Comentario de Raúl Nava: Una pregunta, a que se refieren estos juicios? martes 10 de agosto de :02

Chat: “Juicio sucesorio, testamentario e intestamentario” Moderador: Buenos días, hoy estarémos charlando con el Lic. Jaime Valdés Domínguez defensor

1 downloads 3 Views 213KB Size

Recommend Stories


martes 10 de agosto de 2010
MERIDA DIGITAL martes 10 de agosto de 2010 Reestablecidas relaciones entre Colombia y Venezuela UNION RADIO **** Los presidentes de Venezuela, Hugo

Información a la que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a las Instituciones de Crédito
Resultados 1T 15 Información a la que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a las Instituciones de Crédito ϭ “Los suscritos

Story Transcript

Chat: “Juicio sucesorio, testamentario e intestamentario” Moderador: Buenos días, hoy estarémos charlando con el Lic. Jaime Valdés Domínguez defensor público del Instituto de la Defensoría Pública de la Secretaría General de Gobierno del Estado de México, quien nos hablará acerca del juicio sucesorio, testamentario e intestamentario. Bienvenidos El chat comienza a las 11 de la mañana. martes 10 de agosto de 2010 10:55 Lic. Jaime A. Valdes: Hola, Buen día, hoy trataremos con ustedes lo referente a los juicios sucesorios testamentarios e intestamentarios, su tramite ante los Juzgados Familiares y Notarios en el Estado de México. martes 10 de agosto de 2010 11:00 Comentario de Guest: ¿Es mejor un juicio o una inmatriculacion cuando los hijos son posedores por mas de 18 años y los nietos ya tienen contratros desde el 2005 y anteriores? martes 10 de agosto de 2010 11:02 Comentario de Raúl Nava: Una pregunta, a que se refieren estos juicios? martes 10 de agosto de 2010 11:02 Comentario de idem: buenos dias, tengo una pregunta acerca de la apertura del testamento, en caso de que una parte de los bienes se haya dejada a una persona que ya esta finada y si esta no tiene que se tiene que hacer? martes 10 de agosto de 2010 11:03 Lic. Jaime A. Valdes: Hola: guest, te comento que habría de analizar el origen de los documentos que tienen los nietos como contratos, de igual forma corroborar que no esten inscritos los inmuebles en el registro público, para poder determinar si se realiza una inmatriculación o necesariamente el juicio intestamentario. martes 10 de agosto de 2010 11:06 Comentario de Cristian: Despues de que se declararon herederos en un sucesorio intestametario, que sigue? se nombra albacea? martes 10 de agosto de 2010 11:08 Lic. Jaime A. Valdes: Hola Raul: Este tipo de juicios se refieren a la transmisión de bienes, derechos y obligaciones, de una persona que ha fallecido, pudiendo ser esa dispisición de bienes, por vía de un testamento ante un Notario Público o bien sin la existencia de éste, implicando esto último abrir un juicio sucesorio intestamentario ante un Juez Familiar. martes 10 de agosto de 2010 11:09 Comentario de Casandra: Que es un intestado? que tramites hay que realizar? quien es la persona con derecho a realizar este tramite? martes 10 de agosto de 2010 11:09 Lic. Jaime A. Valdes: Hola Cristian, te comento que una vez que ha sido dictado el auto declarativo de herederos, se cita a estos a una junta para nombrar albacea y hecho esto se procede a las tres secciones siguientes que componen el juicio sea testamentario o intestamentario, es decir, se procede a elaborar un inventario y avaluo sobre los bienes que conforman la masa hereditaria, la rendición de cuentas si es que estos producen frutos o ganancias y por último se elabora el proyecto de partición correspondiente. martes 10 de agosto de 2010 11:12 Chat: “Juicio sucesorio, testamentario e intestamentario " Fecha: 10 de agosto de 2010 http://www.edomex.gob.mx

1

Comentario de José: ¿Ustedes proveen el servicio para realizar un testamento? martes 10 de agosto de 2010 11:12 Comentario de cristian: Gracias, que pasa si solo son 2 herederos, papa e hijo, y el papa decide no tomar nada de la herencia, el hijo queda como unico heredero? martes 10 de agosto de 2010 11:14 Lic. Jaime A. Valdes: Hola Casandra, el intestado es cuando una persona muere sin haber dejado disposición testamentaria, el tramite a realizar es la denuncia, es decir el inicio del juicio sucesorio intestamentario, por conducto de personas legitimadas para ello o en caso de que el finado hubiese dejado deudas o actos jurídicos sin finiquitar pudiera ser una persona ajena a su familia. martes 10 de agosto de 2010 11:15 Lic. Jaime A. Valdes: Hola José, no proveemos el servicio para realizar el testamento, pero podemos canalizarte con el Jefe de Notarios del Estado de México a través de las distintas direcciones regionales que tenemos para que se te preste el servicio. martes 10 de agosto de 2010 11:17 Comentario de Casandra: Mi papa hizo un testamento a traves de un servicio prestado por una oficina de un diputado... como puedo saber si existe dicho documento?. me acerque a la notaria me cobra $20 mil por esta info martes 10 de agosto de 2010 Comentario de LULU: Mi mamá murio, se estaba pagadando un automovil en una agencia automovilistica, se liquido el automovil, pero no quieren entregar la factura a mi papa. Que tipo de tramite se tiene que hacer, ya que es lo unico que dejo ella a su nombre y no existen otros bienes para ser heredados. martes 10 de agosto de 2010 11:17 Comentario de Guest: el inmueble no esta inscrito el abuelo deslindo en vida lo cual consta en ratificacion de medidas con sello y firma de autoridades municipales y por medio de estas se hicieron los contratos y los traslados en catastro, el predio no esta inscito en el registro en caso de que se llevara a juicio a quin se demanda a nuestros papàs que nos vendieron o al abuelo martes 10 de agosto de 2010 11:19 Comentario de Casandra: No se supone que las deudas no son heredables? martes 10 de agosto de 2010 11:19 Lic. Jaime A. Valdes: Cristian te comento que si alguno de los dos herederos no hace valer su derecho ha heredar, queda a salvo el mismo, con la observación de que si el papá contrajo matrimonio con la finada por el regimen de sociedad conyugal, tiene a salvo el 50% de gananciales, y entra como heredero del restante 50% conjuntamente con su hijo, por tanto sólo que el papá renunciara a sus gananciales de la sociedad conyugal así como a la parte que lo correspondiera del restante 50%, si sería unico heredero su hijo. martes 10 de agosto de 2010 11:22 Lic. Jaime A. Valdes: Raul podrías aclararnos tu segunda pregunta? martes 10 de agosto de 2010 11:23 Comentario de Casandra: El juicio sucersorio intestamentario es necesario que se realice a traves de una notaria? o existen otras vias para realizarlo? he oido que los juzgados de paz son una opcion... martes 10 de agosto de 2010 11:24

Chat: “Juicio sucesorio, testamentario e intestamentario " Fecha: 10 de agosto de 2010 http://www.edomex.gob.mx

2

Comentario de Alejandra: de cuantas etapas consta un juicio testamentario? martes 10 de agosto de 2010 11:24 Lic. Jaime A. Valdes: Hola Casandra, la mejor forma para averiguar si tu padre realizo o no su testamento es acudir al Instituto de la Función Registral así como al Archivo General de Notarias para verificar tal circunstancia y el costo no es tan elevado. martes 10 de agosto de 2010 11:25 Lic. Jaime A. Valdes: Hola Lulu, habría que iniciar un juicio sucesorio intestamentario a bienes de tu finada madre, y una vez que se nombre algún albacea en dicha sucesión, este podría requerir a la agencia automotriz de la entrega de la fractura; siendo factible inclusive que se pudiera requerir a dicha agencia a través del juez familiar en el que se radique el juicio sucesorio, para el caso de negativa de la empresa en entregar el titulo de propiedad martes 10 de agosto de 2010 11:28 Comentario de Isidro Sanchez Piedra: existe un inmueble sin antesedente registral desde hase mas de 40 años en el DF y existen dos familias con mas de 22 años de posecion constante he inenterumpida prosede el juicio por la via civil de inmatriculasion¿ martes 10 de agosto de 2010 11:28 Lic. Jaime A. Valdes: Guest, te comento que si ya existen traslados de dominio y cada uno de ustedes paga impuesto predial, el tramite que se sugiere realices, es una información de dominio como procedimiento judicial no contencioso ante un juez civil de primera instancia. martes 10 de agosto de 2010 11:31 Comentario de Isidro Sanchez Piedra: el inmueble tiene 20 departamentos pero los demas los avitan unos paracaidistas y estos no les interesa resolver nada martes 10 de agosto de 2010 11:33 Lic. Jaime A. Valdes: Casandra, efectivamente las deudas no se heredan, pero si el autor de la sucesión o finado, no finiquito sus deudas antes de fallecer, podría ser que sus acreedores inicien su sucesión intestamentaria para tratar de cobrar sus créditos, pero unicamente sobre los bienes que sean propiedad del finado. martes 10 de agosto de 2010 11:33 Comentario de Guest: si se busca la inscripcion desde 1950 se deja a salvo inscripciones que existieran del 1949 hacia atras los requisitos que debo de cubrir para este tramite son los mismos que para inatricular recibo predial, contrato,const no ejido, cons no afectacion,const no adeudo, martes 10 de agosto de 2010 11:39 Lic. Jaime A. Valdes: Casandra, te aclaro que si hablamos de un juicio sucesorio intestamentario, este efectivamente si se puede tramitar ante Notario; pero una vez que se inicie ante un Juzgado Familiar y estando de acuerdo todos lo herederos, podrían trasladarlo con un Notario para su conclusión. Y por lo que hace a tu comentario de los Juzgados de Paz, estos sólo admiten tramitaciones de cuantía menor y por lo tanto, siendo la sucesión de orden público necesariamente se tramitan ante un Juzgado Familiar o Notario. martes 10 de agosto de 2010 11:39 Lic. Jaime A. Valdes: Alejandra, consta de cuatro etapas, que es radicación de la sucesión la cual concluye con la delaración de validez del testamento; la segunda es de inventarios y avalúos; la tercera de rendición de cuentas y la última que se le llama de adjudicación de herencia. martes 10 de agosto de 2010 11:41 Comentario de Guest: existe algun e-mail de la defensoria donde brinden asesorias o tienen servicio Chat: “Juicio sucesorio, testamentario e intestamentario " Fecha: 10 de agosto de 2010 http://www.edomex.gob.mx

3

al publico martes 10 de agosto de 2010 11:41 Comentario de rogelio lozano: Vivo en casa de mi padre. Fallecio, no dejo testamento. Su servidor esta pagando los impuestos. Viven mi madre y tres hermanos ademas de su servidor. Como puedo regularizar la posesión del terreno si no existe acuerdo entre herederos? martes 10 de agosto de 2010 11:42 Lic. Jaime A. Valdes: Isidro, antes de contestar tu pregunta quisiera saber si los poseedores de que hablas que tienen más de 22 años, cuentan con pagos de impuesto predial, u algún tipo de documentos que acrediten su posesión en carácter de dueños y de manera pública? martes 10 de agosto de 2010 11:43 Lic. Jaime A. Valdes: Guest, Cuando tu solicitas al registro público una certificación de antecedentes registrales, aparecen si existe o no asciento registral con independencia de los años y obviamente si aparece alguna inscripción, la inmatriculación administrativa no procede, porque está supone que el inmueble a inmatricular, no cuenta con antecentes registrales. martes 10 de agosto de 2010 11:46 Comentario de rogelio lozano: Como antecedentes: Mi madre y padre no se casaron, Su servidor tiene los documentos de compra del terreno, pago de impuesto predial, pago de agua, así como mantenimiento de la casa-habitación. Ninuno de los dos hermanos que viven en la casa trabajan, tampoco mi madre. Un tercer hermano si trabaja, pero no vive en la casa y es el mas reacio a llegar a un acuerdo de suseción. Todos somos mayores de edad. martes 10 de agosto de 2010 11:49 Comentario de Isidro Sánchez Piedra: La boleta predial esta a nombre de una persona que murio hace 30 años y la boleta del servicio de agua esta a nombre de una señora que no tiene la posesion ni tampoco es dueña, y los posesionarios solo cuentan con actas de nacimiento de sus hijos donde viene el domicilio del inmueble, recibos de luz y telefono donde se hace constar los 22 años de constante posesion martes 10 de agosto de 2010 11:49 Comentario de Casandra: En el caso del juicio sucesorio intestamentario En donde recomienda que se inicie, en el juzgado de lo familiar o en la notaria publica? martes 10 de agosto de 2010 11:49 Lic. Jaime A. Valdes: Rogelio, necesariamente tendra que abrirse el juicio sucesorio intestamentario, de tu finado padre y si no hubiese acuerdo para la repartición de los bienes el juez familiar esta facultado para realizar un proyecto de partición, y será desición de ustedes el que lo acepten o no, porque de lo contrario el juicio se prolongaría por mucho tiempo, presentanto distintos proyectos de partición. martes 10 de agosto de 2010 11:50 Comentario de Isidro Sánchez Piedra: Cabe reiterar que el inmueble no esta inscrito en el registro publico de la propiedad a nombre de ninguna persona o sea para el registro publico no existe ese inmueble martes 10 de agosto de 2010 11:51 Lic. Jaime A. Valdes: Rogelio, aun cuando tu poseas los documentos que refieres y que haces los pagos correspondientes, como los documentos siguen a nombre de tu finado padre, todos tus hermanos y tu mamá tienen derecho ha heredar por partes iguales. martes 10 de agosto de 2010 11:52 Comentario de rogelio lozano: Estimado Lic. Jaime. muchas gracias por los conceptos vertidos a mi Chat: “Juicio sucesorio, testamentario e intestamentario " Fecha: 10 de agosto de 2010 http://www.edomex.gob.mx

4

pregunta. Por último, en donde debo proceder a radicar el juicio sucesorio intestamentario?. Habito en Ecatepec de Morelos. Es Usted muy amable, que tenga un excelente día. Ing. Rogelio Lozano. martes 10 de agosto de 2010 11:53 Comentario de LULU: SI LA ESCRITURA DE LA CASA ESTA A MI NOMBRE, AL QUERER VENDER ¿DEBE FIRMAR MI ESPOSO?. SI ESTAMOS CASADOS EN SOCIEDAD CONYUGAL. Y EN UN DADO CASO QUE EL TENGA UN ACREEDOR, ME QUITARIAN MI PORCENTAJE DE LA PROPIEDAD. martes 10 de agosto de 2010 11:55 Lic. Jaime A. Valdes: Isidro, en tu caso cual es el origend e tu posesión, pues refires que existen22 departamentos más. martes 10 de agosto de 2010 11:57 Comentario de Casandra: Soy hija unica y mi mama se caso por regimen de sociedad conyugal, no tenemos problemas por decidir como seria la sucesion... pero los costos son demasiado elevados pero queremos regularizar! martes 10 de agosto de 2010 11:57 Lic. Jaime A. Valdes: Casandra, como te dije antes, el juicio se inicia ante el Juez Familiar y dictado el auto declarativo de herederos y nombramiento de herederos, estando de acuerdo los herederos se puede trasladar para su conclusión ante Notario Público. martes 10 de agosto de 2010 11:58 Comentario de Guest: tienen algun tipo de asesoria al pubico en su dependencia martes 10 de agosto de 2010 11:59 Lic. Jaime A. Valdes: Rogelio, para fijar la competencia del juez que conozca del juicio, se atiende al ultimo domicilio que tuvo el autor de la sucesión y en el caso de no existir domicilio, el lugar en donde se encuentren los bienes a heredar. Razón por la cual se sugiero a Usted que atienda a estas circunstancias para poder determinar en donde se tendría que radicar el juicio correspondiente. martes 10 de agosto de 2010 12:00 Comentario de Efrain: Mi suegro falleció, y la cas donde vivia está a nombre de el y de mi suegra, ella tiene que hacer algún trámite en caso de que quiera vender después? martes 10 de agosto de 2010 12:02 Comentario de Isidro Sánchez Piedra: La posesion se adquirio mediante la portera del edificio quien al fallecer el supuesto dueño quedo como encargada del inmueble pero no hubo contrato de arrendamiento solo me dio la posesion de uno de los 22 departamentos y los demás han estado siendo utilizados por distintas personas que solo los ocupan por temporadas sin poseerlos constantemente o ininterrumpidamente martes 10 de agosto de 2010 12:02 Lic. Jaime A. Valdes: Lulu, Si están casados por sociedad conyugal, toda venta que hagan sobre bienes muebles e inmuebles tiene que ser firmada por ambos, de lo contrario estarias ante la presencia de una nulidad relativa. Y en el caso de que tu conyuge tuviera alguna deuda sólo sería efectivo su pago sobre el 50% que le corresponde a él, a menos que tu hayas firmado en calidad de aval o como testigo avalando el compromiso de pago. martes 10 de agosto de 2010 12:03 Comentario de rogelio lozano: Me referia ante que juzgado, pero leyendo respuestas a otros foristas, me he percatado que es el Juez Familiar. En mi caso, el predio se ubica en Ecatepec de Morelos, así que atenderé dicha circunstancia para regularizar la situación patrimonial. Gracias. martes 10 de Chat: “Juicio sucesorio, testamentario e intestamentario " Fecha: 10 de agosto de 2010 http://www.edomex.gob.mx

5

agosto de 2010 12:05 Lic. Jaime A. Valdes: Casandra por tu comentario entiendo que tu señor padre falleció, y si unicamente existen como herederas, tu señora madre y tu, el juicio se puede ventilar de una manera pronta a través de un procedimiento especial, y que el Instituto de la Defensoría Publica del Estado de México puede otorgarte el servicio de manera gratuita si tus ingresos no son superiores a 150 días de salario minimo al mes, en la zona economica en donde vivas. martes 10 de agosto de 2010 12:07 Comentario de aviles: para realizar un tramite de divorcio, lo puedo iniciar en el lugar que vivo o en el lugar que contraje la sociedad conyugal. martes 10 de agosto de 2010 12:10 Comentario de aviles: para complementar la pregunta yo vivo en d.f. y me case en Tianquistenco de Galiana gracias. martes 10 de agosto de 2010 12:11 Lic. Jaime A. Valdes: Guest, te proporciono el correo del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de México el cual es [email protected]; así mismo te informo que dicho Instituto brinda asesoria gratuita al público en general y en caso de que se requiera el tramite de algún tipo de juicio de manera grautita, tendrías que reunir los requisitos que marca la ley de la Defensoria Pública. martes 10 de agosto de 2010 12:11 Lic. Jaime A. Valdes: Efrain, te comento que para que tu suegra pueda disponer del bien inmueble de tu finado suegro, necesariamente tiene que iniciar un juicio sucesorio intestamentario si tu suegro no dejo disposición testamentaria. martes 10 de agosto de 2010 12:13 Comentario de Guest: en el distrito de texcoco tienen alguna oficina o como solicito asesoria para tramites martes 10 de agosto de 2010 12:16 Comentario de Efrain: Gracias por la respuesta, en este caso no dejo testamento, y tiene 3 hijas las cuales no tienen inconveniente, de ser necesario, de decidir que se ponga a nombre de su mama. Asi tendría que ser? martes 10 de agosto de 2010 12:16 Comentario de Gabriela Torres: Buen día, vivo con 2 de mis hermanas el inmueble esta intestado, ellas me piden que me valla de la casa, es decir, me corren pero no tengo a donde ir, la casa no esta a nombre de ellas ni de nadie. yo puedo ejercer algun derecho sobre la casa, martes 10 de agosto de 2010 12:16 Lic. Jaime A. Valdes: Isidro, la posesión que ostentas, lamentablemente no te ha originado derechos de propiedad, dado que como tu lo refieres, la posesión del inmueble que tu habitas, te la otorgo una persona distinta al propietario, por tanto si no existe algún documento con el cual se te haya transmito la propiedad o bien algún acto por el cual hayas obtenido está, se te complicará realizar algún tipo de juicio tendiente a obtener la propiedad, del inmueble en comento, pues en el supuesto sin conceder de que apareciera algún familair del propietario, corres el riesgo de que te anule los documentos que puderas realizar para adjudicarte el propiedad dicho inmueble. martes 10 de agosto de 2010 12:18 Lic. Jaime A. Valdes: Aviles, la competencia para que un juez familiar conozca de tu tramite de divorcio obecede a tu ultimo domicilio conyugal. Te pregunto donde viviste por ultima ocasión Chat: “Juicio sucesorio, testamentario e intestamentario " Fecha: 10 de agosto de 2010 http://www.edomex.gob.mx

6

con tu esposa? Porque el juez competente sería el juez familair en donde vivieron por ultima vez juntos. martes 10 de agosto de 2010 12:22 Lic. Jaime A. Valdes: Guest, Tendrías que acudir a la oficina Regional que tenemos ubicada en la Calle Nicolas Bravo sin número, en la Colonia la Mora, en Ecatepec, de Morelos, México y si de algo te sirve sus telefonos, estos son 015551169510 y 015557875775. martes 10 de agosto de 2010 12:24 Comentario de Alexa: Hola: tengo una pregunta mi papá falleció y no hizo testamento y entre los bienes q dejo hay tierras ejidales, estas tambien entran en un juicio intestamentario? martes 10 de agosto de 2010 12:24 Comentario de Isidro Sánchez Piedra: muchas gracias por su acesoria ya tome nota martes 10 de agosto de 2010 12:25 Comentario de Hectos: Buena dia. Tengo en posesion una casa que me dieron pormedio de un contrato de cesion cuando yo era menor de edad en la cual firmo mi madre como tutor ahora ya soy mayo de edad puedo obtener algun documento de propiedad con este documento? Y como lo podria hacer martes 10 de agosto de 2010 12:25 Lic. Jaime A. Valdes: Efrain, aun y cuando las 3 hijas estend e acuerdo en que su madre se adjudique la casa que refieres, tiene que denunciarse el juicio sucesorio intestamentario, no omitiendote mencionar que si existe acuerdod e voluntades el juicio sería más agil. martes 10 de agosto de 2010 12:27 Lic. Jaime A. Valdes: Gabriela Torres, podrías precisarnos de quien es la casa de la que hablase y porque la estan habitando tu y tus hermanas, esto para el efecto de poder dar respuesta a tu pregunta. martes 10 de agosto de 2010 12:28 Lic. Jaime A. Valdes: Alexa, si pero al tratarse de bienes del regimen ejidal el juicio sucesorio intestamentario que tendrias que denunciar sería ante un Juez Agrario. martes 10 de agosto de 2010 12:29 Comentario de Guest: muchas gracias martes 10 de agosto de 2010 12:30 Comentario de avilesaviles: pus vivo en d.f, pero me case en el estado martes 10 de agosto de 2010 12:30 Comentario de Gabriela Torres: ok era de mi tio pero el murio, esta intestada. martes 10 de agosto de 2010 12:30 Comentario de Efrain: muchas gracias, perdon por ultimo, tambien ellas podrian acudir al Instituto de Defensoría Pública, ya que mi suegra no tiene ingresos, solo lo que le dan sus hijas ya casadas y no viven con ella. Gracias martes 10 de agosto de 2010 12:31 Lic. Jaime A. Valdes: Hectos, se pregunto si la casa que dices adquiriste a través de tu tutor contaba con escrituras públicas del cedente, ya que esta circunstancia es la que marca la pauta para recomendarte el tramite a realizar. martes 10 de agosto de 2010 12:31 Chat: “Juicio sucesorio, testamentario e intestamentario " Fecha: 10 de agosto de 2010 http://www.edomex.gob.mx

7

Comentario de aviles: gracias lic. vivi en el d.f pero medicen que tengo q hacer mi tramite en el estado martes 10 de agosto de 2010 12:33 Lic. Jaime A. Valdes: Aviles, aun y cuando te hayas casado en el Estado, el divorcio deberá tramitarse en el lugar en donde viviste con tu esposa por ultima vez y si esto fue el el D.F. precisamente en dicho lugar tendras que realizar el tramite de divorcio. martes 10 de agosto de 2010 12:34 Comentario de Hector: No, tiene ningun antecedente de escritura de igual manera la persona que me la cedio que fue mi abuelo no tenia escritura solo contrato de compraventa pero no se tiene nungun antecedente de escritura martes 10 de agosto de 2010 Comentario de SANDRA E. LAGUNA ROMERO: Lic. buen dia quisiera saber q debo hacer...mis padres fallecieron intestados dejaron su casa está a nombre de mi finado padre queremos vender la casa que tramites tenemos q hacer o si usted me puede recomendar con alguien martes 10 de agosto de 2010 12:37 Lic. Jaime A. Valdes: Gabriela Torres, tu tió se caso y tuvo hijos o no? Tuvo más hermanos entre ellos tu mamá o papá? Porque si existe esposa e hijos del finado o algún hermano, estos tendrían la prioridad para heredar y en caso de que no los hubiere,tu y tus hermanas podrían heredar ese inmueble por estirpe. martes 10 de agosto de 2010 12:37 Lic. Jaime A. Valdes: Efrain, claro que si, indicame cual fue el ultimo domicilio que tuvo tu suegro para poderte precisar el lugar donde te podemos proporcionar de manera gratuita la asistencia de un abogado para dicho tramite. martes 10 de agosto de 2010 12:39 Lic. Jaime A. Valdes: Aviles, tu tramite de divorcio lo tienes que realizar en el D.F. si fue el lugar del ultimo domicilio conyugal, y una vez que se concluya este, remitira el juez que conocio del juicio, oficio con anexos al oficial del registro civil del lugar en donde contrajiste matrimonio. martes 10 de agosto de 2010 12:42 Lic. Jaime A. Valdes: Hector, te pregunto si ya realizaste algún tramite de traslado de dominio y pagas predial? martes 10 de agosto de 2010 12:43 Comentario de Alexa: En mi caso q los bienes ejidales pertenecen al municipio de Zacualpan, a donde debo acudir con el juez agrario? Y el trámite es diferente al q mencionaba ante un juez civil? martes 10 de agosto de 2010 12:43 Comentario de Efrain: Muchas gracias, es en el municipio de mexicaltzingo martes 10 de agosto de 2010 12:44 Comentario de ANGELES: QUE TENGO QUE HACER PARA ORDENAR UNA PROPIEDAD, QUE ESTA A NOMBRE DE MI MADRE. TENGO MAS HERMANOS PERO ELLOS SABEN QUE LA CASA ES MIA, YO COMPRE TERRENO Y LO CONSTRUI, PERO POR SENTIMIENTO SE INMATRICULO A NOMBRE DE MI MADRE. GRACIAS martes 10 de agosto de 2010 12:44 Comentario de Casandra: Lic. Hay alguna oficina de representacion del Instituto en Tultitlan? le agradezco sus respuestas.... martes 10 de agosto de 2010 12:44 Chat: “Juicio sucesorio, testamentario e intestamentario " Fecha: 10 de agosto de 2010 http://www.edomex.gob.mx

8

Comentario de aviles: gracias lic. martes 10 de agosto de 2010 12:44 Lic. Jaime A. Valdes: Sandra E, Laguna, primeramente se tendría que denunciar el juicio sucesorio intestamentario a nombre de tu señor padre, pero si se caso bajo el regimen de sociedad conyugalc on tu señora madre, tendrias que tendrias que denunciarlo por los dos. Así mismo te comento que el Instituto de la defensoría Pública brinda este servicio de manera gratuita, siempre y cuando se cumplan con los requisitos que marca la ley de la Defensoría Pública. Te pediria que me indiques el ultimo domicilio de tus padres para poder establecer la oficina a la que tienes que acudir. martes 10 de agosto de 2010 12:46 Lic. Jaime A. Valdes: Alexa, existe el Tribunal Unitario Agrario aquí en la ciudad de Toluca, México. Por lo tanto es ante él en donde debes tramitarlo; y por lo que hace al tramite tiene sus variaciones, por la intervención que se le da al Comisariado Ejidal de tu vecindad; pero finalmente el juez tendrá que declarar como reconocidos tus derechos agrarios, como sucesor legitimo de tu finado padre. martes 10 de agosto de 2010 12:49 Lic. Jaime A. Valdes: Angeles, te comento que si todos tus hermanos estan de acuerdo en que tu te adjudiques la propiedad que refieres, lo tendran que manfiestar ante el Juez familiar que corresponda, en donde te sugerimos que inicies el juicio sucesorio intestamentario a efecto de que pudas convertirte en propietaria de dicho inmueble. martes 10 de agosto de 2010 12:51 Moderador: En diez minutos darémos por concluido nuestro chat, invitamos a los usuarios a realizar una última pregunta. martes 10 de agosto de 2010 12:51 Comentario de Hector: Traslado de dominio no se hizo, pero si se paga predial desde 1993 que fue cuando se hizo la secion de derechos a mi nombre martes 10 de agosto de 2010 12:52 Comentario de Alexa: Tambien hay un terreno y mi casa pero estos son propiedad, no tenemos escritura pero estan a nombre de mi papá, se debe presentar otro juicio ante el juez familiar ? Gracias por su tiempo y respuestas lic. martes 10 de agosto de 2010 12:53 Lic. Jaime A. Valdes: Casandra, Si comunicate al los telefonos 01722280-32-12 y 7222-80-44-84 para que precisen con quien tienes que acudir en la ofina regional que se tiene para este tipo de asuntos. martes 10 de agosto de 2010 12:53 Lic. Jaime A. Valdes: Hector, si se paga a tu nombre predial, lo conveniente es que tramites un procedimiento judicialo no contencioso, de información de dominio para el efecto de que un juez civil de primera instancia de declare legitimo propietario del inmueble al que has hecho alusión. martes 10 de agosto de 2010 12:54 Lic. Jaime A. Valdes: Alexa, Efectivamente rendrias que denunciar juicio sucesorio intestamentario ante juez Familiar para nombrar albacea y este sea quien regularice la propiedad de tu finado padre martes 10 de agosto de 2010 12:55 Chat: “Juicio sucesorio, testamentario e intestamentario " Fecha: 10 de agosto de 2010 http://www.edomex.gob.mx

9

Comentario de Hector: eso donde lo puedo hacer o tengo que acudir a un abogado? y con esa declaracion del juez es como escritura ? o se tiene que hacer algo mas martes 10 de agosto de 2010 12:57 Comentario de Paty: buenas tardes Lic. donde y que necesito para hacer mi testamento? martes 10 de agosto de 2010 12:58 Comentario de Efrain: Gracias por su atención, a los hnúmero telefónicos que publicó tambien podemos hablar para saber que oficna le corresponde a mi suegro que vivió en el municipio de Mexicaltzingo. Y gracias por su valiosa asesoría martes 10 de agosto de 2010 12:59 Lic. Jaime A. Valdes: Estimados usuarios del Chat, espero haber resuelto las dudas y preguntas que se me formularon, quedando de Ustedes a través de este Instituto de Defensoría Pública a sus ordenes y como su seguro servidor. martes 10 de agosto de 2010 1:00 Moderador: Agradecemos al Lic. Jaime Valdés Domínguez defensor público del Instituto de la Defensoría Pública de la Secretaría General de Gobierno del Estado de México el haber contestado las preguntas de nuestros usuarios. A todos nuestros usuarios los invitamos a seguir participando en los foros, blogs y en los próximos chats que tendremos en el portal de Internet del Gobierno del Estado de México. Ahora también nos pueden contactar por twitter en www.twitter.com/edomx ó @edomx además en nuestras páginas de Facebook http://www.facebook.com/gobierno.edomex y http://www.facebook.com/dialogo.mexiquense con Actividades culturales y deportivas Hasta una próxima ocasión martes 10 de agosto de 2010 1:02

Chat: “Juicio sucesorio, testamentario e intestamentario " Fecha: 10 de agosto de 2010 http://www.edomex.gob.mx

10

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.