Convocatoria. Taza de Excelencia México 2015

Convocatoria Con el objetivo de identificar, seleccionar y promover en el mercado nacional e internacional, los cafés de calidad excepcional producid

0 downloads 30 Views 221KB Size

Story Transcript

Convocatoria

Con el objetivo de identificar, seleccionar y promover en el mercado nacional e internacional, los cafés de calidad excepcional producidos en México durante la cosecha 2014/2015 la Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café A.C. (AMECAFE); en colaboración con la Alliance for Coffee Excellence (ACE) y con el apoyo del Consejo Consultivo (Consejo), tiene el agrado de invitar al Cuarto Concurso de Calidad denominado:

“Taza de Excelencia México 2015” Bases: a) SOBRE LOS PARTICIPANTES 1.

Podrán participar productores (personas físicas o morales) que estén debidamente registrados en el Padrón Nacional Cafetalero (PNC) y que se encuentren al corriente con sus obligaciones fiscales.

2. Las fincas o predios de procedencia del café deberán estar debidamente identificadas en el Padrón Nacional Cafetalero y asociadas a los productores participantes. 2.1 En caso de que el productor participante no se encuentre aún registrado en el Padrón Nacional Cafetalero, deberá comprometerse a iniciar con su trámite de inscripción una vez seleccionado, para las etapas de Jurado Nacional e Internacional. 3. Solamente participará una muestra por productor o finca y no tendrá costo alguno. Si la producción de la finca o predio no es suficiente para completar la cantidad mínima del lote, el productor podrá unir su muestra con hasta otros dos productores de la misma región siempre que el proceso primario (beneficiado húmedo y/o seco) se realice en las mismas instalaciones. 4. Los productores podrán participar por su cuenta o a través de sus cooperativas, organizaciones o comercializadores; en cuyo caso, la cooperativa o comercializador deberá contar con registro activo en el Sistema Informático de la Cafeticultura Nacional (SICN). Una cooperativa puede enviar varias muestras a competir, pero cada productor deberá estar identificado por nombre en cada lote y un productor no podrá contribuir con café en más de un lote. Los lotes que sean inscritos a través de una cooperativa podrán contener más de tres productores pero la trazabilidad deberá estar garantizada. Asimismo, se deberá enviar un escrito en formato libre donde el representante de la cooperativa y

organización, mediante el cual garantice la repartición proporcional del premio entre cada uno de los productores aportantes del lote, siempre y cuando, el lote pase a la subasta y sea comercializado sin problemas. 5. Los cafés ganadores serán comercializados por medio de una subasta electrónica. 6.

Si resultan ganadores ambos, el exportador y/o la cooperativa y/o el productor y/o productores, serán listados juntos el día de la subasta, pero será el productor quien reciba el pago por el café después de las deducciones fiscales correspondientes. Si el lote se conformó con el café de hasta tres productores, el pago se realizará de manera proporcional de acuerdo a la cantidad de café aportado por cada productor.

7. El lote de café inscrito no deberá estar comprometido para la venta, ni podrá ser sujeto de garantía, dación en pago, litigio de cualquier índole o cualquier otro estatus que pudiese limitar su disponibilidad. 8. El productor tiene derecho a participar con una sola muestra. Si el productor tiene más de una finca y desea ingresar muestras adicionales diferentes entre sí (de otras fincas, no se aceptan más de una muestra del mismo productor de la misma finca), deberá depositar $1,000.00 (un mil pesos 00/100 M.N.) pesos mexicanos por muestra a la cuenta bancaria que AMECAFE indique en su momento. 9. En todo momento, los productores participantes deberán estar disponibles para proporcionar la información que AMECAFE le solicite sobre el café representativo de la muestra; así como del proceso, la trazabilidad y las características de la finca o predio. b) SOBRE LAS MUESTRAS PARA PARTICIPAR 1. El café debe ser de la nueva cosecha 2014/2015. 2.

Podrán participar muestras solamente de café arábiga en todas sus variedades. Es un requisito indispensable conocer con qué variedad o mezcla de variedades se está compitiendo.

3. Podrá participar cualquier café arábiga procesado por cualquier método. Si el productor desea enviar una muestra de café tipo natural o procesado con otro método distinto a la vía húmeda (cafés lavados) se recibirán las muestras y participarán en las rondas a las que califique. 4. Cada muestra de café a participar, será representativa de la cantidad de café pergamino necesaria para conformar un lote de al menos 5 sacos de 69 kg en Equivalente a Café Verde u Oro (ECV) y no mayor de 50 sacos de 69 kg ECV y deberá ser localizable en

Beneficio o Bodega Almacenadora. El productor deberá conocer y estar consciente del rendimiento del café pergamino, ya que si son seleccionados, el lote de café se procesará de acuerdo a los estándares de la Asociación de Cafés Especiales de Estados Unidos (SCAA por sus siglas en inglés) para la obtención de Grado Especial1 (no se permiten defectos de categoría 1 y no más de 5 defectos de categoría2 una muestra de 300 gr, un máximo de 20% arriba y debajo de los tamaños de cribas 16 a 18 son permitidos y sin granos vanos al tueste). Adicionalmente deberán tener una humedad de 10 a 11.5% al momento de entregar el café y al momento del empaque al vacío debe tener una actividad agua no mayor a los 0.65 puntos (éste parámetro se mide al entregar el café a la bodega con un aparato especial, el productor no tiene que hacer esta medición). 5. La preparación de la muestra en oro para la pre-selección es responsabilidad del dueño del café. Sin embargo, para mantener en condiciones óptimas el café y si son seleccionados para las siguientes etapas, deberán mantenerlo y enviarlo a la bodega de resguardo en pergamino y en sacos de yute limpios y nuevos siguiendo los parámetros que se establezcan en el documento “Condiciones Generales de Entrega y Resguardo de Café en Bodegas Autorizadas”, que será publicado en la página www.coemexico.org.mx 6.

La muestra para la pre-selección deberá pesar 1.5 kg, debe ser entregada en verde y preparada de la siguiente manera2: • • •

Cero defectos primarios Eliminar el café de cribas 15 abajo y cribas 20 arriba. (Con excepción de los cafés máragos y pacamaras) Humedad no menor al 10% y no mayor al 11.5%

7. La muestra deberá ser enviada en una bolsa de plástico transparente, sin olores extraños, sellada y acompañada de la ficha de inscripción y la ficha de insumos usados. 8. La muestra deberá entregarse a más tardar el día 20 de marzo de 2015 a las 18:00 horas en las instalaciones de AMECAFE: Tenayuca 107 Col. Vértiz Narvarte, Delegación Benito Juárez en México D.F. C.P. 03600. Después de la fecha y hora mencionadas, no se recibirá ninguna muestra, sin excepción alguna. 9.

Si el café clasifica para las etapas de Jurado Nacional, los sacos de café en pergamino deberán ser enviados a la Bodega de Aseguramiento Autorizada indicada por AMECAFE en donde se codificarán por la empresa auditora y se obtendrán las muestras para las siguientes etapas.

1 Para conocer los estándares para la clasificación de cafés de la SCAA y los demás parámetros de calidad, favor de dirigirse a www.coemexico.org.mx o enviar un correo a [email protected] .

2 Para la obtención de la muestra, refiérase a la Norma Mexicana Café Verde en Sacos-MuestreoNMX-F-107-SCFI-2008

10. Si el café objeto de la muestra, cuando sea enviado a la Bodega de Aseguramiento Autorizada, no cumple con lo especificado en el documento “Condiciones Generales de Entrega y Resguardo de Café en Bodegas Autorizadas”, no será aceptado en Bodega y el participante deberá retirar el café o bien, prepararlo para que cumpla con los criterios y las condiciones de entrega que se especifican en algún beneficio. c) SOBRE LA INSCRIPCIÓN 1. Se considerará que una muestra ha sido inscrita cuando la misma haya llegado físicamente a las instalaciones de la AMECAFE, localizadas en Tenayuca 107, Colonia Vértiz Narvarte, Delegación Benito Juárez, C.P. 03600 y la AMECAFE, previa revisión de las características de la muestra, emitirá a favor del participante un Folio de Inscripción para dar seguimiento al estatus de la muestra. 2. Cada muestra deberá estar acompañada de la ficha de inscripción y de la ficha de insumos utilizados. Si la persona que presenta la muestra es un comercializador o exportador distinto al productor, deberá incluir los datos en la ficha y entregar una copia de la identificación del representante legal. En el caso de que se junten hasta tres productores, cada productor deberá llenar una ficha de inscripción indicando la cantidad de kilos que aportó para conformar el Lote, para proceder a calcular el porcentaje de pago que corresponde a cada uno. Las organizaciones que manden muestra de grupos de productores, deberán enviar la lista de los productores que aportaron café y el porcentaje de dicha aportación que corresponda. 3. Es requisito contar con un correo electrónico para recibir notificaciones. En caso de no tener acceso a una computadora a internet, deberá otorgar un medio de contacto alternativo eficiente. 4. La ficha de inscripción y de insumos utilizados www.coemexico.org.mx y en las instalaciones de AMECAFE.

estará

disponible

en

d) SOBRE LAS ETAPAS DEL CONCURSO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Recepción de muestras e inscripciones: 14 de febrero - 20 de marzo de 2015 (Distrito Federal) Pre-selección 23 al 27 de marzo de 2015 (Distrito Federal) Notificación de seleccionados: 27 de marzo de 2015 Envío de café pergamino seleccionado a bodega: del 28 de marzo al 01 de abril de 2015. Jurado Nacional: 06 al 10 de abril de 2015 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Jurado Internacional: 13 al 17 de abril de 2015 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Premiación 17 de abril de 2015 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Subasta: 21 de mayo de 2015.

e) SOBRE AMECAFÉ Y EL CONSEJO CONSULTIVO: 1.

El Consejo, AMECAFÉ y ACE serán quienes aprueben el beneficio de café para el procesamiento de todos los lotes de café ganadores y a la empresa que se encargue de la exportación del café.

2. AMECAFE mantendrá informado al productor sobre el estatus de su muestra y en su caso, sobre los precios alcanzados en la subasta, las deducciones fiscales correspondientes y la fecha de pago. f) SOBRE LOS MONTOS DEDUCIBLES COMO APORTACIÓN PARA LA ORGANIZACIÓN DE TAZA DE EXCELENCIA: Una vez realizada la subasta y de acuerdo con los precios que se alcancen, se aplicarán las siguientes deducciones para la organización de Taza de Excelencia México 2015: • • •

15% de aportación para los primeros USD $5.00 por libra 20% de aportación para los siguientes USD $5.00 (de $5.01 a $9.99) por libra. 25% de aportación sobre cualquier precio arriba de los USD $10.00 por libra.

g) SOBRE LOS PREMIOS Y MENCIONES 1.

Todos los cafés con calificaciones por arriba de los 85 puntos otorgados por el Jurado Internacional son ganadores de la Taza de Excelencia 2015 y tienen pase automático a la subasta. 2. Los cafés con calificaciones por arriba de los 90 puntos reciben “Premio Presidencial” como un honor adicional al de ser elegido para la Taza de Excelencia 2015. 3. Se realizará un reportaje especial de los cafés ganadores. 4. La transmisión de la ronda final y el evento de premiación será transmitido vía internet.

h) SOBRE EL MANEJO DE LOS LOTES NACIONALES 1.

Aquellos lotes que no lograran entrar a la subasta pero que sean de interés de los compradores internacionales que participen en el evento deberán notificar a AMECAFE y a la bodega autorizada la autorización para la maquila y exportación del café, considerando los mismos costos de preparación del lote publicado en las “Condiciones Generales de Entrega y Resguardo de Café en Bodegas Autorizadas” y aportará a la organización del

evento un 10% del total de la venta del lote de café. 2. En caso de no aceptar los términos de preparación de lote de la bodega autorizada, deberá retirar el café y entregarlo en tiempo y procesado según los requerimientos del comprador. El pago se hará a través de la empresa seleccionada para la exportación previa deducción del 10% para la organización del evento. AMECAFE y la bodega seleccionada se deslindan de cualquier responsabilidad sobre el producto entregado, únicamente se involucrarán en el proceso de consolidación del lote y de los pagos al productor. 3. Es responsabilidad del productor y del comprador fijar el precio de venta del café y de los términos del mismo. Se recomienda al productor tener una propuesta de precio para el día de la rueda de negocios basado en los costos de producción del lote y en lo que el productor estime que se pueda vender el café. Ni AMECAFE ni la bodega seleccionada serán responsables de la negociación, sin embargo deberán informar el precio pactado y las condiciones de entrega para la elaboración del contrato y demás trámites de exportación sin que esto retrase la operación de maquila y exportación, propios del certamen. 4. Se dará prioridad a los lotes participantes en la subasta y dependerá de la capacidad de la bodega seleccionada para procesar los lotes de Taza de Excelencia. La bodega seleccionada podrá negarse a preparar un lote nacional y el productor deberá en ese caso, hacerse cargo del cumplimiento de su compromiso comercial en otro beneficio. Sin embargo no queda exento de la aportación del 10% para los organizadores del concurso. i) CONSIDERACIONES IMPORTANTES 1. Los productores participantes recibirán un reporte técnico de la muestra de las evaluaciones físicas y sensoriales que se realicen de manera gratuita. 2. Es importante que el productor que resulte seleccionado para las etapas nacional e internacional, considere los gastos de su asistencia a la reunión con compradores y ceremonia de premiación, toda vez que los gastos en que incurra para tal efecto, correrán bajo su cuenta y costo. 3. Todas las muestras sometidas a la competencia, pasarán a la orden irrevocable de AMECAFE y no serán regresadas al productor. 4. Es obligación del productor calibrar el hidrómetro bajo los criterios de las normas mexicanas y de preferencia con el equipo de la bodega a la que se entregará el café. Los lotes de café que no cumplan con los requisitos de humedad y porcentajes de mancha

serán rechazados. 5. El costo del transporte de los sacos de café de la finca del productor participante a la bodega designada por AMECAFE será cubierto en su totalidad por el productor al momento del envío. De la misma manera, deberá cubrir los costos de almacenamiento, retiro de bodega y traslado de regreso a su finca, en caso de no haber sido seleccionado para la etapa internacional y para la subasta. 6. Los costos del café beneficiado seco, sacos, empaques, transporte y maniobras, trámites de exportación, seguros y todos aquellos gastos relacionados con el manejo y venta de su café, serán asumidos en su totalidad por sus propietarios y serán deducidos de la liquidación final.

7. Los participantes en la subasta, deberán recoger cualquier sobrante de café maquilado en la bodega donde se hayan preparado los lotes, contando con un plazo no mayor a 15 días para realizar este retiro después de haber recibido la notificación por parte de AMECAFE. 8. Las muestras de café galardonado como Taza de Excelencia 2015 son enviadas a potenciales compradores, previo a la subasta. El propietario asumirá los costos del referido envío el cual se deducirá del valor de la venta final del café en la liquidación final a cada productor. 9. El pago por el café subastado, se realizará únicamente al propietario del café manifestado en la ficha de inscripción de manera directa o a través de otra cuenta siempre y cuando esto sea presentado por escrito por el participante. Si hay más de un productor, el pago se hará proporcional a la cantidad total de kilos que aporte cada uno, previa presentación de factura y/o Comprobante Fiscal Digitalizado. 10. Los cafés que ganen el derecho a participar en la subasta, podrán ser auditados para verificar la procedencia del café. Si existe alguna anomalía, se le podrá negar los derechos de participación. 11. Todos los lotes de café que se exporten, serán analizados en un laboratorio para descartar la presencia de residuos químicos no permitidos por los países compradores, así como para descartar la presencia de ocratoxinas. Este costo será deducido del monto a pagar al participante. En caso de encontrarse positivo cualquiera de los análisis realizados, se avisará a los participantes en la subasta y si no hay oferta por parte de ellos para ese lote, el café se retirará del proceso y el productor deberá recoger su lote de café en bodega asumiendo los costos propios de cada etapa y de los servicios de bodega y análisis.3 12. El Comité organizador de la Taza de Excelencia México 2015, coordinado por AMECAFE, será el responsable de interpretar y aplicar las reglas suministradas por ACE previa

consulta con los directivo de la misma y junto con ACE serán las únicas y últimas instancias, así como los últimos árbitros de cualquier disputa que resulte en la competencia, para lo cual no habrá recurso alguno ante la decisión del Comité y de ACE. 13. Los directivos de ACE pueden en cualquier etapa de la competencia, solicitar información detallada de los auditores referente a la identidad del productor, tamaño del lote, fecha de ingreso de la muestra o cualquier otra información considerada útil o necesaria para el manejo adecuado del evento. ACE mantendrá la información completamente confidencial a menos que la información sea de tal naturaleza, que implique la descalificación de un productor o que impacte de manera significativa el desarrollo del programa de Taza de Excelencia en el futuro. 14. Los directivos de ACE, el juez líder y el jurado, tiene la opción de pasar cafés que hayan calificado por abajo de 85 puntos a otra ronda de catación (excepto las ronda 2 de ganadores nacionales y la ronda 3 del jurado internacional), si se considera que esa puntuación pudo haber sido poco precisa debido a otras variables y no a la calidad 3

Este año será especialmente obligatorio pues los países importadores tienen conocimiento del uso de insumos para el combate de la roya durante la cosecha actual. Algunos de esos insumos podrían sobrepasar los límites permitidos y representaría una barrera para la exportación del lote al país que tenga esos límites.

intrínseca del café. 15. Los directivos de ACE y el juez líder, tienen la autoridad para no tomar en cuenta la calificación de cualquier juez durante toda una ronda si se considera que la puntuación de un juez es parcial, inapropiada o si el juez se enferma o necesita ausentarse de una parte de la ronda de catación. 16. Los directivos de ACE y el juez líder, tienen la facultad de utilizar análisis adicionales para pasar aquellos cafés que reciban puntuaciones por encima de 84.5 puntos pero por abajo de 85 siempre y cuando haya espacio para incluir más cafés en las rondas de selección. Este análisis adicional puede utilizarse en cualquier ronda, excepto para la ronda 2 de los cafés ganadores o para la ronda 3 del jurado internacional donde la puntuación mínima es de 85 puntos sin excepción. 17. En caso de que existan varios cafés con la misma puntuación, serán colocados en el mismo rango en la página web www.cupofexcellence.org pero serán enlistados de acuerdo a los resultados de las rondas o por orden alfabético de las fincas o predios. j) Informes Para mayores informes, favor de comunicarse al (55) 5688-4569 exts. 6795, 6792 o 6785 o al c orreo electrónico [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.