Contaminación del aire en Galicia

Contaminación del aire en Galicia Niveles de Material Particulado e Intrusiones de polvo africano en el período 2004-2008 Mª Dolores Barcón Orol Farma

4 downloads 82 Views 988KB Size

Recommend Stories


CAMPIONATO DE GALICIA CADETE AIRE LIBRE ACTA DEL CAMPEONATO
CAMPIONATO DE GALICIA CADETE AIRE LIBRE Ferrol, 4 junio 2016 ACTA DEL CAMPEONATO 100m MASC. AL Semifinal Calificación: Los 3 primeros de cada serie (

Producción del pimiento de Padrón en Galicia
GALICIA' C De sabor característico y consumo en fresco / ^ y ^+d14f Emb Y MrrAnfjwJ M4^4 ^ pu^y^' Jan `^^ ^nj^ nroy FW ^ o.a.4trprWU ,'^' cq

LA EVOLUCIÓN DEL RETABLO BARROCO EN GALICIA
LA EVOLUCIÓN DEL RETABLO BARROCO EN GALICIA Dolores Villaverde Solar Universidad de A Coruña. España Este trabajo pretende hacer una catalogación y an

LOS EUCALIPTOS EN GALICIA
LOS EUCALIPTOS EN GALICIA Trabajo realizado por el equipo intergeneracional, Alumnos de Grado y del Programa de Mayores de la Universidad de Vigo Caro

Story Transcript

Contaminación del aire en Galicia Niveles de Material Particulado e Intrusiones de polvo africano en el período 2004-2008 Mª Dolores Barcón Orol Farmacéutica Inspectora de Saúde Pública Xunta de Galicia

INTRODUCCIÓN Contaminación atmosférica por material particulado: Es la alteración de la composición natural de la atmósfera como consecuencia de la entrada en suspensión de partículas.

Las partículas gruesas, PM10, miden menos de 10 micrómetros. Las partículas finas, de menos de 2,5 micrómetros, son las llamadas PM2,5.

PM10 alcanzan la parte superior de las vías respiratorias y los pulmones causando asma, neumonía… PM2,5 llegan a la cavidad alveolar, colaboran en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.

2

INTRODUCCIÓN Los niveles actuales de contaminación atmosférica por material particulado producen mortalidad y morbilidad en los seres humanos. El material particulado con origen en zonas desérticas del Norte de África puede ser transportado a larga distancia por el viento y aumentar la concentración de partículas. Existe evidencia de que las intrusiones de masas de aire con elevada carga de polvo africano alcanzan Galicia.

3

OBJETIVOS

Describir los niveles de contaminación del aire en entornos rurales de Galicia por material particulado en suspensión en el período 2004-2008, y su relación con las intrusiones de polvo de origen africano.

4

MATERIAL Y MÉTODOS Ámbito geográfico: Galicia.

Ámbito temporal: quinquenio 2004-2008. Datos: niveles de partículas PM10. Fuentes de Datos: EMEP: Estación de fondo O Saviñao. Vigila los niveles troposféricos de la contaminación atmosférica residual. RGCA: 28 estaciones recogen datos de calidad del aire cada 5 minutos. Fechas de las intrusiones (Convenio de colaboración Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino y el CSIC).

5

MATERIAL Y MÉTODOS Localización geográfica de las 28 estaciones de la RGCA y de la estación EMEP de O Saviñao.

6

ANÁLISIS DE DATOS  Concentraciones de partículas PM10: medias diarias, mensuales y anuales.  Cumplimiento de la normativa.

 Percentil 90,5 de los valores diarios de un año.  Distribución temporal de las intrusiones de polvo africano en Galicia.  Aporte de las intrusiones saharianas a las concentraciones medias de PM10: metodología propuesta por el Ministerio en agosto 2009 calculando el percentil 30 medio móvil mensual para cada día de intrusión.

7

RESULTADOS

8

Promedios anuales de PM10 en O Saviñao y Galicia. O Saviñao

Galicia

PM10 (µg/m3 )

25

20 15

17,0 3,7

18,8 5,4

17,7

17,4

15,4 4,5

5,4 5,2

10

13,3

13,4

13,2

12,0

10,2

5 2004

2005

2006

2007

2008

RESULTADOS

9

Ningún año se superó el valor límite de 40 µg/m³ establecido en el RD 1073/2002. No se superó el valor guía de la OMS (20 µg/m³). Año

Nº de estaciones con datos

Nº y % de estaciones que superaron el valor guía anual de PM10 de la OMS

2004

20

2

10%

2005

28

10

36%

2006

28

5

17%

2007

28

6

21%

2008

24

2

8%

RESULTADOS Ninguna estación superó el valor límite diario de 50 µg/m³ en más de 35 ocasiones por año. En el año 2005 las estaciones de Raxo y Grixa presentaron un valor del percentil 90,5 superior a los 50 µg/m³. Usando el criterio de la OMS, se obtiene que en el período de estudio se produjeron 523 superaciones del valor guía en las estaciones de la RGCA y 12 superaciones en la estación de O Saviñao.

10

RESULTADOS

11

Distribución de los días con intrusión sahariana en 2004-2008 Se identificaron en Galicia 188 días con influencia de polvo sahariano, lo que supone un 10,3% de los días del período analizado

2007 57 (30,3%) 12

11

ene-07

nov-06

sep-06

jul-06

mar-06

1

2

6 4

3

2

jul-08

3

55

may-08

3

55

ene-08

4

6

sep-07

4

may-07

4

5

nov-07

6

8

nov-08

8

sep-08

8

mar-07

7

1 ene-06

mar-05

2

1

nov-05

2

ene-05

nov-04

sep-04

jul-04

may-04

mar-04

6 4

3 1

ene-04

6

may-06

6

sep-05

4

7

jul-05

4

7

may-05

7

2008 36 (19,1%)

mar-08

2006 44 (23,4%)

jul-07

2005 18 (9,6%)

2004 33 (17,6%)

RESULTADOS

12

Aporte neto y porcentaje de aporte de PM10 de origen sahariano a los promedios anuales de PM10 en O Saviñao. Aporte Sahariano

20

40% 35%

µg/m 3

15

0,8

1,1

1,9

30% 1,8 1,5

10

25% 20% 15%

5 0

14,4% 5,7%

2004

15,3%

14,6%

10% 5%

8,5%

0% 2005

2006

2007

Promedio de valores anuales: 12,4 µg/m³ 1,4 µg/m³ (11,3%) corresponden a aporte sahariano.

2008

RESULTADOS

13

Si se aplican los descuentos correspondientes a la influencia de las intrusiones saharianas en las concentraciones de PM10: Las 25 superaciones del valor guía anual en las estaciones de la RGCA se reducen a 21. Las 12 superaciones del valor guía diario de la OMS registradas en O Saviñao se reducen a 4.

Las 523 superaciones del valor guía diario en la RGCA se reducen a 230.

RESULTADOS

Fueron provocados por influencia de los aportes saharianos: El 67% de los valores diarios de la estación O Saviñao con niveles de PM10 superiores al valor guía de la OMS (50 µg/m³).

El 44% de los valores diarios de las estaciones de la RGCA.

16

LIMITACIONES

No disponer de todas las mediciones diarias de partículas gruesas durante el periodo de estudio en alguna de las estaciones analizadas. No obstante, se ha completado el análisis utilizando el criterio del percentil 90,5 para valorar el cumplimiento de la legislación y, de este modo, compensar la ausencia de datos.

Se han excluido del análisis las estaciones que, por su situación geográfica, no miden realmente la contaminación rural existente en la zona por ubicarse próximas a actividades industriales, aglomeraciones urbanas o fuentes/focos emisores de contaminación.

15

CONCLUSIONES La contaminación atmosférica en entornos rurales de Galicia por material particulado (PM10) está dentro de límites aceptables, se cumplen los requisitos marcados por la legislación española para este tipo de partículas.

Existen incumplimientos de los valores recomendados por la OMS para la protección de la salud humana que aumentan significativamente por la influencia de los aportes saharianos.

16

17

GRACIAS

MARCO NORMATIVO

Partículas en suspensión (PM10)

20

Período de promedio

Valor límite RD 1073/2002

Valor guía OMS

Valor límite/guía diario para la protección de la salud humana

24 horas

50 µg/m³ Valor que no podrá superarse en más de 35 ocasiones por año civil

50 µg/m³

Valor límite/guía anual para la protección de la salud humana

1 año civil

40 µg/m³

20 µg/m³

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.