cuadernos DIGITALES Ejercicios de morfología Verbal - e.s.o. -

2011 cuadernos DIGITALES Ejercicios de morfología Verbal - e.s.o. - L E N G U A MORFOLOGÍA VERBAL: EJERCICIOS DE INICIACIÓN M E RC E D E S M A RT

12 downloads 81 Views 1MB Size

Recommend Stories


cuadernos DIGITALES Ejercicios de semántica - RESUELTOS -
2011 cuadernos DIGITALES L E Ejercicios de semántica - RESUELTOS - N G U A EJERCICIOS DE SEMÁNTICA 1. Una vez determinado el significado de las

cuadernos DIGITALES Subordinadas adverbiales
2011 cuadernos DIGITALES L E Subordinadas adverbiales N G U A Prof. Manuel Cifo González Didáctica de la Lengua y la Literatura LA SUBORDINACI

cuadernos DIGITALES morfología + sintaxis - bachillerato -
cuadernos DIGITALES 2011 L E morfología + sintaxis - bachillerato - N G U A www.letralibre.es Morfología: los tipos de palabras Morfología + S

COLECCIÓN EJERCICIOS 2º ESO
COLECCIÓN DE EJERCICIOS 2º ESO Profesora: Mª Ángeles Romero Portero Departamento de Matemáticas IES ESTUARIA Huelva COLECCIÓN DE EJERCICIOS 2º ESO

4º ESO EJERCICIOS DE ESTADÍSTICA
4º ESO―EJERCICIOS DE ESTADÍSTICA 1. El número de hermanos de los alumnos de una clase es el siguiente: a) b) c) d) e) 010032140011201 12011213002123

cuadernos DIGITALES CUADERNO DE Recursos DE selectividad
2011 cuadernos DIGITALES L E CUADERNO DE Recursos DE selectividad N G U A LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA O T B A C H I L L E R A ANDAL

2º ESO EJERCICIOS DE PROPORCIONALIDAD:
2º ESO EJERCICIOS DE PROPORCIONALIDAD: 1) Completa la siguiente tabla para que las cantidades siguientes sean magnitudes directamente proporcionales:

cuadernos DIGITALES ESQUEMAS DE SINTAXIS - 3º e.s.o. -
cuadernos DIGITALES ESQUEMAS DE SINTAXIS - 3º e.s.o. - 2011 L E N G U A El Chuletero Sintáctico Sintaxis abreviada 3º de ESO J.M. González-Serna

cuadernos DIGITALES Trabajar con diccionario - bachillerato -
2011 cuadernos DIGITALES L E Trabajar con diccionario - bachillerato - N G U A 35799_INTERIOR:35799_INTERIOR 29/1/08 16:12 Página 1 Cuaderno

cuadernos DIGITALES Gramática española - esquemas e.s.o. -
cuadernos DIGITALES 2011 L Gramática española E N - esquemas e.s.o. - G U A La Gramática Española en mapas conceptuales Toda la Gramática espa

Story Transcript

2011

cuadernos DIGITALES

Ejercicios de morfología Verbal - e.s.o. -

L E N G U A

MORFOLOGÍA VERBAL: EJERCICIOS DE INICIACIÓN M E RC E D E S M A RT Í N E Z BOHÓRQUEZ IES Arroyo Harnina. Almendralejo

S

i atendemos a su función, el verbo se define como una clase de palabras que aparece en la oración con la función de núcleo sintáctico del predicado. Formalmente es variable, se conjuga para plasmar mediante morfemas específicos persona, número, tiempo, modo y aspecto. Desde el punto de vista de su significación, los verbos son una clase de palabras con las que concebimos la realidad como una acción, un estado o un proceso atribuido a un sujeto. En este repertorio de ejercicios nos centraremos sólo en los aspectos morfológicos del verbo, y más en concreto en el reconocimiento básico de las formas regulares e irregulares. Es, por ello, un repertorio destinado al trabajo en los primeros cursos de la E S O , aunque se introducen también algunas consideraciones sobre uso y corrección que pueden reforzarse igualmente en niveles superiores. La recopilación se acompaña de cuadros sinópticos y solucionario. Se han añadido, además, modelos de control o prueba para la evaluación.

I. MORFOLOGÍA DE LAS FORMAS REGULARES II. MORFOLOGÍA DE LAS FORMAS IRREGULARES I I I . E VA L UAC I Ó N

133

PA S

soy amado

PA S

era amado

fui amado

PA S

PA S

había sido amado

hube sido amado

PA S

PA S

sé amado

AC T

amad

sed amados

2.ª plural PA S

habría sido amado

PA S

Pa r a e l r e s t o d e l a s f o r m a s s e e m p l e a el Presente de Subjuntivo: ame (yo), ame (él, ella), a m e m o s ( n o s o t r o s, a m e n ( e l l o s ) .

ama

AC T

habría amado

MODO IMPERATIVO

sería amado

2.ª singular

amaría

PA S

AC T

PA S

habré sido amado

AC T

AC T

habré amado

F U T U RO P E R F E C T O

hube amado

AC T

P R E T. A N T E R I O R

AC T

había amado

C O N D I C I O N A L P E R F.

PA S

seré amado

PA S

he sido amado

P R E T. P L U S C UA M P.

AC T

he amado

P R E T. P E R F. C O M P.

C O N D I C I O N A L S.

amaré

AC T

F U T U RO I M P.

amé

AC T

P R E T. P E R F. S.

amaba

AC T

P R E T. I M P E R F.

amo

AC T

PRESENTE

MODO INDICATIVO

ame

PA S

sea amado PA S

fuera/se amado

AC T

PA S

ser amado

amando

AC T

PA S

siendo amado

GERUNDIO

amar

AC T

PA S

haya sido amado PA S

hubiera/se sido amado

AC T

hubiere amado

PA S

hubiere sido amado

F U T U RO P E R F E C T O

AC T

hubiera/se amado

P R E T. P L U S C UA M P.

haya amado

P R E T. P E R F.

PA R T I C I P I O

AC T

habiendo amado

amado

PA S

PA S

haber sido amado PA S

habiendo sido amado

G E R U N D I O C O M P.

AC T

haber amado

I N F I N I T I VO C O M P.

FORMAS NO PERSONALES

PA S

fuere amado

I N F I N I T I VO

AC T

amare

F U T U RO I M P.

AC T

amara/ se

P R E T. I M P E R F.

AC T

PRESENTE

MODO SUBJUNTIVO

FORMAS PERSONALES O CONJUGADAS

134 P E R A B BAT 5 ( 2 0 0 8 )

EL VERBO: EJERCICIOS

135

I. MORFOLOGÍA DE LAS FORMAS REGULARES 1. Distingue en este texto las formas verbales simples mediante subrayado, y rodea las perfectas o compuestas con un círculo: —Bueno; si se iba con él a su casa es que no se lo había comido todavía. —¡Exacto! —... Y si no se lo había comido todavía, ¿por qué es? ¿cuándo han ido juntos un conejo y un gato, vivo el primero y hablando los dos? —¡Nunca! —Pues vemos que ahí hay milagro. Yo no temo por la muerte de mi pequeño; le creo listo y con suerte; la prueba es que todavía respira en el bosque. Carmen Conde, Doña Centenito, gata salvaje (adaptado).

2. Para recordar fácilmente las cuatro formas en uso del Subjuntivo te proponemos el «truco» conocido como E S I M P O S I B L E Q U E / E R A I M P O S I B L E Q U E . Se trata de una manera de obligar al verbo que sigue, cualquiera que sea, a conjugarse en Subjuntivo, toda vez que esta estructura —hay otras equivalentes— requiere siempre este modo. Compruébalo con el verbo mejorar: Su b j u n t i v o

Es imposible que

Era imposible que

P R E S E N T E

→ mejore

P R E T É R . P E R F.

→ haya mejorado

P R E T. I M P E R F.

→ mejorara/se

P R E T.

→ hubiera/se mejorado

PLUSC.

Escribe ahora las formas correspondientes en el cuadro que sigue: Su b j u n t i v o

Es imposible que

Era imposible que

P R E S. P R E T. P E R F. P R E T. I M P. P R E T. P L U S.

Caminar

Coser

Unir

P E R A B BAT 5 ( 2 0 0 8 )

136

3. Distingue las formas verbales en modo subjuntivo en las siguientes oraciones. a) Que salga bien depende de nosotros. b) Cuando nos veamos te lo cuento todo. c) No estrenarás tus zapatos aunque salgamos este fin de semana. d) Si supiera lo que ha dicho de él, no lo llamaría. e) Se levantó pronto para llegar a tiempo. f) Quiero que nos veamos este mes. g) Es ilusionante que me hayan seleccionado. h) Aunque lo hubiera sabido, no habría hecho nada. i) Quien haya sido que lo diga sin miedo. j) Dile que venga, anda, y que sea bueno. k) Aunque durmiese dos horas más, tendría sueño. 4. Completa el siguiente cuadro con las informaciones pertinentes. TIEMPO Fue tomada Habían usado Acudiríamos Habría cogido Hubo soñado Te n d í a m o s Penséis Haya doblado Calla Será enviado Ha plantado Comentan

ASPECTO

MODO

VO Z

EL VERBO: EJERCICIOS

137

5. Conjuga los verbos entre paréntesis en imperfecto de subjuntivo, imperfecto de indicativo o condicional. A veces varias opciones son correctas. a) Mi amiga (cantar) ..................... en un grupo para pagarse sus estudios. b) Si Laura (regresar) ..................., mi madre (recitará ) .................... un poema. c) Me molestó que tu hermano no (prestar ) ..................... atención. d) No se alegró mucho de que tú (ocultar ) ..................... a su perro. e) No te (dejar) .................... el libro ni aunque me ( despellejar ) ...................... . f) Mira las cosas como si todas le (pertenecer ) ...................... . g) Yo (trabajar) ..................... cerca, y no conocí a nadie que (hablar ) ..................... así. h) Si yo (entrenar) ..................... dos horas, también lo (lograr ) ..................... . 6. Señala el número, la persona, el tiempo, el modo y el aspecto de las formas verbales que encuentres en las siguientes oraciones: a) Hablad más alto. b) Ha traído el mapa enrollado y dentro de un tubo. c) Reanudaremos la tarea cuando hayáis terminado. d) Aunque lo habían decidido, nadie se acordaba de ello. e) Lo sorprendí buscando en su cajón. f) Partirán al amanecer. g) Cuando lo veas, ya habrá cambiado. h) No lo habría creído si no lo hubiera palpado con mis manos. i) Su puerta ha sido forzada. j) A estas horas ya lo habrá atrapado. k) Alcánzame el paraguas rojo, hoy lloviznará. l) No sé qué países recorreremos las próximas vacaciones. 7. Escribe el verbo entre paréntesis en el tiempo o los tiempos adecuados. a) Aunque no (comprender) ..................... algo, podrás entender el texto. b) Debes ir a que te (examinar) ..................... un médico el ojo. c) Mientras tú (cumplir) ..................... con tu parte todo (marchar ) ..................... bien, de modo que no te descuides. d) Cuando la policía (presentar) ..................... todas las pruebas, se (solucionar) ..................... el caso y pudo darse por cerrado. e) Lo haré como me (dictar) ..................... mi conciencia. f) Si siempre (desayunar) ..................... bien, la mañana es más provechosa. g) Si el grifo (gotear) ..................... hoy, (llamar ) ..................... al fontanero. h) Se (asombrar) ..................... cuando te vea aquí. i) Mi padre quiere que yo (abandonar ) ..................... mis malas costumbres.

P E R A B BAT 5 ( 2 0 0 8 )

138

8. Diferencia las formas simples de las formas compuestas. a) Hemos recibido la noticia con alegría. b) Le gusta cocinar los fines de semana. c) Se han reunido todos en casa de sus padres. d) Es un placer haberte conocido. e) Podamos el limonero el mes pasado. f) Habrá sufrido mucho con tus comentarios. g) Aunque esperara una explicación, no me la daría. h) Nunca hubiera esperado eso de mis vecinos. i) Han redactado una carta de despido. j) Colorea esos dibujos mientras vuelvo de correos. 9. Completa el siguiente crucigrama con las formas verbales correspondientes a las definiciones. ¡No es tan fácil como parece! Un consejo: escribe primero todas las formas, y atiende al número de letras de cada una. ▼





▼ ▼ ►



I











E

A

► 2.ª 1.ª 2.ª 3.ª 2.ª 2.ª 1.ª 1.ª 3.ª 1.ª 2.ª 2.ª 2.ª

p e r s. p e r s. p e r s. p e r s. p e r s. p e r s. p e r s. p e r s. p e r s. p e r s. p e r s. p e r s. p e r s.

s i n g. d e l I m p e r a t i v o d e l v e r b o a t a r . s i n g. d e l P r e s e n t e d e I n d i c a t i v o d e l v e r b o b o t a r . s i n g. d e l P r e s e n t e d e I n d i c a t i v o d e l v e r b o l e e r . pl. del Presente de Subjuntivo del verbo comer. s i n g. d e l P r e s e n t e d e S u b j u n t i v o d e l v e r b o q u i t a r . pl. del Presente de Indicativo del verbo mar char. pl. del Futuro Imperfecto de Indicativo del verbo amar. s i n g. d e l C o n d i c i o n a l S i m p l e d e I n d i c a t i v o d e l v e r b o a v i s a r . s i n g. d e l P r e t é r i t o I m p e r f e c t o d e I n d i c a t i v o d e l v e r b o l i m p i a r . s i n g. d e l P r e t é r i t o I m p e r f e c t o d e S u b j u n t i v o d e l v e r b o a p r o b a r . s i n g. d e l P r e t é r i t o Pe r f e c t o S i m p l e d e I n d i c a t i v o d e l v e r b o a h o g a r . s i n g. d e l P r e t é r i t o I m p e r f e c t o d e I n d i c a t i v o d e l v e r b o e s p e r a r . pl. del Futuro Imperfecto de Indicativo del verbo olvidar.

EL VERBO: EJERCICIOS

139

10. Escribe diferentes oraciones con las siguientes formas verbales. 2.ª pers. sing. del Pretérito Perfecto de Subjuntivo del verbo depender. 2.ª pers. pl. del Futuro Imperfecto de Indicativo del verbo presumir. 3.ª pers. sing. del Pretérito Imperfecto de Indicativo del verbo caminar. 1.ª pers. pl. del Pretérito Perfecto Simple de Indicativo del verbo explorar. 3.ª pers. pl. del Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo del verbo engañar. 2.ª pers. sing. del Condicional Perfecto de Indicativo del verbo admirar. 1.ª pers. pl. del Futuro Perfecto de Indicativo del verbo observar. 1.ª pers. sing. del Presente de Subjuntivo del verbo ayudar. 2.ª pers. pl. del Pretérito Imperfecto de Subjuntivo del verbo cubrir. 3.ª pers. pl. del Pretérito Perfecto Comp. de Indicativo del verbo resultar. 2.ª pers. pl. del Pretérito Pluscuamperfecto de Indicativo del verbo cuidar. 3.ª pers. sing. del Presente de Indicativo del verbo desafiar. 2.ª pers. sing. del Imperativo del verbo ignorar. 3.ª pers. pl. del Pretérito Anterior del verbo apadrinar. 11. Señala todas las formas verbales que encuentres en el texto. Subraya las formas personales, y rodea con un círculo las no personales. ¿Te llama la atención mi reloj? ¿Verdad que es lindo? A mí siempre me gustaron los relojes con nú­meros romanos. ¿Crees que está atrasado porque mar­ca las once y cuarto? No, no está atrasado. Simplemen­te, hace diez años que está detenido en esa hora. ¿Por qué? No es tan simple de contar. Nunca hablo de eso, nada más que por miedo a que no me crean. ¿Serías capaz de creerme? Entonces te lo cuento. Más que un recuerdo, es un homenaje. Diez años. Recuerdo la fe­cha, porque todo ocurrió al día siguiente de mi cum­pleaños. Tenía quince y estaba bastante orgulloso de mi nueva edad. Pasaba ese verano en casa de mis tíos, en un pueblecito mallorquín, en medio de un increíble paisaje montañoso. Después de las muchedumbres y el tránsito enloquecido de Barcelona, aquello era un pa­raíso. Por las mañanas me gustaba ir a la cala que quedaba allá abajo; en hora tan temprana estaba siem­pre desierta. En esa época nadaba muy mal, así que nunca me alejaba mucho de la orilla porque en ciertos momentos del día las olas, altísimas y todopoderosas, eran siempre un peligro. Me bañaba desnudo y eso constituía todo un disfrute en aquel agosto particular­mente caluroso. Esa mañana descendí casi corriendo por el sendero irregular y pedregoso que llevaba a la cala, y una vez allí, sin mirar siquiera a mi alrededor, me quité el short. Iba a meterme en el agua, cuando sentí que alguien me gritaba, algo como buenos días. Miré entonces y vi a una mujer joven, morena, hermo­sa. Llevaba una mínima tanga, pero su busto estaba al descubierto. Sentí un poco de vergüenza y me tapé con las manos, pero ella empezó a caminar y enseguida estuvo junto a mí. No tengas vergüenza, dijo (en un correcto español pero con acento extranjero, como si fuese inglesa o alemana). Mira, yo también me quito esta menudencia, agregó, y así estamos iguales. Mario BENEDETTI, «Un reloj con números romanos», Despistes y franquezas

140

P E R A B BAT 5 ( 2 0 0 8 )

12. Expresa con infinitivo, gerundio o participio lo mismo que dicen las oraciones destacadas (algunas admiten varias posibilidades ). a) Mientras buscaba las llaves, encontré la carta. b) Como se lo diga yo, no me creerá. c) Aunque te cueste mucho, lo perdonarás. d) Después de que terminara la película, se fue a la cama. e) Sólo lo conseguirás si trabajas mucho. f) Si lo hubiera necesitado te lo habría pedido. g) Nos perdimos la película porque no llegamos a tiempo. 13. El imperativo es un modo verbal que sólo aparece en oraciones afirmativas. Para las prohibiciones se sustituye por las formas correspondientes del presente de subjuntivo. Escribe en forma negativa las siguientes oraciones. a) Prestad atención a las indicaciones del entrenador. b) Sube corriendo al segundo piso. c) Deja cocer el agua unos minutos. d) Limpia tu habitación esta mañana. e) Saltad los obstáculos que encontréis. 14. Corrige los errores que encuentres en el uso de los imperativos. a) Me lo entregue usted. b) ¡Callaros, vais a despertar al niño! c) Marchémosnos antes de que llegue. d) Ayudarme a levantar el mueble. e) Hijos, estudiar mucho. f) Enviármelo por correo electrónico. g) Alegraros por mi ascenso. h) Dormiros pronto o me enfadaré. 15. Transforma en pasiva las siguientes oraciones sin cambiar el tiempo verbal. a) La enfermera vacunó a mi hija. b) Mi amigo me había contado la película. c) Me entregaron un paquete para ti. d) Quizás deroguen esa ley el próximo año. e) Razonó los problemas perfectamente. f) Premiarán los mejores trabajos. g) La lluvia inundó todas las casas del pueblo. h) Han trasladado la oficina a esa calle.

EL VERBO: EJERCICIOS

141

16. La voz pasiva también puede expresarse con las construcciones llamadas de pasiva refleja que se forman con el pronombre se y un verbo en voz activa. Esto ocurre cuando en la pasiva se omite el complemento agente porque se desconoce o no interesa. Transforma en pasiva refleja las siguientes oraciones pasivas. a) Ese limonero fue plantado hace seis años. b) Todos los vuelos a Roma han sido cancelados. c) Cada falta de ortografía será penalizada en la prueba. d) Las plagas han sido exterminadas el mes pasado. e) Las cartas son revisadas una a una. 17. Transforma las siguientes oraciones activas en pasiva y en pasiva refleja (realizando los cambios necesarios). a) El portero sancionó al jugador con una tarjeta. b) El gobierno rebajará el precio del carburante. c) La asociación de vecinos ha organizado la verbena del barrio. d) Los agricultores esperan las lluvias de otoño. e) El ganador leerá en clase su poema. 18. Señala las formas verbales conjugadas que encuentres en el texto. Después analízalas. Serían unos treinta, medio cegados, cha­muscados y con los brazos en alto y cruzados tras la nuca, los que abandonaron el edificio del Correo por la salida lateral izquierda, se alinearon ante el muro del patio y esperaron a la gente de la milicia que avanzaba lenta­mente. Díjose más tarde que, en el lapso trans­currido mientras se alineaban en el patio y los atacantes se iban acercando sin llegar a acercárseles todavía, tres o cuatro escaparon: a través del garaje del Correo y del garaje con­tiguo de la policía hacia las casas vacías, que habían sido evacuadas, del Rahm. Habían en­contrado allí prendas de vestir, algunas hasta con las insignias del Partido, se habrían lavado y arreglado para salir, y se habrían escabu­llido cada uno por su lado. Y se dijo de uno que había ido a una óptica del Paseo del ba­rrio viejo y había hecho que arreglasen unos ante­ojos, ya que había perdido los suyos durante las acciones bélicas en el edificio del Correo. Y parece ser que, provisto de sus nuevos an­teojos, Víctor Weluhn —pues de él se trataba­— tomó una cerveza en el Mercado de la Madera […], porque tenía sed a causa de los lanzallamas, dándose luego con sus nuevos anteojos, que si bien disipaban algo la niebla ante sus ojos no lo hacían lo mismo que los viejos, a aquella fuga que perdura to­davía hasta el presente día: ¡a tal punto llega la tenacidad de sus perseguidores! En cuanto a los demás —y ya dije que eran unos treinta los que no se dieron a la fuga—, se hallaban ya junto al muro, frente a la sali­da lateral, en el preciso momento en que Jan apoyaba la dama de corazones en el rey de corazones y retiraba, extasiado, sus manos. Günter GRASS, El tambor de hojalata

P E R A B BAT 5 ( 2 0 0 8 )

142

II. MORFOLOGÍA DE LAS FORMAS IRREGULARES TIPOS DE IRREGULARIDAD VO C Á L I C A

CONSONÁNTICA

M I X TA

Diptongación del lexema

Alteración del lexema

Aumento en la desinencia

Alteración del lexema

Irregularidad vocálica y consonántica

m-o-ver → m-ue-vo

m-e-dir → m-i-do

dar → do-y

pare-c-er → pare-zc-o

c-a-b-er → qu-e-p-o

1. Conjuga los siguientes verbos según se indica, y a continuación, teniendo en cuenta el cuadro anterior, explica en qué consiste su irregularidad. 2.ª pers. pl. del Pretérito Perfecto Simple de Indicativo del verbo conducir. 2.ª pers. sing. del Condicional Simple del verbo poner. 2.ª pers. sing. del Pretérito Perfecto Simple de Indicativo del verbo saber. 1.ª pers. sing. del Pretérito Imperfecto de Subjuntivo del verbo tender. 2.ª pers. sing. del Imperativo del verbo ir. 2.ª pers. sing. del Pretérito Perfecto Simple de Indicativo del verbo andar. 1.ª pers. sing. del Presente de Subjuntivo del verbo quebrar. 1.ª pers. sing. del Presente de Indicativo del verbo acordar. 1.ª pers. pl. del Condicional Simple del verbo tener. 2.ª pers. sing. del Futuro de Indicativo del verbo valer. 1.ª pers. sing. del Presente de Indicativo del verbo errar. 1.ª pers. pl. del Futuro de Indicativo del verbo caber. 2. Completa todas las personas de los verbos y tiempos siguientes.

1 . ª s g. 2 . ª s g. 3 . ª s g. 1.ª pl. 2.ª pl. 3.ª pl.

Dormir

Adquirir

Reír

Her vir

Lucir

Ceñir

P R E T. P E R F. S.

P R E S. S U B J.

P R E S. S U B J.

P R E T. P E R F. S.

P R E S. I N D.

P R E T. P E R F. S.

EL VERBO: EJERCICIOS

143

3. Existe también un tipo de irregularidad gráfica, que obedece a las normas ortográficas, y que puede combinarse con los demás tipos de irregularidad. Escribe las formas requeridas, e intenta explicar qué cambios ocurren y por qué. 1.ª pers. sing. del Presente de Indicativo del verbo dirigir. 1.ª pers. sing. del Pretérito Perfecto Simple del verbo regar. 2.ª pers. sing. del Presente de Subjuntivo del verbo forzar. 2. pers. sing. del Presente de Indicativo del verbo oler. 1.ª pers. sing. del Presente de Subjuntivo del verbo sacar. 4. Conjuga todas las personas de los tiempos que se especifica. Zurcir P R E S. INDIC.

Pr oteger P R E S. S U B J.

P R E S. S U B J.

P R E T. P E R F. S.

Llegar P R E S. S U B J.

P R E T. P E R F. S.

1 . ª s g. 2 . ª s g. 3 . ª s g. 1.ª pl. 2.ª pl. 3.ª pl.

5. Completa los espacios en blanco del siguiente cuadro con la forma verbal correspondiente. PRESENTE I N D I C AT I VO

P R E T. P E R F. SIMPLE

PRESENTE S U B J U N T I VO

P R E T. I M P E R F. S U B J U N T I VO pusiese

traigo supe cupiera haga ando

P E R A B BAT 5 ( 2 0 0 8 )

144

6. El verbo satisfacer se deriva del verbo hacer (que antiguamente era facer ). Sabiendo que hacer es el modelo de su conjugación, completa el cuadro siguiente. Satisfacer (modelo: hacer ) P R E S. I N D I C .

F U T. I M P. I N D.

P R E T. P E R F. S.

1 . ª s g. 2 . ª s g. 3 . ª s g. 1.ª pl. 2.ª pl. 3.ª pl.

7. Escribe en el siguiente cuadro los tiempos que se piden de los verbos proveer y prever, teniendo en cuenta que los modelos para su conjugación son, respectivamente, leer y ver. Completa después los huecos de las siguientes frases con las formas que convengan. Proveer (modelo: leer ) P R E S. I N D I C .

P R E T. P E R F. SIMPLE

Prever (modelo: ver ) P R E S. I N D I C .

P R E T. P E R F. SIMPLE

1 . ª s g. 2 . ª s g. 3 . ª s g. 1.ª pl. 2.ª pl. 3.ª pl. GERUNDIO SIMPLE

GERUNDIO SIMPLE

a) Ellos ..................... estar de vuelta mañana por la tarde. b) Esa empresa ..................... de víveres a todos los bares de la zona. c) Hace mucho tiempo que vosotros no ..................... como se debe esta casa. d) Se ..................... que las ventas suban durante la Navidad. e) Nos ..................... de abanicos suficientes ante la próxima ola de calor. f) Tal y como está la cosa, no ..................... que me case antes de cinco años. g) Si nos ..................... de aceite inmediatamente, no tendríamos más problemas.

EL VERBO: EJERCICIOS

145

8. Corrige las formas verbales mal usadas. a) No preveyendo que bajarían las temperaturas, apenas estaban preparados. b) Se provió de lo necesario para el viaje. c) Si conducieras más despacio irías más seguro. d) Andó dos kilómetros por la tarde. e) No valería la pena que le dijera nada. f) No te comistes las naranjas aunque se podrieran. g) Le gusta preveer todo antes de salir. h) Aunque salimos por las tardes, ayer no podimos hacerlo. i) Me abstení de opinar sobre el asunto. 9. Corrige los usos incorrectos o coloquiales del imperativo en las siguientes oraciones: a) Marcharos antes de que venga mi hermana. b) Callaros o me explotará la cabeza. c) Ves a comprar antes de que cierren la tienda. d) Vayámosnos antes de que anochezca. e) Oyes, ven aquí. f) Recoger los juguetes antes de la cena. g) A sentarse cada uno en su sitio. 10. La irregularidad de algunos verbos afecta a las formas no personales. Escribe el gerundio irregular de los siguientes verbos: Ceñir: Reír: Pudrir: Traer: Dormir: Erguir: Poder: Decir: Sentir: Convenir: Morir: Caber: Oír: Elegir: Ser: Construir:

P E R A B BAT 5 ( 2 0 0 8 )

146

PA RT I C I P I O REGULAR

IRREGULAR

DOBLE

-ado / -ido

Alteración del lexema

Pa r t i c i p i o r e g u l a r Pa r t i c i p i o i r r e g u l a r

comer → comido

abrir → abierto

imprimir → imprimido / impreso

11. Anota los participios irregulares de estos verbos: Abrir: Envolver: Escribir: Morir: Poner: Disolver: Romper: Decir: Hacer: Ver: Resolver: Componer: Volver: Contradecir: Satisfacer: Disponer: Prever: Absolver: 12. Escribe ahora los participios regulares o irregulares, según convenga, y encuentra asimismo el infinitivo del verbo a que pertenecen: VERBO

PA R T I C I P I O REGULAR

PA R T I C I P I O IRREGULAR

Abstraer

Abstraído

Abstracto

Atendido Bendecido Comprimido Concluso

EL VERBO: EJERCICIOS

147 Confeso

Confundido Consunto Contentado Contracto Converso Corregido Corrompido Despierto Difuso Dividido Elegido E xc l u i d o Eximido Expreso Extendido Fijo Frito Harto Imprimido

Impreso

Ju n t a d o Maldito Manifestado Nacido Preso Proveído Re c l u i d o Sepultado Suelto Suspendido To r c i d o

P E R A B BAT 5 ( 2 0 0 8 )

148

13. Muchos de los participios irregulares que aparecen en el ejercicio anterior funcionan como adjetivos, mientras que el regular se reserva para su uso como verbo. Coloca en las frases siguientes el participio regular o irregular, según convenga. Di, en cada caso, si se trata de un verbo o de un adjetivo. a) Ya han (imprimido / impreso) las invitaciones. b) Tengo ya dos páginas (imprimidas / impresas ). c) Se ha (soltado / suelto) el niño de la mano de su madre. d) No llevo dinero (soltado / suelto) para pagar el autobús. e) El médico me ha (atendido / atento) con gran rapidez. f) Estaba muy (atendido / atento) a todo lo que sucedía. g) Yo ya he (freído / frito) las patatas. h) ¡Qué buenas están las patatas (freídas / fritas )! 14. Inventa una frase distinta para cada par de participios, regular e irregular, utilzando el primero como verbo, y el segundo como adjetivo. a) Bendecido / bendito. b) Confesado / confeso. c) Corregido / correcto. d) Despertado / despierto.

e) Expresado / expreso. f) Nacido / nato. g) Recluido / recluso. h) Suspendido / suspenso.

15. A la lista anterior de los participios irregulares podrían añadirse aún más casos, que tienen que ver con el latín, la lengua de la que procede el castellano: antiguos participios latinos se han transformado en adjetivos o sustantivos. Completa las frases con las palabras de la lista, y trata de encontrar el infinitivo originario. invicto sumiso

poseso selecto

omiso

presuntos indeciso

productos conducto

a) Los ..................... asesinos fueron detenidos. b) A pesar de todo, mis ilusiones están ..................... . c) El público era escaso, pero ..................... . d) Mi equipo se mantiene ..................... . e) Nuestro país importa tejidos y otros ..................... franceses. f) Se mostró ..................... como un gatito. g) Dos operarios repararon el ..................... del gas. h) El protagonista chillaba como un ..................... . i) Mi hermano está ..................... entre varias opciones. j) Fue al banco a pedir un ..................... de su cuenta. k) Hizo caso ..................... de sus palabras para no discutir con él.

extracto intactas

EL VERBO: EJERCICIOS

149

III. EVALUACIÓN Se adjuntan a continuación dos modelos distintos de control o prueba para la evaluación de las formas regulares e irregulares. El alumno tendrá primeramente que reconocer formas verbales (señalando con una cruz el tiempo, el modo y la voz); y después escribir los verbos requeridos en persona, número, tiempo, modo y voz. Cada una de las pruebas ocupa dos páginas consecutivas, y consta en total de 40 formas verbales que pueden puntuarse a razón de 0,25 por forma correcta. Las plantillas con la solución siguen detrás.

sean devueltos

haber caído

siendo oído

hube cavado

tendremos

ser atado

salíamos

abierto

habría sido cazado

fui unido

sal

tengamos

haya amado

habiendo sido lavado

fuerais

había caído

PRES. PRET. PRE- FUT. CON- PRET. PRE- PRET. FUT. CON- INFI- INFI- GER. GER. PARPERF. TÉR. IMP. DIC. PERF. TÉR. PLUSC. PERF. DIC. NIT. NIT. SIMP. COMP. TIC. SIMP. IMP. SIMP. (COMP.) ANT. PERF. SIMP. COMP.

ACT. PAS.

150 P E R A B BAT 5 ( 2 0 0 8 )

IMPERAT.

SUBJUNT.

INDICAT.

IMPERAT.

SUBJUNT.

INDICAT.

ACT. PAS.

10. Pret. Imperf. Ind. _______________________________ 11. Pret. Plusc. Ind._________________________________ 12. Cond. Simple Pas. _______________________________ 13. Pret. Anterior. Pas._______________________________ 14. Fut. Perf. Ind. __________________________________ 15. Pret. Perf. Subj. Pas. _____________________________ 16. Pret. Plusc. Subj. Pas.____________________________ 17. Pres. Ind. Pas.__________________________________ 18. Fut. Imperf. Subj._______________________________

PON EL VERBO c og er EN EL TIEMPO CORRESPONDIENTE

1. Pres. Subj. Pas._________________________________ 2. Infinitivo Simple Pas.____________________________ 3. Condic. Simple_________________________________ 4. Pret. Perf. Subj. ________________________________ 5. Pret. Perf. Simple _______________________________ 6. Imperativo (2.ª pl.)______________________________ 7. Gerundio Comp._______________________________ 8. Fut. Imperf. Ind. Pas.____________________________ 9. Infinitivo Comp. Pas. ____________________________

seré llevado

hayais sido llamados

hiciste

estor nudad

destrozaba

soy arañado

PRES. PRET. PRE- FUT. CON- PRET. PRE- PRET. FUT. CON- INFI- INFI- GER. GER. PARPERF. TÉR. IMP. DIC. PERF. TÉR. PLUSC. PERF. DIC. NIT. NIT. SIMP. COMP. TIC. SIMP. IMP. SIMP. (COMP.) ANT. PERF. SIMP. COMP.

EL VERBO: EJERCICIOS 151

habiendo sido tratado

viesen

haber salido

arrojad

disfrutaré

seré oído

hubo marchado

mueran

hubiese ido

fue callado

siendo liberado

apareciere

derrotabas

arropaseis

haya asado

valdrían

PRES. PRET. PRE- FUT. CON- PRET. PRE- PRET. FUT. CON- INFI- INFI- GER. GER. PARPERF. TÉR. IMP. DIC. PERF. TÉR. PLUSC. PERF. DIC. NIT. NIT. SIMP. COMP. TIC. SIMP. IMP. SIMP. (COMP.) ANT. PERF. SIMP. COMP.

ACT. PAS.

152 P E R A B BAT 5 ( 2 0 0 8 )

IMPERAT.

SUBJUNT.

INDICAT.

IMPERAT.

SUBJUNT.

INDICAT.

ACT. PAS.

10. Infinitivo Simple _______________________________ 11. Fut. Perf. Ind. __________________________________ 12. Pret. Perf. Simple Pas. ____________________________ 13. Pret. Perf. Subj. ________________________________ 14. Pres. Ind. Pas. __________________________________ 15. Fut. Imperf. Subj._______________________________ 16. Pret. Plusc. Subj. Pas. ____________________________ 17. Participio ______________________________________ 18. Pret. Imperf. Ind. Pas. ___________________________

PON EL VERBO sa c a r EN EL TIEMPO CORRESPONDIENTE

1. Condic. Simple _________________________________ 2. Gerundio Comp. _______________________________ 3. Infinitivo Comp. Pas. ____________________________ 4. Cond. Perf. ____________________________________ 5. Pret. Anterior __________________________________ 6. Imperativo (2.ª sg.) _____________________________ 7. Pret. Plusc. Ind. Pas. ____________________________ 8. Pres. Subj. Pas. _________________________________ 9. Fut. Imperf. Ind. _______________________________

riñeron

habrían sido cumplidos

eres lanzado

puesto

surgíamos

ser hallado

PRES. PRET. PRE- FUT. CON- PRET. PRE- PRET. FUT. CON- INFI- INFI- GER. GER. PARPERF. TÉR. IMP. DIC. PERF. TÉR. PLUSC. PERF. DIC. NIT. NIT. SIMP. COMP. TIC. SIMP. IMP. SIMP. (COMP.) ANT. PERF. SIMP. COMP.

EL VERBO: EJERCICIOS 153

sean devueltos

haber caído

siendo oído

hube cavado

tendremos

ser atado

salíamos

abierto

habría sido cazado

fui unido

sal

tengamos

haya amado

habiendo sido lavado

fuerais

había caído































PRES. PRET. PRE- FUT. CON- PRET. PRE- PRET. FUT. CON- INFI- INFI- GER. GER. PARPERF. TÉR. IMP. DIC. PERF. TÉR. PLUSC. PERF. DIC. NIT. NIT. SIMP. COMP. TIC. SIMP. IMP. SIMP. (COMP.) ANT. PERF. SIMP. COMP. INDICAT.

■ ■



■ ■



SUBJUNT.



■ ■



IMPERAT.





■ ■



■ ■ ■

■ ■









■ ■



ACT. PAS.

154 P E R A B BAT 5 ( 2 0 0 8 )





1. Pres. Subj. Pas. 2. Infinitivo Simple Pas. 3. Condic. Simple 4. Pret. Perf. Subj. 5. Pret. Perf. Simple 6. Imperativo (2.ª pl.) 7. Gerundio Comp. 8. Fut. Imperf. Ind. Pas. 9. Infinitivo Comp. Pas.

seré llevado

hayais sido llamados

hiciste

estor nudad

destrozaba

soy arañado



sea cogido ser cogido cogería haya cogido cogí coged habiendo cogido s e ré c o g i d o haber sido cogido

10. Pret. Imperf. Ind. 11. Pret. Plusc. Ind. 12. Cond. Simple Pas. 13. Pret. Anterior. Pas. 14. Fut. Perf. Ind. 15. Pret. Perf. Subj. Pas. 16. Pret. Plusc. Subj. Pas. 17. Pres. Ind. Pas. 18. Fut. Imperf. Subj.

INDICAT.





■ ■

SUBJUNT.





IMPERAT.

■ ■ ■ ■





ACT. PAS.

cogía había cogido sería cogido hube sido cogido habré cogido haya sido cogido hubiera/se sido cogido soy cogido cogiere

PON EL VERBO c og er EN EL TIEMPO CORRESPONDIENTE





PRES. PRET. PRE- FUT. CON- PRET. PRE- PRET. FUT. CON- INFI- INFI- GER. GER. PARPERF. TÉR. IMP. DIC. PERF. TÉR. PLUSC. PERF. DIC. NIT. NIT. SIMP. COMP. TIC. SIMP. IMP. SIMP. (COMP.) ANT. PERF. SIMP. COMP.

EL VERBO: EJERCICIOS 155

habiendo sido tratado

viesen

haber salido

arrojad

disfrutaré

seré oído

hubo marchado

mueran

hubiese ido

fue callado

siendo liberado

apareciere

derrotabas

arropaseis

haya asado

valdrían







■ ■

■ ■



■ ■











PRES. PRET. PRE- FUT. CON- PRET. PRE- PRET. FUT. CON- INFI- INFI- GER. GER. PARPERF. TÉR. IMP. DIC. PERF. TÉR. PLUSC. PERF. DIC. NIT. NIT. SIMP. COMP. TIC. SIMP. IMP. SIMP. (COMP.) ANT. PERF. SIMP. COMP. INDICAT.

■ ■









SUBJUNT.



■ ■



■ ■

IMPERAT.



■ ■ ■ ■

■ ■ ■

■ ■ ■ ■ ■









ACT. PAS.

156 P E R A B BAT 5 ( 2 0 0 8 )



1. Condic. Simple 2. Gerundio Comp. 3. Infinitivo Comp. Pas. 4. Cond. Perf. 5. Pret. Anterior 6. Imperativo (2.ª sg.) 7. Pret. Plusc. Ind. Pas. 8. Pres. Subj. Pas. 9. Fut. Imperf. Ind.

riñeron

habrían sido cumplidos

eres lanzado

puesto

surgíamos

ser hallado





sacaría habiendo sacado haber sido sacado habría sacado hube sacado saca había sido sacado sea sacado s a c a ré

10. Infinitivo Simple 11. Fut. Perf. Ind. 12. Pret. Perf. Simple Pas. 13. Pret. Perf. Subj. 14. Pres. Ind. Pas. 15. Fut. Imperf. Subj. 16. Pret. Plusc. Subj. Pas. 17. Participio 18. Pret. Imperf. Ind. Pas.



INDICAT.



■ ■



IMPERAT.

SUBJUNT.



■ ■ ■ ■



ACT. PAS.

sacar habré sacado fui sacado haya sacado soy sacado sacare hubiera/se sido sacado sacado era sacado

PON EL VERBO sa c a r EN EL TIEMPO CORRESPONDIENTE





PRES. PRET. PRE- FUT. CON- PRET. PRE- PRET. FUT. CON- INFI- INFI- GER. GER. PARPERF. TÉR. IMP. DIC. PERF. TÉR. PLUSC. PERF. DIC. NIT. NIT. SIMP. COMP. TIC. SIMP. IMP. SIMP. (COMP.) ANT. PERF. SIMP. COMP.

EL VERBO: EJERCICIOS 157

P E R A B BAT 5 ( 2 0 0 8 )

158

SOLUCIONARIO I. FORMAS REGULARES EJERCICIO 5. a) canta o cantaría; b) reg resara o reg resase / recitaría; c) pres tara o prestase; d) ocultaras u ocultases; e) dejaría / despellejaras o despellejases; f) pertenecieran o perteneciesen; g) trabajaba / hablara o hablase; h) entrenara o entrenase / lograría. EJERCICIO 7. a) comprendas; b) examine; c) cumplas / marchará; d) presentó / solucionó; e) dicte; f) desayunas; g) g otea o g oteara / llamaré o llamaría; h) asombrará; i) abandone. EJERCICIO 9. C

L

O

M

A

N

L

M

V

A

I

R

D

E

A

M

I

O

O

U

R

O

A

B

T

I

S

B

A

E

E

I S

L V

I

S

M S

P

A

R

I

P E

A

R

A T

A

B

A

S

Q

H

O

G

A

S

R

C

H

A

I

R M

A

T

E

E S

EJERCICIO 10. hayas de pendido / presumiréis / caminaba / exploramos / hubieran o hubiesen eng añado / admirarías / habremos obser vado / ayude / cubrierais o cubrieseis / han resultado / habías cuidado / desafían / ignora / h u b i e r o n a p a d r i n a d o. EJERCICIO 12. a) Buscando las llaves / Al buscar las llaves; b) Diciéndoselo y o ; c ) A u n c o s t á n d o t e m u c h o ; d ) Tr a s t e r m i n a r l a p e l í c u l a / Te r m i n a d a l a p e lícula; e) trabajando mucho; f) De haberlo necesitado; g) al no lleg ar a tiempo / p o r n o l l e g a r a t i e m p o. E J E R C I C I O 1 4 . a ) E n t r é g u e m e l o ; b ) C a l l a o s ; c ) M a r c h é m o n o s ; d ) Ay u d a d m e ; e ) e s t u d i a d ; f ) E n v i á d m e l o ; g ) A l e g r a o s ; h ) D o r m í o s.

II. FORMAS IRREGULARES EJERCICIO 1. condujisteis / pondrías / supiste / tendiera o tendiese / ve / a n d u v i s t e / q u i e b r e / a c u e r d o / t e n d r í a m o s / v a l d r á s / y e r r o / c a b r e m o s.

EL VERBO: EJERCICIOS

159

E J E R C I C I O 2 . d o r m í , d o r m i s t e , d u r m i ó , d o r m i m o s, d o r m i s t e i s, d u r m i e r o n / a d q u i e r a , a d q u i e r a s, a d q u i e r a , a d q u i r a m o s, a d q u i r a i s, a d q u i e r a n / r í a , r í a s, r í a , r i a m o s, r i a i s, r í a n / h e r v í , h e r v i s t e , h i r v i ó , h e r v i m o s, h e r v i s t e i s, h i r v i e r o n / l u z c o, l u c e s, l u c e , l u c i m o s, l u c i s t e i s, l u c i e r o n / c e ñ í , c e ñ i s t e , c i ñ ó , c e ñ i m o s, c e ñ i s t e i s, c i ñ e r o n . E J E R C I C I O 3 . d i r i j o / r e g u é / f u e r c e s / h u e l e s / s a q u e. E J E R C I C I O 4 . z u r z o, z u r c e s, z u r c e , z u r c i m o s, z u r c í s, z u r c e n / z u r z a , z u r z a s, z u r z a , z u r z a m o s, z u r z á i s, z u r z a n / p r o t e j a , p r o t e j a s, p r o t e j a , p r o t e j a m o s, p r o t e j á i s, p r o t e j a n / p r o t e g í , p r o t e g i s t e , p r o t e g i ó , p r o t e g i m o s, p r o t e g i s t e i s, p r o t e g i e r o n / l l e g u e , l l e g u e s, l l e g u e , l l e g u e m o s, l l e g u é i s, l l e g u e n / l l e g u é , l l e g a s t e , l l e g ó , l l e g a m o s, l l e g a s t e i s, l l e g a r o n . EJERCICIO 5. PRESENTE I N D I C AT I VO

P R E T. P E R F. SIMPLE

PRESENTE SUBJ U N T I VO

P R E T. I M P E R F. S U B J U N T I VO

pongo

puse

ponga

pusiese

traigo

traje

traiga

trajera



supe

sepa

supiera

quepo

cupe

quepa

cupiera

hago

hice

haga

hiciera

ando

anduve

ande

anduviera

E J E R C I C I O 6 . s a t i s f a g o, s a t i s f a c e s, s a t i s f a c e , s a t i s f a c e m o s, s a t i s f a c é i s, s a t i s f a c e / s a t i s f a r á , s a t i s f a r á s, s a t i s f a r á , s a t i s f a r e m o s, s a t i s f a r é i s, s a t i s f a r á n / s a t i s f i c e , s a t i s f i c i s t e , s a t i s f i z o, s a t i s f i c i m o s, s a t i s f i c i s t e i s, s a t i s f i c i e r o n . EJERCICIO 7. P ROV E E R : p r o v e o, p r o v e e s, p r o v e e , p r o v e e m o s, p r o v e e i s, p r o v e e n / p r o v e í , p r o v e i s t e , p r o v e y ó , p r o v e í m o s, p r o v e i s t e i s, p r o v e y e r o n / p r o v e y e n d o. P R E V E R : p r e v e o, p r e v é s, p r e v é , p r e v e m o s, p r e v é i s, p r e v é n / p r e v í , p r e v i s t e , p r e v i ó , p r e v i m o s, p r e v i s t e i s, p r e v i e r o n / p r e v i e n d o. a) prevén; b) provee; c) proveeis; d) prevé; e) proveeremos; f) preveo; g) pro v e e m o s. EJERCICIO 8. a) previendo; b) proveyó; c) condujeras; d) anduvo; e) valdría; f ) c o m i s t e ; g ) p r e v e r ; h ) p u d i m o s ; i ) a b s t u v e. E J E R C I C I O 9 . a ) M a r c h a o s ; b ) C a l l a o s ; c ) Ve ; d ) Va y á m o n o s ; e ) O y e ; f ) Re c o g e d ; g ) S e n t a o s. EJERCICIO 10. ciñendo / riendo / pudriendo / trayendo / dur miendo / irguiendo / pudiendo / diciendo / sintiendo / conviniendo / muriendo / cab i e n d o / o y e n d o / e l i g i e n d o / s i e n d o / c o n s t r u y e n d o.

P E R A B BAT 5 ( 2 0 0 8 )

160 EJERCICIO 12. VERBO Abstraer

PA R T I C I P I O REGULAR Abstraído

PA R T I C I P I O IRREGULAR Abstracto

Atender

Atendido

Atento

Bendecir

Bendecido

Bendito

Comprimir

Comprimido

Compreso

Concluir

Concluido

Concluso

Confesar

Confesado

Confeso

Confundir

Confundido

Confuso

Consumir

Consumido

Consunto

Contentar

Contentado

Contento

Contraer

Contraído

Contracto

Conver tir

Conver tido

Converso

Corregir

Corregido

Correcto

Corromper

Corrompido

Corrupto

Despertar

Despertado

Despierto

Difundir

Difundido

Difuso

Dividir

Dividido

Diviso

Elegir

Elegido

Electo

E xc l u i r

E xc l u i d o

E xc l u s o

Eximir

Eximido

Exento

Expresar

Expresado

Expreso

Extender

Extendido

Extenso

Fijar

Fijado

Fijo

Freír

Freído

Frito

Hartar

Hartado

Harto

Imprimir

Imprimido

Impreso

Ju n t a r

Ju n t a d o

Ju n t o

Maldecir

Maldecido

Maldito

Manifestar

Manifestado

Manifiesto

Nacer

Nacido

Nato

Prender

Prendido

Preso

Proveer

Proveído

Provisto

Re c l u i r

Re c l u i d o

Re c l u s o

Sepultar

Sepultado

Sepulto

Soltar

Soltado

Suelto

Suspender

Suspendido

Suspenso

To r c e r

To r c i d o

Tu e r t o

EL VERBO: EJERCICIOS

161

E J E R C I C I O 1 3 . a ) Ya h a n i m p r i m i d o l a s i n v i t a c i o n e s ; b ) Te n g o y a d o s p á g i n a s impresas («imprimidas» sería asimismo posible, si se considerase la perífrasis verbal «tener imprimido»; c) Se ha soltado el niño de la mano de su madre; d) No llevo dinero suelto para pag ar el autobús; e) El médico me ha atendido c o n g r a n r a p i d e z ; f ) E s t a b a m u y a t e n t o a t o d o l o q u e s u c e d í a ; g ) Yo y a h e f r e í do las patatas; h) ¡Qué buenas están las patatas fritas! EJERCICIO 15. a) Los presuntos asesinos fueron detenidos (pr esumir); b ) A p e s a r d e t o d o, m i s i l u s i o n e s e s t á n i n t a c t a s ( t o c a r ) ; c ) E l p ú b l i c o e r a e s c a s o, pero selecto (seleccionar); d) Mi equipo se mantiene invicto (vencer); e) Nuestro país importa tejidos y otros productos franceses (producir); f) Se mostró sumiso como un gatito (someter); g) Dos operarios repararon el conducto del gas (conducir); h) El protag onista chillaba como un poseso (poseer); i) Mi her mano está indeciso entre varias opciones (decidir); j) Fue al banco a pedir un extracto de su cuenta (extraer); k) Hizo caso omiso de sus palabras para no discutir con él (omitir).

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.