Codigo UNSPSC Producto: Viajes en aviones comerciales

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas Regional Amazonas Pagina 1 de 20 INVITACION PUBLICA N

8 downloads 102 Views 392KB Size

Recommend Stories


EXTRACTOS PLANOS CODIGO PRODUCTO MOQ
EXTRACTOS PLANOS CODIGO PRODUCTO MOQ 62300 ABEDUL EXTRACTO ALCOHOLICO * (Min 50 Kg) 47120 ABEDUL EXTRACTO P.G. (Min 50 Kg) 47100 ABEDUL-EXTR

PRODUCTO CONGELADO ARTICULO DESCRIPCION PRECIO CODIGO ARTICULO DESCRIPCION PRECIO CODIGO
PRODUCTO CONGELADO ARTICULO DESCRIPCION PRECIO CODIGO JUDIA VERDE CONGELADA ANCHA 0,99 107 ALCACHOFA CONGELADA TROCEADA 3,6 ARTICULO DESCRIPCI

Page 1 of 18 PRODUCTO CODIGO DESCRIPCION
PRODUCTO CODIGO DESCRIPCION MULTIMETROS SERIE FLUKE 110 MULTIMETROS SERIE FLUKE 110 MULTIMETROS SERIE FLUKE 110 MULTIMETROS SERIE FLUKE 110 MULTIME

ECOP ECUATORIANA DE CODIGO DE PRODUCTO
ECOP ECUATORIANA DE CODIGO DE PRODUCTO BOLETIN TECNICO No. 1 El objetivo fundamental de ECOP es el desarrollo, promoción e implantación en Ecuador,

expertos en viajes felices
2015 - 2016 VUELA A NUEVA YORK CON AIR EUROPA USA expertos en viajes felices USA NUEVA YORK MIAMI ORLANDO LAS VEGAS  COMBINADOS USA-CARIBE CIRCUIT

CLASIFICACION DE LAS FORMAS COMERCIALES EL "PRODUCTO EST,^BLECIMIENTO "
CLASIFICACION DE LAS FORMAS COMERCIALES EL "PRODUCTO EST,^BLECIMIENTO " ALFONSO REBOLLO , PROH1B1D0 ' ,^1^U11>C^„QS'^ Todas las fotos que ilustran lo

Story Transcript

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas Regional Amazonas

Pagina 1 de 20

INVITACION PUBLICA No. CBTA 005 de 2014. PROCEDIMIENTO DE SELECCIoN DE MINIMA CUANTiA

El SENA, Regional Amazonas, esta interesado en obtener propuestas para seleccionar en igualdad de oportunidades al proponente que ofrezca las mejores condiciones para contratar, a traves de la modalidad de Seleccion de Minima Cuantia, de conformidad con lo dispuesto en el articulo 85, titulo I, capitulo V del Decreto 1510 de 2013, en concordancia con el articulo 2 de la Ley 1150 y el articulo 94 de la Ley 1474 de 2011, el siguiente objeto contractual de conform idad con las especificaciones descritos a continuaci6n. Para tal fin, los invitamos a presentar ofertas en los terminos descritos en el presente documento. Para el desarrollo de la presente contratacion, los proponentes podran comunicarse con el SENA Regional Amazonas e informarse de todos los aspectos relacionados o solicitar aclaraciones al buz6n de correo electrOn ico: contratacionamazonassena.edu.co. 1. Objeto: Contratar el Suministro de tiquetes aereos en rutas nacionales y regionales para funcionarios, contratistas, e invitados especiales y en general para el personal del Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas, cuando en ejercicio de sus funciones o por necesidad del servicio o para cumplir actividades de bienestar, se requiere su desplazamiento a otras ciudades o zonas del Pais. De conformidad con el articulo 84 numeral 2, del Decreto 1510 de 2013, la descripcion del objeto a contratar identificado con el cuarto nivel de ClasificaciOn de bienes y servicios de las Naciones Unidas (V.14.080 del UNSPSC) contenido en la direccion http: //www.colombiacompra.gov.co/es/Clasificacion, la codificaci6n del servicio requerido es el 78111500 — Transporte de pasajeros aerea.

Codigo UNSPSC 78111502 Producto: Viajes en aviones comerciales. 1.1.Cantidades y Especificaciones esenciales: De acuerdo al historic° de consumo en el Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas y basados en el plan de acciOn de la entidad, el siguiente cuadro contiene la ficha tecnica de los bienes o servicios requeridos durante el termino del contrato de suministro: FICHA TECNICA ITEM

1

DESCRIPCION DETALLADA DE LOS BIENES 0 SERVICIOS REQUERIDOS

Tiquetes aereos a diferentes destinos nacionales

UNIDAD DE MEDIDA

UNIDAD (TIQUETE)

CANTIDAD

Tiquetes aereos. El SENA se reserva el derecho de ampliar o disminuir de acuerdo a sus necesidades las cantidades de servicios que se solicitaran de acuerdo a las necesidades presentadas, siempre y cuando no sobrepase el presupuesto oficial estimado para la contratacion.

Una vez celebrado el contrato el SENA enviara al contratista la informaciOn necesaria de cada tiquete a suministrar (nombre del funcionario que viaja, fechas y rutas) incluyendo los valores de cada uno, basado en la informaci6n de los aplicativos web de las aerolineas que operen en las rutas solicitadas; para que el contratista aplique el porcentaje de descuento presentado en su propuesta a estos valores informados por el SENA. Este sera el mecanismo a utilizar para el suministro de tiquetes. El proveedor debe estar en capacidad permanente de proveer al SENA, de acuerdo a las cantidades requeridas y a los precios del mercado, los anteriores bienes o servicios. Solamente se recibe la presentaci6n de una (1) oferta por proponente. No se acepta la presentaci6n de ofertas parciales. Tampoco se aceptan ofertas alternativas ni con especificaciones tecnicas inferiores o elementos diferentes a los senalados en la ficha tecnica.

1.2. Obligaciones generales del contratista: Obligaciones generales: Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Centro para la Biodiversidad v el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Via Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vasquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966 www.sena.edu.co - Linea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas Regional Amazonas

Pagina 2 de 20

INVITACION PUBLICA No. CBTA 005 de 2014. PROCEDIMIENTO DE SELECCION DE MINIMA CUANTIA

El contratista se comprometera a cumplir con las siguientes obligaciones:

• • •







• •





• •





Desarrollar el objeto contractual en condiciones de eficiencia, oportunidad y calidad de conformidad a los parametros establecidos en el SENA. Entregar al SENA los bienes y/o servicios dentro del dia siguiente a la solicitud de los mismos por parte del personal autorizado. Ejecutar el objeto del contrato en los plazos establecidos, bajo las condiciones econOmicas, tecnicas y financieras estipuladas en las clausulas correspondientes y de acuerdo con su oferta y la invitaciOn publica los cuales hacen parte vinculante del contrato. Cumplir cabalmente los deberes que le impone la ConstituciOn, la ley y los reglamentos internos, en calidad de contratista del Estado, los cuales debera conocer sin que por ello adquiera la calidad de trabajador oficial o servidor pUblico. El CONTRATISTA es el i:mico responsable por la vinculaciOn de personal y la celebraciOn de subcontratos todo lo cual debe realizar en su propio nom bre y por su propia cuenta y riesgo sin que el SENA adquiera responsabilidad ni solidaridad alguna por dichos actos. Avisar al SENA dentro de las veinticuatro (24) horas siguientes al conocimiento del hecho o circunstancias que puedan incidir en la no oportuna o debida ejecuciOn del contrato o que puedan poner en peligro los intereses legitimos del SENA. De hacer caso omiso a esta obligaciOn debera responder por los darios y perjuicios que se causen al SENA como consecuencia. Avisar al SENA, dentro del dia habil siguiente a conocida su existencia, la causal de incompatibilidad o inhabilidad sobreviniente. En cumplimiento de lo dispuesto en el articulo 23 de la Ley 1150 de 2007, el ofertante debera efectuar el pago oportuno de sus obligaciones frente al sistema de seguridad social integral parafiscales y contratacion de aprendices durante todo el tiempo de ejecuciOn del contrato y presentar la certificaciOn de encontrarse a paz y salvo como requisito previo para cada pago que se le vaya a efectuar. AsI mismo debera asumir respecto de su personal los honorarios o salarios y dernas prestaciones segun lo ordenado por la Ley y que se causen durante la ejecuciOn del contrato. Vigilar y salvaguardar los bienes y valores que le han sido encomendados y cuidar que sean utilizados debida y racionalmente, para los fines que les fueron entregados de conformidad con el objeto del contrato suscrito. Si el contratista debe administrar, manejar, custodiar, controlar o usar bienes que hagan parte del patrimonio del SENA, de otras entidades o de particulares puestos al servicio de la entidad, estan sujetos a control y vigilancia. Por lo tanto, deberan dar cuenta de su gestiOn al supervisor y/o interventor del contrato y/o a los Organos de control fiscal y disciplinario. Restituir y rem plazar a su costa, sin que implique modificaciOn al plazo de entrega, los bienes o elementos que resulten defectuosos, de mala calidad o de especificaciones diferentes o inferiores a los requeridos. Si el contratista no restituye los bienes o elementos defectuosos dentro del termino serialado por el SENA, este podra proceder a declarer el siniestro de incumplimiento y/o a solicitar el pago de las multas senaladas en el contrato. El transporte, cargue, descargue y entrega de los bienes, productos o elementos requeridos por el SENA, seran asumidos por el PROVEEDOR. El riesgo y propiedad de los bienes, productos o elementos seran asumidos por parte del PROVEEDOR hasta que se realice la entrega total a satisfacci6n en el lugar indicado. El SENA podra cambiar, de acuerdo con sus necesidades las fechas, sitios, horarios y frecuencia que haya establecido para las entregas y el proveedor se obliga al suministro de conformidad con dichos cambios. Previamente y con dos (2) dias de anticipacion el SENA notificara por escrito o telefOnicamente los cambios mencionados. Canceler todas aquellas multas y penalidades que se presenten por el cambio de horario de los vuelos, cambio de nombre de quien utiliza el tiquete, o cualquier otra modificacion que pueda causar multa o penalidad, siempre que haya una justa causa por parte del SENA, y no sea por negligencia del titular del tiquete. Estos valores seran descontados del presupuesto del contrato. Las dernas contempladas en el articulo 5 de la Ley 80 de 1993 y las que se deriven directamente del objeto contractual.

2. Plazo y lugar de ejecucion: 2.1. Plazo de ejecucion o entrega: El plazo de la ejecuciOn del contrato sera de siete (07) meses y doce (12) dias o hasta agotar el presupuesto, lo que ocurra primero, sin exceder el 30 de diciembre de 2014, contados a partir de la firma del Acta de inicio, previo cumplimiento de los requisitos de ejecuciOn (registro presupuestal y Aprobacion de la garantia Unica).

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Centro para la Biodiversidad v el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Via Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vasquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966 www.sena.edu.co - Linea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas Regional Amazonas

Pagina 3 de 20

INVITACION PUBLICA No. CBTA 005 de 2014. PROCEDIMIENTO DE SELECCION DE MINIMA CUANTIA

2.2. Lugar de ejecucion o sitio de entrega de los bienes: El lugar de ejecucion principal sera la ciudad de Leticia, pero la ejecucion del presente contrato se prestara en el territorio nacional. 3. Presupuesto y forma de pago: 3.1. Presupuesto oficial o valor estimado: El presupuesto oficial para este proceso es cincuenta y seis millones de pesos m/cte. ($56.000.000,00) incluidos todos los costos directos e indirectos que se deriven de la contratacion. Certificado de disponibilidad presupuestal: Se hare con cargo al Certificado de Disponibilidad Presupuestal No. 914 de fecha 6 de mayo de 2014 — Rubro: C-310-704-207-0-2041102 VIATICOS Y GASTOS DE VIAJE AL INTERIOR FORMACION PROFESIONAL. 3.2. Forma de pago: El SENA cancelara al CONTRATISTA, mediante pagos parciales contra entrega efectiva de los elementos del objeto del presente contrato y de manera mensual, dentro de los diez (10) dies habiles siguientes al recibo a satisfaccion de EL SENA, previa certificaciOn emitida por el supervisor del contrato y la presentaci6n de la factura por parte del contratista (cuando esta se deba expedir de acuerdo a la Ley) // Para la realizaciOn de cualquier pago el contratista debera acreditar previamente encontrarse al dia en el pago de aportes al Sistema de Seguridad Social Integral y Parafiscales. // Si as facturas no han sido bien elaboradas o no se acompanan de los documentos que la respalden, los terminos anteriores solo empezaran a contarse desde la fecha en que quede corregida la cuenta o factura o desde aquella en que se haya aportado el ultimo de los documentos. // Todas las demoras que se presente por estos conceptos serer) de responsabilidad del PROVEEDOR, quien no tendra por ello derecho al pago de intereses o compensaciOn de ninguna naturaleza. // El SENA efectuara al CONTRATISTA las retenciones que, en materia tributaria tenga establecida la Ley y respecto de las cuales sea su obligaciOn efectuar la retenciOn. En los dernas casos, el contratista debera cumplir con el pago de los impuestos, tasas o contribuciones que se deriven de la presente contratacion. El pago de este contrato este sujeto a la disponibilidad de PAC. 4. Causales de rechazo de la oferta: • • • •

• •



• • •



Cuando el proponente se encuentre incurso en alguna causal de inhabilidad o incompatibilidad establecida en la Constitucion o la Ley. Cuando la oferta sea presentada por persona juridicamente incapaz para obligarse o que no cum pla con las calidades y condiciones de participaci6n. Cuando el objeto social o actividad del proponente sea persona juridica o natural, no guarde relaciOn con el objeto a contratar. Cuando para este mismo proceso se presenten varies ofertas por el proponente, por si o por interpuesta persona, en un consorcio, union temporal, individualmente o a traves de una persona juridica. Cuando no se suscriba la carta de presentaci6n de la oferta por la persona natural proponente o por el representante legal de la persona juridica proponente o del consorcio o union temporal. Cuando el representante legal de la persona juridica, consorcio o uniOn temporal, tenga limitaciones para contratar y no tenga la autorizaciOn expresa del Organ° social cornpetente para presentar oferta y/o celebrar el contrato, de acuerdo con los estatutos sociales o con el documento de integraciOn del consorcio o uniOn temporal. Cuando la oferta se presente en lugar, dia y hora diferente a las establecidas en la presente invited& publica. (Unica hora valida para este proceso contractual es la del sistema interno del SENA, aplicativo ONBASE). Cuando se compruebe que el proponente ha influido o presionado ilicitamente sobre el estudio de las ofertas. Cuando se compruebe que los documentos presentados por el proponente contienen informaciOn que no es veraz o no corresponden con la realidad. Cuando al verificar la informaci6n referente al boletin de responsables fiscales, pago de aportes parafiscales y la contratacion de aprendices, se encuentre reportado al proponente en el Boletin o incumplimiento en el pago de dichas obligaciones, y no sea subsanada esta situaciOn dentro del termino seiialado en la invited& pUblica. Cuando el proponente o su oferta no retina los requisitos habilitantes u obligatorios para participar que se encuentran senalados en la presente invitaciOn publica, o no presente cualquiera de los documentos generales y especificos para cada caso aqui establecidos, y no los subsane dentro del termino senalado en la presente invited& publica de acuerdo a lo dispuesto en el Decreto 1510 de 2013.

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Centro para la Biodiversidad v el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Via Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vasquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966 www.sena.edu.co - Linea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas Regional Amazonas

Pagina 4 de 20

INVITACION PUBLICA No. CBTA 005 de 2014. PROCEDIMIENTO DE SELECCION DE MINIMA CUANTIA





• • •

• •

• • •

Cuando exista o se advierta enmendadura o correcciOn que de lugar a confusion en los documentos obligatorios presentados, y el proponente no lo haya advertido, subsanado oportunamente o hecho la salvedad con su firma al pie de la correcciOn. Cuando no se presente la oferta tecnica o la oferta econOmica; o cuando estas sean presentadas en diferentes formatos a los suministrados por la entidad o incumpliendo las reglas fijadas en la invitacion pUblica, de tal manera que no permitan una comparaciOn en condiciones de igualdad o una seleccion objetiva de las ofertas. Cuando la oferta econ6mica supere el presupuesto oficial o sea presentada en moneda diferente a los pesos colombianos. Cuando estando prohibido en la invitacion piiblica, se presente oferta parcial o alternativa, o en condiciones tecnicas inferiores a las minimal requeridas por la entidad. Cuando el proponente seriale su desacuerdo o imposibilidad de cumplir las obligaciones, condiciones y requisites previstos en la invitacion publica, o condicione su oferta a factores, situaciones, modalidades o especificaciones diferentes a las requeridas por la entidad. Cuando siendo el caso, no se presente el documento de constituciOn del consorcio o union temporal, o uno o varios de los integrantes del mismo no suscriban el respective documento de constitucion. Cuando, en atencion a lo dispuesto en el Articulo 28 Decreto 1510 de 2013 (oferta con valor artificialmente bajo), el oferente no explique - dentro del termino previsto por la entidad - las razones que sustenten el valor por el ofertado, o cuando ofdas las explicaciones el cornite evaluador recomiende el rechazo explicando sus razones (teniendo en cuenta que procedera la recomendaci6n de continuidad de la oferta en el proceso de selecciOn, cuando el valor de la misma responde a circunstancias objetivas del proponente y su oferta, que no ponen en riesgo el proceso, ni el cumplimiento de las obligaciones contractuales en caso de que se adjudique el contrato a dicho proponente. Cuando se compruebe confabulaciOn entre los proponentes, entendida esta como el acto de ponerse de acuerdo dos o mas proponentes para perjudicar a terceros o al SENA Regional Amazonas. Cuando la oferta no cum ple con las condiciones tecnicas exigidas por la entidad estatal. Los dernas casos expresamente establecidos en el presente documento.

5. Analisis del Sector relativo al objeto contractual: De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 15 del Decreto 1510, donde se exige que durante la etapa de planeaciOn contractual, la entidad debe formular el analisis necesario para conocer el sector relativo al objeto del Proceso de Contratacion; desde la perspectiva legal, comercial, financiera, organizacional, tecnica, y de analisis de riesgo. El centre para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas se permite realizar el analisis del Sector, contemplando los siguientes aspectos:

NC Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Centro para la Biodiversidad v el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Via Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vasquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966 www.sena.edu.co - Linea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas Regional Amazonas

Pagina 5 de 20

INVITACION PUBLICA No. CBTA 005 de 2014. PROCEDIMIENTO DE SELECCION DE MINIMA CUANTiA

ANALISIS DEL MERCADO

A. ANALISIS DEL MERCADO

ASPECTOS

GENERALES DEL MERCADO

ECONOMICO

El servicio de transporte aereo de pasajeros permite la integracion y la conexian nacional e internacional, aspecto este ultimo que resulta imperativo dada la dinamica de la globalizacian en el mundo. En Colombia este tipo de transporte constituye un medio esencial para comunicar at pais con el exterior y para Ilegar a algunas de las regiones más apartadas de este, cuyo acceso es dificil debido a la topografla, las grandes distancias terrestres, los estados de las carreteras, la inseguridad, etc. De ahi que, el transporte aereo haya sido considerado un servicio public() esencial que cumple un papel de vital innportancia en el desarrollo econamico nacional. En el Pais el primer intento por conformar una empresa de aviacion se remonta a los primeros dias de septiembre de 1919 en la ciudad de Manizales, donde Vicente Gutierrez y un grupo de comerciantes fundaron la Campania de Navegacian Aerea, cuyo proposito era transportar pasajeros y correo. Durante los veinte alias que transcurrieron entre las dos guerras mundiales se fundaron en el pais nueve companias de aviacion en las cuatro principales ciudades del pais que para ese momenta lideraban el desarrollo industrial de Colombia, se crearon, entre otras, la Sociedad Limitada Nacional de Servicio LANSA (servicio para la costa atljntica) y Servicio Aereo Colombiano SACO, este ultimo se fusiona en 1940 con la compania Colombo - Alemana de Transporte Aereo de la que nada Aerovias Nacional de Colombia AVIANCA, aerolinea que es considerada como la más antigua de Latinoamerica. Adennas de Avianca actualmente en el Pais se encuentran aerolineas como, Aires hoy LAN; Aero reptblica hoy COPA AIRLINES, EasyFly, Viva Colombia, SATENA y ADA. Con la evolucion de las tecnologias, la entrada comercial, el desarrollo econamico y las alianzas comerciales, el transporte aereo colombiano, hoy ocupa un lugar importante en el mundo. Las cifras internacionales muestran que Colombia en trafico de pasajeros ocupo el puesto 38 en el 2009 dentro de 101 paises. La ciudad de Leticia cuenta con una gran ventaja la cual es el ser una zona turistica del pais, en donde diariamente Ilegan muchas personas no solo de Colombia, sino del resto del mundo, y es por esto que diariamente Ilegan y salen vuelos nacionales de las aerolineas LAN, AVIANCA, y Copa Airline. Es importante mencionar, que el transporte aereo hace parte del an6lisis comportamental del PIB en el item de transporte, almacenamiento y comunicaciones, en el que para el tercer trimestre del 2013 represento el 2,9%. Es de anotar, que en relacian con la participacion del sector transporte en el PBI en los arias recientes su crecimiento en Colombia se ha acelerado asi: En el periodo comprendido entre la apertura econamica de 1990 y el ano a anterior a la crisis econamica de 1999, el PIB del transporte aereo crecia a una tasa anual promedio de 2,7% en terminos reales, y se desacelera a 1,3% en el periodo de crisis (1999-2002). Entre 2003 y 2009 el crecimiento fue de 4,1%. Por su parte, la evoluciOn del trafico de pasajeros en transporte aereo muestra un crecimiento m6s alto con un 8% anual promedio entre 2002 y 2010, y con un 10,1% si se mide la evolucian de pasajeros internacionales. El trafico de pasajeros, comparado con el de carga, representa el 82% de la actividad del sector. Por otra parte, EL DANE sabre los indicadores de los servicios de las agencias de viajes en boletin de prensa indica que (i) en el tercer trimestre de 2013 sus ingresos nominales aumentaron 4,5% y el personal ocupado disminuy6 1,2%, con relacion at mismo trimestre de 2012; (ii) en lo corrido del ano 2013 hasta el tercer trimestre de este, los ingresos nominales y el personal ocupado de las agencias de viaje disminuyeron 0,2% y 0,6% respectivamente, con relaciOn a igual periodo de 2012; (iii) en los ultimos doce meses hasta el tercer trimestre del ano 2013, los ingresos nominales de las agencias de viaje aumentaron 0,7%, con relacian al aria precedente y en Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Via Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vasquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966 www.sena.edu.co - Linea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas Regional Amazonas

Pagina 6 de 20

INVITACION PUBLICA No. CBTA 005 de 2014. PROCEDIMIENTO DE SELECCION DE MINIMA CUANTIA

este mismo periodo, el personal ocupado disminuyo 0,2% En lo que se refiere al mercado de tiquetes aereos, es importante mencionar que este tiene caracteristicas especiales que lo diferencian de otro tipo de mercados. Dicha diferencia radica en que el producto que se vende corresponde a un servicio diferenciado caracterizado por la discriminacion de precios, es decir que, en el costo de los tiquetes pueden incidir diferentes factores como: la anticipacion al viaje con Ia que se compra el tiquete, la fecha de salida, la hora de vuelo, el tiempo de estadia, la temporada, si se regresa en el mismo dia, si la estadia cubre un fin de semana, si es parte de un paquete, si fue comprado por millas o si se adquiriO a traves de agencias de viajes, internet o directamente de Ia aerolinea. Segun analisis econOmico realizado para la Asociacion Colombia de Agencia de Viajes y Turismo (ANATO), en la actualidad en Colombia, los tiquetes aereos pueden ser comprados a traves de agencias de viajes, directamente a las aerolineas o en los websites de estas, no obstante ninguno de estos mecanismo de yenta ofrece el universo completo de los pasajes y tarifas, debido a que las condiciones regulatorias actuales, entre otras cosas, impide que las agencias de viaje tengan acceso a las tarifas más bajas, que las aerolineas publican en su respectiva pagina web. Esta publicacian las aerolineas Ia realizan con el fin de enviar una serial al mercado con Ia que buscan diferenciarse de las agencias de viajes y posicionarse como un canal de distribucion más econ6mico8. Adicionalmente, en el citado estudio se plantea que si bien la eliminaciOn de los intermediarios (agencias de viajes) implicaria que el consumidor pagara un menor precio por los tiquetes, no es menos cierto, que la desintermediaciOn necesariamente sea buena para el consumidor, por cuanto dichos intermediarios pueden cumplir una fund& garantizando la competencia en aquellos mercados que la totalidad de la infornnacion no esta a disposiciOn del consumidor. La funci6n de intermediario que cumplen las agencias de viajes tiene un costo que se reconoce a traves de comisiones y de una tarifa administrativa, definida como el costo de expedici6n del tiquete.

TECNICO

Las agencias de viajes para el desarrollo de su actividad cuentan, entre otras cosas, con las siguientes especificaciones tecnicas: a. Plataforma electrOnica para la expedicion de tiquetes aereos b. La licencia de funcionamiento vigente de la Asociacion Internacional de Transporte Aereo — IATA y de la AsociaciOn Colombiana de Agencia de Viajes y Turismo — ANATOc. Atencion telefOnica disponible de lunes a domingo, incluyendo dias festivos, las 24 horas del dia, en la solicitud de reservas y en la modificaciOn o cancelaciOn de las mismas. d. Sede en la ciudad de Leticia, Bogota D.C., o cuenta con la infraestructura que le permita la ubicaciOn de los pasajes aereos nacionales e internacionales. e. El personal suficiente y calificado para atender los requerimientos y garantizar un buen servicio y cumplimiento en reservas y envio de entrega de tiquetes. f. Convenios entre agencias

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Via Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vasquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966 www.sena.edu.co - Linea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas Regional Amazonas

Pagina 7 de 20

INVITACION PUBLICA No. CBTA 005 de 2014. PROCEDIMIENTO DE SELECCION DE MINIMA CUANTIA

LEGAL

* CODIGO DE COMERCIO. Parte Segunda. De La Aeronautica art. 1773 al 1903. * Ley 336 de 1996 por la cual se adopta el Estatuto Nacional de Transporte* Ley 300 de 1996 por la cual se expide la Ley General de Turismo y se dictan otras disposiciones* Decreto 502 de 1997 por el cual se definen la naturaleza y funciones de cada uno de los tipos de agencias de viajes de que trata el articulo 85 de la Ley 300 de 1996* Ley 1101 de 2006 Por la cual se modifica la Ley 300 de 1996 - Ley General de Turismo y se dictan otras disposiciones* Decreto 2590 de 2009 Por el cual se reglamentan las Leyes 300 de 1996 y 1101 de 2006* Decreto 2438 DE 2010 Por el cual se dictan unas disposiciones relacionadas con la responsabilidad de las Agencias de Viajes en la prestacion de servicios turisticos. * ResoluciOn 03596 del 1 de Septiembre 2006 de la Unidad Administrativa Especial Aeronautica Civil por Ia cual se dictan normas sobre tarifas y comisiones aplicables en la yenta de tiquetes para la prestaciOn de servicios de transporte aereo de pasajeros y se dictan otras disposiciones.* ResoluciOn 01507 del 23 de Marzo de 2012 de la Unidad Administrativa Especial Aeronautica Civil por la cual se modifica el literal e) del articulo 3° de la resoluciOn 3595 de septiembre 1 de 2006 B. ANALISIS DE LA DEMANDA

ADQUISICIONES PREVIAS DE LA ENTIDAD ESTATAL

Teniendo en cuenta la informaciOn estadistica de consumo de contratos anteriores del Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas SENA Regional Amazonas, en el ano 2013, mediante el contrato N° 979 de 2012, celebrado por el SENA Direcciem General con la empresa SUBATOURS S.A., en el consolidado de los contratos de pasajes para funcionarios durante la vigencia 2013, la cantidad de tiquetes requerida por el Centro para la Biodiversidad y El Turismo del Amazonas SENA Regional Amazonas fue de 171.

ORQUESTA FILARMONICA DE BOGOTA - CONTRATO N° 045 DE 2013: Objeto: Contratar el suministro de tiquetes aereos en las rutas nacionales e internacionales necesarias para el desarrollo de las actividades programadas por la entidad. Presupuesto: $ 428.000.000 incluido el IVA. Vigencia: Desde la fecha de suscripcion del Acta de inicio, previo el cumplimiento de los requisitos de perfeccionamiento y ejecuciOn del contrato y hasta el 31 de diciembre de 2013. Garantias Exigidas: Cumplimiento 30%: del valor total del contrato, cuya vigencia debe iniciar en la fecha de suscripciOn del negocio juridico al finalizar cuatro meses posteriores a la fecha de finalizaciOn del plazo de ejecuci6n - Calidad del Servicio 30%: del valor total del contrato cuya vigencia debe iniciar en Ia fecha de suscripci6n del negocio HISTORICO DE juridico y finalizar cuatro meses posteriores a la fecha de finalizacion del plazo de ejecuciOn - Pago de salarios, prestaciones sociales e indemnizaciones 20%: del valor OTRAS ENTIDADES total del contrato, cuya vigencia debe iniciar en la fecha de suscripciOn del negocio juridico y finalizar tres arms posteriores a la fecha de finalizaciOn del plazo de ESTATALES Y ejecucion. OTROS AGENCIA NACIONAL DEL ESPECTRO - CONTRATO 055 DE 2013: Objeto: Suministro de tiquetes aereos en rutas nacionales e internacionales con asesoramiento de CONSUMIDORES vuelos itinerarios, rutas y puesta de tiquetes, con el fin de garantizar el cabal desarrollo de las funciones propias de la ANE. Presupuesto: $184.929.680 incluido el IVA. Vigencia: El plazo del contrato sera desde la fecha de suscripciOn del acta de inicio por parte del contratista y del supervisor del contrato, previo cumplimiento de los requisitos de perfeccionamiento y ejecuciOn del mismo, hasta el 31 de diciembre de 2013 o hasta agotar el presupuesto. Garantias Exigidas: Cumplimiento 20%: del valor total del mismo, con vigencia igual al mismo plazo y cuatro meses más - Calidad del Servicio 20%: del valor total de contrato con una vigencia igual al plazo del contrato y cuatro meses más termino contado a partir de Ia fecha de Ia expediciOn de la poliza - Pago de salarios, prestaciones sociales e indemnizaciones 5%: del valor total del contrato, por el plazo del mismo y tres afios más contados a partir de la expediciOn de la garantia. Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Via Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vasquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966 www.sena.edu.co - Linea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas Regional Amazonas

Pagina 8 de 20

INVITACION PIJBLICA No. CBTA 005 de 2014. PROCEDIMIENTO DE SELECCION DE MINIMA CUANTIA

C. ANALISIS DE LA OFERTA

PROVEEDORES

En cuanto a los proveedores, es preciso aclarar que estos son personas Juridicas Formalizadas, que pueden prestar el servicio directamente, es decir, las aerolineas pueden vender este servicio, o por medio de in intermediario que en este caso son las agencias de viajes, cobrando estas una tarifa administrativa por la yenta de los tiquetes aereos. Estes proveedores los podemos localizar en todo el territorio nacional, y en Ia ciudad de Leticia, por ser una zona turistica, podemos encontrar una gran variedad de Agencias de viajes que puedan prestar este servicio.

DINAMICA DE PRODUCCION, DISTRIBUCION Y ENTREGA DE LOS BIENES Y SERVICIOS

El proceso de adquisiciOn de este servicio impone una serie de aspectos relevantes tendientes a la satisfaccion de una necesidad por parte de un cliente o de una persona que pretende adquirir el servicio de yentas de tiquetes. Asi las cosas, la producciOn depende de las disponibilidades del servicio y de Ia oferta de este, suponiendo que siempre va a haber una disposiciOn del servicio a adquirir, los consumidores solicitan este servicio directamente a las aerolineas o a las agencias de viajes dependiendo de la facilidad que los usuarios quieran tener al momenta de comprar estos tiquetes. Una vez este Ia necesidad por parte del usuario de adquirir el servicio, la distribucion depende de las agencias de viajes o de las aerolineas directamente, quienes son los responsables de distribuir y entregar los respectivos tiquetes, ya sean medio fisico, o en medio magnetic°, para que haya la satisfaccion de esta necesidad la cual es que el usuario haga el consumo final del servicio, en este caso, utilice de manera efectiva el tiquete aereo suministrado. D. ANALISIS DEL RIESGO

RIESGO

El presente proceso presenta un Riesgo bajo en terminos generales, el mercado de estos servicios es representative en nuestra region, con todas las estrategias y oportunidades de adquirir los tiquetes inmediatamente come en cualquier lugar del Pais. Todo depende de la planeacion de la Entidad referente a las salidas a nivel nacional, come tannbien la gestiOn y pro actividad de las agencias o proveedores de estos servicios. Existen riesgos come las temporadas altas, donde los servicios se incrementan, las rutas sufren cambios econOmicos, por lo que genera un gran compromise entre las partes contractuales, planeacion, comunicacion oportuna y directa. Cabe resaltar que las empresas prestadoras de estos servicios cuentan con liquidez, rentabilidad y un nivel de endeudamiento equilibrado y estable.

FANNY MAT DE PINZ Subdirectora de Centro c

LARIO

nci nes de Directora Regional.

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Via Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vasquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966 www.sena.edu.co - Linea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas Regional Amazonas

Pagina 9 de 20

INVITACION PUBLICA No. CBTA 005 de 2014. PROCEDIMIENTO DE SELECCION DE MINIMA CUANTIA

6. Etapas y cronograma del proceso de selecciem: DETALLE

LUGAR

Portal unico de contrataciOn PublicaciOn Estudios Previos e Invitacion Publica www.colombiacompra.gov.co Observaciones a la Invitacion PUblica

Correo electrOnico:

Fecha maxima para expediciOn de adendas

Portal unico de contratacion

Presentaci6n de ofertas y Cierre de recepci6n de ofertas

Diligencia de Apertura de as ofertas.

contratacionamazonassena.edu.co www.colombiacompra.gov.co

En sobre cerrado en la oficina de administraciOn de documentos en la Sede Los Lagos ubicada en el costado izquierdo del Aeropuerto Vasquez Cobo, en la via Leticia los Lagos. Despacho Subdireccion del Centro, en la Sede Los Lagos ubicada en el costado izquierdo del Aeropuerto Vasquez Cobo, en la via los Lagos.

Evaluacion de las ofertas

Grupo de Apoyo Administrativo Mixto

Publicacion del Informe de evaluacion

Portal unico de contratacion

Observaciones a la evaluacion

Correo electronico:

www.colombiacompra.gov.co contratacionamazonas(W,sena.edu.co

DESDE

HASTA

06 de mayo de 2014

08 de mayo de 2014

07 de mayo de 2014

07 de mayo de 2014

07 de mayo de 2014

07 de mayo de 2014

06 de mayo de 08 de mayo de 2014 2014 De 8:00 a 12:00 y De 8:00 a 12:00 14:00 a 17:00 y 14:00 a 17:00 08 de mayo de 08 de mayo de 2014 2014 A las 17:01 A las 18:00 09 de mayo de 2014

09 de mayo de 2014

09 de mayo de 2014

09 de mayo de 2014

12 de mayo de 2014

12 de mayo de 2014

- Respuestas a las observaciones - Cornunicacian de Aceptaci6n de la Oferta o de Declaratoria de Desierta - Registro presupuestal

Portal unico de contratacion www.colombiacompra.gov.co; correo electrOnico del proponente seleccionado

13 de mayo de 2014

13 de mayo de 2014

- Cumplimiento requisitos de Ejecuci6n por el contratista

Sede Los Lagos ubicada en el costado izquierdo del Aeropuerto Vasquez Cobo, en la via Leticia los Lagos.

14 de mayo de 2014

15 de mayo de 2014

Etapas y cronograma del proceso de seleccion (EN CASO DE SUBSANACION): Publicacion del Informe de evaluaciOn - Observaciones a la evaluaciOn - Entrega y radicacian de la documentaci6n a subsanar PublicaciOn del Informe de evaluaciOn de SubsanaciOn - Respuestas a las observaciones - ComunicaciOn de Aceptacion de la Oferta o de Declaratoria de Desierta - Registro presupuestal - Cumplimiento requisitos de EjecuciOn por el contratista

Portal unico de contrataciOn www.colombiacompra.gov.co - Correo electrOnico: [email protected]

- Oficina de administraci6n de documentos en la Sede Los Lagos Portal unico de contratacion www.colombiacompra.gov.co

09 de mayo de 2014

09 de mayo de 2014

12 de mayo de 2014

12 de mayo de 2014

13 de mayo de 2014

13 de mayo de 2014

14 de mayo de 2014

14 de mayo de 2014

15 de mayo de 2014

16 de mayo de 2014

Portal unico de contratacion www.colombiacompra.gov.co; correo

electrOnico del proponente seleccionado Sede Los Lagos ubicada en el costado izquierdo del Aeropuerto Vasquez Cobo, en la via Leticia los Lagos.

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Via Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vasquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966 www.sena.edu.co - Linea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas Regional Amazonas

Pagina 10 de 20

INVITACION PUBLICA No. CBTA 005 de 2014. PROCEDIMIENTO DE SELECCION DE MINIMA CUANTiA

NOTA 1: Tenga en cuenta que su propuesta la debe entregar en el plazo y en el horario establecido en el cronograma de la invitacion, razon por la cual el Oferente debera Ilegar con la debida anticipaciOn al sitio indicado en el mismo previendo que existen medidas establecidas para recepcionar los documentos y que solamente es valida la hora de recibido del aplicativo del SENA ONBASE (No se aceptara recibido fisicamente, a no ser una causa extrema que lo permita). NOTA 2: Es responsabilidad del proponente verificar, en la pagina Web www.contratos.cjov.co, la publicaciOn de los diferentes documentos que hagan parte integral de la invitacion. 6.1 Procedimiento de seleccion y reglas para expedir adendas a Ia invitacion: 6.1.1. Fundamentos juridicos que soportan Ia modalidad de seleccion: El regimen juridico aplicable al presente proceso por tratarse de un contrato inferior al 10% de la menor cuantia de conformidad con "Numerales 7 y 12 del articulo 25 de la Ley 80 de 1993, este ultimo modificado por el articulo 87 de la Ley 1474 de 2011, con fundamento en lo dispuesto por el numeral 2 del articulo 2 de la Ley 1150 de 2007 y adicionado por el articulo 94 de la Ley 1474 de 2011 Reglamentado por el articulo 84 capitulo V - Minima Cuantia del Decreto 1510 de 2013, a traves del cual se consagra que la escogencia recaera sobre la oferta con el precio más bajo siempre cumpla con la capacidad juridica. El procedimiento de selecciOn que se surtira es el de Minima Cuantia; valores que se relacionan en el literal b numeral 2 del articulo 2 de la Ley 1150 del 2007 teniendo en cuenta el presupuesto anual de las entidades pOblicas expresado en salarios minimos legales mensuales vigentes, equivalente a 100 SMLMV. ESTA EXCEPTUADO DE LAS SIGUIENTES ACTUACIONES: • Exigencia del RUP (Decreto 1510 de 2013) • Garantia de seriedad de la oferta (Art. 77 Decreto 1510 de 2013) • PublicaciOn del contrato en el Diario Unico de contrataciOn • No se aplica el tramite para lograr la convocatoria limitada a Mipymes. Ni procede la aplicaciOn de criterios de ponderaciOn favorables a la industria nacional; ni la aplicaciOn de factores de desempate favorables a la industria nacional y a Mipymes. (articulo 152 Decreto 1510 de 2013) 6.1.2. Participantes: Podran participar personas naturales o juridicas, consorcios y/o uniones temporales, cuyo objeto social sea concordante con el objeto contractual, quienes con la sola presentacion de la propuesta manifiestan bajo la gravedad del juramento no encontrarse incursos en alguna de las causales de inhabilidad o incompatibilidad establecidas en la ConstituciOn Politica de Colombia y demas disposiciones legales vigentes, y deberan acreditar que su duraciOn no sera inferior al termino de ejecuciOn del contrato y un (1) ano más, contado a partir de su suscripci6n (art. 6 inciso 2 de la Ley 80 de 1993). 6.1.3. Presentaci6n de Ia oferta: La oferta se debe entregar dentro del plazo fijado en el cronograma del proceso y en el lugar alli sefialado. No se aceptaran ofertas presentadas en lugar distinto al que se sefiala en la presente invitacion. La oferta debera presentarse en idioma castellano y en medio mecanico impreso o digital sea el caso, firmado por el representante legal del proponente y/o por quien este debidamente autorizado para ello, de acuerdo con el orden y requisitos establecidos en la presente invitacion (con todos los anexos), debidamente foliada en estricto orden consecutivo y ascendente. La oferta debera ser presentada en sobre cerrado y/o en documento digital verificable, indicando expresamente lo siguiente:

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Via Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vasquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966 www.sena.edu.co - Linea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas Regional Amazonas

Pagina 11 de 20

INVITACION PUBLICA No. CBTA 005 de 2014. PROCEDIMIENTO DE SELECCION DE MINIMA CUANTIA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE — SENA CENTRO PARA LA BIODIVERSIDAD Y EL TURISMO DEL AMAZONAS REGIONAL AMAZONAS PROCEDIMIENTO DE MINIMA CUANTIA No.: FOLIOS

• • •

• • •



IDENTIFICACION DEL OBJETO DEL PROCESO:

• • • •

NOMBRE DEL OFERENTE: DIRECCION DEL OFERENTE: TELEFONO: CORREO ELECTRONICO:

El SENA no se hara responsable por la no apertura de una propuesta, si no esta correctamente dirigida y marcada como se especifica anteriormente. Solamente se recibe la presentaciOn de una (1) oferta por proponente. La oferta debe ser presentada sin tachones, enmendaduras o raspaduras que hagan dudar del ofrecimiento, a menos que se efectue la salvedad, la cual se entiende cumplida con la firma del proponente al pie de la correcci6n. Cualquier diferencia entre letras y nirneros hara prevalecer la expresiOn en letras. No se acepta la presentacion de ofertas parciales. Tampoco se aceptan ofertas alternatives ni con especificaciones tecnicas inferiores o elementos diferentes a los senalados en la ficha tecnica. Para las ofertas presentadas en forma digital se tendra en cuenta Onicamente la hora de recibido de la documentaci6n en el correo electronic° contratacionamazonassena.edu.co, en ningun caso la hora de salida del correo.

6.1.4. Validez de las ofertas: La oferta debera tener una validez minima de quince (15) dies. Cualquier manifestaci6n en contrario se tendra por no escrita. 6.1.5. Reglas para expedir adendas: Las adendas podran ser expedidas por la entidad hasta el dia fijado en el cronograma del presente proceso de seleccion. Si la adenda se expide para adicionar requisitos de participaciOn en el presente proceso, el SENA extenders el plazo para la presentacion de las ofertas por un dia habil adicional al previsto inicialmente, para lo cual la respective adenda debera senalar el nuevo cronograma del proceso. En caso que la adenda se expida simplemente para aclarar el alcance de algun numeral de esta invitacion sin que ello incida en los requisitos de participacion, no se extenders el plazo para la presentacion de la oferta. 6.1.6. Lugar y fecha del cierre: El cierre de recepci6n de ofertas se hara en la hora, fecha y lugar establecidos en el cronograma del proceso. Despues de la fecha y hora establecidas para el cierre no se recibiran ofertas ni se aceptaran cambios en el contenido de las mismas, ni solicitudes de retiro de la oferta entregada. Seguido el acto de cierre, se realizara la apertura de cada uno de los sobres. De tal acto se levantara un acta que contendra la relacion de los participantes en el proceso de seleccion, el nOrnero de folios por cada oferta presentada, el valor de las ofertas y el orden de radicaciOn, haciendo la salvedad que durante la evaluacion se verificara que aquella que contenga el precio más bajo cumpla con las especificaciones tecnicas y juridicas requeridas por la entidad en la presente invitacion, de lo contrario se continuara de manera sucesiva con las demas ofertas en el orden que corresponds del menor al mayor valor ofertado. Dicha acta sera publicada en el SECOP (Articulo 19 Decreto 1510 de 2013). Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Centro pare la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Via Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vasquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966 www.sena.edu.co - Linea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas Regional Amazonas

Pagina 12 de 20

INVITACION POBLICA No. CBTA 005 de 2014. PROCEDIMIENTO DE SELECCION DE MINIMA CUANTIA 7. JUSTIFICACION DE LOS FACTORES DE SELECCION / REQUISITOS HABILITANTES: Para identificar la oferta más favorable de acuerdo a lo dispuesto en el articulo 5 de la ley 1150 de 2007 y Art. 16 y 19 del Decreto 1510 de 2013 y el numeral 4 del articulo 85 del decreto 1510 del 2013 , se tendran en cuenta los siguientes criterios o factores de selecciOn. 7.1 OFERTA ECONOMICA Considerando que as tarifas, aunque se encuentran reguladas, varian permanentemente de acuerdo a aspectos tales como: trayecto, clase en la que se compra el tiquete (Ejecutiva, econOmica o promocional), fecha de compra, tiempo de anticipaciOn en la compra frente a la fecha de viaje, temporada, entre otros, es dificil tener un dato exacto acerca del valor de los tiquetes que se van a adquirir. La seleccion se efectuara con base en el siguiente procedimiento. a) El SENA establecera el orden de escogencia de ofertas teniendo como base el porcentaje más alto de descuento ofrecido por cada tiquete, siempre que el precio de los tiquetes se encuentren en condiciones de mercado. Para ello, una vez celebrado el contrato, el SENA informara al contratista de los valores de los tiquetes que se Iran suministrando de acuerdo a las necesidades, siempre que estos tiquetes se encuentren en el mercado disponibles, para que el contratista aplique el porcentaje de descuento presentado en su propuesta. b) Establecido este orden, se verificara el cumplimiento de los requisitos minimos habilitantes para el oferente que tenga el porcentaje más alto de descuento a favor del SENA. c) En caso que este (1°) no cumpla con los requisitos habilitantes exigidos, se podra contratar con el proponente que haya presentado el segundo porcentaje más alto previa verificacion de sus calidades habilitantes. d) En caso de que este (2°) tampoco cumpla con los requisitos habilitantes, se verificaran as de quien presentO el tercer porcentaje más alto y asi sucesivamente hasta obtener un proponente habilitado. e) Si solo se presenta una oferta, esta se aceptara siempre que satisfaga los requerimientos contenidos en la invitacion f) En caso de empate la Entidad adjudicara a quien haya entregado primero la oferta entre los empatados, segun el orden de entrega de las mismas. Ahora bien, de acuerdo con lo establecido en la ResoluciOn 36387 del 18 de junio de 2013 de la Superintendencia de Industria y Comercio, en concordancia con la AEROCIVIL, el valor a pagar al contratista por concepto de sus servicios estara compuesto por los siguientes conceptos: + Vuelos nacionales: El precio final a pagar por los tiquetes aereos para vuelos nacionales se divide en cuatro componentes: - La tarifa del tiquete aereo publicada por la aerolinea ante la AEROCIVIL, con sus impuestos y sobrecostos autorizados. - La tarifa administrative en los terminos relacionados en la ResoluciOn 3596 de 2006 y las normas que la modifiquen. - El impuesto al Valor Agregado (IVA). ❖ Descuentos: El precio final a pagar se afectara con los descuentos ofrecidos por el contratista en virtud del presente proceso de selecciOn. Forma de pago El pago del servicio se hare una vez prestado el suministro de tiquetes requeridos por el Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas, previa presentacion de los siguientes documentos por parte del contratista: 1. Factura original de los tiquetes vendidos por el contratista, en la cual debe discriminar: El valor total de los tiquetes expedidos y sus cargos asociados (Combustibles, otros impuestos), el IVA de los tiquetes, la tasa aeroportuaria, la tarifa administrative, los descuentos aplicados en virtud de lo ofrecido en la propuesta del contratista. 2. Relacion de los tiquetes expedidos en los cuales se debe indicar por cada tiquete tanto la informacion anterior, como la informacion relacionada a continuaciOn: - NOmero del tiquete Ministerio de Trabajo

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Centro Para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Via Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vasquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966 www.sena.edu.co - Linea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas Regional Amazonas

Pagina 13 de 20

INVITACION PIJBLICA No. CBTA 005 de 2014. PROCEDIMIENTO DE SELECCION DE MINIMA CUANTIA

- Fecha de vuelo - Fecha de expedicion - Aerolinea - Ruta del viaje - Apellidos y nombres de cada pasajero (tal y como aparecen en el documento de identificacion) - Numero de Identificacion del pasajero - Fecha de solicitud del tiquete - Area u Oficina a la que pertenece el pasajero - Estado del tiquete (Volado o no volado) 3. Soporte de expediciOn de cada tiquete. Estos soportes podran ser entregados en medio fisico o en medio digital (Formatos PDFTIF, u otro). 4. Soportes de pago de aportes a la seguridad social y aportes parafiscales. + Opcion de reembolsos Cuando excepcionalmente y por razones de fuerza mayor el contratista no pueda suministrar algun tiquete aereo, se podra optar por la opci6n de reembolso, mediante la cual el viajero podra adquirir el tiquete aereo con sus propios recursos y el contratista le reembolsara el dinero, previa verificaciOn de los soportes de compra del tiquete y autorizaciOn por parte de la SubdirecciOn de la del Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas de SENA Regional Amazonas. El contratista debera incorporar esta informaciOn dentro de su base de datos. El contratista debera consignar los recursos en la cuenta del pasajero en los ocho dias habiles siguientes

7.2 CAPACIDAD JURiDICA Solamente se recibe la presentacion de una (1) oferta por proponente. La oferta debe contener los siguientes documentos y cumplir con los requisitos que se enuncian a continuaciOn. 7.2.1 Fotocopia de la Cedula de Ciudadania del Representante Legal y/o por quien este debidamente autorizado para ello y libreta militar (si es val.& menor de 50 anos). 7.2.2 Fotocopia del Registro Cinico Tributario — RUT 7.2.3 Certificado de Matricula Mercantil expedido por la Camara de Comercio. La fecha de expediciOn no podra ser superior a 30 dias calendario anteriores a la fecha prevista para la entrega de ofertas de la presente invitaciOn, en el que consten las actividades o servicios que correspondan al objeto de la presente invitacion. En caso de pr6rroga del plazo de cierre de la invitaciOn, este certificado tendra validez con la primera fecha de cierre. Debera acreditar que se han constituido con un (1) ario de antelaciOn a la fecha de la presente invitacion pUblica. 7.2.4 Certificado de Existencia y RepresentaciOn Legal expedido por la Camara de Comercio o Certificado de Personeria Juridica expedido por la autoridad competente. La fecha de expedician no podra ser superior a 30 dias calendario anteriores a la fecha prevista para la entrega de ofertas de la presente invitaciOn, en el que consten as actividades o servicios que correspondan al objeto de la presente invitaciOn. En caso de prOrroga del plazo de cierre de la invitaciOn, este certificado tendra validez con la primera fecha de cierre. Debera acreditar que se han constituido con un (1) ario de antelacion a la fecha de la presente invitacion publica y que su duraciOn no sea inferior al term ino de ejecucion del contrato y un (1) arms más. 7.2.5 Documento de constituciOn del Consorcio o UniOn Temporal (cuando se requiera). 7.2.6 Acreditacion de encontrarse a paz y salvo en el pago de aportes a los sistemas de salud, riesgos profesionales, pensiones y aportes a las cajas de compensaciOn familiar, ICBF y SENA, y contratacion de aprendices, cuando a ello haya lugar, mediante certificacion expedida por el representante legal o por el revisor fiscal y/o mediante su correspondiente pago discriminado por valores tanto del comerciante persona natural como de sus empleados. De no ser persona obligada a aportar parafiscales, y contratar aprendices debera anexar certificaciOn bajo la gravedad de juramento de que no tiene empleados y que por ende no este obligada a pagar aportes parafiscales y cuota aprendiz. 7.2.7 Soporte de pago de Seguridad social al dia de persona natural, y si es persona juridica el pago de Seguridad Social de sus empleados.

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Centro pare la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Via Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vasquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966 www.sena.edu.co - Linea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas Regional Amazonas

Pagina 14 de 20

INVITACION PUBLICA No. CBTA 005 de 2014. PROCEDIMIENTO DE SELECCION DE MINIMA CUANTIA

7.2.8 Certificado de antecedentes fiscales (Contraloria), antecedentes disciplinarios (Procuraduria),

antecedentes judiciales (Policia Nacional) del Representante legal y la de la empresa en los que aplica. (Aun cuan no son necesarios de conformidad con el Decreto Ley 019 de 2012, es preferible que sean anexados para dar celeridad al proceso contractual). No obstantes el SENA verificara en la evaluaciOn si el futuro contratista se encuentra reportado en el Boletin de Responsables Fiscales o disciplinarios. No podran participar como oferentes las personas que estén incursas en causales de inhabilidad o incompatibilidad para contratar; declaraciOn que se entendera prestada bajo la gravedad del juramento con la presentacion de la propuesta. 7.2.9 CertificaciOn Bancaria de cuenta de titularidad del ofertante junto con autorizaciOn escrita de consignar el valor del contrato a mencionada cuenta. CRITERIOS DE SELECCION FACTOR DE EVALUACION

DEFINICION

RESULTADO

ECONOMICO

Se verificaran los valores de los items contenidos en las ofertas, teniendo en cuenta los precios del mercado. El valor Los requisitos minimos habilitantes global de la oferta, incluyendo todos los costos directos e seran verificados anicamente en el indirectos que se deriven de la contratacion, incluyendo IVA oferente que tenga el mayor cuando a ello haya lugar, no podra superar el presupuesto porcentaje de descuento, siempre oficial. La oferta econOmica debe ser clara y verificable que se encuentre en condiciones matematicamente, en ella se deben establecer poi- separado de mercado y satisfaga las los precios para cada item ofrecido, discriminando IVA necesidades de la entidad. cuando a ello haya lugar. Se seleccionara la oferta con el mayor porcentaje de descuento.

VERIFICACION TECNICA (SATISFACCION DE LAS NECESIDADES DE LA ENTIDAD)

Se verificara que los bienes o servicios ofertados contengan Los requisitos minimos habilitantes y cumplan las especificaciones tecnicas y de calidad seran verificados anicamente en el solicitadas en la invited& pablica en cada uno de los items oferente que tenga el mayor alli estipulados, en las unidades de medida y cantidades porcentaje de descuento, siempre senaladas, y se ajuste a las necesidades de la entidad, de tal que se encuentre en condiciones manera que la oferta que contenga los requerimientos de mercado y satisfaga las senalados sera ADMITIDA y las que no cumplan con las necesidades de la entidad. especificaciones tecnicas seran RECHAZADAS. REQUISITOS HABILITANTES

REQUISITOS HABILITANTES

DEFINICION

RESULTADO

CAPACIDAD JURIDICA

Para la verificacion juridica se tendra en cuenta el cumplimiento de los requisitos legales establecidos y el cumplimiento de la presentaciOn de los documentos y acreditaciones exigidas. Se verificara que no este incursa en las causales de rechazo contenidas en la invitaciOn pablica. Sera HABILITADA aquella oferta que cumpla con dichos requisitos.

El resultado es de HABILITADA o NO HABIL o RECHAZADA

RESULTADO FINAL: La adjudicaciOn se realizara a la oferta con el porcentaje más alto de descuento, siempre que se encuentre en condiciones de mercado, satisfaqa las necesidades tecnicas de la entidad, y resulte habilitada. No se realizara adjudicaciOn parcial.

7.3 CAPACIDAD TECNICA. REQUISITOS DE ORDEN TECNICO MINIMO 7.3.1. CERTIFICADO DE INSCRIPCION EN EL REGISTRO NACIONAL DE TURISMO: El Proponente debera presentar el correspondiente certificado de inscripcian en el Registro Nacional de Turismo expedido por el Organismo o Entidad competente. NOTA: El certificado debe estar vigente a la fecha de presentaciOn de la oferta y mantenerse vigente durante la suscripcion y ejecuci6n del contrato resultante del presente proceso. 7.3.2. ACREDITACION IATA: El proponente debera presentar la certificaciOn de acreditaci6n que faculta a la agencia de viajes a expedir tiquetes vigentes de la AsociaciOn Internacional de Transporte Aereo - IATA. NOTA: Los certificados deben estar vigentes a la fecha de presentaciOn de la oferta y mantenerse vigentes durante la suscriociOn y ejecucion del contrato resultante del presente proceso.

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Via Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vasquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966 www.sena.edu.co - Linea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

(.4

No.

Especifico

Especifico

Especifico

Clase

Interno

Externo

Interne

Fuente

PLANEACION

r—

—a

NJ

PLANEACION

PLANEACION

0

C0

Etapa

0

Riesgo Financiero

Riesgo regulatorio

Riesgos Operaciones

Tipo

H

Que la estimaci6n del presupuesto no haya sido la adecuada.

Que la normatividad de la Aeronautica Civil con la cual se estructura el presupuesto, cambie sustancialmente

Que la informacion recolectada por Centro o Regional no sea veraz

Descripcion (Que puede pasar y, como puede ocurrir)

O

a) 0

m

C m

C)

H m

to a) o (/) 771

in 0-

Inexactitud en el presupuesto 0?

Variaci6n en la estimaciOn del presupuesto

Inexactitud en la necesidad de la entidad.

Consecuencia de la ocurrencia del evento

m 0 m C H z

m C Cn H tr3 R"

co 0 f5 a (ft

E

m XJ

_0 it) c FD-

<

ca 0 o — ° 0 a. 1 0_ Z r tP Dm Da

20_1 06

C. _ g

E.

za e- a >

~

c...)



A.

CT

Co.,

.p.. Baio

Categoria

Entidad

Entidad / Contratista

Entidad

e:A quien se le asigna?

Gestionar los recursos adicionales

ComparaciOn de la informaci6n de la Ultima ejecucion a nivel nacional con la aportada por los centros y regionales.



(...,



NJ

CO

N)

(...)

cr,

co

cn

co N.)

cn

bajo

alto

bajo

5, z

C) 0 mH

Valoracion del riesgo

Extremo

ParticipaciOn de los proponentes en cada una de las etapas del proceso incluida y la evaluacian de la propuesta.

C)

Impacto

Alta

N

-.4 oy 00 c_n N.) V CD 0.) N ry 0

Prnhabiliriad

0 z 0

C)

0

Tratamiento /controles a ser implementados

5, z 0 m z cn

Probabilidad I mpacto

Valoracion del riesgo Categoria

No

No

No

tAfecta la ejecucion del contrato?

CoordinaciOn de Servicios Generales y Adquisiciones

Area financiera (entidad y contratista)

CoordinaciOn de Servicios Generales y Adquisiciones

Persona responsable por implementa2q r el tratamiento

Impacto despues deltratamiento

o o r 0_ •6' 2 no cv CD > 0 a) 3 a) CD -1;1 3

N



N.)

IV

cn cn. rcsl a, .

O i

2 0,

0

0

z 3 >

_.

VI

(A)

N

DA bajo

medio

bajo

No

No

Si

No

No

Grupo integrado de contratacion de la entidad

Regionales y Centros de la Entidad

CoordinaciOn de Servicios Generales y Adquisiciones

Grupo evaluador de la entidad y equipo del contratista que presenta la oferta

Regionales y Centros de la entidad

13-01-2014

24-01.2014

20-12-2013

24-01-2014

01-02-2014

CD 0)

07-02-2014

07-02-2014

17-02-2014

31-01-2014

30-11-2014

Seguimiento en la conformacion del expediente

Verificar que el grupo evaluador conozca el proceso a evaluar

ValoraciOn de la probabilidad de la colusiOn

EvaluaciOn a luz de los pliegos definitivos

Revision del reporte de las regionales y centros respecto de las nuevas obras

Cronoqrama del proceso

Cronoqrama del proceso

Cronoqrama del proceso

diaria

Trimestral

eu!6?cl

bajo

0 7 fa) cn

OZaP

CO

bajo

CD

C CL

0)

•O

-I, N

CI) ED CT)

O H

_



0 -0 (f)

z O Z ▪ -a m

cr m> —

co

t)

c co m

Mejorar el tiempo de entrega de la programaci6n a la Direccion General

0

0 o — m z O <

cn

to

o -.

Especifico

Especifico

Especifico

General

General

General

Intern°

Externo

Externo

Intern°

Externo

Externo

EJECUCION

EJECUCION

EJECUCION

CONTRATACION

CONTRATACION

CONTRATACION

Riesgo operacional

Riesgo social o politico

Riesgo operacional

Riesgo operacional

Riesgo operacional

Riesgo operacional

Desconocimiento de rutas internacionales.

Un paro parcial o total de las aerolineas.

No tener acceso a todas las rutas nacionales posibles

Riesgo asociado con el incumplimiento de la publicacion o el registro presupuestal del contrato

Riesgo que no se presenten las garantias requeridas en los documentos del proceso de contratacion o que su presentaciOn sea tardia

Riesgo de que no se firme el contrato

Enviar funcionarios a sitios diferentes al lugar comisionado o que el valor del tiquete se incremente por desconocimiento.

La cancelacion de los vuelos ya programados y posibles faltas a los eventos de la entidad.

Incumplimiento del objeto contractual.

Que los recursos destinados a la financiaciOn del compromiso se desvien a otro fin.

Afecta la ejecuci6n del contrato

Obstruye la ejecuci6n del contrato

Ed CD 0

o cn 1- 0

0 Cl.) cn 8

ET co. in (Dca-0 0. Cl) rn (I)

m

CD

< 3 0_ n 0 - fa.0 0_ Z 3, CD > cn CD (c, ° (3:) (0 -0 3" 0 c

-0

a

trj) C w G E CI; 3 > CD

ET.)- 6o 1- -1 < cL5., a 10E3 m a5 c > >2. N 2 -x 13

c,

c,.,

co

-

iv

0)

-fa.

.4.

(.0

0)

01

N

---,

.--1

A

-4

cr,

> c=gy m 3 • rD

-

Alto

Alto

Bajo

Alto

Alto

Externo

Contratista

Entidad

Contratista

Contratista

Acreditar la suficiente experiencia del personal del contratista

Buscar soluciones alternas para no afectar la comisi6n.

Tener alianzas con todas las aerolineas que operan el territorio nacional.

Seguimiento en el requisito de ejecucian

Seguimiento para que se aporten la garantias requeridas

Seguimiento para la suscripci6n del contrato

01

CO N) 'N

D 3

cn ry 0 0)

01

, C1)

M r0 M> Oz 00

5 z' b ca co -I

m> g (71

•-•

0 CL 0 a)

A. z 0, cr) O. co — OZ 3Z 0- 5:13 0 2. 7:1 CD Da CD 7:3 N (13 0 H

~ 0)

01

C 0 c. 3 cp'

0 0_

W

IV

_...

NJ

Co

A

Dm

>

A

CO

N)

C...)

A

01

o (=> C >

N 0

Bajo

Baja

bajo

bajo

bajo

medio

No

Si

NO

Si

Si

Si

Supervision contratista

Supervision contratista

Proponente

Grupo integrado de contrataciOn de la entidad y supervisor designado entidad

Grupo integrado de contrataciOn de la entidad y supervisor designado entidad

Grupo integrado de contratacion de la entidad

17-02-2014

17-02-2014

17-02-2014

17-02-2014

17-02-2014

13-02-2014

"■.1 CO

0) 0)

30-11-2014

30-11-2014

30-11-2014

17-02-2014

20-02-2014

17-02-2014

Seguimiento en el informe de supervisiOn

Seguimiento protocolo de seguridad

Seguimiento en el informe de supervisiOn

Vigilancia estricta de la reserva presupuestal

Verificacion que se aporten las garantias

Verificacion suscripciOn

Bimensual

Semestral

Mensual

El mismo dia

Diario

Diario

g

3

= 0)

OZ aP Lleu!5Pd

co

_. _..

na -,

4., -,

A -,

Z >

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas Regional Amazonas

Pagina 18 de 20

`-.1

c? N-

(..1

•-

O

c)

Semestra l

-4O

Trimestra l

30-11-2014

-4O

Seguimiento en el informe de supervision

17-02-2014

N

2

Seguimiento en el informe de supervision

1

Supervision contratista

1

in

4

bajo

3

Supervision contratista

Medio

5

1

bajo

0

2

Supervision contrato / cumplimiento por pa rte del contratista en las normas de control

6

--2-

3

Recurrir a utilizar otro mecanismo de expedici6n de tiquetes, como v ia telef6nica entre otros.

5

Contratista

1

Contratista

111

El cese del proceso de expedicion de tiquetes por parte de la agencia.

w

Incumplimiento del objeto contractual

0

a

Incumplimiento en el registro IATA

o

4,-

Falla en el sistema operativo que no permita la expedici6n de tiquetes

6

Riesgo operacional

EJECUCION

Externo

Especifico

5

Riesgo tecnolOgico

EJECUCION

INVITACION PUBLICA No. CBTA 005 de 2014. PROCEDIMIENTO DE SELECCION DE MINIMA CUANTIA

9. Otros aspectos que se deberan tener en cuenta: FUERZA MAYOR 0 CASO FORTUITO: El oferente adjudicatario asumira la carga, a su costo y riesgo, de asegurar los darlos, pardidas, destruccion, o deterioro causado por fuerza mayor o caso fortuito que puedan presentarse durante la ejecucion del contrato, para lo cual podra celebrar los contratos de seguros que considere pertinente. El adjudicatario debe soportar el 100% del valor adicional que le genere el incumplimiento del plazo de ejecucion del contrato, actividades que tendran que ver con los tiempos de fabricaciOn, importacion, tramites de nacionalizacion, entre otros. NO SUSCRIPCION DEL CONTRATO: Si el ofertante, sin justa causa, se abstuviere de suscribir el contrato adjudicado quedara inhabilitado para contratar con el Estado de conformidad con el literal e) del numeral 1) del articulo 8° de la Ley 80 de 1993. INDEMNIDAD: Sera obligacion del contratista mantener a la entidad libre de cualquier clan° o perjuicio originado en reclamaciones de terceros y que se deriven de sus actuaciones o de las de sus subcontratistas o dependientes

10. Garantias para la ejecucion del contrato en caso de ser adjudicado: El contratista debera constituir a su costa y a favor del SENA, una garantia de cumplimiento, en los tarminos serialados en el Decreto 1510 de 2013 (Arts. 110 a 139) para amparar el cumplimiento de las obligaciones legales y las surgidas en el contrato, la cual se mantendra vigente durante el plazo de la ejecucion del contrato y liquidaciOn del mismo y se ajustara a los limites, existencia y extension de los siguientes amparos: 1. De cumplimiento: Equivalente al 20% del valor total del contrato, con una vigencia igual al tarmino de duraciOn del contrato y seis (06) meses más. El amparo de cumplimiento del contrato cubrira a la entidad estatal contratante de los perjuicios directos derivados del incumplimiento total o parcial de las obligaciones legales, las nacidas del contrato, asi como de su cumplimiento tardio o de su cumplimiento defectuoso, cuando ellos son imputables al contratista garantizado. Ademas de esos riesgos, este amparo comprendera siempre el pago del valor de la clausula penal pecuniaria como las multas o los perjuicios derivados de la declaratoria de caducidad. 2. De

calidad del servicio: Equivalente al 20% del valor total del contrato, con una vigencia iqual al termino de duracion del contrato y seis (6) meses más. Por medio de este amparo la entidad se precave contra los perjuicios derivados por la mala calidad de los bienes entregados o servicios prestados. En todo caso las garantias y sus efectos se regiran por lo establecido en el Decreto 1510 de 2013. Tal garantia debera constituirse dentro de los tres (3) dias habiles siguientes al registro presupuestal del contrato. En caso de prOrroga el contrato, el CONTRATISTA debera a su vez prorrogar la vigencia de la garantia. EL CONTRATISTA se compromete a reponer las garantias aqui previstas, cuando por razOn de las modificaciones, multas impuestas o siniestros ocurridos, astas se disminuyeren o agotaren. Para tal efecto, EL CONTRATISTA debera solicitar a la compatiia aseguradora el certificado de modificaciOn respectivo y entregarlo al SENA dentro de los tres (3) dias calendario, siguientes a la firma del acta. De igual forma debe asumir lo referente a seguridad social conforme en lo establecido en las normas que regulan la materia. La aprobacion de la garantia por parte de la entidad es un requisito previo para la ejecucion del contrato.

GARANTIA LEGAL: Adicional a lo anterior en el contrato se podra dar aplicaciOn a las disposiciones contenidas en el decreto 0735 de 2013, por el cual se reglamenta la efectividad de la garantia prevista en los articulos 7 y siguientes de la ley 1480 de 2011, con el fin de hacer efectivos los derechos del SENA en calidad de consumidor.

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Via Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vasquez Cobo - Conmutador 5927626 - 5927966 www.sena.edu.co - Linea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas Regional Amazonas

Pagina 19 de 20

INVITACION POBLICA No. CBTA 005 de 2014. PROCEDIMIENTO DE SELECCION DE MINIMA CUANTIA

11. Declaratoria desierta: El Servicio Nacional de Aprendizaje — SENA podra declarar desierta la convocatoria unicamente por motivos o causas que impidan la selecciOn objetiva, la cual se hare mediante acto administrativo expedido por el ordenador del gasto, en el que se serialara en forma expresa y detallada las razones que han conducido a esa decisi6n, en cumplimiento de los dispuesto por el numeral 18 del articulo 25 de la Ley 80 de 1993. De conformidad con las normas de contratacion administrativa no procedera la declaratoria de desierta del proceso de selecciOn cuando solo se presente una oferta habil y esta pueda ser considerada como favorable para la entidad, de acuerdo con los criterios legales de selecciOn objetiva. 12. Multas y declaratoria de incumplimiento A. MULTAS: En caso de mora o de incumplimiento parcial de las obligaciones contractuales a cargo del CONTRATISTA, este autoriza expresamente, mediante la suscripcion del contrato, al SENA para imponer, tasar y cobrar, previa la ejecucion del debido proceso senalado en el Articulo 86 de la Ley 1474 del 12 de julio de 2011, multas diarias sucesivas del uno por ciento (1%) del valor total del contrato, sin que estas sobrepasen del 10% del valor total del mismo. La liquidacion de las multas la efectuara el supervisor o interventor en las actas parciales y en el acta final y/o de recibo de los bienes o servicios, segun sea el momento en que se ocasionen, y su cobro se efectuara mediante compensaci6n de las sumas adeudadas al CONTRATISTA descontando el valor de las mismas en los pagos parciales y/o final, segun sea del caso. En el evento en que no puedan ser descontadas oportunamente o no sean pagadas por parte del CONTRATISTA dentro del mes siguiente a su tasacion, se incluiran en la liquidacion efectuada, la cual prestara merit° ejecutivo, y su cobro podra efectuarse con cargo a la garantia de cumplimiento, o cualquier otro medio para obtener el pago, incluyendo el de la jurisdiccion coactiva. De acuerdo a lo dispuesto en el Articulo 17 de la Ley 1150 de 2007, esta decision debera estar precedida de audiencia del afectado que debera tener un procedimiento minim° que garantice el derecho al debido proceso del CONTRATISTA (Articulo 86 de la Ley 1474 del 12 de julio de 2011) y procede solo mientras se halle pendiente la ejecuciOn de las obligaciones a cargo del contratista. De las multas tasadas, impuestas y cobradas, se informara a la Camara de Comercio. B. CLAUSULA PENAL PECUNIARIA: Si se Ilegare a suceder el evento de incumplimiento total de las obligaciones a cargo del CONTRATISTA, debera pagar a titulo de clausula penal pecuniaria, el valor correspondiente al diez por ciento (10%) del valor total del contrato. Se hara efectiva directamente por el SENA, pudiendo acudir para el efecto entre otros a los mecanismos de compensaciOn de las sumas adeudadas al contratista, cobro de la garantia, o a cualquier otro medio para obtener el pago, incluyendo el de la jurisdicciOn coactiva. De acuerdo a lo dispuesto en los articulos 17 de la Ley 1150 de 2007 y 86 de la Ley 1474 del 12 de julio de 2011, la entidad asi mismo podra declarar el incumplimiento con el propOsito de hacer efectiva la clausula penal pecuniaria. C. DECLARATORIA DE INCUMPLIMIENTO: la entidad podra declarar el incumplimiento del contrato en los terminos de los articulos 17 de la Ley 1150 de 2007 y 86 de la Ley 1474 de 2011. El presente documento y los anexos que se consideren necesarios serail publicados en el SECOP a traves de la pagina Web www.contratos.qov.co y en la pagina web de contrataciOn de la Entidad, conforme lo dispuesto en el articulo 19 del Decreto 1510 de 201 Leticia (Amazonas), 06 de mayo de 2014.

FANNY MATI Subdirectora de Centr

Vo. Bo.:

INZ funci

ANDELARIO es de Directora Regional.

Miguel A. Ramirez - Coordinador Grupo Apoyo Administrat vo Mixto

Reviso: Alan Anaya - Abogado Externod Proyect6: Luis Fernando Cahuache Rodriguez - Contratacion

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Via Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vasquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966 www.sena.edu.co - Linea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas Regional Amazonas

Pagina 20 de 20

INVITACION PUBLICA No. CBTA 005 de 2014. PROCEDIMIENTO DE SELECCION DE MINIMA CUANTIA

ANEXO 1

DESCUENTOS EN EL VALOR DE LOS TIQUETES.

PROPUESTA ECONOMICA. DESCUENTOS EN EL VALOR DE LOS TIQUETES NACIONALES. TENIENDO EN CUENTA QUE EL SENA INFORMARA AL PROVEEDOR DE LOS TIQUETES QUE SE REQUERIRAN PARA CADA PEDIDO E INFORMARA LO VALORES DE CADA TIQUETE QUE SE ENCUENTREN EN EL MERCADO, PARA QUE EL CONTRATISTA APLIQUE EL PORCENTAJE DE DESCUENTO PRESENTADO EN SU PROPUESTA A ESTOS VALORES INFORMADOS POR EL SENA, INDIQUE EL PORCENTAJE DE DESCUENTO SOBRE LA TARIFA NETA DE LOS TIQUETES NACIONALES QUE OFRECE MANTENER DURANTE TODO EL TERMINO DE VIGENCIA DEL CONTRATO, INCLUIDAS SUS PRORROGAS Y ADICIONES, SENALAR % EN LETRAS Y NUMEROS, TENIENDO EN CUENTA QUE

PARA VUELOS NACIONALES OFREZCO UN: (En tetras y numero)

0/0

FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL NOMBRE DE LA PERSONA QUE FIRMA NIT. C.C.

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Centro para la Biodiversidad v el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Via Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vasquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966 www.sena.edu.co - Linea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.