Nota técnica
Contactores AF, un cambio de paradigma En anteriores publicaciones hemos hecho una breve introducción de la nueva tecnología AF que comanda los contactores ABB. En este artículo nos explayaremos un poco más acerca de los cuatro pilares fundamentales en que se apoya esta nueva línea. Por Ing. Rafael Caputo ABB, como líder tecnológico,
diferentes de cada país. Diferentes
La nueva gama AF está dise-
está constantemente desarrollan-
normas y reglamentaciones, distin-
ñada para atender todas estas
do diseños innovadores en sus
tos climas y exigencias, diferentes
necesidades y hacer más fácil el
productos y soluciones más com-
horarios y urgencias, etc.
trabajo, tanto localmente como
plejas, pero esta vez, nos demues-
ABB, con más de cien años de
tra que también se puede innovar
experiencia en control de motores
ABB posee una red de fabri-
y revolucionar el mercado con alta
y conmutación de potencia sabe
cación y distribución mundial de
tecnología en un producto tan
lo importante que es cumplir con
productos con soporte y servicio
sencillo como un contactor.
todos estos requerimientos para
en más de cien países. Esto le per-
entregar un producto confiable en
mite llegar con sus productos a
cualquier parte del mundo.
cualquier parte del planeta y aten-
El contactor AF de ABB ha llegado para generar un cambio de paradigma en la concepción de los contactores y establecer un nuevo estándar de calidad y prestaciones, dado que “la última tecnología ya es nuestro estándar”.
Soporte global Generar un producto que pueda utilizarse en todo el mundo es una ardua tarea. No solo en cuanto a la logística, sino también en cuanto a la infinidad de requerimientos
58
Ingeniería Eléctrica • Noviembre 2013
globalmente.
der consultas técnicas a toda hora
red. Actualmente con el contactor
de clientes. Entre los grupos más
y en todo lugar, brindando un ser-
AF estos clientes pueden estan-
importantes podríamos citar a los
vicio de calidad, como el que un
darizar su máquina con un único
OEMs (fabricantes de máquinas) y
cliente de ABB se merece.
modelo de contactor para cual-
a los distribuidores.
quier lugar del mundo al que se Otro punto fuerte en cuanto
exporte.
Para el desarrollo de la nueva familia de contactores AF, ABB ha
a la aplicación global de los nue-
Por ejemplo, un fabricante
prestado especial atención a los
vos contactores AF es que ABB ha
local de compresores que utili-
requerimientos de estos dos gru-
desarrollado una bobina capaz
zaba una bobina de 220 V, 50 Hz
pos de clientes.
de alimentarse tanto en corriente
para el mercado argentino y otra
Los comentarios más relevan-
continua como en alterna, conec-
de 110 V, 60 Hz para el mercado
tes fueron la dificultad de cubrir la
tada a una frecuencia de 50 o 60Hz
brasileño, hoy puede utilizar el
gran variedad de necesidades de
y además con un amplio rango de
mismo contactor, simplificando
los distintos clientes (diferentes
tensión admisible.
enormemente su diseño.
aplicaciones, diferentes tensiones de red, etc.) y el costo administra-
La más utilizada es la que cucontactores
tivo que representa tener un gran
fueron diseñados en concordan-
stock para cumplir con estas dife-
Esta bobina, además de ser la
cia con todas las normas interna-
rentes necesidades.
más utilizada en Argentina, donde la
cionales y las más importantes
tensión estándar es de 220 V, 50 Hz
normas locales de diferentes paí-
En función de esto, ABB ha de-
es compatible con todas las redes
ses, con lo cual, los contactores AF
sarrollado cuatro modelos de bo-
mundiales, ya sea de Europa, Asia,
son aptos para utilizarse en todo
bina que permiten cubrir el rango
América, Sudamérica, Oceanía y
el mundo, no sólo por su desarro-
completo de tensiones de 20 a
África.
llo técnico, sino también por su
500 V AC/DC, 50/60 Hz.
bre el rango de 100 a 250 V AC/DC, 50/60 Hz.
Esto es una ventaja inigualable para nuestros clientes, por ejem-
Además,
estos
contemplación global de las diferentes regulaciones.
plo, los fabricantes de máquinas que exportan sus productos a di-
Esto representa una increíble reducción del stock de un 90%. Anteriormente
Logística optimizada
existía
toda
una gama completa de bobinas
ferentes partes del mundo. Anti-
ABB es uno de los más gran-
de corriente alterna con infinidad
guamente, para adaptarse a cada
des fabricantes de productos
de tensiones diferentes, algunas
mercado se debía utilizar distintos
eléctricos de baja tensión a nivel
para 50 Hz y otras para 60. Otra
contactores con distintas tensio-
mundial, con una amplia red de
gama totalmente distinta era apli-
nes de bobina y frecuencias de
distribución y una gran cantidad
cable para comando de bobinas
Ingeniería Eléctrica • Noviembre 2013
59
Nota técnica en corriente continua. Y una terce-
Además, la nueva línea de con-
ra línea de bobinas era necesaria
tactores AF con bobina controlada
cuando la aplicación requería un
electrónicamente posee supreso-
amplio rango de tensión de con-
res incorporados.
trol admisible.
ciado al contactor y menos cantidad de accesorios en stock.
Con las tecnologías convencio-
Esta gran variedad de reque-
nales muchas veces era necesario
rimientos desencadenaba en un
adicionar un supresor de picos a
total de 45 bobinas diferentes.
la bobina del contactor, ya que la
Otro punto que contribuye a
Hoy, con la tecnología AF te-
energía contenida en esta podía
optimizar la logística es la gran
nemos reunidas en un mismo pro-
descargarse sobre el circuito de
cantidad de accesorios compar-
ducto todas las necesidades antes
control generando daños en com-
tidos con que la línea AF cuenta.
mencionadas. Bobina de alterna
ponentes. El costo de este tipo
En el rango del AF09 al AF96 que
(ya sea en 50 o 60 Hz), bobina de
de supresores podía alcanzar a la
son principalmente orientados
continua y bobina de amplio rango.
mitad del costo del contactor, lo
a arranques de motor casi todos
En cuatro rangos de bobina ac-
cual representaba una desventa-
los accesorios son compartidos
tualmente cubrimos todo el cam-
ja importante. Gracias a la nueva
independientemente del tama-
po que antes se abarcaba con 45
tecnología AF que incorpora estos
ño del contactor.
diferentes bobinas. Esto represen-
supresores en el propio contactor
ta una reducción de más de diez
ya no es necesario preocuparse
veces en el stock, lo que significa
por los supresores ni por lo picos
En este artículo estamos pre-
una importante reducción de cos-
propiamente dichos. Esto es una
sentando la segunda generación
tos administrativos.
doble ventaja. Menos costo aso-
de contactores AF, pero esta tec-
Continuidad de servicio
nología ya lleva varios años en el 45 bobinas
4 bobinas
mercado (mayormente en contactores muy grandes) y ha obtenido excelentes resultados, mostrando su alta confiabilidad. En muchas industrias en que la producción es fundamental y nada debe generar una parada imprevista es imprescindible contar con productos de la más alta tecnología que garanticen una
60
Ingeniería Eléctrica • Noviembre 2013
operación segura en las condicio-
mensionó el generador, entonces,
Con la nueva generación de
nes más exigentes.
va a provocar una caída de tensión
contactores AF estos problemas
momentánea.
quedan definitivamente elimina-
Uno de los problemas más comunes que afecta a los contac-
Estas variaciones afectan a los
dos. La reducción del manteni-
tores convencionales es la fluc-
contactores convencionales ya que
miento necesario y la continuidad
tuación de la tensión de red. Es
generan el tradicional zapateo o
de servicio garantizada hacen a
muy común que las redes rurales
tableteo que puede ocasionar que
nuestros clientes ahorrar millones
sufran importantes variaciones de
se quemen las bobinas y/o que se
de dólares.
tensión y la calidad de la energía
suelden los contactos. Un motor
entregada no sea la mejor, pero
operando en estas condiciones
Esto se debe a que los nuevos
aún en las redes más estables pue-
puede generar una parada impre-
contactores AF de ABB son inmu-
den producirse caídas de tensión
vista muy costosa o incluso afectar
nes a los microcortes y las caídas
y microcortes que generan incon-
la integridad física de las personas.
de tensión.
venientes importantes. Dentro de una planta puede darse que una longitud de cableado excesiva genere una caída de tensión importante si la sección del cable no es la adecuada. Otra causa posible es una demanda de potencia momentánea muy alta. Si ésta excede los valores para los cuales se di-
Ingeniería Eléctrica • Noviembre 2013
61
Nota técnica Consideramos microcorte a
cierre y apertura”. El contactor AF
Una salida a motor normal-
una breve desaparición de la ten-
se encuentra siempre en un es-
mente se compone de un elemen-
sión (0 V) en un lapso no mayor
tado seguro. Nunca va a estar en
to de conmutación (el contactor
a un ciclo (20 ms). Un contactor
una zona incierta en donde no se
AF) una protección de sobrecarga
convencional podría abrirse en
sabe si está abierto o cerrado, esa
(relé térmico o electrónico) y una
esta situación generando incon-
zona gris en donde los contacto-
protección de cortocircuito (guar-
venientes en el proceso producti-
res convencionales zapatean has-
damotor o interruptor).
vo. Debería colocarse algún siste-
ta destruirse.
Para estos productos ABB
ma de UPS o similar que asegure
El microprocesador que con-
ofrece los dos niveles de coordi-
una continua alimentación de bo-
trola a la bobina está constante-
nación posibles según la norma
bina para eliminar este problema.
mente monitorizando la tensión
IEC60947-4-1.
En el caso de las caídas de ten-
de comando y garantiza que la
Coordinación tipo 1: bajo una
sión, son reducciones momentá-
energía siempre será la adecuada
condición de cortocircuito los
neas del nivel de tensión sin llegar
para mantener cerrado al contac-
componentes deben garantizar
a valor cero. En los contactores
tor. Cuando la energía desciende a
que no se producirán daños en la
convencionales esto puede ge-
valores muy bajos el contactor se
instalación ni a las personas, pero
nerar una reducción en la fuerza
abre, pero nunca zapatea. A través
los propios elementos que inter-
magnética que mantiene cerrados
del microcontrolador se realiza
vienen en la coordinación debe-
a los contactos, con lo cual podría
una secuencia de cierre, secuencia
rán ser reemplazados, no pudien-
producirse una leve separación de
de mantenimiento y secuencia de
do operar nuevamente.
contactos generando un arco en-
apertura y el contactor se encuen-
tre los mismos, elevando su tem-
tra siempre en uno de estos tres
peratura y fundiendo el material
estados bien definidos y seguros.
que finalmente desencadena en
Con contactores AF la zona de
una soldadura de contactos al vol-
operación segura es mucho más
ver a cerrarse.
amplia.
Coordinación tipo 2: bajo una condición de cortocircuito los
Los contactores AF pueden manejar los microcortes y caídas
Como valor agregado ABB
componentes deben garantizar
de tensión de hasta 20 ms sin nin-
garantiza no solo la calidad de
que no se producirán daños en la
gún inconveniente.
los contactores individualmente
instalación ni a las personas, y ade-
La explicación a esta gran
sino como parte de una solución
más los propios elementos que
ventaja está basada en el con-
completa, a través de sus tablas de
intervienen en la coordinación de-
cepto de “distintas tensiones de
coordinación.
berán continuar operativos.
62
Ingeniería Eléctrica • Noviembre 2013
(Se acepta un mínimo riesgo de
ahorran tiempo de instalación,
habitual como 42 V, ya no hay
soldadura leve de contactos perfec-
evitan posibles errores de conexio-
que preocuparse, porque el mis-
tamente separable manualmente.)
nado y dan una presentación mu-
mo contactor también compren-
En estos dos tipos de coordina-
cho más prolija a la instalación en
de esta tensión. Lo mismo sucede
ción se ve reflejado el nivel de ries-
general, respetando el concepto
para 110 y 220 V. La bobina 100-
go que cada usuario está decidido
de confiabilidad y practicidad que
250 puede utilizarse en cualquie-
a tomar. La coordinación tipo 2 re-
llevan a un diseño simplificado.
ra de estos dos casos facilitando
presenta una mayor inversión ini-
la selección del proyectista.
cial pero asegura una continuidad
El amplio rango de tensión
de servicio que no se puede alcan-
que manejan las bobinas AF es
Además, tampoco hay que
zar con una coordinación tipo 1.
otro punto fuerte a la hora de
prestar demasiada atención a la
simplificar el diseño. Por ejemplo,
frecuencia a la hora de seleccio-
para 24 o 48 V se utiliza un mismo
nar el contactor, ya que todos los
Cuando ABB desarrolló la nue-
contactor, no es necesario recor-
contactores AF son aptos para
va gama de contactores AF tuvo
dar dos códigos de producto di-
50 o 60Hz. Y como si esto fuera
como uno de sus objetivos el he-
ferentes, como también en caso
poco, también las bobinas pue-
cho de simplificar la operatoria de
de requerirse una tensión poco
den alimentarse en corriente con-
Diseño simplificado
sus clientes pero sin comprometer la calidad de los productos. Se llegó a la conclusión de que la oferta debía estar compuesta por menor cantidad de productos pero con mejores prestaciones. Toda la familia AF desde el más pequeño AF09 apto para motores de 4 kW - 5 Hp hasta el AF2650, que es el contactor compacto más grande del mercado, cuentan con la misma tecnología de bobina controlada electrónicamente y con gran variedad de accesorios que facilitan la interconexión de productos, eliminan el cableado,
Ingeniería Eléctrica • Noviembre 2013
63
Nota técnica tinua, con lo cual una tensión de
blema desaparece, entonces, se
mucho más fácil su selección.
comando de 125 Vcc ya no es un
pueden hacer bobinas más com-
Consumo de bobina minimizado,
problema. El mismo contactor AF
pactas y de menor consumo.
ancho reducido, gran cantidad de accesorios y herramientas de se-
que se usa en una red estándar de
La reducción de consumo al-
220 Vca se puede conectar perfec-
canzada con las bobinas AF repre-
tamente en 125 Vcc, un importan-
senta menor potencia disipada en
Todas estas características se
te valor agregado que simplifica
el tablero y en el caso de utilizarse
resumen en las cuatro propuestas
enormemente la etapa de diseño.
transformadores de comando o
de valor de los contactores AF.
fuentes de alimentación, ambos La nueva tecnología AF también ha permitido reducir en un
serán más pequeños. También esto permitió reducir
lección online y offline.
Soporte global, logística optimizada, continuidad de servicio y diseño simplificado.
en un 30% el ancho de los contac-
La familia AF ha llegado para
Esto se logra gracias a su tec-
tores, con lo cual, si consideramos
cambiar la historia de los contac-
nología de microprocesador. Al
la reducción de potencia disipada
tores, no pierda su oportunidad
tomar la tensión de red y rectifi-
en el tablero, la reducción de ta-
de conocerlo y probarlo.
carla, la bobina se comanda en
maño de fuentes y trafos y la re-
corriente continua. Esto hace que
ducción de tamaño de los propios
no exista el cruce por cero que es
contactores llegaremos a la con-
el punto débil de las bobinas ma-
clusión de que los tableros po-
Contacto:
nejadas en alterna. Cuando una
drán ser mucho más compactos
Ing. Rafael Caputo
bobina es comandada por una
y tal vez también ahorrar algún
[email protected]
tensión alterna tiene momentos
ventilador. Todos estos factores
de voltaje máximo y mínimo, y
suponen un importante ahorro en
al pasar por cero pierde su fuerza
el costo final del tablero y simplifi-
magnética y el contactor podría
can su diseño.
80% el consumo de las bobinas.
abrirse. Para evitar esto se construyen electroimanes mucho más
¿Por qué elegir un contactor AF?
potentes, lo que genera un mayor
Por su amplio rango de ten-
consumo de bobina y un costo in-
sión aplicable en cualquier tipo
necesario.
de red, que brinda una zona de
Cuando una bobina se maneja
operación segura y garantiza
con una tensión continua se eli-
una importantísima reducción
mina el cruce por cero y este pro-
de stock, como así también hace
64
Ingeniería Eléctrica • Noviembre 2013