Coalición por la Corte Penal Internacional

Coalición por la Corte Penal Internacional Para mayor información, contacte: Esti Tambay, Oficial de información y Análisis Tel: +1-212-687-2863, ext.

2 downloads 33 Views 88KB Size

Recommend Stories


LA CORTE PENAL INTERNACIONAL
SPE-ISS-10-10 Subdirección de Política Exterior SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS CENTRO DE DOCUMENTACIÓN, INFORMACIÓN Y ANÁLISIS LA CORTE PEN

Los derechos de las víctimas ante la Corte Penal Internacional
Acceso Los derechos de las víctimas ante la Corte Penal Internacional Boletín del Grupo de Trabajo sobre los Derechos de las Víctimas ● Número 13 ● I

La Corte Penal Internacional en el Contexto Ecuatoriano
La Corte Penal Internacional en el Contexto Ecuatoriano Autor: David Cordero Heredia Coordinador del Centro de Derechos Humanos - Pontificia Universi

Capítulo 1 Principios jurídicos de la Corte Penal Internacional
Capítulo 1  Principios jurídicos de la Corte Penal Internacional    1.1 La jurisdicción penal internacional  El Derecho Penal Internacional es una ram

LA JUSTICIA TRANSICIONAL EN COLOMBIA Y EL PAPEL DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL
James Stewart Fiscal Adjunto de la Corte Penal Internacional LA JUSTICIA TRANSICIONAL EN COLOMBIA Y EL PAPEL DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL Confere

Story Transcript

Coalición por la Corte Penal Internacional Para mayor información, contacte: Esti Tambay, Oficial de información y Análisis Tel: +1-212-687-2863, ext. 24 Móvil: +1-917-573-1037 E-mail: [email protected] Web: www.iccnow.org Alerta de Prensa – 17 Marzo 2006 Primer Arresto de la Corte Penal Internacional Nueva Corte Permanente Emite Órdenes de Arresto para RDC QUÉ: El viernes 17 de marzo de 2006, la Corte Penal Internacional (CPI) en La Haya anunció que la Sala de Cuestiones Preliminares I emitió la primera orden de arresto para la situación de República Democrática de Congo (RDC) para el líder del movimiento político y militar, Unión de Patriotas Congoleses (UPC), Thomas Lubanga Dvilo. La CPI también anunció que el Sr. Lubanga fue arrestado y transferido a La Haya. Es el primer arresto de la nueva corte permanente. Es también la primera orden de arresto para la situación de RDC, pero se espera que esto lleve a subsecuentes órdenes de arresto a medida que el Fiscal continúa su investigación. CÓMO: La Fiscalía (OTP por sus siglas en inglés) remitió la solicitud de emisión de la orden de arresto el 12 de enero de 2006. La Sala de Cuestiones Preliminares emitió la orden de arresto para RDC el 10 de febrero de 2006 sellada y la Secretaría comunicó su decisión a las autoridades congoleñas el 14 de marzo de 2006. Thomas Lubanga estuvo en custodia en Makala, Kinshasa, desde su arresto el 19 de marzo de 2005. Luego de su aparición ante la judicatura congoleña y dada la cooperación con las autoridades nacionales, el gobierno francés y MONUC, el Sr. Lubanga fue transferido a La Haya. El arresto del Sr. Lubanga y su transferencia podría resultar en que el sea sujeto del primer juicio de la CPI. QUIÉN: Líder del UPC y jefe de su ala militar, las Fuerzas Patrióticas por la Liberación de Congo (Forces patriotiques pour la libération du Congo FPLC), Thomas Lubanga fue a quien se buscó por medio de la orden de arresto. El estaría presuntamente involucrado en el enlistamiento forzado y conscripción de niños de menos de quince años y de usarlos para participar activamente en las hostilidades, un crimen grave de acuerdo con los Artículos 8 8(2) (b) (xxvi) o 8(2) (e) (vii) del Estatuto de Roma de la CPI.1 COMENTARIO Y ANTECEDENTES: Expertos de organizaciones de Derechos humanos se encuentran disponibles para brindar información, antecedentes y comentar. La información sobre como contactarlos sigue en la próxima página. También se incluye en esta entrega citas de los expertos.

INFORMACIÓN DE LA CORTE: La nota de prensa de la CPI sobre las órdenes de arresto de RDC puede ser encontrado en el portal de la CPI: http://www.icccpi.int/press/pressreleases/132.html. La nota de prensa de la Fiscalía está disponible en http://www.icccpi.int/press/pressreleases/133.html. ### Nota importante: Política de la CPI sobre la remisión y el enjuiciamientos ante la CPI: La Coalición, un movimiento independiente de ONG, que trabaja por el establecimiento de la Corte Penal Internacional como una organización internacional justa, eficaz, e independiente. La Coalición continuará proporcionando la información más actualizada sobre la CPI y ayudará a coordinar acciones globales para implementar de manera efectiva el Estatuto de Roma de la CPI. La Coalición también se esforzará por responder a interrogantes comunes y por aumentar el conocimiento público sobre los mecanismos y los procedimientos de la CPI, a medida que se desarrollen. Asimismo, la Coalición en su conjunto, y su secretariado, no apoyarán/promoverán investigaciones o enjuiciamientos específicos o asumirán una posición sobre situaciones presentadas a la CPI. La Coalición no es un órgano de la Corte. Nota del Editor: - La Corte está investigando actualmente casos en Darfur, Sudán; República Democrática de Congo; y Uganda. La Fiscalía de la CPI está analizando otras cinco situaciones en cuatro continentes incluyendo la República Centroafricana y Costa de Marfil. La CPI emitió su primeras ordenes de arresto para cinco lideres de alto rango del Ejército de Liberación del Señor de Uganda (Lord’s Resistance Army LRA) el 13 de octubre de 2005. 1 Mas de 10,000 niños fueron reclutados y usados como niños soldados en la RDC desde 1996. (WITNESS, “A Duty to Protect: Justice for Child Soldiers in the DRC,” Association des Jeunes pour le Developpement Integre-Kalundu (AJEDI-Ka), Congo, disponible en http://www.witness.org/option,com_rightsalert/Itemid,178) EXPERTOS DE DERECHOS HUMANOS Y EN CORTE PENALES INTERNACIONALES SOBRE LAS ÓRDENES DE ARRESTO EN RDC Bukeni Tete Waruzi Beck, Director de Proyecto, Association des Jeunes pour le Développement Intégré (AJEDI-Ka, Child Soldiers Project) En Bujumbura, Burundi: Numero de celular: + 257 606-951 Email: [email protected] (Francés, inglés) “Nuestro principal objetivo fue producir un documental, ‘A Duty to Protect, Justice for Child Soldiers in the DRC.’ Fue un paso ideal para la protección de niños. Alentamos a la CPI a continuar su camino. Dado que la conscripción de los niños soldados le interesa a todas las partes del conflicto de RDC, esperamos ver que la CPI publique más ordenes de

arresto para las otras partes en este conflicto. Esto representa una verdadera victoria en la lucha contra la impunidad, pero la batalla aún no termina.” Dra. Karine Bonneau, Directora del Programa de Justicia Internacional, Federación Internationale des Ligues des Droits de L’Homme (FIDH – Federación Internacional de Derechos Humanos) En La Haya, Países Bajos: Oficina: + 31 (0) 70 356 02 59 En Paris, Francia: Oficina: + 31 (0) 1 43 55 11 56 Email: [email protected] (Francés, Español, Inglés) “La lucha contra la impunidad en RDC debe continuar, y esta orden de arresto debe ser el primer paso en pro de arresto de otros criminal congoleses, en respeto de otros graves crímenes que continúan sucediendo en Ituri y en todo RDC”- Sr. Sidiki Kaba, Presidente de la FIDH Richard Dicker, Director del Programa de Justicia Internacional, Human Rights Watch En New York, New York: Oficina: +1 212 216 1248 Celular: +1 917 747 6731 Email: [email protected] (Inglés, Francés) “El arresto de Thomas Lubana le ofrece a las víctimas de crímenes horribles en Ituri esperanzas de que la justicia por fin, llegará. […] Forzar a pequeños niños a participar en la guerra es un crimen grave, pero el fiscal de la CPI debe también presentar cargos adicionales para los líderes de la milicia para masacres, torturas y violación. […] El Fiscal General Ocampo debe también investigar a todos los armaron y apoyaron a los grupos milicianos que operan en Ituri, incluyendo a los lideres en Kinshasa, Kampala y Kigali.” Carla Ferstman, Directora, REDRESS En Londres, Gran Bretaña: Celular: +44 (0) 7960397461 Email: [email protected] Christopher Hall, Asesor legal Señor del Programa de Justicia Internacional, Amnistía Internacional. En Londres, Gran Bretaña: Oficina: +44 207 413 5733 (Martes, miércoles y viernes) Teléfono: +44 207 241 1728 (lunes y jueves) Email: [email protected] (Inglés)

Christian Hemedi Bayolo, Coordinador Nacional, Coalición de RDC por la CPI En Kinshasa, RDC: Celular: + (243) 999 91 6696 / (243) 817 05 452 Email: [email protected] (Francés) “Saludamos la primera acción concreta de la CPI en nuestro país. Es un paso importante y simbólico. Demuestra la voluntad de que todos los actores involucrados en la búsqueda de la justicia, por ejemplo el gobierno de RDC, MONUC y la Corte misma, cooperen para lograr ese objetivo. Sin embargo, creemos que es poca cosecha para la Corte y esperamos que sigan mas ordenes de arresto para lideres de alto rango responsables por los crímenes mas graves.” Brigid Inder, Directora Ejecutiva, Women’s Initiative for Gender Justice (WIGJ) En La Haya, Países Bajos: Oficina: + 31 (0) 70 365 2042 Email: [email protected] (Inglés) Prince Kumwanba, Director Interino, Action contre l’Impunité pour les Droits de l’Homme (ACIDH) En Lubumbashi, RDC: Celular: + (243) 997 10 8022 / (243) 970 25 331 Email: [email protected] / [email protected] (Francés) “Estas son buenas noticias para la justicia en general y creemos que la mayoría de las víctimas congoleñas de las atrocidades, incluyendo matanzas masivas, estarán desilusionadas de saber que la CPI solo apuntó al tema de niños soldados en su primera orden de arresto. Creemos que el papel de Thomas Lubanga en la matanza de los soldados de la ONU jugo un rol importante en esta decisión, lo que nos hace pensar…” Roger Muchuba, Director, Héritier de la Justice In Bukavu, DRC: Celular: + (243) 99 8676 477 Email: [email protected] (Francés) “Esta orden de arresto vino a tiempo, un tiempo en el cual los congoleses comenzaron a dudar sobre la efectividad de la CPI. Creemos que esta acción envía una clara señal de que la justicia puede ser alcanzada a pesar de los grandes señores, quienes cometieron estos graves crímenes en nuestro país. Apuntar al enlistamiento y la conscripción de niños de menos de quince años y su uso para participar activamente en las hostilidades nos parece esencial dado que en RDC es una verdadera plaga, un peligro real para el futuro de nuestro país. Sin embargo, creemos que la Corte no parara acá…”

William R. Pace, Coordinador, Coalición Internacional de ONG por la CPI (CCPI) En New York, New York: Oficina: +1 212 687 2863 Celular: + 917 214 5535 Email: [email protected] (Inglés) Alison Smith, Consejera Legal y Coordinadora del Programa de Justicia Penal Internacional, No Peace Without Justice En Bruselas, Bélgica Oficina: +32-2-548 39 12 Email: [email protected] (Inglés) “La prohibición del reclutamiento y uso de los niños soldados de menos de quince años en el Estatuto de Roma demuestra la gravedad de este crimen; al tema se le da mas importancia por la emisión de estas ordenes de arresto […] Creemos y esperamos que la CPI seguirá emitiendo ordenes de arresto para los crímenes mas graves cometidos contra la gente en RDC. […]” - Sergio Stanzani y Gianfranco Dell’Alba, Presidente y Secretario General de NPWJ.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.