COMISIÓN DE ESTUDIO PARA LA REGULACIÓN DEL CANNABIS EN ANDALUCÍA. Hacia una regulación del cannabis en Andalucía MEMORIA 2015

COMISIÓN DE ESTUDIO PARA LA REGULACIÓN DEL CANNABIS EN ANDALUCÍA Hacia una regulación del cannabis en Andalucía MEMORIA 2015 CERCA C/ Torricelli, 9

7 downloads 20 Views 2MB Size

Story Transcript

COMISIÓN DE ESTUDIO PARA LA REGULACIÓN DEL CANNABIS EN ANDALUCÍA

Hacia una regulación del cannabis en Andalucía

MEMORIA 2015

CERCA C/ Torricelli, 9-11 - 41092 Sevilla [email protected] - 655148108 www.regulacionandalucia.org

INDICE

1. Introducción…………………………………………………………………………. 3 2. Actividades realizadas……………………………………………………………. 7 3. Cuentas CERCA……………………………………………………………………… 16 4. Agradecimientos……………………………………………………………………. 17

CERCA - MEMORIA 2015

2

1. Introducción

El objetivo general de este proyecto es impulsar una regulación de los Clubes Sociales de Cannabis en Andalucía.

Los objetivos específicos son: a. Desarrollar un área de estudio e investigación sobre el cannabis, los CSC y las políticas relacionadas con sustancias psicoactivas. b. Desarrollar un área de incidencia política que impulse en el nivel político los cambios orientados a una regulación de los CSC en Andalucía. c. Trabajar con los clubes sociales de cannabis andaluces de cara a proporcionar formación e información a las asociaciones en diferentes temas relacionados con la actividad asociativa, la incidencia política y la legislación. d. Elaborar y poner en marcha una estrategia de comunicación para dar a conocer la propuesta a la opinión pública.

A lo largo de 2015 la Comisión de Estudio para la Regulación del Cannabis en Andalucía (CERCA) ha trabajado intensamente para conseguir los objetivos propuestos para esta etapa. Tras un año y medio desde su creación, la Comisión funciona con fluidez y regularidad. En la actualidad, CERCA está compuesta por un grupo de organizaciones relacionadas con el fenómeno de las drogas de diversa orientación y objetivos: FACSUR, Federación Enlace, FAUDAS, la delegación en Andalucía del proyecto “Energy Control” de la Asociación Bienestar y Desarrollo (ABD), FAC y PAUC. Además, cuenta entre sus integrantes con el catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Málaga, Juan Muñoz, el jurista Rafael Ramos.

CERCA - MEMORIA 2015

3

Durante el año 2015, la Comisión también ha contado con el apoyo técnico de Asociación Club de Encuentros Cannábicos de Málaga, DANA AGRONOMICS, Dos Emociones, El Punto eres Tú, EUSFAC, Fundación Renovatio, Green Therapy, Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología de la Universidad de Málaga, Medical Natural, Medical Weed, Observatorio

Español de Cannabis Medicinal, Rull y Zalba

Abogados, Spannabis y Villanueva y Piedra Abogados. Con respecto al objetivo principal de impulsar una regulación de los clubes sociales de cannabis en Andalucía, podemos afirmar con satisfacción que el camino que iniciamos en mayo de 2014, aunque con obstáculos como el adelanto de las elecciones autonómicas o las dificultades económicas para llevar a cabo las actividades, se ha recorrido con éxito no sólo a nivel autonómico, sino también estatal. En el momento de escribir esta memoria, cuatro grupos políticos con representación en el Parlamento Andaluz (IU, Podemos, Ciudadanos y PSOE) han mostrado su apoyo a la creación de un grupo de trabajo en el parlamento andaluz con el objetivo de debatir una posible regulación de los CSC en Andalucía. Para lograr esto, además del trabajo de incidencia política necesario, como escribir cartas, llamar por teléfono, buscar contactos, ir a reuniones, etc. se ha desarrollado una red de clubes sociales de cannabis andaluces interesados en superar la situación de inseguridad jurídica en la que se encuentran y aportar su experiencia y demandas a la comisión. A nivel estatal Regulación Responsable ha finalizado su año cero con el impulso de 42 entidades integrando la plataforma y otras 29 adheridas. Desde su asamblea constituyente celebrada en enero de 2015, la plataforma ha crecido tanto en número como en capacidad organizativa. A lo largo de estos meses se ha elaborado y consensuado el documento ideológico que constituye los pilares de la propuesta de regulación del cannabis a nivel estatal, se han organizado actos de presentación y debate, se ha contactado con los partidos políticos que concurren a las elecciones generales y se ha conseguido la presencia en los medios de un tema inexistente o tergiversado con anterioridad a la creación de la plataforma. En cuanto a los objetivos específicos planteados a inicios de 2015, éstos eran los siguientes: a) Desarrollar un área de estudio e investigación sobre el cannabis, los CSC y las políticas relacionadas con sustancias psicoactivas. CERCA - MEMORIA 2015

4

b) Desarrollar un área de incidencia política que impulse en el nivel político los cambios orientados a una regulación de los CSC en Andalucía. c) Trabajar con los clubes sociales de cannabis andaluces de cara a proporcionar formación e información a las asociaciones en diferentes temas relacionados con la actividad asociativa, la incidencia política y la legislación. d) Elaborar y poner en marcha una estrategia de comunicación para dar a conocer la propuesta a la opinión pública. Para lograr estos objetivos, se desarrollaron cuatro áreas de trabajo en la Comisión: 1. Área de investigación y estudio. 2. Área de incidencia política. 3. Área de movilización social (relaciones con los CSC de Andalucía) 4. Área de comunicación. En cada área de trabajo se han desarrollado una serie de actividades, previstas en el plan de trabajo, encaminadas a conseguir los objetivos. A continuación se presenta un resumen de dichas actividades.

OBJETIVO GENERAL

Impulsar una regulación de los Clubes Sociales de Cannabis en Andalucía.

ACTIVIDADES

RESULTADOS

Dinamización

de

la

Comisión

para

la Consolidación de la Comisión.

Regulación del Cannabis en Andalucía. Coordinación de la estrategia de incidencia Listado de políticos contactados, presentación política.

de CERCA en diferentes reuniones con políticos y reuniones con cuatro grupos parlamentarios realizadas (IU, Podemos, PSOE y Ciudadanos).

Organización

de

una

reunión

con

clubes Pospuesta para 2016.

sociales de cannabis instalados en Andalucía Estudio piloto sobre pautas de consumo y perfil Realizado parte del trabajo de campo. de personas usuarias de clubes sociales de cannabis

Protocolo de reducción de daños y riesgos Presentado en los talleres de formación por dirigido a clubes sociales de cannabis.

Energy Control.

Elaboración de un dictamen sobre las El dictamen se publicará a principios de 2016. competencias de la Comunidad Autónoma CERCA - MEMORIA 2015

5

de Andalucía para la regulación de los clubes sociales de cannabis. Organización de dos talleres de formación Se organizaron dos talleres de formación, uno dirigidos a clubes sociales de Andalucía, en Almería (junio 2015) y otro en Sevilla uno en Andalucía Oriental y otro en (octubre 2015). Andalucía Occidental Organización de un foro informal con políticos, El foro no ha sido necesario al conseguir el representantes

de

la

sociedad

civil

y apoyo de todos los grupos parlamentarios a la

funcionarios de la administración

creación

de

un

grupo

de

trabajo

en

el

parlamento andaluz.

Organización

de

una

mesa

redonda CERCA organizó en Expocáñamo dos mesas

temática sobre los aspectos jurídicos de redondas en las que se analizó la situación una regulación del cannabis en Andalucía jurídica en Andalucía y el ámbito estatal. y en el ámbito estatal. Diseño de una estrategia de comunicación Se ha definido una estrategia de comunicación, de cara a dar a conocer la propuesta de se han realizado entrevistas y contactos con periodistas interesados en el tema.

regulación.

Puesta en marcha de una web, una página Web

(www.regulacionandalucia.org),

la

de Facebook y un perfil en Twitter de la página de Facebook y el perfil de Twitter en marcha.

Comisión. Adaptación

del

Código

de

Buenas El documento se ha elaborado y se dará a

Prácticas del IVAC y FAC-Sur.

conocer a principios de 2016.

Participación en RR.

Desde CERCA se ha participado activamente en la plataforma, tanto en el trabajo de las comisiones

como

en

la

organización

de

eventos.

Proyecto de viabilidad de organización sin Descartado por inviable. ánimo de lucro para unificar registros de actividades de autoabastecimiento.

CERCA - MEMORIA 2015

6

2. Actividades realizadas 1.1.- Dinamización de la Comisión para la Regulación del Cannabis en Andalucía. Resultado previsto: consolidación de la Comisión. Una persona contratada a media jornada ha coordinado las actividades de CERCA durante el año 2015, encargándose tanto de la comunicación interna y externa, como de la gestión y coordinación de las diferentes áreas creadas en CERCA. La Comisión ha mantenido reuniones periódicas, por skype o presenciales, durante las que se han debatido los avances en las distintas áreas de trabajo, consensuado estrategias en cada una de ellas e intercambiado información y experiencias. En la actualidad, las organizaciones que forman parte de la Comisión tienen comunicación fluida entre sí, reuniéndose tanto en conjunto como por áreas de trabajo cuando la situación lo requiere. 1.2.- Coordinación de la estrategia de incidencia política. Resultado previsto: Una lista de políticos y personal de la administración contactados y una serie de reuniones realizadas. En enero de 2015 se terminó de consensuar el proyecto de ley y un documento de presentación del mismo y se envió a todos los grupos parlamentarios solicitando una reunión. Tras la ruptura del gobierno y la convocatoria de elecciones anticipadas, se volvió a enviar el proyecto y la presentación a los grupos políticos solicitando una reunión y su inclusión entre sus programas electorales. Además un parlamentario visitó uno de los clubes vinculados a CERCA y los representantes de CERCA asistieron a dos actos políticos, uno organizado por el PSOE y otro por IU, en los que se ahondaron los contactos con dichas fuerzas políticas y se sentaron las bases para futuros encuentros. Tras un parón político debido a las elecciones municipales de mayo, el retraso la formación del gobierno autonómico y las vacaciones estivales, en septiembre se retomó la actividad de incidencia política, enviándose cerca de 20 cartas con sus dossieres de documentación a representantes de los distintos grupos políticos en el parlamento andaluz. Gracias al seguimiento telefónico y los contactos de representantes de CERCA a cargo de las tareas de incidencia política, entre septiembre y diciembre de 2015 se concretaron reuniones con representantes de IU, PSOE, Podemos y Ciudadanos en el Parlamento. A todos se les entregó un dossier de documentación en papel y un pendrive con los documentos producidos por CERCA y Regulación Responsable y la recopilación bibliográfica elaborada por CERCA durante el año 2014 y actualizada a fecha de las reuniones. Todas las personas con las que nos reunimos se mostraron muy favorables a iniciar un grupo de trabajo dentro del parlamento, con el objetivo de debatir sobre la posible regulación de los clubes sociales CERCA - MEMORIA 2015

7

de cannabis en Andalucía, acordándose iniciar el proceso en febrero de 2016. Desde la coordinación de CERCA se ha preparado la documentación a entregar a los políticos, unificado el listado de contactos y hecho el seguimiento de las reuniones concertadas, así como la comunicación entre las organizaciones participantes en la Comisión sobre los posibles cambios en la estrategia en función de la situación política de Andalucía. 1.3.- Organización de una reunión con clubes sociales de cannabis instalados en Andalucía en la que se analice su evolución y funcionamiento y se elabore una estrategia conjunta de acción política y social. Resultado previsto: Una reunión con los principales clubes sociales de cannabis de Andalucía organizada. En marzo de 2015 se terminó de redactar el informe Tejiendo Redes. Los clubes sociales de cannabis en Andalucía. El informe refleja los resultados del taller organizado por CERCA en diciembre de 2014 en el que se analizaron las debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas de los CSC andaluces. Tras el éxito del taller de diciembre de 2014, se había planificado organizar un segundo taller, en diciembre de 2016, con el objetivo de profundizar en el análisis y la evolución de los CSC en nuestra Comunidad autónoma, así como de consensuar y poner en marcha una estrategia conjunta de acción para impulsar la regulación de estas asociaciones en Andalucía. Este taller ha quedado aplazado para febrero de 2016. Sin embargo, sí se han mantenido reuniones presenciales a nivel provincial y se ha creado una red de clubes en la que más de 45 asociaciones se comunican a través de una lista electrónica de correo, llamadas de teléfono y contactos por email, aportando su experiencia sobre el terreno, así como su conocimiento de primera mano sobre las necesidades del sector. Además, existen tres grupos de Wassap en los que las organizaciones andaluzas se mantienen en contacto a nivel provincial y en los que integrantes de CERCA participan como asesores. 1.4.- Estudio piloto sobre pautas de consumo y perfil de personas usuarias de clubes sociales de cannabis. Resultado previsto: Informe con los resultados del estudio piloto sobre pautas de consumo y perfil de personas usuarias de CSC en 6 clubes de Sevilla. CERCA - MEMORIA 2015

8

Durante los meses de enero a junio se diseñó y llevó a cabo una parte del trabajo de campo del estudio “El cannabis en la cultura. Tendencias y efectos”, a cargo de Andrés Morillo. Se ha concluido la recopilación de información, se han elaborado los guiones para la observación y las entrevistas, el estudio documental y parte del trabajo de campo (observación participante, entrevistas en profundidad, etc.). También se ha contactado con otros dos equipos de investigación del País Vasco y Barcelona, con proyectos de investigación sobre CSC en marcha, con el objetivo de identificar criterios comunes de cara a hacer una comparativa del funcionamiento en las tres comunidades autónomas. Sin embargo, debido a la falta de financiación, el proyecto se encuentra parado en estos momentos. Además, la persona que trabajaba de manera voluntaria en el estudio encontró trabajo remunerado y se vio obligada a suspender el trabajo de campo. Esperamos poder retomarlo en 2016. 1.5.- Protocolo de reducción de daños y riesgos dirigido a clubes sociales de cannabis (Energy Control). Resultado previsto: Protocolo de reducción de daños y riesgos dirigido a clubes sociales de cannabis terminado

y

distribuido

a

los

clubes

andaluces. Energy Control ha elaborado una propuesta de recomendaciones sobre reducción de

daños y

riesgos dirigida a CSC, que ha sido presentada en los talleres de formación para CSC organizados en Almería y Sevilla. 1.6.- Elaboración de un dictamen sobre las competencias de la Comunidad Autónoma de Andalucía para la regulación de los clubes sociales de cannabis. Resultado previsto: Dictamen competencial elaborado y publicado. En marzo de 2015 se firmó el Convenio con la Universidad de Málaga, para la elaboración de un dictamen jurídico sobre las competencias de la Junta de Andalucía de cara a una regulación de los CSC en esta comunidad autónoma. Uno de los catedráticos encargados de la elaboración del informe, Juan Muñoz, se ha unido a la Comisión.

CERCA - MEMORIA 2015

9

Debido a las sentencias del Tribunal Supremo dictadas entre septiembre y diciembre de 2015, la publicación del informe ha sufrido un retraso ante la necesidad de actualizar sus conclusiones dado el nuevo panorama jurídico. Está previsto que el dictamen se publique en el primer trimestre de 2016. 1.7.-

Organización de dos talleres de formación dirigidos a clubes sociales de

Andalucía, uno en Andalucía Oriental y otro en Andalucía Occidental. Resultado previsto:

Dos talleres de formación realizados con clubes sociales de Andalucía,

uno en Andalucía Oriental y otro en Andalucía Occidental. Durante el taller Tejiendo redes, las asociaciones participantes constataron la necesidad de profesionalizarse y recibir formación sobre diferentes aspectos: desde cuestiones básicas relacionadas con la gestión de una asociación hasta aspectos más especializados, como formación en cuestiones jurídicas, protocolos de actuación, reducción de riesgos y daños, etc. Con el objetivo de satisfacer dicha demanda, desde CERCA se organizaron dos talleres de formación dirigidos a clubes andaluces, los cuales incluían entre sus contenidos diferentes aspectos relacionados con la gestión de los CSC, la política y la legislación que enmarcan esta actividad y los riesgos y daños asociados al consumo de cannabis. La metodología de los talleres fue participativa, adaptándose a las necesidades de las personas asistentes. Tras las sesiones, se repartió un lápiz de memoria con documentación sobre los temas tratados. En junio se celebró en Almería el primer taller de formación para CSC, organizado por CERCA y el CSC almeriense Green Therapy. Asistieron 15 personas, pertenecientes a 6 CSC, 5 de Almería y uno de Málaga (MxM). El taller fue un éxito en términos de participación e interés. Asistieron la mitad de los clubes contactados en Almería (10 en total). Sin embargo, para garantizar la asistencia y animar a los participantes a asistir, tuvimos que viajar dos veces a Almería y organizar reuniones preparatorias con los CSC. La valoración del taller por parte de las personas asistentes fue muy positiva, destacando la agilidad y calidad de las presentaciones la flexibilidad en la metodología facilitando la participación de los asistentes.

CERCA - MEMORIA 2015

10

En octubre se organizó el segundo taller esta vez en Sevilla. En esta ocasión también participaron representantes de seis clubes, 3 de Sevilla, 1 de Córdoba, 1 de Jaén y otro

de

Miajadas

(Extremadura).

En

ocasión

valoración

también aunque

la resultó se

esta

positiva,

puso

de

manifiesto la necesidad de motivar a más asociaciones a participar en este tipo de eventos. 1.8.- Organización de un foro informal con políticos, representantes de la sociedad civil y funcionarios de la administración en el que se debatirá la propuesta. Resultado previsto:

Una

reunión

con

políticos,

parlamentarios

y

funcionarios de la administración organizada. Debido al retraso en la composición del gobierno andaluz, desde la Comisión se estimó que no era oportuno organizar dicho encuentro hasta que no se hubieran realizado los contactos con los representantes políticos. En la actualidad, no se considera necesario organizarlo, al haber conseguido el apoyo de todos los grupos parlamentarios para la creación de un grupo de trabajo en el parlamento andaluz. 1.9.- Organización de una mesa redonda temática sobre los aspectos jurídicos de una regulación del cannabis en Andalucía y en el ámbito estatal. Resultado previsto: Una mesa temática sobre aspectos jurídicos organizada. En mayo de 2015, CERCA organizó en Expocáñamo dos mesas redondas en las que se analizó la situación jurídica en Andalucía y el ámbito estatal. 1.10.- Diseño de una estrategia de comunicación de cara a dar a conocer la propuesta de regulación. Resultado previsto: Una estrategia de comunicación definida y puesta en marcha. A lo largo de 2016 se ha elaborado una estrategia de comunicación externa que incluye la creación

de

una

web

(www.regulacionandalucia.org)

y

perfiles

en

redes

sociales

(https://www.facebook.com/regulacionandalucia/, @cercandalucia), la creación de un listado de contactos en los principales medios de comunicación andaluces, el inicio de contactos con dichos medios, y el diseño de una campaña de comunicación CERCA - MEMORIA 2015

dirigida a 11

visibilizar la diversidad de personas que apoyan la regulación del cannabis y la participación en eventos públicos para dar a conocer la iniciativa. La campaña de movilización social, con el slogan crear

“Somos una

responsables”,

base

social

que

intenta

apoye

la

propuesta de regulación en Andalucía. La campaña consta de recogida de fotografías de personas haciendo el símbolo del OK como muestra de apoyo a la regulación del cannabis

y de

testimonios de

abusos

policiales y problemas relacionados con la política represiva del gobierno hacia los CSC. Ya se han publicado más de 40 fotografías en la

web

(http://www.regulacionandalucia.org/apoya-la-regulacion/),

se

ha

enviado

la

información a los CSC, y en la actualidad estamos recopilando los testimonios para publicarlos. Durante

la

feria

Spannabis

(Barcelona,

21-23

marzo

2015),

Virginia

Montañés,

coordinadora de CERCA, participó en las World Cannabis conferences moderando la mesa redonda sobre ámbito internacional y participando en el acto de presentación de Regulación Responsable como representante de CERCA. Por otra parte, cuatro representantes de Regulación Responsable, entre ellos un integrante de CERCA (Leandro García), participaron en una mesa redonda en Viñagrow presentando la plataforma Regulación Responsable y sus propuestas, el pasado 3 de mayo, ante más

de

cien

asistentes.

Durante

la

charla, se explicó el funcionamiento de la plataforma, haciendo filosofía

de

responsabilidad

hincapié

liderazgo

en su

colectivo

compartida,

y

y la

propuesta de los cinco pilares para una regulación integral del cannabis.

CERCA - MEMORIA 2015

12

En mayo CERCA colaboró con Expocáñamo en la organización de dos mesas redondas durante la feria, una de ellas sobre activismo y legislación en Andalucía y otra sobre propuestas de la sociedad civil. El 17 de mayo, integrantes de CERCA y Regulación Responsable en

una

participaron

mesa

redonda

presentando las iniciativas para regular el cannabis en Andalucía y en el estado español. Durante la mesa redonda, a la que asistieron entre 30 y 40 personas, Marisa presidenta

Fernández, de

FAUDAS

y

coordinadora del Colectivo La Calle, y Antonio Escobar, presidente de la Federación Enlace, presentaron la Comisión para la Regulación del cannabis en Andalucía y el proyecto de ley para regular los clubes sociales de cannabis que está impulsando la Comisión en nuestra comunidad. Por su parte, Leandro García, presidente de FAC-SUR, y Virginia Montañés, coordinadora de CERCA, presentaron la plataforma Regulación Responsable y los cinco pilares en los que basaría la propuesta de regulación de la plataforma. El mismo día, la Comisión organizó una mesa redonda en la que se debatió sobre la situación actual del activismo cannábico y los aspectos jurídicos y legales del cannabis en Andalucía. Para ello contamos con la presencia de dos personas históricas en el movimiento cannábico español: Fernanda de la Figuera, Enrique Valderde, con dos abogados con experiencia en el ámbito del cannabis: Jose Luis Rull y Juan Antonio Villanueva y un perito agrícola especializado en peritaje de cannabis: Jesús Díaz. La coordinadora de CERCA, Virginia Montañés, moderó la mesa. En junio CERCA colaboró con Spannabis en la organización de una mesa redonda durante la feria de Málaga. El 19 de junio, Virginia Montañés, coordinadora de CERCA, participó en las World Cannabis conferences (WCC) presentando la composición, actividades y propuesta de regulación de los CSC en Andalucía de CERCA. En la misma mesa redonda participaron también Bernardo Soriano, quien presentó la plataforma Regulación Responsable, y la abogada Helena Echeverri, explicando la situación legal del cannabis en el estado español. Además, ese mismo día, la coordinadora de CERCA presentó en las WCC el documental El laberinto del Cannabis, de la Fundación Renovatio. CERCA - MEMORIA 2015

13

El 17 de abril Virginia Montañés y Fernanda de la Figuera, participaron junto con Jean Michel Rodríguez, en una mesa redonda organizada por el CSC

Grazalema en la Casa de

la

Cultura del pueblo gaditano. Durante la presentación, Jean Michel Rodríguez hizo una introducción sobre la situación de los CSC en España y explicó la filosofía del CSC Grazalema, haciendo hincapié en la necesidad de organizarse y de reivindicar un cambio en las políticas sobre cannabis. Virginia Montañés, por su parte, explicó los objetivos y actividades de CERCA y de la plataforma Regulación Responsable, mostrando el vídeo realizado por Marihuana TV sobre la plataforma. Fernanda de la Figuera aportó su amplia experiencia en el activismo cannábico. A nivel local, la coordinadora de CERCA también ha dado charlas para presentar la iniciativa en Almería (8 de junio) y Motril (10 de julio, organizada por la plataforma No Somos Delito Motril; y el 27 de noviembre, organizada por Podemos Motril). Además, la coordinadora de CERCA y otros representantes de CERCA han sido entrevistados por diferentes medios durante este año (Interviú, Confidencial andaluz, El diario, Marihuana TV, Portalcannabis, Undergrow, Carne Cruda, Cáñamo, medios locales). Durante la Feria Spannabis Barcelona, el presidente de FAC-Sur, Leandro García, presentó CERCA durante un lifestream organizado por Spannabis y Weedmaps. Además, Soft Secrets ha publicado un artículo sobre CERCA en el número 5 de 2015. 1.11.- Puesta en marcha de una web, una página de Facebook y un perfil en Twitter de la Comisión. Resultado previsto: Una web y presencia en redes sociales activa y funcionando. Entre los meses de enero y marzo se terminó el diseño y contenidos de la web de CERCA. En la actualidad, la web de CERCA (www.regulacionandalucia.org) y los perfiles en las redes sociales están operativos y actualizados regularmente. Facebook:

https://www.facebook.com/regulacionandalucia/.

Twitter: @cercandalucia.

CERCA - MEMORIA 2015

14

1.12.- Adaptación del Código de Buenas Prácticas del IVAC y FAC-Sur. Resultado previsto: Código de Buenas Prácticas unificado. El documento ha sido elaborado por FACSUR y, tras su revisión por los integrantes de CERCA se dará a conocer a principios de 2016. 1.13.- Participación en RR. Resultado previsto: Membresía de CERCA en la plataforma Regulación Responsable formalizada y participación en las actividades de la plataforma. Otra de las actividades del área de incidencia política está relacionada con la participación de CERCA en la plataforma Regulación Responsable. Virginia Montañés ha participado activamente en las comisiones de coordinación y la comisión técnica de dicha plataforma representando a CERCA. Leandro García (FACSUR), participa en la comisión de coordinación y la de financiación, y Custodio Campaña (FACSUR) y Marisa Fernández (FAUDAS) integran el Comité Ético. Además, varios integrantes de CERCA han participado activamente en las actividades organizadas por la plataforma durante el año 2015. Además,

CERCA

colaboró

con

Expocáñamo

y

Spannabis

en

la

organización

de

presentaciones de la plataforma en el marco de las World Cannabis Conferences (Barcelona, marzo 2015 y Málaga, junio 2015) y Expocáñamo Sevilla (mayo 2015), en las que participaron integrantes de CERCA. También se llevaron a cabo presentaciones de la plataforma en Grazalema (charla organizada por CSC Grazalema), Motril (dos charlas organizadas por la Plataforma No somos Delito y por Podemos Motril). Por otra parte, durante las reuniones con representantes de los grupos políticos en el Parlamento Andaluz, se presentó la plataforma y se entregó un pendrive con los documentos producidos por CERCA y Regulación Responsable, entre los que se encuentra el documento de los 5 pilares. 1.14.- Proyecto de viabilidad de una organización sin ánimo de lucro destinada a unificar y controlar los registros de actividades de autoabastecimiento de diferentes asociaciones para evitar excesos en el límite de retirada y desviaciones a terceras personas. Resultado previsto: proyecto elaborado y presentado. En este momento, dadas las restricciones relacionadas con la Ley de Protección de Datos, se estima difícil de llevar adelante un proyecto de dichas características.

CERCA - MEMORIA 2015

15

3. Cuentas CERCA El logro de estos objetivos no hubiera sido posible sin el apoyo económico de las siguientes empresas y organizaciones: INGRESOS NOMBRE

APORTACIÓN

Fundación Renovatio

4.500

FACSUR

2.600

Medical Weed

2.585

Plantasur-Kannabia

2.500

El punto eres tu

2.000

Positronic

2.000

Sevikanna

2.100

Expocañamo

1.200

Medicinal 420

300

Dana Agronomics

200

MEDICAL NATURAL (Almería)

150

Asociación Club de Estudios Cannábicos de Málaga

100

GREEN THERAPY (Almería)

100

AUCA (Almería)

100

El Edén (Almería)

100

CARMA (Almería)

100

Marías x María (Málaga)

100

CBD Club (Jaén)

100

La Reina del Serengueti (Córdoba)

100

La Cannateca (Sevilla)

100

Asociación Cannábica Miajadeña (Miajadas – Cáceres)

100

TOTAL INGRESOS

21.135

A continuación se detallan los gastos que ha tenido CERCA durante el año 2015:

CERCA - MEMORIA 2015

16

4. Agradecimientos Desde CERCA queremos agradecer a todas las organizaciones que han contribuido para que este proyecto salga adelante, y especialmente a las personas que han apostado por el proyecto y han aportado su energía, tiempo y dedicación a la Comisión. Sin esta colaboración, hubiera sido imposible avanzar tanto en tan poco tiempo. Son muchas las personas que han colaborado de manera voluntaria en la organización y logística de los eventos, en tareas de apoyo informático, en tareas de secretaría, en el área de investigación, presentando CERCA en sus asociaciones, difundiendo en las redes sociales, aportando fotografías para la campaña “Somos responsables”... No queremos arriesgarnos a poner nombres, porque nos arriesgaríamos a dejar a alguien fuera. Vosotros y vosotras sabéis a quiénes nos referimos, ¡¡muchas gracias por vuestro apoyo!! Lo que sí resulta más fácil de cuantificar son las organizaciones y empresas que han aportado tanto recursos humanos como económicos al proyecto. Además de las seis organizaciones que forman parte de la Comisión, durante el año 2015, hemos contado con la colaboración de entidades como: Asociación Club de Encuentros Cannábicos de Málaga, DANA AGRONOMICS, Dos Emociones, El Punto eres Tú, EUSFAC, Fundación Renovatio, Green Therapy, Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología de la Universidad de Málaga, Medical Natural, Medical Weed, Observatorio Español de Cannabis Medicinal, Rull y Zalba Abogados, Spannabis y Villanueva y Piedra Abogados. Tan importante como el trabajo humano es la financiación para que las actividades se puedan materializar. Nuestra gratitud a todas estas empresas y organizaciones que han hecho posible concluir el plan de trabajo del 2015:

CERCA - MEMORIA 2015

17

CERCA - MEMORIA 2015

18

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.