CONTENIDO. La Responsabilidad Social Organizativa: Stakeholders Futuros Directivos María Dolores Sánchez Fernández

Volumen 4 Número 4 2011 CONTENIDO La Entrada al Mercado de las Microempresas Informales en México y la Relación con su Expectativa de Vida José G
Author:  Carla Rubio Montes

0 downloads 66 Views 4MB Size

Recommend Stories


CONCEPTUALIZACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN DIRECTIVOS DE EMPRESAS MEXICANAS
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN DIRECTIVOS DE EMPRESAS MEXICANAS DRA. LILIA PATRICIA LÓPEZ VÁZQUEZ Instituto Tecnológico

Responsabilidad Social
Responsabilidad Social La Nueva Riqueza de las Naciones Versión resumida (Extractos de la versión original) Juan Bravo Carrasco RESUMEN LIBRO RESP

Story Transcript

Volumen 4

Número 4

2011

CONTENIDO La Entrada al Mercado de las Microempresas Informales en México y la Relación con su Expectativa de Vida José G. Aguilar Barceló, Natanael Ramírez Angulo & Carlos Hernández Campos

1

Impacto Comercial de las Nuevas Normas Internacionales de Materialidad en Auditoría: Evidencia Empírica en México y España Sergio Iván Ramírez Cacho, Javier Montoya del Corte & Francisco Javier Martínez García

15

Diseño de una Herramienta de Planificación Estratégica Aplicando Teoría de Redes Neuronales Artificiales Aracely Madrid, Adrián Chaparro, Raime Bustos & Antonio Ríos

31

La Sustentabilidad y el Cumplimiento de Normas, Una Oportunidad para Elevar la Rentabilidad Operativa de las Empresas: El Caso de una Planta de Manufactura Electrónica en Baja California Ernesto Eduardo Nieto Sánchez, Virginia Guadalupe López Torres & Sonia Elizabeth Maldonado-Radillo

45

Evaluación de la Utilidad de la Minería de Datos para la Planeación de Vías para el Transporte de Carga Regional Caso de Estudio: Bolivia Emma Vanessa Casas Medina & Carlos Alberto González Camargo

61

El Comportamiento de la Economía Nayarita 1988-2008 Cipriano Domingo Coronado García, Karla Susana Barrón Arreola & Juan Manuel Ocegueda Hernández

75

La Responsabilidad Social Organizativa: Stakeholders Futuros Directivos María Dolores Sánchez Fernández

87

La Gerencia de Portafolio de Tarjetas de Crédito en Colombia Santiago García Carvajal & Fernando Alemán Ramírez

103

El Compromiso Organizacional del Personal Administrativo en una Universidad Pública Sonia Elizabeth Maldonado-Radillo, Ana Ma. Guillén Jiménez & Rafael Ernesto Carranza Prieto

121

Patrocinado por

IBFR

The Institute for Business and Finance Research

Revista Internacional Administración & Finanzas Managing Editor Mercedes Jalbert

Editores

Academic Editor Terrance Jalbert

Editorial Advisory Board Jorge Del Rio Cortina Fundación Univ. Tecnológico Comfenalco Carlos Fong Reynoso Universidad de Guadalajara Jorge Hernandez Universidad Nacional Autonoma de Mexico Olga L. Jaramillo Universidad del Norte Carmen Patricia Jiménez Terrazas Universidad Autónoma de Cuidad Juárez Grettel Keane Grettel Keane Consulting Virginia López Universidad Autónoma de Baja California Victor Manuel Molina Morejon Universidad Autónoma de Coahuila Luz Stella Pemberthy Universidad del Cauca

Bernardo Quintanilla Universidad Autónoma del Carmen Ignacio Ruiz Guerra Universidad de Castillas-La Mancha Eduardo E. Sandoval Universidad de Concepción Jose Antonio Tello Avila Universidad de Talca Omar Terán V. Centro Universitario UAEM Amecameca Gianfranco Vento Regent’s College Oskar Villarreal Larrinaga Universidad del País Vasco Erico Wulf Universidad de la Serena

El Instituto IBFR publica seis revistas académicas en inglés y una revista en español - Revista Internacional Administración & Finanzas ( RIAF), ISSN 1933-608X (impreso) ISSN 2157-3182 (online). RIAF publica manuscritos de alta calidad en todas las áreas de las ciencias administrativas, económicas y contables. RIAF acepta manuscritos originales, teóricos, empíricos, exploratorios y descriptivos en administración, finanzas, gerencia, mercadeo, contaduría, economía, administración pública y disciplinas afines. Los trabajos de investigación pueden ser globales o específicos (país o región), pueden ser académicos o aplicados. RIAF se publica cuatro veces al año por el Institute for Business and Finance Research. Todos los manuscritos sometidos a RIAF son sujetos a una revisión doble arbitrada (double-blind review process). Los puntos de vista, argumentos y datos presentados en esta revista son la opinión de los autores respectivos. Los puntos de vista y argumentos publicados en RIAF no reflejan o representan la opinión de los Editores, Editorial Advisory Board, “Ad-Hoc” Reviewers/Arbitros o personal del Institute for Business and Finance Research. El Instituto revisa activamente y exhaustivamente los manuscritos sometidos a RIAF. Sin embargo, el Instituto no garantiza la veracidad o precisión de la información presentada por los autores del manuscrito. RIAF se distribuye en forma impresa y a través de SSRN y EBSCO, EBSCOHost. EBSCOhost brinda acceso a texto completo a mas de 75000 revistas académicas y en mas 70 países. RIAF esta indexada en The American Economic Association’s Econlit, e-JEL and JEL on CD y en Ulrich’s Periodicals Directory. Esta revista representa el trabajo colectivo de muchos contribuyentes. Los Editores desean agradecer la contribución del Editorial Advisory Board, los “Ad-Hoc” Reviewers o árbitros e individuos que sometieron sus trabajos de investigación para posible publicación en RIAF.

All Rights Reserved. The Institute for Business and Finance Research, LLC

ISSN 1933-608X ( print)



ISSN 2157-3182 (online)

REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACION & FINANZAS ♦ Volumen 4 ♦ Numero 4 ♦ 2011

LA ENTRADA AL MERCADO DE LAS MICROEMPRESAS INFORMALES EN MÉXICO Y LA RELACIÓN CON SU EXPECTATIVA DE VIDA José G. Aguilar Barceló, Universidad Autónoma de Baja California Natanael Ramírez Angulo, Universidad Autónoma de Baja California Carlos Hernández Campos, Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado RESUMEN Con información de la Encuesta Nacional de Micronegocios y la Encuesta Nacional de Empleo Urbano de México se calcula el tipo de motivación de los microempresarios informales para iniciar su negocio y se estima su tiempo esperado de vida dentro del periodo comprendido entre 1994 y 2008. Se encuentra que el sector microempresarial ha tendido a la informalización; la proporción de microempresas informales ha crecido en el periodo y cada vez viven más. Particularmente los emprendimientos de patrones informales se han venido consolidando como opción de generación de recursos. Por otra parte, las motivaciones para entrar al mercado son voluntarias para la mayoría de los patrones e involuntarios para la mayoría de los autoempleados. Los autoempleados con emprendimientos de mayor expectativa de vida duran cada vez menos debido a están dadas las condiciones para convertirse en patrones informales. Generar los incentivos adecuados y suficientes para la formalización microempresarial es el reto a vencer para las organizaciones de fomento y apoyo de la microempresa. PALABRAS CLAVE: economía informal, microempresa informal, motivación a la entrada, expectativa de vida, distribución de Weibull.

MICROENTERPRISE MARKET ENTRY AND ITS RELATIONSHIP WITH THE LIFE EXPECTANCY OF INFORMAL MICROENTERPRISES IN MEXICO ABSTRACT Using data from the National Survey of Micro Businesses and the National Survey of Urban Employment (Mexico), we determined the motivations for starting a business and the life expectancy of informal micro entrepreneurs for the period 1994-2008. The results demonstrated greater growth in the informal microenterprise sector and a longer life expectancy. The results also show a tendency by entrepreneurs to select an informal business model as a profitable way of doing business. As per market entry, established small businesses enter a new market voluntarily while self-employed microenterprises enter a new market involuntarily. JEL: D22, E26, J11, J21. KEYWORDS: parallel economy, informal microenterprise, entrepreneurship motivation, life expectancy at birth, Weibull distribution. INTRODUCCIÓN

D

urante las últimas décadas, un número cada vez mayor de mexicanos ha venido optando por iniciar un micronegocio (microempresa o unidad económica de baja escala) al margen de los registros exigidos por la autoridad. De forma individual, apoyados por familiares o amigos, o 1

J. G. Aguilar Barceló et al | RIAF ♦ Vol. 4 ♦ No. 4 ♦ 2011

bien contratando mano de obra asalariada, muchos de estos individuos llegan a convertirse, quizá sin pretenderlo, en una suerte de “dirigentes” cuya acción, desde una perspectiva macroeconómica, se traduce en impactos tanto negativos como positivos en el bienestar económico, pero sobre todo social, del país. Entre los primeros, destaca la concentración de la fuerza laboral en micronegocios de subsistencia, los cuales suelen contar con baja productividad y nivel de innovación, lo que amplía los diferenciales de ingresos y capacitación entre los ocupados de los sectores formal e informal, reduce los ingresos fiscales y aumenta el costo de hacer cumplir la ley. Tratándose de los segundos, sobresale el hecho de que la microempresa informal se haya convertido en importante fuente de empleo, al grado de ocupar al 28% de la población económicamente activa entre los años 2000 y 2010 (ENOE, 2000-2010), cerrando así la brecha entre la oferta y la demanda laboral. Por consiguiente, se le ha llegado a adjudicar a este sector la propiedad de contribuir a la reducción de la pobreza y desigualdad social y de esta forma, la de incipiente e imperfecto detonador local del desarrollo económico (Mungaray y Ramírez, 2004). En tal sentido se han implementado distintas políticas públicas orientadas a facilitar el acceso a microcréditos y la asistencia técnica, administrativa y contable, que puedan allanar el camino hacia la formalización de estas unidades económicas de baja escala, y con ello acercarse, desde la perspectiva del Estado, a la maximización de su potencial estabilizador en la economía por la vía de los mecanismos institucionales (Mungaray, et al., 2008). Sin embargo, en la persecución del objetivo anterior deberán tomarse en cuenta las circunstancias bajo la cuáles ha sido concebido el emprendimiento, su estructura actual y sus perspectivas de futuro, en un intento por identificar su naturaleza, así como el perfil del microempresario. El tomar en cuenta estos elementos aportaría certidumbre al debate sobre su papel como actividad estimulada por la necesidad o la aspiración empresarial y sus características de vida, haciendo posible contrastar su importancia relativa en la realidad mexicana. Este trabajo utiliza datos de la Encuesta Nacional de Micronegocios (ENAMIN) para conocer la conformación reciente del entramado microempresarial y las principales motivaciones que llevaron a sus elementos a montar una microempresa informal; se utiliza también información de la Encuesta Nacional de Empleo Urbano (ENEU) para conocer las decisiones de empleo de los microempresarios, con el fin de estimar el tiempo de vida de sus micronegocios; ambas encuestas son elaboradas por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática de México (INEGI). El trabajo se organiza como sigue: la siguiente sección contextualiza la microempresa informal en México en el marco de la evolución de la estructura microempresarial; después se expone la metodología para obtener estimaciones de tiempo de vida través de la distribución de Weibull y la propuestas por la ENAMIN para conseguir estimaciones poblaciones sobre los motivos para iniciar una microempresa; posteriormente se muestran e interpretan los resultados obtenidos; por último, se discuten los principales resultados y sus implicaciones en el contexto de la evidencia existente y se señalan las limitaciones del trabajo. REVISIÓN LITERARIA Por un lado, los microempresarios informales (MEI) son concebidos como personas emprendedoras con aspiración y vocación comercial, las cuales buscan mayores ingresos y flexibilidad laboral a través del desarrollo de una actividad que, por “precaución”, se ejerce en el marco de la informalidad (De Soto, Ghersi y Ghibellini, 1986). En tal sentido, se trataría de individuos que por elección propia persiguen la microempresarialidad y que acuden al sector informal como espacio incubador de ideas de negocios y escuela práctica para la adquisición de experiencia, a la vez que obtienen un ingreso. En consecuencia, un fracaso sería un resultado posible para un individuo empeñoso pero lego en muchos casos, que decide formalizarse solamente una vez que, desde su perspectiva, resulte racional hacerlo; argumentación que muestra afinidad al menos parcial con las visiones legalista, institucionalista y neoliberal (Maloney, 2004; Bosch y Maloney, 2007). 2

REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACION & FINANZAS ♦ Volumen 4 ♦ Numero 4 ♦ 2011

Contrarios a esta visión, otros con un enfoque dualista (Harris y Todaro, 1970; Tokman, 1982; Piore, 1980) arguyen que el grueso de los promotores de esta clase de microempresas, en realidad surge del desempleo o de penurias económicas, tratándose de personas que fallaron en el intento de integrarse al mercado laboral dada la falta de formación e información o directamente, de empleos. Por consiguiente, la microempresa informal sería exclusivamente una válvula de escape ante la necesidad de sobrevivencia económica provocada por el desempleo y el deterioro del salario real, que cuenta con una estructura frágil y tendiente a desaparecer, (o mejor dicho, a renovarse a través de nuevos promotores) una vez cumplidos los objetivos de sustento que le dieron origen, o antes, por la falta de vocación. Lo cierto es que ambas visiones no son exhaustivas ni mutuamente excluyentes. Así, ni todos aquellos que aspiran a ser microempresarios terminarán paulatinamente con negocios formales, ni todos los que han fallado intentando integrarse al mercado laboral están destinados al fracaso al emprender o a quedar bajo la sombra de la informalidad. Aunque el debate teórico se ha desarrollado ampliamente, se ha ofrecido poca evidencia empírica que permita cuantificar las relaciones causa–efecto que den luz acerca del papel que juega el origen de la microempresa informal en su propio futuro, entendido como su expectativa de vida; todavía más escasas han sido las ocasiones en que el análisis haya considerado particularmente la intención motivacional de los MEI al iniciar su proyecto. Lo anterior resulta justificado para estas unidades comerciales pues en ellas es imperceptible la diferencia entre dirección y propiedad a causa de su reducido tamaño (Aguilar y Barrón, 2006), por lo que el desempeño de las mismas está sólidamente ligado al del comportamiento cotidiano (microempresarial o no) de su promotor pudiendo hacerse una conexión entre las decisiones tomadas por el mismo y el rumbo de la microempresa (Aguilar, Barrón y Ramírez, 2009). Para efectos de clarificar la naturaleza y evolución de los microemprendimientos y la relación entre estas variables, se define como “microempresario” a aquel individuo que se desempeña como patrón o autoempleado de una microempresa. A su vez, la categoría laboral de patrón incluye a aquellos que tienen trabajadores asalariados convenidos, mientras que la de autoempleado no estipula mano de obra, aunque el promotor pueda ser apoyado en las operaciones. También, se define microempresa como la unidad económica de hasta seis personas (incluido el dueño), remunerados o no, en las industrias extractivas, de construcción, comercio, servicios y de transporte, mientras en los sectores manufactureros, comprende a aquellas de hasta 16 personas (ENAMIN, 2008). Finalmente, se define “informalidad” como el desarrollo de operaciones para una empresa coincidente con una falta de registro de éstas ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Por tanto, los microempresarios informales se han clasificado por estado laboral siendo dos los tipos: patrón informal, representado por aquellas personas que utilizan mano de obra asalariada y cuyo micronegocio es informal; y autoempleado informal, que es una persona que trabaja sola (por su cuenta) o con apoyo no remunerado su microempresa sin registrar. De esta forma, la definición de microempresa no incorpora límites inferiores de ningún tipo siempre que se manifieste un emprendimiento, entendido como la capacidad manifiesta de iniciar, crear y formar un proyecto a través de la identificación de ideas y oportunidades de negocios de cualquier tamaño, nivel de rentabilidad y grado de complejidad (Paradell, 2010). Durante las últimas dos décadas y de acuerdo con datos de la ENAMIN, en la estructura del sector microempresarial mexicano se avizoran algunas señales a tomar en cuenta relacionadas con el tamaño del sector informal. Primero, el número de MEI ha crecido en términos absolutos con mayor rapidez que el de los microempresarios formales (MEF): de 1994 a 2008 los MEI pasaron de 2.1 millones a 5.9 millones, mientras los MEF lo hicieron de 1.4 millones a 2.2 millones. Lo anterior es evidencia de que el sector microempresarial ha tendido a la informalización al pasar respecto al total de microempresarios, de 59% a 73% en menos de 15 años. Segundo, los autoempleados –y no los patrones– son los empresarios

3

J. G. Aguilar Barceló et al | RIAF ♦ Vol. 4 ♦ No. 4 ♦ 2011

predominantes tanto en el sector microempresarial formal como en el informal; lo cual es especialmente cierto para éste último grupo (Tabla 1). Tabla 1: Evolución de la Estructura Microempresarial por Categoría Laboral (%) Categoría Patrones Autoempleados Patrones Autoempleados

Sector Formal Informal

1994 12.5 29.0 6.9 51.6

41.5 58.5

1996 9.5 27.0 6.7 56.8

36.5 63.5

1998 7.9 21.8 8.4 61.9

29.7 70.3

2002 5.0 18.7 8.4 67.9

23.7 76.3

2008 6.7 20.5 6.1 66.7

27.2 72.8

En esta tabla se muestra las participaciones de las categorías laborales relacionadas con la microempresarialidad dentro del total de iniciativas microempresariales para los años de aplicación de la ENAMIN (excepto 1992). Fuente: Elaboración propia con datos de la ENAMIN de los años en cuestión. La primera y segunda columna de cada año, muestran la contribución de cada categoría y sector, respectivamente.

Tabla 2: Porcentaje de Microempresas por Rango Percentil de Antigüedad (2008) Categoría Patrones Autoempleados Patrones Autoempleados

Meses

Sector Formal Informal

1 89.5 90.3 91.9 91.3

3 90.0 91.5

86.2 87.1 89.2 88.4

6 86.7 88.6

81.7 82.7 84.3 83.7

12 82.2 83.9

74.8 75.4 78.3 76.9

60 75.1 77.2

38.0 38.1 40.2 38.8

120 38.1 39.2

16.0 16.8 18 17.1

16.4 17.3

En esta tabla se muestra, para cada una de las categorías laborales relacionadas con la microempresarialidad, el porcentaje de microempresas que había alcanzado una vida de al menos x meses a lo largo del año 2008. Fuente: Elaboración propia con datos de la ENAMIN 2008. La primera y segunda columna de cada corte de tiempo, muestran la contribución de cada categoría y sector, respectivamente.

Un indicador que es producto del desempeño de los microempresarios y que puede dar una idea a priori de la evolución agregada de la microempresarialidad es la edad promedio de la microempresa. Este dato se muestra en la Tabla 2 para el año 2008 por categorías laborales y para varios percentiles. El resultado más notable es que el promedio de antigüedad (no confundir con la expectativa de vida al nacer que se tratará más adelante) de las categorías microempresariales formales en 2008 nunca resultó superior a aquella de las informales. También de importancia es que mientras el promedio de antigüedad de las microempresas formales fue mayor para los autoempleados, en el caso de las microempresas informales lo era para los patrones, lo que implica que un grupo importante de estos logra estabilizar su funcionamiento y permanecer en el tiempo, aunque no necesariamente significa que esta categoría laboral sea más estable que otras. Se destaca que el 89% de las microempresas informales tenía más de tres meses de vida, que el 84% superaba los seis meses y el 77% superaba el año. Finalmente, más del 17% de los micronegocios sin registro contaba con más de 10 años de operaciones. Así, al margen del tamaño del sector, las microempresas informales que logran permanecer tienen una mayor antigüedad que las formales, y en ese sentido no mostraron mayor inestabilidad que éstas. Lo anterior abre la posibilidad de que una parte substancial de los MEI posiblemente sea de entrada o permanencia voluntaria y con habilidades administrativas y experiencia competitivas adquiridas con anticipación al establecimiento de la microempresa o una vez establecida ésta. Por consiguiente, es posible que muchas de las microempresas informales sean el resultado acumulado de un proceso de selección del mercado en donde aquellas mejor adaptadas logran sobrevivir, y que esta adaptación implique que, con mayor probabilidad, sus creadores sean microempresarios con algún tipo de habilidad empresarial innata o adquirida durante el tiempo de gestión (liderazgo, creatividad, habilidad administrativa, etc.) pero que aún no han encontrado los incentivos suficientes para pasar a la formalidad. Lo expuesto hasta este punto corresponde al análisis comparativo de las situaciones aisladas presentadas por distintos cortes en el tiempo, sin embargo resulta de interés el estimar un comportamiento continuo y 4

REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACION & FINANZAS ♦ Volumen 4 ♦ Numero 4 ♦ 2011

evolutivo acerca de la vida de la microempresa informal que ayude a dar, en su caso, robustez a los hallazgos. Dado que en México la microempresarialidad informal siempre podrá llegar a ser una opción de ocupación de último recurso, de entrada –relativamente– libre e inversión mínima ante el desempleo continuado además de una vía de emprendimiento como paso intermedio a la formalización, resulta interesante el poder encontrar respuesta a los siguientes planteamientos: ¿cuánto vive una microempresa informal en México?, independientemente de que puedan ser eventos secuenciales ¿existen diferencias entre la vida probable de un autoempleado y un patrón?, ¿estaría ello relacionado con la voluntariedad del emprendimiento?, ¿han cambiado estas relaciones en los últimos 15 años? La respuesta a estas preguntas es el eje central de este trabajo. METODOLOGÍA Para estimar el tiempo de vida de la microempresa a través de los microdatos de la ENEU (1995, 2000 y 2005), se obtuvieron paneles longitudinales de aquellas microempresas informales que iniciaban operaciones, los cuales capturaban las características sociomodegraficas y ocupacionales de la fuerza laboral de las principales áreas urbanas de México. Específicamente, la muestra consistió de cinco paneles independientes conformados por viviendas, las cuales eran entrevistadas por cinco trimestres consecutivos. Esto permitió rastrear el estado laboral de los entrevistados, particularmente de aquellos que iniciaban como MEI y observar su dinámica laboral de corto plazo (el tamaño de muestra se detalla más adelante). Sin embargo, dado que el primer trimestre fue utilizado para seleccionar aquellos encuestados que en el segundo trimestre iniciaban una microempresa informal, el rastreo sólo incluyó cuatro trimestres consecutivos. Los cortes de tiempo considerados para el análisis son quinquenales a partir del primer trimestre de 1995. Debido a su flexibilidad para ajustarse a los datos de la muestra se ha utilizado la distribución de Weibull para modelar la duración de las microempresas informales a lo largo del tiempo. La función de densidad de probabilidad de la distribución de Weibull con dos parámetros está dada por: 𝑓(𝑇 = 𝑡; 𝜃, 𝛽) = (𝛽⁄𝜃 )(𝑡⁄𝜃 )𝛽−1 𝑒 −(𝑡⁄𝜃)

𝛽

(1)

donde 𝜃(> 0) y 𝛽(> 0) son, respectivamente, el parámetro de escala y de forma que pueden ser estimados a partir de los datos muestrales, mientras que 𝑡(> 0) es una variable aleatoria que indica, en este caso, la duración de una microempresa informal. Esta función muestra la probabilidad de que la microempresa dure justo 𝑡. Asimismo, la función de distribución acumulativa es: 𝐹(𝑇 ≤ 𝑡; 𝜃, 𝛽) = 1 − 𝑒 −(𝑡⁄𝜃)

𝛽

(2)

misma que, desde una perspectiva individual, muestra la probabilidad de que una microempresa informal dure hasta 𝑡, o bien, desde una perspectiva agregada, indica la proporción de microempresas informales que aún permanece en el tiempo 𝑡. Linealizando (2) y despejando 𝑡 se obtiene: 𝑡 = 𝑒 �ln�−ln�1−𝐹(𝑇≤𝑡)��⁄𝛽�+ln(𝜃)

(3)

que permite encontrar la duración 𝑡 en un percentil 𝑘 − é𝑠𝑖𝑚𝑜 = 𝐹(𝑇 ≤ 𝑡) predefinido. De esta forma es posible estimar el tiempo de vida por deciles de las microempresas informales que iniciaron operaciones en distintos momentos del tiempo. Es importante notar que los paneles usados son de datos agrupados, es decir las duraciones exactas de vida de las microempresas son desconocidas y sólo se dispone de información agregada acerca de la cantidad de éstas que permanece en un intervalo de tiempo particular, una vez aplicado un exhaustivo proceso de rastreo. Un procedimiento para ajustar la distribución Weibull a datos agrupados consiste en tratarlos como si fueran continuos, asumiendo que cada observación en un

5

J. G. Aguilar Barceló et al | RIAF ♦ Vol. 4 ♦ No. 4 ♦ 2011

intervalo de tiempo dado se distribuye uniformemente. Lawless (1982) señala que este procedimiento es generalmente satisfactorio cuando los intervalos de tiempo son relativamente reducidos. Así, se obtuvieron datos restringidos hacia la derecha (final de la vida), mismos que representaban a aquellas microempresas informales que aún continuaban operando al finalizar el período de observación. Para el tratamiento de estas muestras se utiliza el método de estimación por máxima verosimilitud (MEMV), que además de ser apropiado para muestras grandes y tener propiedades estadísticas deseables, usualmente permite incorporar los datos restringidos desconocidos en la estimación de los parámetros de la distribución de Weibull (Murthy, Xie y Jiag, 2004). Específicamente, fueron igualadas a cero las derivadas parciales respecto a los parámetros desconocidos, del logaritmo natural de la función de verosimilitud construida a partir de la distribución Weibull para datos restringidos hacia la derecha (Cohen, 1965), generándose un sistema de ecuaciones no lineales que al ser resuelto simultáneamente proporciona los estimadores 𝜃� y 𝛽̂ que maximizan la función (para más detalles ver Nelson, 1982). Los intervalos de confianza del parámetro de forma, 𝛽, y el de escala, 𝜃, están dados por: �







𝐾𝛼 �𝑉𝑎𝑟�𝛽 ��𝛽 𝐾𝛼 �𝑉𝑎𝑟�𝛽 ��𝛽 𝛽̂⁄𝑒 < 𝛽 < 𝛽̂ 𝑒

𝜃�⁄𝑒

� � ��𝜃 𝐾𝛼 �𝑉𝑎𝑟�𝜃

< 𝜃 < 𝜃�𝑒

� � � �𝜃 𝐾𝛼 �𝑉𝑎𝑟�𝜃

(4a)

(4b)

donde 𝐾𝛼 se define como una función gamma, y la expresión 𝑉𝑎𝑟(∙) hace referencia a la varianza del argumento. Tanto los parámetros de la distribución Weibull por MEMV como los datos restringidos hacia la derecha y sus respectivos intervalos de confianza fueron estimados usando el software Weibull++7 de análisis de datos de vida (ver http://www.reliasoftsa.com/software/weibull.htm). Por otra parte, para obtener indicadores directos sobre la entrada al mercado informal se usaron los datos disponibles en la ENAMIN (1994, 1996, 1998, 2002 y 2008), la cual busca obtener las características económicas sobre las microempresas y autoempleo y las condiciones laborales de sus trabajadores, con una representatividad nacional a través de la aplicación de un cuestionario a los propietarios de las microempresas. La ENAMIN ha conseguido incrementar el tamaño de su muestra con el tiempo llegando a 17,380 entrevistas a propietarios de micronegocios informales de un total de 24816 microemprendimientos para el año 2008. Específicamente, se han utilizado las respuestas relacionadas con el motivo principal de iniciar su microempresa. Estos motivos han sido agrupados en voluntarios, involuntarios y neutrales. Los voluntarios asocian el resultado de emprender, a los estímulos que se asumen al individuo de forma intrínseca, propiciados por las ventajas potenciales que brinda el ejercicio de la microempesarialidad, tales como: independencia, mayor ingreso, horario flexible y explotación de una oportunidad de negocio. En contraste, los involuntarios agrupan aquellos estímulos con un origen adjudicado a la coyuntura del mercado laboral y de la economía, es decir, aquellos que afectan al individuo pero que surgen de su entorno, tales como: despido o recorte de personal, falta de oportunidades formales y necesidad de completar el ingreso familiar. Finalmente, las motivaciones neutrales son aquellas para las cuales no se encontraron argumentos suficientes como para incluirlas en sólo alguna de las clasificaciones anteriores o dejar de incluirlas en ambas. Adicionalmente, se construyeron intervalos de confianza para estimar las proporciones poblacionales de MEI de entrada voluntaria e involuntaria, y aplicar así inferencia estadística. Éstas consisten en calcular un error de muestreo y estimar un intervalo de la proporción poblacional 𝑝𝑘 con un 100(1 − 𝛼)% de nivel de confianza, aproximando la distribución multinomal a la distribución normal. Este intervalo esta dado por: 𝑝̂𝑘 − 𝑍1−𝛼⁄2𝑘 �(1 − 𝑝̂𝑘 )⁄𝑛 < 𝑝𝑘 < 𝑝̂𝑘 + 𝑍1−𝛼⁄2𝑘 �(1 − 𝑝̂𝑘 )⁄𝑛

6

(5)

REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACION & FINANZAS ♦ Volumen 4 ♦ Numero 4 ♦ 2011

donde 𝑝̂𝑘 es la proporción muestral de la categoría 𝑘, 𝑍1−𝛼⁄2𝑘 es el 1 − 𝛼 ⁄2𝑘 percentil de la distribución normal estándar, 𝑛 es el tamaño de muestral y 𝐾 el total de categorías en que se agruparon los eventos. En particular, 𝐾 = 3 pues los motivos de los microemprarios se agruparon en voluntarios, involuntarios y neutrales. RESULTADOS

Tiempo de Vida de las Microempresas Informales Que Inician Operaciones Se estima el tiempo de vida de las microempresas informales que iniciaron operaciones en los años 1995, 2000 y 2005 a través de la modelación con la distribución Weibull. De la observación de la Tabla 3 surgen algunos resultados relevantes. Primero, la duración media de las microempresas informales fue estadísticamente igual en los años 1995 y 2000, y aumentó ligeramente en 2005 en ambos casos. Segundo, la duración media de las microempresas fue estadísticamente inferior a tres meses, excepto en 2005. Tercero, en 1995 y 2000 las medias de duración fueron mayores para los autoempleados y en 2005 aquellas de microempresas con patrones, sin que ello permita identificar incrementos sustanciales en la duración media de vida de las microempresas en el tiempo. Cuarto, durante los noventa, mientras que 10% de los micronegocios informales con empleados remunerados duraba al menos cuatro meses, en el caso de los autoempleados, 10% duraba casi ocho meses; sin embargo, durante el año 2005 se muestra un repunte en la duración del 10% más longevo, favorable a los patrones. Quinto, la expectativa del 1% que más podría vivir para el caso de los autoempleados había disminuido para 2005 a diferencia de lo que ocurría para los patrones en el mismo periodo. Tabla 3: Estimación de la Expectativa de Vida de las Microempresas Informales al Nacer Intervalos de Confianza de Tiempo de vida (en meses)

Percentil

Patrón 1995

2000

Autoempleado 2005

1995

2000

2005

(0.2, 0.4)** (0.3, 0.5)** (0.5, 0.8)** (0.3, 0.4)** (0.3, 0.4)** (0.9, 1.1)** 10 (0.4, 0.7)** (0.5, 0.9)** (1.1, 1.7)** (0.7, 0.9)** (0.7, 0.9)** (1.6, 1.8)** 20 (0.6, 1)** (0.8, 1.3)** (1.9, 2.7)** (1.1, 1.3)** (1.1,1.4)** (2.2, 2.5)** 30 (0.9, 1.4)** (1.2, 1.7)** (1.6, 1.9)** (1.6, 1.9)** 40 (2.9, 3.8)** (2.9, 3.2)** (1.2, 1.8)** (1.6, 2.2)** (4.1, 5.2)** (2.2, 2.6)** (2.3, 2.6)** (3.6, 3.9)** 50 (1.6, 2.2)** (2, 2.7)** (5.7, 6.9)** (4.4, 4,7)** 60 (2.9, 3.3)** (3, 3.4)** (2.1, 2.7)** (7.8, 9.1)** (3.9, 4.4)** (4, 4.4)** (5.4, 5.7)** 70 (2.7, 3.3)** (3.5, 4.1)** (11, 12.6)** (5.3, 5.8)** (5.4, 5.8)** (6.6, 6.9)** 80 (2.9, 3.5)** (4.1, 4.6)** (5, 5.5)** (16.7, 17.6)** (7.8, 8.2)** (7.8, 8.1)** (8.6, 8.8)** 90 (5.4, 5.7)** (6.4, 6.6)** (22.8, 22.9)** (10.3, 10.5)** (10.3, 10.4)** (10.5, 10.6)** 95 (8.4, 8.6)** (9.6, 9.9)** (37.6, 37.7)** (16.3, 16.9)** (16, 16.5)** (14.3, 14.5)** 99 En esta tabla se muestran los intervalos de confianza para los parámetros poblacionales del tiempo de vida por percentil, para años seleccionados de la ENAMIN. *Significancia al 10%. **Significancia al 5%. *** Significancia al 1%. Fuente: Estimación propia con datos de la ENEU. En negrita se marca para cada año y categoría laboral, el intervalo en el que el micronegocio alcanza los 3 meses de duración.

Motivación de Entrada al Mercado La clasificación de las motivaciones voluntarias, involuntarias y neutrales para iniciar una microempresa informal para patrones y autoempleados y su participación en el tiempo, se muestra en porcentaje en la Tablas 4 y 5, respectivamente. Algunos resultados merecen atención. Primero, durante el periodo de análisis 52.4% de los patrones iniciaba su micronegocio informal por motivos voluntarios, mientras que 30.9% lo hacía por motivos involuntarios. En contraste, 33.4% de los autoempleados iniciaba su 7

J. G. Aguilar Barceló et al | RIAF ♦ Vol. 4 ♦ No. 4 ♦ 2011

micronegocio por motivos voluntarios y 54% lo hacía por motivos involuntarios. Esto adquiere una dimensión todavía más precisa si se toma en cuenta que durante el período analizado, más del 80% de las microempresas informales estuvieron constituidas por autoempleados. Tabla 4: Participación en el Tiempo de los Motivos por los que los Patrones Informales Inician un Micronegocio (%) Motivo

Categoría Motivacional

1994

1996

1998

2002

Independencia

0.6

0.6

0.5

7.0

Ingreso superior al de asalariado

46.7

51.6

50.7

35.0

Flexibilidad de horario

Voluntaria

2.9

Buena oportunidad Complementar ingreso familiar No encontró empleo formal

Otro

2.9

55.1

2.1

4.5

61.6

23.2 1.0

-

-

-

15.1

9.7

18.0

21.7

16.4

19.3

Involuntaria 10.6 28.9 11.3 33.3 2.9 8.6

Neutral

53.3

22.3

15.4

Despido o recorte de personal Tradición familiar

50.2

2008

12.3

9.6

4.0 7.7

20.9

33.6

2.3

22.2

1.6

7.1

11.6

3.9

4.2

13.1

6.0

12.7 3.5

4.2

56.2

25.4

1.9 16.2

7.5 10.9

18.4

En esta tabla se muestran los datos medios de las estimaciones poblacionales acerca de los motivos para iniciar un micronegocio informal para los patrones en los años en los que llevó a cabo la ENAMIN. Fuente: Elaboración propia con datos de la ENAMIN de los años en cuestión. Notas: (1) La primera y segunda columna de cada año muestran la contribución de cada motivo y cada categoría motivacional, respectivamente; (2) Se aplicaron factores de expansión a fin de ajustar la frecuencia muestral a la frecuencia poblacional; (3) Por restricciones de espacio se muestran únicamente datos medios (4) Cada una de las columnas suma 100%.

Tabla 4: Participación en el Tiempo de los Motivos por los que los Autoempleados Informales Inician un Micronegocio (%) Motivo

Categoría Motivacional

Independencia Ingreso superior al de asalariado Flexibilidad de horario

0.1 Voluntaria

Buena oportunidad Complementar ingreso familiar No encontró empleo formal

Involuntaria

Despido o recorte de personal Tradición familiar Otro

1994

Neutral

28.5 4.9

1996 0.1

33.5

26.8 5.1

1998

2002

0.1 32.0

28.7 3.7

3.3 32.5

23.8 4.8

2008 13.1

39.0

11.5 3.3

-

-

-

7.1

6.3

38.3

34.2

40.9

32.6

38.0

11.8 53.0

21.5

2.9

3.0

5.8 7.7

13.5

4.2 5.1

58.8

14.9

57.9

2.1 9.2

3.8 5.8

13.4

47.5

1.5 9.6

8.2 5.3

7.4

34.3

47.0

1.6 13.5

6.8 12.0

18.7

En esta tabla se muestran los datos medios de las estimaciones poblacionales acerca de los motivos para iniciar un micronegocio informal para los autoempleados en los años en los que llevó a cabo la ENAMIN. Fuente: Elaboración propia con datos de la ENAMIN de los años en cuestión. Notas: Ídem Tabla 4.

Surge la pregunta: ¿qué proporción del total iniciaba su microempresa por motivos voluntarios, involuntarios y neutrales? Y ¿cuál es su relación con el total de MEI? Ponderando los resultados de las Tablas 4 y 5 con los pesos suministrados por la Tabla 1 se llega a que, bajo esta clasificación, un mayor porcentaje de micronegocios inician operaciones por motivos involuntarios con un promedio de 49.1% durante todo el periodo de análisis, con un pico en 1996 (54.7%) y un valle en 2002 (44.1%); por su parte los micronegocios de iniciativa voluntaria promediaron 37.5%, con un pico en 2002 (42%) y un valle en 1996 (35.7%). Segundo, llama la atención que el iniciar un micronegocio por tradición familiar haya sido prevaleciente entre patrones y autoempleados informales, e incluso ligeramente mayor en los primeros (8.7% y 5.8% en 8

REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACION & FINANZAS ♦ Volumen 4 ♦ Numero 4 ♦ 2011

media, respectivamente). Esto sugiere que la microempresa informal es una actividad económica con consideraciones culturales y generacionales, por tanto, que la informalidad se perpetúa entre generaciones representado esta tradición una importante barrera a la salida. Análisis Conjunto Si bien no se ha podido contar con información de la ENAMIN y la ENEU para los mismos momentos del tiempo, una estimación de la curva que mejor representa la evolución de las variables a través de un ajuste polinomial, nos permite realizar comparaciones anuales aproximadas. En la Figura 1 se estima la evolución de las motivaciones voluntarias e involuntarias para iniciar una microempresa para el periodo 1994-2008 (con datos para los años 1994, 1996, 1998, 2002 y 2008) a través de un polinomio de tercer grado. Se estima también la expectativa de vida para el periodo 1994-2008 (con datos para los años 1995, 2000 y 2005) a través de un polinomio de segundo grado. Finalmente a manera de análisis exploratorio se revisa la correlación entre las dos estimaciones. Como se puede observar en la Figura 1, en términos medios, los motivos voluntarios para desarrollar un emprendimiento informal han ido a la alza durante los últimos 15 años (1a-1d), mientras que los motivos involuntarios han ido a la baja en el mismo periodo (1e-1h). La baja en los motivos involuntarios ha sido para los autoempleados informales de un 25% particularmente entre 1996 y 2006, pero quizá lo más destacable sea que la disminución para los patrones informales haya alcanzado el 50% en el mismo periodo, por lo que estos cada vez surgen menos por a la falta de empleo, despido o necesidad de ingreso complementario (1e y 1g). En cualquier caso es justo señalar que aparece un punto de inflexión a partir de 2007 que cambia dicha tendencia quizá exacerbado por la recesión mundial de 2008-2009. Esto mostraría que se ha desarrollado una visión de la informalidad como forma de vida, para la cual incluso ocurre una preparación de los promotores potenciales en el tiempo a través del aprendizaje ya sea como ayudante o empleado y con el aval del nicho de barrio transformado en “el mercado”. La evidencia muestra que hace 15 años los emprendimientos informales tenían un componente motivacional involuntario algo mayor que el de ahora. El tiempo de vida esperado medio de las microempresas informales nuevas ha pasado de alrededor de dos meses en 1996 a más de cinco meses para los autoempleados y más de siete meses para los patrones en 2008 (1a, 1c, 1e y 1g). Ambos tipos de proyectos duran más ahora que antes (mayor expectativa de vida) en caso de surgir, es decir, se han venido construyendo las condiciones para la consolidación y permanecía de la informalidad tanto en cantidad (Tabla 1) como en calidad. Cada vez resulta menos “necesario” pasar a la formalidad o cerrar la unidad comercial probablemente por las habilidades adquiridas para el manejo del mismo y el escepticismo acerca de virar hacia el camino institucional. De acuerdo con las estimaciones de la Figura 1, al año 2008, el 1% de las microempresas con mayor esperanza de vida y dirigidas por un patrón, alcanzaba los siete años y medio, cuando en 1996 esta variable estaba entre uno y dos años (1b y 1f). Para el caso de los autoempleados, al igual, en 1996 alcanzaban a vivir entre uno y dos años como máximo, mientras que para 2008 con dificultad alcanzaban el año (1d y 1h). Así, los autoempleados informales cada vez duran menos pero el comercio informal estructurado con empleados cada vez alcanza un mayor grado de consolidación. El que sea mayor la expectativa de vida para los emprendimientos de los patrones es un resultado natural en cierto sentido pues los autoempleados desaparecen al fracasar económicamente en su intento, pasar a la estructura formal o convertirse en patrones informales. Notar que la antigüedad promedio (Tabla 2) resulta superior a la estimación de vida (Tabla 3), lo cual se debe a que la antigüedad promedio ha pasado por un proceso de depuración en el tiempo (es decir no toma información de las microempresas que han desaparecido previamente). 9

J. G. Aguilar Barceló et al | RIAF ♦ Vol. 4 ♦ No. 4 ♦ 2011

Figura 1: Correlaciones Entre los Motivos para Iniciar una Microempresa Informal y el Tiempo de Vida de las Microempresas Informales 90

Mot. Vol.* Vida PCTL 50***

60 % 30

0 1994

1998

2002

2006

9

90

6 m e s e 3 s

60

60

Mot. Vol.*** Vida PCTL 50***

% 20

0 1994

6

4 m e s e 2 s

40

1998

2002

2006

Mot. Invol.*** Vida PCTL 50***

6 m e s e 3 s

30 % 15

0 1994

9

1998

2002

2006

0

(e) Patrón, Motivos involuntarios-Tiempo de vida PTCL50. 𝑟𝑃.𝐼𝑉.50 = −0.697.

10

1998

2002

2006

0

(b) Patrón, Motivos voluntarios-Tiempo de vida PCTL99. 𝑟𝑃.𝑉.99 = 0.418.

60

24

40

16 m e s e 8 s

% 20

0 1994

0

(c) Autoempleado, Motivos voluntarios-Tiempo de vida PCTL50. 𝑟𝐴.𝑉.50 = 0.472.

45

30

0 1994

90

60 m e s e 30 s

%

0

(a) Patrón, Motivos voluntarios-Tiempo de vida PCTL50. 𝑟𝑃.𝑉.50 = 0.468.

Mot. Vol.* Vida PCTL 99***

Mot. Vol.*** Vida PCTL 99***

1998

2002

0

2006

(d) Autoempleado, Motivos voluntarios-Tiempo de vida PCTL99. 𝑟𝐴.𝑉.99 = −0.528.

45

Mot. Invol.*** Vida PCTL 99***

60 m e s e 30 s

30 % 15

0 1994

90

1998

2002

2006

0

(f) Patrón, Motivos involuntarios-Tiempo de vida PTCL99. 𝑟𝑃.𝐼𝑉.99 = −0.671.

REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACION & FINANZAS ♦ Volumen 4 ♦ Numero 4 ♦ 2011

90

Mot. Invol.*** Vida PCTL 50***

60 % 30

0 1994

1998

2002

2006

6

90

24

4 m e s e 2 s

60

16 m e s e 8 s

0

(g) Autoempleado, Motivos involuntarios-Tiempo de vida PTCL50. 𝑟𝐴.𝐼𝑉.50 = −0.771.

% Mot. Invol.*** Vida PCTL 99***

30

0 1994

1998

2002

2006

0

(h) Autoempleado, Motivos involuntarios-Tiempo de vida PTCL99. 𝑟𝐴.𝐼𝑉.99 = 0.801.

En esta figura se muestra la evolución estimada de los motivos para iniciar una microempresa informal para patrones y autoempleados y la evolución estimada del tiempo de vida esperado de la media de las microempresas informales y del 1% que más vive. Se muestra también la correlación (de Pearson) entre estas variables. Fuente: Elaboración propia a través del software XLSTAT. *Significancia al 10%. **Significancia al 5%. *** Significancia al 1%. PTCL: Percentil. 𝑟𝑋.𝑌.𝑍 es la correlación entre las variables Y y Z para la categoría laboral X. “X” toma los tipos, P: patrón, A: autoempleado. “Y” toma los tipos V: voluntario, IV: involuntario. “Z” toma los tipos, 50: percentil 50 (PTCL50), 99: percentil 99 (PTCL99).

La evolución de los motivos voluntarios de los patrones informales no parece tener que ver con su expectativa de vida sincrónica aunque se observa una moderada correlación positiva que implicaría que, en la medida en que se han incrementado los motivos voluntarios, la expectativa de vida se ha incrementando (1a y 1b). No obstante, existe una relación más sólida aunque negativa entre las evoluciones de la expectativa de vida y la de la relevancia de los motivos involuntarios para iniciar una microempresa (1e y 1f). Por otro lado, la vida media de los emprendimientos de autoempleados se incrementa en la medida en que estos surgen por motivos voluntarios en una relación moderada (1c); pero es destacable que el 1% que más vive, cada vez lo hace menos en la medida en que se incrementa la proporción de motivos voluntarios (1d). Las correlaciones más sólidas se encuentran en el caso de los autoempleados con motivos involuntarios y la expectativa de vida; para el caso de la vida media, la proporción de motivos involuntarios disminuye en la medida que se incrementa la vida de la microempresa (1g); en el caso del 1% de las microempresas que más viven, estás cada vez lo hacen menos según disminuyen los motivos involuntarios (1h). Este último punto tiene que ver sin duda con el espíritu emprendedor innato: si el autoempleado no ha iniciado por una causa relacionada con las necesidades impuestas por el entorno, resulta más probable que viva menos debido a que se terminará formalizando o requerirá de empleados en un corto plazo. CONCLUSIONES Y LIMITACIONES Con información media por periodo de 17,380 propietarios de micronegocios informales proporcionada por la Encuesta Nacional de Micronegocios y la Encuesta Nacional de Empleo Urbano, se calculan las motivaciones de los microempresarios informales para iniciar su negocio y se estima el tiempo esperado de vida de éstos, con la finalidad cuantificar estas variables y encontrar relaciones significativas entre las mismas. El análisis se realiza para las categorías de patrones y autoempleados informales dentro del periodo comprendido entre 1994 y 2008. En términos generales se encuentra que durante el periodo de análisis, el sector microempresarial ha tendido a la informalización, debido en parte, a que las microempresas informales actuales son, en promedio, más antiguas que las formales. Llama la atención que en el caso de los emprendimientos formales, los de autoempleados tienen una mayor antigüedad, pero en el caso de los informales, son los de patrones los que tienen esta característica, de forma tal que estos últimos, de sobrevivir a algún tipo de 11

J. G. Aguilar Barceló et al | RIAF ♦ Vol. 4 ♦ No. 4 ♦ 2011

periodo de consolidación, pueden llegar a ser bastante estables como opción de generación de recursos, sin que al parecer existan incentivos (ni presiones) suficientes para pasar a la formalidad o cerrar la microempresa. También, la expectativa de vida de las microempresas informales que inician operaciones es más alta ahora que en 1994. Incluso, durante los últimos años, la expectativa media del patrón informal ha venido superando a la de autoempleado, tal y como ocurre con la antigüedad promedio. Lo anterior podría asociarse con las afirmaciones del Banco Mundial (Perry et al., 2007) que señalan que algunos programas sociales del gobierno federal podrían estar generando incentivos para que ciertos segmentos de la población prefieran la informalidad al ofrecer a los informales beneficios propios de los formales, provocando un efecto adverso sobre la productividad y las finanzas públicas; pero principalmente, habla de que muchos programas de asistencia microempresarial podrían estar apoyando económica, técnica, administrativa y legalmente a la microempresa informal, propiciado de esta forma el fortalecimiento de sus capacidades productivas, pero sin asociar este esfuerzo a la formalización sostenida y el seguimiento y evaluación de su desempeño, componentes esenciales para el éxito de éstos programas. En la medida en que crece el sector informal de la economía resulta cada vez más costoso hacer cumplir la ley. Por otra parte, las motivaciones para entrar al mercado son voluntarias para la mayoría de los patrones e involuntarios para la mayoría de los autoempleados pero, al representar estos últimos el 80% de la muestra, se puede afirma que la mayoría de los emprendimientos surgen por motivaciones involuntarias. Sin embargo, en términos medios, los motivos voluntarios han aumentado en detrimento de los involuntarios durante los últimos 15 años. La esperanza de vida de los emprendimientos nuevos ha crecido en el caso de los autoempleados al pasar de 2 a 5 meses y en el de los patrones, pasando de 2 a 7. Sin embargo, es preciso mencionar que, del grupo conformado por el 1% con mayor esperanza de vida en cada categoría laboral informal, los patrones han venido viviendo cada vez más y los autoempleados cada vez menos. Si las alternativas de desaparición de la condición de autoempleado son: cerrar o formalizar la microempresa o convertirse en patrón, considerando que se trata justamente del grupo con mayor esperanza de vida y a los argumentos expuestos a favor de la informalización de la economía, parece que los autoempleados después de mucho tiempo de operación consiguen hacer crecer su micronegocio antes que cerrarlo o formalizarlo. Por último, las microempresas con empleados muestran mayor expectativa de vida en la medida que se fortalecen sus motivaciones voluntarias. Lo mismo se observa también para los emprendimientos de los autoempleados en promedio, pero se puede apreciar también que el grupo con el 1% de mayor esperanza de vida, paradójicamente vive menos conforme aumenta su intencionalidad voluntaria, justo la tendencia que se ha podido observar durante el periodo de análisis. Los autoempleados con emprendimientos de mayor expectativa de vida duran cada vez menos debido a que están dadas las condiciones para convertirse en patrones informales. Si bien el trabajo presenta un análisis novedoso de la informalidad mexicana, existen varias vías por las cuales la investigación podría verse fortalecida entre las que destaca la de contrastar empíricamente si el motivo de iniciar una microempresa podría afectar las ganancias obtenidas en el micronegocio o si existen variaciones el tiempo de vida de aquellas microempresas informales que inician siendo apoyadas con créditos, asesoría técnica, administrativa y legal (grupo experimental) y aquellas microempresas que no reciben apoyo (grupo de control). REFERENCIAS Aguilar, J. G. y Barrón, K. (2006), “Poder de mercado y marginación de las microempresas: estudio de caso de Baja California”, Comercio Exterior. Vol. 56(10), Banco Nacional de comercio exterior. México, p. 843-853. 12

REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACION & FINANZAS ♦ Volumen 4 ♦ Numero 4 ♦ 2011

Aguilar, J. G., Barrón, K. y Ramírez, N. (2009), “Microempresarialidad y pobreza en Baja California”, Sobre México: Temas actuales de política económica. Edr. Soloaga, Isidro. Ed. UPAEP, p. 113-123. Bosch, M. y Maloney, W. (2007), “Comparative Analysis of Labor Market Dynamics Using Markov Processes: An Application to Informality”, IZA Discussion Paper 3038, Institute for the Study of Labor, Bonn, Alemania. Cohen, A. C. Jr. (1965), “Maximun Likelihood Estimation in the Weibull Distribution based on Complete and on Censored Samples”, Technometrics, 7, p. 579-588. De Soto, H., Ghersi, E., y Ghibellini, M. (1986), El Otro Sendero. Lima, Perú: Editorial El Barranco. ENAMIN (1994, 1996, 1998, 2002 y 2008), Encuesta Nacional de Micronegocios, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática y Secretaría del Trabajo y Previsión Social de México. Revisado en línea entre ene/12/2010 y sep/18/2010 en http://www.inegi.gob.mx ENEU (1995, 2000 y 2005), Encuesta Nacional de Empleo Urbano, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática y Secretaría del Trabajo y Previsión Social de México. Revisado en línea entre ene/12/2010 y sep/18/2010 en http://www.inegi.gob.mx ENOE (2000-2010), Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática y Secretaría del Trabajo y Previsión Social de México. Revisado en línea feb/15/2010 en http://www.inegi.gob.mx Harris, J. y Todaro, M. (1970), “Migration, Unemployment, and Development: A Two-Sector Analysis”, American Economic Review, 60:1. Lawless, J. F. (1982), Statistical models and methods for lifetime data. New York: Wiley. Murthy, D.N.P, Xie, M. y Jiag, R. (2004), Weibull Models, John Wiley & Sons, Inc. Hoboken, New Jersey. Nelson, Wayne (1982), Applied Life Data Analysis, John Wiley & Sons, Inc., New York. Maloney, W. (2004), “Informality Revised”. Policy Research Working Paper 2965, Washington, DC: World Bank. Mungaray, A. y Ramírez, M. (2004). Lecciones de Microeconomía para Microempresas. B.C., México: M.A. Porrúa, H. Cámara de Diputados LIX Legislatura-UABC. Mungaray, A., Ramírez-Urquidy, M., Texis, M., Ledezma, D. y Ramírez, N. (2008). “Learning Economics by Servicing: a Mexican Experience of Service-Learning in Microenterprises”, International Review of Economic Education, Economics Network, vol. 7(2), p. 9-38. Paradell, R. (2010), “La UCSD y su unidad de apoyo al espíritu emprendedor”, Expreso Santo Domingo, sección “VOCES”. Revisado en línea 06/14/2010 en http://mural.wrdom.com/?p=11156 Perry, G., Maloney, W., Arias, O., Fajnzylber, P., Mason; A. y Saavedra-Chanduvi, J. (2007). Informality exit and exclusion. World Bank, Washington, DC.

13

J. G. Aguilar Barceló et al | RIAF ♦ Vol. 4 ♦ No. 4 ♦ 2011

Piore, M., (1980), “The Technological Foundations of Dualism and Discontinuity” (cap. 3), Dualism and Discontinuity in Industrial Societies, Cambridge University Press, p. 55-81. Tokman, V., (1982). “Unequal development and the absorption of labor: Latin America, 1950-1980”, Revista de la CEPAL, no. 35. Santiago de Chile. BIOGRAFIA José Gabriel Aguilar Barceló. Profesor investigador de la Facultad de Economía y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Baja California. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Miembro del Centro de Investigación, Asistencia y Docencia para la Micro y Pequeña Empresa. Email: [email protected] Natanael Ramírez Angulo. Profesor investigador de la Facultad de Economía y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Baja California. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Subsecretario para la Atención de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Desarrollo Económico del estado de Baja California. Email: [email protected] Carlos Manuel Hernández Campos. Licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de Baja California. Trabaja para el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Baja California. Email: [email protected]

14

REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACION & FINANZAS ♦ Volumen 4 ♦ Numero 4 ♦ 2011

IMPACTO COMERCIAL DE LAS NUEVAS NORMAS INTERNACIONALES DE MATERIALIDAD EN AUDITORÍA: EVIDENCIA EMPÍRICA EN MÉXICO Y ESPAÑA Sergio Iván Ramírez Cacho, Universidad de Colima, México Javier Montoya del Corte, Universidad de Cantabria, España Francisco Javier Martínez García, Universidad de Cantabria, España RESUMEN Durante la etapa de emisión de informe, la evaluación cualitativa de las incidencias detectadas en la auditoría, mediante los factores contenidos en la Norma Internacional de Auditoría revisada y reeditada 450, plantea nuevos desafíos y compromisos para los auditores, imponiéndoles, entre otras circunstancias, una mayor carga de trabajo y la necesidad de utilizar su juicio profesional de forma más intensiva y reflexiva. Este artículo presenta evidencia empírica obtenida en México y España, respecto a ciertas consecuencias que sobre dicho escenario podrían afectar la relación comercial que los auditores mantienen con sus clientes. Los resultados demuestran que a pesar del probable incremento de informes con salvedades, la imagen de la entidad auditada no se perjudicaría ante terceros, ni se incrementarían los costos del servicio de auditoría. Por lo tanto, tampoco aumentaría el riesgo de que los auditores pierdan como clientes a las entidades auditadas y, en general, la buena relación comercial auditorentidad auditada no se vería afectada. PALABRAS CLAVE: Factores Cualitativos - Importancia Relativa - Normas Internacionales de Auditoría Crisis Financiera Internacional

THE IMPACT OF THE NEW INTERNATIONAL STANDARD ON AUDITING REGARDING MATERIALITY ON BUSINESS: EMPIRICAL EVIDENCE ON MEXICO AND SPAIN ABSTRACT International Standard on Auditing 450 raises new challenges for auditors. It imposes, among other things, an increased workload and requires them to use their professional judgment in a more intensive and reflective way. This article presents an empirical analysis of the impact of the International Standard on Auditing 450 on the business relationship between auditors and their clients. The results show that despite a likely increase of qualified opinion reports, the credibility and image of the audited entity does not decrease. The results show that the International Standard on Auditing 450 does not impact the cost of the audit service. The results support the notion that the auditing company may not be faced with loss of customers or a deteriorating customer relationship. JEL: M21, G21, G24 KEY WORDS: Qualitative factors, Audit materiality, International Standards on Auditing, International Financial Crisis

15

S. I. Ramírez Cacho et al | RIAF ♦ Vol. 4 ♦ No. 4 ♦ 2011

INTRODUCCIÓN

S

in que algunas de las medidas surgidas a principios de la década actual para contrarrestar la crisis de confianza en la función auditora, como el caso Enron/Andersen (Brody et al, 2003; Ng, 2007; Martínez García et al, 2008; Montoya del Corte, 2008; Brown, 2009), hayan podido madurar y mostrar todo su potencial (SEC, 1999; SOX, 2002); la crisis financiera y de la economía real que aqueja desde la segunda mitad del 2008, ha reavivado el debate en torno a la necesidad de contar con mayores y mejores medidas de control, regulación y supervisión sobre las empresas - específicamente sobre el proceso por el que transcurre la información financiera, desde que es confeccionada hasta que es auditada - que persiguen fortalecer el marco regulatorio y contribuir a restablecer tanto la confianza en la información financiera, en general, como en la labor de la profesión auditora, en particular (ONU, 2008: 13; IOSCO, 2009). En este sentido, en busca de mejorar la calidad de la información que nutre al sistema financiero mediante la presencia de mayores y mejores Normas Internacionales de Auditoría (NIA), la Federación Internacional de Contadores (IFAC), inició desde hace unos años los procesos de revisión y reedición de aquellas NIAs que más influyen en la adecuada evaluación de los estados financieros. Precisamente, en este articulo se analiza la evolución de la “Norma Internacional de Auditoría 320: la materialidad en auditoría” (en lo sucesivo NIA 320; IFAC, 2009: 392-396), así como algunas de las novedades contenidas las NIAs que surgieron como fruto de su actualización: “Norma Internacional de Auditoría 320 (revisada y reeditada): la materialidad en la planificación y ejecución de la auditoría” (IFAC, 2009:322-330), en lo sucesivo NIARR 320; y NIARR 450: “la evaluación de las incidencias detectadas durante la auditoría” (en adelante, NIARR 450; IFAC, 2009: 379-390). La justificación del trabajo realizado, la encontramos en que el concepto de materialidad en auditoría: (1) Es un concepto sine qua non en todos los marcos normativos de la contabilidad y de la auditoría; (2) Está presente y juega un papel decisivo en todo el proceso por el que transcurre la información financiera, desde que ésta es elaborada por las empresas hasta que la misma es comunicada al exterior y llega a los usuarios; (3) Se utiliza en la etapa final de este proceso como una herramienta básica de trabajo para el auditor, mediante la cual se establece el límite entre lo que es y lo que no es significativo a fin de planear y ejecutar adecuadamente la revisión y verificación de los estados financieros; (4) En la culminación de la auditoría adquiere una relevancia particular, pues es en esta fase donde se erige en un umbral o punto de corte que sirve como referencia para evaluar y decidir si las incidencias detectadas durante el examen de los estados financieros que no han sido corregidas por la empresa son significativas y, en consecuencia, deben llevarse en forma de salvedad al dictamen de auditoría. Con el objetivo de dilucidar dichas circunstancias, este artículo se ha estructurado de la siguiente manera: precediendo a la introducción, se presenta una revisión literaria que resume las principales líneas de investigación que se han desarrollado en torno al tema; después, en el apartado de metodología, se describen tanto los objetivos e hipótesis, como el instrumento y las herramientas estadísticas utilizadas para recolectar y analizar la información; posteriormente, los resultados alcanzados se discuten a la luz de algunas investigaciones empíricas previas; se presentan las conclusiones y futuras líneas de investigación que se desprenden del trabajo realizado; y por último, se relaciona la bibliografía consultada. REVISIÓN LITERARIA Para comenzar, es preciso acotar que el término anglosajón “materiality” comúnmente se traduce como materialidad, y es utilizado en contabilidad y auditoría como sinónimo de importancia relativa, tal como lo considera la Norma Internacional de Contabilidad 1 (NIC 1): Presentación de los estados financieros

16

REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACION & FINANZAS ♦ Volumen 4 ♦ Numero 4 ♦ 2011

(Almela Díez y Viedma Castaño, 1996: 89 citado por Martínez et al, 2010), para efecto de este artículo se utilizaran indistintamente ambos términos. Ahora bien, llama la atención que, al amparo de una normativa con ciertas lagunas evidentes, entre los auditores ha existido una fuerte tradición de formar los juicios y tomar las decisiones de materialidad sobre bases única y exclusivamente cuantitativas. El enfoque tradicional de fundar las decisiones de materialidad en base a factores cuantitativos, generalmente un 5% que se calcula sobre la utilidad neta de las empresas (Robinson y Fertuck, 1985; Chewning et al, 1989; Carpenter y Dirsmith, 1992; Costigan y Simon, 1995; Blokdijk, 2003), ha dado lugar al desarrollo de una línea de investigación muy activa en los últimos 50 años. Como fruto de esa intensa tradición investigadora, la literatura empírica previa reconoce que también la tendencia sobre las utilidades netas (Messier, 1981 y 1983), las utilidades brutas (Woolsey, 1954; García Delgado, 1994) o la utilidad por acción (Rose et al, 1970), han sido utilizadas recurrentemente para determinar los umbrales o niveles de materialidad. Esta forma de aplicar la materialidad se ha mantenido apenas inalterable durante los últimos años, a pesar de que los hechos acontecidos y las críticas a la profesión auditora han puesto de manifiesto que constituye una práctica incompleta para alcanzar algunas características fundamentales de la información financiera, como transparencia, relevancia, fiabilidad y comparabilidad. Además, ha permitido que los gestores de algunas empresas, en complicidad por acción u omisión con sus auditores, hayan aprovechado la discrecionalidad que ofrece la normativa en cuanto al empleo de los umbrales numéricos para manipular la información financiera y así poder cumplir con las expectativas generadas, principalmente sus pronósticos de utilidades (Levitt, 1998). En respuesta a esas lagunas normativas y a los vacíos conceptuales aludidos anteriormente, algunos organismos, como la IFAC, han puesto énfasis en la revisión de las directrices que deben guiar la aplicación de la materialidad en las auditorías. Entre otras reformas, este organismo internacional ha impulsado la consideración de una corriente que persigue el uso a un mismo nivel de los factores cuantitativos y cualitativos en la formación de juicios y en la toma de decisiones de materialidad. Es decir, que defiende que la naturaleza y las circunstancias concretas que rodean las incidencias en la información financiera, deben estar también presentes, y tomar importancia, en la formación de juicios y en la toma de decisiones por parte de los auditores En este sentido, la revisión de la literatura empírica previa nos arroja importantes hallazgos respecto al uso complementario de factores cualitativos para determinar la materialidad, pues mientras algunos autores los consideran complementarios a los factores cuantitativos (Jennings et al, 1987; Fiedberg et al, 1989; DeZoort et al, 2003), otros señalan que son utilizados en un mismo nivel de importancia (Mayper et al, 1989; Carpenter y Dirshmith, 1992), y otros afirman que son considerados en menor proporción (Krogstad et al, 1984). Simultáneamente, se ha demostrado que las siguientes circunstancias también tienen la capacidad de influir en las decisiones de materialidad que hacen los auditores: La precisión de los ajustes de auditoría propuestos (Nelson et al, 2005; Ng 2007). La relación entre el efecto de la utilidad neta y alguna partida (Robinson y Fertuck, 1985; Chewning et al,1989; Carpenter y Dirsmith, 1992). El efecto sobre la tendencia de la utilidad, que además se considera un factor cualitativo que amplía la evaluación cuantitativa de la materialidad (Messier, 1983; Carpenter y Dirsmith, 1992; Costigan y Simon, 1995). El efecto sobre la tendencia de la utilidad por acción (Krogstad et al, 1984; Carpenter y Dirsmith, 1992). La complejidad o la rutina de las transacciones financieras analizadas (Carpenter y Dirsmith, 1992; Carpenter et al, 1994). Los cambios en la normativa contable y de auditoría aplicable (Morris et al, 1984; Morris y Nichols, 1988; y Chewning et al, 1989). 17

S. I. Ramírez Cacho et al | RIAF ♦ Vol. 4 ♦ No. 4 ♦ 2011

También se han identificado otro tipo de factores, relacionados con las empresas auditadas, que pueden influenciar las decisiones de materialidad: El tamaño de la empresa auditada (Costigan y Simon, 1995; Wright y Wright, 1997; y Blokdijk et al, 2003). El riesgo de litigio de la empresa auditada (Arnold et al, 1999). El tipo de industria al que pertenece la empresa auditada (Braun, 2001). Por último, existen algunas características personales y profesionales, tanto de las firmas auditoras como de los auditores, que también pueden influir en las decisiones de materialidad: El tamaño de la firma auditora (Woolsey, 1954; Messier, 1983; Chewning et al, 1989; Blokdijk et al, 2003). La estructura de la firma auditora (Morris y Nichols, 1988; Fesler y Hagler, 1989; Costigan y Simon, 1995; Elder y Allen, 1998; Gleason y Mills, 2002; Liu y Mitelstaed, 2002). El registro u omisión de ciertos ajustes propuestos por los auditores (Icerman y Hillison, 1991; Carpenter et al, 1994). La experiencia de los auditores (Carpenter y Dirsmith, 1992; Bernardi y Arnold, 1994; Carpenter et al, 1994; García Delgado, 1994; Santa María Pérez, 2001; Nelson et al, 2005). La edad de los auditores (Estes y Reames, 1988). En consonancia con lo anterior, actualmente la NIARR 450 se ha convertido en la primera norma de auditoría que, de forma absolutamente clara y explícita, integra una relación de factores cualitativos específicos que los auditores deben tomar en cuenta al evaluar la significatividad de aquellas incidencias que cuantitativamente pueden no ser tan importantes. Ante esta situación, nos propusimos realizar un estudio empírico para conocer qué consecuencias podrían tener el uso efectivo de tales factores cualitativos (FC-450), sobre la relación comercial que los auditores mantienen con sus clientes, y así dilucidar si éstos podrían contribuir a aportar más valor y calidad tanto a las auditorías como a los estados financieros de las empresas, participando de esta manera en la recuperación de la confianza perdida en la actividad auditora y en el restablecimiento del prestigio social de la profesión, lo cual, sin duda, estimularía los mercados financieros y reactivaría la economía actualmente sumergida en una etapa de crisis. Por tanto, el objetivo perseguido es analizar desde la teoría de la agencia, en qué medida el uso efectivo de los FC-450 que los auditores deben utilizar desde el pasado 15 de diciembre de 2009 – para evaluar la naturaleza y circunstancias que rodean a cada incidencia detectada en la auditoría de información financiera, que a pesar de no tener importancia numérica, de acuerdo a la nueva NIARR 450 deberá documentarse, informarse, corregirse y, bajo ciertas circunstancias, revelarse como una salvedad tanto en el informe de auditoría como en los estados financieros auditados – afecta favorable o desfavorablemente a la relación comercial que existe entre el auditor (agente) y las empresas auditadas (agencia). Después de esta introducción, el resto del contenido se ha estructurado de la siguiente manera. En el segundo apartado se exponen los objetivos perseguidos, la metodología seguida, las hipótesis planteadas y la muestra utilizada. A continuación, se presentan los resultados y comentarios que surgen de los análisis realizados. En el punto cuatro se concretan las principales conclusiones que se desprenden del estudio empírico, para finalizar con la bibliografía de referencia consultada. METODOLOGÍA Al tratarse de una norma internacional, el objetivo del trabajo se centró en analizar de forma comparada la posición que mantienen los auditores de dos países diferentes, en concreto de México (ACMx) y España (ACSp), en cuanto a las consecuencias que el uso efectivo de los FC-450, podría proyectar sobre la relación comercial que existe entre los auditores y sus clientes; obteniendo así evidencia de su proximidad o lejanía (gap) en la consideración de esta cuestión.

18

REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACION & FINANZAS ♦ Volumen 4 ♦ Numero 4 ♦ 2011

Como se observa en la Tabla 1, el objetivo específico y la hipótesis planteada permitieron obtener evidencia empírica sobre las consecuencias que, si se hace uso efectivo de tales factores, los auditores esperan que se produzcan sobre la relación comercial que mantienen con sus clientes (H0). Tabla 1: Objetivos específicos e hipótesis del estudio empírico OBJETIVO E HIPÓTESIS Comparar el grado de acuerdo existente entre los auditores de México (ACMx) y España (ACSp) respecto a: “Las consecuencias que se podrían derivar de la utilización efectiva de los FC-450, particularmente sobre la vinculación entre el auditor y la empresa auditada H0 H1 “Los ACSp y los ACMx presentan un distinto grado de acuerdo “Los ACSp y los ACMx presentan el mismo grado de acuerdo respecto a las consecuencias que se podrían derivar sobre la respecto a las consecuencias que se podrían derivar sobre la relación entre el auditor y la empresa auditada a partir de la relación entre el auditor y la empresa auditada a partir de la utilización efectiva de los FC-450”. utilización efectiva de los FC-450”. Hipótesis general perseguida, respecto a las consecuencias comerciales que el uso efectivo de los FC-450 proyectará sobre la relación comercial que el auditor mantiene con clientes (empresas auditadas). Los resultados rechazan la hipótesis principal, pues se ha revelado que las opiniones de los auditores mexicanos y sus colegas españoles difieren.

La metodología empleada para el contraste de las hipótesis toma como referencia los trabajos de García Benau et al (2000) y Montoya del Corte (2008). Así, en primer lugar, mediante el estadístico de Kolmogorov-Smirnov se desechó el supuesto de normalidad de las variables, obteniendo que en todos los casos existiera una distribución asimétrica, de ahí que las pruebas utilizadas debieran ser, en un principio, de tipo no paramétrico. Sin embargo, de acuerdo con Montoya del Corte (2008:277), que señala que la prueba T (paramétrica) es bastante robusta frente a este tipo de situaciones para comprobar la significación de una diferencia de medias para dos muestras independientes; y con Guisande (2006: 104) y Pagano (2006:339), que mencionan que en muestras que superen las 30 observaciones se pueden aplicar pruebas paramétricas, aunque la distribución de la variable se desvíe de la normalidad; decidimos, al igual que Vico Martínez (1997), García Benau y Giner Inchausti (2000), Duréndez Gómez-Guillamón (2001), Sierra Molina y Orta Pérez (2005), Beattie et al (2006), Fuentes Barberá y Pucheta Martínez (2006), utilizar este tipo de pruebas. Por tanto, para determinar si podía afirmarse que la valoración media manifestada por ambos colectivos respecto a ciertas preguntas que se les plantearon difería entre sí de forma notable, se utilizó el contraste estadístico de la Prueba T para muestras independientes, que contrasta la igualdad de medias entre dos muestras distintas, véase Formula 1 y 2. Es decir, que si dichos valores resultaban estadísticamente distintos se pondría de manifiesto que la percepción de unos y otros era significativamente diferente a niveles del 5%. H0x = µ1 = µ2 H1x = µ1 ≠ µ2

(1) (2)

De forma complementaria, los datos fueron analizados mediante herramientas de estadística descriptiva, con tablas de contingencia, con un análisis de frecuencias y con el estadístico inferencial U de MannWhitney (prueba no paramétrica). Como instrumento para la recolección de información en ambos países se utilizó un cuestionario que contenía tres Bloques de preguntas, el cual se diseñó para que fuera contestado como una encuesta de respuesta anónima. Dicho cuestionario se distribuyó, vía postal en España, entre enero y abril del 2007, obteniendo 352 cuestionarios válidos; y vía internet en México, de octubre 2008 a abril de 2009, obteniendo 101 cuestionarios válidos. El primer Bloque contenía una serie de cuestiones enfocadas a conocer ciertos atributos de los sujetos encuestados que permitieran caracterizarlos estadísticamente (García Benau et al, 1993; García Delgado, 19

S. I. Ramírez Cacho et al | RIAF ♦ Vol. 4 ♦ No. 4 ♦ 2011

1994; Martínez García y Somohano Rodríguez, 1997; Vico Martínez, 1997; Duréndez Gómez-Guillamón, 2001; Santa María Pérez, 2001; y Montoya del Corte, 2008). El segundo Bloque incluía 12 preguntas, y recopilaba información que no es relevante para la el análisis que se presenta. El tercer Bloque incluía 23 preguntas, cada una de ellas relacionada con distintas consecuencias - de entre las cuales en este caso nos ceñiremos a las que se proyectan sobre la relación comercial auditor/empresa que, una vez iniciada la vigencia de la NIARR 450, se considera que podrían repercutir en los diferentes ámbitos de la función de auditoría. Estas preguntas estaban relacionadas, entre otras, con las H0 y con la H1. Las preguntas de los Bloques II y III fueron redactadas de tal forma que los sujetos debían indicar, mediante una escala Likert, su total desacuerdo con el número 1, desacuerdo parcial con el 2, indiferencia con el 3, un acuerdo parcial con el 4 y con el 5 una posición de acuerdo total con las cuestiones planteadas. Por otra parte, a través del índice alfa de Cronbach (1951) se determinó que las respuestas de los sujetos a las preguntas de los Bloques II y III cumplieran con la requerida fiabilidad, obteniendo, de acuerdo con Hair et al (2004:394) y Pérez López (2005:693), excelentes resultados y, por tanto, evidenciando que el cuestionario tenía una gran consistencia interna. La muestra analizada estuvo constituida por aquellos sujetos que potencialmente tenían la facultad de emitir dictámenes de auditoría en ambos países, pues son los que en última instancia deciden el contenido y, por tanto, las salvedades a introducir en los mismos. Específicamente, en México, fueron 101 contadores públicos certificados afiliados al Instituto Mexicano de Contadores Públicos (ACMx), y en España, 352 individuos inscritos en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ACSp). RESULTADOS EMPÍRICOS Las consecuencias que podrían derivarse del uso efectivo de los FC-450 sobre la vinculación entre el auditor y la empresa auditada. Una comparación entre los auditores de México y España. A continuación se exponen los resultados obtenidos respecto al objetivo perseguido en el estudio empírico. De este modo, se averiguó a través de la H0 y sus respectivas subhipótesis, si la correcta aplicación de los FC-450, es decir de la evaluación cualitativa de las incidencias no corregidas en la auditoría, impactaría en la relación comercial que los auditores mantienen con las empresas auditadas y, por tanto, se determinó si el grado de acuerdo era igual o distinto entre las opiniones de los ACMx y los ACSp respecto a si: En atención a la relación comercial auditor-entidad auditada, tanto los ACMx como los ACSp, tienen un distinto grado de acuerdo respecto a que el uso efectivo de los FC-450: H0A: ¿Incrementaría mucho el costo de las auditorías? H0B: ¿Perjudicaría una buena relación auditor-entidad auditada? H0C: ¿Incrementaría el riesgo de perder como cliente a la entidad auditada? H0D: ¿Dañaría la imagen de la entidad auditada y la perjudicaría frente a terceros? De ahí que se hayan comparado los resultados medios de las respuestas obtenidas para, mediante la prueba T con muestras independientes, determinar en qué medida difería la valoración que ambos colectivos le otorgaban a las consecuencias planteadas. Los comentarios de estos resultados fueron 20

REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACION & FINANZAS ♦ Volumen 4 ♦ Numero 4 ♦ 2011

complementados con el análisis de las frecuencias de acuerdo obtenidas en ambos grupos de auditores, que se recogen en la Tabla 2 y en la Figura 1. Tabla 2: Consecuencias relacionadas con la vinculación entre el auditor y la empresa auditada CONSECUENCIAS/SUBHIPÓTESIS

TOTAL

El uso efectivo de los FC-450 A

1

H0

2

H0B

3

H0

C

4

H0D

¿Incrementaría mucho el costo de las auditorías? ¿Perjudicaría una buena relación auditor-entidad auditada? ¿Incrementaría el riesgo de perder como cliente a la entidad auditada? ¿Dañaría la imagen de la entidad auditada y la perjudicaría frente a terceros?

MÉXICO

ESPAÑA

DIF.SIG. Pv ≤ α

X

S

X

S

FREC.

X

S

FREC.

3.14

1.26

3.22

1.38

50.00

3.12

1.23

42.00

0.531*

3.34

1.21

3.16

1.37

49.40

3.38

1.16

49.00

0.205*

3.28

1.18

3.09

1.38

43.90

3.32

1.12

44.50

0.181*

2.80

1.23

2.87

1.33

40.24

2.79

1.21

29.50

0.521*

(*) Diferencia estadísticamente significativa al 5%, detectada mediante las pruebas T de Student y U de Mann-Whitney para muestras independientes. Esta prueba determina en qué medida las valoraciones medias que ambos colectivos le otorgan a las consecuencias planteadas, difieren. Los resultados fueron complementados con un análisis de las frecuencias de acuerdo obtenidas en ambos grupos de auditores

Como se aprecia en la Tabla 2: en ninguna de las cuatro subhipótesis planteadas se obtienen diferencias estadísticamente significativas entre los valores medios alcanzados por ambos colectivos, pues en el caso de H0A, su Pv (0.531) es > 0.05; en H0B, su Pv (0.205) es > 0.05; en H0C, su Pv (0.181) es > 0.05; y en H0D, su Pv (0.531) también es > 0.05.

H0A: ¿Incrementaría mucho el costo de las auditorías?

H0B: ¿Perjudicaría una buena relación auditorentidad auditada?

H0C: ¿Incrementaría el riesgo de perder como cliente a la entidad auditada?

Sp; 2.79 Mx; 2.87

Mx & Sp, 2.80

Sp; 3.32

Mx; 3.09

Mx & Sp, 3.28

Sp; 3.38

Mx; 3.16

Mx & Sp, 3.34

Sp; 3.12

Mx; 3.22

3.40 3.30 3.20 3.10 3.00 2.90 2.80 2.70 2.60 2.50

Mx & Sp; 3.14

Figura 1: Valoraciones medias de los ACMx y ACSp respecto a las consecuencias relacionadas con la vinculación entre el auditor y la empresa auditada

H0D: ¿Dañaría la imagen de la entidad auditada y la perjudicaría frente a terceros?

Comparativo de las valoraciones medias que los auditores en México y España, dieron respecto a las consecuencias que el uso efectivo de los FC-450 proyectará sobre la relación comercial que mantienen con sus clientes (empresas auditadas), que, como se puede apreciar, en general, es distinto entre los ACMx y los ACSp.

Lo anterior nos lleva a señalar que el grado de acuerdo respecto a las consecuencias que se derivan del uso efectivo de los FC-450, específicamente sobre las que se proyectan en la relación comercial que mantienen los auditores con sus clientes, en general, es distinto entre los ACMx y los ACSp. Si bien, esta apreciación se refuerza con los siguientes comentarios concretos. Respecto a la Consecuencia 1 (C-1) tenemos que, a pesar de que la NIARR 450 impone a los auditores una mayor carga de trabajo (pues ahora deben documentar la cuantía por debajo de la cual las incidencias son consideradas claramente triviales, todas las incidencias acumuladas durante la auditoría - indicando si las mismas han sido o no corregidas -, sus conclusiones sobre si las incidencias no corregidas son 21

S. I. Ramírez Cacho et al | RIAF ♦ Vol. 4 ♦ No. 4 ♦ 2011

significativas, individualmente o a nivel agregado, y las bases utilizadas para esa conclusión) requiriéndoles un uso más intensivo y reflexivo de su juicio profesional, el análisis de frecuencias a revelado que la mayoría de sujetos en ambos países - (ACMx=50.00; ACSP=42.00) véase Figura 1 y 2 -, coinciden en una posición de indiferencia en cuanto a que el uso de los FC-450, incrementaría mucho el costo de las auditorías ( X ACMx=3.22; X ACSP=3.12), lo cual, nos lleva aceptar la H0A. Figura 2: Frecuencias de acuerdo, consecuencia 1 (H0A): El uso efectivo de los FC-450 ¿incrementaría mucho el costo de las auditorías? 50.00 47.00 44.00

23.00 20.00 17.00 14.00

Desacuerdo

ACSp; 16.87

26.00

ACMx, 16.67

29.00

ACMx; 33.33

32.00

ACSp; 41.13

35.00

Indiferencia

ACSp; 42.00

38.00

ACMx, 50.00

41.00

Acuerdo

Análisis de frecuencias revelado por las opiniones de los ACMx y ACSp, respecto al probable incremento en el costo de los servicios de auditoría, a causa del uso efectivo de los FC-450. Como se observa, la mayoría de sujetos en ambos países - (ACMx=50.00; ACSP=42.00), coinciden en una posición de indiferencia en cuanto a que el uso de los FC-450, incrementaría mucho el costo de las auditorías

Por su parte, tanto el análisis de medias como de frecuencias (véase Tabla 1, Figuras 1 y 3), nos lleva a inferir que la mayoría de auditores encuestados (ACMx=49.40; ACSP=49.00), aunque con una distinta ponderación - lo cual nos lleva a aceptar la H02B - están parcialmente de acuerdo ( X ACMx =3.16; X ACMx =3.38) con que el uso efectivo de los FC-450 y con ello el probable incremento de salvedades en los informes de auditoría, perjudicaría una buena relación auditor-entidad auditada (C-2). Ahora bien, en cuanto a la C-3, el análisis de frecuencias ilustrado mediante la Figura 4, revela que en este caso también existe una mayoría de sujetos (ACMx=43.90; ACSp=44.44), a quienes les resulta indiferente - con un distinto grado de acuerdo que nos lleva a aceptar la H03C (ACMx=3.09; ACSP=3.32) véase Figura 1- considerar que el uso efectivo de los FC-450, y con ello el probable incremento de incidencias con poca significatividad numérica pero cuantitativamente importantes, que pueden conducir a una opinión con salvedades, incrementaría el riesgo de perder como cliente a la entidad auditada. Finalmente, el análisis de frecuencias de la C-4, véase Figura 5, nos muestra que en este caso una menor proporción (ACMx=40.24; ACSp=29.50) - si bien nuevamente en un distinto grado de acuerdo que nos lleva a aceptar la H0D (ACMx=2.87; ACSp=2.79) - los encuestados en ambos países revelan estar parcialmente en desacuerdo con que el uso efectivo de los FC-450, dañaría la imagen de la entidad auditada y la perjudicaría frente a terceros.

22

REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACION & FINANZAS ♦ Volumen 4 ♦ Numero 4 ♦ 2011

Figura 3: Frecuencias de acuerdo, consecuencia 2 (H0B) El uso efectivo de los FC-450 ¿perjudicaría una buena relación auditor-entidad auditada? 49.00 44.00

19.00 14.00

Desacuerdo

ACSp; 49.00

ACMx, 49.40 ACSp; 27.99

24.00

ACMx, 16.87

29.00

ACMx; 33.73

34.00

ACSp; 23.01

39.00

Indiferencia

Acuerdo

Análisis de frecuencias revelado por las opiniones de los ACMx y ACSp, respecto al probable deterioro de la buena relación que los auditores mantienen con sus clientes, a causa del uso efectivo de los FC-450. Como se observa, la mayoría de auditores encuestados, aunque con una distinta ponderación están parcialmente de acuerdo con que el uso efectivo de los FC-450 perjudicaría una buena relación auditor-entidad auditada (C-2).

Figura 4: Frecuencias de acuerdo, consecuencia 3 (H0C) El uso efectivo de los FC-450 ¿incrementaría el riesgo de perder como cliente a la entidad auditada?

21.00 16.00

Desacuerdo

Indiferencia

ACSp; 44.44

ACMx, 43.90

ACSp; 32.16

26.00

ACMx, 19.51

31.00

ACMx; 36.59

36.00

ACSp; 23.39

41.00

Acuerdo

Análisis de frecuencias revelado por las opiniones de los ACMx y ACSp, respecto al probable incremento del riesgo de perder como clientes a las entidades auditadas, debido al uso efectivo de los FC-450. En este caso, a la mayoría de sujetos les resulta indiferente considerar que el uso efectivo de los FC-450, incrementaría el riesgo de perder como cliente a la entidad auditada.

Si bien se ha demostrado que entre los sujetos encuestados existe una distinto grado de acuerdo, respecto a las consecuencias que el uso efectivo de los FC-450 proyectará sobre la relación comercial auditorentidad auditada, los resultados obtenidos tanto en lo general, como de forma particular en todas las subhipótesis planteadas, nos llevan a inferir que los auditores de ambos países consideran que el costo de sus servicios no se incrementará y, por tanto, tampoco aumentará el riesgo de perder clientes debido a la aplicación estricta de las nuevas directrices internacionales sobre materialidad.

23

S. I. Ramírez Cacho et al | RIAF ♦ Vol. 4 ♦ No. 4 ♦ 2011

Desacuerdo

Indiferencia

ACSp; 29.50

ACMx, 40.24

ACSp; 29.82

ACMx, 15.85

ACSp; 40.68

46.00 44.00 42.00 40.00 38.00 36.00 34.00 32.00 30.00 28.00 26.00 24.00 22.00 20.00 18.00 16.00 14.00

ACMx; 43.90

Figura 5: Frecuencias de acuerdo, consecuencia 4 (H0D) El uso efectivo de los FC-450 ¿dañaría la imagen de la entidad auditada y la perjudicaría frente a terceros?

Acuerdo

Análisis de frecuencias revelado por las opiniones de los ACMx y ACSp, respecto al probable daño que sufriría la imagen de las entidades auditadas frente a terceros, debido al uso efectivo de los FC-450. En este caso, los encuestados en ambos países estan parcialmente en desacuerdo con que el uso efectivo de los FC-450, dañaría la imagen de la entidad auditada y la perjudicaría frente a terceros.

CONCLUSIONES Como se desprende del estudio empírico llevado a cabo, tanto los auditores encuestados en México como en España, si bien con un distinto grado de acuerdo, consideran que la profesión auditora y sus ejercientes son algunos de los principales aspectos que saldrían beneficiados si efectivamente se utilizaran los factores cualitativos de la materialidad. A pesar de que la nueva directriz NIARR 450 contiene nuevos y mayores requisitos para evaluar las incidencias detectadas durante la auditoría - de comunicación, documentación y evaluación, entre otros – los colectivos encuestados coincidieron en posiciones que van del desacuerdo parcial a la indiferencia, con que se incrementaría mucho el costo de sus servicios, se dañaría la imagen de la entidad auditada perjudicándola ante terceros y, por tanto, se incrementaría el riesgo de perder clientes. En resumen, la relación comercial entre el auditor y sus clientes (entidades auditadas) no se verá afectada por el uso de los FC-450. Por último, ratificamos que nuestra contribución al estado de la cuestión; motivada por la trascendencia del tema de la materialidad, del momento en que se encuentra el proceso de revisión de su normativa en muchos países, del impulso que en ella se ha dado a su vertiente cualitativa, y de las necesidades de investigación que en el área de auditoría existen en el ámbito iberoamericano; consiste en señalar las favorables consecuencias comerciales que el uso efectivo de las nuevas directrices cualitativas sobre materialidad en auditoría, tendrán en la relación comercial que los auditores tienen con las empresas auditadas, sus clientes. No obstante, es importante señalar que debido al dinamismo propio de la normativa de auditoría, es deseable que futuras investigaciones analicen el fenómeno de forma transversal y longitudinal, ya sea extrapolando el modelo a otros espacios geográficos y temporales, o bien, analizando el comportamiento de otros actores del sector financiero como empresarios, analistas de crédito, o auditores del sector público.

24

REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACION & FINANZAS ♦ Volumen 4 ♦ Numero 4 ♦ 2011

Con lo expuesto, se confirma que con la presencia de estas nuevas y mejores medidas de control impulsadas por la IFAC, se mejorará la aplicación del concepto de materialidad, aportando más valor y calidad tanto a las auditorías como a los estados financieros, incrementando las garantías de confianza en el trabajo que realizan los auditores y, por tanto, avanzando en la recuperación del prestigio social de la profesión auditora, lo cual, sin duda, estimulará los mercados financieros y reactivará la economía actualmente sumergida en una etapa de crisis. ANEXOS Anexo 1: Cuestionario Utilizado Bloque I- Datos Generales 1

Edad (año)s

menos de 25

26-35

2

Sexo

Hombre

Mujer

3

Formación Académica

Lic. Contaduria Pública

4

Desde hace cuantos años esta certificado por el IMPC menos de 2

36-45

46-55

mas de 56 No Universidad

Posgrado economia o similar

2a5

6 a 10

sin certificación

5 a 10

11 a 15

16 a 20

5

Experiencia en auditoría financiera (años)

6

Actualmente desarrolla la auditoría financiera como

7

contador pública independiente Socio firma contadores publicos El nivel de facturación durante el 2007, en el caso de ejercer como contador público independiente (en pesos mexicanos) Menos de de 45,000 a de 181,000 mas de 45,000 90,001 a 450,000 450,001

menos de 5

8

El nivel de facturación de la sociedad, en el caso d ejercer como socio de una firma de contadores públicos 450,000 a 900,000 a 1,800,001 a 2,700,001 a 900,000 1,800,000 2,700,001 4,500,000

9

Cuántas empresas auditó durante el último año

10

Más de 20

mas de 4,500,001

Ninguna 2a5 6 a 11 11 a 20 Indique si durante el último año auditó alguna entidad del siguiente tipo (marque tantas casillas sea necesario) institución PublicaCrédito Ninguna en Cotiza bolsa (Banco) Seguros categorias

mas de 20

Bloque III- Consecuencias de la Utilización Efectiva de los Factores Cualitativos Exprese en una escala de 1 a 5 puntos su grado de acuerdo con las afirmaciones que se derivan de la siguiente expresión: “La Incorporación De Salvedades En Los Informes De Auditoria Como Consecuencia De Incidencias Detectadas En Las Cuentas Anuales Ques E Situen Por Debajo De Los Niveles Cuantitativos De Importancia Relativa O Materialidad Pero Que Se Relacionan Con Algunas De Las Circunstancias Aludidas En El Bloque Iianterior…” (Donde: 1= Totalmente en desacuerdo; 2= En desacuerdo; 3= Indiferente; 4= De acuerdo; 5= Totalmente de acuerdo) 1. Incrementaría mucho el costo de las auditorias. 2. Perjudicaría una buena relación auditor-entidad auditada. 3. Incrementaría el riesgo de perder como cliente a la entidad auditada. 4. Dañaría la imagen de la entidad auditada y la perjudicaría frente a terceros.

Total desacuerdo 1 2 1 2 1 2 1 2

3 3 3 3

Total acuerdo 4 5 4 5 4 5 4 5

25

S. I. Ramírez Cacho et al | RIAF ♦ Vol. 4 ♦ No. 4 ♦ 2011

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Almela Díez, B. y J.A. Viedma Castaño (1996). El riesgo de la auditoria y la Materialidad. Alicante: Instituto de Cultura Juan Gil-Albert. Arnold, D. F., Sr., Bernardi, R. A. Y Neidermayer, P. E. (1999). The effect of independence decisions concerning additional audit work: A European perspective. Auditing: A Journal of Practice & Theory, Vol. 18 (2) (Supplement), 45-67. Beattie, V., Goodacre, A. y Thomson, S. J. (2006). International lease-accounting reform and economic consequences: the views of U.K. users and preparers. The International Journal of Accounting, 41(1), 75103. Bernardi, R. A. y Arnold D. F. Sr. (1994). The influence of client integrity and competence and auditor characteristics on materiality estimates, Irish Accounting Review, Vol. 1 (1), 1-23. Blokdijk, H., Drieenhuizen, F., Simunic, D. A. Stein, M. T. (2003). Factors affecting auditors’ assessments of planning materiality, Auditing: A Journal of Practice & Theory, Vol. 22, (2), 297-307. Braun, K. W. (2001). The disposition of audit-detected misstatements: An examination of risk and reward factors and aggregation effects, Contemporary Accounting Research, Vol. 18 (1), 71-99. BRODY, R.G., D.J. LOWE, y PANY, K. (2003): “Could $51 Million be Immaterial When Enron Reports Income of $105 Million?” en Accounting Horizons, Vol. 17, N.º 2, junio, pp.153-160. Brown, C. A. (2009). Order effects and the audit materiality revision choice. Journal of Applied Business Research, 25(1), 21-35. Carpenter, B. W. y Dirsmith M. W. (1992). Early debtextinguishment transactions and auditor materiality judgments: A bounded rationality perspective”, Accounting, Organizations and Society, Vol.17 (8), 70940. Carpenter, B. W., Dirsmith M. W. y Gupta. P. P. (1994). Materiality judgments and audit firm culture: Social behavioral and political perspectives, Accounting, Organizations and Society, Vol. 19 (4/4), 355380. Chewning, G., Pany, K. y Wheeler, S. (1989). Auditor reporting decisions involving accounting principle changes: some evidence on materiality thresholds, Journal of Accounting Research, Vol. 27(1),78-96. Costigan, M. L. y Simon, D. T. (1995). Auditor materiality judgment and consistency modifications: further evidence from SFAS 96, Advances in Accounting, Vol. 13, 207-222. Cronbach, L. J. (1951).Coheficient alpha and the internal structure of tests. Psychometrika, 16(3), 297334. Dezoort, F. T., Hermanson, D. R. y Houston, R. W. (2003). Audit committee support for auditors: the effects of materiality justification and accounting precision”, Journal of Accounting and Public Policy, Vol. 22 (2), 175-199. Duréndez Gómez-Guillamón, A. (2003). La auditoría de cuentas en España: un estudio empírico sobre la función, utilidad y comprensión del informe de auditoría, Tesis no publicada, Universidad de Murcia.

26

REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACION & FINANZAS ♦ Volumen 4 ♦ Numero 4 ♦ 2011

Elder, R. J. y Allen R. D. (1998). An empirical investigation of auditor’s decision to project errors, Auditing: A Journal of Practice and Theory, Vol. 17(2), 71-87 Estes, R. y Reames D. D. (1988). Effects of personal characteristics on materiality decisions: A multivariate analysis, Accounting & Business Research, Vol. 18 (72), 291-296. Friedberg, A. H., Strawser, J. R. y Cassidy, J. H. (1989). Factors affecting materiality judgments: A comparison of “Big eight” accounting firms’ materiality views with the results of empirical research, Advances in Accounting, Vol. 7,187-201. Fesler, R. D. y Hagler J. L. (1989). Litigation disclosures under SFAS No. 5: A study of actual cases”, Accounting Horizons, Vol. 3 (1), 10-21. Fuentes Barberá, C. y Pucheta Martínez, M.ª C. (2006). The stock market reaction to the Enron-Andersen affair in Spain. International Journal of Auditing, 10(1), 67-85. García Benau, M. ª A., Humphrey, C., Moizer, P. y Turley, S. (1993). La auditoría y sus expectativas: los casos de España y del Reino Unido. ICAC, Monografía N. º 24, Madrid. García Benau, M.ª A. y Giner Inchausti, B. (2000, mayo, 24-26). Perspectiva de investigación de la contabilidad financiera en el ámbito internacional. Ponencia IX Encuentro de Profesores Universitarios de Contabilidad, ASEPUC, Las Palmas de Gran Canaria, España. García Benau, M.ª A., Ruiz Barbadillo, E., y Vico Martínez, A. (2000). Factores que condicionan la elección y el cambio de auditor en la empresa española. Revista de Contabilidad, 3(6), 49-80. García Delgado, S. (1994). La importancia relativa en la auditoría financiera. Tesis doctoral, Universidad del País Vasco. Gleason, C. A. y Mills, L. F. (2002). Materiality and contingent tax liability reporting, The Accounting Review, Vol. 77 (2), 317-342. Guisande González, C. (2006). Tratamiento de datos. Madrid: Díaz de Santos. Hair, J. F. Jr., Bush, R. P. y Ortinau, D. J. (2004). Investigación de mercados en un ambiente de información cambiante. México (2da ed.): McGraw-Hill. Icerman, R. C. y Hillison. W. A. (1991). Disposition of audit-detected errors: Some evidence on evaluative materiality, Auditing: A Journal of Practice and Theory, Vol. 10 (1), 22-34. International Federation of Accountants (IFAC) (2009, 5 de diciembre). Handbook of International Auditing, Assurance, and Ethics Pronouncements 2008.Disponible en: http://www.ifac.org/Store. International Organization of Securities Commissions (IOSCO) (2009, 11 de junio). IFAC Welcomes IOSCO Support of New Clarity ISAs and their Role in Building Investor Confidence. Media Release, New York. Disponible en http://www.ifac.org/MediaCenter/?q=node/view/651 Jennings, M. M., Kneer, D. C. y Reckers, P. M. J. (1987). A reexamination of the concept of materiality: views of auditors, users, and officers of the Court, Auditing: A Journal of Practice & Theory, Vol. 6 (2), 104-115.

27

S. I. Ramírez Cacho et al | RIAF ♦ Vol. 4 ♦ No. 4 ♦ 2011

Krogstad, J. L., Ettenson, R. T. y Shanteau, J. (1984). Context and experience in auditors' materiality judgments, Auditing: A Journal of Practice & Theory, Vol. 4 (1), 54-73. Liu, C.-S. y Mittelstaedt. H. F. (2002). Materiality judgments and disclosure of retiree health care costs under SFAS No. 81, Review of Accounting Studies, Vol. 7, 405-434. Levitt, A. (1998, 28 de septiembre). The numbers game, NYU Center for Law and Business, New York. Disponible en: http://www.sec.gov. Martínez García, F. J. y Somohano Rodríguez, F. M. (1997, 17 y 18 de abril) Materiality and audit risk from the view of Spanish auditors: an empirical investigation. Proceedings del 20th Annual Congress, European Accounting Association, Graz. Martínez García, F. J.; Ramírez Cacho, S. I.; Montoya Del Corte, J. y Fernández-Laviada, A. (2008). Una aproximación a la nueva normativa internacional de la materialidad en auditoría y su repercusión sobre las normas de Colombia, España y México. Revista Internacional Legis de Contabilidad & Auditoría, 35,11-39. _____ (2010). La importancia relativa en auditoría. Las nueva normas internacionales en comparación con la normativa vigente en Iberoamérica. Contaduría y Administración, 230 (enero-abril):77-103. Mayper, A. G., Doucet, M. S. y Warren, C. S. (1989). Auditors' materiality judgments of internal accounting control weaknesses, Auditing: A Journal of Practice & Theory, Vol. 9(1), 72-86. Messier, W. F., Jr. (1981). An analisys of expert judgment in the materiality/disclosure decisions, SE Aids Proceedings, 117-119. Messier, W. F., JR. (1983). The effect of experience and firm type of materiality/disclosure judgments, Journal of Accounting Research, Vol. 21(2), 611-618. Montoya Del Corte, J. (2008). La vertiente cualitativa de la materialidad en auditoría: Marco teórico y estudio empírico para el caso español. Tesis doctoral, Universidad de Cantabria. Premiada y publicada e la serie Tesis por la Fundación de Cajas de Ahorro (FUNCAS) Madrid 2009. Morris, M. H., Nichols, W. D. y Patillo, J. W. (1984). Capitalization of interest, materiality judgment divergence and users' information needs, Journal of Business, Finance & Accounting, Vol. 11(4), 547555. Morris, M. H. y Nichols, W. D. (1988). Consistency exceptions: materiality judgments and audit firm structure, The Accounting Review, Vol. 63(2), 237-254. Nelson, M. W., Smith, S. D. y Palmrose, Z.-V. (2005). The effect of quantitative materiality approach on auditors' adjustment decisions, The Accounting Review, Vol. 80 (3), 897-920. Ng, T. B-P. (2007). Auditors´ decisions on audit differences that affect significant earnings thresholds. Auditing, 26(1), 71-89. Organización de las Naciones Unidas (ONU) (2008, mayo 15). Problemas prácticos y cuestiones relacionadas con la aplicación de las normas internacionales de auditoría 2008. Disponible en: http://www.unctad.org

28

REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACION & FINANZAS ♦ Volumen 4 ♦ Numero 4 ♦ 2011

Pagano, R. R. (2006). Estadística en las ciencias del comportamiento (7ma ed.). México: Thomson Learning Ibero. Pérez López, C. (2005): Métodos estadísticos avanzados con SPSS. Madrid: Thomson. Robinson, C; y Fertuck L. (1985). Materiality: An empirical study of actual auditor decisions, The Canadian Certified General Accountants’ Research Foundation. Research Monograph Number 12. Rose, J., Beaver, W., Becker, S. y Sorter, G. (1970). Toward an empirical measure of materiality, Empirical Research in Accounting: Selected studies. Supplement to Journal of Accounting Research, 138148. Sarbanes Oxley Act (2002). U.S. House of Representatives, Committee on Financial Services. Public Law N.º 107-204, Washington, D.C.: Government Printing Office. Santa María Pérez, M.ª G. (2001). Consideraciones psicológicas de la formación del juicio del auditor: la importancia relativa en la planificación de la auditoría. Tesis doctoral, Universidad de Sevilla. Securities and Exchange Commission (SEC) (1999). Staff Accounting Bulletin 99: Materiality, August. Disponible en: http://www.sec.gov Sierra Molina, G. y Orta Pérez, M. (2005). La experiencia y el comportamiento ético de los auditores: un estudio empírico. Revista Española de Financiación y Contabilidad, 34 (126), 731-754. Vico Martínez, A. (1997). Expectativas ante la auditoría: la independencia del auditor. Tesis Doctoral, Universitat Jaume I. Woolsey, S. M. (1954). Developmentof criteria to guide the accountant in judging materiallity, Journal of Accountancy, Vol. 97(2), 67-173 Wright, A. y Wright S. (1997). An examination of factors affecting the decision to waive audit adjustments, Journal of Accounting, Auditing & Finance, Vol. 12 (1), 15-36. BIOGRAFÍA El Dr. Sergio Iván Ramírez Cacho es Profesor-Investigador del Área Económico-Administrativa, y puede ser contactado en: [email protected], Universidad de Colima, Facultad de Contabilidad y Administración Campus el Naranjo, Carr. Manzanillo-Cihuatlán Km. 20, C.P. 28860 México, Tel / Fax. (00 52) 01 314 3311203 Ext 53294. El Dr. Javier Montoya del Corte, es profesor Ayudante Doctor, y puede ser contactado en: [email protected], Universidad de Cantabria, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Av. de los Castros S/N Santander, España C.P. 39005, Tel. (00 34) 942 201647 – Fax (00 34) 942 201890. El Dr. Francisco Javier Martínez García, es catedrático de Economía Financiera y Contabilidad, y puede ser contactado en: [email protected], Universidad de Cantabria, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Av. de los Castros S/N Santander, España C.P. 39005, Tel. (00 34) 942 201647 – Fax (00 34) 942 201890.

29

REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACION & FINANZAS ♦ Volumen 4 ♦ Numero 4 ♦ 2011

DISEÑO DE UNA HERRAMIENTA DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA APLICANDO TEORÍA DE REDES NEURONALES ARTIFICIALES Aracely Madrid, ITESM Campus Chihuahua Adrián Chaparro, ITESM Campus Chihuahua Raime Bustos, ITESM Campus Chihuahua Antonio Ríos, ITESM Campus Chihuahua RESUMEN En el presente estudio se muestra el diseño de una herramienta basada en redes neuronales artificiales como auxiliar en la metodología de planeación estratégica que, a diferencia de las aplicaciones actúales, está enfocada a un entorno que va más allá de simples pronósticos numéricos y procesos estadísticos. Se basa en un algoritmo avanzado que permite optimizar las estrategias a seguir dentro de la empresa, ayudando a los negocios a conseguir una ventaja competitiva en el mercado. Este modelo es flexible, adaptivo, posee capacidad de aprendizaje, es robusto y con tolerancia a fallos. Esta metodología provee estrategias óptimas para mejorar la competitividad de una empresa, la capacidad del modelo puede ofrecer estrategias que no son evidentes porque puede encontrar relaciones no evidentes entre variables que pueden auxiliar al administrador o líder de una organización. Esta herramienta es un auxiliar en el proceso de mejora de competitividad porque sirve de apoyo en las decisiones estratégicas que se hacen en los niveles administrativos de las organizaciones. PALABRAS CLAVE: Planificación estratégica, DSS, Redes neuronales artificiales

DESIGNING A STRATEGIC PLANNING TOOL APPLYING ARTIFICIAL NEURAL NETWORK THEORY ABSTRACT In this study, a model for strategic planning based on artificial neural networks is presented. This proposed artificial neural network model goes beyond projections and statistical analysis. Based, on an algorithm, the proposed model offers strategy optimization and assists management in building a competitive advantage. The presented model is flexible, adaptive, fault tolerant, robust, and has learning capability. JEL: C45; M10; M15 KEYWORDS: Strategic planning, DSS, artificial neural networks INTRODUCCIÓN

E

xisten beneficios significativos al usar un proceso claro de formulación de una estrategia en la búsqueda de la realización de las metas planteadas para una empresa, esto con el propósito de asegurar que por lo menos las políticas de los departamentos funcionales estén coordinadas y dirigidas a un grupo de objetivos (Porter, 1998). La estrategia de una compañía es el plan de acción de la administración para operar el negocio y dirigir sus operaciones. Es decir, se trata del cómo cumplir una visión estratégica y lograr los objetivos. Así mismo, las actividades para planear y ejecutar una estrategia

31

A. Madrid et al | RIAF ♦ Vol. 4 ♦ No. 4 ♦ 2011

son funciones administrativas vitales y la ejecución excelente de una estrategia excelente es la receta más confiable para convertir una empresa en una de las mejores de su tipo (Thompson et al, 2008). A través de una buena planificación estratégica una empresa puede alcanzar grandes resultados además de ser de vital importancia para hacer frente a los cambios y desafíos que se les presentan a los negocios en un mercado globalizado y altamente competitivo. Actualmente ya existen varios modelos para la planificación estratégica, tales como las cinco estrategias competitivas genéricas que se mencionan el libro de Administración Estratégica de Thomson. Sin embargo, las empresas se siguen enfrentando al problema de cuál estrategia usar o cuál es la que más conviene a largo y corto plazo. El propósito del presente estudio es diseñar una herramienta basada en redes neuronales artificiales que apoye la metodología de planeación estratégica, basado en un algoritmo avanzado que permite optimizar las estrategias a seguir dentro de la empresa, ayudando a los negocios a conseguir una ventaja competitiva en el mercado y a detectar las oportunidades. Este modelo es flexible, adaptivo, posee capacidad de aprendizaje, es robusto y con tolerancia a fallos. Todas estas características mencionadas permiten que a través del tiempo las estrategias se vayan mejorando o redefiniendo de forma eficiente. La flexibilidad y la adaptabilidad son factores muy importantes ya que en la actualidad la capacidad de reaccionar rápidamente ante cambios no esperados en el mercado puede hacer la diferencia entre alcanzar el éxito o llevar a la quiebra a una empresa. El modelo es robusto y tolerante a fallos, ya que esta característica es propia de los modelos basados en redes neuronales. En general, esta herramienta permite el mejoramiento continuo de las estrategias que se utilizan para lograr el éxito en una empresa ya que el sistema será capaz, a través de un algoritmo avanzado, de detectar oportunidades y/o amenazas que enfrenta la corporación y evaluar cuáles estrategias pueden fortificar el curso de acción de la corporación para encontrar o mejorar una ventaja competitiva, facilitando al directivo o líder administrativo la toma de decisiones. La presente investigación está organizada de la siguiente manera. En la sección de revisión literaria se presenta literatura relevante acerca de los antecedentes en el proceso de toma de decisiones en la planificación estratégica y acerca de redes neuronales artificiales. En la sección de metodología se presenta todo el diseño de la herramienta de planificación estratégica basada en teoría de redes neuronales artificiales. Y finalmente se presentan las conclusiones de esta investigación así como las limitaciones del estudio y recomendaciones para futuras investigaciones. REVISIÓN LITERARIA La planificación estratégica se ha convertido en un aspecto crítico en las empresas (Phillip, 2007). Todas aquellas que compiten en el sector industrial tienen una estrategia competitiva ya sea explícita o implícita, y ésta pudo haber sido desarrollada explícitamente mediante un proceso de planificación o se pudo haber originado implícitamente a través de la actividad agregada de los diferentes departamentos funcionales de la empresa (Porter, 1998). El éxito de una estrategia se basa en que pueda ajustarse a la situación externa e interna de la empresa para obtener una ventaja competitiva permanente y mejorar su desempeño (Thompson et al, 2008). Las organizaciones exitosas ahora más que nunca reconocen la importancia de la planificación estratégica en el alcance de los resultados deseados. Las compañías tienen una ventaja competitiva cuando desarrollan un plan estratégico efectivo, ellos dicen “Si no sabes a dónde quieres ir, ningún camino te llevará a ahí” (Salem, 2005). Es decir, en su proceso de elaboración se requiere que los directivos enfrenten el problema de hacia dónde dirigirse, cómo y qué cambios deben generarse para mejorar la posición en el mercado y sus prospectos futuros. En la planificación estratégica uno de los hechos más difíciles es que el juicio humano es necesario para interpretar, encontrar y determinar la relevancia de los hechos estratégicos para la toma de decisiones 32

REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACION & FINANZAS ♦ Volumen 4 ♦ Numero 4 ♦ 2011

(Barnes, 1984). Para muchas decisiones es complejo calcular una alternativa y algunas veces se vuelve virtualmente imposible encontrar todos los elementos que puedan influir. En lugar de buscar todas las alternativas posibles las personas tienden a elegir la primera disponible o visible que los lleva a cumplir con el objetivo (Laudon & Laudon, 2006). Estos juicios subjetivos son el mayor componente en cualquier proceso de formulación estratégica, si no son confiables la planificación estratégica puede perder su enfoque (Barnes, 1984). Muchos investigadores apuntan a que la toma de decisiones es un proceso continuo en el cual las decisiones finales siempre son modificadas, otros investigadores han encontrado que las personas difieren en como maximizar el valor y en los marcos de referencia que ellos utilizan para interpretar la información y tomar decisiones (Laudon & Laudon, 2006). Las personas tienen muchas limitaciones para evaluar riesgos y casi siempre sobrestiman la probabilidad de que ocurran eventos no deseados (Klayman & Schoemaker, 1993). El pensar y razonar son operaciones mentales que transforman el conocimiento en conceptos, planes y acciones y cada persona inicia el proceso de razonamiento con un conjunto de conocimientos diferentes e inclusive una organización grande no puede conocer colectivamente todas las cosas relevantes de su ambiente complejo (Klayman & Schoemaker, 1993). Así mismo, para una organización el objetivo más importante es la preservación de la misma, seguido de la reducción de la incertidumbre (Laudon & Laudon, 2006). Las tecnologías de la información (IT) son una de las contribuciones más importantes en los negocios para reducir la incertidumbre y mejorar el proceso de toma de decisiones (Laudon & Laudon, 2006). El mejoramiento de la planificación estratégica dentro del entorno de las IT es una de las principales preocupaciones y un aspecto que los ejecutivos más altos de las corporaciones consideran como crítico (Phillip, 2007). Anteriormente la toma de decisiones se hacía utilizando la información que se aproximara mejor a la realidad, sin embargo, algunas veces se estaba equivocado. Actualmente las IT han contribuido en mejorar la administración de la toma de decisiones (Laudon & Laudon, 2006). Los administradores juegan roles clave dentro de las organizaciones que van más allá de tomar decisiones de forma simple, por lo cual es importante entender como las IT apoyan a los administradores en sus tomas de decisiones a través de sistemas que proveen conocimiento acerca de los clientes, ventas e inventarios y procesos del negocio. Un sistema de información estratégico hace converger los objetivos de la compañía y la implementación de los sistemas computacionales que proveen información (Kanooni, 2009). Muchos sistemas de información de planeación de metodologías se han propuesto para ayudar a cerrar el hueco entre las IT y la planificación estratégica en los negocios. Estas metodologías enfatizan los factores formales y racionales de la organización e ignoran el contexto actual de la organización y el comportamiento de los colaboradores (Kanooni, 2009). Las principales tecnologías para dar soporte en la toma de decisiones son: Sistemas de Soporte a Grupos (GSS), Sistema de Soporte de Decisión (DSS), Sistemas Ejecutivos de Información (EIS), Sistemas Expertos (ES) y Redes Neuronales Artificiales (ANN) (Sundin & Braban-Ledoux, 2001). Otros sistemas que facilitan la toma de decisiones son los Sistemas de Soporte Ejecutivo (ESS) la ventaja de dichos sistemas es que permiten reunir la información de todas las partes de la organización y del ambiente externo a la empresa, permitiendo a los administradores seleccionar y tener acceso a la información tanto como se requiera, así mismo tratan de eliminar el problema de la sobrecarga de los reportes en papel (Laudon & Laudon, 2002). Unos de los principales vendedores de sistemas para las empresas son SAP y Oracle, dichos sistemas proveen la capacidad de manejar enormes cantidades de datos y presentar una fotografía del panorama actual de la empresa. Tanto SAP como Oracle son sistemas de planeación de recursos utilizados en una gran cantidad de industrias y sectores, permiten la administración de los recursos humanos, financieros, operacionales y de servicios corporativos, también proporcionan soporte para realizar el Balanced Sorecard (SAP, 2010) (Oracle, 2010). Recientemente PeopleSoft otro de los proveedores de software empresarial fue adquirido por Oracle, convirtiéndose en una línea de productos del mismo (Oracle, 2010). 33

A. Madrid et al | RIAF ♦ Vol. 4 ♦ No. 4 ♦ 2011

Los miembros de una organización que se encargan de la toma de decisiones toman como primera fuente de confianza para fundamentar sus decisiones el conocimiento. Adquirir conocimiento es un proceso que puede llevar años, y la cantidad y complejidad del mismo se incrementa, por lo cual se vuelve más difícil tener acceso a la información. Un sistema de información puede mejorar las capacidades de decisión de los administradores que se encargan de la toma de decisiones, por medio de proveer conocimiento y la experiencia que pueden ganar estos sistemas cuando implementan alguna técnica de inteligencia artificial. El estudio de las redes neuronales artificiales es un campo en extremo interdisciplinario, tanto en su desarrollo como en su aplicación, actualmente su aplicabilidad ha llegado a muchas áreas de conocimiento, como es el procesamiento de señales, control, reconocimiento de patrones, medicina, reconocimiento del habla, negocios, finanzas, etcétera. Entre las aplicaciones que se pueden encontrar en los negocios se encuentran aplicaciones de pronósticos de mercados, gestión de riesgos, sistemas contables, detección de fraudes, evaluación de inversiones, entre otros. Sin embargo, estas aplicaciones sólo utilizan las redes neuronales artificiales como pronósticos numéricos o procedimientos estadísticos, sin desarrollar todo el potencial que estas herramientas pueden llegar a desplegar. Una red neuronal artificial es un sistema de procesamiento de información que tiene ciertas características de funcionamiento en común con las redes neuronales biológicas. Dichas redes han sido desarrolladas como generalizaciones de modelos matemáticos de la cognición humana o la biología neuronal, las cuales se caracterizan por tres partes esenciales, la primera es su patrón de conexión entre neuronas, llamada arquitectura; la segunda es su método para determinar los pesos de las conexiones, conocido como algoritmo de aprendizaje; y finalmente por su función de activación (Fausett, 1994). Una red neuronal consiste en un gran número de elementos simples de procesamiento llamados neuronas, unidades, células o nodos. Cada neurona es conectada a las otras neuronas por medio de enlaces de comunicación dirigidos, cada uno con un peso asociado. El peso representa información que está siendo utilizada por la red para resolver un problema (Fausett, 1994). Las redes neuronales pueden ser utilizadas para resolver una amplia variedad de problemas, como almacenar o recordar datos o patrones, clasificar patrones, realizar mapeos generales de patrones de entrada a patrones de salida, agrupar patrones similares, o encontrar soluciones a problemas de optimizaciones restringidos. En la práctica, en vez de ser programada con instrucciones explicitas, una red neuronal artificial es entrenada para realizar una tarea por medio del aprendizaje de ejemplos del mundo real (Lin, 2004). El sistema aprende, a través del ajuste del impacto relativo que tienen las entradas sobre las salidas, tratando muchas combinaciones de los pesos de las conexiones hasta que se ajustan adecuadamente a los casos de entrenamiento. A partir de entonces la red resultante puede ser utilizada para evaluar casos futuros por medio de asistencia en la clasificación de patrones, estimación de funciones, compactación de datos y tareas similares. El método de aprendizaje es uno de los factores más importantes en las redes neuronales artificiales, ya que éste depende fuertemente de los ejemplos o patrones de entrenamiento. El aprendizaje se lleva a cabo a través de un procedimiento iterativo estadístico para ajustar los pesos de las conexiones de la red (Lin, 2004). El beneficio más aparente de las redes neuronales artificiales, se encuentra en las capacidad de aprendizaje que éstas poseen, sin embargo, es importante mencionar otros de sus beneficios, como lo es la capacidad para modelar funciones no lineales, la adaptabilidad a los cambios, el mapeo de funciones de entrada-salida, tolerancia a fallos e información contextual (Haykin, 1999). Finalmente cabe destacar que en las aplicaciones de las redes neuronales no se pretende sustituir a las personas, sino que son herramientas de ayuda para quienes se encargan de la toma de decisiones (Laudon & Laudon, 2006). MODELO Una red neuronal desde una perspectiva de planificación estratégica consiste en una herramienta para la toma de decisiones, la cual es utilizada como soporte por parte de los líderes administrativos o ejecutivos 34

REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACION & FINANZAS ♦ Volumen 4 ♦ Numero 4 ♦ 2011

que se encargan de la toma de decisiones empresariales, con el propósito de seleccionar una respuesta apropiada para una situación en particular. El desarrollo de esta herramienta consta de una serie de etapas que deben de ser analizadas paso a paso. Comenzando con la definición de las variables que aportan la información de entrada al sistema y que será procesada por el mismo, seguido del diseño de la red neuronal artificial que se encarga de aportar la inteligencia artificial a esta herramienta, continuando con la definición de las salidas que aportan soporte en la toma de decisiones, y finalizando con los procesos de utilización, aplicación y entrenamiento del sistema. Este sistema de soporte de decisiones pretende ayudar al administrador en el proceso de implementación de las estrategias, no durante el proceso de formulación, sino que pretende ayudar a controlar y mejorar las estrategias que ya han sido formuladas y que se encuentran en una fase de implementación. El sistema indicará a los líderes administrativos que estrategia complementaria pueden utilizar para fortalecer su estrategia actual. Las estrategias complementarias son acciones que los administradores emprenden para lograr la estrategia elegida, dichas estrategias se eligen con base en su aplicabilidad en condiciones específicas del mercado (Petrorius, 2008). Así mismo, el sistema será capaz, a través de un algoritmo avanzado, de detectar oportunidades y/o amenazas que enfrenta la corporación y evaluar cuáles estrategias pueden fortificar el curso de acción de la corporación para encontrar o mejorar una ventaja competitiva. Información de entrada de la herramienta para soporte de decisiones Para el diseño de esta herramienta el primer elemento que se toma en cuenta es la información que el sistema requiere, a partir de esta información se aplicará el algoritmo inteligente basado en redes neuronales artificiales y se producirá una salida que dé soporte en las decisiones estratégicas. La información que se requiere como entrada para el sistema se divide en dos grupos, el primero es la información del estado actual de la empresa y el segundo es el estado futuro al que se tiene esperado llegar. En la Tabla 1 se muestra las variables de entrada del sistema correspondientes al estado presente de la empresa, así como la nomenclatura que será utilizada en el diseño de la herramienta. Una característica importante del grupo de variables es que son del tipo cuantitativas. En la Tabla 2 se presentan las variables de entrada del sistema correspondientes al estado futuro al cual se espera que llegue la empresa. Estos valores servirán como referencia para que la herramienta evalúe que estrategia es la mejor opción para alcanzar los objetivos esperados. Después de identificar todos los grupos de variables es necesario construir el vector de datos de entrada que alimenta a la herramienta, tal como se expresa en la fórmula 1. 𝐵 , 𝐵 , … , 𝐵𝑛 , 𝑅1 , 𝑅2 , … , 𝑅𝑛 , 𝑃1 , 𝑃2 , … , 𝑃𝑛 , 𝐹1 , 𝐹2 , … , 𝐹𝑛 , 𝐸1 , 𝐸2 , … , 𝐸𝑛 , 𝑋= � 1 2 � 𝐶1 , 𝐶2 , … , 𝐶𝑛 , 𝑌1 , 𝑌2 , … , 𝑌𝑛 , 𝐷1 , 𝐷2 , … , 𝐷𝑛 , 𝑀1 , 𝑀2 , … , 𝑀𝑛

(1)

Arquitectura

Para el diseño de la red neuronal artificial deben especificarse cada uno de los elementos que compone una red. El primer elemento que debe ser tomado en cuenta es la arquitectura, para esta herramienta se toma en cuenta una arquitectura de retropropagación (BP). La red neuronal artificial BP fue seleccionada porque es la técnica de aprendizaje más utilizada y es apropiada en problemas donde las relaciones entre las entradas y las salidas son no lineales y/o involucran una correlación alta entre las variables de entrada (Patrick et al, 2007) tal es el caso de las actitudes y estilos de vida de una sociedad y la posición de los competidores, ambas variables están relacionadas y un cambio en una implica un cambio en la otra, sin 35

A. Madrid et al | RIAF ♦ Vol. 4 ♦ No. 4 ♦ 2011

embargo, ese cambio no es proporcional y no se conoce con exactitud los cambios que van a generar una en la otra. Tabla 1: Variables de Entrada del Estado Presente de la Empresa Grupo de variables Evaluación de la estrategia actual de la empresa

Nomenclatura B1, B2, … , Bn

Descripción Este grupo de variables contiene toda la información correspondiente a los indicadores que miden el rendimiento de la estrategia actual. Un ejemplo de estas variables son los métricos contenidos en la tarjeta de puntuación equilibrada (Balanced Scorecard). Identificación de fortalezas, R1, R2,…,Rn Este grupo de variables contienen la evaluación de las fortalezas y debilidades de oportunidades, debilidades los recursos de una empresa, sus oportunidades comerciales y las amenazas y amenazas. externas de su bienestar futuro. Un ejemplo de este grupo de variables son los indicadores del análisis FODA, las razones financieras, entre otros. Evaluación de precios y P1,P2,…,Pn Este grupo de variables contiene toda la información correspondiente a los precios costos de la empresa. y costos actuales de la empresa. Por ejemplo márgenes internos, margen de los proveedores, cadena de valor, benchmarking, entre otros. Fortalezas competitivas F1,F2,…,Fn Este grupo de variables contiene un grupo de mediciones de fortalezas competitivas, tales como calidad, reputación, capacidad de fabricación, capacidad tecnológica, red de distribuidores, etcétera. Características económicas E1,E2,...,En Este grupo de variables contiene las características económicas predominantes de predominantes de la la industria tales como tamaño del mercado, tasa de crecimiento, cantidad de industria rivales, grado de diferenciación del producto, ritmo de cambio tecnológico, economía de escala, etc. Evaluación de fuerzas C1,C2,…,Cn Este grupo de variables lo componen las fuerzas competitivas que enfrenta la competitivas industria y la intensidad de cada una. Dentro de este grupo se pueden encontrar la evaluación de los productos sustitutos, grado de influencia de compradores y proveedores, nuevos actores potenciales, entre otros. Esta tabla muestra las variables de entrada que representan el estado actual de la empresa, las cuales alimentarán a la herramienta de soporte de decisiones.

Tabla 2: Variables de Entrada del Estado Futuro de la Empresa Grupo de Variables Presupuestos y proyecciones

Nomenclatura

Descripción

Y1,Y2,…,Yn

Este grupo de variables contiene todas las proyecciones, presupuestos y objetivos planteados en la estrategia. Variables que miden el D1,D2,…,Dn Este grupo está formado por variables que miden los efectos de los cambios a los cambio y sus efectos. que la empresa se puede enfrentar en el mercado. Dentro de este grupo se puede encontrar la tasa de crecimiento, los cambios tecnológicos e innovación en los procesos de fabricación, innovación en el marketing, influencia regulatorias y cambios en las políticas gubernamentales, cambios de las preocupaciones, actitudes y estilos de vida en una sociedad, entre otros. Posición en el mercado y M1,M2,…,Mn Este grupo de variables contiene todos los parámetros que evalúan la posición sus competidores que se ocupa en el mercado, así como la posición de los competidores. Esta tabla muestra las variables de entrada que representan el estado futuro de la empresa, las cuales alimentarán a la herramienta de soporte de decisiones.

En Figura 1 se muestra la estructura de una red neuronal artificial de retropropagación. Hay dos tipos de elementos en la red, las neuronas y el peso de conexión. Una neurona es la unidad básica de procesamiento que tiene una función de activación. Las neuronas son acomodadas en una estructura consecutiva de capas y están completamente conectadas por los pesos de conexión. La primera capa es llamada la capa de entrada, la segunda es llamada capa escondida y finalmente está la capa de salida. Un peso de conexión tiene un valor para cada neurona, estos son importantes porque sus valores determinan el comportamiento de la red BP. El modelo BP se compone de un proceso computacional de dos fases “forward” y “backward” (Patrick et al, 2007). En la fase forward la red BP recibe el patrón de datos de entrada y directamente lo pasa a las capas escondidas. Cada elemento de la capa escondida calcula un valor de activación sumando todos los pesos de las entradas de cada elemento de la capa de entrada, posteriormente por medio de una función de activación sigmoidea, un valor de activación es transformado a través de una función de umbral a un valor de salida en cada elemento de la capa escondida. Cada elemento de la capa de salida es utilizado para 36

REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACION & FINANZAS ♦ Volumen 4 ♦ Numero 4 ♦ 2011

calcular un valor de activación sumando las salidas umbral de cada elemento de la capa oculta. Una función de activación es posteriormente utilizada para calcular la salida de la red. En la fase backward la salida actual de la red es comparada con el valor objetivo utilizando las fórmulas de retropropagación. Si una diferencia surge entre la salida de la red y la salida deseada, el algoritmo de gradiente descendiente es usado para ajustar los pesos conectados. De lo contrario, no hay aprendizaje. Este proceso representa los pasos que sigue un directivo para tomar decisiones, en la fase fordward el líder recibe toda la información necesaria respecto a la situación interna y externa de la empresa, lo que equivale a la alimentación de la red; una vez que tiene toda la información realiza un proceso interno de razonamiento y evaluación de posibilidades, equivalente al procesamiento que realizan las capas escondidas de la red; luego toma una decisión con base a sus razonamientos, equivalente a las salidas de la red. En la fase backward el directivo evalúa la decisión que tomó, luego analiza sus posibles implicaciones y si existe algún error o cambio ajusta su estrategia. Sin el directivo no hubiera realizado este proceso no existiría aprendizaje. Figura 1: Estructura de una Red Neuronal Artificial de Retropropagación Capa de entrada

O1

O2

O3

O4 Wjk Capa escondida

Vij Capa de salida

X1

X2

X3

X4

Esta figura muestra la estructura de una red neuronal artificial de retropropagación (BP) con una capa escondida.

También es equivalente al proceso de aprendizaje de un directivo. A lo largo de su vida y de su estancia en la empresa va adquiriendo conocimiento valioso para la misma, sin embargo, cuando un nuevo directivo toma las riendas de la empresa todo el conocimiento valioso del líder anterior se pierde. Ese conocimiento valioso para la empresa se pierde y el nuevo directivo tiene que buscar el conocimiento que ya había estado en la empresa y aprenderlo. Lo cual, tiene costos muy altos tanto en tiempo como en dinero. Todo este proceso tardado de reaprendizaje se da en las empresas porque no existe una herramienta que permita conservar el conocimiento valioso y que además proporcione una manera estructurada, rápida y estandarizada sobre como tener un aprendizaje continuo respecto a la situación de la empresa, problema que también se busca solucionar con la herramienta que se propone, ya que dará a los directivos toda esa información valiosa que les permitirá usar al máximo sus habilidades de líder y aprovecha toda su experiencia en toma de decisiones, así mismo les permite evaluar el comportamiento de las decisiones que se tomaron. Es importante hacer notar que en la Figura 1 se muestra el modelo de la herramienta que se presenta. En la capa de entrada se recibe toda la información interna y externa de la empresa, mientras que en la capa de salida se indican donde existen las áreas de oportunidad en la corporación, en la Tabla 4 se describen a detalle el significado de cada variable de salida On. La función de activación de umbral sigmoidea en la capa de salida entregará valores binarios de salida, los cuales indicaran la existencia de un área de oportunidad para la empresa según sea la salida o salidas que se encuentren activadas.

37

A. Madrid et al | RIAF ♦ Vol. 4 ♦ No. 4 ♦ 2011

Nomenclatura Después de definir la arquitectura que se va a utilizar en la herramienta es importante definir la nomenclatura de las variables que se utilizaran en el desarrollo del algoritmo de la red de retropropagación, la cual se muestra en la Tabla 3. Tabla 3: Nomenclatura Nomenclatura

Descripción

𝑉𝑜𝑗 𝑍𝑖

Vector de entrenamiento de entrada con información teórica: 𝑥 = (𝑥𝑇1 , … , 𝑥𝑇𝑖 , … , 𝑥𝑇𝑛 ) Vector de entrenamiento de entrada con información de estrategias anteriores: 𝑥 = (𝑥𝑇1 , … , 𝑥𝑇𝑖 , … , 𝑥𝑇𝑛 ) Vector de objetivos de salida: 𝑡 = (𝑡1 , … , 𝑡𝑘 , … , 𝑡𝑚 ) Porción del ajuste del peso de la corrección del error de 𝑊𝑗𝑘 que se debe a un error en la salida 𝑌𝑘 ; también la información hacerca del error en la unidad 𝑌𝑘 se propaga de nuevo a las unidades ocultas que alimentan la unidad 𝑌𝑘 . Porción del ajuste del peso de corrección de 𝑉𝑖𝑗 que se debe a la retropropagación de la información del error desde la capa de salida hasta la unidad escondida 𝑍𝑗 . Tasa de aprendizaje. Entrada de la unidad 𝑖 : para una unidad de entrada la señal de entrada y la señal de salida son las mismas y son nombradas 𝑥𝑖 . Sesgo en la unidad escondida 𝑗. Unidad escondida 𝑗: La red de entrada a 𝑍𝑗 es denotado como 𝑧_𝑖𝑛𝑗 : 𝑧_𝑖𝑛𝑗 = 𝑣𝑜𝑗 + � 𝑥𝑖 𝑣𝑖𝑗

(2)

𝑊0𝑘

𝑧𝑗 = 𝑓 �𝑧𝑖𝑛 𝑗 � Sesgo en la unidad de salida 𝑘.

(3)

𝑥T 𝑥P 𝑡 𝛿𝑘 𝛿𝑗

∝ 𝑋𝑖

𝑖

La señal de salida (de activación) de 𝑍𝑗 es denotado como 𝑧𝑗 :

Unidad de salida k: La red de entrada a 𝑌𝑘 es denotado por 𝑦_𝑖𝑛𝑘 : 𝑦_𝑖𝑛𝑘

𝑌𝑘

= 𝑤0𝑘 + � 𝑍𝑗 𝑊𝑗𝑘 𝑗

La señal de salida (de activación) de 𝑌𝑘 esta denotada por: 𝑦𝑘 = 𝑓�𝑦𝑖𝑛 𝑘 �

Esta tabla muestra la nomenclatura de las variables utilizadas en el desarrollo de la herramienta.

(4) (5)

Función de Activación La función de activación es un elemento importante que contiene cada red neuronal artificial. A través de ella se calcula el nivel de activación de cada neurona, en otras palabras, se calcula la intensidad de la respuesta de cada neurona ante los estímulos que recibe. Por ejemplo, la intensidad con la que un directivo quiere atacar el mercado depende de cómo ha evaluado la información actual del mismo, si éste presenta un incremento en el número de consumidores, existe un incremento en la tasa de crecimiento del mercado y hay pocos competidores, es altamente probable que el directivo opte por una postura altamente ofensiva en el mercado. Sin embargo, si la información que recibe el directivo muestra que la tasa de crecimiento del mercado ha disminuido y que los competidores han ido desertando, es más probable que el directivo opte por una postura más conservadora para su empresa. La función de activación que se eligió utilizar en la red de retropropagación de esta herramienta es una función sigmoidea bipolar, la cual está representada en la fórmula 2. 𝑓(𝑥) =

𝑓´(𝑥) = 38

2 1+ 𝑒 −𝜎𝑥

𝜎 [1 + 2

−1

𝑓(𝑥)][1 − 𝑓(𝑥)]

(6) (7)

REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACION & FINANZAS ♦ Volumen 4 ♦ Numero 4 ♦ 2011

Información de Salida de la Herramienta para Soporte de Decisiones La información que esta herramienta entregará al administrador le indicará que estrategia o estrategias complementarias convienen poner en práctica dentro de la organización para reforzar la estrategia principal, con base en los objetivos deseados y la información interna y externa de la empresa, además de dar una evaluación no subjetiva de las decisiones previamente tomadas. Dichas salidas se muestran en la Tabla 4. Tabla 4: Variables de Salida Unidad de salida O1

Estrategia

Descripción

Estrategias de cooperación

Esta salida indicará que, dado el entorno interno y externo de la empresa, es conveniente realizar una alianza estratégica. Entendiendo como alianza estratégica el acuerdo sinérgico por el cual dos o más organizaciones se comprometen a cooperar en la realización de una actividad empresarial, donde cada uno aporta diferentes fortalezas y capacidades (McSweeney-Feld et al, 2010). Este indicador recomienda al líder administrativo el considerar la posibilidad de O2 Estrategias de fusión y adquisición fusionarse con un igual o adquirir una empresa para absorber sus operaciones. Ambos con el objetivo de fortalecer las competencias, la competitividad de la empresa y abrir caminos para nuevas oportunidades comerciales (Thomson et al, 2008). Esta salida recomienda implementar una estrategia de integración vertical. La cual O3 Estrategias de integración vertical consiste en operar en más etapas de la cadena de valor de la industria, es decir consiste en extender el horizonte competitivo y operativo de una empresa en la misma industria (Thomson et al, 2008). Ocurre cuando una firma produce sus propias entradas o salidas en su canal de distribución (Peyrefitte et al, 2002). Este indicador propone al líder administrativo seguir una estrategia de O4 Estrategias de subcontratación subcontratación. La cual consiste en eliminar algunas actividades de la cadena de valor para encargarlas a especialistas externos y aliados estratégicos. Esta salida indicará que, dadas las condiciones existentes en el mercado, la O5 Estrategias ofensivas empresa debe de adoptar una posición estratégica ofensiva e incorporar varios comportamientos y principios tales como: 1) centrarse en construir una ventaja competitiva y esforzarse por convertirla en una decisiva, 2) emplear el elemento sorpresa, 3) aplicar recursos para los cuales los competidores estén menos preparados para defenderse y 4) manifestar una fuerte tendencia al cambio. Esta salida previene al líder de que existe una eminente amenaza por parte de los O6 Estrategias defensivas competidores, reduciendo el riesgo de ser blanco de ataques y debilitando el efecto de toda ofensiva que se reciba. Sugerirá bloquear las rutas abiertas a los contendientes. Este indicador sugiere al líder administrativo usar efectivamente las tecnologías O7 Estrategias basadas en tecnologías de la información en toda área donde estas sean utilizadas, aplicar o rediseñar sus y sistemas de información estrategias de internet e inclusive invertir en una nueva tecnología. Esta tabla muestra las posibles salidas que la herramienta entregará al líder administrativo como soporte en la toma de decisiones.

Las variables especificadas en la Tabla 4 constituyen el vector de salida que se muestra en la fórmula 8. 𝑌 = (𝑂1 , 𝑂2 , 𝑂3 , 𝑂4 , 𝑂5 , 𝑂6 , 𝑂7 )

(8)

Esta herramienta no busca sustituir a los líderes administrativos o empresariales en la toma de decisiones, sino permitir o detonar su talento dándoles una herramienta que encuentre relaciones ocultas y que preserve el aprendizaje a pesar de los cambios. En la salida se indicará cual o cuales estrategias pueden complementar a la estrategia actual para enriquecerla. El líder administrativo es quien se encargará de tomar la decisión sobre qué acciones llevar a cabo, puede tomar en cuenta una área de oportunidad de aquellas que el sistema a evaluado como viables, o puede desarrollar una estrategia basada en un complemento entre varias de las estrategias seleccionadas. La red neuronal te permite despreocuparte por recabar la información y por encontrar la relación que existe entre las variables, porque ella se encarga de encontrarla aunque ésta sea no lineal. Sin embargo, se tiene que proveer de información, la cual se va adquirir de información de eventos pasados y teóricos. Es decir, cuáles eran los métricos que se tenían 39

A. Madrid et al | RIAF ♦ Vol. 4 ♦ No. 4 ♦ 2011

cuando se estaban aplicando ciertas estrategias, cuál era la información de entrada y qué se estaba obteniendo en la salida. Procedimiento de Aplicación Una característica importante de las redes neuronales es que permiten flexibilidad, adaptabilidad y aprendizaje del entorno. Es decir esta herramienta es genérica y se puede usar en empresas de cualquier ramo, lo que la va adecuar a un ambiente especifico es el entrenamiento que se le dé. Es por esta razón que el entrenamiento es parte fundamental del diseño de la misma. Dicho entrenamiento consiste en proveerle conocimiento a la red para que aprenda de su ambiente y una vez que esté entrenada va a tener la capacidad para tomar decisiones y evaluarlas en tiempo real. Para entrenar la red se requiere proporcionarle información ideal teórica e información pasada sobre las estrategias tomadas anteriormente, los indicadores de ese momento y el resultado que se obtuvo. Esto es equivalente al periodo de capacitación que se le da al personal antes de iniciar con cierta actividad, se les informa sobre las actividades que van a desempeñar e inclusive se les dan sugerencias basadas en estudios o en la experiencia sobre cómo realizar cierta tarea. El primer paso que se debe realizar para aplicar esta herramienta en una empresa es el proceso de entrenamiento de la misma. Para este proceso se seguirá el procedimiento que se muestra en la Tabla 5. Una vez entrenada la herramienta el segundo paso a realizar es el de la aplicación de la misma. En este paso se emplea el vector de entrada (X), el cual contiene la situación actual de la empresa, y únicamente se realiza la etapa forward del procedimiento de aprendizaje. Todo esto con el propósito de calcular el vector de salida (Y), el cual contiene las variables que representan las oportunidades estratégicas que el líder administrativo puede utilizar en el proceso de toma de decisiones para mejorar las estrategias actuales de la empresa y ser más competitivos. Así mismo, también sirve para evaluar la situación actual de la corporación. La herramienta se va a encargar de aprovechar la infraestructura de sistemas de información con los que cuenta la organización, con el objetivo de recopilar todos los datos de entrada que ésta requiere. De esta manera, las única actividad que tiene que realizar el directivo o líder administrativo, una vez entrenada la herramienta, es la de revisar los indicadores que le servirán como soporte en las decisiones estratégicas que se tomen dentro de la organización. CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIONES En conclusión a través del diseño de esta herramienta se encontró que el uso de redes neuronales artificiales proporciona un soporte importante en las decisiones estratégicas que se realizan en una empresa. Con este trabajo proporcionamos un diseño con los atributos de flexibilidad, adaptabilidad y capacidad de aprendizaje, ya que su entrenamiento previo permite que la herramienta sea adaptada a cualquier entorno empresarial, esto representa una salida conveniente sobre el tipo de estrategia complementaria que se puede tomar para reforzar la estrategia principal y encontrar los aciertos y errores que la empresa experimentó. Además, el diseño tiene tolerancia a fallos, esto significa que en caso de haber una anormalidad en alguna de las variables de la información de entrada, la herramienta tendrá un margen de error que no permitirá que la salida se vea afectada.

40

REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACION & FINANZAS ♦ Volumen 4 ♦ Numero 4 ♦ 2011

Tabla 5: Algoritmo de Entrenamiento Paso

Descripción

Paso 1

Construir todos los vectores de entrada, información teórica (xT) y pasada (xP), para entrenamiento con sus respectivos vectores de salidas objetivo (t). Inicializar los pesos (vij, wjk) con pequeños valores aleatorios en un rango de -0.05 a 0.05. Para cada par de entrenamiento (vector de entrada de entrenamiento con su respectivo vector de salida objetivo) se va a seguir el siguiente procedimiento:

Paso 2

Iniciar la dase forward. Calcular la entrada neta hacia cada neurona de la capa escondida. 𝑧_𝑖𝑛𝑗 = 𝑣𝑜𝑗 + ∑𝑛𝑖=1 𝑥𝑖 𝑣𝑖𝑗

(2)

𝑧𝑗 = 𝑓(𝑧𝑖𝑛 𝑗 )

Calcular la entrada neta hacia cada neurona de la capa de salida.

(3)

𝑦_𝑖𝑛𝑘 = 𝑤0𝑘 + � 𝑍𝑗 𝑊𝑗𝑘

(4)

𝑦𝑘 = 𝑓(𝑦𝑖𝑛 𝑘 )

(5)

𝛿𝑘 = (𝑡𝑘 − 𝑦𝑘 )𝑓 ′ �𝑦𝑖𝑛 𝑘 �

(9)

Aplicar la función de activación, función sigmoidea bipolar, en cada neurona de la capa escondida para calcular su respectiva señal de salida.

𝑝

𝑗=1

Aplicar la función de activación, función sigmoidea bipolar, en cada neurona de la capa de salida para calcular su respectiva señal de salida.

Iniciar Etapa Backward. Calcular la porción del ajuste del peso de la corrección del error (δk) que existe entre la señal de salida calculada y el valor de la salida objetivo.

Calcular el término de corrección de pesos (Δwjk) que será utilizado para actualizar los pesos (wjk) posteriormente. ∆𝑤𝑗𝑘 = 𝛼𝛿𝑘 𝑧𝑗 Calcular el término de corrección del sesgo (Δw0k), el cual posteriormente se utilizará para modificar el sesgo.

(10)

∆𝑤0𝑘 = 𝛼𝛿𝑘

Para cada unidad escondida sumar sus entradas delta.

(11)

𝛿_𝑖𝑛𝑗 = � 𝛿𝑘 𝑤𝑗𝑘

Calcular el término de información de error (δj).

(12)

𝛿𝑗 = 𝛿_𝑖𝑛𝑗 𝑓´ �𝑧𝑖𝑛 𝑗 �

Calcular el término de corrección de pesos (vij) para posteriormente actualizar el valor de vij

(13)

∆𝑣𝑖𝑗 = 𝛼𝛿𝑗 𝑥𝑖

(14)

∆𝑣0𝑗 = 𝛼𝛿𝑗

(15)

𝑤𝑗𝑘 (𝑛𝑒𝑤) = 𝑤𝑗𝑘 (𝑜𝑙𝑑) + ∆𝑤𝑗𝑘

(16)

𝑚

𝑘=1

Calcular el término de corrección del sesgo (v0j) el cual será utilizado posteriormente para modificar el sesgo.

Modificar los pesos (wjk y vij) y los sesgos (w0k y v0j).

𝑣𝑖𝑗 (𝑛𝑒𝑤) = 𝑣𝑖𝑗 (𝑜𝑙𝑑) + ∆𝑣𝑖𝑗

Finalizar entrenamiento Paso 3 Esta tabla muestra el procedimiento de entrenamiento de la red neuronal artificial de retropropagación

(17)

41

A. Madrid et al | RIAF ♦ Vol. 4 ♦ No. 4 ♦ 2011

En el cerebro humano, cuando una neurona muere las demás absorben su conocimiento y le permiten al cerebro seguir funcionando, esto describe de manera muy cercana la tolerancia a fallos que tiene la herramienta y el proceso que desearíamos que ocurriera dentro de una empresa sobre la conservación del conocimiento. En consecuencia, las redes neuronales artificiales resultan muy útiles en entornos que van más allá de simples pronósticos numéricos y procesos estadísticos. El diseño de herramienta de planificación estratégica propuesto internamente hace uso de dichos pronósticos y procesos estadísticos, pero también diagnostica y define soluciones a problemas de estrategia tomando en cuenta el contexto competitivo en el que se encuentra la empresa y la identificación de fortalezas y debilidades de la misma, proporcionándole una dimensión adicional necesaria para los cada vez más dinámicos y poco predecibles ambientes empresariales. Esta herramienta no sustituye al directivo o líder administrativo encargado de la toma de decisiones sino que ayuda a potencializar sus capacidades ayudándole a encontrar las relaciones no evidentes entre variables, además de conservar el conocimiento generado en la empresa, facilitando el proceso de aprendizaje de un nuevo directivo o líder. Todo esto con el objetivo de, a través del aprovechamiento máximo de las capacidades del directivo, poder alcanzar una posición altamente competitiva en la empresa. Finalmente en futuras investigaciones se tiene planeado llevar el desarrollo teórico de esta herramienta a una fase de implementación y prueba. Se seleccionaran entornos académico y empresarial para ser probada por un grupo de expertos en administración estratégica, los cuales podrán medir tanto cualitativamente como cuantitativamente los beneficios de la herramienta estratégica basada propuesta y calificar su desempeño. REFERENCIAS Barnes, J. (1984). Cognitive Biases and Their Impact on Strategic Planning. Strategic Management Journal, 5(2), 129. Obtenido en octubre 26, 2010, de ABI/INFORM Global. (Document ID: 7120319). Fausett, L. (1994). Fundamentals of Neural Networks. (1ª Ed). E.U.A. Prentice-Hall. (pp 1- 38). Haykin, S. (1999). Neural Networks A comprehensive foundation. (2ª Ed). E.U.A. Prentice-Hall. (pp 149). Kanooni, A. (2009). Organizational factors affecting business and information technology alignment: A structural equation modeling analysis. Ph.D. dissertation, Capella University, United States -- Minnesota. Obtenido en mayo 27, 2010, de Dissertations & Theses: Full Text.(Publication No. AAT 3344529). Klayman, J. , & Schoemaker, P. (1993). Thinking about the future: A cognitive perspective. Journal of Forecasting, 12(2), 161. Obtenido en junio 17, 2010, de ABI/INFORM Global. (Document ID: 586482). Laudon K. & Laudon J. (2002). Management Information Systems Mamaging the Digital Firm. (7ª Ed). E.U.A. Pearson Prentice-Hall. (pp 401- 465). Laudon k. & Laudon J. (2006). Management Information Systems Mamaging the Digital Firm. (9ª Ed). E.U.A. Pearson Prentice-Hall. (pp 70- 111, 414-455). Lin, B. (2004). Applications of Neural Networks in Marketing Decision Making. Ph.D. dissertation Louisiana State University Shreveport. Obtenido en julio 27, 2010. De: http://www.sbaer.uca.edu/research/swma/1995/pdf/24.pdf

42

REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACION & FINANZAS ♦ Volumen 4 ♦ Numero 4 ♦ 2011

McSweeney-Feld, M., Discenza, S., & De Feis, G. (2010). Strategic Alliances & Customer Impact: A Case Study Of Community Hospitals. Journal of Business & Economics Research, 8(9), 13-21. Obtenido en agosto 3, 2010, from ABI/INFORM Global. (Document ID: 2141082371). Oracle. (2010). Oracle E-Business Suite. Referencia en línea. Recopilado en septiembre 22, 2010. En: http://www.oracle.com/us/products/applications/ebusiness/index.htm Patrick C., Hui K., Chan K., Yeung, & Frency S. (2007). Application of artificial neural networks to the prediction of sewing performance of fabrics. International Journal of Clothing Science and Technology, 19(5), 291-318. Obtenido en agosto 18, 2010, from ABI/INFORM Global. (Document ID: 1347184001). Peyrefitte J., Golden P., & Brice J. Jr. (2002). Vertical integration and economic performance: A managerial capability framework. Management Decision, 40(3), 217-226. Obtenido en julio 28, 2010, from ABI/INFORM Global. (Document ID: 259627451).

Philip, G. (2007). IS Strategic Planning for Operational Efficiency. Information Systems Management, 24(3), 247-264. Obtenido en octubre 26, 2010, from ABI/INFORM Global. (Document ID: 1314618981). Porter, M. (1998). Estrategia Competitiva: Técnicas para el Análisis de los Sectores Industriales y de la Competencia. México: Continental. Pretorius, M. (2008). When Porter's generic strategies are not enough: complementary strategies for turnaround situations. The Journal of Business Strategy, 29(6), 19-28. Obtenido en julio 15, 2010, from ABI/INFORM Global. (Document ID: 1582844661). SAP. (2010). Business Management Software Solitions Applications and Services. Referencia en línea. Recopilado en octubre 19, 2010. En: http://www.sap.com/index.epx Thompson A., Strickland III, & Gamble J. (2008). Administración Estratégica (15ª Ed). México: McGrawHill. Salem, M. (2005). The Use of Strategic Planning Tools and Techniques in Saudi Arabia: An Empirical study. International Journal of Management, 22(3), 376-395,507. Obtenido en agosto 20, 2010, de ABI/INFORM Global. (Document ID: 905476821). Sundin S., & Braban-Ledoux C. (2001). Artificial Intelligence–Based Decision Support Technologies in Pavement Management. Computer-Aided Civil & Infrastructure Engineering, 16(2), 143. Obtenido de Academic Search Premier database. BIOGRAFÍA Ing. Aracely Madrid es estudiante de Maestría en Administración en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Chihuahua. Ella puede ser contactada en ITESM, campus Chihuahua, Av. Heróico Colegio Militar 4700, Col. Nombre de Dios, Chihuahua, Chih, México C.P. 31300. Tel +52 (614) 439 50 00 Ext. 5523. Correo electrónico [email protected] Ing. Adrián Chaparro es estudiante de Maestría en Administración en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Chihuahua. Él puede ser contactado en ITESM, campus Chihuahua, Av. Heróico Colegio Militar 4700, Col. Nombre de Dios, Chihuahua, Chih, México C.P. 31300. Tel +52 (614) 439 50 00 Ext. 5523. Correo electrónico [email protected]

43

A. Madrid et al | RIAF ♦ Vol. 4 ♦ No. 4 ♦ 2011

Dr. Raime Bustos es el Director Adjunto del Parque de Innovación y Transferencia de Tecnología del ITESM campus Chihuahua. Él puede ser contactado en ITESM, campus Chihuahua, Av. Heróico Colegio Militar 4700, Col. Nombre de Dios, Chihuahua, Chih, México C.P. 31300. Tel +52 (614) 439 50 00 Ext. 5503. Correo electrónico [email protected]. Dr. Antonio Ríos es el Director del Parque de Innovación y Transferencia de Tecnología del ITESM campus Chihuahua.. Él puede ser contactado en ITESM, campus Chihuahua, Av. Heróico Colegio Militar 4700, Col. Nombre de Dios, Chihuahua, Chih, México C.P. 31300. Tel +52 (614) 439 50 00 Ext. 5501. Correo electrónico antonio.rios@ itesm.mx

44

REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACION & FINANZAS ♦ Volumen 4 ♦ Numero 4 ♦ 2011

LA SUSTENTABILIDAD Y EL CUMPLIMIENTO DE NORMAS, UNA OPORTUNIDAD PARA ELEVAR LA RENTABILIDAD OPERATIVA DE LAS EMPRESAS: EL CASO DE UNA PLANTA DE MANUFACTURA ELECTRONICA EN BAJA CALIFORNIA Ernesto Eduardo Nieto Sánchez, Universidad Autónoma de Baja California Virginia Guadalupe López Torres, Universidad Autónoma de Baja California Sonia Elizabeth Maldonado-Radillo, Universidad Autónoma de Baja California RESUMEN El presente estudio ilustra un analisis sobre los retos de sustentabilidad que afrontan las empresas en el siglo XXI, el cual demanda empresas socialmente responsables que se distinguen por la preservación del medio ambiente, entre otros aspectos. Al respecto en el mundo han emergido una serie de leyes y normas, donde destaca la directiva 2002/95/EC relativa a la restricion de productos y sustancias peligrosas (RoHS), emitida por el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea, que entro en vigor en julio de 2006. Directiva que establece que equipos, aparatos, y herramientas electricas o electrónicas deben limitar a niveles muy bajos el uso de metales pesados, anticorrosivos y retardantes. El objetivo del análisis es demostrar que la sustentabilidad que se origina para cumplir con normas o leyes, es rentable y puede significarle beneficios tangibles a las empresas. El estudio muestra las ventajas financieras que generó la transición a soldadura libre de plomo en una planta de productos electrónicos de Ensenada, Baja California, en México, a través de ejemplificar los costos y beneficios que implica la manufactura de varios productos, resultando arroja una ganancia de más de nueve dólares por cada dólar invertido. PALABRAS CLAVE: Sustentabilidad, RoHS, rentabilidad.

SUSTAINABILITY AND NORMS COMPLIANCE, AN OPPORTUNITY TO INCREASE CORPORATE PROFITABILITY: THE CASE OF AN ELECTRONIC MANUFACTURING PLANT IN BAJA CALIFORNIA ABSTRACT There is increased pressured for corporations to be socially responsible and environmentally friendly. This study analyzes sustainability challenges faced by enterprises in the XXI century after the enactment of Directive 2002/95/EC. Directive 2002/95/EC, restrictions and regulation on handling and production of hazardous substances (RoHS), issued by the European Parliament and the Council of the European Union in 2006. This Directive requires countries to use electronic and mechanical equipment with low levels of heavy metals, corrosion inhibitors and retardants. The study shows the financial benefits generated by compliance with 2002/95/EC in the transition to lead-free molten on an electronics plant in Ensenada, Baja California, Mexico. This study analyzes costs and benefits of the transition to lead-free molten and demonstrates overall manufacturing gains of more than nine dollars in revenue per dollar invested. JEL: D23 KEYWORDS: Sustainability, RoHS, Profitability

45

E. E. Nieto Sánchez et al | RIAF ♦ Vol. 4 ♦ No. 4 ♦ 2011

INTRODUCCIÓN

L

os primeros pasos que dan las empresas hacia la sustentabilidad suelen surgir de las leyes vigentes que deben acatar, por ejemplo el Electronic Product Environmental Assessment Tool y la Directiva de Restriciión para las sustancias peligrosas de la Unión Europea, que regula el uso de plomo y otras sustancias en productos electrónicos (Nidumolu, 2010). La responsabilidad social de las empresas incluye las estrategias para el desarrollo sustentable, pero en algunas regiones del mundo la sustentabilidad se impulsa a través de regulaciones, Wilson (2009) destaca el caso de la directiva 2002/95/EC que restringe el uso de sustancias peligrosas dentro de la Unión Europea (UE). Es importante reconocer que actualmente la sociedad está altamente tecnificada, viviendo en un ambiente donde abundan los productos eléctricos y electrónicos y con un mercado que ofrece una amplia variedad de dichos productos, lo que ha creado un nivel de vida con umbrales de satisfacción a los cuales el cliente se acostumbra y espera recibir no menos de lo que conoce. En una sociedad así, la tecnología electrónica ha empezado a buscar espacios para crear productos libres de sustancias peligrosas como el plomo y contribuir con el desecho de los mismos cuando se encuentre en una etapa terminal, a fin de contribuir a la sustentabilidad del planeta y cumplir con las normas correspondientes. Tal como lo menciona la directiva de la UE que restringe el uso de sustancias peligrosas en la manufactura de equipos eléctricos y electrónicos, para contribuir a la protección de la seguridad y salud del trabajador principalmente. Esta directiva indica que a partir del 1 de julio del 2006 todo nuevo equipo electrónico y eléctrico puesto el mercado europeo no debe contener plomo, mercurio, hexavalentes, polybromatos biphenils o polybromatos biphenils ethers (European Parliament and the Council, 2003). Este movimiento busca la reducción de emisiones de plomo, que provoca la contaminación del suelo y la generación de enfermedades en los seres humanos por contaminación con plomo, para indirectamente contribuir a reducir tales problemas. Por el lado económico, el movimiento representa una oportunidad para las empresas de giro electrónico instaladas en Baja California (B.C.), México, de poder incursionar en la manufactura de productos verdes y satisfacer la demanda de uno de los mercados más grandes del mundo: la UE, es pertinente destacar que en B.C. se encuentran espacios para dicha manufactura, que ante la legislación de la UE, provocaría la generación de empleos estables, crecientes y competitivos. Por otra parte, también representa un reto para los administradores de las empresas electrónicas que actualmente carecen de tecnología libre de plomo, los cuales deben buscar la migración de la tecnología con uniones de soldadura de plomo a tecnología moderna que utilice la soldadura libre de plomo, generando nuevas culturas de trabajo, tanto en el ámbito tecnológico como administrativo. Es importante destacar que la directiva de la UE es conocida como Restriction of Harzardous Sustances (RoHS), que aplica a cualquier producto eléctrico o electrónico que se comercialice en los 27 países que la conforman, por lo cual es imperante que las empresas cambien la forma de manufacturar los equipos electrónicos y eléctricos (European Parliament and the Council, 2003). Países como Estados Unidos, China, Japón y Canadá han empezado a manejar restricciones similares para los productos electrónicos (Wilson, 2009), razón por la cual el presente estudio es pertinente, es un tema de actualidad dada la relevancia que cada día cobra el cuidado ambiental. Es importante señalar que este tipo de directivas implican cambios radicales dentro de la manufactura, como compra de maquinaria, equipo y herramientas, cambio proveedores, capacitación o contratación de personal adecuado. Actualmente, se tienen empresas en B.C., en los Municipios de Mexicali, Tijuana, Ensenada y Tecate que se dedican al giro de maquila de producto electrónicos, realizando productos desde la elaboración de marcapasos electrónicos hasta la manufactura de televisiones de 64 pulgadas. Algunas empresas ya aplican la tecnología RoHS, como: Sony, Samsung, Hitachi, y Sanyo. Pero, existen algunas empresas que se encuentran en proceso de migración a tecnología libre de plomo, por otro lado, también existen 46

REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACION & FINANZAS ♦ Volumen 4 ♦ Numero 4 ♦ 2011

empresas donde su mercado les permite manufacturar productos con los dos tipos de tecnología soldadura: con plomo y sin plomo; sin embargo lo que se pretende demostrar es que el cambio hacia la sustentabilidad es el más conveniente, no solo porque se cuida el ambiente, sino porque es muy rentable. Por ello el objetivo general del estudio es demostrar a través de un caso de estudio que el cumplimiento de directivas a favor de la sustentabilidad, como la RoHS que demanda la migración a la tecnología libre de plomo es factible económicamente, dado que además de contribuir al cuidado del medio ambiente genera importantes utilidades. Asimismo se tiene como objetivo particular describir como afrontaron la transición las plantas maquiladoras de Ensenada que manufacturan productos electrónicos. Teniendo en cuenta lo anterior, el trabajo se articula en cinco apartados. El primero de ellos se compone de la presente introducción; en el segundo apartado se revisan distintas concepciones y referencias sobre la sustentabilidad y las directivas RoHS en el mundo, en el tercer apartado se describen el método utilizado en el desarrollo de la investigación, como los instrumentos de recolección de datos y las herramientas de análisis de los mismos. Finalmente, los últimos dos apartados muestran los principales resultados encontrados para terminar con las conclusiones del estudio. REVISIÓN LITERARIA Bono (2008) cita a Pearce (2007:62-63) para argumentar que durante los últimos doscientos años, la raza humana ha añadido a la atmósfera cerca de doscientos mil millones de toneladas de carbono, elevando en un tercio los niveles de dióxido de carbono, desde 280 partes por millón (ppm), que marcan la estabilidad de las eras interglaciares, hasta los 380 ppm actuales. Las cifras siguen subiendo a un ritmo aproximado de 20 ppm cada década. Los problemas de calentamiento de la Tierra y sus consecuencias han entrado definitivamente en el quehacer de las políticas medioambientales, por ello en los albores del siglo XXI la responsabilidad social de las empresas incluye las estrategias para el desarrollo sustentable. El cual fue definido por la Comisión Brundtland como aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer la habilidad de las futuras generaciones para satisfacer las propias (WCED, 1987, citado por Pardo et al., 2009). Acorde con este planteamiento, la Cumbre de la Tierra de 1992 estableció la necesidad de encontrar un punto de equilibrio entre las exigencias económicas, sociales y ambientales tanto de las generaciones presentes como futuras. Lirios (2007) cita a Bechtel et al. (2006) para señalar que el desarrollo sustentable implica la convergencia de los intereses de las actuales y las futuras generaciones para la exploración, descripción, explicación y predicción de un nuevo sistema competitivo en equilibrio con la disponibilidad de los recursos naturales. De ahí que estén emergiendo distintas estrategias de gobierno y empresariales con el objeto de promover el desarrollo sustentable, entre ellas destaca el papel que ha desempeñado el concepto de costo social del carbono para incentivar las tecnologías y las prácticas con menos emisiones, según el informe Stern si el costo asciende a 85 dólares por tonelada de CO2, y a medida que se internalice ese costo en los precios y en las inversiones, influiría decisivamente en la reducción de las de carbono (Bono, 2008). Además según Puig (2007) indica que es preciso promover la administración del desarrollo sustentable, tarea que recae en toda la sociedad, comenzando por las empresas, involucrando a los gobiernos y a los consumidores, los cuales deben asumir un papel cada vez más consciente hacia la problemática ecológica. Asimismo destaca la preocupación por un comercio limpio, que da lugar al concepto de la ecoeficiencia, es decir el uso eficiente de los recursos en términos de protección del medio ambiente, que debe darse con eficiencia económica. Lo que significa que todos los recursos deben de ser usados de manera inteligente, con la mejor tecnología, que permita su explotación racional, biológica y sustituible, poniendo énfasis en los impactos que generan los residuos. Para dar paso al uso de tecnologías limpias y procesos de producción limpios.

47

E. E. Nieto Sánchez et al | RIAF ♦ Vol. 4 ♦ No. 4 ♦ 2011

Como ejemplo de ello la restricción europea RoHS, al ser una norma, obliga a las empresas, a transformar sus procesos de manufactura e invertir en tecnología, al mismo tiempo que estimula la innovación de las prácticas de negocio, e impulsa el desarrollo de productos limpios. Empero Nidumolu (2010:47) puntualiza que “la fabricación sustentable requiere equipamiento y procesos nuevos, los cuales muchas veces los clientes no están dispuestos a pagar más por productos amigables con el medio ambiente y menos durante una recesión”. Sin embargo, para Puig (2007) los costos de no aplicar una gestión enfocada a procesos limpios no se ven de manera inmediata y muchas veces no se reflejan en el país que los origina, razón por la cual es importante difundir los impactos ecológicos del desarrollo, a través de programas educativos que permitan crear cada vez mayor conciencia tanto en empresarios, trabajadores con en la sociedad en general; dado que la responsabilidad de heredar un mundo mejor a las futuras generaciones no es posible traspasarla. La Legislación Rohs En diciembre de 1997 la Agencia del Medio Ambiente de Japón propuso la legislación de eliminación de desechos de plomo, por medio de la cual se determinó que los desechos de plomo y los desechos electrónicos, deben ser colocados en un contenedor sellado y procesados en un área confinada para prevenir su filtrado. Japan Electronic Industry Development Association (JEIDA) y Japan Institute of Electronics Packaging (JIEP) propusieron una iniciativa de uso de soldadura libre de plomo que entró en vigencia el 30 enero del 1998, lo que originó que varias fabricas iniciaran la aplicación de la norma, la cual se generalizó y para 2001 ya se había eliminado el uso de la soldadura con plomo (Grusd, s.f). Según Suga (s.f.) en 1998 JEIDA publicó la iniciativa hacia la migración de soldadura libre de plomo, la cual presentó una serie de etapas para la transición, empezando con el uso de la aleación de estaño y plata (Sn-Ag). JEIDA también realizó la iniciativa 2000, que presentó una guía para la selección de aplicaciones y la operación del reflujo de la soldadura, recomendando el uso de las aleaciones de estaño, plata y cobre (Sn-3.0Ag-0.5Cu). En lo sucesivo, tanto en Japón como otros países se han emitido iniciativas para tratar de encontrar la aleación que represente menos riesgo al medio ambiente y permita procesos de manufactura de calidad y seguros. La figura 1 ilustra la tendencia a través del tiempo de la evolución del movimiento de soldadura libre de plomo para los mercados. El proceso de conversión a RoHS se ha ido extendiendo a distintas regiones del mundo, la figura 2 ilustra la cronología de dicha expansión, donde destaca la adopción de RoHS por la UE, China y Corea del Sur, además de la aplicación de la directiva 2002/96/CE de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (Waste Electrical and Electronic Equipment, WEEE), ley que promueve el reciclaje, la reutilización y la recuperación de los residuos que causan estos equipos para reducir la contaminación (Ogunseitan, 2007). La EWRA (Electronic Waste Recycling Act) es una enmienda del estado de California que establece un programa para que los consumidores devuelvan, reciclen, y aseguren dispositivos de exhibición de video, tales como televisiones y monitores de la computadora, por ser desechos peligrosos. A partir del primero de enero de 2005, los consumidores de California comenzaron a pagar un honorario de $6 a $10 dólares al comprar ciertos dispositivos de exhibición video. Dichos honorarios se depositan en una cuenta especial que se utiliza para pagar a los recicladores por concepto de los costes de manejo (Gobierno de California, 2007).La importancia de la legislación RoHS se fundamenta en la gran cantidad de productos electrónicos de desecho que genera la sociedad mundial, tales como electrodomésticos, equipos de sonido, celulares, cámaras digitales, reproductores de música digital, proyectores de video digital, televisiones, entre otros. Estos productos se consideran peligrosos al final de su vida útil, porque incluyen placas con componentes adheridos entre sí con soldadura de plomo la mayoría de las veces, metal pesado que de acuerdo con Jacott (2005) causa una grave contaminación ambiental y afecta la salud de los trabajadores expuestos a él en el proceso de fabricación. Por ello la directiva RoHS requiere que todos los productos electrónicos sean fabricados sin químicos tóxicos y 48

REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACION & FINANZAS ♦ Volumen 4 ♦ Numero 4 ♦ 2011

metales pesados, prohibiendo el uso de cadmio, mercurio, plomo, cromo hexavalente y dos retardantes de fuego bromados (PBDEs y Pbs., por sus siglas en inglés). Figura 1: Tendencia RoHS, en Componentes y Maquinaria. Inicio RoHS en maquinaria

2001

RoHS Adoptada Adopción RoHS en nuevos productos

2003

2004

RoHS Maquinaria

2005

2006

2007

2008

RoHS Componentes RoHS terminales en componentes

RoHS Componentes

RoHS aplicado en la resistencia del cuerpo del Componente La presente figura muestra los cambios promovidos por las normas para que se dejase de usar la soldadura de plomo y se transitará hacia el uso de soldadura libre de plomo. Ilustra que los cambios iniciaron en maquinaria y componentes en 2001 y debieron adoptarse al 100% en nuevos productos para el 2006. Fuente: Elaboración propia a partir de (Suga, s.f).

Ciertamente RoHS es una norma obligatoria en algunos países del mundo, pero no en todos, por ello es importante destacar la necesidad de que las empresas sean socialmente responsables, según Thompson et al. (2008, p.344) “las empresas tienen la obligación de cuidar el medio ambiente. Significa usar lo mejor de la ciencia y tecnología para establecer normas ambientales mayores que las obligatorias”. Respecto a este último punto es pertinente destacar que la aplicación de RoHS demanda una serie de cambios e inversiones, por ejemplo la manufactura de ensambles electrónicos requiere tecnología nueva como hornos de reflujo en SMT, equipos de reparación de productos RoHS, equipos calibrados para la inspección visual de componentes y rayos x, equipo para la identificación y etiquetado de materiales RoHS, además de la aplicación de la norma de manufactura IPC-A 610D, que es el estándar más utilizado para los montajes electrónico, indica los criterios de fabricación aceptados por la industria en cuanto a montajes electrónicos mediante fotografías e ilustraciones a color.

49

E. E. Nieto Sánchez et al | RIAF ♦ Vol. 4 ♦ No. 4 ♦ 2011

Figura 2: RoHS en el Mundo

RoHS adopción por la Unión Europea

2001

2003

California: reciclaje de residuos electrónicos

RoHS implementación Reciclaje WEEE

WEEE implementación

2004

China: RoHS promulgación

2005

2006

China: RoHS plazo de etiquetado de producto

2007

Corea del Sur: RoHS

Revisión de la excepción

2008

California: EWRA en efecto

Japón: orden de aplicación de la ley para la promoción de la utilización eficaz de recursos Esta figura muestra de forma cronológica las primeras normas promulgadas en distintas partes del mundo para impulsar el cambio a uso de soldadura libre de plomo, movimiento encabezado por Japón en el 2001y fortalecido por la Unión Europea el 2002, adopción a partir de la cual adquiere relevancia. También se ilustran las normas aplicadas en China, Corea del Sur y California en Estados Unidos. Fuente: Ogunseitan (2007).

METODOLOGÍA Se realizó una investigación de tipo exploratorio con diseño no experimental, cualitativa, definida en función de los trabajos de Hernández, et.al. (2008). La investigación se dirigió principalmente al estudio de la migración de tecnología de plomo a libre de plomo en las plantas maquiladoras de productos electrónicos instaladas en Ensenada, B.C., que manufacturaban productos con tecnología de soldadura de plomo y debido a la legislación RoHS debieron aplicar una transición a libre de plomo. El trabajo de estudio se limito a empresas de manufactura de producto electrónico con procesos de montabilidad de componentes electrónicos de superficie (SMT) y productos de componentes atravesados en la placa (TH). La metodología del trabajo de estudio se llevó a cabo a través de técnicas de recopilación de datos como la entrevista semi estructurada, donde se ha utilizado una guía de preguntas, además de la observación participante durante la investigación-intervención, para el desarrollo del proyecto de inversión donde se determinaron las estrategias de manufactura a aplicar para no sólo cumplir con los lineamientos de la directiva, sino analizar la cadena de valor para optimizar los costos de operación. Las entrevistas se realizaron a diferentes actores. Algunas se dirigieron a personal gerencial de la maquila. También se entrevistó al responsable del área donde se maneja la soldadura libre de plomo y soldadura con plomo. Para el desarrollo de este tipo de entrevistas se siguieron las sugerencias expuestas por 50

REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACION & FINANZAS ♦ Volumen 4 ♦ Numero 4 ♦ 2011

Hernández et al (2008), se utilizó una guía de preguntas por medio de las cuales se pudo obtener respuestas sobre el tema en cuestión. La información obtenida se reportó en un diario de campo, algunas de las entrevistas fueron grabadas. Las entrevistas fueron de naturaleza abrir-cerrar en las cuales se les preguntó a los entrevistados realidades sobre asuntos u opiniones acerca de eventos. Las preguntas realizadas al personal gerencial de la maquila fueron directas y específicas tales como: ¿Cuándo conocieron en su planta la restricción a RoHS? ¿Qué medidas han tomado, como se han preparado para enfrentar este cambio? ¿Implico “cambios grandes”, maquinaria y equipo, tecnología, equipo, tecnología, proveedores, entre otros? ¿El cambio llega paralelo a una crisis económica? A raíz de este cambio ¿cómo se prepara su empresa antes otros cambios en el mismo sentido que puedan presentarse en el futuro? ¿Ello ha afectado, de qué manera? El estudio se realizó a lo largo de 2009, en tres plantas que se denominan como planta A, B o C, en total se entrevistaron a ocho personas: los gerentes y responsables de la transición de cada una de las plantas y en las plantas A y B a los responsables del área de ingeniería. También se diseñó un caso de estudio en la planta C para una de las líneas de manufactura, a fin de cuantificar los costos de la transición a RoHS y evaluar su factibilidad financiera, para ello se contó con el apoyo de la empresa, en particular del líder del proyecto de transición. RESULTADOS La investigación se realizó en tres plantas maquiladoras, las cuales se denominan A, B y C (se omiten sus nombres a petición de las mismas). La transición representó tres modelos de cambio, es decir cada planta trazo su propio esquema de cambio de acuerdo con su cultura, tipo de clientes y características, aunque hay puntos de coincidencia entre ellas. Para la planta A los cambios fueron menores, en principio se debió adquirir nuevas estaciones de soldadura, ya que las que se tenían no cubrían las especificaciones para usar soldadura libre de plomo, ello implicó también reemplazar los cautines. Estos dos cambios afectaron el proceso de manufactura y tuvo que adecuarse. Para la planta B la transición representó cambios importantes como reemplazo de maquinaria y equipo, cambio a tecnología thoughthole que incluyo pot de hierro, bombas y cadenas. Pero al principio la planta se encontró con que las existencias de inventario de productos para operar con soldadura de plomo eran considerables, por ello se implementó una estrategia de cambio en paralelo, se operó con líneas de producción con soldadura de plomo y con RoHS, a fin de dar salida al inventario y no tener mermas dado que posee clientes en América donde la exigencia de cambio aún no operaba y para sus clientes europeos operó una línea de manufactura especial con RoHS. Se operó con esta estrategia hasta agotar el inventario, después de ello la empresa no hace distingo sólo opera con RoHS. Para la planta C la transición implicó muchos cambios tanto de materiales y procesos. Es pertinente señalar que este proceso de cambio como cualquier otro afecta, crea cierta resistencia y por la inversión requerida puede impactar de sobremanera lo financiero, máxime en tiempos de crisis como el actual. Al respecto, en la planta A el cambio representó dificultades sobre todo para que el proceso de producción quedara funcionando correctamente, representó una inversión adicional principalmente en materiales y equipo, pero la persona entrevistada desconoce el monto de la misma y si ello afectó la economía de la planta. La planta B realizó los cambios antes de la actual crisis, pero igual implicó inversión para adquirir estaciones de trabajo, soldadura de las aleaciones USAN SAC305 con plata y SN1OOC las cuales son más costosas que la soldadura con plomo que se venía utilizando, en principio se trabajó con la primera que contiene plata pero por su costo elevado se continuó en la búsqueda hasta encontrar la que se usa en la actualidad sin plata que es mucho más económica. Asimismo en la planta B se creó un área para el monitoreo de regulaciones contrucadas y nuevas, lo cual amplio la estructura y por ende el costo de la operación en general, esta área una vez detectada una ley o normatividad que aplique a la planta investiga las afectaciones y los requerimientos. Si bien implica un costo para la empresa, le provee información 51

E. E. Nieto Sánchez et al | RIAF ♦ Vol. 4 ♦ No. 4 ♦ 2011

para poder planear con anticipación los cambios. Para la planta C el cambio no presentó afectaciones por la crisis puesto que se implemento antes. En resumen, la planta A señala que aprendieron paralelamente al proceso de cambio, en principio les costó mucho aprender de las ventajas y bondades de la mejora, pero por la sustentabilidad y cuidado del medio ambiente se justifica, además fue necesario que el corporativo y el área de operaciones preparará y educará al personal para futuros cambios. La planta B al vender una importante cantidad de productos en Europa posee una cultura de continuos cambios, mantiene una relación directa de retroalimentación con los clientes, considera que su empleados tienen una conciencia clara de trabajar con calidad, debido a que anteriormente han implementado otros procesos de cambio lo que facilitó la transición. Para la planta C cumplir con las regulaciones que marca el mercado, lo clientes y gobiernos es muy importante, se debe mantener un área para estudiarlas y atenderlas, dado que varían de un país a otro, por ejemplo citan la existencia de normas en específico para materiales, metales y compatibilidad electromagnética. Gestión de Tecnología Libre de Plomo Las tres empresas tienen un amplio conocimiento sobre la restricción RoHS implementada por la UE, a raíz de la cual revisaron si la maquinaria y equipo que tenían podía soportar el cambio, al respecto el 100% indica que sus estaciones de soldadura pueden operar a la temperatura que requiere la soldadura libre el plomo, asimismo para el 67% de las plantas las mesas de trabajo para los productos RoHS usan manteles verdes ESD (descarga electroestáticas en los productos electrónicos). Uno de los cambios que debieron realizar es la identificación de las locaciones y plantillas metálicas, por ejemplo esténcils y bines o recipientes como RoHS, pero solo una planta (33%) lo había realizado. Lo que si se ha identificado al 100% es el equipo de soldar bajo la legislación y usando los símbolos de soldadura libre de plomo. Aún falta en todas las plantas delimitar las áreas para la manufactura RoHS en el piso de manufactura SMT. Porque la tendencia es operar solo con soldadura libre de plomo, de hecho una de las plantas ya opera bajo dicha condición. Sin embargo, solo una planta (33%) posee la capacidad de operar productos RoHS en el equipo SMT. En el 67% de las plantas que poseen equipo SMT éste se encuentra calibrado para operar manufactura libre de plomo. El 100% de las plantas utiliza recipientes para los desechos electrónicos de soldadura libre de plomo. En dos de las plantas (67%) el personal se encuentra entrenado con la IPC-A-610 rev. D (es el estándar más utilizado en los Estados Unidos para la aceptabilidad de ensambles electrónicos y su uso se ha vuelto generalizado en las áreas de ensamble), para requerimientos de soldadura libre de plomo, ello garantiza el cumplimiento de la restricción y la no afectación de la calidad en los productos debido al cambio en los procesos de manufactura. Pero aún falta entrenar al personal en la identificación del uso de variantes de plomo y sin plomo que se conoce como IPC-1066 o JES D97. Gestión Financiera La gestión financiera permite identificar la alternativa cuya factibilidad ofrezca la mayor cobertura para soportar la migración de la tecnología de soldadura con plomo a libre de plomo. La evaluación de proyectos según Baca (1997) es una materia interdisciplinaria que durante su elaboración intervienen varias disciplinas como la contabilidad (costos, balance general, estados de resultado, entre otros). Para tomar la mejor decisión sobre el proyecto de inversión de migración de soldadura de plomo a soldadura libre de plomo, es importante realizar un análisis multidisciplinario, calcular las ganancias futuras, donde el futuro siempre es incierto y por esta razón el dinero siempre se estará arriesgando. El estudio financiero está integrado por los elementos informativos cuantitativos que permiten decidir y observar la viabilidad del plan financiero, a través del costo de capital de trabajo, adquisiciones de activo 52

REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACION & FINANZAS ♦ Volumen 4 ♦ Numero 4 ♦ 2011

fijo y gastos pre operativo hasta obtener los gastos financieros como son el balance general estados de pérdidas y ganancias y flujo de efectivo. La inversión inicial comprende la adquisición de todos los activos fijos o tangibles, para iniciar las operaciones de del proyecto, es importante mencionar que este proyecto de inversión es analizado para el nuevo eslabón dentro de la cadena de valor de la compañía donde se realizó el caso de estudio, que es la C. Por tal motivo se presentan los nuevos activos y las condiciones de la inversión inicial del proyecto en la Tabla 1. El total de los activos asciende a $2’691000.00 dólares, de los cuales el 40% ($ 1, 076,400.00) son recursos propios de la planta y 60% ($ 1, 614,600.00) es recurso financiado. Para cubrir dicho 60% se contratará un crédito refaccionario a diez años, el cual permitirá reducir paulatinamente la deuda sin distraer recursos de la operación. El crédito a contratar tiene una tasa de interés interbancaria de equilibrio (TIIE) del 7.45% + 14 puntos según datos del banco; obteniendo una tasa de interés fija a pagos mensuales de $ 404,228.06 dólares, como se muestra en la Tabla 2. Adicionalmente el proyecto tendrá gastos de mantenimiento anuales por un monto de $153,600.00 y de servicios por $207,000.00 dólares anuales. Para determinar la factibilidad del proceso de conversión a RoHS la planta seleccionó a tres de sus productos, se trata de tres lámparas electrónicas con tecnología de luz de estado sólido llamadas rebels, las cuales se presentan en tres diferentes diseños: lámpara Solaris, Spot Light mercurio y lámpara Astro sol. La lámpara Solaris es una presentación de lámpara para uso en oficinas, talleres, escuelas, hospitales y oficinas gubernamentales, debido a la emisión de luz blanca en su entorno. La lámpara Spot light mercurio es una presentación discreta que está enfocada al uso en casinos, hoteles, restaurantes, bares, y centros de entretenimiento. La lámpara Astro sol presenta un diseño robusto para ambientes no hostiles, como plantas industriales de extracción de petróleo y minerales. Para el proceso de migración de soldadura de plomo a soldadura libre de plomo se requerirá de personal administrativo y operativo adicional, de acuerdo con un estudio de tiempos y movimientos de la empresa se necesitarían seis personas administrativas y 51 personas operativas. Ello generará erogaciones para cubrir los sueldos, para el personal administrativo la erogación asciende a los $ 270.000.00 dólares anuales y para el personal operativo es de $ 199.920.00 dólares anuales, como se muestra en la Tabla 3. Por otra parte, es necesario una inversión de capital de trabajo a fin de soportar la migración a soldadura libre de plomo, para ello se tiene contemplado un préstamo a tres años a tasa fija, el cual se destinará a la adquisición de materia prima, para tener un inventario de los tres principales tipos de productos, monto que asciende a $17,987.81 dólares; además con el préstamo se pretende cubrir los gastos del primer mes de operación, que incluye sueldos de personal administrativo por un monto de $22,500 y sueldos de personal operativo por un monto de $16,660 dólares, lo que en total asciende a $87,447.81dólares, el crédito se considera a tasa fija sobre saldo insolutos como se muestra en la Tabla 4. La situación patrimonial del proyecto durante el ejercicio en el periodo del 1 enero al 31 de diciembre de 2009 asciende a $2, 935,974.80 dólares en elementos patrimoniales de la empresa: activos, mientras el pasivo detalla su origen financiero, como se muestra en la Tabla 5, en la cual también se observa un aspecto contable dinámico que muestra los valores de la empresa al inicio del proyecto, en su primer año de operaciones. Adicionalmente el proyecto requiere de gastos pre-operativos, tales como el estudio del proyecto de inversión, la asesoría legal, la asesoría técnica, gastos de organización, administración, y de ejecución del proyecto, los cuales ascienden a $177,500 dólares. También se requieren realizar otra serie de gastos, los cuales se han denominado pre-operativos, mismos que se describen en la Tabla 6.

53

E. E. Nieto Sánchez et al | RIAF ♦ Vol. 4 ♦ No. 4 ♦ 2011

Tabla 1: Lista Descriptiva de Activos Fijos INVERSION INICIAL Concepto/adquisición Total Recursos Propios (40%) Financiamiento (60%) Maquina de aplicación de pegamento 10,000.00 4,000.00 6,000.00 Ekra Screen printer Machine 200,000.00 80,000.00 120,000.00 Juki series 2000 SMT 300,000.00 120,000.00 180,000.00 AOI Inspections Machines 300,000.00 120,000.00 180,000.00 Converyes de 2" 16,000.00 6,400.00 9,600.00 Converyes de 5" 20,000.00 8,000.00 12,000.00 Valor system MRP 85,000.00 34,000.00 51,000.00 Genral electrical Test 350,000.00 140,000.00 210,000.00 Selective solder Lead free 350,000.00 140,000.00 210,000.00 Wave solder Lead free Machine. 450,000.00 180,000.00 270,000.00 Aire Acondicionado Industrial 250,000.00 100,000.00 150,000.00 Fuentes de poder 25,000.00 10,000.00 15,000.00 Mobiliario y Equipo menor 27 Mesas /operaciones/ retrabajo/ 20,000.00 8,000.00 12,000.00 15 Sillas operación 2,500.00 1,000.00 1,500.00 48 Estante de almacén material grande 20,000.00 8,000.00 12,000.00 8 Estante de almacén material Chico 4,000.00 1,600.00 2,400.00 1 Sistema de red /servidor 10,000.00 4,000.00 6,000.00 10 Estaciones de soldadura Hakko FM2 4,000.00 1,600.00 2,400.00 2 Esténcil Storage 2,500.00 1,000.00 1,500.00 2 Impresora de etiquetas de Producción 6,000.00 2,400.00 3,600.00 30 Carros de transportación material. 25,000.00 10,000.00 15,000.00 10 Escritorios de Oficina 10,000.00 4,000.00 6,000.00 20 Cajas Reutilizables ajustables ESD 1,000.00 400.00 600.00 Equipo adicional 1 Equipo de preformado 15,000.00 6,000.00 9,000.00 1 Herramientas Manufactura 35,000.00 14,000.00 21,000.00 1 Herramientas de Calidad 50,000.00 20,000.00 30,000.00 1 Herramientas de Mantenimiento 20,000.00 8,000.00 12,000.00 1 Herramientas Medición de Lead free 25,000.00 10,000.00 15,000.00 1 Equipo de prueba eléctrica 50,000.00 20,000.00 30,000.00 25 Computadoras 10,000.00 4,000.00 6,000.00 1 Cámaras de seguridad (cámaras) 5,000.00 2,000.00 3,000.00 100 Bines colocación de componentes. 1,000.00 400.00 600.00 1 Equipo de aplicación ESD 2,000.00 800.00 1,200.00 1 Iluminación 40 lámparas 4,000.00 1,600.00 2,400.00 Equipo de transporte 1 Carro utilitario 13,000.00 5,200.00 7,800.00 TOTALES $ 2,691,000.00 $ 1,076,400.00 $ 1,614,600.00 Esta Tabla presenta la inversión inicial en activo fijo requerida para soportar la transición de la planta C a RoHS, especifica el activo, su cantidad y el monto de la inversión que representa, desglosándolo según el origen de los fondos, sean propios o provenientes de un financiamiento. Cant. 1 2 2 2 4 4 1 2 1 1 1 3

Tabla 2: Crédito Refaccionario CREDITO A SOLICITAR $1,614,600.00 Plazo a 10 años TIIE 7.45 14 Puntos Banco 21.45% No. Capital Abono a Capital Intereses Pago igual IVA 15% Pago Total 0 $ 1,614,600.00 1 $ 1,556,703.64 $ 57,896.36 $ 346,331.70 $ 404,228.06 $ 51,949.76 $ 456,177.82 2 $ 1,486,388.51 $ 70,315.13 $ 333,912.93 $ 404,228.06 $ 50,086.94 $ 454,315.00 3 $ 1,400,990.78 $ 85,397.73 $ 318,830.34 $ 404,228.06 $ 47,824.55 $ 452,052.61 4 $ 1,297,275.25 $ 103,715.54 $ 300,512.52 $ 404,228.06 $ 45,076.88 $ 449,304.94 5 $ 1,171,312.72 $ 125,962.52 $ 278,265.54 $ 404,228.06 $ 41,739.83 $ 445,967.89 6 $ 1,018,331.24 $ 152,981.48 $ 251,246.58 $ 404,228.06 $ 37,686.99 $ 441,915.05 7 $ 832,535.23 $ 185,796.01 $ 218,432.05 $ 404,228.06 $ 32,764.81 $ 436,992.87 8 $ 606,885.98 $ 225,649.25 $ 178,578.81 $ 404,228.06 $ 26,786.82 $ 431,014.88 9 $ 332,834.96 $ 274,051.02 $ 130,177.04 $ 404,228.06 $ 19,526.56 $ 423,754.62 10 0.00 $ 332,834.96 $ 71,393.10 $ 404,228.06 $ 10,708.96 $ 414,937.03 Esta Tabla ilustra los datos del crédito refaccionario a solicitar a fin de que la planta pueda cubrir la inversión inicial de activo fijo, también ilustra su amortización.

54

REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACION & FINANZAS ♦ Volumen 4 ♦ Numero 4 ♦ 2011

Tabla 3: Erogaciones de Sueldos de Personal Administrativo y Operativo Personal Administrativo Núm. Puesto

Funciones

1 Gerente 1 Ingeniero Manufactura 1 Ingeniero de Garantías 1 Planner 1 Ingeniero calidad 1 Ingeniero de prueba eléctrica Total 6 Personal Operativo 1 Técnico A 1 Técnico B 1 Supervisor Mantenimiento

Sueldo Mensual

Administración General del área Responsable de los procesos de manufactura Responsable de garantías/ Incoming inspection. Responsable de la planeación de los productos Responsable del aseguramiento de la calidad Responsable de pruebas eléctricas y fixturas. Técnico de maquinaria Técnico retrabajo/prueba eléctrica. Supervisar mantenimientos preventivos correctivos Supervisar la producción diaria Controlar I/0 de materiales. Ensambladores

Anual

5,000.00 $3,500.00 $3,500.00 $3,500.00 $3,500.00 $3,500.00 $22,500.00

$60,000.00 $42,000.00 $42,000.00 $42,000.00 $42,000.00 $42,000.00 $270,000.00

400.00 360.00 1,800.00

4,800.00 4,320.00 21,600.00

y

1 Supervisor de Producción 2,500.00 2 Supervisor de Almacén 2,600.00 45 Operadores 9,000.00 Total 16,660.00 Esta Tabla ilustra el personal adicional requerido para soportar el proyecto RoHS, indica puesto, funciones y sueldo. Fuente: Elaboración propia.

30,000.00 31,200.00 108,000.00 199,920.00

Tabla 4: Préstamo de Habilitación o Avío para Capital de Trabajo Tasa de interés: 24% Plazo a 3 Años No. de pagos Capital Abono a Capital Intereses Pago IVA 15% Pago Total 0 $ 87,447.81 1 58,298.54 $29,149.27 $20,987.48 50,136.75 3,148.12 53,284.87 2 29,149.27 29,149.27 13,991.65 43,140.92 2,098.75 45,239.67 3 29,149.27 6,995.83 36,145.10 1,049.37 37,194.47 SUMA 41,974.95 129,422.7 6,296.24 135,719.0 Esta Tabla ilustra los datos del crédito a solicitar para cubrir la inversión de capital de trabajo, también ilustra su amortización.

Como se muestra en la Tabla 6, para solventar parte de los gastos pre-operativos es necesario contratar un crédito, el cual se manejará a tasa fija a 28% anual a cubrir en pagos iguales de $8,563.17 dólares mensuales, para financiar $88,750.00 dólares, que representa el 50% los gastos pre-operativos. Tabla 5: Balance General de la Migración de Soldadura Libre de Plomo Activo circulante Bancos (Capital de trabajo) Inventarios (Materia Prima) Total Activo circulante Activo Fijo Equipo de transporte Maquinaria y equipo Mobiliario y equipo Equipo adicional Total Activo fijo Activo diferido

ACTIVO 69,460.00 17,987.81 13,000.00 2,356,000.00 105,000.00 217,000.00

$ 87,447.81

2,691,000.00 177,500.00

Suma del Activo $2,955,947.81 Esta Tabla muestra el balance general de la empresa al inicio del proyecto.

Pasivo circulante Doctos por pagar a CP Suma pasivo a CP Pasivo a largo plazo Crédito Avío Crédito Refaccionario Suma pasivo a largo plazo Suma del Pasivo Capital Contable Capital social Suma Capital Suma del Pasivo y capital

PASIVO $ 88,750.00

87,447.81 1,614,600.00

1,165,150.00

$ 88,750.00

1,702,047.81 1,790,797.81

1,165,150.00 $ 2,955,947.81

55

E. E. Nieto Sánchez et al | RIAF ♦ Vol. 4 ♦ No. 4 ♦ 2011

Tabla 6: Gastos Pre-operativos Rubro de Inversión

Monto total

Capital propio

Financiamiento externo

Equipo de transporte 13,000.00 $ 5,200.00 $ 7,800.00 Maquinaria 2,356,000.00 $ 942,400.00 $ 1,413,600.00 Mobiliario y equipo 105,000.00 $ 42,000.00 $ 63,000.00 Equipo adicional 217,000.00 $ 86,800.00 $ 130,200.00 Capital de trabajo 87,447.81 87,447.81 Gastos preoperativos 177,500.00 88,750.00 88,750.00 Total $ 2,955,947.81 $ 1,165,150.00 $ 1,790,797.81 Esta Tabla presenta la inversión requerida para gastos pre-operativos, especifica el rublo de la inversión, su monto, desglosando según el origen de los fondos, sean propios o si serán solventados por un financiamiento. Fuente: Elaboración propia.

Ingresos El ingreso del proyecto se determina en base a las ventas de los tres tipos de lámparas usadas para evaluar su factibilidad, los ingresos se calculan en base a la producción de 260 días de operación al año, de acuerdo a la demanda proyectada para el año 2009 y a su precio unitario. Para el caso de la lámpara Solaris la proyección de ingresos se basa en una producción diaria de 30 lámparas a un precio unitario de $450 dólares más el impuesto al valor agregado (IVA), lo que genera un ingreso anual de $3,510,000.00. Los ingresos proyectados hasta 2018, horizonte de planeación y evaluación del proyecto se ilustran en la Tabla 7; en los cálculos se considero un incremento en las ventas y el precio unitario acorde con el comportamiento de la inflación de Inglaterra, dado que la planta donde se realizó el estudio de caso es de capital inglés, los datos para la proyección fueron proporcionados por el departamento de finanzas del corporativo. El análisis de ingresos para la lámpara Spot light se basa en una producción diaria de 100 piezas con un precio unitario de $85 dólares más IVA, lo que genera un ingreso anual de $2,210,000.00. Los ingresos proyectados hasta 2018, se ilustran en la Tabla 8. Por último en la Tabla 9 se ilustra la proyección de ingresos de la lámpara Astro sol, cuyo análisis se basa en una producción diaria de 25 piezas a un precio unitario de $700 dólares más IVA, lo que genera un ingreso anual de $4,550,000.00. Tabla 7: Ingresos Proyectado por las Ventas de Lámparas Solaris Total Sub-Total I.V.A Año 1 $ 3,510,000.00 $ 3,190,909.09 $ 319,090.91 Año 2 3,650,400.00 3,318,545.45 331,854.55 Año 3 3,832,920.00 3,484,472.73 348,447.27 Año 4 4,024,566.00 3,658,696.36 365,869.64 Año 5 4,225,794.30 3,841,631.18 384,163.12 Año 6 4,437,084.02 4,033,712.74 403,371.27 Año 7 5,102,646.62 4,638,769.65 463,876.97 Año 8 5,612,911.28 5,102,646.62 510,264.66 Año 9 6,061,944.18 5,510,858.35 551,085.83 Año 10 6,365,041.39 5,786,401.26 578,640.13 Suma $ 46,823,307.78 $ 42,566,643.44 $ 4,256,664.34 La Tabla presenta la proyección de ingresos a obtener por la venta de lámparas modelo Solaris de 2009-2018, periodo de evaluación del proyecto. 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

56

REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACION & FINANZAS ♦ Volumen 4 ♦ Numero 4 ♦ 2011

Tabla 8: Ingresos de Ventas Lámpara Spot light Total Sub-Total I.V.A Año 1 $ 2,210,000.00 $ 2,009,090.91 $ 200,909.09 Año 2 2,298,400.00 2,089,454.55 208,945.45 Año 3 2,413,320.00 2,193,927.27 219,392.73 Año 4 2,533,986.00 2,303,623.64 230,362.36 Año 5 2,660,685.30 2,418,804.82 241,880.48 Año 6 2,793,719.57 2,539,745.06 253,974.51 Año 7 3,212,777.50 2,920,706.82 292,070.68 Año 8 3,534,055.25 3,212,777.50 321,277.75 Año 9 3,816,779.67 3,469,799.70 346,979.97 Año 10 4,007,618.65 3,643,289.68 364,328.97 Suma $ 29,481,341.94 $ 26,801,219.94 $ 2,680,121.99 La Tabla presenta la proyección de ingresos a obtener por la venta de lámparas modelo Spot light de 2009-2018, periodo de evaluación del proyecto. 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Tabla 9: Ingresos de Ventas Lámpara Astro sol 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10 Suma La Tabla presenta la proyección proyecto.

Total Sub-Total I.V.A $ 4,550,000.00 $ 4,136,363.64 $ 413,636.36 $ 4,732,000.00 4,301,818.18 430,181.82 $ 4,968,600.00 4,516,909.09 451,690.91 $ 5,217,030.00 4,742,754.55 474,275.45 $ 5,477,881.50 4,979,892.27 497,989.23 $ 5,751,775.58 5,228,886.89 522,888.69 $ 6,614,541.91 6,013,219.92 601,321.99 $ 7,275,996.10 6,614,541.91 661,454.19 $ 7,858,075.79 7,143,705.26 714,370.53 $ 8,250,979.58 7,500,890.53 750,089.05 $ 60,696,880.46 $ 55,178,982.24 $ 5,517,898.22 de ingresos a obtener por la venta de lámparas modelo Astro sol de 2009-2018, periodo de evaluación del

Una vez determinados los ingresos, como parte del estudio se calcularon los cargos por depreciación y amortización correspondientes según la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) de México. Además se proyectaron los costos de capital de trabajo y costos fijos hasta 2018; se realizaron los estados de resultados proyectados a diez años, así como el pago de impuestos y el flujo de efectivo. Con estos datos se procedió a realizar la evaluación del proyecto. Evaluación del Proyecto La tasa interna de rendimiento (TIR) es un método de evaluación de proyectos de inversión, el procedimiento consiste en comparar la tasa interna de rendimiento con el costo de capital (TMAR), para visualizar el valor del dinero en el tiempo, el criterio de aceptación que se emplea es verificar si TIR>TMAR, de cumplirse la condición se infiere que la inversión es viable debido a que el rendimiento mínimo fijado es económicamente aceptable (Baca, 1995). En la Tabla 10 se ilustran los resultados obtenidos al calcular la TIR a partir de la inversión inicial y los ingresos proyectados, cuyo resultado es de 191.82%.

57

E. E. Nieto Sánchez et al | RIAF ♦ Vol. 4 ♦ No. 4 ♦ 2011

Tabla 10: Tasa Interna de Rendimiento Año

Inversión inicial/ingresos

TIR 191.82% 5 $ 5,950,643.99 0 6 $ 6,254,113.38 2,955,947.81 1 $ 5,904,888.53 7 $ 7,358,006.80 2 $ 5,062,870.83 8 $ 8,039,526.05 3 $ 5,350,079.24 9 $ 8,660,679.92 4 $ 5,659,107.81 10 $ 9,040,873.66 La Tabla ilustra el flujo de efectivo proyectado para cada uno de los diez años de evaluación del proyecto, los cuales se utilizaron para determinar la TIR, misma que se indica en la Tabla.

El valor presente del proyecto es el efectivo, dividendo que podría otorgárseles a los accionistas a cuenta de la inversión realizada, es decir la cantidad máxima que la empresa estaría dispuesta a desembolsar en el proyecto. El criterio para aceptar el proyecto resulta de la suma de los flujos efectivos a valor presente, si el resultado es positivo el proyecto se acepta de lo contrario se rechaza (Baca, 1995). El proyecto de la migración de soldadura de plomo a libre de plomo se considera aceptable debido a que el resultado de la suma de los flujos de efectivo arroja una ganancia de 24, 069,473.96 dólares como se muestra en la Tabla 11. Tabla 11: Comparación de la TIR y el Costo de Capital Año

Resultado 4,971,050.78 3,588,143.79 3,192,050.12 2,842,457.31 2,516,207.47 2,226,305.33 2,205,035.85 2,028,254.34 1,839,418.08 1,616,498.70 TOTAL $ 27,025,421.77 INVERSION INICIAL 2,955,947.81 VALOR PRESENTE NETO $ 24,069,473.96 La Tabla ilustra los flujos de efectivo del año uno al diez, los factores de interés utilizados para poner el flujo en valor presente, el valor del flujo de efectivo en valor presente y el resultado final del valor presente neto del proyecto, con lo que se infiere que el proyecto genera utilidades importantes. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

$

Flujo de efectivo 5,904,888.53 5,062,870.83 5,350,079.24 5,659,107.81 5,950,643.99 6,254,113.38 7,358,006.80 8,039,526.05 8,660,679.92 9,040,873.66

Factor 0.84185345 0.70871723 0.59663605 0.50228011 0.42284625 0.35597457 0.29967842 0.25228531 0.21238726 0.17879895

$

Derivado del análisis financiero se infiere que el proyecto arroja una ganancia de $9.14 dólares por cada dólar invertido. CONCLUSIONES El presente estudio muestra lo complejo que es realizar una evaluación de proyectos dentro de una empresa, particularmente en el caso de la migración a productos manufacturados con soldadura libre de plomo. Como se ha ilustrado existen muchos costos asociados con la producción de RoHS, sin embargo, no es recomendable poner un precio final a las negociaciones de productos de RoHS y productos con plomo. Ciertamente el costo de manufactura de productos RoHS se incrementa, por ello las empresas/plantas requieren al menos de un préstamo de capital para financiar el negocio. Pero es importante señalar que las empresas debieran aprovechar la coyuntura de la directiva RoHS, para innovar y crear nuevos productos. Por otra parte, es pertinente señalar que si el comportamiento del mercado de soldadura atiende a las leyes de la oferta-demanda se esperaría que la soldadura de plomo sufra una caída dramática en su precio y de forma contraria al crecer el mercado de productos con soldadura libre de plomo, es probable que los 58

REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACION & FINANZAS ♦ Volumen 4 ♦ Numero 4 ♦ 2011

precios de las soldaduras cuyas aleaciones no contienen sustancias peligrosas se incrementen, de ahí que resulte con menores costos de producción el usar soldadura de plomo respecto a la manufactura de los productos restringidos por la directiva RoHS. Sin embargo como se ilustro con la evaluación financiera del proyecto, el cumplimiento de normas como la directiva RoHS no debe verse como un cambio obligado, sino como una oportunidad de mejora, la cual debe tomarse con responsabilidad, como fue el caso de la empresa C que permitió el caso de estudio, donde a pesar de tener poco tiempo para la transición, la empresa investigó y asigno a un grupo de trabajadores a analizar las estrategias que facilitarían la transición al mejor costo. Si bien sobre la marcha la empresa fue aprendiendo, luego de varios ensayos encontró la fórmula adecuada para no sólo cumplir con la norma, sino generar utilidades significativas en cada uno de los procesos de manufactura de las líneas de producción de artículos libres de plomo. Por ello se concluye que la sustentabilidad no sólo es un valor que refleja la responsabilidad social de las empresas, sino que es un reto que impulsa la innovación y detona la rentabilidad. REFERENCIAS Baca U. G (1995), Evaluación de proyectos. México: Mc Graw Hill. Bono, E. (2008), Cambio climático y sustentabilidad económica y social: implicaciones sobre el bienestar social, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, (61), 51-72. European Parliament and of the Council (2003), Directive 2002/95/Ec Restricions of the Use of Certain Harzadous Sustances in electrical and electronic equipment, consultado en internet el 12 de Marzo de 2007 en: http://eurlex.europa.eu/smartapi/cgi/sga_doc?smartapi!celexplus!prod!DocNumber&type_doc=Directive &an_doc=2002&nu_doc=95&lg=en European Parliament and of the Council (2003), Directive 2002/96/Ec Waste Electrical and Electronic Equipment, consultado en internet el 12 de Marzo de 2007 en: http://eurlex.europa.eu/smartapi/cgi/sga_doc?smartapi!celexplus!prod!DocNumber&type_doc=Directive &an_doc=2002&nu_doc=96&lg=en Gobierno de California (2007) Electronic Waste: more information, California Department of Toxic substances control, consultado en internet el 16 de Agosto de 2007 en: http://www.dtsc.ca.gov/HazardousWaste/EWaste/MoreInfo.cfm#Electronic_Waste_Recycling_Act Grusd. A (s.f.), Integrity of Solder Joints from Lead-free Solder Paste, consultado en internet el 13 de septiembre del 2007 en: http://www.4cmd.com/wch2/cmd/e_CMD_Techinfo.nsf/WebViewByCategories/27A1FF1D25924DB3C 1256B7D0069EC9C/$FILE/leadfreeAG.pdf Hernández S. R., Fernández C.C. y Baptista L. P. (2008), Metodología de la investigación, Editorial Mc Graw-Hill, México. Jacott M. (2005), Tóxicos en la industria electrónica, consultado en internet el 16 de Agosto de 2007 en: http://www.greenpeace.org/raw/content/mexico/prensa/reports/el-lado-oscuro-de-la-industria.pdf Lirios, C. (2007), El Pensamiento Sustentable, Revista Electrónica de Psicología Política, 5(13), 1.

59

E. E. Nieto Sánchez et al | RIAF ♦ Vol. 4 ♦ No. 4 ♦ 2011

Nidumolu R., Prahalad C.K. y Rangaswami M.R. (2010) Por qué la sustentabilidad es hoy el impulsor clave de la innovación, Harvard Business Review, agosto, 88(7), p. 47-55. Ogunseitan O. A (2007), Public Health and Environmental Benefits of Adopting Lead-Free Solders, JOM, 59(7), p. 12-17, consultado en internet el 12 de Marzo de 2007 en: htpp://www.tmsorg/pubs/journals/jom/0707/oganseitan-0707.html Pardo, C., Padilla, V., & Morales, G. (2009). Política Mexicana e Indicadores de Sustentabilidad. Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía, 40(158), 113-135. Puig, V. (2007). Hacia un comercio internacional con desarrollo sustentable. (Spanish). Desafíos, 161128. Suga.T (s.f.). A report of Lead-Free Soldering Roadmap Committee. JEITA. Consultado el 18 de septiembre de 2007,en: http://tsc.jeita.or.jp/TSC/org/c003/7_EASM/japanese/english/leadfree/data/MAPpaper.doc Thompson Arthur A., Strickland III A. J. y Gamble John E. (2008) Administración estratégica, Teoría y casos, tercera edición, Editorial McGraw Hill, México, D.F. Wilson, J. (2009). Lead-free RoHS on military electronics procurement. (cover story).Military & Aerospace Electronics, 20(4), 24. BIOGRAFÍA Ernesto Eduardo Nieto Sánchez, Ingeniero junior de una planta manufacturera, egresado de la maestría en Administración de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales de la Universidad Autónoma de Baja California. Correo: [email protected] Virginia Guadalupe López Torres, Docente investigador de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales de la Universidad Autónoma de Baja California, Doctora en Ciencias Administrativas, Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Correo: [email protected] Sonia Elizabeth Maldonado Radillo, Docente de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales y Jefe del Departamento de Auditoría del campus Ensenada de la Universidad Autónoma de Baja California, Estudiante del programa de doctorado en Ciencias Administrativas, de la Universidad Autónoma de Baja California. Correo: [email protected]

60

REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACION & FINANZAS ♦ Volumen 4 ♦ Numero 4 ♦ 2011

EVALUACIÓN DE LA UTILIDAD DE LA MINERÍA DE DATOS PARA LA PLANEACIÓN DE VÍAS PARA EL TRANSPORTE DE CARGA REGIONAL CASO DE ESTUDIO: BOLIVIA Emma Vanessa Casas Medina, Centro de Estudios Superiores del Estado de Sonora Carlos Alberto González Camargo, Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla RESUMEN El siguiente es un estudio correlacional y explicativo que tiene como objetivo evaluar la utilidad de la minería de datos para la planeación vial del transporte en Bolivia. El ejercicio de minería de datos se realizó a partir de la información generada por el Instituto Nacional de Estadística de este país. La unidad de análisis se limita al estado a partir de la división política de Bolivia, ya que el ejercicio está planteado para la planeación de transporte a nivel regional. Durante el desarrollo del estudio se identificaron clústeres estadísticos regionales, que dadas sus condiciones, son regiones pertinentes para la inversión en infraestructura de transporte que conlleve al mejoramiento de su competitividad. El método utilizado fue en principio la exploración y descripción de la planeación en Suramérica y la utilización de la minería de datos en temas de transporte. Posteriormente se realizó un análisis correlacional mediante la minería de datos, realizando análisis de componentes, factores e identificación de clústeres. Se contrastó esta información con el mapa de vialidad existente y sus características. Finalmente se llegó a la explicación de por qué algunos proyectos no considerados por la iniciativa IIRSA son importantes. Este estudio confirma la potencialidad de la minería de datos para resolver problemas de clasificación orientados a la planeación del transporte. Esta investigación demuestra la posibilidad de utilizar nuevas metodologías para el análisis supraregional del transporte ya que el resultado de los análisis de datos sirve para entender las relaciones de la estadística en el espacio geográfico y su impacto en la planeación del transporte al permitir la identificación de proyectos relevantes que permitan el mejoramiento de la política de infraestructura vial. PALABRAS CLAVES: Transporte, minería de datos, logística

DATA MINING USEFULNESS FOR REGIONAL HIGHWAY AND CARGO PLANNING: THE CASE OF BOLIVIA ABSTRACT In the study, we evaluate the usefulness of data mining for road transportation planning in Bolivia. We conducted a data mining exercise using information generated by the National Institute of Statistics. The study is limited to the states as established by political division of Bolivia. During the development of the study, we identified regional clusters with relevant areas for investment in transport infrastructure that may lead to improved competitiveness. We performed a correlational analysis using data mining. We analyzed the components, factors and identified clusters. We compared this information with the map of existing roads and their characteristics. Finally, we analyzed the reason why some projects were not considered by the IIRSA initiative. We concluded that data mining is a useful tool to solve classification problems in transportation planning. JEL: F23, R42 R48 KEYWORDS: Cargo, Data Mining, Logistic 61

E. V. Casas Medina & C. A. González Camargo | RIAF ♦ Vol. 4 ♦ No. 4 ♦ 2011

INTRODUCCIÓN

E

n los últimos años el tema de la integración regional ha sido muy importante a nivel global. En el mundo los países se han interesado por construir proyectos de infraestructura vial interregionales con la intención de elevar su competitividad. En Europa y en Estados Unidos las vías para la integración económica y el transporte de mercancías cumplen un papel fundamental para el desarrollo. La Comunidad Económica Europea se ha planteado la construcción de la red transeuropea de transporte con el fin de fomentar la intermodalidad en el movimiento de carga y realizar proyectos de infraestructura conjuntos entre los diferentes países. En Suramérica la más reciente iniciativa nace con el proyecto de Integración de la Infraestructura Regional para Suramérica (IIRSA) liderado por el Banco Interamericano de Desarrollo BID. Este programa pretende integrar el hemisferio sur de América a través de varios proyectos de infraestructura. Al revisar los planes de desarrollo de los países de Suramérica, no se encuentra una propuesta clara de vías para la integración supraregional, ni tampoco ejercicios de modelación de transporte a este nivel que pretendan al mejoramiento logístico. El modelo clásico de transporte, conocido como el de las cuatro etapas, es poco aplicado a nivel nacional en los países de la región. Lo anterior trae como consecuencia que las decisiones sobre la construcción de nueva infraestructura de transporte no estén basadas en criterios sociales o económicos y con el rigor técnico deseable por parte de los modeladores de transporte, sino que en muchos casos son decisiones de carácter político que responden a sectores específicos de alguna región, representando este ejercicio una aproximación al proceso de planeación. Por esta razón se vuelve inadecuada la red de transporte desde el punto de vista logístico. Esto trae como resultado que de alguna manera los tomadores de decisiones crean que un proyecto puede estar relacionado con el desarrollo básicamente por su apreciación personal. Se encuentran titulares en los diarios que dicen cosas como que la ciudad o en otros casos la nación, tomó la decisión de construir un proyecto, cuando las decisiones realmente las toman las personas y no por un estudio y mucho menos la utilización de la tecnología. En este contexto, es pertinente analizar la posibilidad de aplicar las técnicas de la minería de datos al análisis de los proyectos de transporte a un nivel internacional impactando la logística y la competitividad. (Ian y Eibe, 2005) Este problema podría resolverse construyendo una base de datos interregional que contenga estadísticas económicas, políticas, sociales y culturales. Posteriormente los resultados obtenidos mediante la minería de datos pueden cruzarse con un sistema de información geográfico que permita la interacción entre estos dos componentes. Este documento tiene como objetivo demostrar la aplicabilidad de la minería de datos a la planeación del transporte a un nivel supranacional. Según Coro (2008), esta técnica se ha utilizado hasta ahora para el análisis de temas relacionados con los negocios y en algunos casos se ha complementado con el análisis espacial.El trabajo que se plantea requiere utilizar los datos estadísticos generados por el Instituto Nacional de Estadística de Bolivia, ya que este es el país que se ha tomado como caso piloto, con el fin de realizar un ejercicio de minería de datos, que contribuya de alguna manera a la identificación de zonas geográficas que necesitan proyectos de transporte para incrementar su dinámica económica y de esta manera mejorar su competitividad. Ademas, pretende utilizar las estadísticas socio-económicas como insumo principal para la toma de decisiones sobre infraestructura regional para la integración. El objetivo de este artículo es demostrar mediante un ejercicio piloto de minería de datos que se puede generar nueva información para Bolivia utilizando la asociación por factores, componentes y clústeres. Esta información permitiría interactuar con el software Geoda y posteriormente comparar los datos con los del sistema cóndor de la Corporación Andina de Fomento. A partir de éstos resultados se podrían realizar recomendaciones de localización de proyectos de transporte para la integración y el mejoramiento logístico para la competitividad. 62

REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACION & FINANZAS ♦ Volumen 4 ♦ Numero 4 ♦ 2011

Esta investigación está desarrolla de la siguiente manera: en la primera parte se expone el Estado del Arte, donde se basa la parte teórica del proyecto a través de la revisión literaria relevante para análisis del caso, describe la metodología que se utilizó, así como las herramientas utilizadas para el desarrollo del mismo, posteriormente se plantean los resultados y por últimos las conclusiones que se llegaron con el desarrollo de la investigación. REVISION LITERARIA Hasta ahora la manera convencional de realizar los estudios de transporte es mediante aplicación de encuestas y modelamiento con software especializado específico para el sector transporte como el EMME/2, AISUM2 y GETRAM (Montero et al., 2010). En el caso de las ciudades es posible llegar a utilizar este tipo de software para modelar flujos de pasajeros. Sin embargo, no se hace lo mismo a nivel de planeación regional en Suramérica, para modelar carga que se mueve entre países. Esto ocurre porque las encuestas para suministrar los datos serían muy costosas. Existe la información estadística de cada país generada por el instituto de estadística respectivo. Esta puede ser valiosa si se encuentra la manera de aplicarla a la planeación del transporte regional. Es importante considerar que en el mundo recientemente se han empezado a utilizar las técnicas de la minería de datos para aplicarlas al transporte. El trabajo de Kelly (2006), muestra las posibilidades de innovación que existen a nivel del Transporte en la era de la información. Aquí se presenta el proyecto MIDAS (Motorway Incident Detection and Automatic Signalling), que tiene como objetivo el control de la señalización de las carreteras en tiempo real según los incidentes, incluyendo la política de Transporte multimodal directo, así como las Isocronas de tiempos de espera generadas con sistemas de información geográfica. El Wigglybus que no tiene ruta, siendo esta determinada por los usuarios que llaman a un call center. Estas aplicaciones han permitido la construcción de bodegas de información que permiten el desarrollo, implementación y monitoreo de políticas de transporte.Carvalho (2007), ha utilizado la minería de datos para determinar demanda y programación de operaciones en sistemas de trenes. Este es un trabajo que se complementa con el de Bergougnoux (2000), Shawe, Tijl y Cristianini (2006) quienes han escrito sobre la utilidad de los sistemas geográficos de información para el desarrollo de sistemas inteligentes de transporte. Il-Gyo, Susan, y Chi-hyuck (2007) han demostrado en su documento que la minería de datos puede llegar a optimizar procesos brindando mayor calidad. Por otra parte Kumar (2003), Haluzová (2008), Deer-Horng, Shin-Ting, Chandrasekar (2004) y Kamal (2004), han utilizado las técnicas de la minería de datos para aplicarlas en ingeniería de transporte. La aplicabilidad ha sido principalmente en el estudio de accidentalidad de vehículos y la gerencia del tráfico. Este ejercicio ha permitido el análisis de los flujos de tráfico disminuyendo los costos de la planeación del transporte. El trabajo de Guisande y Subirada (2001) evidencia que los datos censales pueden ser manejados por medio de las técnicas de la minería de datos para encontrar asociaciones espaciales. En este sentido la utilidad de los datos estadísticos de los departamentos de los países de Suramérica puede cumplir el mismo objetivo. Stolzer y Halford (2007) han realizado ejercicios de minería de datos aplicados a las operaciones aéreas, comparando los resultados frente a los análisis estadísticos convencionales, asi como Hian (2004) analiza y compara la utilidad de las redes neuronales, arboles y regresión logística, para predecir una situación de continuidad en el área de trasportes. Según lo encontrado por Sheng, Dianhai y Hongsheng (2010) en un experimento realizado en la ciudad de Beijing, la gerencia del tráfico puede ser administrada analizando las relaciones entre volumen, ocupación y capacidad, a partir de una base de datos donde se aplican modelos de estimación utilizando la estadística. 63

E. V. Casas Medina & C. A. González Camargo | RIAF ♦ Vol. 4 ♦ No. 4 ♦ 2011

Estos datos estadísticos pueden relacionarse con lo planteado por Krugman (1992, p. 17), donde sugiere que la concentración geográfica nace básicamente de la interacción de los rendimientos crecientes, los costos de transporte y la demanda. Cohen (2010) demostró mediante un análisis de econometría espacial la relación entre la productividad y la inversión en infraestructura de transporte. Si las economías de escala son suficientemente grandes, cada región prefiere abastecer el mercado nacional desde una única región. Para minimizar los costos de transporte, elige una ubicación que permita contar con una demanda local grande. Por último, el modelo de Krugman permite suponer que la demanda de cada bien es estrictamente proporcional a la población del lugar donde es producida.El trabajo de Clifton y Scuderi (2001) permite comprobar la aplicación de la estadística para el análisis del uso de la tierra y el transporte. Estas experiencias evidencian que en el mundo se han venido desarrollando una serie de proyectos relacionados con el modelamiento de bases de datos, sistemas de información geográfica y datos de transporte, donde finalmente confluyen la teoría económica, el transporte y la minería de datos espacial. De acuerdo a los ejemplos anteriores, no se encuentra evidencia de la utilización de los datos estadísticos generados por los departamentos de estadística, para ejercicios de planeación de transporte a nivel supraregional. Aplicando las técnicas de la minería de datos es posible realizar análisis espaciales con el fin de encontrar la localización de los proyectos de transporte necesarios para el mejoramiento de la dinámica económica regional. El análisis de transporte a realizar se ocuparía entonces, en el marco de esta dinámica, de la identificación de clústeres regionales y la satisfacción de sus necesidades de infraestructura apropiadas. En un marco de competencia global, este análisis resulta un aspecto clave no sólo para la expansión y el crecimiento del comercio internacional entre países, sino incluso para garantizar su propia supervivencia. Debido a que el territorio de los países y los estados de cada uno de ellos tienen una localización en el espacio, la consideración de esa componente espacial asociada a datos estadísticos resulta fundamental para la planeación de proyectos de transporte. Este tipo de análisis debe responder a preguntas como ¿Dónde se localizan los estados más desarrollados y cuáles son sus características? ¿Dónde se encuentran los sectores de producción? ¿Dónde existe una concentración importante de infraestructura? ¿Dónde debemos proponer la construcción de proyectos para la conexión regional? ¿Dónde se localizan los puntos críticos de la infraestructura? ¿Dónde podemos establecer nuevos puntos de oferta de vías? METODOLOGÍA El ejercicio que se pretende realizar es un estudio de tipo descriptivo, correlacional y explicativo, que permitirá inferir juicios sobre los espacios geográficos que necesitan fortalecer su infraestructura de carreteras. Los resultados se constituirán en una herramienta para la toma de decisiones, todo esto con un valor agregado: la espacialidad de los resultados. La metodología a emplear es la de los autores Hernández et al. (2010) que consta de los siguientes pasos: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Alcances y enfoque de la investigación Hipótesis Diseño de la investigación Selección de la muestra Recolección de datos Resultados: Análisis de datos

En cuanto al alcance, la investigación es de carácter mixto, en principio es cuantitativa por ser correlacional, ya que se plantea que existen estados más desarrollados que otros en Bolivia y para esto se utilizará la minería de datos, para encontrar relaciones mediante el análisis de componentes, el análisis de

64

REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACION & FINANZAS ♦ Volumen 4 ♦ Numero 4 ♦ 2011

factores y diferencias entre grupos mediante los dendogramas y clústeres. La investigación es de tipo transversal porque los datos se recolectarán en un único momento. Finalmente todo el procedimiento termina en un tipo de investigación explicativa porque se comprobará la hipótesis de que a partir del ejercicio correlacional y la información sobre las vías, que es de tipo cualitativo, es posible identificar proyectos importantes para el desarrollo regional, aprovechando las estadísticas existentes y sin modelar mediante software, evitando incurrir en altos costos por levantamiento de información y licencias de programas. La hipótesis que se plantea es que la minería de datos permite identificar diferencias y similitudes entre los estados de Bolivia y establecer relaciones multivariadas entre datos estadísticos existentes. Las diferencias encontradas entre los estados comparados, son un indicativo de cuáles vías son importantes para el mejoramiento de la competitividad, ya que especifican a favor de qué grupo es la diferencia. El análisis de factores y de componentes permite identificar la importancia de las variables según su variabilidad y su relación con las otras variables de la base de datos en una relación de dependencia que sólo podrá identificarse una vez sea realizado el ejercicio de minería de datos. Como el ejercicio de minería de datos se basa en la estadística descriptiva multivariada los resultados presentados buscaron tres objetivos. Primero, realizar un análisis de factores con el fin de lograr la reducción de un gran número de variables a unos cuantos factores. Este método indica cuántas dimensiones integran a una variable y qué ítems forman cada dimensión. Estos representan combinaciones lineales de las variables analizadas explicando cada uno, en cierto porcentaje, la variabilidad de los datos. Al cumplirse este objetivo es posible identificar para cada factor principal las variables asociadas más importantes según su coeficiente de correlación en la ecuación lineal. Estas variables indican la diferencia del clúster de clasificación para cada estado. Otros elementos estadísticos a tener en cuenta son la asimetría de la distribución muestral valorada por la curtosis, la forma como se encuentran distribuidas la media, la mediana y la moda, la variabilidad, la regresión lineal entre variables, los coeficientes de correlación y la prueba t. La varianza es una medida que permitirá descartar variables cuya variabilidad sea menor a dos, debido a que este dato no representaría un factor diferenciador entre departamentos sino más bien seria sinónimo de homogeneidad. El diseño será concurrente porque al tiempo que se avanza en la investigación cualitativa sobre planeación del transporte relacionada con la forma como se hace en el mundo, en Suramérica, en Bolivia y lo que plantea el IIRSA, al mismo tiempo se avanza en la recolección de la información para la conformación de las bases de datos a nivel de estado para Bolivia con el fin de realizar el ejercicio de minería de datos. Al final se integra el ejercicio de minería de datos con la propuesta del IIRSA en la zona de Bolivia mediante la comparación y la explicación de proyectos viales que deberían construirse. El país seleccionado para esta prueba piloto es Bolivia por la disponibilidad de información. La unidad de análisis es el estado. Para cada uno de los estados se recolectó la información necesaria para realizar el ejercicio de minería de datos. La fuente de información fue el Instituto Nacional de Estadística de Bolivia De aquí se seleccionaron las variables socio-económicas a criterio de los investigadores basado en lo que se ha utilizado en estudios de transporte, por lo cual es no probabilística. Los requerimientos de información para la planeación de un proceso de transporte están constituidos por los datos georreferenciados sobre vías existentes, características de las vías y datos socio-económicos (Ortúzar, 1994). Los datos sobre las vías existentes se tomaron del sistema de información geográfica Cóndor de la Corporación Andina de Fomento. Esta capa incluye las características de las vías regionales. Para cada uno de los países se conformará una bodega de datos con variables económicas y sociales. Las variables utilizadas fueron cifras del censo 2001 de los indicadores de analfabetismo, promedio de años de estudio, asistencia escolar, máximo nivel educativo, población en edad de trabajar, población en 65

E. V. Casas Medina & C. A. González Camargo | RIAF ♦ Vol. 4 ♦ No. 4 ♦ 2011

edad de no trabajar, población ocupada, población económicamente activa, población económicamente inactiva, tasa bruta de la población, tasa de oferta potencial, tasa global, tasa de dependencia, pobreza, inadecuados materiales de construcción, inadecuados servicios de agua y saneamiento, insuficiencia en educación, inadecuada atención en salud y energía eléctrica. Datos del año 2006 relacionados con la deserción inicial, deserción primaria, deserción secundaria, relación alumno-docente, crecimiento de la población universitaria y producto interno bruto. Cifras del año 2007 relacionadas con los establecimientos de salud, producción en el área de la agricultura, ganadería, caza y silvicultura, industria manufacturera, comercio, transporte, almacenamiento y telecomunicaciones, construcción, educación, servicios sociales y de salud, alimentos y bebidas no alcohólicas, vivienda, agua, electricidad, gas, combustibles, transporte, prendas de vestir y calzados, restaurantes y hoteles, producción de cemento, consumo de agua, flujo de pasajeros de transporte aéreo, flujo de carga aérea, exportaciones de gas, zinc, plata, pieles, uso del modo férreo, carretero, aéreo, ductos, importación de equipos de transporte, inversión extranjera directa, inversión productiva, inversión en infraestructura, inversión social, cartera, exportaciones a Brasil, Argentina, Perú, Colombia, Ecuador y Venezuela. Proyecciones para el año 2008 de población, tasa de crecimiento de la población, población por género, superficie, densidad, esperanza de vida, tasa de mortalidad infantil y edad promedio. Para la recolección de datos se construyó un base de datos de las variables relacionadas para cada estado de Bolivia a partir de la información del Instituto Nacional de Estadística de este país, buscando los datos más actualizados. Este archivo están conformado por un número de filas igual al número de departamentos que es de nueve y un número de columnas suficiente para albergar todas las variables. Una vez construido este archivo se realizaron los cálculos de minería de datos y los procedimientos para el análisis de resultados según como lo sugiere Flórez (2005). Las capas de información fueron obtenidas del sistema geográfico cóndor de la Corporación Andina de Fomento CAF y se conectaron a la tabla de Excel diseñada para cada país. Para el ejercicio de minería de datos se utilizó la extensión XLSTAT, del software Excel que permitió llevar a cabo el análisis de estadística descriptiva, el análisis de factores, el análisis de componentes, la construcción de dendogramas y la identificación de clústeres siguiendo un procedimiento similar al de Stolzer y Halford (2007). RESULTADOS Para la caracterización de los departamentos de Bolivia se realizó un primer análisis de los datos para reducir la matriz de información. Aquí se descartaron las variables que tenían una varianza menor a 2 porque los datos al ser semejantes no se constituyen en factores diferenciadores del desarrollo de los departamentos. Estas variables fueron el promedio de años de estudio, la tasa de dependencia y las exportaciones a Ecuador. Igualmente se eliminaron las variables que para el estudio de componentes principales tenían signo negativo en tres de ellos. Esto quiere decir, que en la ecuación lineal del componente no están relacionados positivamente, sino negativamente, o sea no tienen relación positiva con el factor, por lo tanto no aportan a el, no tienen relación. El análisis de componentes principales tiene como objetivo la síntesis de la información o la reducción de la dimensión (número de variables). Es decir, de la base de datos con muchas variables, el objetivo será reducirlas a un menor número perdiendo la menor cantidad de información posible. Los nuevos componentes principales o factores serán una combinación lineal de las variables originales, y además serán independientes entre sí. Con la nueva matriz, se redujo el número de variables de 76 paso a 54. Utilizando el análisis de componentes principales se redujo este juego de datos a cuatro factores. Como se presenta en la Tabla 1, los valores que son identificados con los nombres de F1, F2, F3 y F4, están constituidos por combinaciones lineales de las variables estudiadas. La agrupación la hace el software de mineria de datos basado en las variabilidad de la información. Es decir, cuando se hace la agrupación por 66

REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACION & FINANZAS ♦ Volumen 4 ♦ Numero 4 ♦ 2011

dendogramas de los departamentos, es porque la varianza de los datos en la base es parecida. Al ser similar entonces se definen los diferentes grupos o clusters que permiten identificar la similitud entre departamentos. Tabla 1: Valores Propios Análisis de Factores Bolivia F2

F3

Valor propio

22,099

F1

12,451

11,309

F4

Variabilidad (%)

40,924

23,057

20,942

15,076

% acumulado

40,924

63,982

84,924

100,000

8,141

Resume los cuatro factores en los que puede ser representados todo el conjunto de variables. Lo que interesa es la variabilidad. Por ejemplo para el factor F1 en la tabla se muestra que representa el 40,9%. O sea que solamente considerando la combinación lineal de este factor tendrias una representación del conjunto de datos de este porcentaje. Fuente: Ejercicio de minería de datos

Como se detalla en la Figura 1, el primer componente es el que tiene la varianza más alta y por lo tanto explica en un mayor porcentaje los datos. Este factor alcanza una variabilidad del 40,92%. En la Tabla 2 se han ordenado de mayor a menor las variables según el coeficiente de cada una de ellas en la ecuación del factor. En este primer componente se evidencia la importancia de las exportaciones hacia Perú, ya que esta variable tiene un coeficiente de correlación de 0,204 en la ecuación lineal del factor. Tabla 2: Vectores Propios Variable F1 Perú 0.204 X Zinc 0.204 Venezuela 0.203 I productiva 0.203 Cartera 0.203 M equipos de transporte 0.199 Consumo agua 0.199 Carretero 0.199 Población 0.198 X pieles 0.197 Servicios sociales y de salud 0.196 PIB 0.193 PET 0.189 Educación 0.188 PENT 0.181 Modo férreo 0.180 Se muestan los coeficientes de correlación de cada variable con el F1. 0,204 X Perú identifica las exportaciones hacia este país. Puede armarse una ecuación de cada componente (cada F) con los resultados, de tal manera que para F1 se tiene que la ecuación es: Componente 1 = 0,204 X Perú + 0,204 X zinc + 0,203 X Venezuela + 0,203 I y así se suman todas las variables mostradas en la tabla 2 Fuente: Ejercicio de minería de datos

Otras variables importantes son las exportaciones hacia Venezuela, las exportaciones de zinc, las de pieles, la inversión productiva, la cartera, la importación de equipos de transporte, el consumo de agua, el crecimiento del modo carretero, la población, los servicios sociales y de salud, el PIB, la población en edad de trabajar, el crecimiento de la educación y el crecimiento del modo férreo, entre otras variables. Este componente está asociado entonces principalmente a las exportaciones, la población, el PIB y los modos carretero y férreo. La ecuación de este componente según los vectores propios para el factor 1 es: Componente 1 = 0,204 X Perú + 0,204 X zinc + 0,203 X Venezuela + 0,203 I

67

E. V. Casas Medina & C. A. González Camargo | RIAF ♦ Vol. 4 ♦ No. 4 ♦ 2011

El segundo componente explica un 23,06% la variabilidad total. Las características de este factor están relacionadas con la carga aérea, el analfabetismo, las exportaciones a Argentina, Colombia y Brasil. Está relacionado también con la insuficiencia en educación, las exportaciones de gas, los restaurantes y hoteles, la densidad, la producción de cemento y las prendas de vestir y calzados. El tercer componente explica el 20,94% de la variabilidad total, completando hasta aquí una variación acumulada del 84,92%. Las características de este factor están relacionadas con el crecimiento de la población universitaria, la tasa de oferta potencial, las exportaciones de plata, la deserción en primaria, el crecimiento del grupo de transporte, almacenamiento y comunicaciones, la edad promedio, el crecimiento de la producción de prendas de vestir y calzados, la pobreza, el transporte y el modo férreo. Nuevamente encontramos la participación del transporte como uno de los factores diferenciadores. Figura 1: Variabilidad Acumulada por Factores, Bolivia Analisis de Componentes

20

80

Variabilidad acumulada (%)

100

Valor propio

25

15

60

10

40

5

20

0

0 F1

F2

eje

F3

F4

Expone un comparativo de las varianzas siendo el componente F1 el que mayor, alcanzando una variabilidad del 40.9%, el segundo componente presenta una varianza del 23.06%, el tercero presenta una variabilidad del 20.94%, completando una variación acumulada del 84.92% Fuente: Análisis de factores en Excel

Ahora se realiza el análisis de clúster para identificar perfiles de departamentos similares entre sí. En el dendograma mostrado en la Figura 2 se identifican asociaciones entre los departamentos. De aquí se concluye que para los nueve departamentos de Bolivia se pueden realizar dos agrupaciones según las características de sus variables. El primer clúster está conformado por Chuquisaca, Oruro, Potosí, Tarija, Beni y Pando, el segundo clúster por la Paz, Cochabamba y Santa Cruz. La Figura 3 muestra los proyectos de IIRSA en Bolivia. El proyecto de conexión con Perú es Puno - La Paz. En el interior tenemos los tramos Potosí - Sucre y Potosí - Tarija. El proyecto de conexión con Perú en el tramo Puno - La Paz, conecta nuestros departamentos identificados como clúster 1 de Bolivia con Perú. Por lo cual se deduce que el proyecto es importante para la región. El transporte es uno de los factores que dinamiza el desarrollo. Para esto deben buscarse las conexiones viales del clúster 2 al clúster 1 según población y crecimiento del PIB. Los tramos Potosí - Sucre y Potosí – Tarija buscan este objetivo según población y PET.

68

REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACION & FINANZAS ♦ Volumen 4 ♦ Numero 4 ♦ 2011

Figura 2: Dendogramas, Bolivia y Sus Respectivos Departamentos de Bolivia Dendrograma 120 100

Disimilitud

80 60 40

Obs1

Obs4

Obs5

Obs6

Obs8

Obs7

Obs2

Obs3

Obs6

Obs4

Obs5

Obs1

Obs9

0

Obs8

20

Obs9

Obs2 Obs3 Obs7 LA SANTA CHUQUISACA ORURO POTOSÍ TARIJA BENI PANDO PAZ COCHABAMBA CRUZ Se muestran los proyectos de IIRSA en Bolivia la cual se divide en dos agrupaciones según las características de sus variables el primer clúster está conformado por Chuquisaca, Oruro, Potosí, Tarija, Beni y Pando, el segundo clúster por la Paz, Cochabamba y Santa Cruz. Fuente: Ejercicio de minería de datos.

Figura 3: Grupo 8 Eje Andino- Conexión Peru-Bolivia (Huancayo-Ayacucho-Tarija-Bermejo)

En esta figura se muestra que el proyecto de conexión con Peru es Puno – la Paz y en su interior sus puntos de conexión son Potosi,- Sucre y Posti – Tarija. Fuente: IIRSA

69

E. V. Casas Medina & C. A. González Camargo | RIAF ♦ Vol. 4 ♦ No. 4 ♦ 2011

Figura 4: Zona Límite Entre Perú y Bolivia

La Figura muestra los limites enre Peru y Bolivia , asi como los departamentos de cada una de ellos. Fuente: mapas en Arcview a partir de fuentes de datos sistema cóndor 3.0

Sin embargo el aporte que se puede dar a partir de lo obtenido en este trabajo, es que por crecimiento del PIB debería existir un proyecto para mejoramiento de la vía Oruro – La Paz que en parte de su trayecto está regular según los datos de estado de la vía de la capa de viabilidad en Arcview. La conexión internacional entre Perú y Bolivia como se muestra en la Figura no 4, estaría dada por los tramos Río Branco-Cobija-Puerto Maldonado-Cuzco. Por lo cual el proyecto Río Branco – Cobija debe ser complementado con Puerto Maldonado – Cuzco, ya que esta vía de Cobija a Puerto Maldonado es un sendero, lo que significa que no está en buen estado de pavimentación. Si no se complementa se pierde la continuidad de la carretera, tendríamos el primer tramo pavimentado, pero el segundo en condiciones difíciles de tránsito. Es por esto que se concluye que aunque el proyecto IIRSA considere la inversión en el tramo de Puerto Maldonado a Cuzco y Juliaca, debe antes arreglarse Cobija – Puerto Maldonado, ya que en la red esa vía aparece como un sendero, de otra manera este tramo quedaría en mal estado y es el intermedio entre Rio Branco y Puerto Maldonado. Existe otra posibilidad interesante de inversión para la integración, por la reducción del costo logístico de transporte, concebido como un proyecto multimodal para transportar carga por el río Madre de Dios hasta La Paz. Lo anterior permitiría la conexión Porto Velho – La Paz. Esto se evidencia en la salida espacial o mapa a partir de la superposición de las capas de cluster con la fluvial, por simple inspección. CONCLUSIONES Esta investigación se centró en la aplicación de la minería de datos o estadística descriptiva multivariada a la clasificación de los estados de Bolivia. Con base en esta clasificación se examinaron utilizando sistemas de información geográfica, los proyectos planteados por la Integración de la Infraestructura Regional para Suramérica IIRSA, con el fin de confirmar la necesidad de los proyectos e identificar otras vías importantes para el desarrollo en este país, esta es la principal contribución ya que no se había realizado con anterioridad un ejercicio de minería de datos con este fin, generalmente se había utilizado para toma de decisiones en entidades financieras, en este trabajo se utilizó esta técnica para la planeación del transporte, aprovechando las bases de datos del instituto de estadística de Bolivia, se generó nueva información a partir de la ya existente. El caso estudiado, confirma la potencialidad de la minería de datos para resolver problemas de clasificación de utilidad para la planeación del transporte. Adicionalmente ha puesto de manifiesto la importancia de la información generada por los departamentos de estadística de los diferentes países, ya que estos datos se constituyen en variables relevantes para el análisis descriptivo multivariado. El análisis 70

REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACION & FINANZAS ♦ Volumen 4 ♦ Numero 4 ♦ 2011

de series geográficas requiere de herramientas propias que van más allá de las convencionales técnicas estadísticas, como son los sistemas de información geográfica. Como ejemplo se utilizaron en este trabajo el Geoda, el Arcview y la información del sistema cóndor de la CAF. Estas herramientas deben estar dirigidas al análisis de la asociación, dependencia o concentración espacial. El análisis sirve como apoyo a la toma de decisiones sobre que ruta o rutas son las que se deben mejorar para incentivar el transporte entre países y aumentar la competitividad regional. En el caso del transporte y en ausencia de ejercicios de modelación supraregional, la identificación de clústeres contribuye al mejoramiento de la planeación de vías para la competitividad.En todo caso, más allá del interés que pueda derivarse de los hallazgos de esta investigación, la misma debe interpretarse como una contribución al análisis de la planeación del transporte a nivel de países. A partir de este ejercicio se puede mejorar y entender los impactos de la estadística en el espacio geográfico y su impacto en la planeación del transporte. El resultado de los análisis de datos puede servir para mejorar las políticas en materia de transporte. La principal dificultad para pensar en un aplicativo de orden internacional es la consecución de las bases de datos, el acceso a la información completa y la normalización de la misma. El modelo se puede utilizar para planeación del transporte a nivel país pero estará limitado por la información que generan los departamentos de estadística. Esta información suele ser diferente de un país a otro, por lo cual los clusters estadísticos encontrados no tendrán las mismas características, razón por la cual no son comparables. Este modelo es útil en el caso de planeación a nivel macro pero está limitado para la planeación a nivel ciudad, ya que para este caso es necesario elaborar un estudio de origen destino para evaluar la oferta y demanda de transporte. En estudios futuros se recomienda el tener contactos a nivel internacional que puedan revisar y validar en campo la potencialidad de las vías seleccionadas como proyectos para la competitividad regional. Esto confirmará que las conclusiones a las que se ha llegado utilizando las diversas herramientas son confiables. Este ejercicio puede realizarse para los diferentes países con el fin de identificar los proyectos importantes e incluso más allá del estudio del transporte podrían realizarse investigaciones que utilicen la técnica de la minería de datos para tomar decisiones a nivel de mercados internacionales, salud, educación o cualquier otra variable importante para lo sociedad. REFERENCIAS Bergougnoux, P. (2000). Geographic Information Systems and Intelligent Transportation Systems. Geoinformática. 4(2), 123-125. Blythe, P. (2007). Future intelligent infrastructure: Transport in 2050. Paper Presented at the Sage Faculty Seminar. Octubre 30, 2007. Reino Unido. Carvalho G. (2007). Methodology for Railway Demand Forecasting Using Data Mining. Paper Presented at the SAS Global Forum 2007. Abril 16, 2007. Orlando, Estados Unidos. Cohen, J. (2010). The broader effects of transportation infrastructure: Spatial econometrics and productivity approaches. Transportation Research Part E: Logistics and Transportation Review. 46(3), 317-326. Coro, Y. (2007). El Geomarketing y la distribución comercial. Investigación y marketing. 79, 6-13. Der-Hong, L., Shin-Ting, J. y Chandrasekar, P. (2004). Applying data mining techniques for traffic incident analysis. Journal of the institution of engineers. 44(2), 90-102.

71

E. V. Casas Medina & C. A. González Camargo | RIAF ♦ Vol. 4 ♦ No. 4 ♦ 2011

Esser, Klauss. (1996). Competitividad sistémica: un nuevo desafío para las empresas y la política. Revista de la Cepal. 59, 39-52. Flórez, J. (2005). Introducción al Data Mining. Documento presentado en el seminario sobre Geomarketing en 2005 en el Institute for International Research. Noviembre-Diciembre, 2005. Madrid, España. González, C. (2009). Sistemas de Información Geográficos para los negocios internacionales. Bogotá : Universidad La Gran Colombia. Guisande, C. y Subirada, Francesc. (2001). El cens de població: un assaig d’interpretaci’o mitjançant data mining. Questiió. 25(3), 553-580. Haluzová, P. (2008). Effective Data Mining for a Transportation Information System. Acta Polytechnica. 48(1), 24-29. Hérnandez Sampieri, R., Fernández Collado, C. y Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación (4ª ed.). México: Mc Graw-Hill. Hian Chye Koh, Chan Kee Low, (2004) "Going concern prediction using data mining techniques", Managerial Auditing Journal, Vol. 19 Iss: 3, pp.462 - 476 Huang, L., Stinchcomb, D., Pickle, L., Dill, J. y Berrigan, D. (2009). Identifying Clusters of Active Transportation Using Spatial Scan Statistics. American Journal of Preventive Medicine. 37(2), 157-166 Ian W y Eibe F (2005). Data Mining. Practical Machine Learning Tools and Techniques. (2ª ed.).Estados Unidos: Elsevier Ing. IIRSA. (2010). Recuperado de http://www.iirsa.com Il-Gyo C., Susan, A. y Chi-hyuck, J. (2007). A data mining approach to process optimization without an explicit quality function. IIE Transactions. 39, 795Instituto Nacional de Estadística de Bolivia (2010): Retraído de: www.ine.gob.bo Jiwattanakulpaisarn, P., Noland R., Graham, D. y Polak, J. (2008). Highway infrastructure and state-level employment: A causal spatial analysis. Papers in Regional Science. 88(1), 133-159. Kamal, M. (2004). Applications of Data Mining Technology in Highway Safety Management. Paper Presented at the Transpo 2004. Diciembre 6, 2004. Miami, Estados Unidos. Kelly, F. Data and Transport. (2006). Paper Presented at the Faculty of Mathematics, University of Cambridge. Mayo 9, 2006. Cambridge, Estados Unidos. Krugman, P. (2002). Geografía y comercio. Barcelona: Antoni Bosch Editor. Kumar, S. (2003). Data mining applications in transportation engineering. Transport. 18(5), 216-223. Montero, L., Codina, E., Barceló, J. y Barceló, P. (2001). A combined methodology for transportation planning assessment. Application to a case study. Transportation Research Part C: Emerging Technologies. 9 (3), 213-230. 72

REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACION & FINANZAS ♦ Volumen 4 ♦ Numero 4 ♦ 2011

Neves, J. (2008). Fatores de Localizacao de postos de combustíveis em Fortaleza. RAC. Revista de Administración Contemporánea. 175-192. Ortúzar, J. (1994). Modelos de demanda de transporte. Santiago de Chile: Ediciones Universidad Católica. Ortúzar, J. (2000). Modelos Econométricos de Elección Discreta. Santiago de Chile: Ediciones Universidad Católica. Porter, M. (2002). Competitive Advantage. (2a Ed.). Buenos Aires: Grupo Patria Cultural. Shawe, J., De Bie, T. y Cristianini , N. (2006). Data mining, data fusion and information Management. IEE Proceedings. Intelligent Transport System. 153(3), 221-229. Sheng J., Dianhai W. y Hongsheng, Q. (2010). Bayesian Network Method of Speed Estimation from Single-Loop Outputs. Journal of Transportation Systems Engineering and Information Technology. 10(1), 54-58. Shunji, M. (1999). SIG Manual Base. Revista Sociedad Latinoamericana de Percepción Remota y Sistemas de Información Espacial, SELPER. 15(1), 8-36. Stolzer, A y Halford, C. (2007). Data mining methods applied to flight operations quality assurance data: a comparison to standard statistical methods. Journal of Air Transportation. 12(1), 6-24. Sussman, J. y Sgouridis, S. (2004). Regional strategic transportation planning as a CLIOS. Paper Presented at the ESD Symposium 2004. Marzo 12, 2004. Massachussets, Estados Unidos. Universidad de los Andes, Venezuela. (2006). Los sistemas de información geográfica. Geoenseñanza. 11(1), 107-116. BIOGRAFIA M.A.N. Emma Vanessa Casas Medina, egresada del Centro de Estudios Superiores del Estado de Sonora, en Comercio Internacional, estudio la maestra en Administracion de Negocios en la Universidad del Valle, profesora de tiempo completo en el Centro de Estudios Superiores del Estado de Sonora en la carrera de Comercio Internacional y actualmente estudia el, Doctorado en Logística y Dirección de la Cadena de Suministro. Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. [email protected] MSC. Carlos Alberto González Camargo, egresado de la Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia, en Ingeniería Civil, además estudio Economía en la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Especialista en Sistemas de Información Geográfica, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá, Colombia, Especialista en Pedagogía y Docencia Universitaria, en ka Universidad La Gran Colombia, Bogotá, Colombia, MSC en Ingeniería con énfasis en Transporte, Universidad de los Andes y actualmente se encuentra estudiando el, Doctorado en Logística y Dirección de la Cadena de Suministro. Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, México, y se desempeña como consultor y en la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, como decano de Ingeniería Industrial y profesor asociado de la Especialización en Logística Comercial Nacional e Internacional.

73

REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACION & FINANZAS ♦ Volumen 4 ♦ Numero 4 ♦ 2011

EL COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA NAYARITA 1988-2008

Cipriano Domingo Coronado García, Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) Karla Susana Barrón Arreola, Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) Juan Manuel Ocegueda Hernández, Universidad Autónoma de Baja California (UABC) RESUMEN Buscando entender las dinámicas de crecimiento económico que presentan las distintas economías estatales en México, es que en este ejercicio desde la perspectiva poskeynesiana del crecimiento económico, se aplican los planteamientos Kaldorianos para la economía del estado de Nayarit, México para el periodo de 1988-2008, se retoma el método habitual de clasificación por sectores (manufactura, comercio y servicios), complementando con la clasificación municipal establecido en el Plan Estatal de Desarrollo del estado de Nayarit, con lo que se intenta encontrar así una mejor explicación sobre las diferencias en la dinámica económica de la entidad, ampliando con la perspectiva sectorial que brinda este enfoque del crecimiento económico. El objetivo principal que se persigue en este trabajo es observar el comportamiento de la economía para detectar cuál o cuál grupo de actividad son las que determinan el comportamiento económico a nivel estatal y que dictan su desempeño a nivel nacional. PALABRAS CLAVE: crecimiento económico, especialización, sectores, regionalización geográfica.

THE BEHAVIOR THE NAYARIT ECONOMY 1988-2008 ABSTRACT We use the post-Keynesian view of economic growth to analyze Nayarit economic growth from 1988 to 2008. A standard method of classification by sector (manufacturing, trade and services) and municipal classification set out in State Development Plan were used in the analysis. KEYWORDS: economic growth, specialization, sector, geographic regionalization. JEL: O40, O47 INTRODUCCIÓN

H

ablar hoy en día de las dinámicas de crecimiento económico en las distintas economías es entrar en la discusión de uno de los temas que mayor espacio ocupa en los estantes de la ciencia económica. Desde los teóricos que defienden los postulados neoclásicos y la funcionalidad del mercado para generar crecimiento económico como los teóricos que no están muy de acuerdo con ello, la especialización es efecto del crecimiento económico. Los estudios empíricos de Medina-Smith (1998), Ocegueda (2003), Moncayo (2004), Jeon (2008), entre otros, demuestran que en la realidad empírica en que los fenómenos de crecimiento entre los países como entre las regiones, dentro de los países, no tienden a converger sino sustancialmente lo contrario, entrando en contradicción los postulados clásicos. A continuación se presenta la revisión literaria principal, seguido de la caracterización de la economía Nayarita y la presentación de la metodología utilizada. Posterior se presenta el análisis de los coeficientes de regresión y finalmente se ofrecen las conclusiones y recomendaciones.

75

C. D. Coronado García et al | RIAF ♦ Vol. 4 ♦ No. 4 ♦ 2011

REVISIÓN LITERARIA Desde la década de 1980 los modelos de Lucas (1988), Romer (1990) y Mankiw, Romer y Weil (1992), retoman y fortalecen la idea de que además de los factores tradicionales, como el capital físico instalado y el trabajo, contemplados en los modelos neoclásicos, es necesario incluir elementos no económicos que anteriormente no se les daba tanta importancia como lo son el capital humano, la investigación y el desarrollo, los rendimientos crecientes a escala, las externalidades, las instituciones y los mercados imperfectos, que según se describe, estos son esenciales para elaborar una estructura hipotética que permita explicar, tanto los niveles actuales como la posibilidad de mantener las tasas de crecimiento de las economías que conforman el mundo actual. En este trabajo desde la perspectiva postkeynesiana del crecimiento económico, una visión de largo plazo desde la línea de la demanda, se desarrollará, la que quizás sea la más relevante de la tradición Kaldoriana, la segunda ley, mejor conocida como la “Ley Verdoorn”.Desde esta postura teórica, en que se plantea que el crecimiento de la industria es el motor del crecimiento de la economía en general y que deriva que el empleo de sectores como el de servicios se incremente durante el proceso de industrialización; además, desde este punto de vista se han encontrado resultados empíricos que muestran que para las economías más atrasadas del país, en las que, aun cuando el sector manufacturero tiene una participación baja en el Producto Interno Bruto, es posible identificar actividades susceptibles de convertirse en motor de crecimiento no sólo en el sector industrial sino en otros sectores, lo cual se hace evidente a través de la estimación del coeficiente de la ley Verdoorn. Expresado de otra forma, la existencia de rendimientos crecientes a escala, capturados a través de la relación de Verdoorn, sugiere que en las regiones existe una concentración geográfica de actividades económicas, donde las economías de escala internas y externas se perpetuán; y ello es la razón por la cual difieren las tasas de crecimiento entre las distintas regiones (Paschaloudis y Alexiadis, 2001) Es en este sentido este ejercicio retoma la perspectiva poskeynesiana del crecimiento económico, aplicando los planteamientos Kaldorianos en el comportamiento de la economía del estado de Nayarit para el periodo de 1988-2008, retomando la clasificación habitual por sectores (manufactura, comercio y servicios), complementando con una clasificación municipal por ubicación geográfica establecido en él Plan Estatal de Desarrollo, se intenta encontrar así una mejor explicación sobre las diferencias en la dinámica de las actividades, ampliando con ello la perspectiva sectorial que brinda este enfoque del crecimiento económico. El objetivo principal que se persigue en este trabajo es observar el comportamiento de la economía para detectar cuál o cuáles son las actividades que dictan su desempeño en la economía a nivel local con respecto al nacional. La Economía Nayarita Aunque en Nayarit, la actividad del sector terciario, en particular la actividad del turismo en la región “Costa Sur” y en la actividad comercial en la región “Centro” de la entidad, han tenido un impulso importante en años recientes, históricamente, las actividades del sector primario han representado la base de su economía, tan elemental que se le conoce como una entidad rural o de vocación agrícola, absorbiendo y mantenido ocupada a una parte importante de la población económicamente activa (PEA) en el sector primario. A fin de tener una mejor referencia a continuación se muestra la dinámica regional de la población Nayarita.

76

REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACION & FINANZAS ♦ Volumen 4 ♦ Numero 4 ♦ 2011

Tabla 1: Caracterización Regional de la Población en Nayarit (1980-2000) VARIABLES Población Total

NAYARIT

CENTRO

1980 2000 1980 726,120 920,385 27.08

2000 47.22

COSTA NORTE 1980 42.96

2000 33.04

COSTA SUR

SUR

1980 2000 11.89 13.66

1980 12.60

SIERRA

2000 1980 13.44 5.47

2000 5.42

Población Económicamente Activa 29.95 34.99 28.92 41.11 41.98 31.40 11.76 14.48 12.26 9.51 5.08 3.50 Personal Ocupado en el Sector 40.36 29.54 14.84 8.79 47.86 46.92 47.51 25.29 50.68 36.47 82.11 58.83 Primario TCMA de la Población 1990-2010 1.38 2.38 -0.27 3.35 0.24 1.76 Esta tabla presenta la tendencia de la distribución regional de la población, donde se observa como la PEA se ha redistribuido hacia otras actividades y regiones en las últimas décadas. Fuente: elaboración propia con datos del Censo de Población y Vivienda 1980, 2000 y 2010, INEGI. Y Plan Estatal de Desarrollo 2005-2011 del Estado de Nayarit.

Como se muestra en la Tabla 1, dentro de la dinámica regional de la población del estado de Nayarit se observa que aun cuando la PEA ocupada en el sector primario ha disminuido en la entidad. Situación similar se ha observado en el comportamiento de la “Región Centro” conformada por el área conurbada de los municipios de Tepic y Xalisco; la región “Costa Sur” integrada por los municipios de Compostela y Bahía de Banderas; la región “Sur”, por los municipios de Ahacatlán, Amatlán de Cañas, Ixtlán del Rio, San Pedro Lagunillas y Santa María del Oro, así como la región “Sierra”, que es compuesta por los municipios serranos de Huajicori, Del Nayar y La Yesca. Diferente ha sido el comportamiento de la región “Costa Norte” que aglutina a los municipios de Acaponeta, Rosamorada, Ruiz, San Blas, Tecuala, Tuxpan y Santiago Ixcluintla, que se identifica por ser preponderantemente agrícola, prácticamente ha mantenido su proporción de población ocupada en el sector agrícola. Situación similar ha mostrado la PEA ocupada en la industria manufacturera pero en menor medida, dado su peso relativo en la economía. Para esquematizar la tendencia descrita en la tabla anterior a continuación se describe la vocación productiva en cada una de las regiones establecidas en los últimos Planes Estatales de Desarrollo. Tabla 2: Nayarit-Vocación Productiva por Regiones CENTRO Industrias del azúcar, tabaco, bebidas y lácteos.

COSTA NORTE Actividades Industriales

COSTA SUR

SUR

SIERRA

Agroindustria

Agroindustria

Agroindustria

Empresas forestales

Acuacultura

Fabricación y reparación de muebles.

Maquiladora

Minería

Desarrollo Turístico

Turismo

Cotos de casa

Actividades De Servicios Modernización del comercio y servicios especializados.

Turismo ecológico

Desarrollo hotelero

Desarrollo de comunicaciones y transportes.

Desarrollo urbano

Desarrollo de comercio y servicios.

Turismo de montaña

Esta tabla presenta la vocación productiva, donde se señalan las principales actividades que se desarrollan al interior de cada región administrativa del estado de Nayarit. Fuente: Plan Estatal de Desarrollo 2000-2005 y Plan Estatal de Desarrollo 2005-20011. Gobierno del Estado de Nayarit.

De acuerdo con datos del INEGI, la población en la entidad en el año 2010, ascendió a 1, 084,957 personas, superando por primera vez el millón de habitantes. Donde la región “Costa Norte”, así como la región “Centro”, son las regiones que concentran alrededor de los 2/3 de la población estatal con un 27.70% y 39.56%, respectivamente. Porcentajes que se han invertido respecto a la distribución regional de la población en 1980 como se muestra en la Tabla 1. Igualmente se refuerza la tendencia de crecimiento de la población en la región “Costa Sur”, que ya concentra el 17.95% de la población total. A demás la región “Sur”, así como la región “Sierra”, que aun cuando han tenido relativas tasas de crecimiento, ambas regiones han reducido su participación en la población de la entidad con 9.34% y 5.47%, respectivamente, con referencia a la población del inicio del periodo analizado.

77

C. D. Coronado García et al | RIAF ♦ Vol. 4 ♦ No. 4 ♦ 2011

Desde la década de 1980, en que la economía del estado de Nayarit rondó el 1% en la participación en el PIB nacional, mostrando un comportamiento errático con tendencia a la baja en su participación. Sólo en el periodo que se analiza en este trabajo, pasó de representar el 0.77% en el PIB nacional en 1988 con tendencia hacia la baja hasta 1993 que representó 0.53%, mostrando un ligero aumento hacia el final del periodo alcanzando en el 2008 un 0.60% del PIB nacional. A continuación se muestra un comparativo de la dinámica de crecimiento del estado de Nayarit y a nivel nacional en la periodización de los censos económicos. Tabla 3: Tasa Media de Crecimiento (TMC) Estatal y Nacional del PIB por Subperiodo y Periodo Periodo Nacional

1988-1993

1993-1998

1998-2003

2003-2008

2.95

2.04

1.71

2.46

TMC 1988-2008 2.29

Nayarit 0.41 0.05 -0.20 4.45 1.18 Esta tabla presenta la tasa media de crecimiento por subperiodo dada la periodicidad de las observaciones tomadas para este análisis, así como para el periodo en general, tanto para el total nacional, como para el estado de Nayarit. Fuente: elaboración propia con datos del censo económico 1988, 1993, 1998, 2003, 2008, INEGI.

Como se muestra en la Tabla 3, la economía del estado de Nayarit, con excepción del último subperiodo, presentó tasas de crecimiento por subperiodo y el periodo en general menores al registrado a nivel nacional, situación similar se ha observado en el crecimiento de la población que en todo momento ha representado alrededor del 1% de la población nacional, dicho sea de paso, el estado de Nayarit es una de las entidades con un alto índice de migración, de acuerdo con Durand y Massey (2003), forma parte de la región histórica de expulsión de migrantes en el país, implicando con ello que dado que la población migrante es generalmente joven, en edad productiva, Nayarit muestre las tasas más bajas de producción per cápita a nivel nacional. En vista de lo anterior a continuación se muestra el peso relativo por sector económico en el PIBE de Nayarit. Tabla 4: Nayarit-Participación Porcentual en el PIBE, por Sector Económico (1980-2006) Nayarit

Participación en el PIBE

Variación

Sector

1980

1993

2000

2006

1980-2006

Agropecuario

24.2

20.5

19.8

18.3

-5.9

Industrial

26.7

18.6

14

12.1

-14.6

Servicios 49.1 60.9 66.2 69.6 20.5 Esta tabla presenta la participación sectorial en el PIB del estado de Nayarit, tomando la periodicidad de los censos económicos, así como la variación en el periodo en general. Fuente: elaboración propia con datos del Sistema de Cuentas Nacionales. INEGI.

Como se puede observar en la Tabla 4, en el estado de Nayarit en el periodo de 1980-2006, mientras el sector agropecuario decreció en su participación en PIB estatal en 5.9%; el sector industrial decreció 14.6%; principalmente por el decrecimiento que ha tenido la actividad tabacalera y su industrialización en las últimas dos décadas, por su parte el sector servicios ha mostrado un comportamiento a la inversa, creciendo un 20.5% su participación en PIB estatal. Autores como Barrón y Madera (2010) han señalado a este proceso como servilización de la economía en Nayarit. En el plano nacional ésta dinámica no es muy diferente, puesto que para 1980 el sector agropecuario del país representaba 7% del PIB y para el 2006 cayó a 4.3%; por su parte los servicios pasaron de 61% al 75.7%, respectivamente, con una variación mínima del sector industrial.

78

REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACION & FINANZAS ♦ Volumen 4 ♦ Numero 4 ♦ 2011

METODOLOGÍA La ley de Verdoorn, postula que un incremento en la tasa de crecimiento de la producción manufacturera conduce a un aumento de la productividad del trabajo dentro del mismo sector, debido al proceso de aprendizaje que se deriva de una división del trabajo y una especialización mayores, asociadas a la ampliación del mercado, así como a las economías de escala de carácter dinámico provenientes de la incorporación del progreso técnico y de la mecanización de las actividades productivas. La relación especificada inicialmente por Kaldor fue de dos formas alternativas: λM = b0 + b1 qM

𝑙 M = c0 + c1 qM

(1)

(2)

Donde q M , así como λM y 𝑙M son, respectivamente, las tasas de crecimiento de la productividad del trabajo y del empleo en la industria manufacturera (se toman las remuneraciones totales como proxy del empleo), b1 el coeficiente de Verdoorn y b0 la tasa de crecimiento de la productividad autónoma, mientras que en 2, c0 = −b0 y c1 = 1 − b1 . Anqué si se considera que λ ≡ 𝑞 − 𝑙, cálculos que contienen las ecuaciones de la primera ley resultarían más apropiados para propósitos de estimación la segunda ecuación ya que evita la correlación espuria entre λM y qM , que es el termino de la ecuación inicial y que ha sido una de las grandes discusiones la literatura sobre el tema, como la hecha por Rowthorn (1975), a esta función por considerarse qM esta en ambos términos, lo cual supone que la economía se encuentra restringida por la escasez de fuerza laboral y no por la falta de demanda.

La abundante evidencia econométrica que se ha generado en torno a esta disputa ha demostrado la importancia de asumir uno u otro supuesto, pues ello lleva a resultados muy diferentes. Se defiende el argumento de que la principal restricción proviene del lado de la demanda parecen coincidir en que es en el plano regional, dentro de un país, donde mejor se cumple con esta condición como resultado de la libre movilidad de factores (McCombie, 1982; Ocegueda, 2003 y Barrón, 2009).

De lo anterior, se deduce que las ecuaciones iniciales corresponden a la función de progreso técnico de Kaldor, asumiendo que la razón capital-producto permanece constante por lo que, según lo señala el propio Kaldor, son válidas sólo para el conjunto del sistema económico y para el largo plazo. En consecuencia, de acuerdo con Ocegueda (2003), una especificación más adecuada para realizar el análisis sectorial debiera incluir 𝛿; retomando la expresión 2 se tiene una especificación más adecuada de la ley de Verdoorn que debe ser: 𝛿𝑘𝑀 + (1 − 𝛿)𝑙M = ɸ + 𝜎qM

(3)

Donde 𝛿 y 1 − 𝛿 son, respectivamente, las contribuciones del capital y del trabajo al valor agregado de la industria, mientras que el término de la izquierda representa la tasa de crecimiento ponderada del total de los factores productivos. El planteamiento de la ecuación 3, tiene coincidencia con la función utilizada por León-Ledesma (2000), donde se intenta eludir las correlaciones espurias de los planteamientos iníciales. La ecuación 3 se puede obtener de una función de Cobb-Douglas de la forma 𝑄 = A 0 𝑒 𝜋𝑡 𝐹 𝑤 , donde 𝐹 = 𝐾 𝛿 𝐿1−𝛿 es el nivel de insumos totales y 𝑤 = 𝛼 + 𝛽 el grado de rendimientos a escala. Por tanto, se tiene que ɸ = −𝜋/(𝛼 + 𝛽) y 𝜎 = 1/(𝛼 + 𝛽), lo cual significa que 𝛼 + 𝛽 = 1/𝜎 y se tendrán rendimientos a escala crecientes si 𝜎 < 1, constantes si 𝜎 = 1 y decrecientes si 𝜎 > 1. De acuerdo con Ocegueda (2003), diversos estudios empíricos que han encontrado que c1 = 𝜎 se aproxima a 0.5 como el encontrado por Kaldor (1966), lo que plantea altos rendimientos crecientes a escala en la industria 79

C. D. Coronado García et al | RIAF ♦ Vol. 4 ♦ No. 4 ♦ 2011

manufacturera, así como un papel importante de la tasa de crecimiento del producto como factor determinante de la productividad. Adicionalmente se estimó el modelo a nivel nacional para el mismo periodo, retomando la clasificación por sectores y complementando con regresiones por grupo de entidades dado sus niveles de ingreso, excluyendo a Campeche y Tabasco siempre que las variables consideradas contenían la producción petrolera, con la finalidad de eliminar los efectos asociados al auge petrolero. La clasificación por niveles de ingreso es la siguiente: i) Alto (AGS, BC, CHIH, COAH, DF, NL, QROO, SON); ii) Medio (BCS, COL, DGO, GTO, JAL, MEX, MOR, QRO, SLP, SIN, TAM, YUC); Y iii) Bajo (CHIS, GRO, HGO, MICH, NAY, PUE, OAX, TLAX, VER, ZAC). RESULTADOS La contrastación de la segunda ley se realiza tanto para el sector manufacturero como para los sectores no manufactureros (comercio y servicios), previendo la posibilidad de que otras actividades de las economías modernas estén sujetas a rendimientos crecientes a escala, fenómeno identificado en otros trabajos. Al ser un enfoque de largo plazo, se esperan mejores regresiones para el periodo analizado aquí, 1988-2008. Como primer paso se estimó la ecuación 2 para la industria manufacturera que corresponde a la relación original destacada por Kaldor y Verdoorn, encontrándose que el coeficiente de q es estadísticamente significativo en todos los casos y con valores que fluctúan entre 0.27 y 0.49, lo que valida la hipótesis de rendimientos crecientes a escala. Los resultados obtenidos en las regresiones utilizando la ecuación 3, para el caso del sector de la manufactura, los coeficientes de regresión de q, que fluctúan entre 0.23 y 0.47, validan la hipótesis de rendimientos crecientes a escala, a demás indican que estos son mayores entre menor sea el nivel de ingresos. Para el caso de los “Servicios” los coeficientes de 1.12 para el grupo de entidades de “Ingresos Altos validan la hipótesis de rendimientos decrecientes a escala, mismos que tienden a ser crecientes a un menor nivel de ingresos. En el caso del sector “Comercio” los coeficientes que fluctúan entre 0.54 y 0.74, indican rendimientos crecientes a escala, pero menores que los ofrecidos en el sector de la manufactura. Los coeficientes de estas regresiones se muestran a continuación: Tabla 5: Coeficiente de Verdoorn en las Economías Estatales de México, 1988-2008 Variable 𝜹𝒌𝑴

Sector

Coeficiente Constante 1.5354 2.9736 -2.3787 1.3429 4.2564 2.9462 1.3377 5.1685 1.4619

𝒒𝑴 0.47 0.59 1.12 0.40 0.74 0.66 0.23 0.54 0.87

R cuadrado ajustado

0.55** Manufactura 0.50** Comercio 0.93*** Servicios 0.58** Manufactura Ingresos 0.77** Comercio Medios 0.93*** Servicios 0.59** Manufactura Ingresos 0.96** Comercio Bajos 0.89*** Servicios Fuente: elaboración propia. Los cálculos están corregidos por el método de Matriz de Covarianzas y verificados al utilizar efectos fijos y Hausman test. El coeficiente de q de 0.47, valida la hipótesis de rendimientos crecientes a escala en la manufactura, a demás indican que estos son mayores entre menor sea el nivel de ingresos y el de 1.12 de rendimientos decrecientes en las actividades no manufactureras como los servicios. Los resultados son significativos para los niveles usuales de confianza *10%, ** 5%, ***1%. Ingresos Altos

80

REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACION & FINANZAS ♦ Volumen 4 ♦ Numero 4 ♦ 2011

Como se puede observar en la Tabla 5 y señalado en el párrafo anterior, los resultados obtenidos para el grupo de entidades de “Ingreso Altos”, arrojan un coeficiente de q, que se aproxima a 0.5 como el encontrado por Kaldor (1966), y en otros estudios empíricos, lo que valida el planteamiento de altos rendimientos crecientes a escala en la industria manufacturera, así como un papel importante de la tasa de crecimiento del producto de este sector como factor determinante de la productividad y el nivel de ingreso de este grupo de entidades. De la misma manera se muestra que los sectores no manufactureros poseen rendimientos decrecientes a escala como es el caso de los servicios, en cuanto al comercio no es raro ver que poseen rendimientos crecientes a escala dado que la dinámica de la industria podría impulsar este tipo de actividades. En cuanto a los coeficientes regresión de q, tanto para el grupo de entidades de “Ingresos Medios y Bajos”, validan igualmente la hipótesis de altos rendimientos crecientes a escala, indicando con ello que para las economías más atrasadas del país, en las que aun cuando el sector manufacturero tiene una participación baja en el nivel de producción, es posible identificar actividades susceptibles de convertirse en motor de crecimiento principalmente en este sector, como lo muestra el coeficiente de 0.23 del grupo de entidades de Ingresos Bajos” y otros sectores como se muestra en los coeficientes que estos tienen para ambos grupos de entidades. Lo que sugiere que para el caso de las entidades de “Ingresos Bajos” existe una amplia gama de oportunidades para que la economía se dinamice si se centran los esfuerzos en la reactivación de las actividades manufactureras. La Ley Verdoorn En La Economía Nayarita En la contrastación de la segunda ley en la economía del estado de Nayarit, que se ubica en el grupo de entidades de “Ingresos Bajos” a nivel nacional, los resultados obtenidos en las regresiones fueron de la siguiente manera. Tabla 6: Coeficiente de Verdoorn en los Sectores de la Economía Nayarita, 1988-2008 Coeficiente R cuadrado ajustado Constante 𝒒𝑴 -1.9045 0.39 0.60 ** Manufactura 2.6228 0.17 0.45 ** Nayarit Comercio *** -9.1748 0.69 0.84 Servicios Fuente: elaboración propia. Los cálculos están corregidos por el método de Matriz de Covarianzas y verificados al utilizar efectos fijos y Hausman test. El coeficiente de q de 0.39, refuerza y validad la hipótesis de rendimientos crecientes a escala en la manufactura y la hipótesis de que aun en las economías donde las actividades manufactureras no tienen un peso significante estas son las que determinan su desempeño. Los resultados son significativos para los niveles usuales de confianza *10%, ** 5%, ***1%. Variable 𝜹𝒌𝑴

Sector

Como se muestra en la Tabla 6, las regresiones del coeficiente de Verdoorn para los sectores de la economía de Nayarit, validan y refuerzan la hipótesis de los valores encontrados a nivel nacional, donde la manufactura en el estado de Nayarit posee altos rendimientos crecientes a escala arrojando un coeficiente de 0.39, igualmente para los sectores del comercio y servicios que obtuvieron coeficientes de 0.17 y 0.69, respectivamente, se valida a nivel Nayarit los resultados obtenidos a nivel nacional e indicando que aun que los sectores no manufactureros tienen rendimientos marginales crecientes a escala, pero menores a los que poseen en el sector de la manufactura. Al agregar la variable dicotómica “región”, que contiene una clasificación tomada del Plan Estatal de Desarrollo del Estado del estado de Nayarit (PED), los coeficientes de Verdoorn que arrojan las regresiones estimadas se muestran a continuación. Como se muestra en la Tabla 7, al incorporar la variable dicotómica “región”, nos podemos formar una mejor analogía del desempeño sectorial de la economía del estado de Nayarit, se observa que los coeficientes de Verdoorn, no cambian sustancialmente al incorporar esta variable, por otro lado, sí agrega evidencia empírica que valida y refuerza la hipótesis 81

C. D. Coronado García et al | RIAF ♦ Vol. 4 ♦ No. 4 ♦ 2011

de que una concentración geográfica de actividades económicas ayuda a que se fortifiquen las economías de escala. Esto se aprecia en el coeficiente que se arroja para el caso de las actividades manufactureras que se concentran principalmente en la región “Centro” de la entidad, actividades como lo es la industrialización de la caña y del tabaco, por tanto no es raro que junto con la región “Sur”, que concentra una gran parte de la producción y la elaboración del piloncillo (producto derivado de la caña de azúcar), sean las que comparativamente dicten el comportamiento de las actividades manufactureras del resto de la entidad, es decir, que los coeficientes que ésta región arroja al tomarla como comparación es mayor que el observado en el resto de las regiones. Tabla 7: Coeficiente de Verdoorn en Nayarit y sus Regiones, 1988-2008-Sector Manufacturas Manufactura Variable 𝜹𝒌𝑴

C 𝑞𝑀 Región Centro Región Costa-Norte

-1-

-2-

-3-

-4-

-5-

-6-

-7-

-8-

-1.9045 0.390

-1.3006 0.397

-0.8337 0.384

-1.3006 0.397

-2.9912 0.373

-1.2996 0.390

-3.4302 0.371

-3.3481 0.371

3.2445

3.1860

2.9978 -2.8874

-0.3311

Región -2.0687 0.5427 Costa-Sur Región 4.4558 4.3407 4.2696 Sur Región -5.2455 Sierra N 80 80 80 80 80 80 80 80 R2 0.60 ** 0.60 ** 0.63 ** 0.45 ** 0.65 ** 0.60 ** 0.65 ** 0.65 ** Fuente: elaboración propia. Los cálculos están corregidos por el método de Matriz de Covarianzas y verificados al utilizar efectos fijos y Hausman test. Al tomar una región como base de comparación un coeficiente q de 3.22 y 4.24, validad la hipótesis de rendimientos crecientes a escala, así como la hipótesis de que la concentración regional de las actividades hace que se perpetúen las economías que tiene una mayor dinámica de un cierto tipo de actividades que para el caso de la regresión 2, 5 y 7, es la manufactura. Los resultados son significativos para los niveles usuales de confianza *10%, ** 5%, ***1%.

Tabla 8: Resultados de la Ley Verdoorn en Nayarit y sus Regiones, 1988-2008-Sector Servicios Servicios Variable -1-2-3-4-5-6-7-8𝜹𝒌𝑴 C -4.1799 -2.9486 -2.8430 -3.5311 -4.4257 -4.4994 -5.2127 -4.5759 0.693 0.603 0.598 0.605 0.605 0.551 0.612 0.610 𝑞𝑀 Región -2.5858 -2.5925 Centro Región -1.0252 0.0332 Costa-Norte Región 3.7542 4.9867 2.5277 Costa-Sur Región 3.5248 4.3085 3.1849 Sur Región 8.9489 Sierra N 80 80 80 80 80 80 80 80 R2 0.85 ** 0.85 ** 0.85 ** 0.85 ** 0.85 ** 0.85 ** 0.85 ** 0.84 ** Fuente: elaboración propia. Los cálculos están corregidos por el método Matriz de Covarianzas y verificados al utilizar efectos fijos y Hausman test. Al tomar una región como base de comparación un coeficiente q de 3.52 y 4.30, validad la hipótesis de que la concentración regional de las actividades hace que se perpetúen las economías que tiene una mayor dinámica de un cierto tipo de actividades que para el caso de la regresión 4, 5 y 7, son los servicios. Los resultados son significativos para los niveles usuales de confianza *10%, ** 5%, ***1%.

Como se observa en la Tabla 8, al igual que en las actividades manufactureras se valida la hipótesis de que la concentración regional de las actividades hace que se perpetúen las economías que tiene una mayor 82

REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACION & FINANZAS ♦ Volumen 4 ♦ Numero 4 ♦ 2011

dinámica de un cierto tipo de actividades. Tomando el caso de la creciente participación del sector servicios a través del turismo en la región “Costa-Sur” de la entidad, recientemente llamaba “Riviera Nayarit”, el coeficiente de regresión valida la concentración este tipo de actividades, poseerá el coeficiente positivo más alto que el resto de las regiones. Igualmente la dinámica tanto de este sector junto con el de la manufactura son los que impulsan directa o indirectamente la dinámica del sector comercio, encontrándose rendimientos crecientes en el estado, lo cual se puede atribuir a que en la última década en Nayarit se han proliferado la construcción de centros de autoservicio, este proceso se ha observado principalmente en las región “Centro y Costa Sur” de la entidad. CONCLUSIONES La creciente participación del sector servicios en la economía no sólo es un fenómeno local o nacional sino que podría explicarse por el fenómeno mundial conocido como “tercerización” de las economías, que por su dinamismo ha atraído grandes flujos de inversión hacia este sector, implicando con esto para algunas economías el estancamiento y en ocasiones el decrecimiento de otras actividades productivas que se desarrollaban en ese territorio. A nivel nacional las economías del grupo de entidades con un nivel alto de ingreso, como para el grupo de ingresos bajos, la manufactura posee rendimientos crecientes a escala más altos que el resto de los sectores y lo que permite inferir que el enfocar esfuerzos en la reestructuración de estas actividades ayude a reactivar o elevar las dinámicas de crecimiento de las economías estatales. En el caso de la economía del estado de Nayarit, los coeficientes encontrados localmente, por municipio, fortalecen lo encontrado a nivel nacional, aunque en la manufactura son más pronunciados, el total de los sectores posee rendimientos crecientes a escala lo que coincide y valida los planteamientos teóricos. Además, al incorporar la variable dicotómica región, se refleja perfectamente que la dinámica sectorial de la economía del estado de Nayarit, se muestra que para el caso de los “servicios”, la dinámica que se posee en la región “Costa-Sur”, donde está la actual dinámica del turismo en la entidad, es mayor y su comportamiento impacta con mayor intensidad de este sector en la entidad, al igual se muestra que la dinámica de la manufactura lo es en la región “Centro”, dónde está concentrada, además de la industrialización de la caña, gran parte de la población y los servicios estatales, y conforma el área metropolitana de la entidad, por tanto, no es raro encontrar que para el sector del comercio ambas regiones, sean la impulsoras de la dinámica de este tipo de actividades. No obstante a que esta postura teórica pone énfasis en el lado de la demanda y no desde el lado de la oferta que es el enfoque tradicional del análisis del crecimiento económico. La ley de Verdoorn establece un valioso instrumento para establecer a través de una relación estadística con la que es posible identificar cuáles son las actividades que al interior de una economía pueden convertirse en motor de crecimiento. Los resultados encontrados al interior de la economía Nayarita refuerzan la idea de que la expansión en sectores dinámicos se asocia a una estructura regional relacionada con la localización de actividades. Como cualquier análisis al interior de la economía mexicana, la obtención oportuna de datos es una de principales limitaciones. Aun cuando este análisis estadístico analiza un periodo más amplio que ejercicios anteriores, utilizando los datos oficiales más recientes, adolece de datos descriptivos de los municipios que mejorarían la descripción del comportamiento regional de la economía nayarita, sin embargo, este ejerció podría ser utilizado como punto de partida para otros análisis al interior de las entidades y podría ser utilizado para la toma de decisiones de políticas en materias de planeación que intenten enfocarse en la reactivación y dinamización de la economía Nayarita.

83

C. D. Coronado García et al | RIAF ♦ Vol. 4 ♦ No. 4 ♦ 2011

ANEXOS Anexo 1: Indicadores Sectoriales del Estado de Nayarit, 1988-2008 Año

Sector Actividad

UE

PO

RT

VACB

Manufactura 1,667 11,198 50,660.4 175,955.5 Comercio 7,805 20,224 40,153.7 240,763.9 Servicio 5,759 18,619 35,521.0 99,327.5 Manufactura 2,315 12,218 155,874.6 500,922.8 1993 Comercio 12,484 28,647 162,811.1 616,281.4 Servicio 8,006 23,144 123,829.4 305,147.6 Manufactura 2,817 12,272 342,894.0 1,359,506.0 1998 Comercio 13,563 31,758 379,419.0 1,850,528.0 Servicio 9,826 31,684 379,991.0 925,935.0 Manufactura 2,730 12,045 552,540.0 1,344,814.0 2003 Comercio 14,527 41,113 827,190.0 3,179,015.0 Servicio 9,760 34,021 511,748.0 1,350,416.0 Manufactura 3,567 16,250 604,861.0 2,187,044.0 2008 Comercio 18,256 54,307 1,157,154.0 5,552,430.0 Servicio 39,299 160,916 4,536,753.0 18,987,899.0 Este anexo presenta los valores absolutos de las unidades económicas (UE), población ocupada (PO), remuneraciones totales (RT) y del valor agregado censal bruto (VACB), por sector de actividad y censo económico. Fuente: elaboración propia en base a datos obtenidos en los censo económicos 1988, 1993, 1999, 2003, 2008, INEGI. 1988

Anexo 2: Indicadores de Productividad Sectorial del Estado de Nayarit, 1988-2008 Año 1988

1993

1998

2003

2008

Sector Actividad Manufactura Comercio Servicio Manufactura Comercio Servicio Manufactura Comercio Servicio Manufactura Comercio Servicio Manufactura Comercio

RT/UE

RT/PO

VACB/UE

VACB/RT

VACB/POP

30 5 6 67 13 15 122 28 39 202 57 52 170 63

5 2 2 13 6 5 28 12 12 46 20 15 37 21

105.6 30.8 17.2 216.4 49.4 38.1 482.6 136.4 94.2 492.6 218.8 138.4 613.1 304.1

3.5 6.0 2.8 3.2 3.8 2.5 4.0 4.9 2.4 2.4 3.8 2.6 3.6 4.8

15.7 11.9 5.3 41.0 21.5 13.2 110.8 58.3 29.2 111.6 77.3 39.7 134.6 102.2

Servicio 115 28 483.2 4.2 118.0 Este anexo presenta los indicadores de productividad a través de cociente valores absolutos de las unidades económicas (UE), población ocupada (PO), remuneraciones totales (RT) y del valor agregado censal bruto (VACB), por sector de actividad y censo económico, donde se muestra como la manufactura posea los indicadores de productividad sectorial más altos que los demás sectores. Fuente: elaboración propia en base a datos obtenidos en los censo económicos 1988, 1993, 1999, 2003, 2008, INEGI.

84

REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACION & FINANZAS ♦ Volumen 4 ♦ Numero 4 ♦ 2011

Anexo 3: Variables Contenidas en el Modelo de Regresión Variables 𝐾𝑀

Descripción Representa la tasa de crecimiento ponderada del total de los activos de la manufactura, comercio o servicios, según sea el caso, en el periodo de 1988-2008 para cada entidad y/o municipio, para regresiones a nivel nacional y del estado de Nayarit, respectivamente. Datos tomados de los censos económicos 1988, 1993, 1999, 2003 y 2008, INEGI.

𝑞𝑀

Representa la tasa de crecimiento ponderada de las contribuciones del capital y del trabajo al valor agregado de la manufactura, comercio o servicios, según sea el caso, en el periodo de 1988-2008 para cada entidad y/o municipio, para regresiones a nivel nacional y del estado de Nayarit, respectivamente. Datos tomados de los censos económicos 1988, 1993, 1999, 2003 y 2008, INEGI.

Este anexo presenta el conjunto de variables que conforman el modelo de regresión utilizado en este análisis, así como la periodicidad de las observaciones y el origen de los datos. Fuente: elaboración propia.

REFERENCIAS Barrón Arreola, Karla S. y Madera Pacheco, Jesús A. (2010). “Especialización y productividad del sector servicios en Nayarit, 1980-2003”. Economía, Sociedad y Territorio, vol. X, núm. 33, mayo-agosto. El Colegio Mexiquense, A.C. México. Barrón Arreola, Karla S. (2009). “Especialización y Crecimiento Económico en el estado de Nayarit: Un enfoque Postkeynesiano”. Universidad Autónoma de Nayarit. Durand, Jorge y Massey, Douglas S. (2002). “Clandestinos. Migración México-Estados Unidos en los albores del siglo XXI”. Universidad Autónoma de Zacatecas. Jeon, Yongbok (2008). “Effective Demand, Local Governments and Economic Growth in Post-Mao China: A Spatial Econometrics Perspective”. University of Utah, Department of Economics. León-Ledesma, Miguel A. (2000). “Economic Growth and Verdooorn´s law in the Spanish regressions, 1962-1991.” International Review of Applied Economics, Vol. 14, No. 1. McCombie, J. L.S., (1982). “Economic growth, Kaldor´s laws and static-dynamic Verdoorn law Paradox. Applied Economics, 14, 279-294, June. Medina-Smith, Emilio J. (1998). “Crecimiento endógeno: una breve aproximación histórica”. Revista FACES, julio-febrero, FACES-UC, Universidad de Carabobo, Venezuela, pág. 29-58. Moncayo Jiménez, Edgardo (2008). “Cambio estructural: trayectoria y vigencia de un concepto”. Revista CIFE, No. 13, pp. 235-249. Ocegueda Hernández, Juan Manuel (2003). “Análisis Kaldoriano del crecimiento económico de los estados de México, 1980-2000”. Comercio Exterior, Vol. 53, Núm. 11, noviembre. Paschaloudis, D. y Alexiadis, S. (2001). “Kaldorian approach to the economic growth of Greek Regions”. Seoul Journal of Economic, otoño 14, 4-449. BIOGRAFÍA Cipriano Domingo Coronado, es estudiante de la Maestría en Desarrollo Económico Local (MDEL), Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), contactar en facultad de economía de la (UAN) http://www.uan.edu.mx., Correo: [email protected].

85

C. D. Coronado García et al | RIAF ♦ Vol. 4 ♦ No. 4 ♦ 2011

Karla Barrón, es Profesor-Investigador de la MDEL-UAN y Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), contactar en http://www.uan.edu.mx., Correo: [email protected]. Juan Manuel Ocegueda, es profesor investigador de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y Miembro del SNI. Contactar en http://www.uabc.mx., Correo: [email protected].

86

REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACION & FINANZAS ♦ Volumen 4 ♦ Numero 4 ♦ 2011

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL ORGANIZATIVA: STAKEHOLDERS FUTUROS DIRECTIVOS María Dolores Sánchez Fernández, Universidad de A Coruña RESUMEN La responsabilidad social de las organizaciones es una de las apuestas actuales con perspectivas de sostenibilidad en el futuro. Existe una gran preocupación de cómo se gestionan los recursos de las empresas así como se gestionarán en el futuro, acentuándose este hecho debido a la situación de crisis que opera en la actualidad. Un enfoque que está cogiendo fuerza a lo largo de los últimos años es darle valor estratégico a la responsabilidad social de forma que esté alineada y en consonancia con la estrategia de la empresa. Los planteamientos de la Responsabilidad Social Organizativa se caracterizan por incorporar en su gestión un conjunto de directrices que abarquen de forma equilibrada y que tengan resultados positivos frente a los stakeholders. Se realiza una aproximación en materia de Responsabilidad Social Organizativa mediante la recopilación de información de futuros directivos. El objetivo principal es una primera aproximación a la identificación de las principales actividades empresariales consideradas por jóvenes que están cursando el último curso de los estudios de ciencias empresariales. Estudio del análisis de la percepción de la responsabilidad social de las organizaciones por parte de los universitarios, futuros directivos. PALABRAS CLAVE: responsabilidad social organizativa, stakeholders, futuros directivos

THE ORGANIZATIONAL SOCIAL RESPONSABILITY: STAKEHOLDERS FUTURE MANAGERS ABSTRACT Organizations are betting on the social responsibility of organizations as a source for future sustainability. There is concern about how business resources are managed and how they will be managed in the future, especially in times of crisis. Giving strategic value to social responsibility is an approach gaining strength across industries. Specifically, management is incorporating balanced guidelines to social responsibility strategies that add value to stakeholders. This study presents an analysis of organizational social responsibility and its integration with the organization strategy. JEL: M14, A13, L22, D11, L15, A22 KEY WORDS: organizational social responsibility, stakeholders, future managers INTRODUCCIÓN

E

n el presente estudio se indagará la percepción que tienen de la responsabilidad social organizacional los jóvenes universitarios, próximos a finalizar los estudios de la Diplomatura de Ciencias Empresariales quienes serán futuros directivos y gerentes que deberán llevar adelante prácticas y políticas de responsabilidad social. Es de particular interés conocer la visión que tienen las futuras generaciones acerca de este aspecto cada vez más importante de la gestión organizacional, el nivel de conocimiento respecto de su importancia en los niveles gerenciales de las grandes empresas, cuáles son los aspectos positivos y negativos que rescatan de su ejercicio, cómo evalúan su real implementación y aplicación en las empresas, y qué proyección le confieren. 87

M. D. Sánchez Fernández | RIAF ♦ Vol. 4 ♦ No. 4 ♦ 2011

El estudio del proyecto se desarrolla en las siguientes fases. La primera parte se basa en la búsqueda de la bibliografía más relevante para la investigación, relacionada con la responsabilidad social corporativa y la preocupación de las generaciones futuras, los futuros directivos y mandos intermedios de las empresas. No encontrándose información relativa a este último punto se decide realizar una primera aproximación mediante la elaboración de un cuestionario que manifieste estas primeras apreciaciones. Se selecciona la muestra objeto de estudio decidiéndose abarcar aquel alumnado que asistiese a la asignatura de organización y administración de empresas en el momento de hacer el cuestionario, una de las asignaturas que asiste mayor número de gente, perteneciente a tercero de la diplomatura de ciencias empresariales, conformada por 324 matriculados de los cuales se subdividen en dos clases, siendo la participación en la encuesta una notable representación, 152 alumnos que asisten diariamente. Con los datos obtenidos se pretende obtener el grado de conocimiento que dispone el alumnado que va a salir al mercado laboral y que por su titulación podría ocupar puestos a nivel directivo, así como la percepción de la responsabilidad social en las empresas españolas. Las hipótesis de partida a contrastar son las siguientes: H1: El grado de conocimiento del alumnado acerca de los términos relacionados con la responsabilidad social empresarial es bajo. H2: El rol más destacado identificando en las 3 dimensiones lo orientan a la ternia formada por de las universidades, gobierno y empresa. H3: El alumnado tiene un nivel bajo de la percepción de la responsabilidad social empresaria en las organizaciones españolas. Planteamiento del Problema de Investigación Por lo general, se plantea que desarrollar políticas de Responsabilidad Social funciona como vehículo para diferenciarse y actuar eficazmente en el entorno social. Además, mediante las políticas de Responsabilidad Social se crean lazos con distintas organizaciones, y se tiende a mejorar la imagen de la empresa. Incluso, en un futuro, contar o no con una política de Responsabilidad Social Empresaria puede influir en la percepción de los accionistas, ya que estas políticas usualmente traen aparejada una mayor eficiencia en las prácticas de gobierno corporativo, y repercuten favorablemente en los mercados. Así, los accionistas pueden llegar a excluir de su portafolio a una empresa si no es considerada responsable socialmente, ya que consideran que a largo plazo será más beneficioso invertir en empresas que sí cuenten con este tipo de políticas. Los avances actuales de la Responsabilidad Social Empresaria en el mundo, y los esfuerzos de la comunidad internacional y de algunas organizaciones, fundamentalmente en los países más desarrollados, por legitimar e imponer estos principios e instalar una ética empresarial de efectivo respeto a los derechos de las personas, permiten afirmar que no existe una auténtica RSE cuando ésta se asume con el solo objetivo de presentar ante la sociedad, los clientes, inversionistas, gobierno y competidores, una imagen de empresa moderna y ética, privilegiando, por ejemplo, acciones hacia la comunidad siguiendo una estrategia de buen vecino, y al mismo tiempo, no considerando a sus trabajadores y a sus clientes como agentes de desarrollo, no respetando sus derechos como personas, y no incorporando sus intereses a los objetivos de la empresa. La responsabilidad de una empresa no termina simplemente en la elaboración de determinado producto o en la prestación de un determinado servicio bajo ciertas normas de calidad y entregados en determinado momento. Desde nuestra perspectiva, la responsabilidad social conduce a una organización a plantearse una de las cuestiones más relevantes de los últimos años: la organización no sólo convive con el resultado

88

REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACION & FINANZAS ♦ Volumen 4 ♦ Numero 4 ♦ 2011

de sus decisiones económico-financieras, sino que en un mercado altamente competitivo, su actitud ética podría determinar su propio futuro. Un planteamiento novedoso e interesante sobre el ejercicio de la RSE lo aporta Moreno Prieto (2010), quien ha detectado una serie de patrones negativos que complican el efectivo desarrollo de la RSE en las empresas. Básicamente este autor hace referencia a un muro estructural, el cual consiste en la conformación de los denominados “white spaces”, esto es, vacíos en la estructura formal de las organizaciones por donde numerosas iniciativas y actividades se diluyen y desaparecen. Estos espacios en blanco son fuente de diversos conflictos porque, o bien caen formalmente en tierra de nadie haciendo desaparecer los planes de RSE sin que ellos aparezcan nunca del todo, o bien por la causa contraria, dichas iniciativas caen en demasiados cotos privados llenos de afanes de protagonismo que no permiten su crecimiento, bien por defecto ("no colaboro si no es mi idea, tengo mis prioridades, esto es de otro, me quita terreno, es mejor que yo, que lo haga el solo"), bien por exceso ("es mi idea, sólo para mí, sólo yo, el resto de personas e iniciativas de la empresa son mis competidores"). Desde esta perspectiva, el autor plantea que los departamentos funcionales de RSE son un muro para el desarrollo de la responsabilidad. En efecto, el principal error consiste en que la RSE no es funcional sino estratégica, y ésta es la base conceptual y experimentada que debe llevar a colocarla en su lugar en la organización formal. La dirección de RSE está llamada a desaparecer como existe en la actualidad, por arriba, absorbida por el consejo y dirigida al máximo nivel con autoridad formal, y por abajo, siendo ejecutada con libertad por aquellos que tratan día a día con sus stakeholders y apoyados por un sistema de estandarización en los procesos (Moreno Prieto, 2010). Ante este planteamiento y ante el hecho de que se desconoce la visión que tienen las futuras generaciones acerca de esta problemática, cabe preguntarse los siguientes interrogantes, que sintetizan el problema a investigar: ¿Hay concienciación entre los futuros gerentes –mandos directivos- acerca de la importancia de cumplir con políticas de responsabilidad social empresaria?. ¿Qué concepción tienen los jóvenes acerca de la responsabilidad social empresaria?. ¿Qué percepción tienen los futuros mandos directivos acerca del impacto de las políticas y acciones de Responsabilidad Social Organizacional en la rentabilidad y la imagen de las empresas?. ¿A quienes identifican como los principales responsables de llevar a la práctica la responsabilidad social? Objetivos de la Investigación Objetivo General. Indagar la percepción que tienen los futuros profesionales del área de ciencias empresariales acerca de la Responsabilidad Social Empresaria. Objetivos Específicos. Caracterizar y describir el ejercicio de la Responsabilidad Social Empresaria y/u Organizacional en España y su grado de desarrollo; detectar e identificar las áreas y aspectos de la Responsabilidad Social Organizacional que más atraen y/o preocupan a los futuros profesionales; Evaluar y analizar en qué medida la RSE y la Responsabilidad Social Organizacional constituyen temas de interés para los futuros mandos directivos. Formulación de la Hipótesis de Investigación. “Para los futuros profesionales de la Diplomatura de Ciencias Empresariales la Responsabilidad Social Organizacional no constituye un tema de interés.” Justificación de la Investigación Se considera de sumo interés conocer la visión que tienen los futuros gerentes y mandos directivos acerca del ejercicio de la Responsabilidad Social Empresaria y/u Organizacional. Se parte de una situación en la que se perciben demandas de ética que promocionan (en especial, pero no exclusivamente, desde organismos internacionales y/o regionales) la responsabilidad social organizacional. A su vez, tal promoción confluye con los planteamientos de una ética empresarial que ha adquirido cierto impulso, 89

M. D. Sánchez Fernández | RIAF ♦ Vol. 4 ♦ No. 4 ♦ 2011

paradójicamente, con la implementación de políticas neoliberales, así como en vinculación con la delimitación y consolidación de la ética aplicada (Maliandi, 2004). Más allá de este aspecto de paradoja, cabe la sospecha de que estas promociones se orientan hacia un maquillaje de las prácticas propias de la actual etapa del capitalismo, buscando ocultar sus manifestaciones "salvajes" pero sin atentar contra su dinámica. Desde esta perspectiva, importa saber cuál es la visión ética de las nuevas generaciones, si adoptan una mirada crítica hacia el fenómeno de la RSE y la RSO (Responsabilidad Social Organizacional, de aquí en adelante), y si constituye un tema o área de interés para ellos. En este sentido, el presente trabajo puede contribuir a la esclarecimiento de las futuras perspectivas de la responsabilidad social en el ámbito empresarial y/u organizacional. En principio, las discusiones y experiencias sobre el modo de abordar la cuestión ética en las organizaciones, desde comienzos del siglo XXI, han tomado impulso. El mero hecho de poner en discusión esta responsabilidad remite abiertamente a un problema nuclear de la ética empresarial: la relación entre las organizaciones y la sociedad. Con su planteamiento se abre la posibilidad de cuestionar que sea el mercado el único lugar capaz de dar cuenta de tal relación, rompiendo con el supuesto de que es natural que esas relaciones se rijan por lógicas del lucro, dado que es en el mercado donde las variadas y diferentes interrelaciones se cristalizan en intercambios mediados por el dinero y dirigidos a la obtención de ganancias (Friedman, 1970). Organización del Estudio Se inicia con la revisión literaria en el que se presenta la literatura más relevante que hace referencia a los conceptos de responsabilidad social corporativa y ciudadanía corporativa haciendo un recorrido por los principales autores a los que alunen a esta terminología y concepto. También se identifican las dimensiones en las cuales nos hemos basado para su subdivisión en el estudio. En la sección metodología presentamos el método que hemos utilizado para desarrollar el estudio. Iniciándose en la introducción del estudio de la bibliografía a nivel nacional e internacional disponible en la que se ha basado la recolección de datos de fuentes secundarios, además también se han utilizado fuentes primarias, los propios datos extraídos del cuestionario realizado por el alumnado. Se ha indicado el tipo de investigación en el siguiente apartado describiendo el diseño de investigación de cómo se ha llevado a cabo en base a técnicas cuantitativas. Se procede a la descripción de la encuesta en la cual nos hemos apoyado para realizar el estudio así como se describe la población objeto de estudio en el que se ha seleccionado el alumnado. Por último en esta sección se presenta el tipo de análisis que se ha llevado a cabo. En el cuarto apartado se describen los resultados obtenidos en el estudio de la encuesta realizada en la que se presentan los mismos subdividiéndolos en los bloques en los cuales se ha dividido la encuesta. Por último, se extraen las primeras conclusiones de los resultados obtenidos relacionándolos con la revisión de la literatura realizada en el primer apartado extrayendo las primeras orientaciones cara la mejora y profundidad en el estudio. REVISIÓN DE LA LITERATURA La globalización ha tenido un efecto significativo en los parámetros que definen la competitividad de las empresas, en el acceso a la información, en la normativa internacional, en la posición de los proveedores, los accionistas y su relación con la empresa, en la educación de los consumidores y en la proyección que 90

REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACION & FINANZAS ♦ Volumen 4 ♦ Numero 4 ♦ 2011

la empresa tiene sobre su entorno. En este contexto, la responsabilidad social empresarial (RSE) constituye una nueva forma de hacer empresa, surgiendo del convencimiento de la necesidad de innovación empresarial para la competitividad y la sustentabilidad del negocio, y va más allá de lo puramente tecnológico para instalarse definitivamente en el ámbito de la gestión y de la relación de la empresa con su entorno social y medioambiental, y particularmente en el espacio de lo laboral (Cardozo Brum, 2003). El interés de la Responsabilidad Social Empresarial surge a la par del cambio de época, en el cual se ha comenzado a rescatar los valores humanos, y las empresas asumen los retos de la internacionalización del capital, el trabajo y los procesos de apertura comercial. La globalización, la integración regional y el indicador de bienestar humano, son ejes medulares en los procesos económicos desde la perspectiva de la Responsabilidad Social Empresarial y la democracia madura (Centro para la Responsabilidad Social Empresarial, 2003). La promoción de la responsabilidad social organizacional extiende el campo de aplicación del concepto, llevándolo al de las organizaciones –públicas y privadas- y ha sido motorizada por problemas surgidos precisamente en las relaciones existentes entre las organizaciones y la sociedad, problemas que aumentan la conflictividad que amenaza las actividades de aquéllas. En este sentido, la invitación a la práctica de la responsabilidad social en las organizaciones constituye una de las posibilidades para responder a esos problemas (Heler, 2010). Responsabilidad Social Empresarial: Conceptos Básicos La Responsabilidad Social Empresarial (RSE), también conocida como Responsabilidad Social Corporativa (RSC) o Ciudadanía Corporativa (CC), hace referencia a los aspectos interrelacionales entre una empresa u organización y el medio social en el que actúa. Estrictamente no puede deslindarse una definición particular de la RSE, ya que como ocurre con la mayoría de los conceptos relacionales, no existe un consenso intersubjetivo que lo avale. No obstante, la RSE puede entenderse como la contribución activa, voluntaria y obligatoria al mismo tiempo de las empresas con tendencia hacia la mejora social, económico y ambiental, hacia la optimización de su situación competitiva y su valor añadido (Balián de Tagtachian, 1999). La ciudadanía Corporativa, existe una pequeña diferencia entre los conceptos RSE y RSC, que lidia en cuanto a la definición misma de empresa y corporación. Esta última abarca todas las organizaciones, empresariales o no, y no discrimina por el tamaño de las mismas. No obstante, de acuerdo al contexto de aplicación aquellos pueden tomarse como conceptos equivalentes. Por otro lado, Ciudadanía Corporativa (CC) hace referencia al aspecto organizacional e integrativo de la corporación con la sociedad entera, por lo cual puede interpretarse como cualquiera de los dos anteriores. El concepto de responsabilidad social empresarial presenta diversos usos y acepciones. La conceptualización más holística y progresista del término hace referencia a que una empresa es socialmente responsable cuando en sus procesos de toma de decisiones valora el impacto de sus acciones en la comunidad donde está incorporada, en los trabajadores y en el medio ambiente, e incorpora efectivamente sus intereses en sus procesos y resultados. Asimismo, para que una empresa sea considerada como socialmente responsable, debe ejercer un especial respeto por las regulaciones y leyes internas del país donde opera, y que la sociedad ha definido como válidas y legítimas, respetando también los tratados y acuerdos internacionales sobre fiscalidad, prevención de la corrupción, respeto a los derechos humanos y derechos laborales, protección del medio ambiente, y garantizando siempre el cumplimiento de los contratos que suscriba con subcontratistas, socios comerciales, proveedores y público en general (Vidal Martínez, 2002).

91

M. D. Sánchez Fernández | RIAF ♦ Vol. 4 ♦ No. 4 ♦ 2011

En otra concepción de responsabilidad social empresarial, se la asume como un estilo de gestión empresarial que reconoce e incorpora la relación de permanente interdependencia que existe entre la empresa y sus interlocutores, cuyos intereses asume para el mutuo beneficio. Para tal fin, la empresa debe armonizar en su actividad de producir la dimensión de la rentabilidad económica con el respeto de los derechos humanos y laborales, el bienestar social y la protección ambiental. De este modo, y conjuntamente con la sociedad civil y el Estado, la empresa asume un rol fundamental en el proceso destinado a lograr una sociedad más justa y sustentable (Raga Blanch, 2002). Los factores etiológicos principales que hicieron al surgimiento y ponderación de la RSE fueron la implementación de políticas de cuidado del medio ambiente, la preocupación por los empleados, y los derechos del consumidor (Roitter, 1996). En base a las precedentes definiciones, es preciso aclarar el carácter voluntario y obligatorio simultáneo de la RSE. Los cambios ideológicos y organizacionales a los que hemos hecho referencia se encuentran sustentados por legislaciones laborales, derechos específicos, normativas constitucionales y relacionadas con el medio ambiente. Estas directivas son el punto de partida del accionar de toda empresa, de carácter obligatorio. Muchas veces se dice que la RSE va más allá del cumplimiento de las leyes y las normas, precisamente porque se obra de esa manera dando por supuesto el cumplimiento de aquellas. Pero en la actualidad existen ciertas directivas que vinculan directamente el desenvolvimiento de la empresa con el medio social, que deben acatarse y son fieles representativos de la RSE. Asimismo, la RSE puede interpretarse como una obligación directiva de actuar para proteger y mejorar el bienestar de la sociedad en conjunto y el interés de la organización (McGuire, 1963). Por otra parte, muchas de las acciones empresariales se orientan como responsabilidad social en tanto buscan beneficios propios en función de factores externos sociales, las cuales pueden considerarse como voluntarias. Pero otras tantas, quizás las más básicas, son obligatorias en función de ejercer control sobre las instituciones privadas en relación a los posibles perjuicios del medio social que involucran en su accionar. Los límites que permiten diferenciar estas dos vertientes acatan las directivas propias de cada nación o país, tema que sobrepasa las finalidades del presente trabajo. Esto nos lleva a la consideración de la RSE como un fenómeno empresarial que pone de manifiesto el carácter sistémico de toda organización respecto de su entorno social y la sociedad entera misma. Para comprender mejor los planteamientos que a continuación se realizarán en función a este aspecto sistémico, caracterizaremos, resumidamente, este enfoque de pensamiento (Manville y Ober, 2003). Se debe tener en cuenta que la responsabilidad social empresarial tiene una dimensión interna y una dimensión externa. La dimensión interna tiene que ver con las prácticas dirigidas a los trabajadores de la empresa, mientras que la dimensión externa se relaciona con los agentes del entorno que participan del proceso productivo, con el medio ambiente, la comunidad y la sociedad en general. La dimensión interna corresponde al ámbito de las relaciones laborales y las prácticas gerenciales. Tiene que ver, básicamente, con el cumplimiento de las obligaciones legales de la empresa con los trabajadores y, más aún, con un esfuerzo de inversión en los recursos humanos de la empresa. En este sentido, la responsabilidad social empresarial apunta a favorecer el desarrollo profesional y personal de sus trabajadores, a posibilitar su acceso a la información y a las decisiones que los involucran directamente, y a mejorar las condiciones de trabajo, tanto físicas como contractuales; en otros términos, se relaciona con generar y crear un clima laboral satisfactorio (Teixido, 2000). En el plano interno, la empresa socialmente responsable no se limita a cumplir exclusivamente con los derechos laborales internacionalmente consagrados (convenios de la OIT), o dispuestos por las 92

REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACION & FINANZAS ♦ Volumen 4 ♦ Numero 4 ♦ 2011

normativas y la regulación local o nacional, sino que se esfuerza por ir más allá, invertir en la profesionalización y perfeccionamiento de sus trabajadores, y proveer condiciones de trabajo seguras e higiénicas. También se debería caracterizar por el respeto a la condición de persona de sus trabajadores, y por establecer una relación ética y responsable con sus intereses y las organizaciones que los representan. METODOLOGÍA La concepción de investigación que se utiliza en este estudio es la de un proceso que, utilizando el método científico, permite obtener nuevos conocimientos en el campo de la realidad social (investigación pura) o bien estudiar una situación para diagnosticar necesidades y problemas a efectos de aplicar los conocimientos con fines prácticos (Ander-Egg, 1995). Desde esta perspectiva, la validez de la información y su interpretación no está en la representatividad del problema estudiado sino en la consistencia del trabajo de observación y análisis, es decir en el intento de comprender el fenómeno estudiado en su contexto, analizando todos los factores que inciden en la percepción que tienen los futuros profesionales del área de ciencias empresariales acerca de la RSE y la RSO. En este sentido, la metodología empleada puede resultar acordes con la validez de las interpretaciones. Procedimiento Metodológico Se realizará una lectura bibliográfica de diferentes estudios sobre Responsabilidad Social Empresaria y/u Organizacional a nivel nacional e internacional, la evolución del conceptos y las estrategias utilizadas por las organizaciones para ejercerla, además de evaluar su incidencia en la rentabilidad e imagen corporativa de las empresas. Tras esta revisión documental, se elaborará un trabajo de campo basado en encuestas a futuros Diplomados de Ciencias Empresariales. El desarrollo de la investigación tuvo en cuenta, básicamente, cinco etapas fundamentales: Investigación y profundización en la bibliografía disponible; elaboración del marco teórico; elaboración del diseño de la investigación: construcción de categorías e instrumentos; trabajo de campo: recolección de datos y exposición primeros resultados y primeras conclusiones. Fuentes primarias: Encuestas a futuros profesionales (mandos directivos) de empresas y organizaciones, estudiantes de tercero de la Diplomatura de Ciencias Empresariales. Fuentes secundarias: Bibliografía, documentación, datos y estadísticas sobre prácticas y programas de Responsabilidad Social Empresarial y Organizacional desarrollados por grandes empresas y organizaciones a nivel nacional e internacional. Tipo de Investigación La investigación es exploratoria y descriptiva. Es exploratoria porque aborda una problemática tratada desde un enfoque prospectivo, que enfatice la visión que tienen las nuevas generaciones acerca de la Responsabilidad Social Empresaria y su ejercicio en España. Por otra parte, es descriptiva porque intenta caracterizar y dar cuenta de los aspectos positivos y negativos que rescatan los jóvenes de la implementación de la RSE y RSO en España, cuáles son las áreas de mayor interés en esta materia, revelando a la vez las principales tendencias y perspectivas a medio plazo.

93

M. D. Sánchez Fernández | RIAF ♦ Vol. 4 ♦ No. 4 ♦ 2011

Diseño de Investigación Se lleva a cabo una investigación de tipo no experimental, con un enfoque basado en técnicas cuantitativas (Hernández Sampieri, 1999). Desde un punto de vista espacio-temporal, la investigación es transeccional, ya que se llevará a cabo en un momento y en un determinado lugar (España, como primera fase el cuarto trimestre 2010 y en segunda fase el primer trimestre 2011). Se trabajará con una metodología cuantitativa, la cual tiene por objeto el describir y analizar objetivamente la realidad, en este caso un determinado objeto de estudio, que es la percepción que tienen los futuros mandos directivos acerca de la importancia de la responsabilidad social empresaria, y su incidencia en la rentabilidad e imagen corporativa de las organizaciones. Es decir, a través de este método de investigación se procura recoger información referida a hechos, acontecimientos, opiniones y valores de los que serán principales actores involucrados en el ejercicio y la implementación de programas y prácticas de RSE. En síntesis, en la investigación cuantitativa se recogen y analizan datos cuantitativos sobre variables, en base a la hipótesis de investigación planteada. Las principales técnicas que se utilizaron para recoger datos son las siguientes: Análisis. Análisis de datos cuantitativos y cualitativos sobre los programas y prácticas de RSE desarrollados por grandes empresas en España, fortalezas y debilidades del concepto y de su instrumentación. Síntesis. Síntesis de datos recabados, datos extraídos del marco teórico y visión de los futuros profesionales. El principal instrumento de investigación cuantitativa que se utiliza en el presente estudio es la encuesta. Se empleará un cuestionario estructurado con preguntas cerradas y abiertas, orientado a abordar los diferentes objetivos del estudio. El instrumento de recolección de datos primarios busca recoger respuestas a las preguntas que han impulsado la investigación, básicamente en torno a la percepción de los futuros profesionales acerca de la RSE/O, y los factores que inciden en su implementación y desarrollo. Al ser una encuesta dirigida al estudio de la percepción que tienen los estudiantes tercer curso de la Diplomatura de Ciencias Empresariales, se caracteriza por recoger la máxima cantidad de datos sobre un tema concreto y limitado, en general con un simple deseo de información, de descripción o de clasificación, sin segundas intenciones respecto a su medición, teniendo la intencionalidad de estudiar la visión que tienen los futuros profesionales de la RSE y la RSO. La Encuesta Hemos confeccionado el cuestionario combinando preguntas abiertas y cerradas para una primera aproximación de la percepción del alumnado acerca de los conceptos relacionados con la responsabilidad social empresarial al alumnado perteneciente al tercer curso de la diplomatura de ciencias empresariales matriculado en la asignatura de organización y administración de empresas. Para la elaboración del cuestionario nos hemos apoyado en documentos de Latinoamérica dirigidos a la visión desde las empresas y la opinión pública, Estados Unidos y la consultora KPMG. El primer bloque del cuestionario se dirige a la descripción de la muestra seleccionada conformado por las siguientes variables: género, vínculo con el mercado laboral, sector de actividad y edad. A continuación la sección a la que se hace referencia son los conceptos asimilados por el alumnado relacionados con la responsabilidad social c orporativa y la ciudadanía corporativa conformado por

94

REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACION & FINANZAS ♦ Volumen 4 ♦ Numero 4 ♦ 2011

preguntas cerradas con respuesta dicotómica y preguntas abiertas en las que el alumnado expresaba la relación de ambos conceptos. El siguiente bloque de preguntas se ha relacionado para saber la opinión del alumnado con referencia a la finalidad para la cual llevan a cabo programas de responsabilidad social en las empresas en la que se expresa como primera una pregunta cerrada relacionándose ocho ítems. La siguiente pregunta hace referencia al grado de percepción del alumnado del nivel global de responsabilidad social empresarial de las organizaciones en España en la que el alumnado debe valorar de 1 a 5, siendo el valor 1 la representación de muy mala y 5 indicando una valoración excelente. También se ha añadido a este bloque una pregunta relacionada con la percepción de la necesidad de los programas de responsabilidad social empresarial para la comunidad, debiendo identificar mediante la relación 1 muy poco necesarios, estableciendo valores intermedios siendo la máxima el 5 identificándose como muy necesarios. El último bloque de preguntas cerradas con posibilidad de respuesta múltiple hace referencia a la búsqueda de la opinión del alumnado al rol que ellos piensan que deberían cumplir la empresas, los gobiernos y las universidades en determinadas acciones que especifican su relación con la sociedad en las áreas en al que van más allá de su actividad básica haciendo referencia por separado a las tres dimensiones de la responsabilidad social empresarial: social, medioambiental y económica. Determinación de la Población y Muestra La población objeto de estudio se basa en el alumnado que en la actualidad está cursando el último curso de la Diplomatura de Ciencias Empresariales, extrayéndose una muestra no probabilística de 152, siendo la unidad de análisis su percepción global de la RSE/O. Tabla 1: Información Demográfica de la Muestra de Estudio Género

Vínculo con el mercado laboral

Mujer Hombre

58% 42%

Inactivo (no busco trabajo en la actualidad) Becario Desempleado Empleado Sector privado (asalariado) Sector público Trabajador independiente / autónomo

56%

5% 18% 20% 65% Sector de actividad 29% 6% Edad (media) 24 años La información demográfica respecto al género representa en porcentaje a los 152 alumnos, reflejando que más de la mitad son mujeres frente a los hombres. Con referencia al vínculo con el mercado laboral el porcentaje representado se calcula frente a la totalidad de los alumnos. El sector de actividad que se relaciona está supeditado a aquellos alumnos que están relacionados con el mercado laboral identificados como becarios y empleados. La edad media se ha calculado por la totalidad el alumnado siendo la persona más joven de 21 años y la persona con más experiencia de 60 años.

En el caso de la encuesta diseñada para la presente investigación, tratándose de un abordaje metodológico exploratorio y descriptivo, interesa más que la representatividad de la muestra, el análisis y el establecimiento de un diagnóstico a fin de evaluar el grado de desarrollo y concientización de los futuros profesionales acerca de la importancia de la Responsabilidad Social Empresaria. Por ello, se ha seleccionado una muestra no probabilística, de 152 informantes, tratándose de un muestreo intencional, a cargo del investigador. En una muestra no probabilística o dirigida, el investigador escoge a los informantes por motivos directamente relacionados con los objetivos y el problema investigado. En este caso, al estar vinculado profesionalmente con jóvenes estudiantes de tercer curso de la Diplomatura de Ciencias Empresariales de 95

M. D. Sánchez Fernández | RIAF ♦ Vol. 4 ♦ No. 4 ♦ 2011

la Universidad de A Coruña, facilitó el contacto para realizar la encuesta a los alumnos que van a las clases de forma presencial y asidua. Tipo de Análisis e Interpretación de los Datos El análisis de los datos es un proceso en continuo progreso en la investigación. Desde esa perspectiva, se debe comenzar lo antes posible, incluso es posible afirmar que empieza simultáneamente con la recolección de datos y se extiende hasta la elaboración de las conclusiones. Los resultados de las encuestas se analizan separadamente, y luego, en la elaboración de las conclusiones, se toman en cuenta los aspectos más relevantes del trabajo de campo, y se los coteja con los datos secundarios obtenidos de bibliografía y estadísticas sobre el problema planteado, además de información sobre las acciones de RSE llevadas a cabo por las grandes empresas en los últimos años. Allí confluyen y se analizan los datos extraídos con todas las herramientas utilizadas. El método de análisis es descriptivo, basado en las encuestas y, haciéndose una serie de inferencias para analizar las respuestas de los encuestados con vistas a su mejor aprovechamiento en investigaciones futuras. Los datos se exponen en porcentajes en gráficos cuyos datos son analizados empleando métodos de razonamiento inductivos y deductivos, sintéticos y analíticos. A partir de los datos extraídos con los instrumentos de recolección de datos se espera brindar algunos lineamientos para que desde la gestión de las grandes empresas se definan políticas y programas de Responsabilidad Social Empresaria acordes con la situación de los mercados, los niveles de demanda de la comunidad y del entorno, y la promoción del desarrollo sustentable. RESULTADOS En esta sección se extraen los primeros resultados de la encuesta realizada a futuros directivos. En la tabla 1 se expone la información demográfica de la muestra objeto de estudio. ¿Qué entienden los futuros directivos por responsabilidad social empresarial? En primera instancia se analizó el nivel de información del encuestado acerca del concepto de responsabilidad social corporativa y ciudadanía corporativa. En este sentido se les preguntó si conocen los programas de responsabilidad social empresarial, encontrando que más de la mitad de la población objeto de estudio, un 55% no los conocen. Se decidió incorporar en el cuestionario una pregunta abierta, es decir, no disponía de un menú de respuestas a las cuales había que ceñirse, con el objetivo de captar los conceptos que el alumnado asimilaba vinculados al tema. Para su procesamiento se agruparon las respuestas a partir de la presencia y referencias a ideas y conceptos similares. Tabla 2: Cuadro de Aspectos Resaltados en la Definición de la Responsabilidad Social Corporativa Dimensiones

Social

Económica

Medioambiental

Número de veces que se repiten los conceptos 79 17 27 Se resaltan en la tabla los conceptos relacionados que se repiten en las definiciones plasmadas por el alumnado en la pregunta abierta para tal efecto.

Entre el alumnado que expuso alguna definición, los elementos mayoritariamente mencionados fueron los vinculados a la sociedad, seguidos por el medioambiente y en último lugar los económicos. Hemos

96

REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACION & FINANZAS ♦ Volumen 4 ♦ Numero 4 ♦ 2011

desglosado los conceptos ya que hacían referencia a ellos y se esperaba que en la definición quedara plasmado de forma expresa este concepto, subdividiéndose en función de las dimensiones estudiadas de la RSE. Los aspectos vinculados a la sociedad, corresponden con las siguientes ideas como: la sociedad, el entorno, voluntariado, bienestar social, apoyo social, ayuda a la comunidad, causa social, discapacitados, colectivos necesitados, colectivos desfavorecidos, sociedad, acciones sociales, ayudas académicas a estudiantes, cumplimiento con los empleados y ayudas salariales a empleados, expresamente cuatro alumnos incluyeron el concepto de ayudas a estudiantes, de los cuales se esperaba más su reiteración al ser precisamente estudiantes universitarios. Los conceptos relacionados con la dimensión económica encierran todos aquellos aspectos en que señalaron de forma expresa: mejora de la imagen de la empresa, inserción en el mercado laboral, modelo de gestión empresarial, integración en la estrategia de empresa, plan de mejora de empresa, cumplimiento con los accionistas. En la dimensión medioambiental se incluyen los aquellos términos en los que se expresaron los estudiantes como “medioambiente” de forma exclusiva y explícita. De los resultados se desprende que la mayoría de los encuestados focalizan los conceptos de responsabilidad social principalmente a temas sociales, de forma secundaria mencionan temas medioambientales y en último lugar de forma menos representativa hacen referencia a la dimensión económica dentro de las definiciones señaladas. ¿Qué entienden los futuros directivos por ciudadanía corporativa? El porcentaje de desconocimiento de haber escuchado alguna vez el concepto de “ciudadanía corporativa” alcanza un nivel mayor cuando se relaciona esta pregunta, manifestando un gran porcentaje representado por el 95% de los encuestados. Dentro de este 5% en el que manifiestan que sí conocen el término de ciudadanía corporativa, solo alcanzan plasmar una definición el 60%. Con referencia a este término también se decidió incorporar en el cuestionario una pregunta abierta, con el mismo objetivo anteriormente citado, captar los conceptos que el alumnado asimilaba vinculados al tema. Para su procesamiento se agruparon las respuestas dado el porcentaje excesivamente bajo de participación en la respuesta, mostramos a continuación las definiciones manifestadas por el alumnado haciendo representación de aquello que relacionan con el concepto de “ciudadanía corporativa”: “consiste en la colaboración ciudadana”; “creo que se refiere al caso de Repsol que incorpora en su plantilla a personas con alguna deficiencia física”; “son normas que deben seguir los ciudadanos parecido a la costumbre”; “asistencia y mejora en algunos aspectos a aquellas personas que lo necesitan”; “en empresas que explotan los recursos naturales dedicar capital a rehabilitar lo destruido”; “cuando los ciudadanos, personas que están concienciadas y asumen las acciones de responsabilidad social y laboral”. Perfilando aquellos alumnos que contestaron a la pregunta de forma afirmativa ante el conocimiento del término de la “ciudadanía corporativa” se trata de un 60% hombres y un 40% mujeres. El 70% de los participantes en esta definición expresaba que la finalidad principal de las empresas llevan a delante las políticas de responsabilidad social para mejorar la imagen de la empresa. Con referencia al vínculo con el mercado laboral el 80% del alumnado son inactivos, el 10% empleados y el otro 10% se identifica con los becarios. Se le han mostrado a los encuestados un listado de programas de responsabilidad social empresarial, se le preguntaba cual de los programas creían que era la principal finalidad por la que las organizaciones llevaban a cabo estas políticas. Mostrándose 8 ítems como respuesta a seleccionar con los que se podían identificar y disponiendo de un item adicional en el que podían aportar uno de especificación como 97

M. D. Sánchez Fernández | RIAF ♦ Vol. 4 ♦ No. 4 ♦ 2011

“otros”. En primer lugar el 65% de los encuestados opina que la principal finalidad de adoptar estas políticas las organizaciones es la mejora de la imagen ante la opinión pública, representando más de la mitad del porcentaje frente a la suma de los otros ítems expresados. Le sigue en porcentaje con un 9% del alumnado encuestado las empresas persiguen como finalidad principal el cumplir con el rigor las leyes, reglamentos, normas y costumbres. Se identifica un porcentaje del 6% del alumnado opinando que el intento de reparación del daño que pueden generar sus actividades productivas es la principal finalidad, el 4% de los encuestados opinan que se identifican cuestiones impositivas. Empatando con un 3% del alumnado encuestado las finalidades que se asimilan a: mejorar su imagen ante sus empleados y proveedores; aumentar las ventas entre consumidores responsables y con un 3% de los futuros directivos también identifican la finalidad que persiguen las empresas es debido a presiones políticas y sindicales. Un 2% de los encuestados lo asimilan a otras razones y el otro 2% del alumnado encuestado es identificado como finalidad que persiguen las organizaciones “ninguna”. En último lugar, el menor porcentaje lo alcanza con un 1% de los encuestados que la organización persigue el procurar la distribución equitativa de la riqueza generada. Se ha solicitado a los encuestados que valoraran los programas de responsabilidad social empresarial en España disponiendo la escala de Likert de 1 a 5 para su selección. El 67%, más de la mitad de los encuestados valoran que ni son buenos ni son malos los programas de RSE seguido del 25% del alumnado encuestado que han valorado que la evaluación global de los programas de la responsabilidad social es buena. Se identifica un 4% de los futuros directivos que asimilan una valoración como excelente los programas de responsabilidad social empresaria en España y otro el 4% de la población objeto de estudio valoran como malos los programas de RSE de las empresas españolas. Los futuros directivos han valorado en su opinión cuán necesarios creen que son los programas de responsabilidad social empresarial para la comunidad disponiendo igualmente para esta pregunta una posible selección de la valoración de 1 a 5, siguiendo la escala de Likert. Obteniendo el mayor porcentaje los items relacionados con la escala 4 y 5, identificadas por el valor 4 como bastante necesarias el 56% de los encuestados y siguiéndoles con una valoración 5, muy necesarios, el 34% del alumnado. Con el objetivo de saber quien consideran los estudiantes de tercer curso de la Diplomatura de Ciencias Empresariales que debe ser el principal responsable de llevar a la práctica la responsabilidad social en los diferentes ámbitos: económico, social y medioambiental se les plantean las diferentes preguntas identificando como potenciales respuestas los gobiernos, las empresas y las universidades, permitiendo respuesta múltiple. En cuanto a la dimensión relacionada con el ámbito económico los futuros directivos identifican que el principal responsable con un 55 % de los encuestados, son los gobiernos y las empresas, seguidos por 22% del alumnado encuestado que identifican al conjunto de los gobiernos, las empresas y las universidades, ocupando el tercer lugar en solitario como principal responsable los gobiernos con un 21% de los encuestados. La dimensión relacionada con el ámbito social, el 32% del alumnado encuestado identifican que el principal responsable es el conjunto formado por las empresas, los gobiernos y las universidades, seguido por un 21 % de la población encuestada los gobiernos como principal responsable, ocupando el tercer lugar como principal responsable el conjunto de los gobiernos y las empresas identificándose con un 20% del alumnado encuestado, diferenciándose un cuarto lugar el conjunto de los gobiernos y las universidades seguido por el 9% de los encuestados identificando a las empresas como único principal responsable el 8% de los alumnos encuestados.

98

REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACION & FINANZAS ♦ Volumen 4 ♦ Numero 4 ♦ 2011

La tercera dimensión de la responsabilidad social relacionada con el ámbito medioambiental, el 39% de los encuestados cree que los principales responsables son el conjunto formado por los gobiernos y las empresas, siguiéndole un 28% del alumnado que cree que debe ser el conjunto formado por el gobierno, las empresas y las universidades. El tercer lugar lo ocupa identificando como principal responsable al gobierno manifestando esta opinión un 14% de la población encuestada. Tan solo un 9% de la población encuestada cree que el conjunto del gobierno y las universidades es el principal responsable de llevar a la práctica programas de responsabilidad social en el ámbito medioambiental. Y un 8% de los encuestados identifica en solitario a las empresas como principal responsable de llevar adelante los programas que recaen en esta dimensión. CONCLUSIONES Se extraen las primeras conclusiones analizados los primeros resultados de la encuesta realizada al alumnado de tercer curso de la Diplomatura de Ciencias Empresariales. Existe un gran desconocimiento de los conceptos relacionados con la responsabilidad social corporativa por parte de los futuros directivos que con prontitud saldrán al mercado laboral, por lo tanto, será difícil que apliquen los mismos a la entrada del mercado laboral, ya que no tienen interiorizado estas nociones. Una vez que se realiza una pequeña introducción de lo que es la responsabilidad social y los programas relacionados que pueden llevarse a cabo en las organizaciones, para que puedan seguir opinando en la encuesta con referencia a su percepción, la opinión mayoritaria del alumnado encuestado que tienen con relación a estos programas de responsabilidad social en las que son partícipes las empresas, es la asimilación que las organizaciones persiguen la mejora de la imagen frente a la opinión pública. Por lo que tras la manifestación de estas opiniones, los futuros directivos en su gran porcentaje valoran en un tramo intermedio los programas de responsabilidad social que llevan a cabo las empresas españolas, identifican que ni son buenos ni son malos. Aunque sus manifestaciones posteriores los futuros directivos en su gran mayoría reconocen que la responsabilidad social es importante y que debe ser la empresa la que se implique más. Las tres dimensiones que conforman la responsabilidad social, los futuros directivos identifican que en función de que ámbito tratemos deben los principales responsables de llevar a la práctica en el ámbito económico los gobiernos y las empresas, en opinión de más de la mitad de los encuestados, en el ámbito social recaen con mayor porcentaje en el conjunto de las empresas, gobierno y universidades, aunque muy seguido identificando al gobierno como principal responsable. En el ámbito medioambiental identifican como principal responsable al conjunto formado por el gobierno y las empresas. Tanto en el ámbito económico como en el ámbito medioambiental identifican la gran mayoría de los encuestados como principales responsables al conjunto formado por las empresas y el gobierno, incluyendo en el mismo al formado por estos, gobierno y empresas, a las universidades en el ámbito social. En la primera hipótesis planteada con referencia al grado de conocimiento del alumnado acerca de los términos relacionados con la responsabilidad social manifestamos inicialmente que es bajo. Manifestándose por medio del cuestionario que planteamos y teniendo en cuenta la relación de las definiciones plasmadas en la revisión de la literatura obtenemos que el alumnado no solo tiene un nivel bajo acerca de los conceptos relacionados con la responsabilidad social corporativa sino que orientados principalmente a terminología relacionada con la dimensión social y medioambiental dejando relegada la dimensión económica. La segunda hipótesis se planteaba que el rol más destacada se identifica con la ternia formada por la universidad, gobierno y empresa en las tres dimensiones. No cumpliéndose la misma, si se identifica un porcentaje, en este caso escaso, de alumnado que manifiesta que la ternia cumple un rol en las diferentes 99

M. D. Sánchez Fernández | RIAF ♦ Vol. 4 ♦ No. 4 ♦ 2011

dimensiones, separándose indudablemente la universidad de este tipo de responsabilidades declinándose hacia el gobierno en la derivación del rol de las responsabilidades y a las empresas en segundo lugar. La tercera hipótesis plantea que el alumnado tiene un bajo nivel de percepción de la responsabilidad social en las organizaciones españolas, cumpliéndose la misma pero identificando el alumnado que la responsabilidad social empresarial si tiene y debe tener interés en las organizaciones. Identificándose en primer lugar que el llevar a cabo las políticas y los programas de responsabilidad social por parte de las empresas se orienta hacia la mejora de la imagen de las mismas o bien se relaciona con cuestiones legislativas. De las primeras conclusiones y datos aportados podemos extraer que en el ámbito universitario se debe de incluir dentro de su formación temas relacionados con la responsabilidad social a los futuros directivos, con el fin de que puedan ser interiorizarlos y posteriormente aplicados cuando accedan al ámbito laboral. Así como hacer visibles a las universidades como principales responsables en la práctica, no solo en el ámbito social, en el cual se trabaja, sino también en los otros dos ámbitos en los que duramente se está trabajando y no se hace tan perceptible por el alumnado, el ámbito económico y medioambiental. Se ha plasmado tan solo la opinión de los estudiantes pertenecientes a una de las titulaciones, no teniendo en cuenta otras relacionadas que en este momento se ofertan asociadas a los estudios relacionados con la administración y dirección de empresas, así como los estudios de economía y los de doble titulación derecho y administración y dirección de empresas. Se debería ampliar el estudio ya que no se puede generalizar con los estudiantes pertenecientes a una sola titulación. Además también se deberían incluir en él una representación mayor de estudiantes de forma general, no solo realizar la encuesta a los estudiantes que en el momento asisten a una determinada asignatura sino que debería ampliarse a todas las clases que en el momento se están desarrollando en la facultad a intervalos convenientemente establecidos. Manifestarán una situación más real de la percepción y conocimiento del conjunto de estudiantes que asisten de forma regular a las clases dentro un espectro más amplio de estudiantes que están representados como futuros directivos o mandos intermedios en las organizaciones representados por los graduados de la Facultad de Economía y Empresa. AGRADECIMIENTOS Agradecer los comentarios plasmados por los árbitros asignados a la lectura de mi texto para la consideración en la publicación RIAF. REFERENCIAS Ander-Egg, Ezequiel (1995). Técnicas de investigación social. Lumen: Buenos Aires. Balián de Tagtachian, B. (1999). Algunos aspectos de las relaciones entre organizaciones al servicio de la comunidad y las entidades de ayuda financiera. Revista Colección de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad Católica Argentina, Buenos Aires. Cardozo Brum, M. (2003). Gobiernos y Organizaciones No Gubernamentales ante la Responsabilidad Social Empresarial. En Revista Economía, Sociedad y Territorio. Colegio Mexiquense, Zinancatepec. México. Centro para la Responsabilidad Social Empresarial (2003). Programa de Estudios sobre Responsabilidad Social Empresarial. Buenos Aires.

100

REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACION & FINANZAS ♦ Volumen 4 ♦ Numero 4 ♦ 2011

Equipo Empresa y Sociedad de IDEA (2001). El Balance Social. Un enfoque Integral. Buenos Aires. Giorgina Piani, Zuleika Ferre, Máximo Rossi & Natalia Melgar (2007) Documento de trabajo. La responsabilidad social empresarial en Uruguay. La visión desde la opinión pública. Decon. Heler, Mario (2010). Claroscuros de la responsabilidad social organizacional. Una mirada desde la filosofía. En Cienc. docencia tecnol. (Entre Ríos) Nº40, Concepción del Uruguay. Hernández Sampieri, Roberto y otros (1999). Metodología de la investigación. Mc-Graw-Hill, México. Maliandi, R. (2004). Ética: conceptos y problemas. Biblos, Buenos Aires. Manville, B. y Ober, J. (2003). Building a Company of Citizens. Harvard Business Review. McGuire, J. (1963). Business and Society. McGraw Hill, New York. Moreno Prieto, Rafael (2010). El freno organizacional a la Responsabilidad Social. En http://www.rscchile.cl/columnas/384-el-freno-organizacional-a-la-responsabilidad-social (fecha de consulta: 23/10/10). Raga Blanch, P. (2002). Empresa y Sociedad: Responsabilidad Social de las Empresas. Universidad de Barcelona, Barcelona. Roitter, M. (1996). La Razón Social de las Empresas. CEDES, Buenos Aires. Teixidó, S. (2000). Responsabilidad Social Empresarial: Algunos Hechos que Cuentan. Fundación Prohumana. Santiago de Chile. Vargas, M. (2003). Responsabilidad social empresarial. GTZ Central RSE. Ciudad de Guatemala. Vidal Martínez, I. (2002). Reflexiones sobre la Responsabilidad Social como estrategia empresarial. Centro de Iniciativas de la Economía Social, Madrid. Zuleika Ferre, Natalia Melgar, Héctor Pastori, Giorgina Piani & Máximo Rossi (2007). Documentos de trabajo. La responsabilidad social empresarial en Uruguay. La visión desde las empresas. Decon. BIOGRAFÍA Profesora María Dolores Sánchez Fernández puede ser contactada a: Facultad de Economía y Empresa, Departamento de Análisis Económico y Administración de Empresas, en el área de Organización y Administración de Empresas de la Universidad de A Coruña. Campus de Elviña, 2º planta en la “sala de trabajos de economía aplicada II”. 15071, A Coruña, Galicia, España. Correo electrónico: [email protected]

101

REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACION & FINANZAS ♦ Volumen 4 ♦ Numero 4 ♦ 2011

LA GERENCIA DE PORTAFOLIO DE TARJETAS DE CREDITO EN COLOMBIA Santiago García Carvajal, Universidad Militar Nueva Granada Fernando Alemán Ramírez, Universidad Militar Nueva Granada RESUMEN El artículo formula una propuesta de gerencia de portafolio, que permita desarrollar la categoría de tarjetas de crédito, según el análisis estratégico de los segmentos, para el desarrollo de relaciones a largo plazo entre banco y cliente, propone una segmentación por comportamiento, debido a las estrategias de penetración de mercado, basadas en la excesiva apertura de crédito a segmentos con poca capacidad de endeudamiento. Concluye con la necesidad de alertar al consumidor de tarjetas de crédito sobre las estrategias de mercadeo de los bancos. PALABRAS CLAVE: Tarjetas de Crédito, Marketing Estratégico, Comportamiento del Consumidor ABSTRACT In this study, we propose a model for portfolio management that allows credit card product category development according to segment based strategic analysis. The model proposes behavior segmentation procedures for long term bank-client relationship development. The behavior is due to penetration strategies applied on the small capacity of indebtedness consumer. It concludes with the necessity to alert card users to aggressive marketing strategies. JEL: D14, D18, H81, M31 KEYWORDS: Credit Cards, Strategic Marketing, Consumer Behavior INTRODUCCION

L

as entidades enfrentan problemas en el direccionamiento estratégico de las tarjetas de crédito cuando no encuentran un balance óptimo entre el concepto de producto o servicio para definirlas. La tarjeta de crédito puede ser vista como un producto de colocación, pero a la vez presta un servicio de retiro por medio de avance de fondos o tarjeta debito si el cliente está retirando sus propios ahorros, de igual forma hay problemas en determinar el balance óptimo entre estandarización y personalización cuando no están bien valorados los elementos de un esquema perceptivo y psicosociológico de la tarjeta de crédito. (Gutiérrez y Etcheverry, 1992). Es por esta razón que los bancos establecen la categoría de tarjetas vigentes durante el mes y vigentes a la fecha de corte, para diferenciar las primeras que son tarjetas activas con un saldo pendiente, de las segundas que fueron emitidas ese mes, como ejecución de sus estrategias de colocación en el mercado. Al hacer un análisis comparativo en la categoría de tarjetas de crédito en Colombia, entre el primero y segundo semestre del 2009, se observó un incremento del 15% en tarjetas inactivas, compuesto por tarjetas bloqueadas temporalmente y tarjetas canceladas; en contraste, se registró una reducción del 16% de las tarjetas en uso, compuesto por el número de tarjetas vigentes a la fecha de corte y vigentes durante el mes. El Ciclo de vida del producto provee una forma de darle seguimiento a las etapas de aceptación del producto en el mercado desde su nacimiento hasta su muerte como puede verse en el gráfico 1, el producto transcurre a lo largo del tiempo en cuatro etapas: 1) Nacimiento 2) Crecimiento 3) Madurez 4) Declive.

103

S. García Carvajal & F. Alemán Ramírez | RIAF ♦ Vol. 4 ♦ No. 4 ♦ 2011

Nótese que el ciclo de vida del producto en la Figura 1 no hace referencia al comportamiento de una marca sino a toda la categoría de producto que satisface necesidades particulares de crédito (lamb,1992) Figura 1: Ciclo de Vida del Producto Madurez Occidente Citibank Bogotá Colpatria

Declive Santander Sudameris BBVA Crédito Popular

Crecimiento Bancolombia Éxito+Bancolo mbia Cancela Tarjetas Introducción Davivienda Dinners CMR

Vigentes a la fecha de

Cartera castigada a capital y diferente A capital

Intereses de Intereses Compras en el Avances en efectivo a nivel Compras a nivel

Cupo de crédito Tarjetas vigentes durante tiempo Se planteó una hipótesis de control que sirvió para diseño de la investigación, al establecer una analogía entre el ciclo de vida de la categoría de producto y el ciclo de vida del consumidor, fue posible formular la siguiente pregunta: ¿Cuál fue el efecto de la estrategia de mercadeo de los bancos en el comportamiento del consumidor?

El enfoque de portafolio es muy similar al análisis del ciclo de vida del producto, donde los productos comienzan con interrogantes en la fase introductoria, se convierten en estrellas cuando aumenta el crecimiento, se desarrollan en vacas lecheras durante la fase de madurez y finalmente se convierten en perros rabiosos cuando disminuye el crecimiento; sin embargo, a diferencia del análisis del ciclo de vida del producto, el análisis de portafolio de productos puede usarse para determinar las estrategias de inversión, para asignar recursos entre los productos y para maximizar las utilidades a largo plazo. La idea fundamental es redistribuir el efectivo generado por las vacas lecheras en aquellos productos que aseguran el futuro de la firma en términos de crecimiento y rentabilidad, un portafolio equilibrado financieramente incluye productos en las cuatro estrategias. El Mercadeo rara vez se interesa en las percepciones idiosincráticas de consumidores individuales; por el contrario busca entender el consenso de la interpretación del entorno más compartido entre varios grupos de consumidores. El entorno puede influenciar las respuestas afectivas - cognitivas y su comportamiento. (Peter, 2008) Por ejemplo, Un consumidor puede reaccionar frente a una nueva tienda interpretando las características de su entorno y decidir que comportamientos realizar para alcanzar sus objetivos de compra. En el negocio financiero, desde el punto de vista del intermediario, quienes hoy son clientes mañana son proveedores, supervisados por una autoridad monetaria, leyes gubernamentales, franquicias 104

REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACION & FINANZAS ♦ Volumen 4 ♦ Numero 4 ♦ 2011

internacionales, establecimientos comerciales, que ejercen una fuerza de mercado minorista y una economía globalizada, que ejerce influencia sobre las tasas de interés (Serrano ,2004). Desde el punto de vista del consumidor una estrategia de mercadeo es un conjunto de estímulos dirigidos a los entornos de los consumidores diseñados para producir un efecto en su sistema afectivo-cognoscitivo y su comportamiento. Las estrategias de mercadeo deberían estar diseñadas no solo para influenciar a los consumidores sino también para ser influenciadas por ellos. Los tres elementos que deben ser investigados y analizados para desarrollar estrategias de mercadeo efectivas son (1) El sistema Afectivo y Cognoscitivo del Consumidor, el sistema afectivo se refiere a los sentimientos sobre estímulos y eventos, tales como la aceptación y rechazo hacia un producto, el sistema cognitivo se refiere a los pensamientos tales como las creencias acerca de un producto en particular (2) El comportamiento del consumidor, se refiere a las acciones físicas de los consumidores que pueden ser directamente observadas y medidas por otros. Un ejemplo de comportamientos pueden ser compras en tiendas, en Internet, comprar productos o el uso de tarjetas de crédito (3) El entorno del consumidor, se refiere a todo lo externo a los consumidores que influencia lo que piensan, sienten y hacen. Esto incluye los estímulos sociales de otros en una cultura, subcultura, clases sociales grupos de referencia y familias que influencian a los consumidores. Peter, J. P & Olson, J. C (2008) dicen: “Cada uno de los tres elementos está conectado por un vector de doble sentido significa que al producirse un cambio en cualquiera de ellas puede ser la causa o el efecto de un cambio en uno o más de estos tres elementos.” (p. 25).En un sistema reciproco et als. Cualquiera de los elementos puede ser la causa o el efecto de un cambio en un momento en particular. El sistema afectivocognoscitivo puede producir un efecto sobre el comportamiento del consumidor y su entorno. El comportamiento puede producir un efecto sobre el sistema afectivo-cognoscitivo y el entorno puede producir un efecto sobre el sistema afectivo-cognoscitivo y el comportamiento. Constantain & Lush (1994) definen los recursos operandos como recursos sobre los cuales una operación o un acto se lleva a cabo para producir un efecto; en contraste, los recursos operantes, son empleados para actuar sobre los recursos operandos. Una lógica dominante centrada en el servicio, percibe los recursos operantes como primarios, porque son estos los que producen efectos. Este cambio en la primacía de los recursos tiene implicaciones sobre cómo se da el proceso de intercambio, los mercados y la manera como son percibidos y tratados los consumidores. El marco teórico expuesto hasta este punto, fue suficiente para establecer preguntas de investigación y actividades (1) La información obtenida a partir del análisis descriptivo del último periodo de 2009 permitió construir una matriz de cartera , pero ¿Cómo hace el investigador para relacionar los bancos en su etapa del ciclo de vida de producto, con el consumidor en su etapa de ciclo de vida personal? (2) El análisis correlacional desafía al investigador a reproducir hipotéticamente, no solo unos fenómenos de comportamiento para segmentos de consumidores, sino a partir de este, el entorno y su sistema afectivo cognoscitivo, que identifiquen holísticamente a un consumidor de tarjeta de crédito (3) Para dar respuesta a la pregunta inicial, se hace necesario un análisis de causa y efecto que confirme la influencia de la estrategia de mercadeo sobre los segmentos de consumidores y así proponer alternativas de gerencia de portafolio de tarjetas de crédito que establezcan un equilibrio entre personalización y estandarización que requiere el marketing de servicios. El resto de esta investigación está organizada de la siguiente forma: En la sección de revisión literaria se presenta literatura relevante sobre la mezcla de mercadeo para servicios financieros y el análisis estratégico del comportamiento del consumidor, en la sección de metodología se presenta una estructura que permita aclarar el planteamiento de hipótesis de trabajo y presentar los límites del estudio. El análisis de resultados gira en torno al rigor teórico de la identificación de segmentos y la influencia de la estrategia de mercadeo sobre estos, finalmente las conclusiones proponen una gerencia de portafolio de tarjetas de crédito basada en el equilibrio entre producto y servicio con el componente tecnológico como pivote central, recomendaciones al tarjetahabiente y a las entidades financieras y abre la puerta para investigaciones futuras. 105

S. García Carvajal & F. Alemán Ramírez | RIAF ♦ Vol. 4 ♦ No. 4 ♦ 2011

REVISION LITERARIA Los elementos del marketing mix utilizados por McGoldRick (1992) y cols, para proveedores de servicios financieros tienen mucho en común con los utilizados por los oferentes de bienes, aunque dirigen la atención a aspectos diferentes, esta tipología del mix se diferencia ligeramente de las “7pes” frecuentemente citadas en el marketing de servicios, a saber, las “4pes” clásicas de producto, precio, lugar (place) y promoción, a las que se suman personas, evidencia física (physical evidence) y proceso. Como señaló Cowell (1984), las “4 pes” se crearon pensando básicamente en las empresas industriales y no son lo suficientemente amplias para los contextos del marketing de servicios. No obstante debe recordarse que el concepto original del mix (Borden, 1965) contenía unos doce elementos básicos; la estructura mucho más resumida de las “4ps” se atribuye generalmente a McCarthy (p.ej., 1978). Es evidente que no existe una estructura universalmente adoptada para el marketing mix de los servicios, aunque las “7ps” (Booms y Bitner; Cowell, citado en McGoldRick, P.J y Greenland, S.J 1992) se hayan granjeado cierta popularidad. La tipología de servicios financieros utiliza dicha estructura como punto de partida, pero intenta distinguir más claramente entre los elementos de más importancia en el contexto de la comercialización y venta de servicios financieros. Los términos “gama de productos” y “fijación de precios” se consideran preferibles a “productos y “precios”, prestándose merecida atención al carácter multiproducto de la mayoría de las formas de distribución comercial. Se utiliza el término “localización” en vez de “lugar” para trasladar el acento hacia la accesibilidad y otros aspectos básicos de las localizaciones de las sucursales. En un nivel más fundamental, existe cierta inquietud sobre la diversidad de atributos que suelen incluirse en la categoría “evidencia física”. Se considera que muchos de ellos son componentes esenciales de los “productos” que integran la gama; por lo tanto, esta tipología identifica más concretamente el “ambiente” existente en el interior de la sucursal o en otro lugar de contacto. Asimismo, es inevitable que existan numerosas áreas de superposición entre los atributos de “personas” y “proceso”. Al adoptar los encabezados alternativos de “venta personal “y “servicios” se está centrando más la atención en las dos funciones básicas que cumplirán las personas y procesos utilizados. No obstante, debe aceptarse que cualquier tipología del mix sólo puede ser una estructura simplificada sobre la cual considerar una enorme gama de variables estratégicas, que están íntimamente relacionadas. Los mercados han sido segmentados y los productos y servicios diferenciados tanto tiempo como los proveedores han diferido en sus métodos de competir por el comercio. Autores como Evans & Berman; Mandel & Rosenberg; Neidell; Pride & Ferrell; Stanton (citados en Dickson & Ginter, 1987) describen la diferenciación de producto como alternativa a la segmentación de mercados mientras que Abbell & Hamond; Buell; Busch & Houston; Cravens; Dalrymple & Parsons; DeLozier y Woodside; Enis; Guiltian y Paul; Hughes; Kotler; Reibstein et.als la describen como un complemento o medio de implementar la segmentación de mercado. Adicionalmente Evans & Berman; Mandel y Rosenberg; Pride and Ferrell et.als limitan el concepto de diferenciación a las características intangibles del producto. Las estrategias de mercadeo diferenciadas están basadas sobre el reconocimiento de los segmentos de mercado; mientras que la estrategia de mercadeo no diferenciada se discute como una alternativa a la segmentación. El concepto de diferenciación de producto y segmentación de mercado ha sido discutido por largo tiempo en la literatura, Shaw (1912) describió la estrategia de diferenciación de producto como la satisfacción de necesidades humanas, que daría como resultado un ¨excedente en la demanda¨ del producto y un incremento en el precio; sin embargo la ley de retornos decrecientes impondría un límite sobre el valor práctico a la compañía que dirija esfuerzos de mercadeo sobre distintas regiones geográficas. Chamberlin (1965) definió la diferenciación de producto como la distinción de bienes y servicios entre un vendedor y otro sobre la base de que este es importante para el comprador y conlleva una preferencia basada en las percepciones del consumidor y las características intangibles, reales o 106

REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACION & FINANZAS ♦ Volumen 4 ♦ Numero 4 ♦ 2011

imaginarias, en efecto estas preferencias dan como resultado un conjunto de diferentes curvas de la demanda; sin embargo a heterogeneidad de la oferta, la producción, los precios y las utilidades observadas en el mercado no eran en su opinión, el resultado de un conocimiento imperfecto u otras fricciones del mercado, sino un reflejo de logros y fracasos por parte de los productores en adaptar sus productos a las necesidades y gustos de diferentes compradores. Porter (1976) reconoció la diferenciación de producto como la interdependencia entre las características tangibles e intangibles de los productos y otros elementos de la mezcla de mercadeo, reconoció que la diferenciación de producto puede estar basada en las diferencias percibidas reales o físicas de los productos, se adhirió a la definición operacional tradicional de la diferenciación de producto como grado de la inelasticidad cruzada de precio en relación a las marcas de la competencia. En una ecuación de demanda, la inelasticidad cruzada es representada por la función de demanda para la firma oferente que permanece relativamente inmune a los cambios en el precio de los productos de la competencia. Samuelson (1976) discutió sobre el término ¨modificación de la curva de la demanda¨ para proponer que los proveedores deliberadamente fragmentan la demanda de la industria y son ellos los responsables de la segmentación del mercado, reconoció que la diferenciación de producto puede ser una genuina respuesta a las diferentes necesidades del consumidor, pero creyó que la mayor parte de esta es ¨artificial¨ y se logra por medio de una publicidad que distorsione la demanda del consumidor. Rosen (1974) definió la diferenciación de producto y la estrategia de segmentación de mercado como una consecuencia de la existencia de los segmentos de mercado; por el contrario Smith (1956) describió la diferenciación de producto como un intento por alterar la forma de la curva precio-cantidad que enfrenta el vendedor al usar publicidad y promoción. Esta definición tiene dos formas de verla, la primera tiene que ver con la manipulación artificial de la curva de la demanda en favor de la oferta y la segunda es la alteración de las características del producto para que sean más afines a la satisfacción de las necesidades de los segmentos. La creación de diferencias imaginarias cuando no existen diferencias reales es lo que Lancaster (1979) definió como ¨pseudodiferenciación¨. La confusión entre ambos términos radica en describir la diferenciación de producto como alternativa o complemento para la segmentación de mercados. La diferenciación de producto se relaciona con las acciones de publicidad y promoción teniendo en cuenta las características intangibles, y la segmentación como una manera de investigar el mercado y asignar recursos según las especificaciones de funcionalidad, maniobrabilidad y desempeño del producto acorde con las necesidades, en el consenso de la interpretación del entorno más compartido entre varios grupos de consumidores, para detectar y responder a las necesidades de esos segmentos. El término ¨estrategia de desarrollo de segmento¨ es usado frecuentemente en la literatura del Marketing para referirse a un programa de acción gerencial orientado a modificar la curvas de la demanda de varios grupos homogéneos de consumidores entre si y entre otros que difieran del resto del mercado, dentro de esta definición se puede observar que la investigación de mercados ha sido orientada a la identificación y el análisis de la heterogeneidad de la demanda para el desarrollo de estrategias en lugar de la identificación de oportunidades para el desarrollo de segmentos. El término ¨diferenciación de producto ¨ puede ser usado también para describir una estrategia gerencial orientada al establecimiento de percepciones físicas y no físicas del producto en aquello que lo haga parecer diferente de los productos de la competencia en al menos un elemento de sus características. METODOLOGIA Se realizaron dos entrevistas en profundidad, una a la gerente de tarjetas de crédito del Banco Santander, otra al Vicepresidente de Visa Colombia, con el fin de contextualizar las variables dentro de un escenario real y triangular diferentes visiones para el caso de estudio, el primero como funcionario bancario 107

S. García Carvajal & F. Alemán Ramírez | RIAF ♦ Vol. 4 ♦ No. 4 ♦ 2011

responsable de la estrategia, el segundo como administrador de franquicia orientado a construir relaciones con bancos y comercios afiliados, (ver anexo 1) y una tercera visión la arrojó la revisión bibliográfica y el análisis de datos descargados de Superfinanciera.gov.co, la página web oficial que recopila la información obtenida en el sector financiero Colombiano, que incluye no solo los decretos aprobados y los conceptos jurídicos que reglamentan la industria; sino también las cifras de transacciones mes a mes y consolidadas año a año de todos los servicios financieros disponibles en Colombia. ¿Cómo saber quien hace las transacciones, si las cifras que aparecen publicadas en la superintendencia financiera, solo publican transacciones realizadas, más no información sobre los perfiles de clientes? El investigador en este punto se planteó la siguiente hipótesis de control para organizar la metodología del estudio: “El ciclo de vida del consumidor como individuo y el ciclo de vida del producto, son equivalentes”. ¿Existe un estímulo artificial o estrategia de mercadeo aplicado sobre el entorno o el sistema afectivo-cognoscitivo del consumidor, que altere no solo su comportamiento sino el ciclo de vida del producto? Se construyeron dos matrices para determinar la validez y fiabilidad del estudio. (Martinez, 2006) La matriz de validez de constructo, contextualizó unas variables observables, cuantificables y medibles, a partir de datos publicados mes a mes por tipo de transacción, para el año 2009, Figura 2 se hizo una normalización logarítmica en base 10 para eliminar valores extremos y realizar posteriores análisis estadísticos entre variables. Gracias al planteamiento de hipótesis correlaciónales (p

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.