Cuarenta y siete jóvenes acceden a las viviendas públicas del Residencial Flauta Mágica. Superávit en las cuentas municipales

N.º 26 · abril 2016 Cuarenta y siete jóvenes acceden a las viviendas públicas del “Residencial Flauta Mágica” Superávit en las cuentas municipales

2 downloads 88 Views 6MB Size

Story Transcript

N.º 26 · abril 2016

Cuarenta y siete jóvenes acceden a las viviendas públicas del

“Residencial Flauta Mágica” Superávit en las cuentas municipales

P.  10

Programa de la Semana del Mayor

P. 11

Campamentos de verano

P. 23

Pag 10 El Ayuntamiento Cierra las cuentas de 2015 con superávit

Pag 11

Los mayores celebran en abril su “Semana Grande”

Pg 15

Premio a GREFA por su labor a favor de la fauna salvaje

Pag 19 Nueva entrega de viviendas públicas municipales

Pag 20 Vírgen de Iciar tendrá zona de estacionamiento regulado BOLETÍN INFORMATIVO MUNICIPAL

Pag 23 Alumnos de bachillerato realizan prácticas en instalaciones municipales

Fotografías: Gabinete de Prensa Archivo Municipal

Pg 25

Abierto el plazo de inscripción para la escuela de verano tecnológica

FotografiArte Edita: Ayuntamiento de Majadahonda

Pag 33 Programación cultural

(Dirección de Comunicación) Plaza Mayor nº3 28220-Majadahonda Tel. 916349100 www.majadahonda.org D.L.: M.12245-1996

Devoción y tradición se unieron en los actos de la Semana Santa, como la Procesión del Silencio, la del Encuentro y la Quema del judas.

CARTA DEL ALCALDE

Majadahonda · n.º 26 · abril 2016

3

Narciso de Foxá Alfaro Alcalde-Presidente de Majadahonda

Queridos vecinos: Quiero comenzar estas líneas expresando mi condena, y la de toda la Corporación Municipal, a los terribles atentados perpetrados en Bruselas el pasado 22 de marzo y manifestar, una vez más, nuestra solidaridad con las víctimas. Hace muy pocos días se ha celebrado un Pleno en el que hemos aprobado dos asuntos de suma importancia. Por un lado la cuenta general del año 2015, que arroja unos datos muy positivos y deja claro que en Majadahonda la gestión es responsable y eficiente y que nuestra economía está absolutamente saneada. Por otro lado la Ordenanza de Movilidad, que establecerá el aparcamiento regulado en Virgen de Iciar, tal y como este Equipo de Gobierno había prometido a los vecinos. El mes de marzo ha sido muy importante también para 47 familias de majariegos que han cumplido un sueño accediendo a viviendas públicas en Roza Martín. Se trata de una promoción municipal donde se han respetado los plazos de entrega y aprovecho estas líneas para comunicaros que Pammasa ha iniciado la promoción de otras 104 VPPB junto al hospital de Puerta de Hierro, cuyas obras comenzarán en el segundo semestre de 2016.

Como todos los años, con la llegada de la Primavera celebramos la esperada Semana del Mayor, donde nuestros participantes podrán disfrutar actividades culturales, deportivas, celebraciones religiosas y una comida de hermandad, sin olvidar la exposición de trabajos colectivos en la que dejan claro que tienen mucho talento y que os animo a visitar en el Centro del Mayor. Finalizo felicitando al Gimnasio Físico, concesión deportiva municipal que ha revalidado el título de bicampeón mundial de solidaridad en un concurso en el que han participado más de 500 instalaciones de 21 países. Gracias a ellos y a todas las personas que habéis donado deporte, el Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda recibirá 10.000 euros en material de fitness. Narciso de Foxá Alfaro Alcalde-Presidente de Majadahonda

OPINIÓN OPINIÓN

Alfonso Reina Briasco Portavoz de Ciudadanos

Grupo Municipal Socialista Grupo Municipal Ciudadanos

Plaza Mayor, 3- 28220 Majadahonda Tel. 916. 349.168 E-mail: [email protected] //[email protected]

OPINIÓN OPINIÓN

Mercedes Pedreira Portavoz Grupo Municipal Centrista

Grupo Municipal Socialista Grupo Municipal Centrista

En el último Pleno del Ayuntamiento de Majadahonda, el Grupo Municipal Centrista presentó la siguiente moción:

Esta moción fue aprobada por unanimidad. Nuestra portavoz, Mercedes Pedreira, propuso que la construcción de la pasarela sea sufragada con cargo a los fondos provenientes de la enajenación de las parcelas RN-1 y D2, siendo esta sugerencia aceptada por el Alcalde.

OPINIÓN

Grupo Municipal Socialista

OPINIÓN

Grupo Municipal Popular

OPINIÓN

Grupo Somos Majadahonda

El ayuntamiento de Majadahonda no tomará medidas de protesta por el acuerdo entre la ue - turquía

Aprobadas las dos mociones impulsadas por somos Majadahonda

Toda la información sobre las mociones: http://somosmajadahonda.info/mociones-que-somos-majadahonda-presentaal-pleno-municipal-de-marzo/

Twitter: @Somosmajadahond

Teléfono: 91 634 91 64 / 628 21 10 81

Facebook: Facebook.com/somosmajadahonda

Web: www.somosmajadahonda.info

Mail: [email protected]/ [email protected]

Canal de Telegram: telegram.me/somosmajadahonda

OPINIÓN OPINIÓN

Juancho Santana

Grupo Municipal Socialista Grupo Municipal Izquierda Unida

Portavoz de IU

PONGAMOS EN VALOR NUESTRO PATRIMONIO ARTÍSTICO Y CULTURAL En Majadahonda tenemos la suerte de contar entre nuestros vecinos y vecinas con excelentes pintores, ceramistas, fotógrafos, escultores, escritores, etc. y es un motivo de orgullo que artistas plásticos de reconocido prestigio como Arcadio Blasco, Carmen Perujo o Encarnación Hernández estén ligados a nuestro municipio. Hemos acumulado un gran patrimonio artístico y cultural mediante la compra, la donación o como contrapartida a la participación en exposiciones o concursos convocados a lo largo de los años. Esta riqueza diseminada por calles, parques y edificios públicos, es desconocida por gran parte de la población y adolece de una adecuada identificación de las obras. Con el paso de los años y debido a diversas mudanzas o a las obras de remodelación del parque de Colón o el de La Laguna, hemos perdido la pista a cuadros, esculturas, etc. que formaban parte de nuestra vida cotidiana y han pasado a “decorar” algún almacén municipal. En Izquierda Unida creemos que esta riqueza es parte esencial de nuestra identidad como pueblo y como tal debe ser conocida y disfrutada por los vecinos y vecinas. Por ese motivo, en el pasado pleno presentamos una moción que fue aprobada por unanimidad, para que se promocione nuestro patrimonio artístico y cultural. La propuesta recoge la elaboración de un inventario de las obras que se encuentran en los espacios públicos, tanto al aire libre como en el interior de los edificios municipales. Que se coloquen placas identificativas; se incorpore en el Boletín Municipal una sección donde paulatinamente se den a conocer, y que se estudien diferentes medidas para mostrar al público el patrimonio artístico municipal mediante la edición de un catálogo, visitas guiadas, … La cultura no es sólo un bien de consumo, es sobre todo un instrumento de desarrollo personal y un elemento fundamental de transformación de la sociedad. La promoción del acceso a la cultura en condiciones de igualdad es una obligación de las instituciones públicas y un derecho de los vecinos y vecinas. Es hora de poner en valor nuestro patrimonio artístico y cultural. Izquierda Unida trabaja por ello.

[email protected] • Tel. 91 634 91 49 - 618 077 547

Twitter: @iumajadahonda • www.iu-majadahonda.org

10

ECONOMÍA Y HACIENDA

Majadahonda · n.º 26 · abril 2016

El Ayuntamiento liquida las cuentas de 2015 ofreciendo cifras positivas por décimo año consecutivo

Las cuentas del Ayuntamiento de Majadahonda continúan arrojando resultados positivos y, al cierre del ejercicio 2015, se ha dado cuenta al Pleno de los datos que ofrecen un superávit de 15.974.734,06 euros, una cifra que ha contribuido a que el remanente de tesorería haya crecido seis

millones de euros respecto al año anterior y ascienda a 35.698.945,99 euros. Estos datos de la liquidación del presupuesto vuelven a ser reflejo de la política económica que el Equipo de Gobierno lleva a cabo desde el año 2005 y que está basada en la prudencia y el rigor a

la hora de presupuestar los ingresos municipales y la austeridad en la gestión del gasto público.

pagadas en el ejercicio se sitúa casi en el 90% y refleja la buena situación de la tesorería del Ayuntamiento.

Dentro de esa política de prudencia, el Ayuntamiento ha tenido casi 10 millones de euros más de ingresos corrientes de los presupuestados inicialmente.

Para el concejal de Hacienda, Angel Alonso, “merece la pena destacar la disminución de los derechos pendientes de cobro atendiendo a una recomendación de la Cámara de Cuentas”.

Por otro lado se ha ejecutado el 90% del gasto corriente, lo que ha supuesto reconocer obligaciones por valor de más de 57 millones de euros, es decir, 5 millones menos de los inicialmente presupuestados. Además, el porcentaje de las obligaciones reconocidas

La depuración de estos registros se ha realizado con el fin de que los estados contables derivados de la liquidación del presupuesto y de la cuenta general reflejen con mayor exactitud la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera del Ayuntamiento.

BIENESTAR SOCIAL, SALUD Y FAMILIA

Majadahonda · n.º 26 · abril 2016

Los mayores de Majadahonda celebran su “Semana Grande” Del 25 de abril al 1 de mayo de 2016

LUNES, 25

17:00 horas EUCARISTÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS POR LOS MAYORES Lugar: Iglesia de Santa Catalina. 18:00 horas INAUGURACIÓN Exposición colectiva de los trabajos realizados en las Aulas de Costura, Ganchillo, Mandalas, Manualidades, Maquetismo, Patchword, Pintura al Óleo y Pintura en Acuarela.

18:00 horas ACTUACIÓN DE LOS GRUPOS DEL CENTRO DE MAYORES • Rondalla “Voces de Otoño. Dtra. Ascensión Aracil Meroño. • Folklore argentino. Dtra. Laura Ramos Ruiz. • Bailes Sevillanas. Grupo de Alfonsa García García. • Bailes Latinos. Grupo de Magnolia Fernández Casimiro.

JUEVES, 28

• Interpretación guitarra: Vicente Vizcaíno León

COMIDA DE HERMANDAD. JUBILADOS Y PENSIONISTAS EMPADRONADOS EN MAJADAHONDA. Necesaria la presentación del D.N.I. al inscribirse.

Lugar: Casa de la Cultura Carmen Conde.

Hora aproximada del Almuerzo: 14:30 horas.

MERCADILLO SOLIDARIO

13:00 horas

Inscripciones: 11, 12, 13 y 14 de abril de 11,30 a 13,30 y de 17:30 a 19:30 horas en el mostrador de recepción.

• Baile Flamenco. Grupo de Ana Mª Gilarranz García.

SÁBADO, 30 11:00 horas

Todas las personas interesadas en donar material para este mercadillo (no se admiten ropa ni alimentos) pueden dejarlo en las

• Tango. Grupo de Julio Ramos Frieiro y Valentina Roncero Dominguez. Lugar: Casa de la Cultura “Carmen Conde”.

MIÉRCOLES, 27 18:00 horas

FIESTA DE LA POESÍA.

MARTES, 26

11:00 horas CAMPEONATO DE RANA

Con la colaboración de la coral “Reina Sofía” dirigida por Emilio González Lugar: Centro Municipal de Mayores “Reina Sofía”.

VIERNES, 29 11:00 horas

XIX ENCUENTROS DEPORTIVOS DE PERSONAS MAYORES Lugar: Polideportivo Príncipe Felipe. 18:00 horas ACTUACIÓN DE LOS GRUPOS DEL CENTRO DE MAYORES. • Bailes de Salón. • Baile Sevillanas. • Bailes de Salón. Cabaret y tuna. • Grupo Teatro “REINA SOFÍA”. Obra: “El premio Nicanor” de Carlos Arniches.

oficinas de la Asociación de Pensionistas y Tercera Edad “Reina Sofía” hasta el 11 de abril de 2016 en horario de 10,30 a 12,30 horas.

DOMINGO, 1 DE MAYO 18:00 horas

CLAUSURA DE LA SEMANA Entrega Trofeos Campeonatos de Rana. Baile amenizado por Orquesta. Lugar: Centro Municipal de Mayores Reina Sofía.

11

12

BIENESTAR SOCIAL, SALUD Y FAMILIA

Majadahonda · n.º 26 · abril 2016

“Diversión sin barreras”: programa de ocio para personas con discapacidad Buscar la integración real de todas las personas con discapacidad en la sociedad es el objetivo prioritario del programa “Diversión sin barreras”. El calendario del mes de abril recoge las siguientes propuestas:

Día 3 de abril

Día 17 de abril

Día 10 de abril

Día 24 de abril

Hora: 16:30-19:30 Deporte adaptado: Pilates Hora: 11:00-17:00 Salida: Visita al Parque Juan Carlos I (Madrid)

Hora: 11:00-17:00 Salida: Granja escuela Hora: 16:30-19:30 Deporte adaptado: Batalla naval

Para participar en el programa de ocio es necesario ser residente en Majadahonda y titular del carné de plata. Las inscripciones serán realizadas a través de particulares, colegios, asociaciones y centros del municipio que trabajan con personas con discapacidad intelectual, previa presentación de la ficha de inscripción individual en la Concejalía de Bienestar social, Salud y Familia.

AGENDA DE ABRIL CENTRO MUNICIPAL DE MAYORES “REINA SOFÍA” C/ del Mayor, 1 (antigua C/ Mieses, 41). Tel. 91 634.91.67

TALLER DE LECTURA

Los martes y jueves de 11:30 a 13:00 horas. El número máximo de participantes es de 16 personas. La fecha de inicio del Taller es el jueves 7 de abril de 2016. El libro sobre el que se trabajará en esta ocasión es: “La hondonada”, de Jhumpa Lahiri.

nacht (1985) (¡Jo, qué noche!)”. Hora: 17:30 h.

MIÉRCOLES, 13 Visita Exposición Arte Canal: “Cleopatra y la fascinación de Egipto”.

Salida: 9:30 horas. Precio: 11,00 €. Plazas limitadas: 50.

JUEVES, 7

Cine Forum: “ATIQ RAHIMI: La piedra de la paciencia (2012)”. Hora: 17:30 horas.

MARTES, 12

Tertulia de Alemán: Proyección de la pelícu- Conferencia: “Historia la “Die Zeit nach Mitter- de España: La hegemonía

española de 1527 a 1621: Carlos I (1517 – 1556)”. Hora: 18:00 horas.

JUEVES, 14 Ensayo General del Concierto de RTVE

Conferencia: “Estructura

de la Torre Espacio. Proceso constructivo”. Hora: 18:00 h. Sala 3.

MIÉRCOLES, 20 Conferencia: “La Leyenda Negra: Entre el

esperpento, la fantasía y la exageración”. Hora: 17:30 h.

JUEVES, 21

Tertulia de Francés: Proyección de la película “Une hirondelle a fait le printemps!” (2001) (La chica de París). Hora: 17:00 horas

VIERNES, 22

Tertulia de Español: “Radiografía económica y social de España” Hora: 17:30 h.

BIENESTAR SOCIAL, SALUD Y FAMILIA

Majadahonda · n.º 26 · abril 2016

13

¡Cuida tu corazón! 7. Combate el estrés

Existe una relación directa entre estrés y riesgo cardiovascular.

8. Controla la sal

Deberías seguir las recomendaciones de la OMS y no ingerir más de 5 gramos al día. Y te avanzamos que no es un trabajo fácil. No basta con racionar el salero, deberás mirar las etiquetas de muchos alimentos que llevan sal añadida.

Un año más el Ayuntamiento, la Fundación Mapfre y los dos Centros de Salud de Majadahonda realizaron a los ciudadanos control de peso, tensión arterial, colesterol y perímetro abdominal y les informaron sobre la importancia de la prevención de las patologías cardiovasculares.

Diez consejos básicos que te ayudarán a mejorar tu salud cardiovascular.

1. Conoce tu corazón

Saber cómo funciona y cuáles son los principales problemas que puede padecer es básico para prevenir futuros males.

2. Lucha contra los tópicos

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de mortalidad en nuestro país y afectan, sobre todo, a las mujeres.

3. Come fruta y verdura

Deberías ingerir 5 raciones al día. Y, además, también

deberías incluir en tu dieta otros alimentos cardiosaludables como el aceite de oliva, el pescado, las carnes blancas o los frutos secos.

4. No fumes

Todo el mundo relaciona al cigarrillo con las enfermedades respiratorias. Pero lo que no todo el mundo sabe es que la nicotina es también la causante del 50% de las enfermedades cardiovasculares.

5. Evita los alimentos procesados

De vez en cuando, a nadie le amarga un dulce pero bollería, snacks, embutidos o refrescos azucarados no deben ser los protagonistas de tu dieta.

6. Practica ejercicio

Y es que cualquier actividad física además de fortalecer tu cuerpo, hace lo propio con tu músculo cardiaco.

9. Huye del sedentarismo

No hace falta ser un maratoniano, de lo que se trata es de no estar todo el día sentado.

10. Sigue las indicaciones del médico

Si detectas cualquier problema de salud, consulta al especialista y cumple a rajatabla todas sus recomendaciones.

Cocktail solidario de la AECC Un año más, y tras celebrar hace una semana la campaña de información para prevenir el cáncer de colon, la junta local de la Asociación Española contra el cáncer convoca un encuentro solidario en el Restaurante “As de Bastos”.

14

FORMACIÓN Y EMPLEO

Majadahonda · n.º 26 · abril 2016

Agenda de Formación y Empleo ABRIL 2016 • ¿Por qué no consigo más clientes? Tu proceso de ventas a examen. Lunes 11. De 10 a 13 horas.

• Análisis del entorno para montar una empresa. Jueves 28. De 10 a 13 horas

• Plan integral: “Impulsa tu talento”. Del lunes 5 al viernes 8. De 10:00 a 14:00 horas

• Ciclo : Oportunidades laborales +45.

Del martes 12 al viernes 15. De 10:00 a 13:30 horas

• Networking empresarial. Miércoles, 13 de abril. De 10:00 – 13:00 horas

• Ciclo: En busca del empleo perdido.

Del lunes 18 al viernes 22. De 10:00 a 14:00 horas.

Programa:

• Lunes 18: “Tras el objetivo maldito”, donde concretamos el objetivo de búsqueda, paso fundamental en toda búsqueda.

• Martes 19: “Preparando la Cruzada”, o cómo conocer y manejar las herramientas de búsqueda de empleo más allá del currículum. • Miércoles 20: “La prueba de fuego”, o cómo plantear y pasar las entrevistas de trabajo a través de entrevistas reales. • Jueves 21: “En busca del empleo perdido”, o cómo sacar rendimiento a los talentos naturales que todo el mundo tiene. • Viernes 22: “Lanzarte”, la última cruzada, y por fin la creación de un mapa de búsque-

da de empleo que integre todo aprendido.

Programa:

La marca como ventaja competitiva.

Del lunes 25 al miércoles 27, de 10:00 a 13:00 horas. Tres sesiones:

1.  Creación de una marca: Qué es una marca, su construcción, los valores, posicionamiento.. 2.  Desarrollo de la marca: Lanzamiento de una marca y médios, análisis e investigación de mercado... 3. Comunicación presencial de marca, servicios/productos: Barreras y filtros en la comunicación oral, el miedo y la mente en blanco, hablar en público, reglas de oro de un buen discurso, protocolo y normas básicas.

• Programa asesoría fiscal, laboral y contable. Elabora tu plan de empre-

sa. Todos los miércoles de 10:00 a 14:00. Asesorías individualizadas de 1 hora. Inscripciones: Manda un correo con tus datos personales, nombre, apellidos, teléfono y correo electrónico indicando la actividad a: [email protected] + Información: Concejalía de Formación, Empleo y Comercio Telf: 91 6341440 https://www.facebook.com/ formacionempleocomercio http://www.majadahonda.org/eventos/itemlist/ category/110-formación-yempleo.html en Twitter: @foremco

MEDIO AMBIENTE, JARDINES Y LIMPIEZA

Majadahonda · n.º 26 · abril 2016

15

GREFA obtiene el premio “Fondena” por su labor en favor de la fauna salvaje El Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat de Majadahonda (GREFA) ha obtenido el premio Fondena. Se trata de un prestigioso galardón, con una dotación en metálico de 30.000 euros, concedido por el Fondo para la Protección de la Naturaleza que supone el reconocimiento a los 30 años de trabajo en favor de la fauna salvaje y la biodiversidad de la ONG majariega.

El Rey Juan Carlos, como Presidente de Honor de Fondena, ha sido el encargado de entregar el premio al presidente de GREFA, Ernesto Álvarez. Desde su creación en 1981, GREFA ha atendido a unos 50.000 animales en su Hospital de Fauna Salvaje ubicado en el Monte del Pilar de Majadahonda y considerado el más grande y de más actividad de Europa en su especialidad.

Campaña escolar se sensibilización sobre el reciclaje El Ayuntamiento de Majadahonda, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, se ha unido a la campaña de sensibilización sobre el reciclaje de envases “Dos segundos”. Esta iniciativa está financiada íntegramente por Ecoembes, con el objetivo de hacer llegar a los ciudadanos en general, y a la población escolar en particular, la importancia que tiene la separación de los envases en el hogar. Esta campaña divulgativa se lleva a cabo en los colegios públicos de Majadahonda donde se entrega material promocional “ad hoc”.

16

NUESTRA GENTE

Majadahonda · n.º 26 · abril 2016

Un rebaño de verdad en el Monte del Pilar

“Si hay ovejas, el bosque está vivo” años me dedicaba a la albañilería y las casas que construíamos costaban 85.000 pts. Casitas bajas preciosas con patio delantero y trasero. Ahora, los pisos que se han construido en las inmediaciones del Monte han llegado a costar un millón de euros. El monte es un oasis que le da valor a toda la zona. ¿Por qué se hizo pastor?

Antonio adereza con refranes antiguos la narración de su vida. Y da resultado porque consigue mantener el interés de una historia que comenzó a principios de los años 40, cuando su familia se trasladó desde Ávila al Monte del Pilar de Majadahonda. “Nos llamaban los piñoneros porque mis padres se dedicaban a tirar las piñas. En aquella época era un oficio con el que se ganaban la vida”, asegura. El sonido de las esquilas forma parte de la banda sonora del bosque y anuncia su llegada. Aparece despacio entre los pinos, mezclado con el rebaño y acompañado por Pipo, el perro inseparable al que “sólo le falta hablar”. Antonio Robledo es el pastor del Monte del Pilar desde hace 9 años. Se ocupa a tiempo completo de sus más de 90 ovejas y alguna cabra. Comenzamos a hablar y aparecen las primeras setas. “En el Monte del Pilar no se crían setas malas”, se apresura a aclarar.

¿Cómo era el Monte del Pilar cuando llegó su familia? El Monte era y es un vergel. Además de los pinares y zonas arboladas, una parte se destinaba a la labranza y al cultivo de cereales. Aquí vivían cuatro familias por lo menos: el labrador, el vaquero, el hortelano y los pastores. Yo nací en 1947. Mi familia se dedicaba a recoger las piñas y sacar los piñones. Se echaban en un pilón lleno de agua para descartar los que estaban malos. Sólo se aprovechaban los que se quedaban abajo. Uno de los mejores recuerdos de aquella época es que aquí llegaron la luz y el agua corriente antes que al resto de Majadahonda. De la explotación ganadera y agrícola a la Majadahonda actual ¿Cómo ha vivido el cambio de paisaje? Nunca pensamos que el cambio iba a ser tan grande y en tan poco tiempo. Con 17

Creo que lo llevo en los genes. Mis abuelos siempre tuvieron ganado. Pero yo me decidí cuando me jubilé. Trajimos las ovejas de Ávila y al principio fue difícil porque se segaba todo en primavera por el riesgo de incendios. Nos quedamos sin una importante fuente de alimento y tuvimos que quitarlo durante un tiempo. ¿Cómo es la rutina diaria en la vida del pastor? Me levanto a las 06:30 h o las 07:00 h y comienzo mi jornada. Preparo a los corderos, le echo cama, atiendo a las ovejas y compruebo si hay algún nacimiento. Las saco hasta mediodía, comemos y por la tarde las vuelvo a sacar. Requieren dedicación exclusiva. No me puedo ir de vacaciones nunca. Los niños y las bestias no quieren fiestas ¿Pero le compensa? Si. A pesar de su dureza, me gusta este trabajo. No me puedo acostar tranquilo si hay alguna oveja

a la que tengo que atender en el parto, por ejemplo. Ahora tengo mucho trabajo porque los animales son muy listos. Las ovejas intuyen si va a llover o no en los próximos meses y los corderos nacen cuando hay hierba. Es algo que he comprobado con la experiencia de los años. El ganado se alimenta de lo que comen con el pastoreo aunque a las recién paridas hay que ayudarlas con pienso. ¿Qué beneficio aportan las ovejas al monte? Sólo tienes que ver cómo está el monte desde que están las ovejas, segado y tan verde que parece Asturias. Ellas van sembrando con las patas y producen basura orgánica. Además de que son verdaderas ovejas bomberos porque realizan una gran labor de prevención de incendios ¿Qué echa de menos en el Monte? Todo se puede mejorar pero creo que no es más feliz el que más tiene sino el que menos necesita. Yo me encuentro bien aquí. Hago bien mi trabajo y el trabajo me compensa. Hace poco vinieron dos niñas pequeñas y al ver el ganado le preguntaron a su madre si las ovejas eran de verdad. Me reí y les conteste que sí. ¡Claro que son reales! Y el pastor también es de verdad. Lo que necesita el ganado es atención como cualquier empresa. Si hay ovejas, el monte está vivo.

18

OBRAS Y MANTENIMIENTO DE LA CIUDAD

Majadahonda · n.º 26 · abril 2016

Cambios en la calle Isaac Albéniz y en la Avenida Paralela para mejorar la movilidad El pasado mes de marzo, el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Obras y Mantenimiento de la Ciudad, procedió a implantar el doble sentido de circulación en la calle Isaac Albéniz, en el tramo comprendido entre las calles Velázquez y Avenida de la Oliva. Además, se llevaron a cabo los trabajos para implantar sentido único de circulación en la Avenida Paralela, en el tramo comprendido entre las calles Travesía de Costa Rica y Avenida de las Mimbreras. En ambos casos se ha tratado de actuaciones destinadas a mejorar la movilidad que han sido solicitadas por una amplia mayoría de ciudadanos de las zonas afectadas. Por otro lado, dentro las actuaciones de mantenimiento de la ciudad que se llevan a cabo de forma permanente, se han iniciado las obras de reparación de urgencia del adoquinado de la intersección de la Avda.

Avenida Paralela

Calle Isaac Albéniz

Paralela con la Avda. de las Mimbreras. El Ayuntamiento también ha llevado a cabo trabajo de

mantenimiento de barreras de seguridad en la carretera de Boadilla y en ramal de acceso a Hospital Puerta de Hierro, así como trabajos

de reparación de asfalto en la carretera de Pozuelo, a la altura del Instituto Carlos III. Para finalizar, informamos a los ciudadanos que ADIF ha iniciado las obras de reparación del paso superior del ferrocarril sobre la glorieta que sirve de intersección a la carretera del Plantío, calle Norias, ramal de conexión con A-6 y acceso a urbanización El Tejón. Estas obras, que se prolongarán durante 4-6 semanas, se van a llevar a cabo en horario nocturno para evitar generar problemas al tráfico de la zona y los cortes serán diarios y se iniciarán a las 22:00h finalizando a las 6:30h.

OBRAS Y MANTENIMIENTO DE LA CIUDAD

Majadahonda · n.º 26 · abril 2016

Cuarenta y siete familias acceden a las viviendas públicas del “Residencial Flauta Mágica” máximos familiares de 5,5 IPREM. La promoción ha tenido una inversión de 9.400.000 euros y, tras 18 meses de obras, se ha entregado en el plazo establecido Actualmente, Pammasa también ha iniciado la promoción de otras 104 VPPB junto al hospital de Puerta de Hierro cuyas obras comenzarán en el segundo semestre de 2016.

Casas con dos y tres dormitorios, bajos con jardín y áticos-dúplex forman el “Residencial Flauta Mágica”, una promoción de 47 viviendas de VPPB (el módulo de vivienda protegida más barato contemplado por la Comunidad de Madrid para Majadahonda) que forman parte del Plan de Vivienda Municipal del Ayuntamiento de Majadahonda. Todas las viviendas cuentan con 2 plazas de garaje y trastero, y las zonas comunes están formadas por piscina, jardines, zona infantil, sala de usos múltiples, pista deportiva y aparcamiento para bicis. Esta promoción situada en Roza Martín, que como todas las del Plan Municipal casi no se distinguen de la vivienda libre en las calidades, se ha adaptado lo más

posible al gusto de los propietarios, que han podido elegir entre distintos tipos de solados, puertas, suelos y pintura. Los adjudicatarios- jóvenes entre 24 y 35 años- fueron

inscritos por PAMMASA en un sorteo cumpliendo requisitos como una antigüedad mínima de empadronamiento de diez años en Majadahonda, no tener otra vivienda en propiedad y no superar los ingresos

Por ser adjudicatarios de vivienda pública, los propietarios tienen derecho a deducciones en aranceles notariales y registrales, bonificaciones en la liquidación del impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados y una bonificación del 50% en la cuota del IBI durante los primeros 6 años.

19

20

MOVILIDAD URBANA

Majadahonda · n.º 26 · abril 2016

La Ordenanza de Movilidad establecerá la zona ORA en Virgen de Iciar y limitará el número de coches estacionados por los talleres mecánicos C.C Cerro del Espino/ C. C. Equinoccio/ C.C. Milenium/ C.C. Gran Plaza 2./ C.C. El Mirador/ C.C Monte del Pilar/ C.C Novotiendas/ C.C. El Paular/ C.C. Tutti/ C.C. Zoco y Mercadillo Municipal. La Ordenanza, que ahora tiene un mes de exposición pública, incorpora la limitación a 72 horas el tiempo que los vehículos de los talleres pueden estar aparcados en la vía pública.

El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado, de forma inicial, la modificación de la Ordenanza de Seguridad de Majadahonda que, entre otros puntos, recoge establecer zona de estacionamiento regulado a la urbanización Virgen de Iciar, a propuesta de la comunidad de propietarios, en horario de 09:00h a 14:00 horas. Además, se contempla la ampliación de la zona de estacionamiento regulado a las calles Panamá, Ecuador y Rosalía de Castro (desde Glorieta Francisco Umbral hasta calle Neptuno). La norma propone la supresión del estacionamien-

to regulado en el solar de la Erillas (mercadillo), tal y como se aprobó en el pleno del mes de octubre y da importantes pasos para favorecer la movilidad de personas con discapacidad. Para ello establece el modelo único de tarjeta de estacionamiento en el ámbito de la Comunidad de Madrid añadiendo a la cercanía al domicilio las zonas de Majadahonda que tienen condición de centro de actividad, con el objetivo de señalizar el número de plazas necesarias en: C. C. Abierto-Gran Vía y calles aledañas/ C.C La Bolsa/ Polígono Industrial El Carralero/ C.C Centro Oeste/

El ayuntamiento abre ahora el periodo de exposición pública y alegaciones

Por otro lado, y a petición del Círculo de Empresarios, se determina que la tarjeta de comerciante esté vinculada a la actividad comercial y no al vehículo, de manera que se suprime el requisito de que el vehículo deba estar de alta en el Padrón Fiscal de Impuesto de Circulación de Vehículos de Majadahonda. En relación a la actividad comercial, se modifica también el artículo referido a la carga y descarga en zonas peatonales, de manera que el horario para realizar esta actividad se ha fijado de 7:30h a 10:30 horas. Por último, y en lo relativo a la seguridad de los niños y niñas, se introducen los llamados caminos escolares seguros, con el objeto de promover una movilidad sostenible y segura en su trayecto de ida y vuelta al centro educativo, posibilitando que lo puedan recorrer de forma autónoma.

SEGURIDAD

Majadahonda · n.º 26 · abril 2016

La Policía vela por la seguridad de adultos y niños en los vehículos Velar por el correcto uso del cinturón de seguridad, un seguro de vida que no hay que olvidarse de llevar abrochado tanto en carretera como en ciudad; y de los sistemas de retención para menores -sillitas y dispositivos de cojín- y respaldo de sujeción para los más mayores es el objeto de la campaña que la Policía Local de Majadahonda, en colaboración con la Dirección General de Tráfico, ha llevado a cabo durante el mes de marzo. Los agentes de la Policía se han situado en distintos puntos de la localidad, especialmente en las cercanías de los centros escolares para detectar posibles infracciones y, fundamentalmente, para prevenir accidentes aconsejando a los conductores que transporten niños sobre cuál es el sistema de retención más eficaz en cada caso. A la hora de adquirir un Sistemas de retención infantil (SRI) • La silla siempre tiene que estar homologada, con la etiqueta “E”.

• Comprueba que la silla se adapte perfectamente al asiento de tu automóvil y a los cinturones de seguridad. Recomendable: • Hasta los 1,50 m es recomendable que los menores sigan utilizando S.R.I •E n todos los casos, la banda diagonal del cinturón ha de pasar por la clavícula sobre el hombro y bien pegada al pecho, mientras que la banda ventral ha de quedar lo más baja posible sobre la cadera. • Si la banda del hombro toca el cuello o pasa bajo el mentón, el niño debe seguir utilizando un asiento elevador. • Nunca se debe ir con la banda debajo del brazo o detrás de la espalda. Reglas de Oro: • Nunca llevar al niño en brazos.

• Utilizar pinzas de retención del cinturón de seguridad es peligroso.

cha el mayor tiempo posible. Si se puede hasta los 4 años.

• Jamás coloque una sillita, sobre todo instalada en sentido contraria a la marcha, con el airbag conectado.

• Los arneses o el cinturón no deberán ir retorcidos, ni holgados, ni doblados.

• No bajar la guardia en los trayectos cortos. En los trayectos de casa al cole es donde se acumulan el mayor número de conductas de riesgo. • Los niños deberán viajar en sentido contrario a la mar-

• La cabeza del niño nunca debe asomar por encima del respaldo de la sillita. Si esto ocurre indica que es preciso pasar a otra del grupo superior. •L os padres deben dar siempre ejemplo, poniéndose siempre el cinturón.

El Suboficial Jefe recibe una medalla al mérito policial La Asociación de Jefes y Mandos de Policía Local ha entregado a Jose María Calvo, Suboficial Jefe del Cuerpo de Policía de Majadahonda, una medalla por los méritos aportados en su carrera profesional. La entrega se ha efectuado en el marco de la Feria Internacional de Seguridad y Emergencias y en la elección de Calvo se ha tenido en cuenta, entre otros aspectos, su trayectoria como formador de las nuevas generaciones de policías, ya que su figura es muy reconocida tras ejercer como profesor asociado a la Academia de Policía de la Comunidad de Madrid durante quince años.

21

22

EDUCACIÓN

Majadahonda · n.º 26 · abril 2016

Más de trescientos alumnos participan en un proyecto de divulgación científica en el Instituto Carlos III bajo el título “Jornadas de Inmunología… hablando de ciencia”.

El Centro Nacional de Microbiología, perteneciente al Instituto de Salud Carlos III, colabora con la Concejalía de Educación, Cultura y Juventud en un proyecto educativo de divulgación científica durante el curso 2015-16.

A lo largo del mes de abril y en torno a la celebración del Día de la Inmunología (29 de abril), un grupo de científicos e investigadores del citado instituto desarrollarán en los centros educativos de Majadahonda un proyecto de talleres y conferencias

El objetivo de estas jornadas es divulgar entre los alumnos del último ciclo de Educación Primaria y en Secundaria temas tan importantes como conocer cuáles son y cómo se pueden prevenir y tratar las principales enfermedades del sistema Inmune; entender los conceptos de salud y enfermedad en la sociedad actual y valorar la importancia que tiene el cuidado de nuestro cuerpo para prevenir las enfermedades.

En esta primera edición del proyecto participarán 350 alumnos de los colegios Antonio Machado, Santa Catalina, S. Pio X, Federico García Lorca y de los centros de secundaria José Saramago, Carlos Bousoño, Margarita Salas y Caude. La colaboración con este interesante proyecto de divulgación científica entre el área de Educación del Ayuntamiento y el Instituto Carlos III tendrá continuidad durante el próximo curso escolar, ampliando la participación en el mismo a alumnos de todos los centros educativos de la localidad.

El Ayuntamiento pone en marcha talleres de deberes en los colegios

A través del apoyo en las áreas instrumentales de Lengua Castellana y Matemáticas los alumnos de educación primaria derivados por los tutores a este proyecto podrán avanzar y desarrollar habilidades que les permita enfrentarse a las tareas escolares con éxito y de modo más autónomo. Los talleres están dirigidos por especialistas en Educación Primaria trabajando con los alumnos en grupos reducidos. Con esta iniciativa se pretende reforzar, en horario extraescolar, el proceso de enseñanza aprendizaje de aquellos alumnos que presentan mayor desfase curricular y que necesitan afianzar sus estrategias de estudio. Los centros que participan durante el presente curso en el Taller de Deberes son los colegios Benito Pérez Galdós, Rosalía de Castro, Sta. Catalina, San Pío X, A. Machado, Fco García Lorca y El Tejar.

EDUCACIÓN

Majadahonda · n.º 26 · abril 2016

Alumnos de institutos de Majadahonda realizan estancias educativas en instalaciones municipales El Ayuntamiento de Majadahonda ha firmado acuerdos con varios centros edu-

cativos de nuestro municipio, entre los que se encuentran el IES Carlos Bousoño, el IES

Margarita Salas, el IES Saramago y el Colegio Concertado Caude para que los 16 alumnos que participan en el programa 4ºESO+EMPRESA, ofrecido por la Comunidad de Madrid, puedan conocer de primera mano cómo transcurre la jornada laboral de algunos profesionales municipales, desde el departamento de la Policía Local, Educación, Medio Ambiente, Nuevas Tecnologías o la Biblioteca. Durante tres o cuatro jornadas los estudiantes vivirán una inmersión en el entorno real de trabajo adulto y serán

tratados como un empleado más, pero sin perder de vista en ningún momento el componente educativo de las mismas y el aprendizaje que sobre el mundo laboral pueden adquirir los alumnos. Así, por ejemplo, durante su estancia y convivencia con la Policía, los alumnos han realizado prácticas reales del trabajo policial como la inspección de los puestos del mercadillo, la notificación de infracciones de tráfico en el centro, inspección de locales e información al público, siempre de la mano de policías tutores.

Dirigido a: niños y niñas nacidos entre 2004 y 2012 Períodos: >> Junio: del 22 al 3. Precio: 61,60€ (Opción comedor y tarde 35€) >> Julio: del 1 al 15. Precio: 96,80 € (Comedor y tarde 55€) >> Julio: del 18 al 29. Precio: 88,00 € (Comedor y tarde 50€) >> Agosto: del 1 al 12. Precio: 88,00 € (Opción comedor y tarde 50€) Septiembre (Días no lectivos previos al inicio del curso)

Horarios: de 9:30 a 13:30 horas (Servicio anticipado gratuito entre las 8:00 y 9:30 horas) Dónde: instalaciones de los colegios Rosalía de Castro, Santa Catalina y Benito Pérez Galdós.

Inscripciones a partir del día 9 de mayo Toda la Información en la Concejalía de Educación, Cultura y Juventud en C/Norias 29 http://www.majadahonda.org/ concejalia-educacion/actividadesen-vacaciones-escolares.html >>Consultar ayudas

23

24

EDUCACIÓN

Majadahonda · n.º 26 · abril 2016

X Ciclo de Conciertos Familiares Más de 3.000 alumnos de todos los colegios de Majadahonda disfrutan cada año de este acercamiento a los instrumentos, la música y las artes escénicas en formatos preparados para que comprendan y aprendan las obras interpretadas. Los próximos conciertos, que tendrán lugar en la Casa de la Cultura, se dirigen a toda la familia y son:

“PERCUBRASS”

Domingo, 15 de mayo, a las 12:30 horas

de los metales. Percusión, trompetas, trompas, trombones y tubas interpretarán obras de diferentes estilos y épocas a través de una pequeña historia con la que acercarse al público familiar.

“IMAGINA…. LA FANTASÍA”

Domingo, 22 de mayo, a las 12:30 horas Profesores: Blanca Calvo, Jorge Pozas, Víctor Ambroa. Interpretado por los alumnos del conservatorio Profesional de Música.

Interpretado por los alumnos del conservatorio Profesional de Música.

“Imagina….la Fantasía” pretende acercar la música a través del mundo de la fantasía, de la mano de una orquesta de cuerda, hasta llegar a comprender que la música y la fantasía…no tienen límites.

“Percubrass” es un espectáculo musical que presenta al oyente los instrumentos de la familia de la percusión y la familia

ENTRADAS-INVITACIÓN en Tiketea.com el lunes de la semana previa a cada concierto, a partir de las 14:00h.

Profesor coordinador: Javier González.

Actualidad de nuestros centros “Bajo el mismo sol”: original proyecto de geografía del CEIP Santa Catalina El Colegio Santa Catalina se ha embarcado en un Proyecto de Geografía en el que ha participado toda la Comunidad Educativa, padres, profesores, alumnos, empresa de comedor y AMPA. El objetivo es asimilar conceptos de geografía de manera más lúdica y atractiva Durante un mes el centro se ha convertido en un lugar en el que todos los rincones tenían algo que contar. Los pasillos están llenos de monumentos, mapas, cerámicas, banderas,

cartas, etc… hasta hemos tenido en el comedor menús típicos de muchos países. Incluso algunos padres que han viajado a lugares remo-

tos han acudido al colegio a contar sus experiencias, el grupo de 4º ha intercambiado cartas con otros niños de Bolivia, el AMPA va a organizar talleres sobre “Músicos del Mundo”, realizando instrumentos típicos con material reciclado y, como colofón, habrá un desfile de bailes y trajes típicos.

JUVENTUD

Majadahonda · n.º 26 · abril 2016

>> Escuelas de Verano “Urban Tech” A partir del 11 de abril se abre el plazo de inscripción para la Escuela de Verano Tecnológica “Majadahonda Urban Tech”, dirigida a niños y jóvenes de entre 8 y 12 años. Urban Tech es una propuesta en la que, a través del juego y el fomento de la creatividad, acercamos a los más jóvenes el uso de las nuevas herramientas tecnológicas. - Fechas de realización: 1º Turno: del 27 de junio al 8 de julio. 2º Turno: del 11 al 22 de julio. - Edad: de 8 a 12 años. - Horario actividad: de 9:00 a 14:30h (Horario ampliado de 8:00 a 15:30h). - Talleres: • Diseño e impresión 3D. • Creación de aplicaciones. • Robótica. • Stop Motion. • Diseño Web. • Scrach. - Precio: 180 € (A principios de mayo se presentará la propuesta para jóvenes mayores de 13 años).

>> Agenda del CENTRO JUVENIL • Sesión Informativa Voluntariado Europeo Lunes 4 de abril. Dirigido a aquellos jóvenes entre 18 y 30 años que quieran participar en el programa Juventud en Acción de la Unión europea. Confirmar asistencia escribiendo a [email protected] Sesiones los primeros lunes de cada mes, de 18:30 a 20:00 horas • Estrategias de intervención con menores en riesgo de exclusión social. Lunes y miércoles 11 y 13 de abril de 16:30 a 20:30h. (8 horas)

Destinado a los voluntarios en activo y personal técnico de las entidades de acción voluntaria que trabajen con menores en situaciones de riesgo. Gratuito. • Uso de las Redes Sociales online en la acción social Jueves 5 de mayo de 17:00 a 20:00 h. (3 h) Curso destinado a los miembros de las entidades que necesiten mejorar la visibilidad y comunicación de sus organizaciones de voluntariado. Gratuito.

Majadalab

Viernes y sábados de 17:30 a 20:30 horas Espacio de creación tecnológica. A partir de 12 años.

Coder Dojo Majadahonda

Sábados de 11:00 a 13:00 horas Club de tiempo libre para promover el interés y conocimientos sobre programación. Hasta 17 años.

>> “Colorín Colorado”. Exposición de los alumnos de arte del IES Margarita Salas

El 8 de abril a las 19:00 horas se inaugura en el Centro Juvenil la exposición colectiva de los alumnos del bachillerato de artes del IES Margarita Salas. Muestran dibujos, pinturas y fotografías con motivos variados plasmados en acuarelas, pasteles, tintas, carboncillos...

25

26

DEPORTES

Majadahonda · n.º 26 · abril 2016

Dos gimnastas majariegos en el partido amistoso Holanda-España El equipo Nacional de Gimnasia Artística Masculina, con los gimnastas formados en el Club de Majadahonda Andrés Martín y Alberto Tallón, viajó a Holanda para competir en un amistoso de preparación para el preolímpico de abril. Andrés realizó cuatro aparatos (potro con arcos, anillas, paralelas y barra fija), destacando en potro y barra fija, mientras que Alberto realizó los seis aparatos y consiguió su record de

puntos en una competición oficial ( 86,5) que le valieron para alzarse con la segunda plaza en el concurso completo. Por otro lado, Las Rozas acogió el Trofeo de Invierno donde el Club llevó un total de 25 gimnastas repartidos en 9 categorías diferentes. Allí, además de Martín y Tallón destacaron Jorge Campana con la tercera plaza; Nicolás García, quinto; Isaías Lazarte (de 8 años de edad) segundo en nivel 5.

Los futuros campeones del tenis disfrutan de la Fiesta de Primavera Casi un centenar de futuros campeones del Club Escuela de Tenis Majadahonda disfrutaron el pasado 13 de marzo de la Fiesta de primavera de mini-tenis. Juegos, partidos y sorpresas llenaron una jornada familiar patrocinada por Mc Donald’s,

que repartió zumos y regalos entre los participantes. Sin duda, un encuentro que fomenta la afición al deporte de la raqueta. Por otro lado, el CET celebró el 12 de marzo las finales y entrega de premios del XVII torneo de Tenis CET MAJA-

DAHONDA, que contó con una participación de 215 jugadores, desde benjamín a absoluto en chicos y chicas. Al ser un campeonato de categoría “competición”

participaron los mejores jugadores de la Comunidad, destacando la participación absoluta con jugadores entre los 100 primeros de la clasificación nacional.

DEPORTES

Majadahonda · n.º 26 · abril 2016

Calidad y talento sobre hielo en La Nevera

Los pasados días 19 y 20 de marzo tuvo lugar en la Pista de Hielo “La Nevera” de Majadahonda el Campeonato Regional de Patinaje Artístico 2016. Infantil femenino y masculino, debutantes, novice basic, advance , junior,

Éxito del Club de Natación y Waterpolo Majadahonda Caude en el Campeonato regional de Natación Alevín de Invierno

senior, danza y pareja fueron las disciplinas en las que clubes como La Nevera, Boadilla, Majadahonda, Igloo, Sporthielo o Valdemoro Ice Team deleitaron a los presentes con sus coreografías y talento.

Ocho medallas (5 oros, 2 Platas y 1 Bronce) y cuatro mínimas más para los Campeonatos de España confirman el buen estado de forma de las nadadoras y nadadores del club majariego tras participar en el Campeonato de la Comunidad de Madrid, donde se ha confirmado la progresión del club que ha logrado el cuarto puesto en la clasificación final general entre treinta y cuatro clubes de la región. El gran protagonista de este Campeonato, Gonzalo Romero consiguió 4 medallas de Oeo (100 m Libre, 200 m libre, 400 m libre y 100 m Mariposa), 1 de plata (relevos 4x100 m libre) y 1 Bronce (4x100 m estilos). Por otro lado, la nadadora María González consiguió medalla de Oro en 200 m Mariposa y e Plata en la prueba corta de esta especialidad. Por último, los relevos masculinos de 4x100 m libre, formado por Jesús Cesteros, Borja de las Heras, Daniel Hernández y Gonzalo Romero, consiguieron la medalla de plata y el relevo masculino de 4x100 m estilos consiguió otro éxito en la última jornada.

27

28

CULTURA

Majadahonda · n.º 26 · abril 2016

LA BIBLIOTECA OFRECE • Dar el carné de socio a los nuevos usuarios, de manera inmediata y sin ningún trámite, únicamente con la presentación del D.N.I. o documento acreditativo de residencia del lector. • Atender las peticiones de reserva de libros por teléfono. • Mantener el acceso gratuito a Internet y la utilización de la wifi. • Acceder como usuario al catálogo de la Biblioteca para la consulta del estado de sus préstamos, por medio de una clave privada, que obtendrá previa presentación del DNI: — A través de su dirección electrónica: http://opac.majadahonda.org/opac/ — en su versión para dispositivos móviles a través de la dirección electrónica http://opacmajadahonda.org/mopac o de su código QR • Proporcionar, en el menor tiempo posible, los materiales no existentes en la Biblioteca. • Hacer llegar, una vez por mes, material en préstamo a usuarios

con discapacidad o personas enfermas que no puedan desplazarse a la Biblioteca. • Elaborar, anualmente, un programa de actividades culturales para niños y adultos. • Continuar formando parte de la Red de Eurobibliotecas de la Comunidad de Madrid: mantener un Punto de Información Europea, y una colección especializada sobre la Unión Europea. • Incentivar el programa de formación de usuarios dirigido a diferentes perfiles de la población. • Una colección, en diferentes soportes, capaz de atender las necesidades de formación, información, cultura y ocio de los ciudadanos de Majadahonda. • Ofrecer información de sus actividades y servicios a través de la página web de la biblioteca: http://www.bibliotecaspublicas. es/majadahonda/

ACCESO A LA PLATAFORMA DE LIBROS ELECTRÓNICOS EBIBLIO Es un servicio de libros electrónicos a través de Internet, que las Bibliotecas y servicios de lectura pública de la Comunidad de Madrid y sus municipios ponen a disposición del ciudadano. Acércate a la Biblioteca para informarte y darte de alta y accede desde la dirección: http://madrid.ebiblio.es

TALLER DE ANIMACIÓN A LA LECTURA INFANTIL: ¡¡¡NUEVOS GRUPOS!!! El primer y tercer jueves del mes a las 18:00h La Biblioteca tiene cuenta oficial en Facebook y en Twitter. Síguenos para estar al día sobre nuestros fondos, actividades, exposiciones y recursos. Biblioteca Municipal Francisco Umbral biblioteca_fu La Biblioteca Francisco Umbral de Majadahonda participa desde abril de 2015 en el servicio cooperativo de referencia virtual en línea “Pregunte, las bibliotecas responden” Es un servicio de información público en internet, gestionado de forma cooperativa entre bibliotecas de las diferentes Comunidades Autónomas, y coordinado por la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas, del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Horario: De lunes a viernes, laborables. Los días festivos no hay servicio. Servicio cooperativo de atención de consultas y peticiones de información a través de internet

CULTURA

Majadahonda · n.º 26 · abril 2016

29

ACTIVIDADES PERMANENTES PARA NIÑOS Y NIÑAS HASTA COLORÍN COLORADO

CUENTACUENTOS A CARGO DEL GRUPO JAMACUCO. “LA CASA DE TOMASA”. Los diferentes personajes que irán apareciendo, además de sumarse a la acción del cuento, nos contarán sus aventuras. Actividad de animación a la lectura dirigida a escolares de Educación Infantil y a niños de Educación Especial. Visitas previamente concertadas con los centros escolares. Los lunes y miércoles por la mañana en la Sala Infantil.

TAMBIÉN LOS BEBÉS LEEN

Reservamos un espacio y un tiempo específico y exclusivo para que los bebés de 0 a 3 años y los adultos acompañantes puedan hacer uso de la biblioteca en un ambiente idóneo sin los límites que se establecen cuando hay otros usuarios leyendo o estudiando en la Sala Infantil. Los viernes de 10:00 h a 12:00 h en la Biblioteca Infantil.

TALLER DE ANIMACIÓN A LA LECTURA INFANTIL

EL ÁRBOL DE LOS CUENTOS Dirigido por Francisco Sanz Zapata y Mayte Luis Tresfi. Actividad cuyo principal objetivo es acercar a los niños la lectura y los libros de una manera entretenida, lúdica y divertida a través de actividades de plástica y música, de manera que se despierte en ellos el amor a los libros, compartiendo y expresando sus experiencias, tanto con otros niños como con su familia. Para niños de 7 a 9 años. Primer y tercer jueves de cada mes: 7 y 21 de abril de 18.00 h – 19.00 h. Sala Polivalente. ¡¡Nuevos grupos!! Plazas limitadas. Inscripción en la Sala Infantil.

ABRIL

LA HORA DEL CUENTO

En el Sala Polivalente, a las 18:00h. Acceso mediante invitación que se podrán recoger a partir del lunes anterior a la celebración de la actividad.

JUEVES 14 DE ABRIL

“PINTA PIRIRINCA” (ALICIA MOHÍNO) Cuentos pequeños y cuentos grandes para oídos inquietos de pequeños y grandes. Y para desenredar la lengua, qué mejor que trabalenguas. ¡A entrenarnos con la gallina piririnca! Si esta gallina no fuera pinta, piririnca, piriranca, rubia y titiblanca, no criara los pollitos pintos, piririncos, pirirancos, rubios y titiblancos… ¡pues, eso! Edad recomendada: Para niños y niñas mayores de 4 años

CUENTACUENTOS EN FAMILIA

En el Sala Polivalente, a las 18:00h. Acceso mediante invitación que se podrán recoger a partir del lunes anterior a la celebración de la actividad. En colaboración con la Concejalía de Bienestar Social, Salud y Familia.

JUEVES 28 DE ABRIL

“LA CENICIENTA QUE NO QUERÍA COMER PERDICES” Edad recomendada: Para niños mayores de 4 años Ser Cenicienta es un rollo, el Príncipe no es tan azul, el zapato de cristal, no es nada cómodo, y mucho se teme nuestra protagonista que el Príncipe no vendrá a rescatarla. ¿Qué puede hacer? Veremos que hace nuestra Cenicienta para salvarse.

EXPOSICIONES BIBLIOGRÁFICAS

SÓLO PARA CURIOSOS. Abril-Junio 2016 Todo lo que deberías saber, lo que no te puedes creer, los récords más sorprendentes, la respuesta a casi todas las preguntas que se te ocurra hacer… en los libros que hemos seleccionado en la Sala Infantil.

30

CULTURA

CAMPAÑA ESCOLAR DE ANIMACIÓN A LA LECTURA

Majadahonda · n.º 26 · abril 2016

JIRAFAS Isabel Balsera, Marta Del Valle Hernández, José Raúl González Madroño, Raúl J. Vila. 7 minutos. Todos los públicos.

Durante los meses de marzo, abril y mayo se desarrollará la Campaña Escolar de Animación a la lectura, dirigida a alumnos de Educación Primaria de Majadahonda. Las actividades son concertadas con los colegios del municipio.

>> Para escolares de 1º de E.P. “PEDRO Y EL LOBO”. Cuento musical de Serguéi Prokófiev a cargo de la Compañía de Teatro La Pajarita de Papel. Nos narra la historia de Pedro, un niño que vive con su abuelo en una casa cercada por una valla que la separa del bosque, lugar donde está el lobo. Siempre juega en el jardín de la casa, hasta que un día, a pesar de las advertencias de su abuelo, Pedro desobedece y salta la valla.

Una jirafa cuellicorta, un jerbillo vacilón, una maldita hoja: un cóctel molotov. Un ciclo de la vida ha encontrado su fin. LA HISTORIETA DE CLETA Javier Peña. 12 minutos. Todos los públicos.

>> Para escolares de 2º de E.P “EL DRAGÓN QUE SE COMIÓ EL SOL”. Daniel Tornero relatará a los niños historias de la tradición oral de Senegal y explicará cómo realizaron las ilustraciones recogidas en este libro. >> Para escolares de 3º de E.P. Las cuentos que disfrutaremos, tienen como base las emociones: el enfado, la tristeza, la alegría y el miedo y nos darán ideas sobre cómo afrontarlas. A cargo de Charo Jaular.

SEMANA DEL CORTOMETRAJE VIERNES 15

La Biblioteca se une a la celebración de la 18ª edición de la Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid.

En el lejano país de Cachivachilandia vivía Cleta. Era un día muy especial, pues comenzaba un nuevo curso escolar. Una vez en la escuela, Cleta se presenta, pero no sabe muy bien para qué sirve y todos se rien de ella. Más tarde, pregunta a su abuelo. Entonces descubre que ella es Cleta, la escopeta. Pero ¡No puede ser! ¡A ella le gustan mucho los pájaros!... POLLO Manuel Sirgo. 8 minutos. Todos los públicos.

ÉRASE UNA VEZ EN EL ESPACIO Javier Peña. 16 minutos. Todos los públicos.

En un estrafalario sistema planetario giran tres pequeños planetas: Kemarte, el más cercano al gran Sol; el temido planeta Buenclimas; y Joquefrión, el planeta helado. Ansiosos por conocerse se citan un buen día en un Asteroide, pero al verse se mofan unos de otros. Poco después comienza la esperpéntica batalla planetaria…

“Pollo” comienza la vida en una incubadora con miles de pollos como él. Todo parece ir de color de rosa, pero decide no ser uno más y, antes de ser sacrificado, logra escapar. En libertad vivirá aventuras que le llevarán a los confines del espacio. Hora: 18:00 h. Lugar: Sala Polivalente. Acceso libre hasta completar aforo.

CULTURA

Majadahonda · n.º 26 · abril 2016

31

ACTIVIDADES PERMANENTES PARA ADULTOS SEMINARIO DE LITERATURA-FILOSOFÍA SOBRE ALBERT CAMUS A CARGO DE JOSÉ SEGOVIA 11 de abril y 9 de mayo y 13 de junio. La obra propuesta para este trimestre es “La peste” y para el último trimeste “El primer hombre” Seminario abierto de asistencia libre, previa inscripción.

CLUB DE LECTURA PARA JÓVENES EN INGLÉS If you’re a booklover who likes nothing more than to curl up

with a good book, the Reading book group is a great place to discuss it. Sam and Greta lead this group once a month, Thursday afternoon. Have you ever noticed how fun it is to talk to another reader about the books they’re reading or that you’ve both read? Instead of waiting for those rare moments to happen, join us for great conversation with others who love books as much as you do! Tercera Sesión: 10 de marzo a las 19:30h Cuarta Sesión: 14 de abril a las 19:30 (Inscripción previa)

ABRIL

SEMANA DEL CORTOMETRAJE VIERNES 15

MADRID EN CORTO. 5 MIRADAS A LA INMIGRACIÓN Con motivo de la celebración de la 18ª Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid que se celebrará entre los días 11 y 17 de abril, os presentamos una selección de cortometrajes del programa de promoción “Madrid en Corto” que nos hace llegar algunas historias sobre la inmigración desde diferentes perspectivas.

CUANDO CORRES Mikel Rueda. 5 minutos. Madrid en Corto 2010.

Cuando corres solo puedes escuchar tus pisadas y tu aliento. Nada más. UNA VIDA MEJOR Luis Fernández Reneo. 15 minutos. Madrid en Corto 2009.

LA BODA Marina Seresesky. 12 minutos. Madrid en Corto 2012.

Basado en una historia real, cuenta el viaje de 3 niños mejicanos que se perdieron en el desierto de Sonora intentando cruzar la frontera a EE.UU. Mirta es cubana y vive en Madrid. Como muchas inmigrantes trabaja en la limpieza. Hoy a las seis de la tarde se casa su hija. Pero nada sale como ella planea, y llegar a esa boda es más difícil de lo que parece.

32

CULTURA

METRÓPOLIS FERRY Juan Gautier. 16 minutos. Madrid en Corto 2009. David está volviendo junto a sus hermanos tras un viaje por Marruecos. En la frontera con España ocurre un incidente y decide intervenir. JOSELYN Susan Béjar. 19 minutos. Madrid en Corto 2011. Todos los públicos. Cuento de forma oscura y fondo luminoso que muestra la capacidad que tiene el amor de cambiar nuestra percepción de las cosas a través de los ojos de Joselyn.

Hora: 19:30 h. Lugar: Sala Polivalente. Acceso libre hasta completar aforo.

Majadahonda · n.º 26 · abril 2016

disparatadas, poéticas sensuales, con un toque de ironía, historias que nos hablan de bocas. Metáforas de una vida contadas con agallas (de pez para no ahogarnos). Hora: 19:30 h. Lugar: Sala Polivalente. Acceso libre hasta completar aforo.

EXPOSICIONES BIBLIOGRÁFICAS EN LA SALA DE ADULTOS LITERATURA ITALIANA:

Para los meses de abril-mayo, la Sala de adultos de la Biblioteca Francisco Umbral propone una guía de lectura y exposición de Literatura italiana con autores contemporáneos como: Eco, Giordano, Moccia, Ammaniti, Saviano, Baricco, Camilleri… Durante el siglo XX, Italo Calvino, Tomasi di Lampesusa, Primo Levi o Indro Montanelli fueron algunos símbolos de literatura de calidad. Ahora, los nuevos escritores también llegan pisando fuerte. CAMILO JOSÉ CELA: EL CENTENARIO DE UN NOBEL En 2016 se celebra el Centenario del nacimiento de CAMILO JOSÉ CELA (1916-2016), con una muestra de su obra entre las que destacan biografías, novelas, literatura de viajes y estudios sobre su figura como escritor.

DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO VIERNES 22

EUGENIA MANZANERA “POR LA BOCA… ¿MUERE EL PEZ?

EN LA SALA JUVENIL REDES SOCIALES: JÓVENES EN LA RED La exposición continúa durante el mes de abril.

EXPOSICIÓN AUDIOVISUAL EN LA SALA MULTIMEDIA

HECHOS REALES Continúa la exposición HECHOS REALES durante el mes de abril

Por la boca ¿muere el pez? O tal vez ¿se ahoga por no decir lo que piensa? ¿Estamos mejor calladitos o diciendo lo primero que se nos pasa por la mente? …Sumérgete con Eugenia Manzanera en este mar de historias donde todos nos sentiremos como pez en el agua. Historias divertidas,

CULTURA

Majadahonda · n.º 26 · abril 2016

PROGRAMACIÓN CULTURAL

33

ABRIL 2016

XVI FESTIVAL DE FLAMENCO “CIUDAD DE MAJADAHONDA” SÁBADO 2

XVI FESTIVAL FLAMENCO “CIUDAD DE MAJADAHONDA”

>> “MARÍA JOSÉ PEREZ” GANADORA DE LA “LÁMPARA MINERA EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CANTE DE LAS MINAS DE LA UNIÓN EN 2015”.

Elenco artístico: MARÍA JOSÉ PÉREZ (al cante) Antonio Carrión (guitarra) Diego Montoya y Juan Maya (palmas). María José Pérez Rodríguez (Almería 1985). Su primera intervención en público fue con motivo de una “saeta” interpretada ante la Virgen de la Soledad en Almería. Desde

entonces su carrera se ha ido fraguando a base de éxitos y prestigiosos galardones tales como el Primer Premio Concurso Nacional de Córdoba “Don Antonio Chacón”; Primer Premio en el Certamen de Jóvenes flamencos organizado por la Federación de Peñas de Sevilla y la Bienal de Arte Flamenco y el “Melón de Oro” en el Festival Internacional de Flamenco en Lo Ferro (Murcia). Ha actuado en innumerables festivales y eventos dentro y fuera de España, compartiendo escenario con los más reconocidos cantaores y cantaoras del panorama flamenco. (+ Info: www.soloporarte.com/mariajoseperez ) HORA: 20:00 h. LUGAR: Salón de Actos de la Casa de la Cultura CARMEN CONDE LOCALIDADES: Planta Baja 10 €. Planta Alta: 8 €

SÁBADO 16

XVI FESTIVAL FLAMENCO “CIUDAD DE MAJADAHONDA”

>> “LOLE MONTOYA ” ESPECTÁCULO: “LOLE LE CANTA A MANUEL”

CULTURA

Majadahonda · n.º 25 · marzo 2016

Elenco artístico: LOLE MONTOYA (al cante) JUAN CARMONA “CAMBORIO, ex miembro de Ketama (al toque) Carlos de Jacoba (al toque) Javier Cortina (teclados) Las Bautista (coros) Luchy Losada (percusión) En este recital, Lole repasa sus inicios y su auge, tras la desaparición del que fuera compañero artístico vitalicio, el maestro Manuel Molina. La aparición del Dúo Lole & Manuel cambió para siempre el panorama musical andaluz. Hizo asequible a todos los públicos la voz y la guitarra flamenca, y por primera vez en la historia, incorporó letras propias en el arte popular jondo. El inconfundible timbre de Lole, considerada por muchos entendidos como el más perfecto del ámbito, suena igual de puro y dulce hoy día y si cabe, resuena con aún más autenticidad. HORA: 20:00 h. LUGAR: Salón de Actos de la Casa de la Cultura CARMEN CONDE LOCALIDADES: Planta Baja 15 €. Planta Alta: 12 €

SÁBADO 23

XVI FESTIVAL FLAMENCO “CIUDAD DE MAJADAHONDA”

>> “COMPAÑÍA ROJAS Y RODRÍGUEZ”

DOMINGO 3

XX EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE ARTES ESCÉNICAS PARA NIÑOS Y JÓVENES. “TEATRALIA “

“AVENTURAS DE DON QUIJOTE”

“En conmemoración del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes.” Sinopsis: Un anciano titiritero y sus ayudantes relatan y dramatizan con muñecos y otros objetos algunas

ESPECTÁCULO DANZA: “TITANIUM” AUTORES: Rojas y Rodríguez. DIRECCIÓN: Carlos Rodríguez. COREOGRAFÍA: Rojas y Rodríguez, Manuel Liñán, Juan Montero, Fran Eliú Vázquez + elenco. INTÉRPRETES: BAILE FLAMENCO: Ángel Rojas, Carlos Rodríguez y Cristina García Ballesteros o Pol Vaquero BAILE HIP HOP: Iker Carrera, Fran Eliú Vázquez y Cristian Soto o Sergio Melantuche BAILE BREAK DANCE: Elihú Vázquez, Juan Pablo Trejo y Chey Jurado o Omar Fraile, B Boys. VOZ: Juan Debel GUITARRA: Pedro Medina o Paco Cruz PERCUSIÓN: Karo Sampela, VIOLÍN Y TECLADOS: Román Gottwald. SINOPSIS: Titanium es un espectáculo en el que se reúnen y fusionan el flamenco, el hip hop y el break dance. Un espectáculo en el que 13 hombres sobre escena, músicos y bailarines, fusionan el mundo del flamenco con la cultura del hip hop, dejando ver que apoyándonos en las danzas urbanas, el flamenco sigue siendo un arte de vanguardia en constante evolución. (+ Info: www.rojasyrodriguez.com ) HORA: 20:00 h. LUGAR: Salón de Actos de la Casa de la Cultura CARMEN CONDE LOCALIDADES: Planta Baja 10 €. Planta Alta: 8 € (Espectáculo en colaboración con la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid)

aventuras de Don Quijote. En un momento de la representación, el viejo Maese comenzará a desvariar, a confundir el teatro con la realidad, a tomar los muñecos de cartón y madera por personas de carne y hueso. Los ayudantes, sin salir de su asombro, intentarán que el anciano recupere su cordura. Esto provocará diversas situaciones entre los actores-titiriteros que sucederán paralelamente a la propia escenificación, con marionetas, de las peregrinas andanzas de Don Quijote de la Mancha. Género: Teatro de Títeres y Actor. Música antigua. Público: Familiar / Infantil, a partir de 6 años. Duración: 50 min Hora: 12:00 h. Lugar: Salón de Actos de la Casa de la Cultura CARMEN CONDE Localidades: Niños y niñas: 4 €. Adultos: 6 € (Espectáculo en colaboración con la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid)

XVI FESTIVAL DE FLAMENCO “CIUDAD DE MAJADAHONDA”

34

CULTURA

MARTES 5

INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN BIO-BIBLIOGRÁFICA:

“BLAS DE OTERO”

EN CONMEMORACIÓN DEL PRIMER CENTENARIO DE SU NACIMIENTO”

SÁBADO 9 MERCADO DE ARTESANÍA

Hora: de 11 a 14 h. Lugar: Soportales del Ayuntamiento. Organiza: ASOMARTE (Asociación de Artistas y Artesanos de Majadahonda)

TEATRO“LA FLAQUEZA DEL BOLCHEVIQUE”

Blas de Otero (Bilbao, 1916 — Majadahonda, 1979) es uno de los más grandes poetas españoles del siglo XX. Desde una preocupación existencial –fieramente humana– buscó respuesta a temas que le desasosegaban entonces y que nos desasosiegan aún hoy, pues son universales: el hombre y su destino, la paz y la justicia, la solidaridad entre los pueblos y sus gentes, y el enigma de España como patria y como lengua. Majadahonda le siente como uno de sus vecinos más ilustres y la concejalía de Educación, Cultura y Juventud lo proclama orgullosa cada año al conceder el importante premio literario que lleva su nombre. La exposición constará de diversos paneles informativos sobre la vida y la obra de este gran poeta. Hora: 19:00 h. Lugar: Casa de la Cultura CARMEN CONDE. Exposición abierta: hasta el 30 de junio de 2016.

JUEVES 7

CICLO: “TEATRO A 2 VOCES: ¿QUÉ PASA CON LAS PAREJAS?”

“Una tarde con Barrillet y Gredy”

A veces el pasado persigue más allá de lo decente. ¿Podemos resarcirnos de la falta de amor? ¿Qué hacemos con un cacharro que en el fondo no le importa a nadie? Hora: 20:00 h. Lugar: Salón de Actos de la Casa de la Cultura CARMEN CONDE ACCESO LIBRE hasta completar aforo. INAUGURACIÓN DE EXPOSICIÓN DE “SACRAMENTO ALMANSA LÓPEZ”

Pintura. Técnica mixta sobre lienzo preparado.

Hora: 20:00 h. Lugar: Sala de Exposiciones “ÁNGELES SANTOS” de la Casa de la Cultura “Carmen Conde” Exposición abierta: hasta el 16/4/2016. Horario de visita: De lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 21 h. Sábados: De 10 a 13:30 h y de 17 a 20 h. ACCESO LIBRE hasta completar aforo.

Intérpretes: Susana Abaitúa y Adolfo Fernández. Sinopsis:El protagonista y narrador de esta historia se empotra contra el descapotable de una irritante ejecutiva. Ciertamente, él se distrajo un poco pero ella no tenía por qué frenar en seco ni escupirle todos los insultos del diccionario. Por ello, y para hacer soportables las tardes de aquel bochornoso verano, decide dedicarse “al acecho y aniquilación moral de Sonsoles”. Gracias al parte del seguro, consigue su teléfono, y así conoce a su hermana Rosana, una turbadora adolescente. Aunque no tiene ninguna fijación con las jovencitas, conserva un retrato de las hijas del Zar Nicolás II. Le atrae especialmente la duquesa Olga y a menudo se pregunta qué debió sentir el bolchevique encargado de matarla. Sería ésta una obra absolutamente cómica si no fuera por el carácter inquietante que adquiere a medida que se complican las argucias del protagonista. Hora: 20:00 h. Lugar: Salón de Actos de la Casa de la Cultura CARMEN CONDE Localidades: Planta Baja 12 €. Planta Alta 10 € (Espectáculo en colaboración con la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid)

DOMINGO 10

XX EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE ARTES ESCÉNICAS PARA NIÑOS Y JÓVENES. “TEATRALIA “

“LA LIEBRE Y LA ZORRA”

Sinopsis: Una mañana de primavera los rayos dorados del sol derritieron la casa de hielo donde vivía la zorra. Desconsolada, llegó a la casa de madera de la liebre pidiendo ayuda. La liebre la recibió y la acogió en su casa. Y para celebrar su llegada quiso preparar una rica sopa de verdura recién

35

36

CULTURA

cogida del huerto. Pero… cuál fue su sorpresa que, de vuelta a la casa, la puerta estaba bien cerrada con llave y candado. La zorra se había adueñado de la casa, dejando a la liebre a su suerte. Y aquí empieza esta historia de búsqueda, de coraje y de lucha por recuperar lo perdido. Género: Teatro y sombras. Público: Familiar / Infantil, entre 5 y 8 años. Duración: 45 min. Aprox. País: España. Idioma: castellano. Hora: 12:00 h. Lugar: Salón de Actos de la Casa de la Cultura CARMEN CONDE Localidades: Niños y niñas: 4 €. Adultos: 6 € (Espectáculo en colaboración con la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid)

Majadahonda · n.º 26 · abril 2016

Hora: 12:00 h. Lugar: Salón de Actos de la Casa de la Cultura CARMEN CONDE ACCESO LIBRE mediante invitación hasta completar aforo. Las invitaciones podrán recogerse en la Cabina de Información desde dos horas antes del inicio del concierto. Se facilitarán un máximo de dos invitaciones por persona.

SÁBADO 30 TEATRO

“LOS DIABLILLOS ROJOS”

Intérpretes: BEATRIZ CARVAJAL, Juanjo Cucalón, Sergio

JUEVES 21

INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE “SERGIO MONTOYA RASERO”

Escultura. Hierro, madera, piedra, terracota y resinas.

Hora: 20:00 h. Lugar: Sala de Exposiciones “ÁNGELES SANTOS” de la Casa de la Cultura “Carmen Conde” Exposición abierta: hasta el 30/4/2016. Horario de visita: De lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 21 h. Sábados: De 10 a 13:30 h y de 17 a 20 h. ACCESO LIBRE hasta completar aforo.

DOMINGO 24

CONCIERTO DE LA “ORQUESTA SINFÓNICA DE MAJADAHODA”

“Música en familia”

Director: Javier Campos García

Pazos, Montse Plá. Sinopsis: Prepárate para desternillarte con la vuelta a los escenarios de Beatriz Carvajal. La popular actriz presenta Los diablillos rojos, una delirante comedia en la que encarna a una mujer que sufre una crisis de histeria ¡y ve de todo!.Toñi está ingresada en urgencias en la unidad

Majadahonda · n.º 26 · abril 2016

psiquiátrica de un hospital a causa de esta crisis. Y es que no puede quitarse de la cabeza a unos seductores diablillos rojos que la tienen poseída y le causan placer ¡Menudo disparate! Allí intentará deshacerse de ellos junto con otros enfermos, pero mientras, ellos seguirán haciendo de las suyas... y hasta los médicos terminarán sufriendo crisis de ansiedad. ¡Una auténtica locura! Entre locos y cuerdos, una

CULTURA

divertidísima y tierna historia muy actual. Hora: 20:00 h. Lugar: Salón de Actos de la Casa de la Cultura CARMEN CONDE Localidades: Planta Baja 15 €. Planta Alta: 12 € (Espectáculo en colaboración con la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid)

CURSOS DE EXTENSIÓN CULTURAL ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA DE MAJADAHONDA AUDICIONES COMENTADAS III “Vida, Muerte y Trascendencia”: Grandes Misas de Réquiem Fechas: Se celebrarán 8 sesiones los siguientes martes de 18:15 a 19:15 h. ABRIL: 5, 12, 19 y 26 MAYO: 3, 10, 17 y 24 Contenidos: Sesión 1: Edad Media Missa pro Defunctis gregoriana. Sesión 2: Primer y último periodo del Renacimiento Missa pro defunctis de Johannes Ockeghem. Officium Defunctorum de Tomás Luis de Victoria. Sesión 3: Barroco Messe des morts à quatre voix H.10 de Mark-Antonie Charpentier. Sesión 4: Clasicismo Réquiem en re m, K.626 de Wolfgang Amadeus Mozart. Sesión 5: Romanticismo Grande Messe des Morts H.75/Op.5 de Héctor Berlioz. Sesión 6: Romanticismo Messe da Requiem de Giussepe Verdi. Messe de Requiem Op.48 de Gabriel Fauré. Sesión 7: Siglo XX War-Requiem Op.66 de Benjamin Britten. Requiem Op.9 de Maurice Duruflé. Requiem de György Ligeti. Requiem de John Rutter. Sesión 8: Contemporaneidad Requiem for my friend de Zbigniew Preisner. Polskie Requiem de Krzysztof Penderecki. Requiem de Germán Campagno. Requiem of Spirit de Koji Kondo. Requiem Mass de Karl Jenkins. Objetivo: Proporcionar a los aficionados a la música unas claves sencillas para reconocer diferentes estilos y formas musicales, estimulando el placer de escuchar música Lugar: Casa de la Cultura “Carmen Conde” Número máximo de alumnos: 30 Plazo y lugar de inscripción: Del 28 de marzo al 5 de abril en la cabina de información de la Casa de la Cultura “Carmen Conde” (Pza. Colón s/n).

Horario: • Mañanas de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 h • Tardes de lunes a jueves de17:00 a 19:00 h Profesor: Jorge Zueco Precio: Matrícula 15 € + curso 25€ (precio base empadronados) CURSO DE ÓPERA III Fechas: Se celebrarán 8 sesiones los siguientes martes de 19:30 a 21:00 h. ABRIL: 5, 12, 19 y 26 MAYO: 3, 10, 17 y 24 Contenidos: Sesión 1: Parsifal, de R. Wagner. Sesión 2: Roberto Devereux, de G. Donizetti. Sesión 3: Lucia di Lammermoor, de G. Donizetti. Sesión 4: Luisa Miller, de G. Verdi. Sesión 5: European Opera Days - Opera Europa 2016. Sesión 6: I Capuleti e i Montescchi, de V. Bellini. Sesión 7: Moises und Aaron, de A. Schönberg. Sesión 8: I Puritani, de V. Bellini. Lugar: Casa de la Cultura “Carmen Conde” Número máximo de alumnos: 30 Plazo y lugar de inscripción: Del 28 de marzo al 5 de abril en la cabina de información de la Casa de la Cultura “Carmen Conde” (Pza. Colón s/n). Horario: • Mañanas de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 h • Tardes de lunes a jueves de 17:00 a 19:00 h Profesor: Jorge Zueco Precio: Matrícula 15 € + curso 25€ (precio base empadronados). Objetivo: Curso dirigido a aficionados a la música en el que se les proporcionará unas directrices para profundizar en el conocimiento de las óperas que están programadas para la temporada 2015-2016 en el Teatro Real de Madrid y en el Metropolitan Opera House de New York .

37

PLENOS Y JUNTAS DE GOBIERNO EXTRACTO DE LOS ACUERDOS ADOPTADOS EN LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL EL DÍA 15 DE FEBRERO DE 2016 1 Lectura y aprobación del borrador del acta de la sesión ordinaria celebrada el día 08 de febrero de 2016. Se aprueba 2 Dar cuenta de los Decretos y Resoluciones dictados por la Alcaldía y Concejales Delegados n° 2658/15 al2710/15, ambos inclusive. Se da por enterada 3 Aprobación de la conveniencia de la ocupación privativa, pliegos de condiciones administrativas jurídicas y económicas y sometimiento a información pública de la concesión de uso privativo de la parcela P-14 del Valle del Arcipreste con objeto de albergar la Sede de la Asamblea Local de la Cruz Roja en Majadahonda-Las Rozas. Se acuerda dejar el asunto sobre la mesa para mejor estudio 4 Desistimiento de la Reclamación patrimonial expediente R47/14 iniciado por Maria Dolores R.P., en el que se solicita indemnización por los peuicios causados supuestamente como consecuencia de calda en la calle La Mina. al no haber subsanado las deficiencias observadas en su solicitud en elplazo legal. Se aprueba 5 Devolución de Garantía Definitiva depositada por ASAC COMUNICACIONES, S.L. adjudicataria del Contrato de Suministro y Ampliación de Equipos Informáticos para el Centro de Proceso de Datos, financiado por el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local (FEESL). Se aprueba 6  Devolución de Garantía Definitiva depositada por SISTEMAS ABIERTOS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA, S.L. (SAIG, S.L.) adjudicataria del Contrato de Suministro e Implantación de un Sistema de Cartografía Digital Municipal, financiado por el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local(FEESL). Se aprueba EXTRACTO DE LOS ACUERDOS ADOPTADOS EN LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL EL Di A 22 DE FEBRERO DE 2016 1 Lectura y aprobación del borrador del acta de la sesión ordinaria celebrada el día 15 de febrero de 2016. Se aprueba 2 Dar cuenta de los Decretos y Resoluciones dictados por la Alcaldía y Concejales Delegados n° 0001/16 al0055/16, ambos inclusive. Se da por enterada 3 Estimación de la Reclamación patrimonial expediente R45/13 por dalias sufridos en vehlculo, como consecuencia de calda de árbol en Avda. de los Claveles s/n, a la altura delCentro Comercial Novotiendas. Se aprueba 4 Desistimiento de la Reclamación patrimonial expediente R65/14 solicitando indemnización por lesiones sufridas como consecuencia de calda en Parque Laguna Vieja. Se aprueba 5 Aprobación de la conveniencia, pliegos de condiciones administrativas, jurídicas y económicas con sometimiento a información pública, de la concesión de uso privativo por un periodo de cincuenta años de la parcela P- 14 del Valle del Arcipreste al objeto de albergar la Sede de la Asamblea Local de la Cruz Roja Española en Majadahonda-Las Rozas. Se aprueba 6 Liquidación del Contrato de Suministro de Equipos Informáticos, financiado por el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local (FEESL) adjudicado a SERINGE, S.A. Se aprueba 7 Liquidación del Contrato de Suministro e Instalación de medidas de seguridad para los cuartos de comunicaciones en las dependencias municipales, financiado por el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local(FEESL) adjudicado a ACENTIA INSTALACIONES Y SISTEMAS,S.L. Se aprueba 8 Liquidación del Contrato de Servicios de Mantenimiento y Conservación de la Estación de Bombeo del Area de Oportunidad, adjudicado a INSTALACIONES Y OBRAS MEDIOAMBIENTALES, SAL. Se aprueba 9 Liquidación del Contrato de Obras de renovación de calzada de la Avda. Príncipe de Asturias por

Hundimientos, adjudicado a DRAGADOS, S.A. Se aprueba 10 Regularización contable al cierre de 2015, de saldos pendientes de cobro procedentes de ejercicios anteriores. Se aprueba EXTRACTO DE LOS ACUERDOS ADOPTADOS EN LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADA EL DÍA 23 DE FEBRERO DE 2016 (artículo 229 del R.O.F.) 1 Lectura y aprobación de las actas correspondientes a la sesión extraordinaria celebrada el día 26 de noviembre de 2015, y extraordinaria y urgente celebrada el 23 de diciembre de 2015. Se aprueban 2 Aprobación de la primera modificación de la Base 35 •Ayudas y subvenciones públicas. Subvenciones nominativas” de las de Ejecución de 2016 prorrogadas del Presupuesto General de 2015. Se aprueba 3 Dar cuenta del informe de Intervención sobre cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria en la estimación de la liquidación realizada con motivo de la ejecución del 4° trimestre del ejercicio 2015. Se da por enterado 4 Dar cuenta del informe de Tesorería sobre cumplimiento, en el cuatro trimestre de 2015, de los plazos previstos en la Ley de medidas de lucha contra la morosidad, en este Ayuntamiento. Se da por enterado 5 Dar cuenta del informe de Tesorería sobre cumplimiento, en el cuatro trimestre de 2015, de los plazos previstos en la Ley de medidas de lucha contra la morosidad, en el Patronato Monte del Pilar. Se da por enterado 6 Aprobación del reconocimiento de deuda por los servicios de técnico de sonido e iluminación para el Dl a Internacional del Voluntariado en la Casa de la Cultura Carmen Conde. Se aprueba 7 Autorización para la utilización de la totalidad del presupuesto destinado al servicio de mantenimiento de la ciudad. Se aprueba 8 Aprobación de la segunda prórroga del contrato de servicios de limpieza en los edificios públicos adjudicado a la empresa Concentra Servicios y Mantenimiento, S.A. Se aprueba 9 Dar cuenta del Decreto de Alcaldía n° 2604/2015, concediendo a Gestiones Deportivas y Culturales Assa Sport, S.L. la ampliación de plazo en el trámite de audiencia concedido en el expediente de reclamación de pagos de suministros al concesionario del contrato de gestión de servicios públicos mediante concesión administrativa del servicio público de prestación de actividades deportivas en el Centro Deportivo n° 7 “Valle de la Oliva” Se da por enterado 10 Ratificación del acuerdo de la Asamblea de la Mancomunidad de Residuos del Sur de 15 de diciembre de 2015, sobre adhesión del municipio de Ciempozuelos y del articulo 1 de los Estatutos de dicha Mancomunidad. Se aprueba 11 Aprobación del convenio de colaboración a suscribir con la Red de Ciudades por la Bicicleta para el registro de bicicletas. Se aprueba 12 Dar cuenta del escrito del Grupo Municipal Somos Majadahonda designando representante en la Comisión de Vigilancia de la Contratación. Se da por enterado 13 Aprobación de la composición y régimen de la Comisión Especial creada por acuerdo plenario de 24 de noviembre de 2015 relativa a la licencia de obra mayor concedida para la demolición y construcción de viviendas en el Cervantes n°s 1 y 3 y el Hernán Cortés n°s 15 y 17. Se aprueba 14 Creación, composición y régimen de sesiones de la Comisión Informativa Permanante de Comunicación e Información, y designación de representantes de los grupos politices. Se aprueba 15 Dar cuenta de los Decretos y Resoluciones dictados por la Alcaldla y Concejales Delegados del número 2458/2015 al2657/2015, ambos inclusive. Se da por enterado 16  Dar cuenta de los acuerdos adoptados por la Junta de Gobierno Local en las sesiones cele-

bradas el11, 18 y 25 de enero de 2016. Se da por enterado 17.1 Moción presentada por el Grupo Municipal Izquierda Unida para que se inicien los estudios necesarios para la municipalización de los servicios públicos privatizados. Se rechaza 17.2 Moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos para la adecuación del actual aparcamiento del Cementerio. Se aprueba 17.3 Moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos para la estabilidad en el empleo del personal laboral fijo y proceso de funcionarización. Se aprueba 17.4 Moción presentada por los Grupos Municipales Somos Majadahonda e Izquierda Unida sobre maltrato animal. Se rechaza 17.5 Moción presentada por el Grupo Municipal Somos Majadahonda sobre modificación del Reglamento Orgánico Municipal. Se rechaza 17.6 Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista para implementar una serie de medidas contra la contaminación acústica (ruido). Se aprueba 17.7 Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista instando la implantación de una red de contenedores para recoger el aceite doméstico usado y pilas usadas. Se aprueba 17.8 Moción presentada por todos los Grupos Municipales para que se adecúe el aparcamiento público de la el Resalla de Castro y se implante un sistema de primera hora gratuita. Se aprueba EXTRACTO DE LOS ACUERDOS ADOPTADOS EN LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL EL DÍA 29 DE FEBRERO DE 2016 1 Lectura y aprobación del borrador del acta de la sesión ordinaria celebrada eldla 22 de febrero de 2016. Se aprueba 2 Dar cuenta de los Decretos y Resoluciones dictados por la Alcaldía y Concejales Delegados n°0056/16 al0112/16, ambos inclusive. Se da por enterada 3 Devolución de la garantía definitiva depositada por la empresa GOA OCIO, S.L., adjudicataria del “contrato de Concesión del Uso Privativo del Dominio Público Municipal para la explotación y mantenimiento del Quiosco Municipal a ubicar en el Bulevar Cervantes de Majadahonda destinado a restauración”. Se aprueba 4 Aprobación del Expediente de Contratación, Pliegos de Prescripciones Técnicas y de Cláusulas Administra1ivas Particulares que han de regir en la Adjudicación, por el Procedimiento Abierto. del Contrato de Servicios de Arbitrajes en los Juegos Municipales, Torneos y Competiciones de la Concejalía de Deportes. Se aprueba 5 Toma de conocimiento de la Sentencia n° 44612015 dictada por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo n° 27 de Madrid en el Procedimiento Abreviado n° 745/2011. Se da por enterada 6 Toma de conocimiento de la Sentencia no 219/2015 dictada el Juzgado de lo Contencioso Administrativo n° 17 de Madrid en el Procedimiento Abreviado n° 430/2013R. Se da por enterada 7 Toma de conocimiento de la Sentencia n° 217/2015 dictada el Juzgado de lo Contencioso Administrativo n° 6 de Madrid en el Procedimiento Abreviado n° 137/2014. Se da por enterada 8 Toma de conocimiento de la Sentencia n° 456/2015 dictada el Juzgado de lo Contencioso Administrativo n° 20 de Madrid en el Procedimiento Abreviado n° 413/2014. Se da por enterada 9 Devolución de Garantía Definitiva depositada por AYTOS CPD, S.L. (ahora AYTOS SOLUCIONES INFORMATICAS, S.L.U.), adjudicataria del Contrato de Suministro, Adquisición y Puesta en Funcionamiento de una plataforma E- Administración. Se aprueba LA SECRETARIA GENERAL Fdo. María Celia Alcalá Gómez

TELÉFONOS DE INTERÉS

Majadahonda · n.º 26 · abril 2016

AYUNTAMIENTO

Ayuntamiento 91 634 91 00 Concejalía de Economía y Hacienda 91 634 91 42 Concejalía de Recursos Humanos, Calidad, Organización, Servicios Jurídicos y Seguridad 91 634 91 00 Concejalía de Urbanismo, Mantenimiento de la ciudad y Vivienda 91 634 91 00 Concejalía de Relaciones Institucionales y Presidencia 91 634 91 00 Concejalía de Formación y Empleo 91 634 14 40 Concejalía de Nuevas Tecnologías 91 634 91 60 Concejalía de Cultura 91 634-91 19 Concejalía de Comercio 91 634 91 65 Concejalía de Educación 91 634 91 32 Concejalía de Fiestas 91 634 91 19 Concejalía de Salud 91 634 94 34 Concejalía de Consumo 91 634 91 07 Concejalía de Medio Ambiente, Jardines y Limpieza 91 634 91 00 Concejalía de Participación Ciudadana, Comunicación y Urbanizaciones 91 634 91 00 Concejalía de Bienestar Social y Familia 91 634 91 29 Concejalía de Deportes 91 634 94 26 Concejalía de Presidencia y Gabinete de Alcaldía 91 634 91 00 Grupo Municipal Partido Popular 91 634 91 61 Grupo Municipal Ciudadanos 91 634 91 68 Grupo Municipal Socialista 91 634 91 47 Grupo Municipal Somos Majadahonda 91 634 91 64 Grupo Municipal Centrista 91 634 91 36 Grupo Municipal Izquierda Unida 91 634 9149 Biblioteca Municipal Francisco Umbral 91 634 94 19 Patronato Monte del Pilar 91 634 71 83 Punto Limpio 608 47 43 27 Centro de Atención a la Familia 91 636 20 07 Pammasa 91 634 09 60 Centro de Mayores Reina Sofía 91 634 91 67 Centro Juvenil 91 634 91 20 Asociación Club Reina Sofía 91 639 10 47 OMIC 91 634 91 07 CICAM (Centro Integral Canino del Ayuntamiento de Majadahonda) 680 66 39 43 Policía Municipal 91 638 00 00 y 092 DNI 91 634 91 77 Bomberos 085 Guardia Civil Majadahonda 91 602 97 13 Cruz Roja (Asamblea Local) 91 330 88 36 Información y Atención al Ciudadano Juzgados 91 422 94 16 Juzgado I 91 422 94 02 Juzgado II 91 422 94 05 Juzgado III 91 422 94 22 Juzgado IV 91 422 94 10 Juzgado V 91 422 94 13 Juzgado VI 91 679 59 84 Juzgado VII 91 602 82 50 Juzgado VIII 91 422 94 38 Registro Civil 95 193 90 06 Registro de la propiedad nº 1 91 638 75 11 Registro de la propiedad nº 2 91 634 71 72 Tesorería General de la Seguridad Social 91 544 86 35 Correos y telégrafos 91 638 19 40 Averias Repsol 901 12 12 12/91 636 23 00 Averías Iberdrola 902 10 22 10 Averías Canal de Isabel II 901 51 25 12 Recogida de enseres 91 638 66 72 Delegación de Hacienda (Pozuelo) 91 715 80 11 INEM (subsidios) 91 634 05 28 Oficina de Empleo Comunidad de Madrid 91 634 05 28/ 92 Empresa ORA DORNIER 91 638 29 51

PARROQUIAS

Santa Catalina 91 634 15 46/ 91 638 19 56 Del Beato Manuel Domingo y Sol 91 638 01 93 Santa María 91 634 09 28 Santo Tomás Moro 91 639 12 94 Santa Genoveva 91 765 43 40

TRANSPORTES

Radio Taxi Majadahonda 91 638 33 35 Tele-Taxi 91 371 21 31 Autobuses Autoperiferia 91 637 12 28 Autobuses Llorente 902 07 77 79 Consorcio de Transportes 91 580 35 90 Abono transportes 91 580 45 40 Metro: información 902 44 44 03 Cercanías 91 506 61 95

FARMACIAS

Avda España, 31 Local- 5 91 634 45 51 C/ La Iglesia, 6 91 639 91 63 C/ Francisco Umbral - Local 12 91 639 60 85 Avda de Guadarrama, 2 91 634 53 26 C/ Salvador Dalí, 9 (CC Oeste) 91 636 20 09 C/ San Andrés, 21 91 638 17 48 C/ San Joaquín, 11 91 638 10 65 C/ San Roque, 37 91 634 12 09 C/ Santa Catalina, 17 91 638 73 11 C/ Norias, 9 91 639 58 05 Urb Virgen de Icíar, 18 91 307 78 55 Ctra Boadilla del Monte, 35 91 638 22 22 Ctra Del Plantío, s/n (CC Novotiendas) 91 638 61 11 Ctra Del Plantío, s/n (CC Sexta Avenida) 91 372 80 60 Pza Juan Sanz, 8 91 639 03 01 C/ Ecuador, 10 (Urb Puerta Sierra II) 91 638 84 50 C/ Moreras, s/n 91 638 46 50 C/ Goya, 1 91 020 01 99

COLEGIOS PÚBLICOS

Antonio Machado 91 638 95 21 Santa Catalina 91 679 52 70 Francisco de Quevedo 91 638 40 14/ 91 634 75 70 San Pío X 91 638 74 27 Benito Pérez Galdós 91 638 64 53 Federico García Lorca 91 638 81 61 El Tejar 91 639 64 00 Rosalía de Castro 91 638 78 77

COLEGIOS PRIVADOS Y CONCERTADOS

Reparadoras Sagrado Corazón 91 638 77 11 San Luis Gonzaga 91 638 01 96 María Auxiliadora 91 307 77 12 Caude 91 602 80 22 San Jaime 91 679 92 46

CENTROS DE EDUCACIÓN ESPECIAL Virgen de Lourdes 91 638 35 11 CEPRI 91 638 75 00

INSTITUTOS DE ENSEÑANZA SECUNDARIA

Leonardo da Vinci 91 638 74 23 Carlos Bousoño 91 634 76 60 Margarita Salas 91 634 05 99 María de Zayas y Sotomayor 91 639 66 11 José Saramago 91 639 84 11

SERVICIOS EDUCATIVOS

Escuela Infantil Municipal TALIN 91 639 11 99 Escuela Infantil Municipal TAMARAL 91 639 24 03 Escuela Infantil Municipal LA TARARA 91 602 90 35 Escuela Infantil Municipal TACA TACA 685 99 67 15 Servicio Psicopedagógico Municipal 91 634 91 32 Escuela Oficial de Idiomas 91 634 36 00 UNED 91 639 51 76 Centro Enseñanza de Personas Adultas (CEPA) 91 634 91 32

ESCUELAS MUNICIPALES Y DEPORTIVAS

Gimnasia de Mantenimiento y aeróbic 91 634 47 42 Escuela municipal de Judo 609 08 79 92 Escuela municipal de Voleibol 629 02 66 28 Escuela municipal de Esgrima 628 91 32 34 Escuela de Patinaje sobre ruedas 670 62 60 93 Escuela de hockey sobre patines 678 90 67 82 Centro de Natación Huerta Vieja 91 634 44 85 Escuela municipal de Baloncesto 91 634 36 55 Escuela Atletismo y Rugby 91 634 42 37 Escuela municipal de Gimnasia Artística 91 638 84 01 Escuela municipal de Gimnasia Rítmica 659 467 304 Escuela de Tenis 91 634 26 52 Escuela municipal de Taekwondo 637 065 530 Escuela municipal de Fútbol ‘Rayo Majadahonda’ 91 639 28 32 Palacio de Hielo 91 638 61 05 Escuela Municipal de Fútbol Sala 630 208 169

CLÍNICAS

Puerta de Hierro Majadahonda 91 191 60 00 La Paz 91 727 70 00 Centro Médico Salud Siglo 21 91 737 29 95 Centro Médico Majadahonda 91 638 12 47 Centro Médico Averroes 91 639 08 38

CENTROS DE SALUD (IMSALUD)

IMSALUD- Centro de Salud CERRO DEL AIRE (Avda España, 7 Cita previa) 91 639 03 19 Urgencias de 20:30 a 08:30 91 634 22 62 IMSALUD-Centro de salud VALLE DE LA OLIVA (C/ Enrique Granados) 91 679 59 63/ 64 Servicio Regional de Salud Pública (Avda Guadarrama, 4) 91 634 91 16 Servicio Regional de Salud Mental (Avda España, 7) 91 634 72 14/ 71 54 Servicio MPLA de Inspecciones Sanitarias e Higiene Pública 91 634 94 63

RESIDENCIAS MAYORES

Residencia Ballesol 91 639 56 11 Residencia Valle de la Oliva 901 302 010 Residencia San Luis Gonzaga 91 634 00 76

FUNERARIAS

Pedraza 91 352 03 16 Canoura, SA 91 858 11 77 Tanatorio de Majadahonda 91 634 52 56 Servicios Funerarios Majadahonda 91 634 51 36

39

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.