Condiciones Generales TestQual 2013

Condiciones Generales TestQual 2013 Ejercicios TestQual 2013: En el presente documento se describen las Condiciones Generales de aplicación en los Pro

13 downloads 61 Views 208KB Size

Story Transcript

Condiciones Generales TestQual 2013 Ejercicios TestQual 2013: En el presente documento se describen las Condiciones Generales de aplicación en los Programas de Intercomparación de TestQual. Con la solicitud de uno de sus ejercicios, se considera la comprensión y aceptación de los términos de uso que en el presente documento se describen, por parte del participante. 1. Objetivos. Los objetivos de los ejercicios de intercomparación TestQual son, obtener información referente a la Calidad de los datos analíticos obtenidos a partir de sus análisis de intercomparación y facilitar la evaluación de la calidad del laboratorio de análisis. Estos ejercicios permiten disponer de una herramienta que facilite la evaluación de la calidad global del laboratorio y que le ayude a controlar y detectar posibles errores en sus resultados y/o en sus métodos de análisis por medio de la comparación entre los laboratorios participantes.

2. Calendario previsto. El calendario para la realización de ejercicios de intercomparación TestQual para el periodo 2013 es: TestQual 42 (Multiresiduos)

Enero 2013

TestQual 43 (Ditiocarbamatos)

Marzo 2013

TestQual 44 (Aflatoxinas)

Abril 2013

TestQual 45 (Multiresiduos)

Mayo 2013 Septiembre 2013

TestQual 46 (Ditiocarbamatos) TestQual 47 (Ocratoxinas A)

Octubre 2013

TestQual 48 (Multiresiduos)

Octubre 2013

TestQual 49 (Multirresiduos y PCBs)

Página 1 de 6

Noviembre 2013

Condiciones Generales TestQual 2013

3. Reglas generales de ejecución. Cada participante deberá analizar el material recibido siguiendo sus procedimientos habituales y rellenar completamente el formulario “Resultados” de su ÁREA DE USUARIO de la web, para cada matriz. A cada laboratorio le será asignado, por la organización, un código de laboratorio identificativo con el que participará en el ejercicio. Dichos códigos sólo serán conocidos por el organizador, y serán considerados confidenciales. Se presentará una lista de los participantes en el Informe de Evaluación. Durante el ejercicio no habrá comunicación de ningún tipo entre los laboratorios participantes en relación a los resultados obtenidos en el ejercicio. La organización se reserva el derecho a eliminar la participación de un laboratorio que haya incurrido en la falsificación o connivencia de los resultados que aporte. Los laboratorios participantes deben realizar todos los análisis usando los métodos que rutinariamente apliquen en su laboratorio. Todas las comunicaciones entre el organizador y los participantes deberán ser efectuadas por escrito y preferentemente desde el ÁREA DE USUARIO en la web, para evitar así posibles confusiones.

4. Objeto de ensayo. Para cada ejercicio y por matriz, se enviarán aproximadamente 200 g del objeto de ensayo por bote (500g en el caso de tratarse de ejercicios de ditiocarbamatos). El participante siempre podrá solicitar una cantidad adicional de objeto de ensayo si lo advierte previamente al organizador y se justifica su necesidad. Para cada ejercicio solicitado, se ofrecerán al menos dos matrices (pudiendo seleccionarse una de ellas o más) y se dispondrá también de BLANCO DE MATRIZ (muestra sin adición de analitos). El participante seleccionará en el momento de su inscripción en el ejercicio, qué desea recibir. Los materiales solicitados por el participante siempre se recibirán congeladas, excepto en los casos en los que no sea necesario, informándose de esta circunstancia previamente y por mensajería urgente. Desde la recepción del envío, se dispondrá de dos días hábiles, para comunicar al organizador cualquier incidencia en sus muestras. En la web de TestQual, dentro del ÁREA DE USUARIO, dispondrá de un vehículo de comunicación directo y abierto a sus comentarios. Una vez el organizador esté informado de la anomalía acontecida, repetirá el envío de las muestras.

Página 2 de 6

Condiciones Generales TestQual 2013

5. Número mínimo de participantes. TestQual determinará que para el correcto desarrollo de un ejercicio de intercomparación, será necesario contar al menos con 7 participantes. Sólo en casos excepcionales, la organización podrá tomar la decisión (siempre con el conocimiento y consenso de los participantes inscritos) de seguir adelante con el desarrollo de un ejercicio de intercomparación con un número menor de laboratorios. En tales circunstancias especiales, adaptará el desarrollo de los cálculos estadísticos a la especial situación e informará previamente a los participantes de la nueva sistemática que será seguida.

6. Evaluación de los resultados. 6.1. Análisis inicial por parte del organizador. El organizador hará una primera revisión, de visu, los resultados aportados por los participantes. Si entre ellos se detectan valores muy dispares, el organizador se pondrá en contacto con el participante afectado para que pueda revisar si se han producido errores en la trasmisión de sus valores. Una vez de descartan posibles errores o incorrecciones, el organizador realizará un test de detección de valores aberrantes (Test de Cochran) para cribar los resultados antes de proceder al cálculo estadístico de evaluación. 6.2. Falsos positivos. Aquellos resultados desconocidos por la organización y/o que no estaban presentes en la matriz blanca ni en el material de ensayo y que se dan en una concentración igual o superior al límite de cuantificación (en adelante LC) serán considerados como falsos positivos. 6.3. Falsos negativos. Se considerarán falsos negativos a todos aquellos resultados informados por de el participante como por debajo del LC, considerándose con ello que el analito ha sido analizado y no detectado. Si el participante declara que no analiza (N.A.) dicho compuesto, no se considerará falso negativo (aunque en ese caso, nunca deberá marcar su valor como por debajo del LC, sino como N.A.). 6.4. Establecimiento del valor objetivo o concentraciones verdaderas. El valor asignado o valor consenso (μi), se determinará utilizando la mediana de los resultados considerados como válidos para el cálculo estadístico (es decir, tras la eliminación de posibles aberrantes). En los casos en los que se considere necesario y sólo a título informativo se adjuntará el valor de la media o el valor diana teórico, si procede y por circunstancias especiales que pudieran acontecer y propiciar como necesaria dicha información.

Página 3 de 6

Condiciones Generales TestQual 2013

6.5. Establecimiento del valor propuesto para la desviación estándar de las concentraciones (δ: sigma objetivo). La desviación estándar asignada, reproducibilidad, se obtiene de la fórmula:

δi = b i × μ i siendo bi = %DSRA / 100, Su valor será fijado previamente por la organización e informado en el protocolo de cada uno de sus ejercicios de intercomparación. Se establecerá un valor de consenso dependiendo de un modelo de valores de %DSRA, fijos e independientes de los resultados obtenidos en el ejercicio. Estos valores de DSR serán seleccionados por la organización con la colaboración del los asesores técnicos y en base a la experiencia en ejercicios similares. 6.6. z-Score El cálculo de este parámetro se realizará de la siguiente forma:

zi = (xi - μi)/ δ i Donde xi es el valor medio dado por los laboratorios, μi es el valor asignado y δ i es la desviación estándar de las concentraciones, para cada uno de los analitos. El valor de z-score podrá ser interpretado como se muestra: │z│ < 2

Satisfactorio

2 < │z│ ≤ 3

Cuestionable

│z│ > 3

Insatisfactorio

A los valores considerados como falsos positivos no se les evaluará el z-score. A los resultados considerados como falsos negativos se les calculará un valor de zscore. Éste se obtendrá a partir del LC dado por el participante.

Página 4 de 6

Condiciones Generales TestQual 2013

6.7. Valores de z-Scores combinados. Si en los resultados aparece más de un analito, los z-score para cada análisis serán combinados usando la ecuación:

RSZ = Σz/(m)1/2 Donde Σz es la suma de los z-score individuales relacionados y m es el número de z-score considerados. El valor de SSZ será también calculado (SSZ = Σz2). 6.8. Valores de z-Scores combinados, WSZ (Sumatorio de z-Score Compensado). Si en los resultados aparece más de un analito, los z-score para cada análisis serán combinados usando la ecuación:

WSZ =

i ≤2

i ≤3



i =0

i >2

i >3

∑ Z i ⋅ 1 + ∑ Z i ⋅ 3 + ∑ Zi ⋅ 5 n

Para cada laboratorio: −

El primer factor es la suma de todos los valores absolutos de z-score entre cero y dos, multiplicada por uno.

− El segundo factor es la suma de todos sus valores absolutos de z-scores mayores de dos pero menores o iguales a tres, multiplicados por tres. −

El tercer factor es la suma de todos sus valores absolutos de z-score mayores de tres, multiplicada por cinco.



El número de los resultados dados por cada laboratorio, n.

A fin de que los resultados de WSZ sean comparativos y tengan valor estadístico, éste solo se calculará para aquellos laboratorios que den resultados sobre la mayoría de compuestos presentes, esto es, por encima del 75% de los plaguicidas presentes, siempre que no tengan falsos positivos. El valor de WSZ podrá ser interpretado como se muestra: │WSZ│ ≤ 2

Bueno

2 3

Inaceptable

Página 5 de 6

Condiciones Generales TestQual 2013

Estos resultados de z-scores combinados se considerarán de menor peso que los valores individuales de z-score y tendrán un carácter fundamentalmente informativo, si bien la organización se reserva el derecho a incluirlos o no en el informe final.

7. Subcontrataciones. TestQual informará a los participantes siempre que requiera la necesidad de contratar las labores propias como proveedor de ejercicios de intercomparación a una empresa externa a su organización. El resto de las acciones que se requieren realizar dentro de los procesos rutinarios de diseño y elaboración de sus ejercicios de intercomparación (laboratorios cooperantes para los estudios de control de calidad, asesorías técnicas, etc.) están declarados y controlados en su Sistema de Calidad.

8. Satisfacción de tasas. El pago de las tasas de participación, se hará mediante la transferencia a favor de TestQual: N/C: 0487 0142 30 2007000991 Entidad bancaria: Banco Mare Nostrum

Página 6 de 6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.