Contabilidad Financieras. SESION 12 Flujo de efectivo y análisis financiero

Contabilidad Financieras SESION 12 Flujo de efectivo y análisis financiero Contextualización de la sesión 12  Una vez que se ha estudiado la forma

40 downloads 69 Views 627KB Size

Recommend Stories


ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO CPCE Neuquén SFAP OBJETIVOS •Adquirir y/o reforzar conocimientos acerca del Estado de Flujo de Efectivo •Lograr habilidad

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
COLECCIÓN DE CONTABILIDAD Y DE ADMINISTRACIÓN ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO RESOLUCIONES TÉCNICAS NROS. 8 Y 9 (F.A.C.P.C.E.) Análisis – Casos Prácticos

Estado de Flujo de Efectivo
Estado de Flujo de Efectivo. Diego Aguilar Martínez. Contabilidad Internacional Contabilidad Internacional Contenido • • • • • Definición EFE por

Story Transcript

Contabilidad Financieras SESION 12 Flujo de efectivo y análisis financiero

Contextualización de la sesión 12

 Una vez que se ha estudiado la forma en que se produce la

información financiera, así como los lineamientos a seguir para la correcta valuación y presentación de los rubros que integran los estados financieros, es preciso empezar a conocer la utilidad que se le puede dar a dicha información; es decir, la forma en que esa información representada en números puede servir para la toma de decisiones.

Introducción de la sesión 12

 El estado de flujo de efectivo, o de cambios en la situación

financiera con base en el efectivo, es el de representar datos relevantes sobre las entradas y desembolsos de efectivo de un ciclo contable mostrando los flujos de efectivo, de las operaciones, inversiones a largo plazo realizadas y su forma de financiación, como sus nuevos aportes y reparto de dividendos.

Introducción de la sesión 12

 Mediante el flujo de efectivo se pueden determinar la

liquidez que manejo la empresa, liquidez que se puede calificar de desacertada si no fue aprovechada en el manejo de los descuentos o rendimientos que ofrece la banca.

Explicación: Objetivos

Como ya hemos estudiado, los cuatro estados financieros básicos son:  Estado de situación financiera o balance general  Estado de resultados  Estado de cambios en el capital contable  Estado de cambios en la situación financiera

Explicación: Objetivos

Concepto de estado de situación financiera

El boletín B-12 nos dice que el estado de situación financiera: “es el estado financiero básico que muestra en pesos constantes los recursos generados o utilizados en la operación, los cambios principales ocurridos en la estructura financiera de la entidad y su reflejo final en el efectivo e inversiones temporales a través de un periodo determinado.

Explicación: Elementos que integran el flujo de efectivo

 Entendamos como flujo de efectivo la cantidad de

recursos financieros que entran y salen de una entidad en un periodo determinado.

Explicación: Elementos que integran el flujo de efectivo

 Al igual que para cualquier individuo, para las entidades

también es relevante tener un buen manejo de su efectivo, por lo que es necesario llevar una correcta asignación de recursos, así como un estricto control de los mismos. Por ello es preciso conocer información que nos permita identificar tanto el origen de los recursos, como su destino.

Explicación: Elaboración del estado de flujo de efectivo

 Para elaborar el estado de cambios en la situación

financiera es necesario preparar el balance general y el estado de resultados de dos periodos distintos para poder conocer el origen y destino de los recursos.

Explicación: Elaboración del estado de flujo de efectivo

 Se debe partir de la utilidad o pérdida neta, continuando

con las partidas aplicadas a resultados que no requirieron recursos en efectivo como son las depreciaciones y amortizaciones; posteriormente se determinaran los cambios por diferencias entre los distintos rubros del balance inicial y final, ambos expresados en pesos del poder adquisitivo a la fecha del balance mas reciente.

Explicación: Elaboración del estado de flujo de efectivo

 Si observamos la siguiente tabla, cuando un activo

aumenta de un periodo a otro se genera una aplicación, lo mismo sucede cuando disminuye el pasivo y el capital contable, el origen del recurso se genera cuando hay una disminución del activo y un aumento en el pasivo y capital contable.

Explicación: Sistema de razones financieras

 Las razones financieras son una división matemática

entre dos o más conceptos de los estados financieros.  Las razones financieras nos ayudan analizar la situación

de la empresa, medir su grado de eficacia, de liquidez, de apalancamiento y su comportamiento.

Explicación: Sistema de razones financieras

Las razones financieras se clasifican en: 

De liquidez. Tienen como finalidad conocer la capacidad para saldar las obligaciones a corto plazo.



De rentabilidad. Miden la capacidad de éxito de una empresa, en el aspecto financiero.



De actividad. Miden el grado de eficacia en la administración de los bienes y derechos (activos) y en las obligaciones (pasivos).

Conclusión

 Los estados de flujo efectivo indican la capacidad real

generadora de efectivo durante un periodo que ya paso y su capacidad de pago realizada. El flujo de efectivo facilita el conocimiento de generación de efectivo a nivel operativo, financiero y de las desinversiones.

Conclusión

 El objetivo del flujo de efectivo es mostrar el manejo

financiero del dinero en un periodo pasado y conocer las causas por las cuales se cumplió o no, con las metas propuestas.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.