Consigna y ficha técnica 3. Memoria grupal 4. Memoria de Julieta Vilaplana.5. Memoria de Cecilia D Andrea...6. Memoria de Florencia Secco

ÍNDICE Consigna y ficha técnica……………………………………………… 3 Memoria grupal …………………………………………………………4 Memoria de Julieta Vilaplana………………………………………….5 Memoria de C

0 downloads 46 Views 91KB Size

Recommend Stories


2011 MEMORIA 3 MEMORIA ActIvIdAdEs 2011
MEMORIA 2011 MEMORIA 2011 3 memoria actividades 2011 MEMORIA 2011 Contenidos 4 CARTA........................................................

Memoria de Electricidad. Memoria Electricidad
Memoria Electricidad Memoria de Electricidad Memoria Electricidad MEMORIA DESCRIPTIVA 1. OBJETO DEL PROYECTO. 2. REGLAMENTACION Y DISPOSICIONES O

MEMORIA COLECTIVA Y MEMORIA HISTORICA*
MEMORIA COLECTIVA Y MEMORIA HISTORICA* Maurice Halbwachs (...) La historia no es todo el pasado, pero tampoco es todo lo que queda del pasado. O, si

Memoria Memoria de Actividad 2013
Memoria Memoria de Actividad 2013 En todo este trayecto, el Gobierno de Canarias ha tenido presente la labor que desarrolla GSC y ha mantenido la c

Memoria Asamblea 2 de Marzo de Memoria deportiva Memoria económica
Memoria 2011 Asamblea 2 de Marzo de ● Memoria deportiva ● Memoria económica Memoria 2.011 Fecha: 2/03/2012 2012 Página 1 Tabla de contenido SALU

MEMORIA ANUAL MEMORIA ANUAL
MEMORIA ANUAL 2015 MEMORIA ANUAL 2015 1 2 YPFB ANDINA S.A. MEMORIA ANUAL 2015 3 CONTENIDO -- Carta del Presidente Ejecutivo de YPFB -- Carta

Story Transcript

ÍNDICE Consigna y ficha técnica……………………………………………… 3 Memoria grupal …………………………………………………………4 Memoria de Julieta Vilaplana………………………………………….5 Memoria de Cecilia D´Andrea………………………………………....6 Memoria de Florencia Secco…………………………………………..7 Memoria de Anasofía Huerto…………………………………………..8 Guión……………………………………………………………………..9

2

Consigna Realizar la grabación de una situación en interiores (imagen y sonido por separado) sobre la base de una idea asignada por la cátedra de acuerdo con un guión propuesto por cada equipo de trabajo. Dos personajes como máximo. El producto final deberá tener 180 segundos de duración. Ficha Técnica Realizamos el alquiler de equipos de sonido e iluminación. Para la iluminación usamos 2 fresneles de 650w y un difusor. Para el sonido utilizamos un micrófono BOOM SENNHEISER MKH-416 y un grabador digital ZOOM H5. Todo el sonido fue tomado en directo. Se filmó con una cámara Nikon D5100 y una Cannon T5I Revel.

3

Memoria Grupal La idea para el trabajo práctico final surgió de una obra de teatro realizada por una de las integrantes del grupo. En base a eso y con algunas modificaciones audiovisuales comenzamos a plantear un guión técnico. A partir del mismo buscamos locaciones que fueran verosímiles con la historia hasta que

encontramos

la

adecuada

(galpón

abandonado

en

refacción).

Conseguimos dos actores que podrían interpretar a los personajes principales y otro actor para realizar las voces fuera de cuadro. Una vez ya planeada la parte visual del mismo no enfocamos mayormente en el sonido. Decidimos grabar en directo ya que las condiciones del lugar nos favorecían para la ambientación de las voces, también para que sea más fácil poder sincronizarlo con la imagen. Como no había disponibilidad de los equipos de la facultad decidimos alquilar equipo de sonido y de luces. El día de rodaje llegamos un rato antes al lugar para armar la escenografía y la puesta de luces. Luego llegaron los actores y realizaron un ensayo en donde aprovechamos para probar y corroborar la toma del sonido directo. Utilizamos dos cámaras para que las imágenes y los diferentes planos sincronicen adecuadamente. Si bien el trabajo tomó mucho tiempo, el material adquirido superó nuestras expectativas. Luego de esta etapa comenzamos la post producción en donde nos encontramos con algunas dificultades que sin embargo pudimos solucionarlas fácilmente. Actualmente hicimos una búsqueda de sonidos que puedan complementar al armado de la banda sonora. Si bien tuvimos un actor que nos daba una referencia de las voces en off, nos quedaría grabar algunas voces más para la verosimilitud del ambiente.

4

Memoria individual- Julieta Vilaplana

En mi opinión, el trabajo fue realizado con éxito. Comenzamos, a diferencia de otros trabajos, de manera mucho más organizada. Planteamos un guión técnico ya con el guión literario en mano. Por suerte, nos resultó fácil el hecho de pensar en una escenografía y en los actores. Lo que creo que más nos enriqueció a la hora de llevar a la práctica el trabajo fue el hecho de ser las protagonistas en realizar cada detalle de la producción. El ubicar micrófonos, las luces, etc. En cuanto al sonido, éste fue el primer trabajo el cual realizamos con más cantidad de sonidos tomados en directo. Si bien llevó tiempo y costó, el sonido se grabo de manera excelente. Una vez ya grabado cada detalle comenzamos con la post producción. En cuanto a la parte visual, al tener dos cámaras pudimos unificar de manera correcta la continuidad de cada plano. Lo que más dificultó, en mi opinión, fue consolidar la voz con la imagen. Ya que los actores no memorizaron del todo la letra para el día de la grabación y había tomas en las que modificaban algunas palabras

y ,por ende, trajo

complicaciones a la hora de unificar sonido-imagen. Sin embargo, fue un gusto trabajar en equipo y llevar a cabo el trabajo de la mejor manera que pudimos hacerlo.

5

Memoria individual- M. Cecilia D’Andrea Acepté desde un principio la propuesta de Anasofía de llevar a lo audiovisual un fragmento de una obra que ella había escrito. Me pareció visual y sonoramente interesante la idea. Como la obra estaba redactada para teatro con Florencia y Julieta le hicimos unos arreglos para que hubiera más acción visual, y por consiguiente, sonidos de acciones específicas. Al principio, mientras pensé con mi equipo la locación, recordé un viejo galpón de mi abuela que creí conveniente para lograr la escenografía esperada. Conseguí rejas y catres, colchones y demás. Como los equipos de sonido y luces de la facultad estaban agotados, averigüé un lugar para alquilarlos, ya que la idea era grabar en directo y la iluminación de la locación era escasa. Anasofía consiguió los actores y cuando llegaron a la locación, una vez lista la escenografía, se hizo un ensayo, en el cual, Julieta y yo probamos luces y cámara, Florencia controló el sonido y Ana se enfocó en que la actuación saliera bien. Como filmamos con dos cámaras, Julieta y yo seleccionamos el material de cada una para que la edición y conjugación de planos fuera lo más conveniente y ágil posible. Florencia seleccionó y ordenó las tomas de audio, además buscó sonidos para agregar. La última clase mis compañeras editaron imagen y como yo no pude concurrir a la facultad, me encargué, luego, de sincronizar el audio grabado en directo de los micrófonos y en hacer los retoques de imagen necesarios para que el sonido encajara bien y hubiera una mayor progresión de planos y continuidad exacta de movimientos. Me parece que, a pesar de que todavía falta postproducción, el material filmado y grabado es bueno y la idea que teníamos en un principio se está llevando satisfactoriamente al cortometraje.

6

Memoria individual - Florencia Secco

Desde la concepción de la idea del guión, que es una obra de unas de las integrantes del grupo, ayudé a adaptar el guión teatral para que sea más fácil poder filmarlo. Junto con las chicas armamos un guión técnico para poder organizarnos el día de rodaje. El día de rodaje llegamos antes para preparar toda la escenografía. Cuando ya estaba todo preparado y listo para filmar como mis compañeras se encargaban de la cámara, me hice responsable de la toma del sonido. Pude tomar un sonido donde las condiciones del lugar ayudan mucho a la ambientación de la puesta en escena. Luego de estos procesos separé los audios que nos servían dependiendo del plano que íbamos a utilizar, cortar los mismos para que coincidan con la imagen. Con esto ya listo comenzamos con el montaje de la imagen, donde ayudé a mis compañeras para que el trabajo no se haga tan pesado para una sola. Si no, mientras alguna preparaba la imagen buscaba sonidos de biblioteca que nos pueda ayudar para la ambientación del lugar. Al igual que los trabajos anteriores, la preparación del TP final fue ardua teniendo en cuenta que entre cuatro nos teníamos que organizar para tener todo listo para el rodaje y luego organizarnos para la post producción y que el trabajo sea realizado exitosamente. Me gustó hacerme cargo de la toma del sonido, no solo porque mis compañeras tienen mas preferencia por la toma de la imagen, si no para probar otra área de realización.

7

Memoria individual – Anasofía Huerta Este trabajo significó mucho para mí porque traspuse un libreto teatral de mi creación a un guión de cortometraje. Fue hermoso bajar a la tierra por primera lo que estaba escrito en unas páginas, aunque solo hayan sido la mitad (extensión) de la escena teatral. Por otro lado fue una gran responsabilidad conseguir a los actores que quería para la escena, no dejando pasar el fisic to roll, ni mucho menos la experiencia actoral, porque si bien, es un trabajo para la facultad, uno siempre quiere lo que cree que es necesario para la escena y lucha por eso hasta conseguirlo. Fue difícil encontrar al actor de hacía del personaje de Iván, pero al fin lo encontré; aunque sucedió algo imprevisto, un día antes de hacer el rodaje, un actor (el que tenía más textos) se bajó. Entonces, me puse a buscar a otro, pero nadie podía porque el rodaje era al día siguiente, les comenté a mis compañeras y sugerí pasar el rodaje para el día siguiente, pero como ya habíamos alquilados los equipos no podíamos cancelar, entonces todas nos pusimos en la búsqueda, hasta que uno de los tanto actores a los que le había escrito, me respondió y me dijo que estaba interesado. El rodaje fue muy divertido, yo ensayé antes con los actores, porque el que se incorporó al final, no había leído el guión. Luego llegué y las chicas ya habían armado todo y estaba listo para rodar. Hice un par de ensayos con los actores dentro de la locación y luego iniciamos, finalmente, con el rodaje. Dos de mis compañeras se encargaron de la cámara y Florencia y yo del sonido. Al grabar en directo, fue un experiencia diferente, porque tuvimos el control del sonido, y la locación era perfecta para grabar, pues tenía mucha reverberación y se escuchaba el mínimo sonido que hiciéramos, por lo tanto debíamos controlar la saturación del mismo. También pude dirigir a los actores mientras actuaban, cosa que disfruté mucho. Felizmente los actores se adaptaron entre sí y tuvimos todos una buena química, los diálogos fluían y se terminó el rodaje más rápido de lo que pensé. Al terminar de grabar todo, las chicas bajaron el material y, junto con mis compañeras, nos dedicamos a editar la imagen. Este trabajo fue muy productivo para mí porque aprendí mucho sobre el grabar el sonido en directo y pude darme cuenta de algunos errores que tenía la obra que estoy escribiendo. 8

GUIÓN LITERARIO DE “LA PRISIÓN” Escena única Interior- celda- noche Celda de una prisión. Una cama cucheta. Una silla de madera en una esquina. En la pared de la cama de abajo se ven fotografías pegadas. Se escuchan las voces de los presos haciendo bromas, golpes de las rejas que se cierran con llave y pasos que se acercan a la celda. Se escucha que el policía Pérez abre la celda e Iván pasa. PÉREZ: La de arriba es tu cama 35-48 (en tono de burla sube la voz para que todo el pabellón escuche): Espero que la pase bien con su amiguita. ¡Seguro que lo va a recibir con los brazos abiertos, como a todos nosotros! Se escucha la risa explosiva de los presos mientras se cierra la celda con llave. Pasos de Pérez alejándose. Suena la puerta de acero del pabellón. Iván examina la habitación. Se escucha nuevamente la puerta de entrada al pabellón y a los presos silbar y decir groserías. Al escuchar todo esto Iván se quita los zapatos, salta a su cama de arriba y se envuelve totalmente con la frazada. Voz PRESO 1: ¡Ven que te hago mierda corazón! Voz PRESO 2: ¡Date la vuelta! Voz de ÁNGEL: Mejor pídeselo a tu madre ¡imbécil! Voz PRESO 3: ¡Pero mira como creció ese culito eh! Voz Policía CASTILLO (golpea las celdas con un palo): ¡Calmados! ¡Calmados! Las voces de los otros presos van desapareciendo. Iván escucha que se abre la celda y haciéndose el dormido escucha la conversación entre Castillo y Ángel. Voz de CASTILLO: ¡Bueno! Cálmense. Están como locos. Voz de ÁNGEL: Aguantados de mierda. ¡Me tienen harto! Voz de CASTILLO (refiriéndose a Iván): ¿Ya sabes quién es? ÁNGEL (intentando mirar a Iván): ¡No puedo verlo! Está bien tapadito. Voz de CASTILLO: Es el actor Iván Salomón. ÁNGEL (emocionado): ¡No! Voz de CASTILLO:

9

Que descanses… si puedes… Castillo cierra la reja de la celda y se va. Voz de CASTILLO: ¡Hasta mañana con todos! VOCES DE TODOS LOS PRESOS: Hasta mañana. Ángel se cambia la remera y se quita el pantalón para dormir, luego saca de una bolsa que trajo, una botella plástica de perfume y la rocía por toda la habitación. Iván tose al sentir el olor. ÁNGEL: Seguro estás acostumbrado al Chanel número cinco, pero tampoco está tan mal. (Pausa) Iván Salomón… ¡no puedo creerlo! Cuando llame a mamá y le diga que estoy durmiendo con vos va matar por estar acá (ríe como si hubiera hecho un chiste) Literalmente, va a matar… ¿así la meten a la cárcel…? (Busca la reacción de Iván sin éxito) Iván se acurruca más en la frazada. ÁNGEL: No seas mal educado, salúdame ¿no? Ya sé que estás despierto. Ser mi compañero de celda no es fácil eh… ¿por qué crees que no hay nadie acá? (Ríe) IVÁN (antipático): Hola. ÁNGEL: ¡Hola! ¡Muy bien! No fue tan difícil. Buenas noches. Iván vuelve a acurrucarse en la frazada. Ángel se persigna y se acuesta pero no puede dormir, da vueltas en la cama. Iván está estático, tampoco puede dormir. ÁNGEL: No tengo sueño, hoy casi no hice nada. Estuve metido en la enfermería, con Ceci… ¿vos tampoco podés? (Pausa) Me acuerdo de mi primera noche, la más larga, lo que más extrañé en el mundo fue a mi mami. Por suerte me perdonó, ella siempre perdona (Se para de la cama y mira Iván que está de espaldas) ¿Tú cómo estás?... ¡Qué pregunta!… ¡Como el orto! Pero hay que decirlo, “me siento como el orto”, eso dice Ceci, ella es mi psicóloga también (Ríe) ÁNGEL se acerca lentamente a Iván y le toca la espalda. IVAN el sentir el brazo de ÁNGEL abre los ojos horrorizado. Fin.

10

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.