Cómo escribir un P á r r a f o

1 Cómo escribir un P á r r a f o Tabla de Contenidos Hacer clic en el título para seguir vínculo 1. Cómo escribir un Párrafo……………………………………………………………

5 downloads 41 Views 354KB Size

Recommend Stories


F I C H A D E P R O G R A M A S
PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2014 FICHA DE PROGRAMAS SUBFUNCIÓN: ALTA DIRECCIÓN DE LA COMUNIDAD PROGRAMA: 020 CÁMARA DE CUENTAS

A R R C C O O LÓ Ó G G I I C C O O P P A A R R A A E
BBaannccoo IInntteerraam meerriiccaannoo ddee D Deessaarrrroolllloo O Offiicciinnaa ddee AAppooyyoo RReeggiioonnaall ddee O Oppeerraacciioonneess ((RR

Story Transcript

1

Cómo escribir un P á r r a f o

Tabla de Contenidos Hacer clic en el título para seguir vínculo

1. Cómo escribir un Párrafo…………………………………………………………………………….página 2 2. Etapa de Pre-escritura…………………………………………………………………………………página 3 3. Etapa de Escritura………………………………………………..……………….…………………….página 4 4. Edición de Párrafos……………………………………………………………….…………………....página 4 5. Publicación de los Párrafos……………………………………………………………..…………..página 5

2

Hacer clic en el título para volver a Contenidos

1. Cómo escribir un Párrafo

En lo que se refiere a párrafos, ten en cuenta las siguientes reglas:   

Concéntrate en un punto principal por párrafo. Resume este punto en la primera oración. Todas las oraciones que siguen apoyan al punto principal o limitan su alcance. La última oración es usada como transición al próximo párrafo. Utiliza el mismo criterio para ambos párrafos.

Texto La estructura típica de un texto es la siguiente:    

(título) introducción parte principal conclusión

Haz tus textos interesantes. Puedes conseguir esto variando el largo de tus oraciones por ejemplo. Una afirmación importante se enfatiza mejor en una oración corta, especialmente si esa oración está en medio de dos oraciones más largas. También puedes variar el largo de tus párrafos y así evitar párrafos de una sola oración. Hay varias posibilidades sobre cómo estructurar tus textos, por ejemplo:     

De lo general a lo específico afirmación general seguida de detalles y ejemplos De lo específico a lo general detalles y ejemplos seguidos de una generalización Desde lo conocido a lo desconocido proporciona información nueva sobre la base de lo que los lectores ya saben De lo menos importante a lo más importante captura y mantiene la atención del lector Cronología (ordenar por tiempo) ejemplo: en biografías

3

Hacer clic en el título para volver a Contenidos

2. Etapa de Pre-escritura

¿Qué es la Etapa de Pre-escritura? La etapa de pre-escritura es cuando tú piensas cuidadosamente y organizas las ideas para tu párrafo antes de comenzar a escribir. Hay seis Etapas de Pre-escritura: 1. Piensa detenidamente sobre lo que vas a escribir. Pregúntate: ¿Qué pregunta voy a responder en este párrafo o ensayo? ¿Cómo puedo responder a esta pregunta de la mejor manera? ¿Cuál es la parte más importante de mi respuesta? ¿Cómo puedo hacer una oración introductoria (o declaración de la tesis) desde la parte más importante de mi respuesta? ¿Qué datos o ideas puedo utilizar para apoyar mi oración introductoria? ¿Cómo puedo hacer interesante este párrafo o ensayo? ¿Necesito más datos sobre este tema? ¿Dónde puedo hallar más datos acerca de este tema? 2. Enciende tu computador. Escribe tus respuestas a las preguntas de arriba. No necesitas mucho tiempo para hacer esto; solo escribe lo necesario para ayudarte a recordar por qué y cómo vas a escribir tu párrafo o ensayo. 3. Reúne antecedentes relacionados con el tema de tu párrafo o ensayo. Busca y escribe datos o hechos que te ayudarán a responder tu pregunta. Sugerencia para ahorrar tiempo: asegúrate de que los hechos que estés escribiendo se relacionen con la pregunta exacta que vas a responder en tu párrafo o ensayo. 4. Escribe tus propias ideas. Pregúntate: ¿Qué más deseo decir sobre este tema? ¿Por qué las personas deberían estar interesadas en este tema? ¿Por qué es importante este tema? 5. Encuentra la idea principal de tu párrafo o ensayo. Escoge el punto más importante que vas a presentar. Si no puedes decidir qué punto es el más importante, solo elige uno y aférrate a él a lo largo de tu párrafo o ensayo. 6. Organiza tus datos e ideas de modo que desarrollen tu idea principal. Una vez que has elegido el punto más importante de tu párrafo o ensayo, debes encontrar la mejor forma de contarle al lector sobre ello. Mira los hechos que has escrito. Mira tus propias ideas sobre el tema. Decide qué hechos e ideas apoyarán mejor la idea principal de tu párrafo. Una vez que has escogido los hechos e ideas que planeas usar, pregúntate en qué orden los pondrás en el párrafo. Guarda los apuntes que puedes usar para guiarte a medida que escribes tu párrafo o ensayo.

4

Hacer clic en el título para volver a Contenidos

3. Etapa de Escritura ¿Qué es la Etapa de Escritura? La etapa de escritura es cuando tú conviertes tus ideas en oraciones.

Hay cinco Etapas de Escritura: 1. 2. 3. 4. 5.

Enciende tu computador y abre el procesador de texto (Word). Escribe la oración temática, oraciones de apoyo, y oración de cierre. Escribe oraciones simples y claras para expresar lo que quieres decir. Céntrate en la idea principal de tu párrafo. Utiliza el diccionario para ayudarte a encontrar palabras adicionales para expresar tus ideas.

Hacer clic en el título para volver a Contenidos

4. Edición de Párrafos

¿Qué es la Etapa de Edición? La etapa de edición es cuándo revisas tu párrafo por si hay errores y los corriges. Gramática y Ortografía 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Revisa tu ortografía. Revisa tu gramática. Lee tu ensayo nuevamente. Confirma que cada oración tenga un sujeto. Ve si tus sujetos y verbos concuerdan entre si. Revisa los tiempos verbales de cada oración. Confirma que cada oración tenga sentido.

Estilo y Organización 1. 2. 3. 4. 5.

Confirma que tu párrafo tenga una oración temática. Confirma que tus oraciones de apoyo se centran en la idea principal. Confirma que tienes una oración de cierre. Revisa que todas tus oraciones estén centradas en la idea principal. Mira si tu párrafo es interesante.

5

Hacer clic en el título para volver a Contenidos

5. Publicación de los Párrafos ¿Qué es la etapa de publicación? La etapa de publicación es cuando tú produces una copia final de tu párrafo para entregar.

Hay tres etapas de publicación: 1. Haz una copia impresa de tu párrafo. 2. Muestra tu trabajo al profesor, tutor, o padres. 3. Pídeles sugerencias sobre cómo mejorar tu escritura.

IMPORTANTE: Para efectos de publicación en la plataforma Criterion, las tres etapas se realizan cuando presentas tu ensayo al hacer clic en Submit

Taken and adapted from 2.actden

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.