Creación del Personaje desde la Biblia Dos Lecciones sobre Diligencia, no Pereza

Lecciones Bíblicas Diligencia, no Pereza www.teachingforafrica.com 1 Creación del Personaje desde la Biblia Dos Lecciones sobre Diligencia, no Perez

5 downloads 6 Views 39KB Size

Recommend Stories


Lecciones sobre la fe
Lecciones sobre la fe (E. J. Waggoner - A. T. Jones) Prefacio 1. Viviendo por la fe 14. No al formalismo (II) 2. Lecciones sobre la fe 15. Ministr

LA CARACTERIZACIÓN DEL PERSONAJE NOVELESCO: PERSPECTIVAS NARRATOLÓGICAS
LA CARACTERIZACIÓN DEL PERSONAJE NOVELESCO: PERSPECTIVAS NARRATOLÓGICAS Francisco ÁLAMO FELICES Universidad de Almería [email protected] Resumen: Este art

INDICE. 1) Caracterización del personaje de la madre. 2) Caracterización del personaje de la novia. 3) Caracterización del personaje del Novio
Materia Literatura Trabajo de investigación de la obra de Federico Garcia Lorca Escuela Liceo 7 Domingo Faustino Sarmiento 4to año Ciudad Autonoma de

Story Transcript

Lecciones Bíblicas Diligencia, no Pereza

www.teachingforafrica.com 1

Creación del Personaje desde la Biblia Dos Lecciones sobre Diligencia, no Pereza o “Un trabajador, no un Vago”

DILIGENCIA, NO PEREZA LECCIÓN 1 LA DILIGENCIA DEL JOVEN DAVID

Diligencia – Definición: Trabajar intensamente y consistentemente para las responsabilidades que Dios te encomenda. Opuesto de diligencia – Pereza. Formas de la palabra diligencia: Diligente (adjetivo) Él es un trabajador diligente. Diligentemente (adverbio). ¡Él trabaja tan diligentemente! Diligencia (nombre) Él muestra un admirable cantidad de diligencia en su trabajo. Canción para ambas las lecciones: ¡Sé diliiiiiii-gen-te! ¡Trabaja intensamente! (2x) Continua a trabajar, trabajar, trabajar, trabajar, trabajar, trabajar, trabajar, Oh, ¡Sé diliiiiiii-gen-te! ¡Trabaja intensamente! Versículo de Memoria de la Biblia para ambas las lecciones: Proverbios 12:24 “La mano de los diligentes gobernará, pero la indolencia será sujeta a trabajos forzados. ” Escripturas de la Lección: 1 Samuel 16:18-23, 17:17, 17:34-37 & 40-50, 2 Samuel 23:1 (Pon una canción pegadiza y rítmica, y canta con los siguientes gestos – Señala como si estés dando órdenes y luego actua como si fuera tirando un peso muy intenso). Objetivo de la Lección: ayudar a los estudiantes a ver los valores de la diligencia y motivarles a mostrar más diligencia y menos pereza en sus vidas. Empezar la Lección (Introducción): Actua una comedieta o cuenta un cuento de dos personas jóvenes que sueñan con conseguir grandes cosas. Luego pregunta: Preparada por Every Child Ministries Una misión Cristiana especializando en “los niños olvidados de África” Correo-e: [email protected] P O Box 810, Hebron IN 46341, U.S.A. Traducido al español por Federica Casali

Lecciones Bíblicas Diligencia, no Pereza

www.teachingforafrica.com 2

¿Habéis nunca pensado en el porqué unos consiguen grandes cosas, mientras que otros nunca hacen mucho con sus vidas? La lección de hoy nos dá una razón muy importante del porqué unos tienen éxito mientras que otros fracasan. La diferencia está en la característica que la Biblia llama diligencia. Escucha atentamente lo que dice la Biblia. Objetivos más Importantes para Enfatizar: 1. Davis fue diligente en su responsabilidad en su enfancia como pastor de la parroquia de familia. A. Vigilar las ovejas diligentemente (2 Samuel 16:18-19, 17:15). (Partecipación de los estudiantes: Repetición rítmica: En ca-da traba-jo peque-ño, ¡sé di-li-gen-te!) B. Practicar con su honda diligentemente. (Partecipación de los estudiantes: haz que los estudiantes simulen de practar con una honda). C. Utilizar su tiempo libre en modo útil para componer canciones de adoración e imparar a tocar la arpa. (I Samuel 16:14-23). (Partecipación de los estudiantes: haz que los estudiantes simulen de tocar la arpa). D. Ser fiel en tareas simples como mandados o llevar cosas (I Samuel 16:21, 17:17-18). (Partecipación de los estudiantes: repetición rítmica: “Lo haré. Seré di-li-gen-te”). 2. Dios permitió a David de utilizar todo lo que aprendió y practicó. A. Utilizó su honda para matar al león y al oso (I Samuel 17:34-36). (Partecipación de los estudiantes: los chicos simulan de usar una honda para matar al león (las chicas son el león, cayendo muertas. Luego haz el opuesto y las chicas simulan de usar una honda para matar al oso (los chicos son el oso, cayendo muertos). B. Utilizó su honda para matar al gigante Goliat que estaba aterrorizando a su gente (I Samuel 17:40-50). (Partecipación de los estudiantes: haz que los estudiantes repitan las palabras de David a Goliat gritando: “El Señor te entregará hoy en mi mano” (I Samuel 17:46a). C. Él sonaba música con su arpa para llevar la paz al Rey Saúl (I Samuel 16:14-23). (Partecipación de los estudiantes: haz que un estudiante sea el Rey Saúl. Él empieza a mirar a ellos con una cara muy enfadada. Concorda con ellos en sonar una canción que todos conocen, y simular de sonarla con daño, tarareando la música todos juntos. Cuando “suenan” la música, el Rey Saúl empieza a relajarse y sonreir). D. Escribió muchos Psalms (canciones) en nuestra Biblia y hoyendía nosotros los leemos todavía (2 Samuel 23:1). Preparada por Every Child Ministries Una misión Cristiana especializando en “los niños olvidados de África” Correo-e: [email protected] P O Box 810, Hebron IN 46341, U.S.A. Traducido al español por Federica Casali

Lecciones Bíblicas Diligencia, no Pereza

www.teachingforafrica.com 3

(Partecipación de los estudiantes: ¿Hay un Psalm que todos conocen? Quizás el Psalm 23? Si es así, recitadlo juntos, poniendo la atención sobre el hecho de que hoy estamos recordando las palabras de David). 3. Dios recompensó la diligencia de David con oportunidades de servirLo más grandes. Gracias a sus Psalms él tiene una continua influencia hoyendía, 3.000 años después de su vida. Gracias a su diligencia, Dios hizo que su nombre fuese recordado y respetado. (Partecipación de los estudiantes: pregúntales si piensan que ellos serán recordados 3000 años después de dejar este mundo). Lección en Resumen: David era el hijo más joven de Jesse en una grande familia con muchos chicos. Trabajaba como pastor, una ocupación simple y modesta. David vigilaba las ovejas en manera buena, así que fue capaz de protegerlas desde los animales salvajes, aún un león y un oso. Esto requería una constante vigilancia, y probablemente también mucha práctica con su honda. Mientras que David vigilaba sobre las ovejas de familia, utilizaba muy bien su tiempo libre. Además de practicar con su honda, él también pensó en sonar su arpa y practicar con esta por horas y horas, así que llegó a ser muy hábil (I Sam. 16:18 & 23). Él también componía canciones de elogio a Dios, y llegó a ser tan hábil como compositor que aún hoyendía es conocido como el “querido Psalmista (o compositor) de Israel”, y una parte muy grande del libro de los Psalm en nuestra Biblia es atribuida a él. Su padre amenudo le pedía mandados, como llevar el almuerzo a sus hermanos mayores que tenían tareas más grandes e importantes. Él hacía estos mandados voluntariamente. ( I Sam. 16:23 y 17:17-20). Luego fue reclutado por el Rey Saúl para servirlo como su mensajero defensor (I Sam. 16:21). Él viajo con el rey pero su tarea fue todavía llevar cosas por él. Como David fue diligente en hacer las cosas simples que estaban asignadas a él, Dios le dió responsabilidades más grandes. Dios decidió de hacer a David el Rey después de Saúl porque Dios vio su corazón puro. Durante su joventud, David hizo lo que Dios le asignaba. También él hizo lo que pudo para utilizar su tiempo adecuadamente. También sus tareas le hacía bien – diligentemente. Más tarde, Dios utilizó las capacidades que él desarrolló. Él utilizó la capacidad de David con la honda para que David matase al gigante Goliath que representaba una amenaza para el ejército de Istrael. Él utilizó la capacidad de David con la arpa para llevar consuelo al Rey Saúl cuando estaba sufriendo de depresión, y para alejar los espíritus malos desde él. Él utilizó las Preparada por Every Child Ministries Una misión Cristiana especializando en “los niños olvidados de África” Correo-e: [email protected] P O Box 810, Hebron IN 46341, U.S.A. Traducido al español por Federica Casali

Lecciones Bíblicas Diligencia, no Pereza

www.teachingforafrica.com 4

capacidades de David como compositor para darnos parte de nuestra Biblia, incluyendo algunas partes que la gente ama aún hoyendía.

Conclusión: David hizo diligentemente sus tareas cada día, y Dios utilizó su diligencia para prepararlo para grandes éxitos que aún hoyendía son una bendición para nosotros.

Aplicación: ¿Qué te ha dado Dios para hacer hoy? ¿Lo harás diligentemente, sabiendo que esto te preparará para cosas más grandes? Invitación: Ser diligente no te llevará al paraíso. No te salvará ni te quitará tus pecados. Sólo una persona puede hacer esto y es Jesús. Si quieres decirLe “Sí” hoy, reza y pídeLe de salvarte. DiLe que crees en Él. Luego escribe para mi una breve nota diciendo “He aceptado a Jesús”. Seré tan feliz y rezaré por ti.

Preparada por Every Child Ministries Una misión Cristiana especializando en “los niños olvidados de África” Correo-e: [email protected] P O Box 810, Hebron IN 46341, U.S.A. Traducido al español por Federica Casali

Lecciones Bíblicas Diligencia, no Pereza

www.teachingforafrica.com 5

DILIGENCIA, LECCIÓN 2 LA DILIGENCIA DEL JOVEN JESÚS Nota: Utilizar definiciones, formas de palabras, versículo de memoria & canciones desde la última lección. Escripturas de Lección: Marco 6:3, Lucas 2:41-52, 3:31-35, Mateo 4:18, 4:23-25, 5:1, 8:l, Juan 5:39, 19:30 Objetivo de la Lección: ayudar a lor estudiantes a continuar a apreciar los valores de la diligencia, que ellos pueden ser más diligentes y menos perezosos en sus vidas de todos los días – en casa, trabajando, y en cualquier situación de sus vidas. Empezar la Lección (Introducción): ¿Quién se acuerda lo que quiere decir diligencia? (Sí, esta es trabajar intensamente para las responsabilidades que Dios te encomenda). ¿Habéis intentado hacerlo esta semana? (Deja que unos estudiantes respuendan brevemente con sus experiencias y anímalos por sus esfuerzos). ¿Quién pensáis que es el ejemplo mejor de diligencia en la Biblia? Bueno, hay muchos buenos ejemplos, pero Jesús, por supuesto, es el ejemplo mejor. Como Él vivió una vida perfecta y sin pecados, es siempre el mejor ejemplo de cualquier característica de personaje. ¿Cómo Jesús mostró su diligencia en la vida? Vemos lo que dice la Biblia.

Puntos principales para Enfatizar: 1. El joven Jesús fue un estudiante diligente de la Biblia (Lucas 2: 41-52). (Partecipación de los estudiantes: pide a los estudiantes de abrir la Biblia y empezar a leer cada porción en tanto que tu mano está levantada. Cuando bajas tu mano, ellos terminan de leer y están en silencio). 2. El joven Jesús fue diligente en casa y en la vida familiar (Lucas 2:51). (Partecipación de los estudiantes: deja que unos estudiantes muestren cómo Jesús habría respondido 1. Si María Le hubiera pedido de pelar una verduras para la cena, 2. Si los niños hubieran trabajado juntos para limpiar la tienda del carpintero desde las virutas, 3. Si José Lo hubiera llamado por la cena). 3. El joven Jesús fue diligente como carpintero (Marco 6:3). (Partecipación de los estudiantes: deja que los estudiantes simulen de utilizar herramientas manuales con los cuales se sienten familiares para la carpintería). 4. Jesús fue diligente en Su público Miniterio (Mateo 4:18, 5:1, 8:1). (Partecipación de los estudiantes: repetición rítmica: Jesús trabajaba di-li-gen-temen-te,/ en-señan-do, cu-ran-do, mostrando amor a la gente). 5. Jesús fue diligente en terminar todo lo que el Padre Le decía de hacer, hasta el punto de morir por nuestros pecados y resucitar desde la muerte (Juan 5:39 & 19:30) Preparada por Every Child Ministries Una misión Cristiana especializando en “los niños olvidados de África” Correo-e: [email protected] P O Box 810, Hebron IN 46341, U.S.A. Traducido al español por Federica Casali

Lecciones Bíblicas Diligencia, no Pereza

www.teachingforafrica.com 6

(Partecipación de los estudiantes: repetición rítmica: Jesús ter-minó todos sus tareas – ¡tam-bién mo-rir en la cruz!). Resumen de la Lección: El joven Jesús era un trabajador diligente y un estudiante diligente de las Escripturas (Lucas 2:41 – 52). Cuando tenía 12 años, mostraba un estraordinario conocimiento y entendimiento de las Escripturas, respondiendo y haciendo preguntas a los Doctores de la Ley muy instruidos, que pasaron sus vidas estudiando las Escripturas. Como una persona joven, Jesús era obediente con Sus padres, con Su madre María y Su padre José [Dios era Su padre verdadero] (Lucas 2.51). Su vida incluía tareas de casa y mandados, como lor otros niños. Jesús tenía cuatro medios hermanos y mínimo dos medias hermanas, niños de María y José, que eran casados después del nacimiento de Jesús por el Espiritu Santo. Parece que José murió en un tiempo imprecisado cuando Jesús tenía entre los 12 y los 30 años, su madre y hermanos son mencionados después, y parece que María vivió sola. (En Marco 3:31-35, es la madre y los hermanos de Jesús que van a buscar por Él). Él era conocido en Su ciudad, Nazaret, como “el carpintero”, una simple, modesta ocupación (Marco 6:3). Nunca sentimos de gente que se quejó de Él que hacía un malo trabajo o que le hacía trampas. Como mucha gente buscaba razones para echar la culpa a Jesús, si alguien habría tenido aún una pequeña razón, podemos estar seguros de que ellos se hubieran conocido. Después de que Jesús nació desde la Virgen María con Dios como Su Padre, María y José tuvieron muchos otro niños juntos. Ellos eran medios hermanos de Jesús, creciendo en la misma familia. La Biblia habla de Sus hermanos Santiago y Joses y Judah y Simón, así como otras hermanas. Si Jesús no hubiera sido diligente en su trabajo, por supuesto Sus medios hermanos y hermanas habrían hablado de esto. Sabes como pueden ser los hermanos y las hermanas. Jesús tenía 30 años cuando empezó Su grande trabajo de vida como Enseñante, Predicador, Sanador y Salvador. Puede ser que durante su adolescencia y su joven madurez, fue responsable por el bienestar de los niños más joven de la familia. Cuando empezó Su trabajo como Enseñante y Sanador, mira como utilizó su tiempo. Mientras que estaba andando cerca del Mar de Galilea, llamó a sus primeros discípulos (Mateo 4:18). Ellos eran pescadores, otro trabajo modesto como un carpintero. Él viajó en toda Galilea, predicando diligentemente, enseñando, y sanando allí en donde iba. Las multitudes Lo seguían. Viendo a las multitudes, Él se sentaba en cima a una colina y enseñaba a ellos (Mateo 5:1). Todavía prensado por la gente alrededor de Él, se tomó del tiempo para las necesidades de un humilde leproso (Mateo 8:1). Jesús era diligente con el trabajo que Dios Le daba. Ocho largos capítulos del libro de Juan hablan de Jesús que enseñó en Su última semana de vida. Aún en Su última noche antes de Su arresto, Él todavía enseñaba a Sus discípulos. Jesús dijo “Es necesario hacer Preparada por Every Child Ministries Una misión Cristiana especializando en “los niños olvidados de África” Correo-e: [email protected] P O Box 810, Hebron IN 46341, U.S.A. Traducido al español por Federica Casali

Lecciones Bíblicas Diligencia, no Pereza

www.teachingforafrica.com 7

las obras del que me envió, entre tanto que el día dura; la noche viene, cuando nadie puede trabajar. (Juan 9:4). Jesús fue pastor por tres años antes de que Le mataron. ¡Cuántos sermones muy bonitos predicó! ¡Cuántas enseñanzas maravillosas dió! ¡Cuántos demonios fueron expulsados! ¡Cuántos miles fueron sanados desde sus enfermedades! Es muy extenuante tener alrededor una grande multitud de gente por todo el tiempo. Pero Jesús siempre encontró del tiempo para las personas que Le necesitaban – y otra más, y otra más. ¡Cuántas personas aprendieron el amor de Dios por ellos gracias al trabajo diligente de Jesús! Jesús terminó el trabajo que Dios Le dió muriendo por nuestros pecados como el perfecto sacrificio y luego resucitando desde la muerte. Él dijo que tenía que terminar el trabajo que el Padre Le había dado (Juan 5:39), y la última cosa que Él gritó desde la cruz fué “Está terminado” (Juan 19:30). Conclusión: Si Jesús no hubiera sido diligente en terminar el trabajo que el Padre Le dió, nosotros no podríamos ser perdonados por nuestros pecados. ¡Somos tan agradecidos de que Jesús fue siempre diligente! Aplicación: Quizás has sido un poquito perezoso, y no has trabajado diligentemente con las tareas que Dios te ha dado. Esto es un pecado porque no honra a Dios y no es un reflejo de lo que Dios es. En todos casos, si lo sientes y quieres cambiar, Dios siempre está listo para perdonarte. Si necesitas Su ayuda para ser más diligente, llámaLo y pídeSelo. Él siempre está listo para ayudar a los que Lo aman. ¡Intentamos todos a ser más diligentes! Da a cada estudiante un trozo de papel. Pídeles de escribir una o dos maneras en las que pueden ser más diligentes. Deja que lo tengan en su mano mientras que rezas a Dios para ayudarles a ser más diligentes. Invitación: Como Jesús fue diligente y terminó el trabajo que Dios Le dió, hasta al punto de morir en la cruz por nuestros pecados, podemos ser salvados, sólamente confiando en lo que Él hizo por nosostros. Si estás listo para decir Sí a Jesús, reza. DiLe que Le estás diciendo “sí”. PídeLe de perdonar tus pecados. DiLe que sí, crees en Él. Jesús te hará una persona nueva. Luego ¿Podrías escribir “he aceptado a Jesús” en una pequeña nota y firmarla con tu nombre? ¿Puedes entregarmela así que puedo rezar por tí?

Preparada por Every Child Ministries Una misión Cristiana especializando en “los niños olvidados de África” Correo-e: [email protected] P O Box 810, Hebron IN 46341, U.S.A. Traducido al español por Federica Casali

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.