Contabilidad nacional

Macroeconomía. {PNB} y neto. Renta. Exportaciones

1 downloads 155 Views 10KB Size

Recommend Stories


CONTABILIDAD NACIONAL DE ESPAÑA
CONTABILIDAD NACIONAL DE ESPAÑA GRADO EN ECONOMIA Asignatura Optativa Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 Primer Cuatrimestre GUÍA DOC

AGREGADOS MACROECONÓMICOS Y CONTABILIDAD NACIONAL
Contabilidad Básica 2010 UNRN AGREGADOS MACROECONÓMICOS Y CONTABILIDAD NACIONAL Autor del original Félix Jiménez Junio, 1999 Nota de cátedra: este apu

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008
28 de Agosto de 2014 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 Segundo trimestre de 2014 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Último d

Story Transcript

AGREGADOS ECONOMICOS • Se reflejan en la contabilidad nacional. • Objetivos que la macroeconomía deja de últimos para estudios como es desempleo, inflación y crecimiento CONTABILIDAD NACIONAL: • Define y relaciona los agregados económicos y mide el valor de ellos. • Extensa descripción (cuantitativa) de la actividad económica, describiendo la actividad que genera la renta del país. Se refiere a los diferentes sectores de la económica. La contabilidad nacional estima el alquiler que se pagaría por las viviendas ocupadas por sus propietarios y lo añade al PNB (ALQUILER IMPUTADO). Economía sumergida: la parte de la economía que escapa a las estadísticos oficiales. (Servicios pagados de contado sin soporte contable) PRODUCTO NACIONAL (PN) RENTA NACIONAL • Es el valor de todos los bienes y servicios terminados, producidos por un país, descontando los recursos internos en un año, ya que es una media estándar • Es la renta total que reciben los propietarios de los factores de producción de la economía: el trabajo, el capital y la tierra. • Para pasar del PNB a la RENTA NACIONAL es necesario hacer dos grandes ajustes: el primero consiste en deducir del PNB la depreciación o consumo de capital, este desgaste debe considerarse como un costo de producción y, por tanto, se deduce el PNB cuando se calcula la renta que reciben los factores de producción o sus propietarios. • Parte de la renta de los propietarios es el rendimiento de su inversión en sus empresas. • La renta personal disponible es la renta que puede gastar las economías domésticas. • Los pagos de intereses del Estado no se contabilizan como parte de la renta nacional sino como transferencias. Las transferencias son pagos que se realizan sin que el receptor preste a cambio ningún servicio corriente. PRODUCTO NACIONAL BRUTO (PNB): • Es el valor total de la producción de la economía en un periodo dado, por ejemplo un año, y es el indicador más utilizado de los resultados alcanzados por la economía de la producción de bienes y servicios. • Ofrece un amplio panorama general de la actividad económica y de las relaciones entre las rentas, la producción y el gasto • Es el valor de mercado de los bienes y servicios producidos en un periodo dado por los factores de producción de propiedad nacional. ♦ Valor añadido: es el valor de las ventas de la empresa menos el valor de las materia primas que compra para producir sus productos. Es la contribución al valor de la producción que realizan el trabajo y el capital utilizados o poseídos por la empresa. ♦ Los bienes y servicios finales son aquellos que son comprados mide el valor de la producción 1

llevada a cabo por factores de producción de durante el año por sus usuarios finales y que no se utilizan como factores intermedios. • Mide la producción realizada por factores de producción residentes en el país, independientemente de quién sea su propietario. • Cuando se calcula el PNB, los bienes suelen valorarse a su valor de mercado. • Es difícil valorar los bienes que produce en Estado y que no se venden a través de mercado, como la defensa, la protección policial y la educación pública. EL PNB per. capita • Es el valor de la producción por persona, incluidos los niños y las personas que no trabajan. Realiza dos tipos de estimaciones: una a partir del valor de la producción y otra a partir de las rentas que ganan los individuos PRODUCTO NACIONAL NETO (PNN) • Es el PNB menos el consumo de capital • A partir del PNN calculamos la renta nacional deduciendo los impuestos indirectos (IVA, Retención de la fuente, etc.) CONSUMO PRIVADO C • Gasto privado dado con vienes como: bienes duraderos (carros, TV), bienes perecederos (comestibles), bienes de servicio (servicios públicos) • El gasto de consumo de las economías domésticas es todo el gasto que realizan en bienes y servicios, excepto la adquisición de vivienda CONSUMO PÚBLICO • Gasto público como defensa, salud, infraestructura, educación. • No se tiene en cuenta en el gasto público y en transferencias a los individuos que no aportan a la producción nacional, como pensionados que afecta a la contabilidad nacional en países desarrollados. • Es la compra de bienes y servicios por parte del Estado, que comprende los gobiernos de los estados y municipios, así como el gobierno federal. El estado compra los servicios laborales de sus empleados militares y civiles, así como bienes como tanques y escuelas INVERSION I • Representada en inversiones de plata y equipos y construcciones residenciales (social) • Todas aquellas (consumo, producción, distribución) inciden en el proceso productivo, otras es el ahorro, el trabajo, utilidad beneficio, costos, demanda, oferta. • Variación de existencias (inversión incidida en un proceso productivo anual que afecta a la contabilidad nacional) • El ahorro personal es la parte de la renta disponible que utilizan las economías domésticas para aumentar su riqueza. • Tasa de ahorro es el porcentaje de ahorro personal con respecto a la renta personal disponible. • La inversión bruta es la cantidad total de producción en que aumenta el stock de capital y las existencias en in periodo dado. Gastos de nuevas plantas y equipos más la variación de las existencias. • La inversión neta es la inversión bruta menos la depreciación o amortización, esta mide el incremento que experimenta el stock de capital durante un año • Las empresas adquieren bienes para aumentar su stock de capital físico como maquinas y edificios y, 2

además, compran o producen bienes para aumentar sus existencias EXPORTACIONES X • Las exportaciones netas son iguales a las exportaciones (el valor de los bienes vendidos a los extranjeros) menos las importaciones (el valor de los bienes que compramos a los extranjeros) NX

Renta neta de factores procedentes del extranjero

PIB Impuestos indirectos PNN I

PNB

Depreciación

G

Renta nacional

Tipo de interés y renta nacional

RN C

Definición composición del PIB del gasto en el PNB

Beneficios Cuenta de los trabajadores por cuenta propia Remuneración de los asalariados

Participación Definición de factores Definición de la renta de del PNN Producción nacional en la RN

PRODUCTO INTERNO BRUTO PIB • Es el valor monetario de toda la producción de bienes y servicios de una nación, dentro de sus fronteras, en un periodo que por lo general es de un año • Es el producto interno bruto, que significa la sumatoria, o valor agregado, de la producción corriente de bienes y servicios finales, en un país, en un periodo determinado, que puede ser de un año, a preciso de mercado. • Producción interna del país, se tiene en cuenta los residentes y de los colombianos que viven fuera del país RENTA RECIBIDA POR EXTRANJEROS: Salarios o rentas que reciben los residentes en Colombia RENTA RECIBIDA DE NACIONALES Salarios o rentas que reciben los colombianos fuera del país NOTAS

3

Los ingresos de los colombianos y extranjeros, se relacionan en la balanza de pago en la cuenta corriente de bienes. PNB − DEPRESIACION = PNN PNN − IMPUESTOS INDIRECTOS NETOS = RENTA NACIONAL RENTA NACIONAL − BENEFICIOS DE LAS SOCIEDADES ANONIMAS + DIVIDENDOS − AJUSTE DE INTERESES − IMPUESTOS + TRANSFERENCIAS NO FINANCIERAS = RENTA PERSONAL DISPONIBLE RENTA NACIONAL − BENEFICIOS DE LAS SOCIEDADES ANONIMAS + DIVIDENDOS − AJUSTE DE INTERESES − IMPUESTOS + TRANSFERENCIAS NO FINANCIERAS = RENTA PERSONAL DISPONIBLE PRODUCTO NACIONAL BRUTO = CONSUMO +INVERSION +GASTO PUBLICO + EXPORTACIONES NETAS PNB = C + I + G + XN PNB = Gasto + gasto + Inversión + Exportaciones Publico privado bruta netas PNN = Gasto + gasto + Inversión + Exportaciones Publico privado netas netas RENTA DISPONIBLE RENTA Transferencias PRODUCTO DISPONIBLE NACIONAL netas con el NACIONAL mundo

4

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.