Conmoción en Río Negro

RECLAMO DE PAZ MAS SEGURIDAD El Papa pidió a los fieles que eduquen a los jóvenes para la paz. Scioli pidió a los turistas prudencia y que se respe

39 downloads 115 Views 8MB Size

Recommend Stories


Inox. Negro Negro Negro Negro Negro
Limpieza de cristales Limpiacristales La limpieza de las ventanas es fundamental en cualquier edificio, IPC Ready System le ofrece una amplia gama de

Variaciones en el policial negro
Variaciones en el policial negro El deseo de los héroes y la infelicidad en la cultura María Susana Ibáñez Directora: Dra. Analía Gerbaudo Co-direct

Negro he sido, negro soy, negro vengo, negro voy COMUNIDAD EDUCATIVA DE GUAPI (CAUCA)
20 Negro he sido, negro soy, negro vengo, negro voy COMUNIDAD EDUCATIVA DE GUAPI (CAUCA) L ibe rtad y O rd en Negro he sido, negro soy, negro ven

CINTAS DE RIEGO RO - DRIP RO-DRIP LA DECISIÓN CORRECTA
RO-DRIP® LA DECISIÓN CORRECTA SOLUCIONES AGRÍCOLAS AMANCO PLASTIGAMA CATÁLOGO DIVISIÓN AGRÍCOLA CINTAS DE RIEGO RO - DRIP® • Tecnología de goteo d

Story Transcript

RECLAMO DE PAZ

MAS SEGURIDAD

El Papa pidió a los fieles que eduquen a los jóvenes para la paz.

Scioli pidió a los turistas prudencia y que se respeten las normas de tránsito.

Lunes 2 de enero de 2012

PAGINA 11

Buenos Aires – Año 143 – Nº 49.487

PAGINAS 16 Y 17

32 páginas en una sección - Precio: $ 5 - Recargo interior: $ 0,50

Conmoción en Río Negro Murió de un tiro el gobernador Carlos Soria

Dolor y conmoción en General Roca por la tragedia.

El nuevo año llegó con una tragedia en Río Negro. Murió en confuso episodio y de un disparo en el rostro, el gobernador Carlos Soria, de 61 años, que había asumido el 10 de diciembre. El hecho se produjo en su chacra de General Roca, luego de un incidente familiar en la madrugada de ayer. Su esposa declaró ante el juez y fue demorada. Los restos de Soria fueron inhumados por la tarde. Mañana a las 18 asumirá el poder en la provincia el vicegobernador Alberto Weretilneck, quien completará el mandato. Secreto sumarial. Hay misterio y gran conmoción política. POLITICA - PAGINAS 3 Y 4

PIROTECNIA

ASESINATOS

Hubo más de 300 heridos por el estallido de pirotecnia en los festejos de Año Nuevo.

Fueron asesinados a balazos tres jóvenes que celebraban en Rosario.

ACTUALIDAD - PAGINA 13

ACTUALIDAD - PAGINA 18

Una multitud en el Dakar

Falleció Martínez Boero

Calor y lleno total

Miles de turistas iniciaron 2012 en las playas de la costa atlántica, que ofrecieron un lleno total. La temperatura de verano fue ideal, superando en muchos casos los 28 y 30 grados. El buen tiempo habrá de continuar.

Una multitud presenció el arranque del Rally Dakar 2012 en toda la costa bonaerense, que tuvo su gran fiesta desde Mar del Plata. Lo peor fue la trágica muerte del piloto Jorge Martínez Boero (38) que cayó con su moto a poca distancia de Necochea (derecha). El ruso Novitsky encabeza en autos. El chileno López ganó en motos. El argentino Pizzolito (Pinamar) fue tercero.

PAGINAS 16 Y 17

La Nación abonará parte del subsidio

DEPORTES - PAGINAS 19 A 21

Alcanzó a los cargos de más jerarquía

Japón recibió 2012 con un terremoto

Los subtes pasan mañana a Macri Retiro masivo en las tres armas El mundo celebró pese a la crisis INFORMACION PAGINA 5

INFORMACION PAGINA 5

INFORMACION PAGINA 8

2

Lunes 2 de enero de 2012

@

twitteando

@RICALFONSIN (Ricardo Alfonsín) La muerte de un luchador y un militante como Carlos Soria consterna a todos los argentinos. Nuestras condolencias a sus familiares y amigos.

Editorial: The Daily Telegraph

@CayetanoAsis (Jorge Zaín Asís) El matrimonio real creyó que Soria los mandaba espiar. Era falso. “¿Para qué los iba a espiar?” me dijo, en Tabac, delante del senador P.

¿HABRA LIDERES?

@HumbertoTumini Humberto Tumini “Cuando uno mira el instructivo de la SIDE conducida por Soria- se da cuenta de que estamos en libertad condicional”, Cristina K, 2002 @fetcheves FLORENCIA ETCHEVES Es

PIQUITO

todo tan Belsunciano lo del “accidente doméstico “ que se me hace un nudo en el estómago.

Mientras sonaba el New York, New York, el alcalde Michael Bloomberg y Lady Gaga se besan en el primer minuto del año. ‘‘Prepárate para que te besen’’, fue justamente el lema de fin de año en Time Square. La cantante de 25 años, que presume de neoyorquina, se presentó ataviada con un Versace plateado brillante y un antifaz de purpurina. Fue la gran atracción junto a Justin Bieber, que se puso al piano para tocar y cantar Let it be acompañado por el veterano Carlos Santana en la guitarra. También animó la velada el argentino Diego Torres. Cientos de miles de juerguistas, la mayoría de fuera de la ciudad, celebraron en Nueva York la llegada de 2012. Presenciaron cómo el descenso de una bola de cristal con más de 30.000 luces marcaba la cuenta regresiva. La esfera, adornada con 3.000 triángulos de cristal Waterford, ha caído con motivo del Año Nuevo desde 1907, mucho antes de que la televisión lo volviera una tradición en Estados Unidos.

@DARIOARELLANO (DARIO ARELLANO)Lamento tanto!! La muerte del gringo Soria gobernador de Río Negro. Un gran tipo, de códigos y buen amigo de sus amigos, lo siento muchísimo *Lupo55 Artemio López Post de Ramble: el 75% de los españoles no tiene la más mínima idea de lo que les espera ... http://bit.ly/rRuHAo

@

tuiteando

C M Y K

@lari—riquelme (Larissa Riquelme) Hermoso comienzo de año...!!! Besos a todos...

@MARENGOROCIO (Rocio Marengo) Primer dia del aÑo!!!!!!! que lindo arranco con toda la energia y buena onda!!!!! c viene un aÑo cargado d trabajo y viajes!salud para todos @alfanograce (Graciela Alfano) Pero

@igualmequejo.

este es el año del Dragon y soy Dragona !!!! A mantenerlo prendido fuegoooooooo con mi aliento!!!!!!

@mariananannis (Mariana Nannis) Feliz Año! Feliz 2012 para tod@s! Sean felices! ;-) besos! @ferigle (Fernanda Iglesias) Mi deseo para este año: ponerme las pilas con la depilación definitiva.

OTRA VEZ LA PIROTECNIA Cuándo vamos a aprender los argentinos. ¿No podemos tener una fiesta en paz? La noche de Año Nuevo dejó más de 200 personas heridas o lesionadas por quemaduras de pirotecnia, el impacto de corchos en los ojos, exceso de alcohol y riñas. En Mendoza, hubo seis personas heridas por armas de fuego y 16 por arma blanca. Y todos los años igual. Las autoridades sanitarias del país se pasaron dos semanas pidiendo a los ciudadanos que no usen pirotecnia y que cuiden a sus hijos, porque la mayoría de los heridos son menores de 15 años. Ahora dicen que creció el número de lesionados, porque los fuegos artificiales son ‘‘más sofisticados’’. También hay quien se jacta del curso de la economía y afirma que la gente tira más petardos, porque le va tan bien en la vida que, para festejar, quema en una noche todo su aguinaldo. Para mí, la respuesta es más sencilla: la estupidez es parte de la condición humana y, mal que nos pese, somos cada vez más humanos. El argentino es hijo del rigor y no va a parar hasta sacarle los ojos a sus propios hijos. El sábado a la noche la Ciudad se llenó de luces y los hospitales, de lágrimas. Como todos los años, elevo una plegaria para que en algún momento recapacitemos, que entendamos que no hace falta dañarnos para expresar nuestra alegría. ¿Esta manía de convertir los festejos en lamentos, ¿será una metáfora de lo que pasa en el país?

@Angeldebrito(Angel de Brito) Les confirmo que Marcelo Polino esta vivo. No murio, es otra muerte falsa mas del twitter.

La amenaza de Irán de bloquear el estrecho de Ormuz nos recuerda uno de los temas que podrían ser centrales en 2012: la vulnerabilidad de un mundo interconectado a crisis repentinas; el estancamiento de Occidente y la constante -aunque de ningún modo inevitable- transferencia de riqueza y poder a Asia, Medio Oriente y América latina. Algunos de los líderes que enfrentarán estos desafíos no estarán al comienzo de 2013. El presidente chino Hu Jintao se retirará en octubre cuando el partido Comunista elija un nuevo gobernante. Privado de la certidumbre de la autocracia, Francia podría tener nuevo presidente tras la segunda vuelta electoral del 6 de mayo, ante la cual Nicolas Sarkozy luce vulnerable frente a su retador socialista, François Hollande. Dentro de la categoría de certezas chinas cae la elección del 4 de marzo en Rusia, cuando Vladimir Putin volverá a la presidencia que abandonó en 2008, aunque las protestas recientes indican que no será un retorno festejado. La batalla más importante será el 6 de noviembre cuando el presidente Barack Obama afronte la reelección contra el oponente republicano que surja en los próximos tres meses. Pese a todo, el ex gobernador de Massachusetts, Mitt Romney, posiblemente se gane el derecho a competir con el presidente y es probable que su éxito o fracaso dependa del rendimiento de la economía estadounidense. Y ahí está el quid: 2012 tal vez sea otro año en el que las grandes economías occidentales podrán considerarse afortunadas con solo mantenerse estancadas, sin declinar. Pero la historia nos enseña una lección contundente: nada es inevitable ◗

LA CAPITAL EL DIARIO

ROSARIO

VILLA CARLOS PAZ

“Advierten que crece la demanda de agua.”

AL DIA VIEDMA

“Drama en Empalme Graneros: mató a sus dos hijos.”

“Saquean un almacén en el barrio Lavalle.”

P o l í t i c a

Lunes 2 de enero de 2012

3

Oficialmente se informó que recibió un disparo en la cabeza, presumiblemente producto de un accidente doméstico

Murió el gobernador de Río Negro El hecho ocurrió en su quinta ubicada a seis kilómetros de la ruta 22, en la zona de Paso Córdoba. El juez le tomó declaración a la esposa y dispuso el secreto de sumario. El vice, Alberto Weretilneck lo sucederá desde mañana.

E

l gobernador de Río Negro, Carlos Soria, murió en la madrugada de ayer en un confuso episodio como consecuencia de “la manipulación de una arma de fuego”, según se informó oficialmente, cuando se encontraba en una casa quinta cerca de General Roca con su mujer, que debió presentarse a declarar ante la Justicia. Mientras la gobernación de la provincia patagónica subrayó en un comunicado que se trató “presumiblemente” de un “accidente doméstico”, fuentes policiales dijeron que el hecho ocurrió a las 4.47 en su finca ubicada a seis kilómetros de la ruta 22, en la zona de Paso Córdoba, aunque no pudieron precisar si el disparo que recibió en el rostro obedeció a un incidente o a una agresión. Ante el episodio, que causó conmoción en el ámbito político, el vicegobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, sucederá desde mañana a Soria para completar el mandato que había iniciado hace apenas 21 días y se extenderá hasta el 10 de diciembre de 2015. Weretilneck tiene 49 años, fue intendente de la ciudad de Cipolletti y es dirigente del partido Frente Grande, que adhiere al gobierno de la presidenta Cristina Fernández. El gobernador falleció en el hospital de General Roca, hasta donde había sido llevado de urgencia a raíz del impacto de bala que recibió. Momentos antes de la llegada a Río Negro del secretario general de la

Alberto Weretilneck.

C M Y K

Martín Soria, el hijo del gobernador fallecido (foto derecha), se retira de la morgue de Gral. Roca.

presidencia, Oscar Parrilli, el juez a cargo de la investigación, Emilio Stadler -quien dispuso el secreto de sumario- recibió el testimonio de la mujer de Soria, Susana Freydoz, que se presentó en su despacho junto a un abogado. La Justicia de Río Negro informó, a través de un comunicado, que el gobernador de la provincia “fue víctima de un solo disparo”. El hecho se produjo en la habitación matrimonial que era ocupaban el mandatario y su mujer. “Ningún elemento probatorio, ni siquiera indiciario, permite sospechar que pudiese haber intervenido en el hecho alguna otra persona”, señalaron. Tras entregar muestras de sangre y realizarse un Dermotest (prueba para comprobar si disparo el arma que causó el fallecimiento), Freydoz se retiró del lugar. Según informa el Diario de Río Negro, “hasta el momento su situación ante la Justicia no reviste calidad de imputada ni sospechosa; es por eso que, hasta el momento, no fue sometida a declaración indagatoria ni testimonial ante el juez de la causa”. En un comunicado oficial, el gobierno provincial informó que la muerte de Soria “se produjo presumiblemente producto de un accidente doméstico, debido a la manipulación de un arma de fuego”. El propio vicegobernador confirmó en horas de la mañana que Soria fue hallado acostado en su cuarto y su esposa era la única persona que se encontraba en la vivienda donde la

familia junto a sus hijos había celebrado la llegada del 2012. Durante la mañana los restos del gobernador fueron llevados a la morgue judicial para ser sometidos a una autopsia, para tratar de precisar la causa y las circunstancias del deceso. Por expresa voluntad de sus hijos, Soria no tuvo velatorio público, sino una ceremonia íntima, en la que fue acompañado por su familiares y luego inhumado en el cementerio “Parque de Las Fuentes”. El municipio de General Roca decretó ayer un asueto administrativo para hoy y duelo hasta el viernes próximo con motivo de la muerte de Soria ◗

Un diputado menemista que logró el aval kirchnerista Carlos Soria, fallecido ayer en un confuso episodio, había asumido la gobernación de Río Negro hace 21 días luego de un recorrido político dentro el Partido Justicialista en el que como legislador nacional defendió la gestión de Carlos Menem, fue funcionario de Eduardo Duhalde y se transformó en aliado de la presidenta Cristina Fernández. El mandatario, que tenía 61 años, había nacido en la ciudad

Una reciente foto de Soria y su esposa, Susana Freydoz.

bonaerense de Bahía Blanca pero desarrolló su carrera de abogado y política en la vecina Río Negro, donde por dos períodos fue intendente de General Roca y llevó al peronismo, por primera vez desde el regreso de la democracia, al poder local tras derrotar al radical César Barbeito en las elecciones de setiembre último. Antes de ocupar el cargo público más importante de Río Negro, Soria había sido diputado nacional durante el menemismo y jefe de la Secretaría de Inteligencia (ex SIDE) en la presidencia de Eduardo Duhalde, un puesto en el que fue cuestionado por organismos defensores de derechos humanos debido a su desempeño con motivo de los asesinatos de los militantes sociales Maximiliano Kosteki y Darío Santillán en 2002. Soria, además, se desempeñó en 1999 como ministro de Justicia y Seguridad de la provincia de Buenos Aires nombrado por el entonces gobernador Carlos Ruckauf. Entre 2003 y 2011 fue intendente de General Roca, y desde allí comenzó a respaldar la gestión de Néstor Kirchner, primero, y de Cristina luego. La Presidenta, en sus tiempos de senadora, había revelado que Soria había ordenado desde la SIDE seguir sus actividades y las de Kirchner ◗

4

P o l í t i c a

Lunes 2 de enero de 2012

Varios gobernadores coincidieron en calificar a Carlos Soria como un gran militante peronista

Consternación en el mundo político VOCES

Para Scioli fue un luchador; el riojano Beder Herrera resaltó su experiencia en la política; según el pampeano Jorge se trata de una pérdida irreparable; Gioja, desde San Juan, dijo que vivió con estupor la lamentable noticia.

‘‘Más allá de los posicionamientos políticos, estoy consternado porque (Carlos) Soria era una buena persona. Estoy conmocionado, no puedo ni hablar. Fue un hombre de carácter marcado, muy fuerte a veces, pero siempre a derecho; un buen tipo. Quiero despedir a un amigo antes que a un político”.

OSCAR ALBRIEU Diputado nacional

G

C M Y K

obernadores de varias provincias coincidieron ayer en calificar a Carlos Soria, quien falleció en su domicilio particular, como “un luchador” y “un gran militante peronista” al manifestar consternación por el trágico suceso registrado en su chacra particular en la localidad de General Roca, en el noroeste de Río Negro. El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, conmocionado, dijo en Mar del Plata, que no “podía creer” la trágica muerte de Soria a quien describió como “un gran militante peronista”, y lo calificó como “un luchador de la política. Era un hombre al que conocía mucho, porque fuimos compañeros en la Cámara de Diputados”, añadió. Por su parte, el gobernador de La Rioja, Luis Beder Herrera, se mostró profundamente dolido por el suceso, resaltó la “militancia y experiencia en el campo de la política” del mandatario rionegrino y pidió que “el caso sea rápidamente esclarecido y que sus seres

PABLO VERANI Senador nacional

El senador Miguel Angel Pichetto, ayer, en momentos en que arribaba a la chacra de Soria luego de conocida la trágica noticia.

queridos encuentren resignación en Dios, en estas horas tan difíciles”. En Río Gallegos, el gobernador Daniel Peralta, se mostró “consternado” por la muerte de su par de Río Negro, al que calificó como un “gran dirigente que supo recuperar una provincia para las filas del peronismo”. En La Pampa, Oscar Mario Jorge, consideró la muerte de Soria como “una pérdida irrepara-

ble”, y agregó que “las trágicas circunstancias de su muerte, no hacen más que agigantar el sentimiento de tristeza y de dolor”. En tanto, el gobernador de San Juan, José Luis Gioja, dijo que vivió “con estupor la lamentable noticia de la desaparición de un dirigente político tan importante como el gobernador Carlos Soria, que era un compañero y un verdadero amigo”.

A su turno, mientras el mandatario de Santa Fe, Antonio Bonfatti, expresó sus condolencias a la familia; el gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, aseguró que se quedó “frío” cuando se enteró de la noticia. “Somos amigos con el gringo desde hace treinta años”, señaló. Por último, la gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos, también envió sus condolencias a la familia ◗

LEGISLADORES

Duhalde aseguró que lo unía a Soria una gran amistad y aprecio

Viedma - Diferentes legisladores de Río Negro expresaron su consternación ante la muerte del gobernador Carlos Soria. El bloque de diputados provinciales del Frente para la Victoria (FpV) sostuvo, a través de un comunicado, que “nos queda bregar por continuar el rumbo político que nos deja Carlos Soria, en su impronta breve y plena de convicciones, para conseguir el bien común de los habitantes nuestra provincia”. En tanto, el legislador Carlos Lueiro, del Partido Provincial Rionegrino, manifestó que “lamenta profundamente el fallecimiento del gobernador”. Por su parte, el presidente del bloque de legisladores provinciales de la UCR y ex vicegobernador, Bautista Mendioroz, expresó: “Estoy consternado y sólo me cabe expresar el acompañamiento del bloque que presido a los familiares y amigos de Soria en este momento de profundo dolor”. También expresó sus condolencias Magdalena Odarda, diputada rionegrina por el ARI.

“Era un hombre querido y trabajador” El ex presidente Eduardo Duhalde se mostró ayer “consternado” por el fallecimiento del gobernador rionegrino Carlos Soria, ocurrido en la madrugada de ayer en una chacra situada en las afueras de la ciudad provincial de General Roca. Duhalde recordó que Soria estuvo al frente de la ex Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) cuando asumió el gobierno nacional hace exactamente una década. “Para mí y mi esposa (Hilda González) era un hombre muy querido, de carácter y muy trabajador”, expresó Duhalde sobre el mandatario rionegrino. El ex candidato presidencial por Unión Popular destacó que lo unía a Soria “una gran amistad y aprecio”, y no descartó la posibilidad de viajar a Río Negro para darle la última despedida y acompañar a la familia. Duhalde, en tanto, recordó que Soria había sido ministro de Seguridad bonaerense durante la gobernación de Carlos Ruckauf. “Era un hombre de confianza para noso-

Eduardo Duhalde.

tros”, completó. Por su parte, el diputado nacional del radicalismo por la provincia de Buenos Aires, Miguel Bazze, expresó su “consternación” por el deceso del gobernador Carlos Soria y a quien calificó como un “incansable militante”.

‘‘Es lamentable para la Argentina la muerte del gobernador Soria, quien fuera un incansable militante y un gran intendente de la ciudad de General Roca que colaboró para mejorarla”, sostuvo Bazze en un comunicado. Asimismo, el diputado nacional aseguró sentirse “conmovido” por el fallecimiento del gobernador rionegrino, ocurrido esta madrugada en un confuso episodio que se produjo en su chacra personal. En tanto, el Partido Frente Grande expresó ayer, a través de un comunicado, su “consternación por la trágica muerte del gobernador” de Río Negro, Carlos Soria. El comunicado firmado por la presidenta del Frente Grande, la diputada nacional Adriana Puiggrós (FpV), manifiesta “su solidaridad con el pueblo de la provincia y sus compañeros de militancia”. Cabe señalar que el vicegobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, es el vicepresidente primero del Frente Grande ◗

‘‘Solicito evitar cualquier tipo de hipótesis y dejar que trabaje la Justicia. Estamos todos consternados, doloridos por la noticia porque ‘el gringo’ Soria fue un hombre apasionado por la política, comprometido con los problemas de la Provincia. Había luchado toda la vida para ser gobernador de Río Negro y tenía muchos proyectos para mejorar a la Provincia’’. OMAR GOYE Intendente de Bariloche “Compartimos con consternación y profundo dolor la muerte de Soria, y acompañamos a su familia y amigos en tan doloroso momento. En el marco de esta noticia devastadora mantenemos el firme compromiso de continuar bregando por los principios e ideas rectoras que supo marcar en su gestión. JORGE FERREIRA Intendente de Viedma “Estoy dolorido y enormemente sorprendido por esta trágica noticia, que tiene profunda repercusión para toda la provincia”. FERNANDO CHIRONI Titular de Morena-UCR “Estamos profundamente conmovidos y apenados. Se ha ido un hombre de convicciones, frontal y apasionado, que consagró su vida a la lucha política. En lo personal, despido con mucho dolor al ‘Gringo’, con quien cultivé una amistad nacida en los ámbitos estudiantiles universitarios”. MARIA EUGENIA MARTINI Presidenta del Concejo Municipal de Bariloche “La sorpresiva noticia sobre su fallecimiento provocó una gran consternación en los ediles, quienes transitaron los últimos años de militancia junto a él y su equipo de trabajo”.

P o l í t i c a

Lunes 2 de enero de 2012

El Gobierno nacional pagará la mitad del actual subsidio por el plazo de un año

A partir de mañana los subtes pasan a la órbita de la Ciudad Desde el macrismo consideraron al acuerdo logrado como un paso en la autonomía porteña y ratificaron que tomarán a su cargo la potestad tarifaria del servicio en los próximos días.

L

os subterráneos porteños pasarán desde mañana a ser administrados por la Ciudad de Buenos Aires, que tomará el control y la potestad tarifaria del servicio. Por su parte, el Gobierno nacional pagará la mitad del actual subsidio por el plazo de un año. “Dicho traspaso será efectivo a partir del primer día hábil del año 2012 e implica la transferencia a la Ciudad de la totalidad de la red de subterráneos y premetro, la fiscalización, el control y la potestad tarifaria del servicio”, detalló la Secretaría de Transporte en un comunicado difundido el último día de 2011. El Gobierno nacional dijo que “tal cual lo había anunciado, se compromete al pago del 50 por ciento de los subsidios por el termino de un año”, y agregó que “se establece un plazo de 90 días para la formalización de las cuestiones administrativas correspondientes”. Ese porcentaje representa un pago de unos 400 millones de pesos que cubrirán la mitad del subsidio, aunque no se detalló si la tarifa actual se mantendrá en 1,10 pesos. El gobierno porteño, al respecto, consideró al acuerdo logrado como “un paso en la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires” y ratificó que tomará a su cargo la

Luego del acuerdo habrá un plazo de 90 días para la formalización de las cuestiones administrativas correspondientes.

“potestad tarifaria del servicio” a inicios de 2012. La decisión de traspasar el servicio de subterráneos a la Ciudad había sido expresada el 2 de noviembre en una conferencia de prensa que brindó el ministro de Planificación, Julio de Vido, quien fijó entonces como fecha de concreción del traspaso el 1 de diciembre pasado. Si bien desde un primer momento el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, manifestó su conformidad en hacerse cargo de un servicio del que en la Argentina solamente dispone la Ciudad de Buenos Aires, consideró luego que la fecha dispuesta por el gobierno nacional era

muy apresurada y reclamó discutir un cronograma de transición para coordinar el traspaso. “Para el Gobierno nacional significa una gran noticia, ya que se fortalece el federalismo y se convalida así lo afirmado por la Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner en relación a que cada jurisdicción se haga cargo de los temas inherentes a su distrito, para una mejora de la gestión pública global en todo el país”, completó ayer el comunicado oficial. El Gobierno nacional había dicho el viernes, por medio de sus funcionarios, que iba a tomar “una decisión” en relación con el proceso de traspaso del servicio de sub-

Pasaron a retiro a la mayor parte de los altos cargos de las FF. AA. La mayor parte de los altos cargos de la Armada, el Ejército y la Fuerza Aérea fue pasada a retiro a disposición del Gobierno nacional, dijeron fuentes oficiales. En la Marina dejarán sus cargos catorce oficiales superiores, entre vicealmirantes y contraalmirantes, mientras que en el Ejército serán once generales y en la Fuerza Aérea, diez brigadieres. La decisión de esta reestructuración fue efectivizada entre el jueves y el viernes por la presidenta Cristina Fernández, luego de reuniones que mantuvo con el ministro de Defensa, Arturo Puricelli. Las fuentes señalaron que la medida fue tomada luego de que asumió el vicealmirante Carlos Paz como nuevo jefe de la Armada tras el pase a retiro del almirante Jorge Godoy, al ser procesado por espionaje ile-

gal; y además de las ratificaciones en sus cargos de los jefes del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Jorge Chevalier; del Ejército, teniente general Luis Pozzi; y de la Fuerza Aérea, brigadier general Normando Constantino. Con el pase a retiro de estos 35 oficiales que ocupaban cargos en las planas mayores de las instituciones militares, en los próximos días se definirá como quedarán las estructuras castrenses para el 2012. La semana pasada, la Presidenta entregó en la Casa Rosada los sables e insignias a nuevos generales, contraalmirantes y brigadieres. Por parte del Ejército, recibieron sus sables de general de división Carlos Barchuk, y de generales de brigada Alberto Ensinck, José Luís Figueroa, Marcelo Gutiérrez, Gustavo Vázquez, Alejandro López y Juan Carlos Adjigogovic ◗

terráneos a la Ciudad de Buenos Aires, que en un principio se previó concretar el 1º de diciembre pero una serie de dilaciones habían postergado esa decisión. El último miércoles, la Presidenta había reiterado un pedido a Macri para que se haga cargo del servicio y le reclamó “un esfuercito” para acelerar las negociaciones. El Ministerio de Desarrollo Urbano porteño ratificó en la víspera que “a partir del comienzo del año próximo la Ciudad toma a su cargo, la fiscalización, el control y la potestad tarifaria del servicio, estableciéndose un período de 90 días para completar los acuerdos y la formalización de las cuestiones legales, económicas, técnicas y administrativas correspondientes” ◗

5

Agradecimiento de Duhalde, una década después El ex presidente Eduardo Duhalde agradeció ayer a todos los dirigentes políticos y empresarios que hace diez años, cuando asumió al frente del Gobierno nacional, lo “ayudaron a pacificar el país y mantener el sistema democrático” vigente tras el estallido social y económico que había causado la renuncia del mandatario Fernando de la Rúa. “Era la última oportunidad que teníamos porque la situación era tremendamente difícil. Recuerdo a todos los hombres que me apoyaron cuando convoqué a un gobierno de salvación y obtuve el respaldo en la Asamblea Legislativa”, rememoró Duhalde. El ex mandatario, que asumió la Presidencia el 1º de enero de 2002, destacó el aval recibido, entre otros, por los legisladores de la UCR; el actual presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Ignacio de Mendiguren; y el gobernador chaqueño Jorge Capitanich, que fue su jefe de gabinete en la gestión al frente de la Argentina. Duhalde indicó que la realidad del país era “desesperante” tras la sucesión de presidentes que prosiguió a la renuncia de De la Rúa: Ramón Puerta, Adolfo Rodríguez Saá y Eduardo Camaño. En su discurso a la Asamblea Legislativa, que preparó en la casa de su hermana durante la noche de fin de año de 2001, Duhalde planteó que si le “daban tiempo” de gestión “en sólo seis meses” lograría sacar al país “de la depresión económica”. Al respecto, señaló que cuando llegó a la Presidencia tomó “las medidas que debió haber llevado a la práctica De la Rúa”, especialmente “salir de la convertibilidad y llevar al país a un modelo de producción”. “Estoy muy agradecido a los que me acompañaron, a De Mendiguren, a (el ex ministro de Economía, Jorge) Remes Lenicov, y también a Capitanich, que fue lucharon denodadamente para imponer el nuevo modelo”, comentó Duhalde ◗

C M Y K

6

P o l í t i c a

Lunes 2 de enero de 2012

DEFAULT HUMANISTICO POR JUAN ALBERTO YARIA*

Hijos de nadie L

as historias de vida nos ayudan a entender ciertos fenómenos en donde la vida pide vivir. La esperanza se construye como una vida que puja por vivir, como nos lo enseñó el gran maestro francés E. Morin. Jorge era uno de los tantos jóvenes que merodean los barrios cobrando peaje, viviendo de la limosna también y organizando pequeños robos en el vecindario. Nació en 1980. No conoció a su padre. Su madre prácticamente lo abandonó aun viviendo con ella y con siete hermanos más de distinto padre. Un padrastro lo golpeaba luego de las habituales borracheras. Recuerdo cuando me contaba un suceso enormemente traumático; su padre volvió del bar confuso y violento y lo colocó, teniendo Jorge 9 años, bajo una ducha fría en invierno y lo golpeó con saña con una manguera.

C M Y K

marihuana. Empieza ya la carrera del joven crónico: comisaría, institutos, hogares, etc. De todos lados se fuga y el deterioro del consumo avanza. Lo conozco en el 2000. Sólo quiere golpear o matarse.

EL CAMINO DEL CAMBIO

En varias oportunidades en una comunidad terapéutica intenta suicidarse con objetos cortantes, sábanas e incluso ahorcarse con su propio calzoncillo. Era un paciente casi terminal, pero poco a poco se relaciona con el grupo de profesionales y con compañeros y su cambio es evidente. Especialmente con un psicólogo que siempre lo salvó de sus autodestrucciones. Al cumplir 21 años y vencer el plazo de la beca de una institución pública de la minoridad tiene que irse. De vuelta a la calle y a las drogas. Termina en la cárcel. Son varios años en donde vaga de hospitales UN SUEÑO DE VIDA NOMADE públicos a comisarías, juzgados y por último la La rabia contra el padre se transformó en un cárcel. Pero la experiencia vivida en la comusueño de vida nómade. Al fin de cuentas el nidad terapéutica que debió abandonar a los 21 hombre cuando nace neceaños lo marcó. Se transformó sita echar raíces y luego en un sueño de un proyecto lanzarse a la aventura de vide vida distinto. Desde la cár¿El nomadismo es un vir. cel llamaba al terapeuta que lo intento de encuentro El no pudo echar raíces salvó varias veces de la muerporque el desvalimiento, el te. Era la imagen de padre con el gran Otro? desamparo y la falta de rebuscada durante tanto tiempo M. Maffesoli, ‘El nomadismo’. conocimiento con violencia y que más que golpear repalo lanzaron a formar parte raba, contenía y constituía. de los nuevos nómades de este siglo. La avenPide entonces hablar con el juez de la causa tura del vivir sin haber habitado una situación de (otra figura paterna sustituta) quien le da la poreconocimiento lo lanza al desierto, al éxodo de sibilidad de vivir en una Iglesia y colaborar con la nada siendo todavía nadie. Al fin de cuentas un sacerdote (otra vez la función paterna). los indios guaraníes soñaban con una tierra ¿sin mal? y salían a buscarla en su nomadismo. Pa- LOS AVATARES DE LA VIDA Hoy a los 26 años Jorge trabaja y va ser para Jorge el ¿mal? estaba en la casa. El bien fantaseado estaba según un relato barrial, en un pá y empezó un tratamiento con aquel psicótren idealizado que llevaba al centro desde su logo que lo habilitó para vivir y lo reconoció como persona. Pasó de ser nadie a ser alguien. Moreno natal. Los avatares de la vida lo llevaron construir un ¿EXTRANJERO SIN VALIJAS? matrimonio y una pareja. Estudió para ser opeEl centro para los pares, también golpeados rador terapéutico y hoy trabaja en un centro de y no reconocidos en su humanidad era Caba- la provincia de Buenos Aires. Este hijo de nallito-Primera Junta. Va hacia allí como un ¿ex- die se encontró como un alguien. Hubo algutranjero sin valijas? con una ilusión que era tam- nos (juez, terapeutas, instituciones humanizabién rabia hacia sí y hacia los otros que debían doras, una mujer, un hijo) que como figuras sigser muy parecidos a ese intruso golpeador o a nificativas lo ayudaron al encuentro con el ser la madre abandónica. Un verdulero de la esta- alguien. De ser nadie a ser alguien a través de ción Caballito lo acoge y se convierte en un algunos, he aquí el camino de la vida. changarín que lleva de un lado a otro merca* Director del Instituto de Estudios derías a cambio de comida. Un portero del baSuperiores -Gradiva- de Adicciones y rrio le brinda un zaguán para dormir. Desde los Patologías del Desvalimiento Social diez años la calle lo gana. Pegamentos, alcohol,

En junio comenzará el juicio conocido como Menéndez III Córdoba - El Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº1 de Córdoba fijó para el próximo 12 de junio el comienzo del juicio oral y público en la causa que se denomina “Menéndez III”, en la que serán juzgados varios imputados por delitos de lesa humanidad, entre ellos el represor Luciano Benjamín Menéndez. El Tribunal integrado por Jaime Díaz Gavier, José Vicente Muscará y Julián Falcucci llevará adelante la causa en la que se investigan los delitos de lesa humanidad cometidos durante los años 1975 a 1978 en el centro clandestino de detención y exterminio (CCDyE) ‘La Perla’, situado camino a Villa Carlos Paz. En esta causa hay alrededor de 300 víctimas y una importante cantidad de imputados, entre los que figura Menéndez, por ese entonces responsable de ese centro dependiente del III Cuerpo de Ejército. Además de Menéndez están acusados Hermes Oscar Rodríguez y Luis Alberto Manzanelli, entre otros, muchos de ellos ya condenados por delitos de lesa humanidad. Menéndez III surge de la acumulación de ocho causas: ‘‘Rodríguez, Hermes Oscar y otros‘‘; ‘‘Vega Carlos Alberto y otros’’; ‘‘Manzanelli Luis Alberto y otros’’; ‘‘Ríos Eduardo Porfidio y otros’’;‘‘Herrera José Hugo y otros’’; ‘‘Quijano Luis Alberto y otros’’; ‘‘Pasquini Italo César y otros’’; ‘‘López Arnoldo José y otros’’ y no se descarta que puedan acumularse nuevos expedientes ◗

La protesta social queda afuera, afirmó

Según Rossi, no existen dudas acerca de la ley Antiterrorista Rosario - El presidente del bloque de diputados del Frente para la Victoria (FpV), Agustín Rossi, aseguró que en la ley Antiterrorista aprobada por el Congreso “claramente quedan absolutamente afuera de cualquier tipo de calificación” vinculada al terrorismo “la protesta social o la libertad de expresión o de prensa”. “Lo que hemos hecho es tomar un camino procesal al definir el delito de terrorismo. No hemos querido hacer una definición cerrada de terrorismo, para crear un nuevo delito, sino que nos hemos basado en el siguiente criterio: Sobre los delitos existentes, que están en la parte general del Código, aquellos delitos que cometen y que generan algún tipo de desestabilización en el funcionamiento de las instituciones en la Argentina, pueden ser incluidos dentro de la categoría de terrorismo”. “Tomamos un camino que es abierto y que tiene una cláusula que para nosotros es absolutamente taxativa: cualquiera acción desarrollada en defensa o en reclamo del cumplimiento de algunos de los derechos previstos en nuestra Constitución, y específicamente en derechos humanos y so-

ciales, quedan fuera de éste agravamiento de penas”. Al respecto, sostuvo que “entonces claramente la protesta social o la libertad de expresión o de prensa, quedan absolutamente afuera de cualquier tipo de calificación de estas características. No queda afuera algún tipo de delito económico”. Por otra parte, consultado acerca de si este año el Congreso será una escribanía sin debate, aseguró que “en 2012 el Congreso, primero que todo, va a funcionar. Sobre todo, por la iniciativa que va a tener el oficialismo por tener mayoría parlamentaria. Estará presente la agenda del Poder Ejecutivo porque estos dos años sus temas no estuvieron en la agenda”. “Todos los temas que tratamos en sesiones extraordinarias habían sido enviados por el Poder Ejecutivo y que no habían sido tratados porque la oposición no dio facilidad de tratamiento. A las iniciativas del Ejecutivo, completaremos con las de nuestros diputados y también con las de la oposición que nos parezcan razonables y que obtengan niveles de consenso”, finalizó Rossi ◗

Rossi negó que el Congreso se podría convertir, durante este año, en una escribanía sin debate.

Patrulleros El intendente de Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino entregó 13 patrulleros para la comunidad de Tortuguitas. En esta oportunidad, reiteró su reclamo al gobierno bonaerense por los fondos coparticipables. “No vamos a detener las obras públicas ni las inversiones en seguridad porque fuimos elegidos para mejorar la calidad de vida de la gente, aunque el gobierno provincial nos deba demasiado dinero”, declaró. Posteriormente añadió: “Malvinas Argentinas comenzó el 2011 trabajando y lo termina de la misma manera. Eso nuestra gente lo sabe y lo valora”.

P o l í t i c a

Lunes 2 de enero de 2012

Deberán empezar a pagar las tarifas plenas de los servicios de electricidad, agua y gas

Para casi 300 mil usuarios rige la eliminación de los subsidios La medida alcanzará a los clientes de Barrio Parque, Puerto Madero y Recoleta, más otras zonas porteñas como Belgrano R, el corredor Libertador, Retiro, Alto Recoleta y Torre Catalinas.

C

erca de 300 mil usuarios de los servicios de electricidad, gas y agua que habitan en countries y barrios de alto poder adquisitivo de esta Ciudad dejaron de percibir desde ayer el subsidio estatal que se aplicaba sobre la tarifa de estos consumos. Según confirmó el Gobierno nacional, la medida alcanzará a los clientes de Barrio Parque, Puerto Madero y Recoleta, más otras zonas porteñas como Belgrano R, el corredor Libertador, Retiro Plaza San Martín, Kavanagh, Alto Recoleta y Torre Catalinas, además de quienes viven en barrios cerrados. Estos 275.504 usuarios deberán empezar a pagar las tarifas plenas de los servicios de electricidad, agua y gas, por lo que el Gobierno estima ahorrarse en subsidios “entre 4.800 y 5.000 millones de pesos” que, promete la Casa Rosada, serían destinados a la ampliación de infraestructura de servicios públicos. De la cifra total de usuarios que perderán el beneficio, 20 mil re-

El Gobierno estima ahorrarse en subsidios entre 4.800 y 5.000 millones de pesos.

nunciaron en forma voluntaria a seguir percibiendo el subsidio, según especificó la administración central. El Ministerio de Planificación Federal ratificó, además, que a partir de hoy también comenzarán a enviarse a otras zonas residenciales de clase media-alta de Capital Federal y el Conurbano bonaerense los formularios de declaración jurada para que los usuarios justifiquen su necesidad

En los comercios minoristas hubo un crecimiento del 9,5% Las ventas en los comercios minoristas durante diciembre pasado registraron el mayor aumento interanual con un crecimiento de 9,5 por ciento respecto al mismo período de 2010, y finalizaron el año con una suba anual de 6,8, según un sondeo realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El aumento fue impulsado por el “boom de ventas registrado durante la semana previa al festejo de la Navidad, que empujó hacia arriba el promedio de ventas del mes”, indicó la entidad. Sin embargo, advirtió que la cifra habría sido mayor si no fuera por la venta ilegal en la vía pública, que “fue muy fuerte en diciembre 2011” y le quitó “entre 1 y 2 puntos de crecimiento a las ventas del mes”. En este sentido, recordó que las ventas minoristas también se vieron afectadas por los “descuentos agresivos” que realizaron los grandes centros de compras y supermercados, con actividades como la “noche de los shoppings” que reunió una gran cantidad de público y ofreció una reducción de precios de hasta el 50 por ciento. El balance de la CAME precisó que las ventas “tuvieron en diciembre el mayor aumento interanual del año, al crecer 9,5%”, y agregó que “con ese resultado, el año cerró con un alza de 6,8%, en línea con el crecimiento económico que tuvo la argentina en 2011”. Los 22 rubros relevados por el documento tuvieron subas interanuales en diciembre, destacándose especialmente Electrodomésticos, Bijouterie, Bazares y Regales, Indumentaria, Artículos deportivos y Jugueterías, que alcanzó un incremento del 16, 8 por ciento ◗

o no de seguir contando con el subsidio. Los barrios a los que se girarán estas cartas son Núñez, Belgrano, Recoleta, Retiro, Botánico, Barrio CASI, Corredor Libertador, Corredor Olivos, Hipódromo de San Isidro, Jockey Club y Barrio Santa Rita, según lo anunciado por los ministerios de Planificación y de Economía. “Esta declaración jurada no deberán contestarla ni los jubilados que cobren la mínima, ni los habi-

AFIP El sector de carga y descarga de mercaderías y equipajes tributó un 38,1 por ciento más en 2010 que el ejercicio del año anterior por Impuesto a las Ganancias, mientras que las ventas crecieron 18,3 por ciento en el mismo período, según la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, precisó que las empresas de carga y descarga facturaron, en 2010, 8.977 millones de pesos y tributaron 479 millones. En tanto, en 2009, el sector generó ventas por 7.588 millones de pesos y determinó un monto de 347 millones en concepto del impuesto a las Ganancias. ‘‘En seis años, este sector casi que triplicó su facturación’’, aseguró el funcionario.

tantes de barrios carenciados, ni los ciudadanos electrodependientes”, se informó oficialmente.

EMPRESAS Además de la eliminación de subsidios a clientes residenciales, la Casa Rosada quitó el beneficio a empresas agroquímicas, de procesamiento de gas, biodiesel, refinación, aceiteras, minería y petróleo; y compañías de servicios como casinos, bancos, financieras, aeropuertos in-

7

Anuncian una ralentización de la economía La economía argentina crecerá este año a un ritmo menor en comparación a 2011, en tanto que la tasa de desocupación permanecerá en torno al 7 por ciento, según las proyecciones de la consultora Finsoport. A su vez, se prevé una leve desaceleración en la tasa de variación interanual de la inflación para el primer semestre de 2012, que se ubicaría en un promedio de 23 por ciento. “Esa ralentización se asociaría a la continua desaceleración que comenzó a observarse en el nivel general de actividad”, señaló el informe privado. No obstante, el estudio advirtió que esa presión a la baja de la inflación “sería contrarrestada por los ajustes en las tarifas de la electricidad, del gas natural y del agua que se originarán a partir de la inminente quita de los subsidios para algunos sectores de la Ciudad y el Gran Buenos Aires”. Asimismo, Finsoport estimó que en 2012 el superávit comercial se reducirá hasta 7 mil millones de dólares debido a que las exportaciones verificarían un crecimiento tenue. Sobre la desaceleración en el ritmo de actividad económica, el informe explicó que se origina en dos factores. Por un lado, está el impacto de la segunda fase de la crisis internacional que ya ha comenzado a afectar a naciones emergentes como China y Brasil. Por el otro, causas domésticas, entre ellas el continuo deterioro de los superávit gemelos (fiscal y comercial), el agotamiento de la capacidad instalada en un contexto de insuficiente inversión y la pérdida de poder adquisitivo de parte de la población ◗

Un nuevo récord histórico en la venta de autos usados La venta de autos usados marcó un nuevo récord histórico al superar 18 por ciento a las operaciones registradas en 2010, y mantiene una perspectiva de un nivel similar para 2012, afirmó ayer el titular de la Cámara de Comercio Automotor (CCA) Alberto Príncipe. “Nosotros habíamos hablado de un 15 por ciento de crecimiento para este año y estamos creciendo más del 18 por ciento respecto al 2010 que ya había marcado otro récord”, dijo el empresario. Las ventas venían creciendo desde 2003 (805.222 unidades) de manera continua. En 2009 se frenaron (1.328.218) en gran parte por la crisis del campo, para volver a crecer fuerte en 2010 (1.544.176) y en 2011 con 1.800.000 vehículos, lo que representa una un nuevo récord. El mercado de los autos cero kilómetro (0Km) también cierra 2011 con un nuevo récord al marcar una mejora interanual del 30 por ciento, al ubicarse por encima de 860.000 unidades. Según Príncipe, los buenos resultados de ese mercado impactan positivamente en el del usado. “El mercado es uno solo. Si se venden muchos 0km ingresan muchos autos al stock de usados. Este año van a ingresar 800.000 unidades cero km”, estimó. “El año -falta contabilizar la última semana- cerrará por encima del 1.800.000 vehículos vendidos, porque diciembre es un mes en el que la gente prepara sus vacaciones para enero y trata de cambiar el auto, aún a último momento. Así que creo que vamos a superar el 1,8 millón”, confió Príncipe. En cuanto a las perspectivas para el 2012, consideró que “habrá un crecimiento en niveles similares a los de 2011, pero con un mayor volumen de unidades” comercializadas ◗

C M Y K

8

E l M u n d o

Lunes 2 de enero de 2012

En Copacabana, más de dos millones de personas se reunieron para disfrutar de la música y los fuegos artificiales.

El mundo celebró a pesar de la crisis D C M Y K

esde Nueva Zelanda hasta Nueva York, el mundo recibió con entusiasmo el Año Nuevo, en celebraciones cargadas de fuegos artificiales, confeti y estrellas del espectáculo. Por una noche al menos, los juerguistas se congregaron con esperanzas de un futuro mejor, diciendo adiós a un año lleno de desastres naturales y golpes económicos que muchos prefieren olvidar, sobre todo en Europa. Nueva Zelanda fue -junto con los pequeños Estados del Pacífico oriental de Tonga, Fiji y Kiribati- el primer país en celebrar el arribo del nuevo año. Las islas Midway, última avanzada estadounidense en el Pacífico occidental, fueron a su vez las últimas en recibir al 2012. En la tierra de los All Blacks, la lluvia arruinó las celebraciones que en algunas zonas del noroeste fueron anuladas. Nada impidió en cambio que un millón y medio de personas asistieran al sugestivo espectáculo de fuegos artificiales en la bahía de Sidney. En Japón, aunque sigue presente el recuerdo de la catástrofe de Fukushima y un nuevo sismo afectó el país sin causar víctimas

Los europeos dijeron adiós a un año para el olvido. En Japón, un sismo causó alarma pero no hubo víctimas ni daños. La represión no cesó en Siria ni siquiera para el brindis. Río de Janeiro, la gran fiesta de Sudamérica. ni alarma de tsunami, las familias se reunieron en los templos como indica la tradición. Dubai festejó con fuegos de artificio que iluminaron el Burj Dubai, la torre más alta del mundo, de 828 metros, mientras el espíritu de la llamada Primavera árabe estuvo presente en El Cairo. En la capital egipcia, en efecto, el deseo de festejar y la necesidad de recordar a las víctimas motivó el encendido de miles de velas en la céntrica Plaza Tahrir, símbolo de la rebelión que derrocó al presidente Hosni Mubarak a inicios del 2011. En Siria, en cambio, la represión no se detuvo ni siquiera por el fin de año, y al menos dos personas murieron en Homs, epicentro de las protestas. Por otros motivos también hubo muertos en Pakistán, donde al menos tres personas fueron alcanzadas por balas perdidas durante los festejos en Karachi.

PRIMEROS, LOS RUSOS En Europa los primeros en celebrar fueron los rusos: decenas de miles de personas se reunieron en la Plaza Roja de Moscú para presenciar el espectáculo de fuegos artificiales. En Londres, cuyo Año Nuevo estaba dedicado a las Olímpíadas, 250.000 personas admiraron la exhibición pirotécnica junto al Támesis, tras los doce repiques del Big Ben. Más de 360.000 personas se

reunieron en París en los Champs Elisees y cerca de la Torre Eiffel. En Berlín, en tanto, 400.000 personas esperaron la medianoche del 31 de diciembre frente a la Puerta de Brandeburgo. Los españoles devoraron las doce uvas al tiempo que el reloj de la Puerta del Sol marcaba la llegada de 2012 en Madrid, una tradición observada por millones en el país ibérico, quienes acostumbran interrumpir la fiesta y encender el televisor

para escuchar la decena de campanadas. Horas más tarde, del otro lado del Atlántico, la popstar Lady Gaga y el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, accionaron en Nueva York la tradicional esfera luminosa que descendió una vez más sobre la multitud reunida en Times Square (NR: Ver en página 2). En Sudamerica, en tanto, la mayor celebración fue, como es habitual, la de la playa de Copacabana, en Río de Janeiro. Allí, el show de música y fuegos artificiales congregó bajo la lluvia a más de dos millones de personas, entre ellos decenas de miles de extranjeros, para recibir al 2012 ◗

HISTERIA MAYA Llegó 2012 y se renovaron todas las profecías que agoreros y apocalípticos vaticinan para una supuesta Nueva Era. Todo a raíz de una interpretación del calendario maya que dice que el 21 de diciembre de 2012 comienza una nueva etapa. Así que sectas de todo tipo divulgan la idea de que un meteorito impactará contra la Tierra. Otros apuestan por la inversión de los polos geomagnéticos y la mayoría por una emisión de energía solar tan poderosa que afectaría todo el planeta. Llegados a este punto hay dos corrientes, unos vaticinan una tormenta solar por la colisión de un cuerpo celeste contra la Tierra o la llegada de un Anticristo incitador de una guerra nuclear. Las opiniones varían. Entre los optimistas también hay diferencias. Para estos el comienzo de la Nueva Era supondrá un despertar de la conciencia humana gracias a la alineación del planeta con el centro de la galaxia, o directamente por el regreso de personajes míticos.

Londres dedicó la celebración a los Juegos Olímpicos 2012.

E l M u n d o

Lunes 2 de enero de 2012

9

EN GUERRA ❚ NORCOREA CIERRA FILAS TRAS EL NUEVO LIDER Habitantes norcoreanos se inclinan en el primer día del nuevo año frente a un retrato del difunto gobernante Kim Jong-i exhibido en un estadio de Pyongyang. El régimen comunista de Corea del Norte convocó al pueblo y al Ejército del país a defender ‘‘hasta la muerte’’ al nuevo líder supremo, Kim Jong-un, y definió a las tropas estadounidenses en Corea del Sur como el principal obstáculo para la paz en la península. ‘‘Todo el Ejército debe depositar confianza absoluta en Kim Jong-un, seguirlo, y convertirse en fusiles y bombas humanas para defenderlo hasta la muerte’’, afirmó un editorial de la agencia noticiosa oficial KCNA divulgado con motivo del Año Nuevo. El texto confirmó la política de defensa norcoreana al declarar que ‘‘las fuerzas agresoras de Estados Unidos, el principal obstáculo para la paz en la península coreana, deben ser retiradas de Corea del Sur’’. En otro indicio de consolidación de su poder, Kim Jong-un recibió ayer un mensaje de felicitaciones al asumir como comandante supremo de parte del presidente de la China, Hu Jintao.

Irán probó con éxito un misil antiaéreo durante sus ejercicios en el Golfo Pérsico.

Teherán probó otro misil y promete una fuerte reacción T

❚ ORTODOXOS JUDIOS SE IGUALAN A VICTIMAS NAZIS Unos 1.000 judíos ultraortodoxos desfilaron por Jerusalén en la noche del 31 de diciembre vestidos como cautivos judíos de los campamentos nazis de exterminio, en protesta por lo que consideran una ‘‘persecución de la mayoría no religiosa’’ equiparable a las del nazismo. La movilización indignó a las autoridades israelíes al punto de que el ministerio de Defensa consideró que el uso de la simbología de las víctimas de los nazis era ‘‘algo espantoso y horrible’’, e instó a los líderes ultraortodoxos a contener estas actitudes de sus fieles. Por su parte Avner Shalev, director del Instituto Yad Vashem (consagrado exclusivamente a mantener viva la memoria de la matanza de judíos perpetrada por el régimen nazi) calificó de ‘‘inaceptable’’ lo ocurrido. La movilización de los creyentes fundamentalistas buscaba responder a las críticas masivas que recibieron después de que la semana pasada escupieron a una niña de ocho años, porque consideraban pecaminosa su vestimenta.

eherán (ANSA, Télam y AP) anunciaron que sus científicos — Irán advirtió ayer que reac- produjeron la primera barra de cionará ‘‘con fuerza’’ para combustible nuclear del país, ‘‘derrotar las conjuras’’ detrás de que se empleará para alimentar a las nuevas sancioun reactor atómico nes económicas usado en investigaimpuestas por Esciones científicas y ‘‘Si amenazan tados Unidos, al médicas. los intereses tiempo que anunció Por otra parte, la prueba exitosa de Irán también comude nuestro país nicó la prueba exiun misil antiaéreo durante sus ejerciresponderemos tosa de un misil ancios navales en el tiaéreo de diseño y con una amenaza fabricación proGolfo Pérsico. El presidente irapios, de alcance más fuerte.’’ ní, Mahmud Ahmamedio y capaz de dineyad, sostuvo evadir radares, duque el Banco Cenrante la fase final de tral de su país está en condiciones los ejercicios navales en el Golfo de afrontar ‘‘las presiones de los Pérsico. enemigos’’ y ‘‘debe tener la soliEl misil, denominado Mehrab, dez para derrotar las conjuras’’. En tanto que el general Hossein Salami, número dos de los Guardianes de la Revolución, cuerpo militar elite del régimen iraní, manifestó que ‘‘si los intereses vitales de nuestro país son amenazados por el enemigo, responderemos a la amenaza con una amenaza más fuerte’’. Ambas declaraciones fueron la respuesta a la decisión del presidente estadounidense Barack Obama de firmar una ley que comprende nuevas sanciones contra entidades financieras que tengan relación con el Banco Central de Irán, en otro intento por presionar a Teherán a que abandone su cuestionado programa de desarrollo nuclear. La ley concede a la Casa Blanca la facultad de congelar los bienes de cualquier institución financiera extranjera que mantenga relaciones con el Banco Central de Irán en el sector petrolero.

NUEVO MISIL En este contexto de mayor tensión, fuentes oficiales iraníes

fue probado en las aguas orientales del estrecho de Ormuz, declaró el comandante de la Armada iraní, almirante Habibolá Sayari, a la agencia noticiosa oficial IRNA. Los ejercicios navales que deben culminar mañana atrajeron gran atención luego de que algunos dirigentes iraníes amenazaran con cerrar el estrecho de Ormuz en respuesta a las sanciones internacionales. Sin embargo, con el paso de los días, fuentes militares de Teherán parecieron restar importancia a esas amenazas. ‘‘No vamos a interrumpir el tránsito en el estrecho de Ormuz. No es nuestro objetivo’’, dijo el contraalmirante Mahmud Musavi en declaraciones a la agencia semioficial ISNA ◗

C M Y K

10

E l M u n d o

Lunes 2 de enero de 2012

Un joven israelí está acusado de provocar el siniestro foresal

Chile consiguió controlar tres de los seis focos del incendio Las lluvias y la ausencia de viento colaboraron en las tareas del medio millar de voluntarios y cinco helicópteros que luchan contra las llamas. El gobierno de Sebastián Piñera agradeció la colaboración de socorristas argentinos.

IMAGENES ❚ UN EX GUERRILLERO ES ALCALDE DE BOGOTA El político izquierdista y ex guerrillero, Gustavo Petro, asumió ayer la Alcaldía de Bogotá, el segundo cargo de elección popular más importante de Colombia después de la Presidencia, en un acto en el que anunció medidas para restringir la portación de armas. Hablando ante ante unas 5.000 personas reunidas en la céntrica Plaza de Bolívar de Bogotá, Petro explicó que busca garantizar la tranquilidad de los habitantes de la ciudad y por eso las armas deben quedar ‘‘todas en manos de la fuerza pública’’. El nuevo gobernante, de 51 años, integró el disuelto grupo guerrillero colombiano Movimiento 19 de Abril (M-19).

S

C M Y K

antiago, Chile (ANSA y AP) - El gobierno chileno informó ayer que logró dominar tres de los seis focos del incendio forestal que arrasó más de 12.500 hectáreas del parque nacional Torres del Paine, y que las autoridades atribuyen a la acción intencional de un ciudadano israelí de 23 años. El uso de aeronaves y las condiciones climáticas más favorables contribuyeron a aplacar el fuego, declaró el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, quien agradeció especialmente el trabajo de brigadistas de su país y de la Argentina. Hinzpeter precisó que el sábado se construyeron cortafuegos o áreas libres de vegetación en torno de tres de los focos de incendio y que se espera cavar cortafuegos en los tres sectores restantes afectados por las llamas. Los bomberos no cesan en su combate a las llamas.

ALIVIO El sábado hubo algunas lluvias intermitentes y disminuyó considerablemente la velocidad de los vientos. Ayer, en cambio, la situación no era tan favorable, pero de todos modos permitió el trabajo de cinco helicópteros y de unos 550 socorristas. Hinzpeter consideró que la situación sigue siendo ‘‘delicada, peligrosa y compleja’’, aunque añadió que el trabajo de los socorristas ‘‘empieza a rendir pequeños frutos’’. El parque Torres del Paine está ubicado a unos 3.100 kilómetros al sur de Santiago, en la Patagonia chilena, y anualmente recibe la visita de unos 150.000 turistas, el 75% de los cuales provienen del exterior.

La acción de un pirómano tiene en vilo a Los Angeles

Hasta ahora el único detenido por su presunta responsabilidad en el origen del fuego es el israelí Rotem Singer, de 23 años, quien se presentó el sábado en el tribunal de garantía de Puerto Natales, ciudad aledaña al parque, donde fue acusado por el fiscal Ivan Vidal de ‘‘incendio por negligencia’’. De ser encontrado culpable podría recibir una reducida condena de entre 41 a 60 días de prisión y una multa. Tras la audiencia del sábado, Singer fue dejado en libertad provisional pero con la prohibición de abandonar el territorio chileno. Un día después de conocer la acusación Singer negó ser el autor del incendio. ‘‘Es muy importan-

te para mí decir que yo no fui quien comenzó el fuego’’, expresó en declaraciones a una radio militar de Israel que fueron reproducidas por CNN Chile. ‘‘Me echaron el caso encima aseguró el joven-. No pensé que el juicio iba a desarrollarse de la manera que lo hizo. No me explicaron de qué me estaban acusando, tampoco di testimonio. Jamás confesé. Las cosas se dieron de mala forma por un problema de traducción. Nunca tuve la intención de admitir mi culpa’’. La justicia chilena sostiene que el ciudadano israelí había reconocido su negligencia al no apagar de forma adecuada un rollo de papel higiénico ◗

FUEGOS MISTERIOSOS Washington (ANSA) - La ciudad estadounidense de Los Angeles, en la costa oeste del país, vivió la tercera noche consecutiva de incendios premeditados que causaron daños a al menos cuatro automóviles quemados en distintos barrios de la ciudad. La policía sigue investigando esta serie de misteriosos incendios, unos 40, que en los últimos días sacudieron la calma de la ciudad, donde decenas de vehículos fueron pasto de las llamas. En algunos casos los incendios se extendieron también a departamentos y casas, como la residencia de Hollywood en la que vivió durante un tiempo Jim Morrison, cantante de The Doors. Nadie resultó herido en estos ataques. La tesis que barajan los investigadores es que se trata de incendios orquestados por una misma persona, por cuya captura la policía ya ofrece una recompensa ◗

❚ MUJICA AUMENTO EL SALARIO MINIMO El gobierno uruguayo dispuso un aumento del 8 por ciento en el salario mínimo a partir de ayer, con lo que el haber será de unos 365 dólares mensuales. La medida fue anunciada por el ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), que en su página en Internet señaló que los sueldos más bajos pasarán de 6.000 pesos a 7.200, equivalentes a unos 365 dólares. ❚ UNA SONDA DE LA NASA ENTRO EN ORBITA LUNAR Mientras el planeta Tierra celebraba la llegada del Año Nuevo, una sonda de la NASA sobrevoló el polo sur de la Luna, encendió sus turbinas y entró en órbita luego de una travesía de tres meses y medio. El control de misión en el Laboratorio de Propulsión de la agencia espacial estadounidense (NASA) en Pasadena, California, estalló en vítores y aplausos tras recibir confirmación de que la sonda estaba bien y orbitando la Luna. Una nave gemela la seguirá en las próximas horas. Las dos sondas ‘Grail’—sigla en inglés de Gravity Recovery and Interior Laboratory (Recuperación de Datos sobre la Gravedad y Laboratorio Interior)— han estado viajando separadamente hacia su destino desde que fueron lanzadas en septiembre a bordo del mismo cohete propulsor en una misión para medir la gravedad lunar.

E l M u n d o

Lunes 2 de enero de 2012

EN CRISIS

11

El Sumo Pontífice reclamó una solida formación de la conciencia

Eduquen a los jóvenes para la paz, pide el Papa a los adultos C

❚ ADVERTENCIA DE LOS LIDERES EUROPEOS Los principales líderes de Europa coincidieron en sus mensajes de fin de año en que 2012 será más difícil que 2011 y lleno de riesgos, aunque también alentaron a no perder la confianza en la recuperación. La jefa del gobierno alemán, Angela Merkel, advirtió el sábado que Europa está atravesando ‘‘la peor crisis económica en varias décadas’’, y que ‘‘la salida de la tormenta será larga y no estará libre de reveses’’. Dirigiéndose a los alemanes, Merkel aseguró que hará ‘‘todos los esfuerzos para reforzar el euro’’, y al mismo tiempo exhortó a sus pares europeos a ‘‘aprender de los errores del pasado’’. De la misma forma, el primer ministro francés, Nicolas Sarkozy, en su discurso del 31 de diciembre, definió 2012 como un año de ‘‘tempestad’’. Subrayó la necesidad de ‘‘elegir la vía de las reformas estructurales’’ como ‘‘única forma de conservar la soberanía’’.

❚ TRES MESES CRITICOS PARA LOS GRIEGOS El primer ministro de Grecia, Lucas Papademos, saluda a personas sin hogar que fueron invitadas por la Municipalidad de Atenas a una cena de fin de año. En un discurso por cadena nacional, el premier advirtió a sus conciudadanos que ‘‘los próximos tres meses serán críticos: las decisiones que tomaremos determinarán el futuro de Grecia para las próximas décadas’’. Papademos enfatizó que ‘‘la moneda griega es el euro’’.

❚ INDIGNADOS, FIN DE AÑO EN PRISION Casi setenta manifestantes del movimiento Ocupemos Wall Street fueron arrestados poco antes del primer minuto del Año Nuevo debido a que retiraron unas barreras que rodeaban el Parque Zuccoti de la ciudad de Nueva York. Un total de 68 personas fueron detenidas entre forcejeos, informó la Policía. Al menos una fue acusada de agredir a un agente que sufrió cortaduras en una mano. Otras infracciones incluyeron allanamiento, alteración del orden público y poner en peligro la vida de terceros de manera imprudente.

iudad del Vaticano (ANSA) - En el marco de la 45ma. Jornada Mundial de la Paz, Benedicto XVI refirmó ayer el ‘‘profundo deseo de paz de la Iglesia’’ e instó en su homilía a ‘‘educar para la verdad y los valores fundamentales de la existencia’’. El Sumo Pontífice, que tituló su mensaje Educar a los jóvenes para la Justicia y la Paz, renovó así el ‘‘compromiso de la Santa Sede con la promoción de la paz en el mundo’’. El mundo globalizado necesita ‘‘paz y convivencia’’, actitudes a las que los jóvenes son receptivos pero de las cuales pueden alejarse por una ‘‘realidad social que impulse a actuar de manera intolerante y violenta’’. Por eso, el Papa pidió una ‘‘sólida educación de la conciencia’’ que aleje de actitudes negativas. ‘‘Frente a las sombras que oscurecen el horizonte del mundo, asumir la responsabilidad de educar a los jóvenes en el conocimiento de la verdad, los valores fundamentales de la existencia, las virtudes intelectuales, teologales y morales, significa mirar el futuro con esperanza’’, destacó.

LA HOMILIA Joseph Ratzinger enfatizó el tema durante la homilía de la misa del primero del año que celebró ayer en San Pedro con cardenales y obispos y en presencia de numerosos embajadores acreditados ante la Santa Sede. Para la Iglesia Católica la educación para la paz constituye un doble desafío, dijo Ratzinger. ‘‘En la época actual, extremadamente marcada por una mentalidad tecnológica, querer educar más que instruir no es algo obvio, sino que es una elección’’, mientras que la misma ‘‘cultura relativista impone una cuestión crucial: ¿todavía tiene sentido educar, y educar a qué?’’. Para enfrentar la intolerancia y la violencia, para Ratzinger es fundamental la responsabilidad de los adultos hacia la educación: ‘‘Tienen que ayudar a la formación de personalidades que reúnan un profundo sentido de la justicia con el respecto hacia el otro, la capacidad de enfrentar los conflictos sin prepotencia y con la fuerza interior que nos permita trans-

Benedicto XVI se dirigió a los creyentes con motivo de la 45ma Jornada Mundial de la Paz.

mitir el bien aún a través del sacrificio, del perdón y de la reconciliación’’. En sintonía con el mensaje de Benedicto XVI, se desarrolló en las afueras de la Basílica de San Pedro una marcha para la Paz promovida por la Comunidad de San Egidio, a la que adhirieron mas de 60 organizaciones católicas, y en la que participaron miles de fieles bajo la consigna ‘‘La paz es posible, la guerra no es inevitable’’ ◗

C M Y K

12

Actualidad

Lunes 2 de enero de 2012

Realizarán actividades recreativas, artísticas y deportivas

Estuvo retirada durante medio siglo

Más de 230 mil chicos irán a la escuela durante el verano

Falleció a los 86 años la cantante Nina Miranda

L

C M Y K

a Plata- Más de 230 mil chicos podrán realizar desde mañana actividades recreativas, artísticas y deportivas en 2.200 escuelas y sedes municipales que participan del Programa ‘Escuelas Abiertas en Verano’ del gobierno bonaerense. Además los niños recibirán el Servicio Alimentario Escolar. Las ‘Escuelas Abiertas en Verano’ funcionarán hasta el viernes 10 de febrero, mientras que el servicio alimentario está garantizado a lo largo de todo el año. El Programa Escuelas Abiertas en Verano, que lleva adelante la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense desde hace 12 años, se desarrolla en conjunto con los ministerios de Salud y de Desarrollo Social. La cartera sanitaria brinda los lineamientos generales con el objeto de prevenir, promocionar y promover acciones inherentes al cuidado de la salud, en tanto que la Dirección General de Cultura y Educación impulsa políticas alimentarias y de educación con el propósito de favorecer la inclusión social, la integración y la promoción de actividades físicas, artístico-culturales y de recreación.

LAS SEDES Las sedes donde se desarrollarán las actividades serán los establecimientos educativos de los niveles obligatorios y de las

Unas 2.200 escuelas y sedes municipales bonaerenses participan del Programa ‘Escuelas Abiertas en Verano’.

diferentes modalidades de la Educación. También podrá implementarse en predios municipales o de organizaciones intermedias que, en la mayoría de los casos, cuentan con infraestructura adecuada para la práctica de natación. La propuesta recreativa del Programa es brindar actividades para el disfrute y la socialización; el desarrollo del placer estético a través de manifestaciones artísticas; promover actividades deportivas; estimular los valores de convivencia y trabajo en equipo; participar en acciones de solidaridad, cooperación y respeto por sí mismo y los otros

Comienzan a vacunar contra la meningitis en Córdoba Córdoba- A partir de hoy se pondrá en marcha en Córdoba la campaña de vacunación, gratuita y obligatoria contra la meningitis, una iniciativa que se enmarca en el cumplimiento de la incorporación de esta vacuna al Calendario 2012. La vacuna, comercialmente denominada Prevenar 13, contra el neumococo permite prevenir enfermedades como meningitis y neumonía, entre otras infecciones generalizadas. La campaña de vacunación llegará a toda la provincia durante todo el año, ya que no es estacional y puede aplicarse en cualquier mes, hasta completarla en su totalidad a los niños y niñas comprendidas en el grupo etáreo. Desde la cartera de salud local detallaron que Córdoba ya recibió alrededor de 27.500 dosis, provenientes de la Nación, las cuales serán aplicadas a partir de mañana a los recién nacidos y hasta los dos años en los vacunatorios de los hospitales públicos provinciales, municipales y algunos centros privados ◗

y fortalecer hábitos de cuidado del ambiente. Además se ocupará de cubrir las necesidades nutricionales de la población infanto-adolescente, propiciará acciones que contribuyan al cuidado de la salud y promoverá la adquisición de hábitos alimentarios saludables y de higiene personal. También se prevé la participación de contingentes compuestos por niños y jóvenes que provienen de las diferentes sedes para desarrollar actividades -a modo de cierre- en espacios específicos para el intercambio de las experiencias educativas incorporadas durante el verano ◗

La cantante uruguaya Nina Miranda, de gran éxito en ambas orillas del Plata en la década de 1950 y luego ausente de los escenarios durante medio siglo, falleció ayer al mediodía a causa de una enfermedad terminal. La intérprete tenía 86 años, estaba radicada en Buenos Aires y era considerada por muchos tangueros como la mejor voz femenina que dio Montevideo, su ciudad natal en rivalidad con la encumbrada Lágrima Ríos. Miranda se hizo famosa por su interpretación del tango ‘Maula’, junto a la orquesta local de Donato Racciatti, hasta que en 1955 ‘‘cruzó el charco’’. Por intervención del periodista Augusto Bonardo, cantó con la orquesta de Lucio Demare en Radio Belgrano y en el sello Odeón fue acompañada por el conjunto de Graciano Gómez. Tras haber abandonado el tango en aquella época por imposición de su esposo, un influyente industrial, volvió a lucir la misma

Nina Miranda.

voz de antaño en 2006, cuando se presentó en público en el bar Tuñón, junto al guitarrista Alfredo Sadi. Miranda tomó su nombre artístico del personaje que interpretaba Libertad Lamarque en ‘Puerta cerrada’, grabó 68 títulos y compuso los tangos ‘Canción para mi amor’ y ‘No hagas caso de la gente’ ◗

MURIO EL TECLADISTA DE SPINETTA El músico Diego Rapoport, inspirado tecladista que fue parte del grupo Spinetta Jade, falleció a los 63 años en la ciudad de Bariloche debido a un problema cardiovascular. Rapoport, quien vivía en Bariloche desde hacía varios años y en donde ejerció la docencia y no dejó de tocar y componer, falleció en el viaje de regreso desde Buenos Aires a esa ciudad rionegrina, ya que había venido a visitar a su amigo Luis Alberto Spinetta quien se repone de un cáncer de pulmón. El tecladista y el ‘Flaco’ compartieron banda junto al también fallecido bajista uruguayo Beto Satragni, Héctor ‘Pomo’ Lorenzo (batería) y Juan del Barrio (teclados). Los restos de Rapoport, quien en los 70 puso su sonido al servicio de Serú Girán, Raíces, Seleste y David Lebón, serán inhumados en Bariloche.

De regreso. La Plata- El joven meteorólogo Alejandro Di Luca, de 31 años, egresado de la Universidad de Buenos Aires, regresa a la Argentina con la expectativa de seguir formándose en el Conicet, tras haberse doctorado en Ciencias de la Atmósfera en Canadá. El científico realiza el viaje en una camioneta GMC Vandura modelo 1987 acompañado, en tramos, por familiares y amigos. Salió el 30 de octubre de Montreal y espera llegar al país para mediados de febrero.

Actualidad

Lunes 2 de enero de 2012

13

Nacieron en Córdoba, Salta y Rosario

Mailén, Ignacio y Dylan son los primeros bebés de 2012 Mailén, Ignacio y Dylan son los primeros bebés nacidos en la Argentina en 2012 en las ciudades de Córdoba, Salta y Rosario, respectivamente, informaron fuentes sanitarias de esas provincias. En Córdoba, Mailén nació de parto natural con 3,520 kilogramos exactamente a la medianoche del 31, por lo que las autoridades dejaron asentado el momento como las 00.00 de este primer día del año. Su mamá, Yohana Ledesma de 24 años, la tuvo en el Hospital Misericordia, de la ciudad de Córdoba, donde ambas permanecen, en buen estado de salud. En tanto, en el Hospital Materno Infantil de la ciudad de Salta, nació Ignacio, un bebé de 3,680 Unos 38 pacientes debieron ser atendidos en el Hospital de Oftalmología Santa Lucía, con quemaduras y

kilogramos cuya llegada fue registrada en el primer minuto del 2012, a las 0.01. Ignacio y su mamá, de 36 años, están bien, dijeron los médicos. Un poco más tarde, a las 0.25, en la maternidad del Hospital Roque Sáenz Peña, en la zona sur de Rosario, nació por cesárea Dylan Samuel, que pesó 4,020 kilogramos. Su mamá se llama Jésica, de 18 años, y su papá Maximiliano, de 16. En el hospital informaron que los tres están bien. En la ciudad de Buenos Aires, el primer bebé de 2012 se llama Kevin y nació a la 1.03 en el Hospital José María Penna. El y su mamá están bien, dijeron fuentes de la cartera sanitaria ◗

Hubo más de 300 heridos en los festejos por el Año Nuevo M ás de 300 personas resul- Hospital Lagleyze, y 31 en el Hostaron heridas en el primer pital del Quemado. Sufrieron quedía de 2012 durante los maduras y lesiones oculares por festejos por la llegada del Año manipular elementos de pirotecNuevo, la mayoría de las cuales nia y por impactos al descorchar fue atendida en centros de salud botellas. de la Capital Federal, donde hubo 94 lesionados, de la provincia de GRAVES En el Hospital Santa Lucía, seis Buenos Aires y de Mendoza. Además, se produjeron incen- de los pacientes se encontraban en grave estado y dios en dos casas y un debieron ser opedepósito del Conurbano rados. Entre estas bonaerense y en un secSe incendió personas había tor del Hotel Hyatt de un sector del dos niños de 3 y 7 Mendoza, estableciaños y un adolesmiento del que por preHotel Hyatt cente de 14, indicó caución fueron evacuados 50 pasajeros pero de Mendoza y el médico Federico Pellegrino, jefe sin que se registraran evacuaron a de Guardia del esvíctimas. saAl tope de los distritos 50 pasajeros. tablecimiento nitario. con mayor cantidad de Por su parte, de lesionados por los festelas 25 personas jos quedó la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con 94 asistidas en el Hospital Lagleyze, personas, de las cuales 22 fueron también especialista en Oftalmología, cuatro presentaron graves niños y adolescentes. Patricio Ancarola, director de heridas, dos de ellos niños. En el Hospital del Quemado, en Prensa y Comunicación del Ministerio de Salud de la Ciudad, in- tanto, las personas atendidas fuedicó que 38 pacientes fueron ron 31, entre las cuales había 17 atendidos en el Hospital de Of- niños, uno de ellos un bebé de talmología Santa Lucía, 25 en el sólo un año de edad que presen-

tó lesiones en el tórax producto de la pirotecnia. En la provincia de Buenos Aires fueron atendidas 81 personas, principalmente por quemaduras leves producto del mal uso de pirotecnia. ‘‘El balance muestra que prácticamente ingresó a las guardias la misma cantidad de pacientes que en 2011’’, detalló el ministro de Salud provincial, Alejandro Collia.

MENDOZA Detrás de la Capital Federal y de la provincia de Buenos Aires, el distrito con mayor cantidad de lesionados fue Mendoza, donde el sistema sanitario atendió a 34 personas por mal uso de elementos pirotécnicos y a otras 16 por heridas producidas por arma blanca y de fuego. En la provincia cuyana, un artefacto de pirotecnia provocó el incendio de un sector de toldos y media sombra del Hotel Hyatt, ubicado en plena zona céntrica de Mendoza. Aunque el fuego no provocó heridos pero, como medida de prevención, fueron evacuados unos 50 pasajeros ◗

Mensaje.

En Quilmes, los vecinos se reunieron en la esquina de Hernández y Paz para quemar muñecos en una tradición que lleva ya que 35 años. Para recibir el nuevo año, la figura que se incendió representaba la oposición a la instalación de una planta depuradora de líquidos cloacales en la costa de Berazategui, porque contaminará el Río de la Plata.

C M Y K

En Córdoba, Mailén nació de parto natural con 3,520 kilogramos exactamente a la medianoche del 31.

PARA IMITAR La Municipalidad de Florencio Varela, que prohibió la comercialización y depósito de la pirotecnia, informó que no se registraron heridos durante las celebraciones de la llegada del nuevo año, tal como ya sucedió una semana atrás en los festejos de la Navidad. ‘‘Sentimos una gran satisfacción de que nuestra comunidad celebre en paz y a conciencia las fiestas y que también lo haga con responsabilidad privilegiando la alegría y no hechos con los que después lamentemos quemaduras y otras situaciones que pueden dejar secuelas para toda la vida’’, expresó el secretario de Gobierno, Andrés Watson.

14

D i s q u e

Lunes 2 de enero de 2012

Envíe su opinión al 011-43491030; al fax 011-43491051; a www.laprensa.com.ar. Cartas a Azopardo 715, Bs. As. C1107ADK o a [email protected]

Mensajes de los lectores ENFERMEDADES

‘‘Con todo lo que está ocurriendo en América latina con las enfermedades de los presidentes no queda lugar a dudas de que el poder tiene un costo altísimo. Estas personas se entregan tanto a su responsabilidad que terminan pagando con su salud. Aunque no comparto muchas de las ideas de Cristina Fernández de Kirchner, espero que tenga una pronta recuperación. No dudo de que así será. Muchas mujeres que sufren de problemas similares se han repuesto sin mayores inconvenientes.’’

Catalina Acuña S. de Loria al 100, Capital SUELDOS

‘‘Por medio de La Prensa nos enteramos que con motivo del conflicto en la AFIP el titular Ricardo Echegaray señaló que nadie en la entidad gana menos de diecisiete mil pesos mensuales de bolsillo, suma que para los directores se eleva a cuarenta y dos mil pesos, además de incrementarse en relación con la recaudación impositiva. Las cifras mencionadas causan escalofríos, especialmente a los que somos jubilados y sabedores que nuestra caja es motivo de retiros por parte del Gobierno para pagar deudas o tapar agujeros en lugar de dar cumplimento al ochenta y dos por ciento establecido por ley. Sería bueno crear una caja de activos y de lograrse no tengo duda que la CGT impediría a rajatabla cualquier intento de apropiación de dinero.’’

Alberto ArrabaÇa L. Medina al 2100, Caseros EDUCACION

‘‘La situación educativa necesita un salto cualitativo, una transformación que no la puede hacer ningún partido político. Por lo tanto debería haber una movilización, una convocatoria nacional a todas las entidades que están regidas por el principio educativo a transformar a la Argentina en una gran potencia cultural, industrial y artística. Eso únicamente lo puede lograr la movilización de todo un pueblo y los técnicos adecuados en educación. Tenemos que hacer carne todo lo que escribieron Domingo Faustino Sarmiento, José Martí y los ideales de nuestros libertadores, empezando por Manuel Belgrano y José de San Martín.’’

mismo pienso de la pirotecnia, que además de innecesaria es muy peligrosa y también produce daños en el medio ambiente, ya que los animales sufren mucho por el estruendo. Además, con ver la cantidad de heridos que hay cada año podemos darnos cuenta de lo perjudicial que es la esta práctica.’’

Nora Moyano Pringles al 800, Capital IMAGENES

‘‘La nota publicada el último viernes con las imágenes de 2011 me impresionaron. Uno a medida que pasa el tiempo se va olvidando de las cosas que ocurren. Realmente es muy emocionante ver cuántas cosas sucedieron. Pero también da mucha tristeza ver tantas fotografías de dolor como el derrumbe del edificio de la calle Bartolomé Mitre, el choque de trenes en la estación de Flores o tantas familias que sufrieron por la pérdida de alguien. Espero que 2012 sea un año mejor.’’

Marta Muñiz Deán Funes al 1900, Capital TELEFONIA

‘‘Ante un ofrecimiento de venta telefónica de un celular en tres cuotas con entrega a domicilio concreté la operación. El teléfono nunca apareció, cosa que reconocieron indicando que se abonara la primera cuota restituyéndose el importe en el siguiente. Hace un año que pagué la tercera cuota y el reclamo ante una desganada empleada en la sucursal de la avenida Rivadavia 5263 tuvo como respuesta que quedaba a criterio de la empresa restituir o no el importe. Por lo visto la decisión ha sido quedarse con mi dinero.’’

Pacífico Mario Giorgetti Yerbal al 800, Capital

Miguel Leiva De Marco Scalabrini Ortiz al 2000, Capital CONCIENCIA

‘‘Entiendo que se haya transformado en un clásico el romper y tirar papelitos antes de fin de año en el centro porteño, pero sin duda es un hábito que me parece completamente innecesario y que atenta contra la prolijidad de las calles. En este país aún falta mucha conciencia ecológica y parece que esto no va a cambiar nunca. Creo que existen otras maneras de festejar sin ensuciar toda la Ciudad. Lo

.:

s a n t o r a l

.: BASILIO MAGNO Y GREGORIO

PREVENCION ‘‘Durante 2011, la imprudencia al volante y el incumplimiento de las normas de tránsito se cobraron un muchas vidas. Ojalá que en este nuevo año la gente procure tomar conciencia de que los verdaderos responsables de los accidentes somos nosotros.’’

Correo .: Renovadas ilusiones Señor director: Me ilusiono con vivir en paz y que ningún sueño me origine desear poder. Me ilusiono con que mi Argentina se convierta en el lugar para que vivan todos los jóvenes que merecen un futuro mejor. Me ilusiono con nuevos políticos honrados que antepongan el bienestar de la gente al interés personal. Me ilusiono con que se destierre el odio entre hermanos y se valore la vida, con tener una Justicia con hombres probos, que hagan cumplir las leyes sin presiones y sin privilegios de los más poderosos. Me ilusiono con que los hospitales públicos no carezcan de todo lo necesario para salvar vidas, con concurrir a espectáculos deportivos de asistencia masiva, poder llevar a mis hijos y a mis nietos, y volver sano y salvo. Me ilusiono con poder sentarme en la puerta de mi casa, hablar con los vecinos sin que me roben o me maten, con contar con una policía que disponga de los elementos necesarios para no seguir muriendo por defender el orden y la supervivencia de los ciudadanos. Me ilusiono con que el futuro sindicalismo lo compongan verdaderos trabajadores, con líderes honestos y sin ‘enfermedad’ por el poder, con que a los jubilados no se los castigue más por haber entregado sus vidas trabajando en el país que aman. Me ilusiono también con que todos mis hermanos argentinos en un rincón de sus corazones estén convencidos de que esto es posible. HUMBERTO CHARO AMERISE - D.N.I. 5.176.413 [email protected]

.: Contagio inducido Señor director: Los medios de difusión masivos se hicieron eco al instante del anuncio emitido por el equipo médico de la Unidad Presidencial, con respecto a la sorpresiva enfermedad detectada a la presidenta de la Nación. Una derivación lamentable del hecho es tener que soportar también las opiniones vertidas por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, mencionando muy a la ligera y sin el debido respeto a la opinión que pudiera tener la presidenta de la Nación que EE.UU. tenía ‘la culpa’ de la enfermedad que aqueja a la mandataria argentina. Es poco serio de su parte tal chabacanería en estas circunstancias. Parecería que el cáncer que lo golpeó a él mismo no lo ha cambiado. Sigue tan prepotente y dueño de ‘su’ verdad con la misma omnipotencia de los ‘dictadores’ que cultivan el sometimiento de los pueblos para servirse de ellos en su beneficio personal. Este flagelo, el cáncer, se ha radicado en muchos hogares del país. Se sufre doblemente por la falta de medios económicos que ayuden a realizar tratamientos de alta complejidad. La Presidenta no tiene ese problema. No debe preocuparse. MARIANA SOBRAL - D.N.I. 18.022.145 Santa Fe capital, provincia de Santa Fe [email protected]

María Becerra Samperio al 900, Capital

Tanto Basilio Magno como Gregorio fueron hombres de gran cultura, grandes amigos y condiscípulos, y ambos se sintieron atraídos por la vida monástica. Antes de ello fueron obispos: Gregorio de su ciudad, Naciano, y más tarde patriarca de Constantinopla; Basilio de Cesarea de Capadocia, también su ciudad de origen. Son dos de los cuatro grandes doctores de la Iglesia oriental. San Basilio, a quien se llama ‘el Grande’, nació en el año 330 y fue legislador del monacato oriental. Su famosa regla rige todavía la vida monástica del oriente cristiano. Combatió contra los arrianos que negaban la divinidad de Cristo, y desarrolló sólidamente el dogma católico sobre el Espíritu Santo. Murió en el año 379 en Cesarea de Capadocia, hoy Kaysery, en Turquía. San Gregorio, llamado ‘el Teólogo’, por su conocimiento de la ciencia de Dios, desarrolló un talento extraordinario porque fue literato, poeta y un notorio orador. Durante su gobierno pastoral limpió la ciudad de Constantinopla de vicios y herejías, lo que le granjeó la ira de la emperatriz, por lo que tuvo que renunciar al patriarcado. Se retiró de la vida monástica y murió en el año 374 en Arianzo, hoy Némesi, también Turquía.

Fechas históricas 1492 - España conquista la ciudad de Granada en poder de los moros. Por entonces reinaba Boabdil, quien fue el último soberano. La ocupación de una buena parte de España por los moros comenzó en el año 755. A partir del 718, con el triunfo en la batalla de Covadonga, comenzó el período de la reconquista, que duró cerca de ocho siglos y concluye, precisamente, con la toma de Granada. 1920 - Nace Isaac Asimov, escritor de origen ruso especializado en la ciencia ficción. Escribió ‘Yo robot’, ‘Fundación’ y ‘Enciclopedia biográfica de las ciencias’. Falleció en 1992. 1933 - Comienza en Barcelona el alzamiento de anarquistas y sindicalistas. 1942 - Manila es tomada por los japoneses durante la Segunda Guerra Mundial.

2 de enero 1976 - La Unión Soviética dificulta su política emigratoria a pesar de haber firmado el acuerdo de Helsinki de 1975, que aboga por un movimiento más liberal de personas e ideas en Europa. 1983 - El presidente francés François Mitterrand asegura que su país no reducirá el número de sus misiles nucleares y señala que las conversaciones sobre el desarme entre Estados Unidos y la Unión Soviética ‘‘no son asunto nuestro’’. 1987 - El Ejército Republicano Irlandés cañonea un puesto de seguridad. 1990 - Dos monjas mueren en una emboscada en Nicaragua y comienza así una serie de atentados contra la población civil. 1997 - Kofi Annan inicia su gestión como secretario general de las

Naciones Unidas con la promesa de reformar el organismo. 1998 - Malasia dice que expulsará a un millón de trabajadores extranjeros para proteger al trabajador malayo, a raíz de la creciente crisis financiera en Asia. 1999 - Fuerzas rebeldes de Angola derriban un avión de carga de la ONU que llevaba ocho personas a bordo. Es el segundo en caer en la zona de guerra en el altiplano angoleño en ocho días. 2001 - Por primera vez tras más de cincuenta años, China Popular y el gobierno de Taiwán establecen contactos directos. Dos barcos cruzaron el estrecho de Formosa y llegaron a los puertos chinos de Xiamen y Fuzhou, en el primer viaje legal desde que en 1949 triunfó la revolución de Mao Tse Tung.

Opinión / Editorial

Lunes 2 de enero de 2012

Lo que vendrá

Por Alfredo M. Olivera

15

Las proyecciones industriales

CFK y un fin de fiesta

Un considerable número de empresas planea incrementar su producción este año, en consonancia con las proyecciones de la planificación industrial y económica.

Los de todos modos avanzados A las provincias, ahora, se las proyectos de ajuste de Santa Cruz y premiaría -según hagan sus deberes Río Negro, más el panorama de con- respecto del poder central- con revulsión sindical de Córdoba y de va- financiaciones ‘salvadoras’ que en rios distritos agregados, fueron pre- modo alguno podrán concebirse cosentados por no pocos analistas co- mo genuinamente liberadoras del mo ‘un fin de fiesta’. cordón umbilical de Olivos. ¿Les alEs que CFK, tras el éxito abru- canzaría el rollo para evitar el escomador de octubre, pareció tocar el zor del malhumor social de las vacielo con las manos. Sin embargo, cas flacas, tal se insinúa en las preen paralelo con la explicitación de sentes circunstancias ya apuntadas? un cuadro de salud inesperado, y En la emblemática Santa Cruz muy probablemente aventado por una provincia que no ha podido pola celeridad con que se encaró una ner en movimiento todo lo derivado solución quirúrgica, aparecieron del enorme potencial hidrocarbuluego los citados síntomas económi- rífero para sostener su administracos y políticos (unidos al acoso mo- ción local- están que arden los grelesto para el Tesoro del otrora fes- mios estatales, municipales, de la tival de subsidios) que aparentan salud, de la Justicia y aún del ámbicontrariar el clima previo de la bue- to del petróleo y del gas. nas noticias que Ella supo forjar El gobernador Peralta -poco después de la muerte de su marido querido por Cristina, según dicen y jefe del proyecto K. muchos, al igual que en el caso Los intelectuales de Carta Abier- del de todas formas trágicamente ta acaban de ensayar, a modo de al- desaparecido titular del ejecutito reflexivo en el cavo rionegrino- artimino, una suerte de culó un ajuste por Sorpresivos caracterización del un supuesto estado hecho electoral como necesidad, con el nubarrones se de un subproducto casi aval -sostiene- de exclusivo de los afaprecipitan en el quienes luego lo crunes de profundizacificaron blandiendo espejo político su lealtad respecto ción del modelo vigente, negando toda de la Casa Rosada. nacional con connotación de preLos jóvenes de La ponderancia de facCámpora -de ellos se el comienzo tores de tipo consertrata- ¿actuaron sólo del Año Nuevo. per se, o recibieron vador, aún en lo presuntamente positivo órdenes más o medel andar gubernanos lejanas? mental. El interrogante no es ocioso. El ¿Unicamente ‘nunca menos’ o ascendente grupo juvenil, conbúsqueda de la casi perpetuidad de vertido fácticamente en principalos horizontes favorables? Un po- lísima espada del cristinismo, ¿no co de cada cosa. Pero, ¿es ello me- tiene al menos la cercanía de un cánicamente posible siempre? Vea- as de bastos en otros distritos de mos. mayor peso específico como seEs indesmentible que la meta- ría, por ejemplo, el de la provinbolización de la derrota en las cia que comanda el ‘leal a prueba elecciones de medio término del de balas’ Daniel Scioli respecto año 2009 llevó al oficialismo a del proyecto iniciado el 25 de macombinar el fervor legisferante a yo del año 2003? cualquier costo -con proyectos en Aceptar la fantasía de una sueralgunos casos logrados en buena te de prueba de mecanismo antisley, pero también otros obtenidos ciolista proveniente de los círculos con objetivas malas artes desde el más afines al comando patagónico punto de vista del respeto por las sería algo equivalente a una desinstituciones- con un uso inusita- cripción de presunto autodaño para do y a veces demagógico de los re- Cristina. ¿O los hipotéticos terremocursos del Estado. ¿Qué otra cosa, tos en el primer Estado argentino a modo de simple ejemplo, fue la podrían desafiar las teorías de la fíestatización del dinero de los ju- sica y su aplicación a las ciencias bilados para el aliento crediticio de geológicas que hablan de efectos emprendimientos operados por radiales no evitables? Boudou, se empresas multinacionales, o ca- cree, no jugaría a eso. ¿Por qué atriracterizables como ‘amigas’? buírselo a CFK? ◗

l 2011 ha resultado ser un año positivo para distintos sectores industriales del país, con buenos resultados en ventas y el aumento de su producción que, según la última Encuesta de Opinión Industrial de la entidad que agrupa a las empresas del sector, han crecido durante el año, y en el 71 por ciento de los casos, mantienen positivas sus expectativas para el año entrante. En esa misma encuesta se afirma que los empresarios esperan lograr un crecimiento real del 7 por ciento en sus actividades para el año 2012, lo cual para los analistas es factible, y se explica en parte por factores de dinamismo en materia del consumo interno, y por las posibilidades de continuar con la diversificación de las exportaciones a nuevos destinos. Al respecto, los planes de infraestructura que tiene el Gobierno, sumados al mantenimiento sostenido de la actividad en rubros como la industria automotriz y la construcción, pueden ser los motores clave para el crecimiento industrial. En la opinión de los industriales y empresarios, a pesar del contexto conflictivo por los cuales atraviesa la economía internacional, el crecimiento para las empresas podría estar en el orden del 8 por ciento, debido a que sus planes de crecimiento están enfocados en proveer soluciones para los sectores que permitirán alcanzar mejores niveles de competitividad. Otro aspecto interesante en las proyecciones de crecimiento industrial es la realización de alianzas e inversiones en el exterior, con el fin de tener un horizonte más amplio de negocios y perspectivas de fortalecimiento por fuera del mercado interno. Empero, aunque el crecimiento económico sea indudablemente el motor para el desarrollo, muchos otros cambios trascendentales deberán contemplarse para lograr la sostenibilidad económica del país. El crecimiento industrial estable, exportaciones crecientes y reservas de divisas son signos de la fortaleza, pero es preciso lograr el aporte de nuevas inversiones y al mismo tiempo, es si cabe más importante, asegurar internamente que los beneficios del nuevo crecimiento se extiendan a toda la sociedad de modo que se hagan irreversibles y sostenibles. En tal sentido, el enfoque estratégico debería centrarse en un desarrollo más rápido de las infraestructuras, del desarrollo rural, del incremento de la productividad agraria, un mayor desarrollo de la educación y de la sanidad, y de las pequeñas y medianas empresas. En el campo internacional del comercio y la economía, es preciso garantizar un orden económico abierto, justo, equitativo, inclusivo y regulado. El país está preparado para asumir los nuevos roles y responsabilidades que el nuevo orden económico va a crear. Es preciso asegurar un entorno interno y externo que no impida el progreso económico y el desarrollo sociopolítico en el marco del resguardo institucional.

¿COMO DIJO? ‘‘Fue una gran persona que trabajó intensamente para lograr la transformación de Río Negro. Carlos Soria siempre fue apasionado de la cosa pública, que trabajó por ese objetivo de cambio de la provincia. Tenía mucho para darle al país y especialmente a Río Negro. Es el mejor homenaje que podemos brindar en este momento difícil.’’ (Alberto Weretilneck, vicegobernador de Río Negro)

E

Nuevo cronograma educativo Se dio a conocer el nuevo cronograma educativo, que marca el inicio del ciclo lectivo en febrero y busca el difícil objetivo de cumplir con 190 días de clases. ras los anuncios del Ministerio de Educación acerca del nuevo cronograma del ciclo lectivo que se inicia en febrero, la extensión legal del mismo es de 190 días, pero son muy pocas las jurisdicciones que pueden garantizar que tal meta se logre cumplir. A esta perturbación se le agrega el incremento de las horas libres y ambos problemas provocan una lesión en la calidad educativa que se presentan tanto en las escuelas primarias como en las secundarias, aunque el problema es mayor en este último nivel, por la sobrecarga de trabajos de los profesores que deben dictar clases en un número elevado de escuelas. Ante la ausencia de los docentes, no hay una debida previsión del sistema educativo para suplirlos y mantener el ritmo de las clases. Además, y aunque las autoridades de las diferentes jurisdicciones reconocen el agravamiento del problema, se carece de un relevamiento informativo. El ministro de Educación de la Nación ha destacado la importancia de que se dicten clases todos los días y que ellas tengan las horas establecidas. ‘‘El rendimiento escolar está directamente asociado a la exposición escolar’’, afirmó el funcionario. Es indiscutible, entonces, que el no dictado de clases y las horas libres afectan negativamente la calidad educativa. A ello debe sumarse que el ciclo lectivo del corriente año ha estado marcado por los conflictos y las interrupciones, los problemas edilicios, la pérdida de días y horas de clases. Este cuadro ha perturbado nuevamente el cumplimiento de la pauta legal de días de clases, a la vez que ha afectado negativamente la calidad de la educación pública. El cumplimiento del calendario escolar debería quedar exento de cuestiones gremiales y organizativas, y es de esperar que toda la comunidad educativa incorpore medidas para velar por la extensión de los días de clases.

T

‘‘Carlos Soria fue un gran trabajador de la política, un luchador y un gran peronista. No puedo creer este trágico desenlace de un hombre al que conocía mucho. Fuimos compañeros en la Cámara de Diputados de la Nación.’’ (Daniel Scioli, gobernador bonaerense)

Propiedad de Editorial La Capital S.A. - Azopardo 715 (C1107ADK) Buenos Aires, Argentina

‘‘Ahora conocemos la real situación económica y financiera de Catamarca y no como intentaron comunicar desde el Frente Cívico y Social. El ex gobernador Brizuela del Moral, y sus ex funcionarios saben cómo es la cuestión, no vengan con que no hay plata. No nos echen la culpa a nosotros.’’ (Lucía Corpacci, gobernadora de Catamarca)

Conmutador: 4349-1000. DISQUE PRENSA: 4349-1030. Avisos Clasificados/Fúnebres: 4349-1010. Fax: 4349-1040. Publicidad: 4349-1035. Circulación: 4349-1013. Biblioteca: 4349-1042- E-mail: [email protected] [email protected] - Política: [email protected] - Economía: [email protected] Internacionales: [email protected] - Actualidad/Policía: [email protected] - Cultura y Espectáculos: [email protected] - Deportes: [email protected] - [email protected] [email protected] [email protected] - [email protected] - [email protected] - Agencia La Plata, Calle 53 Nº 518 (1900) La Plata (0221) 4891203. Fax (0221) 4258049. Distribución en el interior. Distribuidora Austral (Tel. 43010701/0869, 4302-4085). Servicios informativos: EFE, AP, Télam, DyN y AICA. La Prensa digital: www.laprensa.com.ar.

Fundada por José C. Paz el 18 de octubre de 1869 Director: Florencio Aldrey Iglesias. Subdirector: Dr. Lauro F. Laíño

C M Y K

16

Actualidad

Actualidad

Lunes 2 de enero de 2012

17

El gobernador inspeccionó la marcha del Operativo Sol de seguridad en verano

Scioli: Les pedimos prudencia a todos al transitar por las rutas TELAM

Se dispuso la presencia de 7.500 efectivos a lo largo de los 1.200 kilómetros de la costa atlántica, con 600 patrulleros, 400 motos y cinco helicópteros. También controlan boliches.

C M Y K

Mar del Plata - El gobernador bonaerense Daniel Scioli aseguró ayer que con el Operativo Sol de seguridad de verano ‘‘podemos hacer muchas cosas desde el estado, con motos, patrulleros y radares, pero no podemos subirnos a cada auto a apretar el freno, a respetar las velocidades máximas o a que no se consuma alcohol al manejar, y por eso pedimos prudencia a todos’’. Al inspeccionar el operativo en el Destacamento Vial Camet, ubicado en el kilómetro 393 de la autovía 2, Scioli dijo en rueda de prensa: ‘‘Hemos dispuesto la presencia de 7.500 efectivos a lo largo de los 1.200 kilómetros de Scioli fue acompañado en su recorrido por los ministros Casal y Collia, el intendente marplatense Pulti y el la costa atlántica, con 600 patrudiputado Iriart. lleros, 400 motos, cinco helicópteros, uno de los cuales es sanitario y se utiliza para cualquier bién la presencia de ‘‘las comisa- un diciembre espectacular y con explosivos de mezcla de alcohol, emergencia.’’ rías móviles y la presencia de las un muy buen nivel de reservas que generan un gran daño tóxi‘‘También hay un dispositivo distintas áreas del gobierno pa- para enero’’, refirió el mandatario co’’, remarcó. ‘‘Es una temporada turística de salud para reforzar ra atender al tu- bonaerense. muy buena, en la cual Mar del todo lo que es la inrista y que pueda Plata dio un salto cualitativo. fraestructura de Mar tener una vaca- DISCOTECAS ‘‘Vamos a ser Scioli pidió también ‘‘respetar Pensemos en la cantidad de del Plata, con los móciones felices’’. muy rigurosos viles de salud que funEl Operativo Sol las señales en el mar’’ a los bañis- personalidades de distintos lucionan como consul‘‘se extenderá a tas, y en cuanto a nocturnidad gares del mundo y periodistas con aquellos torios y que pueden lo largo de toda ‘‘están en vigencia todos los que han venido a cubrir las alresolver problemátila temporada, operativos para controlar que se ternativas del Dakar, lo que boliches que cas, acercándolos a una temporada cumplan las normas de limita- ayuda a consolidar a Mar del vendan cócteles que vislumbra- ción de expendio de alcohol en Plata cada vez más como destidonde hay más movimiento turístico’’, resumos será muy determinados horarios. Vamos a no turístico para todos los gusexplosivos.’’ mió el gobernador. buena, en la cual ser muy rigurosos con aquellos tos y presupuestos’’, completó Scioli destacó tamya hemos tenido boliches que vendan cócteles el gobernador ◗

La gente aprovechó del buen tiempo y se largó a disfrutar del mar y de las playas. El Rally Dakar copó el interés de los visitantes en el Boulevard marítimo. Marcos Di Palma fue una de las figuras.

Miles de turistas recibieron 2012 en la Costa C

ielo despejado, playas concurridas y llegada incesante de turistas fue la postal de Mar del Plata en el inicio del nuevo año. Todavía ruge en la memoria de los marplatenses los motores del Dakar. Con sol, 30º y los coletazos finales de la largada simbólica del

Visitantes nacionales y extranjeros coparon las playas de Mar del Plata ayer. Muchos disfrutaron del show del Dakar del sábado. El tiempo acompañó y se espera una temporada récord. Rally Dakar, la ciudad recibió al 2012 con un ritmo de temporada alta que se nota tanto en las calles

EXPOSICION SOLAR El Ministerio de Salud de la Nación difundió ayer las recomendaciones que deben tenerse en cuenta para evitar riesgos sanitarios, ante la exposición solar. El Ministerio recomendó evitar exponerse al sol entre las 10 y las 16, buscar lugares a la sombra, cubrirse con ropa, sombrero y usar anteojos de sol. También, utilizar protector solar de al menos 20 de factor de protección solar y evitar completamente la exposición de los bebés menores de un año. El ministro de Salud, Juan Manzur, sostuvo que “con una actitud razonable frente al sol se pueden evitar graves problemas de salud, como diferentes tipos de cánceres, lesiones en los ojos y en la piel’’.

Buenos Aires vacía. Debido al feriado de Año Nuevo y a la enorme cantidad de personas que viajaron hacia los principales destinos turísticos, Buenos Aires lució ayer casi como ciudad fantasma. También el calor se hizo sentir con una máxima de 30,8º. Las piletas, parques y polideportivos porteños estuvieron repletos. Para hoy se espera cielo algo nublado, vientos leves de direcciones variables y temperaturas que oscilarán entre los 20 y 33 grados. Mañana el cielo estará parcialmente nublado, los vientos serán leves del sector este con una temperatura mínima de 22 grados y una máxima de 32.

como en la playa. Un nuevo verano comenzó, con intenso movimiento turístico que completó en un 95 por ciento, promedio, la ocupación hotelera. El cielo despejado marcó al primer día del año, con temperatura en ascenso que invitó sin dudas a ir a la playa para ayudar a despertar después de una noche de fiesta. Poco a poco, la costa -todavía vallada- se fue poblando de caminantes que intentaban desprenderse de parte de lo ingerido en la noche vieja y de deportistas que cumplían con su rutina cotidiana. Las buenas condiciones climáticas estuvieron empujadas por el

La máxima de ayer fue de 30º a las 13.15.

viento norte, que permaneció de ese cuadrante durante toda la jornada y ayudó a que la sensación de calor fuese superior a la temperatura registrada. El Servicio Meteorológico informó que la máxima de ayer fue de 30º a las 13.15, mientras que la mínima se registró a las 5.10 con 16º. En tanto, para hoy, el pronóstico indica algo a parcialmente nublado, con viento del sector noroeste que cambiará por la tarde hacia el sudeste, lo que provocará cierta inestabilidad y leve descenso de la temperatura. Se estima que la mínima rondará los 16º y la máxima podría llegar a los 26º.

Tachito y arena. Los chicos fueron quienes más disfrutaron el día espectacular.

MOVIMIENTO Y en la ruta se notó, después de media mañana, un intenso movimiento que generó cerca del mediodía el paso de “unos 2.500 vehículos por hora” por el peaje de San Borombon, de los cuales unos 1.600 tenían como destino final a Mar del Plata. En la terminal de ómnibus también hubo incesante movimiento, con la salida y llegada de más de 500 servicios diarios, sumados los estables con los adicionales. Los picos de llegadas -mayoritariamente desde Buenos Aires y el Gran Buenos Aires- se registraron después del mediodía, dándole forma ya a un ritmo veraniego. Habitualmente se mueven 20 servicios por hora entre llegadas y partidas, pero ayer se llegaron a registrar 42 en determinados horarios. Ya en este mes, diariamente en la estación hay un movimiento de “700 micros, entre egresos e ingresos y los picos máximos se dan durante los recambios de

Durante la largada simbólica, el ganador del Dakar, Alejandro Patronelli, estuvo junto a Scioli, Pulti y Meyer.

quincena, cuando se llega a los mil”, explicaron desde la torre de control.

BUENA CONCURRENCIA Dándole continuidad al excelente comportamiento turístico del último mes de 2011, desde el sector hotelero reconocieron que en los establecimientos de 4 y 5 es-

trellas hubo una ocupación promedio de “90 por ciento”, lo que resultó “superior a comparación de otros años, especialmente en este fin de año”, señaló el vicepresidente de la Asociación Empresaria Gastronómica Hotelera local, Eduardo Palena ◗ Natalia Prieto

18

Actualidad

Lunes 2 de enero de 2012

TELAM

Fueron atacados por un grupo en Rosario

Asesinaron a balazos a tres jóvenes mientras celebraban Rosario - Tres jóvenes de 17, 19 y 21 años fueron asesinados ayer de varios balazos en la zona sur de Rosario, durante un ataque que recibieron de otro grupo mientras celebraban la llegada de 2012 en la canchita de fútbol de un club. El hecho ocurrió ayer entre las 4.30 y las 4.45 de la madrugada, en las calles Dorrego y Presidente Quintana, donde varios jóvenes que celebraban el Año Nuevo fueron atacados por un grupo armado, el cual ocasionó la muerte de un adolescente de 17 años -cuya identidad no trascendió por su condición de menor- de Claudio Damián S (19) y de Adrián Leonel R (21). “Es un hecho demencial que tiene como origen un enco-

En la avenida Independencia al 4500 cuando chocaron dos automóviles, uno de ellos volcó.

no anterior, estamos investigando varias hipótesis pero apuntamos a un grupo que estaba enfrentado a este”, dijo una fuente de la investigación. El triple crimen de los jóvenes ocurrió en un predio donde funciona una cancha de un club de fútbol infantil. Uno de los tres jóvenes murió en el lugar, mientras que los otros fueron trasladados en automóviles particulares y en ambulancias públicas al Hospital de Emergencia Clemente Alvarez. Dos de ellos murieron más tarde en el centro de salud público, mientras que otros fueron atendidos en distintos nosocomios con “raspones” de balas, dijeron las fuentes ◗

Hubo al menos cuatro muertos en Liberaron al detenido por la choques en el primer día del año turista australiana violada A

C M Y K

l menos cuatro personas murieron, entre ellas En la provincia de Buenos Aires, un hombre mudos mellizas de 23 años, una de las cuales es- rió ayer por la mañana al chocar frontalmente dos autaba embarazada, y otras diez resultaron heri- tos que transitaban por la ruta interbalnearia 11, a la das de diversa consideración al registrarse acciden- altura de la ciudad de General Lavalle. Fuentes de Potes de tránsito en Misiones, Buenos Aires, el conur- licía Vial dijeron que el siniestro ocurrió alrededor de bano y la Capital Federal en el primer día de 2012. las 8.30 a la salida de una curva situada en el kilóLas mellizas de 23 años fallecieron en la ciudad mi- metro 279 de la carretera. sionera de Eldorado, a raíz de graves En Florencio Varela, sur del conurbano quemaduras y lesiones sufridas cuando bonaerense, un joven murió y otro sufrió la motocicleta en que viajaban chocó de Las mellizas graves heridas al volcar e incendiarse la frente con una camioneta y luego se inmoto en la que viajaban por la zona cénde 23 años cendió, según voceros. trica de la localidad, cuando volvían de El accidente ocurrió a las 4.50 en el kifestejar la llegada del 2012. fallecieron lómetro 5 de la avenida San Martín de ElEn Capital Federal, cuatro personas dorado. Las víctimas fueron identificadas sufrieron heridas, dos de ellas de cierta a raíz de como Andrea y Raquel Almeida, esta úlgravedad, al chocar ayer por la mañana quemaduras y un auto particular y un taxi en la esquina tima que se encontraba en el quinto mes de embarazo. Las jóvenes se desplazade Rivadavia y Rawson, en el barrio de lesiones. ban en una moto de 110 centímetros cúAlmagro. El accidente ocurrió poco desbicos de cilindrada que impactó de frenpués de las 11. te con una camioneta Ford que era conOtro accidente ocurrió en la avenida ducida por Santiago Escobar, de 44 años. A raíz de Independencia al 4500 cuando chocaron dos autola colisión, la moto se incendió por lo que las jóve- móviles, uno de ellos volcó. Los ocupantes de los aunes sufrieron graves heridas que les provocaron la tomóviles fueron trasladados a hospitales de la zomuerte. na con heridas leves ◗

CAIDA MORTAL Santa Rosa - Una joven de 21 años falleció ayer al caer desde un segundo piso de un edificio de departamentos cuando intentaba huir de su casa, ubicado al este de esta capital, para ir a bailar, informaron fuentes policiales. El hecho ocurrió cerca de la 1.30 de ayer cuando la mujer sufrió un fuerte golpe al intentar salir por el balcón de su vivienda. El accidente ocurrió luego de que el padre de la joven no la dejara salir a bailar. Las fuentes indicaron que la víctima se encontraba bajo un tratamiento psiquiátrico y “había tomado alcohol”. Al caer desde el balcón el cuerpo golpeó un techo e impactó desde una altura de seis metros. La joven sufrió graves heridas internas y debió ser internada en el hospital Lucio Molas, donde falleció seis horas después.

Murió asfixiado en un incendio tras el asalto a su casa de Lanús

San Carlos de Bariloche - La turista australiana Emma Kevky, que el lunes pasado fue atacada y violada en un sendero de montaña cercano a El Bolsón, no reconoció el sábado último al único detenido en la causa como su agresor, quien fue liberado por la Justicia, informaron fuentes de la Fiscalía. En base al testimonio de la víctima y la descripción del atacante la policía detuvo el viernes a un hombre de 30 años, vecino del sector norte de El Bolsón, y en su vivienda secuestró elementos que podrían guardar relación con la causa. El detenido fue trasladado a Bariloche y ayer declaró ante el juez Miguel Angel Gaimaro Pozzi, tras lo cual fue sometido a una rueda de reconocimiento con la víctima, que resultó negativa, por lo que recuperó la libertad. Kevky salió el lunes a la mañana a realizar una caminata por la zona

Emma Kevky

del Cajón del Azul, sendero que nace a siete kilómetros de El Bolsón, y fue golpeada con suma violencia en la cabeza y violada por un hombre, luego de andar apenas tres kilómetros por una zona boscosa y despoblada ◗

UN DETENIDO Un joven de 22 años murió asfixiado al incendiarse una vivienda tras un asalto en la localidad bonaerense de Villa Diamante, partido de Lanús, y por el hecho fue detenido un adolescente de 16, informaron ayer fuentes policiales. El hecho ocurrió alrededor de las 7.30 del sábado último, en una casa ubicada en las calles Olazábal y Rucci, de dicha localidad del sur bonarense. Fuentes policiales informaron que todo comenzó cuando un delincuente ingresó por los fondos de la casa, donde solamente se encontraba la víctima, quien estaba de visita. Ante la aparición del asaltante, el joven se escondió en el baño, y el delincuente buscó objetos de valor. Cuando se escapaba se originó un incendio y a raíz del fuego, el joven escondido murió asfixiado ◗

AVISOS FUNEBRES Participaciones



ALDASORO, Alberto Carlos Abrain q.e.p.d.- Su familia participa con pesar su fallecimiento y ruega una oración por su memoria. CASA SIERRA. Forest 906.



DUHALDE, Edgardo Rubén -q.e.p.d.- . Su familia participa con pesar su fallecimiento yruegan una oración en su memoria. CASA SIERRA. Lacroze 4168.



ENCALADA, Nilda Margarita-q.e.p.d.-Su familia participa con pesar su fallecimiento y ruega una oración en su memoria. CASA SIERRA. Forest 906.



VILELLI, Rosa -q.e.p.d.- Su familia participa con pesar su fallecimiento y ruega una oración en su memoria. CASA SIERRA. La croze 4168



URALDE, Eladio -q.e.p.d.- Su familia participa con pesar su fallecimiento y ruega

una oración en su memoria. CASA SIERRA. Lacroze 4168.



VAZQUEZ, Alberto Francisco -q.e.p.d.Su familia participa con pesar su fallecimiento y ruega una oración en su memoria. CASA

SIERRA. Lacroze 4168.



VILELLI, Rosa -q.e.p.d.- Su familia participa con pesar su fallecimiento y ruega una oración en su memoria. CASA SIERRA. Forest 906.

Recordatorio



VILA, Pedro Antonio -q.e.p.d.- Falleció el 1-1-1975 du hija, nietos y bisnietos en constante recordación.

19

Lunes 2 de enero de 2012

Jorge Martínez Boero, de 38 años, falleció en la primera etapa, tras un accidente entre Necochea y Energía

El Dakar 2012 nació enlutado El hijo del Gaucho Martínez Boero, había recorrido 55 de los 57 kilómetros del tramo de velocidad de la etapa inicial, cuando la moto Beta número 175 saltó un montículo de tierra y se clavó de punta. Se convirtió en el primer piloto argentino que integra la extensa lista de víctimas fatales del Dakar.

S

anta Rosa y Mar del Plata Lejos de ser una fiesta quedó la primera etapa del Dakar 2012. Es que se enlutó a poco de haber dejado atrás la fiesta de largada en Mar del Plata con la muerte del motociclista Jorge Martínez Boero, quien se convirtió en el primer piloto argentino en la extensa lista de víctimas fatales que deja esta competencia en treinta y tres años. Más de medio millón de personas siguieron la partida de madrugada de las máquinas de la rampa ubicada en el centro marplatense y cinco horas después la muerte volvió a envolver, como en las pasadas tres ediciones, al Dakar en la Argentina. Martínez Boero, de 38 años, oriundo de Bolívar, e hijo del Gaucho Martínez Boero, campeón de Turismo Carretera en 1982, había recorrido 55 de los 57 kilómetros del tramo de velocidad de la etapa inicial entre Necochea y el pueblo de Energía, cuando la moto Beta número 175 saltó un montículo de tierra removida en zona rural y se clavó de punta. ‘‘Golpeo con la cabeza, rebotó y volvió a golpear’’, contó por el canal TN Juan Carlos Ulua, testigo del accidente, quien aseguró que la asistencia llegó rápido, pero los médicos no pudieron salvar al piloto, que con un traumatismo severo de tórax entró en paro. Los intentos por reanimarlo no tuvieron éxito, ya que falleció en el helicóptero mientras era llevado a Mar del Plata. Según el par-

te oficial de la organización del Dakar que publicó en su página oficial, el deceso se produjo a las 11.19. Su cuerpo fue llevado en helicóptero a la Base Naval de Mar del Plata y de allí a ser sometido a la autopsia. Una hermana del piloto junto al intendente de Bolívar, Eduardo Bucca, llegaron a Mar del Plata para hacer los trámites del traslado a Bolívar, el que se realizó por la noche. Era el segundo Dakar de Martínez Boero, hijo del célebre Jorge Martínez Boero, campeón de TC en 1982, cuando Ford volvió a celebrar tras años sin títulos. La mayoría de los pilotos argentino de Enduro se fueron enterando del deceso varias horas después al llegar a Santa Rosa, tras recorrer 820 kilómetros, entre ellos Mauricio Gato Gómez, de Olavarría, quien trabajó junto a Martínez Boero en la puesta a punto de sus motos para esta edición del Dakar. ‘‘Son momentos difíciles y de reflexión de analizar el por qué’’, dijo el campeón de motos, el catalán Marc Coma,al enterarse de la noticia cuando llegó al campamento en Santa Rosa. Coma recordó: ‘‘Es duro, pero lamentablemente son los riesgos de esta competencia. Lo que nos queda es enviar nuestro dolor y nuestro pésame a su familia en este momento’’. Está claro que los motociclistas encabezan la lista trágica del Dakar, con 11, en su mayoría luego de fuertes caídas como la sufrida por el piloto bolivarense ◗

La frase que escribió en Twitter

A poco del final de la primera etapa, la muerte le hizo una zancadilla a Jorge Martínez Boero, quien falleció entre Necochea y La Pampa.

TUERCAS

‘‘Voy a dar todo, lo que no mata, fortalece’’

❚ NADIE SE LO PERDIO Un total de 500 mil personas asistieron a la largada del Rally Dakar Argentina-Chile-Perú 2012 en la ciudad de Mar del Plata. Además, se estima que 210 mil espectadores visitaron el Village durante los días de verificaciones técnicas.

Para Jorge Martínez Boero, este era su segundo Dakar y el año pasado había vivido una experiencia límite cuando con su moto quedó colgado de un precipicio en Iquique, en Chile, en el que estuvo ocho horas antes de ser rescatado. Aquella experiencia le dejó un sabor amargo aunque no atenuó su ‘‘entusiasmo por la carrera’’, comentaron conocidos del piloto. Boero, con la llegada hasta Atacama bajo el brazo, iba por la hazaña de dar la vuelta y llegar a Lima, Perú, el 15 de enero, y con el mismo entusiasmo del día que corrió su primer Dakar. ‘‘Voy a dar todo, lo que no mata fortalece’’, había escrito en su cuenta de Twitter horas antes de enfilar hacia La Pampa. Ni el choque de su camión de asistencia antes de llegar a Mar del Plata le opacaron el ánimo: ‘‘No pienso bajar los brazos, voy a poner todo para llegar a Lima’’, dijo a sus seguidores de la red. Y un miembro de la organización del Dakar recordó que ‘‘Jorge estaba muy embalado, no veía la hora de largar’’ ◗

❚ SEGURIDAD La seguridad es la mayor preocupación para los organizadores del Rally Dakar, razón por la cual las autoridades de los tres país involucrados en la carrera han tomado distintas medidas, especialmente en las 46 zonas programadas de espectadores de las 14 etapas. Un total de 25 mil gendarmes argentinos, oficiales de policía, carabineros chilenos y policía de Perú tendrán la tarea de garantizar la seguridad de los espectadores. Asimismo, la Agencia Nacional de Seguridad Vial supervisará la asistencia masiva de vehículos de espectadores con un despliegue de 15 vehículos y 30 personas. Siete helicópteros garantizarán la se-

guridad del Rally, incluido uno que estará dedicado exclusivamente a la vigilancia de la apertura de la ruta de la carrera. ❚ CAMPAÑA DE COMUNICACION Unos 2 mil mensajes de seguridad serán transmitidos en 40 estaciones de radio durante todo el desarrollo del Rally. Diarios nacionales y locales, y medios especializados en la materia, darán una campaña masiva de prensa con avisos dedicados a las instrucciones de seguridad para el público. Un total de 350 mil folletos con consejos de seguridad para el público serán distribuidos por la Agencia Nacional de Seguridad Vial en Argentina. Además, un clip de video, especialmente desarrollado para la promoción de seguridad, será transmitido por los canales de televisión y las principales páginas web con contenido multimedia. También se transmitirán a diario por las redes sociales Facebook y Twitter mensajes relacionados con la seguridad de espectadores.

20

D e p o r t e s

DAKAR

Lunes 2 de enero de 2012

Nunca faltó desde que en 2009 el raid pisó territorio argentino

La tragedia con asistencia perfecta L

C M Y K

a muerte apareció rápido en este Dakar 2012 con lo cual tiene asistencia perfecta en las cuatro ediciones de esta competencia desde que en 2009 pisó territorio argentino. Habían pasado unas pocas horas del comienzo y minutos desde el primer tramo cronometrado cuando Jorge Martínez Boero, hijo del Gaucho de Bolívar, aquel campeón del Turismo Carretera de 1982, cuando una caida en el tramo entre Necochea y Energía le provocó un traumatismo toráxico que minutos después le causó la muerte. En la primera edición por tierras argentinas, en 2009, fue también tempranero el dolor por la muerte del motociclista francés Pascal Terry, de 49 años. Casi un día estuvo desaparecido el piloto, siendo encontrado muchas horas después de su desaparición junto a su moto en un monte de caldenes en La Pampa. La autopsia reveló que Terry murió de un paro cardíaco ocasionado por un edema pulmonar. La muerte envolvió no sólo a pilotos sino a espectadores y también a un trabajador rural, como ocurrió en las ediciones 2010 y 2011. Es que en 2010 el auto conducido por el alemán Mirco Schultis salió de la ruta en el paraje de Alpa Corral, en Córdoba, y atropelló a un grupo de espectadores, entre ellos la joven cordobesa Natalia Sonia Gallardo, de 28 años, quien falleció

Con la muerte de Jorge Martínez Boero, el Dakar por territorio argentino volvió a sumar una nueva víctima.

por las heridas que le provocó el impacto. El año pasado, la muerte apareció en Catamarca y se llevó al trabajador rural Marcelo Reales,

quien conducía una camioneta por su trabajo en la cosecha de la vid por una ruta en la que los pilotos no transitaban a velocidad pura. Por allí

pasó la camioneta Toyota Hilux conducida por el piloto Eduardo Amor, atropellando al viejo Rastrojero que conducía Reales, quien murió en el hospital de Tinogasta ◗

LA TRISTE HISTORIA Š 1996: Laurent Gueguen (piloto de camión). Su ve-

Š 1982: Bert Oosterhuis (motociclista)

hículo piso una mina. Š 1997: Jean Pierre Leduc (motociclista) Š 2003: Bruno Cauvy (copiloto de auto) Š 2005: José Manuel Pérez (motociclista) y Fabrizio Meoni (motociclista) Š 2006: Andy Caldecott (motociclista) Š 2007: Elmer Symonds (motociclista) y Eric Aubijoux (motociclista) Š 2009: Pascal Terry (motociclista) Š 2012: Jorge Martínez Boero hijo (motociclista).

Š 1986: Yasuo Kaneko (motociclista) Š 1988: Kees Van Loevezijn (copiloto de camión) y Patrick Canado (copiloto de auto) Š 1991: Charles Cabannes (piloto de camión) por un disparo, Laurent Le Bourgeois y Jean Marie Sounillac (piloto y copiloto del mismo auto). Š 1992: Gilles Lalay (motociclista) Š 1994: Michel Sansen (motociclista)

La Plata - El intendente de Bolívar, Eduardo Bucca, decretó duelo administrativo por tres días tras el fallecimiento del corredor Jorge Andrés Martinez Boero, oriundo de esa ciudad bonaerense, quien se accidentó con su moto en la primera etapa del rally Dakar 2012. ‘‘Esto nos ha golpeado muy duro. Jorge ante todo es un amigo, alguien que realmente me ha estado acompañando mucho en los últimos años. Una persona muy solidaria, y es por eso que en Bolívar hay mucha conmoción y una tristeza muy fuerte’’, manifestó el intendente Eduardo Bucca. Además, al recordar al Gauchito resaltó: ‘‘Era una persona ante todo muy solidaria. En su presentación de la moto recuerdo que hizo mucho hincapié en trabajar juntos por mejorar la seguridad vial. Era una persona que permanentemente pensaba en ser solidario, y con responsabilidad’’ y relató: ‘‘Jorgito nació en ese ambiente familiar vinculado a los fierros, gracias a su padre el Gaucho Martínez Boero, una persona muy conocida en el automovilismo, campeón del TC’’. Bucca, recordó que ‘‘desde chiquito Jorge estuvo vinculado a las actividades deportivas y era la segunda vez que participaba del Dakar representando a Bolívar. Tenía una ilusión muy grande’’ ◗

EL LAMENTO OFICIAL

Š 1979: Patrick Dodin (motociclista) Š 1983: Jean NoÎl Pineau (motociclista)

Tres jornadas de duelo en Bolívar por el Gauchito

Mar del Plata - En medio del dolor y la sorpresa, el secretario bonaerense de Turismo y coordinador provincial del Dakar 2012, Ignacio Crotto, manifestó su ‘‘profundo pesar’’ por la muerte del piloto argentino de motos Jorge Martínez Boero, ocurrida tras sufrir un severo accidente en la primera etapa de la competencia. ‘‘Lamentamos esta mala noticia y esperamos que no haya más accidentes’’, remarcó Crotto. El funcionario señaló además que, a partir del riesgo que implica la competencia, ‘‘desde la organización se hace todo lo posible para evitar accidentes y acciones de peligro’’. El titular de Turismo, por último, informó que tanto él como el gobernador Daniel Scioli se pusieron a disposición de la familia Boero y acompañan su dolor.

MIX DEPORTIVO ❚ CIERRE A LO

GRANDE

En el último partido del año, Ginóbili y Scola brillaron y fueron fundamentales para darles las victorias a sus equipos. Manu volvió a mostrar el nivel del primer y segundo encuentro -este fue el cuarto- y convirtió 23 puntos, en la noche del sábado, en la fácil victoria por 104-89 conseguida por San Antonio Spurs ante Utah Jazz. El bahiense, que estuvo en cancha durante 24 minutos, fue el goleador de su equipo y, además, contribuyó con 4 rebotes, 3 asistencias y 3 pérdidas. En los Spurs también lució el ala pivote DeJoan Blair, con 17 unidades y 10 recobres. Así, los Spurs (récord 3 y 1), se recuperaron de la amplia caída (105-85) con los Rockets y desde el comienzo marca-

ron superioridad. En el Toyota Center de Houston, los Rockets, con gran actuación del ala pivote Luis Scola (21 puntos, con 9/19 en dobles y 3 de 4 en libres más 7 rebotes, 3 asistencias y 3 pérdidas en 31 minutos) superaron a Atlanta Hawks (Joe Johnson y Al Horford 17) por 95-84. En tanto, Philadelphia Sixers, con el alero Andrés Nocioni en el equipo pero sin ingresar, logró una concluyente victoria contra Golden State Warriors por 107 a 79. ❚ SAN SILVESTRE Luis Molina ganó la carrera masculina de San Silvestre de Buenos Aires, con un tiempo de 24 minutos y 26 segundos, en tanto Micaela Vidal se impuso entre las da-

mas, con un registro de 29.44. La competencia se realizó simultáneamente en varias ciudades del mundo (Madrid, México DF, Barcelona y San Pablo, entre muchas otras) y en Buenos Aires, donde contó con más de cuatro mil participantes, tuvo un recorrido de ocho kilómetros y partió de la esquina de Avenida 9 de Julio y Sarmiento. ❚ EL TC 2000 ,

EN BAIRES

El TC 2000 confirmó que se presentará el 1 de abril en el circuito callejero que se armará en la ciudad de Buenos Aires, tras la postergación ocurrida la pasada temporada. El itinerario prevé la largada en la Avenida 9 de Julio (Obelisco), para tomar por la Diagonal Norte hasta Plaza de Mayo, girar por

Avenida de Mayo, volver a la avenida 9 de Julio y posteriormente la llegada. La competencia figura como la segunda del calendario tras el inicio el 11 de marzo en el autódromo Oscar Cabalén, de Córdoba. ❚ DJOKOVIC APLASTO A

FERRER

El número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, le ganó al español David Ferrer -quinto del ranking- por 6-1 y 6-2, en la final del torneo exhibición de tenis que se disputó en Abu Dhabi, Emiratos Arabes. De esa forma, el serbio, de 24 años, cerró la mejor temporada de su carrera, tras ganar 10 títulos en el circuito (tres de Grand Slam) y alzarse con el número uno del escalafón.

D e p o r t e s

Lunes 2 de enero de 2012

DAKAR

CLASIFICACION -PRIMERA ETAPA

El Mini del equipo X-Raid que conduce Leonid Novitski marcó el ritmo en la primera etapa del Dakar.

Leonid Novitski dominó y fue escoltado por Holowczyc y Peterhansel

Los Mini alemanes marcaron claras diferencias en autos S

anta Rosa, La Pampa - La primera etapa del Dakar 2012, corrida entre la ciudad de Mar del Plata y Santa Rosa, La Pampa, estuvo marcada por la trágica muerte del motociclista argentino Jorge Martínez Boero, pero también hubo una competencia. Y en la categoría autos, los tres primeros lugares fueron para los Mini del equipo X-Raid, lo que confirma, por lo menos por ahora, que la escuadra alemana vino dispuesta a ocupar la supremacía que cedieron este año la Touareg del equipo Volskswagen tras retirarse del Dakar, que ganaron en 2011. Así, el primer lugar fue para el ruso Leonid Novitski; segundo terminó su compañero, el polaco Krysztof Holowczyc; y tercero el nueve veces campeón, el francés Stephane Peterhansel, en lo que puede ser una táctica para hoy para que el múltiple ganador no sea quien abra el camino. Sin dudas la sorpresa de la jornada en autos la dio el actual campeón, el qatarí Nasser Al Attiyah. Es que a dos kilómetros del fin de

21

la especial su Hummer H3 tuvo problemas con la presión del aceite y se detuvo a la espera de su compañero, el norteamericano Robby Gordon, para que lo remolcara, para terminar 38º. Entre los pilotos argentinos, Orlando Terranova (Toyota Hillux) se quedó con un noveno puesto, mientras que Norberto Fontana, el Pato Silva y Emiliano Spataro, integrantes de La Legión Argentina (Amarok), terminaron 41º, 55º y 58º, respectivamente. En cuatris, el uruguayo Sergio La Fuente (Yamaha) consiguió la victoria del día y primera para su país en el Dakar, segundo a 54s llegó Marcos Patronelli (Yamaha), tercero a 1m07s Tomas Maffei y algo más rezagado, en el séptimo lugar, Alejandro Patronelli (Yamaha) Y en camiones, los holandeses mandan. Es que Marcel Van Vliet (MAN) cantó victoria por segunda vez en una etapa del rally y festejó en Santa Rosa. Lo siguió su compatriota Gerard de Rooy (IVECO) y el podio de etapa de los pesados fue para el alemán Franz Echter (MAN) ◗

Alejandro Patronelli fue uno de los argentinos más flojos en el arranque, pero aún falta mucho camino

SEGUNDA ETAPA Hoy la competencia pondrá proa hacia San Rafael, provincia de Mendoza, distante unos 777 kilómetros, de los cuales 295 serán de velocidad pura, salvo para los autos que serán 290. Este es el detalle: Autos, 487 km de enlace y 290 km cronometrados; Motos y Camiones, 487 km de elnace y 295 km cronometrados.

* Mar del Plata - Santa Rosa (La Pampa): 763 km de enlace y 57 km cronometrados. AUTOS Pos. Piloto País Marca Tiempo 1º Leonid Novitskiy Rusia Mini 32m 12s 2º Krzysztof Holowczyc Polonia Mini a 5s 3º Stephane Peterhansel Francia Mini a 9s 4º Giniel De Villiers Sudáfrica Toyota a 15s 5º Robby Gordon EEUU Hummer a 49s 6º Carlos Sousa Portugal Great Wall a 52s 7º Christian Lavieille Francia Dessousde a 1m 00s 8º Bernhar Ten Brinke Holanda Mitsubishi a 1m 20s 9º Orlando Terranova Toyota a 1m 56s 10º Guilherme Spinelli Brasil Mitsubishi a 2m 13s MOTOS Pos. Piloto País Marca Tiempo 1º Francisco López Chile Aprilia 32m 37s 2º Marc Coma España KTM a 14s 3º Javier Pizzolito Argentina Honda a 27s 4º Alex Cody Quinn EEUU Honda a 30s 5º Jakub Przygowski Polonia KTM a 49s 6º Joan Barreda Bort España Huqsvarna a 57s CUATRICICLOS Pos. Piloto País Marca Tiempo 1º Sergio La Fuente Uruguay Yamaha 40m 13s 2º Lukasz Laskawiec Polonia Yamaha a 33s 3º Marcos Patronelli Argentina Yamaha a 54s 4º Tomás Maffei Argentina Yamaha a 1m 07s 5º Pablo Copetti Argentina Yamaha a 1m 23s 6º Ignacio Casale Chile Yamaha a 1m 24s 7º Rafal Sonik Polonia Yamaha a 1m 35s 8º Luis Henderson Uruguay) Honda a 1m 55s 9º Josef Machacek R.Checa Yamaha a 2m 13s 10º Alejandro Patronelli Argentina Yamaha a 2m 26s CAMIONES Pos. Piloto País Marca Tiempo 1º Marcel Van Vliet Holanda Man 37m 45s 2º Gerard De Rooy Holanda Iveco a 26s 3º Franz Echter Alemania Man a 56s 4º Miki Biasion Italia Iveco a 1m 06s 5º Artur Ardavicius Kazajstán Kamaz a 1m 16s 6º Hans Stacey Holanda Iveco a 1m 19s 7º Martin Van den Brik Holanda Ginaf a 1m 28s 8º Ayrat Mardeev Rusia Kamaz a 1m 37s 9º Wulf Van Ginkel Holanda Ginaf a 1m 43s 10º Alex Loprais R.Checa Tatra a 1m 57s

El chileno ganó la primera etapa y Pizzolito fue el mejor local

Chaleco López voló sobre dos ruedas Santa Rosa - Todos esperaban ver a Marc Coma al frente del lote, pero en motos hubo sorpresas en este comienzo enlutado del Dakar 2012 por la muerte del argentino Jorge Martínez Boero hijo. Una de ellas la la dio el pinamarense Javier Pizzolito, quien terminó tercero, detrás del actual campeón, el catalán Marc Coma, y del chileno Chaleco López, ganador también inesperado de la etapa, ya que en mayo sufrió un serio accidente en Túnez y fue sometido a seis operaciones. Pizzolito (Honda), quien completó los 57 kilómetros de carrera de la etapa entre las ciudades de Necochea y Energía en 33m 04s y quedó a 27 segundos del primero, logró con el tercer lugar la mejor posición en motos de un piloto argentino en la historia del Dakar. ‘‘Estamos muy contentos, fue una etapa redonda pero ya tenemos la cabeza puesta en el próxi-

Chaleco López asomó mejor parado que el gran candidato, Marc Coma.

mo especial’’, afirmó el piloto argentino al llegar al campamento, y recalcó que la estrategia de carrera es no conservar, pero tampoco ‘‘perder la calma’’.

El que perdió terreno fue el francés Cyril Despres (KTM), ganador también de tres Dakar, quien finalizó a 1 minuto y 48 segundos del chileno López ◗

C M Y K

22

D e p o r t e s

Lunes 2 de enero de 2012

Las vacaciones terminan y el fútbol comienza a ponerse a punto

Martino adelanta la pretemporada de Newell’s

El grupo de los veinte ya empieza a armar el bolso

Todo sea por cambiar la situación cuanto antes

E

C M Y K

mpiezan a mover las piernas y dejar de lado las festividades. Los clubes de primera división darán comienzo a sus respectivas temporadas, la mayoría durante el transcurso de esta semana y Vélez en el inicio de la próxima. En tanto, Godoy cruz y Estudiantes serán los primeros equipos en volver a trabajar. El Tomba comenzará a entrenarse en el estadio Feliciano Gambarte, mientras que el Pincha lo hará en el predio de City Bell, ambos a partir de mañana. Por su parte, Boca iniciará su pretemporada el sábado 7 en el predio de Casa Amarilla y al día siguiente se trasladará a la Posada de los Pájaros de Tandil. El panorama completo de la actividad veraniega es el siguiente: Godoy Cruz hará la pretemporada en Mar del Plata y jugará la Copa Ciudad de Mendoza, junto a San Martín de San Juan (el 20) y San Lorenzo (26). Estudiantes también se hospedará en La Feliz, donde tiene programado jugar dos amistosos, el 10 de enero ante Racing y el 14, contra River. Boca: Hará pretemporada en Tandil. Jugará en Mar del Plata frente a San Lorenzo (17) e Independiente (21), y en Chaco (25) y Mendoza (29) contra River. Racing volverá el miércoles 4. Como acostumbra hará la pretemporada en Pilar y en la costa jugará contra Estudiantes (10), River (19) e Independiente (28). San Lorenzo: miércoles 4. Jugará dos amistosos en Mardel, el jueves 12 ante Independiente y el martes 17 contra Boca. Independiente: viernes 6. Jugará en Mar del Plata contra San Lorenzo (12), Boca (21) y Racing (28). Por su parte, Argentinos volverá a la actividad el miércoles 4. Hará la pretemporada en el predio de la

Boca comienza la pretemporada con la Copa Libertadores como el principal objetivo.

UTA y en Mar del Plata. Su primer compromiso será el 2 de febrero por la Copa Argentina frente a Racing de Olavarría en Salta. Arsenal: miércoles 4. El miércoles 25 debutará en la primera fase de la Copa Libertadores, enfrentando de local a Sport Huancayo de Perú. Rafaela: miércoles 4. Del 26 al 28 jugará la Copa Ciudad de Rosario, junto a Central, Colón y Melgar de Perú. Newell’s: miércoles 4. Hará la pretemporada en Rosario y Mar del Plata, en esta ciudad jugaría un amistoso ante Tigre. San Martín de San Juan: miércoles 4. Hará la pretemporada en Tandil. Jugará la Copa Ciudad de Mendoza, junto a Godoy Cruz y San Lorenzo. Belgrano: jueves 5. Hará la pretemporada en Necochea. Jugará

contra Rosario Central (18) y Gimnasia La Plata (21). Banfield: jueves 5. Se va a Mar del Plata el domingo 8 y no tiene amistosos programados aún. Lanús: jueves 5. A partir del domingo 8 trabajará en Tandil. Sin amistoso por ahora. Olimpo: jueves 5. Hará la pretemporada en Mar del Plata. Colón: jueves 5. Del 26 al 28 jugará la Copa Ciudad de Rosario. Unión: jueves 5. Hará la pretemporada en Santa Fe y Uruguay, en ese país jugará contra Danubio, Defensor Sporting, Cerro y Cerrito. All Boys: viernes 6. Hará la pretemporada en Mar de Ajó. Tigre: viernes 6 en La Feliz. Por último, Vélez, que a diferencia del resto recién comenzará la próxima semana, más precisamente el lunes 9 y hará la pretemporada en Punta del Este ◗

do figura dentro del plantel campeón, quedó quinto en esta elección, detrás del astro brasileño, su compatriota y compañero de equipo, el volante Ganso, el delantero chileno Eduardo Vargas y el mediocampista uruguayo Egidio Arévalo Ríos ◗

cará en la difícil tarea de conseguir cuanto antes a los refuerzos que el ex DT de la selección de Paraguay pretende. Los objetivos estarían centrados en conseguir un defensor y un volante ofensivo de jerarquía. Hoy las posibilidades para reforzar el mediocampo son los argentinos Pablo Guiñazú (Internacional de Brasil), Mauro Formica (Blackburn Rovers de Inglaterra), Diego Villar (San Lorenzo) y Leonardo Ponzio (Zaragoza de España). Asimismo, los zagueros que se mencionan son Gabriel Heinze (Roma de Italia), Nicolás Spolli (Catania de Italia), Pablo Da Silva (Zaragoza), Pablo Contreras (PAOK Salónica de Grecia), Marcos Cáceres (Racing) y Waldo Ponce (Cruz Azul de México). Lo concreto es que Newell’s debe conseguir la mayor cantidad de puntos posibles en el Clausura para no caer en la temida zona de promoción, de la cual hoy se encuentra bastante cerca. Además, como si esto fuera poco, la Lepra mantiene un racha adversa de 15 partidos consecutivos sin victorias ◗

POR UNA PELOTA... ❚ TOCANDO FONDO

Así es como se encuentra Independiente por estos días. Es que el nuevo presidente del Rojo, Javier Cantero, reconoció que con un pasivo cercano a los 200 millones de pesos, tiene ‘‘riesgo de quiebra’’ si el manejo del club no da un vuelco abrupto. Además, el sucesor de Julio Comparada admitió que la situación económica y financiera es ‘‘tan mala como se esperaba’’, y graficó que los derechos por la televisación -una de las principales fuentes de ingresos, están cobrados por los próximos 15 meses. Además, respecto al tema ventas, avisó que llegó una oferta por Adrián Gabbarini desde Paraguay, pero que de Catania, club en el que se lo nombró luego de que despidieran a Mariano Andújar, no se comunicó nadie.

❚ DE NO CREER

Tres campeones de festejo para coronar un gran año El gran segundo semestre que tuvo Boca el año pasado, en el cual ganó el torneo Apertura y, de esa manera, consiguió cortar tres años de sequía en lo que respecta a títulos y la clasificación a la Copa Libertadores, sigue dando sus frutos. Juan Román Riquelme, Rolando Schiavi y Clemente Rodríguez fueron los encargados esta vez de llenar de orgullo al pueblo boquense, ya que fueron elegidos para integrar el Equipo Ideal, en la encuesta que anualmente realiza el diario El País de Uruguay, entre periodistas de toda América. Por su parte, el delantero del Santos de Brasil, Neymar, fue elegido como el Mejor Jugador de América, con 130 votos, cifra nunca antes conseguida. En tanto, el Flaco Schiavi, quien volvió a Boca pensando en retirarse y terminó alargando su contrato y sien-

Rosario - Gerardo Martino sigue demostrando que no pierde el tiempo. A horas de su presentación como el nuevo técnico de Newell’s, el jueves pasado, el Tata ya había deslizado los nombres de los jugadores que le interesaban como refuerzos para la próxima temporada. Siguiendo la línea, el flamante entrenador adelantó para el miércoles próximo la vuelta al trabajo del plantel en lugar del viernes para comenzar cuanto antes la preparación para el torneo Clausura 2012, en el cual el conjunto rosarino deberá hacer una muy buena campaña si no quiere complicarse con el descenso. El grupo permanecerá en Rosario hasta el 15 de enero, posteriormente viajará a Mar del Plata donde desarrollará los ejercicios físicos más importantes a lo largo de 12 días. En cuanto a los amistosos, el cuerpo técnico tiene pensado programar dos encuentros antes del inicio del campeonato, a mediados de febrero, y uno de ellos sería frente a Tigre. Entre tanto, mientras el plantel se entrena, la dirigencia se embar-

El mediocampista Ezequiel Carboni no es más jugador de Banfield. Es que ayer reconoció que la dirigencia de Banfield le rescindió su contrato, luego de que se publicara una fotografía suya comprando camisetas de Lanús para sus hijos, que juegan en inferiores y son hinchas de ese club. Carboni aún tenía seis meses de contrato, pero Jorge Da Silva, nuevo DT del Taladro, lo declaró jugador prescindible al momento de firmar su contrato. Igualmente el parate no será largo, ya que recibió una oferta de Barcelona de Guayaquil, que espera la respuesta del mediocampista hasta mañana, lapso en el que su representante intentará avanzar sobre una posible negociación con Unión.

❚ NO SE TOCAN

Juan Román Riquelme.

Rubén Ramírez, pretendido por Independiente, y Diego Villar, en los planes de San Lorenzo, son intransferibles según aseguró ayer el presidente de Godoy Cruz, Mario Contreras. La insistencia de no vender a ningún jugador, se debe a que el Tomba deberá afrontar doble competencia en el próximo semestre -Copa Libertadores y Clausura-. Además, el dirigente informó que le envió al Ciclón un telegrama para notificarlo de su intención de hacer uso de la opción de compra del defensor Germán Voboril (350 mil dólares), aunque el jugador es quien definirá su futuro.

❚ EL RECORTE LLEGO AL CASLA

Clemente Rodríguez.

Rolando Schiavi.

El Club Atlético San Lorenzo de Almagro comunicó anoche que decidió disolver la Comisión Técnica de fútbol que conformaban el Bambino Veira, Victorio Cocco y Alfredo Weber, en virtud de achicar el déficit del año 2012. Según informó la entidad, ‘‘el fin del vínculo profesional de la comisión fue en excelentes términos y en el futuro, tanto Veira, quien cobró su sueldo sólo hasta pasado mayo, Cocco y Weber colaborarán ad honorem en el área de fútbol juvenil de San Lorenzo’’. Esta disolución se genera en un momento económico y futbolístico difícil de San Lorenzo.

D e p o r t e s

Lunes 2 de enero de 2012

23

HUELLAS 2011-BOXEO

Maravilla hizo la diferencia Dentro de un año con altibajos, Sergio Martínez emergió como el mejor pugilista argentino. Para destacar, también, el tricampeonato de Juan Carlos Reveco y la nueva coronación de Alejandra Oliveras, aunque la base no está sólida.

Juan Carlos Reveco.

Por Enrique Rodríguez

Marcos Maidana.

LA PRENSA

E

n un 2011 que deparó una infausta noticia como la desaparición física del veterano maestro Amilcar Brusa, el hacedor de Carlos Monzón y de otros 14 campeones mundiales, el boxeo argentino entremezcló algunos buenos momentos con otros olvidables. Dentro de ese contexto, la figura de Sergio Martínez emergió largamente sobre el resto, debido a que ganó y defendió exitosamente su corona emérita de campeón Diamante mediano del CMB, siendo uno de los tres mejores pugilistas del mundo libra por libra, junto con el estadounidense Floyd Mayweather Jr. y el filipino Manny Pacquiao. Varios escalones detrás del quilmeño aparece el mendocino Juan Carlos Reveco que superó conflictos contractuales con su ex apoderado Osvaldo Rivero, subió de categoría y atrapó la corona mosca AMB, tras haber sido bicampeón minimosca. También para mencionar se encuentra el santafesino Marcos Maidana que volvió a coronarse monarca ecuménico de la misma manera que la jujeña Alejandra Oliveras, que es la única pugi-

lista albiceleste en haberse consagrado doble reina ecuménica en dos pesos distintos -supergallo y liviano- y en enero tratará de acceder al tricampeonato (el pluma) frente a la mexicana Yesica Villafranca. En tanto, Omar Narvaes continúa siendo rey universal supermosca OMB pero fracasó en su intento por ser el primer connacional en coronarse en tres categorías diferentes al sucumbir ante el filipino Nonito Donaire por el cetro gallo OMB en Estados Unidos. Como novedad, es prácticamente un hecho que Marcela Acuña actualmente campeona emérita supergallo del CMB- volverá en

Sergio Martínez demostró por qué es uno de los tres mejores del mundo.

Omar Narvaes.

Benavidez y Celeste Peralta llegar a la cita olímpica en el único certamen clasificatorio que se disputará en junio en China. El siguiente es el resumen, mes a mes, de la actividad que involucró a los albicelestes junto con otras noticias del campo internacional que conmovieron al mundo de los narices chatas.

rolina Duer. Javier Maciel y Mauricio Muñoz fallan en sus intentos mundialistas y Marcos Maidana gana el título superliviano AMB frente a Erik Morales al tiempo que Luis Lazarte pierde el suyo frente a Ulises Solís.

2012 a los rings en Japón, sin exponer título alguno, dejando atrás un retiro de un año y medio.

PREOCUPACION Pero lo más preocupante es la ausencia de resultados entre los aficionados varones. Es que, pese a las sabias manos del cubano Sarbelio Fuentes, director de la Selección nacional, Los Buitres no lograron clasificar a ningún representante para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, debiendo jugarse el todo por el todo en un torneo que se realizará en Río de Janeiro durante mayo. Mientras tanto, Las Toritas -el combinado nacional femenino- intentarán por intermedio de Paola

ENERO-FEBRERO Yesica Bopp retiene su título mundial minimosca AMB y OMB. Carolina Gutiérrez retiene su cetro ecuménico supermosca interino AMB. Omar Narvaes defiende exitosamente su cetro supermosca OMB frente al mexicano Víctor Zaleta. Mónica Acosta le gana a Alejandra Oliveras y se consagra bicampeona mundial superliviano. Erica Farías sostiene su corona de los livianos CMB.

MARZO-ABRIL

Alejandra Oliveras.

Yesica Bopp.

Marcela Acuña.

Erica Farías.

Jonathan Barros y Omar Narvaes defienden exitosamente sus títulos. En Estados Unidos, Sergio Martínez atrapa el cinturón de diamantes mediano CMB al GKOT 8º a Sergiy Dzinziruk. Retienen sus títulos Fernanda Alegre, Yesica Marcos y Ca-

MAYO-JUNIO Mientras Juan Carlos Reveco se coronó tricampeón mundial, en el Luna Park Narvaes y Bopp defienden sus cetros. Fallece el entrenador Carlos Tello. Soledad Alegre retuvo su cetro al vencer a Silvana Lima Da Silva.

JULIO-AGOSTO Duer retiene, Erica Farías conquistó la corona regular, la matancera Sabrina Pérez ganó la corona mundial interina gallo AMB y Oliveras, bicampeona. Hugo Garay falla, en Alemania, su reconquista mundialista frente a Marco Huck. Jonathan Barros sostuvo ante el panameño Celestino Caballero, quien le arrebató su corona meses después en el Luna Park.

SEPTIEMBRE-OCTUBRE Sostienen Mónica Acosta, Maidana, Bopp, Alegre y Yesica Marcos. Maravilla Martínez apabulla al inglés Darren Barker. Bopp retiene en Puerto Rico, Barros cede ante Caballero, Narvaes sucumbe frente a Donaire y Rogelio Rossi falla en Alemania ante Marco Huck. Fallece Amilcar Brusa.

NOVIEMBRE-DICIEMBRE

Fernanda Alegre.

Carolina Gutiérrez.

Mónica Acosta.

Carolina Duer.

Sabrina Pérez.

Falleció Joe Frazier. Duer, Bopp, Farías y Alegre defienden sus coronas mientras que, en EE. UU., Martín Rodríguez y Sebastián Luján fallaron en sus intentonas ecuménicas ◗

24

T

u

r

f

Lunes 2 de enero de 2012

Palermo abre la temporada con el handicap Distinguido

Victoria argentina en el Christmas Handicap

Cupid Lover quiere seguir sumando

Orbit War venció en Sudáfrica

U

n comienzo de año de muy buen nivel ofrece esta tarde el hipódromo de Palermo, que inaugura la nueva temporada hípica con un programa compuesto de dieciséis carreras como para gozar del asueto a pleno, de 14 a 21.30, con incrementos por 252 mil pesos, incluyendo 50 mil en los 5 y 6 que comienzan en la 2ª y 9ª, 20 mil en el Pick Cuatro de 12ª, 15 mil en el Pick Cuatro de 7ª y los Triplos de 13ª y 14ª, y 10 mil en los Pick Cuatro inicial y de 5ª (base dos pesos). La competencia principal, en el decimocuarto turno, es el handicap Distinguido, para todo caballo de cinco años y más edad, ganador, sobre un kilómetro de recorrido, que ha concitado la participación de velocistas de cuatro generaciones. El eficien-

te Cupid Lover (Painter) aparece al tope de la distribución de kilos con 63, y junto a él estarán en las gateras Apronte (Arturo P., 56), Bandolero Bay (Corwyn Bay, 54), Diosa Caper (Town Caper, 53), Prado (Alpha Plus, 57 1/2), Qualified Colony (Brz-New Colony, 58), Sport Leader (Mutakddim, 57), Straglick (Glick, 55 1/2), y Taiquen (El Sembrador, 50). A pesar ser el ‘‘top-weight’’ del grupo, Cupid Lover ha sumado dos victorias consecutivas en las últimas salidas locales, ambas sobre la recta palermitana, y aspira a continuar la racha. Viene de derrotar al brasileño Qualified Colony por medio pescuezo a comienzos de diciembre, y previamente derrotó a El Elegido por cuatro largos en handicap Su Alteza, sobre la arena húmeda ◗

El caballo argentino Orbit War no encontró mejor manera de cerrar 2011 ganando una carrera de grupo en Clairwood, uno de los principales hipódromos en Sudáfrica. El hijo de Bernstein y Orangina (Quiet American) prevaleció en el Christmas Handicap (G.III), corrido sobre 1600 metros, ratificando que atraviesa por el mejor momento de su campaña. Conducido por Lucian Africa, el ejemplar criado por el Haras Santa María de Araras, y que corre para el matrimonio Kethro se adelantó por medio cuerpo a la carta local Code Rock (Doowaley), empleando un tiempo de 1m 35s 29/100 para la milla de grama. Para Orbit War fue el cuarto triunfo de su trayectoria y lo proyecta como un nombre a seguir de cerca en los próximos clásicos en la media distancia. Orangina, su madre, es hermana materna del múltiple ganador de grupo uno en Hong Kong, Good Ba Ba (Lear Fan), que fue criado en la división de Estados Unidos, de la cabaña de Julio Bozano ◗

PROGRAMA DEL HIPODROMO ARGENTINO

C M Y K

1A. HS LOS NOGALES 1 EL ALFALFAR 2 BINGO HORSE (SI) 3 RINCON DE PIEDRA 4 VACACION 5 CALE (Rº) 6 ABUELOS E (AZ) 7 CELSA DEL TALA (LP) 8 LA BIZNAGA 9 (5) Cruzzina 2A. EGALITE DE 9 1 LA PATOTA 2 MAXIMON (CDU) 3 SANTA ANA 4 MARIELA Y ANDREA 5 GUILLE Y RENZO (Rº) 6 AVOURNEEN (SI) 7 EL TRIANGULO (VM) 8 (4) Dolce Honour 3A. GRINGO (LP) 1 EL GITANO (GCHU) 2 ASAYE 3 L.C.L. (LP) 4 O’GRADY (VM) 5 VIEJO CICLON (LP) 6 OLGA MARGARITA 7 YAMANDU (SI) 8 EL PAJONAL (BV) 9 (6) Monetary 4A. EL CAUDILLO (MDP) 1 ST. NEGRO ATILIO (LP) 2 EL QUINTON LOBOS 3 ABUELO MININO (LP) 4 7 DE FEBRERO (LP) 5 HARAS LA NOBLEZA (R.IV) 6 ROMANA (LP) 7 DON WALDINO (LP) 8 ARBAK 9 RIN RAJE (LP) 10 EL ALBO (LP) 11 (11) High Jungle 5A. BANDERA (SFE) 1 BONAVENTURA 2 HIGH STUD 3 RIO CLARO (SI) 4 MONDESIR 5 LA TENTATIVA 6 TERENCE (LP) 7 VELOCIDAD Y RESISTENCIA (LP) 8 B.O.R. (LP) 9 (3) Gygy 6A. OSCAR LUIS F.O. (R°) 1 HS UNICORNIO (LP) 2 VILLA CANAL (LP) 3 MEVERASVOLAR (LP) 4 LOS PRIMOS (MDP) 5 CIUDAD DE AMIGOS (LP)6 TE TOCO EL 8 (R°) 7 GAUCHITO GIL (LP) 8 LA COLONIA (CBA) 9 MELLIS Y PRIMAS (LP) 10

ESPECIAL: DESTRUCTOR 900 M. 14.00 2 55 Quinteros Roberto E Exceptional Ride –Cartoon Girl Sala Carlos M 2 55 Blanco Rodrigo G Key Deputy –Balada Bay Dulom Jorge R 2 55 Ricardo Jorge A Not For Sale–Canyouhearmenow Pellegatta Roberto 2 55 Menendez Cristian D El Corredor –Cherry Pepper San Millan Isidoro L 2 55 Falero Pablo G Southern Halo –Casmira Maldotti Juan S 2 55 Fernandez Mario E Sebi Halo–Binary Arcando Francisco O 2 55 Calvente Gustavo E Johannesburg –Miss Vador Diaz Miguel A 2 55 Giannetti Adrian M El Corredor –Sanativa Perez Hugo M 2 55 Villagra Juan C Alrassaam (Gb)–Stormy Matrix Etchechoury Juan C (h) (2) Dancing Key (1) Cartoon Ride PREMIO: QUIBET 1.600 M. 14.30 ASISCO 4 57 Ruiz Diaz Jorge G Jamelao–Sister Catherine Pellegatta Roberto CHARLY STONE 4 57 Moreyra Wilson R 3 Stone Cat –Modelada Urien Alejandra APROBADO SOY 4 57 Medina Matias J 3 Lasting Approval –Apostolada Gargano Joaquin E DOLCE HONOUR 4 57 Fernandez Leandro E 3 Honour And Glory –La Candida Verdasco Carlos D BODY PUMP 4 55 Marinhas Andrea S Body Glove–Misty Love Pascual Gonzalo ENLIST 4 57 Alvarez Mauro A 4 Orpen –Emotional Aguero Guillermo J EJEKUTOR 4 55 Villagra Juan C Southern Halo –Express Way Valdivieso Jorge GALLIANO 4 55 Falero Pablo G Sunray Spirit –Galeria Pacheco Armando J (6) Enlist (2) Charly Stone PREMIO: TANTALO 1.200 M. 15.00 EL DESTINADO 6 54 Cabrera Carlos V 3 Missionary –Destinada All Nicodemo Hector D FIRST CHAMP 5 55 Jarcovsky Facundo Y 2 Good Champ–Tartine Irigoitia Hugo A CORAZON GUARANI 5 57 Cunz Rodrigo I Colonial Affair –Donna Joana Perez Ramon O HALO VOLADOR 5 57 Tarragona Ruben D Bilberry–Map Voladora De Victoria Carlos A EXTRAORDI GERONIMO 5 57 Medina Cristian R 3 Extraordinarily–Castañola Azul Pacheco Armando J MONETARY 5 57 Barrueco Ramiro R Sunray Spirit –Montanari Repossi Juan C P MAXIS BAER 6 57 Mendez Luis M Lord Card–Natashka Saguillo Pablo A TROPICAL PLANET 5 55 Fleitas Maria I 3 Silver Planet–Sailor’S Prize Perez Hugo M COLONIZADO 5 55 Miguez Enrique J Colonial Affair –Inquis Miri Beltrame Omar S (3) Corazon Guarani (2) First Champ PREMIO: ALCORAN 1.000 M. 15.30 GALLA’S QUEEN 4 57 Falero Pablo G Honour And Glory –Gala Event Urtiaga Julio A MOROCHA GUAPA 4 57 Pelegrinelli Miguel A Town Caper –La Villerita Pelegrinelli Miguel A FOLLOW US 4 57 Ortega Pavon Eduardo Mutakddim –Follow Me Mayansky Neer Jorge A PINTA GRATA 4 57 Hahn Gonzalo El Sembrador–Game Dolores Blaiotta Jorge L MIMICHA 4 57 Gonzalez Roque L 4 Fornax–Mimas Vigil Arnaldo O SUNSHINE MOON 4 57 Vil agra Juan C Halo Sunshine –Frolic Moon Quintana Sergio O SILENT SALE 4 57 Aguirre Facundo S 4 Not For Sale–Alpha Love Song Arreguy Francisco VIOLET DAY 4 57 Garcia Jeronimo J 3 Cutlas–Day Diquera Navarro Guillermo FIRST SOL 4 57 Cabrera Carlos V 3 First Halo–Sol Belen Alvarez Maria F DIOSA TOTAL 4 57 Sediari Gabriel A Raspail–Windy Kiss Carril Adalberto O HIGH JUNGLE 4 57 Ricardo Jorge A High Yield –Wild Jungle Oyola Jose M (3) Follow Us (1) Galla’s Queen PREMIO: NEBULOSA 1.400 M. 16.00 L’HONORABLE 3 56 Costa Juan C Honour And Glory –La Sorbonne Oyola Jose M MI PREDILECTA 3 56 Barroso Fabricio R 3 Luhuk –Mi Sureña Pascual Gonzalo GYGY 3 56 Falero Pablo G Holt –Syzygy Martucci Edgardo O NEW JEWELL 3 56 Ortega Pavon Eduardo Missionary –Twinkler Gaitan Nicolas A LOVELY SILVER 3 56 Mendez Julio C Not For Sale–Silver Clif (Brz) Rossi Diego H SABIHONDA 3 56 Moreyra Wilson R 3 Lucky Roberto –Muchness Ramallo Jesus R PEPPER WOMAN 3 56 Fleitas Maria I 3 Aptitude –Pepper Girl Perez Hugo M WILFRIDA 3 56 Paganelli Maria S 3 King’s Best –Wha Paganelli Maria S CAPTIVA DAN 3 56 Ricardo Jorge A Hidden Truth –Cadalexa Balzano Osvaldo R (9) Captain Dan (4) New Jewell PREMIO: LA PERICHOLE 1.000 M. 16.30 DIEGO EL GRANDE 57 57 Nuñez Daniel E Tempranero (Chi)–Comancherita Ordaz Manuel FAMFER 7 54 Scaldaferri Maria R 4 Golfer–Fam Lev Talotti Jorge C CASUAL GLORY 6 54 Morua Anibal A 2 Casual Meeting–Suaya Glory Corsi Oscar R HABITUAL 6 54 Marinhas Andrea S Housebuster –Indahlia Martino Marcos FACUN 8 55 Alday Luciano E Revil –Exploradora Casco Carlos R TORRONTES 6 57 Ortiz Nicolas A Lucky Roberto –Tijerita Bridge Alegre Anibal HOT TO ME 7 57 Coria Facundo M Lucky Roberto –Hot Wine Veja Lorenzo J VIVACE CLASS 6 55 Gonzalez Roque L 4 In Class –Awesome Live Hahn Ruben E BESANZON 6 54 Nis Rodrigo O Indygo Shiner –Lille Oviedo Miguel O BANCADORA 6 54 Fernandez Mario E El Ruletero–La Espectacular Ramirez Fermin

CARTOON RIDE DANCING KEY CANYOUSELLITNOW HOT CHERRY CRUZZINA SYMMETRICAL JANE VADOR YOU INSPIRE US ALRA MATINAL

TRICOLORES (LP) 11 DOÑA CARMEN (AZ) 12 SEIS NIETOS (R.IV) 13 (9) Besanzon 7A. EL GARUFA (LP) 1 LOS SOÑADORES (R.IV) 2 PANAMERICANO 3 CLOVER FIELD (LP) 4 LA AVENIDA (GCHU) 5 LOS MAYAS (LP) 6 JUAN DE PLATA (LP) 7 ENFANT’S GATE 8 RUBIO B 9 (2) Larman 8A. BANDERA (SFE) 1 VILLA CANAL (LP) 2 LA JOTA (VGUAY) 3 EL CHINCHORRO 4 LA QUEBRADA 5 SEIS NIETOS (R.IV) 6 DON SEVERO (MDP) 7 PACIFICA 8 EL PATO (BV) 9 AMISTAD (GGUAY) 10 IR LA DULCE (LP) 11 (3) De Boedo Soy 9A. ASAYE 1 EL MACHAZO (PNA) 2 ARROYO DE LUNA (SI) 3 SANTINO (LP) 4 APOCALIPSIS (LP) 5 TRES G (SI) 6 HARAS LOS DALTON 7 HORACIO V (LP) 8 MARIA RENEE (LP) 9 (9) Barceloneta 10A. VIENTO SUR (LP) 1 EL LOLITO (AZ) 2 J.C.L. (AZ) 3 CASCABELES (VT) 4 EFE–GE (SI) 5 CEMALE 6 VASCA ELI (LP) 7 ZEUS 8 BETITO (VT) 9 POCHA Y MIGUEL (Rº) 10 FAMA (LP) 11 PRIMERA ESPECIAL (LP) 12 REGALITO (LP) 13 DON MINGO (VGUAY) 14 LAS DOS NADIAS (CDU) 15 (4) Illusionary 11A. ME LO MEREZCO (TDIL) 1 LINDA SIEMPRE (LP) 2 LOS VALIENTES (LA PAZ)3 MORA 4 EL MONO 5 STUD TOBRUK 6 CLAN B (R°) 7 J.R.H. 8 HUGO EL GRANDE 9 (4) Shy Rumbeta

EL ABAJEÑO MISTAKEN TRAMPA MAGICA

6 8 6

52 Lopez Mariano J 4 Incurable Optimist –Luna Traviesa Sambuceti Atilio 54 Arguello Jorge C 3 Missoni–Lone Bet Siniani Ramon A 54 Torres Esteban E Honour And Glory –Lady Merlin Scarlatudiz Francisco R (10) Bancadora (5) Facun PREMIO: METIDO 1.400 M. 17.00 CORONADA PLANET 5 57 Guzman Matias A Silver Planet–Salvavida Siniani Ramon A LARMAN 5 57 Garcia Jeronimo J 3 El Sembrador–Larca Lovay Angel A COOL BLUE 5 54 Costa Juan C Alpha Plus –Blue Chip Mondazzi Edgardo A MY LOOK 5 54 Aguirre Facundo S 4 Luhuk –Miss Etoile Aon Gustavo O HIDDEN WIDOW 6 57 Falero Pablo G Hidden Prize –Vestale Linares Mauro R STORMY ATHEIST 5 54 Ortega Pavon Eduardo Bernstein –Batty Athenas Feres Gaston M PURPURA 5 57 Quinteros Roberto E Purge–She’s Fine Fren Javier A WILFULLY 5 54 Miron Emiliano J 3 Thunder Gulch –Wild Talk Saguillo Pablo A ASTOUND 5 57 Ricardo Jorge A Pivotal (Gb)–Sensation (Gb) Etchechoury Juan C (h) (9) Astound (5) Hidden Widow PREMIO: ITUZAINGO 1.000 M. 17.30 DON TOMILLO 4 57 Giorgis Abel L J Don Cartero–Legal Toy Oyola Jose M PATRON BAM 4 57 Sediari Gabriel A Bam Bam Bam–Lily’s Phone Saldivia Juan F DE BOEDO SOY 4 57 Garcia Jeronimo J 3 Manipulator –Quimera Y Media Castro Martin PRINCE LUCKY 4 57 Carrizo Pablo D Lucky Roberto –Silk Princess Capano Hugo O MULTIPLICADA 4 54 Moreyra Wilson R 3 Russian Blue (Ire)–Numeraria Diaz Miguel A STORM CREDULO 4 57 Torres Esteban E Bernstein –Shy Crespita Muñoz Luis A SOY ATENTO 4 57 Falero Pablo G Painter–Distraccion Tonti Diego G SUCESO CLASS 4 57 Miron Emiliano J 3 In Class –Saucily Ku Paez Julio A BOLD PAINTER 4 57 Cuellar Cesar L 3 Painter–Bold Cloud Catala Roberto R ART APPROVAL 4 57 Arias Daniel E 3 Lasting Approval –Artery Perez Dario J J HOLLER EMPEROR 4 57 Aguirre Walter A Emperor Jones –Miss Holly Gutierrez Juan Roberto (4) Prince Lucky (9) Bold Painter PREMIO: LATTICE 1.200 M. 18.00 INDIA GUARANI 4 55 Marrades Walter M Sebi Halo – Donna Joana Arias Eduardo A LADY CAROLINA 4 55 Barroso Fabricio R 3 Afleet Alex – Whinny Sueldo Hector A EARLY SUMMER 4 57 Hahn Gonzalo Songandaprayer – Sisti’s Pride Mayansky Neer Jorge A NEFERTITI 4 57 Marinhas Andrea S Lucky Roberto – Glumica Benesperi Humberto J LA BATAHOLA 4 57 Falero Pablo G Southern Halo –Bordonera Maldotti Juan S POETFROMTHEPULPIT 4 57 Halier Eduardo M Pulpit – Kiwi Paez Humberto L NUREK DAM 4 57 Alzamendi Roberto N Catcher in The Rye – Dam Dramatic Dalton Javier A UNITARIAN 4 57 Jaime Jose M 3 Vision and Verse – Urbanizada Kierkegaard Ricardo E BARCELONETA 4 57 Moreyra Wilson R 3 Honour And Glory – Seeking Luck Marsiglia Antonio H (8) Unitarian (2) Lady Carolina PREMIO: AKIRO 1.000 M. 18.30 FIERRO PLUS 4 57 Quintana David E Alpha Plus – Franciana Merli Aurelio F GYPSY STAR 4 57 Quinteros Roberto E Treasure Cove – Gaucha Cat Minervino Osvaldo R EL CAPITANEJO 4 57 Scaldaferri Maria R 4 Spazio – Mercury Capri Sombra Matias ILLUSIONARY 4 57 Cunz Rodrigo I Incurable Optimist – Miss Nobel Berns Mario A GIVING A SHOT 4 57 Costa Juan C Easing Along -Linda Maleva Chioccarelli Pablo POTRISPRING 4 57 Gomez Orlando J 4 Manipulator – Potri Swing Racco Leonardo J MANOLO WEST 4 57 Aguirre Facundo S 4 Time West – Treta Dancer Zarate Rene L THE DOCTOR 4 57 Moreyra Wilson R 3 Emperor Jones – La Cientifica Sueldo Hector A DON BAYLAC 4 57 Garcia Jeronimo J 3 Don Cartero – Vianette Ramundo Jorge A BORDINSKY 4 57 Albano Juan P Adorjinsky - Girl Bordeaux Perez Manuel FIN OPE 4 57 Ortega Pavon Eduardo Finder – Opera Lia Fren Javier A NEGOCIADOR PEACE 4 57 Torres Esteban E Cazador – Serbinetta Piriz Hector Del V QUE REGALITO 4 57 Oger Jonatan J 2 Slack – Ligure Aguero Luis H CASABINDO 4 57 Tarragona Ruben D Grand Reward – Palpala Parente Derlis Raul ZOILITO 4 57 Aserito Maximiliano 4 Ularion – Stallsit Dussol Manuel P (10) Bordinsky (14) Casabindo PREMIO: HIPOCRITA 1.400 M. 19.00 MILAGROSO DU NUIT 4 57 Aguirre Facundo S 4 Assayer –Point Du Nuit Arreguy Francisco SECOND STONE 4 57 Falero Pablo G Stone Cat –Nova Critic Rossi Diego H LUCKY PARADE 4 57 Marrades Walter M Lucky Roberto –Pool Parade Sueldo Hector A SHY RUMBETA 4 57 Ramella Damian Seeker’s Reward (Can)–Shy Sank Perez Hugo M MONKEY FOR SALE 4 57 Moreyra Wilson R 3 Not For Sale–Potri Eliss Lopez Ricardo SUNRAY SPA 4 57 Ricardo Jorge A Sunray Spirit –Shinding Martin Ferro Enrique STAR HORSE 4 57 Garcia Jeronimo J 3 Luhuk –Helen Star Scarpello Gustavo E SWISS MADE 4 57 Barroso Fabricio R 3 Interprete–Sure Sure Libre Hector C EN ENERO 4 57 Ferreyra Matias N 4 Indygo Shiner –Happy Holiday Tocci Hugo D (7) Star Horse (6) Sunray Spa

12A. MARIA FLORENCIA (LP) NANO Y CHUKY (LP) LA ILUSION (VT) MERVAL (LP) FIRMAMENTO MARIA JOSE (GGUAY) YAVERAN (AZ) LA BIZNAGA (5) Eva Glory

1 2 3 4 5 6 7 8

DIOSA BRAVA GRAND STRIKE BOBY CLOWN NARRACION ARAUCANA EVA GLORY PINTADA FOREVER OLA LIGERA STORMY VAGABOND

13A. HARAS PHILLIPSON (SI) TRES G (SI) TAFIES BAJO TU MANTO (LP) LA MORADA LOS CHICOS (LP) CLA–LI–RE (CBA) LOS DESAGÜES (LP) EL CUADRERO (LP) ABRA EL HINOJO LE FRAGOLE EL NIETO (LP) EL PULPO (LP) (7) Rom Blanc

1 1a 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

FOLCLORE STORM MARSH LITTLE RUNNER FETCHING BOY OPTIMISTIC AIR IS THIS LOVE TIEMPO JUSTO ROM BLANC TIO VOLUNTARIO DUPLICE BERKO FOR SALE FRUTO PROHIBIDO SUPER PIBE

PREMIO: CUMBAY 1.000 M. 19.30 3 56 Gonzalez Roque L 4 Hollin–Slot Machine Vigil Arnaldo O 3 56 Garcia Jeronimo J 3 Grand Reward –Strike Willow Sambuceti Atilio 3 56 Ricardo Jorge A Orange Juice–Bordeaux Mimma Agolanti Carlos A 3 56 Hahn Gonzalo Narrative (Ire)–Luchi Blaiotta Jorge L 3 56 Ruiz Diaz Jorge G Honour And Glory –Eva Fitz Garcia Mauro 3 56 Falero Pablo G Painter–Forever Dancing Sueldo Hector A 3 56 Blanco Rodrigo G Storm Surge –Roar Line Perez Jose A 3 56 Calvente Gustavo E Bernstein –La Vagoneta Bullrich Roberto M (6) Pintada Forever (8) Stormy vagabond

PREMIO: BOQUERON 1.200 M. 20.00 3 56 Oger Jonatan J 2 Yeld Point–Young Sister Paez Humberto L 3 56 Halier Eduardo M Bernstein –Marpla Toss Paez Humberto L 3 56 Moreyra Wilson R 3 Lasting Approval –Clavija Sueldo Hector A 3 56 Mendez Luis M Shy Tom –Festejada Girl Diaz Miguel A 3 56 Fernandez Leandro E 3 Incurable Optimist –Aerialist Duggan Luis J 3 56 Ricardo Jorge A Sunray Spirit –Irie Boni Eusonio V 3 56 Glades Armando C Val Royal (Fr)–Miss Vampiresa Ortiz Alejandro M 3 56 Coria Facundo M Romanov (Ire)–Blanche Bruno Juan C 3 56 Delli Quadri Matias H 3 Tapatio–Firery Good Arreguy Francisco 3 56 Blanco Rodrigo G Lucky Roberto –Duplicate Dulom Jorge R 3 56 Ortega Pavon Eduardo Not For Sale–Miss Sleeper Videla Adrian E 3 56 Pereyra Ramon A Catcher In The Rye (Ire)–Raspberry Armada Pedro O 3 56 Mendez Julio C Seeker’S Reward (Can)–Super Britannia Garcia Jorge O (12) Super Pibe (6) Tiempo Justo

14A. STUD SANTO DOMINGO (LP) 1 ZAFARE (Rº) 2 BIT–EROA (VT) 3 LA REINA (LP) 4 J.M.S. (LP) 5 HARAS DILU 6 PRINCIPE NAHUEL 7 PABLO GASTON (LP) 8 DON JOSE I (AZ) 9 (1) Cupid Lover

HÁNDICAP: DISTINGUIDO 1.000 M. 20.30 CUPID LOVER 6 63 Ricardo Jorge A Painter–Crown Golda Baglietto Guil ermo Raul PRADO 5 57.5 Coria Facundo M Alpha Plus –Rubia Petit Carrera Oscar A R BANDOLERO BAY 8 54 Cuellar Cesar L 2a Corwyn Bay (Ire)–Fragmentada Marti Juan J QUALIFIED COLONY 8 58 Falero Pablo G New Colony –Hooping Blue Garrido Martin M DIOSA CAPER 5 53 Costa Juan C Town Caper –Ocean Lu Morales Jose Luis STARGLICK 5 55.5 Blanco Rodrigo G Glick –Bordeaux Star Boni Eusonio V SPORT LEADER 5 57 Giorgis Abel L J Mutakddim –Spiny David Fabian O TAIQUEN 6 50 Moreyra Wilson R 2a El Sembrador–Tebaina Godoy Juan C APRONTE 9 56 Quinteros Roberto E Arturo P –A La Mode Porcel Hugo G (6) Starglick (7) Sport Leader

15A. LA ESPERANZA MARTA–CARINA EL CALERUCO OLGA MARGARITA DOÑA MAGDALENA I (LP) 29 DE JULIO HORACIO V (LP) ABISITO (SI) TE TOCO EL 8 (R°) LA AVENTURA (LP) ARACI’S EL SUPREMO (GCHU) EL CASCABEL (CBA) (3) Grand Zequi

IN THE FOREST KEMACHO GRAND ZEQUI LORD KING JUANO NAIN URALIGHT MATHISCHUL YAYO CUTTY REWARD ARRASANDO IRISH AFFAIR MININO CANDY VIDALIAN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

16A. REY DE ORO (LP) 1 CHEFA (Rº) 2 ABISITO (SI) 3 EL GUALEYO (Rº) 4 COMADREJO Y YO (GGUAY) 5 CHAÑAR LADEADO (SI) 6 LOS TRES TURQUITOS (LP)7 SIN FRONTERAS (R°) 8 LOS 2 HERMANOS (TDL) 9 LA DISPARADA (SI) 10 COLA MORA (NQN) 11 COMPARSA (CBA) 12 SOY DE MIRANDA (LP) 13 (10) Cambalacheo

PREMIO: RUMBONA 1.200 M. 21.00 4 57 Ortega Pavon Eduardo Forest Camp–In The Future Gaitan Nicolas A 4 55 Villagra Juan C Lode –Kelmina Velazco Miguel A J 4 57 Ruiz Diaz Jorge G Grand Slam –Miss Campante Garcia Mauro 4 57 Mendez Luis M Lord Card–Natashka Saguillo Pablo A 4 57 Guzman Omar A Neptunon–Juana Nain Gomez Miguel Alb 4 57 Falero Pablo G Mr. Light–Urablize Maldotti Juan S 4 57 Jaime Jose M 3 Chullo–Keats Road Kierkegaard Ricardo E 4 54 Piliero Sergio A Slew Gin Fizz –Mad For You Sereno Gustavo A 4 57 Coria Facundo M Seeker’s Reward (Can)–Cuty Veja Lorenzo J 4 57 Sanchez Jose M 4 Mad Champ–Actriz Francesa Nieva Hector R 4 57 Barroso Fabricio R 3 Colonial Affair –Afrikan Woman Sueldo Hector A 4 57 Torres Esteban E Equipado–Ceci Ship Piriz Hector Del V 4 54 Glades Armando C High Yield –Striana Glades Armando J (5) Juano Nain (12) Minino Candy

PREMIO: LA PERICHOLE (2° TURNO) 1.000 M. 21.30 DR JOHNNY 7 52 Mansilla Gerardo A Honour And Glory –Sweet Potato Sue Arrate Yesica S FRAT HOUSE 6 54 Moreyra Wilson R 3 Housebuster –Irma Amaya Eduardo L I CURRUTACO 6 54 Diestra Yessica P 4 Potrillon–Shy Florista Sereno Gustavo A HALLADOR 6 57 Ricardo Jorge A Housebuster –Incaparai Perez Angel D FEDRO 7 54 Fleitas Maria I 3 Slew Gin Fizz –Fijativa Valdez Angel R SANGIOVESE 6 54 Mendez Julio C Mutakddim –Soñica Guarnieri Horacio B INFUNDADO 6 54 Davancens Rodolfo F 3 Halo Sunshine –Infidelidad Ruvelli Jorge D VIEJO FELIZ 7 54 Cabral Cristian A 4 Acceptable –Vieja Fina Centurion Jorge O COLONIAL CODE 6 54 Costa Juan C Colonial Affair –La Web Garcia Marcelo A CAMBALACHEO 6 57 Londaitz Mario C Salt Lake –Campaña Cafere Miguel A EL LETRADO 6 57 Falero Pablo G Honour And Glory –Analfabeta Torres Jose H PENCASO TOSS 6 57 Calvente Gustavo E Fine Toss–Camilla Arnijas Gerardo M VASCO GALO 6 54 Aguirre Facundo S 4 Iberique–Vasca Francesa Aon Gustavo O (4) Hallador (12) Pencaso Toss

RESULTADOS DEL HIPODROMO DE LA PLATA 1°

PR. SOY MOLINERA (2008)

1.400 M.

1° 5 MYSTICO 54, M.FLEITAS 3,30 2° 9 Lord Winnery 52, F.BARROSO 3° 6 El Trenzado 51, L.GARCIA 4° 3 Mr Splend 54, J.J.GARCIA 5° Jack Sparrow 57, G.E.CALVENTE EX: 27,30 Imp: 13,90 Doble: Ganada por 4 cpos., y 2 * cpos., en 1’22’’12/100. Cuidador: G.VIVAS. 2°

PR. FREE CITY (2002)

1.000 M.

1° 9 LOVE REWARD 56, P.G.FALERO 1,35 2° 6 Don Bruma 56, M.LONDAITZ 3° 3 Scotsman 56, J.C.MENDEZ 4° 2 Aristides Wad 56, J.C.VILLAGRA 5° 7 Western Bronx 56, M.D.GILES EX: 8,00 Imp: 7,10 Doble: 11,70 Ganada por 6 cpos., y v.min., en 55’’63/100. Cuidador: M.GARCIA. 3°

PR. CONSENTIDO (1987)

1° 6 DUTY COMPLIMENT 54, E.ORTEGA PAVON 4,75 2° 1 Gaucha Gitana 54, J.G.RUIZ DIAZ 3° 2 Apasionada Gulch 51, F.BARROSO 4° 3 Poderosa Dama 54.5, J.C.VILLAGRA

2.000 M.

5° 7 Thunder Bamba 54, J.J.GARCIA

2° 5 Soy Carambolo 55.5, J.G.RUIZ DIAZ

EX: 285,20 Imp: 136,50 Doble: 132,60 Ganada por 3/4 cpo., y cza., en

EX: 83,30 Imp: 41,20 Doble: 17,70 Ganada por 1 * cpo., y 2 cpos., en

3° 6 Gran Indy 54.5, J.C.VILLAGRA

1’8’’27/100. Cuidador: E.MARTUCCI.

2’0’’73/100. Cuidador: P.CHIOCCARELLI.

4° 2 Charly Lover 51.5, P.CARRIZO



PR. SHY AMADA (1999)

1° 6 EL INNOVADOR 56, G.E.CALVENTE

1.000 M.



5° 1 Lord Passing 51, J.C.COSTA EX: 6,00 Imp: 3,70 Doble: 8,80 Ganada por pzo., y 1 * cpo., en 1’59’’24/100.

1,80

Cuidador: C.ETCHECHOURY.

2° 9 Letal Storm 56, P.CARRIZO



3° 1 Kunarke 56, J.RICARDO

1.400 M.

1° 8 INTER REWARD 53, E.ORTEGA PAVON 6,702° 5 Ride The Storm 56,

5° 2 Aquile Top 56, A.L.GIORGIS

J.G.RUIZ DIAZ

EX: 13,70 Imp: 10,70 Doble: 20,20 Ganada por 2 cpos., y pzo., en 56’’35/100.

3° 4 Esmeraldo 56, J.C.COSTA

Cuidador: M.VILLAMARIN.

4° 6 Indian Scout 53, M.E.FERNANDEZ



PR. CASTAGNINO (1992)

1.400 M.

3° 11 Bamba Surge 56, J.G.RUIZ DIAZ

5°9 Miss Cynthia 57, A.TAJOMISSKI

1’9’’70/100. Cuidador: C.ETCHECHOURY.

5° 1 Magna Cum Laude 56, E.J.MIRON



4°7 Ten For Twenty (usa) 57, E.HALIER

EX: 126,30 Imp: 66,40 Doble: 516,90 Ganada por 1/2 pzo., y 4 cpos., en 10A.

PR. ALERT (2006)

1° 6 LATIN GIPSY 57, A.C.GLADES

1’21’’51/100. Cuidador: J.MAYANSKY NEER.

2° 3 Stormy Sexology 56, L.M.CARABAJAL

2°15 DoÑa Dolores 54, J.J.GARCIA

6°5 Srta. Malena 57, R.RETAMOZO

EX: 65,40 Imp: 31,50 Doble: 48,40 Ganada por 1/2 pzo., y cbza., en

2,05

1.200 M. 5,00

3°3 Princesa Pop 57, P.G.FALERO

PR. FLOWER STRIPE (2005)

4° 3 Para Santi 54.5, D.E.ARIAS

1° 10 LINDALINDALINDA 56, A.GIANNETTI

PR. LINDEZA (2001)

1° 1 LA RAHY (USA) 57, A.GIANNETTI

HANDICAP SANDAL

1.200 M.

1.000 M. 5,65

2° 8 Luna D´oro 57, J.RICARDO 3° 13 Pure Kit 53, M.A.ALVAREZ

4° 4 Best Dress 56, J.RICARDO

1° 1 SEEKER´S FAITH 54, E.TORRES

5° 8 Feeling Great 56, E.TORRES

2° 9 Silbada 51, F.S.AGUIRRE

4° 2 Besame Despacio 57, J.C.VILLAGRA

EX: 53,00 Imp: 27,20 Doble: 7,50 Ganada por v.min., y * cpo., en

3° 6 Montova 56, J.C.COSTA

5° 4 Golden Filly 57, M.R.NUÑEZ

1’22’’55/100. Cuidador: C.ETCHECHOURY.

4° 2 DoÑa Varita 53.5, J.C.MENDEZ

6° 5 Mollypop 54, L.FERNANDEZ

5° 8 Rahy´s Moon (usa) 60.5, J.RICARDO

EX: 56,90 Imp: 26,90 Doble: FINAL 114,90 Ganada por 3/4 cpo., y 2 1/2 pos.,

6° 5 Stormy Empirica 53.5, L.M.CARABAJAL

en 55’’14/100. Cuidador: A.GLADES.



HANDICAP CLAUSURA

1° 4 FLOWING RYE 60, A.GIANNETTI

2.000 M. 1,75

22,00

25

Lunes 2 de enero de 2012

D I A P A S O N ❚ DIEGO TORRES EN NY

El músico argentino Diego Torres se despidió de 2011 en el clásico concierto en Times Square de Nueva York. Fue el cantante latino elegido para participar en los festejos callejeros de Año Nuevo tradicionales entre los neoyorquinos. La celebración fue transmitida por la cadena Univision en todo Estados Unidos y también pudo ser vista en múltiples países de Latinoamérica, así como a través del sitio oficial del concierto de Año Nuevo. En la fiesta cantaron Lady Gaga, Alicia Keys y Justin Bieber.

❚ OCHENTA DE ALONSO

La legendaria bailarina, coreógrafa y directora del Ballet Nacional de Cuba, Alicia Alonso (91), fue homenajeada con una gala conmemorativa en el Gran Teatro de La Habana, en el marco del festejo de sus ochenta años junto a la danza. Alonso recibió un prolongado y emotivo aplauso de su público en su llegada al salón y al final de la función, generando dos de los momentos más emotivos de la velada.

❚ URUGUAY BALLET

Julio Bocca continuará como director artístico y responsable del Ballet Nacional del Uruguay hasta 2015. Según señaló Fernando Butazzoni, presidente del consejo directivo del Servicio Oficial de Radiotelevisión y Espectáculos del país hermano -entidad que dirige al ballet-, esta decisión es ‘‘sólo un reconocimiento a la brillante labor del bailarín no solo en lo artístico, sino en su planificación estratégica’’.

❚ TOCA MARC ANTHONY

Marc Anthony llegará a la Argentina en marzo, para presentarse el jueves 1 en el estadio del Club Ferro Carril Oeste; y el lunes 5, en el Orfeo Superdomo de Córdoba. El ex marido de Jennifer López entonará las composiciones de su más reciente disco, ‘Iconos’, donde ofrece un tributo a sus ídolos en temas como ‘El príncipe de la canción’, ‘Almohada’ y muchos más.

❚ IAIES & FUMERO

A partir del 21 del actual, a las 21, Adrián Iaies & Horacio Fumero protagonizarán el espectáculo ‘Conversaciones desde el arrabal amargo’, a las 21, en el Café Vinilo (Gorriti 3780). El show se repetirá los días 22, 28 y 29, al mismo horario, y en ellos ambos músicos recorrerán, desde el piano (Iaies) y el contrabajo (Fumero), gran parte del repertorio popular argentino, especialmente el tango. El dúo ya tiene grabado un disco de estudio, aún inédito, con versiones de temas como ‘Uno’, ‘Nunca tuvo novio’, ‘La colina de la vida’ y ‘Tonada del viejo amor’, entre otros.

‘Casi normales’, el exitoso musical rockero de Broadway, llega a Buenos Aires

El sueño de parecerse a todos El perfil de una familia disfuncional en la obra ganadora de un premio Pulitzer y dos Tony se estrenará esta semana en el teatro Liceo. Tiene un elenco calificado, dirección de Luis Romero y música a cargo de Gaby Goldman.

E

l jueves, a las 20, se estrenará en el teatro Liceo, una de las producciones más impactantes de Broadway, ganadora de un Pulitzer y dos premios Tony: ‘Casi normales’ (‘Next to normal’). El musical rockero con libro y letras de Brian Yorkey y música de Tom Kitt tendrá en su adaptación local dirección de Luis Romero y musical de Gaby Goldman, la producción general estará a cargo de Javier Faroni, y se presentará de jueves a domingo en la sala de Rivadavia al 1500. ‘Casi normales’ narra la historia de una familia que lucha por ser ‘normal’ pero que, en esa pugna cotidiana, deberá enfrentarse a una serie de inconvenientes con los que, seguramente, más de uno se sentirá identificado. Así, la pieza pasará por una ola de emociones que sacudirá al público con su fuerza, lo divertirá con su humor y logrará conmoverlo.

HISTORIA COMUN Este particular grupo familiar está compuesto por Diana (Laura Conforte), una ama de casa con serios problemas de personalidad que se enfrenta a diario

C M Y K

El elenco que da forma a ‘Casi normales’.

con un mundo de psiquiatras y pastillas; Dan (Alejandro Paker), su incondicional y abnegado esposo; Natalie (Florencia Otero), una hija que trata de ser perfecta pero no encuentra su lugar y sólo piensa en abandonar la casa; y Gabriel (Matías Mayer), el hijo que quiere quedarse. Con la premisa de que ‘lo per-

fecto no existe y ser casi normal es lo normal’, esta prometedora pieza formará parte de una cartelera que sube la apuesta y confía cada vez más en los musicales y las grandes producciones. A modo de anticipo, hace apenas unas semanas, el elenco argentino de ‘Casi Normales’ vivió una prueba de fuego y debió

cantar en vivo frente a Brian Yorkey, autor de la obra, durante la presentación en la embajada de los Estados Unidos. Fue una velada intensa y apasionante, además del singular anticipo de un conjunto de actores que dentro de unos días se lucirá en una tradicional sala porteña ◗

La programó la Asociación Amigos de Alfredo Kraus en la céntrica parroquia

Grata velada lírica en la Rábida Además de la alta calidad que exhibieron intérpretes de reconocida trayectoria (Haydée Dabusti, Enrique Gibert Mella), el cierre de la temporada de la Asociación Amigos de Alfredo Kraus, que preside Jorge Luis Podestá, sirvió para la presentación de un ramillete de voces nuevas, lozanas, atrayentes, fuertemente demostrativas de la riqueza espiritual de la sociedad argentina y el cultivo musical de nuestra juventud. Como es ya tradicional, la velada tuvo lugar en la iglesia de la Rábida (cuyo párroco es José Dabusti), y en su transcurso, con el alternado y eficiente acompañamiento pianístico de Susana Cardonnet y César Tello, Joel Damián Ramírez (‘Tancredi’) mostró un registro de contratenor de excelente homoge-

Arias, dúos y canciones de Verdi, Rossini, Mozart, Gounod, Mascagni, Donizetti, Guastavino, Cardillo y otros. César Tello y Susana Cardonnet, pianos y Haydée Dabusti, María del Rocío Giordano, Natalia Raselli y Laura Polverini, sopranos, Enrique Gibert Mella y Ricardo Crampton, barítonos, Pablo Sánchez y Leonardo Pastore, tenores, Joel Damián Ramírez, contratenor, Nicolás Secco y Juan Pablo Labourdette, bajos. En la Parroquia de Nuestra Señora de la Rábida (Avenida Belgrano 1502)

neidad y timbre, muy bien impostado, al tiempo que el bajo Nicolás Secco (‘Nozze di Figaro’) lució un metal de amplio volumen, acabada arquitectura e impecable fraseo.

PUBLICO ENTUSIASTA El numeroso público que colmó el recientemente inaugurado Audi-

torio Juan Pablo II (quedó gente afuera) siguió el recital con vibrante entusiasmo; en su contexto, y entre otros cantantes, el tenor Pablo Sánchez (‘Cavallería’) acreditó una tesitura de perfecta uniformidad, apreciable fiato y consecuente facilidad para el despliegue del pasaje superior. Su colega Leonar-

do Pastore abordó en cambio dos ‘canzonette’ napolitanas por completo fuera de estilo, sin vigor comunicativo, con esfumaturas y giros delicados propios de alguna página de Donizetti.

BUENAS CANTANTES En otros números, Natalia Raselli demostró que debe profundizar la línea y equilibrar la colocación; Ricardo Crampton exhibió un registro consistente pero descolorido y Juan Pablo Labourdette expuso correctas condiciones de bajo cantante. Participaron asimismo de la función dos interesantes sopranos líricas, de carrera profesional ya lanzada. Laura Polverini (‘Romeo et Juliette’) tradujo el ‘aria de los venenos’ con notable entrega pasional, y María del Rocío Giordano hizo oír un canto amable, terso, de fácil emisión ◗ Carlos Ernesto Ure

26

Espectáculos

Lunes 2 de enero de 2012

BUENOS AIRES HOY ❚ EXPOSICIONES ‘El impresionismo en el arte de los argentinos’, muestra colectiva de pinturas, de 11 a 20, en Zurbarán, avenida Alvear 1658. ‘Almotásim’, de Sandra Gutfraind y León González, videoinstalaciones, obra impresa en distintos soportes, objetos convencionales y cinéticos, de 10 a 19.30, en Itaú Cultural, Cerrito 702. ‘Mercedes Sosa. Un pueblo mi voz’, de 14 a 20, en la Casa Nacional del Bicentenario, Riobamba 985. ‘Rock seen’, de Bob Gruen, fotografías, de 12 a 20, en el Centro Cultural Borges, Viamonte y San Martín. ‘Arte en la Torre’, obras de Luis Fernando Benedit, de 10 a 19, en la Torre YPF, Macacha Güemes 515. ‘Los juguetes invaden el Museo de la Ciudad’, una colección de juguetes que expresa no sólo un aspecto fundamental de la vida de los porteños, sino que también permite una lec-

Tangueros.El viernes, a las 20.20, en la Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131), la agrupación Violentango (foto) presentará su último trabajo, ‘Rock de nylon’.

tura particular de la historia de la ciudad, de 10.30 a 17.30, en Defensa 219. ‘Hay alguien acá’, de Natacha Guthmann, pinturas, de 10 a 19, en Menéndez Libros, Paraguay 431. ‘Un recorrido por lo mejor del dibujo argentino’, obras de diferentes estilos de consagrados artistas, de 11 a 20, en Hoy en el Arte, Juncal 848. ❚ ENCUENTROS ‘Caravaggio y los tenebristas’, curso a cargo del licenciado Miguel Angel Muñoz, informes en www.aamnba.com.ar Cursos de verano en la Alianza Francesa, informes e inscripción en [email protected] La Botica del Angel, a cargo de la Universidad del Salvador, el legado de Eduardo Bergara Leumann tiene más de treinta espacios entre escenarios teatrales, patios de tango, galerías

de arte y café concert, visitas guiadas con cita previa al 0800-333-8725. ❚ MUSICA La Bomba de Tiempo, la agrupación de percusionistas dirigida por Santiago Vázquez se presentará a las 19, en la Ciudad Cultural Konex, Sarmiento 3131. ❚ TEATRO ‘Sentires flamencos’, de Marcela Rodríguez, a las 20.30, en el Centro Cultural Borges, Viamonte y San Martín. ❚ EN LA COSTA ‘Freddie’, un obra musical que recorre la vida de Freddie Mercury, con Hernán Piquín como protagonista, a las 21, en el teatro Mar del Plata, Pedro Luro 2335, Mar del Plata. ‘Varieté del Club del Teatro’, a las 22, en El Club del Teatro, Rivadavia 3422, Mar del Plata.

TELEVISION Abierta

Cable

América 2: 4777-6100 / ATC: 4802-6001 / Canal 9: 5093-6838 / Telefé: 4941-9231 / Canal 13: 4305-0013

Cablevisión: 4778–6000 / Multicanal: 0810-88822253 Direc TV: 4321-2600 -Telecentro: 4858-9500

6.00

2 Illusion park. 7 Al gran pueblo argentino salud. 9 El Chavo. 6.20

9 Iglesia universal. 6.30

9 Telenueve. Informativo. B Alma pirata.

13.00

20.00

2 Intrusos. 7 Visión 7. B Telefé noticias. D Noticiero Trece.

7 Visión 7. B Telefé noticias. D Telenoche.

6.50

9 Eva Luna. Telenovela.

9 Paka Paka.

14.00

7.00

7 El tiempo. Un completo informe del pronóstico meteorológico de todo el país, alertas y pronósticos extendidos. B Baires directo. D Arriba argentinos.

21.00

7 6,7,8. B Minuto para ganar.

14.30

21.30

9 La que no podía amar. Telenovela. D Este es el show.

D Herederos de una venganza.

15.30

22.00

8.00

2 Los unos y los otros. 9 Mañana es para siempre. Telenovela. B Gran Hermano de tarde.

2 Investigación límite. 9 Cine a confirmar. B Cine: Búsqueda implacable.

2 América noticias.

16.00

22.30

8.20

7 Amar en tiempos revueltos.

9 Telenueve al amanecer.

16.30

7 El paraíso. D Soñando por bailar, la gala.

9.00

B Cine: Golpe de suerte.

23.00

B Supertorpe.

17.00

9.30

2 Infama. 7 Animanía. 9 Viviana Canosa. D Cuestión de peso.

2 Cine: Boogeyman. 7 Visión 7.

7.30

7 Visión 7.

2 Desayuno americano. D Panam corazón. 10.00

23.30

9 Decisiones de vida. B Gran Hermano, el debate.

7 1000 manos. B AM.

17.30

10.30

18.00

9 La cocina del 9. D Piñón Fijo.

7 Encuentro.

11.15

B Los Simpson. El dibujo animado de la familia media norteamericana creada por Matt Groening.

D En síntesis.

18.30

D A todo o nada.

9 Iglesia universal. B Diario de medianoche.

7 Cocineros argentinos.

19.00

1.00

12.00

2 América Noticias. Informativo. 7 Londres 2012 hazañas doradas.

9 Viviana Canosa. (repetición) B Gran Hermano la casa, en vivo.

0.00

7 Paka Paka.

7 Cine: Axterix en los juegos olímpicos. 9 Telenueve.

11.30

2 América noticias.

Punta del Este

10.15 The Film Zone (Canal 35 de Cablevisión y 506 de DirectTV) Comedia. Con R. Reynolds y A. Smart. Dirección de R. Kumble.

■ Para entrar a vivir 14.00 Space (Canal 31 de Cablevisión y 518 de DirecTV) Terror. Con M. Gómez y A. Callado. Dirección de J. Balagueró.

Š16.00 Scrubs. Sony (Canal 37 de Cablevisión, 20 de Telecentro y 210 de DirecTV). Š17.00 C.S.I. NY. AXN (Canal 40 de Cablevisión, 77 de Telecentro y 216 de DirecTV). Š20.30 Los Simpson. Fox (Canal 36 de Cablevisión, 27 de Telecentro y 204 de DirecTV). Š  23.00 Two and a half men. Warner Channel (Canal 38 de Cablevisión, 19 de Telecentro y 206 de DirecTV). Š0.30 Seinfeld. Sony (Canal 37 de Cablevisión, 20 de Telecentro y 210 de DorecTV).

PROGRAMAS

16.50 Cinecanal (Canal 32 de Cablevisión, 28 de Telecentro y 556 de DirecTV) Comedia. Con V. Vaughn y B. Stiller. Dirección de R. Marshall Thurber.

Š7.00 Historia secreta. The History Channel (Canal 59 de Cablevisión, 69 de Telecentro y 742 de DirecTV).

■ Mi villano favorito

Š14.30 E! news. E! Entertainment (Canal 53 de Cablevisión, 50 de Telecentro y 222 de DirecTV).

20.25 Cinecanal (Canal 32 de Cablevisión, 28 de Telecentro y 556 de DirecTV) Animación. Con S. Carell y J. Segel. Dirección de P. Colfin.

Š17.00 Desde casa. Utilísima satelital (Canal 49 de Cablevisión, 53 de Telecentro y 234 de DirecTV).

■ Aliens vs. Depredador 2

Š20.00 Extreme make over, home edition. Infinito. (Canal 47 de Cablevisión, 46 de Telecentro y 748 de DirecTV)

22.00 FX (Canal 41 de Cablevisión, 25 de Telecentro y 217 de DirecTV) Acción. Con S. Pasquale y R. Aylesworth. Dirección de G. Strause.

Š21.00 Ariel a la parrilla. Utilísima satelital (Canal 49 de Cablevisión, 53 de Telecentro y 234 de DirecTV). Š23.00 Bien simple. Utilísima satelital (Canal 49 de Cablevisión, 53 de Telecentro y 234 de DirecTV).

SERIES

0.30

Canal 7: 224433/225819. Canal 9:5093-6838. Canal 11: 224788/229549.

Š12.00 Friends. Warner Channel (Canal 38 de Cablevisión, 19 de Telecentro y 206 de DirecTV).

■ Pelotas en juego

0.15

18.15

9 Herederos del monte. Telenovela. D Las aventuras de Hijitus. Dibujos animados.

■ El biblotecario 3: la maldición del cáliz de Judas

■ Sólo amigos

2 Medios locos. 9 Bendita.

7 Vivo en Argentina. B Casados con hijos.

PELICULAS

9.00 Space (Canal 31 de Cablevisión y 518 de DirecTV) Aventura. Con N. Wyle y B. Davison.

20.30

13.30

B Ben 10. C M Y K

9 Telenueve. D El zorro.

Š9.00 Grey’s anatomy. Sony (Canal 37 de Cablevisión, 20 de Telecentro y 210 de DirecTV).

ESPECIAL

Š11.00 Ugly Betty. Sony (Canal 37 de Cablevisión, 20 de Telecentro y 210 de DirecTV).

Š21.00 El libro secreto del presidente. The History Channel (Canal 59 de Cablevisión, 69 de Telecentro y 742 de DirecTV).

Mar del Plata

Canal 2: 488519/20.

6.30

9.30

13.00

17.00

21.30

BBuen Día Uruguay.

14.30 Semanario 7600.

20.30 El mundo de las colectividades.

BCaso cerrado.

7Festival de cine.

11.00

8.30 Documentales.

15.00 Documentales.

21.30 Mascotas en T.V.

7.00

7Subrayado. BOnce Medio día.

7.30 Dos noticias, primera edición.

BAlianza informativa.

18.00

22.00

13.30

BViviana Canosa.

BSusana Giménez.

9.00 Documentales.

15.30 Kilómetro cero.

22.00 Competir.

18.30

23.30

9.30 Arte físico.

16.00 Documentales.

23.00 La feria comunitaria.

7Festival de dibujos.

7Subrayado nocturno. BGran Hermano.

10.00 Técnica y exposición.

16.30 Desde el green.

23.30 Para verte mejor.

10.30 El viaje.

17.00 Comunidad portuaria.

0.00 Ultima hora.

BTelebuendía. 7.30

7Cerro rural.

BPasión de gavilanes. 11.30

BPunta es.

7En su salsa.

14.00

12.00

15.00

19.30

7Los unos y los otros. BAlgo contigo.

7NC7. BTelenoche.

0.00

11.30 Dos noticias, segunda edición.

17.30 Documentales.

7Sr. y Sra. Camas.

12.30 Documentales.

18.00 El ojo curioso.

16.00

20.00

1.00

7Intrusos en el espectáculo.

7Subrayado.

7Noticiero argentino.

13.00 Mercado automotor.

18.30 Técnica y exposición.

21.00

1.30

19.00 Dos noticias, tercera edición.

12.45

16.15

13.30 Magazine mujer.

7NC7.

BEl triunfo del amor.

BOnce noticias, edición central.

BOnce resumen.

14.00 Documentales.

20.00 Momentos mágicos.

7Arriba gente.

7Teleshopping. BLaura.

8.30

12.30

BAmar y temer.

7Me duele cuando me río. BLaura.

8.00

9.00

7Hola vecinos.

7Los Simpson.

Espectáculos

Lunes 2 de enero de 2012

27

CONTROL REMOTO ❚ AMERICA ESTRENA

Tres ‘docu-realities’ (‘Residentes’, ‘En llamas’ y ‘Mundo remis’) y un magazine de actualidad (‘Medios locos’), poblarán desde hoy las noches de América. La serie de novedades comenzará a las 20.30 con ‘Medios locos’ con Maju Lozano y los aportes de Clemente Cancela y Santiago Calori. El ciclo que retoma el formato que la productora GP instauró en 2000 en Canal Siete con Adolfo Castelo, Gisella Marziotta, Guillespi, Marcela Pacheco y Mex Urtizberea- se presenta como un noticiero informal. ‘Medios locos’, ofrecerá un resumen de la jornada a través de diferentes secciones y con el humor de sus conductores. En clave de informes vivenciales, el martes, el miércoles y el jueves, siempre a las 22, llegarán respectivamente ‘Residentes’, ‘En llamas’ y ‘Mundo remis’. La propuesta de ‘Residentes’ mostrará a jóvenes egresados de la Facultad de Medicina en sus primeras experiencias como profesionales debiendo afrontar guardias en hospitales. ‘En llamas’ retratará la tarea diaria de los bomberos voluntarios en incendios, accidentes y rescates. Y el propósito de ‘Mundo remis’, es contar historias de gente común narradas en estado de tránsito en un transporte popular.

❚ ALEGRIA EN PIJAMA

‘Bananas en Pijamas’ regresa desde hoy, de lunes a viernes a las 20.30, a la pantalla de Discovery Kids. Los divertidos Banana y sus adorables amigos vuelven con nuevas historias, canciones y mucho humor, para deleitar a los niños con sus alegres juegos en el mundo mágico de Cuddlestown. Allí conocerán nuevos amigos: Charlie el mono inventor, Topsy el canguro atrevido, y al sabio y viejo sabueso Bernardo. El programa ejemplifica la interacción positiva y cortés entre los personajes y crea un mundo divertido por medio de la interpretación de roles, la composición de música, el juego creativo y la formación de la conciencia ambiental. En cada episodio los Banana enfrentan un nuevo problema con su característica actitud positiva, capaz de lograrlo todo.

❚ HAY MAR DE FONDO

Con la conducción de Nicolás Emiliano Cajg, -más conocido como ‘Cayetano’- y las modelos Débora Bello y Soledad Ainesa hoy, a las 13, debuta la quinta temporada de ‘Verano Fox Sports’. Con un formato magazine y una fuerte apuesta en el entretenimiento e interés general, el ciclo de Fox Sports propondrá con una variada propuesta de nuevos segmentos e invitados, en donde la diversión y el humor serán una parte fundamental del programa. Además el envío cuenta con la participación especial de Juanky Jurado, Lola Bezerra, Luly Drozdek y Tomás Fricher.

Belloso con Antonio Birabent.

Anticipo: Carlos Belloso adelanta detalles del estreno de ‘Un mundo seguro’

El cine nacional aún apuesta En la película que se verá el jueves el actor interpreta a un empresario que decide mudarse a una casa inteligente. En la entrevista habla del filme y de la falta de acompañamiento masivo que perjudica a las producciones locales.

E

l actor Carlos Belloso, quien estrenará el jueves el filme ‘Un mundo seguro’ y actúa en la película ‘La mala verdad’, presentada el mes pasado, lamentó la falta de ‘acompañamiento masivo’ del público a las producciones cinematográficas nacionales. ‘‘La gente va más a ver cine norteamericano o el que está de moda’’, afirmó Belloso, y consideró que esa actitud ‘‘está bien’’ porque los filmes ‘‘son como los libros’’, después de estrenarse ‘‘uno puede ir a verlos en una videoteca’’. Pero él, sigue apostando al cine y ahora es protagonista de este filme que narra la vida de Patricio Podestá, un exitoso hombre de la televisión que ve truncada su vida cuando, al salir de una autopista en un desvío equivocado, lo asalta un encapuchado quien, al reconocerlo, en vez de robarlo lo veja impiadosamente. Desde entonces, esa máscara sonriendo siniestramente no lo deja vivir en paz.

APOYO DEL PUBLICO -¿Cómo es su personaje en ‘Un mundo seguro’? -Es una película de Eduardo Spagnuolo en la que estoy casi siempre a la vista. Compongo a un empresario que decide mudarse a una casa inteligente para estar más seguro y eso juega en su contra. -¿Qué otras cosas está realizando? -Se acaba de estrenar ‘La ma-

la verdad’, con el fallecido Alberto de Mendoza, donde también participé. -¿Cómo le fue con ‘La mala verdad’ en la taquilla? -Muy bien, hay que tener en cuenta que al cine argentino, y más con un tema tan crudo como el que trata esa película, va poca gente a verlo, pero la verdad es que en cuanto a crítica fue genial y no me esperaba que fuera tan bien recibida.

TEATRO Y TEVE -¿La gente va al cine a ver más comedia que drama? -Van a ver más el cine norteamericano o el que está de moda, igualmente está bien, las películas son como los libros también, después uno puede ir a verlas en una videoteca. -Pero ‘El secreto de sus ojos’ tuvo buena repercusión. -Porque tiene la fórmula Campanella-Darín y hay que verla, no por obligación, es un estilo de la gente apostar a fórmulas, pero a veces el cine argentino no es acompañado por el público masivo. -¿Qué se puede hacer para que sea masiva la asistencia? -En verdad no lo sé, la gente quiere fórmulas, eso fue siempre así en la televisión y en el cine. En el teatro comercial ocurre lo mismo, funciona de determinada manera y el under de otra. -¿Los personajes de la televisión llevan gente al cine y al teatro? -La televisión es un vaso comunicante directo.

Carlos Belloso protagonista del filme de Eduardo Spagnuolo.

-Pero hay una asistencia masiva del público al teatro. -Siempre la hay, aunque el teatro tiene como su público cautivo en Buenos Aires y ahora se incrementó con mucho turismo. Internacionalmente se conoce porque interesa mucho la actuación argentina. -¿Lo siguen reconociendo por los personajes televisivos? -Sí, tengo un proyecto que tiene que ver con que a Carlos Belloso le agarra una crisis de identidad porque todo el mundo lo reconoce por sus personajes y nadie por su nombre, por eso decidí grabarme las veinticuatro horas con una cámara. Es un reality como el de Ricardo Fort pe-

ro sin plata. Es un excusa para hacer una comedia para televisión con Carlos Belloso como protagonista. -¿Por qué no hay programas de humor en televisión? -Porque las comedias costumbristas reemplazaron a esos programas, pero aquí hay humoristas geniales. -Existirán otros motivos... -Me considero un humorista, además de actor y de todo lo que soy, porque empecé como humorista, pero igual no sé por qué no se arma un programa de humor. Es porque los humoristas están muy separados y no se juntan para hacerlo, hay muchos caciques pero pocos indios ◗

28

C a r t e l e r a

CINE www.cartelerabaires.com

(*13) Apta Mayores de 13 años (*16) Apta Mayores de 16 años (*18) Apta Mayores de 18 años

C M Y K

Abasto ABASTO Av. Corrientes 3200. 0810-122-46987. Trasn. Sáb. Amanecer (*13) Cast. 11.15, , 13.30, 14.15, 16.15, 18.45, , 21.30, 22. Trasn. 0.30 Subt. 11.45, 14.15, 16.45, 19.15, 22 Trasn. 0.45 Año nuevo 11.45, 14.30, 17.15, 19.50, 22.30. Trasn. 1.10 El gato con botas 3D Cast. 11, 12, 13, 14, 15.15, 16.15, 17.30, 18.30, 19.45, 20.45, 22 Trasn. 0.30 Sub. 23. Trasn. 1.30 El gato con botas Cast. 12.30, 14.45, 17, 19.15, 21.45 Trasn. 0 El juego de la fortuna 11.10, 13.50, 16.30, 19.30, 22.30. Trasn. 1.20 El precio del mañana (*16) 12, 14.30, 17.15, 19.45, 22.20 Trasn. 1 Fuera de la ley (*13) 20.20, 22.40 Trasn. 1.10 Happy Feet 2 Cast. 11.30, 14, 16.20, 18.40 La campana Cast. 21, 23 Trasn. 1.15 Operación regalo Cast. 11.15, 13.15, 15.30, 18 Terror en lo profundo 3D (*16) 11.30, 13.30, 15.45, 18, 20.15, 22.30 Trasn. 1 Un zoológico en casa 11, 13.40, 16.30, 19.25, 22.15. Trasn. 1 Centro Centro ARTEPLEX CENTRO Diagonal Norte Pte. R. Saenz Peña 1150/60 Av. Corrientes 1145. 4382-7934. Canciones de amor (*16) 13.20, 15.10, 17, 18.55, 20.50, 22.40 Alamar (*13) 13.30, 15, 16.30, 18, 19.30, 21 y 22.30 La piel que habito (*16) 13.45, 16, 18.15, 20.30, 22.45 –––––––––––––––––––––––– GAUMONT KM 0 Av. Rivadavia 1635. 4381-1730. Verdades verdaderas (*13) 12.40, 18.05 La mala verdad (*16)14.35, 19.55, 23.25 Las acacias (ATP) 16.25, 21.45 La última mirada (*16)13, 16.40, 22.20 La campana (*13) 15.05, 230.45

Lunes 2 de enero de 2012

A quién llamarías? (*16) 19 Judíos por elección 12.50, 16.10, 21.10 Un rey para la Patagonia (ATP) 14.30, 19.30 Tata Cedrón, el regreso de Juancito caminador (ATP) 17.50, 22.50 –––––––––––––––––––––––– MONUMENTAL Lavalle 780. Trasn. Vie. y Sáb. Alamar (*13) 13, 14.30, 16, 17.30, 19, 20.30, 22, 23.30 Trasn. 1 Año nuevo 12.30, 14.35, 16.40, 18.45, 20.55, 23.05 El juego de la fortuna 12.40, 15.10, 17.40, 20.10, 22.40. Trasn. 1.10 El precio del mañana (*16) 12.30, 14.35, 16.40, 18.45, 20.50, 22.55 Fuera de la ley (*13) 13, 15, 17, 19, 21, 23. El gato con botas Cast. 13.10, 13.40, 14.55, 15.25, 16.45, 17.15, 18.35, 19.05, 20.25, 20.55, 22.15, 22.45. Trasn.: 0, 0.30 El gato con botas 3D Cast. 12.30, 14.15, 16.05, 17.55, 19.45, 21.35, 23.25. Tras. 1.10 Amanecer (*13) Cast. 12.30, 14.35, 16.40, 18.45, 20.55, 23.05. Trasn. 1 Terror en lo profundo 3D (*16) 12.55, 14.40, 16.25, 18.10, 19.55, 21.40, 23.25. Trasn. 1.10 Un zoológico en casa Cast. 13, 15.20, 17.40, 20, 22.20. Trasn. 1 –––––––––––––––––––––––– PREMIER Av. Corrientes 1565. 4374-2113. Año Nuevo (*16) 14.10, 18, 22 El árbol de la vida (*13) 16, 20.10 El gato con botas 3D Cast. 14, 15.50, 17.30, 19.10 Eva de la Argentina 15.50 Habemus Papa 17.30, 20 La mujer sin piano (*13) 14, 22 Medianeras (*13) 16.20, 20.20 Medianoche en París 14.10, 18.20, 22.40 Terror en lo profundo 3 D (*13) 20.50, 22.30

Shoppings Shoppings ATLAS PATIO BULLRICH Av. Libertador 750. 4503-ATLAS (28527) El juego de la fortuna 12.20, 15, 17.30, 20, 22.30 Año nuevo 12.30, 14.50, 18, 20.20, 22.40 La última noche 14.30, 18.45, 22.50 ¿Cómo lo hace? 12.40, 16.30, 20.40

La prima cosa bella 12.20, 15.10, 17.40, 20.10, 22.40

Belgrano Belgrano ARTEPLEX BELGRANO Av. Cabildo 2829. 4781-6500. Alamar 13.30, 15, 16.30, 18, 19.30, 21, 22.30 La piel que habito (*16) 13.45, 16, 18.15, 20.30, 22.45 La prima cosa bella 13.35, 15.50, 18.05, 20.20, 22.35 El Padrino (*16) 13.30, 18.40, 22 La vida en tiempos difíciles (*13) 16.50 Canciones de amor (*16) 13.20, 15.10, 17, 18.55, 20.50, 22.40 –––––––––––––––––––––––– BELGRANO MULTIPLEX Vuelta de Obligado 2199. 4781-8183. Trasn. Vie. Año Nuevo 15.50, 18.10, 20.30, 22.50. Trasn. 1.10 El juego de la fortuna 12.20, 14.55, 17.25, 20, 22.35. Trasn. 1.05 El gato con botas Cast. 12.05,14, 16. El gato con botas 3D Cast. 13.05, 15, 17, 19, 20.55. Trasn. Subt. 0.50 La cueva de los sueños olvidados 13.20, 17.10, 20.55 La piel que habito (*16) 17.55, 20.15, 22.40. Trasn. 1.10 Operación regalo Cast. 12, 13.55 Pina 3D 22.45 Terror en lo profundo 3D (*16) 15.15, 19, 22.45. Trasn. 0.45 Un zoológico en casa 12.20, 14.45, 17.10, 19.30, 21.50. Trasn. 0.10

Liniers Liniers PLAZA LINIERS SHOPPING CENTER Ramón Falcón 7115 al 65. 4641-5875. El precio del mañana 16.40, 18,.40, 20.40, 22.40 Amanecer (*13) 20.10, 22.20 El gato con botas Cast. 13.20, 14.15, 15.10, 16.05, 17, 17.55, 18.50, 20.30, 22.15 Happy Feet 2 Cast. 13, 14.50 Saavedra Saavedra HOYTS DOT Vedia 3626 – 3er. Nivel. 0810-122-HOYTS (46987) Trasn. Sáb. Año nuevo 11.40, 12, 14.15, 14.35, 16.55, 17.20, 19.35, 20, 22.15, 22.45 Trasn. 1, 1.30 El juego de la fortuna 13, 16, 19, 22 Trasn. 1 El gato con botas Cast. 11.35, 12, 13.40, 14.10, 15.45, 16.15, 17.50, 18.20, 19.55, 20.25, 22, 22.30 Trasn. 0.30, 1 La última mirada (*16) 11, 13.20, 15.45, 18.10, 20.35, 23. Trasn. 1.30 Operación regalo Cast. 11.15, 13.30, 15.45, 18 El precio del mañana (*16) 20.15, 22.45 Trasn. 1.15 Terror en lo profundo 3D (*16) Cast. 12, 14.10, 16.15, 18.20, Terror en lo profundo 3D (*16) 20.25, 22.30. Trasn. 0.45 El gato con botas 3D Cast. 11, 13.10, 15.15, 17.20, 19.25, 21.30. Trasn. 0 Un zoológico en casa 11.05, 13.50, 16.35, 19.20, 22.10. Trasn. 0.50 Villa del del Parque Villa Parque

Flores Flores ATLAS FLORES Rivera Indarte 44. 503-ATLAS (28527). Trasn. Sáb. Amanecer (*13) Cast. 18.30, 20.40, 22.50 Trasn. 1.05 Año nuevo 17, 19.25, 22 Trasn. 1 El gato con botas 12.20, 14.20, 16.20, 18.20, 20.20, 22.20 Trasn. 0.20 El gato con botas 3D Cast. 13, 15, 17, 19, 21, 23 Trasn. 1 El juego de la fortuna 12.10, 14.45, 17.20, 20, 22.35 Trasn. 1.10 Happy Feet 2 Cast. 12.40, 14.40 Operación regalo Cast. 12.30, 14.30, 16.30

ARTEPLEX DEL PARQUE SHOPPING Cuenca 3035. 4505-8074. Alamar (*13) 13.30, 15, 16.30, 18, 19.30, 21, 22.30 Canciones de amor (*16) 14.30, 16.30, 18.30, 20.25, 22.20

Actividad para normal 3 (*13) 21, 23.15. Trasn. 1.25 La última noche 19.50, 22.10. Trasn. 0.25 Operación regalo Cast. 11.30, 14, 16.30 Año nuevo 19, 21.40. Trasn. 0.20 El gato con botas Cast. 11.210, 12.30, 13.30, 14.40, 15.40, 17, 18, 19.10, 20.10, 21.30, 22.30. Trasn. 0.10, 0.45 Un zoológico en casa 11.10, 14, 16.50, 19.40, 22.15. Trasn. 1 El precio del mañana 11.50, 14.10, 16.50, 19.20, 21.50. Trasn. 0.35 Año Nuevo 12, 14.40, 17.20, 20.10, 22.50. Trasn. 1.20 Amanecer (*13) 13, 15.30, 18, 20.30, 23.05. Trasn. 1.35 El juego de la fortuna 11.20, 14.10, 17, 20, 22.45. Trasn. 1.30 El gato con botas 3D Cast. 11, 11.50, 13.10, 14, 15.20, 16.10, 17.30 18.30, 19.40, 20.40, 22. Trasn. 0.30. Sub. 23. Trasn. 1.15 Terror en lo profundo 3D (*16) 11.30, 13.40, 15.50, 18.10, 20.20, 22.40. Trasn. 0.50 Nordelta Nordelta NORDELTA Cinemas CPM Av. de los Lagos 7010. 0810-777-3377. Trasn. Sáb. Amanecer (*13) 18.10, 20.40 Año nuevo 13.40, 15.55, 22.50 El gato con botas 3D Cast. 12.40, 14.30, 18.10, 20.10 Subt. 22.10 El gato con botas Cast. 12.45, 14.55, 16.35, 18.25 El juego de la fortuna 20.15, 22.50 Operación regalo 3D Cast. 12.20, 16.20, 18.30 Terror en lo profundo (*16) 12.30, 14.25, 16.30, 20.30, 22.25. Un Zoológico en mi casa 13.10, 15.30, 17.50, 20.10, 22.30 ZONA OESTE ZONA OESTE Moreno

ZONA NORTE NORTE ZONA Martínez

Martínez

HOYTS UNICENTER SHOPPING Paraná 3745 (Martínez) 0810-122-HOYTS (46987) Trasn. Sáb. Fuera de la ley 12.50, 15.20, 17.40, 20, 22.20. Trasn. 0.40 Happy Feet 2 Cast. 11.30, 13.50, 16.20, 18.40 Amanecer (*13) Cast. 12, 14.30, 17.10

Moreno

HOYTS GENERAL CINEMA (Nine Shopping) Victorica y Aut. del Oeste. 0810-122-HOYTS (46987) Trasn. Sáb. Amanecer (*13) Cast. 11.40, 14.10, 16.40, 19.10, 21.40 Trasn. 0.30 El precio del mañana (*16) 12.15, 14.45, 17.15, 19.45, 22.15 Trasn. 0.45 Terror en lo profundo 3D (*16) Cast. 11.30, 15.50, 18

Terror en lo profundo 3D (*16) 13.40, 20.15, 22.30 Trasn.0.45 El gato con botas 3D Cast. 12, 14.15, 16.30, 18.45, 21, 23.15. Trasn. 1.30 Un zoológico en casa 11.20, 14, 16.40, 19.20, 22. Trasn. 0.40 Operación regalo Cast. 11.35, 13.50, 16 Año nuevo 18.15, 21, 23.35 El gato con botas Cast. 11, 11.30, 13, 14, 15.15, 16.10, 17.30, 18.20 19.45, 20.30, 22, 22.40. Trasn. 0.30, 1 Morón Morón HOYTS GENERAL CINEMA (Plaza Oeste Shopping) Av. Gaona y Vergara. 0810-122-HOYTS (46987) Trasn. Vie. y Sáb. El gato con botas 3D Cast. 11.10, 12, 13.35, 14.30, 16, 17, 18.15, 19.30, 20.30, 22, 22.45. Trasn. 0.30, 1 Operación regalo Cast. 11, 13, 15, 17 El juego de la fortuna 19.15, 22. Trasn. 1.15 Amanecer (*13) Cast. 11.15, 13.45, 16.45, 19.15, 21.45. Trasn. 0.45 Subt. 22.35 Trasn. 1.10 El gato con botas Cast. 11.30, 14, 16.30, 18.45, 21, 23.15. Trasn. 1.30 Un zoológico en casa 11.35, 14.10, 16.45, 19.30, 22.15. Trasn. 1.10 El precio del mañana (*16) 12.30, 15, 17.30, 20, 22.30. Trasn. 1.20 Terror en lo profundo 3D (*16) 11.45, 14, 16.15, 18.30, 20.45, 23. Trasn. 1.15 ZONA SUR ZONA SUR Avellaneda

Avellaneda

ATLAS ALTO AVELLANEDA Güemes 897. 503-ATLAS (28527). Trasn. Sáb. El gato con botas Cast. 13.30, 15.30, 17.30, 19.30, 21.20, 23.10 Un zoológico en casa Cast. 12.30, 15, 17.30, 20, 22.30 Happy Feet 2 Cast. 12.10, 14.10, 16.10, 18.10 El juego de la fortuna 20.10, 22.40 Amanecer (*13) Cast. 18.40, 20.50, 23 Operación regalo Cast. 12.40, 14.40, 16.40 Terror en lo profundo 3D 12.50, 14.50, 16.50, 19.50, 20.50, 22.50 El gato con botas 3D Cast. 12.30, 14.30, 16.30, 18.30, 20.30, 22.30

C M Y K

C a r t e l e r a

Lunes 2 de enero de 2012

Florencio Varela Florencio Varela CINEMA CENTER Av. San Martín 554. 52902463. www.cinemacenter.com.ar El gato con botas 3D Cast. 15, 17, 19 El gato con botas Cast. 16, 18, 20, 22 Happy Feet 2 Cast. 15.50, 17.50, 19.50, 21.50 Operación regalo Cast. 15.10, 17.25 Gigantes de acero Cast. 20.10, 22.30 Amanecer (*13) Cast 16.10, 18.20, 20.30, 22.40 Terror en lo profundo 21.15, 23 Quilmes Quilmes HOYTS FACTORY Calchaquí 3958. 0810-122-HOYTS (46987) Trasn. Sáb. Actividad paranormal 3 (*13) 11.45, 13.45, 16, 18.15, 20.30, 22.45. Amanecer (*13) Cast. 12, 14.30, 17, 19.30, 22. Año Nuevo 12.45, 15.15, 17.45, 20.15, 22.45 El gato con botas 3D Cast. 11.15, 13.30, 15.45, 18, 20.15, 22.30 El gato con botas Cast. 12, 13, 14.15, 15.15, 16.30, 17.30, 18.45, 19.45, 21, 22, 23.10 El juego de la fortuna 15, 17.40, 20.20, 23 El precio del mañana (*16) 12.30, 15, 17.30, 20, 22.30 Fuera de la ley (*13) 18.30, 20.45, 23.10 Gigantes de acero (*13) 13.30, 16.15, 19, 21.45 Happy Feet 2 Cast. 11, 13 Operación regalo Cast. 12, 14, 16.15 Terror en lo profundo 3D (*16) Cast. 12.15, 14.30, 16.45, 19, 21.15. Subt. 23.30 Un zoológico en casa 11.15, 14, 16.45, 19.30, 22.15 SHOWCASE QUILMES Humberto 1º y Lavalle. 4257-4500 Año Nuevo 19.30, 22.15 El juego de la fortuna 19, 22 El precio del mañana (*16) 16, 20.05, 22.25 El gato con botas 12.30, 14.35, 16.40, 18.45, 20.50, 22.55 El gato con botas 3D Cast. 12.05, 14.05, 16.10, 18.15, 20.20, 22.25 Happy Feet 2 Cast. 12, 14.30, 17 Amanecer (*13) Cast. 12.40, 15.05. Subt. 17.40, 20.10, 22.35. Operación regalo Cast. 12.40, 14.45, 17.15. Operación regalo 3D Cast. 12, 14.05, 16.10

Terror en lo profundo 3D (*16)12.45, 14.50, 16.50, 18.50, 20.50, 22.50 Un zoológico en casa 12.10, 14.45, 17.20, 19.55, 22.25 Temperley Temperley HOYTS GENERAL CINEMA H. Yrigoyen 10699. 0810-122-HOYTS (46987) Trasn. Sáb. Amanecer (*13) Cast. 12.30, 15.10, 17.30, 20, 22.20 Tasn. 0.50. Subt.15.40, 18, 20.20, 22.40 Trasn. 1 El gato con botas 3D Cast. 11, 13, 15, 17, 19.10, 21.30. Trasn. 23.40 El gato con botas Cast. 11.20, 12.10, 3.20, 14.15, 15.30, 16.20, 17.40, 18.30, 19.50, 20.40, 22, 22.50. Trasn. 0.30, 1.10 El juego de la fortuna 16.50, 19.45, 22.40. Trasn. 1.25 El precio del mañana (*16) 15.25, 17.50, 20.30, 23. Trasn. 1.30 Gigantes de acero (*13) Cast. 11.45, 14.20, 17, 19.40, 22.25. Trasn. 1.20 Happy Feet 2 Cast. 11, 13.05 Operación regalo Cast. 12.20, 14.30 Terror en lo profundo 3D 12, 14, 16, 18, 20.10, 22.30. Trasn. 0.40 Un zoológico en casa 11.30, 14.10, 16.45, 19.30, 22.10. Trasn. 1 Teatro TEATRO www.cartelerabaires www.cartelerabaires.com

TEATRO COLÓN Libertad 621. 4378-7109. Loc. en vta. en Tucumán 1171 (Boletería) Lun. a Sáb. de 9 a 20 hs. Dgo. de 10 a 17 hs. Receso de temporada. –––––––––––––––––––––––– COMPLEJO TEATRAL de BUENOS AIRES TEATRO SAN MARTÍN Av. Corrientes 1530. 0800333-5254. El Burgués gentilhombre. De Moliere. Con Enrique Pinti, Lucrecia Capello, Gustavo Garzón, Andrea Bonelli, Liliana Pécora y gran elenco. Mie. a Vie. 20.30 hs. Sáb. 21.30 hs. Dgo. 20 hs. Repone Mie. 8/2. Sala M. Coronado. Los hijos se han dormido. Basada en La gaviota de Antón Chejov. Versión y Dir: Daniel Veronese. Con Claudio Da Passano, María Figueras, Berta Gagliano, Fernán Mirás y elenco. Mie. a Sáb. 20 hs. Dgo. 19 hs. Repone Vie 3/2. Sala Casacuberta.

Salomé de Chacra. De y Dir. Mauricio Kartún. Con Manuel Vicente, Osqui Guzmán, Stella Galazzi y Lorena Vega. Mie. a Sáb.21 hs. Dgo. 20 hs. Repone Vie. 3/2. Sala Cunill Cabanellas. –––––––––––––––––––––––– PRESIDENTE ALVEAR Av. Corrientes 1659. 4374-4833. El cordero de ojos azules. Con Leonor Manso, Carlos Belloso y M. Berthold. Dir. Luciano Cáceres. Jue. a Sáb. 21 hs. Dgo. 20 hs. Repone Jue. 23/2. –––––––––––––––––––––––– TEATRO SARMIENTO Sarmiento 2715. 4808-9479. Golpe de aire. De Marcelo Mininno. Trad., versión y dirección: Willy Landín. Con Lautaro Delgado,Raquel Sokolowicz, Germán Rodríguez; Andrés D¨Adamo y Silvia Oleksikiw. Jue. a Dgo. 21 hs. Debut Sáb. 25/2 –––––––––––––––––––––––– CENTRO CULTURAL BORGES Viamonte esq. San Martín. 5555-5359. Vta. Telef. 5236-3000. Bs. As. Pasión de Tango. Fusiona romance, pasión, elegancia y picardía en un show de típico Tango Argentino. Variedad coreográfica y sensibilidad en cada uno de los cuadros. Lun. 20 hs. Función especial Mar. 3/1. 20 hs. Bien de tango. La esencia del tango se vive en este musical. Con 20 artistas en escena y orquesta en vivo. Vie. y Sáb. 20 hs. Función especial Jue. 5/1. 20 hs. Conciertotango. Tres historias de amores urbanos: Mitos, leyendas, fantasías y sueños. Fusiona danza, teatro video y la música. Mar. 20 hsd. Debut Mart. 10/1. Con alma de tango Una nueva propuesta donde el 2x4 vuelve a ser el protagonista. Una propuesta de nivel internacional en el corazón de Bs As. Dir. Gral.: Jorge Sergiani.Mié. 20 hs. Sentires flamencos. 10 artistas en escena. Baile: M. Rodríguez, Adrián Vergés y Darío Oliva. Dir. mus. H. Diéguez. Músicos en vivo. Dir. gral. M. Rodríguez. Lun. 2/1 y Miér. 4/1: 20.30 hs. Vie. y Sáb: 20.30 hs. Un amor de tango La verdadera historia de Madame Ivonne. Adaptación teatral de uno de los célebres tangos de Enrique Cadícamo. Jue. y Dgo. 20 hs. Debut Dgo. 8/1

CIUDAD CULTURAL KONEX Sarmiento 3131. 4861-3110. La Bomba de Tiempo. una agrupación de 12 percusionistas, que trabaja con la improvisación comenzando con ensayos abiertos, y culminando con un baile de tambores. Músicos invitados. Dir. S. Vázquez. Lun. 19 hs. –––––––––––––––––––––––– EL BULULÚ Rivadavia 1350. 4381-1656. Continuados de humor: Joe López, Vie. 22 hs. Malenka Vie. 23 hs. Vicki. Vie. 0 hs. –––––––––––––––––––––––– LA COMEDIA Rodríguez Peña 1062. 4815-5665. El reportero. De D. Arandojo y C. Volpato. Con Moro Anghileri, Eduardo Blanco, Sergio Oviedo, Fabián Vena y Omar Vitullo. Bailarines: Tamara Braunstein y Judith Kovalovsky. Dir. Héctor Díaz. Jue. y Vie. 21 hs. Sáb. 20.30 y 22.30 hs. Dgo. 20 hs. Debut Jue. 5/01. –––––––––––––––––––––––– LIBERARTE Av. Corrientes 1555. 4375-2341. Camille Claudel, la escultora hembra. Dir. C. Rapolla. Jue. 21.30 hs. El gran deschave. De Sergio De Cecco. Dir. L. Cerrizuela. Vie. 21.30 hs. La revista cósmica. Dir. M. Zandri. Vie. 23 hs. Depilación, tintura y asesinato. Dir. J. L. Calderón Sáb. 21.30 hs. Selección de Stand Up. Este ciclo de humor reúne un seleccionado de los mejores exponentes de la escena del Stand Up de la ciudad de Buenos Aires. Sáb. 23 hs. y trasn. 0.30 hs. Amapola, cómo puedes tú vivir tan sola. Dir. R. Racconto. Dgo. 21.30 hs. –––––––––––––––––––––––– MANZANA de las LUCES Perú 272. 4342-9930. Receso de verano

Infantiles INFANTILES www.cartelerabaires www.cartelerabaires.com

MUSEO LARRETA Vuelta de Obligado 2155. 4786-0280. Hansel y Gretel. Versión libre de Héctor Presa. Mié. 18 hs. Debut Mié. 4/01. Blancanieves y los 8 enanitos. Versión libre de Héctor Presa. Jue. 18 hs. Debut Jue. 5/01. Los abuelos no mienten. De Héctor Presa. Vie. 18 hs. Debut Vie. 6/01. Los tres chanchitos. Versión libre de Héctor Presa. Sáb. 18 hs. Debut Sáb. 7/01. C. Niciento. Versión libre de Héctor Presa. Dgo. 18 hs. Debut Dgo. 8/01. –––––––––––––––––––––––– MUSEO PARTICIPATIVO de CIENCIAS Junín 1930. 4806-3456. Prohibido no tocar. Descubrí que se puede aprender jugando!! Un paseo por el mundo de la óptica, electricidad, magnetismo, sonido y rayo láser. Para curiosos de 4 a 120 años. Mar. a Dgo. de 15.30 a 19.30 hs. Menores de 4 años gratis. Café Concert CAFE CONCERT www.cartelerabaires www.cartelerabaires.com

SABOR A TANGO Tte. Gral. Perón 2535. 4953-8700. Show de Tango. Voces masculinas y femeninas. Cuatro parejas de baile. Cantantes invitados. Música y Ballet Criollo. Los Gauchos Argentinos. Música del Altiplano y la presentación del sexteto Sabor a Tango. Lun. a Dgo. 22 hs. –––––––––––––––––––––––– VELMA Café Gorriti 5520. 4772-4690. Raley “El mago”.Gustavo Raley. Vie. 21 hs. Los últimos románticos. Boleros y….humor. Sáb. 21 hs –––––––––––––––––––––––– VOZ TANGO Perón 2543. 5199-0605. www.voztango.com Show Voz Tango. Un show totalmente distinto, original, de excelente nivel artístico. Show con canilla libre de bebidas toda la noche (vino tinto, vino blanco, cerveza, agua mineral y ga-

29

seosas) Lun. a Dgo. 22.30 hs. Consultas y reservas: [email protected] Cenas SHOW Show CENA www.cartelerabaires www.cartelerabaires.com LA PUERTO RICO Alsina 416. 4331-4178. Cena Show de Tango y Flamenco. Con Virginia Verónica, Gabriel Domínguez y Roxana Morán. Bailan Gladis y Flavio. Dir. mus. Jorge Dragone. Folklore: El Gaucho Walter Galarza. Coplas Nuria (la alegría de España). Flamenco: Héctor Romero, C. Montoya y Yanina Martínez. Sáb. 21.30 hs. –––––––––––––––––––––––– PIAZZOLLA TANGO Florida 165. 4344-8201/02. Piazzolla Tango. Lo mejor del tango en un Teatro de principios del Siglo XX. Cena. Espectáculo. Eventos. Restaurant. Orquesta en vivo. Bailarines. Cantantes. Lun. a Dgo. dde. las 20 hs. www.piazzollatango.com –––––––––––––––––––––––– TACONEANDO La vereda de Beba. Balcarce 725. Res. al 4307-6696. www.taconeando.com Cena - Tango - Show Tango tradicional. 14 artistas en escena. Músicos, cantantes y bailarines, en un cálido ambiente de recordación. Jue., Vie. y Sáb. 21 hs. –––––––––––––––––––––––– VOZ TANGO Perón 2543. 5199-0605. www.voztango.com Cena – Tango – Show. Más de 20 artistas en escena, cuatro parejas de Baile, un sexteto, voces femeninas y masculinas, y la excelente actuación del grupo Antara interpretando un variado repertorio de música de raíz folklórica. Un show totalmente distinto, original, de excelente nivel artístico. Cena Show con menú a la Carta (plato de entrada, plato principal y postre) Canilla Libre de bebidas toda la noche (vino tinto, vino blanco, cerveza, agua mineral y gaseosas) Lun. a Dgo. 21 hs. Consultas y reservas: [email protected]

ENTRADAS CON DESCUENTO AV. CORRIENTES 1382 - LOC. 24 - Capital Federal - www.cartelerabaires.com

C M Y K

30

Tecnología/Clasificados

Lunes 2 de enero de 2012

Consolas de video: Debieron actualizar simuladores para militares

E

l Ministerio de Defensa de Reino Unido debió actualizar sus simuladores de entrenamiento para militares para conseguir que no pierdan el interés y presten atención. Los responsables de las prácticas comprobaron que los militares, acostumbrados a juegos de última generación, perdían el interés por realizar las simulaciones con sistemas anticuados. El mundo de los videojuegos evolucionó a un ritmo muy elevado. Los gráficos conseguidos con las consolas de última generación eran impensable hace algunos años y se consiguió un grado de realismo muy elevado. Este grado de realismo se aplicó a diversos ámbitos profesionales. Por ejemplo, los pilotos de fórmula 1 pueden entrenar gracias a simuladores que hacen que la experiencia visual y física sea prácticamente igual a la realidad. En el ejército también se probaron

C M Y K

distintos simuladores para formar a los soldados utilizando programas muy similares a videojuegos. En este sentido, el ejército de Reino Unido, consciente de los beneficios de este tipo de formación, tuvo que actualizar sus simuladores para poder sacando partido a la tecnología. Los expertos apuntan a que el verdadero problema es que los soldados se acostumbraron a una calidad gráfica y a un realismo muy elevado gracias a las consolas de última generación. Muchos soldados son jugadores habituales de Xbox o PlayStation 3 y al realizar los ejercicios con los simuladores, no prestaban la máxima atención porque el grado de realismo era inferior y en todo momento sabían que era una simulación. El líder del equipo técnico que se encarga de los simuladores del ejército de Reino Unido, Andrew Poulter, aseguró que intentan seguir el ritmo de desarrollo que se está dando en las consolas.

Poulter destacó que en “shooters” como Call of Duty se ha alcanzado un nuevo nivel. “En los años 80 y 90 el ejército estaba muy por delante en términos de calidad de simulación. Pero ahora, por 50 libras puedes comprar un juego comercial que es mucho más realista que el tipo de herramientas que se estaba utilizando”, explicó.

Nuevo ataque a usuarios argentinos de entidades bancarias Se trata de una estrategia que se liberó por primera vez hace varios meses atrás. Estos correos electrónicos fraudulentos alegan provenir desde el sistema de fotomultas de tránsito actualmente vigente en la República Argentina, bajo direcciones de correo como [email protected] o urgente@tránsito.gov.ar dejando los enlaces que supuestamente redirigen hacia la visualización de las supuestas fotografías. El mensaje puede ser similar al siguiente: “Sr contribuyente: Detectamos en nuestro Sistema de Foto Multas de Transito (SFMT) 3 infracciones cometidas por su vehículo, debido a que usted no se notificó en el tribunal de faltas correspondiente, le reenviamos las Multas con su

respectivas fotos. Si usted no regulariza las infracciones correspondientes en los próximos 15 días a partir de la fecha de emisión de este comunicado su vehículo será informado como deudor y pasará a formar parte del Veraz, conforme Ley n 11.481 de 6/09/2010. La inclusión de su vehículo en el Veraz le impedirá la venta regular de su vehículo en la Republica Argentina y países limítrofes. Adjuntamos en este informe las 3 infracciones realizadas: Consulta de infracciones 1 - consulta de infracciones 2 - consulta de infracciones 3 (Artículo 2582 de Impuesto al automotor y artículo 3 y 7 de Resolución nº641/071 ) El propietario del vehículo queda notificado por este medio.” ◗

El ejército de Reino Unido decidió invertir para mejorar el problema, y por ejemplo, soldados que acudieron a Afganistán realizaron prácticas con el simulador Virtual Battlespace 2, una continuación de un juego comercial. Los militares trabajaron y entraron su respuesta ante situaciones en las que se convierten en el blanco de fuego de morteros y otros tipos de armas ◗

Las acciones de Amazon caen por preocupación sobre sus ventas Las acciones de la minorista por internet Amazon.com cayeron el jueves hasta su mínimo desde marzo por las preocupaciones sobre el crecimiento de las ventas en el cuarto trimestre, un período crucial para el sector del comercio. Analistas de Goldman Sachs dijeron en una nota el miércoles que la expansión de las ventas de Amazon Inc tradicionalmente supera el alza de las ventas online en 23 puntos porcentuales comScore reportó previamente esta semana que el gasto online de la temporada de fin de año en Estados Unidos subió un 15 por ciento interanual a un récord de 35.000 millones de dólares desde el 1 de noviembre al 26 de diciembre. Eso implicaría que Amazon alcanzaría un alza del 38 por ciento en las ventas de la actual temporada, por debajo del 40 por ciento que espera el mercado, escribieron los analistas de Goldman, que esperan una subida del 44 por ciento, incluyendo las ventas del Kindle. “Aunque los números de comScore son sólo una referencia de los datos que no integra las ventas internacionales o algún desempeño inesperado en las ventas de compañías individuales, tomados por sí solos sugieren un potencial riesgo a la baja frente a la proyección de consenso”, dijeron los analistas. Las acciones de Amazon cayeron hasta 166,97 dólares en las primeras transacciones del jueves, el nivel más bajo desde fines de marzo. A las 1830 GMT, perdían un 0,2 por ciento a 173,55 dólares ◗

Legales TELECOM ARGENTINA Licitación PO 60.029.496

TELECOM ARGENTINA Licitación PO 60.029.491

TELECOM ARGENTINA Licitación PO 60.029.500

Contratación sujeta al régimen Compre Trabajo Argentino Instituido por la ley Nº 25.551, por el decreto Nº1600/2002 y demás normas complementarias y aclaratorias Objeto: PROVISION DE GESTOR TR069 Monto Estimado: U$S 240.000.- Vigencia de la contratación: 2 años.Fecha de Cierre: 24/01/2012 Hora 12:00 Clase de Concurso: "De etapa múltiple nacional e internacional (con doble sobre)" Consultas Internet: Oficina Nacional de Contrataciones (www.argentinacompra.gov.ar) Retiro de pliego: www.telecom.com.ar

Contratación sujeta al régimen Compre Trabajo Argentino Instituido por la ley Nº 25.551, por el decreto Nº1600/2002 y demás normas complementarias y aclaratorias Objeto: PROVISION, INSTALACION Y PECF DE MAQUINAS ENFRIADORAS DE LIQUIDO Monto Estimado: $ 20.000.000.Fecha de Cierre: 25/01/2012 Hora 12:00 Clase de Concurso: "De etapa múltiple nacional e internacional (con doble sobre)" Consultas Internet: Oficina Nacional de Contrataciones (www.argentinacompra.gov.ar) Retiro de pliego: www.telecom.com.ar

Contratación sujeta al régimen Compre Trabajo Argentino Instituido por la ley Nº 25.551, por el decreto Nº1600/2002 y demás normas complementarias y aclaratorias Objeto: PROVISION DE EQUIPOS DE ACCESO PARA CABLEMODEMS Monto Estimado: U$S 500.000.- Vigencia de la contratación: 2 años.Fecha de Cierre: 24/01/2012 Hora 12:00 Clase de Concurso: "De etapa múltiple nacional e internacional (con doble sobre)" Consultas Internet: Oficina Nacional de Contrataciones (www.argentinacompra.gov.ar) Retiro de pliego: www.telecom.com.ar

FRENTE GRANDE Distrito Neuquén Se hace saber a la ciudadanía y al público en general que en el sitio web del Po-

EDICTO. El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil Nº 105, Secretaría única de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de doña ANA SCHIAVONI. Buenos Aires, 27 de diciembre de 2011. SANTIAGO STRASSERA - SECRETARIO

der Judicial de la Nación www.pjn.gov.ar se encuentra publicada la rendición de la campaña 2011 dando asi estricto cumplimiento a la difusión establecida por los Art. 24 y 59 de la Ley 26215.

EDICTO. El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil Nº 96, Secretaría única cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de NOEMI CELIA PERES, a los efectos de hacer valer sus derechos.Buenos Aires, 19 de diciembre de 2011. MARIA CONSTANZA CAEIRO SECRETARIA INTERINA v3

Servicios

Lunes 2 de enero de 2012

EL TIEMPO 05.44

24/12

14.23

Sale

2/1

10/1

18/1

HOROSCOPO

EN TODO EL PAIS AYER

20.00

00.45

Se pone

Nueva

regular

bueno

Antofagasta 20\17

Creciente

leves

malo

moderados

fuertes

San Luis 37\23

Córdoba 34\20

Mendoza 39\25

Posadas 31\21

Corrientes 33\19

EN CAPITAL FEDERAL Y ALREDEDORES AYER: Cielo despejado. Vientos leves del noreste. Sensación térmica: Mañana: 20º, Tarde 31º, Noche 24º

Paraná 33\18

Buenos Aires 30\20

Santiago de Chile 31\15

Noroeste: Nublado variable. Litoral: Algo o parcialmente nublado. Centro: Nubosidad variable. Cuyo: Inestable con probabilidad de precipitaciones. Sur: Nubosidad variable. Probabilidad de precipitaciones en el sur patagónico.

Resistencia 33\14

Catamarca Santiago del 39\23 Estero 37\22 La Rioja San Juan Santa Fe 39\23 39\24 34\20

Noroeste: Nublado con probabilidad de lluvias y tormentas aisladas. Litoral: Inestable en Misiones. Parcialmente nublado en el resto. Centro: Nubosidad variable con tormentas aisladas en Córdoba, La Pampa y el oeste de Buenos Aires. Cuyo: Nubosidad variable con tormentas aisladas. Sur: Se espera nubosidad variable en toda la región con algunas lluvias en el extremo sur y tiempo ventoso.

HOY:

Asunción 33\18

Formosa 33\20

Tucumán 34\22

Viña del Mar 29\14

Menguante

Jujuy 32\19 Salta 28\16

La Serena 24\15

Llena

Montevideo Punta del Este ● 30\16 31\16

HOY:



MAÑANA: Neuquén 33\17 Puerto Montt 24\9

Punta Arenas 15\9

Viedma 29\15

lluvia

p/tnublado

niebla

Cielo parcialmente nublado. Vientos leves del sector este. Sensación térmica: Mañana: 23º, Tarde 34º, Noche 26º.

Temperaturas extremas Argentina

Rawson 31\14

CIUDAD

Río Gallegos 20\10 Islas Malvinas 16\8

Ushuaia 13\7

despejado

nublado

heladas

inestable

vientos

tormenta

nieve

Marambio -2\-5



Isla de los Estados

Fuente: Ministerio de Defensa - Secretaría de Planeamiento - Servicio Meteorológico Nacional. Observatorio Naval.

Azul Bahía Blanca Bariloche Catamarca Comodoro Rivadavia Concordia Esquel Ezeiza Iguazú Jujuy Junín La Plata Laboulaye Malargüe Olavarría Pehuajó Reconquista Río Cuarto Rosario San Juan San Rafael Sauce Viejo Tandil Trelew Villa Dolores

Ciudades del mundo MAXIMA

33 38 27 39 26 29 24 32 34 31 33 28 35 33 32 33 30 34 29 39 38 31 32 29 36

MINIMA

14 23 13 23 16 17 11 20 19 19 16 18 16 13 15 17 20 21 20 24 18 19 13 23 20

CIUDAD

Amsterdam Barcelona Bucarest Copenhague Dublín Francfort Ginebra Hong Kong Kiev La Meca Lisboa Londres Madrid Montreal París Roma Sao Paulo Sofía Tokio Viena Washington Zurich

ARIES (21 de marzo al 20 de abril) Desacuerdos por la firma de papeles. Dificultad para alcanzar acuerdos comerciales. Contradicciones en la forma de resolver los problemas. Esfuerzos para desarrollar los proyectos intelectuales. Conviene hacer frente a los obstáculos con prudencia y sin forzar los acuerdos. Diplomacia. TAURO (21 de abril al 21 de mayo) Se siente estimulado y con la energía suficiente como para generar una mayor actividad laboral. Confianza y seguridad en sus propias iniciativas. Apoyo del sexo opuesto. Satisfacciones en las actividades financieras. Favorable para comprar o vender. Exito en la vida amorosa. GEMINIS (22 de mayo al 21 de junio) La comunicación y el contacto con la gente pueden beneficiarlo económica y laboralmente. El carácter puede volverse irritable por una tendencia a somatisar. Propuestas de trabajo pero con resultados lentos o poco convenientes por el momento. Cuidar el intestino. CANCER (22 de junio al 23 de julio) Conflictos en la vida familiar y afectiva perturbarán anímicamente. Tendencia a ver el lado negativo de las cosas y a complicarse sin resultados. Trate de poner una disposición positiva para afrontar los obstáculos. Precaución con la salud y especialmente en la vida sexual.

Cielo despejado. Vientos leves del sector este. Sensación térmica: Mañana: 20º, Tarde 34º, Noche 28º.

La Plata 33\18

Santa Rosa 36\20

31

MIN.

3 7 -4 -4 10 2 0 15 -1 23 9 11 -1 -9 6 2 19 -5 3 -1 7 0

MAX.

11 16 1 3 12 7 6 19 3 36 15 13 13 -2 12 10 25 1 9 7 16 7

TIEMPO

lluvia despejado nublado nublado lluvia lluvia nieve lluvia nieve despejado despejado lluvia despejado nieve lluvia despejado lluvia nieve nublado nublado lluvia nieve

LEO (24 de julio al 23 de agosto) Precipitación que impulsa a equivocaciones en asuntos financieros y laborales. Cuidado con las inversiones. Prudencia en la firma de compromisos económicos. Sentimientos confusos, conviene separar lo afectivo de lo laboral. Cuidado al conducir, prestar atención a la salud. VIRGO (24 de agosto al 23 de septiembre) Posibilidad de firmar compromisos o contratos de trabajo. Acuerdos favorables que lo beneficiarán económicamente. Cambios en el trabajo apoyados por el sexo opuesto. Satisfacciones laborales, ansiedad y desgaste de energía que influye fisicamente. LIBRA (24 de septiembre al 23 de octubre) Noticias de amigos. Preocupaciones por diversas circunstancias. Penas por problemas de personas queridas. Momentos de angustia y de ansiedad, tendencia a dramatizar. Riesgo de sufrir pérdidas materiales o complicaciones financieras. Cuidar los nervios. ESCORPIO (24 de octubre al 22 de noviembre) Conviene ser prudente en todo lo que decida. Evite alterar su ritmo de trabajo. Circunstancias ajenas a su voluntad repercutirán en sus determinaciones. Necesidad de recibir apoyo afectivo y económico. El orgullo puede impedirle aceptar ayuda de los demás. SAGITARIO (23 de noviembre al 21 de diciembre) Exito y satisfacciones por la concreción de algunos proyectos. Momento importante para recibir reconocimiento y respeto. Sentimientos fuertes y profundos fortalecen los vínculos sentimentales con las amistades y con la familia. Propuesta de trabajo o ventajas económicas. CAPRICORNIO (22 de diciembre al 20 de enero) Prudencia en la firma de contratos o de acuerdos. Los viajes no resultarán muy favorables. Esfuerzo intelectual y falta de concentración. Las defensas del organismo se encuentran en baja, por lo tanto, conviene prestar atención a la alimentación y al descanso. ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) Oportunidad para llevar a la práctica los proyectos. Exito en las iniciativas y apoyo de terceros lo beneficiarán laboral y económicamente. Gratos momentos en la vida familiar. Satisfacciones por cambios que se implementan en el hogar beneficiosos para todo el núcleo. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) Favorable para impulsar empresas de envergadura, firmar contratos comerciales y viajar por negocios. La responsabilidad de la vida se siente con todo rigor. Etapa de madurez y de concientización de las verdaderas necesidades. Apoyo del sexo femenino.

C M Y K

Lunes 2 de enero de 2012 - Azopardo 715, C1107ADK Buenos Aires, Argentina - Tel. 4349.1000 - Fax 4349.1054

Hoy

Mañana

Miércoles

Cielo despejado. Vientos leves de direcciones variables. Mín. 18º C. - Máx. 33º C.

Cielo parcialmente nublado. Vientos leves del sector este. Mín. 22º C. - Máx. 32º C.

Cielo algo nublado. Vientos leves del sector este. Mín. 21º C. - Máx. 31º C.

BiP

B E L L E Z A ●I N T E L I G E N C I A ●P O D E R

Sal

POR MATTIELLO

Jueves Cielo despejado. Vientos leves del sector este. Mín. 19º C. - Máx. 32º C.

Pimienta

POR KAPPEL

C M Y K

Guido y Flia.

POR MAICAS

Jessica de vacaciones - Luciendo una bikini y mostrándose muy bien recuperada de su segundo bebé que nació a mediados del 2011, Jessica Alba disfrutó en México de las fiestas de Año Nuevo junto con su familia. La actriz aprovechó la semana entre Navidad y Año Nuevo para pasar tiempo con su marido, Cash Warren, y sus hijas, Honor y Haven. La pareja jugó con las pequeñas y se juntó a pasar el tiempo con amigos. Un fin de año a puro relax en compañía de seres queridos.

❚ CUMPLEAÑOS Como una manera de agradecer todos los buenos momentos que vive y vivió en ‘la Feliz’, Miguel Angel Cherutti celebrará su cumpleaños en Mar del Plata. Para sus confesados cincuenta y cinco años, Cherutti planea una megafiesta que tendrá como invitados a todo el elenco de ‘Excitante’, amigos y personalidades destacadas de la ciudad que siempre lo recibe con tanto cariño. La cita es esta noche.

❚ NOVIOS Otra que volvió a apostar al amor es Erica Rivas. La actriz asistió a la celebración de fin de año organizada por Telefé acompañada por su nuevo novio. El hombre en cuestión de llama Daniel y sería un vecino de Erica de In-

geniero Maschwitz. Lejos de esconderse de las cámaras, la pareja se mostró feliz y Rivas hasta se animó a afirmar: ‘‘Estamos súper’’. De esta manera, la ex ‘Casados con hijos’ (Telefé) demuestra que ya logró superar su fallida relación con Rodrigo de la Serna, con quien tiene una hija en común.

❚ ENAMORADO Freddy Villarreal habría logrado recomponer su vida amorosa. El humorista fue visto con su nueva pareja en Villa Carlos Paz. Se trata de Paula Ulla, una psicóloga de veintinueve años que trabajó como modelo y que sería novia de Freddy desde hace algunos meses. Mientras su ex, Carolina Oltra, sigue su relación con el piloto de carreras Emanuel Moriatis, Villarreal ha-

bría vuelto a encontrar el amor en Paula, con quien está instalado en la mencionada localidad cordobesa.

❚ PROPUESTA Guillermo Francella, con propuestas para radicarse en España. Si bien el actor viajará en los próximos días a ese país para comenzar con el rodaje de una película en la que compartirá cartel con Nicolás Cabré, también habría recibido una oferta para realizar la versión española de ‘El hombre de tu vida’. Al parecer, Guillermo se habría entusiasmado mucho con el ofrecimiento aunque aún no tiene decidido qué hará ya que se tendría que alejar de sus afectos por mucho tiempo.

❚ CAMBIO Siguen los cambios en Telefé. Esta vez le tocó el turno a ‘AM, antes del mediodía’ que a partir de hoy pasará a emitirse de 10 a 13. El programa

que conducen Verónica Lozano y Leo Montero ya había sufrido varias ‘mudanzas’ el año pasado y parece que éste, no será la excepción.

cortina musical de lujo. Se trata de ‘Lobo’, cuyo tema principal fue grabado recientemente por Marc Anthony. La canción se llama ‘Cautivo de este amor’ y sonará en la novela que protagonizarán Gonzalo Heredia y Vanesa González.

❚ DESPEDIDA

Villa Carlos Paz podría tener un cartel al estilo Hollywood. Se trata de un megaproyecto que sería llevado a cabo por el empresario Ricardo Fort, quien quiere convertir a la localidad cordobesa en la ‘meca del espectáculo’ y por eso haría colocar un enorme letrero con el nombre de la ciudad en las sierras. Sin embargo, algunas agrupaciones ecologistas y vecinos de la ciudad se oponen a la iniciativa.

Ari Paluch se despediría de Radio Uno (FM 103.1). Tras el desembarco de Mario Pergolini en la emisora, el periodista habría firmado su pase a Imagina (FM 104.3). Enemistado con Pergolini, Paluch decidió iniciar el 2012 en una nueva casa y por eso, habría partido con sus dos ciclos (‘El exprimidor’ matutino y vespertino) a la mencionada emisora donde debutaría el 16 del corriente.

❚ CANCION La nueva ficción de Pol-Ka tendrá una

❚ CARTEL

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.