CONVOCATORIA DEL CURSO DE EVALUACIÓN DE SALVAVIDAS EN PLAYAS MEXICANAS

) y la Secretaría de Desarrollo Social, a través del Instituto Mexicano de la Juventud La Secretaria de Turismo ( (Imjuve) convocan a las y los jóvene

0 downloads 44 Views 487KB Size

Recommend Stories


CONVOCATORIA DE SEMINARIOS CURSO
GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE EDUCACiÓN. CULTURA Y DEPORTE Formación MELlLLA CONVOCATORIA DE SEMINARIOS CURSO 2015-2016 ; La Dirección Provinci

Patrimonio al borde del naufragio... en una escuela de salvavidas
:: portada :: Cuba :: 20-07-2010 Patrimonio al borde del naufragio... en una escuela de salvavidas Michel Porcheron Rebelión ¿Qué tienen en común Be

Costas: Guía de playas
Costas: Guía de playas INTRODUCCIÓN España tiene aproximadamente 10.000 kilómetros de costa y una gran variedad de playas repartidas por toda su ext

Story Transcript

) y la Secretaría de Desarrollo Social, a través del Instituto Mexicano de la Juventud La Secretaria de Turismo ( (Imjuve) convocan a las y los jóvenes mexicanos, de 18 a 29 años de edad, interesados en participar en la

CONVOCATORIA DEL CURSO DE EVALUACIÓN DE SALVAVIDAS EN PLAYAS MEXICANAS calidad de los servicios de los productos turísticos, así como con el Programa Sectorial de Turismo 2013 – 2018, dentro de su objetivo 2, relativo al impulso a la profesionalización de los prestadores de servicios turísticos y al fomento de una cultura de calidad y al objetivo 1, del Programa Nacional de Juventud 2014-2018, relativo a incrementar las oportunidades de las y los jóvenes para acceder a los sistemas escolares y productivos. Esta convocatoria va dirigida a salvavidas en activo técnicas de rescate acuático y soporte vital básico, emitido por un organismo o institución diferente a la Escuela de Búsqueda, Rescate y Buceo.

BASES Primera.- Podrán participar jóvenes mexicanos, hombres y mujeres, entre 18 y 29 años de edad. Segunda.- Vocación para ser Salvavidas, respeto para esta profesión por medio de la preparación, disciplina y dedicación, conciencia entre la diferencia entre la vida y la muerte a través de actos preventivos. (Mencionar su interés y compromiso en el currículum vitae) Tercera.- Estatura mínima de 1.55 m, buena salud, fuerza y resistencia; importante saber nadar. (Mencionar en el currículum vitae) Cuarta.- Documentación: 1. Documento expedido por un Organismo o Institución Pública o Privada, que respalde la candidatura del(a) aspirante y avale su buena conducta.

2. Carta de intención del(a) aspirante para formar parte del Curso de Capacitación y Evaluación de Salvavidas ya sea de forma voluntaria o mediante la prestación de servicios en una Institución Pública o Privada. 3. Currículum vitae [máximo tres páginas], con fotografía tamaño credencial, incluyendo número de teléfono, y otros cursos. 4.

distinta a la Escuela de Búsqueda, Rescate y Buceo.

5. Constancia de haber acreditado como mínimo la secundaria. 6. Acta de nacimiento. 7. Registro Único de Población (

).

8. Credencial para votar, por ambos lados. 9. Constancia de domicilio. 10. Carta de antecedentes no penales (opcional). Quinta.- Las y los postulantes deberán acreditar las siguientes autoevaluaciones médicas y físicas para poder ingresar al Curso de Capacitación y Evaluación de Salvavidas Autoevaluación médica: El aspirante deberá contestar un examen médico, basándose en su propio historial clínico. *Se anexa a esta Convocatoria Autoevaluación física y acuática: las y los aspirantes deberán ser capaces de realizar alguna de las siguientes actividades físicas y acuáticas: Ejercicio o actividad Lagartijas Abdominales Dominadas Carrera Nado

Repeticiones 40 50 10 (5 con las palmas de las manos hacia afuera y 5 con las palmas hacia adentro) 2500 metros en 12 minutos 500 metros en 12 minutos

Apneas horizontales de 25 metros (nado horizontal por debajo del agua continuo por 25 metros con 45 segundos de descanso entre repeticiones)

4

Apneas verticales de 5 metros (inmersión hasta 5 metros con recuperación de un peso de 10 libras, con 30 segundos de descanso entre repeticiones)

2

Nota: Las y los evaluados deberán ser capaces de realizar de manera continua citados ejercicios. * Mencionar en el Currículum Vitae el tiempo hecho al nadar los 500 metros y al correr los 2500 metros.

nadando. Plataforma YouTube. Sexta.- Registrarse en la página electrónica: salvavidasevaluacion.imjuventud.gob.mx anexando los documentos mencionados en esta convocatoria. En la página se incluyen formatos de registro.

Séptima.- Cierre de la convocatoria el día 3 de abril de 2015, a las 23:59 hrs. Octava.- Las solicitudes que no hayan sido finalizadas y no cumplan con los requisitos y documentos requeridos no serán tomadas en cuenta. Novena.- El Comité de Preselección revisará las solicitudes y documentos requeridos, a efecto de identificar si cumplen con los requisitos. Décima.- El Comité de Preselección elaborará una propuesta de aspirantes que presentará a la Escuela de Búsqueda, Rescate y Buceo, para que se determinen los aspirantes que participarán en el proceso de capacitación. La lista de seleccionados se dará a conocer en las páginas de la sectur y el Imjuve. Décimo primera.- Las y los seleccionados se presentarán en el Imjuve, obligatorio, día 18 de abril a un curso de inducción. Se indicará horario. Los gastos de transportación de su lugar de origen al Distrito Federal [viaje redondo] serán por cuenta de las y los seleccionados. Décimo segunda.- El Imjuve cubrirá gastos de transportación Ciudad de México-Acapulco-Ciudad de México; hospedaje y alimentación a partir de un día previo al inicio del Curso de Evaluación. Décimo tercera.- Las y los seleccionados para los Cursos de Capacitación y Evaluación deberán presentarse en la fecha correspondiente al curso que hayan elegido, mismos que se mencionan a continuación: Curso

Primer Periodo

Segundo Periodo

Curso de Evaluación

20 al 24 de abril de 2015

18 al 22 de mayo de 2015

Décimo cuarta.- Los casos no considerados en esta convocatoria serán resueltos en definitiva por el Comité Organizador Nacional. Costo del curso de evaluación El costo del curso será de $4,000.00 (Cuatro mil pesos 00/100 M. N.), que será cubierto por la Secretaría de Turismo, por medio de veinte becas, para que participen un máximo de veinte jóvenes, para su Evaluación como Salvavidas en la Escuela de Búsqueda, Rescate y Buceo, en Acapulco, Guerrero. Evaluación Médica y Psicológica Evaluación Médica y Psicológica (posibles bajas por incapacidad médica): • Electrocardiograma • Telerradiografía de Tórax • Biometría Hemática • Química Sanguínea de 6 elementos • En su caso, prueba de embarazo • Radiografía Dorso-Lumbar

• Otorrinolaringología • Valoración Médica Ortopédica • Dislipidemias • Arritmias cardiacas y bloqueos • Obesidad y Sobrepeso • Hipertensión Arterial • Anemias • Alcoholismo • Lumbalgias • Traumas óticos • Desviaciones septales en la nariz • Inteligencia • Personalidad • Psicopatologías • Depresión • Fobias • Umbral bajo a la frustración Evaluación Física y Acuática (posibles bajas por incapacidad física): • 42 lagartijas • 50 abdominales • 10 dominadas • Correr 2500 metros en 12 minutos • Nadar 500 metros en 12 minutos • 4 apneas longitudinales de 25m • 2 apneas verticales de 5m Evaluación de Habilidades de Salvavidas Primera Etapa. Aplicación de los procedimientos y técnicas de rescate en la alberca de prácticas de la Escuela de Búsqueda, Rescate y Buceo, así como en la playa de la Octava Región Naval. Segunda Etapa. Empleo práctico de las técnicas y procedimientos de diferentes escenarios de rescate en una playa de Acapulco cuyas olas tengan rompientes de descrestamiento. Evaluación de Primeros Auxilios Examen Teórico. Se evaluarán los conocimientos con los que cuente el personal en el soporte vital básico que incluye atención pre hospitalaria y Reanimación Cardiopulmonar (rcp). Examen Práctico. Se evaluarán las destrezas del personal por medio de maniquíes para aplicar las técnicas de apertura de vía aérea, rcp, así como el uso de desfibrilador externo automático, de acuerdo al procedimiento del mega código de primeros auxilios de la Asociación Mexicana del Corazón (aha).

Taller de Cultura Turística y Calidad en el Servicio. Sensibilizar a las y los participantes sobre la importancia de su rol en la atención a los turistas en caso de maniobras de rescate y salvamento en el mar, así como eliminar comportamientos negativos y generar cambios de actitud con el fin de hacer más agradable y accesible su aproximación al turista en un marco de respeto y amabilidad. Metodología de Evaluaciones Evaluación teórica: • Calificación mínima aprobatoria: Siete. Evaluación práctica: a) Calificación aprobatoria: Apto. b) En caso de no aprobar alguna evaluación práctica podrá repetirla como evaluación extraordinaria el mismo día; si reprueba dicha evaluación extraordinaria, obtendrá la calificación de No Apto. Al no presentarse o reprobar algunas de las evaluaciones el sujeto no estará acreditado como Salvavidas. Control Disciplinario: El personal durante su estancia en la Escuela de Búsqueda, Rescate y Buceo deberá de sujetarse al control disciplinario que ésta establezca. Horario

Rutina Diaria

07:30

Toma de lista de asistencia y organización para las actividades.

08:00

Inicio de Actividades de acuerdo al cronograma.

13:50

Término de actividades.

Las y los jóvenes que resulten aprobados en todas las evaluaciones, recibirán en la ceremonia de graduación: • La Escuela de Búsqueda, Rescate y Buceo de la Secretaría de Marina les extenderá una certificación de aptitud como Salvavidas. • Integración como Salvavidas Certificado en el Registro Nacional de Turismo de la Secretaría de Turismo. Constancia con vigencia de dos años a partir de su fecha de emisión. Al expirar el citado plazo el Salvavidas deberá ser evaluado nuevamente a fin de determinar si está en condiciones de continuar prestando sus servicios. • La Secretaría de Desarrollo Social, a través del Instituto Mexicano de la Juventud, les extenderá una constancia de participación en la convocatoria.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES Actividad

Fecha

Publicación de la convocatoria

3 de Marzo de 2015

Registro de solicitudes e incorporación de documentos en la página: www.imjuventud.gob.mx

3 de Marzo al 3 de Abril de 2015

Publicación de Seleccionados a participar en la Evaluación Evaluación de Seleccionados en la Escuela de Búsqueda, Rescate y Buceo de SEMAR

13 de Abril de 2015 • 20 al 24 de abril de 2015 • 18 al 22 de mayo de 2015

INFORMACIÓN: • Secretaría de Turismo • Instituto Mexicano de la Juventud • Instancias Estatales de Juventud

¡ REGISTRATE ! salvavidasevaluacion.imjuventud.gob.mx Este programa es de carácter público y no lo patrocina ni promueve partido político alguno; ha sido organizado como respuesta a los compromisos del Gobierno de la República de crear nuevas oportunidades de empleo de manera transversal entre las dependencias de la APF. distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado, de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente.

www.sectur.gob.mx

www.sedesol.gob.mx

www.imjuventud.gob.mx

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.