Cuadro de honor. 2. adobe 3. linux. 1. nokia

Cuadro de honor HARDWARE 1. HP 2. APPLE 3. dell SOFTWARE 1. microsoft 2. adobe 3. linux TELEFONÍA 1. nokia 2. motorola 3. sony-ericsson septiembre 200

1 downloads 66 Views 636KB Size

Recommend Stories


LISTADO DE CUADROS CUADRO 1 CUADRO 2 CUADRO 3 CUADRO 4 CUADRO 5 CUADRO 6 CUADRO 7 CUADRO 8 CUADRO 9 CUADRO 10 CUADRO 11 CUADRO 12 CUADRO 13
TABLA DE CONTENIDO 3 3.1 3.1.1 3.1.2 3.1.3 3.1.4 3.2 3.3 3.3.1 3.3.2 3.3.3 3.3.4 3.4 3.4.1 3.4.1.1 3.4.1.1.1 3.4.1.1.1.1 3.4.1.1.1.2 3.4.1.1.1.2.1 3.

CUADRO DE PRECIOS 2 CUADRO DE PRECIOS 2
CUADRO DE PRECIOS 2 CUADRO DE PRECIOS 2 Urbanización Bulevar Cervantes y calles adyacentes Urbanización Bulevar Cervantes y calles adyacentes CÓDI

& % ' ( $ ) ( *& ++,-. % " & 1"" 2 3. " " $! +89 $ "! : ;
' % ! ( ) *+ " #$ % & ,++( ! " # $ " " " % " & - % & $ . % % ' ( ) $ *& ++,- . ( % / ( 0 $ " & 1 "" 23 4 5 % 6 $ (

Unidad de Deportes Entrega de premios deportivos CUADRO DE HONOR
          Unidad de Deportes Entrega de premios deportivos 2015‐2016    CUADRO DE HONOR 1.‐ Trofeo Rector – Deportes individuales y parejas–  GOLF M

Unidad 3: El kérnel linux
Unidad 3: El k´ernel linux Alberto Molina Coballes 4 de octubre de 2011 Introducci´on • Funciones del sistema operativo • Funciones del k´ ernel •

Story Transcript

Cuadro de honor HARDWARE 1. HP 2. APPLE 3. dell SOFTWARE 1. microsoft 2. adobe 3. linux TELEFONÍA 1. nokia 2. motorola 3. sony-ericsson septiembre 2008

P C W o r l d . c o m .v e

49

Las marcas más influyentes

SOFTWARE

Microsoft fabrica, licencia y brinda soporte a una amplia gama de componentes de software que van desde el popular sistema operativo Windows, hasta aplicaciones empresariales como SQLServer o suites de productividad como Office. Inicialmente fue fundada para desarrollar un lenguaje de programación, el BASIC, para la Altair 8800, una PC con procesador Intel 8080A que funcionaba a 2 MHZ de velocidad. En la década de los 80 logró imponer el sistema operativo MS-DOS para la PC de IBM, lo que marcó el inicio de la gran compañía que es hoy día. A pesar de las críticas de algunos, es innegable la gran influencia de la empresa en el área de las TI. Su líder natural, Bill Gates, se retiró de la conducción de la empresa el pasado mes de junio y las expectativas por conocer el futuro de la empresa sin él no cesan de surgir. Sin duda la corporación entró a una nueva época.

Windows Vista El último miembro de la familia Windows ha sido controversial desde su debut. Los críticos del sistema señalan problemas de compatibilidad con hardware existente, poca eficiencia en el manejo de recursos y una voracidad increíble en cuanto a memoria y procesador se refiere. Por su lado, los adictos al mismo señalan su robustez, la interfaz gráfica mejorada y las mejoras en seguridad como los puntos más resaltantes del mismo. Sin embargo, la mayor resistencia al sistema es la ejercida por las empresas, que se ven obligadas a grandes gastos para poder implementar el sistema. Incluso el mismo Gates declaró hace poco que para la próxima versión, Windows 7, el rendimiento será el aspecto más cuidado.

Nokia, compañía finlandesa de telecomunicaciones, se ha enfo-

TELEFONÍA

cado en el área inalámbrica, desarrollando productos que están en todo el mundo. Actualmente es el mayor fabricante de teléfonos celulares en el mundo —abastece casi el 40% del mercado y produce teléfonos CDMA, GSM y W-CDMA (UMTS). Una subsidiaria, Nokia-Siemens, fabrica equipos de redes. Nokia es tan importante para Finlandia que por sí sola representa la tercera parte del mercado de capitales de la bolsa de su país y ha logrado variaciones de hasta 1.5% en el producto territorial bruto (en 1999). Además es una empresa considerada por muchos como ideal para crecer profesionalmente, habiendo ganado varias distinciones al respecto, tanto en Finlandia como en el mundo entero.

50

P C W o r l d . c o m .v e

septiembre 2008

N95 de 8GB El teléfono más emblemático de Nokia en la actualidad es el N95. Su última versión, con 8GB de memoria incorporada, es un todo un ícono en la industria, al punto de que Steve Jobs, el fundador de Apple, lo uso como la referencia a superar durante el lanzamiento del iPhone. Su cámara de 5.0 MP —uno de los primeros celulares con esta característica, si no el primero— cuenta con óptica de alta calidad provista por Carl Zeiss y está especialmente optimizada para capturar video hasta 30fps. Cuenta con soporte para redes 2G GSM en las cuatro bandas y 3G HSDPA 2100/85/1900. Internamente incorpora un acelerómetro para detectar rotaciones y variar la pantalla, 8GB de memoria interna, dos procesadores ARM 11 de 332MHz y un acelerador gráfico, en hardware, para 3D.

Las marcas más influyentes

HP –o Hewlett Packard– está presente en nuestro país desde

HARDWARE

1967. En el año 2002 HP adquirió la firma independiente Compaq (cuyo nombre deriva de Compatibilidad y Calidad, en inglés) y en la actualidad tienen un amplio portafolio de servicios y productos bajo estas dos marcas, incluyendo soluciones que van desde dispositivos móviles hasta servidores de misión crítica, así como una división de consultoría y servicios. Su nacimiento en un pequeño garaje de Palo Alto, California, está considerado como el hecho que dio origen al famoso Valle del Silicio, hogar de casi todas las principales compañías de TI. Es el mayor fabricante de PCs del mundo según cifras de IDC y también es la 5ta empresa de software a nivel mundial.

Pavillion La línea Pavillion de PCs ha sido la seleccionada por los lectores como la línea de productos más importante de HP e incluye modelos de escritorio y portátiles, diseñados pensando en los usuarios –la marca Compaq está reservada para el uso en modelos orientados a negocios. Los modelos Pavillion se caracterizan por las funciones multimedia que incorporan, muchas de ellas disponibles sólo con el toque de un botón. Muchos de los modelos incluso soportan señales de TV y grabación digital de la misma, con la simple adición de un sintonizador. Dentro de los modelos portátiles, uno de los que más destaca es el TX2000 con pantalla sensitiva al toque y que puede ser girada para convertir el computador en una agenda digital donde se pueden tomar notas directamente.

Motorola, es una de las principales marcas en el área de la

TELEFONÍA

comunicación inalámbrica, no sólo por fabricar celulares, sino también equipos de manufactura, como radiobases o amplificadores de señales. Otros productos de la empresa incluyen soluciones de video para el hogar, grabadores de video digital, equipo de redes para transmisión digital de imágenes, telefonía sobre IP y en general equipos para transmitir contenido digital. En el área de radiocomunicación, juegan un papel preponderante, con soluciones para radios de emergencia basados en los estándares europeo y americano.

RAZR El modelo más emblemático de Motorola desde el StarTac es sin duda la línea RAZR. El último lanzamiento se trata de una edición especial diseñada en conjunto con la firma automotriz italiana Ferrari, el MOTORAZR2 V9, un teléfono 3G con detalles lujosos de diseño. Incluye cámara fotográfica integrada de 2.0 MP capacidad de almacenamiento de 45Mb de memoria interna y de hasta 2Gb de memoria externa con una tarjeta opcional microSD, reproductor de música con soporte de múltiples formatos y tecnología inalámbrica Bluetooth Stereo.

septiembre 2008

P C W o r l d . c o m .v e

51

Las marcas más influyentes

SOFTWARE

Apple es una compañía acostumbrada a ser vista como ejemplo de diseño elegante y útil. A lo largo de su historia, son muchas las ocasiones en que Apple ha tomado decisiones criticadas por las demás compañías de TI y que terminaron siendo adoptadas por estas mismas varios meses o años más tarde. La primera PC todo en uno, el uso de interfaz gráfica, la incorporación del ratón, la eliminación de los diskettes, el regreso a las PC todo en uno y las primeras carcasas de colores, destacan entre otras decisiones acertadas de la empresa. Pero no todo ha sido gloria. Apple experimentó a principios de los años 90 un periodo muy gris en el cual sus diseños se complicaron, el éxito financiero se detuvo y algunos proyectos como el de Newton, el predecesor de las Palm Pilot y demás PDAs fracasaron estrepitosamente. Sin embargo se trata de una de las marcas con mayor fidelidad de parte de sus usuarios. En los últimos años han ocurrido varios eventos importantes en los que Apple ha cambiado la industria. Las computadoras iMac, las portátiles Macbook y el revolucionario iPhone han causado gran conmoción. Pero a juicio de nuestros lectores, el evento más importante ha sido el lanzamiento del iPod, el reproductor de MP3 por excelencia.

El iPod Para soportar la estrategia de vida digital trazada por Steve Jobs, Apple se vio forzada a reconocer que no existían dispositivos para audio y video que tuvieran interfaces poderosas y sencillas de usar. Jobs ordenó a un grupo de ingenieros crear un nuevo dispositivo, el cual fue lanzado al mercado a finales del 2001, creando un gran impacto en los consumidores. “1000 canciones en su bolsillo” fue la frase que se utilizó para promocionarlo, y la revolucionaria interfaz de rueda del iPod captó la atención del público ansioso por experimentar la música digital. Hoy día, la línea iPod incluye los pequeños iPod Shuffle, sin pantalla LCD y una interfaz simplificada; los iPod nano de 4GB y 8GB; los iPod Classic, reminiscencias modernas del iPod original; y el iPod Touch, hermano menor del iPhone, que cuenta con la nueva interfaz gráfica que permite “volar” sobre los álbumes de música almacenados y es capaz de interpretar gestos realizados sobre la pantalla por el usuario.

HARDWARE

Dell es una compañía que desde sus inicios ha transformado el

52

modelo de ventas de las PC para convertirlo en una ventaja. Las plantas de Dell, con un alto grado de automatización, permiten que los equipos ordenados desde la web o el teléfono por sus clientes sean armados y configurados en menos de dos horas, y eso ocurre en menos de 48 horas después de colocada la orden. La empresa ha crecido para darle trabajo hoy a más de 80.000 empleados y realiza ventas por correo en casi toda América. Aunque no cuentan con una representación oficial en Venezuela, sus productos han sido muy populares durante años hasta que recientemente la restricción en la conversión de bolívares a moneda extranjera ha afectado seriamente sus ventas en el país. Michael Dell, fundador de la empresa, es una especie de “niño mimado” de la industria, y ha logrado convertir a Dell en una de los mayores fabricantes de PC del mundo, y uno de los principales, si no el principal, distribuidores de productos Microsoft –gracias a la gran cantidad de sistemas operativos vendidos.

P C W o r l d . c o m .v e

septiembre 2008

Portátil Dell Studio Una nueva línea de productos, basada en la popular línea Inspiron, llamada Dell Studio, sintetiza la esencia de Dell en la actualidad: diseño, rendimiento y capacidad de personalización. Esta línea cuenta con diseños del artista Mike Ming, radicado en Nueva York y que incorpora los elementos que encuentra en su vida diaria en creaciones urbanas, que además reflejan una paz poco común para las metrópolis. Esta línea incluye además cámara Web integrada, botones multimedia y soporte para banda ancha móvil, en lo que refleja un cambio en la forma de pensar de la compañía y que hará esperar nuevas sorpresas en breve.

Las marcas más influyentes

SOFTWARE

Adobe, la compañía del software gráfico por excelencia, recibió su nombre del arroyo que pasa por detrás de la casa de uno de sus dos fundadores, John Warnock y Charles Geschke. Al principio estos dos personajes trabajaban en el laboratorio de investigación de Xerox en Palo Alto, California, y se unieron para formar una compañía especializada en vender soluciones de Postscript, el lenguaje de las impresoras láser. La historia de Adobe incluye una larga serie de éxitos en software y de adquisición de aplicaciones exitosas de otros fabricantes. El programa de mayor trascendencia diseñado por ellos es Adobe Photoshop, mientras que la adquisición más notoria es la de Macromedia, su archirival. Actualmente es una de las diez mayores compañías de software en el mundo.

Adobe Photoshop En 1987, un estudiante de doctorado, John Knoll, creó un programa en su Macintosh Plus para desplegar imágenes en tonos de grises. Su hermano, Thomas Knoll, que trabajaba en la empresa de efectos especiales Industrial Light and Magic y que llegó a ganar varios premios Oscar por efectos especiales, se interesó y juntos crearon un programa llamado ImagePro que pronto cambió su nombre a Photoshop. El programa fue distribuido como un agregado de valor con unos digitalizadores planos, y en breve Adobe y Apple mostraron interés en el mismo. Adobe compró la licencia y en 1992 se produjo la primera versión para Windows, seguida de versiones para computadoras SUN y SGI un año después. En 1994 incluyó por primera vez la idea de trabajar en capas (layers), un concepto fundamental para la industria gráfica actual.

Esta compañía de corta data se fundó en el 2001 surge de una

TELEFONÍA

aventura en conjunto de la japonesa Sony y la sueca Ericsson. La idea fue combinar la experticia de Sony en el área de equipos electrónicos para consumidores, con la habilidad de Ericsson para crear celulares. El acuerdo incluyó el cese de producción de celulares de manera independiente en cada compañía. Sony Ericsson es el tercer fabricante de celulares a nivel mundial y, coherentemente, ha sido seleccionado por los lectores de PC World como la tercera marca de celulares en relevancia.

Sony Ericsson W380 La línea más representativa de los teléfonos Sony Ericsson es sin duda la de Walkman, orientada hacia la reproducción de música con alta calidad. El W380 es el tope de la línea e incluye un novedoso control de gestos para silenciar, avanzar o cambiar de canción. Además tiene funciones avanzadas como reconocimiento de canciones – con sólo grabar un segmento, la procesa y devuelve el nombre, autor y álbum— y compra inmediata de las mismas. Mientras permanece sin ser usado es un teléfono discreto, pero una vez activada la función de reproducción de música una serie de controles, ergonómicamente ubicados, se iluminan cambiando el aspecto del mismo.

septiembre 2008

P C W o r l d . c o m .v e

53

Las marcas más influyentes

La compañía más grande en el área de semiconductores del

HARDWARE

mundo y el mayor fabricante de procesadores de PC. Tiene 40 años de fundada y hasta comienzos de los 80 fue conocida como fabricante de memorias RAM, aunque desde 1971 ya había fabricado procesadores. Pero es el éxito de la computadora personal el que catapulta el crecimiento de Intel, aunque su fama no fue tan extensa entre el público en general hasta que comenzaron la campaña de “Intel Inside” (Intel adentro) a mediados de los años 90 y se decidieron a registrar una marca para procesadores: Pentium.

Es la nueva generación de procesadores de Intel, que aunque no son los más poderosos, su bajo consumo permite la creación de una nueva clase de dispositivos, llamados por Intel “Dispositivos móviles de acceso a la Internet”. El bajo consumo eléctrico unido a un rendimiento aceptable se logra principalmente gracias a la tecnología de fabricación de 45 nanómetros, la más pequeña existente en la actualidad. La disminución de tamaño de los circuitos permite que no se disipe tanta energía ni se genere tanto calor dentro del chip, de allí sus ventajas. Este procesador puede atender las demandas de un usuario desde un teléfono inteligente, hasta un portátil netbook, o portátiles de red, un nuevo tipo de dispositivo que sirve primordialmente para conectarse a la Internet, usar procesadores de texto y gráficos, y otras tareas sencillas.

Movistar

Digitel GSM

Movilnet

La compañía de móviles de la internacional Telefónica llegó a Venezuela al comprar a la operadora Telcel, la más grande del país para el momento (abril 2005). Actualmente tiene más de diez millones de usuarios en Venezuela y más de 105 millones en toda América del Sur. En Venezuela los estándares soportados son CDMA y GSM.

La tercera compañía celular en Venezuela, y la más reciente, fue también la primera en incorporar tecnología GSM en el país. En principio, la oferta de Digitel se basó en planes con cobro por segundos de aire, en contraste con las otras operadoras, que cobraban en minutos. Con el devenir del tiempo se ha venido beneficiando de su imagen juvenil, lograda en intensas campañas publicitarias, y de la gran disponibilidad de modelos de teléfonos GSM, lo cual le granjeó una gran simpatía del público joven.

La filial de la compañía nacional de telecomunicaciones Cantv, recientemente nacionalizada, compite por el primer lugar de preferencia de los usuarios con Movistar. Actualmente cuenta con más de diez millones de usuarios y presume de tener la mejor cobertura nacional. Aunque está haciendo pruebas en GSM desde hace rato, su red comercial aún funciona sobre CDMA.

TELEFONÍA 54

Procesador Atom

P C W o r l d . c o m .v e

septiembre 2008

Las marcas más influyentes

SOFTWARE

HARDWARE

Lenovo es el cuarto fabricante mundial de PCs y el más grande de China. Solamente es superado por HP y Dell en USA y Acer en Taiwán. Lenovo llegó a Venezuela de las manos de IBM, al adquirir la división de sistemas personales de la misma. En su corta existencia en el país ha sabido mantener y aumentar la cuota de participación heredada de IBM. Lenovo ha tenido una importante participación en el proyecto de Cantv “Internet equipado”, orientado a dotar de computadoras, portátiles o de escritorio, a personas con baja capacidad crediticia que no tienen acceso a un PC de otra manera.

El nombre de Linux es un juego de palabras entre el nombre del sistema Unix y el del creador del primer kernel Linux, Linus Torvalds. Aunque inicialmente surgió como un proyecto académico, pronto fue ganado adeptos en la red, que veían en la posibilidad de colaborar en su desarrollo y su sistema de código abierto, una gran oportunidad. Así comenzaron a surgir las llamadas distribuciones, que no son más que paquetes de Linux y aplicaciones, que se instalan de una manera cada vez más automática. Linux es apoyado por grandes empresas como IBM, Dell, HP, Novell, Oracle, RedHat y Sun. Aunque su uso hasta ahora ha sido principalmente en servidores, nuevas versiones están capturando las preferencias del público, especialmente entre aquellos que se resisten a cambiarse a Windows Vista. Una de las ventajas de Linux es que requiere menos recursos computacionales que Windows, por lo que puede funcionar en computadoras más modestas y en sistemas especializados como consolas de juego, portátiles de bajo costo y hasta teléfonos celulares

Thinkpad La línea Thinkpad de portátiles, heredada de IBM, es sinónimo de calidad y rendimiento en el mundo de los negocios. La línea T es quizás la más representativa e incluye un balance entre poder de cómputo, portabilidad y capacidad de conexión. Son livianos, cuentan con tecnología Intel Centrino Pro, gran capacidad de procesamiento gráfico y conexión inalámbrica. La carcasa es especial para resistir golpes, cuenta con tecnología que permite absorber golpes y vibraciones para proteger el disco duro, así como una estación de ampliación para maximizar su uso en oficinas.

Novell Suse Linux Se trata de una de las distribuciones de Linux más emblemáticas. La empresa SUSE, de origen alemán, fue adquirida por Novell hace ya algún tiempo, y está basando gran parte de su estrategia de crecimiento alrededor de este novedoso sistema operativo. Debido a un acuerdo de Interoperabilidad firmado entre Microsoft y Novell; y su soporte para las funcionalidades de Novell, es uno de los Linux más populares en el ambiente corporativo. Entre las virtudes de esta distribución está su rápida implementación en ambientes de trabajo; cuenta con versiones para servidores y para PCs de escritorio.

septiembre 2008

P C W o r l d . c o m .v e

55

Las marcas más influyentes

HARDWARE

Este fabricante de PCs de origen taiwanés está en el tercer lugar mundial en cuanto a número de computadores fabricados, aunque su presencia en el país ha sido interrumpida varias veces, cuenta con gran recordación entre el público, especialmente en el interior de la república. Fue fundada en 1976 bajo el nombre de Multitech y renombrada como Acer en el 1987. Posteriormente adquirió el negocio de computadoras portátiles de Texas Instrument en 1997. Su línea de productos incluye PCs de escritorio, portátiles, monitores LCD, asistentes digitales o PDA, servidores, soluciones de almacenamiento y otros periféricos.

SOFTWARE

Se trata de una compañía enfocada en la producción de software para la generación de imágenes 2D y 3D para uso en arquitectura, ingeniería, diseño y construcción. Fundada en 1982 por John Walter —uno de los autores de su programa estrella AutoCAD—quien junto a doce personas más decidió iniciar la empresa que hoy está entre las más importantes del mundo del software. La compañía está dividida en cuatro unidades que atienden necesidades específicas de mercado: Manufactura, Arquitectura, Medios de Comunicación/Entretenimiento, por último, Soluciones de Plataformas y Negocios Emergentes.

56

P C W o r l d . c o m .v e

septiembre 2008

Aspire One La portátil Aspire One es una computadora de formato reducido –de los llamados netbooks— con pantalla TFT de 8.9” y un rendimiento aceptable, provisto por un procesador Intel Atom, tarjeta gráfica integrada Intel 945SGE y viene con Windows XP o Fedora Linux pre-instalado. Este modelo, disponible desde el mes de julio, es una respuesta del fabricante a lanzamientos de otras empresas —como Asus con su modelo EEE— que intentan dominar este nuevo segmento del mercado.

AutoCAD Es uno de los programas más emblemáticos de la industria del software y ha creado tras de sí todo un segmento de negocios. Desde su lanzamiento en 1982, AutoCAD logró gran aceptación por ser un CAD (programa de diseño asistido por computadora) que funcionaba sobre la IBM PC, permitiendo el acceso a este tipo de programas a profesionales que no hubieran podido contar nunca con una computadora tipo mainframe. Una de las claves de la aceptación de AutoCAD ha sido la inclusión de un lenguaje de interfaz que permite a terceras partes desarrollar extensiones de la funcionalidad del programa, creando todo un ecosistema de negocios alrededor de esto.

Las marcas más influyentes

HARDWARE / SOFTWARE

HARDWARE

Se trata de un gran conglomerado japonés que ha logrado destacar por su calidad, generando una base de clientes leales que se cuenta entre las mayores del mundo. Sus operaciones hoy día no se limitan a la fabricación de electrónicos, ya que incluso cuentan con importantes empresas en el área de entretenimiento, especialmente en TV y cine. En cuanto a la industria de semiconductores se refiere, Sony se ha mantenido entre los 20 mayores fabricantes del mundo en los últimos años.

Internacional Business Machines o IBM, también conocido como el Gigante Azul, es una compañía que ha influenciado la industria de las TI desde sus inicios, en el siglo 19. Los negocios de IBM, históricamente, han ocupado un espacio que va desde los asistentes digitales o PDAs hasta los grandes computadores tipo Mainframe, pasando por PCs, puntos de venta y software empresarial. Su creación insignia para los consumidores ha sido la IBM PC de 1981. Fue tan popular que las siglas PC se volvieron un sinónimo de computadora, y dio paso a toda una revolución tecnológica que aún no termina. La IBM actual se ha reenfocado en atender las necesidades del sector corporativo. Se deshizo de su negocio de fabricación de PCs al vendérselo a Lenovo hace ya unos años y se concentra en crear software y hardware de infraestructura.

PlayStation La familia de consolas de juego PlayStation incluye, más allá de la consola original, al Net Yaroze, PS one, PocketStation, PlayStation 2, un nuevo y más delgado PlayStation 2, PlayStation Portable, una versión revisada del PlayStation Portable Slim and Lite (delgado y ligero), PSX, y el nuevo y flamante PlayStation 3. Los sistemas de PlayStation 2 y 3 han generado también mucho interés en las filas de los científicos que los han utilizado para formar supercomputadoras de bajo costo, conectando decenas o centenas de ellos para que trabajen como una gran máquina multiprocesadora, que aprovecha el gran poder de cómputo de estas consolas.

WebSphere Un producto emblemático de IBM en la actualidad es WebSphere. Aunque agrupa una gran cantidad de productos, realmente se trata de un concepto más que de una solución única. Websphere ayudó a crear la categoría de software conocida como Middleware, que brinda una capa media de software sobre el cual es más rápido y eficiente desarrollar aplicaciones especificas. IBM provee múltiples herramientas que pueden colaborar entre sí a este nivel para operar, diseñar o administrar la infraestructura tecnológica de las empresas.

septiembre 2008

P C W o r l d . c o m .v e

57

Las marcas más influyentes

TELEFONíA

Es uno de los grupos más grandes del mundo, compuesto de múltiples empresas internacionales que operan bajo la marca Samsung. Entre éstas destaca Samsung Electronics, la compañía de dispositivos electrónicos para consumidores más grande del mundo. Samsung es líder mundial en varias áreas de mercado y sus productos incluyen memorias DRAM, SDRAM y Flash, discos duros, monitores y televisores digitales, reproductores de DVD y Blu-Ray, sistemas de cine casero, proyectores, teléfonos celulares, cámaras digitales, grabadoras de video digital, impresoras láser, lavadoras, secadoras, hornos microondas y convencionales, acondicionadores de aire y aspiradoras, entre otros.

TELEFONÍA

El Blackberry es un dispositivo inalámbrico de comunicación bidireccional que fue lanzado al mercado en 1997 y actuaba más como un localizador (beeper) de dos vías. Con el éxito del dispositivo y el avance de los teléfonos celulares, la compañía –RIM, una firma canadiense— sacó la primera versión del teléfono inteligente Blackberry que hoy conocemos en el año 2002. El aparato, que enviaba datos sobre la red celular, empezó a ser popular por permitir el acceso al correo electrónico desde cualquier lugar. Elemento característico de los primeros modelos fue el contar siempre con un teclado Qwerty completo que se usa principalmente con los pulgares. En el mes de abril, RIM anunció que la cifra de usuarios de Blackberry en el mundo superaba los 14 millones.

58

P C W o r l d . c o m .v e

septiembre 2008

SGH-G600 Este nuevo celular sintetiza lo que Samsung ha estado haciendo desde hace años: convertirse en sinónimo de lujo y calidad. Una de las características básicas es la cámara de 5.0 MP que permite incluso la toma de fotos panorámicas, e incorpora estabilizador de imágenes para reducir el desenfoque por movimiento. Además destaca por la buena calidad del video que captura. Cuenta con memoria interna de 55MB, opción de tarjetas microSD, Bluetooth 2.0, USB 2.0 y soporta las cuatro bandas de GSM. Otra característica especial es la conexión con dispositivos de video (TV, proyectores, etc.).

Blackberry Bold Es el último modelo de Blackberry, lanzado apenas unos meses y que sintetiza la evolución de los Blackberry. Está basado en un teclado Qwerty, pero mejorado, con capacidad de conectividad UMTS-HDSPA y un diseño actual y novedoso (existe también una versión EvDO). La pantalla tiene una resolución de 480x320 píxeles, cuenta con 128MB de memoria, procesador a 624 MHz, cámara de 2MP, conectividad Wi-Fi y sistema GPS. Además cuenta con la última versión del sistema operativo de RIM, la 4.6, que brinda una interfaz efectiva y amigable.

Las marcas más influyentes

TELEFONíA

El Grupo LG es un conglomerado de empresas de origen coreano. Las siglas LG provienen de “Lucky Goldstar” (afortunada estrella de oro), los nombres de las dos compañías que se unieron para darle vida al grupo, y que fueron adoptadas como marca en 1995. Sin embargo, recientemente la compañía ha tratado de vincularla con la frase en inglés “Life’s Good” (La vida es buena). En Venezuela tienen ya más de 10 años de presencia, aunque sólo desde hace 5 comenzaron a vender productos de telecomunicaciones. Los celulares de esta firma suelen tener un diseño estilizado e incorporar funciones novedosas.

LG Prada El Prada de LG cuenta con una pantalla sensible al tacto que permite eliminar el teclado normal y sustituirlo por una interfaz intuitiva que se ve favorecida por su amplia pantalla. Los elementos de la interfaz han sido diseñados con Flash y son llamativos y elegantes. Cuenta con cámara digital de 2MP con óptica Schneider-Kreuznach, reproductor de video y visor de documentos de Office incorporado. En su delgado diseño alberga varias funciones multimedia, incluyendo un reproductor de música digital que permite enviar mensajes mientras se reproducen canciones. Tiene soporte para red GSM/EDGE Tri-Banda (900/1800/1900).

HTC fue fundado en China en 1997 por Cher Wang y Peter Chou,

TELEFONÍA

y en principio se hicieron de una fama discreta, ya que fabricaban equipos para las marcas de algunos operadores. Pero desde el 2006 la empresa decidió tener su propia marca de celulares. El crecimiento desde entonces ha sido sostenido y la empresa ha sido reconocida como una de las mejores empresas de tecnología de Asia en los últimos años. A pesar de los pocos meses en el mercado, HTC ha lanzado docenas de modelos diferentes. Algunos logros de la compañía incluyen el lanzamiento del primer PC de mano a color (1999), el primer Pocket PC con Windows (2000) y el primer teléfono 3G con Windows (2005), entre otros.

HTC Touch Diamond Es la obra de arte de la producción de teléfonos de HTC para muchos. Con interfaz sensitiva al tacto – capaz de vibrar para ofrecer retroalimentación a las acciones– y una amplia pantalla de 2.8 pulgadas, combina elegancia con practicidad en un dispositivo que aprovecha su capacidad de conexión HSDPA. La forma en que maneja la música, fotos y otros materiales digitales almacenados puede rivalizar con la de su contendor favorito, el iPhone. Una cámara de 3.2 MP, una memoria interna de 4GB y un sistema de GPS muy sensible complementan la experiencia del usuario.

septiembre 2008

P C W o r l d . c o m .v e

59

Las marcas más influyentes

La selección de PC World Aparte de las marcas seleccionadas por el público, queremos hacer un reconocimiento a otras que no entraron en el grupo, ya sea porque no evaluamos las categorías correspondientes, o por tratarse de soluciones más orientadas a corporaciones

El estudio realizado se enfocó principalmente en empresas de tecnología con productos masivos, dirigidos al consumidor final. Al presentar al usuario sólo tres grandes categorías sabíamos que quedarían fuera algunos productos importantes que afectan a un nicho más específico. Pero como en PC World nos interesa la tecnología a todo nivel, en una compi-

Es innegable la gran influencia del gigante alemán del software en las corporaciones, principalmente de la mano de su sistema de ERP. La reingeniería a la que se han sometido numerosas empresas al momento de instalar SAP las ha convertido en organizaciones más productivas y aptas para seguir creciendo. Esta tecnología ha permeado además hacia empresas de menor tamaño y hoy día ofrecen soluciones para las PYME con funcionalidades equivalentes a las de grandes corporaciones, donde además se embeben las “mejores prácticas” de negocios por segmentos específicos de mercado, brindando ventajas competitivas a estas empresas, gracias a conocimientos sobre procesos que hubieran tardado mucho en obtener

lación de marcas influyentes no podemos dejar de nombrar algunas que han quedado por fuera, ya sea por brindar tecnología a las corporaciones o por ser soluciones de un segmento muy específico. Sin embargo, esto es sólo un pequeño reconocimiento, por que en próximas ediciones trataremos este tema de forma más profunda.

Esta compañía tiene la base de datos de negocios por excelencia y ha aglutinado alrededor de ella un sólido ecosistema de programas y de infraestructura de software. La adquisición de numerosas compañías a lo largo del tiempo le ha permitido hacerse de un gran portafolio de soluciones de negocios, incluyendo sistemas de ERP muy populares como JD Edwards, Siebel y PeopleSoft

Esta empresa venezolana ha sido fundamental en el crecimiento de la industria TI local. Además de aportar la tecnología de la empresa Sybase para bases de datos, fue una de las primeras empresas en vender soluciones completas, en lugar de programas aislados.

Una de las primeras soluciones venezolanas en el área administrativa y que cuenta con soluciones para empresas de cualquier tamaño, ajustadas a las exigencias legales del país. Fue una de las primeras en imponer el sistema de pago por uso en este tipo de soluciones, hace ya algunos años, algo que esta muy de moda en la actualidad.

Esta compañía, que ha reducido su actividad a las áreas de imagen, con impresoras, cámaras y proyectores, y algunos otros productos como puntos de venta, ha tenido una gran influencia en el desarrollo de las TI en Venezuela, incluyendo una fábrica de PCs local en el año de 1987, que tuvo que ser cerrada cuando el gobierno elevó los impuestos al material usado para la fabricación. 60

P C W o r l d . c o m .v e

septiembre 2008

La empresa llamada anteriormente PANDA Software ha destacado por ser una empresa de seguridad que habla español. Es un caso bastante atípico que, para los hispanoparlantes, se ha convertido en una verdadera ventaja. Su tecnología es de primera línea, al nivel de las grandes firmas de origen norteamericano o europeas. El esfuerzo realizado por llevar seguridad en español a los usuarios, los sistemas de revisión en línea para PCs y sus diferentes o p ci o n es h a n i m p a c ta d o e l m e rc a d o d e manera importante y son la razón para estar en esta lista.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.