PLAN DE MEJORA DE CALIDAD EDUCATIVA EDUCACIÓN SECUNDARIA
Zapopan, Jalisco, Junio de 2016.
COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
PRESENTACIÓN DEL PLAN DE MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
•
•
• • •
PLAN DE MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
PLAN DE INFORMA TRABAJO: ESTRATEG CIÓN Y 1.- RUTA IAS ACTUALIZ DE GLOBALE ACIÓN A MEJORA S DEL LA PLAN NIVEL: ESTRUCTU ANUAL RA Zapopan, Jalisco,DE Junio de 2016. TRABAJO Reorganización interna de los planteles para el ciclo escolar 2016-2017. Jornadas pedagógicas 2016.
Diagnóstico por modalidad. Proyecto de mejora por m o d a l i d a d ( 11 8 z o n a s escolares). Un sistema de seguimiento y acompañamiento oportuno al Plan Anual de Trabajo de cada zona escolar.
7 Prioridades y su vinculación con la ruta de mejora escolar
COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
PRESENTACIÓN Con base en el sistema de Gestión se presenta el Plan de mejora de la calidad educativa para el ciclo escolar 2016-2017 la Dirección General de Educación Secundaria el cual contempla acciones planeadas y organizadas desde el ámbito de intervención del nivel educativo y las modalidades de educación secundaria general, educación secundaria técnica y educación telesecundaria y tiene como propósito dirigir de manera mas eficaz y ordenada los esfuerzos de una escuela desde la orientación directiva a efecto potenciar los logros de la misma.
PLAN DE MEJORA PARA EDUCACIÓN SECUNDARIA
COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
PRESENTACIÓN El plan de mejora de educación secundaria consiste en llevar a cabo acciones específicas orientadas al fortalecimiento de los procesos de gestión escolar desde la supervisión. El supervisor es la clave del logro en la mejora educativa siempre que las condiciones mínimas para la oferta del servicio educativo estén dadas, de manera adicional dependerá de su intervención y de su capacidad de gestión en todos los ámbitos que contemplen las acciones de mejora escolar. Derivado de lo anterior la propuesta radica en que supervisores profundicen en el conocimiento de los planteamientos e implicaciones de la Reforma Educativa y en sus conceptos, identificar o diseñar indicadores y hacer el planteamiento de acciones específicas de las áreas de oportunidad.
PLAN DE MEJORA PARA EDUCACIÓN SECUNDARIA
COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
PRESENTACIÓN La ruta que la Dirección de Nivel y de Modalidad han trazado para coadyuvar en la comprensión de información y en la producción de estrategias por parte del supervisor tiene que ver con los aspectos que le permitan definir las áreas de oportunidad de la zona siempre que el análisis se articule con las prioridades de la reforma educativa. Aunado a lo anterior, en lo subsecuente al panorama general, el supervisor moldeará acciones especificas en su plan de mejora que respondan a un diagnóstico y que en su implementación atiendan cada ámbito de la estrategia global.
PLAN DE MEJORA PARA EDUCACIÓN SECUNDARIA
COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
Las 7 prioridades de la Reforma Educativa Normatividad que sustenta cada una. 1. Poner a la escuela en el centro del sistema educativo. 2. Dignificar la infraestructura escolar. 3. Desarrollo profesional docente.
INFORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN A LA ESTRUCTURA
4. Revisión de los planes y programas. 5. Fortalecer la equidad y la inclusión educativas. 6. Vincular, de manera más efectiva, la educación con el mercado laboral. 7. Emprender una reforma administrativa para contar con un sistema más eficaz y transparente. PLAN DE MEJORA PARA EDUCACIÓN SECUNDARIA
COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
PLAN DE TRABAJO: 1.- RUTA DE MEJORA PLAN ANUAL DE TRABAJO
LO QUE LA SE DEBE GARANTIZAR DESDE EL NIVEL HASTA LA ESCUELA PLAN DE MEJORA PARA EDUCACIÓN SECUNDARIA
COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
1. Un diagnóstico por modalidad (recuperado de la zona escolar).
RESULTADO:VARIABLES QUE IMPIDEN LA MEJORA
PLAN DE MEJORA PARA EDUCACIÓN SECUNDARIA
COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
2. Proyecto de Mejora por modalidad basado en el sistema de gestión (incorpora prioridades del Plan de Trabajo del Supervisor). MODALID AD
ZONA ESOLAR
ESCUELA
Estrategias globales que contribuyan a los siguientes objetivos:
1. Normalidad mínima de operación escolar. 2. Asegurar las bases para aprendizajes relevantes y duraderos. 3. Detener y revertir el abandono escolar. 4. Convivencia sana y pacífica en las escuelas.
PLAN DE MEJORA PARA EDUCACIÓN SECUNDARIA
COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
NIVEL
ESCUELA
MODALIDAD
ZONA ESCOLAR
3. Un sistema de seguimiento y acompañamiento oportuno.
Acompañamiento Pedagógico…
Escuel as que modific an su esque ma de organi zación.
Uso efectiv o de los recurs os directo s.
Fortale cimient o de los Consej os Técnic os Escola res..
Fortale cimient o Partici pación social efectiv a..
Profesiona lización docente
Uso efectiv o del tiempo en el aula.
PLAN DE MEJORA PARA EDUCACIÓN SECUNDARIA
COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
ESTRATEGIAS GLOBALES DEL NIVEL Reorganización interna de los planteles para ciclo escolar 2016-2017. ESTRATEGIAS GLOBALES DEL NIVEL :
Jornadas Pedagógicas 2016
PLAN DE MEJORA PARA EDUCACIÓN SECUNDARIA
COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA