COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014 y por los años terminados en esas fechas (Con e

0 downloads 105 Views 4MB Size

Recommend Stories


MAPFRE COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES DE CHILE S.A
MAPFRE COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES DE CHILE S.A. 30ª. MEMORIA Año 2015 C o n t e n i d o Identificación de la Propiedad Propiedad, Administración

ABRIL PERMISO PARA CIRCULAR SIN PLACAS SEGUROS BANRTE GENERALI SA NO HAY APROVECHAMIENTO DE NINGUN BIEN
PERMISOS MES DE: ABRIL 2011 MES: ABRIL ABRIL ABRIL ABRIL ABRIL ABRIL ABRIL ABRIL ABRIL ABRIL ABRIL ABRIL ABRIL ABRIL ABRIL ABRIL ABRIL ABRIL ABRIL ABR

INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS DIRECCIÓN DE SEGUROS SOLIDARIOS
INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS DIRECCIÓN DE SEGUROS SOLIDARIOS Manual de Usuario Sistema de Planilla RT (Versión Final) Fecha última actualización: 2

Story Transcript

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014 y por los años terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes)

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A.

CONTENIDO

Informe de los Auditores Independientes Estados de Situación Financiera Estados de Resultados Integrales Estados de Flujos de Efectivo Estados de Cambios en el Patrimonio Notas a los Estados Financieros

M$ : Cifras expresadas en miles de pesos chilenos UF : Cifras expresadas en unidades de fomento US$ : Cifras expresadas en dólares estadounidenses

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Estados de Situación Financiera al 31 de diciembre de 2015 y 2014

Estados de situación financiera

Nota

2015 M$

2014 M$

24.586.763

25.189.587

8.831.464

13.129.333

5.10.00.00

Total activo

5.11.00.00

Total de inversiones financieras

5.11.10.00

Efectivo y efectivo equivalente

7

1.580.507

1.325.918

5.11.20.00

Activos financieros a valor razonable

8

7.250.957

11.803.415

5.11.30.00 5.11.40.00 5.11.41.00 5.11.42.00

Activos financieros a costo amortizado Préstamos Avance tenedores de pólizas Préstamos otorgados

-

-

5.11.50.00 5.11.60.00 5.11.61.00 5.11.62.00

Inversiones seguros cuenta única de inversión (CUI) Participaciones de entidades del grupo Participaciones en empresas subsidiarias (filiales) Participaciones en empresas asociadas (coligadas)

-

-

5.12.00.00 5.12.10.00 5.12.20.00 5.12.30.00 5.12.31.00 5.12.32.00

Total inversiones inmobiliarias Propiedades de inversión Cuentas por cobrar leasing Propiedades, planta y equipo de uso propio Propiedades de uso propio Muebles y equipos de uso propio

59.795 59.795

74.250 74.250

59.795

74.250

5.13.00.00

Activos no corrientes mantenidos para la venta

-

-

5.14.00.00 5.14.10.00 5.14.11.00 5.14.12.00 5.14.12.10 5.14.12.20 5.14.12.30 5.14.12.40 5.14.13.00 5.14.13.10 5.14.13.20

Total cuentas de seguros Cuentas por cobrar de seguros Cuentas por cobrar asegurados Deudores por operaciones de reaseguro Siniestros por cobrar a reaseguradores Primas por cobrar a reaseguro aceptado Activo por reaseguro no proporcional Otros deudores por operaciones de reaseguro Deudores por operaciones de coaseguro Primas por cobrar por operaciones de coaseguro Siniestros por cobrar por operaciones de coaseguro

14.591.240 8.227.793 6.413.307 1.814.486 1.814.486 -

10.937.935 5.508.646 4.775.470 733.176 733.176 -

14.3

16 17.1

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros 4

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Estados de Situación Financiera, Continuación al 31 de diciembre de 2015 y 2014

Estados de situación financiera 5.14.20.00

Nota

5.14.28.00

Participación del reaseguro en las reservas técnicas Participación del reaseguro en la reserva de riesgo en curso Participación del reaseguro en las reservas seguros provisionales Participación del reaseguro en la reserva rentas vitalicias Participación del reaseguro en la reserva seguro invalidez y sobrevivencia Participación del reaseguro en la reserva matemática Participación del reaseguro en la reserva rentas privadas Participación del reaseguro en la reserva de siniestros Participación del reaseguro en la reserva catastrófica de terremoto Participación del reaseguro en la reserva de insuficiencia de primas Participación del reaseguro en las otras reservas técnicas

5.15.00.00 5.15.10.00 5.15.11.00 5.15.12.00

Otros activos Intangibles Goodwill Activos intangibles distinto a Goodwill

5.15.20.00 5.15.21.00 5.15.22.00

Impuestos por cobrar Cuentas por cobrar por impuesto corriente Activos por impuestos diferidos

5.15.30.00 5.15.31.00 5.15.32.00 5.15.33.00 5.15.34.00 5.15.35.00

Otros activos Deudas del personal Cuentas por cobrar intermediarios Deudores relacionados Gastos anticipados Otros activos

5.14.21.00 5.14.22.00 5.14.22.10 5.14.22.20 5.14.23.00 5.14.24.00 5.14.25.00 5.14.26.00 5.14.27.00

19

21.2

22.1 22.3 22.5 22.6

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros 5

2015 M$

2014 M$

6.363.447

5.429.289

2.191.347

1.225.615

-

-

-

-

3.292.384

3.400.461

-

-

879.716

803.213

-

-

1.104.264 -

1.048.069 -

694.102 694.102

747.161 432.169 314.992

410.162 11 94.349 44.503 271.299

300.908 65 80.945 42.763 177.135

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Estados de Situación Financiera, Continuación al 31 de diciembre de 2015 y 2014

Estados de situación financiera

Nota

2015 M$

2014 M$

5.20.00.00

Total pasivo y patrimonio (b+c)

24.586.763

25.189.587

5.21.00.00

Total pasivo

18.694.200

19.968.054

5.21.10.00

Pasivos financieros

-

-

5.21.20.00

Pasivos no corrientes mantenidos para la venta

-

-

5.21.30.00 5.21.31.00 5.21.31.10 5.21.31.20 5.21.31.21 5.21.31.22 5.21.31.30 5.21.31.40 5.21.31.50 5.21.31.60 5.21.31.70 5.21.31.80 5.21.31.90

Total cuentas de seguros Reservas técnicas Reserva de riesgo en curso Reserva seguros provisionales Reserva rentas vitalicias Reserva seguro invalidez y sobrevivencia Reserva matemática Reserva valor del fondo Reserva rentas privadas Reserva de siniestros Reserva catastrófica de terremoto Reserva de insuficiencia de primas Otras reservas técnicas

15.457.222 13.282.435 3.984.268 7.698.684 1.599.483 -

17.337.288 15.110.171 2.716.653 10.933.131 1.460.387 -

5.21.32.00 5.21.32.10 5.21.32.20 5.21.32.30 5.21.32.31 5.21.32.32 5.21.32.40

Deudas por operaciones de seguro Deudas con asegurados Deudas por operaciones reaseguro Deudas por operaciones por coaseguro Primas por pagar por operaciones de coaseguro Siniestros por pagar por operaciones de coaseguro Ingresos anticipados por operaciones de seguros

2.174.787 104.258 1.431.062 639.467

2.227.117 77.533 1.847.061 302.523

5.21.40.00

Otros pasivos

3.236.978

2.630.766

5.21.41.00

Provisiones

-

-

5.21.42.00 5.21.42.10 5.21.42.11 5.21.42.12 5.21.42.20 5.21.42.30 5.21.42.40 5.21.42.50 5.21.42.60

Otros pasivos Impuestos por pagar Cuenta por pagar por impuesto Pasivos por impuestos diferidos Deudas con relacionados Deudas con intermediarios Deudas con el personal Ingresos anticipados Otros pasivos no financieros

3.236.978 428.927 428.927 1.531.106 491.305 289.597 496.043

2.630.766 166.629 166.629 1.457.817 450.962 276.818 278.540

19 25.1

25.1

26.1 26.2

28.1

22.3 28.3 28.4 28.5

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros 6

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Estados de Situación Financiera, Continuación al 31 de diciembre de 2015 y 2014

Estado de situación financiera 5.22.00.00 5.22.10.00

Total patrimonio Capital pagado

5.22.20.00

Reservas

5.22.30.00 5.22.31.00 5.22.32.00 5.22.33.00

Resultados acumulados Resultados acumulados períodos anteriores Resultado del ejercicio Dividendos

5.22.40.00

Otros ajustes

Nota

2015 M$

2014 M$

5.892.563 3.853.879

5.221.533 3.853.879

-

-

2.038.684 1.367.654 958.614 (287.584) -

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros 7

1.367.654 1.103.379 377.536 (113.261) -

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Estados de Resultados Integrales por los años terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014

Estados resultados integrales

Nota

5.31.10.00 5.31.11.00 5.31.11.10 5.31.11.20 5.31.11.30

Margen de contribución (MC) Primas retenidas Primas directas Primas aceptadas Primas cedidas

5.31.12.00 5.31.12.10 5.31.12.20 5.31.12.30 5.31.12.40 5.31.12.50 5.31.12.60

Variación de reservas técnicas Variación de reserva de riesgo en curso Variación reserva matemática Variación reserva valor del fondo Variación reserva catastrófica de terremoto Variación de reserva insuficiencia de primas Variación de otras reservas técnicas

31

5.31.13.00 5.31.13.10 5.31.13.20 5.31.13.30

Costo de siniestros Siniestros directos Siniestros cedidos Siniestros aceptados

32

5.31.14.00 5.31.14.10 5.31.14.20 5.31.14.30

Costo de rentas Rentas directas Rentas cedidas Rentas aceptadas

5.31.15.00 5.31.15.10 5.31.15.20 5.31.15.30 5.31.15.40

Resultado de intermediación Comisión agentes directos Comisión corredores y retribución asesores previsionales Comisiones de reaseguro aceptado Comisiones de reaseguro cedido

5.31.16.00

Gastos por reaseguro no proporcional

5.31.17.00 5.31.18.00

30

2015 M$

2014 M$

2.245.685 6.360.529 12.273.831 (5.913.302)

1.198.234 6.715.795 11.080.972 (4.365.177)

(364.475) (301.882)

60.480 424.094 (363.614) -

(62.593) (3.854.921) (8.595.054) 4.740.133 -

(4.966.596) (7.245.104) 2.278.508 -

-

-

1.065.205 -

446.392 -

(822.316) 1.887.521

(799.863) 1.246.255

30

(716.203)

(890.607)

Gastos médicos Deterioro de seguros

34

(244.450)

(167.230)

5.31.20.00

Costos de administración (CA)

33

(2.819.039)

(2.489.884)

5.31.21.00

Remuneraciones

(1.495.051)

(1.327.841)

5.31.22.00

Otros

(1.323.988)

(1.162.043)

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros 8

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Estados de Resultados Integrales, Continuación por los años terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014

Estados resultados integrales

Nota

5.31.30.00 5.31.31.00 5.31.31.10 5.31.31.20 5.31.32.00 5.31.32.10 5.31.32.20 5.31.33.00 5.31.33.10 5.31.33.20 5.31.33.30 5.31.33.40

Resultado de inversiones (RI) Resultado neto inversiones realizadas Inversiones inmobiliarias realizadas Inversiones financieras realizadas Resultado neto inversiones no realizadas Inversiones inmobiliarias no realizadas Inversiones financieras no realizadas Resultado neto inversiones devengadas Inversiones inmobiliarias devengadas Inversiones financieras devengadas Depreciación inversiones Gastos de gestión Resultado neto inversiones por seguros con cuenta única 5.31.34.00 de inversiones 5.31.35.00 Deterioro de inversiones 5.31.40.00 Resultado técnico de seguros ( MC + RI+ CA) 5.31.50.00 Otros ingresos y egresos 5.31.51.00 Otros ingresos 5.31.52.00 Otros gastos 5.31.61.00 Diferencia de cambios 5.31.62.00 Utilidad (pérdida) por unidades reajustables Resultado de operaciones continuas antes de impuesto 5.31.70.00 renta 5.31.90.00 Impuesto renta 5.31.00.00 Total resultado del período Estado otros resultados integrales Resultado en la evaluación propiedades, plantas y 5.32.10.00 equipos 5.32.20.00 Resultado en activos financieros 5.32.30.00 Resultado en coberturas de flujo de caja 5.32.40.00 Otros resultados con ajuste en patrimonio 5.32.50.00 Impuesto diferidos 5.32.00.00 Total otro resultado integral 5.30.00.00

Total del resultado integral

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros 9

35

36 38

40

2015 M$ 306.555 177.574 177.574 21.087 21.087 107.894 129.776 (21.882)

2014 M$ 421.667 323.233 323.233 (22.762) (22.762) 121.196 145.141 (23.945)

(266.799) 689.883 1.785.357 (1.095.474) 911.682 -

(869.983) 703.335 1.684.534 (981.199) 572.293 -

1.334.766 (376.152) 958.614

405.645 (28.109) 377.536

-

-

958.614

377.536

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Estados de Flujos de Efectivo por los años terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014

Estados de flujos de efectivo

2015 M$

2014 M$

7.31.11.00 7.31.12.00 7.31.13.00 7.31.14.00 7.31.15.00 7.31.16.00 7.31.17.00 7.31.18.00 7.31.19.00 7.31.20.00 7.31.21.00

Ingreso por prima de seguro y coaseguro Ingreso por prima reaseguro aceptado Devolución por rentas y siniestros Ingreso por rentas y siniestros reasegurados Ingreso por comisiones reaseguro cedido Ingreso por activos financieros a valor razonable Ingreso por activos financieros a costo amortizado Ingreso por activos inmobiliarios Intereses y dividendos recibidos Préstamos y partidas por cobrar Otros ingresos de la actividad aseguradora

13.872.488 1.096.551 986.083 2.237.568 29.858.276 1.322.803

12.317.672 826.972 8.745.107 1.340.827 37.602.387 1.407.620

7.31.00.00

Ingresos de efectivo de la actividad aseguradora

49.373.769

62.240.585

7.32.11.00 7.32.12.00 7.32.13.00 7.32.14.00 7.32.15.00 7.32.16.00 7.32.17.00 7.32.18.00 7.32.19.00 7.32.20.00

Egreso por prestaciones seguro directo y coaseguro Pago de rentas y siniestros Egreso por comisiones seguro directo Egreso por comisiones reaseguro aceptado Egreso por activos financieros a valor razonable Egreso por activos financieros a costo amortizado Egreso por activos inmobiliarios Gasto por impuestos Gasto de administración Otros egresos de la actividad aseguradora

5.183.597 12.342.999 952.498 24.275.986 1.746.183 4.248.299 120.408

3.497.015 11.038.700 914.151 40.861.531 1.639.530 3.092.940 177.117

7.32.00.00

Egresos de efectivo de la actividad aseguradora

48.869.970

61.220.984

7.30.00.00

Flujo de efectivo neto de actividades de la operación

503.799

1.019.601

Flujo de efectivo de las actividades de inversión

-

-

Ingresos de actividades de inversión

-

-

7.41.11.00 7.41.12.00 7.41.13.00 7.41.14.00 7.41.15.00 7.41.16.00

Ingresos por propiedades, muebles y equipos Ingresos por propiedades de inversión Ingresos por activos intangibles Ingresos por activos mantenidos para la venta Ingresos por participaciones en entidades del grupo y filiales Otros ingresos relacionados con actividades de inversión

-

3.162 -

7.41.00.00

Ingresos de efectivo de las actividades de inversión

-

3.162

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros 10

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Estados de Flujos de Efectivo, Continuación por los años terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014

Estados de flujos de efectivo

2015 M$

2014 M$

7.42.11.00 7.42.12.00 7.42.13.00 7.42.14.00 7.42.15.00 7.42.16.00

Egresos por propiedades, muebles y equipos Egresos por propiedades de inversión Egresos por activos intangibles Egresos por activos mantenidos para la venta Egresos por participaciones en entidades del grupo y filiales Otros egresos relacionados con actividades de inversión

8.546

-

7.42.00.00

Egresos de efectivo de las actividades de inversión

8.546

-

7.40.00.00

Flujo de efectivo neto de actividades de inversión

8.546

3.162

Flujo de efectivo de las actividades de financiamiento Ingresos de actividades de financiamiento

-

-

7.51.11.00 7.51.12.00 7.51.13.00 7.51.14.00 7.51.15.00

Ingresos por emisión de instrumentos de patrimonio Ingresos por préstamos a relacionados Ingresos por préstamos bancarios Aumentos de capital Otros ingresos relacionados con actividades de financiamiento

-

-

7.51.00.00

Ingresos de efectivo de las actividades de financiamiento

-

-

Egresos de actividades de financiamiento

-

-

113.261 -

-

7.52.11.00 7.52.12.00 7.52.13.00 7.52.14.00 7.52.15.00

Dividendos a los accionistas Intereses pagados Disminución de capital Egresos por préstamos con relacionados Otros egresos relacionados con actividades de financiamiento

7.52.00.00

Egresos de efectivo de las actividades de financiamiento

-

-

7.50.00.00

Flujo de efectivo neto de actividades de financiamiento

-

-

7.60.00.00

Efecto de las variaciones de los tipo de cambio

(127.403)

6.537

7.70.00.00

Aumento/(disminución) de efectivo y equivalentes

254.589

1.029.300

7.71.00.00 7.72.00.00

Efectivo y efectivo equivalente Efectivo y efectivo equivalente

1.325.918 1.580.507

296.618 1.325.918

7.80.00.00

Componentes del efectivo y equivalentes al final del período

1.580.507

1.325.918

7.81.00.00 7.82.00.00

Caja Bancos

34 1.580.473

1.316.919

7.83.00.00

Equivalente al efectivo

-

8.999

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros 11

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Estados de Cambios en el Patrimonio por los años terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014

Capital

Estado de cambios en el patrimonio del 1 de enero al 31 de diciembre de 2015

8.11.00.00 Patrimonio inicial antes de ajuste 8.12.00.00 Ajuste de períodos anteriores 8.10.00.00 Patrimonio al inicio del período 8.20.00.00 Resultado integral 8.21.00.00 Resultado del período 8.22.00.00 Total de ingresos (gasto) registrado con abono (cargo)a patrimonio 8.23.00.00 Impuesto diferido 8.30.00.00 Transferencia a resultados acumulados 8.40.00.00 Operaciones con los accionistas 8.41.00.00 Aumento (disminución) de capital 8.42.00.00 (-) Distribución de dividendos 8.43.00.00 Otras operaciones con los accionistas 8.50.00.00 Reservas 8.60.00.00 Transferencia de patrimonio a resultado 8.70.00.00 Saldo patrimonio al 31 de diciembre de 2015

Reservas

Sobre precio de acciones M$

Pagado M$

Reserva ajuste por calce M$

Resultados acumulados

Reserva descalce seguros CUI M$

Otras reservas M$

Reservas M$

Otros ajustes

Resultados acumulados períodos anteriores M$

Resultado del ejercicio M$

Resultados acumulados M$

Resultado en la evaluación de propiedades, Resultados en activos muebles y equipos financieros M$ M$

Resultado en coberturas de flujo de caja M$

Otros resultados con ajuste en patrimonio M$

Total M$

3.853.879 -

-

-

-

-

-

990.118 -

377.536 -

1.367.654 -

-

-

-

-

5.221.533 -

3.853.879 -

-

-

-

-

-

990.118

377.536

1.367.654

-

958.614

958.614

-

-

-

5.221.533

-

-

-

-

-

-

-

-

(287.584) -

-

-

-

-

3.853.879

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros 12

377.536 (287.584) 1.080.070

(377.536) 958.614

2.038.684

958.614 (287.584) 5.892.563

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Estados de Cambios en el Patrimonio, Continuación por los años terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014

Capital

Estado de cambios en el patrimonio del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014

8.11.00.00 Patrimonio inicial antes de ajuste 8.12.00.00 Ajuste de períodos anteriores 8.10.00.00 Patrimonio al inicio del período 8.20.00.00 Resultado integral 8.21.00.00 Resultado del período 8.22.00.00 Total de ingresos (gasto) registrado con abono (cargo)a patrimonio 8.23.00.00 Impuesto diferido 8.30.00.00 Transferencia a resultados acumulados 8.40.00.00 Operaciones con los accionistas 8.41.00.00 Aumento (disminución) de capital 8.42.00.00 (-) Distribución de dividendos 8.43.00.00 Otras operaciones con los accionistas 8.50.00.00 Reservas 8.60.00.00 Transferencia de patrimonio a resultado 8.70.00.00 Saldo patrimonio al 31 de diciembre de 2014

Reservas

Sobre precio de acciones M$

Pagado M$

Reserva ajuste por calce M$

Resultados acumulados

Reserva descalce seguros CUI M$

Otras reservas M$

Reservas M$

Otros ajustes

Resultados acumulados períodos anteriores M$

Resultado del ejercicio M$

Resultados acumulados M$

Resultado en la evaluación de propiedades, Resultados en activos muebles y equipos financieros M$ M$

Resultado en coberturas de flujo de caja M$

Otros resultados con ajuste en patrimonio M$

Total M$

3.853.879 -

-

-

-

-

-

1.375.650 -

(306.633) -

1.069.017 -

-

-

-

-

4.922.896 -

3.853.879 -

-

-

-

-

-

1.375.650 -

(306.633) 377.536 377.536

1.069.017 377.536 377.536

-

-

-

-

4.922.896 377.536 377.536

-

-

-

-

-

-

34.362 (306.633) (113.261) -

306.633 -

-

-

-

-

3.853.879

-

-

-

-

-

990.118

377.536

-

-

-

-

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros 13

-

34.362 (113.261) 1.367.654

34.362 (113.261) 5.221.533

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A.

ÍNDICE

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) (17) (18) (19) (20) (21) (22) (23) (24) (25) (26) (27) (28) (29) (30) (31) (32) (33) (34) (35) (36) (37) (38) (39) (40) (41) (42) (43) (44) (45) (46) (47) (48)

Entidad que reporta ........................................................................................................................................... 15 Bases de preparación ......................................................................................................................................... 16 Políticas contables ............................................................................................................................................. 19 Políticas contables significativas ....................................................................................................................... 41 Primera adopción .............................................................................................................................................. 41 Administración de riesgo .................................................................................................................................. 42 Efectivo y efectivo equivalente ......................................................................................................................... 71 Activos financieros a valor razonable ............................................................................................................... 72 Activos financieros a costo amortizado............................................................................................................. 72 Préstamos .......................................................................................................................................................... 73 Inversiones seguros con Cuenta Única de Inversión (CUI) .............................................................................. 73 Participaciones en entidades del grupo ............................................................................................................. 73 Otras notas de inversiones financieras .............................................................................................................. 74 Inversiones inmobiliarias .................................................................................................................................. 77 Activos no corrientes mantenidos para la venta ................................................................................................ 78 Cuentas por cobrar asegurados .......................................................................................................................... 78 Deudores por operaciones de reaseguro ............................................................................................................ 80 Deudores por operaciones de coaseguro ........................................................................................................... 81 Participación del reaseguro en las reservas técnicas (activo) y reservas técnicas (pasivo) ............................... 82 Intangibles ......................................................................................................................................................... 82 Impuestos por cobrar ......................................................................................................................................... 83 Otros activos ..................................................................................................................................................... 84 Pasivos financieros ............................................................................................................................................ 87 Pasivos no corrientes mantenidos para la venta ................................................................................................ 87 Reservas técnicas .............................................................................................................................................. 88 Deudas por operaciones de seguro .................................................................................................................... 90 Provisiones ........................................................................................................................................................ 91 Otros pasivos ..................................................................................................................................................... 91 Patrimonio ......................................................................................................................................................... 93 Reaseguradores y corredores de reaseguros vigentes ........................................................................................ 94 Variación de reservas técnicas .......................................................................................................................... 95 Costo de siniestros............................................................................................................................................. 95 Costos de administración .................................................................................................................................. 95 Deterioro de seguros ......................................................................................................................................... 96 Resultado de inversiones ................................................................................................................................... 96 Otros ingresos ................................................................................................................................................... 96 Otros egresos ..................................................................................................................................................... 96 Diferencia de cambio y unidades reajustables................................................................................................... 97 Utilidad/(pérdida) por operaciones discontinuas y disponibles para la venta ................................................... 97 Impuesto a la renta ............................................................................................................................................ 98 Estado de flujos de efectivo .............................................................................................................................. 99 Contingencias y compromisos .......................................................................................................................... 99 Hechos posteriores ............................................................................................................................................ 99 Moneda extranjera ........................................................................................................................................... 100 Cuadro de ventas por regiones ........................................................................................................................ 101 Margen de solvencia ....................................................................................................................................... 102 Cumplimiento Circular N°794 ........................................................................................................................ 103 Solvencia ......................................................................................................................................................... 104

14

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(1)

Entidad que reporta Compañía de Seguros de Crédito COFACE Chile S.A. (la “Compañía”), fue constituida a través de Resolución Exenta N°183 de fecha 30 de junio de 1997 de la Superintendencia de Valores y Seguros. Compañía de Seguros de Crédito COFACE Chile S.A., RUT N°96.831.690-7, está domiciliada en Avenida Tajamar N°555, piso 17, Comuna de Las Condes, Santiago. La Compañía es controlada por el Grupo Económico COFACE S.A., nombre de la controladora última del grupo BPCE Group. Sus actividades principales son cobertura de riesgo de crédito, en operaciones comerciales nacionales y de exportación. Resolución Exenta N°183 con fecha 30 de junio de 1997, Número de Registro de Valores no aplicable. Estructura accionaria RUT accionista

Tipo de persona

COFACE Agencia en Chile

59.123.780-2

C

Chilena

99,84%

6.989

COFACE Holding Latín América

59.122.710-6

C

Extranjera

0,16%

11

Nombre accionista

Nacionalidad

Porcentaje de la propiedad

Acciones pagadas

Clasificadores de riesgo RUT clasificadora

N° de registro

Clasificación de riesgo

Fecha de clasificación de riesgo

FELLER-RATE

79.844.680-0

9

AA-

10/02/2016

FITCH Chile

79.836.420-0

1

AA-

10/02/2016

Nombre clasificadora

Auditores externos Los estados financieros de la Compañía, son auditados por la firma de auditoría externa, KPMG Auditores Consultores Limitada, cuyo número de inscripción en la Superintendencia de Valores y Seguros es el N°009.

15

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(2)

Bases de preparación (a)

Declaración de cumplimiento Los presentes estados financieros, han sido preparados acuerdo a instrucciones y normas de preparación y presentación de información financiera emitidas por la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) en los casos que corresponda, en conformidad con lo establecido en la Circular N°2.022 emitida por la SVS el 17 de mayo de 2011 y sus modificaciones establecidas en las Circulares N°2050 y N°2073 emitidas el 14 de diciembre de 2011 y 4 de junio de 2012, respectivamente, y con Normas Internacionales de Información Financiera emitidas por el International Accounting Standards Board (IASB), en caso de discrepancias primaran las de la SVS. Como consecuencia de aplicación del Oficio Circular No. 856 de la SVS de fecha 17 de octubre de 2014, las diferencias en activos y pasivos que se originaron por concepto de impuestos diferidos producidos como efecto directo del incremento en la tasa de impuestos de primera categoría introducido por la Ley 20.780 al 30 de septiembre de 2014, se reconocieron excepcionalmente y por única vez en el patrimonio en el rubro de Ganancias/(pérdidas) acumuladas por M$34.362. De igual manera, los efectos de medición de los impuestos diferidos que surjan con posterioridad a esta fecha, se reconocerán en los resultados del ejercicio conforme a los criterios señalados en las Normas Internacionales de Información Financiera. Los presentes estados financieros corresponden a los ejercicios terminados el 31 de diciembre de 2015 y 2014, los cuales fueron aprobados por el Directorio en sesión de fecha 23 de febrero de 2016.

(b)

Período contable Los presentes estados financieros cubren los siguientes períodos: • •

(c)

Los estados de situación financiera por los períodos terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014. Los estados de resultados integrales, de cambio en el patrimonio y de flujos de efectivo por los períodos terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014.

Bases de medición Los estados financieros han sido preparados sobre la base del costo histórico, con excepción de las siguientes partidas incluidas en el estado de situación financiera. • •

Instrumentos financieros al valor razonable con efecto en resultados. Pasivos por reservas técnicas actuariales, como se explica más adelante en las políticas contables.

16

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(2)

Bases de preparación, continuación (d)

Moneda funcional y de presentación La moneda funcional y de presentación utilizada por la Compañía es el peso chileno. Las cifras se presentan en miles de pesos.

(e)

Nuevas normas e interpretaciones para fechas futuras Las siguientes nuevas Normas, Enmiendas e interpretaciones han sido emitidas pero su fecha de aplicación aún no está vigente:

Nuevas NIIF NIIF 9, Instrumentos Financieros

Fecha de aplicación obligatoria Períodos anuales que comienzan en o después del 1 de enero de 2018. Se permite adopción anticipada. Períodos anuales que comienzan en o después del 1 de enero de 2016. Se permite adopción anticipada. Períodos anuales que comienzan en o después del 1 de enero de 2018. Se permite adopción anticipada. Períodos anuales que comienzan en o después del 1 de enero de 2019. Se permite adopción anticipada.

NIIF 14 Cuentas Regulatorias Diferidas NIIF 15 Ingresos de Contratos con Clientes NIIF 16: Arrendamientos Enmiendas a NIIFs NIC 1: Iniciativa de revelación NIIF 11, Acuerdos Conjuntos: Contabilización de Adquisiciones de Participaciones en Operaciones Conjuntas NIC 16, Propiedad, Planta y Equipo, y NIC 38, Activos Intangibles: Clarificación de los métodos aceptables de Depreciación y Amortización. NIIF 10, Estados Financieros Consolidados, y NIC 28, Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos: Transferencia o contribución de activos entre un inversionista y su asociada o negocio conjunto. NIC 27, Estados Financieros Separados, NIIF 10, Estados Financieros Consolidados y NIIF 12, Revelaciones de Participaciones en Otras Entidades. Aplicación de la excepción de consolidación. NIC 41, Agricultura, y NIC 16, Propiedad, Planta y Equipo: Plantas que producen frutos. NIC 27, Estados Financieros Separados, Método del Patrimonio en los Estados Financieros Separados.

Períodos anuales que comienzan en o después del 1 de enero de 2016. Se permite adopción anticipada. Períodos anuales que comienzan en o después del 1 de enero de 2016. Se permite adopción anticipada. Períodos anuales que comienzan en o después del 1 de enero de 2016. Se permite adopción anticipada. Fecha efectiva diferida indefinidamente.

Períodos anuales iniciados en o después del 1 de enero de 2016. Períodos anuales que comienzan en o después del 1 de enero de 2016. Se permite adopción anticipada. Períodos anuales que comienzan en o después del 1 de enero de 2016. Se permite adopción anticipada.

Una serie de nuevas normas, modificaciones a normas e interpretaciones son aplicables a los períodos anuales que comienzan en o después del 1 de enero de 2016, y no han sido aplicadas en la preparación de estos estados financieros.

17

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(2)

Bases de preparación, continuación (f)

Hipótesis de negocio en marcha La Administración de la Compañía, estima que no existen incertidumbres, eventos subsecuentes o indicadores de deterioro que pudieran afectar la hipótesis de empresa en marcha a la fecha de presentación de los presentes estados financieros. Los estados financieros emitidos por la Compañía, han sido preparados considerando la hipótesis de que la entidad mantendrá sus operaciones en el tiempo como empresa en marcha.

(g)

Reclasificaciones Los estados financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014, la Compañía no ha realizado reclasificaciones.

(h)

Cuando una entidad no aplique un requerimiento establecido en NllF Al 31 de diciembre de 2015 y 2014, la Compañía ha aplicado los requerimientos establecidos en las NIIF y las normas impartidas por la Superintendencia de Valores y Seguros.

18

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(3)

Políticas contables La Compañía ha aplicado consistentemente las siguientes políticas contables a todos los períodos presentados en estos estados financieros. 1.

Diferencia de cambio Las transacciones en moneda extranjera y unidades de reajustes son convertidas a pesos chilenos (moneda funcional de la Compañía) en las fechas de las transacciones. Los activos y pasivos monetarios denominados en moneda extranjera y unidades de reajustes, a la fecha del balance son reconvertidos a la moneda funcional a la tasa de cambio de esa fecha. Las ganancias o pérdidas por conversión de moneda extranjera o unidades de reajuste en partidas monetarias es la diferencia entre el costo amortizado de la moneda funcional al comienzo del período, ajustada por intereses y pagos efectivos durante el período, y el costo amortizado en moneda extranjera o unidades de reajuste convertido a la tasa de cambio al final del período. Los tipos de cambio utilizados en los estados financieros son los siguientes: Unidad monetaria

2015 $

Unidad de Fomento Dólar americano Euro 2.

25.629,09 710,16 774,61

2014 $ 24.627,10 606,75 738,05

Efectivo y efectivo equivalente El efectivo y efectivo equivalente indicado en los estados financieros comprende el efectivo en caja, cuentas corrientes bancarias y fondos mutuos. Las partidas de efectivo y efectivo equivalente se registran a costo amortizado.

3.

Inversiones financieras (a)

Reconocimiento, baja en cuentas y compensación de saldos

Todos los activos financieros se reconocen inicialmente a la fecha de la transacción en la que la Compañía se hace parte de las disposiciones contractuales del instrumento. La Compañía da de baja un activo financiero cuando los derechos contractuales a los flujos de efectivo derivados del activo expiran, o cuando transfiere los derechos a recibir los flujos de efectivo contractuales del activo financiero en una transacción en la que se transfieren substancialmente todos los riesgos y beneficios relacionados con la propiedad del activo financiero. Cualquier participación en los activos financieros transferidos que sea creada o retenida por la Compañía se reconoce como un activo o pasivo separado.

19

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(3)

Políticas contables, continuación 3.

Inversiones financieras, continuación (a)

Reconocimiento, baja en cuentas y compensación de saldos, continuación

Los activos y pasivos financieros son compensados y el monto neto presentado en el estado de situación financiera cuando, y solo cuando, la Compañía cuenta con un derecho legal para compensar los montos y tiene el propósito de liquidar sobre una base neta o de realizar el activo y liquidar el pasivo simultáneamente. (b)

Clasificación

La Compañía clasifica sus inversiones en instrumentos financieros, conforme a las instrucciones impartidas por la Superintendencia de Valores y Seguros, contenidas en la Norma de Carácter General Nº311 de fecha 28 de junio de 2011, en el contexto de IFRS 9, de acuerdo al modelo de negocio de la entidad para gestionar los activos financieros y las características de los flujos de efectivo contractuales del activo financiero. Un activo financiero deberá medirse al costo amortizado si se cumplen las 2 condiciones siguientes: • •

El activo se mantiene dentro de un modelo de negocio cuyo objetivo es mantener los activos para obtener los flujos de efectivo contractuales. Las condiciones contractuales del activo financiero dan lugar, en fechas especificadas, a flujos de efectivo que son únicamente pagos del principal e intereses sobre el importe del principal pendiente.

(i)

Activos financieros a valor razonable con efecto en resultados

Un activo financiero es clasificado a valor razonable con efecto en resultados si es adquirido principalmente con el propósito de su negociación (venta o recompra en el corto plazo) o es parte de una cartera de inversiones financieras identificables que son administradas en conjunto y para las cuales existe evidencia de un escenario real reciente de realización de beneficios de corto plazo. (i.1) Reconocimiento, baja y medición Las compras y ventas de inversiones en forma regular se reconocen en la fecha de la transacción, la fecha en la cual la Compañía se compromete a comprar o vender la inversión. Los activos financieros se reconocen inicialmente al valor razonable y los cambios correspondientes, son reconocidos en resultados.

20

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(3)

Políticas contables, continuación 3.

Inversiones financieras, continuación (b)

Clasificación, continuación

(i)

Activos financieros a valor razonable con efecto en resultados, continuación

(i.1) Reconocimiento, baja y medición, continuación Los costos de transacción, en el caso de inversiones financieras a valor razonable con efecto en resultados se imputan a gastos cuando se incurre en ellos, y se registran como parte del valor inicial del instrumento. Los costos de transacción, son costos en los que se incurre para adquirir inversiones financieras. Ellos incluyen honorarios, comisiones y otros conceptos vinculados a la operación pagados a agentes, asesores, corredores y operadores. Con posterioridad al reconocimiento inicial, todas las inversiones financieras a valor razonable con efecto en resultados son medidas al valor razonable. Las ganancias y pérdidas que surgen de cambios en el valor razonable son presentadas en el estado de resultados integrales en la línea “Inversiones financieras” dentro del rubro “Resultado neto inversiones no realizadas” en el período en que se originan. Los ingresos por dividendos procedentes de inversiones financieras a valor razonable con efecto en resultados se reconocen en el estado de resultados integrales en la línea “Inversiones financieras” dentro del rubro “Resultado neto inversiones devengadas” cuando se establece el derecho de la Compañía a recibir su pago. Los intereses también se reconocen en el estado de resultados integrales en la línea “Inversiones financieras” dentro del rubro “Resultado neto de inversiones devengadas”. Los reajustes se reconocen en el estado de resultados integrales en la línea "Utilidad/(pérdida) por unidades reajustables", de acuerdo a lo establecido por la Superintendencia de Valores y Seguros. Las inversiones financieras se dan de baja contablemente cuando los derechos a recibir flujos de efectivo de parte de estas han expirado o la Compañía ha transferido sustancialmente todos los riesgos y beneficios asociados a su propiedad. Las pérdidas o ganancias resultantes son presentadas en el estado de resultados bajo la línea “Inversiones financieras” dentro del rubro “Resultado neto inversiones realizadas” en el período en que se originan.

21

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(3)

Políticas contables, continuación 3.

Inversiones financieras, continuación (c)

Estimación del valor razonable

La Compañía no presenta modelos propios de valorización para determinar el valor razonable de sus inversiones financieras y, por tanto, en conformidad con la Norma de Carácter General N°311 de la Superintendencia de Valores y Seguros se sujeta a las siguientes normas de valorización a valor razonable, de aquel tipo de inversiones que su política de inversiones le autoriza a realizar. (i)

Renta variable nacional

(i.1) Acciones registradas con presencia ajustada Las acciones inscritas en el Registro de Valores y en una bolsa de valores del país, que al cierre de los estados financieros, tengan una presencia ajustada igual o superior al 25%, conforme lo dispuesto en el Título II de la Norma de Carácter General N°103, de 5 de enero de 2001, o la que la modifique o remplace, deberán valorizarse a su valor bolsa. Por valor bolsa se entiende el precio promedio ponderado, por el número de acciones transadas, de las transacciones del último día de transacción bursátil correspondiente a la fecha de cierre de los estados financieros. Las transacciones consideradas en este cálculo son aquellas en que se hubiere transado un monto total igual o superior a 150 Unidades de Fomento. Al calcular el valor bolsa de una acción, se debe considerar los "ajustes de precios de acciones" según las instrucciones que las Bolsas de Valores impartan al respecto y detallar en Revelaciones dichos ajustes. Al 31 de diciembre de 2015, la Compañía no posee activos clasificados en esta categoría. (i.2) Otras acciones La Sociedad medirá al costo aquellas acciones que no estén inscritas en el registro de valores, no se transen activamente en el mercado y en donde la información disponible reciente es insuficiente para determinar dicho valor razonable, o cuando existe un rango amplio de mediciones posibles del valor razonable y el costo representa la mejor estimación del valor razonable dentro de ese rango. Al 31 de diciembre de 2015, la Compañía no posee activos clasificados en esta categoría.

22

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(3)

Políticas contables, continuación 3.

Inversiones financieras, continuación (c)

Estimación del valor razonable, continuación

(i)

Renta variable nacional, continuación

(i.3) Cuotas de fondos mutuos Las inversiones en cuotas de fondos mutuos se valorizan al valor de rescate que tenga la cuota a la fecha de cierre de los estados financieros de la entidad inversionista. La diferencia que se produzca entre este valor y el valor de inversión, contabilizado en los estados financieros anteriores, es cargada o abonada, según corresponda, a los resultados del período que comprenden los estados financieros. (i.4) Cuotas de fondos de inversión Las inversiones en cuotas de fondos de inversión a que se refiere el número 2, letra c) del Artículo N°21 del D.F.L N°251, de 1931, que tengan, a la fecha de cierre de los estados financieros, una presencia ajustada anual igual o superior al 20%, calculada de la misma forma que la presencia para acciones nacionales, definido en el N°1 anterior, son valorizadas al precio promedio ponderado, por el número de cuotas transadas, de las transacciones del último día de transacción bursátil correspondiente a la fecha de cierre de los estados financieros. Las transacciones consideradas en este cálculo son aquellas en que se hubiere transado un monto total igual o superior a UF150. Al 31 de diciembre de 2015, la Compañía no posee activos clasificados en esta categoría. No obstante lo anterior, las inversiones en cuotas de fondos de inversión que no cumplan el requisito de presencia establecido en el párrafo precedente, son valorizadas a su valor económico, presentado a este Servicio por aquellos fondos que hayan optado por efectuar valorizaciones económicas de sus inversiones. El valor económico de la cuota corresponde al definido en Circular Nº1.258 de 1996, de la SVS, o la que la remplace. En el caso de no presentar el fondo de inversión valor económico de sus cuotas, dichas inversiones son valorizadas al valor libro de la cuota, determinado en base a los últimos estados financieros del fondo presentados a este Servicio. El valor libro de la cuota corresponderá al definido en Circular Nº1998 de 2010, de la SVS, o la que la remplace. Al 31 de diciembre de 2015, la Compañía no posee activos clasificados en esta categoría.

23

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(3)

Políticas contables, continuación 3.

Inversiones financieras, continuación (c)

Estimación del valor razonable, continuación

(i)

Renta variable nacional, continuación

(i.5) Cuotas de fondos La inversión en cuotas de Fondos Mutuos y fondos de inversión constituidos en el país, cuyos activos estén invertidos en valores extranjeros señalados en la letra e) del Nº3 del Artículo N°21 del D.F.L Nº251, de 1931, son valorizados conforme a las instrucciones establecidas en los números 3 y 4 de la letra a) anterior. La inversión en cuotas de fondos constituidos fuera del país, señalados en la letra d) del Nº3 del Artículo N°21 del D.F.L Nº251, de 1931, es valorizada al precio de cierre de la cuota del último día hábil bursátil del mes correspondiente al cierre de los estados financieros. Al 31 de diciembre de 2015, la Compañía no posee activos clasificados en esta categoría. (ii)

Renta fija nacional

Para los instrumentos de renta fija nacional se entiende por valor de mercado a la fecha de cierre, el valor presente resultante de descontar los flujos futuros del título, a la Tasa Interna de Retorno (TIR) de mercado del instrumento a esa fecha, la cual corresponde a la informada en el Vector de Precios (Información de Precios de Valores de Oferta Pública), entregada por la Superintendencia de Pensiones, correspondiente al primer día hábil siguiente al cierre de los estados financieros. En caso que un determinado título no aparezca en el Vector de Precios antes señalado, se utiliza como TIR de mercado, la tasa implícita en la transacción bursátil del instrumento que se haya efectuado dentro de los seis meses anteriores a la fecha de cierre. De no existir transacciones en dicho plazo, se utiliza como TIR de mercado, la Tasa Interna de Retorno Media (TIRM), real anual, por tipo de instrumento y plazo, correspondiente al mes de cierre del estado financiero, informado por la Bolsa de Comercio de Santiago.

24

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(3)

Políticas contables, continuación 3.

Inversiones financieras, continuación (c)

Estimación del valor razonable, continuación

(iii)

Renta fija extranjera

En el caso de las inversiones en instrumentos de renta fija en el extranjero se considera como valor de mercado, a la fecha de los estados financieros, la cotización de cierre del título observada en los mercados internacionales, el último día de transacción del instrumento anterior al cierre de los estados financieros. En caso que no existan transacciones del instrumento en el último mes, se considera como valor de mercado, el valor presente del instrumento descontado a la TIR de otro instrumento de similares características, en términos de plazo, perfil de pagos, y categoría de riesgo, que a juicio de la Compañía sea representativo de la tasa de mercado del instrumento mantenido por esta. Los precios y valores de mercado de los instrumentos extranjeros referidos en esta política contable, son obtenidos de fuentes oficiales de información de las bolsas de valores extranjeras donde se hayan adquiridos dichos instrumentos, o de sistemas de información internacionales de reconocido prestigio, tales como Bloomberg o Reuter. Para efectos de valorizar las inversiones en el extranjero en la moneda funcional se utilizan las paridades cambiarias entregadas por el Banco Central de Chile en el Informativo Diario, y el valor del dólar observado para el sistema financiero correspondiente al día de la valorización. La Compañía no mantiene este tipo de inversiones en el extranjero. Al 31 de diciembre de 2015, la compañía no mantiene activos clasificados en esta categoría (d)

Activos financieros a costo amortizado

Los activos financieros clasificados como costo amortizado, se valorizan al valor presente resultante de descontar los flujos futuros de este, a la tasa interna de retorno implícita en su adquisición (TIR de compra). Dicha tasa corresponderá a la tasa de descuento que iguala el costo de adquisición del instrumento, más los costos de transacción inicial, con sus flujos futuros. Al 31 de diciembre de 2015, la Compañía no mantiene activos financieros valorizados a costo amortizado.

25

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(3)

Políticas contables, continuación 4.

Operaciones de cobertura Las operaciones de cobertura se valorizan y contabilizan de acuerdo a lo establecido en Norma de Carácter General N°311 de fecha 28 de junio de 2011 de la Superintendencia de Valores y Seguros. Según esta norma, las operaciones de derivados financieros se valorizarán a su valor razonable, llevándose a resultado los cambios de valor que se produzcan en el período. Al cierre de los presentes estados financieros, la Compañía no ha realizado operaciones de cobertura.

5.

Deterioro de activos La Compañía evaluará a la fecha de cierre o cuando existan indicadores que sugieran que están en posición de pérdida, si existe evidencia objetiva de que un activo o grupo de activos medidos a costo amortizado puedan sufrir pérdidas por deterioro, de acuerdo a los criterios generales establecidos en las Normas IFRS e instrucciones impartidas por la Superintendencia de Valores y Seguros. (a)

Deterioro de activos financieros

Un activo financiero está deteriorado si existe evidencia objetiva de que ha ocurrido un evento de pérdida después del reconocimiento inicial del activo, y que ese evento de pérdida haya tenido un efecto negativo en los flujos de efectivo futuros del activo que puede estimarse de manera fiable. La evidencia objetiva de que los activos financieros (incluidos los instrumentos de patrimonio) están deteriorados puede incluir mora o incumplimiento por parte de un deudor, reestructuración de un monto adeudado a la Compañía en términos que la Compañía no consideraría en otras circunstancias, indicios de que un deudor o emisor se declarará en quiebra y desaparición de un mercado activo para un instrumento. Además, para una inversión en un instrumento de patrimonio, una disminución significativa o prolongada de las partidas en su valor razonable por debajo del costo, representa evidencia objetiva de deterioro. Una pérdida por deterioro relacionada con un activo financiero valorizado al costo amortizado se calcula como la diferencia entre el valor en libros del activo y el valor presente de los flujos de efectivo futuros estimados, descontados a la tasa de interés efectiva. Las pérdidas se reconocen en resultados y se reflejan en una cuenta de provisión contra las cuentas por cobrar. El interés sobre el activo deteriorado continúa reconociéndose a través del reverso del descuento. Cuando un hecho posterior causa que el monto de la pérdida por deterioro disminuya, esta disminución se reversa con efecto en resultados.

26

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(3)

Políticas contables, continuación 5.

Deterioro de activos, continuación (a)

Deterioro de activos financieros, continuación

Si hay pruebas objetivas de que se ha incurrido en una pérdida por deterioro de préstamos, cuentas por cobrar o inversiones en deuda que son valorados a su costo amortizado, el monto de la pérdida se mide como la diferencia entre el monto en libros del activo (costo amortizado en el período final) y el valor actual de las estimaciones de los flujos futuros de efectivo (excluyendo las pérdidas crediticias futuras que no han sido incurridas), descontados a la tasa de interés efectiva original del activo financiero (es decir, el tipo de interés efectivo computado en el reconocimiento inicial) o la tasa de interés efectiva actual para las inversiones a tasa variable. (b)

Deterioro de cuenta por cobrar asegurados

(i)

Deterioro primas y documentos por cobrar a asegurados

La Compañía constituye una provisión por deterioro de primas a base de la antigüedad de sus saldos conforme a las disposiciones impartidas por la Superintendencia de Valores y Seguros en su Circular N°1.499 que expresa que a la fecha de cierre de los estados financieros, las compañías de seguros estarán obligadas a constituir provisiones por primas y documentos por cobrar a asegurados. Los montos a presentar en las distintas cuentas y subcuentas deberán ser netos de estas provisiones. Para efectos de determinar las provisiones, se entenderá que los plazos mencionados son días corridos, no admitiéndose deducciones a estas por concepto alguno (reaseguro, comisiones, reservas técnicas, etc.), sujeto a modificaciones. (ii)

Deterioro siniestros por cobrar

Para el cálculo del deterioro de los siniestros por cobrar a reaseguradores, la Compañía aplica la normativa establecida en la Circular N°848 de enero 1989. Esta normativa establece que los siniestros por cobrar deberán provisionarse en un 100%, transcurrido seis meses desde la fecha en que según contrato al reasegurador aceptante debió pagar a la Compañía.

27

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(3)

Políticas contables, continuación 5.

Deterioro de activos, continuación (c)

Activos no financieros

El valor en libros de los activos no financieros de la Compañía, excluyendo impuestos diferidos, se revisa en cada fecha de balance para determinar si existe algún indicio de deterioro. Si existen tales indicios, entonces se estima el monto recuperable del activo. El monto recuperable de un activo o unidad generadora de efectivo es el valor mayor entre su valor en uso y su valor razonable, menos los costos de venta. Para determinar el valor en uso, se descuentan los flujos de efectivo futuros estimados a su valor presente usando una tasa de descuento antes de impuestos que refleja las evaluaciones actuales del mercado sobre el valor temporal del dinero y los riesgos específicos que puede tener en el activo. Para propósitos de evaluación del deterioro, los activos que no pueden ser probados individualmente son agrupados en el grupo más pequeño de activos que generan entradas de flujos de efectivo provenientes del uso continuo, los que son independientes de los flujos de entrada de efectivo de otros activos o grupos de activos (la “unidad generadora de efectivo”). Se reconoce una pérdida por deterioro si el valor en libros de un activo o su unidad generadora de efectivo excede su importe recuperable. Las pérdidas por deterioro son reconocidas en resultados. En relación con otros activos, las pérdidas por deterioro reconocidas en períodos anteriores son evaluadas en cada fecha de balance en búsqueda de cualquier indicio de que la pérdida haya disminuido o haya desaparecido. Una pérdida por deterioro se reversa si ha ocurrido un cambio en las estimaciones usadas para determinar el importe recuperable. Una pérdida por deterioro se reversa solo en la medida que el valor en libros del activo no exceda el valor en libros que habría sido determinado, neto de depreciación o amortización, si no hubiese sido reconocida ninguna pérdida por deterioro.

28

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(3)

Políticas contables, continuación 6.

Inversiones inmobiliarias (a)

Propiedades de inversión

A la fecha de cierre de los presentes estados financieros, la Compañía no posee activos clasificados en esta categoría. (b)

Cuentas por cobrar leasing

A la fecha de cierre de los presentes estados financieros, la Compañía no posee activos clasificados en esta categoría. (c)

Muebles y equipos de uso propio

Los muebles y equipos de uso propio se registran al costo y se presentan netos de su depreciación acumulada y deterioro acumulado de valor. La depreciación se calcula sobre el monto depreciable, que corresponde al costo de un activo, menos su valor residual. La depreciación es reconocida en resultados usando las vidas útiles estimadas para cada uno de los elementos de muebles y equipos de uso propio, puesto que éstas reflejan con mayor exactitud el patrón de consumo esperado de los beneficios económicos futuros relacionados con el activo. Para la determinación de las vidas útiles estimadas de las propiedades de uso propio, se ha usado como criterio la aplicación de la tabla de vidas útiles determinada por el Servicio de Impuestos Internos que se presenta a continuación: Nómina de bienes según actividades

Vida útil

Maquinarias y equipos en general

15

Equipos de aire y refrigeración

10

Útiles de oficina (Máquina escribir, fotocopiadoras)

3

Muebles y enseres

7

Equipos sistemas computacionales, computadores, periféricos y similares

6

Equipos de vigilancias y detección y de control de incendios, alarmas

7

Equipos de audio y video

6

29

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(3)

Políticas contables, continuación 7.

Intangibles A la fecha de cierre de los presentes estados financieros, la Compañía no posee activos clasificados en esta categoría.

8.

Activos no corrientes mantenidos para la venta La Compañía no registra activos no corrientes mantenidos para la venta.

9.

Operaciones de seguros (a)

Primas y cuentas por cobrar

(i)

Seguro directo (Prima directa)

Los ingresos por primas de seguros directos son reconocidos al momento de la aceptación del riesgo, aun cuando la vigencia del seguro no haya comenzado, en función del tiempo transcurrido a lo largo del período de vigencia de los contratos. Se presentan netas de anulaciones e incobrabilidad. (ii)

Reaseguro cedido (Prima cedida)

Las primas correspondientes al reaseguro cedido se registran en función de los contratos de reaseguro proporcionales y bajo los mismos criterios que se utilizan para el seguro directo. (iii)

Cuentas por cobrar

Las cuentas por cobrar de seguros de la Compañía están compuestas principalmente por cuentas por cobrar a asegurados y deudores por operaciones de reaseguro. La Compañía no ha efectuado operaciones de coaseguro a la fechas de los presentes estados financieros. La Compañía contabiliza las cuentas por cobrar de seguros y el correspondiente deterioro e incobrabilidad en conformidad con lo establecido en la Circular N°1.499 y su modificación posterior mediante Circular N°1.559. Las provisiones por deterioro e incobrabilidad para siniestros por cobrar a reaseguradores son determinadas ajustándose a la normativa establecida en la Circular N°848 de enero de 1989, o la que la remplace.

30

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(3)

Políticas contables, continuación 9.

Operaciones de seguros, continuación (b)

Otros activos y pasivos derivados de los contratos de seguro y reaseguro

• •

Derivados implícitos en contratos de seguro: en caso de existir derivados implícitos se deben valorar separadamente del contrato de seguro principal. Gastos de adquisición: las comisiones y gastos de adquisición directamente relacionados con la venta de nueva producción, se reconocen en el resultado del ejercicio en que se incurren.

(c)

Reservas técnicas

(i)

Reserva de riesgos en curso

La reserva de riesgo en curso es calculada sobre la prima bruta, menos los gastos directos de adquisición, en proporción a la parte no ganada y se carga a los resultados. (ii)

Reserva de siniestros

La reserva de siniestros reportados se registra sobre la base de la liquidación de los mismos, e incrementada por los gastos directos del proceso. La reserva de siniestros ocurridos, pero no reportados, se estima aplicando el método de los triángulos de siniestros ocurridos, basado en la siniestralidad histórica en base a un promedio móvil de acuerdo a lo autorizado por la SVS en Oficio Ordinario Nº6178 de fecha 18 de marzo de 2013. La Compañía procedió a determinar la reserva de siniestros ocurridos y no reportados mes a mes para el período junio de 2011 a diciembre de 2015. A continuación, se muestran los resultados de esta reserva determinada siguiendo la metodología de triángulos establecida en la NCG N°306, donde se observa una importante variación en dichos montos mes a mes, lo cual tiene un impacto en la misma magnitud en los estados financieros de la empresa.

31

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

Políticas contables, continuación 9.

Operaciones de seguros, continuación (c)

Reservas técnicas, continuación

(ii)

Reserva de siniestros, continuación

A fin de suavizar las variaciones antes descritas, las cuales se muestran en el gráfico siguiente.

Reservas Brutas - Total (Junio-2011 a Diciembre-2015)

250.000 200.000 150.000

UF

100.000 50.000 0 Ju n Se -11 pDi 11 c M -11 ar Ju -12 n Se -12 pDi 12 c M -12 ar Ju -13 n Se -13 pDi 13 M c-1 ar 3 Ju -14 n Se -14 pDi 14 M c-1 ar 4 Ju -15 n Se -15 pDi 15 c15

(3)

Se establece como medida de esta reserva, el promedio móvil semestral de estos montos mensuales, obteniéndose valores más regulares, tal como se indica en el cuadro y gráfico siguiente.

32

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(3)

Políticas contables, continuación 9.

Operaciones de seguros, continuación (c)

Reservas técnicas, continuación

(ii)

Reserva de siniestros, continuación

Reserva Bruta Total (Junio-2011 a Diciembre-2015) Ramo Doméstico Período

UF

Ramo Exportación

Pesos

UF

Pesos

Total UF

Promedio Semestral Pesos

UF

Pesos

jun-11

10.820

236.858.780

418

9.157.587

11.239

jul-11

18.427

404.426.604

4.726

103.715.987

23.153

246.016.367 508.142.591

ago-11

20.263

445.298.144

39.615

870.571.008

59.879

1.315.869.152

sep-11

14.445

317.978.480

11.628

255.968.593

26.073

573.947.073

oct-11

9.412

208.051.195

2.608

57.646.958

12.020

265.698.153

nov-11

4.437

98.551.234

14.817

329.141.429

19.254

427.692.663

25.270

556.227.667

dic-11

8.421

187.740.432

36.585

815.629.418

45.006

1.003.369.850

30.898

682.453.247

ene-12

7.533

168.810.188

5.056

113.301.449

12.590

282.111.637

29.137

644.781.421

feb-12

36.635

822.919.516

10.915

245.172.540

47.549

1.068.092.056

27.082

603.485.239

mar-12

7.599

171.217.345

54.552

1.229.167.882

62.151

1.400.385.227

33.095

741.224.931

abr-12

6.279

141.857.924

29.239

660.543.927

35.518

802.401.851

37.011

830.675.547

may-12

95.962

2.170.728.448

8.240

186.389.807

104.201

2.357.118.255

51.169

1.152.246.479

jun-12

6.788

153.600.159

24.194

547.428.180

30.982

701.028.339

48.832

1.101.856.228

jul-12

25.267

570.498.183

8.583

193.796.684

33.850

764.294.867

52.375

1.182.220.099

ago-12

8.788

198.253.242

4.010

90.462.557

12.798

288.715.799

46.583

1.052.324.056

sep-12

22.071

498.688.067

5.412

122.284.578

27.483

620.972.645

40.805

922.421.959

oct-12

14.663

333.332.076

1.608

36.551.242

16.271

369.883.318

37.597

850.335.537

nov-12

37.105

849.000.775

6.035

138.077.569

43.140

987.078.344

27.421

621.995.552

dic-12

20.915

477.711.604

46.575

1.063.813.844

67.490

1.541.525.448

33.505

762.078.404

ene-13

38.650

881.500.743

6.532

148.980.033

45.182

1.030.480.776

35.394

806.442.722

feb-13

27.356

624.780.656

2.034

46.460.340

29.391

671.240.996

38.159

870.196.921

mar-13

23.859

545.651.871

13.426

307.052.339

37.286

852.704.210

39.793

908.818.849

abr-13

68.549

1.572.514.880

10.156

232.976.522

78.705

1.805.491.402

50.199

1.148.086.863

may-13

45.518

1.041.714.167

2.070

47.364.591

47.587

1.089.078.758

50.940

1.165.086.932

jun-13

49.111

1.122.325.790

8.753

200.020.736

57.864

1.322.346.526

49.336

1.128.557.111

jul-13

18.653

430.709.726

4.558

105.239.853

23.210

535.949.579

45.674

1.046.135.245

ago-13

29.399

677.314.214

22.675

522.409.615

52.074

1.199.723.829

49.454

1.134.215.717

sep-13

24.944

575.978.195

1.881

43.439.829

26.825

619.418.024

47.711

1.095.334.686

oct-13

15.420

357.531.557

463

10.744.773

15.883

368.276.330

37.241

855.798.841

nov-13

16.124

374.667.909

8.881

206.360.584

25.005

581.028.493

33.477

771.123.797

dic-13

43.593

1.016.124.178

7.992

186.280.311

51.584

1.202.404.489

32.430

751.133.457

33

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(3)

Políticas contables, continuación 9.

Operaciones de seguros, continuación (c)

Reservas técnicas, continuación

(ii)

Reserva de siniestros, continuación

Reserva Bruta Total (Junio-2011 a Diciembre-2015) Ramo Doméstico Período

UF

Pesos

Ramo Exportación UF

Pesos

Total UF

Promedio Semestral Pesos

UF

Pesos

ene-14

13.974

327.501.283

3.156

73.964.374

17.130

401.465.657

31.417

728.719.470

feb-14

30.452

715.870.889

2.395

56.311.668

32.847

772.182.557

28.212

657.462.592

mar-14

21.027

496.385.421

74.166

1.750.832.824

95.193

2.247.218.245

39.607

928.762.629

abr-14

14.416

342.724.397

2.182

51.862.614

16.598

394.587.011

39.726

933.147.742

may-14

18.666

446.717.704

23.814

569.920.857

42.481

1.016.638.561

42.639

1.005.749.420

jun-14

17.667

424.415.390

7.915

190.157.377

25.582

614.572.767

38.305

907.777.466

jul-14

41.220

991.847.447

2.071

49.829.461

43.291

1.041.676.908

42.665

1.014.479.342

ago-14

42.942

1.035.042.749

5.212

125.622.201

48.154

1.160.664.950

45.216

1.079.226.407

sep-14

21.075

509.336.610

9.725

235.033.969

30.800

744.370.579

34.484

828.751.796

oct-14

49.019

1.192.478.336

145.536

3.540.456.147

194.555

4.732.934.483

64.144

1.551.809.708

nov-14

14.562

357.547.618

29.636

727.670.174

44.198

1.085.217.792

64.430

1.563.239.580

dic-14

11.175

275.198.065

2.847

70.105.771

14.021

345.303.836

62.503

1.518.361.425

ene-15

39.544

971.092.264

5.079

124.731.328

44.623

1.095.823.592

62.725

1.527.385.872

feb-15

34.360

843.374.180

9.179

225.306.355

43.539

1.068.680.535

61.956

1.512.055.136

mar-15

37.916

933.586.371

33.541

825.863.647

71.456

1.759.450.018

68.732

1.681.235.043

abr-15

14.391

356.243.230

30.782

761.994.646

45.173

1.118.237.876

43.835

1.078.785.608

may-15

23.576

587.151.837

40.838

1.017.067.805

64.414

1.604.219.642

47.204

1.165.285.917

jun-15

53.732

1.342.382.035

75.644

1.889.810.774

129.376

3.232.192.809

66.430

1.646.434.079

jul-15

27.013

677.675.362

24.951

625.944.486

51.965

1.303.619.848

67.654

1.681.066.788

ago-15

18.179

458.004.786

61.718

1.554.948.291

79.897

2.012.953.077

73.714

1.838.445.545

sep-15

9.010

228.368.815

33.081

838.493.600

42.090

1.066.862.415

68.819

1.723.014.278

oct-15

12.961

330.370.384

10.376

264.496.705

23.337

594.867.089

65.180

1.635.785.813

nov-15

13.773

352.570.535

14.580

373.228.301

28.353

725.798.836

59.170

1.489.382.346

dic-15

21.279

545.366.727

63.117

1.617.636.804

84.396

2.163.003.531

51.673

1.311.184.133

34

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

Políticas contables, continuación 9.

Operaciones de seguros, continuación (c)

Reservas técnicas, continuación

(ii)

Reserva de siniestros, continuación Reservas Prom. Semestral Brutas - Total (Junio-2011 a Diciembre-2015)

80.000 70.000 60.000 50.000 40.000 30.000 20.000 10.000 0

UF

No v Fe -11 b M -12 ay Ag -12 o No -12 vFe 12 b M -13 ay Ag -13 o No -13 vFe 13 b M -14 ay Ag -14 o No -14 v Fe -14 b M -15 ay Ag -15 o No -15 v15

(3)

La Compañía consideró los promedios móviles semestrales ya que existe gran variabilidad en los montos de los siniestros mensualmente. Al tomar promedios móviles se proyecta una siniestralidad de acuerdo a su comportamiento marginal más estable. Lo anterior está acorde a lo establecido en la NIIF 4. Al considerar promedios móviles semestrales se cumple con los dos objetivos de estimación del comportamiento de las reservas y de su tendencia, la estabilidad y marginalidad, es decir, se proyectan cifras más estables pero a la vez con valores marginales cercanos a la fecha de balance. Como antecedente se puede mencionar que los promedios semestrales están establecidos en la Circular N°967 de la Superintendencia de Valores y Seguros, respecto a la determinación de las reservas de seguros previsionales. Los promedios móviles son los indicadores técnicos más versátiles y difundidos pues tiene la propiedad de tender a reducir la cantidad de variación presente en un conjunto de datos. En el caso de series de tiempo, esta propiedad se utiliza a menudo para eliminar las fluctuaciones no deseadas y el proceso se llama suavización de series de tiempo. Mediante promedios móviles pueden eliminarse los movimientos cíclicos, estacionales e irregulares, quedando así solamente el movimiento de la tendencia. 35

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(3)

Políticas contables, continuación 9.

Operaciones de seguros, continuación (c)

Reservas técnicas, continuación

(ii)

Reserva de siniestros, continuación

Debido a la forma en que están construidos, y el hecho de que pueden ser fácilmente cuantificables, constituyen la base para la mayoría de los sistemas seguidores de tendencias hoy en día. Por ser seguidores de tendencias, resultan más útiles cuando existe una dirección clara, es decir, cuando hay una tendencia creciente o decreciente, la cual es visualizada fácilmente a través del uso de gráficas. El concepto de tendencia es absolutamente esencial para el enfoque técnico. El objetivo principal del análisis técnico es identificar una tendencia en su etapa temprana, para establecer operaciones en la dirección de esa tendencia. Dado un conjunto de números, Y 1 , Y 2 , Y 3 , . . . , se define un Movimiento Medio de Orden N o Promedios Móviles, al que viene dado por la sucesión de Medias Aritméticas. Los movimientos medios tienen la propiedad de tender a reducir la cantidad de variación presente en un conjunto de datos. En el caso de Series de Tiempo, esta propiedad se utiliza a menudo para eliminar las fluctuaciones no deseadas y el proceso se llama suavización de Series de Tiempo. Los Promedios Móviles, pudieran presentar la asignación de un peso o ponderación, cuyo tratamiento es similar al de la Media Aritmética Ponderada. Se habla en este caso Movimientos Medio Ponderado de Orden N. Si los datos son dados mensualmente, se llama promedio móvil de orden N meses. Así, se tiene promedios móviles de 6, 12 meses, u otro período. La reserva de insuficiencia de prima se calcula aplicando el método de los ratios combinados, considerando, para estos efectos, la prima neta, de acuerdo a NCG Nº306 de la Superintendencia de Valores y Seguros. (iii)

Reserva adicional por test de adecuación de pasivos

La Compañía aplica el Test de Adecuación de Pasivos (TAP) establecido en la NCG Nº306 de la SVS, utilizando un modelo estructurado especialmente, y que considera la relación entre la experiencia siniestral y el pago de los siniestros ocurridos, para determinar si la tarificación aplicada por la empresa es la adecuada para responder a las obligaciones contraídas. A la fecha de cierre de los presentes estados financieros, el TAP no indicó la necesidad de crear reservas adicionales. 36

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(3)

Políticas contables, continuación 9.

Operaciones de seguros, continuación (c)

Reservas técnicas, continuación

(iv)

Otras reservas técnicas

Al cierre del presente ejercicio no existe este tipo de reservas. (v)

Participación de reasegurador en las reservas técnicas

La participación del reasegurador en las reservas técnicas se presenta en el activo y se registra con abono a resultados. 10.

Pasivos financieros Los pasivos financieros se reconocen inicialmente, a su valor razonable, neto de los costos en que se haya incurrido en la transacción. Posteriormente, se valorizan a su costo amortizado y cualquier diferencia entre los fondos obtenidos (netos de los costos necesarios para su obtención) y el valor de rembolso, se reconoce en el estado de resultados durante la vida de la deuda de acuerdo con el método de la tasa de interés efectiva. Las obligaciones financieras se clasifican como pasivos corrientes a menos que el Grupo tenga un derecho incondicional a diferir su liquidación durante al menos 12 meses después de la fecha del balance. A la fecha de cierre de los presentes estados financieros la Compañía no registra pasivos financieros.

11.

Provisiones Las provisiones corresponden a saldos acreedores que cubren obligaciones presentes a la fecha del balance como consecuencia de sucesos pasados de los que puedan derivarse obligaciones explicitas o implícitas concretas en cuanto a su naturaleza y estimables en cuanto a su importe. A la fecha de cierre de los presentes estados financieros la Compañía no registra provisiones.

37

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(3)

Políticas contables, continuación 12.

Ingresos y gastos de inversiones Los ingresos de inversiones están compuestos por ingresos por intereses ganados, ingresos por dividendos, utilidad por la venta de activos financieros y cambios en el valor razonable de los activos financieros al valor razonable. Entre los gastos de inversiones se incluyen gastos de administración de inversiones, costos de transacciones de inversiones a valor razonable, depreciación de bienes raíces y deterioro de inversiones. (a)

Activos financieros a valor razonable

Los activos financieros se reconocen inicialmente al valor razonable. Con posterioridad al reconocimiento inicial, todas las inversiones financieras a valor razonable con efecto en resultados son medidas al valor razonable. Las ganancias y pérdidas que surgen de cambios en el valor razonable son presentadas en el estado de resultados integrales en la línea “Inversiones financieras” dentro del rubro “Resultado neto inversiones no realizadas” en el período en que se originan. Los ingresos por dividendos procedentes de inversiones financieras a valor razonable con efecto en resultados se reconocen en el estado de resultados integrales en la línea “Inversiones financieras” dentro del rubro “Resultado neto inversiones devengadas” cuando se establece el derecho de la Compañía a recibir su pago. Los intereses también se reconocen en el estado de resultados integrales en la línea “Inversiones financieras” dentro del rubro “Resultado neto de inversiones devengadas”. Los reajustes se reconocen en el estado de resultados integrales en la línea "Utilidad/(pérdida) por unidades reajustables", de acuerdo a lo establecido por la Superintendencia de Valores y Seguros. Los costos de transacción, en el caso de inversiones financieras a valor razonable con efecto en resultados se imputan a gastos en el momento en que se incurre en ellos.

38

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(3)

Políticas contables, continuación 12.

Ingresos y gastos de inversiones, continuación (b)

Activos financieros a costo amortizado

Los activos financieros se reconocen inicialmente al valor de compra. Los intereses se reconocen en el estado de resultados integrales en la línea “Inversiones financieras” dentro del rubro “Resultado neto de inversiones devengadas”. Los reajustes se reconocen en el estado de resultados integrales en la línea "Utilidad/(pérdida) por unidades reajustables", de acuerdo a lo establecido por la Superintendencia de Valores y Seguros. Los costos de transacción, se imputan a gastos cuando se incurre en ellos, y se registran como parte del valor inicial del instrumento en el caso de inversiones financieras medidas a costo amortizado. 13.

Costo por intereses Los costos por intereses se reconocen como gastos en el momento en que se devengan y se reconocen en el Estado de resultado integral de la compañía. Al cierre de los presentes estados financieros, la Compañía no registra intereses activados por préstamos que sean directamente atribuibles a la adquisición, construcción o producción de activos.

14.

Costo de siniestros Los costos por siniestros pagados directos son cargados a resultados en el período en que estos ocurren. Además, sobre la base devengada, se constituyen provisiones por los siniestros en proceso de liquidación y por los siniestros ocurridos y no reportados. Los costos por siniestros correspondientes al reaseguro cedido se registran en función de los contratos de reaseguro suscritos y bajo los mismos criterios que se utilizan para el seguro directo.

39

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(3)

Políticas contables, continuación 15.

Costos de intermediación Corresponden a las comisiones devengadas solo por corredores de seguros.

16.

Transacciones y saldos en moneda extranjera Las ganancias o pérdidas por la conversión de saldos en moneda extranjera y unidades reajustables, que surgen al liquidar las partidas monetarias o al convertir las partidas monetarias a tipos diferentes de los que se utilizaron para su reconocimiento inicial, se reconocen en los resultados del período en el que se generan. Las ganancias o pérdidas por la conversión de saldos en moneda extranjera son presentadas en el estado de resultado integrales en la línea “Diferencia de cambio”. Por su parte las ganancias o pérdidas por la conversión de saldos en unidades reajustables son presentadas en el estado de resultados integrales en la línea “Utilidad/(pérdida) por unidades reajustables”.

17.

Impuesto a la renta e impuesto diferido El gasto por impuesto a la renta incluye los impuestos de la Compañía basados en la renta imponible para el ejercicio, junto con los ajustes fiscales de períodos anteriores y el cambio en los impuestos diferidos. Los impuestos diferidos se calculan, de acuerdo con el método de pasivo, sobre las diferencias temporarias que surgen entre las bases fiscales de los activos y pasivos y sus importes en libros. El impuesto diferido se determina usando las tasas de impuesto (y leyes) aprobadas o a punto de aprobarse y que sean altamente probables de promulgar en la fecha del balance y que se espera aplicar cuando el correspondiente activo por impuesto diferido se realice o el pasivo por impuesto diferido se liquide. Los activos por impuestos diferidos se registran cuando se considere probable que la Compañía vaya a tener en el futuro suficientes ganancias fiscales contra las que se puedan hacer efectivos.

40

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(4)

Políticas contables significativas Los conceptos requeridos por esta nota han sido incluidos en la Nota 3 Políticas contables.

(5)

Primera adopción 1.

Base de transición a las NIIF (a)

Aplicación de NIIF 1

Los estados financieros de la Compañía por el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2013 fueron los primeros estados financieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). La Sociedad ha aplicado NIIF 1 al preparar sus estados financieros no comparativos al 31 de diciembre de 2012. La Superintendencia de Valores y Seguros estableció el 1 de enero de 2012 como la fecha de adopción de las NIIF para las compañías de seguros del primer y segundo grupo. La Compañía ha preparado su balance de apertura bajo NIIF a dicha fecha. En conformidad con NIIF 1 para elaborar los estados financieros antes mencionados, se han aplicado todas las excepciones obligatorias y algunas de las exenciones opcionales a la aplicación retroactiva de las NIIF, según se detalla a continuación: 2.

Exenciones a la aplicación retroactiva elegidas por la Compañía (a)

Valor razonable o revalorización como costo atribuido

La Compañía ha optado por utilizar el costo depreciado (valor libros neto) bajo Principios Contables Generalmente Aceptados (PCGA) chilenos como costo atribuido para sus propiedades, planta y equipos a la fecha de transición. 3.

Nota de conciliación del patrimonio y resultado (a)

Resumen de la conciliación del patrimonio al 1 de enero de 2012 M$

Total patrimonio según principios contables chilenos: Ajuste por valor razonable (1) Total patrimonio según NIIF (1)

4.426.628 49.416 4.476.044

En conformidad con lo establecido por la Superintendencia de Seguros en su Norma de Carácter General N°311, para la aplicación de las normas NIIF a la clasificación y medición de las inversiones financieras, las aseguradoras a contar del 1 de enero de 2012, deben sujetarse a las instrucciones de tal norma de carácter general. La Sociedad al 1 de enero de 2012 reconoció en resultados acumulados la reserva de fluctuación de valores que hasta el 31 de diciembre de 2011 se presentaba en dicho rubro dentro del patrimonio separadamente.

41

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(6)

Administración de riesgo La Compañía considera la gestión de riesgos como un proceso que permite lograr los objetivos estratégicos a través de la identificación, análisis, monitoreo y control de riesgos. La estructura diseñada para gestionar, monitorear y controlar los riesgos está compuesta por las áreas funcionales de la Compañía (control nivel 1), un departamento de cumplimiento y control de riesgos (control nivel 2), y un departamento de auditoría interna localizado en casa matriz (control nivel 3). El departamento de riesgos y cumplimiento es el encargado de verificar que los controles nivel 1 se encuentren diseñados correctamente y que permiten disminuir la exposición al riesgo inherente de cada proceso crítico de la Compañía, además de proponer nuevos diseños, ajustes y verificar que el ambiente de control es el adecuado en relación a las directrices emitidas por la casa matriz y la administración local. El siguiente organigrama presenta las áreas funcionales encargadas del diseño y control de los riesgos nivel 1 y nivel 2 de la Compañía: Organigrama Louis des Cars CEO Rodrigo Monasterio

M. José Sebastian

Corporate CFO

HR & Comm. Manager

Marco Muschkin IT Manager

Mariela Pizarro

Marcela Retes

Comercial Manager

Underwriter Manager

Pilar Correa Claims & Debt Collection Manager

42

Juan Manuel Aravena Compliance Officer

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(6)

Administración de riesgo, continuación Información cualitativa riesgo financiero (a)

Riesgo financiero La Compañía ha desarrollado procedimientos para administrar el riesgo financiero acorde con la tolerancia al riesgo definido por el Grupo y adicionalmente en cumplimiento con los requerimientos regulatorios locales. El Directorio es responsable de la aprobación de la política de inversiones la cuál es monitoreada mensualmente por el área de Finanzas de la Compañía y por área de inversiones del Grupo. En la política se establece instrumentos (renta fija soberana y depósitos a plazo corporativos), límites, clasificación de riesgos, madurez, y moneda de las inversiones. El objetivo de la política de inversiones es: • • •

Maximizar rentabilidad y liquidez. Minimizar el riesgo de inversión. Maximizar calce de activos y pasivos.

El riesgo de inversión es la exposición a cambios adversos en el valor de mercado, tanto en el corto como en el largo plazo, y a la eventual imposibilidad de realizar los valores esperados. La Política de Inversión de la Compañía es buscar en forma simultánea los objetivos de seguridad y la rentabilidad de los fondos invertidos, es decir, asegurar un financiamiento suficientemente líquido para todos los compromisos y generar ingresos financieros. La estrategia general de Coface Chile S.A. es administrar las inversiones en un marco de retorno total marcado por referentes apropiados de mercado, sujeto a la tolerancia del riesgo de la Compañía y a las otras limitaciones tributarias, contables y normativas. El Administrador del portfolio de inversiones provee servicios adicionales tales como la investigación, selección, transacción, liquidación y reporte de valores. La Política de Inversiones es aprobada por el Directorio en base a los lineamientos entregados por el Comité de Inversiones del Grupo. Estas pautas se informan oportuna y formalmente al Administrador del portfolio, quien gestiona la cartera de acuerdo a los objetivos buscados y a sus limitaciones, pudiendo decidir las maniobras tácticas dentro de los rangos definidos.

43

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(6)

Administración de riesgo, continuación Información cualitativa riesgo financiero, continuación (a)

Riesgo financiero, continuación Las pautas de inversión contienen lo siguiente: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Área responsable Objetivos de la inversión y moneda base Universo de la inversión y referentes Restricciones a ganancias no realizadas/realización de pérdidas Requerimientos relacionados con informes Normativa local aplicable a inversiones, y Restricciones, incluyendo:



Calificación de calidad, mínima y promedio Límites de concentración, incluyendo máximos por emisor, si corresponde Objetivos y rangos de categorías de activos Objetivos y rangos por rubro, si corresponde Objetivos y rangos de duración, si corresponde Objetivos y rangos de caja Limitaciones a las inversiones, si corresponde.

• • • • • •

El Administrador del portfolio de inversiones debe demostrar el cumplimiento de la Política de Inversiones al Gerente de Finanzas de la Compañía, quien revisa formalmente el informe y confirmará su cumplimiento al Directorio. (i)

Riesgo de crédito

La Compañía asume el riesgo de crédito de contrapartes en muchas formas. Una contraparte es un término genérico usado para señalar cualquier persona o la entidad con las cuales la compañía mantiene relaciones comerciales o de inversión y sobre la cual asume ciertas probabilidades de retorno de los flujos comprometidos o contratados. El riesgo de crédito de estas contrapartes se relaciona con su capacidad de pagos al momento de cancelación de la deuda. Cualquier origen de riesgo de crédito debe ser registrado, evaluado, y apropiadamente monitoreado. Esta política se aplica a todos los instrumentos de renta fija incluidos en el portafolio y define las clasificaciones promedio de cartera así como la clasificación mínima requerida para cada instrumento. Las clasificaciones privadas o no públicas de las inversiones serán analizadas regularmente y si las exposiciones se juzgan de ser excesivas, se tomaran las acciones para reducirlas. 44

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(6)

Administración de riesgo, continuación Información cualitativa riesgo financiero, continuación (a)

Riesgo financiero, continuación (i)

Riesgo de crédito, continuación

Toda clasificación de emisores debe ser revisada por el área de finanzas y consecuentemente, la clasificación interna debe ajustarse tomándose una decisión respecto del nivel de exposición apropiado para cada emisor. Esta revisión se centrará particularmente en todos los activos con problemas, en especial en aquellos emisores clasificados menos que “BBB”, o los emisores con una variación significativa en su clasificación pública. El Administrador del portfolio controlará e informará mensualmente acerca de estos puntos a la Compañía. El riesgo de crédito de los instrumentos financieros se encuentra relacionado a una pérdida potencial en caso de que las contrapartes no cumplan con sus compromisos de pago. La Compañía en forma mensual realiza un control de nivel 1 informado mensualmente a casa matriz el cuál se detalla a continuación: Type of Risk

Rule/Limit

Status

Result

Mutual Funds held in the portfolio (yes : KO / no : OK) :

global limit (group level)

OK

% of the portfolio (in Market Value)

Weight of Coface Entity in each mutual fund

< 20% of total assets of the mutual fund

OK

weight in %

Excluded sovereign countries represented in the portfolio (Appendix 2 section 5.1.2 of the Group Investment management rules)

Yes/No

OK

Name of country and weight in %

Issuers subject to allegations (exclusion list Appendix 2 section 5.1)

Yes/No

OK

Name(s) of Issuer(s) and weight in %

< 70M€ if AAA (up to 6 months) < 40M€ if AA (up to 6 months) Limits on issues (direct cash investments maturities of over one year)

< 30M€ if A (up to 6 months)

OK

Higher exposure : name(s) of Issuer(s) and amount invested in M€

Limits on issues (direct cash investments maturities of over 3 months)

< 20M€ if BBB+ (up to 3 months)

OK

Higher exposure : name(s) of Issuer(s) and amount invested in M€

No investment (issues and negociable debt instruments) in issuers with a Basel rating of less than BBB+

0 if < BBB-

OK

If exposure : name(s) of Issuer(s) and amount invested in M€

Capital > 3 Billion € Counterparty Risk (foreign exchange and OTC operations) for operations >2M€

Minimal Rating : A-

OK

If breach : name(s) of Counterparty and amount invested in M€

OTC (Over the Counter) Transactions

restricted scope (change spot only)

OK

If breach : type of operation, name of counterparty and amount in M€

ABS, MBS, CMBS, RMBS, ABCP CDO/CLO, CDS on OECD countries.

Yes/No

OK

If breach : type of product and amount invested in M€

Direct Investissements : non sovereign bonds

0 if rating < BBB-

OK

If breach : type of issuer and amount invested in M€

Direct Investissements : non sovereign bonds

Maximum maturity : 3 years

OK

If breach : type of issuer and amount invested in M€

Direct Investissements : non sovereign bonds

Maximum weight by security : 2% of portfolio

OK

If breach : type of issuer and amount invested in M€

Direct Investissements : non sovereign bonds

rating >= A-

OK

If breach : type of issuer and amount invested in M€

Direct Investissements : non sovereign bonds

Weight of non sovereign bonds 365 días

2.262.745

31,2

Bonos (Empresas)

90 a 180 días

103.116

1,4

Bonos (Empresas)

180 a 365 días

13.002

0,2

Bonos (Empresas)

> 365 días

314.281

4,3

Bonos (Banco Central)

< 90 días

3.643

0,1

Bonos (Banco Central)

90 a 180 días

25.660

0,4

Bonos (Banco Central)

180 a 365 días

26.129

0,4

Bonos (Banco Central)

> 365 días

909.253

12,5

7.250.957

100,0

53

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(6)

Administración de riesgo, continuación Información cualitativa riesgo financiero, continuación (a)

Riesgo financiero, continuación Riesgo de mercado El riesgo de mercado se encuentra determina a través del VaR. Con un nivel de confianza de un 95% la pérdida potencial a 1 mes por el valor por el incremento en 1% en la tasas de interés utilizada para valorizar a valor de mercado los instrumentos de renta fija es de UF 7.626 cifra que representa un 2.9% del total valor presente afecto a riesgo (UF 261.210). Riesgo de crédito •

Al 31 de diciembre de 2015 no hay garantías ni otras mejoras crediticias tomadas para las inversiones mantenidas en cartera.



Al 31 de diciembre la Compañía no presenta préstamos financieros, por este motivo no tiene hay riesgo de mora, deterioros, garantías, mejoras crediticias y renegociaciones.



La Compañía no ha obtenido activos financieros o no financieros mediante la toma de posesión para asegurar el cobro, o se han realizado mejoras crediticias.



La Compañía al 31 de diciembre de 2015 no presenta activos financieros en mora ni deteriorados. La Compañía estima que no hay hechos que justifiquen aplicar deterioro crediticio a los activos financieros. Instrumento

%

Clasificación de riesgo

Renta Fija (Dep a plazo)

2,5

N-1

Renta Fija (Dep a plazo)

43,1

N-1 +

Bonos (Banco Central)

35,2

AAA

Bonos (Empresas)

2,0

AA

Bonos (Empresas)

0,7

AA-

Bonos (Empresas)

3,3

AA+

Bonos (Bancos)

3,6

AA

Bonos (Bancos)

1,3

AA-

Bonos (Bancos)

2,8

AA+

Bonos (Bancos)

5,5

AAA

54

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(6)

Administración de riesgo, continuación Información cualitativa riesgo financiero, continuación (a)

Riesgo financiero, continuación Riesgo de crédito, continuación Información de riesgo crediticio de instrumentos financieros por clase de activo: Instrumento

M$

Clasificación

BCP

46.306

AAA

BCU

1.529.690

AAA

BTP

586.939

AAA

BTU

387.240

AAA

DPF

102.648

N-1+

DPR

177.475

N-1

3.025.578

N-1+

DPRD BONO BANCOS

260.273

AA

BONO BANCOS

96.744

AA-

BONO BANCOS

205.873

AA+

BONO BANCOS

401.793

AAA

BONO EMPRSAS

149.204

AA

BONO EMPRSAS

52.670

AA-

BONO EMPRSAS

228.524

AA+

7.250.957 Riesgo de liquidez El riesgo de liquidez es bajo debido a que la Compañía mantiene su cartera invertida en activos de corto plazo en depósitos a plazo y bonos de Gobierno, estos vencimientos se encuentran calzados con los requerimientos de flujo a corto y mediano plazo. Las políticas de inversión aplicadas localmente se encuentran diseñadas para mantener inversiones en instrumentos de bajo riesgo y alta liquidez. La proyección del flujo de caja de la Compañía se encuentra calzado las obligaciones a corto y mediano plazo de la Compañía. 55

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(6)

Administración de riesgo, continuación Información cualitativa riesgo financiero, continuación (a)

Riesgo financiero, continuación Riesgo de liquidez, continuación El siguiente es el perfil de vencimiento del flujo de activos (Bonos y depósitos a plazo): Tipo de inversión

Clasificación

Renta Fija (Dep a plazo)

< 90 días

Renta Fija (Dep a plazo)

M$

%

2.735.882

37,7

90 a 180 días

567.105

7,8

Bonos (Banco Central)

90 a 180 días

290.141

4,0

Bonos (Banco Central)

> 365 días

2.262.745

31,2

Bonos (Empresas)

90 a 180 días

103.116

1,4

Bonos (Empresas)

180 a 365 días

13.002

0,2

Bonos (Empresas)

> 365 días

314.281

4,3

Bonos (Banco Central)

< 90 días

3.643

0,1

Bonos (Banco Central)

90 a 180 días

25.660

0,4

Bonos (Banco Central)

180 a 365 días

26.129

0,4

Bonos (Banco Central)

> 365 días

909.253

12,5

7.250.957

100,0

Inversiones financieras por segmento de mercado M$

%

Bancos locales

4.270.383

59

Banco Central

2.550.176

35

430.398

6

Empresas

7.250.957

56

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(6)

Administración de riesgo, continuación Información cualitativa riesgo financiero, continuación (b)

Riesgo financiero, continuación Riesgo de liquidez, continuación Inversiones financieras por moneda Moneda

M$

%

CLP

4.047.904

56%

US$

3.203.053

44%

7.250.957 Al 31 de diciembre la Compañía no presenta pasivos financieros e inversiones no líquidas.

57

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(6)

Administración de riesgo, continuación Información cualitativa riesgo financiero, continuación (a)

Riesgo financiero, continuación Riesgo de mercado La Compañía efectúa en forma mensual el VaR. Al 31 de diciembre de 2015, la pérdida potencial a un mes por el valor por el incremento en 1% en la tasas de interés utilizada para valorizar a valor de mercado los instrumentos de renta fija es de UF 7.626, cifra que representa un 2.9% del total valor presente afecto a riesgo (261.210). Los métodos e hipótesis utilizados para realizar el análisis de sensibilidad es considerando que la máxima pérdida probable le se proyecta a un mes desde la fecha de cálculo. La volatilidad y corrección son determinadas en base a las tasas de interés asociadas a factores de riesgo. El nivel de confianza utilizada corresponde a la probabilidad de que la pérdida de la cartera sea igual o menor a la pérdida determinada por el modelo. La Compañía utiliza para el modelo un 95% de nivel de confianza. La Compañía no ha realizado cambios en el método e hipótesis con respecto al ejercicio anterior. Al 31 de diciembre de 2014 la Compañía no ha elaborado un análisis de sensibilidad que refleje las interdependencias de las variables en riesgo debido a que la cartera de inversiones no presenta volatilidades significativas producto de las políticas de riesgo establecidas en la política de inversiones. Utilización de productos derivados Instrumentos derivados La Compañía de acuerdo a lo definido en sus políticas de inversión aprobadas por el Directorio no está autorizada para utilizar instrumentos derivados.

58

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(6)

Administración de riesgo, continuación Información cuantitativa y cualitativa de riesgo de seguros (b)

Riesgos de seguros Objetivos, políticas y procesos para la gestión de riesgos de seguros Reaseguro El reaseguro utilizado por la Compañía se encuentra centralizado en Coface S.A. (Casa Matriz) y para la suscripción de riesgos correspondientes al año de riesgo 2013 es Coface North America (relacionada, por lo que el riesgo inherente al proceso de reaseguros es bajo). Los reaseguradores del Grupo son 21 quienes mantienen una clasificación de riesgos mínima de A-, el promedio es AA/A+. Los contratos de reaseguro son aprobados anualmente por el Directorio de la Compañía. El objetivo de la política de reaseguros consiste en proteger la estabilidad financiera de la aseguradora frente al impacto de siniestros a través de la suscripción de contratos de reaseguro que garanticen la transferencia de los riesgos. El reasegurador y las políticas de reaseguro se encuentran centralizadas y definidas en Coface S.A. Las principales características del esquema de reaseguro son las siguientes: • • • • •

Reasegurado por Coface S.A. y sólo por el año de suscripción 2013 Coface CNA. El Grupo mantiene contratos de reaseguro con 21 reaseguradores internacionales con una clasificación de riesgo mínima de A-, siendo el promedio AA-/A+. La Clasificación de riesgos del Coface S.A. y CNA es de AA- (Ftich) Los contratos de reaseguro cubren todos los negocios que realizada la Compañía Los límites establecidos en los contratos corresponden a las capacidades requeridas por la Compañía.

59

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(6)

Administración de riesgo, continuación Información cuantitativa y cualitativa de riesgo de seguros, continuación (b)

Riesgos de seguros, continuación Objetivos, políticas y procesos para la gestión de riesgos de seguros, continuación Reaseguro, continuación Detalle de prima cedida por reasegurado al 31 de diciembre de 2015

Nombre 1.- Reaseguradores 1.1.- Subtotal Nacional Compagniea Francaise D´Asusurance pour le commerce exterieur Coface North America Insurance Company 1.2.- Subtotal Extranjero

Costo de Reaseguro No Proporcional M$ 716.203

Total Reaseguro M$ 6.629.505

0

0

Código Clasificador C1 C2

Clasificación de Riesgo Clasificación de Riesgo Fecha Clasificación C1 C2 C1 C2

Código de Identificación 0

Tipo de Relación R/NR 0

País 0

Prima Cedida M$ 5.913.302

0

0

0

0

R-42

R

Franci a 5.913.302

716.203

6.629.505

FR

MD

AA-

A2

17/07/2015

17/07/2015

R-293 0

R 0

USA 0

5.913.302

6.629.505

FR 0

MD 0

AA0

A2 0

10/08/2015

10/08/2015

716.203

0 5.913.302 5.913.302

0 716.203 716.203

Total Reaseguro Nacional Total Reaseguro Extranjero TOTAL REASEGUROS

0 6.629.505

Cobranza El objetivo consiste en mantener baja la morosidad y los incobrables en la cartera de la Compañía. Para la consecución de lo anterior se cuenta con un sistema de cobranzas y un procedimiento establecido de recaudación con plazos para el contacto telefónico, avisos de cobro y oportunidad de la cobranza prejudicial y judicial. Los plazos para ejecutar cada acción son los siguientes: 1. 2. 3.

4. 5.

Primera carta se envía a los 45 días de vencida la factura. Segunda carta con un plazo de 72 hrs. En caso que para la acción 1 y 2 no exista respuesta por parte del asegurado se envía la 2° carta de cobranza, con un plazo de respuesta de 48 hrs., previo aviso de suspensión de Póliza. En caso que para la acción 1, 2 y 3 no exista respuesta por parte del asegurado se suspende la póliza por no pago. Se ingresa cobranza judicial.

60

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(6)

Administración de riesgo, continuación Información cuantitativa y cualitativa de riesgo de seguros, continuación (b)

Riesgos de seguros, continuación Objetivos, políticas y procesos para la gestión de riesgos de seguros, continuación Cobranza El área comercial de la Compañía realiza una completa evaluación a los asegurados antes de establecer una relación comercial con ellos, entre los aspectos analizados podemos destacar, identificación completa del cliente, composición de la propiedad y situación financiera entre otros. La gerencia de riesgos evalúa el destino de las ventas a crédito por parte de potenciales asegurados, analiza la clasificación, antigüedad de la empresa, sector de actividad, tamaño de la empresa, referencias bancarias, referencias de Proveedores, análisis financiero, y experiencia de pago. El área de cobranzas de la Compañía efectúa un monitoreo periódico de las cifras, preparando reportes mensuales de la situación de incobrabilidad de los asegurados, realizando los procedimientos de cobro definidos internamente por la Compañía, y siguiendo lo indicado en el contrato de seguro. La siguiente tabla corresponde a una segmentación de la provisión de incobrables al 31 de diciembre de 2015: M$

%

1-3 meses

255.896

29,3

3-6 meses

49.722

5,7

6-9 meses

67.790

7,8

9-12 meses

106.504

12,2

12-24 meses

323.995

37,3

67.357

7,7

24 meses

871.264 Mercado objetivo El mercado objetivo corresponde a empresas que otorgan créditos comerciales provenientes de la venta de mercaderías o servicios en el mercado local o extranjero. 61

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(6)

Administración de riesgo, continuación Información cuantitativa y cualitativa de riesgo de seguros, continuación (b)

Riesgos de seguros, continuación Objetivos, políticas y procesos para la gestión de riesgos de seguros, continuación Cobranza, continuación Distribución La Compañía cuenta principalmente con dos canales de venta: en forma directa con fuerza de venta propia y a través de Corredores de Seguros que cuenten con la debida autorización de la Superintendencia de Valores y Seguros. En ambos casos los procesos de suscripción, emisión de pólizas y endosos y cobranza de primas son realizadas por la Compañía. Los corredores con los que opera la Compañía se encuentran inscritos en la SVS, los que se encuentran altamente concentrados. Ellos sólo efectúan funciones de intermediación por lo que no existen montos que nos adeuden directamente que impliquen un riesgo de crédito con ellos. M$

%

Directo

4.337.024

35%

Corredor

7.936.807

65%

12.273.831 Objetivos, políticas y procesos para la gestión de riesgos de mercado, liquidez y crédito de seguros. Riesgo de mercado en contratos de seguros El objetivo es monitorear periódicamente los factores que determinan el margen del contrato de seguro. Reaseguros: los reaseguros son negociados anualmente considerando la proyección de primas y siniestralidad de la Compañía de forma de generar un resultado técnico positivo. El departamento de Finanzas en forma anual realiza las proyecciones y negocia los estados de reaseguro con la casa matriz. Tarificación: La Compañía mantiene un sistema de tarificación que permite ingresar las variables necesarias para obtener una rentabilidad de cada contrato de seguro. Los ajustes a la tasa determinada por el sistema deben contar con autorización de casa matriz. 62

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(6)

Administración de riesgo, continuación Información cuantitativa y cualitativa de riesgo de seguros, continuación (b)

Riesgos de seguros, continuación Objetivos, políticas y procesos para la gestión de riesgos de mercado, liquidez y crédito de seguros, continuación Riesgo de mercado en contratos de seguros, continuación La Compañía durante cada renovación realiza un análisis de los costos involucrados por la póliza de forma de incorporarlos en la tarifa de la renovación. Tipos de cambio: Un 68% de las pólizas comercializadas se encuentran expresadas en US$ y el 34% restante en UF. Los pagos a reaseguradores y empresas relacionadas se efectúan en US$ y un porcentaje significativo de siniestros se encuentran expresados en US$, esto implica que una variación significativa en la relación CLP/US$ puede estresar los flujos proyectados de la Compañía. El departamento de Finanzas de la Compañía realiza un monitoreo periódico a la composición de monedas del balance de forma de mantener balanceados los activos y pasivos de la Compañía. Riesgo de liquidez en los contratos de seguros La exposición al riesgo de liquidez en los contratos de seguro se relaciona a los siguientes factores: •

Siniestros significativos en donde la Compañía podría estar expuesta a una descalce de caja que impida cumplir con las obligaciones de acuerdo a lo pactado en el contrato.

La Compañía para mitigar este riesgo mantiene controles a través de flujos de caja proyectados en los que para su preparación se involucra directamente el área de Siniestros y Cobranzas de la Compañía. En caso de un descalce proyectado de caja, la Compañía mantiene inversiones altamente líquidas las cuales son incorporadas en el modelo de proyección. Efectivo y efectivo equivalente

$

Efectivo en caja Bancos Equivalente al efectivo Total efectivo y efectivo equivalente

63

US$

Total

34

-

34

976.228

604.245

1.580.473

-

-

-

976.262

604.245

1.580.507

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(6)

Administración de riesgo, continuación Información cuantitativa y cualitativa de riesgo de seguros, continuación (b)

Riesgos de seguros, continuación Objetivos, políticas y procesos para la gestión de riesgos de mercado, liquidez y crédito de seguros, continuación Riesgo de liquidez en los contratos de seguros El área de riesgos de la Compañía cuenta con sistemas IT y procesos internos de información que permiten evaluar a cada proponente y posteriormente monitorear el comportamiento de sus deudores con el objetivo de disminuir la exposición a posibles pérdidas que impliquen problemas de liquidez de la Compañía. Incobrabilidad o retrasos en los pagos por parte de nuestros asegurados. El riesgo se relaciona a la incobrabilidad que se pueda generar por impagos de nuestros asegurados. La Compañía cuenta con procedimientos y controles internos para monitorear las facturas vencidas. El departamento de Finanzas monitorea mensualmente la cobranza e incobrabilidad de los asegurados. 5.14.11.00 Cuentas por cobrar asegurados: Año

M$

2015 2014 2013 2011 2010 2009

6.413.307 4.775.470 3.461.883 3.088.629 3.180.369 2.743.380

Riesgo de crédito en contratos de seguro El riesgo de crédito significativo identificado por la Compañía es por el impacto que puede tener el riesgo de no pago de sus obligaciones por el reasegurador, este riesgo se mitiga considerando que el reasegurador es Coface Europa, compañía que cotiza en bolsa y es regulada por la normativa de su país (Fitch AA-, Moody´s A2). La Compañía se encuentra reasegurada a su vez por un Grupo de reaseguradores de alta calidad crediticia.

64

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(6)

Administración de riesgo, continuación Exposición al riesgo de seguro, mercado, liquidez y crédito Riesgo de seguros: •

Tarificación y Suscripción: la exposición al riesgo de tarificación se mitiga a través de sistemas de tarificación mantenidos en servidores en casa matriz que permiten acotar los riesgos en base a la exposición de riesgos definida por la Compañía.

La suscripción se realiza en base a información financiera utilizada por el departamento de suscripción. La exposición es monitoreada en forma semanal a través de fuentes de información externa y reportes emitidos por los sistemas operativos de la Compañía. La máxima exposición se encuentra definida por diversos indicadores utilizados por la Compañía los cuáles son monitoreados a través del índice RE/ EAV el cuál determina la relación entre exposición de riesgo y valor ponderado total de la cartera. •

Siniestros: la siniestralidad es monitoreada en forma periódica, la compañía cuenta con contratos de reaseguro de alta capacidad que permiten salvaguardar el Patrimonio de la Compañía. La exposición máxima es de una siniestralidad de un 80% antes de la activación de contratos de reaseguro no proporcionales. La exposición al 31 de diciembre de 2015 es de BEur 6,1 y la tasa de siniestralidad medida sobre prima y siniestros directos es de 70%.

Riesgo de mercado: La reserva de Insuficiencia de reservas técnicas y de adecuación de pasivo mide la exposición al riesgo de mercado, al 31 de diciembre de 2015 la reserva de insuficiencia de primas neta de reaseguros es M$ 719.767 lo que implica un aumento respecto a diciembre 2014 (M$ 62.593). Al 31 de diciembre de 2014 no se ha constituido reserva TAP (test adecuación de pasivos). Riesgo de liquidez: La exposición al riesgo de liquidez se determina considerando los flujos de caja proyectados por la Compañía a corto y mediano plazo. La exposición total determinada variará respecto a la evolución de la siniestralidad de la Compañía.

65

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(6)

Administración de riesgo, continuación Exposición al riesgo de seguro, mercado, liquidez y crédito, continuación El flujo operacional de la Compañía al 31 de diciembre de 2015 es M$ 503.797. La Compañía mantiene un superávit de activos representativos de Reservas Técnicas y Patrimonio de Riesgo de M$ 1.517.402. La Compañía realiza un monitoreo mensual de los flujos de caja recibidos y proyectados a través de la coordinación con las distintas áreas que participan en la generación de flujos de caja. Riesgo de crédito: la exposición se encuentra determinada por la capacidad del reaseguro de cumplir con sus obligaciones de pago. Este riesgo se encuentra a su vez mitigado por la casa matriz considerando lo exposición total al Grupo de los reaseguradores. Concentración seguros Prima y siniestros directos por ramo en miles de pesos: Total M$ Prima directa

12.273.831

27

28

4.178.519

8.095.312

27

28

4.711.601

3.883.453

Siniestros directos

Siniestros directos

Total M$ 8.595.054

Análisis de sensibilidad Los factores de riesgos más significativos para la Compañía son los siguientes: 1. 2.

Ciclos económicos: se encuentran directamente relacionados a la actividad de la Compañía, por lo que situaciones de crisis económica se reflejan en la siniestralidad Severidad de los siniestros

Considerando las variables presupuestadas para el 2015 bajo un escenario de stress la Compañía proyecta a diciembre de 2016 las siguientes cifras de solvencia bajo escenarios de alta siniestralidad:

66

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(6)

Administración de riesgo, continuación Exposición al riesgo de seguro, mercado, liquidez y crédito, continuación Escenario 1 – Dic16 (siniestralidad neta 55%): M$ Superávit/déficit

2.090.404

Endeudamiento total

1,88

Endeudamiento financiero

0,65

Patrimonio neto Reservas técnicas

6.371.213 11.946.117

Escenario 2 – Dic16 (siniestralidad neta 110%%): M$ Superávit/déficit

575.482

Endeudamiento total

2,77

Endeudamiento financiero

0,86

Patrimonio neto Reservas técnicas

4.856.292 13.461.039

El Patrimonio de la Compañía se encuentra cubierto por contratos de reaseguro ante aumentos significativos de la siniestralidad. Análisis de sensibilidad de riesgos técnicos: La compañía se encuentra analizando este análisis en base al desarrollo del proyecto CBR de la SVS. No hay cambios respecto a la metodología utilizada en el ejercicio anterior para realizar el análisis de sensibilidad.

67

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(6)

Administración de riesgo, continuación Exposición al riesgo de seguro, mercado, liquidez y crédito, continuación Factores de riesgo aplicables en el modelo: • • • • • • • • • • •

Mortalidad: no aplicable. Longevidad: no aplicable. Tasas de interés: el impacto no es significativo. Inflación: el impacto no es significativo. Tasa de desempleo: no aplicable. Colocaciones de crédito: no aplicable. Coberturas emanadas de contratos de crédito: no es un riesgo significativo considerado en el modelo. Gastos: el ratio de gastos sobre prima se encuentra estable, por lo que no es un factor relevante en el análisis. Variación de siniestro medio: es el factor clave utilizado en el análisis. Ocurrencia de eventos catastróficos: se considera en el análisis. Otros: no se determinaron otros factores significativos.

Información sobre política de control interno Políticas de control interno La Unidad de Auditoría Interna del Grupo Coface, ubicada en Paris, Francia, tiene la responsabilidad de realizar las auditorías internas de todas las filiales del Grupo Coface. La persona a cargo de realizar la auditoría interna debe informar al Auditor General de Coface, quien reporta directamente al comité de auditoría del Directorio del Grupo Coface. Las auditorías realizadas por esta unidad se basan en el plan de auditoría anual, que es distribuido a la Gerencia de Coface. Alineados a la decisión establecida a nivel corporativo, la Compañía decide contratar a KPMG para desarrollar la auditoría externa a los Estados Financieros de las entidades locales, además de realizar la evaluación anual de control interno según la normativa vigente de la Superintendencia de Valores y Seguros (Circulares Nos.1.441 y 1.678). El Grupo Coface entrega delegaciones para la suscripción de riesgos a nivel regional y de overriding en cada filial con la finalidad de poder optimizar el proceso de decisiones de otorgamiento de líneas de crédito y ajustar los niveles de exposición de la Compañía. Además, el Grupo otorga delegaciones locales para la liquidación de siniestros dentro de los montos aprobados por la Casa Matriz. Ambas instancias permiten controlar a nivel corporativo y local los procesos críticos de acuerdo a los niveles de materialidad definidos por la Casa Matriz.

68

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(6)

Administración de riesgo, continuación Información sobre política de control interno, continuación Políticas de control interno, continuación La Unidad de Auditoría Interna desarrolla principalmente la auditoría de los procesos claves, focalizándose en la eficiencia del control y eficacia operacional dentro de la organización. Adicionalmente, se establece un calendario de auditoría en base al análisis y evaluación de los riesgos, el cual es desarrollado anualmente. Adicionalmente, Coface mantiene una iniciativa a nivel del Grupo dentro de las actividades de control llamada COLOR, ejecutadas por el Control & Compliance Officer (CCO), tendientes a establecer un ambiente de control de tal manera de poder reducir los riesgos operacionales identificados y monitorearlos, como parte de un proceso a nivel total corporativo que es reportado periódicamente a la casa matriz. En términos generales, los siguientes procesos y actividades claves han sido considerados auditables: •

Reservas



Inversiones



Finanzas



Suscripción de riesgos



Liquidación de siniestros



Emisión de pólizas



Cumplimiento normativo



Facturación de primas



Prevención de lavado de activos

No obstante a lo señalado en el párrafo anterior, el análisis y evaluación de riesgos son desarrollados anualmente para establecer el calendario de auditorías, el cual es discutido con la gerencia de auditoría interna, así como también con la gerencia local para definir formalmente que las áreas planificadas para ser auditadas sean las apropiadas.

69

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(6)

Administración de riesgo, continuación Información sobre política de control interno, continuación Políticas de control interno, continuación Los siguientes son los procesos claves considerados auditables. Hay que considerar que no todos ellos podrán ser incluidos dentro de la planificación de auditorías: •

Inversiones: Algunos aspectos importantes serían: 1) Registro y reporte contables de las inversiones, 2) Control de la política interna de inversiones (adquisición, venta, etc.), 3) Documentación apropiada, 4) Cumplimiento de los requerimientos de la Superintendencia de Valores y Seguros relacionado con diversificación, calidad, etc.



Cumplimiento: Identificar los riesgos de cumplimiento y desarrollar procedimientos para controlar y monitorear los riesgos de cumplimiento identificados. Esto incluye principalmente los requerimientos normativos locales de cumplimiento.



Reservas: Verificar la solidez de los datos vigentes y la precisión de los factores de reserva, verificar el cumplimiento de los estatutos locales incluyendo la exactitud del saldo de reservas en los estados financieros.



Suscripción de riesgos – Determinamos que las guías de suscripción han sido establecidas por el Grupo Coface y están siendo seguidas.



Pago de siniestros: Verificar que la documentación de soporte apropiada sea recibida por la Compañía previo pago de cualquier siniestro, también que todos los pagos sean aprobados por el nivel gerencial apropiado, y pagado al asegurado en el tiempo que corresponda.



Emisión de pólizas: Comprobar que se realiza un proceso correcto de emisión de pólizas y endosos a los asegurados, a tiempo y que cumplan con los estándares que entrega el Grupo Coface y las formalidades asociadas a un contrato de seguro según lo establecido en la normativa vigente.



Contabilidad: Determinar que el ciclo de cierre contable sea realizado en base a los requerimientos normativos vigentes, así como también verificar la correcta documentación de sus registros y análisis, y la efectividad del proceso de cierre.



Facturación de primas: Determinar que a los asegurados se les está facturando adecuadamente, a tiempo, de acuerdo a los términos de sus contratos. Además, que las primas son recibidas, contabilizadas y gestionadas como corresponde y a tiempo.

70

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(6)

Administración de riesgo, continuación Información sobre política de control interno, continuación Políticas de control interno, continuación •

Política de prevención de lavado de activos: Esta política se enfoca en los requerimientos de control y monitoreo establecidos por la Unidad de Análisis Financiero (organismo regulador local) que apuntan a una correcta identificación y mejor conocimiento de los clientes, prevenir y detectar cualquier actividad sospechosa. Se estableció un programa de capacitación de esta política, el cual requiere que todos los empleados asistan e interioricen periódicamente.

Cabe señalar, que del listado de procesos y actividades claves anterior, podrían eventualmente no ser auditados directamente por la Unidad de Auditoría Interna del Grupo durante el año 2012, y no todos ellos podrían serán evaluados localmente, dependiendo de la decisión de la Administración basada en la evaluación de riesgos de la Compañía. (7)

Efectivo y efectivo equivalente El detalle del efectivo y efectivo equivalente al 31 de diciembre de 2015, es el siguiente: Efectivo y efectivo equivalente Efectivo en caja Bancos Equivalente al efectivo Total efectivo y efectivo equivalente

Pesos M$

US$ M$

34 976.228 976.262

604.245 604.245

71

EUR M$

Otras M$ -

Total M$ -

34 1.580.473 1.580.507

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(8)

Activos financieros a valor razonable 8.1

Inversiones a valor razonable El detalle al 31 de diciembre de 2015, de las inversiones financieras medidas a valor razonable con efecto en resultados, se presenta en el siguiente cuadro:

8.2

Nivel 1

Total

M$

M$

Efecto en resultados M$

Inversiones nacionales

7.250.957

7.250.957

21.087

Renta fija Instrumentos del Estado Instrumentos emitidos por el sistema financiero Instrumento de deuda o crédito Instrumentos de empresas nacionales transados en el extranjero Mutuos hipotecarios Otros Renta variable Inversiones en el extranjero Renta fija Fondos Mutuos Renta variable Derivados

7.250.957 3.945.256 3.302.987 -

7.250.957 3.945.256 3.302.987 -

21.087 21.087 -

2.714 -

2.714 -

-

Total

7.250.957

7.250.957

21.087

Derivados de cobertura de inversión Al 31 de diciembre de 2015, la Compañía no ha realizado transacciones de derivados con fines de cobertura o de inversión.

(9)

Activos financieros a costo amortizado 9.1

Inversiones a costo amortizado Al 31 de diciembre de 2015, la Compañía no mantiene inversiones valorizadas a costo amortizado.

9.2

Operaciones de compromisos efectuados sobre instrumentos financieros Al 31 de diciembre de 2015, la Compañía no ha realizado transacciones de pactos de compra, venta, compra con retroventa o venta con retrocompra.

72

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(10) Préstamos Al 31 de diciembre de 2015, la Compañía no ha recibido préstamos a asegurados o terceros. (11) Inversiones seguros con Cuenta Única de Inversión (CUI) La Compañía no opera en el negocio de seguros de vida y por ende esta nota no le es aplicable. (12) Participaciones en entidades del grupo 12.1 Participación en empresas subsidiarias (filiales) La Compañía no posee participaciones accionarias en empresas subsidiarias al 31 de diciembre de 2015. 12.2 Participaciones en empresas asociadas (coligadas) La Compañía no posee participaciones accionarias en empresas coligadas al 31 de diciembre de 2015. 12.3 Cambio en inversiones en empresas relacionadas La Compañía no posee participaciones accionarias en empresas coligadas al 31 de diciembre de 2015.

73

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(13) Otras notas de inversiones financieras 13.1 Movimiento de la cartera de inversiones Según lo establece la normativa IFRS, las Compañías deberán entregar una conciliación con los movimientos de las inversiones, que debe ser revelado según el siguiente cuadro: 31-12-2015 Valor Costo razonable amortizado Saldo inicial Adiciones Ventas Vencimientos Devengo de intereses Prepagos Dividendos Sorteos Valor razonable ut/ped reconocida en: Resultado Patrimonio Deterioro Diferencia de tipo de cambio Utilidad o pérdida por unidad reajustable Reclasificación Otros Saldo final

11.803.415 14.403.654 (6.213.592) (12.872.296) 129.776 -

-

129.776 21.087 177.574 (21.882) 7.250.957

-

La Compañía no ha efectuado reclasificaciones en la medición de activos financieros desde costo amortizado a valor razonable o viceversa durante el ejercicio. 13.2 Garantías Durante el año 2015, la Compañía no ha entregado ni recibido garantías que deban ser informadas.

74

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(13) Otras notas de inversiones financieras 13.3 Instrumentos financieros compuestos por derivados implícitos La Compañía no ha emitido instrumentos que contengan un componente de pasivo y de patrimonio, que incorpore derivados implícitos cuyos valores fuesen interdependientes al 31 de diciembre de 2015. 13.4 Tasa de reinversión – TSA – NCG N°209 La Compañía no opera en el negocio de seguros de vida y por ende esta nota no le es aplicable.

75

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(13) Otras notas de inversiones financieras, continuación 13.5 Información cartera de inversiones Al 31 de diciembre de 2015, la información de la cartera de inversiones de acuerdo con lo instruido de la Norma de Carácter General N°159 se resumen en el siguiente cuadro: Tipo de inversión (Títulos del Nro 1 y 2 del Art Nro 21

del DFL 251)

Monto al 31.12.2015

Costo amortizado M$

Valor razonable M$

Detalle de custodia de inversiones

Total M$

Total Inversiones M$

Inversiones custodiada M$

Inversiones custodiadas %

Empresa de depósito y custodia de valores Nombre de la empresa custodia de c/r c/r Inversiones Monto Total Inver. custodiadas valores M$ % %

Banco

Otro

Compañía

Nombre del banco custodio

Monto

%

Nombre del custodio

Monto

%

Instrumento del Estado

-

3.945.256

3.945.256

3.945.256

3.945.256

100

3.945.256

100

100

DCV

-

-

-

-

-

-

Instrumentos sistema bancario Bono de empresa Mutuos hipotecarios Acciones S.A. abiertas Fondo de inversión Fondos mutuos Total

-

3.302.987 2.714 7.250.957

3.302.987 2.714 7.250.957

3.302.987 2.714 7.250.957

3.302.987 2.714 7.250.957

100 -

3.302.987 2.714 7.250.957

100 -

100 -

DCV -

-

-

-

-

-

-

-

13.6 Inversión en cuotas de fondos por cuenta de los asegurados - NCG N°176 La Compañía no opera en el negocio de seguros de vida y por ende esta nota no le es aplicable.

76

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(14) Inversiones inmobiliarias 14.1 Propiedades de inversión Al 31 de diciembre de 2015, la Compañía no posee inversiones de bienes raíces nacionales, extranjeros o en construcción que le permitan obtener rentas de su arrendamiento o una mayor plusvalía, según lo señalado en la Norma de Carácter General N°316 o la que la remplace. 14.2 Cuentas por cobrar leasing Al 31 de diciembre de 2015, la Compañía no mantiene bienes raíces que hayan sido otorgados en arriendo con opción de venta, según lo indicado en la Norma de Carácter General N°316 o la que la remplace. 14.3 Propiedades de uso propio Al 31 de diciembre de 2015, el movimiento de las propiedades de uso propio se presenta en el siguiente cuadro: Conceptos

Terrenos M$

Edificios M$

Otros M$

Total M$

Saldo al 1.01.2015 Más: Adiciones, mejoras y transferencias Menos: Ventas, bajas y transferencias Menos Depreciación acumulada Valor Contable propiedades, muebles y equipos de uso propio

-

-

74.250 10.942 (25.397) 59.795

74.250 10.942 (25.397) 59.795

Valor razonable a la fecha de cierre

-

-

59.795

59.795

Deterioro (provisión)

-

-

-

-

Valor final al 31.12.2015

-

-

59.795

59.795

77

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(15) Activos no corrientes mantenidos para la venta Al 31 de diciembre de 2015, la Compañía no ha clasificado ninguno de sus activos no corrientes como mantenidos para la venta. (16) Cuentas por cobrar asegurados 16.1 Saldos adeudados por asegurados El detalle de los saldos de primas por cobrar adeudados a la Compañía al 31 de diciembre de 2015, se presenta a continuación: Saldos con empresas relacionadas

Concepto

M$

Saldos con terceros

Total

Cuentas por cobrar asegurados (+) Cuentas por cobrar coaseguro (Líder) Deterioro (-) Total

-

M$ 6.413.307 6.413.307

M$ 6.413.307 6.413.307

Activos corrientes (corto plazo) (*) Activos no corrientes (largo plazo)

-

6.413.307 -

6.413.307 -

(*)

No hay diferencias entre el valor libro y el valor razonable considerando que corresponden a activos financieros con vencimiento en el corto plazo.

78

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(16) Cuentas por cobrar asegurados, continuación 16.2 Deudores por primas por vencimiento Al 31 de diciembre de 2015, los deudores por primas por vencimiento se presentan en el siguiente cuadro en M$: Vencimientos de saldos Seguros revocables 1. Vencimientos anteriores a la fecha de los estados financieros Meses anteriores mes Septiembre 2015 mes Octubre 2015 mes Noviembre 2015 mes Diciembre 2015 2. Deterioro Pagos vencidos Voluntarios 3. Ajustes por no identificación 4. Sub total (1-2-3) 5. Vencimientos posteriores a la fecha de los estados financieros mes Enero 2016 mes Febrero 2016 mes Marzo 2016 Meses posteriores 6. Deterioro 7. Sub total (5-6)

Primas asegurados Primas seguros inv. y sob. con especificación de forma de pago DL.3500 Plan pago PAC Plan pago PAT Plan pago CUP Plan pago Cía. M$ M$ M$ M$ M$

Sin especificar forma de pago

Otros deudores M$

-

-

-

-

2.470.374

91.441

-

-

-

-

475.000 70.345 91.593 234.326 1.599.110 (871.264) (871.264)

91.441 -

-

-

-

-

1.599.110

91.441

-

-

-

-

4.599.806

122.950

-

-

-

-

1.623.090 729.589 754.284 1.492.843 4.599.806

122.950 122.950

Seguros no revocables 10. Deterioro 11. Sub total (8+9+10)

-

-

-

-

-

-

12. Total (4+7+11)

-

-

-

-

6.198.916

214.391

13. Crédito no exigible de fila 4

-

-

-

-

4.599.806

122.950

14. Crédito no vencido seguros revocables (7+13)

-

-

-

-

4.599.806

-

79

Total cuentas por cobrar asegurados 6.413.307 Moneda nacional 1.408.660 Moneda extranjera 5.004.647

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(16) Cuentas por cobrar asegurados, continuación 16.3 Evolución del deterioro asegurado

Cuentas por cobrar de seguros

Cuadro de evolución del deterioro

Saldo inicial al 1 de enero (-) Disminución y aumento de la provisión por deterioro (-/+) Recupero de cuentas por cobrar de seguros (+) Castigo de cuentas por cobrar (+) Variación por efecto de tipo de cambio (-/+) Total

M$ (706.420) (204.360) 39.514 (871.266)

31-12-15 Cuentas por cobrar coaseguro (Líder) M$ -

Total M$ (706.420) (204.360) 39.514 (871.266)

(17) Deudores por operaciones de reaseguro 17.1 Saldos adeudados por reaseguro Los saldos al 31 de diciembre de 2015, adeudados a la Compañía por entidades reaseguradoras, se resumen en el siguiente cuadro: Concepto

Primas por cobrar de reaseguros (+) Siniestros por cobrar reaseguradores Activos por seguros no proporcionales Otras deudas por cobrar de reaseguros (+) Deterioro (-) Total Activos por seguros no proporcionales revocables Activos por seguros no proporcionales no revocables Total activos por seguros no proporcionales

Saldos con empresas relacionadas M$ 1.814.486 1.814.486 -

Saldos con terceros

Total

M$

M$ -

17.2 Evolución del deterioro por reaseguro Al 31 de diciembre de 2015, la Compañía no ha identificado deterioro por reaseguros.

80

1.814.486 1.814.486 -

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(17) Deudores por operaciones de reaseguro, continuación 17.3 Siniestros por cobrar a reaseguradores Al 31 de diciembre de 2015, los siniestros por cobrar a reaseguradores se presentan en el siguiente cuadro (cifras en M$): Reaseguradores y/o corredores de reaseguro Antecedentes reasegurador Nombre reasegurador Código de identificación Tipo de relación R/NR País Código clasificador de riesgo 1 Código clasificador de riesgo 2 Clasificación de riesgo 1 Clasificación de riesgo 2 Fecha clasificación 1 Fecha clasificación 2 Saldos adeudados Meses anteriores dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 Meses posteriores 1. Total saldos adeudados 2. Deterioro 3. Total

Reaseg. 1

Reaseg. n

M$ M$ Compagnie Francaise Coface North D´Assurance pour le America Insurance commerce Exterieur Company R-42 R-293 R R Francia USA FR FR MD MD AAAAA2 A2 17-07-2015 17-07-2015 10-08-2015 10-08-2015 1.707.954 106.532 1.707.954 106.532 1.707.954 106.532

Moneda nacional Moneda extranjera

Riesgos extranjeros M$

1.814.486 1.814.486 1.814.486

1.814.486 1.814.486 1.814.486

1.814.486

1.814.486

(18) Deudores por operaciones de coaseguro 18.1 Saldo adeudado por coaseguro Al 31 de diciembre de 2015, la Compañía no mantiene contratos de coaseguro. 18.2 Evolución del deterioro por coaseguro Al 31 de diciembre de 2015, la Compañía no mantiene contratos de coaseguro.

81

Total general M$-

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(19) Participación del reaseguro en las reservas técnicas (activo) y reservas técnicas (pasivo) Al 31 de diciembre de 2015, la participación del reaseguro en las reservas técnicas (activo) y reservas técnicas (pasivo) se detalla a continuación: Reservas para seguros generales

Directo

Aceptado

M$

M$

Participación del Total pasivo por reasegurador en la reserva reserva M$

M$

Participación del reasegurador en las reservas técnicas M$

Deterioro M$

Reservas para seguros generales Reserva de riesgo en curso

3.984.268

-

3.984.268

2.191.347

-

1.792.921

Reserva de siniestro Liquidados y no pagados Liquidados y controvertidos por el asegurado En proceso de liquidación Ocurridos y no reportados

7.698.684 5.285

-

7.698.684 5.285

3.292.384 2.907

-

4.406.300 2.378

6.382.215 1.311.184

-

6.382.215 1.311.184

2.790.448 499.029

-

3.591.767 812.155

Reserva catastrófica de terremoto

-

-

-

-

-

-

Reserva de insuficiencia de primas

1.599.483

-

1.599.483

879.716

-

719.767

-

-

-

-

-

-

13.282.435

-

13.282.435

6.363.447

-

6.918.988

Otras reservas Total

(20) Intangibles 20.1 Goodwill Al 31 de diciembre de 2015, la Compañía no ha realizado transacciones de combinaciones de negocios que den origen al reconocimiento de Goodwill. 20.2 Activos intangibles distintos a Goodwill Al 31 de diciembre de 2015, la Compañía no posee activos intangibles distintos a Goodwill.

82

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(21) Impuestos por cobrar 21.1 Cuentas por cobrar por impuestos corrientes El detalle de las cuentas por cobrar por impuestos al 31 de diciembre de 2015 es el siguiente: Concepto

M$

Pagos provisionales mensuales Impuesto a la renta por pagar (*) Pagos provisionales por utilidades absorbidas

-

Total

-

(*) Los Pagos provisionales mensuales se descuentan del impuesto a la renta por pagar por impuestos.

21.2 Activo por impuestos diferidos Información general La Compañía mantiene al 31 de diciembre de 2015, un Fondo de Utilidades Tributarias (FUT) positivo por M$4.629.225 (a)

Efecto de impuesto diferido de patrimonio

Como consecuencia de la instrucción de la SVS en su Oficio Circular N°856 del 17 de octubre de 2014, las diferencias en activos y pasivos que se originaron por concepto de impuestos diferidos producidos como efecto directo del incremento en la tasa de impuestos de primera categoría introducido por la Ley N°20.780 al 30 de septiembre de 2015, se reconocieron excepcionalmente y por única vez en el patrimonio en el rubro de Ganancias/(pérdidas) acumuladas por M$34.362. De igual manera, los efectos de medición de los impuestos diferidos que surgieron con posterioridad a esta fecha, se reconocen en los resultados del ejercicio conforme a los criterios señalados anteriormente. El efecto por impuestos diferidos en el patrimonio de la Compañía es el siguiente: Activos M$ 20.969 3.179 7.433 3.275 34.856

Conceptos Deterioro cuentas incobrables Provisión de vacaciones Descuentos de cesión Provisión de bonos Otros Totales

83

Pasivos M$ (494) (494)

Neto M$ 20.969 3.179 7.433 3.275 (494) 34.362

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(21) Impuestos por cobrar, continuación 21.2 Activo por impuestos diferidos, continuación Información general, continuación (b)

Efecto de impuestos diferidos en resultados

Al 31 de diciembre de 2015, los impuestos diferidos determinados por la Compañía son los siguientes: Conceptos

Activo

Deterioro cuentas incobrables Provisión de vacaciones Gastos anticipados Otros Totales

Pasivo

Neto

232.855 29.912 153.472 277.863

-

232.855 29.912 153.472 277.863

694.102

-

694.102

(22) Otros activos 22.1 Deudas del personal Conceptos

M$

Anticipos Fondos por rendir

11

Total

11

22.2 Cuentas por cobrar intermediarios Al 31 de diciembre de 2015, la Compañía no mantiene cuentas por cobrar a intermediarios.

84

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(22) Otros activos, continuación 22.3 Deudores relacionados 22.3.1

Saldos

Entidad relacionada

Coface France Coface USA Coface Perú Coface Ecuador Coface España Coface Brasil Coface Colombia Coface Holanda Coface China Coface México Coface Alemania Coface Argentina Coface Italia

RUT

Extranjero Extranjero Extranjero Extranjero Extranjero Extranjero Extranjero Extranjero Extranjero Extranjero Extranjero Extranjero Extranjero

Totales

85

Deudas de empresas relacionadas (Activo) M$

Deudas con entidades relacionadas (Pasivo) M$

4.406 5.374 34.396 7.453 9.056 17.673 15.991 -

869.279 270.408 118.012 4.691 3.297 214.134 22.255 14.886 14.089 55

94.349

1.531.106

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(22) Otros activos, continuación 22.4 Transacciones con partes relacionadas Al 31 de diciembre de 2015, las transacciones con partes relacionadas se presentan el siguiente cuadro:

Entidad relacionada Activos Coface Argentina Sub total Pasivos Cogeri Coface France Coface France Coface France Coface France Coface Alemania Coface USA Coface Perú Coface Holanda Coface Holding Latin America (Mexico) Coface Argentina Coface Brasil Coface Ecuador Coface Colombia Coface Italia Coface España Sub total

RUT.

Naturaleza de la relación

Descripción de la transacción

Extranjero Accionistas comunes Servicio de cobranza

Monto de la transacción M$

Efecto en resultado Ut./(Perd)

-

-

Extranjero Extranjero Extranjero Extranjero Extranjero Extranjero Extranjero Extranjero Extranjero

Accionistas comunes Casa matriz Casa matriz Casa matriz Casa matriz Accionistas comunes Accionistas comunes Accionistas comunes Accionistas comunes

Compra de información Comisión pólizas IPP Running costs Head quarter fees Costos IT Comisión pólizas IPP Comisión pólizas IPP Comisión pólizas IPP Comisión pólizas IPP

208.201 (43.590) (41.875) (111.419) (18.615) 43.490 (72.893) 25.654 (52.673)

(562.444) (8.302) (61.605) (286.671) (184.754) (72.983) (168.953) (77.726)

Extranjero Extranjero Extranjero Extranjero Extranjero Extranjero Extranjero

Accionistas comunes Accionistas comunes Accionistas comunes Accionistas comunes Accionistas comunes Accionistas comunes Accionistas comunes

Compra de información Comisión pólizas IPP Compra de información Compra de información Compra de información Comisión pólizas IPP Comisión pólizas IPP

(23.253) 6.503 (2.431) (2.671) (55) (85.627) (85.627)

(167.515) (2.594) (2.551) (50) (556) (1.596.704) (1.596.704)

Total

86

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(22) Otros activos, continuación 22.5 Gastos anticipados Al 31 de diciembre de 2015, los gastos anticipados se detallan a continuación: Conceptos

M$

Arriendos Garantía de arriendo

28.302 16.201

Total

44.503

22.6 Otros activos El detalle de los otros activos al 31 de diciembre de 2015 se detalla en la siguiente tabla: Conceptos

M$

Otros doctos por cobrar neto (Estudios) Otros doctos por cobrar neto (Seguimiento) Otros doctos por cobrar neto (Contenciosos) Instalaciones Cheques protestados

187.490 43.852 35.412 274 4.271

Total

271.299

(23) Pasivos financieros 23.1 Pasivos financieros a valor razonable con cambios en resultados Al 31 de diciembre de 2015, la Compañía no tiene obligaciones por pasivos financieros medidos a valor razonable con cambios en resultados. 23.2 Pasivos financieros a costo amortizado Al 31 de diciembre de 2015, la Compañía no tiene obligaciones por pasivos financieros a costo amortizados. (24) Pasivos no corrientes mantenidos para la venta Al 31 de diciembre de 2015, la Compañía no tiene pasivos no corrientes mantenidos para la venta.

87

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(25) Reservas técnicas 25.1 Reservas para seguros generales 25.1.1

Reservas riesgos en curso

Conceptos

M$

Saldo Inicial al 1ero de enero de 2015 Liberación de reserva Reserva por venta nueva

2.716.653 (895.148) 2.162.763

Total reserva riesgo en curso al 31 de diciembre de 2015 25.1.2

Reserva de siniestros

Conceptos

Liquidados y no pagados Liquidados y controvertidos por el asegurado En proceso de liquidación Ocurridos y no reportados Reserva siniestros

OYNR Directo M$ Retenido M$

3.984.268

Saldo inicial al 1-01-2015

Incremento

Disminuciones

M$

M$

M$

Ajustes por diferencia de cambio M$

Otros

Saldo final 31-12-2015

M$

M$

222.797 66.355 9.125.618 1.518.361

10.634.157 -

(217.512) (66.355) (13.377.560) (207.177)

-

-

5.285 6.382.215 1.311.184

10.933.131

10.634.157

(13.868.604)

-

-

7.698.684

Promedio Móvil

Circular 306

Variación

1.311.284

2.163.004

(851.720)

812.155

980.047

(167.892)

88

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(25) Reservas técnicas, continuación 25.1 Reservas para seguros generales, continuación 25.1.3

Reserva de insuficiencia de prima

Según señala la NCG N°306, el objeto de esta reserva es "evaluar si los supuestos tomados al momento de suscripción y venta del seguro se mantienen en el horizonte temporal contemplado, y por lo tanto medir si la reserva técnica basada en la prima no devengada es suficiente y acorde a la estimación actual del riesgo y de los gastos asociados. El cálculo (test) se realizó en base del concepto "Combined Ratio”, que relaciona los egresos técnicos de la Compañía con la prima reconocida para hacer frente a los mismos. Para ello utilizó el método estándar, de acuerdo al Anexo 1 e instrucciones mencionadas en la NCG N°306. El cálculo realizado para el test de Insuficiencia arrojó valores a provisionar al 31 de diciembre de 2015. El cálculo se ha realizado por cada ramo de seguros con los que opera la Compañía. Al 31 de diciembre de 2015, la Compañía ha constituido reserva por insuficiencia de primas por M$719.767 neta de reaseguros. Los gastos de administración, para ser distribuidos por ramos, se han prorrateado en base a la prima retenida de la Compañía. 25.1.4

Otras reservas técnicas

Al 31 de diciembre de 2015 la Compañía no ha constituido otras reservas técnicas.

89

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(26) Deudas por operaciones de seguro 26.1 Deudas con asegurados Al 31 de diciembre de 2015, la Compañía mantiene deudas con asegurados, de acuerdo al siguiente detalle:

Conceptos

Saldos con empresas relacionadas

Saldos con terceros

Total

M$

M$

M$

Deudas con asegurados

-

104.258

104.258

Total

-

104.258

104.258

26.2 Deudas por operaciones por reaseguro Riesgos nacionales M$

Vencimientos de saldos 1. Saldos sin retención Meses anteriores mayo-15 junio-15 julio-15 agosto-15 Meses posteriores 2. Fondos retenidos Primas Meses anteriores sep-15 oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 Meses posteriores Siniestros Total (1 + 2)

Riesgos extranjeros M$ -

1.431.062 -

Total general M$ 1.431.062 -

-

1.431.062 1.431.062

1.431.062 1.431.062

Moneda nacional Moneda extranjera

90

1.431.062

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(26) Deudas por operaciones de seguro, continuación 26.3 Deudas por operaciones de coaseguro Al 31 de diciembre de 2015 la Compañía no mantiene deudas por operaciones de coaseguro. (27) Provisiones Al 31 de diciembre de 2015, la Compañía no presenta montos que deba incluirse en este rubro. (28) Otros pasivos 28.1 Impuestos por pagar (a)

Cuentas por pagar por impuestos corrientes

El detalle al 31 de diciembre de 2015 de las cuentas por pagar por impuestos se resume en el siguiente cuadro: Concepto

M$

IVA por pagar Impuesto renta (1) Impuesto de terceros Impuesto de reaseguro Crédito contra el impuesto Impuesto renta por pagar (impuesto único gastos rechazados 35%) (1) Otros

116.723 290.991 8.859 6.845 5.509

Total (1)

(b)

428.927

El impuesto a la renta se presenta neto de los pagos provisionales mensuales.

Pasivos por impuestos diferidos (ver detalle en Nota 21.2.b).

28.2 Deudas con entidades relacionadas (ver detalle en Nota 22.3)

91

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(28) Otros pasivos, continuación 28.3 Deudas con intermediarios Al 31 de diciembre de 2015, las deudas con intermediarios se resumen en la siguiente tabla: Deudas con intermediarios

Saldos con empresas relacionadas M$

Deudas con intermediarios: Asesores previsionales Corredores Otras Otras deudas por seguro Totales

Saldos con terceros

Total

M$

M$

-

491.305 -

491.305 -

-

491.305

491.305

28.4 Deudas con el personal Al 31 de diciembre de 2015, las deudas mantenidas con el personal, se presentan en el siguiente cuadro: M$

Concepto Indemnizaciones y otros Remuneraciones por pagar Deudas previsionales Provisión de vacaciones

124.634 20.357 144.606

Total

289.597

28.5 Otros pasivos no financieros Al 31 de diciembre de 2015, los otros pasivos no financieros de la Compañía se presentan en el siguiente cuadro: Concepto

Total

Dividendos por pagar (30% mínimo obligatorio)

287.584

Otros (Proveedores, gastos administración, auditoría)

208.459

Total

496.043

92

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(29) Patrimonio 29.1 Capital pagado Con fecha 31 de diciembre el Directorio aprobó un aumento de capital por M$1.333.292 mediante la emisión de 1.667 acciones liberadas de pago. Este aumento de capital no se ha materializado puesto que al 31 de diciembre de 2015 hasta la fecha de emisión de estos estados financieros no ha sido aprobado por la Superintendencia de Valores y Seguros. La Compañía no mantiene reservas legales al cierre del presente ejercicio. El capital mínimo exigido, por la Superintendencia de Valores y Seguros, para realizar actividades de seguros equivale a UF90.000. 29.2 Distribución de dividendos La Compañía, en mayo del año 2015, distribuyó dividendos por M$ 113.261, correspondiente a las utilidades del año 2014. Según los estatutos de la Compañía se debe distribuir, a lo menos, el 30% de la utilidad líquida de balance anual. Esta distribución quedará sujeta a aprobación de Directorio, la cual puede ser ratificada, modificada o dejar sin efecto. Al 31 de diciembre de 2015 la Compañía provisionó 30% de la utilidad por M$ 287.584. 29.3 Otras reservas patrimoniales La Compañía no registra reservas a revelar por este concepto. 29.4 Resultado acumulados. Al 31 de diciembre de 2015, la Compañía mantiene en patrimonio el incremento en la tasa de impuestos de primera categoría, de acuerdo a las nuevas tasas definidas en la Ley Nº20.780 por M$34.362, el cual fue contabilizado al cierre del 31 de diciembre de 2014.

93

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(30) Reaseguradores y corredores de reaseguros vigentes Al 31 de diciembre de 2015 el detalle de reaseguradores es el siguiente:

Nombre

1.- Reaseguradores Compagniea Francaise D´Asusurance pour le commerce exterieur Coface North America Insurance Company 1.2.- Subtotal extranjero Total reaseguro nacional Total reaseguro extranjero Total reaseguros

Tipo de Código de relación identificación R/NR

País

Prima cedida M$

Costo de reaseguro no proporcional M$

Clasificación de riesgo Total reaseguro M$

Código clasificador

Clasificación de riesgo

Fecha clasificación

C1

C2

C1

C2

6.629.505

FR

MD

AA-

A2

17/07/2015 17/07/2015

-

-

FR

MD

AA-

A2

10/08/2015 10/08/2015

5.913.302

716.203

6.629.505

5.913.302 5.913.302

716.203 716.203

6.629.505

-

-

-

5.913.302

716.203

6.629.505

R-42

R

Francia

5.913.302

716.203

R-293

R

USA

-

-

-

-

94

C1

C2

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(31) Variación de reservas técnicas Al 31 de diciembre de 2015, la variación de reservas técnicas se resume en el siguiente cuadro: Concepto

Directo

Cedido

Aceptado

Total

Reserva riesgo en curso Reserva matemática Reserva valor del fondo Reserva catastrófica de terremoto Reserva de insuficiencia de primas Otras reservas técnicas

(1.267.615) (139.096) -

965.733 76.503 -

-

(301.882) (62.593) -

Total variación reservas técnicas

(1.406.711)

1.042.236

-

(364.475)

(32) Costo de siniestros Al 31 de diciembre de 2015, los costos de siniestros se resumen en el siguiente cuadro: Concepto

M$

Siniestros directos Siniestros pagados directos (+) Siniestros por pagar directos (+) Siniestros por pagar directos período anterior (-) Siniestros cedidos Siniestros pagados cedidos (+) Siniestros por pagar cedidos (+) Siniestros por pagar cedidos período anterior (-) Siniestros aceptados Total costo de siniestro

8.595.054 11.829.501 7.698.684 (10.933.131) 4.740.133 4.848.211 3.292.384 (3.400.462) 3.854.921

(33) Costos de administración Concepto

M$

Remuneraciones Gastos asociados al canal de distribución Otros

1.495.051 1.323.988

Total costo de administración

2.819.039

95

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(34) Deterioro de seguros Al 31 de diciembre de 2014, la Compañía presenta M$244.450 por conceptos de deterioros de seguros (primas). (35) Resultado de inversiones El resultado de inversiones al 31 de diciembre de 2015, se resume en el siguiente cuadro: Inversiones a costo Resultado neto de inversiones realizadas Total inversiones realizadas inmobiliarias Total inversiones realizadas financieras Resultado en venta instrumentos financieros Otros Resultado neto de inversiones no realizadas Total inversiones no realizadas inmobiliarias Total inversiones no realizadas financieras Ajuste mercado de la cartera Otros Total resultado neto de inversiones devengadas Total inversiones devengadas financieras

-

Intereses Total gastos de gestión Propiedades de inversión Gastos asociados a la gestión de la cartera de inversiones Otros Resultado inversiones por seguros con cuenta única de inversiones Total resultado de inversiones

Inversiones a valor razonable 177.574 177.574 177.574

Total

-

21.087 21.087 21.087

-

107.894 129.776

177.574 177.574 177.574 21.087 21.087 21.087 107.894 129.776

-

129.776 (21.882)

(21.882)

-

(21.882)

(21.882)

-

306.555

306.555

(36) Otros ingresos El detalle de los otros ingresos al 31 de diciembre de 2015, se resumen en el siguiente cuadro: Conceptos

M$

Recuperación gastos de estudios Recuperación gastos de administración (Servicio Monitoreo) Seguimiento seguro doméstico discrecional Contencioso Otros Total otros ingresos

816.267 549.938 244.041 119.811 55.300 1.785.357

(37) Otros egresos Al 31 de diciembre de 2014, la Compañía presenta un monto por M$1.095.474 por concepto de costos de suscripción y gastos de estudio. 96

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(38) Diferencia de cambio y unidades reajustables 38.1 Diferencia de cambio El detalle de las diferencias de cambio al 31 de diciembre de 2015, se resumen en el siguiente cuadro: Rubros

Cargos

Abonos

Activos Deudores por primas Otros activos Pasivos Deudas por operaciones de reaseguro Otros pasivos Patrimonio Cuentas de resultados

1.237.505 389.155 848.350 -

325.823 260.089 65.734

-

-

Diferencia de cambio

1.237.505

325.823

(39) Utilidad/(pérdida) por operaciones discontinuas y disponibles para la venta Al 31 de diciembre de 2015, la Compañía no tiene activos mantenidos para la venta que deban ser revelados.

97

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(40) Impuesto a la renta 40.1 Resultado por impuestos El resultado por impuesto a las ganancias al 31 de diciembre de 2015, se presenta en el siguiente cuadro: Concepto Gastos por impuesta a la renta: Impuesto año corriente Abono (cargo) por impuestos diferidos: Originación y reverso de diferencias temporarias Beneficio y obligación fiscal ejercicios anteriores Reconocimientos de pérdidas tributarias no reconocida previamente Subtotales Impuesto por gastos rechazados Artículo N°21 PPM por Pérdidas Acumuladas Artículo N°31 Inciso 3 Otros (1)

M$ 479.355 (379.110) 15.986 116.231 6.845 61.062 192.014

Cargo/(abono) neto a resultados por impuesto a la renta (1)

376.152

Corresponde principalmente a multas y otros gastos por impuesto renta.

40.2 Reconciliación de la tasa de impuesto efectiva

Concepto Utilidad antes de impuesto Diferencias permanentes Agregados o deducciones Impuesto único (gastos rechazados) Gastos no deducibles (gastos financieros y no tributarios) Incentivos de impuestos no reconocidos en el estado de resultados Otros Tasa efectiva y gasto por impuesto a la renta

98

Tasa de impuesto % (22,5) 4,48 0,13 1,81 -

Monto M$ 257.119 50.905 1.540 20.563 -

0,00

(27)

50,00

184.138

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(41) Estado de flujos de efectivo Al 31 de diciembre de 2015, los montos de ingresos/(egresos) clasificados en los rubros "Otros" no superan el 5% de la suma de flujos por actividades de operación, inversión y financiamiento. (42) Contingencias y compromisos Al 31 de diciembre de 2015, la Compañía no tiene contingencias y/o compromisos que informar. (43) Hechos posteriores (a)

En sesión de Directorio de fecha 23 de Febrero de 2016, fueron aprobados los presentes estados financieros.

(b)

La Administración de la Compañía no tiene conocimientos de otros hechos posteriores, ocurridos entre el 31 de diciembre de 2015 y la fecha de emisión de los siguientes estados financieros, que puedan afectar significativamente su situación patrimonial y resultados a esa fecha.

99

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(44) Moneda extranjera 1.

Posición de activos y pasivos en moneda extranjera Activos

Moneda US$

Inversiones Depósitos Otras Deudores por primas Asegurados Reasegurados Deudores por siniestros Otros deudores Otros activos

148.872 3.203.275 5.004.647 1.814.486 285.088

Total activos

10.456.369

Pasivos

Moneda US$

Reservas Riesgo en curso Matemática Siniestros por pagar Primas por pagar Asegurados Reaseguradores Deudas con Inst. Financieras Otros pasivos Total pasivos

1.792.921 1.792.921 5.350.565 2.070.529 1.531.106 10.745.121

Posición neta

(288.753)

Tipo de cambio de cierre a la fecha de información 2.

710,16

Movimiento de divisas por concepto de reaseguros Concepto

Consolidado (M$)

US$ Entradas

Salidas

Movimiento neto

Entradas

Salidas

Movimiento neto

Primas Siniestros Otros

5.955.466 -

(7.237.874) -

(7.237.874) 5.955.466 -

8.386.091 -

(10.191.892) -

(10.191.892) 8.386.091 -

Movimiento neto

5.955.466

(7.237.874)

(1.282.408)

8.386.091

(10.191.892)

(1.805.801)

100

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(44) Moneda extranjera, continuación 3.

Margen de contribución de las operaciones de seguros en moneda extranjera Conceptos Prima directa Prima cedida Prima aceptada Ajuste reserva técnica Ingreso de explotación Costo de intermediación Costos de siniestros Costo de administración Total costo de explotación Productos de inversiones Otros ingresos y egresos Corrección monetaria Resultado antes de impuestos

US$ 17.283.191 (9.335.228) (513.230) 7.434.733 1.499.950 (5.428.243) (4.313.801) (8.242.095) 431.671 971.446 1.283.773 1.879.529

(45) Cuadro de ventas por regiones Región

Otros

Total

Metropolitana

12.273.831

12.273.831

Total ramo Total ventas del período (cuenta 5.31.11.10)

12.273.831

12.273.831

101

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(46) Margen de solvencia 1.

Margen de solvencia seguros generales (Primas y factor de reasegurado) Conceptos

Otros M$

Prima pi Prima directa pi 6.31.11.10 pi 6.31.11.10 dic i-1 *IPC1 6.31.11.10 pi-1*IPC2 Prima aceptada pi Factor de reaseguro pi Costo de siniestros pi 6.31.13.00 pi 6.31.13.00 die i-1*IPC1 6.31.13.00 pi-1*IPC2 Costo de sin. directo pi 6.31.13.10 pi 6.31.13.10 die i-1*IPC1 6.31.13.10 pi-1 *IPC2

2.

12.273.831 12.273.831 12.273.831 11.517.313 11.517.313 44,85% 3.854.921 3.854.921 5.162.167 5.162.167 8.595.054 8.595.054 7.530.398 7.530.398

Margen de solvencia seguros generales (Siniestros últimos tres años) Conceptos

Otros M$ 11.189.645 33.568.935 8.595.054 8.595.054 7.530.398 7.530.398 7.530.398 7.530.398 17.443.484 17.443.484 17.443.484 17.443.484 5.131.527 5.131.527

Promedio sin. ult. 3 años Costo sin. dir. ult. 3 años Costo sin. directos pi 6.31.13.10 pi 6.31.13.10 die i-1*IPC1 6.31.13.10 pi-1*IPC2 Costo sin. Directos pi-1 6.31.13.10 pi-1*IPC2 6.31.13.10 diei-2*IPC3 6.31.13.10 pi-2*IPC4 Costo sin. Directos pi-2 6.31.13.10 pi-2*IPC4 6.31.13.10 diei-3*IPC5 6.31.13.10 pi-3*IPC6

102

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(46) Margen de solvencia, continuación 3.

Resumen Margen de solvencia F.P. % 40

Otros Totales

En función de las Primas F.R. % CIA. SV.S. 12.273.831 45,00 29,00 12.273.831

Primas 2.201.948 2.201.948

F.s. % 54

En función de las Siniestros F.r. % CIA. SV.S. 11.189.645 45,00 29,00 11.189.645

Siniestros

Total

2.710.048 2.710.048 2.710.048 2.710.048

(47) Cumplimiento Circular 794 47.1 Cuadro de determinación de crédito a aseguramiento representativo Conceptos Crédito asegurados no vencido total Nota 1 Crédito asegurados no vencido de pólizas individuales Nota 2 Crédito asegurados no vencido de cartera de pólizas Prima directa no ganada neta de descuento Nota 3 Prima por cobrar no vencida no devengada de cartera de pólizas Prima por cobrar no vencida no devengada de pólizas individuales Prima por cobrar total no vencida no devengada representativa de reserva de riesgo en curso y patrimonio (1)

a b c=a-b d e = Mín (c,d) f

M$ 4.599.806 4.599.806 3.390.603 3.390.603 -

g=e+f

3.390.603

Es el monto menor entre Crédito asegurados no vencido de cartera de pólizas y Prima directa no ganada neta de descuento

47.2 Cuadro de determinación de prima no devengada Otros M$

Total M$

Prima directa no devengada 6.35.11.10 1 Descuentos de cesión no devengado total 2

4.030.070 639.467

4.030.070 639.467

Total a comparar con crédito otorgado 3 = 1 - 2

3.390.603

3.390.603

103

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(48) Solvencia 48.1 Cumplimiento régimen de inversiones y endeudamiento Parcial M$ Obligación de invertir las reservas técnicas y patrimonio de riesgo. Reservas técnicas Patrimonio de riesgo. Inversiones representativas de reservas técnicas y patrimonio de riesgo Superávit/(déficit) de inversiones representativas de reservas técnicas y patrimonio de riesgo. Patrimonio neto Patrimonio contable Activo no efectivo (-) Endeudamiento Total Financiero

Total M$ 12.330.753

8.350.050 3.980.703 14.036.519 1.705.766 5.798.214 5.892.562 (94.348) 2,13 0,69

48.2 Obligación de invertir Total M$ 1.792.921

Total reservas seguros no previsionales Reserva de riesgo en curso 5.21.31.00 Reserva de riesgo en curso 3.984.268 5.14.21.00 Participación del reaseguro en la reserva de riesgo en curso 2.191.347 5.14.24.00 Participación del reaseguro en la reserva de rentas privadas Reserva de siniestros 5.31.21.60 Reserva de siniestros 7.698.684 5.14.25.00 Participación del reaseguro en la reserva de siniestros 3.292.384 Total reservas adicionales Reserva de insuficiencia de primas 5.21.31.80 Reserva de insuficiencia de primas 1.599.483 5.14.27.00 Participación del reaseguro en la reserva de insuficiencia de primas 879.716 Reserva de Riesgo en Curso de Primas por Pagar (RRCPP)

4.406.300

719.767

1.431.062

Total obligación de invertir reservas técnicas

8.350.050 Parcial M$

Patrimonio de riesgo Margen de solvencia Patrimonio de endeudamiento ((PE+PI)/5) Cías. Seg. Generales ((PE+PI-RVF)/20)+(RVF/140) Cías. Seg. Vida Pasivo exigible + Pasivo indirecto - Reservas técnicas Patrimonio mínimo UF90.000 ( UF120.000 Si es Reaseguradora) Total obligación de invertir (reservas técnicas + patrimonio de riesgo)

104

Sub total M$

TotaL M$

3.980.703 2.710.048 3.980.703 2.466.151 3.980.703 2.306.618 12.330.753

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(48) Solvencia, continuación 48.2 Obligación de invertir, continuación Prima por pagar Parcial M$ 1,1 Deudores por reaseguro 1.1.1 Primas por pagar reaseguradores 1.1.2 Primas por pagar coaseguros 1.1.3 Otras 1.2 PCNG - DCNG Prima Cedida No Ganada (PCNG) Descuento Cesión No Ganado (DCNG) 1.3 RRC P.P 1.4 RS PP

Total M$ 1.431.062

1.431.062 1.577.073 2.216.540 (639.467) (146.011)

48.3 Activos no efectivos Deberá informarse, el detalle de los activos no efectivos que posea la Compañía, según el siguiente cuadro: Activo no efectivo

Saldo activo M$

Otros (Deudores empresas relacionadas)

(94.349)

Total inversiones no efectivas

(94.349)

105

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(48) Solvencia, continuación 48.4 Inventario de inversiones Indicamos los activos que son representativas de reservas técnicas y patrimonio de riesgo y activos representativos de patrimonio libre, según el siguiente cuadro:

Activos representativos de reservas técnicas y patrimonio

Instrumentos emitidos por el Estado o Banco Central B.1 Depósitos y otros Crédito a asegurados por prima no vencida y no devengada.(1er.grupo) Siniestros por cobrar a reaseguradores (por siniestros) pagados a asegurados) no vencido. Bancos Activos representativos para cubrir reservas técnicas y P.R. Caja Muebles para su propio uso Activos representativos de patrimonio libre Total

Inf. No represen.de R.T. Y P.R.

Inf. Represen.de R.T. Y P.R.

Inversiones que respaldan R.T.

3.945.255 3.305.701

-

3.945.255 3.305.701

3.945.255 3.305.701

-

-

3.390.603

-

3.390.603

-

3.390.603

-

1.814.486 1.580.473

-

1.814.486 1.580.473

297.085 802.009

590.100

1.517.401 188.364

34 59.795 14.096.347

34 59.795 59.829

14.036.518

8.350.050

3.980.703

1.705.765

Saldo ESF

106

Inversiones que respaldan P.R.

Superavit inversiones

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITOS COFACE CHILE S.A.

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

CUADROS TÉCNICOS

1. Cuadro de margen de contribución (6.01.01) 2. Cuadro de costo de siniestros (6.02) 3. Cuadro de reservas (6.03) 4. Cuadro de datos (6.04)

107

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.