CORPUS EN SAN AGUSTIN DEL GUADALIX Y EN GUADALIX DE LA SIERRA

NUEVO CAMPO DE FUTBOL VENTURADA SOTO DEL REAL PEDREZUELA NO AL PLAN DE AJUSTE DEL AYTO. RESUMEN DE FIESTAS SAN AGUSTIN DEL GUADALIX, EL MOLAR, P

8 downloads 88 Views 5MB Size

Story Transcript

NUEVO CAMPO DE FUTBOL

VENTURADA

SOTO DEL REAL

PEDREZUELA

NO AL PLAN DE AJUSTE DEL AYTO.

RESUMEN DE FIESTAS

SAN AGUSTIN DEL GUADALIX, EL MOLAR, PEDREZUELA, VENTURADA,COTOS DE MONTERREY, GUADALIX DE LA SIERRA, NAVALAFUENTE, MIRAFLORES DE LA SIERRA, URB SANTO DOMINGO, CIUDAL CAMPO, FUENTE EL FRESNO, MORALEJA , BUITRAGO DE LA SIERRA, RASCAFRIA, LA CABRERA, EL VELLÓN, SOTO DEL REAL, TORRELAGUNA, CABANILLAS DE LA SIERRA, BUSTARVIEJO, VALDEMANCO, LOZOYUELA / JULIO 2012

CORPUS EN SAN AGUSTIN DEL GUADALIX Y EN GUADALIX DE LA SIERRA

DESFILE DE PEÑAS Y PREGON EN EL MOLAR

RESUMEN DE FIESTAS DE LA CABRERA

3 ¿Pagará el exalcalde de San Agustín por las graves irregularidades cometidas durante su mandato?

¿Y TU EN QUE LIGA JUEGAS? LA REVISTA NUMERO 1 DE LA ZONA NORTE Publicidad 670 70 46 10 LA VOZ SIERRA NORTE REVISTA GRATUITA MENSUAL

Lo sucedido durante la legislatura anterior en San Agustín del Guadalix es muy grave. Lo decían los abundantes indicios documentales ya publicados en La Voz hace justamente un año y lo empiezan a ratificar los tribunales, que es lo realmente importante y válido en un estado de derecho. Las irregularidades (siendo generosos en el término) que se empiezan a confirmar habidas durante el breve pero intenso mandato del exalcalde, Jesús Sáinz, deberían tener consecuencias para el o los que las cometieron y/o permitieron. La primera, de sobra conocida por su escandalosa naturaleza, es la referida a la tristemente famosa construcción de la piscina y las pistas deportivas. Por resumir lo que se cuenta con detalle en páginas interiores, la empresa adjudicataria comenzó las obras sin haber cumplido los trámites legales, sin licencias y un sinfín de infracciones más. Vamos, que metió las máquinas cuando le dio la gana y, claro, siendo un terreno municipal, porque nadie se lo impidió. Es decir, alguien, el exalcalde, miró para otro lado hasta que el clamor le empujó a hacer el paripé enviando una carta de paralización a la constructora de su plena confianza. De momento, el nuevo Gobierno municipal ha cancelado el contrato. Pero el actual alcalde ya anuncia en la entrevista de este número que no le temblará la mano en llegar hasta el final. Y así debe ser. Otro asunto, quizás menos llamativo pero probablemente más sangrante aún dada la situación laboral que vive nuestro país es el de unas plazas de auxiliar administrativo del Ayuntamiento que, por lo que se ve, tenían dueño decidido antes de su convocatoria. Según el Tribunal Consultivo, de los nueve puestos sacadas por el anterior alcalde, tres presentan irregularidades. Ya se pueden imaginar cuáles son esas “irregularidades”, pero no estaría de más conocer quiénes son los tres afortunados “irregulares” y, por supuesto, devolverles a una situación “regularizada”, es decir a su casa o anterior trabajo, lo antes posible. Una vez que se resuelvan estos escabrosos asuntos y el Ayuntamiento se normalice dentro de la más estricta legalidad se hace imprescindible y exigible conocer los nombres de todos los padres y madres de tanta desvergüenza, saber el alcance exacto de sus maniobras y, por encima de todo, intentar que paguen según marca la ley por actuar así con los recursos y el futuro de todos los vecinos. La política necesita de una vez una cura de verdadera limpieza para empezar a despojarse de esa sensación del “todo vale” que ha calado, con razón, en el ciudadano. Y si San Agustín del Guadalix tiene que ser pionero en promover que todo aquel que la haga la pague, adelante. Sería un bendito soplo de aire fresco.

Staff EDITA: Comercial de Publicidad e Imagen 2000 S.L. Dirección: Cristóbal Alba Publicidad: Cristóbal Alba - 670 70 46 10

Deposito Legal: M-30205-1995 LA VOZ NORTE no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones vertidas por sus colaboradores, entrevistados o firmantes.

San Agustín, uno de los seis municipios de la zona norte que apuesta por un modelo de excelencia para sus empresas

VII circuito mundial de Eternal Running en San Agustín del Guadalix

El alcalde de San Agustín, Juan Figueroa, junto con los alcaldes de San Sebastián de los Reyes, Alcobendas, Tres Cantos, Colmenar Viejo y Soto del Real, participó en la presentación del modelo de excelencia en gestión para la competitividad dirigido a los empresarios de estos seis municipios de la zona norte de Madrid.

La aventura más loca, divertida y dura –Eternal Running- llegará a finales de septiembre. El VII Circuito Mundial ETERNAL RUNNING incluye a San Agustín del Guadalix como una de las 19 carreras que se celebran en España y 7 más en el extranjero.

Yingli Solar regala a San Agustín un sistema fotovoltaico para el autoconsumo del edificio de Policía Local Los tribunales dan la razón al Ayuntamiento en la revisión de las 9 plazas de auxiliares, dictaminando irregularidades El Tribunal Consultivo ha resuelto la nulidad de tres de las nueve plazas para Auxiliar Administrativo sacadas por el anterior alcalde, Jesús Sainz. Debido a las reclamaciones por posibles irregularidades, este Ayuntamiento abrió un expediente que elevó al órgano competente para su investigación; en ningún momento anuló las plazas, sólo actuó conforme dicta la ley. Ahora, el Consultivo da la razón a este Ayuntamiento al resolver que al menos tres plazas son irregulares. Tras esta noticia, el Ayuntamiento seguirá los preceptos que indique la ley.

Además, las sinergias creadas entre este Ayuntamiento y Yingli han facilitado la incorporación de dos personas desempleadas de San Agustín en dicha multinacional china. Actualmente están trabajando para desarrollar un programa de formación de instalación de placas fotovoltaicas para personas desempleadas.

Emotiva representación del Conservatorio Profesional de Danza “Carmen Amaya” El Auditorio de la Casa de Cultura de San Agustín acogió una irrepetible y vibrante actuación del Conservatorio Profesional de Danza “Carmen Amaya”, perteneciente a la Consejería de

Educación de la Comunidad de Madrid. Una exhibición de arte y profesionalidad que emocionó, durante más de hora y media, al público asistente.

Presunta infracción urbanística obliga al Ayuntamiento a cancelar el contrato de la piscina cubierta El Pleno Extraordinario del 1 de junio resolvió el contrato de las obras de la piscina cubierta y centro deportivo 2010, aprobado por el anterior equipo de gobierno, por presuntas ilegalidades. El Gobierno Municipal elevó al Pleno la resolución del contrato, firmado por el anterior alcalde y la constructora OCA, de la piscina cubierta y centro deportivo 2010, por una serie de presuntas ilegalidades que conllevarían la anulación de dicho contrato. Con los votos a favor del PP, la sorprendente abstención del PSOE y los esperados votos negativos de AISA, quienes a pesar de haber votado en contra no hicieron ninguna alegación (tampoco el PSOE) al expediente presentado, acaba un largo proceso que ha obstaculizado la construcción de la piscina cubierta (proyecto iniciado en 2009 por el Partido Popular). Solventado este obstáculo, la piscina cubierta ahora sí será una realidad. Antecedentes Una semana antes de las elecciones municipales y autonómicas, Jesús Sáinz -anterior alcalde- manda paralizar las obras (16 de mayo 2011) de las nuevas pistas de pádel y tenis que se habían empezado a construir sin autorización. Esta paralización origina que el nuevo gobierno tenga que llevar a cabo una serie de procesos y acciones legales que han de se-

Jesús Sáinz, anterior alcalde de San Agustín y principal responsable de la presunta infracción urbanística

guirse escrupulosamente. Procesos que aún están abiertos y que impiden tomar decisiones sobre las obras presuntamente ilegales. Tras un año de trabajos e investigación, las principales conclusiones y medidas adoptadas se resumen a continuación: El Acta de Comprobación de Replanteo (documento imprescindible que certifica que cualquier obra puede comenzar a ejecutarse) no se presenta en el plazo legal establecido. En dicho acta no figura ninguna firma de los Técnicos Municipales o Funcionario alguno de este Ayuntamiento. Siendo el informe del acta negativo, al tener que demolerse las pistas existentes en el lugar en el que se tiene que construir la piscina, no se lleva al Pleno Municipal la aprobación de dicha demolición. Aún así, la dirección facultativa de las obras, de acuerdo con la constructora, aprueban ejecutar las nuevas pistas de pádel y tenis, que comienzan el lunes 21 de marzo de 2011, antes incluso de realizar el primer paso legal de cualquier proyecto: su aprobación antes de iniciarlo. Siguiendo escrupulosamente los procesos y condicionantes legales, el actual Gobierno Municipal inicia un expediente sancionador el 11 de octubre de 2011 contra los dos técnicos externos (contratados por Jesús Sáinz) y la constructora OCA, que finaliza en abril con la condena a cada una de estas partes a indemnizar con 38.000 € al Ayuntamiento de San Agustín por presunta infracción urbanística. Paralelamente, en noviembre de 2011 comienza, como marca la ley, el expediente de demolición de las obras presuntamente ilegales. Es importante subrayar que todos estos procesos no tienen repercusión económica para las arcas municipales, ya que el equipo de gobierno actual no ha pagado factura alguna al respecto.

San Agustín del Guadalix

10

Juan Francisco Figueroa, alcalde de San Agustín del Guadalix, hace balance del primer año de legislatura

“En política no vale todo y el fin nunca puede justificar ciertas actitudes claramente delictivas”

Juan Francisco Figueroa, alcalde de San Agustín del Guadalix

No ha sido un año fácil. Hace doce meses, tras el triunfo en las elecciones municipales de 2011, Juan Francisco Figueroa (Partido Popular) fue elegido alcalde de San Agustín del Guadalix. Él y sus compañeros de Gobierno se encontraron un Ayuntamiento al borde de la ruina y una serie de graves irregularidades administrativas cometidas por los anteriores gestores políticos. La situación económica se ha reconducido y la justicia, a base de sentencias, ha empezado a señalar las barbaridades cometidas durante el último tramo de la anterior legislatura. Todo ello lo detalla Juan Francisco Figueroa en la entrevista concedida a La VOZ. LA VOZ: El pasado 1 de junio se aprobó en pleno extraordinario la resolución del proyecto de piscina cubierta y centro deportivo 2010, aprobado por el anterior gobierno, por presuntas ilegalidades ¿De qué irregularidades estamos hablando? JUAN FRANCISCO FIGUEROA: Se ha descubierto y demostrado, en el proceso de investigación de los delitos urbanísticos pendientes de resolución, que además ya han sido resueltos con las multas correspondientes, que la construcción de las nuevas pistas de tenis y pádel inacabadas no tenían garantías de legalidad ni procesos de contratación en su construcción. En ese mismo proceso de investigación también han aparecido una serie de documentos que demuestran y, a nuestro juicio, certifican que se cometieron falsedades documentales, cambiando fechas para hacer posible

no sólo el contrato de la piscina cubierta, sino también alterando su precio. Deseo subrayar que la cancelación de la piscina no viene a instancias de este Ayuntamiento; fue el constructor quien pidió la rescisión de su propio contrato. Lo que entendemos que, ante la vista de las circunstancias debería de irse sin indemnización ninguna y con el reconocimiento de la falta que ha cometido. V: ¿Le sorprendió la abstención del PSOE y el voto en contra de AISA? J. F. F: Me pareció y me sigue pareciendo absolutamente incomprensible que el PSOE no tuviera nada que decir ante la falsedad documental. No quiero pensar que tengan nada que ver con la persona a la que se relaciona en este proceso, que precisamente fue líder del PSOE hasta que se convirtió después en tránsfuga. En cuanto a AISA, me sorprendió que no se defendieran en absoluto. Me hace pensar en el dicho español: “el que calla, otorga”. V: Para poner en antecedentes a los lectores: las obras de las nuevas pistas comienzan un 21 de marzo y el 16 de mayo (dos meses después) Jesús Sáinz manda paralizarlas. Ante este hecho, en octubre comienza un expediente sancionador y otro disciplinario. J. F. F: Lo más importante en todo esto es que en la documentación encontrada, pruebas y correos electrónicos existentes, no hay ningún técnico ni jurista de este Ayuntamiento.

“Con todo lo que hemos encontrado, con estas presuntas ilegalidades ya sabemos cuál fue el motivo real de la moción de censura que presentaron”

San Agustín del Guadalix

“Hoy nadie tiene duda de que trabajar para este ayuntamiento es rentable, saludable y seguro” Es de reseñar que todo el cruce de correos encontrados ha sido entre las personas que contrató el anterior equipo de gobierno. No es difícil pensar que no estuvieran enterados ni el anterior alcalde ni su portavoz. Yo, desde luego, haré los trámites que correspondan y no me va a temblar la mano para llegar hasta las últimas consecuencias y para defender los intereses de los vecinos de San Agustín. Sobre todo, para que se reponga el daño causado. Desde luego, con todo lo que hemos encontrado, con estas presuntas ilegalidades ya sabemos cuál fue el motivo real de la moción de censura que presentaron. V: Ya hay sentencias. Se les obliga a los dos arquitectos y a la constructora (todos contratados por el anterior equipo) a pagar cada uno de ellos 38.000 € ¿Contento? J. F. F: No, en absoluto. Yo no puedo estar contento porque aún no hay piscina y hay un daño causado a los vecinos de este municipio que no puedo ni quiero obviar. La memoria a veces es corta, pero yo quiero recordar que en 2003 el PP ya aprobó un proyecto de piscina cubierta pagada por la Comunidad de Madrid. En 2006 AISA decide devolver el dinero y anular incomprensiblemente esa piscina cubierta. Y, nuevamente el PP en 2007 inicia los trámites, hasta aprobar en 2009 un nuevo proyecto. A partir de ese momento, viene la moción de censura y estos señores ven la oportunidad estupenda, y utilizando las mentiras en la revista municipal dicen que el PP es quien no quería hacer la piscina. Hoy ya se ha demostrado la verdad. La realidad es la contraria y aquí están las pruebas. Yo lo que creo es que en política no vale todo y que el fin nunca puede justificar ciertas actitudes que, a mi juicio, son claramente delictivas. Y repito, no me temblará la mano para llegar hasta las últimas consecuencias. V: ¿Por qué cree que inauguraron por todo lo alto, con mago y todo, unas obras que sabían que no podían comenzar? J. F. F: Estos señores hacían una cosa y decían la contraria. Vendían la austeridad y en el segundo semestre de 2010 gastaron el doble que nosotros en el mismo semestre de 2011; triplicaron las partidas de disposición de crédito urgente y curiosamente eran siempre a las mismas personas de su entorno; nos dijeron que íbamos a ahorrar dinero en los contratos de danza y teatro y no sólo nos costaron un autentico dineral (90.000 €), sino que también se gastaron en unas pocas obras de teatro cerca de 300.000 €, infinitamente más de lo que se gastaba este Ayuntamiento para estas partidas en años anteriores (como ejemplo, las instalaciones y pabellón deportivo del colegio Infanta Leonor costó unos 378.000 €). Si a esto le añade usted que ese dinero fue a los adjudicatarios de las escuelas de danza y teatro, que estos adjudicatarios tenían relaciones directas y demostrables simplemente yendo a internet con el anterior alcalde, es otro caso que investigaremos y que a lo mejor tendremos que poner en manos de la justicia. V: Se cumple un año de su mandato y la situación que encontraron fue de más de 2 millones de déficit, disminución de saldo bancario en más de 4 millones, presuntas ilegalidades urbanísticas… ¿Hay más? J. F. F: No lo sé. Yo tengo la sensación de que esto puede ser la punta del iceberg y que detrás de este proyecto extraño había intereses personales. A medida que van pasando los meses, hay suficientes

11

indicios para creer que ha sido así. Yo lo que no voy a hacer es mirar al pasado. Por supuesto no voy a dejar que esto se quede en agua de nadie, pero no voy a perder ni un minuto en un revanchismo estúpido que ni soy así ni creo que deba de serlo. Los vecinos de San Agustín son mucho más que un año de mal constipado y ya se han tomado las medidas que se debían de adoptar. Lo que es cierto, lo que es un hecho, es que ahora hay un proyecto político serio y formal. Se tomaron las medidas que se deberían de adoptar, y ahora somos un municipio modelo de la Comunidad de Madrid. Un gobierno que ha reducido el gasto público en casi un 10% y ha ajustado el presupuesto municipal para ser uno de los pocos municipios de España que consiga el equilibrio presupuestario y que paga a sus proveedores y trabajadores. Hoy nadie tiene

duda de que trabajar para este ayuntamiento es rentable, saludable y seguro. V: Entre todas las medidas, la más importante este año ha sido la aprobación de los nuevos presupuestos. ¿Qué se ha tenido en cuenta? J. F. F: Adelgazar el gasto público en un 10%. Eso parece sencillo, pero bajar en un millón largo el presupuesto municipal no es fácil porque la mayoría está comprometido en el capítulo de personal, mantenimiento de edificios municipales, limpieza… son grandes contratos que nos suponen una parte muy importante del presupuesto. Además, piense que somos un pueblo sobredimensionado en servicios de educación, cultura, deporte, seguridad… y que los seguimos garantizando. Todos los fines de semana hay alguna oferta cultural, deportiva o social en esta localidad. Es la primera vez que se baja el presupuesto y gracias a este esfuerzo vamos a conseguir el equilibrio presupuestario. Estamos haciendo más con menos. Que al final los ciudadanos no vean reflejada esta merma del presupuesto en su día a día, supliéndolo con ingenios gracias al compromiso y colaboración de los ciudadanos, es fruto del trabajo serio y responsable.

“Es la primera vez que se baja el presupuesto y gracias a este esfuerzo vamos a conseguir el equilibrio presupuestario; estamos haciendo más con menos”

San Agustín del Guadalix

13

Numerosa participación en la procesión del Corpus

Este año han sido muchos los vecinos que han acompañado a la tradicional procesión en la fiesta del Corpus Christi y han colaborado con aportaciones a Cáritas. El cambio de hora (por la tarde) y el nuevo recorrido ha propiciado la gran afluencia de público que ha mostrado su satisfac-

ción por la buena organización de la procesión. Como es tradición en San Agustín, la fiesta del Corpus se nota en las calles del centro histórico por donde ha transcurrido la procesión y donde se han colocado cuatro altares con los que se engalanan varios rincones del municipio. El

montaje de estos altares ha estado a cargo de voluntarios de la parroquia y han causado asombro entre el público. Especial ha sido la ornamentación del altar ubicado en la plaza de la Constitución con un manto de pétalos de flores, juncia y romero que ha alfombrado el altar.

San Agustín del Guadalix

14

San Agustín del Guadalix

15

San Agustín del Guadalix

16

San Agustín del Guadalix

17

San Agustín del Guadalix

18

Éxito de la I Pro-Viaje fin de curso de sexto en el Colegio Virgen de Navalazarza

El sábado 2 de junio en la pista cubierta del Colegio Virgen de Navalazarza se celebró la fiesta pro-viaje fin de curso de sexto. Hubo muchos talleres para realizar actividades, mercadillo, actuaciones en el escenario y en el aire del estupendo grupo de acrobacia “The last monkeys”, del que forma parte una de las profesora del centro, Carolina. Según se lee en la página web del colegio, “todo salió muy bien y la organización fue perfecta. Los niños se lo pasaron genial y ganaron algún dinerillo que les servirá para pagar el viaje del autobús. Queremos dar las gracias al Ayuntamiento por habernos ayudado con el montaje de la fiesta y a todos los colaboradores: profesores, familias, estudiante de protocolo, conserjes y alumnos, por el estupendo trabajo realizado. Y por supuesto, no queremos olvidar y reconocer el gran mérito de nuestros profesores Carolina y Nathan, que sin su iniciativa y arrojo esta actividad no se hubiera llevado a cabo. Gracias una vez más a todos por habernos hecho pasar una tarde distinta en el C.E.I.P. Virgen de Navalazarza”.

San Agustín del Guadalix

19

Rock y fuego en la noche de San Juan San Agustín del Guadalix vivió la noche más larga del año, la del 23 de junio, con una mezcla interesante: rock y fuego. Así, la música la pusieron en la plaza de toros grupos míticos como Asfalto y Sherpa, más Poncho K y Alta Versión. Y a las 12 de la noche los más atrevidos cumplieron con la tradición saltando la tradicional hoguera de San Juan.

San Agustín del Guadalix

San Agustín acoge el campeonato de Gimnasia Iniciación Individual Clubes procedentes de todos los municipios de la Comunidad de Madrid, desde Leganés hasta Fuente el Saz pasando por diferentes distritos de la capital, compi-

tieron el pasado 2 de junio en el campeonato de gimnasia rítmica de 1ª Fase Iniciación Individual celebrado en el pabellón de San Agustín del Guadalix.

22

San Agustín del Guadalix

23

San Agustín del Guadalix

26

San Agustín del Guadalix

27

‘Atasco’ de Porsches en San Agustín La primera concentración de Porsches en San Agustín ha sido única por su originalidad y atípica por su dinamismo. Más de 30 deportivos de alta gama se dieron cita el pasado sábado 26 de mayo en esta concentración temática de Star Wars. Organizada por dos empresas de la localidad (Rusticar Kits y Air Cooled), la concentración ha sido un evento comentado en el foro internet por cerca de 10.000 seguidores. “Ha suscitado un grandísimo interés entre todos los amantes de este deportivo. Sólo como ejemplo, decir que el padre del foro soloporsche.com ha venido desde Barcelona exclusivamente para participar de esta concentración dinámica y aventurera en la que cada porsche ha tenido que contar con la destreza del conductor y de su copiloto para llegar al lugar propuesto para el concurso. Ha sido increíble, de verdad”. Así de satisfecho se mostraba Rubén (Rusticar Kits) tras recibir las multitudes de felicitaciones de

todos los participantes. Muchos de ellos, se mostraron encantados de la belleza de nuestro municipio y de su calidad de vida. La concentración contó con la colaboración de los ayuntamientos de San Agustín del Guadalix y de Colmenar Viejo, que acogieron esta fabulosa aventura. Culminaron este gran día con una comida de hermanamiento en un restaurante del municipio. “Ha sido un gran evento para San Agustín, y al igual que la I Exhibición de Coches Clásicos tuvo un magnífico resultado y una gran difusión, este encuentro de Porsches ha sido único en toda España por lo dinámico que ha sido, la aventura que ha supuesto para los participantes y, ya nos han pedido organizar otra para el próximo año”, señaló el Concejal de Industria y Comercio, Mariano Baonza. Un sobresaliente para los organizadores y colaboradores y matrícula de honor para nuestra localidad que se llevó grandes piropos.

San Agustín del Guadalix

Fiesta motera del III Aniversario Rebels Madrid El sábado 2 de junio Rebels Madrid celebró su tercer aniversario con una gran fiesta motera en el recinto del polideportivo municipal de San Agustín. La fiesta que incluyó un ruta por las calles del municipio y por Colmenar Viejo, juegos moteros, concursos de Pin up’s y conciertos de dos grupos de rock: True Covers (que versionó canciones míticas de rock) y Stereo Cracks. Con este ambiente, durante todo el día (desde las 11:00 h a las 00:00 h) hasta 300 motos Custom se acercaron a San Agustín. “Ha sido todo un acierto acoger esta concentración aquí, muchos han descubierto un municipio muy bonito que ha conquistado el corazón de muchos. De hecho, muchos de ellos me dijeron que San Agustín ha sido un desconocido hasta hoy. Han valorado la acogida del público, las instalaciones… todo. La verdad que se han ido con intenciones de volver”, aseguró José Pedro Cruz, uno de los organizadores y miembro del club Rebels Alcalá de Henares en declaraciones a la web del Ayuntamiento. Este tercer aniversario ha acogido a clubes de toda España, desde Pontevedra a Málaga, pasando por Barcelona o Valencia. “Elegimos San Agustín para celebrar el III Aniversario de Rebels Madrid porque enseguida encontramos colaboración por parte del Ayuntamiento. El balance que hacemos es muy, muy positivo. El espacio ha sido ideal, la gente ha acogido fenomenal este evento y todos los que no conocían San Agustín se han ido con la intención de volver”, subraya Cruz.

28

San Agustín del Guadalix

29

Venturada

30

Procesión de San Juan, patrón de Venturada Como es tradición, el pasado 24 de junio se celebró el día grande de las Fiestas de San Juan, patrón de Venturada. Decenas de vecinos acudieron a misa y, posteriormente, acompañaron a la imagen del Santo en la habitual procesión por las calles del municipio que contó con la presencia del alcalde Daniel Caparrós y miembros de la corporación.

Daniel Caparrós, alcalde de Venturada.

Venturada

31

Peñas y Caldereta en las fiestas de Venturada Principio y fin de las Fiestas, las Peñas y la caldereta completaron el programa de Fiestas de San Juan de Venturada en 2012. Niños, jóvenes y mayores se agrupan para pasar unos días de diversión bajo

una misma camiseta y, como colofón a unas jornadas intensas, ellos y muchos vecinos acudieron al recinto ferial a degustar la tradicional caldereta, con la que repusieron fuerzas después de tanta juerga.

Venturada

32

Venturada

33

Venturada

34

Venturada

35

Venturada, un municipio seguro Una importante, rápida y efectiva actuación policial conllevó la detención y puesta a disposición judicial por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, de los presuntos autores del robo con fuerza que se produjo en la madrugada del pasado 20 de mayo en un bar del municipio de Venturada. La detención tuvo lugar a las pocas horas de esa misma madrugada.

Marcha de los vecinos de Navalafuente hasta Madrid “por un colegio ¡¡ya!!” Muchos vecinos de Navalafuente desafiarán la distancia y el fuerte calor para realizar una marcha reivindicativa exigiendo la construcción de un colegio en el municipio. Así, convocada tanto por el AMPA como por todos los grupos políticos que forman la corporación municipal ( PP, AIN, PSM-PSOE, ECOLO VERDES-Navalafuente Mejor), así como por el Ayuntamiento, la caminata empezará el sábado 30 de junio a las 9.00 en el Ayuntamiento y está previsto que finalice en la Consejería de Educación de Madrid (C/ Alcalá, 30-32) el lunes 2 de julio al mediodía. En el comunicado hecho público por los organizadores se explican las razones de esta marcha: “Navalafuente es una población de 1.300 habitantes en la Sierra Norte de la Comunidad de Madrid que lleva más de 6 años reclamando unas instalaciones educativas de calidad para los ahora 159 niños y niñas con edades de educación infantil y primaria ( de 3 a 11 años). A lo largo de estos años de lucha y negociaciones muchas han sido las promesas por parte de la Comunidad para la construcción de un colegio de enseñanza primaria en nuestro pueblo, hasta se llegó a publicar en el BOCM el concurso de ejecución de obras el 3 de

diciembre del 2010; pero hasta el momento, de los 76 alumnos que cursan estos estudios en el municipio, 42 siguen ocupando las dependencias municipales de la Casa de la Juventud a la espera de unas instalaciones dignas para su desarrollo educativo. Como se puede fácilmente deducir no se dispone ni de comedor, ni biblioteca, ni recreo, ni espacio para las actividades físicas o para los profesores; además de privar a los jóvenes del pueblo de su lugar de encuentro y esparcimiento. Motivo de esta situación insostenible, ya son 83 niños y niñas de Navalafuente que están acudiendo a recibir su educación primaria en pueblos cercanos donde no encuentran esta precariedad ni esta falta de medios, pero sí les está causando a sus familias problemas añadidos (gastos, horarios, transporte, etc.). Los vecinos y vecinas de Navalafuente no queremos que esto suceda, queremos que nuestros hijos e hijas se formen en nuestro pueblo, para que vivan en él y den vida al municipio. Porque sabemos que "un pueblo sin cultura es un pueblo sin futuro", exigimos a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid que cumpla sus promesas y nos construya el COLEGIO ¡¡YA!!”

Torrelaguna

36

La hermandad de San Sebastián celebra la procesión del Santo Patrón de Torrelaguna La festividad de este santo, modelo de caballeros, protector de las epidemias y patrón de Torrelaguna, es el 20 de enero, pero se celebra el 2º fin de semana del mes de mayo. El domingo 13 de mayo, tras la celebración religiosa oficiada por D. Rubén Moreno, a eso de las 13:00 horas, y centrada en la figura del Santo-mártir, se llevó a cabo la procesión de la imagen. Salió de la iglesia con dirección a la ermita. Y para llegar a su destino, recorrió algunas de las calles y avenidas de la localidad como la Plaza del Cardenal Cisneros, la calle Montera, continuó por Cristo de Burgos, siguió por la calle San Sebastián y finalmente llegó a la ermita. Allí se pro-

cedió a la subasta de varas del Santo y a la realización de una rifa destinada a sufragar algunos de los gastos de la Hermandad. La procesión estuvo encabezada por la banda de músicos, seguida por la cruz y el estandarte de la Hermandad; tras él, el Trono-Paso decorado con flores, las autoridades del lugar y finalmente el pueblo. San Sebastián, patrón de Torrelaguna, fue soldado del ejército romano del emperador Diocleciano, que tras ser asaeteado primero y después apaleado, muere por defender su fe y sus actos de apostolado cristiano. Durante el recorrido de la procesión, los fieles dieron intensas muestras del fervor religioso que sienten por el santo.

Torrelaguna

37

Torrelaguna

38

Torrelaguna

39

Homenaje de la hermandad de San Sebastián de Torrelaguna a los hermanos mayores y otros fallecidos En plenas fiestas de San Sebastián, celebradas en Torrelaguna, como ejemplo de la devoción que sienten los vecinos por uno de sus patrones, y tras la celebración religiosa oficiada por el párroco, para tal ocasión, la Hermandad de San Sebastián rindió un sentido homenaje a los hermanos fallecidos durante el año y a los de mayor edad, como agradecimiento a su labor y servicios prestados a lo largo del tiempo en que han pertenecido a ella. Así, el alcalde-hermano mayor y secretario, Mariano-José Cid Sánchez, junto con el hermano mayor, Fernando González, procedieron a la entrega de diferentes diplomas ante el público congregado para tal ocasión. Como recuerdo a los fallecidos, fueron los familia-

res los encargados de recoger esa muestra escrita y rubricada por la Hermandad. Recordaron a los que los abandonaron durante el año: Jesús-Agustín Calcedo; Amalia Arísgota, Antonio Aguín, Francisco Morales, Antonio Mateos y Emilia Martín. Por otro lado, los hermanos mayores aún con vida que recibieron esa prueba de reconocimiento fueron: Jacinto Veguilla de Dios, Concha Espinosa y Pedro Martín Hurtado. Al término del mismo, se procedió a la procesión de la imagen hasta la ermita. San Sebatián representa el modelo de caballero cristiano que ejerció la caridad entre sus semejantes. Destaca por ser uno de los tres patronos de Roma, junto con San Pedro y San Pablo.

Torrelaguna

40

Torrelaguna

41

Un encuentro entre hermandades que sirvió para conmemorar la manifestación de las distintas comunidades cristianas

La Hermandad de San Sebastián celebra un refresco en los alrededores de la Ermita de Torrelaguna en su 55 aniversario

Torrelaguna celebra este año el 55 aniversario de la reconstrucción de la ermita de San Sebastián y la bendición por parte del obispo apostólico. En pleno barrio del Arrabal se encuentra enclavada la ermita de San Sebastián. Una ermita que hasta convertirse en tal experimentó distintos cambios en su estructura y funcionamiento. En un primer momento sirvió de hospicio para los “Apestados” o enfermos que padecían epidemias. Con el paso del tiempo, y la erradicación de ellas se convertiría en lugar de acogimiento de peregrinos, pastores y paso de la Ruta Jacobea. Una figura destacada de esta ermita, al igual que de Torrelaguna, sería el Cardenal Cisneros; un religioso que atendía a peregrinos y pobres y estableció, en el S.XV, la peregrinación a la ermita de San Sebastián. Pues bien, en los alrededores de la ermita la hermandad de San Sebastián se celebró el do-

mingo 13 de mayo un refresco en el que participaron las distintas hermandades, con el fin de conmemorar la manifestación de las diferentes comunidades cristianas. Un refresco organizado por la Hermandad, que contó con la colaboración del ayuntamiento de la localidad, y autoridades como el alcalde, Óscar Jiménez, y la 1ª teniente alcalde y concejala de Cultura y Educación, María Jesús Mañero Sanz. La entrega de limonada pan y queso se llevó a cabo por la hermandad. Un ágape acompañado, de otros alimentos traídos, por los invitados, desde sus hogares como: ensaladas, tortillas de patatas, pollo etc. Y como postre esos riquísimos bizcochos de San Sebastián con sabor a naranja y chocolate, cuyo coste estaría destinado a sufragar los gastos ocasionados durante el año por la Hermandad con motivo de los distintos actos y eventos realizados.

Torrelaguna

42

Torrelaguna

43

Torrelaguna

44

La Cabrera

45

Peñas y Pregón ‘Con el culo al aire’ en las Fiestas de La Cabrera

El municipio de La Cabrera dio el pistoletazo de salida a las Fiestas de San Antonio, su patrón, el pasado 12 de junio con la creatividad y la velocidad como primer plato de un menú lleno de actividades para todos los gustos y todas las edades. El desfile de carros y carretas tuneados fue el entretenimiento previo a muchos otros que le siguieron y en el que los ganadores del concurso al carro más original obtuvieron una pata de jamón. En un acto festivo nunca pueden faltar el rey y la reina del “baile”, y por ello dos vecinos del municipio recibieron sus respectivas bandas y ramos de flores que les convertían en el rey y la

reina de los festejos por decisión del jurado. Tras este divertido nombramiento se dio paso al tradicional pregón, el cual corrió a cargo de los actores Toni Acosta e Iñaki Miramón, tras unas breves palabras de Gregorio M. Cerezo, alcalde de La Cabrera. De este modo, se dio comienzo de manera oficial a las fiestas de San Antonio. Toni Acosta e Iñaki Miramón fueron los invitados de honor y se han convertido en grandes conocedores de La Cabrera, ya que es el municipio madrileño en el que se está grabando la popular serie de televisión de Antena 3: ‘Con el culo al aire’, y en la que ellos son dos de sus protagonistas.

La Cabrera

46

La Cabrera

47

La Cabrera

48

49 LA OPOSICION DE PEDREZUELA EN CONTRA DEL PLAN DE AJUSTE DEL EQUIPO DE GOBIERNO Pedrezuela

Opinión del PSOE sobre el Plan de Ajuste de Pedrezuela

Opinión del Grupo Enclave 1331 sobre el Plan de Ajuste de Pedrezuela

Retirada de la bonificación del IBI, subida de los impuestos de vehículos, subida del agua y subida de las tasas para pagar las fiestas, comilonas y el clientelismo del PP-AIP

Si alguien piensa que la colaición PPAIP es un gobierno municipal, está equivocado: esto es una panda de empleados en llevarse el sueldo a casa

Ana Romero Martín, portavoz del PSOE

El Grupo Municipal Socialista de Pedrezuela considera que el Plan de Ajuste propuesto por el Gobierno del PP y AIP muestra, otra vez, la mala gestión económica que se viene llevando a cabo en el Ayuntamiento de Pedrezuela desde que gobiernan. En la actualidad, no sólo tendremos que pagar este crédito (casi 420.000 euros) sino que también habrá que abonar el crédito solicitado del anterior Plan de Saneamiento aprobado en 2009 (1.648.535 euros). Cada año comprobamos que el Plan de Saneamiento de 2009 no se cumple, una prueba de ello es que tenemos que volver a concertar una nueva operación de crédito. Por otra parte, el equipo de gobierno del PP y AIP, carga estas deudas en las maltrechas economías familiares sin realizar ningún esfuerzo por su parte. Retirada de la bonificación del IBI, subida de los impuestos de vehículos, subida del agua, subida de las tasas municipales, son sólo algunos de los ejemplos que estamos sufriendo los vecinos de Pedrezuela. Todo esto porque hace tiempo, Pedrezuela se convirtió en el paraíso de los promotores inmobiliarios con el beneplácito del PP y ahora todos tendremos que pagar los créditos solicitados por unos gobernantes que durante años guardaron las facturas en los cajones mientras derrochaban el dinero en fiestas, “comilonas” y en practicar el clientelismo con el dinero de todos. Ana Romero Martín, portavoz del PSOE

Más de lo mismo. En el Pleno del pasado 28 de marzo los grupos que ocupan el gobierno municipal, PP y AIP, aprobaron una subida del 20% de la recaudación (casi un millón de euros) para mantener las necesidades financieras creadas y sus sueldos y gastos para este año. El tema económico fue prácticamente monográfico: - Listado de facturas pendientes y exigibles al 31/12/2011, donde aparecen cerca de medio millón que no pueden pagar y solicitan otro préstamo para ahogarnos más. - Plan de Saneamiento Económico-Financiero, que elaborado por ellos en 2009 va desviándose cada año más de su propio objetivo: 120.000 € de deuda acumulada sobre sus cálculos de saneamiento para el equilibrio presupuestario en 2015. Cuando decía que ocupan el gobierno me refería a esto: -A la falta de gestión económica, pues no saben elaborar un presupuesto si no es ingresando (a base de recaudación impositiva), sin recortar gastos cuando los recursos no alcanzan. -A la ocultación sistemática de la información pública de sus actuaciones u omisiones. -Al sectarismo que muestran deliberadamente para favorecer a unos y perseguir a otros. En definitiva, si alguien piensa que esto es un gobierno municipal, está equivocado:Esto es una panda de empleados en llevarse el sueldo a casa. Juan Pedro Serrano Sanz, portavoz de Grupo Enclave 1331

Miraflores de la Sierra

50

El CD Miraflores da su primer gran salto de categoría

Las cosas buenas se hacen esperar y bien lo sabe el Club Deportivo Miraflores de la Sierra, un equipo que ha estado quince años en Tercera Regional, pero finalmente lo han conseguido y el año que viene jugarán en Segunda, una categoría en la que sus jugadores quieren demostrar de qué pasta están hechos. “Hemos hecho un grupo muy bueno y aunque la dificultad en Segunda es mayor, creo que lo vamos a sacar adelante”, señala orgulloso José Luis Santos, capitán del C.D. Miraflores. En la presente temporada, el C.D. Miraflores comenzó haciendo una primera vuelta muy buena, después tuvieron un pequeño bache de partidos perdidos y empatados que les hizo desmoronarse un poco, pero todos los grandes renacen de sus cenizas y han acabado demostrando que merecían un puesto en Segunda. “Conseguir el ascenso es algo bonito. Hay que disfrutarlo, vivirlo y a ver qué tal el año que viene en Segunda”, manifiesta eufórico Iván Sanz, entrenador del C.D. Miraflores. El espíritu de sacrificio, superación y unidad han sido sin lugar a dudas los emblemas del equipo a lo largo de la temporada, pero también la juventud de sus jugadores, con una media de edad de 22 años, una de sus bazas principales según destaca Santos a lo que añade que la mayoría de ellos han estado jugando juntos al fútbol toda la vida “lo que ha hecho mucho por la unión del grupo”. Sanz está orgulloso del equipo y de su rendimiento a lo largo de toda la temporada, y ha querido destacar la dureza del año y el gran nivel de cinco equipos: Moralzarzal, Alpedrete, La Cabrera, Guadalix y Miraflores, que han estado luchando hasta el final por dos únicos puestos. Respecto a las metas del equipo para el año que viene, Sanz es prudente y valora por encima de todo la juventud del equipo con un importante margen de mejora y que lo principal es “afianzarse en Segunda y por qué no intentar subir a Primera”.

51

Tensión y rivalidad en un partido sin goles La temporada 2011/2012 no podía acabar mejor para el Club Deportivo Guadalix de la Sierra y el Club Deportivo Miraflores de la Sierra, dos equipos de alto nivel que han demostrado su lucha y su entrega durante todo el año consiguiendo así el ascenso a Segunda Regional, y enfrentándose en el penúltimo partido por conseguir el liderato en la presente liga, un liderato que ostentaba el C.D. Guadalix por un punto de ventaja. El pasado 27 de mayo muchos seguidores quisieron acercarse hasta el campo del Miraflores para presenciar un partido que auguraba tensión y buen fútbol, pero acabó sin goles y con reparto de puntos dejando para la última jornada la incógnita de quién se proclamaría campeón. “Hoy estoy que no entro, hay mucha tensión. Hoy con el empate nos vale o que no nos metan tres goles”, señalaba nervioso antes del partido Víctor Almenara, presidente del C.D. Guadalix de la Sierra. Y añadía: “Hoy se va a ver un partido bonito y rivalidad, mucha rivalidad”. Ambos equipos ansiaban la victoria y así lo dejó patente Javier Pérez, uno de los capitanes del C.D. Guadalix de la Sierra: “Los dos equipos tenemos los deberes hechos porque hemos ascendido, y a ver si podemos conseguir el título que es lo más bonito”. Una vez concluido el partido, Iván Sanz, entrenador del C.D. Miraflores de la Sierra destacó la dureza del partido en un encuentro en el que se enfrentaban “los dos mejores equipos de la liga y yo creo que se ha demostrado; un partido que se decide por el mínimo fallo y al final 0-0”. El C.D. Guadalix jugó desde el minuto 60 con diez jugadores por expulsión de uno de sus componentes, ventaja que el C.D. Miraflores no consiguió aprovechar a pesar de las oportunidades que tuvieron para marcar. “Ha sido un partido muy complicado, los dos equipos están muy igualados. En la ida perdimos por salir muy al ataque, y hoy hemos salido más atrás”, manifestó tras el encuentro José Luis Santos, capitán del C.D. Miraflores. La anécdota del partido también se reflejó en el trío arbitral, un hecho especial teniendo en cuenta que en Tercera Regional no hay linieres, y todo se debió a que el árbitro del encuentro se jubilaba y solicitó este enfrentamiento para decir adiós a varios años como colegiado.

Muere un hombre tras recibir dos disparos en su chalet de Soto del Real Un varón de 52 años falleció el pasado 28 de mayo en el Hospital de La Paz después de recibir dos disparos, uno de ellos en la cabeza y otro en el tórax, en su chalé de Soto del Real. Al parecer, varios hombres encapuchados irrumpieron sobre las 14.30 horas en la vivienda del herido, situada en la Avenida de Toledo de Soto del Real, y

le descerrajaron dos disparos: uno en la cabeza y otro en el tórax. A la llegada de los sanitarios del SUMMA 112, el hombre presentaba dos heridas por arma de fuego, siendo estabilizado en el lugar de los disparos. Tras ello, se le trasladó de urgencia al Hospital de la Paz en helicóptero e ingresó en estado crítico. Horas más tarde, falleció.

La Policía alerta del aumento de robos y atracos en los pueblos de la Sierra Según publicó el pasado 18 de junio el diario gratuito 20 Minutos, en estos últimos meses se han registrado una oleada de robos en varios municipios de Madrid de no más de 6.000 habitantes, como Miraflores de la Sierra (5.769), debido a que cuentan con menos vigilancia que las urbanizaciones o las grandes ciudades y a lo indefenso de su población (son, sobre todo, gente mayor), tal y como alertan la Policía y los vecinos. Esto se comprueba con los últimos datos del Ministerio de Interior sobre las infracciones penales registradas en la comunidad el primer trimestre de 2012. Hubo 3.554 robos con fuerza a en domicilios, un 19,1% más que en el mismo periodo de 2011, cuando se contabilizaron 2.983. Es el tipo de delito que más ha crecido, junto con los robos con violencia e intimidación (de 5.079 a 5.813, un 14,5% más).

"Este aumento se debe a los atracos y hurtos en ámbitos rurales. Los delincuentes se han dado cuenta de que son zonas más difíciles de vigilar. Aunque también influye la crisis, porque saben que la gente está sacando el dinero de los bancos para guardarlo en sus casas", explica José María Benito, portavoz del Sindicato Unificado de Policía. Por otro lado, un agente de la Benemérita que opera en la zona de la Sierra afirma que las bandas de atracadores han dejado de lado las urbanizaciones, que cada vez cuentan con más vigilancia privada, para centrarse en las localidades con una población más envejecida y débil. "Pero tampoco son las grandes bandas profesionales que piensa la gente. Se trata de pequeños grupos de gitanos y rumanos. Aficionados, pero bastante violentos", apostilla.

Los bomberos extinguen un incendio declarado en un vertedero de La Cabrera Efectivos del Cuerpo de bomberos de la Comunidad de Madrid extinguieron un incendio declarado el pasado 12 de junio en un vertedero de La Cabrera. El fuego comenzó al arder restos de poda. Ante el riesgo de propagación, los bomberos, pertenecientes al Parque de Lozoya, actuaron con la ayuda de una pala excavadora para remover todos los restos hasta que quedaran completamente extinguidos.

Arde un camión cargado de palés en El Molar y un tractor en Lozoyuela Los Bomberos de la Comunidad de Madrid extinguieron el pasado 4 de junio el incendio de un camión cargado de palés de madera en El Molar y otro de un tractor en Lozoyuela. La actuación del conductor del camión evitó daños mayores cuando el motor de su vehículo empezó a arder. Fue en el kilómetro 41 de la A-1, a la altura de El Molar. El camión transportaba palés. Al notar el incendio, el camionero logró llevar el vehículo hasta un camino próximo a la carretera para evitar mayores riesgos y poner a salvo la carga. Finalmente ardió la cabina del camión, pero el conductor resultó ileso. Acudieron efectivos del parque de bomberos en Alcobendas con una autobomba. Otro vehículo ardió en Lozoyuela. Se trataba de un tractor que trabajaba en una industria de explotación de biomasa de madera. Acudieron bomberos del parque de la Comunidad de Madrid en Lozoyuela, con una autobomba, que evitaron que las llamas se expandieran entre las maderas acumuladas. No hubo heridos.

VII Torneo de Ajedrez Escolar Sierra Norte Organizado por el Club de ajedrez Sierra Norte de Bustarviejo, el pasado domingo 27 de Mayo se celebró en el polideportivo municipal de

Soto del Real el VII 7º Torneo de Ajedrez Escolar Sierra Norte con la participación de 144 jugadores de entre los 4 y los 13 años.

Mercado Medieval en Guadalix de la Sierra Los vecinos de Guadalix de la Sierra pudieron disfrutar los pasados días 22, 23 y 24 de junio de un original y auténtico mercado medieval en el que se mostraban productos de artesanos y comerciantes, tales como: juguetes de madera, pendientes, pulseras, collares, juegos de mesa, ungüentos, caramelos naturales, vestidos, anchoas de Santoña, quesos y embutidos procedentes de Portugal y Extremadura, dulces, mojitos…e incluso había una tetería. La empresa encargada de la organización de la feria con la colaboración del Ayuntamiento de Guadalix de la Sierra fue ‘Cosas de Oriente’.

Bautismo del campo de fútbol Amancio Amaro en Soto del Real El pasado sábado 2 de junio tuvo lugar en las instalaciones del estadio de hierba artificial de Soto del Real el acto institucional de bautismo del campo de fútbol municipal con el nombre de Amancio Amaro, ex futbolista del Real Madrid y Deportivo de la Coruña y vecino del municipio. Al acto asistieron, entre otras personalidades del mundo del deporte nacional, Emilio Butragueño, J. Emilio Santamaría, Ignacio Zoco y Álvaro Morata, del Real Madrid, directivos del Atlético de Madrid, el Rayo Vallecano y la Federación de Fútbol de Madrid, así como la directora gerente del Instituto Madrileño del Deporte, Beatriz Grande Pesquero. El nombramiento fue el acto principal del torneo que disputaron los conjuntos de categorías prebenjamín y benjamín del Recreativo Soto del Real, Colmenar Viejo, Rayo Colmenar Viejo, Atlético de Madrid, Manzanares, Alcalá, Canillas, Fundación Rayo Vallecano y C.U Zona Norte.

Guadalix de la Sierra

54

C.D. Guadalix de la Sierra, un equipo de primera

El Club Deportivo Guadalix de la Sierra ha conseguido este año el ascenso a Segunda Regional, una categoría en la que ya han estado, incluso compitieron en Primera, pero esta vez la satisfacción de haberlo conseguido es mayor teniendo en cuenta que hace cuatro años no había gente para jugar en sénior y tuvieron que abandonar el proyecto durante todo un año. Las dos temporadas siguientes lucharon por el ascenso sin éxito, pero ahora la recompensa por ese esfuerzo les ha llevado a conseguir el objetivo deseado. “Yo tenía ganas del ascenso, pero ellos más”, señala satisfecho Víctor Almenara, presidente del C.D. Guadalix de la Sierra, y añade: “Pueblos como el Miraflores o Guadalix tenemos que estar en Segunda Regional por lo menos y si podemos,

en Primera que es lo que te agrada”. La plantilla del C.D. Guadalix está compuesta por jugadores jóvenes con una media de edad de 24 años, algo que destaca positivamente uno de sus capitanes, Javier Pérez: “Tenemos un bloque de chavales jóvenes, un buen equipo”. El C.D. Guadalix a pesar de que comenzó haciendo una temporada regular, ha acabado logrando ganar más del setenta y cinco por ciento de los partidos con más de cien goles a favor, logrando así el ansiado ascenso a Segunda Regional. Pero este equipo destaca sin lugar a dudas por su humildad, algo que queda patente en las palabras de Javier Pérez: “Hay que seguir poco a poco, partido a partido. No nos hemos marcado ninguna meta concreta para el año que viene”.

Guadalix de la Sierra

55

La fiesta de San Isidro reúne a centenares de personas en Guadalix de la Sierra

La fiesta en honor a San Isidro Labrador congregó un año más a centenares de personas en Guadalix de la Sierra el pasado 15 de mayo, con su particular misa y posterior procesión del Santo por las calles de la localidad. Muchos vecinos del pueblo se echaron a las calles para disfrutar de una emotiva procesión en la que participan agricultores y ganaderos del municipio, llevando sobre sus hombros al santo, conduciendo sus tractores y regando las calles con las semillas bendecidas con anterioridad por el párroco local. La banda de música amenizó en todo momento un recorrido calu-

roso debido a las altas temperaturas, en el que Félix Fernández, concejal de Sanidad, Agricultura y Ganadería, y presidente de la Asociación Hogar del Mayor, colaboró como costalero portando a San Isidro para que todos los vecinos de Guadalix de la Sierra pudieran ser testigos y partícipes de una fecha y un acto tan señalado. Como broche final de fiesta se dio paso a una degustación de bocadillos de queso y jamón, acompañados de un vaso de limonada, gracias a la colaboración de la ‘Asociación de Agricultores y Ganaderos de Guadalix’ y a la ‘Asociación de Mujeres El Espinar’.

Guadalix de la Sierra

56

Solemne procesión del Corpus en Guadalix

El pasado 10 de junio tuvo lugar este acto con motivo del tradicional Corpus Christi y su posterior procesión por las calles de la localidad, siendo también testigos de ello los vecinos del pueblo. La alegría, satisfacción y emoción de estos niños era evidente a cada paso que daban arrojando flores y honrando el que fue uno de los días más importantes de sus vidas: el sacramento de la Eucaristía. La procesión en la que desfilan los niños y niñas que han hecho la Primera Comunión este año supuso una fiesta alegre y emotiva en la que participaron padres, hermanos, amigos y otros familiares que quisieron estar presentes en un día tan especial y relevante en la vida de sus protagonistas.

Guadalix de la Sierra

57

Guadalix de la Sierra

58

Guadalix de la Sierra

59

El Molar

62

Festividad de San Isidro en El Molar El día 15 de mayo, día de San Isidro Labrador, los vecinos de El Molar celebraron una misa en honor al patrón de los labradores. Fueron muchos los botargas que acudieron a la ermita del santo donde se celebró la eucaristía. Algunos de ellos fueron vestidos con el traje tradicional de chulapas y

chulapos. Tras la misa tuvo lugar la procesión por el Cerro de la Corneja, acompañados de la banda de música. El buen tiempo que hizo durante toda la mañana permitió a los vecinos disfrutar del baile y del aperitivo que hubo después de la procesión para celebrar el día de San Isidro.

El Molar

63

El Molar

66

El Molar

67

El Molar

68

Desfile de peñas y pregón de las fiestas de Nuestra Señora del Remolino de El Molar Como es tradición, el desfile y presentación de las peñas fueron los actos que abrieron las Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora la Virgen del Remolino de El Molar. Cientos de vecinos de la localidad se concentraron en la calle de San Isidro y caminando y bailando al son de la música llegaron hasta la plaza de la Villa para celebrar uno de los actos más multitudinarios del variado programa de estos festejos populares molareños.

El Molar

69

El Molar

70

El Molar

71

El Molar

72

El Molar

73

El Molar

74

El Molar

75

El Molar

78

El Molar

79

El Molar

82

Recurrida la sentencia de la Audiencia Provincial que absolvía al jefe de la Policía Local y dos Guardias Civiles Tras publicar La Voz Norte la NP de Europa Press que absolvía al jefe local de la Policía de El Molar, Segio A. uno de los implicados en lo hechos se ponía en contacto con esta redacción para manifestarnos que al menos su defensa iba a recurrir la sentencia de la citada Audiencia sobre todo en lo que logicamente le afectaba en parte por lo que hasta entonces lo que a él se refiere quedará pendiente de que se resuelva la referida apelación.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.