CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN 1. El Sistema Judicatura Nacional de Planif

23 downloads 54 Views 158KB Size

Recommend Stories


CONSEJO DE LA JUDICATURA
CONSEJO DE LA JUDICATURA AUDITORÍA INTERNA UAI-FJ-CJ-0005-2010 DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL CARCHI INFORME Examen especial a las pensiones alimenticia

Consejo de la Judicatura Federal
Consejo de la Judicatura Federal Informe Completo 4 Dic.pdf 427 04/12/09 09:15 a.m. Ponencias de Consejeros Informe Completo 4 Dic.pdf 429 04/12

Consejo Nacional de la Judicatura Comisión de Recursos Humanos
REPUBLICA DEL ECUADOR CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATUR COMISION DE RECURSOS HUMANOS Consejo Nacional de la Judicatura Comisión de Recursos Humanos Co

PODER JUDICIAL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL
PODER JUDICIAL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL ACUERDO General 3/2002 del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, que fija las bases para celebra

PODER JUDICIAL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL
DIARIO OFICIAL Lunes 13 de octubre de 2014 PODER JUDICIAL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL ACUERDO General 34/2014 del Pleno del Consejo de la Judic

Story Transcript

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN 1. El Sistema Judicatura

Nacional de Planificación del Consejo de la

Es el conjunto ordenado de procesos sistémicamente relacionados y encaminados a normar, regular, formular, diseñar, dar seguimiento, supervisar y evaluar programas y proyectos de desarrollo institucional, para el corto, mediano y largo plazo de gestión integral. 2. Misión de la Dirección Administrar, dirigir, controlar, supervisar y evaluar la ejecución del Sistema Nacional de Planificación del Consejo de la Judicatura, en el ámbito de competencia señalado en el Código Orgánico y en condiciones técnicas de eficiencia, eficacia, transparencia y calidad. 3. Cobertura y Ámbito de Aplicación   

Cobertura nacional Coordinación con el resto de las Unidades Nacionales Coordinación con las Unidades Desconcentradas Provinciales

4. Objetivos 

Definir las políticas, directrices y lineamientos de corto, mediano y largo plazo, en temas de planificación y desarrollo organizacional.



Elaborar la planificación estratégica institucional, en alineación con las políticas y directrices definidas.



Elaborar la planificación operativa anual.



Realizar el seguimiento y rendición de cuentas de la ejecución de la planificación operativa y estratégica institucional.



Supervisar y evaluar la ejecución de los programas y proyectos institucionales, sobre la base de la información generada a través de un sistema de seguimiento y rendición de cuentas



Realizar la supervisión técnica de las obras de infraestructura que el Consejo de la Judicatura ejecuta, dentro de su planificación operativa anual y conforme los procedimientos técnicos establecidos para el efecto.



Diseñar, implementar y operar el sistema de gestión de la calidad y el modelo de gestión por procesos en el Consejo de la Judicatura.



Promover, planificar y coadyuvar al mejoramiento institucional continuo, a través de planes de capacitación, reorganización institucional, optimización de cargas de trabajo, niveles de especialización y niveles de resultados de las diferentes unidades administrativas de la Institución.

5. Metas para el año 2010 Entre otras, destacan: 





     

  

Ejecutar el segmento de la planificación operativa anual institucional del año 2010, correspondiente a la Dirección; y, apoyar con todo su contingente en la ejecución del plan operativo anual para cada unidad administrativa. Diseñar y elaborar la planificación operativa anual institucional para el año 2011, sobre la base de una estrategia de validación participativa de las unidades administrativas del Consejo de la Judicatura. Diseñar, documentar y fundamentar técnicamente los programas y proyectos considerados dentro de la planificación operativa anual del 2011. Revisar y actualizar la planificación estratégica institucional vigente. Preparar el proyecto del modelo de gestión institucional con enfoque en los procesos. Diseñar el proyecto de implementación del sistema de medición y seguimiento de la gestión institucional (BSC, balance scorecard) Diseñar el modelo de gestión de la unidad de investigación y estadísticas judiciales. Desarrollar metodologías para la formulación de planes, programas, proyectos y presupuestos. Capacitar a los funcionarios de las unidades administrativas nacionales y provinciales sobre la formulación de programas y proyectos de inversión. Generar el informe consolidado de ejecución, monitoreo y evaluación del plan operativo anual del año 2010. Definir los estándares e indicadores para medir la calidad de la gestión institucional y del uso de la inversión. Diseñar e implementar el sistema de rendición de cuentas públicas.

6. Mecanismos de rendición de cuentas a la ciudadanía 

Publicación de resultados de la gestión de la Dirección, en el Boletín Informativo del Consejo de la Judicatura.

 



Resumen de actividades cumplidas y metas logradas, publicado en el sitio web institucional: www.funcionjudicial.gov.ec Informes trimestrales de cumplimiento del plan operativo anual y su aporte al Plan Nacional de Desarrollo, a través del Sistema Integrado de Planificación – SIPLAN. Informes periódicos de labores, entregados a los niveles jerárquicos superiores.

7. Indicadores de gestión Entre otros:    



Número de casas judiciales creadas. Porcentaje de incremento de casas judiciales integrales creadas y en operación en el territorio. Número de unidades judiciales modernizadas, con infraestructura física y equipamiento adecuado para brindar mejores servicios. Grado de implementación del sistema de planificación, financiero, administrativo, talento humano y control de gestión en el Consejo de la Judicatura. Nivel de ejecución del plan operativo anual.

8. Metas alcanzadas En el período mayo-junio de 2010, algunas de las principales metas conseguidas por la Dirección Nacional de Planificación son las siguientes: 

Bajo el timón de la nueva dirección de la unidad, en mayo de 2010 la Dirección Nacional de Planificación del Consejo de la Judicatura consiguió entrar en un proceso intensivo de reestructuración, tendiente a fortalecer la capacidad de gestión institucional y coadyuvar a la ejecución durante el resto del año 2010, de varios proyectos de inversión con beneficios directos para la población usuaria y potencialmente usuaria del Sistema de Administración de Justicia en el Ecuador.



En este tema, se puso en ejecución el nuevo modelo de gestión por procesos al interior de la propia Dirección, con una definición clara de áreas temáticas del ciclo de la planificación, responsabilidades, productos y servicios por cada una de ellas, y que en conjunto permitiesen trabajar de forma articulada y armónica.



Ya en el trabajo operativo, dentro de los primeros resultados obtenidos por la Dirección de Planificación del Consejo de la Judicatura, destacó la definición de una estrategia operativa concreta para abordar la implementación urgente e inmediata de los proyectos de inversión identificados y priorizados institucionalmente.



En este aspecto, la Dirección Nacional de Planificación fijó y se encuentra ejecutando una estrategia operativa que permita la implementación de los proyectos de inversión del Consejo de la Judicatura, a través de tres claras líneas de acción: i) la inmediata implementación de los proyectos que tienen dictamen de prioridad de la SENPLADES; ii) la ratificación de la solicitud de prioridad de los proyectos ingresados a la SENPLADES en meses anteriores; y, iii) el diseño de un programa de fortalecimiento del sistema nacional de administración de justicia que beneficiará a 22 cantones del Ecuador con un acceso rápido y ágil de la población a la justicia, que incluya el resto de proyectos de inversión considerados en la planificación institucional del año 2010.



Por otro lado, la Dirección Nacional de Planificación, mediante una mecánica participativa y proactiva de las Direcciones Provinciales y Nacionales del Consejo de la Judicatura y la participación de los Vocales del Consejo de la Judicatura encabezados por su Presidente, Doctor Benjamín Cevallos, organizó y llevó a cabo en la ciudad de Quito, el taller de estructuración del Plan Operativo Anual del Consejo de la Judicatura para el año 2011, logrando consolidar y validar las necesidades y requerimientos de todas las unidades administrativas del Consejo de la Judicatura. Como resultado de ello, la Dirección Nacional de Planificación elaboró a finales de mayo de 2010 el documento que contiene el plan referido, cuya aprobación se produjo en la sesión del Pleno, el 22 de junio de 2010.



Además, se desarrolló una metodología que guía la elaboración del plan operativo anual institucional para los subsiguientes años. El procedimiento técnico y metodológico definido en la guía, conjuntamente con la hoja de ruta a seguir, están alineados a métodos de planificación institucional y con convergencia estratégica y de coordinación con la planificación nacional de la Función Ejecutiva.



Finalmente, la Dirección Nacional de Planificación está formulando y ejecutando varios de los proyectos de inversión considerados para el año 2010, que permitan el cumplimiento previsto de la planificación institucional y el consecuente beneficio que a nivel nacional tendría la población potencialmente usuaria de un Sistema Integral, Integrado y Eficiente de Administración de Justicia; así como la revisión y actualización de la planificación estratégica institucional acorde a nuevos ejes y directrices y el fortalecimiento humano y técnico de los departamentos conformantes de la Dirección.

9. Estructura organizacional Nacional de Planificación

por

procesos

de

la

Dirección

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.