Contenido: Nuestro Legado Por Noé Gengis Kham Castillo

Calle vid #133 Las Mandarinas León, Gto. Email: [email protected] N° 6 Contenido: “Nuestro Legado” Por Noé Gengis Kham Castillo Noticias. San Luis

2 downloads 93 Views 162KB Size

Story Transcript

Calle vid #133 Las Mandarinas León, Gto. Email: [email protected]

N° 6

Contenido: “Nuestro Legado” Por Noé Gengis Kham Castillo

Noticias. San Luis Potosí. Julio 27-Agosto 2 Conferencia de evangelismo. Con Marco Chaires Evangelista en Pachuca y Roberto Espinosa pastor de la Iglesia en San Luis. Están cordialmente invitados. Guadalajara. 20 y 21 de Septiembre miniconferencia tema libre con Teodoro pastor de la Iglesia en sanjuán Bosco (León). 17 al 21 de diciembre predica Isaac Girón. Piden que sigan orando por la iglesia. Morelia. Morelia Bosque Conferencia viernes a domingo 30 oct- 2 noviembre. Cuco Salamanca. 1er sem octubre Conferencia Alberto Sotelo Pachuca. 26 octubre -2 noviembre Flavio Santoyo conferencia sobre el ministerio. Zacatecas Bautizaron 6 hermanos y Conferencia 7-9 Noviembre Lorenzo Abarca - Hugo Moreno. León. San Juan Bosco. Noviembre 6-9 Conferencia tema libre, predicará Alberto Sotelo y Alejandro Alatorre Avisos. Guadalajara. Juan Tovar ha cambiado de domicilio. Ahora es Antonio Moreno #1106 col. Los Arrayanes tel. 36981715. La Espada: Para comentarios y noticias favor de escribir a: [email protected], www.laespada.es.tl

2

Nuestro legado. 12 ¶ Por esto, yo no dejaré de amonestaros siempre de estas cosas, aunque vosotros las sepáis, y estéis confirmados en la verdad presente. 13 Porque tengo por justo, en tanto que estoy en este tabernáculo, de incitaros con amonestación: 14 Sabiendo que brevemente tengo de dejar mi tabernáculo, como nuestro Señor Jesucristo me ha declarado. 15 También yo procuraré con diligencia, que después de mi fallecimiento, vosotros podáis siempre tener memoria de estas cosas. 2 pedro 1 Yo creo que existe un engaño muy común en nuestros días, las personas colocan carteles en sus casas en los cuales afirman tener paz y armonía espiritual, y que no quieren ser molestados, cuando nosotros sabemos que la única “Paz” que existe en 3

muchos de estos lugares es la de los sartenazos, chanclazos, y otro tipo de golpes que vuelan dentro de las casas. Es absurdo pensar que a alguien le gustaría este tipo de vida, pero yo recuerdo que cuando ere pequeño, cerca de la casa Vivian unos campesinos y cuando el señor llegaba tomado, golpeaba a su mujer, un día ella salio de su casa gritando que su esposo la quería matar, y efectivamente el la estaba persiguiendo con un machete y mis papas llamaron a la policía. Cuando llegaron y lo estaban sometiendo ella se abalanzo contra los policías luchando porque lo dejaran libre que no se metieran en su vida. Lo mismo sucede hoy en día cuando algunas jovencitas critican a señoras por permitir que abusen de ellas sus maridos y cuando ellas mismas se casan, hasta se hacen a la idea de que así tiene que ser la vida. Una vez escuche decir a una señora “con que nos de pal chivo” “que el haga lo que quiera”. Que triste y deprimente

4

es ver como la dignidad de una persona puede caer tan bajo, al grado de contentarse con la miseria de vida que llevan (si se le puede llamar vida) La vida es volátil, Esta es una de las realidades más sabidas pero menos aceptadas en la conducta del hombre por eso les es tan difícil tomar decisiones que sean más permanentes o trascendentales que ellos mismos. Por generaciones hemos visto fracasos en familias, malas decisiones que alguno hizo y los hijos en lugar de tomar experiencia por aprender de estos fracasos toman las mismas malas decisiones que los llevan a los mismos fracasos en la vida. Lo triste, de esto es que. No solo sucede en el mundo inconverso, sino que también el cristianismo parece estar siendo invadido por esta plaga. Una de las acusaciones a la iglesia de Laodicea es que era una iglesia ciega, que aunque pensaba que era rica y sin

5

necesidad de ninguna cosa, este pensamiento era muy alejado de la realidad, no veía, ó no quería ver su propia necesidad. Es casi natural el auto justificarnos o buscar razones para justificar las decisiones tontas que hemos tomado en la vida. 14 ¶ Y escribe al ángel de la iglesia en LAODICEA: He aquí dice el Amén, el testigo fiel y verdadero, el principio de la creación de Dios: 15 Yo conozco tus obras, que ni eres frío, ni caliente. ¡Ojalá fueses frío, ó caliente! 16 Mas porque eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca. 17 Porque tú dices: Yo soy rico, y estoy enriquecido, y no tengo necesidad de ninguna cosa; y no conoces que tú eres un cuitado y miserable y pobre y ciego y desnudo; Apocalipsis 3

6

El apóstol pedro en nuestro pasaje de cabecera nos muestra su preocupación por lo que pudiera suceder con la iglesia después de su muerte, y el anhelaba dejar un legado que protegiera a la iglesia no solo en su presencia, pero aun a pesar de su ausencia, parece, por la forma en que lo escribe que le era de vital importancia pues el dice “podáis siempre tener memoria de estas cosas” esta preocupación de el apóstol me provoco a pensar: en la obra en la cual estamos, la doctrina sana y buena que recibimos, el ejemplo en sinceridad y sencillez que observamos, el trabajo tan arduo y paciente que realizaron con nosotros, en cada una de las iglesias de el Bajío, así mismo lo repentino de los cambios, la salida forzosa de estos hermanos. Esto me provoco a pensar en realizar mi obra en la congregación que el Señor me ponga de tal manera que sea protegida la iglesia, la doctrina, el testimonio, y la autosuficiencia de cada congregación en la cual por la gracia de

7

Dios participe activamente en su edificación. Y creo que si nuestra meta es que trascienda la iglesia en la forma en que la conocemos y pueda ser una fuente de la verdad por muchos años mas o siglos, como Pedro dice: “después de mi fallecimiento podáis siempre tener memoria de estas cosas”. Tenemos que tomar algunas decisiones prácticas que posiblemente nos causen un poco de molestia y trabajo ahora, pero que asegurarían en lo que a nosotros respecta un bienestar permanente para la iglesia en un futuro. Protección de la iglesia: Efesios 5:25 Maridos, amad á vuestras mujeres, así como Cristo amó á la iglesia, y se entregó á sí mismo por ella, El amor y la entrega de Jesús no solo fue pensando en individuos por separado sino que su amor abarcaba un

8

grupo, mas importante en su conjunto, que cada individuo por separado. La Iglesia es como le llama y nos dice que se entrego así mismo por ella. Una de las acusaciones mas comunes que se dan a este grupo es la hipocresía, es una tristeza pero en ciudades donde el cristianismo ya se extendió por algunas generaciones o tuvo algún tiempo de existencia comienzan a abundar los ejemplos decepcionantes de la hipocresía entre los cristianos. Yo recuerdo uno de los estudios que llevábamos con una familia en Celaya a los cuales poco después de recibir estudios de la Biblia les visitaron algunos de sus familiares diciéndoles que los íbamos a dejar sin casa porque habían leído en una revista de una persona a la cual le sucedió así. A este pecado en la Biblia se le llama avaricia. Y tiene varias manifestaciones como “Da a Dios y el te dará el doble” (aunque solo funciona con los feligreses, los lideres solo lo reciben, (Provocando la avaricia

9

de los oyentes, los cuales no se percatan que al dar tendrán menos que antes. (1 Tim6:10, Lc1:4, 2 Cor8:2) pero que aun así Dios nos quiere ayudar a vencer nuestra avaricia, no amando tanto el dinero). Otra es: “La ofrenda de Fe”, que consiste en firmar un pagare en el que te comprometes a dar lo que no tienes (al momento) pero que por “fe” declaras que tendrás. (2 Cor8:12) otra manifestación es en las ofrendas a la iglesia en especie. (casas, terrenos, ropa, y algunos artículos a veces inservibles pero que calman la conciencia de el que ofrenda haciéndolo sentir dadivoso, aunque a veces es su basura lo que esta dando. (pero no quiere pagar al camión de la basura, entonces lo da a la iglesia) y algunos ministros por su falta de fe o avaricia lo reciben sin pensar en lo que es correcto. (Hch.2 :45 , 4:34,37 5:1-4) una mas es cuando se cambia la designación de el que ofrenda, por pensar que es mucho o poco, lo que tal persona recibe esto es lo que sucedió

10

con el hermano Lindel una vez que fue invitado a predicar a una iglesia, y el pastor redesigno una ofrenda que había sido designada para este hno. Lindel por pensar que era demasiado lo que recibiría. Fraudes y envidias y mas decepciones provocadas por la avaricia. Estas son algunas de las cosas que me motivan a tomar algunas decisiones en la iglesia, las cuales no solo protegerán en lo posible mi persona, pero protegerá también a la iglesia aun cuando yo no estuviera. Transparencia: llevar una contabilidad estricta en la iglesia y presentar periódicamente estados financieros a los miembros de la iglesia, yo se que esto es un trabajo muy latoso, tedioso, aburrido, y a veces si se les presenta estos estados de cuenta a los hermanos no lo entienden o no les importa mucho, algunos solo lo utilizan como un abanico para quitarse el calor. Y viendo esta falta de interés o de

11

entendimiento pensamos: Que no vale la pena tanto trabajo, o que es inútil. Sin embargo recuerda que mucha gente nos tilda de avaros y es posible que un día esta acusación sea manifestada o puesta en contra de alguno de nosotros, o mas aun que el gobierno quiera enterarse de lo que sucede con ese dinero que entra cada semana, a la caja de ofrendas, y nuestra respuesta sea que “somos cristianos” y nos tenemos confianza, pero no podamos demostrar de una manera clara a los hombres, nuestra honestidad. (2 Cor8:21). Dios qué conoce el corazón sabrá de nuestra honestidad. Mas los hombres que somos mal pensados, o desconfiados tendremos sospechas, mayormente porque sabemos que somos carne, débiles, y pecamos constantemente, aun hermanos fieles han caído por ese pecado y otros todavía caerán. Solo una fiel contabilidad avalada por testigos podrá mantenernos honestos a los ojos

12

de los hombres. Y así proteger nuestros ministerios del vituperio o la sospecha. También es de gran protección el no encargarnos de llevar esta contabilidad o manejo del dinero nosotros mismos, sino delegar esta autoridad y trabajo a los diáconos. (hch. 6:1-4) asimismo tener tres o mas firmas autorizadas en una cuenta de cheques mancomunada. Con dos firmas indistintas lo cual nos protege aun si es disciplinado o se va alguno de los diáconos o encargados del dinero, esto no quiere decir que no estaremos al tanto o supervisando que se lleve un control estricto de las finanzas de la iglesia sino por el contrario siempre atentos a la protección de la iglesia en todos los aspectos necesarios. Doctrina: cuando pasa algún tiempo y los creyentes han recibido la doctrina básica llegamos a pensar ¿Qué mas podemos enseñar? Lo que yo he visto es que algunas congregaciones

13

pretenden ser innovadoras en cuanto a las enseñanzas cumpliendo así la escritura que dice: 2 Timoteo 4:3 Porque vendrá tiempo cuando ni sufrirán la sana doctrina; antes, teniendo comezón de oír, se amotonarán maestros conforme á sus concupiscencias, Lo cual es muy atractivo a los oyentes, pues le ponen un toque de misterio tratando de enseñar sobre “profecías de el fin del mundo, o de la segunda venida de Jesús, aun mas de la relevancia de los acontecimientos del medio oriente en el calendario profético y (como nadie lo entiende a ciencia cierta) entonces se ponen a especular sobre personajes, o acontecimientos, de los cuales después tienen que cambiar sus afirmaciones porque se equivocaron convirtiéndose así en falsos profetas (Deu. 18:22) que por su soberbia afirman lo que no entienden, pues mucha de la profecía es comprendida

14

hasta después de que se cumple (Hch.3:18, Lc. 24:44-46) como también sucedió a los Judíos los cuales esperaban un Mesías reinante y rechazaron a Jesús por venir como cordero. No entendiendo las profecías que de El estaban escritas, lo mismo sucede hoy en día llenan sus congregaciones de gente que son ignorantes de las doctrinas básicas del cristianismo, convirtiéndose en borregos que son llevados por rumbos obscuros sin preguntar nada. Son ciegos guiados de otros ciegos. Pero nosotros no debemos caer en semejante ignorancia antes los mas débiles de nuestras iglesias deben saber la razón de la manera en que nos conducimos o porque hacemos las cosas. (Pro.14:15, 22:3 , 27:12). ¿Por qué no mandamos a preparar a los predicadores al seminario?, ¿Qué tan confiable es la Biblia que creemos?, ¿Por qué compartir en la reunión libre?, ¿Qué hay de mal en tener una denominación?, ¿es el mejor

15

método predicar en la calle el evangelio? Y algunas otras preguntas que debemos poder contestar a quien demande razón de la esperanza que hay en nosotros, ser avisados y atentos a lo que es en verdad relevante, como son las almas eternas que pueden encontrar salvación, o condenación dependiendo de cómo aprovechemos “el tiempo aceptable”, (2 Cor.6:2) para estas almas. Testimonio: Filipenses 2:15 Para que seáis irreprensibles y sencillos, hijos de Dios sin culpa en medio de la nación maligna y perversa, entre los cuales resplandecéis como luminares en el mundo; Nuestra conducta es una de las armas mas poderosas para la protección de la iglesia, pues en la mayoría de religiones tratan de justificar los pecados de sus lideres como en la religión romana llegamos a escuchar la frase “en el templo son siervos de Dios,

16

pero afuera son como todos los demás” consolándose así por saber de pecados abominables que han hecho, y esto a su ves les ha mermado la cantidad de feligreses, y aunque el cristianismo no depende de la conducta de los cristianos, si nos desanima y aparta a personas del camino de Dios, este tipo de conductas. Y blasfema el camino de la verdad. (Rom. 14:16, 2 Pe.2:2) pecados como deshonestidad, avaricia, o fornicación son una carga dificultosa y pesada para la iglesia y debemos protegernos para no caer en semejante ejemplo de maldad, con sencillas reglas como no dar estudios a mujeres solas, ni estar en lugares solos con alguna mujer que no sea nuestra esposa, o ser dadivosos con nuestras ofrendas, o nuestra hospitalidad, también nos ayuda el no tener que meternos en negocios con algunos hermanos, o realizar sociedades con ellos de las cuales después nos tengamos que arrepentir. Y aunque todo esto es cierto

17

y debemos prestarle atención, creo que son cosas que la mayoría ya lo sabemos y nos prevenimos. Pero mi preocupación es en otros aspectos del testimonio, y este tiene que ver con algunos aspectos positivos de nuestra vida, como: la educación de los hijos, yo creo que como ministros de Dios tenemos que tener el interés de que nuestros hijos terminen algún grado medio superior o superior de estudios que le permita ver al mundo que el cristianismo no es una doctrina que tiene influencia no solo en ignorantes sino que no esta peleado con la inteligencia, y no hablo de que la ciencia humana apruebe el cristianismo para sentirnos aceptados por la sociedad, pero que cristianos seamos prosperados en todas las cosas (3 Jn:2) o sea que mejore el nivel educativo y social en nuestras familias en lo porvenir, este es el deseo de Dios según lo que nos expresa san Juan en su tercera carta.

18

Otro de los aspectos que pienso es la provisión yo creo que cada cristiano, mayormente los ministros debemos proveer todo lo necesario para nuestras familias, y cuando digo todo lo necesario me refiero no a cada gusto o antojo que lleguemos a tener, pues creo que hay cosas de las cuales podemos prescindir sin caer en la negligencia de ser descuidados de los de nuestra casa., y así negar la fe, también pienso que hay tiempo de sacrificar por el Señor y su obra, sin embargo los ministros no tenemos el derecho de hacer padecer a nuestras familias (1 Cor.7:33,34) porque estaríamos fallando en uno de los aspectos mas esenciales del cristianismo que es tener cuidado de los nuestros mayormente los de nuestra casa, quiero decir que los gastos indispensables de el hogar deben ser suplidos por nosotros, las cabezas de familia, sin esperar que a alguna otra persona les demos lastima o nos convirtamos en “pedinchoneros” visitando a los hermanos para ver que

19

podemos sacar de ellos, no mal entiendan, no digo que no podamos vivir de ofrendas, porque este es el método que ordeno el Señor (1 Cor.9:14) y si dedicamos a la obra de el Señor el tiempo adecuado no debemos sentirnos mal si vivimos de ofrendas, pero aun cuando estas llegan a escasear o no suplen todos nuestros gastos, tenemos que considerar si hay algo de lo que podamos prescindir y queremos dejarlo o si tenemos que buscar alguna manera de suplir nuestros gastos con algún trabajo extra que nos permita realizar la obra del Señor y a la vez no endrogarnos innecesariamente. Otro de los aspectos es la provisión para el futuro. En este aspecto de nuestra vida es difícil de prever porque tenemos necesidades presente que nos ocupan a veces todos los ingresos que tenemos y tampoco queremos ocupar demasiado tiempo en algún trabajo secular que nos impediría nuestro ministerio sin embargo creo que es

20

nuestra responsabilidad el proveer para ese tiempo en que no tengamos fuerzas suficientes para trabajar, o que llegaran seguramente enfermedades y gastos fuertes que serán difícil de solventar si no estamos prevenidos para ese futuro (cercano), un hermano me dijo una vez que “si no se cumplía en ambos aspectos, tanto en suplir lo necesario como en cumplir con la encomienda de nuestro Seño Jesús entonces te frustrabas” y al parecer esto también nos enseña el apóstol Pedro (1 Pe.5:8) sed templados dice el, no con alguna tendencia extremista sino centrados y balanceados en nuestra vida lo cual dará un excelente ejemplo para seguir a los miembros de nuestras congregaciones. Por ultimo quisiera tratar otro de los aspectos que creo protegerán a la iglesia de abusos o aun de convertirse en alguna secta que en lugar de traer gloria y honra a nuestro salvador le produce repulsión y esto es en cuanto a la

21

autosuficiencia de las congregaciones establecidas por nuestro trabajo y participación. No queremos tener un Papa que se enseñoree y gobierne todas las iglesias pero lo que nos interesa es establecer congregaciones autosuficientes, las cuales no dependan de otras para su buen funcionamiento, ni sean afectadas por las tomas de decisiones de otros sino que tengan un gobierno interno establecido por ancianos de su propia congregación. Aunque esto no quiere decir que se debe perder la comunión o ni siquiera recibir un consejo o amonestación, lo que la Biblia nos enseña es que debemos exhortarnos unos a otros y provocarnos al amor y a las buenas obras, (heb.10:24, 3:13) . 1 Tesalonicenses 3:2 Y enviamos á Timoteo, nuestro hermano, y ministro de Dios, y colaborador nuestro en el evangelio de Cristo, á confirmaros y exhortaros en vuestra fe,

22

Hebreos 13:22 Empero os ruego, hermanos, que soportéis la palabra de exhortación; porque os he escrito en breve. 2 Pedro 3:1 CARISIMOS, yo os escribo ahora esta segunda carta, por las cuales ambas despierto con exhortación vuestro limpio entendimiento. Autosuficiencia de las iglesias establecidas viene siendo en comparación de la independencia de los hijos para los padres, son harina de otro costal, y aunque les podemos aconsejar o exhortar ellos serán los que tomen las decisiones que sean mejores para ellos o si no son tan buenas decisiones entonces padecerán las consecuencias de sus actos, y nosotros habremos librado nuestra conciencia al aconsejarles lo mas bíblico posible.

23

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.