CONVENIO UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA UNIVERSITÁ DEGLI STUDI DI SALERNO MAESTRÍA EN CENCIA POLÍTICA TESINA TERCEROS PARIDOS EN EL PODER

CONVENIO UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA UNIVERSITÁ DEGLI STUDI DI SALERNO MAESTRÍA EN CENCIA POLÍTICA TESINA TERCEROS PARIDOS EN EL PODER “Colombi

4 downloads 80 Views 719KB Size

Recommend Stories


UNIVERSITÀ DEGLI STUDI DI BRESCIA FACOLTÀ DI GIURISPRUDENZA
UNIVERSITÀ DEGLI STUDI DI BRESCIA FACOLTÀ DI GIURISPRUDENZA CORSO DI LAUREA IN CONSULENTE DEL LAVORO E GIURISTA D'IMPRESA CORSO DI LAUREA MAGISTRALE

Università degli Studi di Torino Dipartimento di Lingue e Letterature Straniere e Culture Moderne
Università degli Studi di Torino Dipartimento di Lingue e Letterature Straniere e Culture Moderne 1 2 Hora fecunda Scritti in onore di Giancarlo

DIPARTIMENTO DI STUDI UMANISTICI
DIPARTIMENTO DI STUDI UMANISTICI Via Taranto 35 73100 Lecce - Italia T +39 0832 294434 F +39 0832 296026 C +39 328 6840954 E diego.simini@unisalento.

Story Transcript

CONVENIO UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA UNIVERSITÁ DEGLI STUDI DI SALERNO MAESTRÍA EN CENCIA POLÍTICA

TESINA

TERCEROS PARIDOS EN EL PODER “Colombia Elecciones 2010 - 2011”

ALUMNO

JHON JAIME CIFUENTES TRUJILLO

ASESOR

DR. ARMANDO BORRERO MANCILLA

BOGOTÁ D.C., 29 DE NOVIEMBRE DE 2012 1

2

TERCEROS PARIDOS EN EL PODER

INTRODUCCIÓN

6

1 Partidos políticos colombianos 1.1 Origen. 1.2 Tendencia ideológica y política. 1.3 Concepto jurídico de partido político

10 10 17 19

O JURÍDICO DE PARTIDO POLITICO. 2 Fragmentación 2.1 La disidencia en Colombia 2.2 Ámbito latinoamericano. 2.2.1 Argentina. 2.2.2 Perú. 2.2.3 México. 2.2.4 El Salvador. 2.3 Reformas electorales favorecen los terceros partidos?

20 20 30 32 33 38 42 44

3 Financiación campañas políticas. 3.1 Generalidades. 3.2 Constitución política. 3.3 Sistema de financiación en Colombia. 3.3.1 Topes de financiamiento electoral: Topes generales e individuales. 3.3.2 Tipos de Tope en campañas presidenciales: 3.4 Mecanismos de financiación estatal: reposición de votos y anticipo. 3.5 Rendición de cuentas.

52 52 54 57 57 60 61 64

4 Partido de la unidad nacional y progresista. 4.1 Origen. 4.1.1 Partido de la Unidad Nacional: 4.1.2 Movimiento Progresista. 4.2 Génesis de su fundación. 4.2.1 Partido de la Unidad Nacional: 4.2.2 Progresistas. 4.3 Quienes lo integran. 4.3.1 Partido de la unidad Nacional. 4.3.2 Movimiento Progresista.

66 67 68 71 73 73 75 76 76 77

3

5 Caracterización de la victoria en las últimas elecciones. 78 5.1 Elecciones presidenciales de 2010: 78 5.2 Elecciones para alcalde mayor de Bogotá D.C. 80 5.3 Asumieron la causa coyuntural del país o de la ciudad en el momento de la elección. 82 5.3.1 Presidencial. 82 5.3.2 Alcaldía De Bogotá. 83 6 Incidencia del voto de opinión voto de medios. 6.1 Que es el voto. 6.2 Breve historia del voto. 6.3 Clases de votos. 6.4 Voto de opinión.

84 84 85 96 99

Conclusiones

103

Bibliografía:

107

4

5

Introducción

El tema de terceros partidos en el poder para el caso colombiano surge a raíz del comportamiento electoral en las últimas elecciones tanto para la presidencia de la republica como para la alcaldía mayor de Bogotá, que son los dos cargos de elección popular, mas importantes en Colombia, estos son ocupados por candidatos a nombre de partidos no tradicionales, entiéndase conservador y liberal, surgen frente a este hecho político múltiples inquietudes entre las cuales es importante mencionar: si en el país se rompe con el bipartidismo imperante durante un largo periodo?, son los partidos tradicionales monolíticos o han presentado disidencias en su historia? Cual el origen de estos terceros partidos?, como se entienden las reformas políticas tras las actuales evidencias y el papel que juegan estas reformas en el mapa político nacional. En el continente no es nuevo el ascenso de partidos no tradicionales al poder, desde esta perspectiva es importante señalar el comportamiento del de algunas naciones latinoamericanas, con el fin de evidenciar esta afirmación, es mas, podríamos señalar desde ya que Colombia es uno de los pocos países en los cuales aún subsisten en el poder partidos fundados en el siglo XIX.

6

El panorama de los partidos políticos hoy por hoy inescindible del escenario político, nos hace recapitular las palabras del Libertador en su lecho de muerte donde señalaba “Colombianos: Habéis presenciado mis esfuerzos para plantear la libertad

donde

reinaba

antes

la

tiranía.

He

trabajado

con

desinterés, abandonando mi fortuna y aun mi tranquilidad. Me separé del mando cuando me persuadí que desconfiáis de mi desprendimiento. Mis enemigos abusaron de vuestra credulidad y hollaron lo que me es más sagrado, mi reputación y mi amor a la libertad. He sido víctima de mis perseguidores, que me han conducido a las puertas del sepulcro. Yo los perdono. Al desaparecer de en medio de vosotros, mi cariño me dice que debo hacer la manifestación de mis últimos deseos. No aspiro a otra gloria que a la consolidación de Colombia. Todos debéis trabajar por el bien inestimable de la Unión: los pueblos obedeciendo al actual gobierno para libertarse de la anarquía; los ministros del santuario dirigiendo sus oraciones al cielo; y los militares empleando su espada en defender las garantías

sociales.

¡Colombianos! Mis últimos votos son por la felicidad de la patria. Si mi muerte contribuye para que cesen los partidos y se consolide la Unión, yo bajaré tranquilo al sepulcro."1

1

Discurso del Libertador Simón Bolívar en la Hacienda de San Pedro en Santa Marta, 10 Diciembre 1830, a los pueblos de Colombia.

7

Talvez para la época del libertador y su visión de unidad de las naciones libertadas, los partidos se constituían en divisiones indeseables para su sueño de unidad. Actualmente, la mayoría de los partidos no son tan monolíticos como en el siglo XIX, y han acuñado la frase que define a la política “como la suma de voluntades”, ahora el precio de esta suma no tiene otro objetivo que la consecución del poder. Así mismo, nos encontramos en nuestro país en medio de una política “elástica” que en pro, de sus objetivos finales no encuentra mesura ideológica al realizar las alianzas y los acuerdos que aseguren su llegada y permanencia en el poder. Caso a parte merece las elecciones locales para la alcaldía de Bogotá D.C., donde ya no a través de la rigidez de un partido algunos “Políticos Exitosos”, en los últimos años han logrado el favor de los electores sin que a la fecha hayan consolidado un proyecto político de mediano o largo aliento, que les permita trascender al escenario nacional. En definitiva el presente trabajo busca examinar con detenimiento el origen, los fundadores y los mecanismos legales que han posibilitado el acenso al poder en los dos cargos de mayor importancia en el país con una consideración adicional que son dos políticos bastante alejados en cuanto a las practicas políticas y del pensamiento ideológico.

8

9

TERCEROS PARIDOS EN EL PODER

1

Partidos Políticos Colombianos

En primer lugar señalare la posible influencia Europea en la formación de los partidos políticos colombianos, analizaremos los primeros partidos que surgieron en Europa y finalmente establecer la relación de aquellos prohombres

en

cabeza

de

los

cuales

se

formaron

los

partidos

colombianos de mediados del siglo XIX, y su interacción con las ideas europeas que dieran origen a muchos de los partidos Europeos de la época.

1.1 Origen.

En Europa encontramos algunas referencias, en el siguiente cuadro señalamos

los

primeros

movimientos

que

corresponde

a

estas

connotaciones: PARTIDO Los Peticionarios - Whigs

SIGLO XVII

PAIS

IDEOLOGIA BASICA

Inglaterra

Perseguían que el Parlamento se reuniese

para

excluir

al

heredero católico a la corona inglesa.

10

Los "Abhorrers - "Tories"

XVII

Inglaterra

No

querían

modificar

la

línea de sucesión a la corona inglesa. Club de los Bretones - Los Jacobinoslos

Sociedad

Amigos

de

XVIII

Francia

Aunque no es fácil precisar su

de

ideología (Liberalismo radical), si

la

tenemos como una tendencia de

Constitución.

lo que hoy es la izquierda. Una

Se dividieron en:

de

Los Girondinos. Club

de

sus

características

importante

es

más

identificar

el

los

peligro de la república, su razón

Cordeleros- De La

de ser y convocar al pueblo en

Montaña.

armas. Los

Girondinos,

propugnan

un

descentralizado,

Estado ya

que

los integrantes de este grupo

político

proceden

en su mayoría del Sur de Francia.

Moderados,

provienen

de

la

alta

burguesía. Cordeleros, quienes

radicales

representan

al

pueblo llano. Club

de

los

XVIII

Francia

Fuldenses.

Defienden

la

monarquía

constitucional.

En el cuadro mostramos en primera instancia los grupos surgidos en la dinámica de la política de Inglaterra, sin embargo los mismos no parecen tener una influencia clara

tipo exportación, son temas

domésticos y la posición aunque diferenciada no tendría la connotación 11

de permear las nacientes repúblicas americanas, ahora bien el ejercicio democrático practicado si es importante tenerlo en cuenta. De otra parte traemos a colación un evento por sí mismo, de un alto impacto en el mundo de finales del siglo XVII, como es la Revolución Francesa, es importante establecer la razón de privilegiar este evento al acaecido en los Estados Unidos, y encontramos que con la revolución francesa no hubo una pérdida de territorio o dominio, allí el orden establecido dio un giro importante, Althusser lo señala así “La revolución francesa tuvo ante todo por objetivo y resultado no sólo trasladar el poder de Estado de la aristocracia feudal a la burguesía capitalistacomercial, romper parcialmente el antiguo aparato represivo de Estado y reemplazarlo por uno nuevo (el ejército nacional popular, por ejemplo), sino también atacar el aparato ideológico de Estado Nº 1, la Iglesia. De allí la constitución civil del clero, la confiscación de los bienes de la Iglesia y la creación de nuevos aparatos ideológicos de Estado para reemplazar el aparato

ideológico

de

Estado

religioso

en su rol

dominante.”2 Este acontecimiento lamentablemente se viera opacado por la acción del redentor de la época Napoleón Bonaparte y su irrupción en la Asamblea Nacional posiblemente montando a Merengo, acción que pudo constituir en un golpe de estado, sin embargo tan pintoresca acción no dejo de lado el germen de la Revolución y la historia francesa ya daría un vuelco definitivo en los años venideros. Antecedente importante son las ideas de la ilustración, la declaratoria de los derechos humanos y el establecimiento de la primera constitución,

2

ALTHUSSER Louis. Ideología y Aparatos Ideológicos de Estado. P.21 Tomado de http://blog.utp.edu.co/libroslibres/files/2010/09/Althusser-Louis-Ideología-Y-Aparatos-Ideológicos-DelEstado1.pdf

12

en suma el surgimiento del liberalismo clásico, que es un

concepto

usado para englobar las ideas políticas formuladas durante los siglos XVII y XVIII, contrarias al poder absoluto del Estado y su intervención en asuntos civiles, la autoridad excluyente de las iglesias, y cualquier privilegio político y social, con el objetivo de que el individuo pueda desarrollar sus capacidades individuales y su libertad en el ámbito político y religioso. Su base fundamental se encuentra en la doctrina de la ley natural, cuyo más representativo exponente es John Locke. La Europa de finales del siglo XVIII hasta mediados del siglo XX, fue una Europa

convulsionada

mecida

por

fuertes

fuerzas

de

tendencias

encontradas, de intereses contrapuestos, sin embargo son estos últimos años del siglo XVIII, los que marcarían el cimiento de muchos de los partidos políticos contemporáneos. Próceres, propulsores, adalides y lideres de nuestra independencia se vieron permeados por las ideas del liberalismo clásico, baste mencionar las incursiones de Bolívar, Nariño, Camilo Torres, Miranda y muchos protagonistas de nuestra independencia y formadores del estado colombiano, que importaron no solo las ideas de la revolución francesa sino igualmente las practicas adoptadas, las divisiones, el respeto por la ideas, etc, que se constituirían posteriormente en el mundo político de nuestro país. Efectivamente se encuentra un registro bien documentado no solo de las visitas de estos personajes a la convulsionada Europa de comienzos del siglo XVIII, en busca no solo de formación sino especialmente de alianzas en pro de la independencia. Para poder hablar de partidos políticos en la definición restringida que señalamos al inicio de estas líneas es indispensable hablar de Estado, es claro que el grito de independencia en Colombia se dio en 1810, y de allí 13

no podríamos señalar con claridad partidos políticos, si bandos, que interpretaban de una u otra forma la nueva condición de independencia (Patria Boba). Con posterioridad en el Congreso de Angostura, de febrero 15 de 1819, después de sello de la independencia con la batalla de Boyacá, podemos señalar que si hay una definición de estado propiamente dicha, por lo tanto uno de los elementos esenciales para la constitución de partidos políticos, sin embargo recordemos que tras los contundentes triunfos del Libertador, esa era la voz reinante y la que todos querían escuchar, no había controversia y la constitución que surgirá de este congreso es prácticamente redactada en su totalidad por el carismático líder. En el congreso de Angostura y el de Cúcuta, era muy fuerte la voz del Libertador

pero

acompasada

por

otras

visiones

como

la

del

neogranadino Santander y otras facciones que tenían un imaginario diferente de la organización y administración del Estado. Dos grandes vertientes surgieron por la época, de un lado la proyección federalista y de otra parte los centralistas que básicamente centraban su disputa en el tipo de organización para el estado, con base en estas dos primeras manifestaciones las facciones encontraron rápidamente quien interpretara su sentir, dos líderes carismáticos que los representaran, es así que estos líderes tomaron cuerpo en

la tendencia bolivarista,

partidaria de gobiernos fuertes o intervencionistas (Centralista) y la tendencia santanderista, partidaria de gobiernos civilistas (Federalistas), no se podría afirmar que fueran estas tendencias las que posteriormente en 1849, constituyeran los tradicionales partidos políticos, pero sin lugar a duda si son la primera manifestación de partidos en las tierra de la Gran Colombia. 14

Es importante señalar como estas dos fuerzas pese a su seria oposición tenían un elemento común, el liberalismo clásico ya que efectivamente las dos eran por definición contrarias al poder absoluto del Estado, subordinación a un monarca y su intervención en asuntos civiles, igualmente era claro el distanciamiento con la intromisión de la iglesia en asuntos de política. Estas manifestaciones, o posiciones como lo anotábamos no podríamos identificarlas con los partidos tradicionales, sin embargo es preciso señalar que tampoco es ajeno a la realidad, el historiador D. Bushnell lo señala de la siguiente manera: “…En la histografia tradicional colombiana se acostumbraba a creer que quienes apoyaban a Santander representaban, aunque todavía de manera embrionaria, el núcleo del futuro partido liberal; de igual manera, los seguidores de Bolívar serían el embrión del partido conservador. Esta afirmación contenía sin duda cierta verdad,… sin embargo, no es del todo exacta, ni nos dice tampoco quienes eran, en términos socioeconómicos, los que apoyaban a uno y a otro.”3 La estructuración de los partidos tradicionales colombianos se señalaría más tarde, hacia 1849, cuando Mariano Ospina Rodríguez y José Eusebio Caro fundaron el partido conservador. Por la misma época, apareció el partido liberal. Sin embargo Duverger señala que “De hecho, los verdaderos partidos datan de hace apenas un siglo. En 1850, ningún país del mundo (con excepción de los Estados Unidos) conocía partidos

3

BUSHNEL, David. COLOMBIA UNA NACIÓN A PESAR DE SÍ MISMA. Ed. Planeta 2011 p. 104.

15

políticos en el sentido moderno de la palabra"4, pese a lo cual formalmente se constituyeron como tal, tendrían uno de los reinados más largos de américa latina ya que aún hoy persisten. El partido conservador, promovido en la Nueva Granada por algunos grupos sociales interesados en mantener la tradición que había sido heredada de los tiempos de la Colonia. En general, fueron esos los grupos sociales que conformaron el partido conservador en el momento de su fundación: los terratenientes que no querían que se introdujeran modificaciones al sistema de propiedad de la tierra y que estaban en contra de la abolición de la esclavitud y el clero que también poseía grandes extensiones territoriales. El partido defendía, además, la conservación de las tradiciones, la lengua y los valores heredados de la Colonia, y admitía que la religión católica era la orientadora del Estado y que por tanto, debían existir estrechas relaciones entre la Iglesia y el Estado.

Al

partido

conservador

se

unieron

algunos

indígenas

y

campesinos, quizá por la gran influencia que sobre ellos ejercía la iglesia católica. Entretanto los liberales, conformado por los grupos sociales partidarios del cambio de las instituciones fueron los que conformaron el partido liberal en sus comienzos. Los comerciantes, partidarios del librecambio, los artesanos, interesados en una economía de mercado que los beneficiara, y finalmente, los esclavos, interesados en su propia liberación. El partido defendía las ideas del liberalismo económico (librecambio, libre empresa, etc.) así como los principios de la libertad de palabra y opinión, libertad de cultos y total independencia del Estado

4

DUVERGER, Maurice. LOS PARTIDOS POLÍTICOS. Ed. Fondo de Cultura Económica 1976 p.15

16

y de la Iglesia. La orientación librecambista del liberalismo en sus orígenes fue la causa de que surgieran discordias entre sus seguidores. Mientras que los comerciantes defendían el librecambio, los artesanos eran partidarios del proteccionismo. Encontramos un inspirador común el liberalismo clásico, de cuna europea de la cual muchos de nuestros dirigentes aprendieron y practicaron y una división marcada por diferentes aspectos así: cercanía al clero, modelo económico y persistencia o no de las viejas instituciones coloniales. Los idearios que se movían en el liberalismo clásico, son en mi sentir los inspiradores de los partidos tradicionales colombianos, que llegaron a nuestra tierra por dos caminos claramente identificados de un lado el aprendizaje de nuestros líderes en el viejo continente y de otra parte la expansión de estas ideas por medio escrito aprovechando dos factores la reducción del mundo en termino de comunicaciones y la eficacia de la transmisión de ideas por medio escrito.

1.2 Tendencia ideológica y política. Sin embargo y tratándose el presente trabajo de los dos partidos que obtuvieron el favor de los electores en las últimas contiendas electorales y con el fin de identificar un poco su sentir ideológico me parece importante ubicarlos en el plano cartesiano político, que determina la tendencia de derecha o izquierda, autoritario o demócrata en el mapa político en el que hoy por hoy nos encontramos los bogotanos y los colombianos, he tomado de la publicación digital de la revista Razón 17

Publica un artículo escrito por el Dr. Camilo Cristancho Mantilla5, el siguiente mapa político que ilustra a mi modo de ver de forma muy acertada la tendencia de los actores políticos hoy.

Ubicamos en el anterior plano cartesiano las variaciones entre derecha e izquierda en la línea horizontal y entre demócrata y autoritario el la línea vertical, así encontramos ubicado al Dr. Petro de Progresistas en el cuadrante izquierda demócrata y al partido de la Unidad Nacional en el cuadrante derecha autoritario.

5

Tomado de Razón Publica www.razon publica.com, 28 de mayo de 2010, titulo Café Sin Cafeína, Política sin Ideología

18

1.3 Concepto jurídico de partido político. Para entender el proceso de formación de los partidos su surgimiento su origen debemos intentar una definición de los mismos, en tal sentido nos parece conveniente la que señala que partido político en su concepción restringida, que lo define como una agrupación con ánimo de permanencia temporal, que media entre los grupos de la sociedad y el Estado y participa en la lucha por el poder político y en la formación de la voluntad política del pueblo, principalmente a través de los procesos electorales. Se ha adoptado esta definición ya que corresponde al sentir de lo que debe englobar un partido político como tal. La ley 130 DE 1994, en su artículo segundo lo define así: “ARTICULO 2º—Definición. Los partidos son instituciones permanentes que reflejan el pluralismo político, promueven y encauzan la participación de los ciudadanos y contribuyen a la formación y manifestación de la voluntad popular, con el objeto de acceder al poder, a los cargos de elección popular y de influir en las decisiones políticas y democráticas de la Nación. Los movimientos políticos son asociaciones de ciudadanos constituidas libremente para influir en la formación de la voluntad política o para participar en las elecciones. Los partidos y movimientos políticos constituidos con el lleno de todos los requisitos constitucionales y legales tendrán personería jurídica. 19

2

Fragmentación

En nuestro contexto el termino fragmentación no esta tan difundido como el de disidencia, que es mas apropiado para el desarrollo históricopolítico en nuestro país. El Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, ha definido el término disidencia como “1. f. Acción y efecto de disidir./ 2. f. Grave desacuerdo de opiniones”. Para efectos de nuestro análisis, tendremos en cuenta la segunda acepción, que sin temor a equivocarnos es la más cercana a la situación que en materia de terceros partidos, y en particular sobre este tema, se presenta en Colombia.

2.1 La disidencia en Colombia. Distintos analistas coinciden en señalar que para el país desde el mismo origen de los partidos políticos sólo han existidos dos alternativas reales .o posibles-, de acceso al poder, situación que se enmarca dentro de la clásica definición de bipartidismo. Sin embargo, al seno de los tradicionales partidos liberal y conservador han surgido voces de discordia y/o planteamientos distintos a los principios que los rigen, y que

han intentado, desligándose de ellos,

surgir como alternativa de acceso al poder. Sea este el momento para efectuar algunas distinciones entre partidos políticos en su sentido estricto, y algunos movimientos de índole social o político que se acercan a tal definición, no sin antes destacar que para su consolidación 20

como tercera fuerzas debe responder a la búsqueda de la legalidad histórica en un medio donde la continuidad partidista es una de las constantes del sistema político. En efecto, “(…). De los partidos políticos pueden darse definiciones diversas, pero de todas ellas han de coincidir en dos puntos esenciales: que son medios de expresión de la opinión pública y que buscan el manejo del poder del Estado para obtener a través de él, determinados objetivos. (…)”6. Ahora bien, en la sociedad colombiana, en el transcurso de la historia, especialmente durante el siglo pasado, han surgido una serie de movimientos políticos, sociales, e incluso culturales que por su cohesión y reconocimiento podrían estar alcanzando las características descritas. “(…). Frecuentemente la separación entre movimientos políticos y sociales es relativa, sobre todo en sociedades como la colombiana donde se presentan fenómenos de politización de los movimientos sociales.

A

pesar

frecuentemente

son

de

las

dificultades

necesarias.

Luis

de

hacer

Alberto

tipologías,

Restrepo,

por

ejemplo, diferencia entre movimientos nuevos y tradicionales. Estos últimos se refieren a los que han estado subordinados a los partidos políticos y los nuevos los que han surgido separados de los partidos. Así mismo, dentro de la diferenciación propuesta, distingue a) los movimientos sociales de clase (derivados de la contradicción entre propiedad y trabajo, como los movimientos obrero y campesino) de b) los movimientos cívicos (también 6

NARANJO MESA, Vladimiro. Teoría Constitucional e Instituciones Políticas. 11ª. Ed. Editorial Temis S.A., Bogotá 2.010. Pag. 490.

21

llamados urbanos o de pobladores) y de c) los movimientos sociales culturales (surgidos de las tensiones de las relaciones intrasociales, como los de mujeres y los indígenas).

7

Así mismo, estas terceras fuerzas tienen estrecha relación con el origen de los partidos políticos en Colombia. La gran mayoría de analistas han establecido su origen desde la época de la Colonia, con la distinción entre “criollos” y “chapetones”, que correspondía a la conocida disputa entre los intereses de los nativos del virreinato, y los residentes oriundos de España. De la misma manera, otros entienden tal nacimiento

en

la

disputa

ocurrida

luego

de

la

Declaración

de

Independencia producto de los hechos ocurridos el veinte (20) de julio de mil ochocientos diez (1.810) entre “centralistas y federalistas”, que no es otra cosa que las discusiones sobre el modelo de estado que debía establecerse en el país. Así mismo otro importante sector de tratadistas establecen el origen de los partidos políticos a los fundadores de la República, ya que los ideales liberales se identifican con el General Francisco de Paula Santander, y los liberales con el Libertador Simón Bolívar. No obstante algunos no comparten tales orígenes: “(…). Ninguna de estas apreciaciones es exacta; la segunda, sin embargo, puede tener algún fundamento, en cuanto a que la cuestión del federalismo fue, en efecto, como se verá luego uno de los factores de división de los dos partidos históricos: el conservador y el liberal. (…)” 8. En lo que 7

Ver "Los movimientos sociales, la democracia y el socialismo", en Análisis Político, No. 5, Bogotá, septiembre a diciembre de 1988. 8

NARANJO MESA, Vladimiro. Op. Citada. Pag. 494

22

concierne a los próceres de la patria, el exconstitucionalista tampoco comparte tal apreciación, ya que los dos compartieron similares ideales democráticos liberales derivados de la Ilustración y de sus más representativos pensadores como Montesquieu y Rousseau. Los movimientos políticos hasta el Frente Nacional giraron alrededor del bipartidismo. En general, aparecieron y desaparecieron en función de éste. La mayoría trataron de sustituir a los dos partidos o construir un tercero. Ejemplos del primer caso son el Partido Nacional, surgido del movimiento de la Regeneración que plasmó la Constitución de 1886, y el Partido Republicano, creado de la coalición bipartidista que sustituyó a la que sostenía al gobierno personalista del General Rafael Reyes (1904 1909). Estos y otros intentos posteriores de construcción de terceros partidos o de sustitución del bipartidismo fracasaron siempre. La Unión Nacional de Izquierda Revolucionaria, UNIR, fundada por Jorge Eliécer Gaitán a comienzos de la década de los años treinta, duró poco. Incluso, a raíz de su fracaso, la rebeldía de este líder se expresó en la década siguiente dentro del Partido Liberal, factor que posiblemente contribuyó a su asesinato (1948). El Partido Comunista, fundado en 1930, pudo subsistir como un partido minúsculo, a costa de ser apéndice del Partido Liberal en sus quince primeros años y someterse a la ortodoxia soviética de ahí en adelante. Otros movimientos que se proyectaron fueron también influenciados por el bipartidismo. El movimiento sindical, luego de una ardua lucha para obtener carta de ciudadanía con el apoyo de corrientes socialistas en la segunda y tercera décadas del siglo, cayó en brazos del Partido Liberal. Desde 1935 y por una década, fue la fuerza política de choque de la facción del presidente López Pumarejo, antes de afirmarse como movimiento sindical. Sin embargo, bifurcado desde 23

1946, continuó dependiendo del bipartidismo hasta bien entrado el Frente

Nacional.

Tradicionalmente,

el sindicalismo

ha

sido

débil,

fraccionado y con muy poca cobertura. Para Marco Palacio, en su libro “El Populismo en Colombia”, en el cual realiza una interpretación personal de los movimientos gaitanista y anapista señala: “(…): después de 1958, el populismo no tiene posibilidades de expresarse como una nueva forma de dominio burgués (Estado populista), pero la crisis en la estructura de poder bipartidista, impulsa el ascenso del populismo como forma espontánea de expresión política popular. (…)”. Se trata entonces de la variante colombiana del populismo expresada en la Alianza Nacional Popular (ANAPO), el cual se dispersó en el año de 1978. Sin temor a equivocarnos, este movimiento, para algunos autores durante el periodo comprendido entre 1966 a 1978, se convierte en el más consolidado canal de expresión política de las agrupaciones de oposición del país durante ese periodo. Se transforma, al mismo tiempo, en el partido de masas, por fuera del bipartidismo, más importante del siglo XX. Con la práctica política de la ANAPO entre 1966 y 1978 se realiza la variante colombiana del populismo que la distingue de los otros modelos en el continente. Con su conversión en un partido de masas en la coyuntura de 1970, y ante el advenimiento del final del Frente Nacional, sus ideólogos se deciden a la organización de un partido independiente denominado por ellos tercer partido. Otro referente de tercer partido en nuestro país se dio al finalizar la década de los ochenta, con el surgimiento de la Alianza Democrática. 24

Este movimiento surge de la reinserción en 1990 del grupo guerrillero conocido como M-19. Sin embargo no alcanzó su consolidación histórica, elemento necesario para ser considerado como un tercer partido: de ser considerada como la tercera fuerza política del país de cara a la Constituyente, y después de alcanzar casi 800.000 votos y nueve curules en el Congreso en 1991, su votación en la primera vuelta presidencial de 1994 apenas llegó a 215.000. De ser el contrapeso político del bipartidismo siguió la misma suerte de la Anapo en los 70 y del MRL a finales de los 50, que nunca llegaron a consolidarse como fuerzas opositoras e independientes. Otros movimientos que se proyectaron fueron también influenciados por el bipartidismo. El movimiento sindical, luego de una ardua lucha para obtener carta de ciudadanía con el apoyo de corrientes socialistas en la segunda y tercera décadas del siglo, cayó en brazos del Partido Liberal. Desde 1935 y por una década, fue la fuerza política de choque de la facción del presidente López Pumarejo, antes de afirmarse como movimiento sindical. Sin embargo, bifurcado desde 1946, continuó dependiendo del bipartidismo hasta bien entrado el Frente Nacional. Tradicionalmente, el sindicalismo ha sido débil, fraccionado y con muy poca cobertura. La voz política disidente del acuerdo constitucional del Frente Nacional (1958- 1974) fue el Movimiento Revolucionario Liberal, MRL, acaudillado por Alfonso López Michelsen, hijo del presidente López Pumarejo, promotor del reformismo de la Revolución en Marcha a mediados de la década de los años treinta. Con el MRL se inauguraron los movimientos políticos en el nuevo régimen de convivencia bipartidista. El MRL se opuso al primer pacto político de mayorías y aglutinó la rebeldía de 25

algunas fuerzas emergentes que brotaban de la sociedad en proceso de cambio acelerado. Inicialmente, recogió la rebeldía estudiantil ensalzada por el sistema como artífice del derrocamiento de la dictadura del general Rojas Pinilla (1957). El contraste con el consenso del Frente Nacional radicalizó al MRL y lo hizo aparecer como antítesis del sistema. Su alianza con el Partido Comunista reforzó esta visión. Su ascenso fue rápido, a medida que se debilitaba la ideología de pertenencia de variados grupos sociales al bipartidismo y no aparecían alternativas políticas fuertes. El éxito que tuvo la participación electoral del MRL entre 1960 y 1966 fue indicador del proceso de diversificación de las fuerzas

políticas.

Aunque

de

menor

calibre,

algunas

corrientes

socialistas corrían parejas con este movimiento. El clímax electoral del MRL se produjo en 1962, con casi el 20 por ciento de la votación, cuando López Michelsen se presentó como candidato presidencial en un turno que le correspondía, según el acuerdo de alternación, a los conservadores. A partir de 1964, la división del MRL señaló la incapacidad de su jefe para sostener un radicalismo que no correspondía a sus intereses. La desaparición del MRL se produjo durante el tercero de los gobiernos frentenacionalistas (Carlos Lleras Restrepo, 1966-1970), cuando López Michelsen pasó a colaborar con él. Entraba por la puerta grande de la política tradicional, para llegar a la presidencia de la República en 1974. Allí le correspondió apuntalar al nuevo sistema politizo, el regido por el clientelismo, en su condición de primer mandatario posterior a la alternación constitucional.

26

La Alianza Nacional Popular, ANAPO, fue el otro gran movimiento político surgido todavía a la sombra del bipartidismo, aunque, a diferencia del MRL, siempre buscó ser el tercer partido. Las pretensiones de autonomía del gobierno militar del general Rojas Pinilla (1953-1957) con respecto al bipartidismo habían desembocado en la formación de lo que se llamó la Tercera Fuerza, como apoyo popular y burocrático del gobierno para enfrentarse a los partidos tradicionales. Las secuelas de esa fuerza y el legado de beneficiarios de un gobierno tímidamente populista, sirvieron de base para la formación de la ANAPO. El juicio político que los ideólogos del nuevo régimen le hicieron al general al comienzo del Frente Nacional no pudo sino imponer sanciones morales, dada la complicidad que habían tenido con su gobierno. Este juicio sirvió para impulsar el nuevo movimiento. La ANAPO

participó

electoralmente

desde

1962

hasta 1976. La

tendencia suprapartidista de esa participación obligó a que se expresara a través de dos alas: una liberal y otra conserva dora, para cumplir el mandato constitucional del monopolio bipartidista. El punto culminante del movimiento fueron las elecciones presidenciales de 1970, cuando Rojas Pinilla, enfrentado al candidato oficial y a dos disidentes, sufrió una dudosa derrota frente a Misael Pastrana Borrero. Este hecho tuvo gran trascendencia política. Marcó la agonía de la ANAPO, al no poder capitalizar su éxito electoral y dejar en claro la debilidad de su liderazgo. La votación anapista produjo también fuerte reacción defensiva del sistema, haciéndolo aún más cerrado. Así mismo, mostró la dificultad para acceder a la participación política por los canales regulares, circunstancia que irradió una cierta legitimidad a las confrontaciones con el Estado. Más tarde, la guerrilla Movimiento 19 de Abril (fecha de las 27

mencionadas elecciones), M-19, aprovechó tal acontecimiento para bautizar su organización. Aparte del MRL y la ANAPO, las demás disidencias del bipartidismo no han sido muy significativas en cuanto a su carácter de movimientos políticos con visos de autonomía. Entre ellas, la más destacada ha sido la del Nuevo Liberalismo, la cual operó durante la década de los años ochenta. Su líder, Luis Carlos Galán, fue asesinado a mediados de 1989, cuando era el candidato presidencial más opcionado. En realidad, el tradicional faccionalismo del bipartidismo se ha hecho evidente, al desaparecer la disciplina autoritaria impuesta en los partidos por la oligarquía y representada por los llamados "jefes naturales". Con el ocaso de éstos, y el correlativo ascenso de numerosos jefecillos regionales al primer plano político nacional, salió a flote la realidad

bipartidista

que

pone

de

manifiesto

su

condición

de

federaciones. El Partido Comunista combina su larga existencia (fundado en 1930) con un escaso peso que no ha representado competencia alguna para el bipartidismo. Vale la pena mencionarlo, pues, a partir de su acuerdo con el MRL en los años sesenta, adoptó la modalidad de coaligarse con grupos surgidos coyunturalmente, con el fin de ampliar su radio de acción electoral. A pesar de ello, no han sido muchos los logros obtenidos, en buena medida porque su proyecto político no atrae y la mayor parte de las coaliciones han sido ficticias. En las elecciones de 1974, en una confluencia de pequeños grupos con el nombre de Unión Nacional de Oposición, UNO, alcanzó la mayor votación con un escaso 2.6 por ciento del total. En 1986, la Unión Patriótica, UP, con connotaciones diferentes a las de las alianzas anteriores, obtuvo en cabeza del candidato presidencial Jaime Pardo Leal el 4.5 por ciento de la votación nacional. En la modalidad de coaliciones del Partido 28

Comunista merece mención especial la aparición de la UP. Este movimiento fue el producto más concreto del llamado proceso de paz del gobierno del presidente Belisario Betancur (1982-1986). Surgió principalmente de un híbrido legal entre el Partido Comunista y el grupo guerrillero FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia). Una vez que la UP se integró a la competencia política formal, se convirtió en el blanco principal de la "guerra sucia" adelantada por intransigentes sectores privados y del Estado. La "guerra” apareció desde el inicio del gobierno de Virgilio Barco (1986-1990). A consecuencia de ello, la UP quedó prácticamente eliminada de la escena política cuando asesinaron en 1990 a su candidato presidencial Bernardo Jaramillo. Ya en 1987 había sido asesinado el excandidato presidencial Jaime Pardo Leal. Lo que puede llamarse la "nueva izquierda" brotó de manera pragmática como producto destacado de los rápidos cambios sociales de mediados del siglo en Colombia. La urbanización y la diversificación de la sociedad fueron su alimento principal. Englobó una variada gama de movimientos que, aunque individualmente no tuvieron trascendencia, como conjunto fueron importantes. La nueva izquierda emergió en la década de los años sesenta al recoger rezagos socialistas y divisiones del MRL y el Partido

Comunista.

Se

expandió

tan

rápidamente

como

su

fraccionamiento, a medida que se integraron al proceso nuevos grupos de intereses y se diversificaron criterios políticos y diagnósticos. Su base fue la intelectualidad de las nuevas clases medias en expansión, dentro de la corriente del romanticismo revolucionario que se extendió en América Latina apoyado en el modelo de la Revolución Cubana. La abstención electoral activa fue la divisa predominante y los escasos intentos de participación electoral fracasaron. En buena medida, la nueva izquierda fue semilla de las guerrillas radicales aparecidas a 29

mediados de los años sesenta, entre otras causas por las barreras a la participación política construidas por el sistema.

2.2 Ámbito Latinoamericano. A pesar de sus vicisitudes históricas, América Latina no escapa a estas consideraciones, aunque con algunas peculiaridades. Si bien en esta región las décadas de los cincuenta y los ochenta constituyen dos ciclos de renovación de los gobiernos autoritarios (militares o civiles) por gobiernos elegidos, es en el segundo de estos ciclos cuando se produce la onda democrática más importante de la historia política de la región. En la década de los cincuenta los sistemas de partidos estaban restringidos, la participación político-electoral era limitada y, en muchos casos, la lucha partidaria era semicompetitiva. Por el contrario, la década de los ochenta mostró por primera vez simultáneamente

a

alrededor

de

una

veintena

de

países

latinoamericanos cuyos sistemas políticos habían emanado de procesos electorales,

combinados

con

una

reforma

legal

(constitucional,

electoral), un sistema de partidos competitivos, una ampliación de los derechos políticos ciudadanos, y una mayor participación de la sociedad en la política. Sin embargo, a más de una década de iniciados los procesos de transición a la democracia, se han producido golpes de Estado (los exitosos golpes en Haití y Perú, y el fracasado en Guatemala), levantamientos militares debelados (Argentina en varias oportunidades, y Venezuela), serios conflictos institucionales entre los poderes Ejecutivo y Legislativo (Bolivia, Brasil, Ecuador) y procesos judiciales a 30

presidentes constitucionales por casos de corrupción (Brasil y Venezuela): todo ello debilita seriamente los sistemas que costosamente se lograron imponer. En casi todos los casos, los partidos políticos -y en segundo lugar los parlamentos - han sido seriamente cuestionados.

Los procesos de globalización y transnacionalización, junto al desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, provocaron cambios en la vida social y, si bien la actividad política no quedó ajena a ellos, continúa manteniéndose una opinión prácticamente generalizada – coexistente

con

algunos

cuestionamientos

e

incertidumbres–

que

sostiene la necesidad de la existencia de los partidos políticos. Situación que, en palabras de numerosos cientistas sociales, resultaba paradójica, compleja, problemática y hasta cierto punto desconcertante, ya que en los debates teóricos sobre la problemática de los partidos políticos en América Latina se sostenía que la crisis de representación erosionaba la confianza de la sociedad en ellos, al mismo tiempo que se argumentaba que los mismos son esenciales para el funcionamiento de los sistemas democráticos,

erigiéndose

como

los

actores

principales

en

la

estructuración de la política latinoamericana. Corroborando esta última afirmación, se ha sostenido que: “los partidos continúan estructurando la competencia y dando forma a los resultados electorales; siguen creando el universo conceptual que orienta a los ciudadanos y a las élites en cuanto a la comprensión de la realidad política, ayudan a concertar políticas gubernamentales (muchas veces de manera coyuntural, como alianzas fantasmas y hasta por políticas específicas, pero lo hacen),

establecen

acciones

31

para

la

producción

legislativa;

proveen de cuadros a las instituciones y, con todo ello, hacen operativo al sistema político”. Por su parte, la Organización de los Estados Americanos, en la Carta Democrática Interamericana, puesta de manifiesto el día 11 de septiembre de 2001, afirma que: “el fortalecimiento de los partidos y de otras organizaciones políticas es prioritario para la democracia”, y advierte que “se deberá prestar atención especial a la problemática derivada de los altos costos de las campañas electorales y al establecimiento de un régimen equilibrado y transparente de financiación de sus actividades”9.

2.2.1 Argentina. Ya situándonos en la República Argentina en el tiempo histórico que abarca desde 1930 a 1983, el orden institucional estuvo signado por la alternancia cívico-militar en la que sucesivos golpes de Estado colocaban a las fuerzas armadas en el control del Estado. Durante el transcurso de esta etapa, la Unión Cívica Radical (UCR) y el Partido Justicialista (PJ) monopolizaron el escenario electoral en los interregnos institucionales que se producían entre las asonadas militares.

9

Kinen, Nicolás. Los partidos políticos en Argentina: reflexiones y propuestas para su fortalecimiento en el marco del humanismo cristiano. - 1a ed. - Buenos Aires: Konrad Adenauer Stiftung, Pág. 23-24. 2011.

32

Durante el período mencionado, en diciembre de 1947, Juan Domingo Perón funda el Partido Peronista, el que, acorde a su concepción, “más que ‘un partido’, en el sentido tradicional de la palabra, era un ‘movimiento’ revolucionario. En tanto estaba destinado a superar a los ‘viejos’

partidos

y

a

estructurar

una

escena

política

novedosa,

reproducía la concepción ‘movimientista” del nacionalismo popular yrigoyenista” (Rapoport, 2010:322). La historia del peronismo excede ampliamente este trabajo, pero no se podía dejar de mencionar este hecho, teniendo en cuenta la influencia que tendrá su irrupción en la Argentina y, debido a la mencionada impronta “movimientista”, su impacto en la vida de los partidos políticos. En el año 1983, con el retorno al Estado de derecho, se restablece el sistema democrático con el triunfo electoral de la UCR. Con elecciones libres y regularmente organizadas, se han transitado casi tres décadas de un proceso en el que, con altibajos y crisis recurrentes, es posible ya hablar de un sistema democrático estable y consolidado en el que las discusiones teóricas, que hacían foco en la dicotomía autoritarismodemocracia, se desplazaron hacia el tipo y calidad de la democracia y a la efectividad de la acción política.

2.2.2 Perú.

En más de siglo y medio de vida independiente, el Perú presenta una evolución

política

similar

a

la

de

la

gran

mayoría

de

países

latinoamericanos: desde 1821, momento en que este país logró su independencia de la Corona Española han estado en el poder un total de 33

107 gobiernos, los cuales han tenido distintos periodos de duración. Si bien la mayoría de ellos se presentaron durante el siglo XIX, una treintena se situaron en el siglo pasado. Así mismo quisimos analizar el fenómeno político peruano, ya que Perú fue el país que concentró no sólo los dramas económicos -proceso hiperinflacionario y sociales violencia

política

particulares

de

y los

terrorismo-, partidos

Más

políticos

allá

de

las

peruanos,

características muy

criticados

últimamente, ellos, han articulado un sistema de partidos específico que tuvo vigencia por poco más de una década. sin embargo, la mayoría de tratadistas sobre el tema han diferenciado distintos periodos donde se vislumbra la presencia de partidos políticos y de distintos movimientos sociales que intentaron consolidarse como tales. Un primer periodo corresponde al que se presenta, luego de la época de independencia, y durante el transcurso de la época republicana, -que para algunos autores se extiende hasta 1931-: el fenómeno en este periodo se caracteriza por la permanente caída de los gobiernos civiles, que permite el ascenso a más de un dictador al poder mediante golpes de Estado. Un segundo periodo se ubica en el periodo comprendido entre 1931 a 1968: para el tratadista Fernando Tuesta Soldevilla 10 corresponde a una etapa en la política inca caracterizada por la exclusión de los partidos, llegando a una situación de pluralismo moderado. La tercera etapa está comprendida entre los años 1968 a 1978, presentándose en este país un periodo que se podría denominar de reformismo militar, además de la presencia del fenómeno denominado de “no partido”, no sin antes resaltar que al culminar la citada etapa comienza el momento de mayor 10

Este subacápite tiene en cuenta el contenido del texto del profesor Fernando Tuesta Soldevilla. Sistema de Partidos Políticos en el Perú. 1978-1995. Fundación Friedrich Ebert.

34

relevancia para la consolidación del modelo democrático en Perú. El siguiente periodo en la historia de los partidos políticos en Perú está comprendido

entre

1978

a

1980,

el

cual

tiene

como

principal

manifestación la transición de gobierno controlada bajo un sistema sin partidos. Finalmente, se encuentra el periodo comprendido entre 1980 a 1995, etapa en la cual, del denominado pluralismo polarizado se pasa en Perú a la crisis del sistema de partidos, es decir, que se presenta la mayor crisis de representación partidaria que permitió primero el surgimiento de Fujimori, y después el golpe de Estado. En 1871, la burguesía comercial intentó erigirse como clase dirigente, después de su jugosa intervención en el negocio del guano. Se organizó bajo la, figura de Manuel Pardo, quien fundó el Partido Civil que, por ser el primer partido político, marcó un hito importante en la política peruana. En 1872 ganó por primera vez las elecciones pese a ser el candidato opositor. Sin embargo, el civilismo, que sólo en parte enarboló las banderas liberales, tuvo corta duración en esta etapa: la perjudicial guerra con Chile vino a interrumpir el proceso, trayendo como consecuencia el cercenamiento del territorio, una economía en bancarrota, un país endeudado y el regreso de los militares al gobierno hasta 1895, cuando por medio de una revuelta dirigida por Nicolás de Piérola, los militares fueron expulsados del poder. La caída del militarismo inauguró lo que se ha denominado la República Aristocrática, caracterizada por la presencia y hegemonía del Partido Civil que gobernó durante dos décadas, con sólo un paréntesis, entre 35

1912 y 191439. Este periodo fue escenario de la lucha entre partidos oligárquicos (Civil, Liberal, Constitucional, Demócrata y Nacional), elecciones poco competitivas y marginación de la mayoría de la población peruana de la participación política. La asunción de Augusto B. Leguía al poder en 1919 puso fin a la hegemonía civilista, agrupación política de la que fue uno de sus dirigentes

más

connotados

la

década

anterior.

Paralelamente

al

desmontaje de las bases de poder civilista, Leguía estableció una -cada vez mayor- alianza con el capital norteamericano, que desplazó al capital inglés en la economía peruana, manteniéndose en el poder hasta más o menos 1930. Es necesario señalar asimismo, el considerable impulso que a este proceso dieron el Partido Comunista Peruano (PCP) fundado por José Carlos Mariátegui, y el Partido Aprista Peruano (PAP) fundado por Víctor Raúl Haya de la Torre. Ambas agrupaciones antioligárquicas lucharon duramente contra el leguiísmo que en varias ocasiones las puso fuera de la ley. Entre 1871 y 1919 aparecieron los primeros partidos políticos peruanos. El militarismo ingresó a una crisis que posibilitó la aparición de grupos políticos que teman el interés ya no sólo de influir, sino de llegar al poder. La participación política seguía restringida, tanto de jure como de facto, a los sectores de la elite dominante. Sin embargo, se observó una primera

competencia

partidaria

-digamos

semicompetencia-,

que

posibilitó incluso el triunfo del grupo opositor, el Partido Civil, que llegó al poder en 1872. Pese a ser el partido más importante, cuatro años después apoyó la transferencia del poder al general Mariano Ignacio Prado, sin presentar candidato propio. Este sistema restringido fue 36

abruptamente cortado por la guerra con Chile y la posterior aparición del llamado segundo militarismo. A la caída de este último reapareció el Partido Civil, en competencia con otros partidos menores (Demócrata, Nacional, etcétera). Al interior de un sistema de democracia restringida, en sucesivas elecciones, logró mantenerse o influir sobre el poder salvo el paréntesis del gobierno de Billinghurst, entre 1895 y 1919. Un primer período es el comprendido entre 1930 y 1945. Tras la caída de Leguía tenemos una reforma electoral importante se amplió la participación política, otorgando el derecho al sufragio a los varones alfabetos

mayores

de

21

años;

se

creó

el

Registro

Electoral

permanente; y se instauró el sistema de representación mayoritario con participación

de

las

minorías.

La

primera

competencia

libre

se

desarrolló, en 1931, con cuatro candidaturas presidenciales y algunos partidos más para el parlamento54. El rechazo a sus resultados, el levantamiento aprista, el asesinato del presidente Sánchez Cerro y la posterior ilegalización del Apra y el PCP, condujeron nuevamente a la instauración de un régimen autoritario, semicompetitivo y de pluralismo restringido a nivel del Parlamento En 1945 se realizaron las elecciones que permitieron el triunfo del Frente Democrático, opuesto a la candidatura oligárquica tradicional. En este frente participaron sin ser legales todavía, el PAP y el PCP. Se trata de un régimen formalmente democrático, con una competencia limitada, todavía con importantes exclusiones en relación a la participación política ciudadana y de partidos. A lo largo de tres años se produjo el tránsito de un pluripartidismo moderado a un pluripartidismo polarizado, con una competencia centrífuga. 37

Periodo de 1968 a 1978. Con el fracaso del gobierno reformista de Fernando Belaúnde Terry se profundizaron los graves problemas de la sociedad peruana, que en 1968 vio surgir a un gobierno militar con un claro programa de reformas que desplazó definitivamente del poder a la oligarquía tradicional11. En la década de los setenta el Perú vivió una etapa particular. Mientras los gobiernos militares dictatoriales que se implantaron en América Latina funcionaban en sus formas más descarnadas, en el Perú el gobierno militar intentó transformar el país desde arriba, a través de un conjunto de reformas y de la movilización de masas, aunque siendo igualmente autoritario12.

2.2.3 México. El sistema de partidos en México se has transformado en los últimos años, ya que pasó de ser uno donde no había competencia, a ser un sistema con distintas opciones representando una respuesta verdadera de democracia. Según la Constitucional Federal de este país, los partidos políticos son definidos como:

11

La llamada «experiencia peruana» logró interesar a un sin número de científicos sociales peruanos y extranjeros, particularmente durante la llamada primera fase» (1968-1975). Se puede encontrar una vasta bibliografía sobre el tema en Pease (1977). Ver también McClintock y Lowenthal (1985). 12

Cardoso señala que a «la misión de controlar la sociedad y de promover un desarrollo capitalista vía el Estado», llegó a ser la «doctrina militar latinoamericana. Es en esta dimensión que el ejército peruano se diferenció del resto». (CLACSO 1985:133).

38

“entidades de interés publico que tienen por objeto promover la participación del pueblo en la vida democrática, contribuir a la representación nacional y como organizaciones de ciudadanos hacer posible el acceso de estos al poder público mediante el sufragio universal, libre, directo y secreto. Además el Código Federal de Instituciones y procedimientos Electorales (COFIPE) los convierte

en

las

únicas

plataformas

de

lanzamiento

de

candidaturas para presidente, senadores, diputados, gobernadores y ayuntamiento, y reglamenta su derecho al financiamiento público, a coparticipar en la organización y vigilancia de las elecciones, a gozar de franquicias postales y

telegráficas, a

formar coaliciones, a fusionarse. De hecho la ley convierte a los partidos políticos en los sujetos centrales de todo el litigio electoral y los considera la fórmula idónea para procesar y agregar intereses, para crear un sistema de referentes ideológicos y para tender puentes entre el poder público y los ciudadanos.(…)”.13 A lo largo de su historia moderna, en México se han destacado cinco fuerzas representativas por su tradición, y el reconocimiento que de ellas a realizado la autoridad electoral del país: tales partidos políticos corresponden al Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Partido del Trabajo (PT), y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

13

www. cdigital.dgb.uanl.mx/te/1020146746/1020146746_03.pdf. iii. Los PARTIDOS POLÍTICOS_EN EL MÉXICO ACTUAL. – CDIGITAL.

39

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) es el más antiguo de ellos; para finales de los años veinte del siglo pasado, se llamó Partido Nacional Revolucionario, luego y hasta 1938 se denomino Partido de la Revolución Mexicana, para terminar con su actual denominación en 1946. Corresponde destacar que dicho partido adquiere el carácter de oficial del país, ya que

el Presidente de México durante el lapso de

tiempo comprendido entre 1929 hasta el año 2000 pertenecía a esta colectividad. Tal hegemonía se presentó también en el Parlamento, ya que contó con la mayoría absoluta del Senado hasta 1997, así como en la Cámara de Diputados de la Unión hasta 1994, además que también en dicho lapso logró la mayoría de gobernaciones y alcaldías. De acuerdo al registro legal mexicano, el segundo partido con mayor tradición corresponde al Partido Acción Nacional (PAN); a pesar de la preponderancia del anterior, este movimiento, creado en 1939, se convirtió en opción de oposición política al partido tradicional, así como que ha llegado a una real alternativa ya que hace algunos años logró la Presidencia, y cada día son más los escaños que alcanza en el parlamento, así como que es significativo el número de

alcaldías y

gobernaciones a su haber. La tercera fuerza electoral es el Partido de la Revolución Democrática (PRD): fue creado en 1989, y se deriva del denominado Partido Comunista Mexicano (PCM), cuya conformación corresponde a 1919; sin embargo tal colectividad nació y actúo de manera clandestina, ya que fue vetado política y jurídicamente por el régimen que asumió el poder luego de la Revolución Mexicana. “(…). Hasta que en 1977 se reconoce política y legalmente su existencia, evolucionó a través de los años hasta que en 1989, 40

entonces conocido ya con el nombre de Partido Mexicano Socialista (PMS) junto a una gran coalición de partidos y fuerzas políticas fundan el (PRD). (…)”14. La cuarta opción electoral en este país corresponde al Partido del Trabajo (PT): se fundó en 1990, pero por la normativa electoral al año siguiente pierde su reconocimiento, recuperándola para 1993. “(…). Su origen se sustenta en el amplio movimiento urbanopopular que se presentó en México de manera más organizada a principio de los años 70’s, donde una de sus banderas políticas más recurrentes era la reivindicación de los derechos de los marginados de los centros urbanos, a la vivienda digna y accesible. En el hacinamiento urbano, la no-obtención de los servicios elementales para las viviendas y las desigualdades en el acceso a los satisfactores materiales que la vida moderna ha desarrollado está el génesis de las organizaciones previas que alimentaron el surgimiento del (PT). (…)”15. Finalmente, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se funda alrededor de 1986. Tal fuerza política surge de la denominada “Brigada de Trabajo Domiciliario y Social, organización que surge a mediados de los años 70’s., la cual luego se transformó en la denominada “Alianza Ecologista Nacional, quien con posterioridad se convierte para en el Partido Verde Mexicano (PVM). Este movimiento se fundamenta en la defensa de los postulados ecológicos, como protección del medio

14

Documento Digital Citado Pág. 75

15

Ibídem. Pág. 76

41

ambiente en combinación con la búsqueda del desarrollo sostenible pero de una manera armónica con el entorno natural. La historia contemporánea mexicana ha demostrado entonces la supremacía de un partido político que sin temor a equivocarnos es muestra de una centralización política, que para algunos autores lleva incluso a la confusión entre los términos partido y sociedad. Como contrapeso a esta situación las otras fuerzas analizadas surgieron en el panorama político mexicano desde un punto de vista regional, o para la defensa de intereses de sectores focalizados.

2.2.4 El Salvador. Luego de la terminación de la guerra civil que asoló a este país en la década de los 80, para el año de 1992, y con la activa participación de las Naciones Unidas se llevaron a cabo las primeras elecciones democráticas dos años más tarde. Desde 1989 la presidencia ha estado en manos de la Alianza Nacionalista Republicana (Arena), de derecha. El ex grupo guerrillero Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN), era la segunda fuerza política del país, delimitando con ello el espacio de competición de terceros partidos. La disputa entre estos dos partidos por la presidencia continúo en las siguientes elecciones (1999 y 2004), incluso dejando por fuera del escenario político a terceras fuerzas que participaron en dichos comicios:

el

denominado

centro,

representado

por

la

coalición

compuesta por Partido Democratacristiano (PDC), y Centro Democrático Unido (CDU), fueron liquidados, al no alcanzar el 6% mínimo requerido 42

para una coalición, de igual manera el Partido de Conciliación Nacional (PCN), desaparece, al no alcanzar el 3 % requerido para un partido (según lo contempla para ambos casos el Código Electoral vigente). La elección legislativa y municipal de enero de 2009 se caracterizó por disputas locales y alegatos de irregularidades y fraude. El FMLN ganó el 42.6% del voto nacional para los diputados, lo que lo convirtió en el partido más popular en El Salvador por 4 puntos porcentuales, o alrededor de 90,000 votos por encima del ARENA. Esto consolida las continuas ganancias del FMLN de posiciones legislativas desde 1994. En tanto, para los comicios presidenciales del 15 de marzo de 2009, los aspirantes del Partido de Conciliación Nacional (PCN) y del Partido

Demócrata Cristiano

(PDC), se

retiraron de

la

contienda electoral aduciendo problemas económicos, y ambos se adhirieron al bloque de derecha. La derecha enfrentó unida al Frente Farabundo Martí (FMLN), la ex guerrilla, en la elección presidencial. Es así como el 15 de marzo la participación superó el 60% en estos comicios, a una sola vuelta, en las que sólo se presentaron las candidaturas del FMLN y ARENA. El izquierdista Mauricio Funes, candidato del FMLN, ganó las reñidas elecciones con 1.349.995 votos (51,3%) frente a los 1.280.142 (48,7%) del conservador Rodrigo Ávila, de la Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), con el 99,4% de las actas escrutadas. Lo anterior significó entonces que se puso fin a 20 años de gobiernos conservadores de ARENA.16

16

http://www.latinoamericalibre.org/el-salvador/historia-politica-reciente/

43

2.3 Reformas electorales favorecen los terceros partidos? El tema de los terceros partidos, específicamente en lo relacionado a su conformación fue establecido en la Constitución de 1991 en los artículos 107 y 108. No obstante, tales artículos han sido sujeto de reformas, las cuales, han tenido distintas consecuencias en el panorama político nacional: así como con la reforma de 2003 se pudo apreciar la proliferación de movimientos políticos, con la realizada en el año 2009, se produjo el fenómeno contrario. Para entender tal situación, se presentará el contenido de las citadas normas constitucionales antes y con las señaladas reformas: “(…). ARTICULO 107º—Modificado. A.L. 1/2009, art. 1º. El artículo 107 de la Constitución Política quedará así: Se garantiza a todos los ciudadanos el derecho a fundar, organizar y desarrollar partidos y movimientos políticos, y la libertad de afiliarse a ellos o de retirarse. En ningún caso se permitirá a los ciudadanos pertenecer simultáneamente a más de un partido o movimiento político con personería jurídica. Los Partidos y Movimientos Políticos

se

organizarán

democráticamente

y

tendrán

como

principios rectores la transparencia, objetividad, moralidad, la equidad de género, y el deber de presentar y divulgar sus programas políticos. Para la toma de sus decisiones o la escogencia de sus candidatos propios o por coalición, podrán celebrar consultas populares o internas o interpartidistas que coincidan o no con las elecciones a Corporaciones Públicas, de acuerdo con lo previsto en sus Estatutos y en la ley. En el caso de 44

las consultas populares se aplicarán las normas sobre financiación y publicidad de campañas y acceso a los medios de comunicación del Estado, que rigen para las elecciones ordinarias. Quien participe en las consultas de un partido o movimiento político o en consultas interpartidistas, no podrá inscribirse por otro en el mismo proceso electoral. El resultado de las consultas será obligatorio. Los directivos de los Partidos y Movimientos Políticos deberán propiciar procesos de democratización interna y el fortalecimiento

del

régimen

de

bancadas.

Los

Partidos

y

Movimientos Políticos deberán responder por toda violación o contravención

a

las

normas

que

rigen

su

organización,

funcionamiento o financiación, así como también por avalar candidatos elegidos en cargos o Corporaciones Públicas de elección popular, quienes hayan sido o fueren condenados durante el ejercicio del cargo al cual se avaló mediante sentencia ejecutoriada en Colombia o en el exterior por delitos relacionados con la vinculación a grupos armados ilegales y actividades del narcotráfico o de delitos contra los mecanismos de participación democrática o de lesa humanidad. Los partidos o movimientos políticos también responderán por avalar a candidatos no elegidos para cargos o Corporaciones Públicas de Elección Popular, si estos hubieran sido o fueren condenados durante el período del cargo público al cual se candidatizó, mediante sentencia ejecutoriada en Colombia o en el exterior por delitos relacionados con la vinculación

a

grupos

armados

ilegales

y

actividades

del

narcotráfico, cometidos con anterioridad a la expedición del aval correspondiente.

Las

sanciones

podrán

consistir

en

multas,

devolución de los recursos públicos percibidos mediante el sistema 45

de reposición de votos, hasta la cancelación de la personería jurídica. Cuando se trate de estas condenas a quienes fueron electos para cargos uninominales, el partido o movimiento que avaló al condenado, no podrá presentar candidatos para las siguientes elecciones en esa Circunscripción. Si faltan menos de 18 meses para las siguientes elecciones, no podrán presentar terna, caso en el cual, el nominador podrá libremente designar el reemplazo. Los directivos de los partidos a quienes se demuestre que no han procedido con el debido cuidado y diligencia en el ejercicio de los derechos y obligaciones que les confiere Personería Jurídica también estarán sujetos a las sanciones que determine la ley. También se garantiza a las organizaciones sociales el derecho a manifestarse y a participar en eventos políticos. Quien siendo miembro de una corporación pública decida presentarse a la siguiente elección, por un partido distinto, deberá renunciar a la curul al menos doce (12) meses antes del primer día de inscripciones. PARÁGRAFO TRANSITORIO 1o. Sin perjuicio de lo dispuesto por el artículo 134, dentro de los dos (2) meses siguientes a la entrada en vigencia del presente acto legislativo, autorízase, por una sola vez, a los miembros de los Cuerpos Colegiados de elección popular, o a quienes hubieren renunciado a su curul con anterioridad a la vigencia del presente acto legislativo, para inscribirse en un partido distinto al que los avaló, sin renunciar a la curul o incurrir en doble militancia. PARÁGRAFO TRANSITORIO 2o. El Gobierno Nacional o los miembros del Congreso presentarán, antes del 1o de agosto de 2009, un Proyecto de Ley Estatutaria que desarrolle este artículo. El Proyecto tendrá mensaje de urgencia y sesiones conjuntas y podrá 46

ser objeto de mensaje de insistencia si fuere necesario. Se reducen a la mitad los términos para la revisión previa de exequibilidad del Proyecto de Ley Estatutaria, por parte de la Corte Constitucional” (...). “(…). Artículo 108 Se garantiza a todos los ciudadanos el derecho a fundar, organizar y desarrollar partidos y movimientos políticos, y la libertad de afiliarse a ellos o de retirarse. En ningún caso se permitirá a los ciudadanos pertenecer simultáneamente a más de un partido o movimiento políticos con personería jurídica. Los partidos

y

movimientos

políticos

se

organizarán

democráticamente. Para la toma de sus decisiones o la escogencia de sus candidatos podrán celebrar consultas populares o internas que coincidan o no con las elecciones a corporaciones públicas, de acuerdo con lo previsto en sus estatutos. En el caso de las consultas populares se aplicarán las normas sobre financiación y publicidad de campañas y acceso a los medios de comunicación del Estado, que rigen para las elecciones ordinarias. Quien participe en las consultas de un partido o movimiento político no podrá inscribirse por otro en el mismo proceso electoral. También se

garantiza

a

las

organizaciones

sociales

el

derecho

a

manifestarse y participar en eventos políticos. ARTÍCULO 108º —Modificado. A.L. 1/2009, art. 2º. El artículo 108 de la Constitución Política quedará así: El Consejo Nacional Electoral

reconocerá

Personería

Jurídica

a

los

partidos,

movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos. Estos podrán obtenerlas con votación no inferior al tres por ciento (3%) de los votos emitidos válidamente en el territorio nacional en 47

elecciones de Cámara de Representantes o Senado. Las perderán si no consiguen ese porcentaje en las elecciones de las mismas Corporaciones Públicas. Se exceptúa el régimen excepcional que se estatuya en la ley para las circunscripciones de minorías étnicas y políticas, en las cuales bastará haber obtenido representación en el Congreso. También será causal de pérdida de la Personería Jurídica de los partidos y movimientos políticos si estos no celebran por lo menos durante cada dos (2) años convenciones que posibiliten a sus miembros influir en la toma de las decisiones más importantes de la organización política. Los Partidos y Movimientos Políticos con Personería Jurídica reconocida podrán inscribir candidatos a elecciones. Dicha inscripción deberá ser avalada para los mismos efectos por el respectivo representante legal del partido o movimiento o por quien él delegue. Los movimientos

sociales

y

grupos

significativos

de

ciudadanos

también podrán inscribir candidatos. Toda inscripción de candidato incurso en causal de inhabilidad, será revocada por el Consejo Nacional Electoral con respeto al debido proceso. Los Estatutos de los Partidos y Movimientos Políticos regularán lo atinente a su Régimen Disciplinario Interno. Los miembros de las Corporaciones Públicas elegidos por un mismo Partido o Movimiento Político o grupo significativo de ciudadanos actuarán en ellas como bancada en los términos que señale la ley y de conformidad con las decisiones adoptadas democráticamente por estas. Los Estatutos Internos de los Partidos y Movimientos Políticos determinarán los asuntos de conciencia respecto de los cuales no se aplicará este régimen y podrán establecer sanciones por la inobservancia de sus directrices por parte de los miembros de las bancadas, las cuales 48

se fijarán gradualmente hasta la expulsión, y podrán incluir la pérdida del derecho de voto del Congresista, Diputado, Concejal o Edil por el resto del período para el cual fue elegido. Los Partidos y Movimientos

Políticos

que

habiendo

obtenido

su

Personería

Jurídica como producto de la circunscripción especial de minorías étnicas podrán avalar candidatos sin más requisitos que su afiliación a dicho partido, con una antelación no inferior a un año respecto a la fecha de la inscripción. PARÁGRAFO TRANSITORIO. Para las elecciones al Congreso de la República a celebrarse en 2010, el porcentaje a que se refiere el inciso primero del presente artículo será del dos por ciento (2%), y no se requerirá del requisito de inscripción con un año de antelación del que habla el inciso 8o. Como ya se indicó, el sistema colombiano de partidos empieza en los albores de la República, además de ser considerado como uno de los más antiguos e institucionalizados en Latinoamérica. Hasta la última década del siglo pasado, los partidos políticos tradicionales y la identificación

con

sus

postulados

y

banderas

jugaron

papel

preponderante en todos los aspectos de la vida política. “(…). La reforma que representa la descentralización de 1986 y la reforma constitucional de 1991 resultaron en una disminución del umbral para la formación de partidos políticos, dejando a los directores de los partidos existentes sin mucho control sobre sus miembros en la arena electoral. Anteriormente, los directorios de los partidos estaban muy fraccionados, pero los poderes de nombramiento del Presidente y el acuerdo consociacional existente permitía tanto a liberales como a conservadores tener el control sobre las modalidades de la carrera de sus políticos. Después de 1991, la fragmentación del sistema de partidos se convirtió en una característica evidente de nuestro sistema de partidos políticos. Aunque las etiquetas de los partidos todavía se utilizaban, en 49

parte porque la oficina del Presidente estaba en manos de uno de los partidos tradicionales, los problemas de coordinación dentro de los partidos Liberal y Conservador eran difíciles de superar (…). La competencia interna y entre partidos se tornó crítica a partir de 1998, cuando el partido liberal perdió las elecciones presidenciales. (…).”17

Ahora bien, sin lugar a dudas, la Constitución de 1991, así como las distintas reformas que se han efectuado al régimen electoral, han favorecido el surgimiento de terceras fuerzas, movimientos que no logrado la legitimidad histórica necesaria para transcender. “(…). Para el año 2003 y antes de la entrada en vigencia del Acto Legislativo 01 de 2003, existían 72 partidos y movimientos políticos con personería jurídica vigente, como consecuencia del desarrollado proceso de desagregación que habían experimentado las organizaciones políticas colombianas, y para los debates electorales de 1998, 2002 y 2006, se habían presentado 321, 319 y 20 listas para Senado de la República, correspondientemente, con 67 partidos inscritos para el primer debate, 63 para el segundo y 20 para el tercero, es de resaltar el contraste en número de partidos y listas para las elecciones del año 2006. Notándose claramente la excesiva dispersión de partidos y movimientos políticos entre 1991 y 2002, en particular para los comicios electorales de 1998 y 2002, que obedeció a las disidencias de los partidos liberal y conservador, como también a 17

BOTERO, Felipe; HOSKIN Gary; PACHON, Mónica. Sobre forma y sustancia: Una evolución de la democracia electoral en Colombia. En Documento de Trabajo No. 7.: LA CALIDAD DE LA DEMOCRACIA EN COLOMBIA: Inicio de un debate necesario. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional). 1ª. Ed., Bogotá, Noviembre de 2009. Pág. 23

50

la creación e inclusión de terceras fuerzas, acuerdo propuesto por Alvaro Gómez Hurtado y Antonio Navarro Woolf, durante la Asamblea Nacional Constituyente. (…)”18. Este panorama se ratifica por otros tratadistas, quienes señalan que las reformas electorales realizadas con posterioridad a 1991, trajeron al país un fenómeno de acrecentamiento de la crisis que los partidos políticos sufrían, para pasar luego a una etapa de recomposición de los mismos. “(…). Aunque la Constitución de 1991 dio un paso enorme en materia de apertura política, es evidente que algunas de sus instituciones coadyuvaron (aunque no originaron) el proceso de despartidización de la política, de desmoronamiento de los partidos, de falta de racionalidad auténtica desde el punto de vista democrático

en

el

trabajo

legislativo

y

la

pérdida

de

gobernabilidad. Normas muy laxas en materia de requisitos para la inscripción de partidos, la equiparación de éstos con los movimientos y grupos significativos de ciudadanos a los efectos de las ventajas ofrecidas por la ley, un esquema de reposición de votos que terminó, en la práctica, reconociendo gastos electorales en cabeza del candidato personalmente, una amplitud ilimitada en el uso de los medios del Estado y la permisividad (a la vez en la ley y la práctica política) para promover simultáneamente candidaturas diversas para los

18

DUQUE, Carlos Alberto; GIRALDO HENAO, Iván; LONDOÑO ESCOBAR, María Liliana. El Sistema Electoral y El Sistema de Partidos en Colombia. Fondo Editorial de Risaralda. 2011. Págs. 79-80

51

mismos cargos, terminaron de catalizar el fenómeno de crisis de los partidos que venía de antes. Por su parte, en 2003, la ampliación de los umbrales, la implantación de las listas y candidaturas únicas, la ley de bancadas, la aplicación del voto preferente (que aunque optativo fue el sistema más generalizado) junto con la llamada “cifra repartidora” (D. Hontd) y las nuevas exigencias para la postulación de candidaturas, han significado un proceso de racionalización de los partidos, el cual todavía está en una etapa de transición. (…)”

3

19

Financiación campañas políticas.

3.1 Generalidades. La participación de los partidos políticos, así como de los más representativos movimientos sociales, ó de los terceros partidos, en lo que se denomina el ejercicio democrático, que no es más que otra cosa que participar en una campaña política para lograr acceder al poder, tiene como punto de partida, en un ejercicio mínimo de planeación, la manera en que se soportaran los gastos en que se tendrá que incurrir para lograr tal cometido. En este acápite entonces haremos referencia al tema de la financiación de las campañas políticas, es decir que se analizará, para nuestro país, el régimen que la Constitución y la Ley tiene contemplado para el efecto, la procedencia de tales recursos, los tipos de aportes que se realizan y los topes que se señalan para invertir. En primer lugar corresponde destacar que el escenario ideal para este tema no puede ser otro que la totalidad de los recursos que sean necesarios para financiar una campaña política, provengan del Estado. 19

DE LA CALLE, Humberto. Reforma Electoral en Colombia. Págs. 395-396.

52

En efecto, este es el mecanismo que permite que las distintas fuerzas políticas, sin perjuicio de su poder político y económico, participar en igualdad de condiciones. Así mismo, se evita que dineros provenientes de negocios ilícitos entren a estas campañas para favorecer la representación de los intereses de los grupos delincuenciales, además que permite que los ciudadanos tengan la certeza plena de conocer la procedencia de tales recursos: para este último, el tema de la financiación adquiere gran relevancia, incluso como un derecho que el votante tiene de saber de donde vienen los dineros que han financiado a las opciones que la baraja política le presentan, como uno de los criterios para tomar su decisión. En respuesta a esta sentida necesidad, “(…). Las cifras que el Estado colombiano ha destinado a la financiación de la política son tan elevadas como necesarias. Tan sólo en 2008 el Consejo Nacional Electoral ordenó que las organizaciones políticas con personería jurídica vigente recibieran para su funcionamiento una cifra superior a los veintitrés mil millones de pesos ($23.000.000.000) provenientes del presupuesto nacional. A pesar de ser una cifra bastante elevada, no es la única financiación

estatal

establecida

en

el

ordenamiento

jurídico

colombiano.20(…)21.

20

Resolución 129 de 2008, Consejo Nacional Electoral

21 MONTOYA CÉSPEDES, Nicolás; NAVARRETE, Juan Gabriel. El Financiamiento Electoral en Colombia. Misión de Observación Electoral. http://moe.org.co/home/doc/moe_juridica/Documentos/financiacimiento_en%20_Colombia.pdf

53

3.2 Constitución Política. Para Colombia, la Constitución Política establece:

“(…). Artículo 109. El Estado concurrirá a la financiación política y electoral de los Partidos y Movimientos Políticos con personería jurídica, de conformidad con la ley. Las campañas electorales que adelanten los candidatos avalados por partidos y movimientos con Personería Jurídica o por grupos significativos de ciudadanos, serán financiadas parcialmente con recursos estatales. La ley determinará el porcentaje de votación necesario para tener derecho a dicha financiación. También se podrá limitar el monto de los gastos que los partidos, movimientos, grupos significativos de ciudadanos o candidatos puedan realizar en las campañas electorales, así como la máxima cuantía de las contribuciones privadas, de acuerdo con la ley. Un porcentaje de esta financiación se entregará a partidos y movimientos con Personería Jurídica vigente, y a los grupos significativos de ciudadanos que avalen candidatos, previamente a la elección, o las consultas de acuerdo con las condiciones y garantías que determine la ley y con autorización del Consejo Nacional Electoral. 54

Las campañas para elegir Presidente de la República dispondrán de acceso a un máximo de espacios publicitarios y espacios institucionales de radio y televisión costeados por el Estado, para aquellos

candidatos

de

partidos,

movimientos

y

grupos

significativos de ciudadanos cuya postulación cumpla los requisitos de seriedad que, para el efecto, determine la ley. Para las elecciones que se celebren a partir de la vigencia del presente acto legislativo, la violación de los topes máximos de financiación de las campañas, debidamente comprobada, será sancionada con la pérdida de investidura o del cargo. La ley reglamentará los demás efectos por la violación de este precepto. Los partidos, movimientos, grupos significativos de ciudadanos y candidatos

deberán

rendir

públicamente

cuentas

sobre

el

volumen, origen y destino de sus ingresos. Es prohibido a los Partidos y Movimientos Políticos y a grupos significativos de ciudadanos, recibir financiación para campañas electorales, de personas naturales o jurídicas extranjeras. Ningún tipo de financiación privada podrá tener fines antidemocráticos o atentatorios del orden público. PARÁGRAFO. La financiación anual de los Partidos y Movimientos Políticos con Personería Jurídica ascenderá como mínimo a dos punto siete (2.7) veces la aportada en el año 2003, manteniendo su valor en el tiempo. La cuantía de la financiación de las campañas de los Partidos y Movimientos Políticos con Personería Jurídica será por lo menos tres veces la aportada en el período 1999-2002 en pesos 55

constantes de 2003. Ello incluye el costo del transporte del día de elecciones y el costo de las franquicias de correo hoy financiadas. Las consultas de los partidos y movimientos que opten por este mecanismo

recibirán

financiación

mediante

el

sistema

de

reposición por votos depositados, manteniendo para ello el valor en pesos constantes vigente en el momento de aprobación de este Acto Legislativo. PARÁGRAFO TRANSITORIO. El Gobierno Nacional o los miembros del Congreso presentarán, antes del 1o de agosto de 2009, un Proyecto de Ley Estatutaria que desarrolle este artículo. El proyecto tendrá mensaje de urgencia y podrá ser objeto de mensaje de insistencia si fuere necesario. Se reducen a la mitad los términos para la revisión previa de exequibilidad del Proyecto de Ley Estatutaria, por parte de la Corte Constitucional. (…).

El texto transcrito, y en general el régimen electoral colombiano, que para el tema que se analiza se encuentra establecido en las Leyes 58 de 1985, 130 de 1994, 996 de 2005, la Resolución 330 y demás actos administrativos expedidos sobre el particular por el Consejo Nacional Electoral, tiene como objetivo primario buscar que el Estado cuente con los recursos necesarios, para el correcto y adecuado funcionamiento de los partidos y movimientos políticos, así como para solventar los gastos en que estos incurran durante sus campañas en las correspondientes elecciones.

56

3.3 Sistema de financiación en Colombia. Ahora bien, para nuestro país el sistema de financiación de las campañas políticas pertenece al denominado sistema mixto, es decir que si bien la mayor parte de los recursos proviene de fondos estatales, se permite la participación o ingreso de fondos privados. “(…). De otra parte, el ordenamiento también establece la competencia del Estado para establecer límites tanto a los gastos que las organizaciones realizan en desarrollo de sus campañas, como a los aportes y contribuciones que los particulares destinen para tal fin. Previendo que en aquellos casos en los que sea debidamente comprobada la omisión de los topes y montos máximos, los candidatos que hayan resultado electos serán sancionados con la pérdida de su investidura o cargo. (…)”22

3.3.1 Topes de financiamiento electoral: Topes generales e individuales. La Constitución establece que en aquellos casos en los que sea debidamente comprobada la omisión de los topes y montos máximos, los candidatos que hayan resultado electos serán sancionados con la pérdida de su investidura o cargo. Como ya se mencionó, el Estado se encuentra facultado para imponer un límite al financiamiento que está permitido invertir en el marco de una campaña electoral. Esta disposición pretende garantizar que en los espacios políticos exista una verdadera y efectiva contienda electoral, 22

MONTOYA CÉSPEDES, Nicolás; NAVARRETE, Juan Gabriel. Óp. Cit.

57

permitiendo que candidatos de distintas organizaciones políticas en condiciones de equidad, siendo la idoneidad intelectual y moral de los candidatos, en vez de su capacidad económica, los motivos por los cuales se incline la balanza electoral en uno u otro sentido. Se evita de esta manera, por ejemplo, que los partidos tradicionales que cuentan

con

fondos

económicos

más

robustos

restrinjan

las

posibilidades de acceso al poder de los partidos pequeños o de las nuevas fuerza políticas, evitando que los candidatos tengan que salir en búsqueda de excesivas sumas de dinero convirtiéndose en blancos fáciles de los dineros ilícitos y de la corrupción. Ahora bien, el incumplimiento de los topes máximos de gastos de campañas, como ya se mencionó, es sancionado con pérdida de la investidura o el cargo, exclusión del financiamiento por vía de reposición de votos, y multas. En efecto, la Ley 130 de 1994, dispone que “…ningún candidato a cargo de elección popular podrá invertir en la respectiva campaña suma que sobrepase la que fije el Consejo Nacional Electoral, bien sea de si propio peculio, del de su familia o de contribuciones de particulares”. Esto significa que es deber del Consejo Nacional Electoral fijar esta suma, lo cual debe hacer con una antelación mínima de seis (6) meses al día en que se vaya a efectuar la contienda electoral, para lo cual deberá tener en cuenta el costo real de las campañas, el censo electoral de las circunscripciones y la apropiación que el Estado haga para reponer los gastos que en desarrollo de estas se incurran. De otra parte, fruto del reconocimiento de las necesidades económicas que tienen las organizaciones políticas en campaña y del derecho 58

ciudadano a expresar sus ideas, el Estado colombiano permite que las personas contribuyan al financiamiento de los gastos de campañas de sus

organizaciones

políticas

y/o

candidatos.

No

obstante,

este

reconocimiento no ha sido absoluto y desde la propia Constitución se prevé la competencia de las autoridades electorales para establecer límites máximos a las contribuciones que los particulares pueden hacer a las organizaciones políticas. Entonces, los particulares pueden destinar de su patrimonio las sumas que consideren adecuadas en favor de las campañas electorales de las organizaciones políticas de su preferencia sin más limitaciones que los topes de gastos de campaña fijados por el Consejo Nacional Electoral.

Campañas presidenciales Luego de la expedición de la Ley Estatutaria 996 de 2004, conocida como Ley de garantías electorales, en Colombia se cuenta con un régimen especial para el financiamiento de las campañas presidenciales. Este

régimen

especial,

establece

dos

límites

diferenciados

a

la

financiación. De un lado, se encuentra el tope global de financiamiento y, de otro, el tope a los aportes individuales. En lo que respecta al tope global, la Ley de garantías estableció las cifras, tal y como se muestra en la tabla 1. De este tope se debe mencionar que el financiamiento de las campañas presidenciales es predominantemente público, siendo el 80% aportado por el Estado y el 20% por los particulares.

59

Ahora bien, dado que el 20% de la campaña presidencial puede ser financiado por aportes de particulares, la legislación colombiana ha introducido un segundo tope de financiamiento: el tope de aportes individuales. Así, la Ley determinó que un particular no puede aportar a una campaña presidencial una suma superior al dos por ciento (2%) del valor fijado como tope global de los aportes de particulares.

3.3.2 Tipos de Tope en campañas presidenciales:

1. Tope global 2. Tope de aportes individuales

El régimen del financiamiento electoral de las campañas electorales a Congreso de la República se rige por las reglas generales del financiamiento y sus topes son establecidos por el Consejo Nacional Electoral. En lo que respecta al tope de financiamiento global para corporaciones públicas, como el Congreso de la República, es importante recalcar que el límite aplica para cada uno de los candidatos que componen la lista electoral. Es decir, para las elecciones de 2006, cada uno de los aspirantes al Senado pudo invertir en la campaña hasta cuatrocientos cincuenta millones de pesos ($450.000.000). A diferencia de las campañas presidenciales, las campañas a Congreso no cuentan con un aporte máximo individual, más allá del límite global. En otras palabras un particular puede sufragar todos los costos de 60

campaña de un candidato, siempre que no sobrepase el valor global fijado por el Consejo Nacional Electoral.

3.4 Mecanismos de financiación estatal: reposición de votos y anticipo. Hay diversos mecanismos mediante los cuales el Estado puede aportar a las campañas electorales. En la legislación colombiana se ha escogido la reposición

de

votos

como

regla

general.

Para

las

campañas

presidenciales, se eligió una variación consistente en la existencia de un anticipo de la suma de reposición de votos. El tope individual en las campañas a Congreso es igual al tope global. Para encargarse de la financiación de la política en general, la ley 130 de 1994 ordenó la creación del Fondo Nacional de Financiación de Partidos y Campañas Electorales, como un sistema especial de cuentas, adscrito y administrado por el Consejo Nacional Electoral. Por intermedio de este fondo, el Estado provee el financiamiento de las actividades ordinarias de las organizaciones políticas con personería jurídica así como las campañas electorales que estos y los movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos realicen para la postulación de candidatos. El Fondo Nacional de Financiación de Partidos y Campañas Electorales se constituye anualmente por el aporte de dinero que determine el Consejo Nacional Electoral de acuerdo al número de ciudadanos inscritos en el censo electoral nacional y por el producto de las multas impuestas a las organizaciones políticas.

61

El financiamiento estatal de los gastos originados por las campañas político- electorales, de organizaciones políticas y grupos significativos de ciudadanos se realiza mediante el sistema de reposición de los votos válidamente emitidos. Este es un sistema de financiación posterior a las votaciones mediante el cual se toma el número de votos recibidos por el candidato y se multiplica por el valor previamente fijado por el Consejo Nacional Electoral o la Ley. Esta regla aplica siempre que los candidatos o las listas superen el porcentaje de votos previsto según el proceso electoral del que se trate. El valor de la reposición de votos válidos es entregado a las organizaciones políticas, luego de haber presentado la rendición de cuentas, con excepción de los candidatos independientes, es decir los postulados por grupos significativos de ciudadanos, evento en el cual serán entregados directamente al candidato o a la persona natural o jurídica que designe. a. Campañas presidenciales Formula reposición: Reposición de Votos = Cantidad de votos X valor fijado La Ley Estatutaria de Garantías Electorales instauró como parte del régimen

excepcional

del

financiamiento

para

las

campañas

presidenciales, la posibilidad de acceder a un anticipo del valor que se estima se obtendrá por reposición de votos, que sirve como auxilio para sufragar los gastos de propaganda electoral y campaña, siempre que estos reúnan los requisitos legales.

62

El anticipo actualmente sólo se aplica para las campañas de elecciones presidenciales. Cabe resaltar que para que los candidatos presidenciales tengan derecho a la reposición de votos, es necesario que obtengan una votación equivalente o superior al 4% de los votos válidamente emitidos, de no alcanzar tal porcentaje, no solo no accederán a la reposición de votos, sino que además deberán devolver la totalidad de los dineros dados a título de anticipo. b. El mecanismo utilizado para la financiación de las campañas que aspiran al Congreso se restringe a la tradicional reposición de votos. Para las pasadas elecciones de Congreso, el valor de reposición de votos fue el siguiente: Ahora bien, para poder acceder a la reposición de votos, las listas campañas para Congreso deben superar el umbral.

c. Consultas Internas Por último, pero no menos importante, nuestro ordenamiento jurídico estimulando la democratización interna de las organizaciones políticas, prevé que aquellas que opten por las consultas populares como mecanismo para la designación de sus candidatos serán parcialmente financiadas por medio de recursos públicos mediante el sistema de reposición de votos. El valor por reposición de votos fijado por el Consejo Nacional Electoral para el año 2009 fue la siguiente:

63

3.5 Rendición de cuentas. La Constitución Política de forma amplia, establece la obligación de los partidos, movimientos y candidatos de rendir públicamente cuentas sobre el origen, volumen y destinación de sus recursos. En desarrollo del precepto, la Ley 130 de 1994 impuso a las organizaciones políticas el deber de presentar ante el Consejo Nacional Electoral informes públicos acerca de: Ingresos y egresos anuales de la organización política. Antes del 31 de enero

de

cada

año.

(Reporte

sobre

el

financiamiento

del

funcionamiento) Destinación y ejecución de los dineros públicos que les fueron asignados. Ingresos obtenidos y gastos realizados durante las campañas. Esta obligación deber ser cumplida a más tardar un mes después de las elecciones. (Reporte sobre el financiamiento de campañas) Sobre este aspecto el legislador impone una obligación adicional a las organizaciones políticas que consiste en publicar los citados informes en un diario de amplia circulación nacional, luego de que estos hayan sido revisados por el Consejo Nacional Electoral. Para la presentación de los informes contables sobre los ingresos y gastos de campaña, cada candidato debe registrar los libros de contabilidad de campaña ante la autoridad electoral a más tardar el día en el que se realiza la inscripción16. Es con fundamento en estos libros que con posterioridad a la celebración de las votaciones, el candidato deberá presentar el informe a la organización política que lo avaló, para 64

que ésta posteriormente pueda presentar el informe general de ingresos y gastos de campaña de sus avalados ante el Consejo Nacional Electoral. La Ley ha establecido las categorías de la rendición de cuentas en los siguientes términos. En caso de haberse realizado, el registro debe hacerse entre el periodo que transcurre entre la expedición de los resultados de la consulta y la inscripción formal. Cuando no se recurre a la consulta el tan pronto se conozcan los resultados. Si se realiza la inscripción sin recurrir a la consulta, el periodo en el que se deben registrar los libros de contabilidad está fijado entre los seis meses anteriores a que se realice la votación hasta el día de la inscripción. Estas condiciones fueron fijadas por la Resolución 0330 de 2007 del Consejo Nacional Electoral. Cada candidato debe registrar los libros de contabilidad de campaña ante la autoridad electoral a más tardar el día en el que se realiza la inscripción Artículo 14, Ley 130 de 1994. Es deber del Consejo Nacional Electoral fijar el tope de financiamiento con una antelación mínima de seis (6) meses al día en que se vaya a efectuar la contienda electoral

La financiación estatal de los gastos ordinarios o de funcionamiento de los

partidos

y

movimientos

con

personería

jurídica

se

efectúa

anualmente mediante una distribución con los siguiente criterios: a) una suma básica equivalente al 10% del fondo para todas la organizaciones; b) 50% en proporción por el número de curules obtenidas en Congreso o Asambleas Departamentales; c) 10% (no se reparte actualmente, ya 65

que la Corte Constitucional lo declaró inexequible en la sentencia C-089 de 1994); d) 30% para distribuir a las actividades que realicen los partidos y movimientos para el cumplimiento de sus propósitos. Requisitos

para

acceder

al

anticipo

en

campañas

electorales

presidenciales: Debe cumplir uno de dos. a) Haber sido inscrito por un partido o movimiento político con personería jurídica o una alianza de los mismos que hayan obtenido el 4% de los votos en Senado o un porcentaje igual de los votos de la Cámara de Representantes sumados nacionalmente, en la elección al Congreso de la República; b) Ser inscrito por un grupos significativo de ciudadanos respaldado por un numero de firmas equivalente al tres por ciento (3%) del total de votos para las anteriores elecciones de presidencia.

Consejo Nacional Electoral, Consulta del 30 de enero de 2008, M.P. Marco Emilio Hincapié, Rad.6474 de 2007. Todos los gastos en que se incurra en desarrollo de una campaña deben declararse ante el Consejo Nacional Electoral, sin importar si se dieron antes o después de la inscripción del candidato. “…para efectos de la reposición de votos únicamente se tendrán en cuenta aquellos que se realicen dentro de los seis meses anteriores a la elección y para efectos de topes se tendrán en cuentas además de los ocurridos entre el registro del libro y la fecha de la jornada electoral…” Consejo Nacional Electoral, Consulta del 30 de enero de 2008, M.P. Marco Emilio Hincapié, Rad. 6474 de 2007.

4

PARTIDO DE LA UNIDAD NACIONAL Y PROGRESISTA.

66

Estos son partidos y/o movimientos del siglo XXI, su origen se da por diferentes factores los cuales pasamos a señalar a continuación:

4.1 Origen.

Antes de referirnos al nacimiento de cada uno de los partidos y/o movimientos objeto del presente trabajo, es importante señalar a la luz legislación

colombiana

los

requisitos

establecidos

para

poder

eventualmente participar en los comicios electorales bajo la dispensa constitucional. Como se puede verificar con cierta facilidad estos partidos surgen posteriormente a la reforma electoral llevada a cabo con el Acto Legislativo 1 de 2003, que previo un régimen de transición, al respecto comenta el Dr. Reyes lo siguiente “Este régimen de transición se ocupa de regular lo relacionado con los partidos y movimientos políticos que al entrar en vigencia la reforma política tenían ya reconocida su personería jurídica, así como de consagrar dos formas novedosas para que nuevos partidos y movimientos políticos sean creados hasta antes de 2006, y siempre y cuando cumplan uno de dos requisitos: o nacer de la voluntad de un numero de congresistas cuya votación en las elecciones de 2002 haya superado el umbral del 2% de los votos válidos (…) o ser el producto de la voluntad de varios partidos o movimientos políticos que desean agruparse entre sí para conformar uno nuevo, desapareciendo

67

los que le dieron lugar a esa nueva agrupación (que fue el caso del Polo Democrático Alternativo)23. Ya verificado el camino legal que llevo al Partido de la Unidad Nacional a la presidencia y al movimiento Progresista a la

Alcaldía Mayor de

Bogotá, analicemos bajo la perspectiva política sus motivaciones:

4.1.1 Partido de la Unidad Nacional: En la página web del partido de la U (www.partido), se señala en los siguientes términos el nacimiento: “El Partido Social de Unidad Nacional, Partido de la U, nace de la integración de diferentes sectores renovadores de la política, en torno a la defensa de las libertades del pueblo colombiano y de la búsqueda de mejores condiciones que procuren el fortalecimiento de la institucionalidad y del Estado Social de Derecho en nuestro país.” Es importante señalar que en el imaginario de la población, se identificaba la “U” como la inicial del entonces presidente Álvaro Uribe Vélez, en cuyo mandato surgió este partido hacia el año 2003, con personería jurídica desde el año 2005,

desde su fundación se

caracterizó por seguir fielmente y apoyar con decisión los lineamientos políticos del entonces presidente, quien pese a lograr ganar algunas

23

Reyes González Guillermo Francisco, El Nuevo Orden Político y Electoral en Colombia. Ed. Fundación Konrad Adenauer Stiftung 2004 p. 15

68

elecciones en nombre del liberalismo, aplico en su mandato una fuerte línea de derecha. Ambos habían recibido honores y representaciones políticas dentro del Partido Liberal. Ambos lo abandonan posteriormente, más por cálculos político-electorales, que por diferencias ideológicas.

Se debe indicar sin lugar a dudas, que el Partido de la “U”, nace del fervoroso prestigio del entonces presidente A. Uribe, quien como lo señala Hernando Gómez “…Pero si el jefe no creó partido, sus seguidores más ambiciosos aprovecharon la inmensa popularidad de Uribe para crear sus propios “partidos”, y los congresistas, esposas de congresistas e hijos de congresistas, casi todos liberales, se trastearon sin problemas ni reatos a las toldas del flamante Partido Social de Unidad Nacional (nombre que nadie conoce porque es la U por la “u” de… Usted sabe), a Cambio Radical y a otros de menos grata mención que se llamaron Convergencia Ciudadana, Colombia Democrática y Movimiento Colombia Viva, reconvertidos en la Alianza Democrática Nacional (ADN) que resultó ilegal y el Partido de Integración Nacional (PIN) que se sacó nada menos que 9 senadores o sea el tercer lugar en las votaciones del año pasado. El Partido Conservador, como dije, se trasteó al uribismo con sus ganas de puestos y sus pocas ideas -mejor dicho las (pocas) ideas de Uribe eran sin duda muy conservadoras; Alas Equipo Colombia fue una disidencia táctica mezclada entre el conservador Equipo 69

Colombia del ex gobernador de Antioquia Alfredo Ramos y Alternativa Liberal de Avanzada (ALAS) de los emproblemados señores Araújo, que acabó por volver a las toldas azules.”24 En tal sentido afirma el columnista Hernando Gómez Buendía “…Los partidos de gobierno fueron antes el Liberal y el Conservador, que desde mediados del siglo XIX -desde los 1840s, según los estudiosos- y bajo nombres a veces diferentes (“radical”, “republicano”, “nacional”…) se disputaron, se turnaron o se repartieron el acceso al poder hasta hace apenas unos pocos años. La novedad principal de los últimos años ha consistido en otro cambio de nombre: el partido liberal pasó a llamarse “partido de la U”, y las facciones del liberalismo que siempre han existido (oficialismo, gaitanismo, turbayismo, Nuevo Liberalismo…) ahora se llaman la U, Cambio Radical, Partido de Integración Nacional (PIN) y, cómo no, Partido Liberal Colombiano (PLC- el de Gaviria y Rafael Pardo). Por vez primera en cosa de cien años, sucedió que la disidencia liberal (la de Uribe) se convirtió en mayoría, pero la minoría se quedó con el rótulo del PLC, con la casona de la Dirección Nacional y con la personería jurídica del partido.25 Una vez hemos encontrado el origen de esta fuerza que de forma rutilante se alzo con las elecciones presidenciales de 2010, podemos afirmar sin temor a equivocarnos que si bien estos son los partidos del 24

GOMEZ BUENDÍA, Hernando. Viejos y Nuevos Partidos Políticos. Lunes 11 de Julio de 2011, Razón Publica.

25

GOMEZ BUENDÍA, Hernando. Viejos y Nuevos Partidos Políticos. Lunes 11 de Julio de 2011, Razón Publica.

70

siglo XXI, los nuevos partidos en el poder con la vieja clase dirigente que siempre han estado tras los partidos tradicionales colombianos.

4.1.2 Movimiento Progresista. La redacción política del tiempo en su edición del 23 de marzo de 2011, señala así la aparición de Progresistas en la escena política del país: “'Soy otra opción para la alcaldía de Bogotá': Gustavo Petro El ex candidato presidencial lanzó el movimiento Progresistas y convocó candidatos para elecciones. Petro no descartó su intención de aspirar al Distrito, pero explicó que la decisión final no la tomará él, sino los miembros del movimiento Progresistas que fue lanzado hoy. "Las decisiones sobre alcaldías serán tomadas por Progresistas de manera colectiva, específicamente por el nodo de Bogotá". Agregó que si este nodo le propone ser candidato "lo tendría que consultar" con su familia. "Nosotros no hemos descartado la candidatura de Carlos Vicente (de

Roux),

ni

la

posibilidad

de

una

consulta

de

fuerzas

progresistas en Bogotá. Petro es otra opción...", señaló. Al acto asistieron concejales y congresistas del Polo que señalaron que no incurren en doble militancia. Petro dijo que si Santos lo invita a la Unidad Nacional entonces el movimiento le plantearía tocar algunos temas, pero aclaró que "hablar con el Presidente no significa pertenecer al Gobierno". 71

Ante un auditorio repleto y acompañado de un amplio número de ex integrantes del Polo, el ex candidato presidencial planteó la doctrina del nuevo movimiento, el cual busca firmas para consolidarse como un grupo significativo de ciudadanos. Desde ya declaró su intención de acoger candidatos para las elecciones regionales de octubre. En el acto se hizo presente el concejal del Polo y aspirante a la alcaldía de Bogotá Carlos Vicente de Roux, lo mismo que el periodista Antonio Morales. También se sentaron en el palco principal el ex Contralor Carlos Ossa

Escobar,

el

ex

gobernador

Guillermo

Jaramillo,

el

caricaturista Vladdo, el senador Jesús Piñacué, el ex representante del Polo Franklin Legro, Marcelo Torres y otros dirigentes. "No incurrimos en doble militancia. Solo acompañamos un movimiento significativo de ciudadanos porque creemos que lo requiere el país y es afín a lo que siempre aspiré", dijo el senador Jorge Guevara, quien fue acompañado de su colega Luis Carlos Avellaneda. El encuentro fue convocado en el auditorio Gabriel García Márquez, del Fondo de Cultura Económica, en el centro de Bogotá.”26 Dentro de las rúbricas, 120 mil firmas respaldan su inscripción; 60 mil la lista al Concejo capitalino y 300 mil que acompañan y respaldan las inscripción de más de 200 aspirantes progresistas en 19 localidades del Distrito Capital

26

Periódico el Tiempo, Redacción Política, Marzo 23 de 2011.

72

Gustavo Petro Urrego inscrito como candidato a la Alcaldía de Bogotá, por un grupo significativo de ciudadanos, denominado Progresistas, fue elegido Alcalde Mayor de la ciudad de Bogotá, el pasado 30 de octubre de 2011 con una votación de 721.308 votos, tomando posesión de su cargo el primero de enero de 2012.

4.2 GÉNESIS DE SU FUNDACIÓN.

Frente a la razón de ser, el fundamento de la aparición de estos partidos en el panorama nacional debemos separar igualmente, los hechos que fundamentan la aparición de estos partidos, así:

4.2.1 Partido de la Unidad Nacional: Se debe indicar sin lugar a dudas, que el Partido de la “U”, nace del fervoroso prestigio del entonces presidente A. Uribe, quien como lo señala Hernando Gómez “…Pero si el jefe no creó partido, sus seguidores más ambiciosos aprovecharon la inmensa popularidad de Uribe para crear sus propios “partidos”, y los congresistas, esposas de congresistas e hijos de congresistas, casi todos liberales, se trastearon sin problemas ni reatos a las toldas del flamante Partido Social de Unidad Nacional (nombre que nadie conoce porque es la U por la “u” de… Usted sabe), a Cambio Radical y a otros de menos grata mención que se llamaron Convergencia Ciudadana, Colombia Democrática y Movimiento Colombia Viva, reconvertidos en la Alianza Democrática Nacional (ADN) que resultó ilegal y el Partido de Integración Nacional 73

(PIN) que se sacó nada menos que 9 senadores o sea el tercer lugar en las votaciones del año pasado. El Partido Conservador, como dije, se trasteó al Uribismo con sus ganas de puestos y sus pocas ideas -mejor dicho las (pocas) ideas de Uribe eran sin duda muy conservadoras; Alas Equipo Colombia fue una disidencia táctica mezclada entre el conservador Equipo Colombia del ex gobernador de Antioquia Alfredo Ramos y Alternativa Liberal de Avanzada (ALAS) de los emproblemados señores Araujo, que acabó por volver a las toldas azules.”27 En tal sentido afirma el columnista Hernando Gómez Buendía, informa “…Los

partidos

de

gobierno

fueron

antes

el

Liberal

y

el

Conservador, que desde mediados del siglo XIX -desde los 1840s, según

los

estudiosos-

y

bajo

nombres

a

veces

diferentes

(“radical”, “republicano”, “nacional”…) se disputaron, se turnaron o se repartieron el acceso al poder hasta hace apenas unos pocos años. La novedad principal de los últimos años ha consistido en otro cambio de nombre: el partido liberal pasó a llamarse “partido de la U”, y las facciones del liberalismo que siempre han existido (oficialismo, gaitanismo, turbayismo, Nuevo Liberalismo…) ahora se llaman la U, Cambio Radical, Partido de Integración Nacional (PIN) y, cómo no, Partido Liberal Colombiano (PLC- el de Gaviria y Rafael Pardo).

27

GOMEZ BUENDÍA, Hernando. Viejos y Nuevos Partidos Políticos. Lunes 11 de Julio de 2011, Razón Publica.

74

Por vez primera en cosa de cien años, sucedió que la disidencia liberal (la de Uribe) se convirtió en mayoría, pero la minoría se quedó con el rótulo del PLC, con la casona de la Dirección Nacional y con la personería jurídica del partido.28 Una vez hemos encontrado el fundamento de la constitución de esta fuerza que de forma rutilante se alzo con las elecciones presidenciales de 2010, podemos afirmar sin temor a equivocarnos que si bien estos son los partidos del siglo XXI, los nuevos partidos en el poder con la vieja clase

dirigente

que

siempre

han estado

tras

los partidos

tradicionales colombianos.

4.2.2 Progresistas.

Algunos identifican el origen de progresistas, atado al devenir del Dr. Petro, su paso por la insurgencia, por la Alianza M-19 y posteriormente por el Polo Democrático Alternativo, sin embargo la separación del Polo aunque predecible debido al silencio guardado por la dirigencia del partido frente a

las actuaciones del entonces alcalde Moreno y

denunciadas bajo el nombre del carrusel de la contratación directamente por Petro, así pues, esta separación no se da por una postura o ruptura ideológica o política o por el distanciamiento de las reglas de partido, en las cuales él y sus cercanos eran minoría. En clara desventaja con la directiva del Polo, tras ser candidato a la presidencia era obvio que tras la contienda electoral por la presidencia y 28

GOMEZ BUENDÍA, Hernando. Viejos y Nuevos Partidos Políticos. Lunes 11 de Julio de 2011, Razón Publica.

75

habiendo logrado un importante número de votos, fuese él quien debía dirigir el partido, sin embargo esa posibilidad no se dio y los dirigentes del partido muy permeados por la casa Rojas, le dieron un papel secundario en la dirigencia. La disputa por la dirección del Polo no se había decidido al favor de Petro, él y un número representativo de dirigentes del partido decidieron buscar el protagonismo político bajo otra forma y la que se ideo, fue la de un movimiento significativo de ciudadanos respaldado por un importante número de firmas. Tan significativo fue la salida del dirigente Petro, que para las siguientes elecciones regionales y locales el mapa político de progresistas es muy similar al que detento el Polo ya que no solo hace presencia en Bogotá, sino igualmente con la Gobernación de Nariño (Raúl Delgado)

y la

alcaldía de Magangue (Marcelo Torres), siendo posible que progresistas encarnará

una

partido

de

orden

nacional,

una

nueva

izquierda

democrática ante la inminente desaparición del Polo.

4.3 Quienes lo integran.

Los partidos y movimientos no surgen por generación espontánea,

4.3.1 Partido de la Unidad Nacional.

En el siguiente cuadro se indican algunos de los fundadores del Partido de Unidad Nacional, así como su origen partidista y he agregado una 76

tercera columna de observaciones donde se realiza un pequeño comentario. ORIGEN FUNDADORES

POLITICO

OBSERVACION

Juan Manuel Santos Calderón

P. LIBERAL

Actual Presidente

Trujillo (q.e.p.d)

P. LIBERAL

Senador

Oscar Iván Zuluaga

Convergencia

Min. Hacienda - Pre

Escobar

Popular Cívica

candidato P.

Carlos García Orjuela

P. LIBERAL

Investigado por Para política

Luís Guillermo Vélez

Dílian Francisca Toro

Investigada por Para política

Torres

P. LIBERAL

y lavado de activos

José Name Terán

P. LIBERAL

QEPD

Zulema Jattin Corrales P. LIBERAL

Investigada por Para política.

4.3.2 Movimiento Progresista.

La gran mayoría de los miembros de Progresistas provienen del Polo Democrático Alternativo, tanto ediles como concejales, los siguientes son los miembros de Progresistas en el Consejo Bogotano: CARLOS VICENTE DE ROUX; BORIS DE JESUS MONTES; ANGELICA LIZBETH LOZANO CORREA; YESIB RAFAEL GARCIA ABELLO; DIEGO RAMIRO GARCIA

BEJARANO;

WILLIAN

CESAR

MORENO

ROMERO;

DIANA

ALEXANDRA RODRIGUEZ CORTES; CARLOS ROBERTO SAENZ VARGAS, de otra parte en el Congreso colombiano igualmente tiene adeptos 77

aunque son igualmente adscritos al Polo tal como los senadores AVELLANEDA y GUEVARA. Una vez posesionado en su rol de alcalde de Bogotá, buena parte de su equipo de trabajo o gabinete distrital fue ocupado por quienes tienen un similar camino político, tales como los secretarios de gobierno Navarro Wofll y Guillermo Asprilla.

5

Caracterización de la victoria en las últimas elecciones.

Para lograr una mejor análisis debemos referirnos a dos países distintos en el momento de las elecciones, uno que se moviliza por las presidenciales y otro muy diferente de especial raigambre regional urbano, que es el que encontramos en Bogota, para estos efectos caractericemos en primera instancia la presidencial:

5.1 Elecciones presidenciales de 2010:

La clase dirigente de Colombia, parece inalterada a lo largo de nuestra famosa e ininterrumpida democracia, como muchos autores refieren la democracia más antigua de Latinoamérica, este hecho no es motivo de orgullo, ya que logro per se, perpetuar una clase dirigente en el poder, la reforma del año 2003, la reforma del año 2009 ni aún la carta fundamental que como lo seña el Dr. Armando Novoa “También es cierto que las nuevas opciones que han surgido en estos años han fracasado no por la Constitución sino por sus inconsistencias y los caudillismos. El 78

proceso constituyente del 91 deja una enseñanza histórica: sin una nueva clase política difícilmente puede ser realidad la Constitución. ”29. Tal como lo señalamos en nuestro segundo capitulo, el partido de la “U” no es sino el resultado de una estrategia electoral, ahora bien tal como lo señala el Dr. Gómez Buendía “…No todos los que votan azul o rojo son por supuesto fichas del clientelismo. Hay, calculé atrás, un 30 por ciento o cuando más, un 35 por ciento de votantes independientes o, mejor, “de opinión”, que se mueven por ideas, imágenes o emociones asociadas con su ubicación respecto de las grietas sociales más profundas (su clase social, su origen étnico, su visión del mundo…). Los candidatos de partidos de gobierno – Santos, Pastrana, Uribe claro está…- buscan y suelen arrastrar parte o mucha de esta franja de opinión, y sus victorias por eso pueden ser arrolladoras. Pero también por eso se vuelve aun más opaca la expresión de las grietas mediante la política. Lo cual por otro lado les recorta el espacio a los partidos que intentan apelar a esas grietas y que por eso mismo son minorías en Colombia…”30

29

NOVOA GARCIA Armando, Las normas de transición y el “desencanto” de la política: Una explicación Histórica junio 6 de 2011, Razón Publica. 30

GOMEZ BUENDÍA, Hernando. Viejos y Nuevos Partidos Políticos. Lunes 11 de Julio de 2011, Razón Publica.

79

5.2 Elecciones para alcalde mayor de Bogotá D.C.

El caso de Bogotá es suigéneris en nuestro país, caracterizado por la independencia de los votantes así lo recoge el Dr. Ricardo García “Durante los últimos 17 años, se había afianzado en Bogotá una franja amplia de electores de opinión, ramificada en todas las clases sociales, aunque sin duda con un peso mayor en los estratos 3 y 4. Esta franja es capaz de influir decisivamente sobre los resultados electorales es decir, es capaz de poner Alcalde en la capital, lo cual conlleva un saludable contrapeso de poder ante el dominio más bien partidista que suele darse en el gobierno central. En

los

últimos

engancharse

con

ochos una

años,

ese

oposición

electorado de

de

izquierda,

opinión la

cual

pareció estuvo

representada por Lucho Garzón y luego por Samuel Moreno (aunque éste proviniera de la ANAPO- eso sí, integrada en el Polo, rara mezcla que nunca se decidió entre ser una coalición de grupos dispares o un partido). El fracaso de Samuel Moreno no podría traer como consecuencia sino el castigo al Polo, por parte de su propio electorado. Por cierto, un electorado fabuloso de casi 1 millón de votos, de los que por lo menos 600.000 eran de opinión; independientes unos, o provenientes de partidos distintos al del candidato, los otros.”31

31

GARCIA DUARTE Ricardo, Bogotá: Petro y el triunfo del electorado Independientes. Octubre 30 de 2011. Razón Pública.

80

De esta manera caló en todos los estratos, especialmente en los 3 y 4, muy influyentes en la participación proporcional por franjas sociales. Así mismo extrajo votos de todo el abanico de partidos, aunque su cosecha la recogió fundamentalmente del Polo, que pasó de 960 mil votos hace cuatro años a 32.200 votos (1,44 por ciento del total) este domingo. Y por supuesto de los independientes; sin excluir, en proporciones nada despreciables, la captación de votos del liberalismo y de Los Verdes.

Votación para Alcalde en Bogotá 2011

La votación por Petro mostró nuevamente la presencia activa y decisiva de ese electorado de opinión en Bogotá. Un electorado que está anclado en los estratos medios; y que está compuesto por el votante independiente más el elector con identidad partidista pero sin disciplina primaria. Este último votante hace parte de un electorado caracterizado por una cierta deslealtad moderna; o, si se quiere, posmoderna, frente a unos partidos, que a falta de capacidad ideológica para despertar sueños de cambio, se limitan a instrumentalizar la adhesión que consiguen de sus electores.

81

5.3 Asumieron la causa coyuntural del país o de la ciudad en el momento de la elección.

Colombia parece que es demasiado coyuntural cuando de elecciones se trata, la velocidad de las comunicaciones se transpola a la decisión de los votantes aunque un fenómeno similar ocurre casi en todas las latitudes, veamos el caso de nuestras elecciones a la presidencia y a la alcaldía mayor.

5.3.1 Presidencial.

Las elecciones presidenciales de 2010, fueron especialmente seui generis, aquí se trataba de contar con el “guiño” o “Bendición” del entonces presidente quien tras dos periodos de mandato, gozaba de una inusitada popularidad, así pues algo que no funciono en elecciones locales o regionales se encontró en todo su esplendor en las elecciones presidenciales. El decido apoyo del primer mandatario para el momento de las elecciones 2011 en Colombia, lo obtuvo uno de sus antiguos ministros, quien al final se alzara con el primer cargo de elección del país la causa coyuntural para este efecto era básicamente quien podría cuidar las grandes estrategias del gobernante saliente, en entrevista de radio se refirió así al tema: “Cuidemos esos huevitos. Si una gallina está echada, culeca, con unos huevitos, y uno le cambia de gallina a esos huevos, es muy posible que esos huevos, en lugar de sacar los pollitos, se enguaren”, explicó el presidente Uribe en dialogo con los colegas de la 82

emisora de Todelar en Pasto. “Entonces –añadió –no les cambiemos de gallina a los tres huevitos: al huevito de la seguridad, al huevito de la confianza de inversión, al huevito de la política social. Mantengámosles a estos huevitos la misma gallina, el mismo rumbo, a ver si esos huevitos pueden dar esos tres pollitos de prosperidad a los colombianos, que son la seguridad, la promoción de la inversión y la política social”.32

5.3.2 Alcaldía de Bogotá. La causa coyuntural de la ciudad para las elecciones de 2011, estaba enmarcada en el gigantesco escándalo de corrupción que apenas como un iceberg empezaba a vislumbrarse, sin embargo y pese al origen común del candidato con el alcalde enredado ya que los dos como referente de partido compartían importantes espacios en el Polo Democrático Alternativo y el finalmente electo se debe señalar dos aspectos que vale la pena destacar, en primer lugar la distancia que tomo Petro del actuar del burgomaestre en el cargo y se debe igualmente reseñar tal como lo expresa el Prof. Alejo Vargas que “Debe destacarse el triunfo de Gustavo Petro en Bogotá. Expresa el triunfo de ese voto atípico de los bogotanos, independiente de las tendencias nacionales. Y no sólo merece reflexión por tratarse del segundo cargo en importancia del país, sino por ser un antiguo miembro del grupo guerrillero M-19, con todo el simbolismo que esto conlleva, pues expresa la generosidad de elegir como

32

Tomado de Radio Santa Fe, en la pagina Web http://www.radiosantafe.com/2010/05/24/uribe-pide-a-loscolombianos-no-cambiar-los-tres-huevitos-de-prosperidad-que-deja-su-gobierno/ Mayo 24 de 2010.

83

gobernante de la ciudad capital a un ex insurgente que ha jugado limpio con la democracia.33 Es la razón de ser de la final elección, este comportamiento electoral de los bogotanos el que llama especialmente la atención, claro la causa coyuntural fue debidamente expresada el hastío del electorado frente a la rampante corrupción, y tal vez la oportunidad de dar una nueva oportunidad a la izquierda “democrática”.

6

Incidencia del voto de opinión – voto de medios.

6.1 Que es el voto.

Bajo el esquema de nuestra constitución en el articulo 258 se señala la definición del voto, es importante señalar que el Acto legislativo No. 1 de los años 2003 y 2009, modificaron este articulo, pretendiendo una reforma electoral que como ya señalamos ha resultado insuficiente, en términos básicos establece el articulo en cita lo siguiente respecto al voto: “ARTICULO 258. El voto es un derecho y un deber ciudadano. En todas las elecciones los ciudadanos votarán secretamente en cubículos individuales

instalados

en

cada

mesa

de

votación,

con

tarjetas

electorales numeradas e impresas en papel que ofrezca seguridad, las cuales

serán

distribuidas

oficialmente.

La

organización

electoral

suministrará igualitariamente a los votantes instrumentos en los cuales deben aparecer identificados con claridad y en iguales condiciones todos 33

VARGAS VELAZQUEZ Alejo, Articulo De Santos a Uribe: “La distancia entre los dos es cada día más

grande…” en razón Publica. Com, Nov. 6 de 2011.

84

los candidatos. La ley podrá implantar mecanismos de votación que otorguen más y mejores garantías para el libre ejercicio de este derecho de los ciudadanos.

6.2 Breve historia del voto:

Por considerar de importancia para el tema global tratado me permito referir una pequeña historia del voto tomada de la pagina Web de la Registraduría Nacional del Estado Civil, en la cual se señala: “El origen del sufragio ciudadano para elegir altos funcionarios del Estado y las corporaciones públicas se remonta a la época conocida en Colombia como La Patria Boba, 1810-1816, momento en el cual se empezaron a forjar las instituciones liberales clásicas que se consolidaron después de la independencia en la Carta de Angostura de 1819. Los sistemas electorales de la época estaban basados en el sufragio indirecto y público, y en un posible voto universal que de hecho fue siempre en extremo restringido o de muy baja participación electoral de la población. El voto indirecto de la Patria Boba y la Gran Colombia fue similar al usado en Francia y España en 1810 y practicado hasta 1834. La población votaba de manera directa en las parroquias, acá se designaban los apoderados o Electores, quienes nombraban a otros electores, ellos a su vez en el nivel de la provincia, eligen a los diputados a las Cortes en elecciones terciarias. La mayoría calificada

era

requerida

para

Vicepresidente y Senadores. 85

la

elección

de

Presidente,

En la Nueva Granada se redujo una instancia y así la elección pasó a ser en principio de segundo grado, pero cuando faltaba la mayoría absoluta se debía acudir al tercero, el cual era un “perfeccionamiento”.

Este

eventual

paso

le

correspondía

al

Congreso para la elección para la elección de Presidente y Vicepresidente de la República, y a las respectivas Asambleas Electorales, en los casos de la elección de diputados a la Cámara Provincial, cuando en el primer escrutinio de aquellas no se hubiere logrado la mayoría absoluta. El sufragio indirecto en Colombia se prolongó en el tiempo para la elección de senadores y Presidente de la República; sin embargo, desde la mitad del siglo XIX se hace en forma directa para los representantes

a

la

Cámara,

las

Legislaturas

Estatales

o

Asambleas Departamentales y para las corporaciones municipales. La elección de senadores fue siempre indirecta hasta los comicios de 1947, con excepción del “veranillo” de 1853-1859 y de algunos estados federales en los que no eran acordados por legislaturas. Desde la “Regeneración” hasta los comicios de 1943 los senadores fueron nombrados a través de las Asambleas Departamentales, y antes de 1851, por colegios electorales o asambleas electorales de provincias. Pero en numerosas ocasiones, de hecho los senadores fueron algo así como nombrados por el poder ejecutivo o la cúpula política. La elección de Presidente se hizo en segundo grado en el siglo pasado y hasta la del General Reyes en 1904, con excepción de la de 1856 en las que Ospina Rodríguez derrotó a Murillo Toro y al 86

General Mosquera, y la del Vicepresidente Mallarino que ejerció como encargado para terminar el periodo de Obando. Por su parte la elección de representantes a la Cámara fue indirecta sólo hasta 1852, a través de colegios o asambleas electorales, y ha sido directa desde 1855 hasta hoy. Proceso de elección Para 1812 - 1815 en la Provincia de Cundinamarca, las elecciones primarias se celebraban en el nivel de parroquia, en la cual se nombraban en un mismo día, cada año, los electores de la parroquia, mediante designación de los ciudadanos congregados en Asamblea. La ciudadanía se hallaba restringida a una fracción muy pequeña de la población debido a las calidades exigidas para hacer uso de este derecho, que para la época era la de ser varón, mayor de 25 años de edad, padres de familia que vivían de su renta u de su ocupación y no podían ser esclavos. Estos electores primarios elegían apoderados, así: uno por cada 500 habitantes y uno más por un excedente mayor de 250; pero si la población no alcanzaba los 500 habitantes, elegía el mínimo de uno. El voto era público y uninominal; cada elector escribía el nombre de su candidato junto a su firma legible. Si en el escrutinio ningún candidato obtenía la mayoría absoluta, el acto, el acto debía repetirse con los tres de mayor votación, y si en este caso tampoco se lograba dicha pluralidad se hacía una tercera vuelta entre los dos mayoritarios.

87

22 días después de estos comicios primarios se realizaban los de segundo grado en el nivel de partidos, en el que tomaban parte los apoderados de todas las parroquias del partido, congregados en el pueblo de la cabecera del partido. En este nivel, por cada 5.000 habitantes se elegía un representante o lector y uno más cuando el excedente era mayor de 2.500. Dos semanas después, los electores de los partidos se reunían en la capital de la provincia donde se constituían en Colegio Electoral con el fin de elegir funcionarios ejecutivos y miembros de corporaciones, mediante el voto público y escrito, firmado por el respectivo elector y por la mayoría absoluta, en la forma ya indicada. El colegio elegía en un mismo día, cinco semanas después de los comicios primarios, a los consejeros, senadores, legisladores y miembros del poder judicial de la respectiva provincia, así como el representante de ella al Congreso General del Reino. El número de miembros del Cuerpo Legislativo que debía ser elegido era el de uno por cada 10.000 habitantes. En otras provincias, durante la Patria Boba, el sistema presentaba algunas variaciones. Así, por ejemplo, en la Provincia de Tunja para 1811, los electores de cada departamento de la provincia proponían 5 o 6 nombres al colegio electoral, el cual seleccionaba dos representantes. En el Colegio de la Provincia elegía senadores, representantes y gobernador de la misma. En la Provincia de Antioquia en 1812, cada cabildo o departamento de la provincia elegía un senador provisional. Camino a la papeleta como sistema de votación 88

El sufragio fue público hasta la reforma de 1853 y desde entonces hasta hoy ha sido formalmente secreto. Las normas de 1855 y 1856 prescriben la utilización de las “boletas”

o

papeletas,

las

cuales

deben

ser

“impresas

o

manuscritas y se encerrarán en una cubierta de papel blanco, de modo que pueda cerrarse en forma de carta”. Cada elector depositará en la urna electoral, “que será una caja de madera con una abertura que no baje de 8 centímetros” En una primera fase para las asambleas electorales de cantón y de provincia se votaba en las asambleas parroquiales de viva voz, y después mediante papeletas con los nombres de los candidatos, y con la firma de los sufragantes primarios. Todos los puestos elegibles en este período lo fueron por elección indirecta. A partir de 1853 las elecciones dejaron de ser públicas en lo concerniente a los sufragantes primarios, tomándose entonces en secretas, y siempre con la utilización de papeletas que se depositaban

en

urnas

electorales;

vigiladas

por

jurados

electorales, el día de los respectivos comicios. Aquí también y hasta 1931, cuando finalizó el modo uninominal de escrutinio, se computaba el número de votos que hubiera recibido cada individuo mencionando en el total de las papeletas escrutadas. Según el orden de votación se declaraba su elección de manera ordinal, como principales a los de mayor votación, y como suplentes

a

los

subsiguientes

en

orden

descendente.

Las

suplencias fueron ordinales y en cantidad igual a la de los principales desde 1853 y hasta 1859, así como durante el 89

federalismo radical; y personalizadas y dobles (suplentes primero y segundo) en la Regeneración. En el comienzo de la utilización de la papeleta y urnas la cantidad de personas por la cal se votaba era del doble. En el Federalismo se voto por un número equivalente al doble de escaños a proveer. Durante la Regeneración y hasta el final de la hegemonía conservadora (1886-1930) se debía especificar por quien se votaba en calidad de principal y por quién en calidad de suplente. En las elecciones presidenciales de 1990 se usó por primera vez la tarjeta electoral que reemplazó al viejo esquema de la papeleta distribuida en los puestos de votación por cada partido. Mediante la Ley 62 de 1988 en su artículo 124 se definió que“en la elección para Presidente de la República, los ciudadanos votarán con tarjetas electorales que llevarán impresos los símbolos, emblemas y colores de los diferentes partidos o movimientos políticos que participen en las votaciones, con impresión clara del nombre y apellidos del respectivo candidato”.

Momento de la elección Una vez en la nación se permite el voto directo en 1853, las elecciones se celebraban en las parroquias ante un Jurado Electoral compuesto por 5 miembros principales y 5 suplentes, nombrados por sorteo de la “lista de todos los vecinos del Distrito que sepan leer y escribir”. Cada jurado tiene a su cargo una urna 90

en la cual no pueden votar más de 400 personas, norma que estuvo vigente hasta 1984 cuando en la ley electoral de 1985 esta capacidad se amplió hasta un máximo de 800 personas por urna. Los actos electorales se hacían en sesión permanente y pública durante 6 horas para 1853 y 1859, de 9:00 am a 3:00 pm; de 7 horas en el federalismo radical comprendido entre 1863 y hasta 1886, siendo de 9:00 am hasta las 4:00 pm y 8 horas desde 1880 hasta hoy.

Quiénes pueden votar Después de concluido el proceso de Independencia el país tuvo la responsabilidad de organizarse institucionalmente. Lo primero que se debió considerar era a quienes se llamarían nacionales, para así saber quién podía ejercer actividades electorales, razón por la cual, en primera instancia, los esclavos (que constituían una mayoría en el país) no fueron considerados como ciudadanos. En el periodo de la Patria Boba 1810-1815, para ser sufragante primario se debía vivir de la renta o del trabajo, y tener más de 21 años o estar casado. Eran excluidos además de los esclavos los asalariados, los vagos y aquellos de quienes constara que hubieran vendido o comprado votos en las elecciones. Para esta misma época, para ser elector o sufragante secundario se requería tener un oficio honesto, residente de la provincia y mayor de 20 años, para ser elegido representante terciario.

91

Es importante recordar que para esta época los sufragantes primarios votan para electores de parroquia, los elegidos votan por apoderados de partido, éstos para representantes y éstos por el Colegio Electoral de Provincia, que eran los encargados de elegir al Presidente, vicepresidente, consejeros, senadores, legisladores, miembros del poder judicial y representantes de la provincia al Congreso General del Reino. Para la época de la Gran Colombia se redacta la Constitución de 1819 y se determina que para ser sufragante primario o ciudadano se debe poseer una propiedad raíz de $500 o tener algún grado o probación pública en una ciencia o arte liberal o mecánica, o gozar de un grado militar o de algún empleo con renta anual de $300. Mientras que para ser Elector o sufragante secundario se debía tener una propiedad de $1.000 o gozar de un empleo de $500 de renta anual o tener bienes raíces que le produzcan una renta anual de $500. Con la Constitución de 1821 para ser ciudadano se decidió que además de tener 21 años, ser casado se tenía que tener una propiedad raíz o tener un oficio, profesión, comercio o industria útil, con casa o taller abierto, sin dependencia de otro en clase de jornalero o sirviente. En el año de 1843 se redactó una nueva Constitución, la cual, en relación con la cuestión de la ciudadanía y de la función electoral, le dio continuidad a la noción de esclavitud y declaró como ciudadanos únicamente a los hombres libres nacidos en el territorio, pero tan sólo concedió el derecho a participar en los 92

procesos electorales a aquellos hombres libres mayores de 21 años que fuesen dueños de bienes raíces localizados en el territorio y cuyo valor fuese de $300 o que tuviesen una renta anual de $150 y haber pagado impuestos. Para ser Elector de debía ser alfabeta y mayor de 25 años o ser casado y ser vecino del cantón. Hasta 1853 tan sólo el 5% de los hombres ejercía el derecho al voto, el otro 95% no participaba del sufragio por razones culturales, económicas o de ciudadanía. Con la Constitución de 1853 surgen varios cambios importantes: se abolió la esclavitud en el territorio nacional y se declaran ciudadanos y con derecho al voto a todos los hombres nacidos en el territorio que estuvieran casados y que contaran con la mayoría de edad. En esta Constitución se implanta la votación popular para los cargos públicos de mayor importancia y se instaura el voto directo y secreto para elegir al Presidente y al Vicepresidente de la República, a los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, al Procurador General de la Nación, a los Gobernadores, Senadores y Representantes. Como resultado de estas reformas, el proceso electoral se amplió, de tal suerte que, en el año de 1856, hubo por primera vez en el país una elección de Presidente de la República por medio del sufragio

universal.

El vencedor

en estas elecciones fue

conservador Mariano Ospina Rodríguez. 93

el

Hacia el año de 1858 se promulgó una nueva Constitución con la participación de liberales y conservadores, en la cual se mantenía el derecho al sufragio universal para todos los ciudadanos, los cuales eran los hombres nacidos en el territorio nacional que tuviesen más de 21 años y que estuviesen o hubiesen estado casados. En 1863 se redactó una nueva Constitución en la que el poder central ya no definía las condiciones para un proceso electoral sino que le daba libertad a cada Estado federal para establecer sus leyes, las cuales, en muchos casos, concedían el derecho del sufragio universal únicamente a aquellos hombres que pudiesen demostrar que eran alfabetas. En 1886, periodo conocido históricamente como la Regeneración y que se extendió hasta 1904, se redactó una nueva Constitución, la cual era de índole conservadora y centralista. En su texto se declaró como ciudadanos a los hombres colombianos mayores de 21 años que tuvieran una profesión u oficio o una ocupación licita y legitima como medio de subsistencia, aunque esto no era suficiente para poder ejercer el derecho al sufragio, pues para poder ejercer el derecho a elegir representantes los ciudadanos debían saber leer y escribir y tener ingresos anuales de más de $500 o propiedades cuyo costo fuese superior a $1.500. De esta forma, las elecciones eran indirectas para Presidente de la República y Senadores, y directas para Concejales municipales, Diputados a las Asambleas Departamentales y Representantes a la Cámara. 94

Es así que para elegir a los Representantes a la Cámara se requería se alfabeta o tener propiedad de $1.500 o renta anual de $500. Para elegir asambleas y Concejos se debía ser varón mayor de 21 años que ejerciera profesión, arte u oficio, o tenga ocupación lícita u otro medio legítimo conocido, según se expresa en el artículo 15 de esta nueva constitución. En 1910, periodo de Hegemonía Conservadora que se extendió hasta 1930, no hay elecciones indirectas, excepto para senadores, las cuales estaban a cargo de Consejos Electorales nombrados por las Asambleas Departamentales. Con esta constitución el Presidente de la República y la Cámara de Representantes podía ser elegido de forma directa por todos aquellos a quienes se les considerase ciudadanos, quienes debían ser alfabetas y tener propiedad raíz de $1.000 o renta anual de $300. Para Asambleas y Concejos se requería ser varón, mayor de 21 años. En 1936 es instaurado el sufragio universal para todos los hombres mayores de 21 años, mientras que la elección indirecta de Senadores se mantiene hasta el año de 1945. Para esta época se

da

la

elección

Representantes,

directa

Asambleas

para

Presidente,

Departamentales

Cámara y

de

Concejos

Municipales. Durante el gobierno de Gustavo Rojas Pinilla no se realizaron elecciones sino hasta el plebiscito del año 1957, en donde las mujeres, por

primera vez

en Colombia, obtienen 95

derechos

electorales; así, el derecho al sufragio cobijó a todos los hombres y mujeres mayores de veintiún años. El Acto Legislativo No. 1 de 1975 dispuso que “son ciudadanos los colombianos mayores de 18 años”34

6.3 Clases de votos: El voto es uno en un momento histórico desde la perspectiva estatal, sin embargo desde la perspectiva del votante es diferente, ya que en su interior concurren diferentes elemento que se articulan para formar su voluntad electoral para inclinarse hacia una partido u otro, hacia una candidato u otro. En la clase de Sistemas Políticos y Electorales Comparados, en el curso de la maestría en Ciencia Política, la Dra. Anna Riccardi señalaba tres clases de votos que por su interés merecen traerse a colación así: “…El voto es una respuesta del elector a la oferta que le es hecha por los candidatos, partidos y coaliciones en ele curso de la campaña electoral. Pero la naturalezza de la oferta es mucho más amplia y compleja que, como se considera a menudo, un paquete, más o menos común y claro, de políticas públicas. Y la naturalezza de la respuesta no es simplemente la elección de ese paquete específico de políticas públicas que, basándose en sus preferencias, el elector

34

Tomado de la Pagina http://www.registraduria.gov.co/-Historia-del-voto-en-Colombia-.html, Octubre 3 de 2012.

96

considera el mejor. Es probable que el elector evalúe también la credibilidad de quien ofrece, en base a experiencias precedentes, tal vez de gobierno: el así llamado voto retrospectivo, la capacidad de traducir concretamente esa oferta en políticas públicas, sin demasiadas distorsiones debidas, por ejemplo, a la eventual necesidad que tiene un gobierno de coalición de llegar a determinados compromisos, la confiabilidad de quien promete: el voto prospectivo, etc. La respuesta de elector puede estar influenciada por su conocimiento del sistema electoral, vale decir por el mecanismo que unirá y traducirá todos los votos, incluso el suyo, en bancas. Naturalmente, tambieén los candidatos y los dirigentes de los partidos tendran en cuenta, en los límites de sus conocimientos e ideología, el mecanismo electoral y explotarán los mecanismos para animar al lector a que vote a sus candidatos y a sus partidos y para desanimarlos para que no vote por los candidatos

y

los

partidos

adversarios.

Las

modalidades

de

coordinación de la oferta de los candidatos y los partidos con las modalidades de persuasión de los electores varían tanto según los sistemas electorales como en referencia al sistema de partidos y las eventuales coaliciones, como así también en base a la disponibilidad de los electores a tener en cuenta las indicaciones de los partidos. Generalmente, gran parte de esta temática aparece bajo la etiqueta general de voto sincero/voto estratégico, o táctico. Aquí privilegiare el término “estratégico”, ya que el objetivo a que aspiro forma parte de una estrategia con muchas etapas y no un único, limitado movimiento. La distinción “sincero/estratégico” 97

parece relativamente simple, pero merece mucha cautela y más de una precisión. Cada vez que, sin plantearse ningún problema particular y prescindiendo de cualquier otra consideración, el elector se incline a votar por el candidato y/o el partido preferido, entonces su voto deberá considerarse sincero. Cuando el elector, en cambio, decida votar no por el candidato y/o partido, por ejemplo, porque le resultan menos perjudiciales, o bien por una suma de motivaciones que pueden combinarse y suponerse, porque persigue otro objetivo, por ejemplo, quiera votar por el candidato que ya considera ganador, apunte a garantizar a un determinado partido representación en el parlamento, pretenda expresar así su disenso, desee mantener viva a una fuerza política de modo que pueda contar en la formulación de las políticas públicas, etc., entonces se hablará de voto estratégico.

Pero con este modo de plantear la alternativa “sincero o estratégico” algo se pierde, porque parecería que, de manera absolutamente autónoma, es el elector quien decide utilizar su voto “sinceramente” o “estratégicamente”.35 Traídos estos elementos a la cultura política colombiana podríamos señalar las siguientes definiciones: Voto Retrospectivo: Es el voto de partido, es el depositado por la tradición partidista del elector, la cual en nuestro contexto es generalmente heredada.

RICCARDI Anna, Apuntes de clase del modulo Sistemas Políticos y Electorales Comparados. Maestría en Ciencia Política. 2011. 35

98

Voto Sincero: El querer del elector se traduce en el voto sincero, aquí se presenta una reflexión interior en la cual el elector libre de presiones da su favor al candidato o partido que le atrae. Voto Estratégico: Es el voto típico de la clientela política, ya que este esta enmarcado por un interés no partidista sino particular por la obtención eventual de privilegios o dadivas.

6.4 Voto De Opinión El Dr. Hernando Gómez, en su columna de Razón Publica señala lo siguiente “No todos los que votan azul o rojo son por supuesto fichas del clientelismo. Hay, calculé atrás, un 30 por ciento o cuando más, un 35 por ciento de votantes independientes o, mejor, “de opinión”, que se mueven por ideas, imágenes o emociones asociadas con su ubicación respecto de las grietas sociales más profundas (su clase social, su origen étnico, su visión del mundo…). Los candidatos de partidos de gobierno – Santos, Pastrana, Uribe claro está…- buscan y suelen arrastrar parte o mucha de esta franja de opinión, y sus victorias por eso pueden ser arrolladoras. Pero también por eso se vuelve aun más opaca la expresión de las grietas mediante la política. Lo cual por otro lado les recorta el espacio a los partidos que intentan apelar a esas grietas y que por eso mismo son minorías en Colombia: Un partido religioso como el Movimiento Político de Renovación Absoluta (MIRA), 99

Un movimiento étnico como la Alianza Social Indígena (ASI- que en estos mismos días, y el cambio es elocuente, pasó de ser “indígena” a ser “independiente”), Un partido de clase como de alguna forma trató de ser el Polo, y Un partido de cultura como el Verde. Estos partidos o por mejor decir, intentos de partidos sin duda alguna refrescan la política, hacen salir a flote las identidades y nos dejan asomar a un proyecto de país alternativo. Pero no pueden llegar al poder, precisamente porque son minorías. Entonces optan, ora por quedarse en lo suyo (los partidos cristianos, los indígenas hasta el cambio de nombre, los partidos clasistas de la vieja izquierda tipo MOIR o Partido Comunista) ora por tratar de crecer mediante alianzas que a poco andar se rompen por hechizas: -Es el caso del Polo Democrático Alternativo, que intentó amalgamar la izquierda intelectual, la burocracia sindical y la ANAPO familiarpopulista,

para

acabar

en

la

ruptura

lánguida

que

estamos

presenciando. -Es igualmente el caso de los Verdes que sobre un dudoso aparato preexistente, quisieron aunar las voces de la ciudad más moderna (cuatro ex alcaldes creativos), pero acabaron rotos ante el dilema de mantener la marca cultural que suscitó la “ola verde” en cabeza de Mockus o asegurarse una cuota de poder en alianza con los partidos de gobierno (Peñalosa). Y el futuro de los partidos de opinión es igualmente predecible: el Polo y el Verde dejarán de existir en unos años o quizá en unos meses, y otros 100

partidos nuevos seguirán intentando enderezar, por fin, la historia de Colombia.36 Efectivamente en nuestro entorno se ha identificado que el voto de opinión se acerca a un importante 30 a 35 por ciento de los votos nacionales, aunque debemos en este punto señalar que la ubicación de los mismos es inminentemente urbana.

36

GOMEZ BUENDIA Hernando, Art. Viejos y Nuevos Partidos Políticos: Todo Cambia para que nada Cambie, 11 de julio de 2011. Razón Publica

101

102

CONCLUSIONES

Pese a la importancia que por cerca de 160 años han tenido los partidos políticos tradicionales, según las últimas elecciones podría pensarse que estamos a portas de presenciar su finalización, bajo la concepción que originalmente los engendro, sin embargo a los partidos les pasa lo que le pasa a la materia no se destruye se transforma.

Colombia es un país en el que no podríamos asegurar, que se ha abandonado el bipartidismo, aunque los partidos tradicionales hayan pasado a un segundo plano, de lo que estamos absolutamente seguros, es que nuestro país no dejara de lado su clase dirigente, quienes hábilmente se reinventan tras cada elección y según las condiciones coyunturales del país, intervienen en el juego político para ganarse el favor del elector.

En la mayoría de países de América Latina, los partidos políticos no tienen una tradición centenaria como la tienen los partidos tradicionales colombianos, tal vez ello se deba a dos factores determinantes, de un lado un relativa alternancia en el poder que se tornó oprobiosa tras el frente nacional, y la reivindicación de algunas banderas de izquierda, trasformadora en todo el área y que en nuestro suelo las cobijo el partido liberal colombiano.

103

Sin embargo, es importante analizar los siguientes aspectos: Bajo el esquema planteado muy seguramente en nuestra historia se destacan dos hechos que refulgen de la comparación con otras naciones latinoamericanas, cuales son en primer lugar la no irrupción del poder militar en el mandato democrático a lo largo del siglo XX, lo cual se traduce en la ausencia de dictaduras durante un largo periodo, es obvio que no contamos la del General Rojas Pinilla por la forma como se llego a la misma y como se dejo el poder e incluso algunos cronistas catalogan este periodo como una “Dictablanda”, este no fue el caso de países como Argentina, Chile y Perú; de otra parte, en nuestro país pese a vivir por largos años sumergidos en el conflicto, este no ha tenido las dimensiones, la intensidad, ni la generalidad de una guerra civil, como tal vez ocurrió en naciones como la mexicana y la salvadoreña. Sugiero estas razones para de alguna manera entender la casi bicentenaria tradición, de nuestros partidos políticos.

Es indudable que para tener el favor del elector, se debe contar con recursos económicos y con un “respaldo del establecimiento”, las reformas

políticas

no

han

contribuido

a

la

independencia

y

fortalecimiento de partidos y movimientos políticos, baste con señalar que tras la última reforma electoral (2009) muchos pequeños partidos desaparecen y con ellos la representación de algún grupo significativo de ciudadanos, de otra parte en la financiación de campañas electorales nuestro país a adoptado un sistema mixto (capital privado y estatal), no es

menos

cierto

que

no

a

pocos

candidatos

especialmente

presidenciales, han tenido que recurrir a acciones judiciales para que la autoridad electoral desembolse los recursos que permitan impulsar las 104

campañas, bajo esta óptica es claro que las reformas electorales y los parámetros de financiación de campañas políticas no favorecen la consolidación de terceras fuerzas o de nuevos partidos.

El tema electoral no es homogéneo en el territorio colombiano, el comportamiento de pequeñas ciudades y de la población rural, difiere importantemente del comportamiento electoral en los grandes centros urbanos como Bogotá y Medellín. Tras los últimos comicios las elecciones nacionales giraron sobre la óptica de una muy refinada sucesión de poder donde el candidato de gobierno se alzo con el favor del elector, entre tanto el voto de opinión se torno importante en los comicios locales, imponiéndose en la alcaldía de Bogotá, posición señalada como el segundo cargo de importancia de elección popular en el país.

Los terceros partidos en el poder, para los dos cargos de mayor importancia en nuestro país no deje de ser un espejismo, por cuanto en la alcaldía de Bogotá está auspiciado por un movimiento de ciudadanos entorno al nombre “Progresista” cuyo permanencia en el tiempo es bastante discutible al no presentar una estructura importante y girar solo bajo la figura de un hombre, en el campo nacional vemos que el Partido de la Unidad Nacional, es una disidencia mayoritaria del liberalismo, al cual se plegan uno que otro disidente de otros partidos y donde se comparte entre otros aspectos la ideología liberal.

105

Los colombianos son reconocidos por su falta de memoria cosa buena para dejar de lado las cada vez más frecuentes noticias amarillistas que pululan en los medios de comunicación, pero que igualmente juega un papel en el ámbito político, se vislumbra una falta de cultura política que indudablemente lleva a repetir e incluso sin remordimiento errores pasados en el campo político.

106

BIBLIOGRAFÍA ALTHUSSER, Louis. Ideología y Aparatos Ideológicos de Estado Análisis Político, No. 5, Bogotá, septiembre a diciembre de 1988. BOTERO, Felipe; HOSKIN Gary; PACHON, Mónica. Sobre forma y sustancia: Una evolución de la democracia electoral en Colombia. En Documento de Trabajo No. 7.: La Calidad De La Democracia En Colombia: Inicio de un debate necesario. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional). 1ª. Ed., Bogotá, Noviembre de 2009. BUSHNEL, David. Colombia una nación a pesar de sí misma. Ed. Planeta 2011. Constitución Política de Colombia. Ed. Legis S.A. 2012. DE LA CALLE, Humberto. Reforma Electoral en Colombia. DUQUE,

Carlos

Alberto;

GIRALDO

HENAO,

Iván;

LONDOÑO

ESCOBAR, María Liliana. El Sistema Electoral y El Sistema de Partidos en Colombia. Fondo Editorial de Risaralda. 2011. DUQUE,

Carlos

Alberto;

GIRALDO

HENAO,

Iván;

LONDOÑO

ESCOBAR, María Liliana. El Sistema Electoral y El Sistema de Partidos en Colombia. Fondo Editorial de Risaralda. 2011. DUVERGER, Maurice. Los Partidos Políticos.

107

TUESTA SOLDEVILLA, Fernando. Sistema de Partidos Políticos en el

Perú.

1978



1995.

Fundación

Friedrich

Ebert.

En

http://blog.pucp.edu.pe/fernandotuesta/files/Sistema%20de%20partidos%20pol% C3%ADticos%20en%20el%20Per%C3%BA%20(Libro).pdf GARCIA DUARTE Ricardo. Petro y el triunfo del electorado Independientes. Razón Pública. GOMEZ BUENDÍA, Hernando. Viejos y Nuevos Partidos Políticos. Razón Pública 2011. http://www.latinoamericalibre.org/el-salvador/historia-politicareciente. http://www.registraduria.gov.co/-Historia-del-voto-en-Colombia. KINEN, Nicolás. Los partidos políticos en Argentina. McCLINTOCK y Lowenthal. Pease (1977). MONTOYA CÉSPEDES, Nicolás; NAVARRETE, Juan Gabriel. El Financiamiento Electoral en Colombia. Misión de Observación Electoral. NARANJO MESA, Vladimiro. Teoría Constitucional e Instituciones Políticas. 11ª. Ed. Editorial Temis S.A., Bogotá 2.010 Periódico el Tiempo. Marzo de 2012. Razón Publica www.razon publica.com Resolución 129 de 2008, Consejo Nacional Electoral.

108

Reyes González Guillermo Francisco. El Nuevo Orden Político y Electoral en Colombia. Ed. Fundación Konrad Adenauer Stiftung 2004. RICCARDI Anna. Apuntes de clase del modulo Sistemas Políticos y Electorales Comparados. Maestría en Ciencia Política. 2011. VARGAS VELAZQUEZ Alejo. La distancia entre los dos es cada día más grande. En Razón Publica www.razonpublica.com 2011. www.cdigital.dgb.uanl.mx. Los partidos políticos en el México actual.

109

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.