COMPORTAMIENTO AMBIENTAL DE LA POBLACIÓN CANARIA. Lanzarote

COMPORTAMIENTO AMBIENTAL DE LA POBLACIÓN CANARIA “Estudio sobre los factores que influyen en el comportamiento de los ciudadanos de Canarias ante la r

0 downloads 109 Views 1MB Size

Recommend Stories


LAS PALMAS. Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote
LAS PALMAS Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote Acerca de este cuadro médico El presente documento ha sido confeccionado por www.CuadrosMedicos.c

Canarias. Tenerife Lanzarote Fuerteventura Gran Canaria La Palma El Hierro La Gomera
Canarias Tenerife Lanzarote Fuerteventura Gran Canaria La Palma El Hierro La Gomera Mayo 2016 - Abril 2017 Querido Viajero Bienvenido al lienzo en

Lanzarote
Canary Islands (Spain). History. Beaches. Turism. Monuments. Gastronomy. Entertainment activities # Turismo en Islas Canarias. Historia de Lanzarote. Municipios. Entretenimiento

expertos en viajes felices Canarias Tenerife La Gomera Gran Canaria Lanzarote Fuerteventura La Palma 2O16-2O17
expertos en viajes felices Canarias Tenerife La Gomera Gran Canaria Lanzarote Fuerteventura La Palma 2 O1 6 - 2O 1 7 Hacemos del transporte y del

Story Transcript

COMPORTAMIENTO AMBIENTAL DE LA POBLACIÓN CANARIA “Estudio sobre los factores que influyen en el comportamiento de los ciudadanos de Canarias ante la recogida selectiva en general y de envases ligeros y papel-cartón en particular”

Lanzarote 2 de octubre de 2014

COMPORTAMIENTO CIUDADANOS DE CANARIAS ANTE LA RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DOMÉSTICOS’

1

Factores que restringen/ impiden o encauzan nuestros comportamientos (Stern)

FACTORES CONTEXTUALES (tecnología disponible, restricciones y facilidades, diseminación territorial, envejecimiento)

FACTORES ACTITUDINALES (valores, predisposición)

CAPACIDADES PERSONALES (recursos del hogar, información)

HABITOS Y RUTINAS (recogida real, comportamiento ciudadano)

COMPORTAMIENTO CIUDADANOS DE CANARIAS ANTE LA RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DOMÉSTICOS’

2

Factores influyentes en el comportamiento de los canarios ante la recogida selectiva

MULTIMETODO: Análisis estadístico Encuesta a población Estudio Cualitativo

COMPORTAMIENTO CIUDADANOS DE CANARIAS ANTE LA RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DOMÉSTICOS’

3

Estructura del estudio: documentos resultantes

COMPORTAMIENTO CIUDADANOS DE CANARIAS ANTE LA RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DOMÉSTICOS’

4

1. Factores contextuales

COMPORTAMIENTO CIUDADANOS DE CANARIAS ANTE LA RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DOMÉSTICOS’

5

1. Factores contextuales:

DOTACIÓN Dotación = Litros por habitante

En Canarias, y debido a la actividad turística sería más preciso utilizar un indicador demográfico que tenga en consideración estos flujos constantes de personas, sobre población de hecho o generadora.

COMPORTAMIENTO CIUDADANOS DE CANARIAS ANTE LA RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DOMÉSTICOS’

6

1. Factores contextuales:

DOTACIÓN

CANARIAS: DOTACIÓN, SEGÚN ISLA Y FRACCIÓN (litros/habitante de hecho/año 2012)

Envases ligeros

Papel - cartón

25,0

CANARIAS: ENVASES LIGEROS 9,3 PAPEL-CARTÓN 9,0 20,0

19,1

15,0

15,0

10,4

10,3 10,0

9,1

9,0

7,4 6,4

8,6

9,7

9,0

8,8

9,3

9,0

7,6 6,7

5,0

0,0

COMPORTAMIENTO CIUDADANOS DE CANARIAS ANTE LA RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DOMÉSTICOS’

7

1. Factores contextuales:

DOTACIÓN

Envases ligeros

Papel - cartón

25,0

30,0

25,0 20,0

25,0

19,5

20,0

15,0

15,0 16,5

12,1

10,0

15,0

9,5

9,3

9,1

11,7

9,0

10,4

7,5

10,0

7,0

10,3

10,0

9,3

9,0

8,4

5,0 5,0

0,0

0,0

AHORA BIEN , Evaluar los niveles de dotación exige tomar en consideración numerosas variables (habitantes de derecho o de hecho, tejido urbano -horizontalidad/verticalidad- la distribución espacial de los asentamientos -densidad, dispersión

COMPORTAMIENTO CIUDADANOS DE CANARIAS ANTE LA RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DOMÉSTICOS’

8

1. Factores contextuales:

DOTACIÓN DE REFERENCIA DOTACIÓN DE REFERENCIA : Fuente ECOEMBES

(El indicador de referencia toma en consideración tres variables fundamentales: la tipología de municipio (urbana, semiurbana y rural), el Indicador de Dispersión Poblacional (DP) y el Factor de Horizontalidad (FH). LANZAROTE: DISTANCIA RESPECTO A LA DOTACIÓN DE REFERENCIA, AÑO 2012

envases ligeros

papel - cartón

Muy alta

Alta

Adecuada

Baja

Muy baja

COMPORTAMIENTO CIUDADANOS DE CANARIAS ANTE LA RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DOMÉSTICOS’

9

1. Factores contextuales:

DISTANCIA SEGÚN LOS USUARIOS

Percepción de la distancia a la que se encuentran los contenedores DISTANCIA DE LOS CONTENEDORES, SEGÚN ISLA P31. ¿Hay contenedores cerca de su casa para el reciclado de los envases plásticos/ latas y bricks…? Cerca de su casa 100%

4,0

4,2

0,8

A distancia media de mi casa 2,4

Lejos de su casa 8,0

9,1

NC 2,9

20,0

90%

29,0

80%

16,1

33,3 15,5

70%

19,6 60%

17,6

22,2

19,4

2,4

34,6 18,9

21,2 16,4 23,6

26,9

50%

21,8 40%

74,0 30%

61,1

57,0

54,1

50,4 20%

37,6

35,6

LG

LP

40,3

10%

0%

LZ

FV

GC

TF

EH

Total

COMPORTAMIENTO CIUDADANOS DE CANARIAS ANTE LA RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DOMÉSTICOS’

10

1. Factores contextuales:

DISTANCIA SEGÚN LOS USUARIOS

Percepción de la frecuencia de vaciado de contenedores P34. ¿Es muy frecuente o poco frecuente que cuando va al contenedor encuentra que está lleno? Muy frecuente 100%

1,5

1,0

1,6

Poco frecuente 2,1 9,1

NS / NC 3,3

6,1

2,0

90%

80%

39,8 50,4

48,1

70%

44,8

50,1

46,4

48,4

49,8 60%

50%

40%

30%

58,7 48,6

50,3

51,9

47,8 41,1

20%

47,5

49,7

EH

Total

10%

0%

LZ

FV

GC

TF

LG

LP

COMPORTAMIENTO CIUDADANOS DE CANARIAS ANTE LA RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DOMÉSTICOS’

11

Ver más sobre percepción de la población del contexto, Documento: “ENCUESTA A POBLACIÓN GENERAL”

PERCEPCIÓN CONTENEDORES  Distancia a la que se encuentran los contenedores  Frecuencia de recogida de basuras.

 Actitud ante el contenedor lleno  Estado de conservación de los contenedores  Percepción alrededores de los contenedores

 Preferencia de ubicación de los contenedores

COMPORTAMIENTO CIUDADANOS DE CANARIAS ANTE LA RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DOMÉSTICOS’

12

2. Capacidades personales

COMPORTAMIENTO CIUDADANOS DE CANARIAS ANTE LA RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DOMÉSTICOS’

13

2. Capacidades personales / recursos: NIVEL DE INFORMACIÓN, CONOCIMIENTOS Se considera que la sociedad canaria presenta un nivel de información sobre la separación de residuos suficiente. Se observa que mayoritariamente se dispone de los conocimientos mínimos necesarios de carácter instrumental (la mayoría sabe perfectamente los tipos de contenedores existentes y para qué sirven)

Aparece un pequeño segmento “desinformado”, sobre el que se deberá de dirigir acciones de intervención específicas (fundamentalmente entre la población mayor -de 65 y más años-).

Las mayores dudas de clasificación y depósito se suscitan en las fracciones que van al contenedor amarillo. Los mayores niveles de incertidumbre se circunscribe en un 20,9% de la población encuestada.

COMPORTAMIENTO CIUDADANOS DE CANARIAS ANTE LA RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DOMÉSTICOS’

14

2. Capacidades personales: ESTEREOTIPOS EXTENDIDOS Tratamiento de residuos EXTENSIÓN DEL ESTEREOTIPO DE INEXISTENCIA DE RECICLAJE, SEGÚN ISLA P6. ¿Y qué piensa que se hace con los residuos de… (% respuesta “Las llevan al mismo vertedero) VIDRIO

PLASTICOS, LASTAS, BRICKS

PAPEL-CARTÓN

30,0 26,6

Porcentaje "las llevan al mismo 24,7

25,0

El 13% de la población de Canarias opina que las diferentes basuras se tiran sin discriminación en un mismo vertedero.

En Lanzarote aumenta este porcentaje, el más alto de Canarias.

22,8

20,0

18,5

17,3 16,0

15,9

15,4 14,3

15,0

13,8

13,1

13,0

11,9

11,6

10,0

11,5

11,4 9,7

9,0 8,2

7,8

12,0

8,0

7,4

5,0 3,3

0,0

LZ

FV

GC

TF

LG

LP

EH

Total

Los sujetos que menos separan (fundamentalmente los más jóvenes) “encuentran” argumentos justificativos a su menor compromiso al respecto (se es consciente de las conductas “socialmente incorrectas”, pero se explican por las carencias del contexto).

COMPORTAMIENTO CIUDADANOS DE CANARIAS ANTE LA RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DOMÉSTICOS’

15

2. Capacidades personales / recursos: PRESCRIPTORES Prescriptores de opinión en el hogar respecto a la separación de residuos P26. ¿Cuál diría usted que es la persona de su casa más interesada en la separación de los residuos? ¿y en segundo lugar…? 0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

Madre

40,0

45,0

41,6

Todos por igual

29,2

Padre

26,3

Hijos

15,5

Otros

2,0

Nadie-no reciclan

NC

35,0

13,5

0,0

COMPORTAMIENTO CIUDADANOS DE CANARIAS ANTE LA RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DOMÉSTICOS’

16

2. Capacidades personales / recursos Ver más sobre “capacidades y recursos”, Documento: “ENCUESTA A POBLACIÓN GENERAL” NIVEL DE INFORMACIÓN SOBRE LA SEPARACIÓN DE RESIDUOS  Residuos más perjudiciales  Dudas sobre la clasificación de residuos

 Conocimiento del color de los diferentes contenedores  Tratamiento de residuos  Información recibida  Información sobre la separación

 Percepción del nivel de información de la población  Señalización en los contenedores

RECURSOS EN EL HOGAR Y CIRCUNSTANCIAS COTIDIANAS EN LA SEPARACIÓN DE RESIDUOS  La vivienda: tipo y tamaño

 Tamaño del hogar. Disponibilidad objetiva de espacio  Espacio disponible en la vivienda para la separación de residuos

 Existencia de cubos o recipientes específicos  Prescriptores de opinión en el hogar respecto a la separación de residuos

 Medio y tiempo de desplazamiento a los contenedores  Influencia de la cercanía del contenedor en la conducta de separación

COMPORTAMIENTO CIUDADANOS DE CANARIAS ANTE LA RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DOMÉSTICOS’

17

3. Hábitos y rutinas

COMPORTAMIENTO CIUDADANOS DE CANARIAS ANTE LA RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DOMÉSTICOS’

18

LANZAROTE: EVOLUCIÓN COMPARATIVA DE LA APORTACIÓN DE ENVASES LIGEROS (kg/hab*año)

3. Hábitos y rutinas:

RECOGIDA DE ENVASES LIGEROS

Evolución CANARIAS – LANZAROTE LANZAROTE (aport envases)

CANARIAS (aport envases)

8,0

7,2 6,9

7,0

6,3 6,0 6,0

6,2

5,5 5,4

5,0

4,4

4,3

4,0

4,5 4,1

3,4 3,0

3,4 2,7

4,3

ESPAÑA • Envases ligeros: 11,0 kg/hab • Papel-cartón: 15,8 kg/hab

3,6

CANARIAS

2,0

• Envases ligeros: 7,2 kg/hab • Papel-cartón: 10,1 kg/hab

1,0

0,0

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012,0

COMPORTAMIENTO CIUDADANOS DE CANARIAS ANTE LA RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DOMÉSTICOS’

19

3. Hábitos y rutinas:

RECOGIDA DE PAPEL - CARTÓN

Evolución CANARIAS – LANZAROTE

LANZAROTE (aport papel)

CANARIAS (aport papel)

14,0

12,0 11,5

12,0

11,2

11,5

11,5 10,1

10,0 9,5

10,0

8,6 8,4

8,8

8,5

8,4 7,9

8,0

6,9

7,2

6,0

ESPAÑA • Envases ligeros: 11,0 kg/hab • Papel-cartón: 15,8 kg/hab

4,0

CANARIAS • Envases ligeros: 7,2 kg/hab • Papel-cartón: 10,1 kg/hab

2,0

0,0

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012,0

COMPORTAMIENTO CIUDADANOS DE CANARIAS ANTE LA RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DOMÉSTICOS’

20

3. Hábitos y rutinas:

RECOGIDA DE ENVASES LIGEROS EN NETO

Proporción de impropios en recogida de envases ligeros

CANARIAS: KG BRUTO 7,2 KG NETO 5,7

CANARIAS

8,0

LANZAROTE

7,2 7,0

6,2

En Canarias, el promedio de impropios gira en torno al 20%.

6,0

5,7

5,5

5,0

4,0

3,0

2,0

1,0

0,0

En bruto

En neto

COMPORTAMIENTO CIUDADANOS DE CANARIAS ANTE LA RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DOMÉSTICOS’

21

3. Hábitos y rutinas:

COMPORTAMIENTO CIUDADANO

Comportamiento genérico personal - hogar –“Nosotros” No deja de ser llamativo que cuando preguntamos sobre el comportamiento respecto a la separación de residuos en el hogar personal, los resultados mejoran notablemente frente a la perspectiva comparativa con ‘los otros’. LA MAYORÍA SEPARA FRENTE A UNA MINORÍA DE LOS VECINOS.

TIPOS DE RESIDUOS QUE SE SEPARAN P13. ¿Qué tipo de residuos se separan en su casa? 0,0

Vidrio

Envases plásticos, latas y bricks

Papel y cartón

Pilas

Aceites domésticos

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

Lanzarote 70,0

80,0

84,9

76.9%

15,1

81,8

77.0%

18,2

79,6

77.2%

20,4

75,8

72.1%

24,2

41.1%

57,8 42,2

Sí Ropa usada

90,0

54,6 45,4

No / nc

61.3%

COMPORTAMIENTO CIUDADANOS DE CANARIAS ANTE LA RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DOMÉSTICOS’

22

3. Hábitos y rutinas:

CALIDAD DE LA SEPARACIÓN

Indicador de nivel de calidad de separación de residuos A partir de la combinación de las respuestas de los ciudadanos/as sobre separación o no de las diferentes fracciones sobre las que se ha preguntado (vidrio, papel y cartón, envases plásticos, latas y bricks, pilas, ropa usada y aceites domésticos l .

NIVEL DE CALIDAD DE SEPARACIÓN DE RESIDUOS EN EL HOGAR, SEGÚN ISLA Excelente 100%

9,6

La escala resultante sería:

Bueno 3,3

12,5

Normal 6,2

11,4

Bajo

No recicla 9,6

9,6

26,1

24,5

27,5

29,3

5,8

90%

21,7





Excelente: que separan todas las fracciones propuestas.

80%

Bueno: Que separan todos las fracciones de vidrio, envases, papelcartón y pilas, y con porcentajes elevados en el resto de fracciones.

60%

23,7

25,0 25,4

21,5 30,5

70%

28,3 22,7

26,0

24,7

21,8

50%

19,7 7,9

40%

9,8

10,3

14,3

10,3 4,7

30%



Normal: Todos separan el vidrio, envases y papel pero no todos el resto de fracciones.



Bajo: La separación nunca es al cien por cien en las diferentes fracciones.



No recicla: No separan ninguna fracción.

20%

36,3

36,9

28,0

33,7

13,5

10,8

23,3

25,8

LP

EH

34,3

33,7

10%

0%

LZ

FV

GC

TF

LG

COMPORTAMIENTO CIUDADANOS DE CANARIAS ANTE LA RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DOMÉSTICOS’

Total

23

3. Hábitos y rutinas:

CALIDAD DE LA SEPARACIÓN

Indicador de nivel de calidad de separación de residuos NIVEL DE CALIDAD DE SEPARACIÓN DE RESIDUOS EN EL HOGAR, SEGÚN EDAD Excelente 100%

11,4

7,9

Bueno 4,1

90%

21,6

Normal

Bajo

3,2

2,9

19,2

No recicla 7,5

5,8

14,2 23,6

80%

23,7

31,6 70%

34,6

27,2 25,0

60%

28,4 23,7 9,4

50%

20,4

28,8

9,8

40%

30%

26,0

12,6 14,8

7,4

10,3

6,6 46,4 39,5

20%

26,3

25,1

18 - 24

25 - 34

10%

36,6

30,4

34,3

0%

35 - 44

45 - 54

55 - 64

65 y más

Total

COMPORTAMIENTO CIUDADANOS DE CANARIAS ANTE LA RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DOMÉSTICOS’

24

3. Hábitos y rutinas:

COMPORTAMIENTO PERSONAL ENVASES LIGEROS

Comportamiento personal específico respecto a plásticos, latas y bricks TIPO DE RESIDUOS DE ENVASES PLÁSTICOS, LATAS, BRICKS QUE SE SEPARAN (Base: separadores de envases = 81,8%) P17. ¿Ustedes separan en casa los envases de plástico de bebidas… y los…? 0%

10%

20%

30%

40%

Envases de plástico de bebidas/ agua

70%

80%

90%

4,8 1,5

85,2

Latas de conservas

12,7

79,4

Bolsas de plástico

11,8

54,7

39,5

49,6

Botes de laca u otros sprays

51,1

Desodorantes

51,8

1,9

18,2

83,8

Bandejas de corcho para alimentos

100%

0,3 2,6

93,6

Latas de bebidas

Tubos de pasta de dientes

60%

97,1

Cartones de leche o de zumos (los bricks)

Bandejas de aluminio en que vienen los alimentos

50%

44,0 44,2 44,5

45,1

51,0

Si

No

A veces

2,2

3,9

4,2

4,8

3,3

2,3

2,5

No estoy seguro

COMPORTAMIENTO CIUDADANOS DE CANARIAS ANTE LA RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DOMÉSTICOS’

25

3. Hábitos y rutinas:

COMPORTAMIENTO PERSONAL ENVASES LIGEROS

Comportamiento personal específico respecto a plásticos, latas y bricks NIVEL DE CALIDAD SE SEPARACIÓN DE ENVASES LIGEROS, SEGÚN ISLA Excelente

Bueno

Normal

Bajo

No recicla

100%

11,2 90%

22,8

18,2

21,9

22,6

27,9

25,4

36,5

80%

24,0 70%

22,0

25,9

18,0

60%

22,2

9,2

50%

40%

20,7

17,3

33,9

29,5

29,9

15,2

31,1 20,7

26,0

30%

5,7 7,0

31,1

6,7

4,9

2,9

20,7

22,7

23,8

24,3

LZ

FV

GC

TF

9,6

6,4

19,8

22,1

23,7

LP

EH

Total

3,1

20%

33,4 10%

0%

LG

COMPORTAMIENTO CIUDADANOS DE CANARIAS ANTE LA RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DOMÉSTICOS’

26

3. Hábitos y rutinas:

COMPORTAMIENTO PERSONAL ENVASES LIGEROS

Comportamiento personal específico respecto a plásticos, latas y bricks NIVEL DE CALIDAD SE SEPARACIÓN DE ENVASES LIGEROS, SEGÚN EDAD Excelente

Bueno

Normal

Bajo

14,3

11,0

No recicla

100%

90%

16,7 24,4

80%

21,0

70%

24,4

18,1

18,2

23,3

20,7

28,4

31,1

5,3

6,4

25,0

23,7

65 y más

Total

25,5 19,3

20,5

17,5

60%

30,2 32,6

50%

34,5 40%

25,7

31,4 6,9

30%

20%

10%

8,1 5,5

4,8

7,5

20,0

18,0

18 - 24

25 - 34

22,9

25,6

35 - 44

45 - 54

31,3

0%

55 - 64

COMPORTAMIENTO CIUDADANOS DE CANARIAS ANTE LA RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DOMÉSTICOS’

27

3. Hábitos y rutinas:

COMPORTAMIENTO PERSONAL ENVASES LIGEROS

Comportamiento personal específico respecto a plásticos, latas y bricks SEPARACIÓN DE PAPEL Y CARTÓN, SEGÚN EDAD Sí

No

100%

90%

31,2

17,0

16,5

83,0

83,5

35 - 44

45 - 54

10,6

27,4

22,8

20,4

77,2

79,6

65 y más

Total

80%

70%

60%

50%

40%

68,8

89,4

72,6

30%

20%

10%

0%

18 - 24

25 - 34

55 - 64

COMPORTAMIENTO CIUDADANOS DE CANARIAS ANTE LA RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DOMÉSTICOS’

28

3. Hábitos y rutinas:

COMPORTAMIENTO CIUDADANO

Comportamiento del entorno –“Ellos” COMPORTAMIENTO DE LOS VECINOS ANTE LA SEPARACIÓN SELECTIVA DE RESIDUOS, SEGÚN ISLA: P11. ¿Cree usted que sus vecinos separan los residuos domésticos y los tira en los contenedores correspondientes, piensa que la mayoría lo hace, solo unos pocos lo hacen o nadie lo hace…? La mayoría lo hace 100%

90%

4,6

Solo unos pocos lo hacen

8,6

11,7

10,9

12,7

6,2

10,3

14,5

Nadie lo hace

Ns/Nc

10,2

10,4

12,5

13,5

10,7

13,4

80%

9,2

25,1

70%

60%

50%

66,7

60,6 60,5

58,6

63,3

62,0 61,5

40%

48,3 30%

20%

10%

15,3

18,2

LZ

FV

21,6

15,5

18,7 12,0

14,6

18,1

0%

GC

TF

LG

LP

EH

Total

COMPORTAMIENTO CIUDADANOS DE CANARIAS ANTE LA RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DOMÉSTICOS’

29

4. Factores actitudinales / percepciones

COMPORTAMIENTO CIUDADANOS DE CANARIAS ANTE LA RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DOMÉSTICOS’

30

4. Factores actitudinales / percepciones:

ACTITUDES / MOTIVACIÓN PERSONAL

• Una inmensa mayoría de la población canaria considera que tiene una elevada conciencia respecto a la separación para el reciclado de residuos domésticos. • Así ocurre en más del 60% de los casos, esto difiere en gran medida tanto de la percepción de sus vecinos como de los niveles de datos reales de separación existentes. • En el extremo contrario, solo un minoritario 15% admite que tiene, personalmente o en su familia, una escasa conciencia respecto a la separación de basura en sus casas, reconociendo un bajo nivel de preocupación por este tema. En aquellos lugares de menor eficacia objetiva en la separación de residuos domésticos, los municipios rurales, turísticos y residenciales, aumenta considerablemente las respuestas de percepción de conciencia media o menor, en más del 45% de la población consultada.

COMPORTAMIENTO CIUDADANOS DE CANARIAS ANTE LA RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DOMÉSTICOS’

31

4. Factores actitudinales / percepciones:

CAUSAS DE LOS COMPORTAMIENTOS DEFICITARIOS

La “gente”. Residuos en general RAZONES DE LA NO SEPARACIÓN DE RESIDUOS EN GENERAL P14. Por qué motivo piensa usted que la gente no separa residuos en su hogar, por… y en segundo lugar…. ¿y en tercer lugar…? 0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

No tiene comodidad/ espacio en la casa

47,8

Faltan contenedores cerca en el barrio

46,8

Falta de información

41,6

Porque los contenedores están en sitios diferentes

25,7

No tiene tiempo

22,1

Tiene otras cosas de que ocuparse

18,2

Comodidad

16,0

Conciencia ecológica

5,4

No tiene mucha basura

5,0

Otros NS/NC

60,0

1,7

0,1

COMPORTAMIENTO CIUDADANOS DE CANARIAS ANTE LA RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DOMÉSTICOS’

32

4. Factores actitudinales / percepciones:

CAUSAS DE LOS COMPORTAMIENTOS DEFICITARIOS

Comportamiento personal – hogar, “nosotros” RAZONES DE LA NO SEPARACIÓN EN SU CASA (o en mayor medida) DE ENVASES PLÁSTICOS, LATAS, BRICKS Y LIGEROS Y PAPEL-CARTÓN 0,0

5,0

10,0

15,0

No ha tenido mucha información sobre el tema, no sé exactame

Porque en casa no se consume mucho

12,8 12,4

Porque es muy incómodo/requiere mucho esfuerzo

12,7 11,7

45,0

envases ligeros papel - cartón

1,5 1,6 0,5 0,0 16,5

Ninguno - recicla bien

NS/NC

40,0

15,9 12,9 11,8

Otros

35,0

3,8

No tengo mucho sitio en mi casa

Conciencia ecológica

30,0

17,9 17,2

Porque los contenedores quedan lejos

Comodidad / despiste

25,0

19,6 17,7

Porque faltan contenedores

Entre los que no separan residuos aumentan las razones de tipo contextual, no hay contenedores están lejos, etc.

20,0

19,2 1,5 1,6 33,8 40,6

COMPORTAMIENTO CIUDADANOS DE CANARIAS ANTE LA RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DOMÉSTICOS’

33

4. Factores actitudinales / percepciones:

PROPUESTAS PARA EL FOMENTO DE LA SEPARACIÓN EN CASA

Propuestas de la ciudadanía PROPUESTAS PARA EL FOMENTO DE LA SEPARACIÓN EN CASA (Respuesta múltiple, suma más de 100%) P15 ¿Qué piensa usted que podría hacerse para mejorar que la gente separe los residuos domésticos en mayor medida de lo que lo hace actualmente…? 0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

Mayor información / publicidad / campañas

14,0

Incentivos directos a los usuarios, bonos, dinero por envase

10,7

Cubos de basura en los edificios

4,8

Reparto gratuito de cubos

4,6

Mayor frecuencia de recogida

4,1

Reparto gratuito de bolsas

4,0

NS/NC

70,0

39,5

Conocer mejor los beneficios del reciclado

Otros

60,0

59,5

Contenedores (cercania y número)

Sancionar

50,0

1,5 2,4

6,3

COMPORTAMIENTO CIUDADANOS DE CANARIAS ANTE LA RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DOMÉSTICOS’

34

http://www.gobiernodecanarias.org/medioambiente/piac/temas/residuos/index.html

http://www.gobiernodecanarias.org/medioambiente/piac/temas/residuos/enlaces_interes/document os_interes/estudios/estudio_comportamiento_ciudadanos_canarias/index.html

[email protected]

COMPORTAMIENTO CIUDADANOS DE CANARIAS ANTE LA RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DOMÉSTICOS’

35

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.