Consejos para calcular las necesidades calóricas de un niño con diabetes

Consejos para calcular las necesidades calóricas de un niño con diabetes compartir Para calcular las necesidades calóricas de tu hijo o hija con diabe
Author:  Pedro Toro Rey

1 downloads 33 Views 132KB Size

Recommend Stories


LAS PRIMERA MÁQUINAS DE CALCULAR
1 2014 - I Informática Básica – Historia Computación LAS PRIMERA MÁQUINAS DE CALCULAR Los primeros vestigios de cálculo realizado por medios artes

Consejos Prácticos para el Roscado con Machuelos
HERRAMIENTAS 38 Foto: www.charleslamont.me.uk Consejos Prácticos para el Roscado con Machuelos Avi Dov * YG-1 Tool Co. En el año 2010 se fabricar

Consejos para hacer una hoja de vida para un estudiante
Consejos para hacer una hoja de vida para un estudiante  Listo para salir a trabajar?  Necesita una hoja de vida?  No tiene ninguna experiencia la

Story Transcript

Consejos para calcular las necesidades calóricas de un niño con diabetes compartir Para calcular las necesidades calóricas de tu hijo o hija con diabetes infantil existen varios procedimientos. El más sencillo y el que se explica a continuación consiste en realizar el cálculo en función de la edad del niño.

2

Consejos para calcular las necesidades calóricas de un niño con diabetes

NIÑOS MENORES DE DOS AÑOS: Sus necesidades calóricas y, por lo tanto, su alimentación, deben ser iguales a las de los demás niños de su edad, ya sea con lactancia materna o artificial. Deberás introducir el resto de alimentos según las indicaciones de tu pediatra. NIÑOS ENTRE DOS Y CINCO AÑOS: Debe ser similar a la de los demás niños de su edad, disminuyendo progresivamente la cantidad de grasas saturadas de origen animal en su dieta. NIÑOS MAYORES DE CINCO AÑOS: A partir de esta edad, deberás reducir de la dieta de tu hijo con diabetes los alimentos ricos en grasas saturadas, con el objetivo de prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares. Por ejemplo, puedes sustituir la leche entera por la semidesnatada o desnatada. Asimismo, deberás reducir paulatinamente las cantidades de proteína en su dieta y aumentar la ingesta de fibra. ¿CÓMO PUEDO CALCULAR LAS CALORÍAS DIARIAS QUE NECESITA MI HIJO SI TIENE DIABETES? Puedes emplear la siguiente fórmula: 1.000 + (100 x edad en años) = cal./día Ten en cuenta que esta forma de calcular las necesidades calóricas diarias de tu hijo es válida hasta los 15 años en el caso de los niños y hasta los 10 en el caso de las niñas. A partir de estas edades, deberás tener en cuenta el sexo y la actividad física que realiza tu niño o niña para poder ajustar su dieta. En general, las mujeres no necesitan más de 2.000 calorías y los varones 2.500. ¿CÓMO DEBO DISTRIBUIR LAS CALORÍAS DIARIAS? El aporte calórico deberá adaptarse a la actividad física de tu hijo, para mantener un peso y crecimiento adecuados. Debes distribuir las calorías entre los diferentes nutrientes de forma correcta:

- el 50-55% procedente de hidratos de carbono (HC) - el 10-15% procedente de proteínas - el 30-35% procedente de las grasas (menos del 7% pueden ser saturadas) Esta distribución de los principales nutrientes puedes conseguirla calculando la cantidad de hidratos de carbono (HC) que debe ingerir diariamente tu hijo y dejando que las proteínas y las grasas las tome según su apetito, pero siempre procurando no sobrepasar las cantidades mencionadas. Para calcular la cantidad de HC que tu hijo debe tomar en su dieta diaria puedes emplear las llamadas Raciones de Hidratos de Carbono, en las que: 1 ración de HC equivale a 10 gramos de HC Es decir, cada ración de HC es una cantidad de alimento que, entre otros nutrientes, contiene 10 gramos de Hidratos de Carbono. Basándonos en todo lo anterior, los alimentos se dividen en: Libres. Son todos aquellos alimentos cuyo contenido en HC es muy pequeño en relación con las cantidades que se consumen normalmente. Se incluyen en este grupo los que proporcionan principalmente proteínas y/o grasas, aunque muchos de estos últimos no son aconsejables por su efecto negativo en la aparición de enfermedades cardiovasculares. Restringidos o racionados. Son alimentos ricos en HC que se deben tomar en cantidades predeterminadas, esto es, raciones. Se consideran alimentos restringidos la leche y algunos de sus derivados, así como las legumbres, los cereales, los tubérculos, algunas hortalizas y las frutas. Ocasionales o desaconsejados. Son aquéllos cuyo consumo no es recomendable, por su alto contenido en azúcares simples o de rápida absorción: azúcar refinado y dulces, algunas frutas y zumos, bebidas refrescantes azucaradas y, en general, todos los alimentos con un contenido de HC superior al 20%. En este grupo debes incluir también todos los productos cuya composición desconozcas y los que contengan grasas saturadas y ácidos grasos “trans”. Algunos de estos productos son los que se utilizan en caso de hipoglucemia severa.

3

Consejos para calcular las necesidades calóricas de un niño con diabetes

DISTRIBUCIÓN DE LAS RACIONES DE HIDRATOS DE CARBONO Estas raciones de HC deben ser distribuidas a lo largo del día, en función de las dosis de insulina que deba inyectarse tu hijo y del tratamiento. PAUTA CONVENCIONAL Si tu hijo utiliza una pauta de tratamiento de 3 dosis (mezcla de insulina rápida o análogo rápido con Insulina NPH) debe tomar HC distribuidos de la siguiente manera: 15-20%

Desayuno

10%

Media mañana

25-30%

Comida

10%

Merienda

25-30%

Cena

5-10%

Media Noche*

*Esta toma es imprescindible para evitar hipoglucemias nocturnas, especialmente en los niños pequeños.

Para que puedas comprender mejor este apartado, echa un vistazo al siguiente ejemplo: NIÑO DE 7 AÑOS, EN TRATAMIENTO CON ANÁLOGO RÁPIDO Y NPH.

850 / 4 = 212,5 gramos de HC necesitará ingerir tu hijo para producir esas 850Kcal. Estos gramos de HC debes pasarlos a raciones de HC y como cada ración equivale a 10 gramos de HC: 212,5/10= 21,25 (21 para simplificar los cálculos) raciones que debes distribuir a lo largo de su jornada, tal y como se ha explicado anteriormente. A continuación puedes ver la distribución: 4-5 raciones en el desayuno 2 raciones a media mañana 5-6 raciones en la comida 2 raciones en la merienda 5-6 raciones en la cena 2 raciones a la media noche PAUTA BASAL /”BOLUS” Si tu hijo utiliza una pauta de tratamiento de insulina basal y “bolus” (análogo lento más análogo rápido antes de las comidas principales, o bomba de infusión continua de insulina (ISCI), no es necesario que mantenga un horario fijo de comidas. La distribución puede variar en función de las necesidades y estilos de vida.

A partir de esta edad, deberás reducir de la dieta de tu hijo con diabetes los alimentos ricos en grasas saturadas, con el objetivo de prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares. Por ejemplo, puedes sustituir la leche entera por la semidesnatada o desnatada. Asimismo, deberás reducir paulatinamente las cantidades de proteína en su dieta y aumentar la ingesta de fibra.

Debe realizar al menos tres comidas principales al día. Si ingiere tomas extra a media mañana o en la merienda que no sean muy ligeras son necesarias dosis extra de insulina o análogo rápido. No es necesario realizar la toma de media noche.

Calorías que debe ingerir diariamente:

Con esta pauta de tratamiento tu hijo podrá comer a diferente hora cada día y cambiar la cantidad de comida según el apetito que tenga.

Kcal/día = 1.000 + (100 x 7) = 1.700 Kcal/día De estas Kcal./día, el 50% debe proceder de HC. Si calculamos el 50% de 1.700 Kcal., sabemos que 850 Kcal. tienen que ser HC. Dado que cada gramo de HC produce 4 Kcal., para calcular cuántos gramos de HC son necesarios para proporcionar esas 850 Kcal debes seguir siguiente la fórmula:

Para ajustar la dosis de insulina rápida establecida antes de las comidas se puede utilizar el índice insulina/ hidratos de carbono o ratio unidad/ración. Índice insulina / hidratos de carbono = Unidades de insulina necesarias para metabolizar una ración (10gramos) de HC Las necesidades de insulina suelen ser diferentes en el desayuno, la comida y la cena, por lo que es aconsejable que calcules cada índice por separado. En general, se precisa una dosis mayor de insulina para cubrir el desayuno.

4

Consejos para calcular las necesidades calóricas de un niño con diabetes

¿CÓMO PUEDO CALCULAR LA DOSIS DE INSULINA RÁPIDA? Puedes calcularla de dos maneras: 1) Mediante una regla de tres, teniendo en cuenta la dosis de insulina administrada antes de una comida y la cantidad de hidratos de carbono ingeridos en la misma. Para poder calcularlo es muy importante que partas de una glucemia previa en límites normales y que dos horas después de dicha ingesta la glucemia se mantenga también en límites adecuados. Por ejemplo: Si tu hijo tiene unos niveles de glucemia antes del desayuno de 110 mg/dl, toma 4 raciones de hidratos de carbono, se administra 8 unidades de insulina de acción rápida y tiene una glucemia a las 2 horas de 135 mg/dl, el índice insulina /hidratos de carbono será: 4 raciones de hidratos de carbono………. 8 unidades 1 ración de hidratos de carbono…………..x unidades x (índice insulina/hidratos de carbono)= 8 x 1 / 4 = 2 unidades por ración.

2) Utilizando la regla del 500, que consiste en dividir 500 por la dosis total diaria de insulina calculada para la bomba (ISCI). El resultado te dará los gramos de HC que son metabolizados por 1 unidad de insulina. Las personas con bombas (ISCI) disponen de 3 tipos de “bolus” que se pueden administrar: el normal, el dual y el cuadrado; cada uno de ellos está indicado en diferentes tipos de comidas. Es importante recordar que este sistema para programar la comida diaria del niño y joven con diabetes sólo tiene en cuenta la ingestión de alimentos que proporcionan principalmente hidratos de carbono, por lo que hay que añadir alimentos que aporten, además, proteínas y grasas elegidos entre los alimentos considerados libres (carne, pescado, huevos y verduras).

Si otro día va a tomar 1 ración más deberá ponerse 2 unidades más: 8 + 2 = 10 unidades de insulina antes del desayuno. Si va a tomar una ración menos, deberá ponerse 2 unidades menos: 8-2= 6 unidades de insulina antes del desayuno.

Extraído de “A comer”, editado por Bayer Diabetes Care. Autores: Luís Martínez Contreras y Rodríguez, Domingo Matas Prado, Mª Jesús Ceñal GonzálezFierro, enfermeros y médico del Servicio de Pediatría del Hospital de Móstoles.

Ascensia Diabetes Care Spain S.L WTC Almeda Park Edificio 6, 4ª Planta. Plaça de la Pau, s/n 08940, Cornellà de Llobregat (Barcelona) http://www.diabetes.ascensia.es

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.