COMO CREAR UN MOOC? Guía de apoyo para equipos docentes en desarrollo de cursos de formación abierta

¿COMO CREAR UN MOOC? Guía de apoyo para equipos docentes en desarrollo de cursos de formación abierta QUE ES UN CURSO MOOC? La denominación MOOC (Mas

0 downloads 73 Views 1MB Size

Story Transcript

¿COMO CREAR UN MOOC? Guía de apoyo para equipos docentes en desarrollo de cursos de formación abierta

QUE ES UN CURSO MOOC? La denominación MOOC (Massive Online Open Course) es un concepto relativamente reciente que alcanza un gran impacto mediático a partir del 2012 para definir un tipo de formación a distancia planificada para alcanzar un elevado volumen de usuarios gracias a su carácter abierto, participativo, y con una metodología de inscripción gratuita con el objeto de llevar formación de calidad a la sociedad desde las universidades. Las características de estas propuestas se basan en las siguientes premisas: 

Ser un curso: Debe contar con una estructura orientada al aprendizaje, que suele conllevar material y una serie de pruebas o evaluaciones para acreditar el conocimiento adquirido.



Tener carácter masivo: El número de posibles matriculados es, en principio, ilimitado, o bien en una cantidad muy superior a la que podría contarse en un curso presencial. El alcance es global y no necesariamente universitario.



En línea: El curso es a distancia pensado en Internet como principal medio de comunicación.



Abierto: Los materiales son accesibles de forma gratuita en Internet.

Estos cursos comparten muchos conceptos relacionados con la formación a distancia tales como: -

Planificación semanal

-

Creación de material, preferentemente videos de profesores como primer material de apoyo

-

Tutorización de los estudiantes, con propuesta de actividades y formación.

-

Inscripción/matriculación en los cursos Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada. Delegación del Rector para las TIC http://cevug.ugr.es - C/ Real de Cartuja 36-38. CP 18071. GRANADA

-

Generalmente, tiene asociados sistemas de reconocimiento de conocimientos/habilidades mediante algún tipo de sistema informal (badges) autoevaluación o prueba de conocimientos (evaluación online, presencial, etc.)

Actualmente la organización de esta oferta se hace a través de “plataformas de universidades” y las más importantes son americanas: -

Coursera https://www.coursera.org/,

-

EdX https://www.edx.org/,

-

Udacity http://www.udacity.com/,

-

UNEDCOMA http://unedcoma.es/

-

Universia a través de MiríadaX http://miriadax.net/

AbiertaUGR: ¿Qué es? AbiertaUGR es la propuesta de la UGR en la creación de Cursos Online Masivos y Abiertos (MOOC), que se canaliza a través del Centro de Enseñanzas Virtuales. Constituyen una nueva modalidad de formación que se caracteriza por facilitar el aprendizaje de forma abierta y gratuita a través del trabajo colaborativo con el objeto de la creación de auténticas comunidades de aprendizaje. Los participantes en un curso abierto disponen de material audiovisual realizados por equipos docentes, actividades, ejercicios para comprobar sus progresos, un entorno de debate en el que plantear dudas y poder participar activamente en todo el curso.

Como elementos característicos de esta forma de aprendizaje es de naturaleza de aprendizaje social, por lo que los objetivos a alcanzar en el curso se establecen como metas (hitos) que se reconocen de forma automática a través de insignias (badges) como evidencia de una experiencia de aprendizaje. Estas estrategias basadas en recompensas e insignias fomenta la participatición obteniendo cursos muy dinámicos y activos, características muy importantes si tenemos en cuenta que están pensados para ser seguidos de forma masiva. Además se pueden

asignar medallas (por el equipo docente o por la

comunidad) a aquellos estudiantes que destaquen en alguna faceta (social, comunicativo, emprendedor, etc). La reputación (o prestigio) de los alumnos dependerá de sus tareas, de su actividad social y de la percepción del resto de la comunidad. Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada. Delegación del Rector para las TIC http://cevug.ugr.es - C/ Real de Cartuja 36-38. CP 18071. GRANADA

Estos cursos se organiza en tornos a módulos de 1 crédito y una duración aproximada de 1 mes con temas de interés tanto a la comunidad universitaria como a la sociedad en general. El objetivo de estos cursos está pensado para: -

crear cursos introductorios a formación reglada (grados, máster….) basados en píldoras

-

ser de divulgativo de actividades universitarias (culturales, investigación, seminarios,…)

-

modelo de formación en competencias básicas

-

fomentar transferencia del conocimiento en colaboración con empresas, etc.

-

formación y aprendizaje a lo largo de la vida con la creación de comunidades activas de aprendizaje

¿Cómo se puede acreditar conocimientos adquiridos? Los cursos MOOC, por sus características (masivos, online y gratuitos) tienen una forma de acreditación totalmente diferente de los modelos tradicionales de la formación reglada, lo cual tiene implicaciones tanto en la forma de evaluación como el modo de reconocimiento de las habilidades por el estudiante. En este sentido hay que incidir que esta oferta formativa se orienta hacia como modelo propuesto (desde las universidades) para mejorar el aprendizaje informal de la sociedad a través de la oferta formativa que se pone en la red desde las Universidades (siguiendo un modelo de aprendizaje social). En este sentido, se pueden hacer las siguientes escalas de reconocimiento de competencias por parte de los estudiantes:

-

Superación del curso mediante insignias. Este reconocimiento se establece en función de las insignias que ha obtenido (que están relacionados con su actividad en el curso). Para ello, abiertaUGR dispone de un sistema de generación y emisión de un certificado informal que se puede descargar de forma gratuita y electrónicamente desde el curso. Es de naturaleza gratuita y puede ser emitido por el Centro de Enseñanzas Virtuales en colaboración con equipo Docente.

-

Credencial. Se establece una prueba de conocimientos a través de un examen online. El estudiante debe solicitar la realización de la prueba y tiene un coste asociado (tasa a abonar para realización del examen). Lo puede emitir el Centro de Enseñanzas Virtuales (secretaria). Los precios deben ser Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada. Delegación del Rector para las TIC http://cevug.ugr.es - C/ Real de Cartuja 36-38. CP 18071. GRANADA

aprobados por la UGR

-

Superación de créditos: Se establece una prueba de conocimientos a través de un examen online/presencial previo solicitud y tiene coste asociado (tasa a abonar para realización del examen). Posee reconocimiento de créditos oficiales de la UGR como actividad cultural si previamente se ha aprodado así en el consejo de gobierno. Puede incorporarse además en el suplemento al título (como aprendizaje de la formación abierta de la UGR)

Cómo se pueden crear Cursos abiertos AbiertaUGR facilita la creación de cursos en abierto desde la comunidad universitaria. Para ello, se establecerán equipos docentes (formados por profesores y dinamizadores), que pondrán en marcha esta formación.

Desde el Centro de Enseñanza Virtual se le ofrecerá la formación y medios necesarios para crear cursos con unos estándares de calidad con soporte de grabación de material audiovisual. Se recomiendan cursos cortos de 1 crédito con material audiovisual grabado, apoyo a la matriculación, y apoyo a la dinamización y difusión. Los proyectos de innovación docentes puede ser el canal de financiación para la puesta en marcha de estos cursos, y el modelo de negocio/rentabilidad se puede establecer a través de los sistemas de reconocimiento/acreditación que se establezcan a posteriori por la Universidad.

AbiertaUGR: Cómo es la Plataforma La plataforma desarrollada en el Centro de Enseñanzas Virtuales posee las siguientes características:  Modelo de aprendizaje social basado en la creación de comunidad Sistemas de reconocimiento de hitos basado en medallas e insignias (badges)  Modelo de cursos muy dinámicos y basados en material de apoyo audiovisual Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada. Delegación del Rector para las TIC http://cevug.ugr.es - C/ Real de Cartuja 36-38. CP 18071. GRANADA

La URL a la que se puede acceder es la siguiente: http://abierta.ugr.es, y tiene como objeto poder incorporar toda la formación de aprendizaje en abierto (dirigido a la sociedad, online y gratuita) de la UGR.

Actualmente como experiencia piloto, se están desarrollando 3 cursos bajo la siguiente temática: “Tecnologías Digitales, Internet y Aprendizaje 2.0”, que se espera su comienzo en Marzo del 2013 - Identidades Digitales (1cr. ECTS) Aparición en Marzo 2013 - El aprendizaje ubicuo (1cr. ECTS). Abril 2013 - Recursos educativos en abierto (1cr. ECTS). Mayo 2013 Se han utilizado estos cursos porque han sido reconocidos como actividades culturales, y por tanto, pueden servir como ejemplo para todo el sistema de reconocimiento.

Cada uno de los cursos posee una ficha donde se describe el objetivo del curso, duración, fecha prevista de inicio, créditos equivalentes, equipo docente y enlace a proceso de matriculación.

Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada. Delegación del Rector para las TIC http://cevug.ugr.es - C/ Real de Cartuja 36-38. CP 18071. GRANADA

Una vez matriculado (cuando empiece el curso), se tendrá acceso a la planificación del curso donde se organizarán todas las tareas que se deben realizar semanalmente, recursos de video (material de clase audiovisual), debates y blog de actividades del curso. Ya existen unas recomendaciones y guías de estilo para desarrollar todo el material, ejercicios y sistemas de evaluación.

Cada estudiante y miembros del equipo docente tendrán un espacio personal configurables donde irá reflejando las insignias conseguidas por actividades de aprendizaje. También puede configurar elementos de comunicación social (amigos, muro, recomendaciones etc.).

Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada. Delegación del Rector para las TIC http://cevug.ugr.es - C/ Real de Cartuja 36-38. CP 18071. GRANADA

Además, existe un sistema de medallas por actividades en el curso según se van alcanzando logros (en una escala de 1 a 5) que se complementa con medallas logradas por destacar en algo en concreto.

Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada. Delegación del Rector para las TIC http://cevug.ugr.es - C/ Real de Cartuja 36-38. CP 18071. GRANADA

¿Cómo puedo Organizar un curso?

Equipo docente. Planifica contenidos. MUY IMPORTANTE Grabaciones clases/píldoras + actividades Dinamizador. No es un experto en materia, sólo anima la comunidad. Puede ser transversal a varios cursos. Curator en lugar de tutor (vigila el curso). Experto en el conocimiento y está supervisando lo que se pone/hace. No tiene por qué ser del equipo docente Estudiantes. Participación activa en la comunidad. Los alumnos contestan a los compañeros, trabajos por pares, etc. Valoración de la presencia y reputación con badges + karma

Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada. Delegación del Rector para las TIC http://cevug.ugr.es - C/ Real de Cartuja 36-38. CP 18071. GRANADA

GUÍA PARA DESARROLLAR CURSOS MOOC RECOMENDACIONES-GUÍA PARA UN CURSO MO DURACIÓN

6-12 semanas

CARGA LECTIVA

3-4 h semana

ESTRUCTURA

Clara, ligera y equilibrada. Por módulos

RECURSOS/ MATERIALES

Audiovisual (vídeo entre 3-12 mtos) (30 minutos x módulo aprox.)

1 módulo/tema por semana Un módulo 0 incluye una evaluación previa, guías… Teórico de apoyo (2 x cada 30 mtos de vídeo aprox.)

De evaluación Dentro y fuera de la plataforma. Uno de sus atractivos es conocer gente del mismo campo, comunidad, contactos…

COMUNIDAD

Dinamización de foros (tutores/dinamizadores/aprovech ar antiguos alumnos)

Impulsar la conectividad, interacción, intercambio y debate

ACTIVIDADES

“automáticas”

Colaborativas

HERRAMIENTAS

Fomentar la colaboración

Wiki, blogs…

Recopilación de archivos, trabajos…

En cada módulo

Final

EVALUACIÓN LICENCIA

CERTIFICADOS

PLATAFORMA

De conocimientos previos (módulo 0) Creative Commons 3 NIVELES: -Superación del curso mediante insignias -Credencial -Superación de créditos Elgg

La estructura básica de estos cursos estará compuesta por:    

Planificación del curso Un Blog del curso Debates del curso Vídeos del curso.

Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada. Delegación del Rector para las TIC http://cevug.ugr.es - C/ Real de Cartuja 36-38. CP 18071. GRANADA

1.3.1.1

Planificación del curso

A través de la pestaña “Planificación del curso”, hallaremos la estructura del curso en el que estamos matriculados. Por ejemplo, “Identidades digitales” es un curso que se encuentra estructurado por semanas o módulos.

Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada. Delegación del Rector para las TIC http://cevug.ugr.es - C/ Real de Cartuja 36-38. CP 18071. GRANADA

Blog del curso

Desde aquí podremos acceder al blog del curso, en el cual encontraremos las actividades o tareas del mismo ordenadas por semanas. Podremos hacer comentarios, interactuar con el tutor o con el resto de compañeros y opinar sobre las diferentes temáticas expuestas.

1.3.1.2

Debates del curso

En la pestaña “Debates del curso” encontraremos las discusiones abiertas entorno a noticias y temas de interés. Un foro donde podremos exponer nuestra opinión y reflexionar acerca de los temas expuestos junto a los comentarios del resto de compañeros. Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada. Delegación del Rector para las TIC http://cevug.ugr.es - C/ Real de Cartuja 36-38. CP 18071. GRANADA

Dichas semanas o módulos, están ligadas a una temática en concreto. Clicando sobre éstas accederemos al contenido y estructura de las mismas.

Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada. Delegación del Rector para las TIC http://cevug.ugr.es - C/ Real de Cartuja 36-38. CP 18071. GRANADA

Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada. Delegación del Rector para las TIC http://cevug.ugr.es - C/ Real de Cartuja 36-38. CP 18071. GRANADA

1.3.1.3

Vídeos

En la pestaña “Vídeos” encontraremos todos aquellos vídeos que componen los distintos módulos del curso. A parte de visualizarlos podremos hacer un comentario sobre los mismos e incluir un “me gusta” ubicado en la zona superior derecha del vídeo.

Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada. Delegación del Rector para las TIC http://cevug.ugr.es - C/ Real de Cartuja 36-38. CP 18071. GRANADA

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.