Construcción de un radio de galena

94 LECCIÓN 16.- Construcción de un radio de galena Competencia.- Desarrolla el ingenio y uso de tu conocimiento en energía estática. Indicador.- C

0 downloads 59 Views 1MB Size

Recommend Stories


Historia de la radio universitaria: estudios de caso de las emisoras LAUD y UN Radio*
Historia de la radio universitaria: estudios de caso de las emisoras LAUD y UN Radio* University Radio History: Case Studies from the LAUD and the UN

Cartilla de radio
Cartilla de radio Contamos hoy con comunicaciones radiales con todos los Estados Mayores de Bloques, con los Estados Mayores de Frentes y estos a su v

Story Transcript

94

LECCIÓN 16.-

Construcción de un radio de galena

Competencia.- Desarrolla el ingenio y uso de

tu conocimiento en energía estática. Indicador.- Construye un radio de galena.

INTRODUCCIÓN Utilizando una de las formas de la energía, realizaremos un receptor de radio AM, este receptor no contará con baterías, colocaremos componentes de tal manera que podamos convertir o causar un flujo de electrones para alimentar una radio, como se muestra en la siguiente página.

95 Este receptor está formado por un auricular como los que se emplean en los teléfonos, lo ideal sería de 2000 ohms de impedancia, si no se consiguen se puede aumentar la impedancia con una resistencia (no sirven los auriculares de radio a transistores por ser de una resistencia muy baja). Otro elemento que lleva es el diodo de germanio (D1), el cual hoy en día sustituye a la piedra galena (podría ser un IN43, IN60, OA81 o IN4148). Todos estos materiales se pueden conseguir de forma relativamente fácil en una tienda de electrónica.

Luego una bobina (L1) que consiste en 150 vueltas de alambre esmaltado 0,20 mm enrolladas sobre un tubo de plástico o tubo de papel servilleta de cocina de 2,5 cm de diámetro, un condensador variable (C1) sacado de una radio vieja, una antena exterior (alambre de instalación tirado sobre el techo, ésto es básico y sirve cualquier alambre, sin forro) y una conexión a tierra (no es fundamental), ésta puede hacerse conectándola a un tubo de agua corriente, siendo las cañerías de metal). Se recomienda montar la radio sobre una base (madera o plástico). Con estos elementos podremos construir un receptor sin baterías. Las uniones entre los elementos deben hacerse lo más apretado posible, preferiblemente por soldaduras hechas con un cautín de uso casero y soldadura de plomo o atornilladas y prensadas con tuercas. En este ejercicio por seguridad se utilizará la segunda opción, lo haremos mediante tuercas, rondanas y tornillos. En clase Experimento ¿Qué necesito?

• 1 Tubo de cartón o plástico de 2.5 cm de diámetro.

• Alambre de cobre esmaltado 0.20 mm

• Alambre galvanizado de calibre 14 ó más.

• Capacitador para sintonizar las emisiones, (de un radio viejo).

• Audífono 2K de impedancia (de un teléfono viejo)

• Base de madera o plástico 30 x 40 cm

96

• Cinta.

• Caja de plástico.

• Diodo de germanio In34.

•Tornillo con 2 tuercas de 3mm de diámetro y 25 mm de largo.

Paso a paso: 1. Toma el tubo de cartón del papel sanitario, enrolla 150 vueltas del alambre muy juntas pero no encimadas una con otra, asegúralo con cinta adhesiva para que no se suelte. 2. Perfora seis agujeros de 3 mm en dos líneas a lo largo de la tabla, a unos 10 cm uno de otro y dejando 10 cm desde los extremos.

3. Coloca la bobina L1 en el extremo izquierdo de la tabla y asegúrala a los tornillos o bornes # 1 y 4, (ten cuidado de remover todo al barniz de los extremos para un buen contacto). 4. Arma un puente con alambre de cobre o cualquier otro en lo bornes 1 y 2 y los bornes 4 y 5.

97

5.- Conecta el condensador variable entre los bornes 2 y 5, ésto ayudará a depurar la emisora localizada y en algunos casos cambiarla, (depende de la calidad del condensador).

6.- A continuación, coloca el diodo de Germanio D1 entre los bornes 2 y 3 y un puente, entre los bornes 5 y 6.

98 7.- Une los dos extremos del audífono entre los bornes 3 y 6.

8.- Finalmente, conecta la antena en el borne 1 y asegúrala, arroja la antena al techo y escucha las emisoras cercanas.

99 ¿Cómo se llama el tipo de energía que utiliza este receptor de radio AM? ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ¿Cómo se genera la energía necesaria para poder hacerlo? ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ¿De qué otra forma se puede generar este tipo de energía? ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Experimento en casa

Cuando estés en casa, poco tiempo antes de ir a dormir, posiblemente mientras cenas, utiliza una playera o camisa o algo que tengas de ropa que contenga fibra sintética, trata de hacer la mayor cantidad de actividad antes de ir a dormir, evitando tocar a otra persona o algún objeto de metal. Para que el experimento funcione lo mejor posible, al ir a dormir no prendas la luz de tu cuarto y cámbiate la ropa por tu pijama. ¿Qué ocurre? ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ¿Puedes ver y oír lo que sucede? ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Si logras ver lo que sucede ¿De qué color es? ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

PALABRAS CLAVES: Emisión de radio, Diodo y Receptor Comunidad Virtual o Preguntas de Reflexión

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.