Colombia: País de oportunidades para la Inversión, el Comercio y los Negocios. Sergio Díaz-Granados G. Ministro de Comercio, Industria y Turismo

Colombia: País de oportunidades para la Inversión, el Comercio y los Negocios Sergio Díaz-Granados G. Ministro de Comercio, Industria y Turismo Moscú,

5 downloads 94 Views 5MB Size

Recommend Stories


MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO DELEGATURA PARA ASUNTOS JURISDICCIONALES
REPUBLICA DE COLOMBIA I MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO DELEGATURA PARA ASUNTOS JURISDICCIONALES

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO DELEGATURA PARA ASUNTOS JURISDICCIONALES
REPUBLICA DE COLOMBIA I MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO DELEGATURA PARA ASUNTOS JURISDICCIONALES

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO DELEGATURA PARA ASUNTOS JURISDICCIONALES
REPUBLICA DE COLOMBIA I MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO DELEGATURA PARA ASUNTOS JURISDICCIONALES

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Resolución 2460 27/10/2006 Por la cual se da por terminada la Revisión Administrati

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO DELEGATURA PARA ASUNTOS JURISDICCIONALES
REPUBLICA DE COLOMBIA I MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO DELEGATURA PARA ASUNTOS JURISDICCIONALES

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO DELEGATURA PARA ASUNTOS JURISDICCIONALES
REPUBLICA DE COLOMBIA I MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO DELEGATURA PARA ASUNTOS JURISDICCIONALES

MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO
20846 Martes 22 abril 2008 MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO 7110 ORDEN ITC/1100/2008, de 10 de abril, por la que se convoca proceso sele

~~.. ~ MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO
.. :~ . .". :-,:> , ~. . _ _;" "'__ h _:~_:' . "._ .' .... . ~!"\.~ ~::! ;: r:!'::'~·~;·I:t:~.~~~:d: ~t·~ ~:. ~:;2!~i P~r ~l :('~ ¡~3!:~:t.;.:~~~

Story Transcript

Colombia: País de oportunidades para la Inversión, el Comercio y los Negocios Sergio Díaz-Granados G. Ministro de Comercio, Industria y Turismo Moscú, 4 y 5 de julio de 2013

Nuestra banderas

Nuestra bandera tiene su origen en la composición tricolor amarillo, azul y rojo propuesta por el precursor de la independencia Francisco de Miranda. Fue ondeada por primera vez en 1806 y en 1813 el Libertador Simón Bolívar ordenó continuar con la bandera de Miranda como emblema colombiano. “Hay quienes afirman que Miranda adoptó estos tres colores como prueba de gratitud a su amiga la emperatriz Catalina de Rusia”, quien lo nombró coronel del ejército ruso. 05/07/2013

2

Colombia en América Latina

05/07/2013

3

Superficie (Km. Cuadrados) Colombia es el quinto país más grande de América Latina y el Caribe. México

1.943.950

Colombia

1.109.500 Brasil Perú

8.459.420

1.280.000 Argentina

Superficie total de América Latina

2.736.690

20,115,972 km2 Fuente: Banco Mundial

05/07/2013

4

Población 2011 (millones) Colombia tiene la tercera población más grande de América Latina y el Caribe; el 8% del total México

115 Colombia

47

Brasil

Perú

197

29

Argentina

Población total de América Latina

41

595 millones de habitantes Fuente: Banco Mundial

05/07/2013

5

PIB 2012 - PPP USD corrientes (miles de millones de USD)

Colombia es la cuarta economía de América Latina y el Caribe.

PIB total de América Latina

USD 7,2 billones México

1.759 Venezuela

402

Colombia

503

Brasil

2.356 Argentina

743

Fuente: International Monetary Fund / Foto: Cortesía stockxchng

05/07/2013

6

País megadiverso • No hay estaciones • Hay todos los pisos térmicos

Mar Caribe

Venezuela

Pisos térmicos

Océano Pacífico

COLOMBIA Glacial 4.000m

Páramo 6ºc a 12ºc

3.000m

Frío 12ºc a 17ºc

2.000m

Medio 17ºc a 24ºc

1.000m

Cálido >24ºc

05/07/2013

0m

7

Crecimiento anual del Producto Interno Bruto

El crecimiento económico de Colombia muestra mejor desempeño que América Latina y el mundo.

4 3,2 3

Mundo

Fuente: Banco de la República y FMI

América Latina y el Caribe

Colombia

05/07/2013

8

Colombia contexto actual, economía abierta

05/07/2013

9

Colombia: una economía con sólidos indicadores económicos PIB TOTAL 2012 PIB per cápita 2012

Crecimiento promedio 2005-2012 Exportaciones 2012

US$366.020 millones (corrientes)

US$10.792 (PPP) 4.8% anual

US$60.274 millones

Inversión

26.0% del PIB

IED 2012

US$15.823 millones

Inflación 2012

2.4%

Tasa de Desempleo 2012

9.6%

Fuente: Banco Mundial

05/07/2013

10

La estabilidad macroeconómica es un logro del uso de políticas económicas sanas Balanza Comercial USD millones

USD millones

Inversión Extranjera Directa

Balance sector público consolidado (% del PIB) Variación (%)

Inflación Anual

Fuente: Dane – OEE MinCIT

05/07/2013

11

Colombia es la tercera economía más amigable con los negocios y el país más reformador de Latinoamérica Facilidad de hacer negocios Cumplimiento de contratos

Apertura de un negocio

Manejo de permisos de construcción

Comercio transfronterizo

Pago de impuestos

Registro de propiedades Protección de los inversores

Obtención de crédito

Colombia OCDE Ingreso Alto Unión Europea América Latina y el Caribe Fuente: Doing Business Report 2013. Banco Mundial – OEE MinCIT

País

Ranking Ranking Mundial 2012 Mundial 2013

Chile Perú

39 41

37 43

Colombia

42

45

México Panamá Argentina Costa Rica Brasil Ecuador Venezuela

53 61 113 121 126 130 177

48 61 110 124 130 139 180

05/07/2013

12

En protección de inversiones es el sexto país en el mundo y el primero en la región de acuerdo con el informe del Banco Mundial Doing Business 2013 Fortaleza en el Índice de Protección de Inversiones

Sexto lugar en el

Fuente: Doing Business 2013

Colombia

Perú

Chile

México

Panamá

Brasil

Argentina

Venezuela

ranking mundial de Protección de Inversiones

05/07/2013

13

ACUERDOS VIGENTES Hemos construido una importante red de acuerdos comerciales Liechtenstein

Canadá Estados Unidos México Guatemala El Salvador Honduras

Venezuela Ecuador Perú Chile

Brasil Bolivia Paraguay Uruguay

Suiza

Argentina

Fuente: MinCIT

05/07/2013

14

ACUERDOS FIRMADOS Y EN TRÁMITE Hemos construido una importante red de acuerdos comerciales Noruega

Islandia Corea del Sur

Unión Europea Costa Rica

Fuente: MinCIT

05/07/2013

15

ACUERDOS CERRADOS O EN NEGOCIACIÓN Hemos construido una importante red de acuerdos comerciales

Japón Panamá

Israel

CERRADOS

Fuente: MinCIT

EN NEGOCIACIÓN

05/07/2013

16

Estamos trabajando en la construcción de un acuerdo de integración profunda entre Chile, Colombia, México y Perú

05/07/2013

17

Acceso preferencial de Colombia Negociación de Acuerdos Comerciales

En 2014 tendremos 14 acuerdos vigentes, con acceso a un mercado de cerca de 1.500 millones de consumidores Millones de Habitantes

Millones de Habitantes

Noruega (5,1)

Islandia

Canadá (35,8)

Unión Europea*

Estados Unidos (320,3)

México (117,2) Guatemala El Salvador Honduras Ecuador Perú

Venezuela (31,6)

Israel (8,0)

Brasil Bolivia Paraguay

Chile (17,7)

Corea del Sur (50,5)

Costa Rica (4,8) Panamá (3,8)

Uruguay

Suiza y Liechtenstein (8,1)

Argentina

Mercosur (251,8)

Comunidad Andina (58,4)

Unión Europea (503,7)*

Triángulo Norte (30,4)

* No incluye Croacia

Fuente: MinCIT

05/07/2013

18

El comercio total pasó de cerca de USD300 millones a un poco más de USD470 millones en los años recientes Comercio Bilateral Colombia - Rusia 360,8

USD millones

176,2

118,7

92,9

-83,2 -242,2 Balanza Comercial Fuente: Dane

Exportaciones

Importaciones 05/07/2013

19

COLOMBIA Y RUSIA ESTAMOS NEGOCIANDO UN ACUERDO DE PROMOCIÓN RECÍPROCA DE INVERSIÓN

Rusia

Colombia

Fuente: MinCIT

05/07/2013

20

ALIANZA DEL PACÍFICO Y EURASIA

Bielorrusia Rusia

México Kazajistán Colombia

Perú

Chile

Países Alianza del Pacífico

Euroasia

Mensajes finales

05/07/2013

22

- Para Colombia es de gran importancia el estrechamiento de las relaciones con Rusia en los planos comercial, diplomático y de cooperación técnica. - Se trata de economías complementarias que se pueden beneficiar mutuamente del crecimiento que pueda tener el comercio entre las dos naciones.

- La Comisión Mixta Intergubernamental nos ha permitido explorar conjuntamente mecanismos para impulsar el intercambio comercial y la cooperación científica y técnica, a la vez que ha facilitado la observancia y el cumplimiento del Convenio Comercial bilateral suscrito en 1995. - La realización de esta V Sesión ha dado seguimiento a los compromisos en materia de comercio y cooperación bilateral y proyecta un sendero que conduce al fortalecimiento de las relaciones económicas entre los dos países.

- Colombia y Rusia comparten un interés mutuo en la profundización y diversificación del comercio bilateral, así como en la construcción de alianzas estratégicas para afrontar las exigencias que nos impone la economía internacional. 05/07/2013

23

Potencial relación Rusia - Colombia

05/07/2013

24

Principales exportaciones de Rusia 2012 A Colombia Fertilizantes de nitrógeno 33,2% (US$92.703 millones)

Fuente: WITS - Comtrade

Al mundo Aceites de petróleo crudo 34,5% (US$180.930 miles de millones)

Fertilizantes potásicos 15,3% (US$42.628 millones)

Aceites de petróleo19,8% (US$103.613 miles de millones)

Láminas de hierro13,4% (US$37.255 millones)

Gases de petróleo 13,1% (US$68.835 miles de millones)

Fertilizantes fosfóricos 7,2% (US$20.111 millones)

Carbón 2,5% (US$13.015 miles de millones)

Láminas de acero 6,7% (US$18.707 millones)

Productos de hierro no terminados 1,5% (US$7.868 miles de millones)

05/07/2013

25

Principales importaciones de Rusia 2012 Desde Colombia

Desde el mundo

Flores 55,8% (US$96,315 millones)

Medicamentos 3,4% (US$10.630 miles de millones)

Extractos y concentrados de café 14,6% (US$25.130 millones)

Aditamentos para telefonía 2,3% (US$ 7.334 miles de millones)

Café 7,5% (US$12.868 millones)

Bananas 6,0% (US$10.414 millones)

Carbón 5,7% (US$9.834 millones)

Fuente: WITS – Comtrade / * With out product code 9999

Máquinas procesadoras de datos 1,8% (US$5.827 miles de millones) Excavadoras autopropulsadas 1,2% (US$3.718 miles de millones) Partes de televisores 1,0% (US$3.041 miles de millones)

05/07/2013

26

Productos colombianos con oportunidades en Rusia 2012 Rusia importa del mundo

Colombia exporta a Rusia

Automóviles 0,16% (US$491.459 millones)

Automóviles 0,50% (US$300 millones)

Camiones, 0,15% (US$462.926 millones)

Camiones, 0,21% (US$129 millones)

Tubos de hierro o acero 0,13% (US$411.510 millones)

Tubos de hierro o acero 0,20% (US$121 millones)

Placas o láminas de plástico 0,11% (US$348.474 millones)

Placas o láminas de plástico 0,24% (US$137 millones)

Aceites de petróleo 0,10% (US$311.915 millones)

Aceites de petróleo 7,73% (US$4.657 millones)

Fuente: WITS – Comtrade / * With out product code 9999

05/07/2013

27

Oportunidades identificadas para Rusia

 Acuícola y pesquero

 Frutas y hortalizas procesadas

 Flores y follajes

05/07/2013

28

Oportunidades identificadas para Rusia  Cosméticos

 Marroquinería

 Textiles

05/07/2013

29

Oportunidades identificadas para Rusia  Ropa interior femenina  Vestidos de baño

 Bisutería

05/07/2013

30

Otras oportunidades identificadas  Agroindustria − Aceites y grasas − Carne bovina − Derivados del Cacao − Derivados del Café − Frutas frescas − Peces ornamentales Manufacturas − Artesanías − Artículos promocionales − Partes, repuestos y piezas para automotores

Foto: Cortesía Shutterstock

05/07/2013

31

Fuente: FDI Markets, junio 2013 – MinCIT / Foto: Cortesía Shutterstock 05/07/2013

578 474 219 172 163

Almacenamiento Plásticos Energías renovables Transporte Construcción

76

650

Componentes automotriz

Software y servicios TI

854

1.005

Entretenimiento

Alimentos y Tabacos

1.187

Hoteles y Turismo

916

1.253

Químicos

Partes automotrices

1.256

1.635

Comunicaciones Transporte no automotriz

2.028

5.024

Bienes Raíces

Aeroespacio

Metales

Carbón, aceite y gas…

8.649

USD millones

16.308

Principales sectores en los que invierte Rusia en el mundo Acumulado 2007 - 2011

32

Las inversiones en América Latina se enfocan a los mismos sectores que al resto del mundo Proyectos Greenfield de Rusia hacia Latinoamérica por sector (2003 – 2012) Software y servicios TI

28,8% Otros

Carbón, petróleo y Gas

29,8%

21,2% Servicios Financieros

Ensamble automotriz

7,7%

13,5%

Fuente: FDI Markets, junio 2013 - MinCIT

05/07/2013

33

Rusia en Colombia Proyectos Greenfield de Rusia en Colombia por sector (Acumulado 2003 – I Trim. 2013) Ensamble automotriz

33,3% Carbón, petróleo y Gas

33,3% Software y servicios TI Estos tres proyectos lideran la lista de Inversión Extranjera Directa en Colombia, con la misma participación. Fuente: FDI Markets, junio 2013 - MinCIT

33,3%

05/07/2013

34

Oportunidades de inversión de Rusia en Colombia Sector Automotor:



Ensamble



Autopartes

Bienes y Servicios Petroleros: •

Servicios en Upstream (exploración y producción)



Servicios en Midstream-Downstream (transporte, almacenamiento y refinación)

05/07/2013

35

Oportunidades de inversión de Rusia en Colombia Software y Servicios TI: •

Outsourcing -Servicios TI: infraestructura, network & desktop, manejo de aplicaciones, manejo de aplicaciones alojadas e infraestructura alojada. -Negocios: servicios de tercerización de negocios



Soporte y entrenamiento de TI -Soporte: implementación & soporte de hardware y software - Educación y entrenamiento - Animación digital - Desarrollo de aplicaciones móviles 05/07/2013

36

Proexport tiene una creciente presencia internacional Oficinas comerciales de Proexport en el mundo

05/07/2013

37

El crecimiento de la presencia de Proexport ha permitido una mayor actividad de promoción

 Hoy hace presencia en 33 países.  Se han atendido 11 mil personas de 30 ciudades diferentes de Colombia.  Más de 12.000 oportunidades de exportación generadas; un 70% han sido Mipymes.  2.247 empresas colombianas informaron haber realizado negocios por US$ 2.777 millones con 5.365 compradores de 104 países.  Acompañamiento a más de 200 inversionistas extranjeros, de los cuales 123 ya han iniciado sus proyectos de inversión por un monto de US$3.596 millones y esperan generar 45.883 empleos.

05/07/2013

38

Colombia: País de oportunidades para la Inversión, el Comercio y los Negocios Sergio Díaz-Granados G. Ministro de Comercio, Industria y Turismo Moscú, 4 y 5 de julio de 2013

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.