Conceptos que desarrolla el programa de Actividades Extraescolares - Apoyo a la Docencia para el curso ?

¿Conceptos que desarrolla el programa de Actividades Extraescolares - Apoyo a la Docencia para el curso 2016-2017? 1. Las actividades de Apoyo a la D

0 downloads 97 Views 5MB Size

Recommend Stories


PROGRAMA DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
COLEGIO SANTO DOMINGO DE SILOS PROGRAMA DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES [Curso 2015/2016] MÁS DE 50 AÑOS FORMANDO PERSONAS COLEGIO BILINGÜE C/AMI

actividades extraescolares
2016 2017 actividades extraescolares 3 El Colegio SEK-El Castillo tiene como objetivo prioritario fomentar el desarrollo integral de cada uno de su

Story Transcript

¿Conceptos que desarrolla el programa de Actividades Extraescolares - Apoyo a la Docencia para el curso 2016-2017? 1.

Las actividades de Apoyo a la Docencia es un complemento educativo de la actividad docente habitual.

2. Se compondrá de actividades deportivas, actividades lúdico-educativas, actividades de mejora y refuerzo de los diferentes idiomas extranjeros, actividades musicales, actividades culturales, actividades tecnológicas, etc. 3. Desarrollamos una oferta combinada, coordinada y completa en cuanto al tipo de actividades. 4. Buscamos el desarrollo armónico del niño ofertando actividades adaptadas a cada grupo de edad. 5. A medida que avancen las sesiones en nuestras diferentes actividades extraescolares iremos creando un vínculo y una comunicación continua entre todas ellas y sus profesores. Con este vínculo y contacto continuo buscaremos desarrollar de manera conjunta los objetivos, alcanzando una formación más global y completa desde un enfoque inicial más analítico.

Desarrollo: 1.

Las Actividades de Apoyo a la Docencia del centro son planificadas y organizadas por el Departamento de Actividades Extraescolares junto con la Dirección del centro. Todas las actividades tienen un carácter educativo y refuerzan los valores y objetivos del Proyecto Educativo del Centro.

2. Las Actividades Extraescolares comienzan en Octubre y finalizan el último día de curso escolar en el mes de Junio. En el mes de Septiembre se ofertará el servicio de ludoteca para las familias que lo necesiten. 3. Es importante tener en cuenta que la inscripción en las actividades implica el compromiso de su mantenimiento durante todo el curso pues de ellos depende la continuidad de las mismas y la formalidad en el contrato de los profesores. 4. La organización de los grupos se definirá cuando exista el número mínimo que estipule cada actividad para garantizar su buen funcionamiento. 5. Las actividades podrán ampliarse o sufrir modificaciones en los días de su realización para una mejor organización y en beneficio de las mismas. 6. Si durante el curso disminuye el número de niñ@s por debajo del mínimo establecido, la actividad podría suspenderse, con la opción de reubicar a los niñ@s en otra actividad o proponer aumento de precios para cubrir dicho mínimo. 7. Las actividades incluyen seguro de responsabilidad civil, seguro de accidentes y serán impartidas por monitores/entrenadores titulados y con años de experiencia. 8. La inscripción a las Actividades de Apoyo a la Docencia supone aceptar y respetar la normativa vigente.

DECÁLOGO DE LA PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DE APOYO A LA DOCENCIA DEL COLEGIO SANTO ÁNGEL LA DEHESA Los niños tienen derecho a…

Los niños tienen el deber de…

…practicar deporte. …divertirse y jugar.

…tener un comportamiento ejemplar en la práctica

…desarrollar sus capacidades motoras.

de la actividad.

…desarrollar sus capacidades sociales.

…manifestar respeto a los adversarios.

…practicar deporte con seguridad en un ambiente

…mostrar comprensión con los compañeros.

saludable.

…aceptar las decisiones de los profesores, árbitros

...aprender y desarrollarse en un entorno

y jueces.

agradable.

Los padres tienen la obligación de… Motivar a sus hijos hacia una vida activa favoreciendo la actividad física y el deporte. Colaborar con el centro y los profesores en la educación de los niños. Facilitar la participación de los niños en los diferentes ámbitos educativos. Respetar a los demás jugadores, familias, profesores, monitores, árbitros… Inculcar la importancia de realizar una práctica deportiva basada en valores y el juego limpio. Fomentar hábitos de vida saludables.

El centro educativo se obliga a… Proveer los recursos para que las actividades se puedan realizar en condiciones favorables de seguridad y salud. Alentar que alumnas y alumnos puedan desarrollar las mismas habilidades Modificar las reglas y equipamiento de acuerdo de acuerdo con los niveles de habilidad y madurez. Favorecer la práctica generalista hasta que cada alumno esté en capacidad de elegir aquella actividad que más se adapta a sus intereses. Promover y fomentar actitudes deportivas y de juego limpio entre profesores, padres y alumnos. Promover la competición interna y externa como vehículo de formación. Reconocer el talento y proporcionar la oportunidad de desarrollar el potencial deportivo. Favorecer la integración de los padres o tutores en las diferentes actividades que se llevan a cabo en el colegio. Desarrollar con las familias los conceptos de salud y seguridad en el desarrollo de las actividades. El colegio ha de ser un ejemplo de un correcto desarrollo de todas sus actividades.

Escuela del deporte: -

Predeporte Pequefútbol Pequepádel Pequebasket

-

Pequejudo Judo Pádel Fútbol

-

Patinaje Baloncesto Kung fu Gimnasia rítmica

Escuela artes escénicas: - Pequedanza - Psicomotricirco - Danza

- Circo - Teatro - Parkour

- Magia

Escuela de tecnología: - Robótica - Programación Escuela de idiomas: - Jolly Phonics - Exámenes oficiales Cambridge

- Refuerzo de inglés - Alemán - Chino

Escuela de música: - Guitarra - Piano - Batería Pack Healthy Kids: - Deporte - Música - Circo Escuela de adultos: - Fitness - Circo

- Judodefensa personal

- Kung fu - Flamenco

- Circo

- Patinaje

Escuela de familia: - Zumba

PERIODO DE INSCRIPCIONES Fechas: Periodo de inscripción: Desde 1 al 9 de Septiembre. Publicación de listados: 12 de Septiembre. Abono cuotas: Desde el 19 al 26 de Septiembre. Cambios de grupos o reagrupación de grupos: Del 12 al 16 de Septiembre. Durante el curso escolar (Nuevas inscripciones a actividades): Se deberán de poner en contacto con el Coordinador de las Actividades de Apoyo a la Docencia para dar el visto bueno e informar si existen plazas libres para la actividad solicitada, y a continuación pasarse por Secretaría para rellena y entregar la inscripción.

FORMAS DE ABONO: -

PAGOS MENSUALES: DOMICILIACIÓN BANCARIA. PAGOS ANUALES: TARJETA O EFECTIVO. PAGOS DE MATERIAL: EFECTIVO.

PRECIOS PARA ADQUIRIR EL MATERIAL DE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES EN EL COLEGIO: -

ACTIVIDAD PREPARACIÓN EXÁMENES OFICIALES CAMBRIDGE = 50€ (LIBRO)

-

ACTIVIDAD JOLLY PHONIC = 50€ (MATERIAL DEL PROYECTO)

-

ACTIVIDAD DE CHINO = 50 € (LIBRO)

-

PROGRAMACIÓN-ROBÓTICA = 35€ (MATERIAL ACTIVIDAD)

NORMATIVA ACTIVIDADES APOYO A LA DOCENCIA: -

-

-

-

-

-

-

Todas las actividades se abonarán mediante domiciliación bancaria antes del inicio de mes. Para realizar las actividades es imprescindible estar al día en el pago de las cuotas. Para la inscripción en las actividades desarrolladas por el Colegio Santo Ángel La Dehesa es necesario encontrarse al corriente de pago, por lo que aquellas familias que tengan pendientes deudas con El Colegio Santo Ángel La Dehesa no podrán participar en las actividades hasta que hayan abonado los importes pendientes. Las inscripciones en las Actividades Extraescolares son a meses completos, y es independiente del número de días de actividad o las faltas de asistencia del alumno. No se realizan recibos proporcionales a días inferiores a un mes. En el caso de recibos devueltos, éstos serán abonados, bien mediante nueva remisión al cobro o bien en efectivo, junto con los gastos que origine dicha devolución. El impago de esta nueva remisión al cobro supondrá la baja del alumno de todas las Actividades de Apoyo a la Docencia a las que asista. L@s alumn@s, padres de familia, profesores y monitores deberán cumplir la Normativa de Régimen Interno del Centro. No se permitirá la estancia de los padres en las instalaciones del Centro durante el desarrollo de las actividades. L@s alumn@s inscritos en actividades extraescolares de carácter deportivo, deben llevar puesto el uniforme deportivo del colegio (pantalón corto o largo). La no asistencia a la actividad no implica la baja de la misma, por lo que se deberán abonar los recibos correspondientes hasta la solicitud efectiva de la baja en los plazos previstos. La BAJA de un alumno en una Actividad Extraescolar deberá comunicarse antes del 20 del mes anterior al que se produzca, debiendo ser comunicadas al coordinador de las mismas por escrito rellenando impreso correspondiente de baja que se entrega en secretaría. Una vez pasada la fecha no se devolverá la cuota correspondiente. En todas las Actividades de Apoyo a la Docencia se reservan el derecho de admisión para garantizar el buen funcionamiento de las mismas. Una baja durante el curso escolar no se efectuará la devolución del importe del pago anual. Se exigirá puntualidad para recoger a los niños que realicen actividades extraescolares en las instalaciones del colegio cuando finalicen las mismas. La impuntualidad en la recogida de los niños será considerada como falta y sancionada correspondientemente. Se establece un régimen de faltas para las actividades:  La falta de puntualidad en la recogida de los niños  Si no guardan el debido respeto a los monitores o compañeros.  Ante agresiones verbales o físicas a monitores o compañeros.  Si tiene conductas que impidan el normal desarrollo de la actividad.  Si provocan desperfectos en el colegio, aulas o materiales que éstas contengan. En este caso, los padres tendrán la obligación de correr con los gastos necesarios que lo subsanen. Asimismo se establece un régimen de sanciones:  LA PRIMERA FALTA se sancionará con amonestación.  LA SEGUNDA FALTA cometida se sancionará con una semana de no asistencia a la actividad.  LA TERCERA FALTA implicará la expulsión del alumno en la actividad, notificándose por escrito a los padres. Cualquier sugerencia o queja deberá hacerse enviando un e-mail a la dirección de correo electrónico del departamento de actividades extraescolares: [email protected]

DISTRIBUCIÓN Y PRECIOS EDUCACIÓN INFANTIL: DIAS ACTIVIDAD

1º - 3º INF

2º INF - 3º INF

1º INF

CURSO

3º INF 1º - 3º INF

HORARIO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

PACK HEALTHY KIDS (DEPORTE-CIRCO-MÚSICA)

17:00 - 18:00

PREDEPORTE

17:00 - 18:00

CIRCO

17:00 - 18:00

LUNES

PACK HEALTHY KIDS (DEPORTE-CIRCO-MÚSICA)

17:00 - 18:00

LUNES

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

MARTES MIÉRCOLES

PAGO MENSUAL (9 PAGO ANUAL CUOTAS) (5% DESCUENTO)

JUEVES

120

40 €

340 €

JUEVES

65

25 €

210 €

65

25 €

210 €

JUEVES

120

40 €

340 €

JUEVES

65

25 €

210 €

65

25 €

210 €

MIÉRCOLES MARTES

Nº SE SIONE S CURSO COMPLE T O

PEQUEFÚTBOL

17:00 - 18:00

PEQUEDANZA 2º INF

17:00 - 18:00

PEQUEDANZA 3º INF

17:00 - 18:00

MARTES

JUEVES

65

25 €

210 €

PEQUEJUDO

17:00 - 18:00

MARTES

JUEVES

65

25 €

210 €

PEQUEBASKET

17:00 - 18:00

65

25 €

210 €

CIRCO

17:00 - 18:00

MARTES

65

25 €

210 €

PÁDEL (MARTES)

17:00 - 18:00

MARTES

32

25 €

210 €

PÁDEL (JUEVES)

17:00 - 18:00

JUEVES

32

25 €

210 €

KUNG FU TIGRES

17:00 - 18:00

JUEVES

66

35 €

300 €

JOLLY PHONICS

14:00 - 15:00

65

35 €

300 €

JOLLY PHONICS

14:00 - 15:00

65

35 €

300 €

JOLLY PHONICS

17:00 - 18:00

65

35 €

300 €

JOLLY PHONICS

17:00 - 18:00

MARTES

JUEVES

65

35 €

300 €

PROGRAMACIÓN-ROBÓTICA CHUPETE

17:00 - 18:00

MARTES

JUEVES

65

35 €

300 €

PROGRAMACIÓN-ROBÓTICA CHUPETE

18:00 - 19:00

MARTES

JUEVES

65

35 €

300 €

LUDOTECA

18:00 - 19:00

165

15 €

130 €

MARTES LUNES

MIÉRCOLES

LUNES

MIÉRCOLES JUEVES

MARTES LUNES

MIÉRCOLES MARTES

LUNES

JUEVES MIÉRCOLES

De LUNES a JUEVES (VIERNES de 17:00-19:00)

EDUCACIÓN PRIMARIA: DIAS CURSO

ACTIVIDAD

1º-6º PRI

PACK HEALTHY KIDS (DEPORTE-CIRCO-MÚSICA)

17:00 - 18.00

LUNES

1º-6º PRI

GIMNASIA RITMICA 1º - 6º (L-X)

13:00 - 14:00

LUNES

1º-6º PRI

GIMNASIA RITMICA 1º - 6º (M-J)

13:00 - 14:00

1º-6º PRI

GIMNASIA RITMICA 1º - 6º (L-X-V)

13:00 - 14:00

HORARIO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

MIÉRCOLES MARTES

LUNES

JUEVES MIÉRCOLES

MARTES

VIERNES JUEVES

Nº SE SIONE S CURSO COMPLE T O

PAGO MENSUAL (9 PAGO ANUAL CUOTAS) (5% DESCUENTO)

130

40 €

340 €

65

25 €

210 €

65

25 €

210 €

85

40 €

340 €

1º - 2º PRI

DANZA 1º - 2º

17:00 - 18:00

65

25 €

210 €

3º - 4º PRI

DANZA 3º - 4º

17:00 - 18:00

LUNES

MIÉRCOLES

65

25 €

210 €

5º - 6º PRI

DANZA 5º - 6º

17:00 - 18:00

LUNES

MIÉRCOLES

65

25 €

210 €

1º-6º PRI

JUDO PRIMARIA

17:00 - 18:00

65

25 €

210 €

1º - 3º PRI

PÁDEL (LUNES 17:00)

17:00 - 18:00

32

25 €

210 €

1º - 3º PRI

PÁDEL (MIÉRCOLES 17:00)

17:00 - 18:00

32

25 €

210 €

1º - 3º PRI

PÁDEL (VIERNES 17:00)

17:00 - 18:00

32

25 €

210 €

4º - 6º PRI

PÁDEL (LUNES 18:00)

18:00 - 19:00

32

25 €

210 €

4º - 6º PRI

PÁDEL (MIÉRCOLES 18:00)

18:00 - 19:00

32

25 €

210 €

4º - 6º PRI

PÁDEL (VIERNES 18:00)

18:00 - 19:00

32

25 €

210 €

1º - 2º PRI

KUNG-FU TIGRES

17:00 - 18:00

LUNES

65

35 €

300 €

3º - 6º PRI

KUNG-FU DRAGONES

18:00 - 19:00

LUNES

65

35 €

300 €

1º-6º PRI

CIRCO 1º - 6º

17:00 - 18:00

MARTES

JUEVES

65

25 €

210 €

1º-6º PRI

ESCUELA DE PATINAJE 1º - 6º

17:00 - 18:00

MARTES

JUEVES

65

25 €

210 €

1º-6º PRI

ESCUELA DE BALONCESTO 1º - 6º

17:00 - 18:00

65

25 €

210 €

1º-6º PRI

ESCUELA DE FÚTBOL 1º - 6º

17:00 - 18:00

65

25 €

210 €

1º-6º PRI

TEATRO 1º - 6º

17:00 - 19:00

65

25 €

210 €

1º - 2º PRI

PROGRAMACIÓN-ROBÓTICA CHUPETE

17:00 - 18:00

JUEVES

65

35 €

300 €

JUEVES

MARTES

JUEVES

LUNES MIÉRCOLES VIERNES LUNES MIÉRCOLES VIERNES MIÉRCOLES MIÉRCOLES

LUNES

MIÉRCOLES MARTES

JUEVES VIERNES

MARTES

1º - 2º PRI

PROGRAMACIÓN-ROBÓTICA CHUPETE

18:00 - 19:00

65

35 €

300 €

3º-4º-5º-6º PRI

PROGRAMACIÓN-ROBÓTICA CADETE

17:00 - 18:00

LUNES

MARTES MIÉRCOLES

65

35 €

300 €

3º-4º-5º-6º PRI

PROGRAMACIÓN-ROBÓTICA CADETE

18:00 - 19:00

LUNES

MIÉRCOLES

65

35 €

300 €

1º-6º PRI

ESCUELA DE MAGIA

18:00 - 19:00

65

25 €

210 €

1º-2º PRI

JOLLY PHONICS

14:00 - 15:00

65

35 €

300 €

1º-2º PRI

JOLLY PHONICS

14:00 - 15:00

65

35 €

300 €

1º-2º PRI

JOLLY PHONICS

17:00 - 18:00

65

35 €

300 €

1º-2º PRI

JOLLY PHONICS

17:00 - 18:00

65

35 €

300 €

1º - 2º PRI

INGLÉS STARTERS

13:00 - 14:00

LUNES

MIÉRCOLES

65

35 €

300 €

3º - 4º PRI

INGLÉS FLYERS

13:00 - 14:00

LUNES

MIÉRCOLES

65

35 €

300 €

5º - 6º PRI

INGLÉS PET 1º

13:00 - 14:00

65

35 €

300 €

1º-2º-3º PRI

REFUERZO 1º-2º-3º

13:00 - 14:00

65

20 €

170 €

4º-5º-6º PRI

REFUERZO 4º-5º-6º

13:00 - 14:00

65

20 €

170 €

1º-6º PRI

ALEMAN

13:00 - 14:00

65

35 €

300 €

1º-6º PRI

ALEMAN

13:00 - 14:00

65

35 €

300 €

1º-6º PRI

CHINO INICIACIÓN

13:00 - 14:00

65

35 €

300 €

1º-6º PRI

CHINO INICIACIÓN

13:00 - 14:00

65

35 €

300 €

1º-6º PRI

LUDOTECA

18:00 - 19:00

165

15 €

130 €

MARTES LUNES

JUEVES MIÉRCOLES

MARTES LUNES

JUEVES MIÉRCOLES

MARTES

JUEVES

MARTES LUNES

JUEVES MIÉRCOLES

MARTES LUNES

JUEVES MIÉRCOLES

MARTES LUNES

JUEVES MIÉRCOLES

MARTES

JUEVES

De LUNES a JUEVES (VIERNES de 17:00-19:00)

EDUCACIÓN SECUNDARIA: DIAS CURSO

ACTIVIDAD

HORARIO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

Nº SE SIONE S CURSO COMPLE T O

PAGO MENSUAL (9 PAGO ANUAL CUOTAS) (5% DESCUENTO)

ESO

INGLÉS PET 1º

13:00 - 14:00

MARTES

JUEVES

65

35 €

300 €

ESO

INGLÉS FIRST 1º

13:00 - 14:00

MARTES

JUEVES

65

35 €

300 €

ESO

PARKOUR

18:00 - 19:00

65

35 €

300 €

ESO

PÁDEL (MARTES)

18:00 - 19:00

32

25 €

210 €

ESO

PÁDEL (JUEVES)

18:00 - 19:00

JUEVES

32

25 €

210 €

ESO

ESCUELA DE MAGIA

18:00 - 19:00

JUEVES

65

25 €

300 €

LUNES

MIÉRCOLES MARTES MARTES

ADULTOS: ACTIVIDAD ADULTOS ADULTOS ADULTOS ADULTOS ADULTOS ADULTOS ADULTOS ADULTOS ADULTOS ADULTOS ADULTOS ADULTOS ADULTOS ADULTOS ADULTOS ADULTOS ADULTOS ADULTOS ADULTOS ADULTOS ADULTOS ADULTOS

FITNESS MADRES 2 DIAS FITNESS MADRES 3 DIAS FITNESS MADRES 5 DIAS PÁDEL (15:30 MARTES) PÁDEL (15:30 JUEVES) PÁDEL (19:00 LUNES) PÁDEL (19:00 MARTES) PÁDEL (19:00 MIÉRCOLES) PÁDEL (19:00 JUEVES) PÁDEL (19:00 VIERNES) PÁDEL (20:30 LUNES) PÁDEL (20:30 MARTES) PÁDEL (20:30 MIÉRCOLES) PÁDEL (20:30 JUEVES) PÁDEL (20:30 VIERNES) CIRCO ADULTOS JUDO - DEFENSA PERSONAL FLAMENCO ADULTOS KUNG FU ADULTOS PIANO BATERIA GUITARRA

DIAS HORARIO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 15:55 - 16:55 15:55 - 16:55 15:55 - 16:55 15:30 - 17:00 15:30 - 17:00 19:00 - 20:30 19:00 - 20:30 19:00 - 20:30 19:00 - 20:30 19:00 - 20:30 20:30 - 22:00 20:30 - 22:00 20:30 - 22:00 20:30 - 22:00 20:30 - 22:00 18:15 - 19:15 18:15 - 19:15 18:15 - 19:15 19:30 - 20:30 20:00 - 21:00 19:00 - 20:00 20:00 - 21:00

MARTES LUNES LUNES

MARTES MARTES

JUEVES MIÉRCOLES MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES VIERNES

JUEVES LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES MARTES MARTES LUNES LUNES

JUEVES JUEVES

MIÉRCOLES MIÉRCOLES 1 HORA/SEMANA - ELECCIÓN DE DIA 1 HORA/SEMANA - ELECCIÓN DE DIA 1 HORA/SEMANA - ELECCIÓN DE DIA

Nº SE SIONE S CURSO COMPLE T O 67 98 165 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 65 65 65 65 35 35 35

PAGO MENSUAL (9 PAGO ANUAL CUOTAS) (5% DESCUENTO)

16 € 22 € 35 € 40 € 40 € 40 € 40 € 40 € 40 € 40 € 40 € 40 € 40 € 40 € 40 € 40 € 40 € 40 € 40 € 90 € 90 € 90 €

135 € 190 € 300 € 340 € 340 € 340 € 340 € 340 € 340 € 340 € 340 € 340 € 340 € 340 € 340 € 340 € 340 € 340 € 340 € 770 € 770 € 770 €

FAMILY: DIAS ACTIVIDAD (2 PERSONAS) FAMILIA FAMILIA FAMILIA

CIRCO FAMILY PATINAJE FAMILY ZUMBA FAMILY

HORARIO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 17:00 - 18:00 17:00 - 18:00 17:00 - 18:00

MÚSICA: CURSO

ACTIVIDAD

VIERNES VIERNES VIERNES

DIAS HORARIO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES VIERNES

Nº SE SIONE S CURSO COMPLE T O 30 30 30

Nº SE SIONE S CURSO COMPLE T O 30

PAGO MENSUAL (9 PAGO ANUAL CUOTAS) (5% DESCUENTO)

40 € 40 € 25 €

340 € 340 € 210 €

PAGO MENSUAL (9 PAGO ANUAL CUOTAS) (5% DESCUENTO)

PRI-ESO

GUITARRA

17:00 - 18:00

30 €

255 €

PRI-ESO

1 H/SEMANA PIANO

18:00 - 19:00

1 HORA/SEMANA - ELECCIÓN DE DIA

35

90 €

770 €

PRI-ESO

1 H/SEMANA BATERIA

18:00 - 19:00

1 HORA/SEMANA - ELECCIÓN DE DIA

35

90 €

770 €

EXPLICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES

ESCUELA DE PÁDEL COLEGIO SANTO ÁNGEL SEÑORÍO DEL PÁDEL La unión del Colegio Santo Ángel La Dehesa junto con el Club Señorío del Pádel surge con la idea de aportar un nuevo servicio a nuestra gran y variada oferta de actividades. De dicha unión sale el montaje en nuestras instalaciones deportivas del colegio de una pista de pádel, y con ella crear una escuela de pádel con la profesionalidad, la calidad y la experiencia que ofrece el Club Señorío del Pádel. Con una experiencia de más de cuatro años, el Club Señorío del Pádel ha generado un novedoso método de trabajo basado en el propio juego y en el seguimiento pormenorizado de la evolución de cada uno de los alumnos, marcando unos objetivos mensuales. La escuela está dividida en cuatro niveles de aprendizaje, con unos objetivos generales para cada uno de ellos; objetivos técnicos, tácticos, y sociales. Dichos objetivos van encaminados a desarrollar varios aspectos que entendemos como imprescindibles en un jugador de pádel, tales como la consistencia (reducción de errores no forzados), la movilidad, y la ejecución técnica. A parte de los cuatro niveles de aprendizaje, se crearán grupos de competición para aquellos jugadores que tengan un nivel alto y compiten. Estos grupos están pensados no sólo para el alumno que juega torneos federados, si no, para aquellos que juegan torneos no federados los fines de semana. En estos grupos aumentaremos la carga táctica y física del entrenamiento y nos basaremos en la consecución de resultados, estableciendo unas bases y mecanismos que ayuden al jugador a desarrollar sus virtudes y ocultar sus carencias. OBJETIVOS  Crear un hábito deportivo en todos nuestros alumnos.  Que nuestros alumnos cubran sus expectativas de ocio y/o entrenamiento practicando pádel.  Que nuestros alumnos vivan una experiencia divertida en cada clase. La mejor manera de aprender es jugando, por eso en la escuela de pádel centramos el método de enseñanza en el juego.  Proporcionar una experiencia de aprendizaje divertida y amena.  Crear un hábito deportivo en general y por el pádel en particular.  Formar jugadores de pádel que puedan competir.

ESCUELA DE PADEL MENORES Al igual que en todas nuestras actividades como viene siendo habitual damos una atención preferente a los niños, por ello nuestro equipo de entrenadores ha desarrollado un método específico basado en una serie de valores importantísimos e innegociables para nosotros: • RESPETO, hacia los compañeros, rivales, entrenador y a las reglas. • ESFUERZO, en cada entrenamiento, hay que dar lo máximo, es la única manera de encontrar resultados en los partidos. • HUMILDAD, entendemos que el niño cuando destaca, se pueda sentir superior al resto debido a los modelos que ven en otros deportes. Para nosotros la cercanía y la humildad que representan nuestros entrenadores, es un ejemplo a seguir para nuestros alumnos. Para valorar esta evolución, cada alumno recibirá una evaluación mensual en la que se valorara tanto el desarrollo deportivo como el personal del alumno. Aparte, estableceremos unas tutorías en las que los padres podrán reunirse con el entrenador de su hijo y poder comentar cualquier aspecto referente al niño. Las clases se impartirán en sesiones de una hora de duración, y los grupos se crearán en función de los niveles de los alumnos inscritos. La distribución de los grupos será la siguiente:

GRUPO INFANTIL

PRIMARIA

ESO

DÍA

HORARIO

MARTES JUEVES LUNES MIÉRCOLES VIERNES LUNES MIÉRCOLES VIERNES MARTES JUEVES

17:00 a 18:00 17:00 a 18:00 17:00 a 18:00 17:00 a 18:00 17:00 a 18:00 18:00 a 19:00 18:00 a 19:00 18:00 a 19:00 18:00 a 19:00 18:00 a 19:00

ESCUELA DE PÁDEL ADULTOS Consideramos adultos a todos los alumnos mayores de 15 años. La metodología que usamos se basa en dos pilares fundamentales:  El divertimento del alumno, nuestro alumno viene a pasar su tiempo libre con nosotros y nosotros debemos corresponderle con una experiencia diferente y atractiva cada día, aquello de lanzar carros y carros de bolas en se ha aparcado para pasar a realizar ejercicios jugados con bola real y situaciones de partido, sobre todo en niveles a partir del medio.  El trato personalizado al alumno, cada alumno es diferente y necesita cosas diferentes, por ese motivo realizamos un seguimiento mensual en el que se evalúan los aspectos previamente programados a principio de mes. La Escuela de Pádel de adultos está segmentada en 5 niveles de juego; iniciación, medio, avanzado y perfeccionamiento, y un quinto escalón de competición para aquellos jugadores que quieren competir o ya compiten (no necesariamente tienen que ser federados). Recomendamos que los alumnos entrenen en sesiones de una hora y media para el mejor aprovechamiento de la sesión y conseguir los objetivos propuestos.

HORARIO 15:30 a 17:00

19:00 a 20:30

20:30 a 22:00

DÍA MARTES JUEVES LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

LOS PRECIOS SON LOS SIGUIENTES:  ESCUELA DE ALUMNOS (desde los 4 a los 15 años) 1 hora a la semana = 25 € 2 horas a la semana = 40 € (mínimo 4 alumnos y máximo 6 alumnos por grupo)

 ESCUELA DE ADULTOS 1 hora y media a la semana = 40 € (4 alumnos por grupo)

PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA Le presentamos la actividad extraescolar de “Programación y Robótica” con la que hemos firmado un acuerdo de colaboración con la empresa ConMasFuturo, siendo una de las empresas más importante en este sector de la formación tecnológica. Todo ello para seguir creciendo y con ello conseguir que nuestros alumnos aprendan y tengan un mejor futuro. Un curso único para sus hijos ya que: 

Está planteado como un itinerario a lo largo de los años, desde infantil hasta bachillerato, no como un curso puntual. Para que los niños y niñas puedan evolucionar y progresar. Con tecnologías adaptadas a cada edad.



Y con objetivos concretos: ¿Apuntaría a su hijo a un curso de inglés en el que sólo aprendiera a hablar en presente? Eso es lo que pasa en algunos cursos de programación. Juguetear con la tecnología es fácil. Lo hace cualquiera. Pero eso no es aprender, eso es un “pierde tiempos” divertido. ¿Qué objetivo técnicos hay detrás del plan educativo de su hijo? De hecho, ¿hay algún plan? ConMasFuturo es la única empresa del sector que le ofrece un plan de objetivos técnicos definidos, desarrollado por pedagogos, maestros y nuestro departamento exclusivo de I+D+I (investigación, desarrollo e innovación).



La robótica clásica (tipo Lego) es solo una pequeña parte de la tecnología. Sus hijos también aprenderán electro-mecánica y robótica 2.0 con Arduino o Raspberry Pi, Programación de Apps y Videojuegos (desde Scratch a RPG Maker, Stencyl…), Diseño gráfico y Web, edición de video, Internet de las cosas, Domótica, Servidores de Bases de Datos, antihacking e incluso los más mayores se iniciarán en herramientas que se usan a nivel profesional como Python, Linux o Php/MySQL.



A través de la tecnología aprenderán de manera práctica e intuitiva conceptos matemáticos y de física, lengua o geografía entre otros.



Adapta la Ingeniería Maker y la pone al alcance de niños incluso de primaria: modelado 3D, Arduino, Ardublock.

De manera transversal, se incluye un módulo de tecnologías del siglo XXI y de Seguridad y prevención en la red: Blogs, VBlogs, Redes sociales, Sem/Seo, cuentas tutorizadas, trabajo en la nube, documentos compartidos, etc. Una actividad donde damos tanta importancia a la ingeniería como a la diversión y la fantasía de sus hijos. Y que pondrán a prueba si lo desean participando en el Concurso Nacional de Programación Intercentros que convocamos todos los años, una manera de motivarles y que da sentido e ilusión a las clases. Pero no es solo tecnología. Sus hijos también entrenarán capacidades básicas para su vida: Creatividad. Concentración ante un reto. Mayor autoestima. Autonomía. Trabajo en equipo. Presentaciones en público. Expresar y defender sus ideas. En esta actividad se aprovechará el potencial de sus hijos: a algunos, tal vez, les descubra una vocación científica o tecnológica. Y a todos les dará una ventaja frente al resto al adquirir algunas de las capacidades y conocimientos imprescindibles del siglo XXI.

PACK HEALTHY KIDS Curso: INFANTIL - PRIMARIA

Hora: de 17:00 a 18:00

Días: de lunes a jueves

Esta actividad va dirigida a aquellos que deseen empezar a tomar contacto con los deportes de equipo, la música y el circo, midiendo las cualidades personales de cada uno. Esta actividad da la posibilidad de iniciarse en varios deportes con la finalidad de que pueda escoger el que más se adecue a sus posibilidades y/o intereses. Además con esta actividad se consigue la adquisición de un bagaje motriz, expresivo y creativo muy beneficioso tanto para la vida diaria del individuo como para la práctica deportiva, ya sea ésta encaminada al ocio y/o mantenimiento, o bien hacia el rendimiento. Inicia al niño en la práctica del ejercicio físico en un ambiente lúdico y distendido, combinando las actividades deportivas con la actividad de circo e inicializándose al maravilloso mundo de la música mediante la percusión propiciando la formación integral del niño.

Objetivos:  Conseguir que los niños adquieran una serie de habilidades motrices básicas a través de diferentes deportes. Estas habilidades básicas son: desplazamientos, saltos, giros, botes, pases y recepciones.  Fomentar el deporte como ocio y disfrute del tiempo libre.  Aprender a respetar a todos los componentes del juego.  Conocer las diferentes técnicas circenses.  Iniciar al alumno en el maravilloso mundo de la música.  Fomentar el trabajo en grupo.  Conocer los materiales y el lugar de juego necesarios para realizar el tipo de deporte planteado para cada mes.

Material necesario: Uniforme deportivo.

DEPORTE

+

CIRCO

+

MUSICA

PSICOMOTRI-CIRCO Curso: 1º Educación Infantil

Días: Lunes y Miércoles

Hora: de 17:00 a 18:00

Cuando hablamos de psicomotricidad, hacemos referencia a la madurez psicológica y muscular del niño, así como al conocimiento que tiene de su propio cuerpo. La psicomotricidad favorece la salud física y psíquica del niño, ya que le ayudará a dominar de una forma sana su movimiento corporal, mejorando su relación y comunicación con el mundo que lo rodea. En este curso buscaremos la adquisición progresiva de habilidades, conocimientos y experiencias del niño durante su crecimiento, siempre a través del circo y de una forma lúdica. Trabajaremos el esquema corporal y la relación de sus diferentes partes entre sí. Buscaremos el desarrollo de las sensaciones del niño, tanto de las suyas propias como la que llegan a él desde el exterior a través de los diferentes sentidos.

Objetivos:  Desarrollo de la sensibilidad del niño hacia su postura, y sus procesos internos (hambre, sueño, dolor…) así como facilitar datos sobre sus sentidos (vista, oído, tacto...)  Comprensión del tono muscular y como afectan a nuestros movimientos (andar, correr, saltar, manipular objetos…)  Desarrollo de los reflejos (coordinación óculo-manual) con respecto a los estímulos en el entorno.  Automatización de los movimientos voluntarios y complejos del niño, a través de la repetición para alcanzar unas habilidades motrices básicas como la aprehensión y locomoción.  Desarrollar todos los anteriores objetivos de una forma lúdica y estimulante a través de las diferentes técnicas circenses. Material necesario: Uniforme deportivo. INCLUIDO: Muestra para las familias en Navidad y fin de curso.

PREDEPORTE Curso: 1º Educación Infantil

Días: Martes y Jueves

Hora: de 17:00 a 18:00

En predeporte se trabaja la psicomotriz de los más pequeños en función de sus habilidades, de sus capacidades motrices, su coordinación, lateralidad, se trabajan los desplazamientos, el control temporal y espacial del propio cuerpo y tener en cuenta otras valoraciones como: su capacidad para desenvolverse mejor en actividades individuales o colectivas, su gusto por pertenecer a un equipo, su inhibición o extroversión. A través de múltiples juegos el niño practica divirtiéndose, con una adaptación a su edad de los distintos deportes, sin especializarlos. También se practica el juego en sí mismo (sin fines competitivos). Con esto pretendemos que el niño/a adquiera hábitos saludables desde temprana edad, aceptación del propio cuerpo, socialización, convivencia y coeducación. Haciendo especial hincapié en la psicomotricidad y adquisición de habilidades y destrezas motrices básicas

Objetivos:  Acercar distintos deportes a los más pequeños.  Mejorar la motricidad y el control corporal.  Aprender a utilizar todas las partes de su cuerpo, a relacionarse con el medio que les rodea y a desarrollar su capacidad cognitiva.  Fomentar una mayor y mejor socialización del niño dentro del grupo.  Promover valores sociales propios del deporte como el compañerismo, el sentimiento de equipo, tolerancia a la frustración, etc.

Material necesario: Uniforme deportivo.

PEQUEFUTBOL Curso: 2º-3º Educación Infantil

Días: Martes y Jueves

A través de divertidos juegos y ejercicios irán aprendido bases fundamentales del fútbol como el pase, el tiro a portería, la defensa, el ataque, etc. El fútbol ayuda a los niños a desenvolverse en su entorno junto a sus compañeros mediante juegos que les ayudan a agudizar su destreza motriz. A través de las actividades propuestas durante toda la actividad, trabajarán la coordinación de pies, la lateralidad junto con la puntería, la fuerza y la habilidad. Desarrollaremos el trabajo en equipo y habilidades sociales y comunicativas a la vez que habilidades motrices. Les servirá a los pequeños para iniciarse en el deporte del fútbol e ir conociendo sus normas, técnicas, diferentes movimientos, etc.

Objetivos:       

Conocer el deporte del fútbol sala Conducir el balón. Practicar los diferentes pases. Aprender la técnica de disparo a portería. Conocer las reglas y normas del fútbol sala. Promocionar el espíritu de equipo y la cooperación. Difundir el juego limpio

Material necesario: Uniforme deportivo, zapatillas de fútbol sala.

Hora: de 17:00 a 18:00

PEQUEDANZA Curso: 2º - 3º Educación Infantil

Días: Lunes y Miércoles. Martes y Jueves.

Hora: de 17:00 a 18:00

La danza es una forma de comunicación y de expresión de emociones, sentimientos, pensamientos, imágenes y estados de ánimo del ser humano, por tanto un medio de convivencia que permite el desarrollo integral de los niños/as en edades tempranas, ya que no limita la libertad de movimiento del cuerpo, permite el descubrimiento de sí mismo, de sus posibilidades, de las relaciones con el entorno, en definitiva, de la construcción de la personalidad. Con la actividad de pequedanza queremos acercar a los alumnos al arte de la danza, propiciando el descubrimiento del lenguaje corporal y desarrollando la personalidad.

Objetivos:         

Desarrollar sentimientos de confianza y aceptación hacia todos los alumnos de nuestro grupo. Desarrollar conductas respetuosas hacia los demás. Expresar a través de su propio cuerpo diferentes acciones, sensaciones y emociones. Conocimiento del medio físico y social. Identificar características diferenciales en diferentes culturas. Conocer diferentes danzas del mundo. Comunicación y representación. Utilizar el lenguaje oral para descubrir experiencias, cualidades y características personales. Aprender danzas sencillas acompañadas de gestos y movimientos

Material necesario: Uniforme deportivo. Recomendado mallas. INCLUIDO: Muestra para las familias en Navidad y fin de curso.

PEQUEBASKET Curso: 2º - 3º Educación Infantil

Días: Lunes y Miércoles

En la actividad de baloncesto queremos hacer una introducción al maravilloso mundo del baloncesto y que los alumnos elijan esta opción para la práctica deportiva semanal. En ella aprenderán todos los conceptos relacionados con el baloncesto, sus gestos técnicos, y por supuesto la puesta en práctica de todos los conocimientos mediante el juego y los partidos. Nuestro objetivo es poder crear una cantera de jugadores con los que se pueda crear un equipo y poder participar en ligar escolares, municipales, federadas, etc.

Objetivos:       

Conocer el deporte del baloncesto Botar, lanzar, pasar el balón. Practicar los diferentes pases. Aprender la técnica del baloncesto. Conocer las reglas y normas del baloncesto.. Promocionar el espíritu de equipo y la cooperación. Difundir el juego limpio

Material necesario: Uniforme deportivo.

Hora: de 17:00 a 18:00

PEQUEJUDO Curso: 2º - 3º Educación Infantil

Días: Martes y Jueves

Hora: de 17:00 a 18:00

Es un deporte de contacto, sí, pero también es un ejercicio muy educativo para el desarrollo físico y psíquico de los niños con un trasfondo ético y filosófico muy positivo. Calificado por la Unesco como uno de los mejores deportes que pueden practicar los niños y las niñas, esta disciplina olímpica supera la noción de combate cuerpo a cuerpo para dirigirse hacia el conocimiento de uno mismo. Ayuda en el desarrollo físico y de la personalidad, facilitando a los “tímidos” su integración con los demás y a los “nerviosos” a descargar su exceso de energía. Desarrollan sus capacidades físicas y psíquicas y mejoran su estado de forma al mismo tiempo que aprenden valores tan importantes como el compañerismo o el respeto hacia los demás. La práctica del judo genera un desarrollo físico completo, potenciando todas las capacidades psicomotrices (espacios, perspectiva, saltar, rodar, caer, coordinación, etc.) y al mismo tiempo aporta concentración, constancia y seguridad en uno mismo, siempre disfrutando de la práctica deportiva.

Objetivos:  Desarrollo psicomotriz del alumno cogiendo confianza en su cuerpo y en sí mismos.  Respeto hacia sus compañeros y su profesor mejorando el trabajo en equipo.  Mejora en el trabajo técnico buscando una automatización de los movimientos.  Desarrollo físico, gracias a la realización de ejercicios específicos de judo.

Material necesario: Kimono de judo y cinturón correspondiente al nivel. INCLUIDO: Trofeo de Navidad y trofeo de fin de curso.

KUNG FU Curso: INFANTIL - PRIMARIA

Días: Lunes y Miércoles

Hora: de 17:00 a 18:00, 18:00 a 19:00

Comprender el significado de ¿Qué es el Kung Fu? requiere comprender la cultura china ya que fue un legado generado dentro del seno y del contexto de la cultura china tradicional. Con la internacionalización de las artes marciales, debido principalmente a las películas, tenemos una manera un poco “reductora” de entender el Kung Fu y por lo general, las artes marciales tradicionales Chinas. El Estilos y Sistema de Kung Fu se los ve en muchos casos, como maneras de usar técnicas para defendernos en un supuesto contexto de agresión o simplemente para poder solventar nuestro estado físico sin tener en cuenta que; la autodefensa y el estado físico siempre es reflejo de nuestra manera de sentir, pensar y actuar con nosotros mismo y nuestro entorno. Las Artes Marciales Tradicionales Chinas tienen mucho más que ofrecer siendo verdaderos instrumentos de formación personal y profesional tanto en la parte mental y corporal, como emocional; sobre todo aportando condiciones para el propio refinamiento humano.

Objetivos:  Mejorar el rendimiento escolar, la disciplina en el día a día, la sociabilidad, flexibilidad, etc.  Desarrollar y aumentar la concentración.  Le ayudará a superar cualquier reto que se proponga.  Mejora el estado de salud, eliminar el estrés, sobrepeso, etc.  Dominar el cuerpo y la mente, afrontar retos de la vida con más seguridad.

Material necesario: Kimono de Kung Fu (35 €), Zapatillas especiales (4 €), Fajín (10 €), Camiseta entrenamiento (12 €). INCLUIDO: Exhibición en Navidad y fin de curso.

GIMNASIA RITMICA Curso: PRIMARIA

Días: Lunes y Miércoles. Martes y Jueves.

Hora: de 13:00 a 14:00

La gimnasia rítmica es un deporte artístico que combina elementos de ballet, gimnasia, danza y flexibilidad. La gimnasia rítmica combina ritmo, coordinación

musical,

elegancia

y

sobretodo

favorece el desarrollo de habilidades motrices básicas a través del movimiento, además de integrar el trabajo con implementos, ya sea cuerda, balón, aro o cinta. Con el fin de tener un aprendizaje significativo y recreativo del deporte, todo ello favoreciendo el compañerismo, la integración y la cooperación entre el alumnado, fomentando el respeto personal y del material deportivo de trabajo.

Objetivos:  Conseguir que los alumnos adquieran una serie de habilidades físico-lúdico-deportivas y motrices básicas a través de diferentes ejercicios.  Aprender a respetar todos los componentes y fomentar el trabajo en grupo.  Conocer los materiales y ejercicios básicos de cada uno de ellos.  Favorecer la coordinación de movimientos.  Combinar los movimientos con la música.  Adquirir conocimientos del propio cuerpo: segmentos, lateralidad, equilibrio… Material necesario: Mallas. Pelota, cinta y aro gimnasia rítmica. INCLUIDO: Muestra para las familias en Navidad y fin de curso.

DANZA Curso: PRIMARIA

Días: Lunes y Miércoles. Martes y Jueves.

Hora: de 17:00 a 18:00

El objetivo principal de una clase de iniciación a la Danza, es que cualquier niño disfrute de todo tipo de música y estilo rítmico. Es decir, que todos los alumnos se desinhiben ante la música, su cuerpo y sus compañeros. El descubrimiento de nuevos estilos musicales les lleva por sí solos a descubrir nuevas formas y movimientos posibles con sus cuerpos, por lo que resulta fundamental el trabajo de psicomotricidad, orientado siempre hacia el control postural y el respeto por uno mismo, los compañeros y el arte. La flexibilidad, las figuras gimnásticas, el ballet clásico y la creatividad son pilares importantes en la formación de las personas o bailarines, por lo que a través siempre de actividades lúdicas, los alumnos irán adquiriendo y afianzando ejercicios más complejos y específicos dentro de la formación en Danza. Como resultado final, todos los integrantes del grupo serán capaces de salir a disfrutar y realizar una coreografía compleja grupal ante el público invitado. Y podremos encaminar una formación específica de acuerdo con las capacidades, gustos e intereses del niño y su familia hacia el mundo maravilloso de la Danza.

Objetivos:  Disfrutar de la música y de su cuerpo.  Desarrollar su esquema corporal de una manera más profunda que en la clase de Educación Física.  Trabajar en un ambiente de aprendizaje de disciplina y respeto.  Aprender diferentes posiciones o pasos del ballet clásico, la danza moderna y el flamenco.  Memorizar pasos rítmicos coreografiados en grupo.

Material necesario: Uniforme deportivo. Recomendado mallas deportivas. INCLUIDO: Muestra para las familias en Navidad y fin de curso.

CIRCO PRIMARIA Curso: PRIMARIA

Días: Martes y Jueves

Hora: de 17:00 a 18:00

Usando las diferentes técnicas de “Circo” desarrollaremos las capacidades físicas, psíquicas y emocionales acorde a las etapas de desarrollo de los niñ@s. La utilización del “Circo” como herramienta para alcanzar objetivos, y metas, extrapolables a las actividades de la vida cotidiana. Dentro del desarrollo de las sesiones compartiremos momentos lúdicos y físicos con una principal primicia, la cohesión de grupo, y un trabajo de confianza tanto en los demás como en uno mismo. La competitividad que encontramos en los deportes cotidianos se convertirá en la auto-superación donde los compañeros forman gran parte de este proceso, ya que sólo competimos contra nosotros mismos por mejorar; “La búsqueda del más difícil todavía”. Objetivos: 

Realizar un primer acercamiento a las diferentes técnicas de circo.



Desarrollar una consciencia corporal en los alumnos



Desarrollar la creatividad a través del circo



Fomentar el trabajo en grupo y las relaciones interpersonales, a parte del individual, aprendiendo a aportar ideas y a aceptar y trabajar las ideas de los demás y claro está, pasar un rato divertido.

Material necesario: Uniforme deportivo INCLUIDO: Muestras con las familias en Navidad y fin de curso.

ESCUELA PATINAJE Curso: PRIMARIA

Días: Lunes y Miércoles

Hora: de 17:00 a 18:00

La actividad de patinaje como valor educativo se desarrolla primeramente en una iniciación a dicho deporte basado en técnicas de patinaje más básicas para desplazarse correctamente, girar con seguridad y frenar con eficacia. Después de dicha iniciación profundizaremos en la técnica de este deporte con giros más específicos, iniciación a saltos y a piruetas. Desde el punto de vista educativo es una actividad que nos permite mejorar nuestros niveles de condición física, y sobre todo de la coordinación y el equilibrio, y que nos evita un problema habitual en las clases en cuanto a diferencias de nivel inicial en los alumnos/as, ya que en su mayoría parten de cero. Por otro lado conseguir el dominio de unos patines resulta una actividad muy motivante por lo que tiene de novedosa y de actual, y puede animar a muchos de nuestros alumnos/as a disfrutar de su tiempo libre de un modo diferente al habitual. Su práctica puede mantenerse de por vida ya que el nivel de exigencia física lo marca el propio individuo, es decir, estamos hablando de una actividad que no discrimina entre sexos ni edades.

Objetivos:  Proporcionar un mejor conocimiento de sí mismo.  Fomentar el deseo de superación personal.  Estimular actitudes saludables para el desarrollo físico.  Trabajar la psicomotricidad y la coordinación del cuerpo.  Desarrollar la combinando elementos técnicos con facetas artísticas.

Material necesario: Patines en línea, casco, rodilleras, muñequeras, coderas. Uniforme deportivo. INCLUIDO: Muestra fin de curso. Taller con familias.

ESCUELA BALONCESTO Curso: PRIMARIA

Días: Lunes y Miércoles

Hora: de 17:00 a 18:00

En la actividad de baloncesto queremos hacer una introducción al maravilloso mundo del baloncesto y que los alumnos elijan esta opción para la práctica deportiva semanal. En ella aprenderán todos los conceptos relacionados con el baloncesto, sus gestos técnicos, y por supuesto la puesta en práctica de todos los conocimientos mediante el juego y los partidos. Nuestro objetivo es poder crear una cantera de jugadores con los que se pueda crear un equipo y poder participar en ligar escolares, municipales, federadas, etc.

Objetivos:  Realizar actividad física controlada y regulada que le permita mejorar su condición física y su calidad de vida.  Utilizar la práctica deportiva como medio socializador y educativo.  Conseguir hábitos saludables de actividad física y/o práctica deportiva.  Mejorar los conocimientos tanto conceptuales como procedimentales del baloncesto.  Mejorar la creatividad en el juego.

Material necesario: Uniforme deportivo.

ESCUELA DE FUTBOL Curso: PRIMARIA

Días: Martes y Jueves

Hora: de 17:00 a 18:00

El fútbol sala es considerado uno de los deportes de base colectivos que más interesa a los niños en su periodo escolar. Consiste en una actividad sana y divertida donde el alumno desarrolla un comportamiento cooperativo tanto dentro como fuera del campo de juego, fomentando el respeto por los demás compañeros además de adquirir un mayor dominio técnico y táctico del juego. El niño se familiariza con el balón a partir de ejercicios de control, conducción y golpeo, pase y recepción del balón, profundidad y desmarques, posicionamiento defensivo y ofensivo y, por supuesto, la preparación estratégica para competiciones. Esta actividad va dirigida a alumnos de primaria de edades comprendidas entre los 6 y 12 años. Si el número de niños inscritos así lo determinase, se formarán grupos por categorías.

Objetivos:  Realizar actividad física controlada y regulada que le permita mejorar su condición física y su calidad de vida.  Utilizar la práctica deportiva como medio socializador y educativo.  Conseguir hábitos saludables de actividad física y/o práctica deportiva.  Mejorar los conocimientos tanto conceptuales como procedimentales del fútbol sala.  Mejorar la creatividad en el juego.

Material necesario: Uniforme deportivo. Zapatillas de fútbol sala.

TEATRO Curso: PRIMARIA

Días: Viernes.

Hora: de 17:00 a 19:00

Esta actividad tiene como objetivo desarrollar la imaginación de alumno, su crecimiento personal, el trabajo corporal y lingüístico y despertar la creación artística, construyendo un espacio creativo a través del teatro, de la interpretación, del juego y la espontaneidad. Al mismo tiempo conoceremos las herramientas de la interpretación para teatro, cine y televisión. Es muy importante trabajar la autonomía y la responsabilidad, desarrollar su intelecto, su expresión, la comunicación, la escucha, el trabajo en equipo y su creatividad. A través del teatro desarrollaremos la imaginación, la capacidad de comunicación y la expresión. Con el trabajo en equipo, aprenderemos en un entorno creativo, a colaborar y a dar forma a ideas propias y de otros. Aprenderemos a conocernos y a expresarnos. Por medio del juego iremos descubriendo y creando un lugar común donde divertirse, aprender, comunicarse, crecer y enfrentarse a los miedos de cada uno. Siempre en la medida que cada alumno pueda o quiera, haciendo del ocio la herramienta más adecuada para un aprendizaje sobre lo que significa interpretar. Olvidemos la meta, en esta actividad el objetivo es tan simple como hacer y disfrutar del camino… al final del curso tendremos la oportunidad de ver y ser vistos interpretando escenas teatrales que hayan explorado durante el curso.

Objetivos: Desarrollar la imaginación y la creatividad. Conocer y relacionarse con otros niños/as. Incentivar el trabajo en equipo y la cooperación. Impulsar la Educación Artística a través de la Expresión Dramática con el fin de promover prácticas creativas e innovadoras.  Reconocer, desarrollar y experimentar las dimensiones de placer de la Expresión Dramática y el Arte Dramático.  Conocer, comprender, distinguir y utilizar de forma creativa los elementos del Lenguaje Dramático y Escénico.    

Material necesario: Ninguno. INCLUIDO: Muestra con las familias en Navidad y fin de curso.

JUDO Curso: PRIMARIA

Días: Martes y Jueves

Hora: de 17:00 a 18:00

Aprenderán algunas de las normas y valores que envuelven a este deporte. Se empezarán las clases con un calentamiento, en judo usamos todo el cuerpo y de esta manera evitaremos sorprender a los músculos en ejercicios posteriores. Gracias a progresiones se irán acostumbrando a realizar caídas sobre las colchonetas en diferentes direcciones, para de esta manera tener consciencia de su cuerpo, en el momento en el que empecemos a practicar el judo. Comenzarán con judo en suelo. Las inmovilizaciones consisten en mantener la espalda del compañero inmóvil en el suelo durante 30 seg. Mediante juegos y pruebas, irán dominando cuatro inmovilizaciones de suelo. Estas serán hon kesa gatame (el coche), Tate shiho gatame (el caballo), kami shiho gatame (la plancha) y Yoko shiho gatame (la T). Utilizamos nombres más sencillos para los alumnos de menor edad, y combinarán “nuestro nombre” con el verdadero, consiguiendo al final un aprendizaje más favorable. En cuanto a judo pie, es acción reacción, esto es, utilizar el desequilibrio del compañero para nuestro propio beneficio sin usar la fuerza. En esta parte del judo aplicarán las caídas aprendidas anteriormente. Algunas técnicas de pie que aprenderán serán: Osoto gari (El reloj), O goshi (el saco de patatas), Morote gari (El leñador).

Objetivos:  Desarrollo psicomotriz del alumno cogiendo confianza en su cuerpo y en sí mismos.  Respeto hacia sus compañeros y su profesor mejorando el trabajo en equipo.  Mejora en el trabajo técnico buscando una automatización de los movimientos.  Desarrollo físico, gracias a la realización de ejercicios específicos de judo.  Asentamiento de unas bases teóricas del judo, mediante la práctica y la observación del mismo.

Material necesario: Kimono de Judo. Cinturón correspondiente al nivel. INCLUIDO: Trofeo de Navidad y trofeo de fin de curso.

ESCUELA DE MAGIA Curso: PRIMARIA - SECUNDARIA

Días: Martes y Jueves

Hora: de 18:00 a 19:00

¿Tu hijo te ha dicho alguna vez que quiere convertirse en Harry Potter? ¿O tu hija no ha deseado nunca tener poderes? Deja que descubran los trucos más alucinantes y divertidos con este taller de magia. Los alumnos aprenderán a realizar los trucos más asombrosos con cartas, monedas, pañuelos, pelotitas, gomas, dados,… Magias con elementos cotidianos para que siempre esté dispuesto a actuar, entretener y sorprender a sus amigos y familiares. Trucos de magia con los que desarrollarán sus habilidades manuales, se acostumbrarán a actuar en público, magia matemática y científica para que aprendan conocimientos a la vez que juegan. Se fabricarán sus propios juegos. Grupos de alumnos reducidos. Para que el profesor mago no pierda detalle de los progresos de los alumnos y detecten rápidamente las posibles dificultades. ¡Haz que saquen el mago o la maga que llevan dentro!

Objetivos:  Conocer el mundo de la magia y todos los secretos que esconde.  Descubrir cómo se realizan los trucos de magia para darles una explicación.  Aprender a expresarse delante del público cogiendo confianza en sí mismos.  Practicarán expresión corporal y perderán el miedo a hablar en público ya que aprenderán como presentar sus efectos mágicos.  Ampliación de conocimientos matemáticos y científicos.  Mejorar la coordinación de brazos y manos.

PARKOUR Curso: PRIMARIA - SECUNDARIA

Días: Lunes y Miércoles

Hora: de 18:00 a 19:00

Muchos seguro que lo habrán visto en algún video en internet o por misma televisión y desconocen que se llama así, y viene a ser una derivación de la escuela natural de Hébert, que proponía una escuela gimnástica basada en la realización de ejercicios físicos basados en actividades naturales (marchas, cuadrupedias, giros, saltos, trepas…). El parkour es ante todo una actividad física centrada en la capacidad motriz del individuo. Desarrollado a partir del método natural, trata de convertir al que lo practica en una persona fuerte y útil desarrollando su capacidad de trasladarse con la sola ayuda de su cuerpo en el medio o terreno en el que se encuentre adaptándose a las exigencias del mismo. Se trata del desarrollo de uno mismo con el desplazamiento útil y eficiente como finalidad del movimiento. Cabe decir también que el parkour nace como una actividad no competitiva.

Objetivos:  Mejorar las cualidades físicas.  Aprender las técnicas de los movimientos de Parkour para desarrollar la práctica con total seguridad.  Desarrollar un mejor conocimiento de su cuerpo siendo capaces de afrontar las dificultades de cada movimiento.  Entrenar las técnicas desarrolladas intentando asimilarlas correctamente, momento en el cual se convertirán en un reflejo natural  Fomentar el espíritu de superación de los alumnos. Material necesario: Uniforme deportivo.

LUDOTECA Curso: INFANTIL - PRIMARIA

Días: De lunes a viernes

Hora: de 18:00 a 19:00

Es un espacio donde los niños pueden aprender jugando, divertirse y desarrollar su imaginación y creatividad. Favoreceremos el desarrollo cognitivo, psicomotor, afectivo-social y de la personalidad de los niñ@s a través del juego, los juguetes y las actividades lúdicas adecuadas a cada edad.

Objetivos:  Favorecer el desarrollo cognitivo, psicomotor, afectivo-social y de la personalidad de los niñ@s a través del juego, los juguetes y las actividades lúdicas adecuadas a cada edad.  Proporcionar a los niñ@s un espacio especializado en el juego y los juguetes, donde aprender jugando, divertirse y desarrollar su imaginación y creatividad junto a su grupo de iguales.  Facilitar la integración y el desarrollo de los niños con necesidades educativas especiales y con alto riesgo de marginación social a través del juego, ya que éste es un elemento integrador que consigue que éstos adquieran rutinas, normas simples, valores sociales y de convivencia... etc.  Afianzar los conocimientos académicos básicos que van adquiriendo en la escuela por medio de una metodología lúdica.

Material necesario: Ninguno.

JOLLY PHONICS Curso: 2º-3º INF. 1º-2º PRI

Días: Lunes y Miércoles. Martes y Jueves

Hora: 14:00 a 15:00, 17:00 a 18:00

Jolly Phonics es el sistema por el que se trabaja la lectura y la escritura en Reino Unido. Es un método fonético que enseña a los niños de manera multisensorial (a través de imagen, movimiento y sonido). Cada sonido está representado por una imagen y una pequeña canción de este modo los niños recuerdan los sonidos más fácilmente para posteriormente leerlos. El método consta de cuatro niveles: en el primero, se comienza por la lecto-escritura mediante el juego, las canciones y los sonidos. Este primer nivel se centra en lo que más cuesta a los niños al principio: la pronunciación y la escritura. Utiliza el sistema synthetic phonics de manera multisensorial, divertida y sin duda atractiva para los niños, que aprenden a leer, hablar y escribir utilizando los movimientos y las canciones de los sonidos. Otra de las ventajas de este método es que consiste en un método de aprendizaje que contribuye al desarrollo individual de cada niño: los grupos reducidos, la adecuación de los contenidos a las necesidades individuales y el refuerzo del aprendizaje personalizado. Aprender a reconocer y sintetizar sonidos no resulta una tarea fácil a ninguna edad, pero con este método todo resulta un juego.

Objetivos:  Reconocer y pronunciar los 44 sonidos regulares del inglés.  Saber escribir todas las letras del abecedario.  Sintetizar los sonidos (saber pronunciarlos unidos).  Descomponer las palabras en sonidos.  Aprender las ortografía de las Tricky Words (las palabras irregulares, con truco).

Material necesario: 50 Euros en material auxiliar (carpeta, fotocopias, etc) INCLUIDO: Evaluación trimestral, tutorías con padres.

INGLES CAMBRIGDE Curso: PRIMARIA Y ESO

Días: Lunes y Miércoles. Martes y Jueves

Dada la importancia del conocimiento de la lengua extranjera y la necesidad de una certificación oficial el Colegio ofrece a los padres la posibilidad de realizar los exámenes de Cambridge. Los profesores de inglés del centro harán saber a los padres qué alumnos están preparados para asistir a estas clases Los exámenes de Cambridge han sido diseñados y desarrollados para motivar a los estudiantes que cursan la escuela primaria y secundaria. Abarcan las cuatro habilidades lingüísticas: lectura, expresión escrita, comprensión auditiva y expresión oral. Preparar a los alumnos para los exámenes de Cambridge a una edad temprana, mediante un proceso gradual y en un entorno pedagógico seguro, les capacitará para tener éxito a todos los niveles en el futuro. Se dan cuenta de que pueden conseguirlo muy pronto y se preparan para el siguiente examen. Poseer un certificado de Cambridge es un motivo de orgullo para los padres y sirve de motivación para los estudiantes. Decidimos ofrecer los exámenes de Cambridge English porque están vinculados con estándares reconocidos internacionalmente que evalúan con precisión el dominio del inglés por parte del estudiante.

Hora: de 13:00 a 14:00

NIVELES DE LOS EXÁMANES

Objetivos:  Mejorar su inglés.  Entender libros, programas televisivos, películas, canciones, contenidos de Internet y otros medios de comunicación en inglés.  Estudiar en la universidad, tanto en su país como en el extranjero.  Conseguir un empleo y utilizar el inglés en el trabajo, tanto en su país como en el extranjero.  Hacer amigos en todo el planeta.  Viajar por el mundo.

Material necesario: Libro (50 €)

INGLES REFUERZO Curso: PRIMARIA

Días: Lunes y Miércoles. Martes y Jueves.

Hora: de 13:00 a 14:00

Pensado para aquellos alumnos que necesitan un seguimiento más personalizado para reforzar estructuras gramaticales. Los alumnos se agruparán en un grupo con alumnos que están cursando 3º y 4º Educación Primaria, y otro grupo saldrá de alumnos que están cursando 5º y 6º Educación Primaria.

los de los de

Los profesores de inglés del centro harán saber a los padres qué alumnos deberían asistir a estas clases.

Objetivos:  Reforzar los contenidos que se trabajan en horario lectivo en las asignaturas que se imparten en inglés.  Afianzar  Mejorar las técnicas de aprendizaje del idioma extranjero Inglés.

Material necesario: Ninguno.

ALEMAN Curso: PRIMARIA

Días: Lunes y Miércoles. Martes y Jueves

Hora: de 13:00 a 14:00

Para lograr un enriquecimiento personal, para sentar las bases de unas mejores oportunidades en la vida académica y en la profesional, por puro placer y gusto por estudiar idiomas y conocer otras culturas… las razones para estudiar alemán son claras y conocidas En edades tempranas se aprende de forma más intuitiva y natural y la pronunciación se adquiere con mayor fluidez. Por eso queremos ofrecerles a sus hijos la oportunidad de mejorar y ampliar los conocimientos adquiridos dentro del horario escolar y practicar de forma intensiva las cuatro destrezas: hablar, oír, leer y escribir. Y lo haremos de una forma lúdica y amena, fomentando el placer por aprender alemán. Además nuestros alumnos podrán demostrar sus conocimientos mediante la presentación a los exámenes oficiales del Instituto Goethe, institución encargada de la difusión y la enseñanza del idioma y la cultura alemana.

Objetivos:  Mejorar el alemán de los alumnos.  Entender libros, programas televisivos, películas, canciones, contenidos de Internet y otros medios de comunicación en alemán.

 Estudiar en la universidad, tanto en su país como en el extranjero.  Conseguir un empleo y utilizar el alemán en el trabajo, tanto en su país como en el extranjero.

CHINO Curso: PRIMARIA

Días: Lunes y Miércoles. Martes y Jueves

Hora: de 13:00 a 14:00

El chino es el idioma materno de una cuarta parte de la población mundial. La economía china es la segunda más grande del mundo y la que produce la mayor parte de nuestros productos diarios. El chino es la lengua franca de Asia. ¡Nunca te equivocarás con el chino en Asia! El chino es un idioma musical con más de 4 tonos y no tiene ni plural ni tiempos verbales. En las clases se los alumnos empezarán a hablar chino entre sí El chino les abrirá nuevos destinos turísticos, donde experimentaran en primera persona una de las culturas más antiguas del mundo. Al conocer chino, el CV de los alumnos se desmarcará y su carrera profesional experimentará un empujón. ¡Les abrirá nuevas oportunidades laborales!

Objetivos:  Entender y utilizar frases y oraciones simples en chino y manejar comunicaciones de nivel básico.  Ser capaces de escuchar y visualizar pequeños fragmentos de videos en Chino.  Conocer la escritura China.  Entender la cultura china.  Adquirir nivel suficiente para presentarse a los exámenes oficiales de Chino YCT.

Material necesario: Libro (50 €)

FITNESS ADULTOS ADULTOS

Días: De lunes a viernes

Hora: de 15:55 a 16:55

Programación semanal compuesta por 5 actividades de lunes a viernes de una hora de duración: ZUMBA: las clases incluyen ritmos exóticos mezclados con música latina e internacional, llena de energía. Antes de que te des cuenta, te estarás poniendo en forma y tu nivel de energía estará al máximo. PILATES: Es un tipo de entrenamiento que combina el aspecto físico y el mental. Consiste en el desarrollo de los músculos internos para de esta manera mantener el equilibrio corporal y darle firmeza y estabilidad a la columna vertebral, considerada como el eje del cuerpo. G.A.P.: Ejercicios dedicados a fortalecer y a tonificar los Glúteos, Abdominales y Piernas que muchas veces son las más afectadas de nuestro cuerpo por la vida sedentaria. STEP: Consiste en realizar un trabajo físico completo siguiendo una secuencia de ejercicios que tienen como base principal las subidas y las bajadas de una plataforma rectangular elevada. CIRCUITO INSANITY: Serie de ejercicios centrados en la repetición a gran velocidad que se entrelazan entre sí. Combina movimientos básicos de fuerza, potencia, resistencia y agilidad.

Objetivos:  Mejorar la condición física.  Fortalecer y tonificar los músculos.  Mejorar del metabolismo aeróbico y anaeróbico.  Fomentar hábitos saludables en nuestras familias.

Material necesario: Ropa cómoda deportiva, calzado deportivo. Dos mancuernas de 2 kilogramos.

CIRCO ADULTOS ADULTOS

Días: Martes y Jueves

Hora: de 18:15 a 19:15

Ahora tienes la oportunidad de aprender las técnicas circenses y al mismo tiempo sentirte en forma. Podrás balancearte en un trapecio o realizar diferentes ejercicios en las telas aéreas, haciendo ejercicio

físico

en

un

ambiente

lúdico

y

experimentando nuevas sensaciones. En esta actividad realizaremos técnicas como:  TRAPECIO  TELAS AEREAS  ACROBACIAS  MALABARES  EQUILIBRIOS

Objetivos:  Realizar un primer acercamiento a las diferentes técnicas de circo.  Mejorar la condición física.  Desarrollar una consciencia corporal en los alumnos.  Desarrollar la creatividad a través del circo.  Fomentar el trabajo en grupo y las relaciones interpersonales, a parte del individual, aprendiendo a aportar ideas y a aceptar y trabajar las ideas de los demás y claro está, pasar un rato divertido.

Material necesario: Ropa deportiva cómoda.

JUDO – DEFENSA PERSONAL ADULTOS ADULTOS

Días: Martes y Jueves

Hora: de 18:00 a 19:00

Como es costumbre se empezarán las clases con un calentamiento ya que en judo usamos todo el cuerpo y de esta manera evitaremos sorprender a los músculos en ejercicios posteriores. Los alumnos se irán acostumbrando a realizar caídas sobre las colchonetas en diferentes direcciones, para de esta manera tener consciencia de su cuerpo, en el momento en el que empecemos a practicar el judo. Se comenzará con judo en suelo para realizar las inmovilizaciones que consisten en mantener la espalda del compañero inmóvil en el suelo durante 30 seg. Mediante juegos y pruebas irán dominando las diferentes inmovilizaciones de suelo. Progresivamente aprenderán las diferentes técnicas de judo pie, la cual es acción reacción, esto es, utilizar el desequilibrio del compañero para nuestro propio beneficio sin usar la fuerza. En esta parte del judo aplicarán las caídas aprendidas anteriormente. Con todas las técnicas aprendidas servirán para desarrollar y mejorar nuestra defensa personal para estar preparado para cualquier imprevisto.

Objetivos:  Desarrollo físico, gracias a la realización de ejercicios específicos de judo.  Desarrollar la confianza en su cuerpo y en sí mismos.  Respeto hacia sus compañeros y su profesor mejorando el trabajo en equipo.  Mejora en el trabajo técnico buscando una automatización de los movimientos.  Asentamiento de unas bases teóricas del judo, mediante la práctica y la observación del mismo.  Conocer las técnicas básicas en defensa personal.

Material necesario: Kimono de Judo. Cinturón correspondiente al nivel.

KUNG FU ADULTOS ADULTOS

Días: Lunes y Miércoles

Hora: de 19:30 a 20:30

Comprender el significado de ¿Qué es el Kung Fu? requiere comprender la cultura china ya que fue un legado generado dentro del seno y del contexto de la cultura china tradicional. Con la internacionalización de las artes marciales, debido principalmente a las películas, tenemos una manera un poco “reductora” de entender el Kung Fu y por lo general, las artes marciales tradicionales Chinas. El Estilos y Sistema de Kung Fu se los ve en muchos casos, como maneras de usar técnicas para defendernos en un supuesto contexto de agresión o simplemente para poder solventar nuestro estado físico sin tener en cuenta que; la autodefensa y el estado físico siempre es reflejo de nuestra manera de sentir, pensar y actuar con nosotros mismo y nuestro entorno. Las Artes Marciales Tradicionales Chinas tienen mucho más que ofrecer siendo verdaderos instrumentos de formación personal y profesional tanto en la parte mental y corporal, como emocional; sobre todo aportando condiciones para el propio refinamiento humano.

Objetivos:  Mejora el estado de salud, eliminar el estrés, sobrepeso, etc.  Mejorar la flexibilidad.  Aprende a defenderte antes cualquier agresión.  Desarrollar y aumentar la concentración y el rendimiento en el trabajo.  Le ayudará a superar cualquier reto que se proponga.  Dominar el cuerpo y la mente, afrontar retos de la vida con más seguridad.

INFORMACIÓN, DUDAS O PREGUNTAS: [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.