CORRAL MORAL Luis (1), GIL TORRES Juan (1), DEL TORO Marina (2)

Scientific registration nº : 2508 Symposium nº : 44 Presentation : poster Datos actuales acerca de la docencia del area de conocimiento edafología y

0 downloads 151 Views 19KB Size

Recommend Stories


Juan Torres Guevara 1
9HJHWDFLyQ\%DODQFH+tGULFRHQXQD&XHQFD &DVR&XHQFDGHO5tR6DQ0DUFRV (VWDGR7DPDXOLSDV0p[LFR   Juan Torres Guevara1 1 Departamento de Bi

Juan 1:1 1 Juan 1:21. Juan
Juan 1:1 1 Juan 1:21 Juan 1 EN el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. 2 Este era en el principio con Dios. 3 Tod

Punto 1 «Proxy» Juan Luis Cano
Punto 1 – «Proxy» Juan Luis Cano Un Proxy es un programa o dispositivo que realiza una acción en representación de otro. Esta situación estratégica

Luis Buscemi 2, Alicia Arechavala 1 y Ricardo Negroni 1
Original Rev Iberoam Micol 2004; 21: 177-181 177 Estudio de las vulvovaginitis agudas en pacientes adultas, sexualmente activas, con especial refer

AS. Apellidos Nombre DNI 1 AGUILAR GIL SALVADOR H 2 ALARCON FERNANDEZ JUAN JESUS W
Oficial Conductor/a LISTADO DEFINITIVO DE NO ADMITIDOS/AS Nº 1 Apellidos AGUILAR GIL Nombre DNI SALVADOR 74864834H JUAN JESUS 74799843W JOSE

Story Transcript

Scientific registration nº : 2508 Symposium nº : 44 Presentation : poster

Datos actuales acerca de la docencia del area de conocimiento edafología y quimica agricola en la universidad española Données actuelles relatives à l’enseignement de la science du sol et de la chimie agricole dans les universités espagnoles Actual educational data on pedology and agricultural chemistry area in spanish universities CORRAL MORAL Luis (1), GIL TORRES Juan (1), DEL TORO Marina (2) (1) Dpto. Química Agrícola y Edafología. Fac. Ciencias. Avda. S. Alberto Magno s/n. 14071 CORDOBA (España) (2) Dpto. Cristalografía, Mineralogía y Química Agrícola. Universidad de Sevilla. España.

INTRODUCCION Con motivo del 50 Aniversario de la Sociedad Española de la Ciencia del Suelo celebrado en Madrid en septiembre pasado se presentó una primera aproximación al presente trabajo (CORRAL Y GIL, 1997) en la que, sobre la base del análisis de la evolución y tendencias en la enseñanza de la Edafología de PORTA Y RAMOS (1996), se mostraban datos relativos a una primera aproximación a la realidad de las enseñanzas universitarias que son responsabilidad del Area de Conocimiento “EDAFOLOGIA Y QUIMICA AGRICOLA” en España, que con la implantación y puesta en marcha de los nuevos planes de estudio, han sufrido importantes cambios cualitativos, aumentando sensiblemente el número de disciplinas interrelacionadas con la Edafología y/o Química Agrícola, y tambien cuantitativos. Pues bien, el objetivo de este trabajo es sintetizar, sobre la base del análisis de las encuestas recibidas de 30 universidades españolas, la información correspondiente a las enseñanzas del Area que nos agrupa, evaluando la relación de créditos (1 crédito equivale a 10 horas lectivas) troncales, obligatorios, optativos o de libre configuración por licenciaturas/ingenierías, universidades y finalmente por comunidades autónomas. MATERIAL Y METODOS Los datos que se muestran a continuación se han obtenido a partir de las encuestas recibidas de los diferentes departamentos universitarios integrados en el área 1

de conocimiento “Edafología y Q. Agrícola” con responsabilidad docente en las diferentes titulaciones universitarias que actualmente existen en España. Dichas respuestas han servido para la elaboración de un documento básico de trabajo en el que figura el nombre de la asignatura, a veces con una breve indicación de los contenidos, número de horas teórica y prácticas, licenciatura/ingeniería en la que se imparte y universidad en la que se lleva a cabo la docencia. RESULTADOS Y DISCUSION En las tablas 1 y 2 se muestran los resultados de los créditos impartidos en las 14 licenciaturas/ingenierías en 30 universidades españolas. Como puede apreciarse en la actualidad se imparten 597.5 créditos troncales de los que más del 56 % corresponden a las Escuelas Técnicas Agrícolas y Forestales en sus diferentes especialidades, pudiéndose destacar también el porcentaje correspondiente a la licenciatura de Ciencias Ambientales, superior al 6%, máxime si se tiene en cuenta que es la de más reciente implantación. El número de créditos obligatorios impartidos es de 209 y como ocurre con los troncales el mayor porcentaje corresponde a los estudios de Ingeniería Técnica. Por otra parte, la oferta de optatividad suma 989.5 créditos de los que casi el 50 % corresponden a los estudios de la licenciatura de Biología (25.61 %) e Ingeniero Agrónomo (23.29 %). El análisis por universidades que puede hacerse a partir de la interpretación de los datos de la tabla 2 señala la de Santiago como la que mayor número de créditos imparte con un total de 314.5, distribuidos en troncales (64.23 %) y optativos (35.77 %), y con una carga docente muy importante en las Escuelas de Ingeniería Técnica Agrícola, a la que sigue la Universidad de Lleida con 213 créditos en su mayor parte también ligados a los estudios de Ingeniería Técnica; a ésta le sigue la Universidad de Córdoba con 132 créditos impartidos, de los que casi el 40 % se relacionan con la licenciatura de Ciencias Ambientales. La tabla 3 contiene los datos agrupados por comunidades autónomas. Como puede apreciarse, la comunidad autónoma andaluza a través de las universidades de Sevilla, Granada, Córdoba, Málaga, Almería y Huelva oferta un total de 457 créditos, de los que algo más del 30 % son troncales y cuya relación respecto de su impartición en licenciaturas/ingenierías es de 1.53; los créditos obligatorios en Andalucía suponen el 27.46 % y la relación en este caso es de 1.32 favorable a las carreras técnicas; finalmente los créditos que se ofertan como optativos en las universidades andaluzas suman 193.5 de los que 132.5 se relacionan con carreras científicas y sólo 61 créditos corresponden a escuelas técnicas (relación 2.17). Las comunidades catalana (universidades de Barcelona, Barcelona Autónoma, Politécnica, Lleida y Girona) y gallega (Universidad de Santiago) siguen a la andaluza en número de créditos impartidos con 316 y 314.5 respectivamente, pudiéndose destacar que la mayor parte de ellos se imparten en escuelas técnicas. Así, en las Politécnicas de Cataluña se imparten 93 créditos troncales y 175 optativos, lo que supone el 84.8 % del total. En la Universidad de Santiago los datos son similares, correspondiendo a las escuelas técnicas un total de créditos impartidos de 252 (202 troncales y 50 optativos) lo que supone el 2

80.1 % del total. A continuación sigue la Comunidad de Madrid que a través de sus universidades imparte un total de 186 créditos, de los que el 46.77 % se incluyen en las licenciaturas y el resto en las ingenierías. A la Comunidad de Madrid sigue la de Valencia con 173.5 créditos y la de Castilla-León que también sobrepasa 100 créditos. Finalmente, y con el objetivo de analizar los datos según el carácter científico o técnico de los estudios universitarios en los que se imparte Edafología o asignaturas que implican a profesores del área de Conocimiento Edafología y Química Agrícola se puede concluir que al conjunto de licenciaturas de carácter científico (Biología, Bioquímica, Ciencias Ambientales, Ciencia y Tecnología de Alimentos, Farmacia, Geología, Geografía, Química y Veterinaria ) le corresponden 786 créditos (43.72 % del total), de los que el 17.37 % son troncales, el 11.77 % obligatorios y el 70.86 % optativos, destacando de estas cifras la troncalidad en Ciencias Ambientales y la optatividad en Farmacia, Química y especialmente Biología (253.5 créditos). Por otro lado, las ingenierías superiores imparten 67.5 créditos troncales, 8.5 obligatorios y 292.5 optativos lo que hace un total de 368.5 créditos (20.49 % del total) y por último a las ingenierías técnicas corresponden 395.5 créditos troncales, 108 obligatorios y 140 optativos, lo que supone el 35.78 % del total de 1798 créditos impartidos por el área de conocimiento en la universidad española.

BIBLIOGRAFIA PORTA, J & RAMOS, J. (1996). 4º Cong. Nac. Ciencia del Suelo. Lérida. España. CORRAL, L. & GIL, J. (1997). “Estado actual de la docencia del área de conocimiento de Edafología y Química Agrícola en España”. Ponencia L Aniversario S.E.C. S. Madrid.

Palabras clave: sistemas docentes, universidad española, edafologia y quimica agricola Mots clés : enseignement, universités espagnoles, science du sol, chimie agricole Keywords : educational data, spanish universities, pedology, agricultural chemistry

3

TABLA 1. Distribución de los créditos impartidos por licenciaturas o ingenierías. LICENCIATURA/ INGENIERIA BIOLOGIA C. AMBIENTALES FARMACIA VETERINARIA QUIMICA GEOLOGIA GEOGRAFIA ING. AGRONOMO ING. MONTES ING.TEC. AGRICOLA ING.TEC. FORESTAL CIENC. TEC. ALIM. ING. QUIMICA BIOQUIMICA TOTAL (14)

TRONCALES 18.0 96.5 ---9.0 ---------48.0 19.5 347.5 48.0 13.0 ------599.5

OBLIGATORIOS 4.5 30.0 16.0 ---37.5 ---4.5 4.5 4.0 90.0 18.0 ---------209.0

4

OPTATIVOS

TOTALES

253.5 37.5 88.5 ---102.0 6.0 14.0 230.5 45.0 121.0 19.0 51.0 17.0 4.5 989.5

276.0 164.0 104.5 9.0 139.5 6.0 18.5 283.0 68.5 558.5 85.0 64.0 17.0 4.5 1798.0

TABLA 2. Distribución por universidades de los créditos impartidos. UNIVERSIDAD ALCALA HENARES ALICANTE ALMERIA BARCELONA BARNA.AUTONOMA BARNA.POLITECNIC CASTILLA-MANCHA CORDOBA EXTREMADURA GIRONA GRANADA HUELVA LA LAGUNA LEON LLEIDA MADRID AUTONOM MADRID COMPLUT. MADRID POLITECN. MALAGA MURCIA NAVARRA NAVARRA PUBLICA OVIEDO PAIS VASCO SALAMANCA SANTIAGO SEVILLA VALENCIA VALLADOLID ZARAGOZA TOTAL (30)

TRONCALES OBLIGATORIOS ---6.0 4.5 4.5 27.0 37.5 ------9.0 ---6.0 ------18.0 51.5 25.0 6.0 ---9.0 ---32.5 3.0 ---18.0 13.5 ---13.5 6.0 81.0 ---10.0 ------17.5 22.0 4.5 ------15.0 4.5 ------24.0 ------4.5 ------6.0 12.0 202.0 ---27.0 42.0 5.5 ---15.0 6.0 19.5 ---599.5 209.0

5

OPTATIVOS

TOTAL

7.0 41.0 51.0 47.0 8.0 18.0 ---55.5 ------42.0 ---59.5 11.0 138.0 24.0 24.5 70.5 6.0 28.5 20.5 22.5 ---6.0 39.5 112.5 39.0 118.0 ------989.5

13.0 50.0 115.0 47.0 17.0 24.0 18.0 132.0 6.0 9.0 77.5 18.0 73.0 30.5 219.0 34.0 42.0 97.0 6.0 48.0 20.5 46.5 4.5 6.0 57.5 314.5 108.0 123.5 21.0 19.5 1798.0

TABLA 3. Distribución de créditos por comunidades autónomas. LICENCIATURAS

ANDALUCIA ARAGON ASTURIAS CANARIAS CASTIL-MANCHA CASTILLA-LEON CATALUÑA EXTREMADURA GALICIA MADRID MURCIA NAVARRA PAIS VASCO VALENCIA TOTALES

Obligato rios 54.0 0.0 4.5 0.0 0.0 6.0 0.0 0.0 0.0 23.5 0.0 0.0 0.0 4.5 92.5

Optativos 132.5 0.0 0.0 49.0 0.0 35.5 36.0 0.0 62.5 53.5 20.0 20.5 6.0 103.5 519.0

Troncales 83.5 9.0 0.0 1.5 0.0 0.0 12.0 6.0 0.0 10.0 3.0 0.0 0.0 4.5 129.5

6

INGENIERIAS Obligato rios 71.5 0.0 0.0 0.0 18.0 18.0 0.0 0.0 0.0 4.5 4.5 0.0 0.0 0.0 116.5

Optativos 61.0 0.0 0.0 10.5 0.0 15.0 175.0 0.0 50.0 72.5 8.5 22.5 0.0 55.5 470.5

Troncales 54.5 10.5 0.0 12.0 0.0 34.5 93.0 0.0 202.0 22.0 12.0 24.0 0.0 5.5 470.0

TOTA LES 457.0 19.5 4.5 73.0 18.0 109.0 316.0 6.0 314.5 186.0 48.0 67.0 6.0 173.5 1798.0

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.