Compartimos nuestros hallazgos acerca de la pubertad

Quinto Grado - Unidad 2 - Sesión 05 Compartimos nuestros hallazgos acerca de la pubertad ¿Por qué es importante compartir la información? Porque los

1 downloads 102 Views 482KB Size

Recommend Stories

Story Transcript

Quinto Grado - Unidad 2 - Sesión 05

Compartimos nuestros hallazgos acerca de la pubertad ¿Por qué es importante compartir la información? Porque los y las estudiantes experimentan la construcción del conocimiento, compartiendo experiencias de aprendizaje e información relevante y significativa para ellos y ellas, convirtiéndose el aula en una comunidad de aprendizaje donde los niños ensayan formas cooperativas y lúdicas de comunicar sus hallazgos.

Antes de la sesión Prepara una lista de cotejo y la ficha de autoevaluación.

Materiales o recursos a utilizar Papelotes. Plumones. Limpiatipo o cinta masking tape. Lista de cotejo (anexo 1).

56

Quinto Grado - Unidad 2 - Sesión 05

Área curricular de Personal Social Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es) a trabajar en la sesión COMPETENCIAS

Afirma su identidad.

CAPACIDADES

Se valora a sí mismo.

INDICADORES

Explica los cambios en sus características personales –físicas, emocionales–, que le permiten definir y fortalecer su identidad en relación a su familia, amigos, institución educativa y comunidad.

Momentos de la sesión

1.

INICIO En grupo clase

10

minutos

Da la bienvenida a los estudiantes. Recuerda con ellos que en la sesión anterior buscaron y organizaron información tratando de responder a sus interrogantes acerca de la pubertad. Asimismo, que quedó como tarea que en casa busquen más información y conversen con sus padres o familiares respecto a la pubertad. Comunica el propósito de la sesión: hoy compartirán sus hallazgos, explicarán los cambios que están teniendo y comprenderán cómo este reconocimiento ayuda a fortalecer su identidad. Pregúntales: ¿hemos podido identificar los cambios que nos está ocurriendo?, ¿podemos explicarlos?, la información que hemos encontrado ¿nos ayudará a conocer y entender mejor nuestro proceso de desarrollo?, ¿será importante que reconozcamos estos cambios para fortalecer nuestra identidad? Anota sus respuestas en la pizarra.

57

Quinto Grado - Unidad 2 - Sesión 05

Recuérdales que hay condiciones que debemos generar en el aula para compartir nuestras presentaciones: ¿cuáles son las normas en las que pondremos énfasis? Indícales que se reúnan con sus grupos de trabajo formados la sesión anterior, para coordinar sus presentaciones. Pide que se acerque un representante por equipo, realiza con ellos el sorteo del orden de las presentaciones y determinen conjuntamente los espacios del aula donde compartirán sus trabajos creativos (con una canción, con mímicas, con un dibujo de equipo, etc.). Indícales que coloquen las tarjetas en el papelógrafo ubicado en la pizarra, el cual también será utilizado en la presentación.

2. DESARROLLO 65

minutos

Antes de la presentación

En grupo clase Plantea las consignas: • Cada grupo, además de la forma creativa elegida para su presentación, deberá apoyar la misma con el organizador gráfico que elaboró: esquema, mapa mental u otra. • Cada equipo debe explicar también de qué manera lo trabajado les está ayudando a comprender sus procesos de desarrollo como púberes: ¿esto les ayudará a fortalecer su identidad? Da un tiempo prudencial para que los grupos organicen sus trabajos y su presentación en función de las consignas dadas. Recuérdales que todos los miembros del grupo deben participar en la presentación.

58

Quinto Grado - Unidad 2 - Sesión 05

Durante la presentación de los grupos Inicia la presentación de los grupos de trabajo. Después de la presentación de cada equipo solicita a los demás niños de la clase que escriban en papelitos sus preguntas para el equipo. El equipo que realiza la presentación responde las preguntas. En este momento, si hay dudas o aspectos que se deben enfatizar apoya al grupo que realiza la presentación.

Durante la presentación de los grupos utiliza una lista de cotejo para registrar en qué medida son capaces de explicar los cambios que se dan en la pubertad y reconocer que estos cambios nos ayudan a fortalecer nuestra identidad.

Pide a los grupos que comenten cada presentación valorando lo positivo del trabajo en equipo y sugieran un aspecto a mejorar si lo hubiera (se trata de retroalimentar el esfuerzo enfatizando y resaltando lo positivo).

59

Quinto Grado - Unidad 2 - Sesión 05

3. CIERRE (valoración del aprendizaje) 15

minutos

Tarea a trabajar en casa Después de haber compartido lo investigado y la explicación de cada grupo plantea una ficha de trabajo: Define con tus propias palabras: ¿qué es la pubertad para ti?, ¿por qué es importante para nosotros reconocer los cambios que se dan en la pubertad? Pide que revisen información sobre qué cambios se dan en la pubertad en los varones y en las mujeres

Es importante sugerir a los niños que revisen su libro de Personal Social u otra bibliografía que les ayude a clarificar sus dudas respecto a este tema, pero también es importante indicarles que los libros son referentes para que ellos construyan sus propias definiciones.

60

Quinto Grado - Unidad 2 - Sesión 05

UNIDA

SESIÓN

Anexo 1 Quinto Grado

D 2 05

Competencia: Afirma su identidad Capacidad: Se valora a sí mismo N° de Nombres y apellidos de los grupo estudiantes.

Indicador: Explica los cambios en sus características personales –físicas, emocionales–, que le permiten definir y fortalecer su identidad en relación a su familia, amigos, institución educativa y comunidad.

1.

2.

...

Logrado

• En proceso

61

No logrado

Quinto Grado - Unidad 2 - Sesión 05

Anexo 2 Quinto Grado Ficha de autoevaluación

UNIDA

SESIÓN

D 2 05

Nombres y apellidos: Capacidad: Se valora a sí mismo Indagué información y la compartí con mi grupo de trabajo.

Participé en la resolución de preguntas.

Participé en la elaboración de una presentación creativa.

Expliqué de manera creativa los cambios que suceden en nosotros los púberes.

Reflexioné y comenté como lo trabajado en la sesión me permite comprender mi desarrollo como púber.

¿Qué dudas o interrogantes aún necesito resolver acerca de la pubertad? --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------¿Cómo me he sentido en el trabajo grupal? ¿Por qué? --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------¿Cómo me he sentido durante la presentación del grupo a la clase? ¿Por qué? ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

62

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.