CRÉDITO AGROPECUARIO

CRÉDITO AGROPECUARIO EJEMPLO DE CÁLCULO DE INTERESES, COMISIONES Y GASTOS Actualizado al 28 de septiembre de 2016 Importante:  El cálculo se realiz

1 downloads 103 Views 2MB Size

Recommend Stories


PLAN DE CUENTA AGROPECUARIO
1 de 12 PLAN DE CUENTA AGROPECUARIO PLAN DE CUENTAS BASICO AGROPECUARIO CODIGO 1 11 111 11101 11101001 11101002 11101003 11102 11102001 11102002 1110

SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO PROGRAMA SECTORIAL DE DESARROLLO AGROPECUARIO
SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO PROGRAMA SECTORIAL DE DESARROLLO AGROPECUARIO 2011-2016 Zacatecas, marzo del 2011 DIRECTORIO Lic. Miguel Al

Story Transcript

CRÉDITO AGROPECUARIO EJEMPLO DE CÁLCULO DE INTERESES, COMISIONES Y GASTOS Actualizado al 28 de septiembre de 2016

Importante: 

El cálculo se realiza sobre la base de 360 días.



Las operaciones de desembolso, pago de cuotas, amortizaciones y cancelaciones están afectos al pago del ITF (0.005%).



Las tasas comisiones y gastos se encuentran detallados en el tarifario de operaciones activas disponible en nuestra página web institucional. www.credinka.com

Crédito destinado a financiar campañas agropecuarias en sus distintas etapas sobre cultivos rentables preferentemente orientados a la exportación. Créditos otorgados bajo la modalidad de crédito supervisado. Las operaciones podrán ser para mantenimiento o para inversión.

CASO N° 1.

GENERACIÓN DE CRONOGRAMA DE PAGOS

Se realizará el desembolso de un crédito el día 15/08/2016, acordándose el 13 como día de pago, siendo el monto del crédito de S/ 1,000.00 soles. La Tasa Efectiva Anual (TEA) será del 49.00% y el plazo será de 12 cuotas mensuales, con un seguro de desgravamen individual. SOLUCIÓN 1.1.

DATOS. Moneda Monto TEA Fecha de desembolso Días de pago Fecha de primera cuota Periodicidad Cuotas Seguro de desgravamen Tasa del seguro de desgravamen

1

: : : : : : : : : :

Soles 1,000.00 49.00% 15/08/2016 13 13/09/2016 Mensual 12 Individual 0.3605‰ (tanto por mil)

1.2.

ACERCA DE LOS DÍAS DE PAGO Y LAS FECHAS.

Se respetará el día de pago de cuotas elegido por el cliente, este podrá ser elegido entre los días 1 y 25. Si alguna fecha, con el día de pago pactado, cae en domingo o feriado, el pago será la fecha hábil próxima. 1.3.

ACERCA DEL CÁLCULO DEL INTERÉS.

Se respetara la TEA, el saldo capital y los días transcurridos entre las fechas de las cuotas; el cálculo será bajo el interés compuesto, ver Fórmula N° 1, el resultado del cálculo será redondeado a 2 decimales.

Fórmula N° 1 – Cálculo del interés

[(

1.4.

)

]

ACERCA DEL CÁLCULO DEL SEGURO DE DESGRAVAMEN.

Se respetará la tasa del seguro de desgravamen, el saldo capital y la cantidad de cierres de mes que paso el periodo de la cuota; el cálculo es lineal, ver Fórmula N° 2, el resultado del cálculo será redondeado a 2 decimales.

Fórmula N° 2 - Cálculo del seguro de desgravamen

1.5.

ACERCA DEL CÁLCULO DEL SALDO CAPITAL Y EL CAPITAL AMORTIZABLE.

El capital amortizable de la cuota tendrá el resultado de restar la cuota menos el seguro de la cuota y el interés de la cuota, ver Fórmula N° 3.

Fórmula N° 3 - Cálculo del capital amortizable

El saldo capital de la cuota será el resultado del saldo capital anterior menos el capital amortizable de la cuota, ver Fórmula N° 4.

2

Fórmula N° 4 - Cálculo del saldo capital

1.6.

ACERCA DEL CÁLCULO DE LA CUOTA.

Debido a que existen dos componentes distintos, uno exponencial (TEA) y otro lineal (Tasa del seguro de desgravamen), y se considera los días transcurridos entre cuotas (que pueden ser distintos), no se usa la fórmula de anualidad. El cálculo de la cuota utiliza un proceso iterativo respetando los puntos mencionados anteriormente y la igualdad de las cuotas de 2 decimales (salvo la última cuota que es ajustada por un tema de decimales). PASO N° 1: Elaborar la tabla de cronogramas de pagos, ver Tabla 1, respetando los puntos mencionados anteriormente (cálculo de interés y seguro de desgravamen); debido a que el valor cuota no se conoce, se puede poner como valor de cuota 0. Tabla 1 - Cronograma de pagos

N

Fechas

Días

0

Saldo Capital

Capital Amortizable

Interés

Seguro de Desgravamen

Cuota

Monto

1

C

2

C

3

C

n1

C

n

C

PASO N° 2: Sabiendo que la última cuota tendrá de saldo capital S/ 0 (

), buscaremos un

valor cuota que cause ese resultado, esta búsqueda es mediante un proceso iterativo de prueba y error, en Excel se puede usar la herramienta “Análisis Y Si/Buscar Objetivo”. PASO N° 3: Una vez que identifiquemos el valor cuota, notaremos que cuenta con varios decimales, este valor cuota será redondeado a 2 decimales; cabe resaltar que el redondeo no perjudicara al cliente, ya que al respetar el cobro del interés de la cuota, la variación centesimal ira a modificar el capital amortizable.

3

PASO N° 4: Debido a que el valor cuota se redondeó a 2 decimales, el saldo capital de la última cuota no será S/ 0 (

), es por eso que se realizara un ajuste solo a la última

cuota, ver Fórmula N° 5, el valor de la última cuota será igual a la suma del saldo capital de la penúltima cuota más el interés de la última cuota más el seguro de desgravamen de la última cuota, cabe resaltar que el capital amortizable de la última cuota considerara restar el interés y el seguro de desgravamen a la cuota ajustada, ver Fórmula N° 6, esto originara que el saldo capital final sea de S/ 0 (

Fórmula N° 5 - Ajuste a la última cuota

), ver Tabla 2.

Fórmula N° 6 - Capital amortizable de la última cuota

Tabla 2 - Ajuste a la última cuota N

Fechas

Días

0

Saldo Capital

Capital Amortizable

Interés

Seguro de Desgravamen

Cuota

Monto

1

C

2

C

3

C

n1

C

n

1.7.

SOLUCIÓN AL CASO.

PASO N° 1: Elaborar el cronograma de pagos, como se observa en la Tabla 3 el valor cuota es 0. Tabla 3 - Cronograma de pagos (PASO N° 1) N°

Fecha

Días

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

15/08/2016 13/09/2016 13/10/2016 14/11/2016 13/12/2016 13/01/2017 13/02/2017 13/03/2017 15/04/2017 13/05/2017 13/06/2017 13/07/2017 14/08/2017

29 30 32 29 31 31 28 33 28 31 30 32

Saldo capital 1,000.00 1,033.01 1,068.29 1,107.23 1,143.78 1,184.15 1,225.95 1,265.01 1,312.57 1,354.39 1,402.20 1,450.09 1,502.93

capital -33.01 -35.28 -38.94 -36.55 -40.37 -41.80 -39.06 -47.56 -41.82 -47.81 -47.89 -52.84

Interés 32.65 34.91 38.55 36.15 39.96 41.37 38.62 47.10 41.35 47.32 47.38 52.32

Seguro desgravamen 0.36 0.37 0.39 0.40 0.41 0.43 0.44 0.46 0.47 0.49 0.51 0.52

Cuota 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

PASO N° 2: Buscar el valor cuota mediante un proceso iterativo de prueba y error, en Excel se puede usar la herramienta “Análisis Y Si/Buscar Objetivo”, considerando que el

4

saldo capital final será de S/ 0. Se procedió con la búsqueda, se halló un valor cuota de S/ 103.085833333333. Tabla 4 - Cronograma de pagos (PASO N° 2) N°

Fecha

Días

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

15/08/2016 13/09/2016 13/10/2016 14/11/2016 13/12/2016 13/01/2017 13/02/2017 13/03/2017 15/04/2017 13/05/2017 13/06/2017 13/07/2017 14/08/2017

29 30 32 29 31 31 28 33 28 31 30 32

Saldo capital 1,000.00 929.92 858.60 786.80 709.69 631.65 550.87 465.33 379.73 288.75 195.85 99.46 0.00…

capital 70.08 71.33 71.80 77.12 78.04 80.79 85.54 85.60 90.99 92.90 96.40 99.46

Interés 32.65 31.42 30.98 25.69 24.79 22.07 17.35 17.32 11.96 10.09 6.62 3.59

Seguro desgravamen 0.36 0.34 0.31 0.28 0.26 0.23 0.20 0.17 0.14 0.10 0.07 0.04

Cuota 103.08… 103.08… 103.08… 103.08… 103.08… 103.08… 103.08… 103.08… 103.08… 103.08… 103.08… 103.08…

PASO N° 3: Redondear a 2 decimales el valor cuota, se observa que el última saldo capital es negativo. Tabla 5 - Cronograma de pagos (PASO N° 3) N°

Fecha

Días

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

15/08/2016 13/09/2016 13/10/2016 14/11/2016 13/12/2016 13/01/2017 13/02/2017 13/03/2017 15/04/2017 13/05/2017 13/06/2017 13/07/2017 14/08/2017

29 30 32 29 31 31 28 33 28 31 30 32

Saldo capital 1,000.00 929.92 858.59 786.79 709.66 631.62 550.83 465.29 379.69 288.70 195.80 99.40 -0.06

capital 70.08 71.33 71.80 77.13 78.04 80.79 85.54 85.60 90.99 92.90 96.40 99.46

Interés 32.65 31.42 30.98 25.68 24.79 22.07 17.35 17.32 11.96 10.09 6.62 3.59

Seguro desgravamen 0.36 0.34 0.31 0.28 0.26 0.23 0.20 0.17 0.14 0.10 0.07 0.04

Cuota 103.09 103.09 103.09 103.09 103.09 103.09 103.09 103.09 103.09 103.09 103.09 103.09

PASO N° 4: Se procedió a ajustar la última cuota. Tabla 6 - Cronograma de pagos (PASO N° 4) N°

Fecha

Días

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

15/08/2016 13/09/2016 13/10/2016 14/11/2016 13/12/2016 13/01/2017 13/02/2017 13/03/2017 15/04/2017 13/05/2017 13/06/2017 13/07/2017 14/08/2017

29 30 32 29 31 31 28 33 28 31 30 32

Saldo capital 1,000.00 929.92 858.59 786.79 709.66 631.62 550.83 465.29 379.69 288.70 195.80 99.40 0.00

capital 70.08 71.33 71.80 77.13 78.04 80.79 85.54 85.60 90.99 92.90 96.40 99.40

5

Interés 32.65 31.42 30.98 25.68 24.79 22.07 17.35 17.32 11.96 10.09 6.62 3.59

Seguro desgravamen 0.36 0.34 0.31 0.28 0.26 0.23 0.20 0.17 0.14 0.10 0.07 0.04

Cuota 103.09 103.09 103.09 103.09 103.09 103.09 103.09 103.09 103.09 103.09 103.09 103.03

Recordando la Fórmula N° 5:

1.8.

Recordando la Fórmula N° 6:

CALCULANDO LA TCEA.

La TCEA se hallará con la herramienta financiero TIR (Tasa interna de retorno).

Fórmula N° 7 – Tasa de costo efectivo anual

(

)

(

)

(

)

Tabla 7 - Calculo de los días acumulados

(

)

N

Fechas

Días Acumulados

0

: : : : :

1

El monto desembolsado Las cuotas La última cuota Los días acumulados Es el valor a hallar

2 3 n-1 n

Se resalta que los días acumulados se calculan restando la fecha de la cuota con la fecha de desembolso, estos se expresan en días, ver Tabla 7. Considerando el caso actual, la formula seria de la siguiente manera:

(

) (

(

) )

(

(

) )

(

)

(

)

(

(

) )

(

(

)

(

)

)

Debido a que la herramienta financiero TIR (Tasa interna de retorno) usa un proceso iterativo de prueba y error, en Excel se puede usar la herramienta “Análisis Y Si/Buscar Objetivo”.

CASO N° 2.

INCUMPLIMIENTO DE PAGO.

Siguiendo con el caso anterior, el cliente realizo el pago puntual de las cinco primeras cuotas, sin embargo tuvo un retraso de diecisiete días en el pago de la sexta cuota.

6



Fecha

Días

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

15/08/2016 13/09/2016 13/10/2016 14/11/2016 13/12/2016 13/01/2017 13/02/2017 13/03/2017 15/04/2017 13/05/2017 13/06/2017 13/07/2017 14/08/2017

29 30 32 29 31 31 28 33 28 31 30 32

2.1.

Días Atraso 0 0 0 0 0 17

Saldo capital 1,000.00 929.92 858.59 786.79 709.66 631.62 550.83 465.29 379.69 288.70 195.80 99.40 0.00

capital

Seguro desgravamen

Interés

70.08 71.33 71.80 77.13 78.04 80.79 85.54 85.60 90.99 92.90 96.40 99.40

32.65 31.42 30.98 25.68 24.79 22.07 17.35 17.32 11.96 10.09 6.62 3.59

0.36 0.34 0.31 0.28 0.26 0.23 0.20 0.17 0.14 0.10 0.07 0.04

Cuota 103.09 103.09 103.09 103.09 103.09 103.09 103.09 103.09 103.09 103.09 103.09 103.03

Estado Cancelada Cancelada Cancelada Cancelada Cancelada Pendiente

ACERCA DE LOS INTERESES COMPENSATORIOS.

Para calcular el interés compensatorio de una cuota es necesario identificar el capital que tenía que devolver en esa cuota y los días de atraso. Para el presente caso, se tenía que devolver S/ 80.79 de capital, conto con 17 días de atraso.

Fórmula N° 8 - Calculo del interés compensatorio [(

)

]

)

[(

2.2.

]

ACERCA DE LOS INTERESES MORATORIOS.

Para calcular el interés moratorio de una cuota, es necesario identificar el capital que tenía que devolver en esa cuota, los días de atraso y la TEA moratoria. Para el presente caso, se tenía que devolver S/ 80.79 de capital, conto con 17 días de atraso y la TEA moratoria fue de 98%.

Fórmula N° 9 - Calculo del interés moratorio )

[(

[(

7

)

]

]

2.3.

ACERCA DEL SEGURO DE DESGRAVAMEN.

Si y solo si el cliente cuenta con días de atrasos y pasa un cierre de mes, se le cargara un cobro por seguro desgravamen.

Fórmula N° 10 - Calculo del seguro de desgravamen ∑

Esta fórmula se usara para todas las cuotas con atrasos, se acumulara mensualmente en la celda de otros cargos de la cuota con atrasos más próxima cada cierre de mes.

Pasó 1 cierre de mes (febrero) desde la fecha de la cuota atrasada (6ta.) 13/02/2017 hasta el pago efectuado con 17 días de atraso (02/03/2017), el seguro de desgravamen será de:

2.4.

ACERCA DEL TOTAL A PAGAR DE LA CUOTA ATRASADA.

El total a pagar de la cuota atrasada será la suma del capital de la cuota más el interés de la cuota, el interés compensatorio, el interés moratorio y el seguro desgravamen total.



Fecha

6

13/02/2017

CASO N° 3.

Fecha Pago

Días 31

Días Interés Interés Seguro capital Interés Atraso Comp. Moratorio desgravamen 17

80.79

22.07

1.54

2.65

0.23

Otros Total a Cargos Pagar 0.03

107.31

PAGO ANTICIPADO Y ADELANTADO.

Conforme al reglamento de transparencia, aprobado por la Resolución SBS N° 8181-2012 los usuarios tienen derecho a efectuar pagos por encima de la cuota exigible en el periodo, estos pueden catalogarse como: 3.1.

PAGO ANTICIPADO.

Es el pago que trae como consecuencia la aplicación del monto superior a la cuota exigible al capital del crédito, con la consiguiente reducción de los intereses, las comisiones y los gastos derivados de las cláusulas contractuales al día del pago, el cliente tendrá la opción de elegir si quiere reducir el plazo o reducir el monto de la cuota.

8

Ejemplo: considerando el caso inicial, si el cliente cuenta con 5 cuotas pagadas y realiza un pago anticipado con S/ 500 con el nuevo saldo capital se generaría un nuevo cronograma. Reducción del monto de la cuota: Se mantendrá el plazo pero el valor de la cuota variara, la



última cuota tendrá un ajuste. Días Atraso

Saldo capital 1,000.00 929.92 858.59 786.79 709.66 131.62 114.79 96.97 79.13 60.17 40.81 20.72 0.00

Fecha

Días

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

15/08/2016 13/09/2016 13/10/2016 14/11/2016 13/12/2016 13/01/2017 13/02/2017 13/03/2017 15/04/2017 13/05/2017 13/06/2017 13/07/2017 14/08/2017

29 30 32 29 31 31 28 33 28 31 30 32



Reducción del plazo: Se reducirá el plazo pero se mantendrá el monto de la cuota, la última

0 0 0 0 0

capital 70.08 71.33 71.80 77.13 578.04 16.83 17.82 17.84 18.96 19.36 20.09 20.72

Interés

Seguro desgravamen



32.65 31.42 30.98 25.68 24.79 4.60 3.62 3.61 2.49 2.10 1.38 0.75

0.36 0.34 0.31 0.28 0.26 0.05 0.04 0.03 0.03 0.02 0.01 0.01

Cuota 103.09 103.09 103.09 103.09 603.09 21.48 21.48 21.48 21.48 21.48 21.48 21.48

Estado Cancelada Cancelada Cancelada Cancelada Cancelada

cuota tendrá un ajuste.



Fecha

Días

0 1 2 3 4 5 6 7

15/08/2016 13/09/2016 13/10/2016 14/11/2016 13/12/2016 13/01/2017 13/02/2017 13/03/2017

29 30 32 29 31 31 28

3.2.

Días Atraso 0 0 0 0 0

Saldo capital 1,000.00 929.92 858.59 786.79 709.66 131.62 33.18 0.00

capital 70.08 71.33 71.80 77.13 578.04 98.44 33.18

Interés 32.65 31.42 30.98 25.68 24.79 4.60 1.05

Seguro desgravamen 0.36 0.34 0.31 0.28 0.26 0.05 0.01

Cuota 103.09 103.09 103.09 103.09 603.09 103.09 34.24

Estado Cancelada Cancelada Cancelada Cancelada Cancelada

PAGO ADELANTADO.

Es el pago que trae como consecuencia la aplicación del monto pagado a las cuotas inmediatamente posteriores a la exigible en el periodo, sin que se produzca una reducción de los intereses, las comisiones y los gastos derivados de las cláusulas contractuales, manteniéndose el cronograma original. Ejemplo: considerando el caso inicial con 5 cuotas pagadas, si el cliente quiere adelantar S/ 309.27 entonces cancelaria solo las cuotas 6-8, el cliente tendría que pagar su siguiente cuota el 13/05/2017.

9



Fecha

Días

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

15/08/2016 13/09/2016 13/10/2016 14/11/2016 13/12/2016 13/01/2017 13/02/2017 13/03/2017 15/04/2017 13/05/2017 13/06/2017 13/07/2017 14/08/2017

29 30 32 29 31 31 28 33 28 31 30 32

CASO N° 4.

Días Atraso 0 0 0 0 0

Saldo capital 1,000.00 929.92 858.59 786.79 709.66 631.62 550.83 465.29 379.69 288.70 195.80 99.40 0.00

capital 70.08 71.33 71.80 77.13 78.04 80.79 85.54 85.60 90.99 92.90 96.40 99.40

Interés 32.65 31.42 30.98 25.68 24.79 22.07 17.35 17.32 11.96 10.09 6.62 3.59

Seguro desgravamen 0.36 0.34 0.31 0.28 0.26 0.23 0.20 0.17 0.14 0.10 0.07 0.04

Cuota 103.09 103.09 103.09 103.09 103.09 103.09 103.09 103.09 103.09 103.09 103.09 103.03

Estado Cancelada Cancelada Cancelada Cancelada Cancelada Cancelada Cancelada Cancelada

PAGO TOTAL DEL CRÉDITO.

Para el pago total del crédito se cobrara al cliente intereses por los días transcurridos, el seguro de desgravamen por los cierres de mes transcurridos (desde la última fecha de cuota pagada hasta la fecha de cancelación anticipada) y el saldo capital restante, en el caso que el cliente estuviera atrasado primero deberá ponerse al día. Ejemplo: considerando el caso inicial con 5 cuotas pagadas, si el cliente el día 19/01/2017 desea realizar un pago total del crédito el cobro seria:



Fecha

Días

0 1 2 3 4 5 *

15/08/2016 13/09/2016 13/10/2016 14/11/2016 13/12/2016 13/01/2017 19/01/2017

29 30 32 29 31 6

Días Atraso 0 0 0 0 0

Saldo capital 1,000.00 929.92 858.59 786.79 709.66 631.62 0.00

capital 70.08 71.33 71.80 77.13 78.04 631.62

Usando la Fórmula N° 1 se calcula el interés:

[(

)

Interés 32.65 31.42 30.98 25.68 24.79 4.21

Seguro desgravamen 0.36 0.34 0.31 0.28 0.26 0.00

Cuota 103.09 103.09 103.09 103.09 103.09 635.83

Estado Cancelada Cancelada Cancelada Cancelada Cancelada Cancelada

Usando la Fórmula N° 2 se calcula el seg. de desgrav.:

]

10

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.