@Comunidad_Exc

Soleado *HOY 23˚ MÁxima mínima 6˚ Diciembre gris: Autoridades locales alertan sobre la polución en estas épocas en que aumenta el tránsito vehicul
Author:  Julio Rojas Montes

6 downloads 1082 Views 6MB Size

Recommend Stories

No stories

Story Transcript

Soleado *HOY

23˚

MÁxima mínima



Diciembre gris: Autoridades locales alertan sobre la polución en estas épocas en que aumenta el tránsito vehicular. > 4

EXCELSIOR

martes 20 DE diciembre DE 2011

+

excelsior.com.mx

visita

Foto: Mateo Reyes

Distingue Calderón a notables [email protected] @Comunidad_Exc

relleno sanitario

bordo casi clausurado Marcelo Ebrard cerró de manera simbólica y adelantada el basurero. A partir del próximo sábado, no entrará un kilo más de desechos, aseguran >4

En la entrega de los Premios Nacionales de Ciencias y Artes, el presidente de México admitió que escuchar a Óscar Chávez nutría su juvenil espíritu opositor. > 9

+

excelsior.com.mx

visita

Foto: Archivo

Si se aprueba la medida, se pagarían por refrendo de placas 390 pesos, y no 334, como había propuesto el gobierno capitalino.

Prevén igualar el refrendo Diputados locales analizan homologar con el Estado de México el costo del trámite vehicular

+

cobertura

excelsior.com.mx comunidad Foto: Karina Tejada

nacimiento de tamaño natural

Navidad en Bosques Por más de 20 años esta tradición ha logrado unir a residentes y empresarios de Bosques de las Lomas, quienes a principios de diciembre se dan cita en la glorieta principal de la colonia. Ahí se ubica el nacimiento con figuras de barro tamaño natural que representan a los peregrinos José y María en el pesebre. >2 Foto: Luis Enrique Olivares

Alertan por robo de bicis en paseo

Adictas en el DF Preocupa a las autoridades locales el alto índice de mujeres adictas a drogas. >6

por gerardo jiménez Foto: Archivo

Foto: David Solís

pgjdf

Desarman la banda de El Charro La Procuraduría General de Justicia del DF, a cargo de Miguel Ángel Mancera, desmanteló a un grupo de secuestradores; su líder, un interno del Reclusorio Norte. >7

[email protected]

Organizaciones de ciclistas y paseantes denuncian que los domingos, durante las rodadas ciclistas en Paseo de la Reforma, han detectado a presuntos asaltantes e incluso han observado robos. Los denunciantes señalan que han descubierto a personas que siguen a los paseantes después de rodar. Las principales víctimas son aquellas que acuden a restaurantes o cafeterías y que además no cuentan con la seguridad que pueden brindar candados o cadenas. “Al terminar de rodar, fuimos a un restaurante cerca de la Diana; al llegar nos dimos cuenta de que un hombre nos seguía sospechosamente, lo estuvimos observando y se retiró, pero al salir ya se habían robado la bicicleta de un joven”, relató Marcela Rodríguez. Excélsior publicó ayer una investigación sobre el robo de

bicicletas, que se incrementa en delegaciones como Benito Juárez y Cuauhtémoc. Sobre este fenómeno, Zopi, locutor y ciclista, confirmó que a través de su programa de radio ha recibido denuncias donde los paseos dominicales se convierten en una pasarela para el robo de bicicletas. En entrevista, el legislador perredista Maximiliano Reyes, quien ha estado dedicado al estudio de las ciclovías, dijo que no es justificación no presentar una denuncia ante el Ministerio Público cuando se es víctima del robo de una bicicleta. “Sí es tardado, por supuesto, pero lo que es una realidad es que la Procuraduría ha agilizado muchísimo la presentación de cualquier tipo de denuncia”, argumentó. Reyes dijo que los paseos son vigilados por policías preventivos, aunque reconoció que deberían aplicarse operativos especiales para detener a los ladrones que operan en la zona.

rios para aplicar el subsidio también incluye establecer un pago del refrendo de las placas. “Lo que queremos es que los criterios sean prácticamente los mismos, que sea una medida metropolitana, para evitar por jessica castillejos que la gente comience a [email protected] car en otro lugar, es una cuestión no sólo de recaudación La Asamblea Legislativa del sino de seguridad”, indicó. Distrito Federal (ALDF) busPrevio a la elaboración de ca homologar con el Estado de los dictámenes que conformaMéxico el costo para refrendar rán el paquete presupuestal las placas de automóviles, por 2012, los diputados de la ALDF lo que en lugar de pagar 334 han mantenido reuniones donpesos, como propuso el go- de analizan esta opción; de hebierno capitalino, se pagarían cho, ellos consideran que hoy 390 pesos. se presenten los dictámenes Esta medida para aprobación forma parte de la del pleno. Lo que homologación de “La idea es hocriterios que analimologar, pero una quereza hacer el DF con vez que conozmos es la entidad vecina camos el predicpara aplicar el sub- que los criterios tamen podremos sidio de la tenencia sean prácticacomenzar a hacer vehicular 2012. observaciones”, mente los misExcélsior inforexpresó el dipumó que debido a mos, que sea una tado David Razú, que el Estado de medida metropodiputado del PRD. México ya apro- litana, para evitar Reconoció que bó un subsidio de uno de los temas la tenencia sólo a que la gente codonde existen más vehículos con un mience a empladiferencias es la valor menor a 350 car en otro lugar.” Ley de Ingresos, ya mil pesos (y cuyos que con la eliminapropietarios es- víctor hugo romo ción de la tenencia diputado local tén al corriente de quedaría un hueco otros impuestos de casi seis mil miy hayan pagado llones de pesos. el refrendo de placas de entre De acuerdo con los cálculos 390 y 395 pesos), el DF planea que ha dado a conocer la Secreaplicar dicho subsidio bajo el taría de Finanzas del Distrito mismo esquema. Federal, la estimación de ingreEl diputado Víctor Hugo sos para la capital en 2012 es de Romo, integrante de la Comi- 136 mil millones de pesos, pero sión de Presupuesto y Cuenta algunos legisladores plantean Pública, indicó que el tema de aumentarlo a cuatro mil millola homologación de los crite- nes de pesos.

Foto: David Solís

premian a mondragón

La ciudad reconoce a policías El titular de la SSP-DF, Manuel Mondragón, recibió la primera condecoración al Mérito Policial Técnico, por los resultados obtenidos a favor de los capitalinos. >7

2 :  c o m u n i da d 

Anna bolena melÉndez

m a r t e s 2 0 d e d i c i e m b r e d e 2 0 1 1   :  EXCELSI OR

Y sin embargo se mueve

[email protected]

En tacones desde el exilio Les recomiendo leer Mujeres que corren con los lobos.

E

n esta búsqueda desesperada por descifrar lo que estoy consciente que probablemente nunca descifraré, todas las caras de la mujer —de dónde venimos, cómo llegamos hasta aquí y en qué momento conquistaron nuestro más profundo instinto para someterlo ante una sociedad que nos ha acallado ese sexto sentido a sabiendas del poder que tiene—, me he encontrado con algunas obras valiosas que bien vale la pena leer para entender un poco a lo que habita dentro de nosotras.* En la historia de la humanidad y las civilizaciones, las mujeres hemos sido aplastadas por el género masculino. Esto no lo digo desde un feminismo a ultranza que no me permita ser objetiva, sino desde un concreto testimonio histórico que data de mujeres muertas en la hoguera por ser brujas, separadas de sus hijos y obligadas a exiliar a todo este material genético que magnifica a nuestro género y nos hace hembras, hembras salvajes. Es la historia de Sophie’s Choice, de Willian Styron. Sophie, una mujer prisionera en un campo de exterminio nazi, es obligada a decidir cuál de sus dos hijos debe morir, a menos que quiera ver morir a los dos. Esta inhumana decisión va mucho más allá de la ficción inyectada en una obra determinada. Durante diversas épocas ha sido penado, prohibido o mal visto que las mujeres amen, protejan o cobijen a quienes ellas deseen y de la forma en que quieran hacerlo. Una de las opresiones más terribles que nuestras sociedades han infligido contra el sexo femenino es aquella que llevan como sombra las madres solteras, quienes se han visto forzadas a esconder su situación, a ser blanco de vergüenza, incluso a renunciar a sus críos o hasta matarlos; a vivir bajo una falsa identidad y renunciar a todo derecho al que deberían tener acceso por el solo hecho de ser humanas. Las mujeres hemos tenido que aguantar el principio absurdo de vivir legitimadas por un hombre, es decir, una mujer que no fuera parte de una familia donde el hombre fungiera como cabeza de familia era vista con malos ojos y desterrada a un cajón en el que la soltería les marcaba la letra escarlata en la frente. Una mujer era equivalente a un manojo de vulnerabilidades si no tuviera un macho al lado y, peor aún, debía soportar cualquier tipo de críticas y groserías por tener alguna “cualidad” o defecto que no le hubiera hecho merecedora del amor masculino. Muchos hombres golpeadores de sus mujeres, de sus hijos, perdidos dentro de vicios que destruyen la integridad de sus familias; mujeres abnegadas y sumisas permiten este tipo de violencia y de segregación dentro de una sociedad que aún no se cura por completo del peor mal que ha azotado a nuestro género: el pánico masculino de aceptar que el sexo dominante es el femenino y que por la fuerza física han reclamado un dominio sin saber que poco a poco las mujeres regresan sus manos a las riendas de un mundo que suplica ser cabalgado sin yugos por la naturaleza femenina. Poco a poco las hogueras se van extinguiendo, la opresión se va convirtiendo en un susurro nostálgico que el viento narrará entre las montañas; poco a poco regresaremos a nuestras hijas, a nuestra descendencia salvaje; la capacidad de escuchar el latido de hembra que delata a nuestras ancestros, ávidas por tomarlas nuevamente de la mano. Poco a poco las mujeres lograremos el equilibrio de géneros que hemos anhelado desde hace tanto tiempo. *Les recomiendo leer Mujeres que corren con los lobos. Autora: Clarissa Pinkola Estés  @AlasdeOrquidea  facebook.com/Alasdeorquidea  youtube.com/AlasdeOrquidea  Alasdeorquidea.tumblr.com  [email protected]

Una de las opresiones más terribles que nuestras sociedades han inflingido contra la mujer es la que llevan como sombra madres solteras.

Nancy Montoya de Jesús

Alberga glorieta un nacimiento viviente Empresarios y vecinos se unen para recrear pequeños establos con conejos, burros y figuras de barro tamaño natural POR KENYA RAMÍREZ [email protected]

P

or más de 20 años esta tradición ha logrado unir a residentes y empresarios de Bosques de las Lomas, quienes a principios de diciembre se dan cita en la glorieta principal de la colonia, en el cruce de las avenidas Paseo de los Ahuehuetes Norte y Bosque de la Reforma. Ahí se ubica el nacimiento gigante con figuras de barro tamaño natural que representan a los peregrinos José y María con un pesebre, así como a los tres Reyes Magos. Incluye pequeños establos donde se aprecian animales de granja vivos, como burros, borregos, gallinas y conejos, cuidados por integrantes de la asociación Residentes Unidos por Bosques de las Lomas (Runbo). Además de esta tradición católica de Navidad, a un costado está un enorme trineo tirado por venados con el personaje de papá Noel o Santaclós. Este nacimiento lo instala la empresa automotriz Ford Lomas que se encarga de colocar las figuras, pesebres y animales con apoyo de grupos vecinales y el patrocinio de varias firmas y restaurantes que participan cada año en la verbena popular para la inauguración y la misa, en esta ocasión encabezada por el párroco de la iglesia del Señor de la Resurrección, ubicada en Bosque de las Lomas. Antes de que llegue la temporada decembina, cada año les dan mantenimiento a las enormes figuras que están a la vista de quienes circulan por la zona. El próximo 24 de diciembre, los encargados de la instalación colocarán al Niño Dios en el pesebre, tal como lo marca la tradición católica.

LOS PEREGRINOS JOSÉ Y MARÍA

Uno de los atractivos de este nacimiento es la instalación de figuras de barro tamaño natural de los tres Reyes Magos. Se exhibirá hasta el 7 de enero.

viviente que permanecerá hasta el 7 de enero en la glorieta de Ahuehuetes y que está abierto al público en general. Al lugar acuden visitantes provenientes de Lomas de Chapultepec, Santa Fe, Polanco y hasta de Huixquilucan, en el Estado de México, sobre todo los fines de semana y por las tardes, y es común ver filas de autos estacionados en dos carriles de los alrededores de la glorieta de Ahuehuetes para la tradicional fotografía de la granja navideña.

Fotos: Luis Enrique Olivares

Las granjas navideñas son recreadas con burros y otros animales, y el público en general está invitado a visitar este nacimiento.

Los residentes de la exclusiva zona comentaron que una patrulla del sector Chapultepec, así como integrantes del circuito de seguridad de Bosques de las Lomas y un velador cuida-

rán del lugar para evitar los actos vandálicos. Hace unos días, Demetrio Sodi, jefe delegacional en Miguel Hidalgo, fue invitado a cortar el listón inaugural del nacimiento

En cifras Hasta cientos personas han llegado a visitar este nacimiento en los días de la temporada navideña. Además de que son casi 20 animales, entre gallinas, conejos, borregos y otras especies son parte de la granja navideña de Bosques. La instalación permanecerá abierta hasta el próximo 7 de enero. El nacimiento se ubica en la glorieta de Bosques de la Reforma y Ahuehuetes.

Meta 2012: 16 corredores publicitarios NOTIMEX [email protected]

El Consejo de Publicidad Exterior informó que una de las prioridades para el año que está por comenzar será la reubicación de anuncios publicitarios en nodos y corredores de la capital. El organismo indicó que el pasado 15 de diciembre concluyó el periodo para efectuar retiros voluntarios, de acuerdo con la Ley

de Publicidad Exterior del Distrito Federal y su Reglamento. El objetivo de los nodos publicitarios es la concentración de anuncios de propaganda en interacciones de vialidades primarias para el mejoramiento del entorno, agregó. Hasta hoy, el Consejo de Publicidad Exterior ha determinado la ubicación de 85 nodos publicitarios distribuidos en las 16 delegaciones del DF, refirió.

En la Glorieta de los Insurgentes se ubicará el primer nodo publicitario con instalaciones ordenadas y se prevé su funcionamiento para el primer trimestre de 2012, en un espacio de dos mil metros cuadrados. También se definieron ocho corredores publicitarios en vialidades como Río San Joaquín, Periférico, Vasco de Quiroga, Patriotismo, Tlalpan, Miramontes, Troncoso e Ignacio Zaragoza.

El Consejo de Publicidad Exterior propuso aumentar en breve a 16 los corredores publicitarios, con la finalidad de distribuir y reubicar parte de la publicidad instalada en toda la ciudad y así lograr una reducción de unidades que contaminan visualmente el entorno. A la fecha han sido retirados 693 anuncios en diferentes zonas de la ciudad; 173 de ellos por parte de la Seduvi.

La historia en Excélsior

¿La has visto? Nombre: Silvia



75 años

Edad: 26 años.

50 años

1936

Complexión: delgada Estatura: 1.65 metros. Tez: morena clara. Cabello: lacio y teñido castaño oscuro. Señas particulares: cicatriz en la ceja izquierda. Se extravió el 16 de noviembre en la colonia Agrícola Pantitlán, delegación Iztacalco. Informes: 53-45-50-80 y 53-45-50-82 o www.pgjdf.gob.mx

Víctor Manuel Torres Coordinador

25 años

1961

1986

Pugna con estibadores

Proclaman victoria

Más derechos a partidos

nn Huelga de 24 horas en los puertos de

nn Cesó la resistencia portuguesa en India.

nn Otorga más derechos a los partidos

la República mexicana. Estibadores y petroleros en pugna gremial; 48 horas de plazo para modificar cláusulas contraactuales: 112 agrupaciones protestan contra el sindicato petrolero. nn Pedirá amparo la señora de Madero. La flamante ley de expropiación no debe aplicarse a los restos del mártir. nn Se insiste en la separación de telégrafos. El martes darán resolución definitiva.

Rendición total. Nueva Delhi proclamó su victoria en 36 horas. En Lisboa ya admiten la derrota, pero oficialmente se dice que hay heroica resistencia. Habla Nehru de jubilosa recepción. Dice que esto prueba la justicia de la invasión. nn Sukarno rechaza que Nueva Guinea se independice, pues la quiere para él. Ordenó la movilización de toda Indonesia,

David Vicenteño, Edgar Hernández, Oliver Flores y Eloísa Domínguez Editores

Humberto Dijard Editor Visual

el Código Electoral. La iniciativa tuvo 89 reformas. Control oficial de los procesos. Mayor financiamiento a grupos. Vedado recibir apoyo foráneo. En 87 se creará un tribunal electoral. Sesión histórica: 42 horas, 211 oradores. Cuauhtémoc Amezcua fue al insulto y hubo amenazas. nn Debe México mejorar su trato con EU. Los dos gobiernos necesitan suavizar su lenguaje, afirma Yarza Ochoa.

Carlos Escamilla Coeditor Visual

E L P E R I Ó D I C O D E L A V I DA N AC I O N A L

EXCELS I O R   :   m a r t es 2 0 d e d icie m b re d e 2 0 1 1 

comunidad  :  3 

4 :  c o m u n i da d 

m a r t e s 2 0 d e d i c i e m b r e d e 2 0 1 1   :  EXCELSI OR



El sábado, cierre definitivo El basurero de la capital fue clausurado simbólicamente por el jefe de Gobierno Por Enrique Sánchez [email protected]

D

oce días antes de lo pactado con la administración federal, plazo que se cumplía el próximo 31 de diciembre, el gobierno capitalino inició el proceso de cierre definitivo del Relleno Sanitario del Bordo Poniente, que hasta este domingo recibía aún alrededor de dos mil 800 toneladas de basura. Al encabezar la clausura simbólica de la cuarta etapa de este centro de disposición que comenzó a operar en 1985, el jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, señaló que al concretarse este cierre la ciudad podrá cumplir con los objetivos marcados en el Plan de Acción Climática que contempla una reducción de dos millones de toneladas anuales de gases de efecto invernadero a la atmósfera. Esta meta, adelantó, será corroborada por las propias autoridades federales, con quienes han trabajado de manera conjunta en la solución de este problema metropolitano. “Para enero estaremos invitando al presidente de la República, al gobernador del Estado de México, al titular de Semarnat, al director de la Conagua, así como los funcionarios de la Secretaría de Gobernación que han estado trabajando con nosotros en este programa, para presentar el cierre ya operado, ya hecho, y presentar lo que sigue.” Explotarán biogás por 30 años Lo que sigue ahora, dijo, es lanzar una licitación internacional para que una empresa se haga cargo, durante los próximos 30 años, de la captura y aprovechamiento del biogás que producen los desechos y, en su caso, la generación de energía eléctrica. Para tal fin, el Gobierno del Distrito Federal publicó ayer la Declaratoria de Necesidad a través de la cual se justifica el otorgamiento de una concesión por parte del GDF para el diseño, la construcción, operación, explotación, conservación y mantenimiento de la infraestructura necesaria para el aprovechamiento de los residuos sólidos. Esa acción, refiere el documento impreso en la Gaceta Oficial del DF, detendrá de manera definitiva la emisión de gases al aire libre, se evitará la generación de lixiviados y la carga contaminante sobre el suelo, además de que se podrían obtener bonos de carbono por el cumplimiento del Mecanismo de Desarrollo Limpio del protocolo de Kioto. “A partir de hoy (ayer) 19 de diciembre cerramos el Bordo Poniente, estaba programado para el día último, pero estamos logrando unos días antes porque tenemos que ajustar varios procesos logísticos en la ciudad, es lo que vamos a hacer a lo largo de esta semana y estos días. “Se cierra el Bordo, se inicia el proceso para nueva tecnología, para utilizar gas metano, eso va

Fotos: Karina Tejada

Ayer se llevó a cabo, por parte del Gobierno del Distrito Federal, la clausura simbólica de la cuarta etapa de este centro de disposición, que comenzó a operar en 1985.

El Ejecutivo local señaló que, al concretarse este cierre del Bordo, la Ciudad de México podrá cumplir con los objetivos marcados en el Plan de Acción Climática.

300

VAN A LA HOGUERA Estos son algunos de los desechos con valor calórico

Llantas

Colchones

Zapatos

pesos

Bolsas

por tonelada de basura recibirá el Edomex

12

mil 600

toneladas recibía diario el Bordo antes del plan

2

mil 800

toneladas sólo recibía hasta el domingo

700 lugares

acciones relevantes

Esta acción es la más importante en materia de medio ambiente de los últimos años en todo el país, destacó el jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, frente a integrantes de su gabinete, técnicos y trabajadores del relleno sanitario.

en donde se colocarán contenedores nuevos

Fotos: Especial

a llevar una reducción de aproxi- reducir las 12 mil 600 toneladas madamente dos millones de to- que diariamente se enviaban a neladas (de contaminantes), que este lugar, ubicado en el ex lago es una enorme contribución para de Texcoco. la calidad del aire que nos acaLa primera de ellas fue acorbamos de proponer dar con el Estado de hace unos días en el México que dejara A partir Proaire 2011-2020, de enviar sus dos mil con ese tipo de metoneladas de basura, de hoy didas es como nos así como impedir la (ayer) 19 entrega ilegal de mil vamos a acercar a de diciembre ceesa meta”, reiteró. toneladas de cascajo y de 600 tonelarramos el Bordo Miles de toneladas das que se recibían Poniente, estaba Esta acción es la de forma clandestimás importante programado para na, lo que representó en materia de me- el día último (de una reducción de tres dio ambiente de 2011), pero esmil 600 toneladas. los últimos años en A ello se sumó la todo el país, desta- tamos logrando separación de los recó Marcelo Ebrard, unos días antes.” siduos sólidos por frente a integranparte de los ciudamarcelo ebrard tes de su gabinete, danos, lo que ha jefe de gobierno del técnicos y trabapermitido procesar a distrito federal jadores del relleno través de la planta de sanitario. composta desechos Para llegar al orgánicos para concierre definitivo de la cuarta eta- vertirlos en abono que es usado pa del Bordo Poniente, las auto- en parques y jardines públicos. ridades capitalinas realizaron Además, desde este año se distintas acciones previas para trituran los desechos de la in-

dustria de la construcción para convertirlos en material con valor calórico y vendérselos a las cementeras que lo emplean en sus procesos internos.

pesos por cada tonelada. Además, como la basura que los capitalinos generamos todos los días va a llegar separada al Bordo, la de tipo orgánico se irá a la planta de composta.

Recibirá Edomex En enero $300 por tonelada Hasta el domingo Cascajo y vamos pasado el Bordo recontenedores a pocibía ya sólo dos mil “A partir de enero 800 toneladas que der procesar más vamos a poder proson procesadas en de mil toneladas cesar más de mil tola planta de comneladas de cascajo de cascajo diario posta (desechos diario que en muorgánicos) y en la que en muchos chos lugares de las planta para mate- lugares de las colindancias del DF rial con valor caló- colindancias del son tirados clandesrico (en San Juan de tinamente; con esta Aragón), con lo que Distrito Federal maquinaria vamos quedarán sólo 300 son tirados clana darle otro uso, toneladas que serán destinamente.” procesarlo y utilienviadas a centros zarlo para caminos fernando aboitiz de disposición en el vecinales y bases titular de obras df Estado de México. de la estructura asPara ello, el GDF fáltica”, explicó deberá pagar 300 Fernando Aboitiz, pesos por tonelada recibida, y secretario de Obras y Servicios. en el caso de los desperdicios inDijo que en cinco días se estadustriales que podrían adquirir rá ajustando el sistema de cierre las cementeras, aportaría 150 del Bordo para que opere de ma-

nera correcta y a partir del 24 de diciembre próximo no entrará un solo kilo más de basura. En tanto, la secretaria del Medio Ambiente, Martha Delgado, informó que sólo en la IV etapa del relleno sanitario se han recibido y confinado 72 millones de toneladas de residuos sólidos urbanos en una superficie de 375 hectáreas. La funcionaria recordó que hace 50 años cada habitante de la Ciudad de México generaba 600 gramos de residuos al día con una población de cuatro millones y medio de personas; hoy se genera el doble y además la población es de casi nueve millones, lo que obliga a tener una responsabilidad mayor en el manejo de los residuos, afirmó. El funcionario anunció que para modernizar el programa de separación y recolección de basura se instalarán 700 contenedores en igual número de puntos donde se ha detectado que la gente tira su basura por la falta de camiones recolectores o por falta de cultura cívica.

Advierten sobre polución navideña por cintya contreras [email protected]

La Secretaría de Medio Ambiente del DF alertó sobre el posible aumento en la contaminación ambiental a consecuencia del tránsito vial que causan las compras navideñas de estos días, así como por las inversiones térmicas más prolongadas. “En épocas invernales la ciudad se convierte en una olla tapada; como saben, las condiciones meteorológicas hacen que se genere inversión térmica y que los contaminantes no se puedan dispersar. Si a eso agregamos las obras y el intenso tránsito vehi-

cular derivado de las compras, Monitoreo Atmosférico del Valle reuniones y vacaciones, diciem- de México (SIMAT). bre se convierte en un mes comPese a la mejora en la calidad plicado en calidad del del aire, la funcionaria reaire”, explicó Martha comendó a la población Delgado, titular de planear con cuidado la dependencia. los viajes en autoLuego de una móvil y evitar todo semana de setipo de traslados días rios problemas innecesarios, ya seguidos de de contaminaque en esta tempocontaminación ción por partícurada la gente tiende (12-18 dic.) las suspendidas en a salir una y otra vez la zona noreste de la a las calles, sin tomar ciudad, fue apenas este en cuenta el uso fuera fin de semana cuando los de lo normal que le da a los vientos ayudaron a dispersar vehículos que son la principal los contaminantes y los niveles fuente de contaminación. se redujeron, según el Sistema de Advirtió que en la época in-

7

vernal hay también un incremento notable en la sensibilidad de niños y personas de la tercera edad a enfermedades respiratorias, por lo que la concentración de contaminantes se convierte en un serio riesgo para su salud. “Es muy importante abrigarse bien y evitar las quemas al aire libre, tomar mucha agua para tener un sistema hidratado y mantener una buena alimentación.” Delgado invitó a la población a que sus compras de fin de año las hagan bajo una perspectiva verde, en la que se adquieran regalos que no dañen el medio ambiente, y que compren a productores locales.

Foto: Cuartoscuro / Archivo

El intenso tránsito vial por las compras decembrinas acentúa la contaminación, alertó la Secretaría de Medio Ambiente del DF.

comunidad  :  5 

EXCELS I O R   :   m a r t es 2 0 d e d icie m b re d e 2 0 1 1 



Denunciarán por BlackBerry Lanzan nueva aplicación para padres de familia preocupados por el bullying por cintya contreras [email protected] Foto: Especial

La delegada refirió que se adquirieron patrullas tipo sedán con un costo de 800 mil pesos, y las pick up con un monto de un millón 100 mil pesos y un millón 482 mil pesos, señaló Lía Limón (suéter rosa).

Acusan por presunta compra a sobreprecio Lía Limón pidió a la Contraloría del DF determinar si los procesos de adquisición estuvieron apegados a la normatividad interna

El despilfarro del erario nunca se justifica cuando hay necesidades básicas entre la población.”

por jessica castillejos

lía limón

[email protected]

Debido a la presunta compra de 22 patrullas a sobreprecio por parte de la delegación Iztapalapa, la diputada local panista Lía Limón presentó una denuncia administrativa en contra de la titular en esa demarcación, la perredista Clara Brugada, y los funcionarios que hayan estado involucrados en esta compra. La legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) indicó que en esta compra los precios se inflaron presuntamente hasta en 100 por ciento. “La delegada Clara Marina Brugada refirió en su informe, de fecha 4 de febrero de 2011, que se adquirieron patrullas tipo sedán con un costo de 800 mil pesos, y las pick up con un monto de un millón 100 mil pesos y un millón 482 mil pesos;

diputada local del pan

sin embargo, en las facturas de dichas compras se indica que el costo real fue de 412 mil 831 pesos por cada vehículo tipo sedán y 510 mil pesos por las pick up respectivamente”, explicó Limón García. Dichos vehículos fueron adquiridos como parte del Presupuesto Participativo de 2010 de la demarcación, a petición de las colonias: Ampliación El Triunfo, Emperador Cacama, Ricardo Flores Magón, Constitución de 1917, Renovación, Barrio San Miguel, Ejército de Agua Prieta y El Edén. También de las colonias Monte Albán, Ampliación Octava San Miguel, El Molino Iztapalapa, El Rodeo, La Hera, Presidentes de México,

El Triángulo, Unidad Habitacional San Lorenzo Tezonco II, Estrella Culhuacán, Unidad Habitacional Jongitud Barrios, Huitzico, Ixtlahuacan y Miguel de la Madrid. De esta manera, la diputada local pidió a la Contraloría del DF determinar si los procesos de adquisición estuvieron apegados a la normatividad interna y su adjudicación directa a la empresa Automotriz Campa, fue la más adecuada en cuanto a costos. Limón indicó asimismo que, en caso de existir responsabilidades, la Contraloría capitalina debe iniciar un procedimiento administrativo e imponer las sanciones correspondientes a quienes resulten responsables. Por lo anterior, pidió que la investigación se desahogue antes de que concluya la actual administración. “El despilfarro del erario nunca se justifica cuando hay necesidades básicas entre la población de Iztapalapa que no se atienden eficientemente, como servicios de calidad, en específico el abasto y distribución de agua, recolección de basura, bacheo y mantenimiento de calles y avenidas.”

P

[email protected]

El líder de Acción Nacional en el Distrito Federal (PAN-DF), Juan Dueñas Morales, demandó al gobierno capitalino transparentar el incremento “injustificado” de más de tres mil 600 millones de pesos en los costos de la construcción de la Línea 12 del Metro. De acuerdo con Dueñas, el costo del proyecto celebrado con las empresas adjudicadas era de 17 mil 583 millones de pesos, pero el Ejecutivo local, Marcelo Ebrard, observa en su V Informe de Gobierno un incremento a 21 mil 209 millones, es decir, 20 por ciento más.

El líder panista precisó que el mandatario capitalino cita textualmente en su V Informe que “en virtud de que la licitación se llevó a cabo en la modalidad de proyecto integral y a precio alzado (que incluye el incremento de costos a lo largo de la vida del proyecto), una vez que transcurrió el proceso licitatorio se actualizó el presupuesto”, y éste asciende a 21 mil 209 millones de pesos. Al 30 de junio de 2011 se han ejercido 16 mil 603 millones de pesos, señala el documento. Asimismo, Dueñas Morales sostuvo que, aun cuando no es novedad, conviene recordar que “uno de los graves problemas” de la capital ha sido la falta de

padres

de familia por escuela se prevé que utilicen la aplicación

2

mil 500

escuelas en el DF de nivel básico y medio (públicas y privadas)

adres de alumnos que estudien en escuelas públicas o privadas del DF podrán denunciar casos de bullying, anomalías en la infraestructura, deficiencias en la calidad educativa, entre otros problemas, a través de una aplicación para los teléfonos BlackBerry llamada padresdefamilia.net. Mario Delgado, secretario de Educación del DF, informó que este espacio pretende ser una herramienta de fácil acceso para los papás que, por causa del trabajo u otras actividades, están alejados del entorno en que estudian sus hijos, pero que quieren saber lo que ocurre y tener la forma de actuar, aunque sea a distancia. “En este espacio los papás podrán denunciar o conocer cualquier problemática que se pueda presentar en la escuela, y conocer cuál es la calidad educativa en la que están nuestros hijos comparada con las escuelas de la delegación, comparada El titular de Educación del Distrito Federal, aplicado con las escuelas de la ciudad a contra abusos Mario Delgado Carrillo (sin lentes). partir del desempeño que tengan Foto: Especial en la prueba ENLACE”, del sector gobierno de Finalmente, el funcionario explicó. BlackBerry México, sostuvo que, con miras al próxiAl presentar la aplired José Esquivel, el fun- mo ciclo escolar, la plataforma cación dijo la meta es Se pretende cionario capitalino puesta en marcha ayer permitirá conformar una red en la conformar dijo que esta iniciativa a los padres de familia tomar la que los papás estén meuna red para surgió como respuesta decisión de a qué escuela pueden jor informados de lo que que los a los padres que duran- enviar a sus hijos en nivel básico sucede en los planteles papás estén te el Movimiento por la y medio. y cuenten con las herramejor Educación manifestaAclaró que la aplicación no mientas para exigir o feinformados. ron tener poco acerca- tuvo ningún costo para el gobierlicitar a la institución a miento con la escuela no ni en su diseño ni en la opela que acuden sus hijos. de sus hijos. ración, sino que será la empresa De entrada, prevén Destacó las ven- telefónica la que se haga cargo, que al menos cinco papás por cada una de las dos mil tajas que tendrá el acceso a los aunque la Secretaría de Educa500 escuelas de nivel básico y datos de la prueba ENLACE, ción supervisará los contenidos medio en la capital se registren evaluación que se hace a cada y, sobre todo, dará el seguimienescuela y de la que pocos padres to de las denuncias que por este en la aplicación. medio se presenten. Acompañado por el director conocen los resultados.

PAN-DF pide aclarar cuentas de la redacción

5

carlos navarrete

asiste a pastorela

transparencia en el manejo de los recursos públicos, particularmente “en lo que hace a los grandes proyectos”. Particularmente señaló los proyectos de Transporte, “desde la herencia de los segundos pisos de López Obrador hasta la Línea Dorada del Metro”. Dijo que tampoco se han aclarado las “irregularidades determinadas por la Contaduría Mayor de Hacienda en su momento a los segundos pisos, ni el sobregiro injustificado en el Fimevic (Fideicomiso para el Mejoramiento de las Vías de Comunicación del Distrito Federal), que se reporta en la Cuenta Pública de 2010 por 34.6 millones de pesos.

El senador perredista Carlos Navarrete acompañó ayer a residentes de Olivar del Conde, en Álvaro Obregón, a la representación de una pastorela montada por el grupo Creativity, integrado por jóvenes interesados en promover la lectura. Foto: Especial

ENLACE REPORTE 98.5

REPORTE 98.5

REPORTE 98.5

Martín Espinosa

Francisco Zea

Esteban Arce

Reporte 98.5

Reporte 98.5

42 minutos

Lunes a Viernes

Lunes a Viernes

Lunes a Viernes

05:30 hrs.

13:00 hrs.

17:00 hrs.

www.imagen.com.mx

play

Siguenos en

Escanea con tu smartphone el código QR y sigue de cerca lo nuevo que Excélsior tiene para ti.

6 :  c o m u n i da d 

m a r t e s 2 0 d e d i c i e m b r e d e 2 0 1 1   :  EXCELSI OR



Alerta por el uso de drogas en mujeres En Azcapotzalco, Iztapalapa y Miguel Hidalgo se registra alto consumo de cocaína, mariguana y de inhalables

37.5

por ciento

de adictas oscila entre las edades de los 15 y 19 años

73.1

por ciento

de las consumidoras de drogas son mujeres solteras

42

por ciento

son jóvenes estudiantes atrapadas en los estupefacientes

POR CINTYa contreras [email protected]

L

a mariguana, la cocaína y los llamados inhalables se han convertido en las principales drogas que atrapan a las mujeres capitalinas y en un lapso máximo de siete años las convierte en pacientes de urgente atención ante la descomposición personal y social que comienza a darse a su alrededor, informó el Instituto de Atención y Prevención de las Adicciones del DF (IAPA). Aunque el consumo ocurre en mujeres de todas las clases sociales y de todas partes de la capital, las autoridades locales tienen identificadas las delegaciones Azcapotzalco, Iztapalapa y Miguel Hidalgo donde existe un fuerte consumo, además de zonas como La Merced, donde se combina el comercio sexual, la falta de protección a las mujeres y la circulación de estupefacientes, dio a conocer Roberto Fernández Ruiz, encargado de la dirección general del IAPA. “Hay una identificación de algunas zonas en la ciudad donde se presenta o se agudiza este problema. Queremos trabajar en la reducción del consumo, queremos una sociedad sin drogas, sin conductas destructivas ni violencia hacia las mujeres”, dijo en entrevista con Excélsior. Datos del Sistema de Reporte de Información en Drogas (SRID), que elabora el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente revelan que durante El Instituto de Atención y Prevención de las Adicciones del DF advierte que ALCOHOLismo los últimos nueve años en el DF en los últimos nueve años se ha elevado el consumo de alcohol en las mujeres. hubo un aumento de consumiFoto: Salomón Ramírez / Archivo doras de drogas de entre quienes 37.5 por ciento oscila en las Adicción edades de los 15 y 19 años; 73.1 son solteras; 61.7 pertenece al Expertos señalan que nivel socioeconómico medio; 42 hace falta estrategias de por ciento son estudiantes y 19.5 prevención. por ciento tiene la preparatoria incompleta. nn Los modelos de atención en Fernández Ruiz dijo que la los centros de tratamiento enfermedad de la adicción a y en grupos de ayuda sustancias sicoactivas tiene difemutua, e inclusive el propio rentes matices y problemáticas, cuerpo de la normatividad por lo que es necesario crear una mexicana, están pensados estrategia de atención integral, por y para varones. pero, sobre todo, de prevención, nn Los hombres metabolizan que no existe hasta el momento más rápido las drogas en la capital del país. en su cuerpo, por lo que De inicio, buscarán adaptar caen en la adicción hasta los tratamientos ya existentes y después de ocho o diez años que históricamente se han enfode usarlas o consumirlas cado a rehabilitar a los hombres, continuamente. Las mujeres Foto: Archivo para dirigirlos hacia las mujeres, lo hacen en un periodo de beneficiando así a las que perAutoridades del GDF buscan aplicar políticas públicas que incidan cinco a siete años. tenezcan a grupos vulnerables. en la prevención de las adicciones en la población femenina. “Hoy en día, la mayoría de los modelos de atención en los centros de tratamiento y en gruLas consecuencias del abuso de drogas en pos de ayuda mutua e inclusive tiples variables que implica el géel propio cuerpo de la normati- nero”, añadió. mujeres son múltiples y graves. Los esfuerzos En entrevista, Angulo consividad mexicana, están pensaemprendidos han sido insuficientes y cada vez dos por y para varones, lo cual deró que las responsabilidades más mujeres se suman a la fría estadística de consumo preocupa”, señaló Édgar Angu- social y culturalmente adquirilo Rosas, director ejecutivo de das por las mujeres son el pride sustancia.” Formación y Capacitación del mer impedimento para que una ÉDGAR ANGULO ROSAS mujer inicie un tratamiento de IAPA. DIRECTOR EJECUTIVO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL IAPA Según el experto en adiccio- recuperación. Un ejemplo claro, dijo, es el nes, los hombres metabolizan argumento de cuidado más rápido las drogas de los hijos, ya que si sos es la falta de información la consumiendo ellas, él consumien su cuerpo, por lo es la mujer la única que que impide el abuso en el consu- rá menos o por protegerlas, baque caen en la adicción pareja los cuida antepone el mo de alcohol, tabaco, fármacos jará su forma problemática de hasta después de ocho Muchas bienestar de éstos a su y otro tipo de sustancias sicoac- consumo. o diez años de usarlas o mujeres recuperación. tivas, sin embargo, ocurren otros consumirlas continua“Muchas mujeres tienden a caen en la Sin embargo, la fenómenos que relacionados con establecer y perdurar en relaciomente, en cambio este drogadicción adicción de una mu- problemas afectivos y de au- nes afectivas en las cuales preperiodo de apego es con la jer pilar de casa trae toestima, orillan a las mujeres a domina el sufrimiento, la falta de más corto en mujeres, creencia de consigo serios proble- ser adictas. quienes en un promerespeto, el sometimiento y ahora ayudar a su mas al interior, ya que Uno de ellos es la creencia de también el consumo de drogas”, dio de 5 o 7 años se ven pareja que deja de ser el soporte y que para ayudar a su pareja a de- refirió Angulo. inmersas en procesos se droga. todo se deteriora a su jar las drogas, ella se hace adicta neuroadictivos. El IAPA inició una serie de alrededor. para “desde dentro” tratar de sa- acercamientos con organizacio“Las consecuencias “El estigma social carlo del círculo vicioso. Otra es nes y centros dedicados a apodel abuso de drogas en mujeres son múltiples y graves. impide que muchas mujeres que premeditadamente, la mu- yar a mujeres con problemas de Los esfuerzos emprendidos han se acerquen o reciban el trata- jer lleva su consumo al extremo adicciones con el objetivo de sido insuficientes y cada vez más miento adecuado”, señaló el y comienza a padecer los estra- compartir experiencias de tragos del consumo de sustancias tamiento y buscar su homologamujeres se suman a la fría esta- funcionario. sicoactivas, para que el hombre, ción a corto plazo, así como la dística de consumo de sustancia, “por amor”, deje de drogarse, y aplicación de políticas públicas de la dependencia y abuso de las Drogarse por amor drogas, requiriendo una atención Sobre los orígenes de la adic- la ayude, lo cual nunca ocurre. que incidan en la prevención de “Tienen la fantasía de que las adicciones. profesional que vele por las múl- ción, explicó que en muchos ca-

Foto: Notimex / Archivo

El pleno de la Asamblea Legislativa deberá aprobar el dictamen de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia.

Aprueba ALDF reforma penal Diputados locales piden cárcel de hasta seis años para quienes comercialicen uniformes falsos de las corporaciones policiacas POR JESSICA CASTILLEJOS [email protected]

dola la distribuya con personas distintas a las autorizadas. Asimismo se plantea esta sanción a quien utilice placas, gafetes, distintivos, colores o equipamiento semejante a los que usan agentes policiacos. El dictamen indica: “la delincuencia organizada ha evolucionado, valiéndose para delinquir de placas, gafetes y otros medios de identificación de las instituciones públicas o privadas encargadas de la seguridad. Por eso se debe tipificar las conductas que ponen en peligro la certeza jurídica que debe privar en las relaciones entre ciudadanos y corporaciones de su seguridad”.

Diputados locales buscan sancionar hasta con seis años de prisión a aquella persona que fabrique o comercialice insignias, uniformes y vehículos de elementos policiacos pirata o haga un uso indebido de ellos o para cometer un ilícito. Ayer la Comisión de Administración y Procuración de Piden analizar a candidatos Justicia de la Asamblea Legis- a magistrados lativa del DF (ALDF) aprobó Vecinos acudieron ante inreformas al Código tegrantes de la Penal con las cuaComisión de AdEn los les se tipifica esta ministración y conducta como un Procuración de últimos delito, dictamen Justicia para peaños que falta avalar en dir a legisladores ha proliferado el pleno. que no ratifiquen “En los últimos tiendas privadas las propuestas años ha proliferaque hizo el jefe donde cualquier do un sinnúmero de Gobierno del de tiendas priva- persona vende D F, M a r c e l o das donde cual- uniformes de poEbrard, para las quier persona licías preventivos, cuatro vacantes vende uniformes de magistrados de patrulleros, de chalecos federaen el Tribunal de policías preven- les y no hay quien lo Contencioso tivos, judiciales, los regule.” Administrativo. chalecos federales La semana paJulio C. MORENO y están prácticasada, los dipudiputado local mente en la anartados dieron a quía porque no hay conocer que esas quien los regule”, propuestas son dijo Julio César Moreno, pre- personas que aún laboran como sidente de la Comisión de Ad- funcionarios locales, por lo que ministración y Procuración de vecinos, dicen, no podrán toJusticia. mar decisiones imparciales. Por ello pide que se sancione Los aspirantes son: Jesús con uno a seis años de prisión Anlen Alemán, procurador fisy de cien a mil días de multa a cal; Adolfo Arenas C., director quien elabore, fabrique, con- de Legislación de la Consejería feccione, produzca, imprima, Jurídica; Francisco Ríos Zeralmacene, distribuya insignias, tuche, coordinador de asesoescudos o uniformes de insti- res del jefe de Gobierno y Jorge tuciones de seguridad pública Antonio Martínez Maldonado, sin contar con la autorización subdirector de Servicios Legacorrespondiente o que tenién- les en Venustiano Carranza.

Se suicida joven en Alta Tensión POR GERARDO JIMÉNEZ [email protected]

Obregón, fue cerrado a la circulación para dar paso a los peritos, quienes trasladaron el cuerpo al anfiteatro de esa demarcación, donde continuarán las investigaciones.

Tania Bibiana Cordero Rivera, de 18 años de edad, decidió quitarse la vida la madrugada de ayer. Sus familiares, quienes identificaron su cuerpo, di- Amarga Navidad jeron al Ministerio Público que El subdirector médico del no había motivos aparentes Hospital Psiquiátrico Hécpara el suicidio, auntor Tovar Acosta del que le fue encontrado IMSS, Enrique Caun mensaje póstumo. marena, dio a conocer Eje 5 Esta mujer se arroque el suicidio entre Tania jó al vacío desde un jóvenes crece. Bibiana se puente vehicular a los A pesar de arguarrojó desde carriles centrales de mentar que la tasa un puente. Eje 5 Poniente Alta global de suicidios Dejó un Tensión. Al caer fue abarca de los 11 a mensaje atropellada por valos 75 años de edad, póstumo. rios vehículos. donde se ha registra“Al parecer, la do una baja, no se ha ahora occisa se arrojó logrado reducir los desde una altura de diez me- casos en los que participan los tros, perdiendo la vida de for- adolescentes. ma instantánea. Tania Bibiana “Y encontramos que en los dejó recado póstumo”, informó últimos 30 años éste ha sido el Ministerio Público. el grupo más afectado”, dijo Por varios minutos el paso Camarena. a desnivel del Eje 5 PonienRefirió que entre las explite al cruce con la calle Rosa caciones de ese fenómeno está Vulcano, colonia Molino de que la perspectiva de futuro de las Rosas, delegación Álvaro los jóvenes es muy limitada.



EXCELS I O R   :   m a r t es 2 0 d e d icie m b re d e 2 0 1 1 

comunidad : 7

[email protected]



Son cinco los ladrones

Foto: Archivo

Son cinco los detenidos como presuntos responsables del robo de vales de despensa ocurrido la semana pasada en el Hospital General, en la colonia Doctores, informó Miguel Ángel Mancera, procurador de Justicia del DF. El funcionario dijo que uno de los detenidos es quien conduce uno de los vehículos que aparece en las imágenes captadas por las cámaras de videovigilancia de la institución médica.

“Hay otros que se observan en las secuencias fotográficas, la entrada y la salida, entonces estamos corroborando la participación de estas personas que tenemos (detenidas).” El procurador Mancera señaló que, hasta el momento, no se ha corroborado que los detenidos pertenezcan a alguna corporación policiaca o empresa de traslado de valores. —De la redacción



Gana condecoración por el alcoholímetro

Manuel Mondragón recibió también del jefe de Gobierno una distinción por sus logros obtenidos al frente de la SSP-DF

12.5

DE LA REDACCIÓN [email protected]

M

arcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, entregó a Manuel Mondragón y Kalb, secretario de Seguridad Pública capitalina, la primera condecoración al Mérito Policial Técnico por los logros obtenidos con la aplicación del Programa Conduce sin Alcohol, la prueba del alcoholímetro. El reconocimiento se realizó durante el desayuno con motivo del Día del Policía, donde Mondragón y Kalb dijo que la labor diaria del policía preventivo es valorada por sus habitantes. “La ciudadanía, que es un factor primordial de nuestro quehacer, inicia ya las manifestaciones de reconocimiento”, señaló el doctor Mondragón y Kalb. El secretario destacó los logros alcanzados en la dependencia a su cargo a lo largo de tres años: 35 mil ascensos al grado inmediato superior a igual número de elementos, mejoras económicas, la adquisición de equipos de alta tecnología como las 13 mil 200 cámaras de vigilancia instaladas en diversas partes de la Ciudad de México, con las cuales se da apoyo para la seguridad, la disuasión e investigación de ilícitos. Deja la mesa puesta Manuel Mondragón adelantó que entregará la mesa puesta a quien lo sustituya al frente de la Secretaría de Seguridad Pública en 2012. “Con todas las líneas de acción, documentación, que corresponde para apoyar con normas, reglamentos, procedimientos administrativos y procedimientos operativos y memoria de informes”.

POR CIENTO

se han reducido los delitos de homicidio y robo de auto en el DF

La ciudadanía, que es un factor primordial de nuestro quehacer, inicia ya las manifestaciones de reconocimiento.” MANUEL MONDRAGÓN TITULAR DE LA SSP-DF

lA MEJOR POLICÍA

Manuel Mondragón dijo a Marcerlo Ebrard que ha logrado la mejor policía del país. Foto: David Solís

Ante casi mil personas que asistieron al desayuno en honor a los policías, entre invitados especiales y elementos policiacos de las corporaciones Preventiva, Bancaria e Industrial,

así como de la Auxiliar, el funcionario local hizo un reconocimiento a Marcelo Ebrard por el apoyo que ha dado a la SSP-DF durante su administración. “Con ello ha logrado usted la mejor, la

reporte alerta

mejor policía del país”. Y Ebrad dijo: “Hoy en la República mexicana los delitos de homicidio, robo de vehículos, secuestro, los que más afectaban a la población, estaban creciendo a ritmos muy acelerados, mientras que en el DF, los mismos delitos se están reduciendo este año en casi 12.5 por ciento”. Durante el desayuno habló Luis Wertman Zalsav, presidente del Consejo Ciudadano, quien hizo un llamado a la ciudadanía para valorar mucho más el trabajo que efectúan los policías que arriesgan su vida en busca del bienestar a través de la acción. Por otra parte, Víctor Hugo Candelario Ortiz, de la Policía Bancaria, fue nombrado como el Policía del Año 2011, por haber enfrentado a tiros a varios delincuentes que minutos antes asaltaron a un cuentahabiente en el perímetro de la delegación Iztapalapa.

balas perdidas El Santo

[email protected]

CALOR DE INVIERNO

>

De noviembre a lo que va de diciembre, más de dos mil 100 personas en situación de calle (indigentes, principalmente) han sido trasladadas a los albergues que tiene el GDF y que forman parte del programa Campaña de Invierno, que coordina la Secretaría de Desarrollo Social del DF. Este programa, establecido con la primera administración perredista, que encabezó Cuauhtémoc Cárdenas, ha distribuido en esta temporada, según nos cuentan, 76 mil diez cenas calientes. A pesar de que es importante el trabajo de convencimiento que realiza el personal de diversas dependencias del DF, porque a nadie se le puede trasladar a un albergue si no quiere, los indigentes tienen que ser convencidos debido a que las bajas temperaturas registradas han provocado decesos. Las brigadas salen desde las 19:00 horas y dejan de trabajar hasta las seis de la mañana en zonas de alta y muy alta marginación, como las delegaciones   Cuauhtémoc, Venustiano Carranza y Miguel Hidalgo. Todos los días, a las 10 horas, se hace una reunión interinstitucional donde se presentan avances del programa, así como zonas donde están ubicadas personas en situación de calle, para seguir insistiendo en proporcionarles techo, abrigo y comida caliente. Sin duda el trabajo de Desarrollo Social se va a incrementar durante los próximos días, ya que se esperan temperaturas mínimas, de seis grados, en la ciudad, según pronósticos climatológicos. Hay que recordar, a quienes quieran apoyar, que los reportes se reciben en Locatel.

SIN PRISAS

>

La cúpula perredista no sufre ni se acongoja para elegir a su candidato a la Jefatura de Gobierno en el DF. Será después del llamado Maratón Guadalupe-Reyes cuando, nos aseguran en el sol azteca, se determinará quién será el elegido mediante encuesta directa. “No tenemos prisa”, han dicho algunos dirigentes de ese partido político, mientras que en la ciudad la contienda por la candidatura del PRD sigue subiendo de tono. Ayer, mientras que Alejandra Barrales se declaró abiertamente “marcelista”, sostuvo que el jefe de Gobierno del DF no tiene delfín; eso cree ella. “Yo he dado muestras claras, y sobre todo en mi trabajo aquí en la Asamblea Legislativa, de ser marcelista y de estar trabajando con esa visión y con ese proyecto. En el PRD nos hemos coordinado desde el principio con el jefe de Gobierno”, argumentó en entrevista. Tal parece que la encuesta será el método que también acepten los contendientes, al menos Barrales ya dio su visto bueno, al sostener que hay condiciones para que eso pueda facilitar la decisión. La presidenta de la Comisión de Gobierno de la ALDF mencionó que con ese método se demostró a escala nacional la solución de las disputas, pero también señaló que, de no salir elegida, apoyará al candidato, ¿por ello será lo de “marcelista”?, quien al final no tuvo de otra más que dejar el paso libre a Andrés Manuel López Obrador.

Cae banda de secuestradores El procurador capitalino informó que agentes de la dependencia a su cargo capturaron a siete presuntos plagiarios DE LA REDACCIÓN [email protected]

Una banda de siete secuestradores, cuyo líder es un interno del Reclusorio Preventivo Norte, fue capturada por policías de la Procuraduría de Justicia del DF. En conferencia de prensa, Miguel Ángel Mancera, titular de la PGJDF, informó que los detenidos están relacionados con al menos cuatro averiguaciones previas por el delito de plagio, entre ellas la de un árbitro y su novia, quienes fueron secuestrados el 11 de noviembre pasado. A pesar de que recibieron el pago del rescate, los delincuentes mataron a sus víctimas y las

abandonaron en el Estado de México. Pedro Hernández Badillo El Charro, líder de la banda, organizaba a sus cómplices durante los días de visita en el Reclusorio Norte. “El señor (el líder) se encuentra ya condenado, sentenciado también por el delito de secuestro a 50 años de prisión”, señaló Mancera Espinosa. Agregó que los hermanos de Pedro, Isabel, Juan y Agustín eran los encargados de realizar los cobros, levantar a las víctimas y abandonar los cadáveres. Verónica Jiménez Posada, Cristina Flores Primero, Marta Eloísa Chávez Chepina y Armando Cruz Arredondo cuidaban a las víctimas, proporcionaban las casas de seguridad y en ocasiones se comunicaban con los familiares de los plagiados. “Secuestraron a un árbitro de futbol y a su novia. Por separado, llamaron por teléfono a los familiares y durante una llamada

Acusan de robo a un custodio En ese lugar, otro de los custodios de la empresa Grupo Mercurio de Transporte S.A. Un custodio de una empresa de de C.V., asignado al vehículo resguardo de valores presunta- implicado en el robo, acudió al mente se apoderó ayer de casi sanitario del mencionado cenun millón cien mil pesos de la tro comercial y al regresar descamioneta de valores en la que cubrió que su compañero había está asignado y se dio la fuga. desaparecido con el efectivo Los hechos ocurrieque resguardaban. ron en el perímetro Ante dicha situade la delegación ción, el custodio Gustavo A. Maalertó a sus sudero, y de acuerperiores, por lo do con reportes que se presentó millones de la Procurala denuncia coes la cantidad duría General rrespondiente que sustrajeron de Justicia del ante el Ministeayer Distrito Federal rio Público de la (PGJDF), el robo Coordinación Teocurrió por la tarde rritorial GAM-2. de ayer, dentro del centro La camioneta blindacomercial denominado Plaza da con placas KY10212 quedó Torres Lindavista, ubicada en a disposición de la autoridad, el 343 de la avenida Othón de que efectúa las investigacioMendizábal, entre Eje Central nes, mientras que el custodio Lázaro Cárdenas y Miguel Ber- denunciante realiza las declanard, colonia Nueva Industrial raciones correspondientes en Vallejo. calidad de testigo. Notimex

[email protected]

Foto: David Solís

Al parecer la banda de plagiarios estaba integrada por una familia.

se identificaron como el patrón, les exigieron fuertes cantidades de dinero y la familia realizó diversos depósitos a nombre de Verónica Jiménez Posada e Isabel Hernández Badillo, con destino a los estados de Veracruz y Michoacán”, explicó. La vivienda de un matrimonio, en la colonia Guerrero, era utilizada como casa de seguridad, donde presumiblemente privaron de la vida a una pareja, dijo la PGJDF en un comunicado.

El señor (el líder) se encuentra ya condenado, sentenciado también por secuestro a 50 años de prisión.” MIGUEL ÁNGEL MANCERA TITULAR DE LA PGJDF

$1.1

8:

comunidad

EXCéLSIOR

MARTES 20 de DICiembre de 2011

TOMA todo

alfredo la mont Sin maquillaje [email protected]

horóscopos

¡Súmate a la diversión!

sagitario

¿A qué edad del hombre se puede decir que es un soltero empedernido? ¿Y de la mujer?

Ayude a menos que esto lo ponga en riesgo emocional o financieramente. Un cambio positivo en casa alivia el estrés. Festeje con compañeros del trabajo.

AAZZ

(22 noviembre - 21 diciembre)

El Kakuro es como un crucigrama, pero con números. Se trata de sumar dígitos del 1 al 9 en una cuadrícula de celdas, pero no puede repetirse alguno para lograr el resultado indicado. La cuadrícula tiene celdas en color negro con dos números, arriba y abajo de una línea diagonal. El número superior es el que debe buscarse horizontalmente; el inferior, de manera vertical.

Nacidos en esta fecha: Jonah Hill, David Cook, Nicole de Boer y Joel Gretsch.

Solución al anterior

Soltería

Si su cumpleaños es hoy, los temas emocionales serán su perdición. Trate rápidamente cualquier contratiempo que enfrente. No querrá cerrar el año con deudas.

En países que cuentan con estadísticas al respecto, desde que cumple 36 años de edad, pero en el caso de las mujeres, “debería empezar a ser más activa y tolerante desde los 31”. (Esos son los cálculos de países sofisticados; en el nuestro no hay tales estadísticas).

¿Cuando se casan hermanos con hermanas es siempre inevitable que sus hijos sean defectuosos en alguna forma?

No, no es inevitable, pero existe esa posibilidad. Pero fíjese, usted, estimada lectora, que Cleopatra, la Reina del Nilo, de cuya inteligencia y belleza no hay duda, fue el resultado de seis generaciones de incestos. Y a propósito, me imagino que ya sabía usted que entre muchos pequeños datos que se conocen de ella está el de que perfumaba los dedos de los pies y las velas de sus barcazas, y que para comprobar lo eficaz de sus venenos se los aplicó a sus esclavos. Él y ella

aries (21 marzo - 19 abril)

No permita que usen una historia lacrimógena para convencerlo de poner dinero. Evalúe las cosas. Mantenga el control, aunque lo desafíen.

< crucigrama>

VERTICALES

HORIZONTALES 1. Dañar o echar a perderuna cosa. 5. Arena amontonada a la orilla del mar. 9. Transportará una cosa de una parte a otra. 12. Prefijo que indica “no puesto bajo yugo”, “no apareado”. 14. Dudamos. 17. Otorga, dona. 19. Cumplimiento de lo que exigen las leyes de la fidelidad y las del honor y hombría de bien. 20. Símbolo del platino. 21. El río más importante de Europa. 23. Transportar uno mismo una cosa al lugar donde se halla. 24. Unidad monetaria de Rumania. 25. (Manuel de ... y Junyent) Virrey del Perú entre 1761 y 1766.

27. (o Riyad) Ciudad y capital de Arabia Saudí. 28. Árbol ebenáceo de Filipinas. 30. (Gabriel, 1933-1975”. Escritor español en lengua vasca, autor de “Cuesta abajo”. 32. Ría gallega, entre La Coruña y Pontevedra. 34. Yema de las plantas. 35. Señale la tara de los embalajes. 36. Utiliza. 38. Que no está enferma. 39. Onix. 41. Reunión de lo que se necesita para un fin. 43. Combinan una sustancia con oxígeno. 44. Voz del carnero.

1. Relativo al melodrama. 2. Pronombre personal de tercera persona. 3. Líquido compuesto, que contiene la mitad de su peso de ácido fórmico, y que se utiliza en la conservación de sustancias. 4. Gladiador que lanzaba una red sobre su adversario a fin de envolverle e impedirle cualquier movimiento. 5. Cosa fútil. 6. Aromatizar. 7. Símbolo del sodio. 8. Que profesa el latitudinarismo. 10. Casa de recreo, generalmente en el campo. 11. En números romanos, 55. 13. Siglas con que se conocía la policía secreta alemana del nazismo. 15. Contracción. 16. Fuerza hipnótica, según Reichenbach. 18. De una raza amerindia que habita las regiones peruanas y bolivianas próximas al lago Titicaca. 20. Persona que va a pie. 22. Indio o india de servicio. 24. Alistar (escribir). 26. Padece tos. 27. Reclusos. 29. Sexta nota musical. 31. Símbolo del rubidio. 33. Agarrar. 36. Aten, líen. 37. Rey impío de Israel, esposo de Jezabel. 39. Tonto, lelo. 40. E larga griega. 41. Nieto de Cam. 42. Terminación de alcoholes.

Solución al anterior

tauro (20 abril - 20 mayo)

Trate de complacer a otros. El gesto que haga, no importa el tamaño, ampliará su reputación y preparará el terreno para mejores tiempos.

géminis (21 mayo - 20 junio)

Use su encanto, intelecto y conocimientos para atraer la atención, y conocerá a alguien interesado en compartir una idea o un plan.

cáncer (21 junio - 22 julio)

Compre algo a quien quiera complacer. Un regalo que viene del corazón envía un mensaje innegable. Haga planes que le ayuden a avanzar.

leo (23 julio - 22 agosto)

Salga con amigos o compañeros y disfrute de la temporada de fiestas. Haga planes para los festejos de fin de año. El amor, en sus estrellas.

virgo (23 agosto - 22 septiembre)

Ocúpese de los negocios urgentes. Tome una decisión respecto de su hogar y familia. No todos estarán contentos con su elección.

libra (23 sept. - 22 octubre)

Sus emociones serán reprimidas debido al costo financiero que deberá afrontar. La indecisión le saldrá más cara. Alguien reaccionará mal.

¿Hay algo en especial que con más frecuencia suela crear algo de afecto en situaciones conyugales?

Según expertos sí: crear tensión, pequeños desacuerdos, porque al resolverse éstos se estremece cuerpo y espíritu que suprimen el aburrimiento mutuo, que es lo peor. Parejas ¿Es conveniente que la mujer pida la mano de con quien quiere casarse y no como es costumbre de que el hombre haga la petición?

Hay éxito en 90% de los casos, según veteranos expertos. Tú o yo

¿Quiénes son más felices, las casadas o las solteras? ¿Y los hombres?

Los esposos son más felices que las solteras; las solteras son más felices que las casadas. Las casadas son más felices que los solteros, dicen expertos en esas situaciones, a las que suelen agregar: “En general, por supuesto y claro, hay excepciones.” Centímetros En general, ¿a qué edad ha alcanzado lo máximo de su crecimiento corporal el ser humano?

Cuando cumplen 18 años. R de CH

¿Dónde se encuentra el campo nudista más grande del mundo?

En el sur de Francia y es un municipio llamado Port Nature. Y no sólo es una playa, sino un pueblito cuyos habitantes no usan nada parecido a la ropa. Desnudos van de compras, a los almacenes o mercados y también a los clubes nocturnos. (Curiosamente las mujeres nudistas de todas partes usan mucho más maquillaje que las que se visten.) Apetito ¿De qué se compone la llamada “dieta relámpago” que supuestamente emplean con mucho éxito las jóvenes suecas?

Durante siete días no ingieren otra cosa que uvas y el jugo de éstas, nada más. Se deshacen de 5 kilos y su cutis se vuelve tan limpio y terso como la piel de esas frutas. Alfredo La Mont dará respuesta a las preguntas razonables, de interés general, que se envíen a su dirección electrónica.

¿SABÍAS QUE? John STEINBECK

Cuestionan su obra

Escorpión

¡Más números! El objetivo es llenar una cuadrícula de 9x9 celdas (81 en total), que se divide en subcuadrículas de 3x3 (también llamadas cajas o regiones) con números del 1 al 9, a partir de los que ya están dispuestos en algunas celdas. La norma esencial es no repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. En realidad no es tan difícil, aunque te aclaramos que resolverlo requiere paciencia. Es más, no necesitas conocimientos numéricos especiales, sino sentido común. Ejercita la mente y diviértete.

Solución al anterior

(23 octubre - 21 nov.)

Debe equilibrar pros y contras de cualquier cambio que llegue. Cuanto más conocimientos reúna, más fácil será tomar la decisión correcta.

capricornio (22 diciembre - 19 enero)

No presione a amigos, parientes o vecinos si desea evitar la oposición. Puede hacer un buen movimiento financiero si usa su talento.

Acuario (20 enero - 18 febrero)

No permita que el amor le cueste emocionalmente. Elija basado en la verdad así como en hechos y valores. Concéntrese en ser mejor.

piscis (19 febrero - 20 marzo)

Deje que su corazón le dicte qué debería hacer. Puede aceptar un compromiso serio. No dude en decir lo que piensa. Sea simple y moderado.

En 1968 muere el escritor estadunidense, una de las figuras más importantes de la narrativa del siglo XX de Estados Unidos. La obra más popular de Steinbeck es Las uvas de la ira (1939, Premio Pulitzer en 1940). Se trata del triste relato de una familia procedente de una empobrecida región de Oklahoma que emigra a California durante la depresión económica de los 30. Esta controvertida novela es en un clásico de la literatura estadunidense. Sin embargo, a 43 años del fallecimiento del escritor su legado es cuestionado sobre todo Bombas fuera, que fue comentada en días pasados en el portal informativo de internet Público. es, en un artículo firmado por Peio H. Riaño, en el que establece lo que a su juicio resulta contradictorio en el discurso de esta novela respecto a los valores que se promueven en Las uvas de la ira. De acuerdo con el autor de este texto, Bombas fuera es un ejercicio de propaganda a favor de las medidas militares previstas por el entonces presidente de EU, Franklin D. Roosevelt, quien encargó a Steinbeck la elaboración de esta novela.

comunidad  :  9  COMUNIDAD : 9

EXCELS I O R   :   m a r t es 2 0 d e d icie m b re d e 2 0 1 1 

[email protected]

Un millón fue a la Mega

Reabren museo

La Biblioteca Vasconcelos tuvo este año más de un millón de usuarios y avanzó significativamente en la credencialización, disminuyendo trámites, de acuerdo con su directora, —Notimex Patricia Hernández Salazar.

Tras seis años de restauración y actualización museográfica, con inversión de 35 millones de pesos, ayer reabrió el Museo de Arte Religioso de Puebla, ubicado en el antiguo Convento —Notimex de Santa Mónica.

@Expresiones_Exc

Foto: Notimex

Regresan leones de la Alhambra:

GRANADA.- Los 12 leones de la Alhambra regresarán a los palacios nazaríes durante esta semana, tras ser sometidos a trabajos de restauración y estudio desde 2007. El proceso de casi cinco años ha costado más de dos millones de euros. —EFE

Foto: AFP

Premios Nacionales de Ciencias y Artes

“Fui un furibundo opositor” POr Virginia Bautista [email protected]

E

El presidente de la República reveló que escuchar a Óscar Chávez y leer a Jean Meyer le satisfacía su espíritu disidente

Lo que le da razón de ser a este premio es preservar en la memoria de México el genio y la creatividad de los grandes talentos.”

l presidente Felipe Calderón confesó ayer que siempre fue fanático de las canciones de protesta de Óscar Chávez, que le gustaba leer los artículos críticos del histoFelipe Calderón riador Lorenzo Meyer y que se Presidente de México fascinó al descubrir “una historia escondida” en La Cristiada, de Jean Meyer. “Yo, en aquel tiempo, era un furibundo opositor: antipresiMuchos camdente, antigobiernista. Con las canciones de Óscar me pasaba bios han sulo que con los artículos de Locedido en renzo: satisfacían mi espíritu México, transformacioopositor. En aquel tiempo no tenía previsto estar aquí. Cuannes que han contribuido cantaba esas canciones y leía do a que tengamos una esos artículos nunca pensé que educación pública de iba a estar al otro lado del mostrador; así que, créanme, que ya bases sólidas.” he pagado suficientemente mi Alonso Lujambio osadía de juventud”, comentó Secretario de Educación ante los fuertes aplausos de los asistentes. El titular del Ejecutivo federal desplegó una serie de anécNo hay una dotas personales en la entrega de los Premios Nacionales de Ciensolución de un cias y Artes 2011, que se realizó problema, no en el Salón Adolfo López Mateos existe la historia defide la residencia oficial de Los Pinos, en una ceremonia cálida nitiva. Generación tras en la que pidió no un minuto de generación habrá jóvesilencio, sino uno de aplausos, nes dispuestos a empara los dos galardonados que no estuvieron presentes debido pezar la tarea.” a su reciente fallecimiento: el esJean Meyer critor Daniel Sada y el actor y tiEl jefe del Ejecutivo, Felipe Calderón, acompañado de su esposa, Margarita Zavala, y de la titular del Conaculta, De manos del Historiador tiritero Wilbert Alfonso de Jesús Presidente Consuelo Sáizar, entregó el reconocimiento a todos los galardonados; en la imagen lo recibe el escritor José Agustín. Herrera. Fotos: Mateo Reyes El mandatario elogió a los ganadores: los escritores Sada y José Agustín en el campo de Lingüística y Literatura; el escultor Pedro de Cervantes y el cineasta Jorge Fons, en Bellas Artes; los historiadores Jean Meyer y Lorenzo Meyer, en Historia, Ciencias Sociales y Filosofía; Pedro Julio Collado, en Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales; Raúl Gerardo Quintero, en Tecnología y Diseño; y De Jesús Herrera, Óscar Chávez y el grupo de Alfareros de San Bartolo, en Artes y Tradiciones Populares. “Seguí mucho las canciones de Óscar Chávez, la música de protesta era él. Cuando aparecieron los cubanos, Óscar ya estaba ahí. Por ti, que todo enamorado ha cantado no siempre con éxito; o su versión de Macondo, para quien no haya leído Cien años de soledad, de García MárEl historiador Jean Meyer fue el encargado de hablar en representación de los premiados. Alonso Lujambio, secretario de Educación Pública, aplaudió a Lorenzo Meyer. quez, puede tener ahí un indicio, ahora que está tan de moda este El Presidente concluyó que presentación. Su nombre en li- jambio, señaló que los humanispunto”, agregó el Calderón. “Recuerdo que mi padre, que “la ciencia y la cultura son el teratura no ha dejado de sonar tas, los científicos y los creadores era escritor también y un asiduo alma de la nación, sin ellas, nin- desde que cumplió los 19 años. son quienes más han contribui“La obligación de la “Todos esos símbolos lector, en alguna narración que guna sociedad puede florecer”, Prolífico y versátil, además de do a formar las bases sólidas de ciencia social es siemtienen detrás el problema grabó en unos carretes de aquella por lo que se comprometió a se- autor es un prodigioso difusor la educación pública en el país. pre ser crítica, si no se traique tuvimos en el siglo XIX, cultural. Los premios no han “Tenemos la firme convicción época, como una especie de lega- guirlas impulsando. ciona a sí misma”, afirmó el Fue el historiador Jean Me- apagado su espíritu irreverente”. de transformar a México desde el de la difícil separación de la do a sus hijos, bien sabía que no historiador Lorenzo Meyer Iglesia y el Estado. RecordeAl final dejó en claro que la la- espacio de la educación, estimunos iba a dejar mucho más, nos yer, francés naturalizado mexial final de la ceremonia de cano en 1979, quien bor del historiador no tiene fin. mos que costó mucho trabalando la investigación científica cuenta su vida y anéclos Premios Nacionales de estuvo a cargo del disjo separarlos. Entonces, hay “No hay una solución de un y la renovación tecnológica, a la dotas personales. Y Ciencias y Artes 2011. curso de recepción en problema, no existe la historia par del cultivo de las artes y las que mantener esta separaespecificó que ‘si hay Júbilo “Si uno pudiera coincidir ción por el bien de todos. En representación de los definitiva. Generación tras ge- humanidades, porque en ellos se un libro que quiero peEl Presidente con el sistema en el que está premiados, también neración habrá jóvenes histo- cifra nuestro patrimonio cultural aras de esa historia que ya dirles que lean es La pidió aplausos viviendo, que no es mi caso, detalló su relación riadores dispuestos a empezar como nación y el futuro sostenino queremos que se vuelva a Cristiada, de Jean Mey no silencio y deseara apoyar al statu con cada uno de ellos la tarea. Por eso puede ser peli- ble y sustentable del país”. repetir, de esa cercanía tan yer. Y la leí y entendí para los dos quo, hay que apoyarlo criy citó a otros autores groso escribir la historia en tieminsana. Mejor mantener la Además, Lujambio agradeció por qué la recomendó, galardones ticándolo, para que puedan para definirlos. distancia”, recomendó. pos no democráticos, cuando se a las 742 instituciones educatipues era una historia póstumos que encontrarse usos mejores de “A Sada lo conocí le pide al historiador una histo- vas, de investigación, de proMeyer aclaró que no hay que estaba escondise entregaron. los recursos para un fin gene- una manera de escribir la hace 20 años en la FIL ria oficial, labrar mentiras, callar moción de la cultura y colegios da, muy importante”, ral positivo de la sociedad”. Guadalajara. Roberto ciertos temas. historia de un sexenio en de profesionistas que particiañadió. El investigador de El Bolaño dijo que estatodas sus etapas. “La irán “Éste no puede invocar las paron este año para seleccionar Calderón fue el úlColegio de México dio su escribiendo las generaciotimo en tomar la palabra, tras sa- ba escribiendo una de las obras lecciones de la historia, no es a los ganadores del premio que opinión sobre la visita que nes que vienen. Nunca haludar, en compañía de su esposa, más ambiciosas del idioma es- profeta. Sabemos que no sabe- desde 1945 ha sido entregado a realizó el presidente Felibrá una historia definitiva. Margarita Zavala, y la titular del pañol, sólo comparable con la de mos. Ésta es la única lección de la 365 hombres y mujeres, cuyos pe Calderón a la Basílica Al pasado lo vemos desde Consejo Nacional para la Cultu- Lezama Lima. Y, en palabras de historia, las cosas no se repiten”, nombres forman el Muro de Hode Guadalupe el domingo nuestros problemas del prenor del edificio sede de la SEP, ra y las Artes, Consuelo Sáizar, y Christopher Domínguez, fue el sentenció. pasado. sente”, concluyó. Por su parte, el secretario de al cual se integrarán los recién otorgar un diploma a los ganado- más poeta de los novelistas. “José Agustín no necesita Educación Pública, Alonso Lu- galardonados. res y las viudas de los ausentes.

La ciencia social como crítica

>

10 :  c o m u n i da d 

MARUXA VILALTA

m a r t e s 2 0 d e d i c i e m b r e d e 2 0 1 1   :  EXCELSI OR

Oasis

www.maruxavilalta.com

Baja el peso y sube el dólar A partir de la economía, riquezas y pobreza, pienso ahora en la diferenciación social.

E



Premios, decesos y roces con la política Se cumplieron, por ejemplo, medio siglo de la residencia de García Márquez en México y 25 años de la muerte de Borges DPA

stamos ya tan acostumbrados a lo que dice el título de este artículo que ya no nos parece noticia: es lo esperado, aunque no queramos que sea así y tratemos de encontrarle paliativos. Agustín Carstens, gobernador del Banco de México y antes secretario de Hacienda, afirma que 2012 se presenta como un año en el que “habrá calma” por estabilidad en la economía. ¿La habrá? Economía principalmente en el sentido de conjunto de actividades de una colectividad humana relativa a la producción y consumo de las riquezas del país, es decir, relativa al sistema económico del país. Suena aceptable, pero con el tiempo se ha convertido en utopía y la tan esperada “calma” está por verse. Para que se realicen reformas estructurales y crecer sistemáticamente para ser competitivo con otros países se requiere perseverancia en el tema y alcanzar la velocidad que tienen otras naciones emergentes que superan a la nuestra, acepta Carstens. Ciertamente, si en esta meta se trabajara podrían obtenerse óptimos resultados. Por lo pronto compras y ventas de dólares en nuestro país se hacen como especulación, antes de que el peso baje más o suba más el dólar. En una entrevista, acertada como todas las suyas, de Pascal Beltrán del Río, director editorial de Excélsior, el gobernador del Banco de México acepta que en la cotización de 14 pesos por dólar podría haber una cierta “volatividad”, pero no se sabe de cuánto sería y acerca de esto no se podrá opinar probablemente hasta 2012. Entretanto compras y ventas de dólares suelen hacerse como especulación, antes de que el peso baje más y suba más el dólar. En suma, el dólar se ahorra y el peso se gasta. Y los que no tienen ni dólares ni pesos, una gran parte de la población —se han calculado más de 45 millones de personas que pasan hambre—, siguen padeciendo esa terrible enfermedad que es la pobreza extrema y en muchas ocasiones, debido a dicha enfermedad, mueren. Invariablemente problemas económicos en Europa y Estados Unidos son vistos y enarbolados como factores de posible desaceleración económica en México, en lo cual personalmente no estoy de acuerdo. Hay que buscar lo que funciona mal en nuestro país, vayan bien o vayan mal las economías de otras naciones. Por su parte, el presidente de la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo, Jorge Dávila Flores, dijo a Jorge Ramos, reportero de Excélsior, que la economía informal sigue creciendo y acerca de la piratería y el contrabando “vamos a estar cerrando con cerca de 79 mil millones de dólares”, en tanto que los ingresos por turismo han sido de alrededor de doce mil millones de dólares por año. La economía ha sido descrita como “conjunto de actividades de una colectividad humana relativa a la producción y consumo de las riquezas”. En estos temas de la economía las opiniones de los sociólogos siempre me han interesado. Pienso en sociólogos distinguidos, principalmente de México, Barcelona y Estados Unidos, que alguna vez leí y me interesaron. De algunos de ellos —no tengo a mano sus nombres— leí opiniones en las que coincido, totalmente o en parte. Las escribo a continuación, sin que sea al pie de la letra: El principio que acentúa la transformación de un sistema económico en otro más desarrollado no se investiga en una tendencia metafísica respecto al progreso sino en el conflicto entre las clases sociales. De tal manera en el presente de los países más avanzaos está contenido el futuro de las demás naciones. Las crisis económicas no son debidas a factores exógenos, como las guerras o las transformaciones del clima. Dichas crisis son fenómenos intrínsecos del sistema capitalista. La eficiencia del sistema económico debe ser evaluada desde el punto de vista del interés colectivo y no para satisfacer únicamente a unos cuantos. Los gastos y la utilidad que benefician al público en general y no a algún sujeto en particular deben ser elemento central de la teoría económica. A partir de la economía, riquezas y pobreza, pienso ahora en la diferenciación social o proceso por medio del cual los integrantes de una población o colectividad, de una sociedad, asociación, grupo o sistema social adquieren una identidad distinta en términos de actividad, estructura, cultura, autoridad, poder, o bien, otras estructuras socialmente significativas y relevantes. En uno de los textos más antiguos donde en los que el término de diferenciación social aparece en un sentido específicamente sociológico, Adam Fergusson se refiere a la separación entre las actividades intelectuales que requieren constantemente el desarrollo de la persona y conducen a la “ampliación del pensamiento” y las actividades puramente ejecutivas, que “tienden a restringir y a limitar el horizonte intelectual”. En suma: ante todo la cultura.

Hay que buscar lo que funciona mal en nuestro país, vayan bien o vayan mal las economías de otras naciones.

[email protected]

B

UENOS AIRES.El mapa literario de América Latina vio este año reconocimientos a sus escritores, tensiones entre la literatura y la política, y la revelación de algunos secretos; además, se cumplieron aniversarios y se sufrieron decesos de plumas importantes. La poesía de Chile protagonizó un trío de aniversarios, premios y fallecimientos: Cuarenta años después de que se le concediera el Nobel de Literatura a Pablo Neruda, el eterno candidato Nicanor Parra fue distinguido a los 97 años con el Premio Cervantes de las Letras. El máximo poeta vivo de la nación andina se convirtió así en el tercer chileno en obtener el más alto galardón de las letras hispanas. El anterior premiado, Gonzalo Rojas (2003), quien falleció en abril, dijo en su momento que ese Cervantes debería haber sido para Parra. Y Antonio Skármeta obtuvo el IV Premio Iberoamericano Planeta-Casa de América de Narrativa con Los días del arcoiris, ambientada en los días finales de la dictadura. En tanto, Argentina vivió pérdidas y distinciones en el año que Buenos Aires fue Capital Mundial del Libro y conmemoró los 25 años de la muerte de Jorge Luis Borges: Ernesto Sabato, último representante de una generación notable de autores argentinos, falleció poco antes de cumplir los 100 años. Ricardo Piglia, confirmándose como uno de los grandes escritores en lengua española, fue multipremiado por su más reciente novela, Blanco nocturno, que se llevó el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, el Premio Hammett de novela negra y el Premio de la Crítica de España. Martín Caparrós se hizo acreedor del Premio Herralde de Novela por Los Living, a la que definió como una “farsa trágica” en la que vuelve a adentrarse en la historia argentina reciente. También dio testimonio de acontecimientos de los últimos años en su patria el colombiano Juan Gabriel Vásquez con El ruido de las cosas al caer, que le valió el Premio Alfaguara. En tanto, el colombiano Fernando Vallejo recibió el Premio FIL de Literatura por ser considerado una de las voces “más personales, controvertidas y exuberantes de la literatura actual en español”. Su compatriota Gabriel García Márquez festejó el medio siglo de su llegada a México y salió airoso de una demanda de corte macondiano en Barranquilla: Un hombre cuya historia inspiró Crónica de una muerte anunciada le reclamó judicialmente un porcentaje de las ventas del libro. Mientras, el mexicano Carlos Fuentes recibió el Premio Formentor y regresó este año al ensayo con La gran novela latinoamericana. El otro gran exponente vivo del boom, el peruano Mario Vargas Llosa, se convirtió en fuerte protagonista de la campaña electoral en su país. En segunda vuelta apoyó a Ollanta Humala y suspendió sus colaboraciones con el diario El Comercio, al que acusó de favorecer a Keiko Fujimori. Poco antes ocupó titulares la polémica en torno a su participación en la 37 Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, cuestionada por sectores del oficialismo, a los que el autor peruano criticó con dureza. En otro cruce de la literatura y la política, el mexicano Jorge Volpi se plantó frente a la Secretaría de Relaciones Exteriores y denunció que la cancelación de su nombramiento como agregado cultural en Italia fue “en represalia” por sus opiniones y no a causa de los recortes citados por las autoridades. La FIL de Guadalajara festejó su cuarto de siglo y recordó a

Pablo Neruda ganó, hace 40 años, el Nobel de Literatura.

Nicanor Parra ganó el Cervantes de las Letras.

Gonzalo Rojas falleció en abril de este año.

Jorge Luis Borges murió hace un cuarto de siglo.

Ernesto Sabato murió cerca de cumplir 100 años.

Ricardo Piglia ganó el Premio de Novela Rómulo Gallegos.

Gabriel García Márquez cumplió 50 años en México.

Fernando Vallejo obtuvo el Premio FIL de Literatura.

Juan Gabriel Vásquez ganó el premio Alfaguara.

Carlos Fuentes se hizo con el premio Formentor.

Jorge Volpi denunció una represalia en la SRE.

Emiliano Monge fue incluido entre los 25 secretos de la FIL.

Mario Vargas Llosa insidió en las elecciones de Perú.

Almudena Grandes ganó dos premios con una novela.

Eliseo Alberto murió en México, donde vivía desde hacia años.

40

25

75

atrás fue concedido el Nobel al chileno Pablo Neruda

cumplió la Feria Internacional del Libro de Guadalajara

se cumplieron del fusilamiento de Federico García Lorca

años

años

años

Fotos: Archivo

dos autores afincados en México fallecidos en 2011: el cubano Eliseo Alberto y el español Tomás Segovia. El año que termina también despidió al español Jorge Semprún, cuya vida y obra estuvieron marcadas por el horror de los campos de concentración nazis y la lucha contra el totalitarismo, mientras España recordó los 75 años del fusilamiento de su más célebre poeta, Federico García Lorca. El galardón mejor dotado de la escena editorial hispana, el Planeta de Novela, quedó en ma-

nos del español Javier Moro con El imperio eres tú, sobre la vida de Pedro I de Brasil. Su compatriota Almudena Grandes se adjudicó premios por partida doble con Inés y la alegría: el Sor Juana Inés de la Cruz y el Premio Iberoamericano de novela Elena Poniatowska. En otro hecho destacado, la agente literaria que trabajó con todo el boom, Carmen Balcells, vendió su archivo al Estado español, unas dos mil cajas de documentos inéditos, con originales, pruebas corregidas y cartas. Entre algunos de los ma-

teriales que se difundieron, uno muestra al chileno José Donoso confesándose “muy pobre, más que nunca”, y Sabato manifiesta su disgusto por “salir en una editorial de segundo orden” en el mercado anglosajón. Y ya metidos en revelar secretos, la FIL de Guadalajara presentó a autores poco conocidos fuera de sus países en el ciclo Los 25 Secretos Mejor Guardados de América Latina, como Fabián Casas (Argentina), Andrés Burgos (Colombia), Francisco Díaz Klaassen (Chile) y Emiliano Monge (México).

comunidad  :  11 

EXCELS I O R   :   m a r t es 2 0 d e d icie m b re d e 2 0 1 1 



Mexicano lleva arte crítico a taiwaneses

Ricardo Sánchez Madrid expone The Victory Over the Dead Room, retratos sobre la indigencia de tres ciudades Por Sonia Ávila [email protected]

A

CReación En su estudio

El artista Ricardo Sánchez Madrid antes de partir a Taiwán y, una de sus piezas. Fotos: Paola Hidalgo y especial

Nobel en pro del erotismo

unque la cultura de Canadá, Taiwán y México distan en mucho, coinciden en la postal de muchas de sus esquinas: jóvenes indigentes consumiendo drogas y pidiendo al transeúnte una moneda para comer. El fenómeno social interesa a Ricardo Sánchez Madrid (México, 1977), artista plástico quien de manera recurrente retrata a los pobres de cada lugar que visita, lo que ahora da forma a una serie de fotografías que exhibe en el Museo de Arte Contemporáneo de Taipei, Taiwán, con el título The Victory Over the Dead Room. Además de las instantáneas, Sánchez Madrid expone el video A Taste of Hastings, de 11 minutos y con entrevistas de indigentes de diferentes ciudades, en particular Vancouver, y la insta-

lación Cloths Around the World, lo desde fuera de su contexto, hecha con ropa abandonada en entender el momento en que el las calles de Taiwán, en una suer- joven o el niño se da cuenta que te de diálogo entre la pobreza de quiere salir del sistema e intediversas latitudes. grarse a esta cultura de la calle. “Me llama la atención que Quiero ofrecer un ejercicio de auen la ciudad de mayor calidad torreflexión sobre qué tienes en de vida como Vancouver suceda tu vida y qué ofreces al mundo”, lo mismo que en países apuntó. más pobres, entonces Sánchez Madrid, ¿Dónde y la idea es mostrar que publicista de profeCuándo? el fenómeno no cosión, consideró a los rresponde a geografías indigentes como una The Victory Over sino a realidades sosubcomunidad que the Dead Room ciales, económicas”, por fallas del sistema se expone en el comentó en entrevista de gobierno es relegaMuseo de Arte el artista, quien realida, al grado de converContemporázó una breve estancia tirla, “visceralmente, neo de Taiwán hasta el 19 de en Taiwán para retraen un objeto de deseenero del próxitar su indigencia. cho o basura orgánica mo año. Quien fuera alumno social”. de Luis Nishizawa pre“Ahora, ellos estende, más allá del simtán fuera del sistema. ple registro de las condiciones de ¿Esta decisión fue voluntaria?, los “niños de la calle”, motivar ¿podrá ser que han encontrado una reflexión sobre el fenómeno su felicidad?, ¿liberación indivisocial que, dijo, tiene origen en la dual o ruptura del sistema frente historia de cada nación e impli- a una victoria autónoma y silencaciones en su desarrollo. ciosa?”, cuestiona el artista que “Mi perspectiva es mirar- participó en la exposición de es-

cultura durante los Juegos Olímpicos de invierno 2010. La exposición, desplegada en 100 metros cuadrados, enfatiza en la indigencia de Taiwán, donde el artista recorrió los barrios pobres para acercarse a su contexto y compararlos con los canadienses y los mexicanos; y aunque no encontró gran diferencia, acentúa sus particularidades. “En Canadá es muy curioso ver una ciudad nueva, sus grandes edificios y toda la modernidad de una región que en sus esquinas guarda la pobreza; en México tal vez ya estamos muy acostumbrados a ver a pobres y caminas entre ellos como si no existieran, son parte del entorno”, comentó. Sánchez Madrid se define como un artista autodidacto que en seis años de trayectoria ha trabajado lo mismo en pintura que escultura y fotografía, tiempo en el que ha logrado 34 exposiciones colectivas en México, España, Canadá y Asia.

Paseo de la Reforma

En su nuevo ensayo, Mario Vargas Llosa se lanza contra la exposición a la que se somete el sexo con la “supuesta liberación” occidental

En el capítulo, que confesó es el más corto de su ensayo, Vargas Llosa remarca que la divulgación de los misterios del erotismo significa un “retroceso” que puede degradar el sexo a “lo puramente instintivo y animal”. “Si queremos que el amor EFE físico contribuya a [email protected] cer la vida de las gentes liberémoslo de los prejuicios, pero El escritor peruano-español no de las formas ni de los ritos Mario Vargas Llosa defiende que lo embellecen y civilizan”, el misterio del erotismo fren- apunta. te a la exposición a la que se El escritor puso de ejemle somete con la “supuesta li- plo de lo público que se está beración del sexo”, un tema volviendo la sexualidad a la que desarrolla en su campaña dirigida ensayo La civilizaa los jóvenes espación del espectáculo, ñoles, denominaNovedad que se publicará en da “El placer está El peruano2012. en tus manos”, que español “Hacer el amor promueve talleres prepara el en nuestros días, en de masturbación. ensayo La el mundo occidenPara el escritor, civilización del tal, está más cerca el objetivo de esa espectáculo. de la pornografía campaña es válido si que del erotismo y logra combatir preparadójicamente juicios, pero no si ello ha resultado como una de- empobrece el acto sexual y lo riva degradada y perversa de la vuelve un ejercicio puramente libertad”, señaló Vargas Llosa físico, “desprovisto de sensial leer ayer el capítulo La des- bilidad y emoción”. aparición del erotismo. “Con sexo público, sano y El Nobel de Literatura ofre- normal la vida se volvería más ció un adelanto de su nueva aburrida, mediocre y violenta obra tras recibir el doctorado de lo que es”, dijo. honoris causa de la UniversiEl autor de La guerra del fin dad Peruana Cayetano Here- del mundo también estima que dia, el primer reconocimiento las futuras generaciones pueque esta casa de estudios lime- den desilusionarse del sexo al ña especializada en medicina banalizarlo y llegar a perder otorga a un personaje que no su misterio, pasión, fantasía y pertenece al área de la salud. creatividad.

Las costillas de la estela Aunque los bocetos del proyecto ganador del Monumento Bicentenario, Estela de Luz ya preveían una separación entre los dos cuerpos verticales que lo integran –que el fin de semana pasado quedaron totalmente recubiertos de mármol–, las imágenes (arriba) permitían observar un espacio distinto al que hoy se muestra en la pieza conmemorativa de los 200 años del inicio de la Independencia, a la que aún deben retirarle los andamios de trabajo. El proyecto, que la constructora se comprometió a entregar el 31 de diciembre próximo, más de un año después de lo originalmente dispuesto, ha sido criticado por el propio encargado del despacho que lo creó, César Pérez Becerril, al considerar que “se aleja cada vez más de su razón de ser” (Excélsior, 5/XII/11).

ESTELA DE LUZ

Faltan

1 1

días

PARA TERMINARLA Fotos: Karina Tejada y Especial

12 :  c o m u n i da d 

m a r t e s 2 0 d e d i c i e m b r e d e 2 0 1 1   :  EXCELSI OR

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.