Story Transcript
Programa de Certificación Progresiva en Diversidad e Inclusión Educativa de Estudiantes con Discapacidad, dirigido a docentes y profesionales no docentes de Centros de Educación Básica Especial de Gestión Directa y en Convenio 2016-2018
CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ESPECIALISTAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL Se convoca públicamente a PROFESIONALES DE EDUCACIÓN a postular al proceso de selección a fin de integrar el equipo profesional del Programa Certificación Progresiva en Diversidad e Inclusión Educativa de Estudiantes con Discapacidad, dirigido a docentes y profesionales no docentes de Centros de Educación Básica Especial de Gestión Directa y en Convenio de las regiones de Tumbes, Piura, Cajamarca, La Libertad, San Martín, Ayacucho, Ica y Arequipa que será ejecutado por el Instituto Pedagógico Nacional Monterrico - Ministerio de Educación. Los interesados deben acercarse a la sede centralizada del Programa: Instituto Pedagógico Nacional Monterrico, km 8,5 de la Panamericana Sur. Oficina del Programa: S-10 I Recepción de documentos: Recepción de documentos: el martes 02 y miércoles 03 de agosto del 2016, de 9.00 a 13.00 horas y de 14.00 a 16.00 horas, en la oficina del Programa de Segunda Especialidad. Presentar Curriculum Vitae documentado y fedateado, y CV no documentado en el formato adjunto.(versión físico y digital) Presentar declaración jurada en el formato adjunto. Cumplir con el siguiente perfil. Perfil y Requisitos CARGO
Coordinador (a) Académico(a)
Título profesional en Inicial y/o Primaria y/ o Secundaria y/o Especial y/o Psicología. Con estudios concluidos de maestría y/o especializaciones y/o diplomados relacionados a Educación Especial. Experiencia en docencia superior en universidades y/o IESP, y/o en acciones de capacitación y/o formación en servicio como coordinador, especialista, capacitador y/o formador, mínimo tres años. Experiencia docente en aula en Centro de Educación Básica Especial (mínimo tres años). Conoce de los enfoques, investigación y las teorías de la Educación Inclusiva. Conoce de los enfoques y las teorías que sustentan el currículo de Educación Básica Regular, Especial y los enfoques de formación docente en servicio. Conoce las políticas de desarrollo docente: Marco de Buen Desempeño Docente. Conoce estrategias para el trabajo con adultos. Disponibilidad de tiempo completo en el Programa. Disponibilidad para viajar a las regiones Cuenta con capacidades comunicativas y habilidad de organizar y dirigir equipos de trabajo para el logro de los objetivos. Posee habilidades comunicativas que le facilitan interactuar en diferentes contextos. Responsabilidad, compromiso, sentido ético e inteligencia emocional para establecer vínculos eficientes en las funciones que desempeña. Domina herramientas de tecnología, información y comunicación (TIC). No forma parte del personal del MINEDU ni de las instancias de gestión educativa descentralizadas. No trabaja en proyecto, programa u otro similar dependiente del MINEDU. No tiene antecedentes administrativos, penales, ni judiciales. No tiene relación de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad o por vínculo matrimonial con los miembros del equipo institucional.
Programa de Certificación Progresiva en Diversidad e Inclusión Educativa de Estudiantes con Discapacidad, dirigido a docentes y profesionales no docentes de Centros de Educación Básica Especial de Gestión Directa y en Convenio 2016-2018
CRONOGRAMA DE PROCESO DE EVALUACIÓN ACCIONES
FECHA
Presentación de Curriculum Vitae
03 de agosto del 2016
Evaluación de suficiencia al cargo
04 de agosto del 2016
Entrevista personal
04 y 05 de agosto del 2016
Publicación de resultados
09 de agosto del 2016
Programa de Certificación Progresiva en Diversidad e Inclusión Educativa de Estudiantes con Discapacidad, dirigido a docentes y profesionales no docentes de Centros de Educación Básica Especial de Gestión Directa y en Convenio 2016-2018
FORMATO DE CURRICULUM VITAE/EQUIPO PROFESIONAL
I. DATOS PERSONALES.______________________________________________________________________ Nombres Apellido Paterno Apellido Materno
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: ____________________________________________________________ Lugar día mes año
ESTADO CIVIL: _______________
NACIONALIDAD:
__________________
DOCUMENTO DE IDENTIDAD: __________________________________________ DIRECCIÓN:
________________________________________________________ Avenida/Calle/Jr.
DISTRITO:
No.
Dpto.
___________________________________________
PROVINCIA:
____________
DEPARTAMENTO:____________
TELEFONO:
_______________ CELULAR:___________________
CORREO ELECTRONICO:
___________________________________________
COLEGIO PROFESIONAL:
___________________________________________
REGISTRO N°:
___________________________________________
PERSONA CON DISCAPACIDAD:
SÍ ( )
NO ( )
En caso que la opción marcada sea SÍ, se deberá adjuntar copia simple del documento sustentatorio, emitido por el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad – CONADIS.
II.
FORMACIÓN ACADEMICA La información a proporcionar en el siguiente cuadro deberá ser precisa, debiéndose adjuntar los documentos que sustenten lo informado.
Nivel DOCTORADO MAESTRIA DIPLOMADOS SEGUNDA ESPECIALIDAD LICENCIATURA BACHILLER
Centro de Estudios
Especialidad
Año Inicio
Año Fin
Fecha de Extensión del Título (Mes/Año)
Ciudad/ País
Programa de Certificación Progresiva en Diversidad e Inclusión Educativa de Estudiantes con Discapacidad, dirigido a docentes y profesionales no docentes de Centros de Educación Básica Especial de Gestión Directa y en Convenio 2016-2018 TÍTULO TÉCNICO ESTUDIOS BÁSICOS REGULARES (Agregue más filas si fuera necesario)
Estudios complementarios: cursos de especialización, seminarios, talleres, etc. Cursos de especialización, talleres, seminarios, capacitaciones etc.
Centro de Estudios
Tema
Inicio/Término
Duración (Horas)
Tipo de constancia
Provincia
Región
(Agregue más filas si fuera necesario)
III.EXPERIENCIA DE TRABAJO a) CENTRO DE TRABAJO ACTUAL Nombre de CEBE / otros
Entidad
Condición
Estatal Privada
b) EXPERIENCIA PROFESIONAL FORMACIÓN EN SERVICIO
EN DOCENCIA SUPERIOR, CAPACITACIÓN Y/O
Experiencia profesional acumulada que se califica ________años _________meses* Nombre de la Institución o Entidad
Cargo Desempeñado
Descripción del trabajo realizado
Fecha de Inicio(Mes/ Año)
Fecha de Culminación (Mes/ Año)
Tiempo en el Cargo (años, meses, días)
(Agregue más filas si fuera necesario) * Contabilizar los años, meses y días trabajados, según el documento emitido por la entidad.
c) EXPERIENCIA PROFESIONAL COMO DOCENTE EN EL NIVEL EDUCATIVO (inicial/primaria/secundaria) Experiencia profesional acumulada que se califica _______años ______meses Nombre de la Institución o Entidad
Cargo Desempeñado
Descripción del trabajo realizado
Fecha de inicio (mes/ año)
Fecha de fin (mes/ año)
Tiempo en el Cargo
(Agregue más filas si fuera necesario) * Contabilizar los años, meses y días trabajados, según el documento emitido por la entidad.
Programa de Certificación Progresiva en Diversidad e Inclusión Educativa de Estudiantes con Discapacidad, dirigido a docentes y profesionales no docentes de Centros de Educación Básica Especial de Gestión Directa y en Convenio 2016-2018
d)
EXPERIENCIA PROFESIONAL PRESENTA*
ESPECIFICA
PARA EL CARGO AL QUE SE
Experiencia profesional acumulada que se califica ________años _________meses Nombre de la Institución o Entidad
Cargo Desempeñado
Descripción del trabajo realizado/ nombre de área
Fecha de Inicio(Mes/ Año)
Fecha de Culminación (Mes/ Año)
Tiempo en el Cargo
(Agregue más filas si fuera necesario) * Contabilizar los años, meses y días trabajados, según el documento emitido por la entidad.
IV. REFERENCIAS PROFESIONALES. En la presente sección el candidato deberá detallar las referencias profesionales correspondientes a las dos últimas instituciones/entidades donde estuvo prestando servicios. Nombre del Nombre de la Cargo Teléfono de la Cargo Referente Entidad desempeñado Entidad
Declaro que los datos consignados responden a la verdad, en caso necesario, autorizo su investigación y me someto a las sanciones del caso: Ley del Procedimiento Administrativo General Nº 27444-Art.IV-1.7, 1.16 y Código Penal Cap. III-Art.411.
Lima, _____________________
Huella Digital
___________________________ Nombre y apellido del postulante DNI
Programa de Certificación Progresiva en Diversidad e Inclusión Educativa de Estudiantes con Discapacidad, dirigido a docentes y profesionales no docentes de Centros de Educación Básica Especial de Gestión Directa y en Convenio 2016-2018
DECLARACIÓN JURADA DEL EQUIPO PROFESIONAL Cargo al que postula: __________________________________________________ Quien suscribe ____________________________________, DNI Nº _____________, con domicilio en ____________________________________________________________________ MARCAR CON UN ASPA
DECLARO BAJO JURAMENTO QUE:
Conozco los enfoques y las teorías que sustentan el currículo de la Educación Básica Regular, Especial y los enfoques de la segunda especialidad del MINEDU*. Conozco las políticas de desarrollo docente: Marco de Buen Desempeño Docente*. Conozco los enfoques y las teorías de la investigación acción*. Conozco los enfoques y metodología cualitativa de evaluación y monitoreo de programas. Conozco las estrategias para el trabajo con adultos. 1 Dispongo de tiempo completo para el cumplimiento de las funciones 2 Dispongo de tiempo que permite el cumplimiento de las funciones Poseo habilidades comunicativas que facilitan interactuar en diferentes contextos. Poseo responsabilidad, compromiso, ética e inteligencia emocional para establecer vínculos eficientes en las funciones correspondientes. Domino herramientas de tecnología, información y comunicación (TIC). Poseo publicaciones afines al bloque temático No formo parte del personal del MINEDU ni de las instancias de gestión educativa descentralizadas No trabajo en proyecto, programa u otro similar dependiente del MINEDU. No tengo antecedentes administrativos, penales, ni judiciales. No tengo relación de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad o por vínculo matrimonial con el equipo profesional y administrativo contratado por el Instituto Pedagógico Nacional Monterrico para la ejecución del programa No tengo relación de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad o por vínculo matrimonial o unión de hecho con el coordinador general, ni con 3 el coordinador académico
La presente Declaración Jurada la efectúo en mérito al Principio de Presunción de Veracidad y sujeto a la fiscalización posterior de acuerdo a lo establecido por la Ley Nº 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General. (Lugar y fecha)
______________________________ (Firma del Representante legal/Post firma/Cargo/Documento de identidad/Sello de la institución)
*: Marcar según corresponda al cargo al que postula. 1 Para los cargos de: coordinador general, coordinador académico, acompañante pedagógico, especialista de evaluación, dinamizador tecnológico y asistente administrativo. 2 Para los otros cargos. 3
Para los otros cargos.