Story Transcript
CONTENIDO GERENCIA GENERAL _______________________________________________________ 2 GERENTE GENERAL ____________________________________________________________ 2 ASESOR DE GERENCIA GENERAL _________________________________________________ 11 ASISTENTE DE GERENCIA _______________________________________________________ 18 SECRETARIA DE DIRECTORIO ____________________________________________________ 24
CARGOS TRANSVERSALES _________________________________________________ 30 ASESOR DE GERENCIA _________________________________________________________ 30 SECRETARIA EJECUTIVA ________________________________________________________ 36
1
GERENCIA GENERAL DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Y PERFIL POR COMPETENCIAS 1. Datos de identificación: Cargo: GERENTE GENERAL Gerencia / Subgerencia : GERENCIA GENERAL Departamento / Unidad: GERENCIA GENERAL
2. Misión del cargo: Administrar la Empresa Pública, velar por su eficiencia empresarial e informar al Directorio sobre los resultados de la gestión de aplicación de las políticas y de los resultados de los planes, proyectos y presupuestos, en ejecución o ya ejecutados.
3. Actividades del cargo: Actividades del cargo
FR
CE
CM
Total Esencial
Controlar el cumplimiento de la ley, reglamentos y demás normativa aplicable, incluyendo las resoluciones emitidas por el Directorio.
5
5
5
30
SI
Dirigir la toma de decisiones comerciales que permitan la venta de productos o servicios para atender las necesidades de los usuarios en general y del mercado, para lo cual podrá establecer condiciones comerciales específicas y estrategias de negocio competitivas.
5
5
5
30
SI
Evaluar y plantear mejoras a la eficiencia empresarial e informar al Directorio sobre los resultados de la gestión.
2
5
5
27
SI
Dirigir la elaboración del Plan Estratégico, Planes Operativos y Presupuesto de la Empresa para su posterior aprobación.
1
5
5
26
SI
Aprobar el plan anual de contrataciones (PAC) en los plazos y formas previstos en la ley.
1
5
5
26
NO
Aprobar y modificar los reglamentos internos que requiera la empresa, excepto el señalado en el numeral 8 del artículo 9 de esta ley.
1
5
5
26
NO
Designar y remover a los administradores de las agencias y unidades de negocios, de conformidad con la normativa aplicable.
1
5
5
26
NO
2
Actividades del cargo
FR
CE
CM
Ejercer la representación legal, judicial y extrajudicial de la empresa pública.
1
5
5
26
NO
Iniciar, continuar, desistir y transigir en procesos judiciales y en los procedimientos alternativos de solución de conflictos, de conformidad con la ley y los montos establecidos por el directorio.
1
5
5
26
NO
Otorgar poderes especiales para el cumplimiento de las atribuciones de los administradores de agencias o unidades de negocios, observando para el efecto las disposiciones de las reglamentación interna.
1
5
5
26
NO
Preparar el plan general de negocios, expansión e inversión y el presupuesto general de la empresa pública, para conocimiento y aprobación del Directorio.
1
5
5
26
NO
Presentar al Directorio las memorias anuales de la empresa pública y estados financieros.
1
5
5
26
NO
Resolver sobre la creación de agencias y unidades de negocio.
1
5
5
26
NO
Ejercer la jurisdicción coactiva en forma directa o a través de su delegado.
4
5
4
24
NO
Suscribir las alianzas estratégicas aprobadas por el Directorio.
4
5
4
24
NO
Actuar como secretario del directorio; y las demás que le asigne esta ley, su reglamento general y las normas internas de cada empresa.
4
4
3
16
NO
Asignar al Prosecretario de Directorio en función de los requerimientos del Directorio.
1
3
3
10
NO
Grado
Frecuencia (FR)
Consecuencia de Error (CE)
Complejidad (CM)
5
Todos los días
Consecuencias muy graves
Máxima complejidad
4
Al menos una vez por semana
Consecuencias graves
Alta complejidad
3
Al menos una vez cada quince días
Consecuencias considerables
Complejidad moderada
2
Una vez al mes
Consecuencias menores
Baja complejidad
1
Otro (mensual, trimestral, semestral, etc.)
Consecuencias mínimas
Mínima complejidad
Total Esencial
3
4. Actividades esenciales, indicadores de gestión y clientes: Actividades esenciales
Clientes
Controlar el cumplimiento de la ley, reglamentos y EP demás normativa PETROECUAD aplicable, incluyendo OR las resoluciones emitidas por el Directorio. Dirigir la toma de decisiones comerciales que permitan la venta de productos o servicios para atender las necesidades de los usuarios en general y del mercado, para lo cual podrá establecer condiciones comerciales específicas y estrategias de negocio competitivas.
EP PETROECUAD OR
Evaluar y plantear mejoras a la eficiencia EP empresarial e PETROECUAD informar al Directorio OR sobre los resultados de la gestión.
Dirigir la elaboración del Plan Estratégico, Planes Operativos y Presupuesto de la Empresa para su posterior aprobación.
EP PETROECUAD OR
Indicador es de gestión
Fórmula de cálculo
Meta a alcanz ar (%)
Unidad de medida
Fuente de verificaci ón
Eficacia.
(Metas alcanzadas / metas programad as) * 100
100
Plan Porcenta Estratégic je o
Eficacia.
(Metas alcanzadas / metas programad as) * 100
100
Plan Porcenta Estratégic je o
Eficacia.
(Metas alcanzadas / meta programad as) * 100
100
Porcenta Informe je
Eficacia.
(Planes y presupuest o realizado / planes y presupuest o programad o) * 100
100
Planes y Porcenta presupues je to
4
5. Matriz de competencias: Conocimientos técnicos
Competencias conductuales y emocionales
Gestión de hidrocarburos. Administración y gestión.
Pensamiento crítico grado A. Pensamiento conceptual grado A.
Dirigir la toma de decisiones comerciales que permitan la venta de productos o servicios para atender las necesidades de los usuarios en general y del mercado, para lo cual podrá establecer condiciones comerciales específicas y estrategias de negocio competitivas.
Gestión de hidrocarburos. Administración y gestión.
Percepción de sistemas y entornos grado A. Evaluación de sistemas organizacionales grado A.
Evaluar y plantear mejoras a la eficiencia empresarial e informar al Directorio sobre los resultados de la gestión.
Gestión de hidrocarburos. Administración y gestión.
Pensamiento conceptual grado A. Evaluación de sistemas organizacionales grado A.
Dirigir la elaboración del Plan Estratégico, Planes Operativos y Presupuesto de la Empresa para su posterior aprobación.
Administración y gestión. Planificación operativa. Planificación estratégica.
Planificación grado A. Percepción de sistemas y entornos grado A.
Actividades esenciales
Controlar el cumplimiento de la ley, reglamentos y demás normativa aplicable, incluyendo las resoluciones emitidas por el Directorio.
Capacidades
5.1. Competencias corporativas: Competencia / Definición INNOVACIÓN Y MEJORA CONTINUA: Investigar, proponer e implementar oportunidades para cambiar, optimizar y desarrollar los procesos orientados al servicio del usuario interno y/o externo.
ORIENTACIÓN A RESULTADOS: Es la actitud dirigida a cumplir de manera eficaz y eficiente los objetivos y metas bajo criterios de legalidad y oportunidad.
Nivel
Innovación y mejora continua grado A
Orientación a resultados grado A
Descripción Los resultados y soluciones que genera el puesto demandan de innovación y creatividad que ni la propia Institución, ni otros habían propuesto e implementado antes. Implica fijarse metas u objetivos ambiciosos que demandan alto esfuerzo personal pues son muy difíciles de lograr y los alcanza a través de riesgos calculados. Demuestra la consecución exitosa de resultados en términos numéricos comparando su gestión actual con otras pasadas, propias o de otras personas.
5
Competencia / Definición RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL: Es el compromiso de realizar acciones para minimizar los impactos negativos y potenciar los impactos positivos en base a la gestión y el cumplimiento de las políticas y normativas socio ambiental. TRABAJO EN EQUIPO: Es la actitud que permite que el equipo se comprometa con los objetivos y colabore de manera coordinada para su cumplimiento.
Nivel
Descripción
Identifica, evalúa, elimina o reduce un riesgo socio ambiental a través de la Responsabilidad ingeniería (fabricar, crear, construir, social y rediseñar, revisar, renovar, ambiental grado reestructurar, reubicar, reconstruir, A etc.) de procesos, materiales, eventos y/o ambientes de trabajo
Trabajo en equipo grado A
Desarrolla el espíritu de equipo animando y motivando a los demás. Actúa para desarrollar un ambiente de trabajo con buen clima y espíritu de cooperación. Valora las contribuciones de los demás aunque tengan diferentes puntos de vista.
6. Competencias conductuales y emocionales / Niveles: Competencia / Definición
EVALUACIÓN DE SISTEMAS ORGANIZACIONALES: Implica identificar los eventos y sistemas que deben sufrir cambios a nivel organizacional.
PENSAMIENTO CONCEPTUAL: Habilidad para identificar en las situaciones pautas o relaciones que no son obvias o identificar puntos clave en situaciones complejas. Incluye la utilización de un razonamiento creativo, inductivo o conceptual.
Nivel
Descripción
Requiere identificar los cambios requeridos por una organización, sopesando el impacto que estas tendrán en los Evaluación de indicadores de sistemas gestión organizacionales institucionales. grado A Implica realizar análisis de toda la estructura y ámbitos internos y externos de gestión de una organización.
Pensamiento conceptual grado A
Para explicar situaciones o resolver problemas, descubre y desarrolla conceptos nuevos (no aprendidos en la formación o experiencia previa, nunca antes desarrollados) y que no resultan obvios para los demás.
Requerimiento de selección
Requerimiento de capacitación
X
X
6
Competencia / Definición
PENSAMIENTO CRÍTICO: Identificar, a través de análisis lógicos, las fortalezas o debilidades de enfoques o proposiciones y sugerir mejoras a las mismas.
PERCEPCIÓN DE SISTEMAS Y ENTORNOS: Es la capacidad de determinar cuándo han ocurrido cambios importantes en un sistema organizacional o cuándo ocurrirán y el impacto que estos producirían en el caso que se den. PLANIFICACIÓN: Determinar de manera racional estrategias y procedimientos que permitan el logro de objetivos y metas planteadas considerando variables internas y externas que pueden afectar su consecución. Implica el desarrollo y aplicación de ideas que permitan el cumplimiento de los resultados esperados.
Descripción
Requerimiento de selección
Pensamiento crítico grado A
Reconoce objetiva y técnicamente las correcciones a implementarse en propuestas o enfoques, así mismo, el hacer sugerencias para mejorar su impacto. Implica determinar cuáles serán las consecuencias en la organización al instaurar un cambio en las operaciones y/o actividades.
X
Percepción de sistemas y entornos grado A
Se anticipa al impacto de los cambios del entorno externo o interno e identifica como afectará a la Organización
X
Planificación grado A
Formula estrategias que simplifican el cumplimiento de las metas y objetivos establecidos. Considera los factores internos y externos que pueden afectar la consecución de las metas y objetivos planteados.
X
Nivel
Requerimiento de capacitación
7
7. Educación formal requerida: Número de años Nivel de educación formal de estudio requeridos Carrera Universitaria Completa
5
Postgrado
2
Títulos requeridos
Indique el área de conocimientos formales (Ej.: administración, economía, etc.)
Título Profesional No Especificado. Postgrado (Opcional)
No Especificado.
8. Capacitación adicional requerida:
Curso / Seminario / Pasantía
Especifique el número de horas del curso/seminario/pasantías requerido
Indique el área de conocimientos formales (Ej.: administración, economía, etc.)
Habilidades Gerenciales
40
Administración y gestión de empresas
Administración de riesgos para el cumplimiento de objetivos empresariales.
40
Administración y gestión de empresas
Indicadores Económicos y Financieros
40
Administración y gestión de empresas
Planificación estratégica
40
Administración y gestión de empresas
9. Conocimientos académicos: Conocimientos académicos
Requerimiento de selección
Administración y gestión
X
Gestión de hidrocarburos
X
Planificación estratégica
X
Planificación operativa
X
Requerimiento de capacitación
8
10. Conocimientos informativos requeridos:
Conocimientos informativos
Descripción
Requerimiento de selección
Requerimiento de capacitación
Datos empresariales
Estadísticas de producción, ventas, financieras, de recursos humanos, sistemas, etc.
X
Información institucional de nivel estratégico
Conocimiento de misión, visión, factores claves del éxito, objetivos, estrategias, políticas, planes operativos, actividades, tácticas, y prioridades de la institución.
X
Leyes y regulaciones
Conocer leyes, reglamentos, regulaciones y protocolos internos y/o externos relevantes para el trabajo.
X
X
11. Destrezas específicas requeridas: Destrezas específicas
Detalle
Manejar programas informáticos externos
Ms. Office
Manejar programas informáticos internos
Sin descripción
Requerimiento de selección
Requerimiento de capacitación
X
X X
9
12. Experiencia laboral requerida: Dimensiones de experiencia
Detalle
1. Tiempo de experiencia:
No aplica
2. Experiencia en Instituciones de tipo:
Comercial. Financiero. Gobierno. Industrial. Servicios. Otro.
3. Experiencia en Cargos de tipo:
Dirección / Gerencia. SubDirección / SubGerencia.
4. Experiencia en otras posiciones internas: No Aplica 5. Otro:
No Aplica
10
DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Y PERFIL POR COMPETENCIAS 1. Datos de identificación: Cargo: ASESOR DE GERENCIA GENERAL Gerencia / Subgerencia : GERENCIA GENERAL Departamento / Unidad: GERENCIA GENERAL
2. Misión del cargo: Asesorar a la Gerencia General en la gestión de control y evaluación empresarial.
3. Actividades del cargo: Actividades del cargo
FR
CE
CM Total Esencial
Asistir a la Gerencia General en la gestión empresarial.
4
4
5
24
SI
Apoyar en la elaboración de informes técnicos y administrativos.
2
4
5
22
SI
Apoyar en la implementación de herramientas de control y evaluación de la gestión empresarial.
1
4
5
21
SI
Identificar y proponer mejoras a la gestión empresarial
2
4
4
18
SI
Grado
Frecuencia (FR)
Consecuencia de Error (CE)
Complejidad (CM)
5
Todos los días
Consecuencias muy graves
Máxima complejidad
4
Al menos una vez por semana
Consecuencias graves
Alta complejidad
3
Al menos una vez cada quince días
Consecuencias considerables
Complejidad moderada
2
Una vez al mes
Consecuencias menores
Baja complejidad
11
Grado
Frecuencia (FR)
Consecuencia de Error (CE)
Complejidad (CM)
1
Otro (mensual, trimestral, semestral, etc.)
Consecuencias mínimas
Mínima complejidad
4. Actividades esenciales, indicadores de gestión y clientes: Actividades esenciales
Clientes
Asistir a la Gerencia EP General en la gestión PETROECUAD empresarial. OR
Apoyar en la elaboración de informes técnicos y administrativos.
Apoyar en la implementación de herramientas de control y evaluación de la gestión empresarial.
Identificar y proponer mejoras a la gestión empresarial
EP PETROECUAD OR
EP PETROECUAD OR
EP PETROECUAD OR
Indicador es de gestión
Fórmula de cálculo
Meta a alcanz ar (%)
Unidad de medida
Fuente de verificaci ón
(Nivel de satisfacci ón actual Satisfacció / nivel de n. satisfacci ón base) * 100
100
Porcenta je
Encuesta
(Nivel de satisfacci ón actual Satisfacció / nivel de n. satisfacci ón base)*10 0
100
Porcenta je
Encuesta
100
Porcenta je
Encuesta
100
Porcenta je
Encuesta
(Nivel de satisfacci Satisfacció ón actual n. / nivel de satisfacci ón base) * 100 (Nivel de satisfacci Satisfacció ón actual n. / nivel de satisfacci ón base) * 100
12
5. Matriz de competencias:
Actividades esenciales
Asistir a la Gerencia General en la gestión empresarial.
Apoyar en la elaboración de informes técnicos y administrativos.
Apoyar en la implementación de herramientas de control y evaluación de la gestión empresarial.
Identificar y proponer mejoras a la gestión empresarial
Conocimientos técnicos
Competencias conductuales y emocionales
Administración y gestión.
Orientación / asesoramiento grado A.
Administración y gestión.
Pensamiento crítico grado A. Pensamiento conceptual grado A.
Administración y gestión.
Pensamiento conceptual grado A. Pensamiento crítico grado A.
Administración y gestión.
Orientación / asesoramiento grado A. Pensamiento crítico grado A.
Capacidades
5.1. Competencias corporativas: Competencia / Definición
Nivel
INNOVACIÓN Y MEJORA CONTINUA: Investigar, proponer e implementar oportunidades para Innovación y cambiar, optimizar y desarrollar mejora continua los procesos orientados al grado A servicio del usuario interno y/o externo.
ORIENTACIÓN A RESULTADOS: Es la actitud dirigida a cumplir de Orientación a manera eficaz y eficiente los resultados objetivos y metas bajo criterios de grado A legalidad y oportunidad.
Descripción
Los resultados y soluciones que genera el puesto demandan de innovación y creatividad que ni la propia Institución, ni otros habían propuesto e implementado antes.
Implica fijarse metas u objetivos ambiciosos que demandan alto esfuerzo personal pues son muy difíciles de lograr y los alcanza a través de riesgos calculados. Demuestra la consecución exitosa de resultados en términos numéricos comparando su gestión actual con otras pasadas, propias o de otras personas.
13
Competencia / Definición RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL: Es el compromiso de realizar acciones para minimizar los impactos negativos y potenciar los impactos positivos en base a la gestión y el cumplimiento de las políticas y normativas socio ambiental.
TRABAJO EN EQUIPO: Es la actitud que permite que el equipo se comprometa con los objetivos y colabore de manera coordinada para su cumplimiento.
Nivel
Descripción
Identifica, evalúa, elimina o reduce un riesgo socio ambiental Responsabilidad a través de la ingeniería (fabricar, social y crear, construir, rediseñar, revisar, ambiental grado renovar, reestructurar, reubicar, A reconstruir, etc.) de procesos, materiales, eventos y/o ambientes de trabajo
Trabajo en equipo grado A
Desarrolla el espíritu de equipo animando y motivando a los demás. Actúa para desarrollar un ambiente de trabajo con buen clima y espíritu de cooperación. Valora las contribuciones de los demás aunque tengan diferentes puntos de vista.
6. Competencias conductuales y emocionales / Niveles: Competencia / Definición
Nivel
Descripción
Requerimiento de selección
Requerimiento de capacitación
X
ORIENTACIÓN / ASESORAMIENTO: Generar y exponer ideas que faciliten la toma de decisiones de otras personas en base al conocimiento de las situaciones que demandan su asesoramiento. Implica que las alternativas propuestas sean aceptadas y aplicadas por los demás.
Expone detalladamente las ventajas de aplicación de sus criterios e ideas para Orientación / dar solución a asesoramiento situaciones grado A complejas, sus criterios y sugerencias son fácilmente aceptados y realizados por los asesorados.
X
ORIENTACIÓN / ASESORAMIENTO: Generar y exponer ideas que faciliten la toma de decisiones de otras personas en base al conocimiento de las situaciones que demandan su asesoramiento. Implica que las alternativas propuestas sean aceptadas y aplicadas por los demás.
Expone detalladamente las ventajas de aplicación de sus criterios e ideas para Orientación / dar solución a asesoramiento situaciones grado A complejas, sus criterios y sugerencias son fácilmente aceptados y realizados por los asesorados.
X
14
Competencia / Definición PENSAMIENTO CONCEPTUAL: Habilidad para identificar en las situaciones pautas o relaciones que no son obvias o identificar puntos clave en situaciones complejas. Incluye la utilización de un razonamiento creativo, inductivo o conceptual.
PENSAMIENTO CRÍTICO: Identificar, a través de análisis lógicos, las fortalezas o debilidades de enfoques o proposiciones y sugerir mejoras a las mismas.
Descripción
Requerimiento de selección
Pensamiento conceptual grado A
Para explicar situaciones o resolver problemas, descubre y desarrolla conceptos nuevos (no aprendidos en la formación o experiencia previa, nunca antes desarrollados) y que no resultan obvios para los demás.
X
Pensamiento crítico grado A
Reconoce objetiva y técnicamente las correcciones a implementarse en propuestas o enfoques, así mismo, el hacer sugerencias para mejorar su impacto. Implica determinar cuáles serán las consecuencias en la organización al instaurar un cambio en las operaciones y/o actividades.
X
Nivel
Requerimiento de capacitación
7. Educación formal requerida: Número de años Nivel de educación formal de estudio requeridos Carrera Universitaria Completa
5
Postgrado
2
Títulos requeridos
Indique el área de conocimientos formales (Ej.: administración, economía, etc.)
Título Profesional General. Postgrado (Opcional)
General.
15
8. Capacitación adicional requerida:
Curso / Seminario / Pasantía
Gestión de proyectos
Indique el área de conocimientos formales (Ej.: administración, economía, etc.)
Especifique el número de horas del curso/seminario/pasantías requerido
Gestión de proyectos
40
9. Conocimientos académicos: Conocimientos académicos Administración y gestión
Requerimiento de selección
Requerimiento de capacitación
X
10. Conocimientos informativos requeridos: Conocimientos informativos
Descripción
Requerimiento de selección
Requerimiento de capacitación
Datos empresariales
Estadísticas de producción, ventas, financieras, de recursos humanos, sistemas, etc.
X
Información institucional de nivel estratégico
Conocimiento de misión, visión, factores claves del éxito, objetivos, estrategias, políticas, planes operativos, actividades, tácticas, y prioridades de la institución.
X
Leyes y regulaciones
Conocer leyes, reglamentos, regulaciones y protocolos internos y/o externos relevantes para el trabajo.
X
X
Mercado/entorno
Conocimiento del mercado y el entorno donde se desenvuelve el negocio
X
X
16
11. Destrezas específicas requeridas: Destrezas específicas
Detalle
Manejar programas informáticos externos
Ms. Office
Manejar programas informáticos internos
Sin descripción
Requerimiento de selección
Requerimiento de capacitación
X
X X
12. Experiencia laboral requerida: Dimensiones de experiencia
Detalle
1. Tiempo de experiencia:
No Aplica.
2. Experiencia en Instituciones de tipo:
Comercial. Financiero. Gobierno. Industrial. Servicios. Otro.
3. Experiencia en Cargos de tipo:
No Aplica
4. Experiencia en otras posiciones internas: No Aplica 5. Otro:
No Aplica
17
DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Y PERFIL POR COMPETENCIAS 1. Datos de identificación: Cargo: ASISTENTE DE GERENCIA Gerencia / Subgerencia : GERENCIA GENERAL Departamento / Unidad: GERENCIA GENERAL
2. Misión del cargo: Apoyar la gestión del Gerente General analizando y direccionando la documentación que debe ser atendida por el Gerencia General.
3. Actividades del cargo: Actividades del cargo
FR
CE
CM
Total Esencial
Llevar la agenda de Gerencia General
5
5
5
30
SI
Administrar el Quipux software gubernamental de EP PETROECUADOR
5
4
4
21
SI
Brindar atención a clientes externos e internos en base a solicitud de documentos y demás dudas que se presenten
5
4
4
21
SI
Elaborar comunicaciones y demás documentos solicitados por el Gerente General y/o Asesores.
5
4
4
21
SI
Organizar, archivar y custodiar la documentación privada de la Gerencia General
5
3
5
20
NO
Organizar viajes nacionales e internacionales de Gerencia General de acuerdo a resoluciones establecidas
4
4
4
20
NO
Compilar e integrar informes parciales de áreas y presentarlos a la Gerencia General
5
3
4
17
NO
Dar seguimiento al cumplimiento de las resoluciones establecidas por la Gerencia.
5
3
4
17
NO
Apoyar en el despacho y seguimiento de requerimientos y trámites ingresados y egresados de documentos internos y externos a la Gerencia.
5
3
3
14
NO
Apoyar en la coordinación del trabajo de las secretarias ejecutivas.
5
3
3
14
NO
18
Actividades del cargo
FR
CE
CM
Apoyar en la organización, programación, seguimiento y ejecución de agenda y software gubernamental del Gerente de área.
5
3
3
14
NO
Coordinar la logística de movilización de los funcionarios de la Gerencia.
5
3
3
14
NO
Grado
Frecuencia (FR)
Consecuencia de Error (CE)
Complejidad (CM)
5
Todos los días
Consecuencias muy graves
Máxima complejidad
4
Al menos una vez por semana
Consecuencias graves
Alta complejidad
3
Al menos una vez cada quince días
Consecuencias considerables
Complejidad moderada
2
Una vez al mes
Consecuencias menores
Baja complejidad
1
Otro (mensual, trimestral, semestral, etc.)
Consecuencias mínimas
Mínima complejidad
Total Esencial
4. Actividades esenciales, indicadores de gestión y clientes: Actividades esenciales
Llevar la agenda de Gerencia General
Administrar el Quipux software gubernamental de EP PETROECUADOR
Clientes
EP PETROECUAD OR
EP PETROECUAD OR
Indicador es de gestión
Satisfacció n.
Eficacia.
Fórmula de cálculo (Nivel de satisfacción del Gerente General actual / nivel de satisfacción del Gerente General base) * 100 (Trámites en Quipux realizados a tiempo / total de trámites en Quipux) * 100
Meta a alcanz ar (%)
Unidad de medida
Fuente de verificación
100
Porcenta je
Gerente General
100
Porcenta je
Quipux
19
Actividades esenciales Brindar atención a clientes externos e internos en base a solicitud de documentos y demás dudas que se presenten
Elaborar comunicaciones y demás documentos solicitados por el Gerente General y/o Asesores.
Clientes
EP PETROECUAD OR
EP PETROECUAD OR
Indicador es de gestión
Fórmula de cálculo
Satisfacció n.
(Nivel de satisfacción actual / nivel de satisfacción base) * 100
Eficacia.
(Comunicacion es y documentos realizados / comunicacione sy documentos solicitados) * 100
Meta a alcanz ar (%)
Unidad de medida
Fuente de verificación
100
Porcenta je
Encuestas de satisfacción
100
Porcenta je
Comunicacion es y documentos
5. Matriz de competencias:
Actividades esenciales
Conocimientos técnicos
Competencias conductuales y emocionales
Llevar la agenda de Gerencia General
Administración y gestión.
Orientación a resultados grado C. Orientación de servicio grado C.
Administrar el Quipux software gubernamental de EP PETROECUADOR
Administración y gestión.
Orientación a resultados grado C. Orientación de servicio grado C.
Brindar atención a clientes externos e internos en base a Administración solicitud de documentos y demás y gestión. dudas que se presenten
Orientación de servicio grado C. Orientación a resultados grado C.
Elaborar comunicaciones y demás documentos solicitados por el Gerente General y/o Asesores.
Orientación a resultados grado C. Orientación de servicio grado C.
Administración y gestión.
Capacidades
20
5.1. Competencias corporativas: Competencia / Definición
Nivel
Descripción
INNOVACIÓN Y MEJORA CONTINUA: Investigar, proponer e implementar oportunidades para Innovación y cambiar, optimizar y desarrollar mejora continua grado C los procesos orientados al servicio del usuario interno y/o externo.
Introduce cambios en la manera de trabajar para solucionar problemas. Recomienda respuestas estándar en base a mejores prácticas que conoce y/o a las que tiene acceso.
ORIENTACIÓN A RESULTADOS: Es la actitud dirigida a cumplir de Orientación a manera eficaz y eficiente los resultados objetivos y metas bajo criterios de grado C legalidad y oportunidad.
Comprueba el logro de sus resultados frente a estándares fijados por la Institución. Emplea nuevos métodos o formas de conseguir los objetivos impuestos por la Institución.
RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL: Es el compromiso de realizar acciones para minimizar los impactos negativos y potenciar los impactos positivos en base a la gestión y el cumplimiento de las políticas y normativas socio ambiental.
Responsabilidad social y ambiental grado C
Selecciona la actividad, producto y/o servicio con el menor impacto en la seguridad y salud ocupacional
Trabajo en equipo grado C
Coopera y colabora con su equipo y las metas que el grupo tiene. Como miembro de un equipo, mantiene informados a los miembros de su equipo y los tiene al corriente de los temas que lo afectan.
TRABAJO EN EQUIPO: Es la actitud que permite que el equipo se comprometa con los objetivos y colabore de manera coordinada para su cumplimiento.
6. Competencias conductuales y emocionales / Niveles: Competencia / Definición
ORIENTACIÓN A RESULTADOS: Es la actitud dirigida a cumplir de manera eficaz y eficiente los objetivos y metas bajo criterios de legalidad y oportunidad.
Nivel
Descripción
Comprueba el logro de sus resultados frente a estándares fijados Orientación por la Institución. a Emplea nuevos resultados métodos o formas grado C de conseguir los objetivos impuestos por la Institución.
Requerimiento de selección
Requerimiento de capacitación
X
21
Competencia / Definición ORIENTACIÓN DE SERVICIO: Identificar, entender y satisfacer las necesidades de forma oportuna, superando las expectativas de los usuarios internos y/o externos.
Nivel
Descripción
Requerimiento de selección
Responde a los requerimientos, quejas o problemas que el Orientación usuario interno o de servicio externo le plantea grado C en ese momento. Mantiene una actitud de disposición frente al usuario.
Requerimiento de capacitación
X
7. Educación formal requerida: Número de años Nivel de educación formal de estudio requeridos
Títulos requeridos
Indique el área de conocimientos formales (Ej.: administración, economía, etc.)
Carrera Universitaria Incompleta
Estudiante Universitario
Administración y gestión de empresas.
2
8. Capacitación adicional requerida:
Curso / Seminario / Pasantía
Especifique el número de horas del curso/seminario/pasantías requerido
Indique el área de conocimientos formales (Ej.: administración, economía, etc.)
Técnicas de redacción
20
Administración y gestión de empresas
Elaboración de tablas dinámicas
40
Tecnología e ingeniería informática y sistemas
Técnicas de Archivo
8
Administración y gestión de empresas
Técnicas de gestión documental
20
Administración y gestión de empresas
9. Conocimientos académicos: Conocimientos académicos Administración y gestión
Requerimiento de selección
Requerimiento de capacitación
X
X
22
10. Conocimientos informativos requeridos: Conocimientos informativos
Requerimiento de selección
Descripción
Requerimiento de capacitación
Naturaleza del área / departamento
Conocer la misión, procesos, funciones, metodologías y enfoques de trabajo del área
X
Personas y otras áreas
Conocer personas y otras áreas de la institución.
X
11. Destrezas específicas requeridas: Destrezas específicas
Detalle
Requerimiento de selección
Requerimiento de capacitación
Manejar programas informáticos externos
Quipux
X
X
Manejar programas informáticos internos
SAC, ERP
X
X
Usar otros idiomas: (especifique el idioma, y el nivel requerido)
Inglés medio
X
X
12. Experiencia laboral requerida: Dimensiones de experiencia
Detalle
1. Tiempo de experiencia:
De 3 Año(s) a 4 Año(s)
2. Experiencia en Instituciones de tipo:
Industrial. Servicios. Otro.
3. Experiencia en Cargos de tipo:
Asistencial.
4. Experiencia en otras posiciones internas: No Aplica
5. Otro:
Actividades afines a apoyo como Asistente de Gerencia General en empresas públicas
23
DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Y PERFIL POR COMPETENCIAS 1. Datos de identificación: Cargo: SECRETARIA DE DIRECTORIO Gerencia / Subgerencia : GERENCIA GENERAL Departamento / Unidad: GERENCIA GENERAL
2. Misión del cargo: Apoyar en la gestión de reuniones y documentación vinculada a las necesidades del Directorio de la empresa.
3. Actividades del cargo: Actividades del cargo
FR
CE
CM Total Esencial
Custodiar y administrar la documentación correspondiente a las actas y resoluciones del Directorio.
4
5
3
19
SI
Mantener registros actualizados y revisar, clasificar y priorizar documentos para atención del Directorio.
4
5
3
19
SI
Preparar órdenes del día, convocatorias, carpetas y documentación vinculada a las reuniones de Directorio.
4
5
3
19
SI
Colaborar con el Secretario de Directorio y Prosecretario de Directorio delegado, en la organización de reuniones enmarcadas en las necesidades del Directorio de la Empresa.
4
4
3
16
SI
Coordinar la logística requerida para la ejecución de reuniones de Directorio.
4
5
2
14
NO
Mantener actualizado el registro de contacto de miembros del Directorio de la Empresa.
2
3
3
11
NO
24
Grado
Frecuencia (FR)
Consecuencia de Error (CE)
Complejidad (CM)
5
Todos los días
Consecuencias muy graves
Máxima complejidad
4
Al menos una vez por semana
Consecuencias graves
Alta complejidad
3
Al menos una vez cada quince días
Consecuencias considerables
Complejidad moderada
2
Una vez al mes
Consecuencias menores
Baja complejidad
1
Otro (mensual, trimestral, semestral, etc.)
Consecuencias mínimas
Mínima complejidad
4. Actividades esenciales, indicadores de gestión y clientes: Actividades esenciales
Custodiar y administrar la documentación correspondiente a las actas y resoluciones del Directorio.
Mantener registros actualizados y revisar, clasificar y priorizar documentos para atención del Directorio. Preparar órdenes del día, convocatorias, carpetas y documentación vinculada a las reuniones de Directorio. Colaborar con el Secretario de Directorio en la organización de reuniones enmarcadas en las necesidades del Directorio de la Empresa.
Clientes
EP PETROECUADO R
EP PETROECUADO R
EP PETROECUADO R
EP PETROECUADO R
Indicadore s de gestión
Satisfacción .
Satisfacción .
Satisfacción .
Satisfacción .
Fórmula de cálculo (Nivel de satisfacció n actual / Nivel de satisfacció n base) * 100 (Nivel de satisfacció n actual / Nivel de satisfacció n base) * 100 (Nivel de satisfacció n actual / Nivel de satisfacció n base) * 100 (Nivel de satisfacció n actual / Nivel de satisfacció n base) * 100
Meta a alcanza r (%)
Unidad de medida
Fuente de verificació n
90
Porcentaj e
Encuesta
90
Porcentaj e
Encuesta
90
Porcentaj e
Encuesta
90
Porcentaj e
Encuesta
25
5. Matriz de competencias:
Actividades esenciales
Conocimientos técnicos
Competencias conductuales y emocionales
Custodiar y administrar la documentación correspondiente a las actas y resoluciones del Directorio.
Técnicas de archivo. Técnicas Secretariales.
Pensamiento crítico grado B. Búsqueda de información grado B.
Mantener registros actualizados y revisar, clasificar y priorizar documentos para atención del Directorio.
Técnicas Secretariales. Técnicas de archivo.
Pensamiento crítico grado B. Búsqueda de información grado B.
Preparar órdenes del día, convocatorias, carpetas y documentación vinculada a las reuniones de Directorio.
Técnicas Secretariales.
Pensamiento crítico grado B. Búsqueda de información grado B.
Colaborar con el Secretario de Directorio en la organización de reuniones enmarcadas en las necesidades del Directorio de la Empresa.
Técnicas Secretariales.
Búsqueda de información grado B. Pensamiento crítico grado B.
Capacidades
5.1. Competencias corporativas: Competencia / Definición
Nivel
Descripción
INNOVACIÓN Y MEJORA CONTINUA: Investigar, proponer e implementar oportunidades para cambiar, optimizar y desarrollar los procesos orientados al servicio del usuario interno y/o externo.
Innovación y mejora continua grado C
Introduce cambios en la manera de trabajar para solucionar problemas. Recomienda respuestas estándar en base a mejores prácticas que conoce y/o a las que tiene acceso.
ORIENTACIÓN A RESULTADOS: Es la actitud dirigida a cumplir de manera eficaz y eficiente los objetivos y metas bajo criterios de legalidad y oportunidad.
Orientación a resultados grado C
Comprueba el logro de sus resultados frente a estándares fijados por la Institución. Emplea nuevos métodos o formas de conseguir los objetivos impuestos por la Institución.
RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL: Es el compromiso de realizar acciones para minimizar los impactos negativos y potenciar los impactos positivos en base a la gestión y el cumplimiento de las políticas y normativas socio ambiental.
Responsabilidad Selecciona la actividad, producto y/o social y servicio con el menor impacto en la ambiental grado seguridad y salud ocupacional C
TRABAJO EN EQUIPO: Es la actitud que permite que el equipo se comprometa con los objetivos y colabore de manera coordinada para su cumplimiento.
Trabajo en equipo grado C
Coopera y colabora con su equipo y las metas que el grupo tiene. Como miembro de un equipo, mantiene informados a los miembros de su equipo y los tiene al corriente de los temas que lo afectan.
26
6. Competencias conductuales y emocionales / Niveles: Competencia / Definición
Nivel
Descripción
Requerimiento de selección
Requerimiento de capacitación
Realiza un trabajo sistemático en un determinado período para obtener la máxima y mejor información posible de todas las fuentes disponibles.
X
X
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN: Es la inquietud y la curiosidad constante por saber más sobre cosas, hechos o personas. Implica buscar información más allá de las preguntas rutinarias o de los que se requiere en el puesto.
Búsqueda de información grado B
PENSAMIENTO CRÍTICO: Identificar, a través de análisis lógicos, las fortalezas o debilidades de enfoques o proposiciones y sugerir mejoras a las mismas.
Plantea sugerencias o correcciones a Pensamiento propuestas o crítico grado enfoques, de B acuerdo las fortalezas y debilidades evidenciadas.
X
7. Educación formal requerida: Número de años Nivel de educación formal de estudio requeridos Tecnología
2
Títulos requeridos Carrera Técnica
Indique el área de conocimientos formales (Ej.: administración, economía, etc.) Técnicas secretariales.
27
8. Capacitación adicional requerida:
Curso / Seminario / Pasantía
Especifique el número de horas del curso/seminario/pasantías requerido
Indique el área de conocimientos formales (Ej.: administración, economía, etc.)
Técnicas secretariales
24
Técnicas secretariales
Directorio Parlamentario
24
General
9. Conocimientos académicos: Conocimientos académicos
Requerimiento de selección
Requerimiento de capacitación
Técnicas de archivo
X
X
Técnicas Secretariales
X
X
10. Conocimientos informativos requeridos:
Conocimientos informativos
Descripción
Requerimiento de selección
Requerimiento de capacitación
Información institucional de nivel estratégico
Conocimiento de misión, visión, factores claves del éxito, objetivos, estrategias, políticas, planes operativos, actividades, tácticas, y prioridades de la institución.
Leyes y regulaciones
Conocer leyes, reglamentos, regulaciones y protocolos internos y/o externos relevantes para el trabajo.
X
X
Mercado/entorno
Conocimiento del mercado y el entorno donde se desenvuelve el negocio
X
X
Naturaleza del área / departamento
Conocer la misión, procesos, funciones, metodologías y enfoques de trabajo del área
X
X
Personas y otras áreas
Conocer personas y otras áreas de la institución.
X
X
28
11. Destrezas específicas requeridas: Destrezas específicas Manejar programas informáticos externos
Detalle
Requerimiento de selección
Requerimiento de capacitación
X
X
MS Office
12. Experiencia laboral requerida: Dimensiones de experiencia
Detalle
1. Tiempo de experiencia:
De 1 Año(s) a 3 Año(s)
2. Experiencia en Instituciones de tipo:
Comercial. Financiero. Gobierno. Industrial. Servicios. Otro.
3. Experiencia en Cargos de tipo:
Asistencial.
4. Experiencia en otras posiciones internas: No Aplica 5. Otro:
No Aplica
29
CARGOS TRANSVERSALES DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Y PERFIL POR COMPETENCIAS 1. Datos de identificación: Cargo: ASESOR DE GERENCIA Gerencia / Subgerencia : Departamento / Unidad:
2. Misión del cargo: Asesorar a la Gerencia en la gestión de control y evaluación del área.
3. Actividades del cargo: Actividades del cargo
FR
CE
CM Total Esencial
Asistir a la Gerencia en la gestión del área.
4
4
5
24
SI
Apoyar en la elaboración de informes técnicos y administrativos.
2
4
5
22
SI
Apoyar en la implementación de herramientas de control y evaluación de la gestión empresarial.
1
4
5
21
SI
Identificar y proponer mejoras a la gestión del área.
2
4
4
18
SI
Grado
Frecuencia (FR)
Consecuencia de Error (CE)
Complejidad (CM)
5
Todos los días
Consecuencias muy graves
Máxima complejidad
4
Al menos una vez por semana
Consecuencias graves
Alta complejidad
3
Al menos una vez cada quince días
Consecuencias considerables
Complejidad moderada
2
Una vez al mes
Consecuencias menores
Baja complejidad
30
Grado
Frecuencia (FR)
Consecuencia de Error (CE)
Complejidad (CM)
1
Otro (mensual, trimestral, semestral, etc.)
Consecuencias mínimas
Mínima complejidad
4. Actividades esenciales, indicadores de gestión y clientes: Actividades esenciales
Asistir a la Gerencia en la gestión del área.
Apoyar en la elaboración de informes técnicos y administrativos.
Apoyar en la implementación de herramientas de control y evaluación de la gestión empresarial.
Identificar y proponer mejoras a la gestión del área.
Clientes
EP PETROECUADO R
EP PETROECUADO R
EP PETROECUADO R
EP PETROECUADO R
Indicadore s de gestión
Satisfacción .
Satisfacción .
Satisfacción .
Satisfacción .
Fórmula de cálculo (Nivel de satisfacció n actual / nivel de satisfacció n base)*100 (Nivel de satisfacció n actual / nivel de satisfacció n base)*100 (Nivel de satisfacció n actual / nivel de satisfacció n base)*100 (Nivel de satisfacció n actual / nivel de satisfacció n base)*100
Meta a alcanza r (%)
Unidad de medida
Fuente de verificació n
100
Porcentaj e
Encuesta
100
Porcentaj e
Encuesta
100
Porcentaj e
Encuesta
100
Porcentaj e
Encuesta
31
5. Matriz de competencias: Conocimientos técnicos
Actividades esenciales
Competencias conductuales y emocionales
Administración y gestión.
Orientación / asesoramiento grado A.
Apoyar en la elaboración de informes técnicos y administrativos.
Administración y gestión.
Pensamiento crítico grado A. Pensamiento conceptual grado A.
Apoyar en la implementación de herramientas de control y evaluación de la gestión empresarial.
Administración y gestión.
Pensamiento conceptual grado A. Pensamiento crítico grado A.
Administración y gestión.
Orientación / asesoramiento grado A. Pensamiento crítico grado A.
Asistir a la Gerencia en la gestión del área.
Identificar y proponer mejoras a la gestión del área.
Capacidades
5.1. Competencias corporativas: Competencia / Definición INNOVACIÓN Y MEJORA CONTINUA: Investigar, proponer e implementar oportunidades para cambiar, optimizar y desarrollar los procesos orientados al servicio del usuario interno y/o externo.
ORIENTACIÓN A RESULTADOS: Es la actitud dirigida a cumplir de manera eficaz y eficiente los objetivos y metas bajo criterios de legalidad y oportunidad.
RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL: Es el compromiso de realizar acciones para minimizar los impactos negativos y potenciar los impactos positivos en base a la gestión y el cumplimiento de las políticas y normativas socio ambiental.
Nivel
Descripción
Innovación y mejora continua grado A
Los resultados y soluciones que genera el puesto demandan de innovación y creatividad que ni la propia Institución, ni otros habían propuesto e implementado antes.
Orientación a resultados grado A
Implica fijarse metas u objetivos ambiciosos que demandan alto esfuerzo personal pues son muy difíciles de lograr y los alcanza a través de riesgos calculados. Demuestra la consecución exitosa de resultados en términos numéricos comparando su gestión actual con otras pasadas, propias o de otras personas.
Identifica, evalúa, elimina o reduce un riesgo socio ambiental a través de la Responsabilidad ingeniería (fabricar, crear, construir, social y rediseñar, revisar, renovar, ambiental grado reestructurar, reubicar, reconstruir, A etc.) de procesos, materiales, eventos y/o ambientes de trabajo
32
Competencia / Definición TRABAJO EN EQUIPO: Es la actitud que permite que el equipo se comprometa con los objetivos y colabore de manera coordinada para su cumplimiento.
Nivel
Descripción
Trabajo en equipo grado A
Desarrolla el espíritu de equipo animando y motivando a los demás. Actúa para desarrollar un ambiente de trabajo con buen clima y espíritu de cooperación. Valora las contribuciones de los demás aunque tengan diferentes puntos de vista.
6. Competencias conductuales y emocionales / Niveles:
Competencia / Definición ORIENTACIÓN / ASESORAMIENTO: Generar y exponer ideas que faciliten la toma de decisiones de otras personas en base al conocimiento de las situaciones que demandan su asesoramiento. Implica que las alternativas propuestas sean aceptadas y aplicadas por los demás. PENSAMIENTO CONCEPTUAL: Habilidad para identificar en las situaciones pautas o relaciones que no son obvias o identificar puntos clave en situaciones complejas. Incluye la utilización de un razonamiento creativo, inductivo o conceptual.
PENSAMIENTO CRÍTICO: Identificar, a través de análisis lógicos, las fortalezas o debilidades de enfoques o proposiciones y sugerir mejoras a las mismas.
Nivel
Descripción
Requerimiento de selección
Expone detalladamente las ventajas de aplicación de sus criterios e ideas para dar Orientación / solución a situaciones asesoramiento complejas, sus grado A criterios y sugerencias son fácilmente aceptados y realizados por los asesorados.
X
Pensamiento conceptual grado A
Para explicar situaciones o resolver problemas, descubre y desarrolla conceptos nuevos (no aprendidos en la formación o experiencia previa, nunca antes desarrollados) y que no resultan obvios para los demás.
X
Pensamiento crítico grado A
Reconoce objetiva y técnicamente las correcciones a implementarse en propuestas o enfoques, así mismo, el hacer sugerencias para mejorar su impacto. Implica determinar cuáles serán las consecuencias en la organización al instaurar un cambio en las operaciones y/o actividades.
X
Requerimiento de capacitación
33
7. Educación formal requerida: Número de años Nivel de educación formal de estudio requeridos Carrera Universitaria Completa
5
Postgrado
2
Títulos requeridos
Indique el área de conocimientos formales (Ej.: administración, economía, etc.)
Título Profesional General. Postgrado (Opcional)
General.
8. Capacitación adicional requerida:
Curso / Seminario / Pasantía
Gestión de proyectos
Indique el área de conocimientos formales (Ej.: administración, economía, etc.)
Especifique el número de horas del curso/seminario/pasantías requerido
40
Gestión de proyectos
9. Conocimientos académicos: Conocimientos académicos Administración y gestión
Requerimiento de selección
Requerimiento de capacitación
X
10. Conocimientos informativos requeridos: Conocimientos informativos
Descripción
Requerimiento de selección
Requerimiento de capacitación
Datos empresariales
Estadísticas de producción, ventas, financieras, de recursos humanos, sistemas, etc.
X
Información institucional de nivel estratégico
Conocimiento de misión, visión, factores claves del éxito, objetivos, estrategias, políticas, planes operativos, actividades, tácticas, y prioridades de la institución.
X
34
Descripción
Requerimiento de selección
Requerimiento de capacitación
Leyes y regulaciones
Conocer leyes, reglamentos, regulaciones y protocolos internos y/o externos relevantes para el trabajo.
X
X
Mercado/entorno
Conocimiento del mercado y el entorno donde se desenvuelve el negocio
X
X
Conocimientos informativos
11. Destrezas específicas requeridas: Destrezas específicas
Detalle
Manejar programas informáticos externos
Ms. Office
Manejar programas informáticos internos
Sin descripción
Requerimiento de selección
Requerimiento de capacitación
X
X X
12. Experiencia laboral requerida: Dimensiones de experiencia
Detalle
1. Tiempo de experiencia:
No aplica.
2. Experiencia en Instituciones de tipo:
Comercial. Financiero. Gobierno. Industrial. Servicios. Otro.
3. Experiencia en Cargos de tipo:
No Aplica
4. Experiencia en otras posiciones internas: No Aplica 5. Otro:
No Aplica
35
DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Y PERFIL POR COMPETENCIAS 1. Datos de identificación: Cargo: SECRETARIA EJECUTIVA Gerencia / Subgerencia : Departamento / Unidad:
2. Misión del cargo: Ejecutar las actividades secretariales de apoyo, a nivel directivo, propias a la gestión de las unidades orgánicas.
3. Actividades del cargo: Actividades del cargo
FR
CE
CM Total Esencial
Colaborar en la elaboración de documentos propios del área
5
3
3
14
SI
Atender y direccionar requerimientos de usuarios internos y externos
5
3
2
11
SI
Receptar y despachar correspondencia interna y externa
5
3
2
11
SI
Realizar requisiciones de materiales de requeridos para la gestión del área
3
3
2
9
SI
Colaborar en la organización logística de las reuniones propias del área
3
3
2
9
NO
Organizar la agenda del responsable del área
5
2
2
9
NO
36
Grado
Frecuencia (FR)
Consecuencia de Error (CE)
Complejidad (CM)
5
Todos los días
Consecuencias muy graves
Máxima complejidad
4
Al menos una vez por semana
Consecuencias graves
Alta complejidad
3
Al menos una vez cada quince días
Consecuencias considerables
Complejidad moderada
2
Una vez al mes
Consecuencias menores
Baja complejidad
1
Otro (mensual, trimestral, semestral, etc.)
Consecuencias mínimas
Mínima complejidad
4. Actividades esenciales, indicadores de gestión y clientes: Actividades esenciales
Colaborar en la elaboración de documentos propios del área
Atender y direccionar requerimientos de usuarios internos y externos
Receptar y despachar correspondencia interna y externa
Realizar requisiciones de materiales de requeridos para la gestión del área
Clientes
EP PETROECUAD OR
EP PETROECUAD OR
EP PETROECUAD OR
EP PETROECUAD OR
Indicadore s de gestión
Fórmula de cálculo
Meta a alcanza r (%)
Satisfacció n.
(Nivel de satisfacción actual / nivel de satisfacción base) * 100
80
Porcentaj e
Encuesta
Satisfacció n.
(Nivel de satisfacción actual / nivel de satisfacción base) * 100
80
Porcentaj e
Encuesta
Satisfacció n.
(Nivel de satisfacción actual / nivel de satisfacción base) * 100
80
Porcentaj e
Encuesta
100
Porcentaj e
Requerimient os de material
Eficacia.
(Requisicion es realizadas / requisiciones requeridas) * 100
Unidad de medida
Fuente de verificación
37
5. Matriz de competencias: Conocimientos técnicos
Competencias conductuales y emocionales
Colaborar en la elaboración de documentos propios del área
Técnicas de servicio al cliente. Técnicas Secretariales.
Pensamiento crítico grado C. Búsqueda de información grado B.
Atender y direccionar requerimientos de usuarios internos y externos
Técnicas Secretariales. Técnicas de servicio al cliente.
Búsqueda de información grado B. Orientación de servicio grado B.
Receptar y despachar correspondencia interna y externa
Técnicas Secretariales. Técnicas de servicio al cliente.
Orientación de servicio grado B. Búsqueda de información grado B.
Realizar requisiciones de materiales de requeridos para la gestión del área
Técnicas Secretariales. Técnicas de servicio al cliente.
Orientación de servicio grado B. Búsqueda de información grado B.
Actividades esenciales
Capacidades
5.1. Competencias corporativas: Competencia / Definición INNOVACIÓN Y MEJORA CONTINUA: Investigar, proponer e implementar oportunidades para cambiar, optimizar y desarrollar los procesos orientados al servicio del usuario interno y/o externo.
Nivel
Descripción
C
Introduce cambios en la manera de trabajar para solucionar problemas. Recomienda respuestas estándar en base a mejores prácticas que conoce y/o a las que tiene acceso.
ORIENTACIÓN A RESULTADOS: Es la actitud dirigida a cumplir de manera eficaz y eficiente los objetivos y metas bajo criterios de legalidad y oportunidad.
C
Comprueba el logro de sus resultados frente a estándares fijados por la Institución. Emplea nuevos métodos o formas de conseguir los objetivos impuestos por la Institución.
RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL: Es el compromiso de realizar acciones para minimizar los impactos negativos y potenciar los impactos positivos en base a la gestión y el cumplimiento de las políticas y normativas socio ambiental.
C
Selecciona la actividad, producto y/o servicio con el menor impacto en la seguridad y salud ocupacional
C
Coopera y colabora con su equipo y las metas que el grupo tiene. Como miembro de un equipo, mantiene informados a los miembros de su equipo y los tiene al corriente de los temas que lo afectan.
TRABAJO EN EQUIPO: Es la actitud que permite que el equipo se comprometa con los objetivos y colabore de manera coordinada para su cumplimiento.
38
6. Competencias conductuales y emocionales / Niveles: Competencia / Definición BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN: Es la inquietud y la curiosidad constante por saber más sobre cosas, hechos o personas. Implica buscar información más allá de las preguntas rutinarias o de los que se requiere en el puesto.
ORIENTACIÓN DE SERVICIO: Identificar, entender y satisfacer las necesidades de forma oportuna, superando las expectativas de los usuarios internos y/o externos.
Descripción
Requerimiento de selección
Búsqueda de información grado B
Realiza un trabajo sistemático en un determinado período para obtener la máxima y mejor información posible de todas las fuentes disponibles.
X
Orientación de servicio grado B
Mantiene una actitud de disponibilidad con el usuario. Cuando el usuario plantea un problema, se responsabiliza personalmente para resolverlo con rapidez, sin presentar pretextos o excusas frente a él. Ofrece al usuario información adicional que le pueda ser de utilidad o beneficio.
X
Nivel
PENSAMIENTO CRÍTICO: Identificar, a través de análisis Identifica con lógicos, las fortalezas Pensamiento objetividad los o debilidades de crítico grado aspectos positivos y enfoques o C negativos de una propuesta o enfoque. proposiciones y sugerir mejoras a las mismas.
Requerimiento de capacitación
X
7. Educación formal requerida: Número de años Nivel de educación formal de estudio requeridos Tecnología
2
Títulos requeridos Carrera Técnica
Indique el área de conocimientos formales (Ej.: administración, economía, etc.) Técnicas secretariales.
39
8. Capacitación adicional requerida:
Curso / Seminario / Pasantía
Indique el área de conocimientos formales (Ej.: administración, economía, etc.)
Especifique el número de horas del curso/seminario/pasantías requerido
Técnicas secretariales
24
Técnicas secretariales
Técnicas de atención al cliente
24
Servicio al cliente
9. Conocimientos académicos: Conocimientos académicos
Requerimiento de selección
Técnicas de servicio al cliente
X
Técnicas Secretariales
X
Requerimiento de capacitación
10. Conocimientos informativos requeridos: Conocimientos informativos
Información institucional de nivel estratégico
Leyes y regulaciones
Mercado/entorno
Descripción
Requerimiento de selección
Conocimiento de misión, visión, factores claves del éxito, objetivos, estrategias, políticas, planes operativos, actividades, tácticas, y prioridades de la institución. Conocer leyes, reglamentos, regulaciones y protocolos internos y/o externos relevantes para el trabajo. Conocimiento del mercado y el entorno donde se desenvuelve el negocio
Requerimiento de capacitación
X
X
X
X
X
40
Conocimientos informativos
Descripción
Naturaleza del área / departamento
Conocer la misión, procesos, funciones, metodologías y enfoques de trabajo del área
Personas y otras áreas
Conocer personas y otras áreas de la institución.
Requerimiento de selección
Requerimiento de capacitación
X
X
X
11. Destrezas específicas requeridas: Destrezas específicas
Detalle
Manejar programas informáticos externos
Ms Office
Manejar programas informáticos internos
SIAFI, SIGADE
Requerimiento de selección
Requerimiento de capacitación
X
X X
12. Experiencia laboral requerida: Dimensiones de experiencia
Detalle
1. Tiempo de experiencia:
De 3 Año(s) a 4 Año(s)
2. Experiencia en Instituciones de tipo:
Comercial. Financiero. Gobierno. Industrial. Servicios. Otro.
3. Experiencia en Cargos de tipo:
Asistencial.
4. Experiencia en otras posiciones internas: No Aplica 5. Otro:
No Aplica
41