Story Transcript
Conceptos, Instrumentos y Estudios
De los Comportamientos de Riesgo a la Calidad de Vida de los
Adolescentes
Carlos Alejandro Hidalgo Rasmussen Departamento de Cultura Arte y Desarrollo Humano
Centro Universitario del Sur UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
1
De Los Comportamientos de Riesgo a la Calidad de Vida de los
Adolescentes Conceptos, Instrumentos y Estudios
Carlos Alejandro Hidalgo Rasmussen Departamento de Cultura Arte y Desarrollo Humano Centro Universitario del Sur UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
2
Primera edición 2008
La presentación y disposición en conjunto de De los comportamientos de riesgo a la calidad de vida de los adolescentes Conceptos, instrumentos y estudios Ninguna parte de esta obra puede ser reproducida o transmitida, mediante ningún sistema o método, electrónico o mecánico (incluyendo el fotocopiado, la grabación o cualquier sistema de recuperación y almacenamiento de información), sin consentimiento por escrito del autor.
D.R. © 2008 Universidad de Guadalajara Centro Universitario del Sur Prol. Colón s/n Cd. Guzmán, Jalisco ISBN: 978-970-27-1376-0 Impreso y hecho en México/Printed and made in Mexico
Fotografía: Mtro. Carlos Benavidez
3
Índice ÍNDICE................................................................................................................................................. 5 PRÓLOGO ........................................................................................................................................... 9 AUTORES .......................................................................................................................................... 13 AGRADECIMIENTOS ..................................................................................................................... 16 INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................. 17 S E C C I Ó N
U N O ......................................................................................................... 23
LOS COMPORTAMIENTOS DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA ........................................ 23 C A P Í T U L O U N O ............................................................................................................... 25 COMPORTAMIENTOS DE RIESGO..............................................................................................25 1.1 ORIGEN DEL CONCEPTO DE RIESGO. ...................................................................................... 26 1.2 TEORÍAS SOBRE EL RIESGO. .................................................................................................... 27 C A P Í T U L O D O S ................................................................................................................ 31 INSTRUMENTO DE ESTUDIO DE LOS COMPORTAMIENTOS DE RIESGO ...................... 31 EN ADOLESCENTES....................................................................................................................... 31 C A P Í T U L O T R E S ............................................................................................................ 34 ESTUDIOS DE COMPORTAMIENTOS DE RIESGO EN ADOLESCENTES A NIVEL INTERNACIONAL ........................................................................................................................... 34 3.1. LESIONES NO INTENCIONALES Y VIOLENCIA. .......................................................................... 34 3.2. USO DE TABACO. ...................................................................................................................... 41 3.3. USO DE ALCOHOL Y OTRAS DROGAS. .................................................................................... 41 3.4. COMPORTAMIENTOS SEXUALES DE RIESGO. .......................................................................... 44 3.5. COMPORTAMIENTOS ALIMENTARIOS DE RIESGO. ................................................................... 47 3.6. COMPORTAMIENTOS DE ACTIVIDAD FÍSICA DE RIESGO.......................................................... 50 CAPÍTULO
C U A T R O ................................................................................................. 53
ESTUDIOS DE COMPORTAMIENTOS DE RIESGO EN ADOLESCENTES EN MÉXICO .... 53 4.1. LESIONES NO INTENCIONALES Y VIOLENCIA. ......................................................................... 53 4.2. USO DE TABACO. ..................................................................................................................... 63 4.3. USO DE ALCOHOL Y OTRAS DROGAS. ..................................................................................... 65 4.4. COMPORTAMIENTOS SEXUALES DE RIESGO. ......................................................................... 72 4.5. COMPORTAMIENTOS ALIMENTARIOS DE RIESGO. .................................................................. 78
5
4.6. COMPORTAMIENTOS DE ACTIVIDAD FÍSICA DE RIESGO. ......................................................... 81 . .......................................................................................................................................................... 82 S E C C I Ó N
D O S ......................................................................................................... 83
LA CALIDAD DE VIDA EN LA ADOLESCENCIA..................................................................... 83 C A P Í T U L O C I N C O ........................................................................................................ 85 CALIDAD DE VIDA ........................................................................................................................ 85 5.1. ORIGEN DEL CONCEPTO ........................................................................................................... 85 5.2 DEFINICIONES .............................................................................................................................. 88 5.3 CARACTERÍSTICAS ...................................................................................................................... 96 5.4. REFLEXIONES SOBRE EL CONCEPTO ....................................................................................... 98 5.5. CALIDAD DE VIDA EN LA MEDICINA ........................................................................................101 5.6. CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD ................................................................. 102 5.7 LA UTILIDAD DE LA CALIDAD DE VIDA EN LA ATENCIÓN DE LA SALUD ................................ 103 C A P Í T U L O S E I S ........................................................................................................... 107 INSTRUMENTOS SOBRE CALIDAD DE VIDA EN ADOLESCENTES ................................. 107 6.1. DESARROLLO DE ESCALAS .................................................................................................... 107 6.2. DIMENSIONES DEL CONCEPTO EN DIVERSOS INSTRUMENTOS ............................................. 111 6.3. LOS INSTRUMENTOS ................................................................................................................114 6.4. LA VALIDACIÓN EN LOS INSTRUMENTOS................................................................................ 126 C A P Í T U L O S I E T E ........................................................................................................ 131 ESTUDIOS DE CALIDAD DE VIDA RELACIONADA ADOLESCENTES ENFERMOS Y DE CALIDAD DE VIDA EN ADOLESCENTES SANOS. ................................................................ 131 S E C C I Ó N
T R E S ................................................................................................... 137
LA CALIDAD DE VIDA Y LOS COMPORTAMIENTOS DE RIESGO DE LOS ADOLESCENTES........................................................................................................................... 137 C A P Í T U L O O C H O ........................................................................................................ 139 ESTUDIOS DE CALIDAD DE VIDA Y ....................................................................................... 139 COMPORTAMIENTOS DE RIESGO ........................................................................................... 139 CONCLUSIONES Y REFLEXIONES FINALES ......................................................................... 149 ANEXO. VALIDACIÓN DE INSTRUMENTOS ......................................................................... 153 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ............................................................................................ 157
6
7
Prólogo
A
l observar la experiencia de los últimos 25 años
en la Salud
Adolescente, este segmento de la línea de la vida, comprendida entre los 10 y 19 años y el grupo de 20 a 24 de Gente Joven, se
caracteriza por estar invisibilizados en los programas de atención integral en Salud, en nuestra Región de las Américas. Su visibilidad aparece cuando se asocia con situaciones de graves problemas, como es la violencia en todas sus formas, el consumo de alcohol y substancias, el embarazo precoz con todas sus consecuencias, la vulnerabilidad y mayores tasas de Infecciones de Transmisión Sexual incluyendo el VIH y SIDA y los trastornos de la nutrición. Sin embargo, las inversiones que los Gobiernos han hecho en programas para Salud Adolescente y Juventud,
son casi inexistentes y las pocas están
disgregadas, sin una Política Pública definida. Están más bien enmarcadas por declaraciones y acciones políticas circunstanciales, como reacción frente a situaciones de conmoción publica o de presión de los medios de comunicación. No hay una estrategia de inversión social planificada, como ocurre con otros segmentos de la línea de la vida como infancia, adultez o tercera edad. Información de la Organización Panamericana de la Salud y del Banco Mundial revelan que los costos que deben asumir los Estados cuando fracasa la
9
juventud para alcanzar una adultez sana, son sustanciales. En Estados Unidos de Norteamérica se gastan alrededor de 20 billones de dólares anuales para cubrir los ingresos insuficientes, gastos en salud, nutrición y gastos de familias, relacionados con fracasos de adolescencia y juventud. Así mismo el Banco Mundial estima que la reducción de 1% en criminalidad juvenil aumentarían los ingresos por turismo entre 2 a 4% en algunos Países del Caribe. El preocuparnos seriamente del cuidado de la Adolescencia y Juventud es además una importante inversión para el futuro. Las estrategias para aplicar la inversión en adolescencia y juventud implican el manejo y conocimientos de varias vertientes estrechamente relacionadas entre sí, como el conocimiento dinámico de la prevalencia de las conductas de riesgo y sus consecuencias, los factores de riesgos y los factores protectores asociados al daño, la participación activa de los/las adolescentes y jóvenes en las decisiones de políticas públicas, las percepciones de necesidades y logros que adolescentes y jóvenes tienen de los daños y conductas relacionadas. Por cierto que es un gran desafío para los responsables de aplicar políticas públicas en Adolescencia y Juventud. Este libro nos muestra en una construcción didáctica los conceptos, herramientas y desafíos a resolver que serán de gran utilidad para los responsables de la inversión en Salud Adolescente, facilita un lenguaje común y orienta en aquellos complejos problemas no resueltos. Para el docente este libro es una ayuda inestimable. Describe con transparencia y objetividad las complejas relaciones de Conductas, Daños, Riesgos, Percepciones y Necesidades del mundo adolescente y juvenil. Permite al docente adaptar sus experiencias y conocimientos con los objetivos y niveles de complejidad de la enseñanza.
10
Para el investigador tanto con experiencia como para el iniciado este libro tiene la habilidad para describir con delicadeza y cautela los desafíos que implica la definición de Calidad de Vida como concepto dinámico para un mundo en proceso de cambio como es la Adolescencia y Juventud. Muestra la necesidad de investigar en profundidad para hacer más funcional y aplicativos los conceptos de Calidad de Vida y su estrecha relación con las conductas de Riesgo sus consecuencias y los factores condicionantes o asociados. Asimismo, nos facilita el análisis de lo ya elaborado por otras investigaciones y coloca el desafío de estudiar muy cuidadosamente los innumerables indicadores e instrumentos, para cosechar lo ya avanzado y nos previene de la fascinación y encanto que provoca a la investigación, la creación de lo aparentemente nuevo. Como viejo docente e investigador, ha sido un gran aporte y aprendizaje que he tenido al leer este texto de tanta calidad didáctica y funcional de un investigador joven. No en vano, cuando pasan los años, se percibe con humildad que es demasiado lo que ignoramos y tan poco lo que realmente podemos transmitir a adolescentes, jóvenes y adultez juvenil, en formación. Este libro, me ha hecho nuevamente reflexionar en retrospectiva que los extremos de las conductas humanas, los resultados de muchas experiencias del mundo de la física, la observación de la antropología humana y de las experiencias de vida tienden demostrar con alta frecuencia que los extremos se juntan. Este libro nos lleva a plantear que en mundo donde la demografía describe la mayor frecuencia de adolescentes, jóvenes y personas de la tercera edad, es lícito decir que el ser humano debe aprender a envejecer y aquello que se encuentra tan alejado, llega con tal rapidez que no hubo tiempo de reflexionar.
11
Los estudios de Calidad de Vida tienen el desafío de juntar estos extremos, cuyos aportes serán aun más integrales en la corta línea de la vida humana.
Ramiro Molina Cartes Médico Gíneco Obstetra y de Salud Pública Profesor Titular de la Facultad de Medicina. Universidad de Chile Presidente de la Federación Internacional de Ginecología Pediátrica y de la Adolescencia (FIGIJ)
12
Autores Autor principal Carlos Alejandro Hidalgo Rasmussen. Licenciado en Psicología con Maestría en Terapia Gestalt, Practitioner of the Art of Neuro Linguistic Programming, Facilitator of High and Low Ropes Courses y Doctor en Psicología por la Universidad de Oviedo. Fué Jefe del Departamento de Proyectos Especiales del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos Delegación Jalisco; Coordinador del Centro de Terapias Especiales del Instituto Jalisciense de Asistencia Social A.C.; Profesor en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO); Profesor en la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA); Investigador del Instituto Nacional de Salud Pública ; Profesor Investigador de tiempo completo de la Universidad Autónoma de Aguascalientes; Profesor en la Universidad de Colima y Coordinador de la Carrera de Psicología del Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara. Actualmente es Profesor de tiempo Completo con definitividad en el Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara con perfil deseable PROMEP.
CoAutores Alfredo Hidalgo San Martín. Médico y Pediatra con Maestría en Salud Pública por la Universidad de Chile y Doctorado en Ciencias de la Salud Orientación Sociomédica por la Universidad de Guadalajara. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1 de México. Docente de la Facultad de Medicina y Escuela de Salubridad Universidad de Chile 1965-1973. En la Universidad de Guadalajara ocupó los siguientes puestos: Investigador en Educación (Centro Regional de Tecnología Educativa 1978-1989). Profesor Titular de Educación para la Salud (Maestría de Salud Pública 1983-1985). Investigador en Educación y Participación en Salud (Dirección de Desarrollo Académico 1990-1995). Coordinador de la Especialización en Salud de Adolescentes y Jóvenes de la Maestría en Ciencias de la Salud Pública 2000-2004. Coordinador del I Congreso Virtual en Salud de Adolescencia y Juventud México 2002. Coordinador del
13
Proyecto de Unidad Virtual en Estudios de Salud de Adolescencia y Juventud 2004-2006. Coordinador del Proyecto Maestría Virtual en Ciencias de la Salud de la Adolescencia y Juventud 2004- 2006. En el Instituto Mexicano del Seguro Social ocupó los siguientes puestos: Asesor Delegacional de Enseñanza e Investigación (Jalisco 1975-1981); Jefe de Enseñanza e Investigación de la Unidad # 51; Coordinador Delegacional de Fomento a la Salud 1985 -1993; Investigador Jefe de la Unidad de Investigación Epidemiológica y de Servicios de Salud del Adolescente 1993-2005. Fue Asesor Temporero de la Organización Panamericana de la Salud (Tegucigalpa, Honduras 1978); Evaluador de Proyectos de Investigación (CONACYT 2000-2006); Consultor en Biblioteca Virtual en Salud República Dominicana y México (Organización Panamericana de la Salud 2000); Coordinador de la Biblioteca Virtual en Salud Adolec México (OPS/BIREME 2000 a la fecha). Fue profesor en la Federación Panamericana de Facultades y Escuelas de Medicina: IV Curso Internacional de Salud y Población (D.F. México 1975: Medicina de la Comunidad Teoría y Práctica. En el Instituto Nacional de Salud Pública-Johns Hopkins: Metodología de Investigación en Sexualidad del Adolescente 1996-1997. Editor del Boletín Latinoamericano Adolescencia 1996-2006 IMSS OPS UNICEF y del Suplemento Especial La Salud de adolescentes y Jóvenes (Salud Pública de México 2003). Con 20 tesis dirigidas a nivel especialidad y maestría. Autor de nueve libros, nueve artículos en libros y dieciocho artículos en revistas científicas. Recibió en el año 2002 el I Premio Jalisco Ciencias de la Salud. Salud de Adolescente Universidad de Guadalajara Bettylú Rasmussen Cruz. Licenciada en Enfermería por la Universidad de Chile, con Maestría en Salud Pública por la misma Universidad y Doctorado en Ciencias de la Salud en el Trabajo por la Universidad de Guadalajara. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1 de México. Enfermera Jefe de Unidad .en el Servicio Nacional de Salud de Chile 1966-1970. Docente en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile 1970 -1973. Enfermera Especialista Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 1981-1992. Profesora en la Maestría en Salud Pública con énfasis en Salud de Adolescentes y de la asignatura Metodología de la Investigación, en la Maestría de Terapia Familiar de la Universidad del Valle de Atemajac. Investigadora de la Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud del Adolescente, IMSS 1993-2006. Con doce artículos de Investigación en revistas científicas y autor de cinco libros. Premio Jalisco “Pedro Sarquis” en Salud de adolescente 2004. Radhamés Hernández Mejía. Médico Especialista en Microbiología y en Medicina Preventiva y Salud Pública. Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valladolid, España. Diplomado en Epidemiología, Bioestadística y Métodos Operacionales en Salud Pública por la Escuela de Salud Pública de la Universidad Libre de Bruselas. Fue Profesor Ayudante en la Universidad de Valladolid, España y actualmente es Profesor Titular Numerario de Medicina
14
Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Oviedo. Autor de cinco libros, 19 capítulos en libros y 80 artículos en revistas científicas. Director del Departamento de Medicina Preventiva, Social y Forense de la Universidad de Oviedo 1980 - 1986. Miembro de la Comisión de Doctorado de la Universidad de Oviedo 1996-2000. Coordinador de los Programas de Doctorado de la Universidad de Oviedo "Diagnóstico en Salud de la Comunidad", bienios 19961997, 1998-1999 y "Cooperación y Bienestar Social", bienios 2003-2004 y 20052006. Ha dirigido 21 tesis Doctorales y 28 tesinas de Licenciatura.
15
Agradecimientos
A
la Maestra María Patricia Etienne Loubet, Rectora del Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara, por su interés en la difusión de esta línea de estudio como aporte a las estrategias de
calidad del proceso educativo que conduce.
16
Introducción
…y las adolescentes que caminan por esas cuerdas flojas… Comienza el día y su cuidado. En “Riesgos y premoniciones” de. Gerardo Deniz
E
l incremento de la población joven en el mundo es un arma de dos filos. En el lado positivo, este crecimiento promete más mano de obra, más recursos intelectuales y técnicos al beneficio de la humanidad, si esta población
fuera apoyada y estimulada poniendo a su alcance los recursos necesarios para su desarrollo, permitiría convertir el potencial inherente a su edad en una fuerza positiva y saludable para las naciones. En el lado negativo, las condiciones de pobreza, bajos niveles educativos y desempleo, los riesgos a la salud en los aspectos nutricional, sexual, el consumo de drogas, los accidentes y suicidios, nos presenta un panorama desesperanzador. Estos riesgos aunque bien conocidos reciben insuficiente atención del sistema escolar, que fomenta incluso algunos de ellos, al promover o permitir eventos donde los estudiantes toman, fuman, se drogan, al abandonar estos eventos se accidentan, tienen relaciones sexuales sin protección y como consecuencia, se
17
embarazan y adquieren infecciones de transmisión sexual. Otras veces la escuela o universidad participa al no fomentar hábitos saludables como la actividad física o al permitir que se establezcan en las instalaciones escolares cafeterías que expenden comida chatarra y cigarros. La baja prioridad de la población adolescente y joven en las políticas de salud del mundo entero la ha dejado en una situación vulnerable ya que es un momento del desarrollo que requiere oportunidades y apoyo para que pueda aprovecharse, disfrutarse totalmente y permitir una edad adulta plena, expectativas por mucho, alejadas de la realidad. Aún en países desarrollados donde el bienestar económico es mayor, la población adolescente y joven tiene enormes riesgos y se daña tanto como en los países que no tienen los satisfactores básicos resueltos. Y si la salud es muy importante, también es vital la calidad de vida, que implica muchos otros aspectos sustantivos. De allí, que para la sociedad, la tarea de apoyar y cuidar a los adolescentes y jóvenes para que reduzcan sus riesgos y logren una alta calidad de vida, se vuelve un reto enorme. La calidad de vida no ha sido un constructo fácil de consensuar y todavía hay diferentes opiniones en el ámbito científico sobre qué es lo que debe abarcar, cómo se debe definir y desde luego cómo se debe medir. Los avances hechos en los años noventa por el grupo de calidad de vida de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para establecer acuerdos sobre el concepto fue un gran paso. Sin embargo, poco se conoce sobre la calidad de vida de los estudiantes, algunas causas de ello pueden encontrarse en el amplio espectro de edades que incluye, en la extensa variedad de instrumentos disponibles y los deficientes procesos teóricos y estadísticos llevados a cabo para su elaboración y además un elemento fundamental que se refiere a la
18
dificultad de la medición de un concepto que es subjetivo y que se refiere a la percepción de algo tan amplio como es la vida. Los centros educativos universitarios tradicionalmente han focalizado su atención en la enseñanza de conocimientos y habilidades para el desempeño profesional. Nuevas corrientes (Laguna, 1991; Maddaleno, Munist, Serrano, Silber, Suárez Ojeda, E. & Yunes, J., 1995; Society for Adolescent Medicine Access, 1992) integran la concepción de que la escuela es una gran oportunidad de aportar al desarrollo de la salud de adolescentes y jóvenes para lo cual progresivamente se ha integrado materias relacionadas con dicha temática. Sin embargo esta nueva educación debe partir de diagnósticos de la salud de sus estudiantes donde se integre calidad de vida y comportamientos de riesgo que permitan ser analizados e incorporados como fuentes primarias a utilizar en intervenciones en centros educativos con adolescentes y jóvenes, línea a la que este libro se encamina con los siguientes contenidos:
Sección uno. Para los comportamientos de riesgo se aborda el origen del concepto de riesgo, y teorías sobre el riesgo. Instrumentos empleados para su estudio se privilegia el instrumento creado por el CDD de Atlanta USA por su reconocimiento internacional y tiempo de aplicación nacional Estudios sobre comportamientos de riesgo. Se presentan investigaciones hechas a nivel internacional, nacional Sección dos. Aquí se considera los conceptos de calidad de vida, se exponen las diferentes definiciones relativas al tema así como los dominios que se han considerado para el constructo, se intenta integrar dicha información para comprender mejor y la vez distinguir la calidad de vida de otros conceptos, como: salud y calidad de vida
19
relacionada con la salud. Además se aborda el origen y desarrollo de la calidad de vida y se hace una revisión de estudios de calidad de vida en adolescentes. Sección tres. En esta sección se abordan los estudios de calidad de vida y comportamientos de riesgo, escasos aún a nivel mundial ya permiten acercarse a las asociaciones que podrían existir. La mayoría de los estudios han sido hechos en otros países, mientras que en nuestro país su estudio es aún incipiente.
20
22
S e c c i ó n
U n o
Los Comportamientos de Riesgo en la Adolescencia Dr. Carlos Hidalgo Rasmussen Dr.Alfredo Hidalgo San Martín Dra. Bettylú Rasmussen Cruz
23
Capítulo
Uno
Comportamientos de Riesgo
L
as conductas de riesgo
son
una
Cuadro 1. Etimología.
amenaza para la Cardona (2001), menciona que aparentemente, la
salud por sus consecuencias a corto,
palabra riesgo proviene de la palabra griega ‘rhiza’ que hace alusión a los peligros de navegar
mediano y largo plazo, afectando tanto
alrededor del arrecife.
Tambien se señala que
proviene del frances ‘risque’ e italiano ‘risco’ y de
a la salud como la calidad de vida del
la palabra castellana ‘risco’: peñasco escarpado, escollo, promontorio, antiguamente ‘riesco’, que se
individuo y su comunidad (Velarde &
aplicaba también al peligro que corría el que transitaba por escollos o promontorios escarpados
Ávila, 2002).
(rhizicare). Según Díez y otros lingüistas, se relaciona con el castellano antiguo ‘resegue’ (resecar, cortar), cuya acepción, muy usada en la
Para
profundizar
en
los
riesgo,
se
comportamientos
de
abordaran
dimensiones
dos
Edad Media, fué sinónimo de lucha, contradicción y división y por ello se piensa que probablemente procede del latín ‘resecare’, cortar, que tiene doble acepción: por un lado división, discordia y por otro, lugar quebrado y fragoso. (Aneas, 2000, ¶ 3)
del
concepto de riesgo: su origen y las teorías que lo sustentan.
25
1.1 Origen del Concepto de Riesgo.
Referencias Históricas
La primera se remonta a la antigua Babilonia donde existió un grupo llamado Asipu que tenía como función ser el consultor para la toma de decisiones difíciles e identificar alternativas de acción. Dos siglos después en Mesopotamia tuvo aparición la figura del seguro como la mas antigua estrategia de afrontar riesgos, así surgen las tasas de interés que reflejaban la situación de incertidumbre del prestamista y fueron una de las primeras formas de cuantificar y administrar un riesgo. El concepto también tiene sus orígenes en relación a las ideas de la vida después de la muerte. En el Fedón, Platón narra un diálogo con Sócrates, donde habla acerca la inmortalidad del alma y describe un mito de lo que puede suceder al alma después de la muerte, allí Sócrates señala que dada la inmortalidad del alma, era preferible creer en el mito y que vale la pena correr el riesgo de creer que es así.
Epidemiología y Estadística
El concepto de riesgo también viene de la epidemiología donde se usa para referirse a la pérdida, enfermedad o discapacidad (Rew, 2005) y factor de riesgo aquel
26
que por estar en la cadena causal afecta la probabilidad de que un suceso negativo como la enfermedad aparezca (OPS, 1986)
1.2 Teorías sobre el Riesgo.
Desde la psicología cognitiva en 1969 Starr abordó el problema de la percepción del riesgo explicándolo como el balance que hacía el individuo sobre daños y beneficios, hablaba de una divergencia entre lo que planteaban los expertos en relación a las demás personas, suponiendo que éstas estaban equivocadas. Esta postura fue enriquecida a fines de los 70 por el enfoque psicométrico con Slovic y Fischhoff, esta postura consideraba que había múltiples factores influyendo en la percepción del riesgo y que la diferencia de la gente común con los expertos no se debía solo a ignorancia sino que había factores que los expertos no consideraban y las demás personas. Diversos autores generaron entonces listados de factores y finalmente se concluyó que estos eran innumerables.
27
Desde la antropología Douglas y Woldavsky a partir de la teoría cultural propusieron que las creencias y valores de una cultura determinaban los riesgos al ser filtros por los cuales las personas decidían qué riesgos aceptar o rechazar en cuanto a que los integraban o desintegraban a la cultura a la que pertenecían. De este modo la estrategia
de
dar
información
solamente se veía como inútil ya que Cuadro 2. Corrientes sociológicas de pensamiento sobre riesgo e incertidumbre que identifica Zinn (2006)
la validez que otorgara la persona a Modernidad reflexiva: con
ésta
dependía
de
su
la perspectiva de
sociedad en riesgo de Ulrich Beck que en 1986
cultura.
expuso en su libro sociología del riesgo, cambios hasta ese momento, inadvertidos en ciencias
(Espluga, 2002). Según Bestard,
sociales.
analizando
Enfoque cultural: que se refiere al trabajo de
la
contribución
de
Douglas y Wildavsky, aquí el riesgo aparece como una forma culturalmente dada para manejar
Douglas en la temática del riesgo,
los límites del grupo, organización o sociedad y sus definiciones de realidad y formas de mantener
señala: que las nociones de riesgo no
el orden social.
están basadas en razones prácticas o
Enfoque mentalidad de gobierno: que incluye a Foucault y su concepto de nuevo estilo de gobernar
en juicios empíricos. Son nociones
en
entendido
la
como
modernidad. un
El
concepto
riesgo
es
producido
totalmente por lo social. El mundo no fuerza a la
construidas
culturalmente
que
sociedad a responder al riesgo. El riesgo se entiende como un camino para formar y controlar
enfatizan
algunos
aspectos
del
poblaciones.
Enfoque de la Teoría de sistemas: con el
peligro e ignoran otros. Se crea, así,
enfoque del riesgo en la tradición de Luhmann, desarrollado por Japp. La pregunta general de
una cultura del riesgo que varía
investigación en este enfoque es cómo la habilidad de la sociedad para desarrollarse podría
según la posición social de los
ser mejorada y cómo la habilidad para solucionar problemas podría ser incrementada.
actores. (Douglas, 1996, p.11). Una de las paradojas que señala Mary Douglas (1996) consiste en que el público no ve los riesgos de la misma manera que los expertos lo analizan de su punto de vista técnico. El problema tampoco se reduce a una cuestión de educación pública que acerque los conocimientos expertos a los conocimientos populares. La aceptación de sus riesgos no
28
es simplemente una cuestión de elección probabilística de determinados peligros para conseguir determinados beneficios por parte de individuos libres de todo prejuicio cultural. Los análisis de los peligros que invaden al individuo contemporáneo no pueden hacerse sin prescindir de un análisis cultural de la distribución de la culpa en diferentes niveles sociales. Los grupos sociales utilizan el riesgo para controlar sus incertidumbres y afirmar sus normas en la sociedad. A las concepciones estadísticas se han agregado aplicaciones de la teoría de la decisión y la teoría de los juegos que se ocupan por ejemplo del grado de subjetivación razonable de las expectativas y preferencias. El ser humano comete errores, dirían algunos, mientras que otros afirman que actúa de manera conveniente en el contexto de lo cotidiano. (Luhmann, 1991 p. 48). En este sentido, son numerosas las observaciones de comportamientos de riesgo de los adolescentes que no logran ser modificados, pese a la información que se les proporciona por expertos. Un factor contribuyente a esta situación se puede encontrar en los enfoques de interpretación de los significados que los adolescentes, le asignan a lo que está alrededor de los riesgos y las protecciones y a los comportamientos mismos, en lo que constituye su experiencia subjetiva en esos aspectos y que configura su sentido común (Castro, 1995). Aún más, el significado que un grupo de esa edad pueda asignar a lo que los adultos entienden por riesgo o protección puede ser totalmente inverso. Morris (1993) encontró en un estudio realizado en grupos focales de padres y de adolescentes que los conceptos de riesgo y comportamientos de riesgo no permite una comunicación adecuada. Mientras los padres de los adolescentes conocen las consecuencias de las conductas de riesgo, ellos las ven como "pasarlo bien". Ellos hablan de cosas buenas y cosas malas, ambos las ven como inevitables y normales en
29
los jóvenes pero los padres no las aceptan, pues sienten que ellos no tienen un margen de seguridad aceptable. Finalmente desde la sociología (Cuadro 2), Brian Wynne considera que la percepción del riesgo se ve mediada por la opinión que tienen las personas hacia las instituciones implicadas en la administración del riesgo (Espluga, 2002). Beck en su libro sobre la sociedad del riesgo, ha caracterizado la sociedad contemporánea a través de la noción de riesgo, como una de las categorías centrales de la inseguridad de la experiencia contemporánea. Sin embargo dado el proceso de individualización social de la modernidad, se conciben los riesgos bajo las cosas que los individuos hacen (Beck, U. En Douglas, 1996) .
30
Capítulo
Dos
Instrumento de estudio de los Comportamientos de Riesgo en Adolescentes
D
istintos países han tomado diversas estrategias para conocer los riesgos a los que se encuentran sometidos la población joven. En la mayoría de ellos se realizan encuestas en diferentes niveles según el interés que
tienen sobre conductas. El esfuerzo de Estados Unidos por tener un sistema de monitoreo nacional sobre los comportamientos de riesgo en los jóvenes hace de su experiencia, una muy importante de la que se puede aprender, por esta razón en este apartado hablaremos específicamente de ese instrumento. El instrumento de estudio nacional de los comportamientos de riesgo en
Estados Unidos es el Youth Risk
Behavior Surveillance (YRBS) creado por el Communicable Disease Center (CDC). En agosto de 1989 se creo un comité para que delineara prioridades en conductas de adolescentes y estudiaran como medirlas. Se creó un panel por cada categoría de conductas conformada por expertos en el tema. A cada panel se le pidió solo dejar las preguntas esenciales. La primera y segunda versión del cuestionario se tuvo en 1990 y después de ser piloteada una muestra se obtuvo una tercera versión. En 1991 el CDC
31
determinó que debido a que el cambio de comportamiento se daba de forma gradual sería suficiente que los cuestionarios se aplicaran cada dos años a los estudiantes en los años impares. Finalmente en 1993, el CDC presentó en Public Health Reports (Kolbe, Kann & Collins, 1993) una extensa revisión de las mediciones de los comportamientos de riesgo para la salud de los adolescentes en EE.UU. en el cual se presentaban los estudios nacionales y locales en estudiantes y se priorizaron seis categorías de comportamientos de riesgo para la salud, con el fin de elaborar estrategias para comportamientos interrelacionados. No abordó inicialmente conocimientos, actitudes o creencias para orientar la evaluación de programas en razón de efectos en salud. Se utilizaron auto reportes y se construyeron cuidadosamente para asegurar la confidencialidad y el anonimato. Antes de cada aplicación el cuestionario fué revisado para que reflejara las prioridades nacionales y locales. Por ejemplo en 1993 se le añadieron 10 preguntas para medir metas nacionales de educación (CDC, 2004). Se realizó estudios de fiabilidad en tres ocasiones para este instrumento, en 1992, 1999 y 2000. La primera vez se aplicó el cuestionario con una separación de 14 días, tres cuartas partes de los ítems tuvieron alta fiabilidad (Kappa = 61%–100%), sin encontrarse diferencias significativas en la prevalencia de la primera y segunda aplicación. Las respuestas fueron menos consistentes en los estudiantes de grados menores al séptimo. La segunda vez se aplicó a 4619 estudiantes de preparatoria con aproximadamente dos semanas de separación. Diez ítems tenían Kappa