Colaboración

Informe DS 2015 Principios de la política DS / Relación con los grupos de interés / Colaboración A continuación se detallan algunas de las jornadas m
Author:  Miguel Cruz Ponce

9 downloads 881 Views 306KB Size

Recommend Stories

No stories

Story Transcript

Informe DS 2015 Principios de la política DS / Relación con los grupos de interés / Colaboración

A continuación se detallan algunas de las jornadas más destacadas

JORNADAS Y CONGRESOS SUEZ Water Spain ha participado en la II Conferencia Internacional sobre Huella Hídrica, organizada por SUST4IN en el Madrid International Lab, en la que se han abordado diversos temas como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) sobre agua y saneamiento, la nueva norma ISO 14046:2014, la huella hídrica personal, el nexo agua-energía-alimentos, el análisis de ciclo de vida, así como declaraciones ambientales de producto. SUEZ Water Spain ha participado en el Congreso Water Week Latinoamérica 2015 en Viña del Mar (Chile) presentando su gama de soluciones y tecnologías para hacer frente a la escasez hídrica, como la gestión integral de cuencas, la automatización y el control total de canales de regadío (tecnología Rubicon Water) o la eficiencia y generación de energía, entre otras. Asimismo, ha estado presente en Exponor 2015, la mayor feria minera de Chile, para dar a conocer sus tecnologías para garantizar el abastecimiento y la calidad del agua en el sector minero. También ha presentado algunas de sus soluciones la tecnología Ice Pigging y el sistema iDroloc, además de tecnologías para aguas residuales en diversos certámenes y ferias de Londres (concretamente en la World Water Tech Investment Summit, la Leakage Summit y la SludgeTech 2015). Entre otras jornadas en las que SUEZ Water Spain ha participado destacan: Jornada Soluciones Prácticas para la Reutilización de Aguas Regeneradas, celebrada en la Universidad de Almería, con el objetivo de promocionar el uso de aguas regeneradas, mejorar su gestión y definir estrategias para una mayor implantación. En Jaén, en una jornada sobre el uso sostenible del regadío, ha presentado soluciones tecnológicas integrales e innovadoras en eficiencia energética y energías renovables aplicadas al sector del regadío. Segunda edición del Foro de Desarrollo Minero-Metalúrgico Sostenible, celebrado en Madrid, en el que se han presentado las técnicas y metodologías de mantenimiento de sondeos mineros de agua, destacando las actuaciones avanzadas tecnológicamente que favorecen un desarrollo sostenible de las explotaciones mineras, preservan el medio ambiente y la rentabilidad, y que representan casos de éxito ejemplares para el sector. Jornada sobre drones y medio ambiente hídrico organizada por la International Association for Hydro-Environment Engineering and Research (IAHR) y Spain Water. Durante la jornada se analizó la potencialidad de los drones para la inspección de instalaciones, el control de

Informe Desarrollo Sostenible 2015. Acceso al informe completo: http://www.desarrollosostenible.agbar.com/es/

vertidos, el seguimiento de la calidad de las aguas y la inspección del alcantarillado y de espacios confinados. Jornada Nuevas Tecnologías en la Gestión del Agua, con el objetivo de incentivar la implantación de sus soluciones en Andorra, dando a conocer el sistema de telelectura, SICAM+ (gestión avanzada del parque de contadores) y AquaPRED (auditoría de consumos irregulares). Tercera edición del Innovation Meet, una jornada en la que analizaron los modelos de negocio que se están desarrollando en este ámbito o cómo han llegado las organizaciones a diseñar, implantar y consolidar sus estrategias de inversión. Organización en Madrid de la Jornada sobre la Explotación Intensiva de Acuíferos en España: Retos y Soluciones Tecnológicas para su Gestión Eficiente. Durante la jornada se presentaron los resultados del proyecto MASE (Minería de las Aguas Subterráneas en España), realizado en la UPC y financiado por la Fundación Aquae, un análisis de la explotación intensiva de acuíferos realizada de forma continuada en España para el desarrollo económico y social en zonas de escasez de agua, y que ha supuesto el consumo de reservas de agua subterránea que en parte son poco renovables. Aigües de Barcelona ha participado en el III Congreso de la European Study Group for Legionella Infections (ESGLI). En este encuentro, el Departamento de Microbiología presentó un estudio sobre la presencia de legionela en las redes de abastecimiento. Asimismo, ha participado en el 6º Congreso Internacional de la FEMS (Federation of European Microbiological Societies), presentando un trabajo científico sobre nuevas técnicas de identificación rápida de microorganismos en aguas. También el Congreso SETAC Europe 2015, de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental, ha contado con la participación activa de Aigües de Barcelona, que ha presentado tres trabajos a cargo del laboratorio, fruto de estudios llevados a cabo en colaboración con CETaqua, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Barcelona. GWOPA, un programa de UN-Habitat que trabaja para fortalecer las alianzas entre operadores de agua de todo el mundo y que tiene como principal objetivo asegurar unos servicios tan básicos y esenciales como el agua potable y los sistemas sanitarios, especialmente en aquellas regiones más pobres. Asimismo, el laboratorio de Aigües de Barcelona ha presentado en la Water Quality Technology Conference el congreso internacional más importante sobre calidad del agua un trabajo sobre el nuevo analizador en continuo ubicado en la planta potabilizadora de Sant Joan Despí, que permite prever las concentraciones de subproductos de desinfección que se pueden llegar a alcanzar en la red de distribución. Aguas de Alicante ha participado en la Asamblea General de la European Innovation Partnership on Smart Cities and Communities (EIP-SCC), un foro de encuentro cuyo Informe Desarrollo Sostenible 2015. Acceso al informe completo: http://www.desarrollosostenible.agbar.com/es/

objetivo es promover la competitividad de la industria europea vinculada a las smart cities. Aguas de Alicante formó parte del grupo de trabajo sobre el "foco del ciudadano", que definió los principios fundamentales que cualquier solución inteligente debe tener en cuenta para que los ciudadanos se sientan implicados. La empresa alicantina ha participado además en la VI edición de las Jornadas de Gobiernos Locales: Más allá de los Cambios Normativos, integrándose en la mesa de trabajo

SUEZ Water Spain ha participado en un encuentro con empresarios del ámbito tecnológico organizado por el Clúster Digital de Barcelona Digital en el que se ha presentado el modelo de innovación de la compañía y su apuesta por reforzar sus actividades desde la "innovación disruptiva", centrándose en tres ámbitos básicos: el medio ambiente, las smart cities y el equilibrio entre el agua, la energía y la alimentación. CETaqua Andalucía ha organizado, junto a la Universidad de Málaga, una jornada en la que ambas entidades han expuesto sus líneas de trabajo para fomentar la colaboración bilateral. HIDROGEA ha colaborado con la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Murcia en la organización de las IV Jornadas Murcianas de Mediación, en las que se abordó la mediación en diferentes sectores como el penal, el escolar, el laboral o con menores. Otras iniciativas en las que HIDROGEA ha colaborado han sido el Congreso Nacional numerosos expertos para analizar los retos que la gestión integral de los recursos hídricos plantea en la actualidad, conjugando las disciplinas jurídica, económica y ambiental. Aguas de Murcia e HIDROGEA han colaborado en la organización de las primeras Jornadas de Economía Circular, presentando como ejemplo de best practice la gestión de residuos que se está llevando a cabo en la EDAR Murcia Este. En esta instalación, la producción de la planta de biogás se destina a energía eléctrica y calderas, lo que evita la emisión de 2.100 toneladas de CO2 a la atmósfera. HIDRAQUA ha participado en Efiaqua, la feria internacional para la gestión eficiente del agua, con el objetivo de mostrar su modelo de gestión en la Comunidad Valenciana. La Fundación Aquae ha organizado la segunda edición del Aquae Campus, que ha reunido a expertos en el campo de la biotecnología, los macrodatos (big data), el emprendimiento social, la divulgación científica y el arte contemporáneo, así como a profesionales que enfocan su trabajo, esfuerzo y entusiasmo en el avance hacia un desarrollo sostenible social, económico y medioambiental.

Informe Desarrollo Sostenible 2015. Acceso al informe completo: http://www.desarrollosostenible.agbar.com/es/

SUEZ Water Spain ha participado en la organización de la quinta edición del concurso Emprèn UPC, a las mejores ideas de negocio. El primer premio ha recaído en el buscador de vuelos online Triplan, capaz de obtener precios un 40% más económicos que otros buscadores. El segundo premio se ha otorgado a la aplicación para móvil Blow App, de aprendizaje de los instrumentos musicales de viento. Y el tercer galardón ha sido para el proyecto Your hand, una prótesis mecánica replicada a partir de la mano que conserva el paciente, impresa con un escáner 3D. Por otra parte, SUEZ Water Spain ha participado en el primer Foro de la Alianza para la Formación Profesional Dual, en el que se han compartido las iniciativas y experiencias que se están llevando a cabo para mejorar el empleo de los jóvenes apostando por las sinergias entre empresas y formación. La Fundación Agbar ha colaborado en el primer Foro de Jóvenes Talentos de Cataluña, organizado por la UPC, que reconoce el talento de los estudiantes preuniversitarios catalanes con el mejor expediente académico. La Fundación Aquae patrocina el premio al Periodismo Ambiental y Desarrollo Sostenible, que se otorga en el marco de la celebración de los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España. En la edición de 2015 el reportaje ganador ha sido "Vivir sin agua en el planeta azul", sobre la escasez hídrica en Bolivia, Vietnam y Burundi, tres países con recursos hídricos suficientes pero que sufren la falta de estructuras de acceso al agua. Sorea y Aigües Sabadell han organizado la jornada Vulnerabilidad Económica y el Servicio de Aguas, con el objetivo de garantizar el acceso al agua a las personas que se encuentran en riesgo de exclusión social. La jornada ha evidenciado la predisposición de las concesionarias del servicio municipal de aguas y de la Administración pública para trabajar conjuntamente en la lucha contra la pobreza energética. De hecho, a diferencia de lo que sucede en otros sectores, Aigües Sabadell, Sorea y Cassa no han interrumpido el servicio a ninguna familia en situación de vulnerabilidad económica. Hidraqua y Cruz Roja Española han organizado el I Foro de Empresas sobre Responsabilidad Social en Alicante, con el más solidar El encuentro ha permitido a las empresas participantes poner en común el trabajo desempeñado en materia de responsabilidad social y recoger propuestas para mejorar la atención de colectivos en situación de dificultad social, la investigación y desarrollo de las organizaciones, y la protección y conservación del entorno natural. Aguas de Alicante ha participado en el I Congreso Internacional de Responsabilidad Social OKKO, en el que la compañía se ha reafirmado en su compromiso social y medioambiental. Durante el encuentro, celebrado en Alicante, empresas, instituciones y fundaciones líderes en el campo de la Responsabilidad Social han ofrecido su visión sobre la forma de implementar este modelo de gestión en la organización. Viaqua ha participado, junto con CETaqua, en el proyecto de ecoeficiencia del sistema de aguas declarado por la UE mejor iniciativa LIFE+ de Medio Ambiente 2015 por su análisis de Informe Desarrollo Sostenible 2015. Acceso al informe completo: http://www.desarrollosostenible.agbar.com/es/

la ecoeficiencia del sistema integral del ciclo urbano del agua que incluye potabilización, red de distribución y de alcantarillado y tratamientos de las aguas residuales. El trabajo estudió las cargas ambientales y los costes económicos de la etapa de tratamiento de las aguas residuales.

Informe Desarrollo Sostenible 2015. Acceso al informe completo: http://www.desarrollosostenible.agbar.com/es/

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.