COLEGIO MEXICANO, A.C. GUÍA PARA EXAMEN DE ADMISIÓN PRIMER GRADO ESPAÑOL

COLEGIO MEXICANO, A.C. GUÍA PARA EXAMEN DE ADMISIÓN PRIMER GRADO ESPAÑOL 1. 2. 3. 4. Escritura del nombre. Ejercicios de observación y atención. Iden

7 downloads 54 Views 245KB Size

Recommend Stories


Examen Bimestral Primer Grado Cuarto Bimestre
Examen Bimestral Primer Grado Cuarto Bimestre Nombre del alumno: ______________________________________ Escuela Primaria: ____________________________

Colegio Mexicano de Reumatología
Boletín del Vol. 5 No. 5 Noviembre-Diciembre de 2007 Colegio Mexicano de Reumatología Órgano Informativo y de Vinculación del Colegio Mexicano de Re

Story Transcript

COLEGIO MEXICANO, A.C. GUÍA PARA EXAMEN DE ADMISIÓN PRIMER GRADO ESPAÑOL 1. 2. 3. 4.

Escritura del nombre. Ejercicios de observación y atención. Identificación y trazo de vocales (Mayúsculas y minúsculas) en letra script. Identificación y trazo de consonantes “m, s, p, l, t, n, d” (Mayúsculas y minúsculas) en letra script. 5. Lectura 6. Sílabas simples. 7. Relacionar palabras que empiezan con la misma letra. 8. Identificar palabras largas y cortas. 9. Coordinación motriz fina (Recortado con tijeras y forma de tomar el lápiz). 10. Dictado de palabras.

MATEMÁTICAS 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Lateralidad. Ubicación espacial. Números del 1 al 10 (Identificación y escritura). Seriación. Antecesor y sucesor. Comparación de agrupaciones utilizando los signos: > (mayor que), < (menor que) e = (igual). 7. Sumas con elementos y con la recta numérica. 8. Figuras geométricas (círculo, cuadrado, triángulo y rectángulo). Identificación. 9. Colores.

COLEGIO MEXICANO, A.C. GUÍA PARA EXAMEN DE ADMISIÓN SEGUNDO GRADO ESPAÑOL 1. Lectura de comprensión (cuentos y fábulas). 2. Escritura de oraciones (sujeto y predicado). 3. Identificar palabras cortas y palabras largas. 4. Masculino y femenino. 5. Singular y plural. 6. Adjetivo. 7. Antónimo. 8. Campo semántico. 9. Aumentativo y diminutivo. 10. Artículo determinado.

MATEMÁTICAS

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Dictado y escritura de cantidades. Figuras geométricas. Operaciones de suma y resta. Notación desarrollada. Decenas a partir de dibujos (agrupamientos). Signos mayor que >, menor que < o igual que = Tangram. Ubicación espacial y lateralidad.

COLEGIO MEXICANO, A.C. GUÍA PARA EXAMEN DE ADMISIÓN TERCER GRADO

ESPAÑOL 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Orden alfabético. (Ordenar palabras en orden alfabético) Las sílabas. (Separar palabras en sílabas) Signos de interrogación y de admiración. (Aplicar en oraciones) Ordenar las oraciones. ( Sujeto y predicado. (Distinguir y separar oraciones en sujeto y predicado) El adjetivo. (Definición e identificación) El verbo. (Definición, identificación, y conjugación de verbos en diferentes tiempos) 8. Palabras sinónimas, palabras antónimas, palabras homónimas. 9. La diéresis.

MATEMÁTICAS 1. Antecesor y sucesor. (Ejercicios con números: Ejem. Cuál número va antes y cuál después del ____ 78 ____.) 2. Leer y escribir cifras. 3. Tablas de multiplicar 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 4. Líneas. (Identificar línea vertical, horizontal e inclinada9 5. Uso de artículos. (Aplicación) 6. Números ordinales. (Del 1° Primero, al 30° trigésimo) 7. Notación desarrollada. Ejercicios 8. El reloj. Lectura del reloj 9. Figuras simétricas. Ejercicios 10. Superficies curvas y planas. Identificar en diferentes objetos, dichas superficies. 11. Figuras geométricas.

COLEGIO MEXICANO, A.C. GUÍA PARA EXAMEN DE ADMISIÓN CUARTO GRADO

ESPAÑOL

1. Comprensión Lectora 2. Sinónimos 3. Antónimos 4. Adjetivo 5. Artículo 6. Sustantivo 7. Verbo 8. Sujeto 9. Predicado 10. Análisis de oraciones 11. Recado 12. Trabalenguas 13. Adivinanza 14. Género y Número 15. Ortografía 16. Cultura General

MATEMÁTICAS 1. Unidad, decena y centena. 2. Escritura de cantidades. 3. Series numéricas. 4. Números romanos. 5. Resolución de Problemas. 6. Antecesor y divisor. 7. Operaciones básicas. 8. Perímetro y área. 9. Suma y resta de fracciones. 10. Tablas variación proporcional.

COLEGIO MEXICANO, A.C. GUÍA PARA EXAMEN DE ADMISIÓN QUINTO GRADO

ESPAÑOL 1. Lectura de comprensión. 2. Uso de mayúsculas. 3. Historieta. 4. Artículos. 5. Adjetivos. 6. Sustantivos. 7. Sinónimos y antónimos. 8. Uso del diccionario. 9. La rima 10. Orden alfabético 11. Onomatopeyas. 12. Sustantivos colectivos 13. Adjetivos calificativos 14. Fuentes de información 15. Uso de b y V 16. Sílaba tónica 17. Orden de la oración 18. Tiempo copretérito. 19. Cultura general.

MATEMÁTICAS 1. Orden de cantidades. 2. Unidad, decena, centena y unidades de millar. 3. Resolución de problemas. 4. Fracciones 5. Ejes de simetría 6. Cuadriláteros. 7. Ángulos 8. Unidades de medición ( m, km, dc, cm) 9. Comparación de fracciones. 10. La balanza. 11. Área y perímetro. 12. Gráfica de barras. 13. Estimación del tiempo (hora, día, min)

COLEGIO MEXICANO, A.C. GUÍA PARA EXAMEN DE ADMISIÓN SEXTO GRADO

ESPAÑOL 1. Lectura de comprensión. 2. El telegrama. 3. Palabras agudas, graves y esdrújulas. 4. Historieta. 5. Pronombres. 6. Refranes. 7. La escenografía 8. El guión. 9. Las acotaciones. 10. Los diálogos. 11. Regionalismos. 12. Partes del cuento. 13. Fábulas. 14. Las leyendas. 15. Sustantivo. 16. Adjetivos. 17. Fichero. 18. La ficha bibliográfica. 19. Palabras compuestas. 20. Biografía 21. Tiempo pretérito y copretérito. 22. Cultura general.

MATEMÁTICAS 1. Escritura de cantidades. 2. Comparación de cantidades. 3. Resolución de problemas. 4. Fracciones. 5. Área y perímetro. 6. Fracciones. 7. Recta numérica. 8. Ubicar fracciones en la recta. 9. Convertir fracción a decimal. 10. Lectura y escritura de cantidades. 11. Décimos, centésimos y milésimos. 12. Porcentaje. 13. Ángulos. 14. Desarrollo planos. 15. Prismas y pirámides. 16. Unidades de medición ( m, km, Dc, cm) 17. Tiempo. (años, lustros, décadas) 18. Análisis de la información. 19. Diagrama de árbol. 20. Predicción y azar.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.