Story Transcript
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DEPARTAMENTO DE COORDINACION DE EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS
REGISTROS ESTADISTICOS DE LA LABOR REALIZADA POR LOS EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS EN JUZGADOS DE FAMILIA, ESPECIALIZADOS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y CENTROS DE ATENCION PSICOSOCIAL
PERIODO REPORTADO: TERCER TRIMESTRE 2013
SAN SALVADOR, OCTUBRE DE 2013.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DEPARTAMENTO DE EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS AREA DE TRABAJO SOCIAL INFORME DE TRABAJO DEL TERCER TRIMESTRE 2013 Licda y MEd. Marìa Aracely Linares Palacios. Cordinadora de Trabajo Social de los Juzgados de Familia y especializados de la Niñez y Adolescencia.
Presentaciòn. En el tercer trimestre 2013 las tendencias laborales de los Juzgados de Familia, se mantiene es decir demanda laboral socio juridica, en incremento , y para mejor ilustración de grafican los datos en este documento , con sus respectivas frecuencias .
DEPARTAMENTO DE COORDINACIÓN DE EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS DE FAMILIA COORDINACION DEL AREA DE EDUCACIÓN
Informe de labores del Area de Educación de Juzgados de Familia y Especializados de la Niñez y Adolescencia Periodo: Tercer Trimestre (Julio- Septiembre ) 2013 Responsable: Licda. Sandra Edis Sánchez de Alvarado. Coordinadora de Educación. Los profesionales de Ciencias de la Educación en sus diferentes opciones desempeñan una labor significativa como área operativa en los Equipos Multidisciplinarios, como un ente de apoyo para los Juzgados de Familia, enfatizando primordialmente en las áreas de la familia, niñez y adolescencia. Realizando su labor diagnóstica, de prevención y orientación en los diferentes procesos que son comisionados desde la perspectiva educativa, el cual se complementa integralmente con enfoque multidisciplinario. Además como proyección social, existe la divulgación de la normativa familiar que ha sido ejecutada desde el nacimiento de los Juzgados de Familia y la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia, que es una de las metas a largo plazo, tomando como eje central los niños, niñas y adolescentes, docentes, padres y madres de familia. En esta labor se enmarcan objetivos que fortalecen las competencias profesionales de todos/as los Educadores/as, brindando una atención con calidad a toda la población de padres y madres, adolescentes, niños/as. La finalidad de este informe es proporcionar datos cuantitativos de todos los objetivos y metas que se han logrado cumplir con porcentajes en todas las actividades ejecutadas por los/as profesionales del área de Educación, que se encuentran en los distintos juzgados de Familia, Juzgados Especializados de Niñez y Adolescencia del país y Centros Integrados de Soyapango y Derecho Privado y Social de San Salvador.
TRIBUNALES DE FAMILIA INFORMES Y REPORTES DE ACCIONES INDIVIDUALES REALIZADAS POR LAS Y LOS EDUCADORES PERIODO: TERCER TRIMESTRE 2013 31
Informe de Estudio Psico-Educativo
60
Informe de Estudio Soci-Educativo Informe de Estudio Psico-Social-Educativo
264
Reporte de Orientación Educativa
267 287
Verificación de Resolución
428
Informe de Estudio Educativo 0
50
100 150 200 250 300 350 400 450
TRIBUNALES DE FAMILIA NOTIFICACION DE CASOS PERIODO: TERCER TRIMESTRE 2013 Las y los Educadores atendieron un promedio de 924 casos, distribuidos así: 96 10%
248 27%
580 63%
Proceso de Oficio Extra-proceso
TRIBUNALES DE FAMILIA JORNADAS DE ORIENTACION EDUCATIVA GRUPAL POR EDUCADORES PERIODO: TERCER TRIMESTRE 2013 407 17%
Madres,padres y abuel.
1971 83%
TRIBUNALES DE FAMILIA ENTREVISTAS PERIODO: TERCER TRIMESTRE 2013 Las y los Educadores atendieron un promedio de 3239 entrevistados, distribuidos así: 772 24% 1471 45%
Madres,,padres,abuelos niños,niñas y adoles Entevistas a maestros
996 31%
TRIBUNALES DE FAMILIA TIPOLOGIA DE CASOS ATENDIDOS POR LOS Y LAS EDUCADORES PERIODO: TERCER TRIMESTRE DEL 2013 Violencia Intrafamiliar
293
Divorcio
284
Cuidado Personal
84
Otros
61
Cuota alimenticia
45
Proteccion a la Niñez y Adoles.
42
Perdida de la Autoridad Parental
42
Solicitud Tutela/Nombramineto
23
Declaración de paternidad
17
Regimen de visitas
14
Declaración de unión no matrimonial
1 0
50
100
150
200
250
300
350
TOTAL 950 CASOS Nota: Otras tipologias : Adopciones ( 6), Suspensión de la Autoridad Parental( 7), Impugnación de paternidad (5), Exorto (19), Reconocimiento Volunario 2, Protección a Vivienda (4), Necesidad y Utilidad (2).
JUZGADOS ESPECIALIZADOS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA A NIVEL NACIONAL TERCER TRIMESTRE DEL 2013.
TRIBUNALES ESPECIALIZADOS DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA TIPO DE NOTIFICACIONES PARA INVESTIGACION PERIODO: TERCER TRIMESTRE 2013
Psico-Educativo
3
Estudios reasignados por ampliación
6
Estudios reasignados por seguimiento
9
Estudios socio-educativo
9
Estudios Educativos
104
Estudios Psicosocial-Educativo
106 0
20
40
60
80
100
120
TRIBUNALES ESPECIALIZADOS DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA TIPO DE INFORMES PRESENTADOS PERIODO: TERCER TRIMESTRE 2013
Estudios socio-educativo
2
Psico-Educativo
9
Verificación de resoluciones
18
Estudios Psicosocial-Educativo
86
Estudios Educativos
105
Atención Educativa (LEPINA)
242 0
50
100
150
200
250
300
TRIBUNALES ESPECIALIZADOS DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA TIPOLOGIA ATENDIDA. TERCER TRIMESTRE DEL 2013 91 Proceso General de Protección. Art. 226 Procesos Abreviados Art. 230 Revisón de la Situación de los NNA Art. 248 156 7
TRIBUNALES ESPECIALIZADOS DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA ENTREVISTAS TERCER TRIMESTRE 2013 140
121
119
120 100
77
80
74
73
60 40 20 0 Niños Niñas
Adolescentes
Familiares Fuentes colaterales
TRIBUNALES ESPECIALIZADOS DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA JORNADAS DE ORIENTACION EDUCATIVA TERCER TRIMESTRE DEL 2013 2
Grupos de madres, padres, abuelos Grupos de Adolescentes Grupos de niños, niñas
55
67
ACTIVIDADES REALIZADAS POR PSICOLOGIA, EN TRIBUNALES DE FAMILIA PERIODO TERCER TRIMESTRE (julio-septiembre) 2013 INFORMES PSICOLOGICOS PRESENTADOS FUENTE: DEPARTAMENTO DE COORDINACION DE EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS.
323 16%
20 1% 1028 52%
Psicológicos Psico-social Psico-educativo Psico-social-educativo
590 30%
TOTAL 1961 FUENTE: DEPARTAMENTO DE COORDINACION DE EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS.
ACTIVIDADES TÉCNICAS
1482
Referencias a CAPS y otras Instituciones
714
Sesiones de orientación
287
Atención de casos en crisis
1334
Visitas domiciliarias
4923
Evaluación de pruebas psicológicas
5167
Entrevistas psicológicas
4874
Estudios psicológicos
0
1000
2000
3000
4000
5000
TOTAL 18781 FUENTE: DEPARTAMENTO DE COORDINACION DE EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS.
6000
TIPOLOGIA DE CASOS ATENDIDOS POR LOS/AS PSICÓLOGOS DE JUZGADO DE FAMILIA
168
Otros
1007
Violencia Intrafamiliar 37
Utilidad y Necesidad
37
Tutelas
14
Suspensión de Autoridad Parental
25
Régimen de Visitas
49
Protección al Menor
78
Pérdida de Autoridad Parental Modificación de Sentencia
24
Medida de Protección
15
Juicio de Alimentos
18 26
Incapacidad Mental
11
Impugnación de Paternidad
278
Divorcios 41
Declaración Judicial de Paternidad/Maternidad
90
Cuidado Personal
26
Adopción 0
200
400
600
800
1000
1200
TOTAL 1944 FUENTE: DEPARTAMENTO DE COORDINACION DE EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS.
La categoría de otros, incluye tipologias sobre Cesación de Alimentos, Deberes de Hijos, Corrección Orientación, Declaración de Unión no Matrimonial, Desacuerdo en el ejercicio de autoridad parental, Diligencia Conciliatoria, Disenso Matrimonial, Estado Familiar subsidiario, Igualdad de Derechos y Deberes, Impugnación de Maternidad, Incumplimiento del Deber de Respeto, Medida Cautelar, Omisión del Estado Familiar, Protección al Adulto Mayor, Proteccion a la Vivienda Familiar, Reconocimiento Provocado de Paternidad/Maternidad, Rectificación de partida de Nacimiento. Haciendo un total de 53.
CENTROS DE ATENCION PSICOSOCIAL REGISTROS ESTADISTICOS, METODOLOGÍAS, TIPOLOGIAS, JUZGADOS QUE REFIEREN PERIODO: TERCER TRIMESTRE 2013
Modalidades de intervención con enfoque de “Derechos Humanos y perspectiva de Género” •
Individual
•
Familiar
•
Pareja
•
Grupal
•
Entorno Domiciliar
•
Redes Institucionales de apoyo Destinatarios.
Se atienden familiar y miembros de éstas, con orden judicial: •
Niños/as
•
Adolescentes
•
Adultos/as
•
Adultos/as Mayores Requerimientos de Juzgados:
•
Tratamiento psicoterapéutico
•
Evaluaciones psicológicas
•
Estudios sociales
•
Verificación de medidas
CENTROS DE ATENCION PSICOSOCIAL ACTIVIDADES PERIODO: TERCER TRIMESTRE AÑO 2013
8944
1456
1438
CASOS REFERIDOS POR JUZGADO
POBLACION ATENDIDA
CASOS REFERIDOS SEGÚN TIPOLOGIA
CENTROS DE ATENCION PSICOSOCIAL POBLACION ATENDIDA PERIODO: TERCER TRIMESTRE AÑO: 2013 POBLACION TOTAL: 8,944 PSICOLOGIA: 7,647 TRABAJO SOCIAL: 1,297
1895 1613
1273
1188
787 601 336
244
191 0
SANTA ANA
526
SONSONATE
0 SAN SALVADOR
290 0
CHALATENANGO
SAN VICENTE
SAN MIGUEL
USULUTAN
OBSERVACION: Los CAPS de San Salvador y Sosonate no reportan labor social, por no contar con el recurso humano de Trabajo Social. El Servicio de Atención descentralizada del CAPS de San Miguel en el Departamento de Usulután, incluye únicamente atención Psicoterapéutica, no así labor social.
CENTROS DE ATENCION PSICOSOCIAL REFERENCIAS DE JUZGADOS POR JURISDICCION PERIODO: TERCER TRIMESTRE AÑO: 2013 TOTAL: 1,456
Juzgados de Paz, 886, 61%
Total Juzgados de Familia, 389, 27% Juzgado Especializado LEPINA, 89, 6% Total Area Penal, 92, 6%
*AREA PENAL SE DETALLA DE LA SIGUIENTE FORMA: JUZGADOS DE INSTRUCCION 38, JUZGADOS DE VIGILANCIA PENITENCIARIA 48, JUZGADOS DE SENTENCIA 1, JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA 1, JUZGADOS DE MENORES 3 Y JUZGADO DE EJECUCION DE MEDIDAS AL MENOR 1.
CENTROS DE ATENCION PSICOSOCIAL TIPOLOGIA DE CASOS RECIBIDOS PERIODO: TERCER TRIMESTRE AÑO: 2013 TOTAL: 1,438 128
19. Otros 18. Adopción
1
17. Regimen de Visitas
4
16. Juicio de Alimentos
6
15. Orientación y Corrección al Menor
3
14. Tutela
3 17 4
13. Cuidado Personal 11. Suspensión de Autoridad Parental 10. Pérdida de Autoridad Parental 9. Declaración Judicial de Paternidad
9 5 66
8. Protección al Menor 6. Modificación de Sentencia 4. Incump. del Deber de Convivencia 3. Protección a la Familia 2. Divorcio 1. Total Violencia Intrafamiliar:
3 1 1
50 1136
CENTROS DE ATENCION PSICOSOCIAL TIPOLOGIA DE CASOS ATENDIDOS POR PRIMERA VEZ PERIODO: TERCER TRIMESTRE AÑO: 2013 TOTAL: 889
34
19. Otros 18. Adopción
1
17. Regimen de Visitas
5
16. Juicio de Alimentos
12 4 4
15. Orientación y Corrección al Menor 14. Tutela
15
13. Cuidado Personal 11. Suspensión de Autoridad Parental
5
10. Pérdida de Autoridad Parental
4
9. Declaración Judicial de Paternidad 8. Protección al Menor 6. Modificación de Sentencia 4. Incump. del Deber de Convivencia 3. Protección a la Familia
1
44 2 1 1 18
2. Divorcio
736
1. Total Violencia Intrafamiliar:
CENTROS DE ATENCION PSICOSOCIAL VIOLENCIA ATENDIDA POR CONDICION DE VICTIMA Y AGRESOR PERIODO: TERCER TRIMESTRE AÑO:2013
VICTIMAS, 3863, 53%
AGRESORES, 3418, 47%
CENTROS DE ATENCION PSICOSOCIAL TIPOLOGIA DE VIOLENCIA ATENDIDA PERODO: TERCER TRIMESTRE AÑO: 2013 TOTAL: 3,863 1861 PSICOLOGIA: 3,481 TRABAJO SOCIAL: 382
825 734
244 103
PSICOLOGICA
FISICA
38
SEXUAL
1
23
PATRIMONIAL
24
10
MULTIPLE