Story Transcript
Fuentes Bibliograficas para la Historia Colombiana Social y de la Cultura.
GABRIEL
GIRALDO JARAMILLO
CONTRIBUCION A LA BIBLIOGRAFIA COLOMBIANA (1650.1957)
FILOSOFICA
EI A'nuario Colombian-o de Historia Social y de la Cultura, se propane publ lear, en forma sistematica, una secci6n de fue,ntes bibliograficas para el estudio de la .historia colombian a social y de la cultura. En esta forma, y con la publicaci6n de documentos ine.ditos, esperamos servir a quienes dentro y fuera del pais se preocupan por el estudio de nuestra historia. La Contribution a la Bibliografia Filosofica Colombian-a de Gabriel Giraldo Jaramillo, con que iniciamos la secci6n, no es exhaustiva y el Anuario se propene complementarLa sobre todo en La parte contemporanea. Pero aun asi, su util idad es evidente. Abarca ella todos los periodos 0 ciclos que ha tenido la actividad filosofica en Colombia: el periodo colonial de la escoIastica, siglos XVU y XVIII; el benthamismo y las prirneras formas de prepositivismo, primera mitad del siglo XIX; la reaccion antiutilitarista representada por Ia obra del fil6sofo espaii.ol Jaime Balmes y por Ia neoscol astica .de Carrasquttl a y su grupo, en la segunda mitad del sigl.o XIX; el posttivisrno de Spencer y Comte, en Ia misma epoca, v, finalmente, en las decadas posteriores a 1930, Ia presencia de nuevas corrientes de ide.as de procedencia analosajona y sobre todo alernana.
ANCIZAR, Manuel. Lecciones de Psicologla redaetadas Bogota, Imp. del Neo-Granadino, por Le6n Echeverria,
poor M. Ancizar. 1851. VI ~ 319 p.
AGUDELO, Alejandro. Filosofia fisiol6gica del cere bro. Estudio experimental del hombre, demostrando que sus diversas activldades son efecto de su organizaci6n. Bogota. Imp. de Gaitan, 1872. 274 p. ALVAREZ, Henrique. Elementos dardo Rivas, 1884. 105 p.
de filosofia
AROSEMENA, Justo. C6digo de moral bre. Bogota, 1856.
-
fundada
107-
moral.
Bogota, Imp. de Me-
en la naturaleza
del hom-
Principios de moral poJitica de Cua lla, 1849. VI· 319 p. Apuntamientos POl' un [oven 1840. 148 p.
redactados
en un Catecismo.
Bogota,
Imp.
para Ja introduccion a Ias ciencias morales y politicas americano. Nueva York, Imp. de D. Juan de Ia Granja,
ANALES DE LA UNIVERSIDAD. Texto de Ideologia (segun Destutt de de Tracy). Lnformes de D. Manuel Ancizar, don Miguel Antonio Caro y don Eustaquio Alvarez. Bogota, Imp. de Gaitan, 1870. "AL MONO DE LA PILA". Se le hace la sigulente consulta: EI Tratado de Legislaci6n POl' Bentham ataca Ia Religi6n y Ia Moral? Bogota, 1835. "AVISO AL PUBLICO". Numeros 2 y 3. Bogota, Imp. de Ayarza, 1836. Hoja en contra de la ensefianza de Bentham. ANDRADE, Vicente. La filosofia cristiana del trabajo rum Novarum", "Revista Javeriana", pp. 212-217. Bogota,
en la enciclica Febrero-junio,
"Re1941,
ALARCON Y CASTRO, Agustin Manuel. Tractatus de dia lectica, seu logica parva, in tres divisus l ibros, iuxta miram Angelici nostri Doctoris doctrinam et Aristotel is praecepta el aboratus, per sapienttssimum, D. D. Augustinum Emmanuelem Alarcon, phylosophiae (sic) cathedrae moderatorem, in hoc M. R. P. D. N. Rosariadae V. Mucaeo (sic) in Sanctafideusi urbe Novi Regni Granatensts ... (1758), 29 fols. De 16gica. 1758. 98 fols. Sobre el doctor Alarcon y Castro, su vida y sus enserianzas. Cfr.: G. Hernandez de Alba. "Cr6nica del Colegio del Rosario", II, pp. 62, 197 . 207. Bogota, 1940. ALVAREZ, Francisco Eustaquio, Manual de Logica. Extractado de autores de la escuela experimental POl' Francisco Austaquio Alvarez. Excatedratico de Filosofia en la Urriversi dad Nacional y en el Coleato Mayor de Nuestra Senora del Rosario. Bogota, Imp. de "La Luz", 1890. VII, 261 p. • ALFONSO NORBERTO, Hno. (Alfonso Vargas Montoya}. Intciacion en Ia Filosofia. Vol. I: Logica e Introduccion de la Filosofia. Vol. II: Psioologia. Vol. III: Metafisica y Ia teoria del conccirniento. Bogota, Lihreria Stella, 1948 - 1950 . 1953. XVI· 290; 479; XX . 450 p. ARROYAVE, Julio Cesar. Sigle XX, 1945. 271 p.
Fi losofia.
Cursos
La ensefianza de I.a filosofia en Colombia. NO82, pp. 165-167. Medellin, 1947. BETANCUR, Cayetano. La filosofia dad Ide Antioquia". 1933.
"Univ,ersidad
La estructura N° 6, 1938.
ontica
Cat6lica
"Universi.dad
en Colombia.
Los juidos de valor en la historia t6lica Bolivariana", N° 1, 1937. Descartes.
I y II. Bogota.
del pensamiento. -
Bolivari.ana",
de 1,0 religioso.
"Anales
Lib;
de Antioquia". de I.a Universi-
"Universidad
Ca·
N° 6, 1938.
"Universidad
Sociologia de la autenticidad y de Ia simulaci6n. lica Boliv.ariana", Nos. 11-13, 1939.
-108 -
Ediciones
cat6lica
Bolivariana", .
"Universid,ad
Cat6·
Mas alta
de la realidad.
"La Tradicion",
Extension
y l imites del Humarrismo.
La mlsion
de una Universidad.
1936.
"La Tradicion",
"La Tradicion",
La Iibertad y las ciencias sociales. tral Femenino, N° 1, 1938.
"Revista
1936.
1936.
Femenina",
de Ia cultura
Instituto
Lo negative en el estado Indias", N° 4, 1939.
actual
"Disertacion sociologica" dias", N° 4, 1939.
de Luis Lopez de Mesa. "Revista
col ornhi ana. "Revista
"Lecciones preliminares de fi losofia" de Manuel versidad Catolica Bolivartana", N° 10, 1939. "Estudios psicologicos" riana", N° 15, 1940.
de Felix Kruger,
Cende
de las In-
Garcia Morente.
"Uni•
"Universidad
Catotica
Boliva-
"De una filosofia de las ciencias a una metafisica de la realidad". (En polemica con un ensayo de Joaquin Vallejo titulado "La filosofia del Elspacio") . "Los dominios de la metafisica. (En respuesta a un ensayo Vallejo titulado "Bases de una metafisica critica"): Estromatas, (En respuesta a un ensayo de Joaquin tafisica eseolastica y metafisica critica").
de Joaquin
Vallejo titulado
"Me-
Los tres ensayos anterlores, y los tres citados del Dr. Joaquin Vallejo, aparecieron en los Nos. 1 a 6 de la Revista "Universidad de Antioquia", 1935·1936, Medellin, Colombia. Abstraccion gota, 1949.
y situacion.
"Revista
Colombiana
de Filosofia",
La Etica de Max Scheler. "Revista del Colegio Mayor fiora del Rosario", Vol. 45, N° 426, Bogota, 1950.
N° 2, Bo-
de Nuestra
En el centenario de la muerte del fil6sofo espafiol Jaime Balmes. vista de la Universidad Nacional de Colombia", N9 12, 1948. El senti do de la historia en Goethe. nal de Colombia", NO 15, 1950.
"Revista de la Universidad
Se"Re-
Nacio-
Una filosofia peda gogtca. "Universida.d Pontificia Bolivariana", N° 50, 1947. ' En el centenario de Leibniz. "Revista de las Indias", N° 90, 1946. La filosofia
como paidela.
Conde Hermann
Kevserting.
"Revista "Revista
de las Indias", de las Indias",
Un esbozo de la filosofia Bergsoniana. .na", Nos. 19·20, Medellin, 1941.
"Universidad
N° 97, 1947. N° 194. Catolica
Boliv.aria·
Autenticidad y simulaci6n. (Las virtudes y los vicios, Antioquia gota), "Universidad de Antioquia", N° 52.
y Bo·
La vision primera. "Revista del Colegio de Nuestra Sefiora", t. II, N° 8, Manizales, ,diciembre 1941. Educaci6n en el ser y educacion en los valores. "Rev. Universidad de Antioquia, N° 55. Educacion en el ser y educacion quia", N° 58.
en el devenir.
-109 -
"Universidad
de Antio·
El mundo circundante tioquia", Nos. 67-68.
y de la mujer.
del hombre
Nietzsche y el hombre abril 1945.
como cultura,
"Revista
"Universidad
de las
de An-
Indias",
NQ 76,
Sociologia de puertas, cerraduras y Haves. variana'', Vol. XII, NQ 43, octubre-noviembre
"Universida.d catolica de 1945, Medellin.
Humanismo 1950.
de Filosofia,
Artista
y tecnica.
y cosmos.
Revista
Colombiana
(En el centenario
de Ia muerte
Bali-
NQ 5, Bogota,
de Honorato
de Bal-
zacl , "El Siglo", 27 de azosto de 1950. George Bernand
Shaw.
"El Siglo",
America y 10 regional. b rero 10 de 1951.
E'spirttu del tiempo y forma dal. "El Siglo", 1950. La tierra en el centro Bogota, 1952. America, civllizacion Bogota. 1952.
del Derecho.
del derecho
al derecho
Introduccion 49 y 50.
de 1950.
al derecho
El derecho internacional Civil. "Derecho",
penal.
"Ahora",
"Derecho",
NQ 3·4,
y valores", Medellin,
NQ 6,
1937, 206
NQ 41, Medellin,
"Univershdad
fe-
de Miran-
y valores".
"Ideas
Edit. Catolica,
civil. "Derecho",
privado
"Ideas
Revista
Internacional.
politico.
revista
{de Dn. Francisco
Revista
de helic6pteros.
Intr.oducci6.n al derecho na", Nos. 8-9, 1939. Introduci6n
del espiritu.
del universo,
Erisayo de una filosofia pa ginas, Los fundamentos
12 de noviembre
(La poesia de Barba-Jacob),
Cat6lica
1937.
Bolivarla-
NQ 51, 1940.
"Universidad
de Antioquia",
en el proyecto
Nos. 48-
de reform a del C6dig.o
Primitivismo en el Derecho. "Revista Jurldica", Organo de la Facultad Nacional de Derecho y de la Soeiedad Jurbdica, NQ 1, Bogota, ocsubre 1943. La teoria
pura
La estructura
del derecho
de Hans Kelsen.
de Ia constitucion.
Revista
"Derecho",
"Bolivar",
Introduccion a la ciencia del Derecho, Biblioteca nos, Bogota, 1953, 366 paginas. BOTERO, Manuel Antonio. Logica y Antropologia. 1922, 312 pag. II, ed. Bogota, 300 pags. BARRERA, Francisco de Paula. Tip. Salesian a, 1897, 73 pag. BETANCOURT, Felix. Estudios si.dad, 1945, 284 pags.
Leopardi
-llO -
NQ 13, J952.
de Autores
Colombia-
Bogota, Imp. Augusta, .
y la escuela
filos6fico-jur1dicos.
NQ 68-69.
pesimista.
Medellin,
Bogota,
Tip. Univer-
�-'---' �-'---' �-'---' �-'---' �-'---' �-'---'
�-'---' BERMUDEZ, Jose Alejandro, Conferencias de Filosofia del Derecho. "AnaIes de Ia Facultad de Derecho y ciencias pol iticas", Bogota, 1925, pp. 69-188. Nociones de etica I) filosofia moral. Introduccion al estudio de la filosofia del derecho. "Anales de la Facultad de Derecho y Ciencias Politicas". Bogota, 1927, pp. 71-183. BACON, Moises, Disputationes
in Jibros Aristotel is de anima.
(16~7L
Segiin Franco Outja no solo se conserva de esta ohra el tratado tercero (131 fol ios) en la Biblioteca del Dr, Za ldu.a. Cfr. "Suarez el exirnio en Colombia", Revista del Col. M. de N. S. del Rosario". XIII - 590. Bogota, 1917. BAYONA POSADA, Nicolas. En Ios urnbrales cuelas Graficas Salesianas, 1945, 147 pags,
de Ia fiJosofia.
Bogota,
Es-
BUENAVENTURA, Fr. Jacinto Antonio de. Tractatus in octo Physicorurn Aristotelis Libros ... ad mentem Divi Thomae Aquinatts Anzel ici Prae, ceptoris. Per P. Fratrem ... Lectorem Artium in hac Uriiversitate AngeIici D. in Conventu Dominae Nostrae del Rosario Civitatis Stae F'idensis die 20 octobris anna Dni, 1755. 400 pags. Manuscrito que pertenecio al P. Meranza, Cfr. su "Bibliografia provincia domlnicana en Colombia". Caracas, 1929, p. 46.
de la
Tractatus de Generatione Corruptiorie juxta mentem Angel Doctoris D. Thomae in duos libros Aristotelis a P. Fr. Hvacinto Antonio de Buenaventura in hoc Collegio die 25 februari anna salutis 1757. Manuscrito de 90 paginas. (Biblioteca del P. Meranza) , Tractatus in tres lihros Aristotel is "De Anima" iuxta miram Doctoris, etc. etc., Dictatus a P. Fr. H. A. de Buenaventura. anni Domini 1757. Manuscrito 80 p. ibidem.
Angelic! 2' maii
Tractatus de actibus humanis, desl cripltus ex Iucidissimo Phaebo AngeIici N. D. D. Thomae Aquinatis in I·II, a quaestiones 6 usque ad 21. Hunc tractatum dictani ego Fr. Hvacirithus Antonius Buena ventura. minimo (sic) moderatore (sic) cathedrae moralis, in hac Universttate A. N. D. D. Thomae, civitatis Sanctafidensis, Provinci.ae Sancti Antonini Ordinis Predicatorum, die 23 octobris anni Domini 1759. Biblioteca Nal., Sec. de Manuscritos NQ 112. Sobre el P. Buenaventura vease: P. Meranza. ob. cit. pp. 46·49. BONILLA, Fr. Juan Jose. In lQ Libro Physicorum. s.l.n.a. 132 fols. Manuscrito
de la Biblioteca
del Con vento
de los Padres
Dominicos.
BALZATEGUI, P. Manuel. LOgica Universa iuxta Dris. Eximi mentem elaborata Auditore D, D. Petro Mdo. sub Praeceptore Patre Emmanuele Valsategui die X (anno dni. 1749) men~is Decembris. 128 f,ols. Tractatus de Principiis Extrinsicis, Balzategui Dig. Cathre. Magistrum. sis anna 1751. 57 fols. + 43.
sive de Causis. P. R. A. P. Enmm. Auditore Pedro Maldonado die men-
Tractatus de Meteoris P. R. A. P. Emm. Balzategui Dig. Philos. Cath. Prof. Auditore D. D. Petro Maldonado die 10 mensis Julii anna Dni. 1751. 11 LoIs. + 32. Manuscritos
pertenecientes
aI, Dr. Rafael
-111-
Martinez
Bricefio. Bogota.
BLANCO, Julio Enrique. Las pruebas del alter ego en D'Annunzio y en Shakespeare. "Ideas y Valores", Revista de la Facultad de Filosofia y Letras de la Universidad Nacional, NQ 6, pp. 414-444, Bogota, 1952. La filosofia en America. "Revista Barranquilla, 1945, pp. 9-32. Utilidad pedagogica ide la filosofia, tico, Baranquilla, Lit. Barranquilta,
del Musco del Atl anti co", Nos. 8-9, Publicaciones 1942.
.del Museo del Atlan-
Tres lecciones sobre Husserl. "Unlversidad Catoltca Bolivarta.na". Vol. V, NQ 16 y 17, pp, 225.244; Vol. VI, NQ 18, pp. 78·97; Medellin, 1940. Aperidice a mis tres lecciones sobre Husserl , "Universidad liva.riana", NQ 23, pp. 319-349. Medellin, 1941.
Catolica
Bo-
La Filosofia como conciencia generica e htstorica del hombre (A proposito de Bergson, en torno a Kant, Sanchez y C;undisalvol. "America Espanola", 62, pp. 255-276. Cartagena, octubre, 1955. Decadencia, por la necedad, en la Filosofia. "STUDIA" - Revista de la Universidad del Attantico, Vol. 1:, Nos. 6 a 9, pp. 21-83. Barranqullla, julio a noviembre, 1956. BARONA BECERRA, Fray Antonio. Errores sobre el fundamento ontologico remota constitutivo ide la moralidad objetiva. "El Ensayo", NQ 337-338, pp .. 9-40, Bogota, enero- junio, 1954. BETANCUR, Cayetano. El ser y el consistir. En "Episteme", Anuario de Filosofia. I, pp. NQ 149·176. Caracas. Instituto de Filosofia, 1957. Universidad Centr:al de Venezuela. Facul. de Hum. y Ed. CANDELA, Nicolas. Cursus philosophicus in quinque tractatus et totelis mentem consianatus R. P. Nicolas Candela dizntsstmo phiae moderatore cathedrae. Auditore Dominici Ossorio in hoc na Universitate civitatis Sanctae Fidei, anno Domini 1747. 101 Biblioteca del Colegio del Rosado, num, 4/127. Cfr. Franco Quijano, J. F. "La fil.osofia tomistica M. de N. S. del R., 1916-XII - 476-377. Cf. Rivas Sacconi, pp. 107·108.
Jose Manuel.
"EI Latin
en Venezuela".
en Colombia".
ad Arisph ilosoXaveriatols. Ms. R. del C.
Bogota, 1940,
CABALLERO, Primo . Juicio sobre el prtncipio de utili dad. Bogota, Rivas & Cia. A cargo de E. Torres C., 1888, 167 p.
Tip.
CAMACHO, Enrique. (Trad.) , L6gica. Discurso preltmiriar del Conde Destutt de Tracy traducido por el doctor Enrique Camacho. Precedido de una carta del doctor Jose Maria Rojas C;.arrido, y sezutdo de un cuadro de definicicmes y contestaciones a los argumentos principales presentad os contra la doctrina desarr.olJa,da en la "FHosofia ide la Moral" escritos por eI doctor Ezequiel Roj.as. Bogota, Foci6n Mantilla, editor, 1871, 136 p. CARRILLO, Rafael. Ambiente axiol6goco de la teori.a pura del derech.o. Ediciones Universidad Nacional de Colombia. Biblioteca filosMica. Bogota, Prensas de la Universidad Nacional de Colombia, 1948. 120 p. CRUZ VELEZ, Danilo. Nueva imagen del hombre y de la cultura. EdiciiOnes Universidad Nacional de Colombia, Bogota, Talleres editoriales de la Universidad NaciQnal de Colombi.a, 1948. 120 pp.
-112 -
CRUZ VELEZ, Danilo. La idea de una filosofia perenne en Nicolai Hartmann, "Ideas y Valores", Revista del Instituto de Eilosofia y Letras de Ia Universidad Nacional .. W 1, pp. 19-::l6. Bogota, 1951. Dos ideas del hombre y la cultura. "Universidad Nacional de Colombia", W 7. pp, 9-17; NQ8, pp. 2::l-::l3;W 9, pp. 65·75. Bogota, J947. CUERVO MARQUEZ, Emilio. EstudLo sobre el sistema evolucionista. Obra honrada con el primer premio en el Concurso Filos6fico del Colegio Mayor de Nuestra Senora del Rosario, 1891. Bogota, Imp. De La Luz. 72 pp. Introducci6n al estudio 1938. VIII-286 pp. El mas completo
de la filosofia
estudio
de Ia h istoria.
sobre la materia
publicado
Bogota, Ed. ABC, en Colombia.
CARRASQUILLA, Rafael Maria. Ensayo sabre la doctrina Impr, de A. M. Silvestre, 1895. XV 207 pp. Lecciones
de metafisica
liberal,
Bogota,
y etica. Bogota, Impr. de La Luz, 1914. 324 pp.
Sobre la barbarie del Lenguaje escolastioo. Bogota, Impr. Electrica, 1912. 48 pp. Publicado inicialmente en "Anuario de la Academia Colombiana''. Torno III, pp. 55-87. Bogota, Escuela Tipografica Salesiana, 1914. Conferencias del alumno
de Metafisica. Dictadas en 1910. Reconstrucci6n Jose M. Villegas. Bogota, 1910. (Manuscrito).
y copia
Conferencias de filosofia del derecho, dictadas en el afio de 1908. Reconstruyo: Ricardo Camargo. Bogota, 1908. (Manuscrtto) , 180 p. Sobre el estudio de la filoscfia. pp. 146-160. Bogota, 1881.
"EI Repertorio
Colombiano",
CARO, Miguel Antonio. Estudio sabre el Utilitarismo. cargo de Focion Mantilla, 1869. VI- ::n6 pp.
Torno VII,
Bogota,
Irnpr.
a
El mas profundo y severo analisis de las doctrinas utilitaristas escrito en Colombia. Inforrne sohre el texto de Destutt. de Tracy "Elementos de Ideologia". En "Anales de la Universidad de Colombia", pp. 306-396. Bogota, Impr. de Echeverria Hnos., Octubre, 1870. Comprende este estudio: I-ReflexLones generales.-Examen matica. IV-Examen de la 16gica. V-Conclusi6n.
de Ia gra-
La Moral y el Derecho, en "El Siglo XX". Bogota, Octuhre Cartas
al doctor Ezequiel
Rojas. En "La Republica",
::ll Ide 1889.
Bogota,
1868.
Principios de .Moral. Refutaci6n a] sistema egolsta. En "La Fe". Bogota, Junio 10, 17 y 27 de 1868, Julio 11. Agosto 22 y 29 de 1868. Y vuelven a escribir (contra los Temas intrtncados En "La Fe", Bogota, Octubre 31 de 1868. Nuestro
error. En "La Fe". Bogota,
Variedades. gota, 1868.
En "Anales
noviembre
de la Sociedad
de ley absurdo.
En "El Derecho",
-
113-
7 de 1868.
de San Vicente
(Contiene una critic a al programa de logica Ezequiel Rojas para el Colegio del Rosariol. Un proyecto
del doctor E. Rojas).
formado
de Paul".
Bo-
por el doctor
Bogota, junio 24 de 1870.
Critica al proyecto en la Universidad EI metodo
del doctor E. Rojas por medlo del cual se imponian los textos de Destutt de Tracy y de Bentham.
utilitario.
En "La Union
La filosofia de 1871.
sensualista.
Se combate
la ensefianza
Autoridad
"La
Catolica'',
Union
Bog-ota, julio 9 de 1871.
Catolica",
de esta filosofia
Bogota,
agosto
27
en los colegios.
es razon, En "La Union Catol ica". Bogota, agosto 27 de 1781.
EI utilitarismo Bastiat
En
practice.
y Bentham.
En "EI Tradicionista",
En "EI Tradicionista",
Bogota, abrll 30 de 1872.
Bogota, [unio 10 de 1872.
CARO, Jose Eusebio. Sobre el principia utilitario ensefiado como teoria moral en nuestros colegios, y sobre la relacion que hay entre las doctrinas y las eostumbres. En "Obras escogidas en prosa y en verso publicadas e ineditas de Jose Eusebio Caro. ordenadas par los redactores de "EI Tradiciontsta", con una introducclon por los mismos y un.a poesia apologetica por Rafael Pombo". Bog-ota, Imp. y Lib. de "El Tradicionista", 1873. pp. 96-199. Reeditado en la Biblloteca Popular de CuItura Colombiana, Bogota, 1951. Inicialmente publicado en "EI Granadino", N.os. 14 y 15; 23 y 30 de octubre de 1842 y en "La Ctvllizacion", Nos. 20 y 21 y 22: 20 y 27 de dieiernbre de 1849 y 3 de enero de 1850, este vigoroso estudio polemico inicia las luchas contra la moral benthamista. La cuestion moral. En "Obras escogidas ... " Bogota, Imp. y Lib. de "E! Tradicionista", 1873, pp. 141.153. Publicado en ,'La Civtltzacion", N° 2, Bogota, diciernbre 6 de 1849. \ La Iibertad y l a virtud. En "Obras escozidas ... ". Bog-ota, Imp. y Lib. de "El Tradiclontsta", 187:l, pp, 178-188. Publ icaido en "La Civil izacion", N,9 18, Bog-ota, diciernbre 6 de 1849. Falsedad del "Laissez faire". En "Obras escogidas ... ". Bog-ota, Imp. y Lib. '~El 'I'raidicionista", 1873, pp. 183-193. EI Hombre. En "Obras escogidas ... ". Bogota, Imp. y Lib. de "EI Tradicionista", 1873. pp. 193-200. Meca.nica social. Al gunas observaciones. En "Obras escogidas ... ". Bogota, Imp. y Lib. de "El Tradicio.nista", 187:l. pp. 200. 2m. La mayor parte de estos escritos han sido reeditados en 1951, CBiblioteca Ropular de Cultura Colombiana). CARRERO, Pedro Maria. 1909, 293 p.
Filosofia
del Derecl:lO. Bogota, Imp. de "La Luz",
CABANILLES, Jose Rafael. Apuntes de filosofia del derecho. Monografia presentada par el senor Rafael Cabanilles, para optar el titulo de Dr. en derecho y ciencias poHticas. Popayan, Imp. del. Departamento ·del Cauca, 1935. IX· 182 p. -' CASAS, Roque. Histori.a Antena, 1942. 190 p.
de la filosofia.
110 filosofos.
COMTE, Augusto y LAFFITTE M. La filosofia Dr. Robinet. Traduccion de M. M. Madiedo. Rivas, 1884. 155 p.
-114 -
Bogota,
Editorial
positiva. Puhlicado por el Bogota, Imp. de Medardo
CABRERA, Aurelio Martin. Arte de pensar. Eiercicios practices y elernentales para el analtsis Jogico. Bogota, Imp. "La Luz", 1896. 161 p. Codigo de Moral fundada en Ia naturaleza del hombre (juguete ficol. Bogota, Imp. de Echeverria Hermanos, 1860. 40 p,
filoso-
CHACON, Luis. Disputationes Metaphysicae. (1736), 148 tols. "Ohra primorosa por su profundidad y escogida erudici6n", Franco Quijano, J. F. "Suarez el eximio en Colombia". R. del C. M. de N. S. del R. XITI· -590-, Bogota, 1917. Ms. de Ia Academia de Historia. CHACON, Luis. Disputationes in Libros Aristotelis fols. Ms. en la Academia de Historia.
de Anima.
(1937). 12~
DESTUTT DE TRACY. Compendio de Ia grarnatlca general y de la logica. Escrito por el conde Destutt de Tracy, publicado pam el uso de los colegios y casas de educaci6n. Bogota. Imp. por Juan Triana, 1832. 2 h. 111 p. DE LA PARRA, Ricardo. Cartas sobre filosofia moral, Ezequiel Rojas. Bogota, Imp. de Gaitan, 1868. Nuevas cartas de Ricardo de la Parra filosofia moral. Bogota, 1869. 27 pp,
dirigidas
al Sr. Dr. Ezequiel
al Dr.
Rojz s sobre
De philosoph ia naturali quae Phvsica dicttur. Sta. Fe. S. 122 fls. anonimo en la Biblioteca del Colegio del Rosario. N° 4/123.
Ms.
Disputationes in Aristotelis Metapbvsicam. s. 1. n, a. Ms. anonirno Ia Biblioteca Nacional. (Sec. de Man. N° 1011.
de
DIAZ, P. De L6gica. los Dominicos.
de
Disertatio
(17251. 256 fols. Ms. en la Biblioteca
premonitoria
(;.1762?)'
Ms. an6nimo
del Convento
en Ia Bihlioteca
Nacio-
nal, NQ 77. Diccionario
para
pensar.
Bogota, Imp. de la Nacion, 1680. 476 p .. 78.
DRAPER, .T. W. Los confltctos entre la ciencia y la rel iaion. Con un prologo del Dr. Manuel Murillo. Bogota, Imp. de Gaitan, 1878. ESPINOSA, Ignacio V. Bases posittvas Torres Amaya, 1895. XXX· 116 p.
del l lberal ismo.
Bogota,
Imp.
de
Filosofia experimental. Extracto de las doctrinas pstcotoztcas de Herbert Spencer. Bogota, Imp. de Lleras y Compafiia, 1891. XIX. 172 p, Prologo. de J. David Herrera. EI Positivismo.
Bogota, Imp. de Torres y Compafiia,
189~, 47 p.
ESCALLON, Jose Tomas. Apuntaciones a alzunas teorias Bergsonianas. Tesis del doctorado en Ftlosofla y Letras. Bogota, Imp. La Sociedad, 1916. 191 p. ESCOBAR, P. Jeronimo de. Surnrnutae, seu introductio ad Artstotel is Dialecticam. Autore P. Hyeronimo de Escobar societatis Jesu in Academia Quitensi. Phtlosophiae Professore, afio 1628. 105. p, (Manuscrrto en la Biblioteca Nacional de Bogota. Cfr. Rivas Sacooni, J. M. "EI Latin en Colombia", p. 94. Bogota, 1949), ESCOBAR, P. Francisco. et genuinam cherubici
Logicae disertationes secundum exactum veram doctores me.ntem Secte elaborataeque A. D. D. D.
-
115-
Francisco Escobar dig. philosae cathedrae Ms. de la Academia de Historia,
moderatore
a.nn. 1770. 32 fols,
EI Benthamismo descubierto a Ia luz de la razon. Articulo extractado del "Constitucional" de Popayan del 15 de marzo de 18~fi. Popayan, Imp. de Ia Universidad, por Manuel G. Cordoba, 1836. 33 p. EI Texto de Bentham. (Carta del Arzobispo Mosquera al Rector del Colegio de Agustinos Descalzos, 1835), "Anales de Ia Universidad", Vol. VI, PP. 361-363. Bogota, 1872. EMILIANI ROMAN, Raimundo. Fuentes del conocimiento. Ensayo vulgaci6n. Cartagena. (Imp. ide Buenos Aires), 1951. 398 p. ESCALLON, Jose Tomas. El empirismo moderno. Rosario", Vol. XI, pp. 520-527. Bogota, octubre
"Revista 1915.
FRANCO V., Constancio. Moral fil.os6fica. Articulos tomados del Estado". Bogota, Imp. de Gaitan, 1872. 79 p.
de Ii-
del Colegio del del "Registro
FRANCO QUIJANO J. F. Historia de Ia fllosofia colombiana. "Revista del Colegio Mayor de Nuestra Senora del Rosario", Vol. XIII, pp. 356-364, 492-496. Bogota, 1917. Este excelente ensayo, desgraciadamente inconcluso, es apenas una introducci6n a la historia de Ia filosofia nacional. Suarez el eximio en Colombia. "Revista del Colegio Mayor de Nuestra Sefrora del Rosario". Vol. XIII, pp. 587-59:l. Bogota, 1917. Erudita exposici6n de ta infl uencia del P. Suarez en los .fil6sofos de la Colonia. Un l6gico colombiano. "Revista del Colegio Mayor de Nuestra Senora del Rosario", Vol. XI, pp, 530-536. Bogota, 1915. Presentacion biografica y critica del doctor Manuel Forero, protesor de F'ilosofia en el Colegio del Rosario y presunto autor de la primera obra sobre l6gica pubIicada en Colombia. La filosofia tomistica en Venezuela. "Revista 'del Colezio Mayor de Nuestra Senora del Rosario", Vol. XII, PP. 374-384, 409-421, 544-557, 592609. Bogota, 1916. Merida, 1917. 70 p. FARIA, J. Rafael, Pbro. Curso de filosofia. Tomo I: Pstcoloaia: Torno II: Logica y Metafisica; Tomo III: Cosmologia y Etica. Bogota, Libreria Voluntad, 1951. 3' ed. 323-366-287 p. F9LCH, Mateo S. J. Methaphysica aristotelica ad mentem utriusque Doctoris AngeIici et Exirni, Iesuitlca metodo concinnata. 1752. Manuscrito en el Seminario de Popayan, Physica,
1753. Manuscrito
Ibidem.
Cf. Vargas Saenz, Pedro. C. M. "Historla del Real Coleaio Semtnario de S. Francisco de Asis de Popayan", Biblioteca de Historia Nacional: Vol. LXXV. Bogota, Ed. ABC, 1945. pp, 463-464. FINLAYSON, Clarence. Dios y la filosofia. Antioquia, 1945. 262 p. '
Medellin,
Imp. Universidad
de
FRANKL, Victor. Metafisica cat6lica y matematica infinitesimal. "Ideas y Val ores", Revista de la F,acultad de Filosofia y Letras de la Univer· si,dad Naci.onal, N" 6, pp. 445-471. Bogota, 1952. EI problema de las esencias hist6ricas a la luz de Ia tradici6n tomista. "Ideas y Valores", Tomo III, Nos. 9-10, PP. 30-57. Bogota, 1954.
-116 -
La filosofia de la guerra en el "Antijovio" de' Jimenez de Quesada. "Studium", Torno I, NQ 1, PP. 27-65. Bog-ota, enero-abril, 1957. Espiritu y camino de Hispanoamerica. Torno I. La cultura hispanoarnericana y la filosofia europea. Biblioteca de autores colombianos. Vol. 42. Bogota, Ed. A.B.C., 1953. 582 p. FRANCO QUIJANO, .T. F. Los Fantasmas. 1936. 116 p.
Cooperativa
de Artes Graficas,
GALAN, Angel Maria. Refutacion de "Las Sirenas" del Dr. J. J. Ortiz. Bogota, Imp. de Echeverria Hermanos, 1870. X - 246 p. Compendio de moral filos6fica ... obra adaptada como texto para la ensefianza de la moral en las escuelas, por la Dtreccion General de la Instrucci6n primaria de la Union. Segunda edicion. Bogota, Imp. a cargo de H. Andrade, 1880. 112 p. l' Ed. Bogota, 1879. VII· 106 p. Manual de Moral filosofica ... Extractada del "Cornpendio de Moral filosofica" del mismo autor, para el usa de los nifios de las escuelas primarias. Bog-ota, 188:l. Imprenta, Plaza de Santander, por U. Torres.
~~
-
GARCIA, Juan Justo. Elementos de verdadera 16gica. Compendio 0 sea extracto de los elementos de Ideoloaia del senador Destutt de Tracy ... Precedido de unas Iecciones de filosofia del doctor Ezequiel Rojas -Ma· drid-, 1821. Reimpreso par Echeverria Hermanos. Bogota, 1869. XXIV· 2:l9 p. Sobre el P. Garcia, profesor en Salamanca y diputado a Cortes, que fue uno de los afrancesados y Benth.amistas espafioles, Cfr. Menendez y Pelayo: "Historia de los Heterodoxos espafioles", 2' ed. Madrid, 1932. Tomo VII. pp. 129-130. \ GOMEZ, Ramon. El principia de Ia utilidad. Bogota, Imp. de Echeverria Hermanos, 1856. 88 p. Defensa del principia de utili dad y retutacion de las tesis que 10 impugnan. GONZALEZ, Aureliano T. (Traductor). EI principio de utilidad por John Stuart Mill. Bogota, Imp. de Echeverria Hermanos, 1873, VIII, 102 p. (Carta-prologo de Francisco E. Alvarez}. GOMEZ, Ruperto S. (Compil ador) , Augusto Nicolas. Estudios filos6ficos sobre el Crlstianismo, Cornpilados por Ruperta S. Gomez. Bogota, Imp. de La Naci6n, 1868. V· 339 p. GUZMAN, Cesar C. (Traductor) , Curso en castellano p.or Cesar C. Guzman. 1883.502 p.
de filosofia experimental. Bogota, Imp. de Medardo
GROOT, Jose Manuel. Jesucristo 0 Bentham. En "EI Catolicismo", seg. epoca, seg. sem., W 292, PP. :166-:167. Bogota, 1857.
Puesto Rivas, Afio IV,
FHosofia moral y politica. i.Quien da lugar al mal? La Sociedad y el Evangelio, Bentham. En "Obras escogidas en prosa y en verso publicadas e ineditas de Jose Manuel Groot, ordenadas nor los redactores de "EI Tradicionista", con una introducciort p,or los mismos". Bogota, Imp. y Libreria de "El Tr,adicionista", 187:l, pp. 1:l0-155. La religion cristiana demostrada por la razon. En "Dios y Patria". Articulos escogidos de On. Jose Manuel (;root C., de la Real Academia de Historia. Bogota, Casa Editorial de Medardo Rivas, ]894. pp. 18-61.
-117 -
GINEBRA, S. J., Francisco. 1908. 255 p.
Elementos
de Filosofia.
Bogota, IJTlp. Moderna,
GRANADOS, Juan Francisco. Liber I Physicorum ... (17421. 16() fols, Cfr. Rivas Sacconi, J. M. "El Latin en Colombia", p. 10'7. Bogota, 1949. ,
GARCIA, J. C. Monsefior Rafael Maria tos y oraciones. 1857-1930. Medellin,
Carrasq uiIla a Ia luz de sus escriTalleres de Colombia, 1930. 164 p. Curso. s. 1. Bu-
GOMEZ PRADA, Agustin. Programa de Filosofia. Primer caramanza, Imprenta Comercia l, 1941. 2 fosc. 76 p. GOMEZ OTERO, Joaquin. Phtlosophiae defmittones, denavit. Joachim Gomez Otero. Bogota, 1918.
quas
collegit
et or-
Compendia de F'ilosofia. Torno I. Bogota, Imp. de Sn. Bernardo, II. Bogota, Imp. de Sn. Bernardo, 1926. 242 p.
1919.
Torno
GILBERTO FABIAN, Hno. Curso de Filosofia. Prograrna Bachillerato. Bogota. Lib. Stella, 1949. 2' ed. 285 p.
de Sexto afio de
\
GODOY, P. Jeronimo. Dialecticae seu Logicales regulae 'lui go Summunenlae, nuncupatae A.R.P. Hieronymo De Godoy Socie Jesu (1.1742?). Manuscrito de propiedad del Dr. Rafael Martinez Briceno. GUZMAN, Cesar C. (Traductor): Spencer. Puesto en castell ano Medardo Rivas, 1883. 502 p.
Curso de filosofia experimental de H. por Cesar C. Guzman. Bogota, Imp. de
(Traductor). Taine, H. Extracto de Ia 16gica Imp. de Medardo Rivas, 1883. 93 p.
de Stuart
Mill.
Bogota,
GARCIA BACCA, Juan David. Sabre el conocimiento y sus cIases. (Ensayo fenomenologico-rnatematico). "Ideas y Valores", Torno III, Nos. 9-10, pp. 7-29. Bogota, 1954. GIRALDO JARAMILLO, Gabriel. Dn. Jose Felix de Restrepo, colombiano, "Bolivar", NQ 35, Bogota'.
primer
logioo
H'OENIGSBERG, Julio. Santander, el clero y Bentham. Bogota, ed. ABC, 1940. 286 p. Historia de las polemicas sobre el benthamismo en la epoca del General Santander y sobre la infIuencia de la masoneria. HOLGUIN HOLGUIN, Carlos. EI fil6sofo Garcia Indias", pp. 252-261, enero de 1943, Bogota.
Morente.
HERNANDEZ DE ALBA, Guillermo. Vida y escritos de Restrepo. Bogota, Imp. Nacional, 1935. 217 p. Institutiones Proemium. NQ 127.
"Revista
de las
del doctor Jose Felix '
Dialecticae, iuxta Angelici, et eximii mentem elavoratae. S. 1. ni a. Manuscrito an6nimo de la Biblioteca Nacional.
ILLIDGE, Jose E. La crisis de la filosofia. II, pp, 103-I:l2. Bogota, 1939.
"Revista
de las Indias",
Vol.
LOZANO Y LOZANO, Carlos. Francis Bacon, padre de la ciencia expertmental. "Revista de las Indias", pp 321-327, junio de 1939, Bogota. Logicarum dispitationum Liber primus de natura Loge (Logicae). Manuscrito an6.nimo en 6 Iibros. Biblioteca Nacional. (Secc, de Manuscritos, NQ 27).
-lIB -
� � � .."
,..,. ~~ ,..,. ~~ ,..,. ~~ ,..,. "'~....
+~~1"'.,li~ +~~l"'':Ili~ +1~1"'':Ili~ +1~.......li~
Liber primus physicorum de principis intrinsicis corporis completi. (1753). 187 fols. Manuscrito anonlmo en la Biblioteca N" 15~.
naturalis Nacional,
JARAMILLO URIBE, Jaime. Informe sobre el conzreso de filosofia "Bolivar", N" 20, pp. 973·976. Bogota, Iunto de 195~
de Quito.
La etica en la ohra fi losofica de Jose Eusebio Caro, "Ideas y Valores", Tomo III, Nos. 11·12, pp. 43-59. Bogota, [unio a octuhre de 1954. Obra y formacion filos6fica de Miguel Antonio I, N" 1, pp, 7-26. Bogota, enero-abrtl, 1957.
Caro. "Studium",
Torno
Tradiclon y problemas de filosofia en Colombia. "Ideas y Valores", m, Nos. 8·10, pp. 58·82. Bogota, 1954. JOUFFRAY, S. J. y ROSSI, P. Refutacion del sistema principia de Ia utilidad. Bogota, Imp. de Gaitan,
Torno
del interes a sea del 1870. 103 p.
JARAMILLO BORDA, Carlos. Anal isis y teoria de la muerte. 1. Del ser individual yen si, "Revista de las Indi.as", pp. 6-13, abril de 1946, Bogota. Analisis "Revista
y teoria de la muerte, II. Dinamica del ser. Teoria del tiempo. de las Indias", pp. 275-291, mayo de 1946, Bogota.
La fenomenologia de Husserl y la era humanistica inminente. de las Indias", pp. 8.1-94, diciemhre de 1942, Bogota. JIMENEZ ARANGO, Hernan. sofia griega. "Universidad dellin, 1945. MORA, Jose Joaquin burgo. Reimpresa p. 6-66.
"Revista
Infancia, desarrollo y madurez de la filoCat6lica Bolivariana", Vol. XII, N" 43, Me-
de. Cursos de logica y etica segun la escuela de Edirnen Bogota. Imprenta de Nicomedes Lara, 1840. 12-64
MORALES, Alejo. Compendia de Ia filosofia moral de Cerbeleon Pinzon por Alejo Morales, dedicada a Ja EnsefJanza Prtmaria. Bogota, Imp. de Jose. A. Cualla, 1842. 65 p. MADIEDO, Manuel Maria. La ciencia social. Ensayos filosoficos. Bogota, 1863. Una gran revolucion, 0 la razon del hombre juzgada por si misma. Caracas, Imp. de Ia Opinion Nacional, 1876. 505 p, Teoria social. Bogota, Imp. de F. Torres Amaya, Tratado Filosofia 30 p.
de critica
general.
1855. 42 p.
Bogota, Imp. de Gaitan,
de la idea catolica.
1868. Vl-379 p.
2' ed. Bogota, Imp. de "La Libertad",
MORA, Luis Maria. Apuntes sabre Balmes. Tesis del doctorad.oen sofia y Letras. Bogota, Imp. Nal., 1897. 52 p. Esbozo biografico del doctor Electrica, 1915. 96 p.
Rafael
Maria
Carrasquilla.
Bogota,
1864. FiloImp.
"Manifestacion dirigida a los H. H. Senaidores y Representantes a fin de que se supriman Ins textos ,de Bentham y Destutt de Tr,acy". Bogota, 14 de abril de 1839. Impreso por Jose Ayarza. MARGALLO, Francisco. La 28 de enero de 1830-29 de Jose Ayarza. Peri6.dico de cialmente contra Voltaire
espada de Holofernes. Santa Fe de Bogota, junio de 1830. Imprenta de B. Espinosa, par caracter p.olemico y filos6fico dirigido espey Rousse.au.
-
119-
MARTINEZ DE RIPALTA, Juan. De usu et ahusu doctrinae Divi Tomae, pro Xaveriana Academia Colleg-ii Sanctafidensis (sic) in Novo Regno Granatensi. .. Leodii apud Guillielmum Henricum Streel, Suae Serenissimae Celsitudtnis typographurn, 1704. 6 f. 244·~46 p. Aunque el autor fue espafiol y la obra pubticada en Europa, fue concebida y estilizada en la Universidad Javeriana de Santa Fe de Bogota. Es, por otra parte, "e1 fruto mas notable de l a Universf dad neogranatense y el ejemplar mas aquil atado del latin docente". Cf. Rivas Sacconi, J. M. "El Latin en Colombia", p. 104. Bog-ota, 1949. MIMBELA, Mateo. fl663-1n6L Physices tractatus per R. P. Matthaeum Mimbela Societatis Jesu, dignissimum philosophiae catedrae (sic) praeceptorem huius Xaverianae Academiae civitatis Sanctafidensis. Die vigesima mensis octobris, anna a Nativitate Domini 1693. Jeane de Herrera, auditore. 148 fols. Manuscrito ide la Biblloteca Nacional, Sec. de manuscrltos N9 149; "es Ia mas antigua exposicion de fisica filos6fica escrita en Santa Fe que se conserva". Cfr. Rivas Sacconi, J. M. "El Latin en Colombia", p. 100. Bogota, 1949. MENDOZA Y ESPELETA, Fernando de. (1634-1667). Commentaria in secundam secundae sancti Thomae circa materias morales, et primo de hornicidi tractatu, per Doctorem Dominum Ferdinandum de Mendoza et Speleta in hoc Collegio Maiore Dominae Nostrae de Rossario cathedrae mora lis moderatoris (sic)... (1659). 55 fols. Comentaria in octogesimam primamquaestionem secundae nostri Angelici Preceptoris (sic) Sancti Thomae Aquinatis de Religionis virtute disputantem, per Doctorem Dominum Ferdinandum Ide Mendoza et Ezpeleta in hoc Collegio Maiori Dominae Nostrae del Rosario c.athedrae moralis moderatoris (sic)... (1661). 41 fols. Manuscrito del Colegio del Rosario. MEAURIO, Ignacio. Tractationes physicae, per R. P. Ignatium Meaurio Societatis Jesu, dignissimum phyae (Philosophiae?) magistrum. Auditore D. D. Josepho Voctorino de Luna. Ini tium dedi die 10 octobris, anno 1706. 194 fols. MANTILLA PINEDA, B. ;,Que es filosofia? quia, NO56, 1944.
Revista
Bosquejo Hist6rico de la teoria de los valores. Sobre historia
de la filosofia.
de Antio-
R. U. de A., N9 78-79, 1947.
R. U. de A., N9 86, 1948.
Filosofia
y vida. R. U. de A., N9 105, 1951.
Filosofia
y ciencia.
Los metodos tioquia,
Universidad
Rev. U. de A., NO 100, 1950.
de la filosofia.
Separata.
Imp. de la Universidad
de An-
Estructura y significacion del cartesianismo. Separata. Imp. de la Universidad de Anti.oquia, reproducida en la "Revista de Educaci6n Suo perior del Uruguay". Ontologia Direcciones
existencial
de Sn. Agustin.
de la filosofia
juridica.
Modali.dades del Derecho ~atural. Reproducido en "Revist.a Juridica"
-
R. U. de A., NO 119, 1954.
Estudios
de Derecho, N9 40, 1952.
Estudios de Derecho, NO 41, 1953. de la Republica Dominicana.
120-
La egologia [uridica Ide Carlos Cessio. Estudios NO 45, pp. 375-398, agosto de 1954.
de Derecho,
Vol. XV,
La estimativa juridica. Memoria dirigida al Congreso Internacional Filosofia reunido en Sao Paulo, Brasi l, 1954. Axiologia
0
teoria
de los valores,
de
Mexico, 1947.
MOSQUERA, Manuel Jose. Solicitud al Congreso para que se supriman los textos .de Bentham y Destutt de Tracy en los colegios. Bogota, Imp. de Ayarza, 1834. 4 p. MONTEJO, Isaac. Nuestro estado social bajo el punto de vista politico, moral y re ligioso. Bogota, .T. B. Ga itan. Editor, J878. XLIII-302 p. Metaphysica Aristotel ica. 130 fls. s.l.n.a. nimo en la Biblioteca Nacional. N° 97.
(siglo
XVII). Manuserito
an6-
MANCERA, Fr. Rafael. Tractatus de "Anima" juxta mentem Aug. Dr. Divi Thomae et Aristotelicam doctrinam, Dictarus a P. Fr. Raphaele Mancera, Artium moderatore. Anno Dni. 1762. 88 p. Manuscrito en el Convento Cfr. Mesanza: "Bibliografia Caracas, 1929. p, 116.
de los Padres Dominicos. de la Provincia dominicana
NARCISO, Luis. Metaphysica aristotel ica, Manuscrito Nacional. (Fines del siglo XVIIl. 130 fols,
en Colombia".
de la
Biblioteca
I
"Es una sabia, met6dica y clara exposici6n de la doetrina tomistica". Cfr. Franco Quijano, J. F.: "La filosofia tomistica en Venezuela". Revista del Colegio Mayor de Nuestra Senora del Rosario, XII-378. Bogota, 1916. "Contiene la mas antigua exposicion del sistema copernicano en Bogota". Cfr, Rivas Sacconi, J. M.: "El Latin en Colombia", p. 116. Bogota, 1949. NARANJO VILLEGAS, Abel. Ilustr.aci6n y Valoraci6n. (Una filosofia de la Educacion) , Biblioteca popular de autores colombianos, Vol. 11. Bogota, Prensas del Ministerio de Edueaci6n Nacional, 1952. IX·186 p. Cfr. "Ideas y Valores", NQ 5, pp. 371-373. Bogota, 1952. Pedagogia como riaturaleza pp. 103-118. Bogota, 1951. Filosofia
del Derecho,
y como espiritu.
Bogota, Libreria
"Ideas
y Ediciones
NUNEZ, Rafael. La Reforma Politica en Colombia. Bogota, Imp. de "La Luz", 1885. XXX, 806 p. Ensayos
de critlca
y Valores",
N° 2,
Teoria, 1947. 270 p.
Colecci6n de Articulos.
social. Rouen, Imp. de E. Cagniard,
1874. XII-341 p.
OTERO, A M. El preceptor filosofico NN 0 sea.n maximas y reflexiones deducidas de las virtudes y deberes que el hombre debe ejercer en la Sociedad, yadecu.adas a todas las clases, estados y circunstancias en que pueden encontrarse durante su vida. Obra escrita en obsequio de la juventud de uno y otro sexo, distrrbuida en nueve libros que cornponen un solo volumen para mayor comodidad de aquellos. 2' ed. Bogota, Reimp. por Nicolas Gomez, 1842. VIII-207 p. NIETO ARTETA, Luis Eduardo. Naturaleza, histor i.a y cultura. 15 paginas en "Universidad Cat6lica Bolivariana", N° 15, abrll-rnayo de 1940.
121 -
Posibilidad te6rica de un marxismo spengleriano, versidad de Antioquia", N9 42, septiembre-octubre
16 pagmas de 1940.
Dos dialectlcas: Marx y Pr.oudhon. 24 pag. en "Universidad quia", Nos. 46 y 47, entrega doble, juriio-julio ide 1941.
en "Unide Antio-
Virtualidad creadora de la dialectica. 29 pag. en "Universidad de Antioquia", Nos. 48-y 40, entrega doble, agosto-septiembre de 1941. Inmariencia y trasce.ndencia. La filosofia de Francisco Romero. 11 pag, en "Universida d Ide Antioquia", NO55, noviembre de 1942. Apareci6 tambien en la revdsta "Sustancia" de Tucuman (Argentina), N9 10, julio' de 1942. Fenomenologia, de Antioquia",
filosofia social y sociologia. N9 64, mayo-junto de 1944.
33 pag.
en "Universidad
La libertad, la existencia y la di alecttca. 81. pag. en Ia revista "Universidad" (Organo de la Universidad Nacional del Litoral) , N9 18, DC' tubre-diciembre de 1945, Santa Fe, Argentina. Introducci6n al estudio de Ia totalidad. Mayor de Nuestra Senora del Rosario, trega triple, febrero-abril ide 1946.
5 paz. en la revista del Colegio Bogota, Nos. 396, 397 y 398, en-
Guillermo Dilthey. 48 paginas en la revista "Universidad Nacional de Colombia", NO 6, abrrl-junio de 1946, Bogota. , Hombre y cultura en Latinoamerica. 11 pag. en "Universidad Nacional de Colombia", N9 11, febrero-abril de 1948. Hacia una ontologia dialectica de la existencia. Valores", N9 2, septiembre de 1951, Bogota.
11. pag.
Kant, Stammler y Kelsen, 15 paginas viembre de 1939, Medellin.
"Derecho", N9 49, no-
en la revista
en "Ideas
La sociologia y los valores juridtcos, 7 pag. en "Universi.dad Bolivariana", Nos. 11, 12 Y 13, entrega triple, junio-noviembre Medellin. Recasens Siches y la filosofia entrega doble, agosto-rioviembre
del Derecho. "Derecho", de 1940, Medellin.
Georges Gurvitch y el plural ismo juridico. N9 55, mayo de 1941, Medellin.
23 paginas,
y
Cat6Hca de 1939,
Nos. 53 y 54, en "Derecho",
EI hombre, la vida, la cultura y eI derecho. 28 paginas en "Universidad Catolica Bolivariana", N9 22, ag,osto-septiembre de 1941, Medel/in. L6gica, fenome.nologia y formalismo juridico, 46 pag. e.n la revista "Universidad" (Org.ano ,de la Universidad Nacional del Litoral, Argen· tina), NO 10, diciemb,e de 1941. Este ensayo fue discutido en sesi6n especial por el Lnstituto Argentino de Filosofia Juridica y Social, Buenos Aires, el 12 de octubre. de 1942. EI Instituto edit6 cien ejemplares idel ensayo como publicaci6n especial. La obra te6rin del pl'Ofesor Carlos Cossio. 39 pagi,nas en la revista "La Ley", 17 de diciembre de 1941, Buenos Aires, Argentina. La revista public6 ur.a edici6n de separata de cien ejemplares.
-122 -
La interpretaci6n exacta de la teoria pura del derecho, 16 pag., en "Universidad de Antioquia", NQ 51, marzo-abril de 1942, Medellin, Colombia. Fue publicado tam bien en el "Boletin de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales" de Cordoba, Argentina, Ano VI, Nos. 1 y 2, entrega doble, marzo-junio de 1942. EI mencioriado "Boletin" public6 una edici6n .de separata de treinta ejernplares, del ensayo. La l6gica juridica y Ia reflexion trascendental. 97 pag. en "Universidad", NQ 14, junio de 1943, Santa Fe, Argentina. La revista "Universidad" es 6rgano ide la Universidad Nacional del Literal.
o
La interpretacion de las norrnas juridicas. 170 paginas en "Anales" de la Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales", Torno XV, La Plata, 1944, Argentina. Los "Anales" hicieron una edicton de separata del. ensayo. Una dialogo con el profesor Hans Kelsen sobre la loglca juridica. la revista "Universidad Nacional de Colombia", NQ 3, junio-julio 1945, 21 pag., Bogota, Colombia.
En de
L6gica del deber ser y ontologia juridica. 20 paginas en "Universida d Nacio.nal de Colombia", NO4, septiembre-noviembre de 1945, Bogota. Problemas de la logica del deber ser y problemas de la ontologia [uridica. En la "Revista de la Escuela Nacional de Jurisprudencia", 35 pag., tomo IX, NQ33, enero-marzo de 1947, Mexico, D. F. Consideraciones criticas en torno a Fritz Schreir. En la revista "La. Ley", martes 10 de agosto de 1950, Buenos Aires. Tarnbien fue publica do en el numero 100 de la revdsta "Universidad de Antioqui.a", 19 pag., agosto-octubre de 1950. L6gica y ontologia en la esfera de 10 juridieo. 26 paginas en "Universidad de Antioquia", NQ 110, e.nero-febrero de 1953, Medellin, Colombia. ORTIZ, Jose Joaquin. Las Sirenas. Discurso de Jose Joaquin Ortiz contra la moral sensualista de Jeremias Bentham. Paris, Baudry, Libreria Eur:opea, s. f. VI-246 p. Las Siren as. Discurso de Jose Joaquin Ortiz contra la moral sensualista de Jeremias Bentham, Bogota, Imp. de Ortiz Malo, 1868. VlI-209 p. ORTIZ, Juan Buenaventura, Pbro. Lecciones de filos-ofi.a social y ciencia Ide la legislacion. Bogota, Imp. de Echeverria Hermanos, 1880. 451 p. OSPINA RODRIGUEZ, Mariano. Bi:ografia del Dr. J.()Se Felix de Restrepo. Medellin, Imp. de La Libertad, 1888. 48 pag. Repro.ducido en "Selecci6n Samper Ortega de literatura cO'lombiana", Vol. 55. Bogota, ed. Miner· va, 1935. Fun.damentos de la ley moral. En "Articulos escogidos del d.octor Mariano Ospina Rodriguez coleccionados por Juan C. Molina". Medellin, Imp. Republicana, 1884, pp. 357-364. ORTIZ, Juan Francisco. La Cascar.a amarga. Bogota, 1835. (Periodico sagrado a combatir las tesis benthamistasL
can·
PINZON, Cerbeleon. Filos-oHa moral, por Cerbele6n Pinz6n, autor de la "Ciencia Constitucional". Impreso en Bogota por Nicolas G6mez, Puente de San Francisco, 1840- 4 h. XXV-176 p .. 2' ed. Bogota, Imp. de Nicolas G6mez, 1850. 66 p.
-
123-
de la igualdad.
PEREIRA GAMBA, Pr6spero. Tratado sabre el principio Bogota, Imp. de Nicolas G6mez, 1850. 66 pag.
PATINO BERNAL, Pablo. Juan Luis Vives. Tesis para el doctorado, Bogota, Imp. del Voto Nacional, 1926. 46 pag, PERRIER, Jose Luis. El renacimiento de la filos6fia escolastica en el continente americano. "Revista del Colegio Mayor de Nuestra Senora del Rosario", Vol. XII, pp. 97-112. Bogota, 1916. Celebra el resurgimiento del tomismo en los Estados Unidos y en America Latina y se refiere elogiosamente a las obras de Caro, Carrasquilla, Suarez, Restrepo Hernandez, etc. y a la fecunda labor desarrollada por el Colegio del Rosario. PEREZ, Fray Jose Maria. O. F. M. Catecismo Ide historia Usaquen, Editorial de Sn. Juan Eudes, 1942, 344 pag. Physicorum libri. (i.Santa Fe ") s. a. 29~ fols. Manuscrito servado en la Biblioteca Nacional , Sec. de Manuscritos,
de la filosofia. an6nimo N° 102..
con-
PEDREROS, P. Joaquin. Praelectiones ad logicam Vul ga Summulae juxta mirarn veram en genuinam Angelici Doctoris mentern ellaboratae A. D. D. D. Joachimo (sic) Pedreros Dignissimo Philae. Cath, Moderatore ... s. 1. 1768. 70 fols. Manuscrito de Ia Academia de Historia. PORRAS, Belisario. Filosofia F. Mora, 1891. 14 p.
moral.
(Contradicciones)
. Panama,
Imp. de
PARRA, Isidro. Manual de la filosofi.a del ser y catecismo de la religi6n natural por F. Herrensch.neider. Traducido al castellano, adicionado con notas y con un breve vocabulario filosofieo por I. P. Bogota, Imp. de F. Ferro, 1878. IV-103 p. RENJIFO, Francisco M. La filosofia en Colombia. "Revista del Colegio Mayor de Nuestra Senora del Rosario", Vol. XXVI, pp. 336, 343, 407, 420. Bogota, 1931. Breve historia del movimiento filos6fico en Colombia desde la epoca colonial hasta principios del siglo XX. El autcr -presenta tres periodos coloniales definidos: I. Escolasticismo decadente (siglo XVIII). II. La Reacci6n antiescolastica (siglo XIX). III. La restauracion T:omista (18801910). Elementos
de Logica. Bogota, Ed. Santafe,
19~0. 154 p.
ROLDAN, Luis Rosendo. Curso elemental de Sicolojia. Neo-granadino por Le6n Echeverria, 1850. VI-72 p.
Bogota, Imp. del
RUDAS, J. M. Refut.aei6n del libro titulado Estudios sabre el Utilitarismo del Sr. M. A. Caro por .T. M. Rudas, estudiante del Colegio de Nuestra Senora del Rosario. Bogota, Imp. de Echeverria Herma.nos. 1871. 46 p. ROJAS, Ezequiel. Philosophie de La Mor.ale. Collection d'articles publies dans la Revue de Colombie precedes d'une lettre adressee plusiers societes et traduits par VIctor Touzet. Saint-Germain en Laye, 1870, VIII-317 p.
a
Obras del Dr. Ezequiel Rojas coleccionadas y publicadas con una biografia del autor por Angel M. Galan. B.ogota, Imp. Especial, 1881. 2V, 432, 469 p.
-124 -
Incluye los siguientes estudios de caracter filos6fico: Definiciones-Tres lecciones de Filosofia-Programa para el estudio de la L6gica-L6gica (articulos publicados en "El Liberal")-Carta al Senor Lucio Restrepo-Filosofia Ide la Moral-c-Jeremias Bentham-Cuesti6n TextosContestaci6n a las principales objeciones presentadas contra la doctrina que establece que el fundamento de la moral, es decir que la raz6n de ser buenos 0 malos,motales .0 inmorales, etc., los actos humanos es la facultad de sentir de que el alma est a dotada-Bien publico y 'bien particular-Dos retos-L6gica-Recreaciones morales-A la cuestlon. Argumentos aberra.ntes. EI Sr. N. N. no da en el clavo. Carta al Sr. Jose Amador de los Rios---Carta al Sr. Felipe Angulo-La voz de la tumba-Las cuatro sanciones. Programa para el estudio de la ciencia de la L6gica en el Colegio de Nuestr.a Senora del Rosario. Bogota, 1875. RAMIREZ, Samuel. La filosofia positivista. Tesis del doctorado sofia y Letras. Bogota, Imp. Zalamea Hnos., 1898. V-98 p. Santo Tomas ante la ciencia moderna. 89 p.
en Fila-
Bogota, Imp. San Bernardo, 1913.
RESTREPO GARCIA, Enrique. Conferencia sabre la libertad pronunciada siendo rector de la Facultad de Derecho, Bogota, Imp. de Ia Revista de 1. P., 1902. 25 p. RESTREPO HERNANDEZ, Julian. Lecciones de logica dictadas legio Mayor de Nuestra Senora del Rosario. Bogota, Imp. 1907, 317 pag. Lecciones 227 pag.
de Antropologia.
en el CoColombia,
Bogota, Imp. de Arboleda' & Valencia,
1917,
Representaci6n que con oficio recomendatorio al Provisor Gobernador del Arzobispado, dirigen al Senado el Senor Dean, preberidador y padres de familia solicitando la proscripcion del Tratado de Legislacion de Bentham. Bogota, Imp. de J. Ayarza, 1835. ROJAS, Armando. La batalla de Bentham en Colombia. toria de America", NQ29. pp. 37·66. Mexico, 1950.
"Revista
ide His-
RIVAS, Medardo, Conversaciones sobre Filosofia. Publicaci6n de la "Revista Colombia". Bogota, Imp. de Medardo Rivas, 187.1. 22~ p. Discusiones sobre filosofia y ciencia social alrededor del Iibro de D. Jose M. Samper. "Princi pios de Legislaci6n", Y articulos sohre cuestiones religiosas y politicas. RESTREPO MILLAN, Jose Maria. San Juan & Valencia, 1914, 66 p.
Crisostomo.
Bogota, Arboleda
RESTREPO JARAMILLO, Juan Maria. Filosofia moderna, pecado, "Revista Javeriana", pp. 185·190, 1942, Bogota.
negacion
del
RESTREPO, Felix. Lecciones de L6gica para el curso de filasofia del Colegi.o Mayor Seminario de San Bartolome en el ana de 1822. Por el S. D. F. R. Bogota, Imp. de Espinosa, ana de 1823. 130. 51 p,
- 125-
RESTREPO, Jose Felix de. Oracion para el ingreso de los estudios de Filosofia pronunciada en el Colegi.o Seminario de la Ciudad de Popayan, en el mes de octubre de 1791. En "Vida y escritos del Dr. Jose Felix de Restrepo". Bogota, Imp. Nacional, 1935. pp. 137-154. Publica.da inicialmente en el "Papel Peri6dico de Santafe de Bogota", Nos. 44 y 45. Bogota, 16 y 23 de diciembre de 1791. Reglamento para las escuelas de La provincia de Antioquia forma do por iorden del Gobierno. Medellin, en la Irnprenta del Gobierno, 1819. Reproduddo en "Vida y Escritos del Dr. Jose Felix de Restrepo". 130· gota, Imp. Nacional, 1935. pp. 155-179. Este reglamento
incluye
el pr.ograma
de filosofia.
Oraci6n pronunciada al inaugurar su catedra de filosofia en el Colegio de San Bartolome. 9 p. Por Galagarza, afio de 1822. Reproducido en "Vida y escritos del Dr. Jose Felix de Restrepo". Bogota, Imp. Nal., 1935. pp. 180-186. Discurso de clausura del curso de Fflosofia en el Colegio de San Bartolome. Bogota, Imp. de la Republica; por N. Lora. Afiode 1825. Reproducido en "Vida y escritos del Dr. Jose Felix de Restrepo". Bogota, Imp. Nal., 1935. pp. 187-191. ROSALES CAMACHO, Luis. Adolescencia, libertad,' temporalidad. "Ideas y Valores", Revista de Ia Facultad de Filosofia y Letras de Ia Universidad Nacional , Nos. 7-8, pp, 545-564. Bogota, 195::\. ROTHLISBERGER, Ernst. Conferencia sobre Fi losofia dictada por Er.nesto Rothlisberger el 15 de julio de 1884 en el salon de gra,dos. "Ana les de la Instrucci6n Publica en los Estados Unidos de Colombia". Pp. 91-106, 1884, Bogota. ROJAS, Pioquinto y VASQUEZ, Rafael M. Lecciones de metafisica por los sefiores ... , dictadas par su catedratico, el Dr. Jose Felix Restrepo, 1822. Manuscrito en la Bibl ioteca Nacional. ROJAS GARRIDO, Jose Maria. Carta al doctor Ezequiel Rojas. En "Logica", Discurso preliminar del Conde Destutt de Tracy traducido par el doctor Enrique Camacho... Bogota, Focion Mantilla, Editor, 1871. pp. 4-10. ROSAS, Gabriel. Estudios sobre Leibniz. "Revifsta Colombiana", Torno I, Entregas II y III, pp. 86-106; VI, pp. 241-265. Bogota, 1895-96. SUAREZ, Marco Fidel. El Posi tivismo. (Conferencia pronunciada en el Colegio Mayor de Nuestra Sefiora .del Rosario en junio de 1893). En "Selecci6n de escritos". Bogota, Libreria Voluntad, 1942. pp. 75-90. Fi losofia antifilos6fica. tad, 1942. pp, 91-113.
En "Selecci6n
de escritos".
Comentario critico a la oonferencia pronunciada Er.nesto Rothlisberger sobre filosofia. Un texto de Filosofia. 1942. pp. 114-118.
En "Selecci6n
Pr6logo a la edici6n Francisco Ginebra.
oogotana
de Escritos".
de los "Elementos
Bogota, Lib. Vol un-
en 1884 por el profesor Bogota, Lib. Voluntad, de Filosofia"
del P.
EI suefio del plebiscito. En "Suefios de Luciano Pulgar", Torno VI, pp. 56-80. Bogota, Ed. Minerva, 1926. Expone sus ideas sobre el utilitarismo.
-126 -
SAMPER, Jose Maria. Curso elemental de Clencia gota, Imp. de Gaitan. 1873. XXIV·503 p.
de la Legislaci6n.
Bo-
Aunque fundamentalmente juridico, este amplio estudio contempla diversos problemas filos6ficos: analiza ·los varios criterios que pueden orientar la Iegislacion, el criterio moral, el criterio sensualista, el de la utili dad, y expone sus ideas sobre la filosofia social. Filosofia en cartera. (Coleccion de pensamientos sohre Religi6n, Moral, Filosofia, Cienci.as Sociales, Hlstoria, Literatura, Poesia, Bellas Artes, Caraeteres, Viajes, etc., en prosa y en verso). Bogota, Imp. de "La Luz" , 1887. 356 p. ' SANCHEZ, Alvaro. Resumen de Ia Historta de la Filosofia y antologia de pensadores. 2' ed. Bogota, Lib. Voluntad, S. A.,. 1944. 370 p. 3' ed. Lib. Stella, 1957. 288 p. SAENZ, Jesus, S. J. Introducci6n a la filosofia dialecttca, critica contemporanea y Ontologia. Bogota, Imp. del C. de J., 1938, XXIV-242 p. 2' ed. Bogota, Lib. Vol untad, 1942. 275 p. Curso de filosofia Neo-Escolastica. ed. 2 Vols. 274-213 p. SALGADO, Fray eius principem Manuscrito Cfr. Rivas 113-114.
Medellin,
Editorial
Bedout,
1951. 3'
Gregorio Agustin. Peripatetlca phylosophiae (sic) iuxta Aristotelem Stagirritam (sic)... (s. a. siglo XVIII -) ,
en la Biblioteca Nacional. (Sec. de Manuscritos N° 150). Sacconi, J. M.: "EI Latin en Colombia". Bogota, 1949. p.
Synopsis tractatum de mundo, de coelo et de meteorls. Santaf'e. 20 fols. Manuscrito an6nimo del Colegio del Rosario N° 4/123.
s .. a
Synopsis Logico Thomistlca completens, tam magna quam par v.an ralem (rationalem) scientiam Liher 1. 1770. 11 fols. Manuscrlto an6nimo ide Ia Academia de Historia. SA~UDO. Jose Rafael. 1928. 269 p.
Filosofia
del Derecho.
Tratado de l6gica para el curso de filosofia Momp6s. Cartagena. Ed. Guerrero, 1828.
Pasta,
Imp. Departamental,
del Colegio de San Pedro.
TORRES TORRENTE, Bernardino. Moral Universal precedi.da de un cuadro sin6ptico que facilita el conodmiento y consulta de la obra. Paris, Tipografia Sahure 9 calle de Fteurus, 1878. 144 p. TREJOS ARCILA, Bernardo. Los juicios impersonales Valores", Nos. 7-8, pp. 679-691. Bogota, 195::\. TRENDALL, Alfredo. Filosofia de la raz6n vital. to Literario, Bogota, enero 31 de 1954. TORRES TRIANA, Domingo.
Ensayo
en L6giea.
"El Tiernpo".
sobre Seneca.
"Ideas
y
Suplemen-
,
URBINA, Jose de. DisputaUones in octo libros Physicorum Aristotelis Stagyritae, a R. P. J,osepho de Urbina, Societatis Jesu, in Xaveriana Academia philosophiae professore, die 19 octobris, anno 1647. 306 fols. Manuscrito en el Colegio del Rosario, N° 53. UPEGUI 'CORDOBA, Jorge.
El Hombre
y Ja Filosofia.
- 127-
Medellin,
1945.
Universa Aristotelis Philosophiae iuxta mas dog-mata, Proemium. 1773. Manuscrito
an6nimo
de Ia Academia
inconcusa
tutissimaque
S. Tho-
de Historia. Esta seguido de Justiniano.
de un
apendice de etica segun las Instituciones
URIA, Jose Maria, S. J. Ftlosofia del Derecho. (Cuestiones gota, Ed. Libreria Voluntad, S. A., 1941. 783 p.
Selectas l. Bo-
VERGARA, Luis F. El positivismo y la metafisica. Tesis de doctorado en Filosofia y Letras, Bogota, Imp. Nacional, 1887. 81 pag. VALENZUELA, Mario. Apuntamientos gota, Imp. Ortiz, 1857. 32 p.
sobre el principio
de Utilidad.
Bo-
VALENZUELA, Mario, S. J. Filosofia del sentido com un, En "Escritos escogidos en prosa y en verso del R. P. Mario Valenzuela, S.. 1." Bog-ota, Escuela Tipografica Salesiana, 1921. VASQUEZ, RafaeI M. Catecismo de Moral pam el uso de los cursantes de F'ilosofia del Colegio de San Bartolome y de la prirnera casa de educaci6n de Bogota, formado poor R. M. V. Imp. de N. Lora. Aft,o de 1832. 48 p. De esta obrita lnsnlrada en las doctrinas benthamistas se hicieron varias ediciones, 1857, 1869. Cfr. C. Monje. "Un bogotano ilustre". Boletin de Historia y Antiguedad. Vol. XVI, NQ 188, pp. 449-458. Bogota, 1927. VARILLAS, Juan tonio V.arillas 64 fols.
Antonio. Tractatus de conscientia, a R. P. Iovanne AnSocietatis Jesu, moralis cathedrae professore. (1697). I
Tractatus per utilis de actibus humanis a R. P. Mag-istro Iovanne Antonio Varillas, moralis Cathedrae (sic) digntsstmo, (1698). 70 fols. VELASQUEZ,
Jose.
Physica.
Cfr. Franco Quijano, .T. F. "Suarez el exirmo en Colombia". Revista del C. M. de N. S. del R. XrrI·590: "en Ia que trata de refutar a G6mez Pereira y defender a Suarez de los dominicanos". VARGAS, Luis A. Ezequiel Rojas 0 el P. de la Filosofia rica. Bogota, Ed. Antena, S. A., 1941. fl5 p.
moral
en Ame-
VALLET, P. Lecciones de Filosofia segun el espiritu del Angelico Doctor Santo Tomas de Aquino. Traducidas del latin al castellano par Gabriel Rosas. Torno I. L6gica y Antropologia. Bogota, Imp. Echeverria, 1889. Pr610g-o de Monsefior Rafael Maria Carrasqutlta. pp, XI-XVI. VALDERRAMA ANDRADE, Carlos. La filosofla a Ia Iuz del ejemplarismo bonaventurtano, "Bolivar", NQ 20, pp. 963-972. Bogota, 1953. Critica livar",
bonaventurlana
a la tradici6n
filos6fica
del
paganismo.
"Bo-
NO 25, pp. 751-786. Bog-ota, 1953.
VILLEGAS ANGEL, Carlos. tagena, 1937.
(Pbro.).
Bergson
y la filosofia
clasica.
Car-
VERGARA Y CAICEDO, Felipe de. (1745·1818), Elementos de filosofia natural que contienen los principios de la fisica; demostrados por los mate-maticos y confirmados can observaciones y experiencias. 1 Vol. en 4 Q
-128 -
"I:T~
••
"I:T
_
"I:T~
••
"rT
_
"I:T ... "I:T~
•• ••
"I:T "I:T
_ _
"I:T~
••
"I:T
_
~~=:==:::::= ~~:::
Fil6sofos griegos. Obras manuscritas que pertenecieron a Dn. Jose Maria Vergara y Vergara, quien dice que poseia ",diez y siete obras mas, todas en Iatin, teol6gicas, fUos6ficas y Iiterari as". Cfr. "Historia de la Literatura Torno I. pp. 391·394.
en Nueva
Granada",
3~ ed. Bogota, 1931.
VELEZ SAENZ, Jaime. EI contenido del bien comun de la ciudad segun Arist6teles y Santo Tomas, "Ideas", Revista del Instituto de Filosofia y Letras de la Universidad Nacional. N" I, pp. 7 a 17. Bogota, 1951. VILLEGAS ANGEL, Camilo. Prontuario filos6fico. Respuestas al prograrna oficial de filosofia en Colombia. Cartagena, .T. V. Mogoll6n y Cia., 1938. 234 p. VELEZ CORREA, Jaime., S. J. Kant, su refutaci6n del ide.alismo. Dissertatio ad lauream in facuItate philosophica Pontificiae Universitatis Gregorianae. Bogota, 1954. 180 pag. YARZA, Jose., S. J. Dissertationes scholastico-empiricae in generale..n Aristotelis Physicam iuxta utriusque Doctoria Angelici el Eximii mentem elaboratae. s. a. 143 fols. Manuscrito en la Biblioteca Nacional (Secc. de Manuseritos Nq 258).
GABRIEL
-129 -
GIRALDO
JARAMILLO