CONCLUSIONES Curso de movilidad al trabajo El Escorial Manuel Garí

CONCLUSIONES Curso de movilidad al trabajo El Escorial 2008 Manuel Garí Opiniones, valores y actitudes de l@s trabajador@s www.istas.ccoo.es PART
Author:  Susana Vera Ramos

0 downloads 94 Views 563KB Size

Recommend Stories


MOVILIDAD DURANTE EL CURSO CONVOCATORIA DE PROGRAMAS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL
INFORMACIÓN PARA ESTUDIANTES PROGRAMAS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLA

I.E.S. MANUEL DE FALLA CURSO
I.E.S. MANUEL DE FALLA CURSO 2010-11 En la noche de Halloween muchos chicos y chicas aprovechan para ir por las casas pidiendo caramelos, pero... ¿d

San Lorenzo de El Escorial
San Lorenzo de El Escorial Sitios para comer o visitar en San Lorenzo de El Escorial y 5 rutas para realizar Tabla de Contenidos: Restaurantes y Ba

HOSPITAL EL ESCORIAl
HOSPITAL EL ESCORIAL Memoria EFQM de Solicitud del Sello de Excelencia Europea 300+ Modelo EFQM 2010 Memoria de solicitud del Sello de Excelencia Eu

Story Transcript

CONCLUSIONES Curso de movilidad al trabajo El Escorial 2008

Manuel Garí

Opiniones, valores y actitudes de l@s trabajador@s

www.istas.ccoo.es

PARTE I

‰Partir de la realidad para actuar ‰Desigual grado de conciencia en diversos temas: energía y movilidad en los extremos de la respuesta del estudio presentado RETAZOS DEL ESTUDIO

ECOPINAS 2007 04/08/2008 2

Movilidad al trabajo Curso de Verano de UCM, El Escorial 2008

Las autopistas y autovías en España son insuficientes y s~ 46,1%

www.istas.ccoo.es

Frase que describe mejor la situación actual

46% 54%

Las autovías son suficientes y las nuevas inversiones~ 53,8%

04/08/2008 3

Movilidad al trabajo Curso de Verano de UCM, El Escorial 2008

0-3 puntos 60,1%

1%

www.istas.ccoo.es

Actividad ante el trazado propuesto para una nueva autovía que atraviesa un espacio natural protegido

20%

4-6 puntos 19%

19%

60%

7-10 puntos 20%

Ns/Nc 0,8%

04/08/2008 4

Movilidad al trabajo Curso de Verano de UCM, El Escorial 2008

36%

64%

www.istas.ccoo.es

Estaría justificado gravar con impuestos y elevar el precio de combustible

Sí 36%

No 64%

04/08/2008 5

Movilidad al trabajo Curso de Verano de UCM, El Escorial 2008

www.istas.ccoo.es

Ubicación del puesto de trabajo y de la vivienda

Mis m o m unicipio 62,1%

38%

62%

Otro m unicipio 37,8%

04/08/2008 6

Movilidad al trabajo Curso de Verano de UCM, El Escorial 2008

www.istas.ccoo.es

Ubicación de la empresa

En zona urbana 50,3%

50%

50% En polígono a las af ueras 49,6%

04/08/2008 7

Movilidad al trabajo Curso de Verano de UCM, El Escorial 2008

Menos de 1 KmEntre 1 y 2 Km 18,6% Entre 2 y 4 KmEntre 4 y 8 Km 29% Entre 8 y 15 Km 21,2%

19% 31%

www.istas.ccoo.es

Distancias medias entre lugar de residencia y del puesto de trabajo

29% 21%

Más de 15 Km 30,9%

04/08/2008 8

Movilidad al trabajo Curso de Verano de UCM, El Escorial 2008

www.istas.ccoo.es

LAS CIFRAS (a) ► El 62,2% de los componentes de la muestra trabaja en el mismo municipio en el que está ubicada su vivienda y, por tanto, el 37,8 en municipio diferente. ► El 50,3% trabaja en zona urbana y el 49,7% en polígonos a las afueras. ► La media de distancia que dista entre la vivienda y el puesto de trabajo es de 13,44 Km.

04/08/2008 9

Movilidad al trabajo Curso de Verano de UCM, El Escorial 2008

► El coche es el medio más usado para ir al trabajo, 8 de cada 10 encuestados utilizan el vehículo privado a motor para sus desplazamientos. Esta situación se da, tanto entre aquellos que trabajan en polígonos a las afueras de las ciudades, como entre aquellos que viven en otro municipio diferente a aquel en el que trabajan.

www.istas.ccoo.es

LAS CIFRAS (b)

► Las empresas que no dan ningún tipo de facilidad o apoyo al transporte de sus plantillas asciende al 75,2%. El 8,1% dispone de autobús de empresa, el 6,2% da algún incentivo para la utilización del transporte público y el 10,6% estimula el uso del vehículo compartido. 04/08/2008 10

Movilidad al trabajo Curso de Verano de UCM, El Escorial 2008

www.istas.ccoo.es

PARTE II

UNA DURA REALIDAD

04/08/2008 11

Movilidad al trabajo Curso de Verano de UCM, El Escorial 2008

CUESTIÓN “MOVILIDAD AL TRABAJO” ► INTERSECCIÓN DE ASPECTOS: SALUD PÚBLICA, SALUD LABORAL, CALIDAD AMBIENTAL, ECONÓMICOS …

www.istas.ccoo.es

CRUCE DE CAMINOS

► MANIFESTACIÓN DEL MODELO DE ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO, DEL TERRITORIO, DE LA PRODUCCIÓN Y DEL TRANSPORTE ► METÁFORA DE LA IRRACIONALIDAD DEL MODELO SOCIAL Y PRODUCTIVO

04/08/2008 12

Movilidad al trabajo Curso de Verano de UCM, El Escorial 2008

SINIESTRALIDAD 2007 • De los 1.286 accidentes mortales de trabajo, 500 fueron accidentes de tráfico. • De los accidentes de trabajo mortales el

www.istas.ccoo.es

SIN COMENTARIOS

31% corresponden al transporte profesional y el 69% a no profesionales. • El 30% de los accidentes laborales de tráfico son “en misión” y el 70% son “in itinere”. 04/08/2008 13

Movilidad al trabajo Curso de Verano de UCM, El Escorial 2008

• Especialmente preocupantes son los efectos de las emisiones de dióxido de nitrógeno, precusores de ozono y las partículas en suspensión. ► Este empeoramiento de la calidad del aire urbano es responsable de la muerte prematura de más de 16.000 personas en nuestro país.

www.istas.ccoo.es

MALOS AIRES

04/08/2008 14

Movilidad al trabajo Curso de Verano de UCM, El Escorial 2008

► APORTACIÓN AL CALENTAMIENTO • Sector transporte: el 30,1% del total de las emisiones de CO2 proviene del sector transporte. • Transporte por carretera: en 2007, las emisiones de CO2 del transporte por carretera fueron un 23% del total

www.istas.ccoo.es

IN…CUMPLIMIENTO DE KYOTO

04/08/2008 15

Movilidad al trabajo Curso de Verano de UCM, El Escorial 2008



Dependencia energética exterior: 80% energía española proviene derivados del petróleo • Entre 2006 y 2007 el consumo de Energía Primaria en España, subió el 2,1%. ► El petróleo cubre el 98% del consumo del sector del TRANSPORTE, lo que representa el 65% de las importaciones anuales de crudo. • En los 90 el transporte por carretera de viajeros se incrementó un 75% y el de mercancías un 40% ► El coche privado representa el 15% de toda la energía final consumida en España.

www.istas.ccoo.es

INEFICIENCIA y DEPENDENCIA versus EFICIENCIA ENERGÉTICA

04/08/2008 16

Movilidad al trabajo Curso de Verano de UCM, El Escorial 2008

► Un territorio salvaje: una distribución vivienda / trabajo deslocalizada y dislocada ► En España estos costes están por encima de la media europea, ya que suponen en nuestro caso un 9,56% del PIB (!). El impacto en ellos de la carretera es también más de dos puntos superior a la media europea (79,36%). ► Un excelente ejemplo de socialización de los costes y privatización de la ganancia.

www.istas.ccoo.es

EXTERNALIDADES ECONÓMICAS, VÍCTIMAS SOCIALES

04/08/2008 17

Movilidad al trabajo Curso de Verano de UCM, El Escorial 2008

LA ACCIÓN SINDICAL ES NECESARIA Y POSIBLE

www.istas.ccoo.es

PARTE III

04/08/2008 18

Movilidad al trabajo Curso de Verano de UCM, El Escorial 2008

► De pleno en los ejes de trabajo de la CS de CCOO

www.istas.ccoo.es

NUEVO CAMPO ACCIÓN SINDICAL (a)

A) Sociales - Exclusión social - Organización trabajo, pérdida de tiempo personas, estrés ► Empleo: TP y Movilidad Intensivos trabajo / nuevas profesiones (…y nicho de negocio) - Salud y seguridad - Impacto en salario B) Económicos 04/08/2008 Movilidad al trabajo Curso de Verano de UCM, El Escorial 2008 - Ineficiencia uso recursos 19

www.istas.ccoo.es

NUEVO CAMPO ACCIÓN SINDICAL (b)

y sigue…de pleno en los ejes de trabajo de la CS de CCOO C) Ambientales - Contaminación - Cambio climático ► Abre espacio sindical: procesos de organización y participación, y ámbitos de concertación 20

04/08/2008

Movilidad al trabajo Curso de Verano de UCM, El Escorial 2008

Algunas ideas sueltas, para debatir y para hilar con la práctica

► Vigilar, denunciar, combatir y seguir condiciones de contratación antilegales (exigencia de coche propio, etc.)

www.istas.ccoo.es

REIVINDICA QUE ALGO QUEDA (a)

► Vigilar, denunciar, combatir y seguir condiciones de contratación, ausencia de criterios de movilidad y accesibilidad, y organización que fomenten la exclusión social (de colectivos sin auto o carné) ► Integración la movilidad en los planes de salud y seguridad y evaluación de riesgos laborales 04/08/2008 21

Movilidad al trabajo Curso de Verano de UCM, El Escorial 2008

► Costes de transportes sostenible a cargo de la empresa

www.istas.ccoo.es

REIVINDICA QUE ALGO QUEDA (b)

► Cuentas claras: inclusión de emisiones por movilidad a las cuentas de la empresa ► Difundir, actualizar y aplicar el decálogo ► Impulsar la formación en la metodología de actuación

☼ La movilidad sostenible pronto estará entre los 04/08/2008 temas centrales de la estrategia sindical Movilidad al trabajo Curso de Verano de UCM, 22

El Escorial 2008

www.istas.ccoo.es

REIVINDICA QUE ALGO QUEDA (c)

► Una actividad fundamental: difundir las buenas prácticas y conocer, dar a conocer y debatir las experiencias del sindicato y ajenas ; ¿Conoces las Guías de movilidad? En caso negativo, corre que hay prisa. ; Usa la web de ISTAS, PorExperiencia y Daphnia ; Usa el sistema de prensa virtual y papelera de los territorios, federaciones y confederal de CC.OO.

04/08/2008 23

Movilidad al trabajo Curso de Verano de UCM, El Escorial 2008

www.istas.ccoo.es

REIVINDICA QUE ALGO QUEDA (d)

► Recuerda: la movilidad en la negociación colectiva ► Apoyo a las organizaciones sociales (asociaciones adhoc), ciudadanas y ecologistas favorables al uso de transporte público y modos alternativos al coche. ► Alianzas: Iniciativas conjuntas y coordinación con las mismas para crear sensibilización, movilización, alternativas y presión. ► La movilidad sostenible pronto estará entre los temas centrales de la estrategia sindical

04/08/2008 24

Movilidad al trabajo Curso de Verano de UCM, El Escorial 2008

www.istas.ccoo.es

PARTE IV

ALTERNATIVAS sociales y sindicales Las alternativas que planteamos son útiles para las clases trabajadoras y para el conjunto de la sociedad Otra movilidad, otra ciudad, otro modo de trabajo y otra sociedad son posibles

04/08/2008 25

Movilidad al trabajo Curso de Verano de UCM, El Escorial 2008

existen soluciones técnicas, tecnologías y propuestas urbanísticas, falta la voluntad política

www.istas.ccoo.es

y… ahora?

de la denuncia a… la propuesta 6 medidas para iniciar el giro hacia la movilidad sostenible y segura 04/08/2008 26

Movilidad al trabajo Curso de Verano de UCM, El Escorial 2008

1.- Exigencia de aprobación urgente en el Parlamento de la Ley de Movilidad Sostenible, presentado por CCOO junto a otras organizaciones ecologistas y IU- ICV.

www.istas.ccoo.es

LEYES MARCO DEL CAMBIO

04/08/2008 27

Movilidad al trabajo Curso de Verano de UCM, El Escorial 2008

2.- Poner en marcha la redacción de planes de movilidad en las centros de trabajo públicos y privados de más 200 trabajadores y trabajadoras y regulación normativa sobre como redactar los planes de movilidad estableciendo sanciones en el no cumplimiento. Esta medida debe de llevar asociada la creación de la figura del gestor o gestora de movilidad.

www.istas.ccoo.es

PLANES CENTRO TRABAJO

04/08/2008 28

Movilidad al trabajo Curso de Verano de UCM, El Escorial 2008

3.- Creación del Observatorio de Políticas de Movilidad Sostenible al Trabajo (PTT) dependiente del IDAE con participación de la representantes de los diversos agentes sociales con el objetivo de evaluar las políticas de promoción de movilidad sostenible a los puestos de trabajo.

www.istas.ccoo.es

PARA SEGUIR la REALIDAD

04/08/2008 29

Movilidad al trabajo Curso de Verano de UCM, El Escorial 2008

4.- Creación de una Mesa Nacional de diálogo social sobre Movilidad Sostenible con participación del gobierno con una representación interministerial implicados en movilidad: Medio Ambiente, Interior , Trabajo, Sanidad, Industria y Fomento y los agentes sociales y económicos: sindicatos mayoritarios y organizaciones patronales.

www.istas.ccoo.es

ESPACIO CONCERTACIÓN GENERAL

Nota bene: Exigencia coordinación de las administraciones!!! 04/08/2008 30

Movilidad al trabajo Curso de Verano de UCM, El Escorial 2008

5. Establecer políticas de bonificación fiscal verde o sostenible favorables a los desplazamientos al trabajo en modos sostenibles en particular al transporte Público en la declaraciones de renta de trabajadores y trabajadoras, creando a su vez exenciones par aquellas empresas que promocionen el transporte público, colectivo, el coche compartido y los desplazamientos a pie o en bicicleta.

www.istas.ccoo.es

POLITICA FISCAL AMBIENTAL

04/08/2008 31

Movilidad al trabajo Curso de Verano de UCM, El Escorial 2008

6.- Impulsar planes de movilidad sostenible en las ciudades de mas de 25.000 habitantes mediante la creación de la Agencia Española de Promoción de la movilidad Sostenible, agencia que entre cometidos debe de gestionar y crear centrales de coche compartido en el conjunto del territorio.

www.istas.ccoo.es

PLANIFICAR MOVILIDAD URBANA

04/08/2008 32

Movilidad al trabajo Curso de Verano de UCM, El Escorial 2008

www.istas.ccoo.es

El sentido de las cosas, nuestra razón de ser

Para finalizar conviene siempre recordar que… "Hoy luchamos por que los trabajadores no se hieran, no se mutilen, no se enfermen o mueran en el mismo lugar donde fueron a buscar el sustento pero, la victoria final sólo será lograda el día en que los trabajadores vuelvan a cantar cuando trabajan"

Carlos Aníbal Rodríguez

04/08/2008 33

Movilidad al trabajo Curso de Verano de UCM, El Escorial 2008

Otra movilidad, otra ciudad, otro modo de trabajo y otra sociedad son posibles

www.istas.ccoo.es

Gracias por vuestra atención

Las ponencias en

www.istas.ccoo.es 04/08/2008 34

Movilidad al trabajo Curso de Verano de UCM, El Escorial 2008

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.