CONVOCATORIA A CONCURSO PARA LA PORTADA DEL LIBRO BIODIVERSIDAD DEL PLANCTON CHILENO EN EL SISTEMA DE LA CORRIENTE DE HUMBOLDT

CONVOCATORIA A CONCURSO PARA LA PORTADA DEL LIBRO “BIODIVERSIDAD DEL PLANCTON CHILENO EN EL SISTEMA DE LA CORRIENTE DE HUMBOLDT” El Comité Oceanográf

0 downloads 90 Views 248KB Size

Story Transcript

CONVOCATORIA A CONCURSO PARA LA PORTADA DEL LIBRO “BIODIVERSIDAD DEL PLANCTON CHILENO EN EL SISTEMA DE LA CORRIENTE DE HUMBOLDT”

El Comité Oceanográfico Nacional (CONA) y las editoras del libro “Biodiversidad del Plancton Chileno en el Sistema de la Corriente de Humboldt”, Dra. Pamela Hidalgo y Dra. Margarita Marchant, de la Universidad de Concepción, requieren para la presentación de este libro, la portada que se convertirá en su imagen oficial. Para este objetivo se ha elaborado las bases del Concurso: Portada para libro sobre Biodiversidad del Plancton Chileno, las cuales serán publicadas durante el XXXIII Congreso de Ciencias del Mar, que se realizará en la Universidad de Antofagasta, entre el 27 y 30 de mayo de 2013. Anímate a participar con tu propuesta para la portada oficial del libro “Biodiversidad del Plancton Chileno en el Sistema de la Corriente de Humboldt”. Para mayor información sobre las bases del concurso, puedes contactarte directamente con la Secretaría Ejecutiva del CONA. Contactos: Secretaría Ejecutiva E-mail: [email protected] Fono: +56-32-2266522 http://www.cona.cl

1

BASES DEL CONCURSO DE LA PORTADA OFICIAL DEL LIBRO “BIODIVERSIDAD DEL PLANCTON CHILENO EN EL SISTEMA DE LA CORRIENTE DE HUMBOLDT” BASES DEL CONCURSO 1. OBJETO DEL CONCURSO Seleccionar la imagen que cubra los aspectos esperados para una Portada que será la imagen oficial del libro “Biodiversidad del Plancton Chileno en el Sistema de la Corriente de Humboldt”. Esta Portada servirá para identificar el contenido del libro y unificar todos los capítulos (grupos biológicos) contenidos en éste, y ha de adaptarse a cualquier soporte de difusión (papel, cartas, tarjetas, carteles, correo electrónico, página web, etc.). 2. TIPO DE CONCURSO El presente concurso se desarrollará en una única fase en la que un Jurado (cuya composición se describe más adelante), determinará el diseño ganador. 3. ORGANIZACIÓN DEL CONCURSO La correspondencia, de todo tipo, referida a este concurso se mantendrá mediante correo electrónico a: [email protected] con copia a [email protected] Se recibirán consultas planteadas por los concursantes, desde la apertura del concurso y el día 28 de junio de 2013. Las consultas deberán ser formuladas por escrito a través de las direcciones de correo electrónico mencionadas, incluyendo en el asunto del mensaje “Consulta Concurso Portada”. 4. CONCURSANTES Podrán participar todos los estudiantes de Biología, Biología Marina, Ecología Marina, Oceanografía y carreras afines de ciencias del mar, y todos los investigadores de las ciencias marinas y oceanográficas a nivel nacional, de manera individual o formando equipos. No podrán participar en el concurso los miembros del Jurado. 2

5. PLAZOS Período de recepción de propuestas: 30 de mayo al 31 de julio de 2013. Fecha límite para la presentación de propuestas será a las 18:00 horas del día 31 de julio de 2013. Período de consultas: 30 de mayo al 28 de junio de 2013. Resultados de la portada ganadora serán notificados, vía correo electrónico el día 16 de agosto de 2013, y además serán publicados en la página web del CONA (www.cona.cl).

6. PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS Las propuestas se presentarán en formato digital (según especificaciones técnicas del punto 7) vía correo electrónico, a la siguiente dirección: [email protected] Indicando en el asunto del correo la frase “Propuesta Portada Libro sobre Biodiversidad Plancton”. Las portadas serán gestionadas exclusivamente por el responsable de recepción de las propuestas, y se encargará de recopilar todas las propuestas recibidas eliminando las referencias a su autor. Finalizado este plazo, se levantará el acta de recepción donde se consignará el número de trabajos recibidos, y el número de participantes individuales o en equipo. Cada concursante o equipo podrá presentar hasta dos propuestas de Portada para el libro, que se presentarán en los correos electrónicos mencionados anteriormente, y siguiendo los formatos de documentación detallados en el apartado 7 de estas bases. Se confirmará la recepción de la documentación aportada en la dirección de correo electrónico del remitente, y su admisión a concurso o su rechazo, indicando en este último caso las deficiencias encontradas, y si procede o no la subsanación de las mismas por parte de los participantes. En cualquier caso, la subsanación de las citadas deficiencias no se admitirá fuera del plazo indicado en el apartado 5 de estas bases.

3

7. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LAS PORTADAS Las portadas propuestas a concurso, deberán presentarse cada una en color y en blanco y negro. Soporte: Digital Tamaño: Formato Carta (21,6 cm x 27,9 cm) Cantidad de colores: Libre Técnica: Libre (vector, ilustración, mano alzada, tipografía, fotografía, mixta, etc.) Modo de color: A todo color (para impresión posterior) Compresión: JPG Resolución (**): Copia en baja resolución, 72 dpi. ** Sólo al ganador y las 2 menciones de honor, se les solicitaran posteriormente los archivos originales, con una resolución mínima de 300 dpi. Puesto que la portada será utilizada en múltiples soportes de difusión, se aceptaran sólo formatos de alta calidad visual. Se utilizará la siguiente nomenclatura para denominar los diferentes archivos que componen la propuesta:  

NombreAutor_Portada1_c para su presentación en color NombreAutor_Portada1_bn para su presentación en blanco y negro

En caso de presentar una segunda propuesta al concurso, el nombre de los archivos será:  

NombreAutor_Portada2_c para la presentación en color del segunda propuesta NombreAutor_Portada2_bn para la presentación en blanco y negro de la segunda propuesta

Junto con los archivos de las Portadas propuestas, los concursantes adjuntarán en el mismo correo electrónico de presentación al concurso, la FICHA DE INSCRIPCIÓN (Anexo “A”) en formato digital (.doc o .pdf).

4

8. ANONIMATO Con el fin de garantizar el anonimato de los participantes, el responsable de la gestión del concurso imprimirá y guardará la información aportada en la ficha de inscripción por cada uno de los participantes individuales o equipos. Dicha ficha estará ligada a un número de participación que se añadirá a los archivos gráficos de los logotipos a valorar por el Jurado del Concurso. La correspondencia entre los números de las fichas de participación y la de los archivos gráficos será una información que sólo estará en poder del responsable de la gestión del concurso, y se aportará al Jurado una vez se haya fallado el concurso, junto con los datos de los participantes o equipos que figuren en la ficha de inscripción.

9. JURADO El Jurado estará compuesto por: Dra. Pamela Hidalgo (Editora) Dra. Margarita Marchant SM. (Editora) Cmdte. Fernando Mingram (Secretario Ejecutivo CONA) Sr. Leopoldo Toro (Diseñador, SHOA) Antes del 15 de agosto de 2013, el Jurado se habrá reunido y tendrá redactada el Acta del Fallo, que será publicada mediante la página web del CONA (www.cona.cl), informando previamente por correo electrónico la portada ganadora del concurso.

10. CRITERIOS DE VALORACIÓN El Jurado valorará, entre otros, los siguientes aspectos:  Facilidad de identificación de la propuesta con el libro y sus capítulos (Grupos Biológicos, ver Anexo “B”).  Diseño innovador, creativo y tecnológico.  Adaptabilidad a cualquier soporte de difusión de la documentación del Congreso.  Es condición imprescindible que la portada sea original.  Su conexión con Chile, la Corriente de Humboldt y específicamente, con el plancton en general

5

11. PREMIO Se establece el siguiente premio a los ganadores:   

Primer Premio: 1 Computador Laptop + 1 Inscripción al CCM 2014 + Portada del Libro Segundo Premio: Incentivo de dinero ($100.000.-) + 1 Inscripción al CCM 2014+ Inserción del trabajo en el Libro Tercer Premio: 1 Inscripción al Congreso de Ciencias del Mar del año 2014, fecha en la cual será el lanzamiento del Libro + Inserción del trabajo en el Libro.

La aceptación de estos premios por parte de los(as) ganadores(as) del concurso (Primer, Segundo y Tercer premio), lleva aparejada la cesión de los derechos de explotación, reproducción en cualquier soporte o medio, y de propiedad intelectual, con carácter de exclusividad y durante un tiempo indefinido a favor del libro. El concurso podrá declararse desierto, en caso de que ninguna de las propuestas presentadas resulte suficientemente satisfactoria para los objetivos del concurso o no cumplan con las bases anteriormente mencionadas. Se adjunta ficha de inscripción (Anexo “A”) y listado de los temas de los capítulos incluidos en el Libro (Anexo “B”).

6

ANEXO “A” FICHA DE INSCRIPCIÓN CONCURSO PORTADA LIBRO “BIODIVERSIDAD DEL PLANCTON EN EL SISTEMA DE CORRIENTES HUMBOLDT”

NOMBRES APELLIDOS PROFESIÓN ESTUDIANTE

SI

NO

CARRERA INSTITUCIÓN

DATOS DE CONTACTO DIRECCIÓN

CIUDAD

REGIÓN

TELÉFONO CELULAR CORREO ELECTRÓNICO

7

ANEXO “B” Listado de los temas incluidos en el Libro Biodiversidad del Plancton Chileno en el Sistema de la Corriente de Humboldt.

1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.-

Generalidades del Sistema Pelágico en el Sistema de la Corriente de Humboldt Sistemática y evolución del Plancton Coccolitoforidos Dinoflagelados Diatomeas Foraminíferos Sifonóforos Hidromedusas Ctenóforos Parásitos Poliquetos Copépodos Eufáusidos Meroplancton Chaetognatos Salpas Ictioplancton

Nota: Este listado debe servir de fuente de referencia para la composición de la propuesta.

8

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.