Con SQL 2005 se redujo en un 70% los tiempos de ejecución de los procesos, se obtuvo un ROI en un corto plazo y se logró un sistema muy estable

PREVIRED: EMPRESA: PREVIRED “Con SQL 2005 se redujo en un 70% los tiempos de ejecución de los procesos, se obtuvo un ROI en un corto plazo y se logró

3 downloads 8 Views 432KB Size

Recommend Stories


PIMIENTA. A diferencia de lo que sucede con otras especies, la producción es muy estable en un plazo relativamente corto
PIMIENTA Piper nigrum L. Piperaceae INTRODUCCION La pimienta es la más importante de las especies cuyo comercial mundial alcanza 509 millones de dól

CÓMO SE MIDE UN SISMO?
¿CÓMO SE MIDE UN SISMO? 1 Chile es el país mas sísmico del mundo, por lo que debemos estar siempre preparados! No espere la ocurrencia de un sismo

América Latina: fortalezas de corto plazo y debilidades estructurales en un contexto global incierto y hostil, hasta cuándo se sostiene?
ARI 49/2015 8 de octubre de 2015 América Latina: fortalezas de corto plazo y debilidades estructurales en un contexto global incierto y hostil, ¿hast

Story Transcript

PREVIRED: EMPRESA: PREVIRED

“Con SQL 2005 se redujo en un 70% los tiempos de ejecución de los procesos, se obtuvo un ROI en un corto plazo y se logró un sistema muy estable”. Creada a comienzos de 2001, Previred se posicionó rápidamente como una empresa única en su rubro. La cantidad de transacciones que podía llegar a generar en un sólo día, la hacían diferente en cuanto a sus necesidades únicas de performance. Cuando se percataron que estaban creciendo muy rápido en clientes y trabajo, decidieron optar por la más reciente solución de bases de datos Microsoft, luego de conocer los buenos resultados de quienes ya la utilizaban.

PAIS: CHILE WEB: www.previred.cl PERSONAL: 120 empleados SECTOR: Comercial Privado PERFIL: PreviRed es un servicio de declaración y pago de cotizaciones previsionales por Internet, perteneciente a las 5 AFP que operan actualmente en nuestro país: Capital, Cuprum, Habitat, PlanVital y Provida.

Situación La empresa chilena Previred nace el año 2001 con la premisa de ser la primera red chilena de administración en línea de recaudación y pagos previsionales vía Internet, sistema creado por las AFPs de Chile y que rápidamente se hizo popular. En la actualidad atiende a más de 300 mil empleadores y realiza más de un millón de transacciones de pago al mes, correspondientes a 12 millones de cotizaciones. Con un crecimiento del orden de 80% en empleadores durante el 2008, las proyecciones para el 2009 son también importantes. A principios del 2002, Previred tomó como base de datos Microsoft SQL Server 2000 Enterprise y con eso operó durante 2 años. Sin embargo, el sistema se masificó rápidamente y comenzó a tener una fuerte recarga de transacciones. Se dieron cuenta que la versión 2000 estaba siendo sobrepasada, a pesar de contar con un servidor HP Xeon. Gabriel Ovalle, encargado de sistema de Previred, comenta que fue tanta la demanda por parte de los clientes, que llegó un momento en que se vieron colapsados. “Nuestro primer plan ante este problema fue modificar los modelos de data, pero sospechábamos que debíamos migar en un corto plazo a una base de datos más potente y robusta para soportar las cargas transaccionales que teníamos”.

“Si antes un procesose demoraba un 70%, hoy se demora un 1%. Es increíble, los procesos que antes tomaban horas, hoy se reducen a minutos”.

En aquel tiempo, señala Ovalle, se comenzó a capacitar a muchos operarios de Previred para buscar soluciones inmediatas para mejorar los problemas en su base de datos. Además, existía la particularidad que muchos funcionarios tenían una fuerte expertise de otros sistemas en el área de desarrollo, ingeniería de sistemas y base de datos, por lo que muchos postulaban que Previred debía migrar a éstos, por su fuerte orientación a transacciones. “Previred tiene una concentración específica de transacciones el último día de pagos legal, lo cual no existe en ninguna otra empresa a nivel nacional. Nuestro peak más alto es entre las 12 y las 14 hrs, los días 10 de cada mes, con una fuertísima carga de procesos online. Nuestra base de datos literalmente se estaba quedando casi fuera de ritmo en esos días de alta demanda” explica el ingeniero. Así, se evaluaron distintas alternativas de base de datos en el mercado, lo cual debía ejecutarse con suma urgencia. Pero el hecho de migrar toda la data a un nuevo sistema era un proceso que podría superar los 5 meses, un lujo que Previred no se podía dar, sobre todo porque se podría superar el presupuesto de la empresa, y tener una pérdida de data y horas-hombre muy alta. Implementación 2005 Como en Chile no existía ninguna empresa que tuviera tal nivel de transacciones, Previred investigó fuera del país, y se contactó entre otros, con la gente de la cadena de supermercados “Disco” en Argentina, los cuales tenían fuertes cargas de trabajos operacionales, distribuidos en 800 bases de datos en todos sus locales. “Y aunque no tenían el nivel de transacción peak que tenía Previred en aquel momento, compartimos experiencias sobre impacto de la migración, procesos y cargas de trabajo. Ellos aconsejaron tomar SQL 2005 porque era una herramienta robusta, de bajo costo y que otorgaría una migración no traumática y rápida”, puntualiza el encargado de sistemas. Luego de analizar las ofertas del mercado y evaluar estos costos, Previred tomó la decisión de migar a Microsoft SQL 2005 y de capacitar a todo el equipo en Quintec. “Ahí fuimos capacitados todos los miembros el área TI desde la instalación de SQL 2005 hasta la mantención, operación, tunning, soporte, conexión y análisis de servicios, cubos OLAP, etc. Pero lo más increíble para todo el grupo, fue ver que SQL 2005 podía particionar la data. Ahora podíamos tomar las tablas y dejarlas como data o hacerlas file group, y eso con 2000 era impensable. Esto cambió nuestra visión de la herramienta inmediatamente”, señala Ovalle, y destaca efusivamente que “lo mejor de todo fue que pudimos probar esta tecnología con varios pilotos y con full apoyo de Microsoft”.

“Confiar en esta plataforma fue la mejor decisión. Si hubiésemos tomado otra alternativa quizás los costos se habrían ido a las nubes, alargado los plazos y no podríamos haber solucionado los problemas en un breve lapso de tiempo”.

La primera migración piloto post capacitación que se hizo fue en octubre de 2007. Esta no resultó óptima para el equipo, pues se quería migrar por partes algunas bases de datos, es decir, tener unas en SQL 2000 y otras en SQL 2005 y en diferentes clústeres. Y el hecho de no llevar el core completo de Previred fue descartado porque no se sabía qué plataforma podría presentar problemas en el futuro. Por lo tanto, se decidió realizar paralelamente un trabajo en conjunto entre los departamentos de ingeniería y desarrollo, con la ayuda y soporte premier de la gente de Microsoft para hacer la implementación definitiva y solucionar sus problemas. “Así se consiguió migrar rápidamente y sin traumas al área de desarrollo y pre-producción a SQL 2005 en marzo del 2008 en forma completa y definitiva. Ya gran parte de todo el equipo estaba capacitado en esta nueva versión. Esto marcó mucho al grupo de ingeniería y comprobamos que la decisión fue la correcta”, puntualiza Ovalle. Desde aquel momento el área de desarrollo y operaciones se pudo dar cuenta de la muy buena respuesta de SQL 2005 en la misma máquina que antes estuvo con SQL 2000 y todo comenzó a mejorar ostensiblemente. “Ahora tenemos más herramientas de visualización, podemos ver performance de cargas y procesos en la máquina con SQL, y siempre apoyados en todo momento por Microsoft y de un experto de SQL de Microsoft, quien nos dio un servicio de soporte in-situ magnífico”, además del soporte de nuestro proveedor de Data Center Synapsis, destaca Valentina Veloso, Gerente de Operaciones y Tecnología de Previred. Pasado este proceso, se migró todo los sistemas de Previred, en 3 clusters en forma definitiva en mayo del 2008 a SQL 2005 “full”, donde se instaló la versión de 64 bits en producción y de 32 bits en pre- producción y desarrollo. Valentina Veloso destaca que “nos dimos cuenta de los eficientes tiempos de respuesta que nos da esta nueva versión. Si antes una transacción se demoraba un 75%, hoy se demora un 1%. Es increíble, los procesos que antes tomaban horas, hoy se reducen a minutos. Además, obtuvimos nuevas herramientas de monitoreo que antes no teníamos y nos permite ver en línea los comportamientos y procesos, además de optimizar mejor los recursos de la base de datos”. Con este cambio, el área de operación de Previred, quien es el cliente interno del proceso y quienes más sufrían por los retrasos, están completamente satisfechos. Adimark midió la calidad de servicio con sus clientes, llegando a la conclusión que los clientes de Previred estaban muy satisfechos con los tiempos de respuesta y disponibilidad del sitio Web.

El ingeniero Gabriel Ovalle también puntualiza el antes y después de esta migración. “El área de Operaciones antiguamente debía terminar su trabajo casi de madrugada o más tarde. Esto ocurría porque el área de ingeniería prohibía que ellos hicieran procesos durante el día, pues como se leían tantos datos, ésta se ponía lenta y desaceleraba todos los procesos, donde la prioridad es el sitio Web. Así, sólo cuando bajaba la curva de transacciones, podían comenzar a operar sus procesos”. Con Microsoft SQL 2005, señala Ovalle, eso se terminó completamente y pueden operar todo el sistema paralelamente en todas las áreas y sin tener ninguna caída de sistema. Ventajas “Hoy tenemos muchas más herramientas de control, de performance del sistema, monitoreo de procesos y supervisión de errores y esto también fue un gran cambio desde SQL 2000 a SQL 2005”, destaca Veloso. Dentro del proceso fue fundamental también la capacitación que brindó Microsoft a las diferentes áreas porque previno a todo el equipo de Previred ante cualquier contingencia, permitiendo una migración rápida y eficiente, donde el soporte Premier contratado jugó un papel fundamental en la ejecución al interior de la empresa. El ROI que ha tenido Previred en tan corto plazo ha sido estupendo, comenta Ovalle, y eso la organización lo sabe. “Confiar en esta plataforma fue la mejor decisión. Si hubiésemos tomado otra alternativa quizás los costos se habrían ido a las nubes, alargado los plazos y no podríamos haber solucionado los problemas en un breve lapso de tiempo”. Robustez, performace, alto nivel de transacción y cero caídas de sistema son fuertes pilares de SQL 2005. La gerencia de Previred está consciente de esto y complacida de todo el proceso llevado a cabo, donde la base de datos se transformó en el menor de los problemas. Valentina Veloso, ejemplifica los beneficios de esta nueva versión. “Hoy logramos tener tiempos de respuesta bajo los dos segundos y tenemos una plataforma que nos permite crecer tranquilos, como ya lo hicimos el 2008 con un 80% en nuestra cantidad de empleadores y transacciones. Además, nos permitió acortar los procesos de tiempo post pago con un 70% de mejoras, considerando que pasamos de 500 mil pagos a 1 millón sólo en 2008”. Finalmente, la ejecutiva destaca que los días y horas peak ya no son un dolor de cabeza, han logrado monitorear online más de 1200 transacciones por segundo a nivel de la base de datos los días peak, algo impensable en el pasado. El

sistema también se ha visto beneficiado, pues desde noviembre del 2008 se extendió el día de pago al día 13, alivianando la carga a todo el equipo humano de Previred, con 2 días peak de transacciones y siempre preparados para cualquier contingencia futura.

Ventajas de SQL Server 2005: -

Transparente para el usuario Estabilidad de la aplicaciones en la organización Disminución de caídas de sistema Ahorro de costos y tiempos ROI en corto plazo Alto performance Gran rendimiento Alto control de procesos Herramientas más potentes y robustas

Acerca de Previred PreviRed es un servicio de declaración y pago de cotizaciones previsionales por Internet, perteneciente a las 5 AFP que operan actualmente en nuestro país: Capital, Cuprum, Habitat, PlanVital y Provida. Mediante 3 sencillos pasos y sin ningún tipo de costo asociado, PreviRed permite tanto a empleadores de empresas o casas particulares, así como a trabajadores independientes, efectuar el pago de las cotizaciones previsionales en forma fácil, seguro y totalmente gratuito para el cliente. Acerca de Microsoft Fundada en 1975, Microsoft (Nasdaq "MSFT") es el líder mundial en software, servicios y tecnología de Internet para la computación personal y empresarial. La compañía ofrece una amplia gama de productos y servicios diseñados para potenciar las capacidades de las personas a través del mejor software, en cualquier lugar, en todo momento y con cualquier dispositivo.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.