CUESTIONARIO SOBRE EL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESALINIZACIÓN

Anexo 4.1_1 CUESTIONARIO SOBRE EL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESALINIZACIÓN PREGUNTAS MUNICIPIO: LOCALIDAD: ENCARGADOS: DE LA COMUNIDAD SERVICIO AGUA

0 downloads 47 Views 50KB Size

Recommend Stories


SERVICIO: AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO
Gobernabilidad Transparente y Entrega de Servicios Mejorada SERVICIO: AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO ACTIVIDAD 02: Censo (catastro) de Usuarios de los Se

REQUISITOS Y TRÁMITE PARA CONTRATACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE
REQUISITOS Y TRÁMITE PARA FACTIBILIDAD DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DRENAJE Presentarse en las ventanillas 1 y 2 de Atención al Público de SIMAPAG,

Story Transcript

Anexo 4.1_1

CUESTIONARIO SOBRE EL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESALINIZACIÓN PREGUNTAS MUNICIPIO: LOCALIDAD: ENCARGADOS: DE LA COMUNIDAD SERVICIO AGUA POTABLE

RESPUESTAS

INFORMACION COMPLEMENTARIA

Comondú San Juanico Sr. Benigno Higuera Colín Responsable de la operación del sistema de abastecimiento

Baja California Sur

DATOS GENERALES NÚMERO DE HABITANTES (Hab) 1000 DISTANCIA AL MAR (Km) Costa COBERTURA AGUA POTABLE (%): ACTIVIDADES ECONÓMICAS (% PEA): AGRICULTURA COMERCIO INDUSTRIA GANADERÍA PESCA 98% TURISMO

220 tomas NOTA: Para el suministro de energía eléctrica a la comunidad se utiliza un sistema híbrido.. Energía eólica y Planta de Combustión. Costo mensual por casa $ 500.00 Con sistema medido: $ 3.00 Kwh comer. $ 2.50 Kwh domes. Observación: Consumo de diesel al mes para operar pozo = 1,040 lts.

AGUA POTABLE FUENTES (Agua Superficial / Subterranea, Agua dulce / salobre / salada): TIPO DE APROVECHAMIENTO: (Río, Presa, Manantial, Pozo) CANTIDAD DISPONIBLE (lps, lhd): CANTIDAD REQUERIDA (lps, lhd): DEFICIT PARA CUBRIR (lps, lhd): CALIDAD DEL AGUA: TIPO DE SUMINISTRO: (Red, Pipa, Garrafones) CALIDAD DEL SERVICIO (cont., tandeo):

PROBLEMAS ENCONTRADOS: (Fugas, no facturada, % de cobro del fact.) ¿SE TIENEN CUERPOS DE AGUA NO UTILIZADOS?, ¿CUÁLES SON?

¿SE TIENEN PROYECTOS PARA MEJORAR EL ABASTECIMIENTO?

Subterránea Un pozo.con 60 m de prof. 6 lps 10 lps, en suministro continuo

Opera 6 horas diarias; desde hace 10 años 120 a 80 m3/día. La cap.actual satisface los requerimientos

Buana

(1) Se pretende realizar un proyecto para traer agua de un pozo somero ubicado a 4 km de la localidad. Evitando problemas con ejidales (2) La calidad del agua suministrada a

Por garrafones de $ 10 a $ 17 Existe tandeo Problemas con ejidales por la extracción de agua

través del pozo es buena Si, pozo somero y arroyo. Si, aprov. de un arroyo

¿SE TIENE UN CROQUIS DE LA CAPTACIÓN Y LA RED DE DISTRIBUCIÓN?

No TARIFAS: (1) GARRAFÓN (2) DOMESTICO Cuota fija: $ 46.00 al mes. (3) COMERCIAL (4) INDUSTRIAL Y TURISMO

DESALINIZACIÓN ¿EXISTEN PLANTAS EN LA ZONA? Indícalos:

No

QUE ACEPTACIÓN TIENE LA DESALACIÓN DE AGUA EN LA POBLACIÓN? ¿QUIÉN TIENE INTERÉS EN PLANTAS? Iniciativa privada, a través del

desarrollo turistico OPCIONES DEL FINANCIAMIENTO: (Gobierno Federal, Estatal, Municipal; Paricular Turismo, Industria, Particular). ¿CANTIDAD DE AGUA REQUERIDA?

Cuest_AP, BCS

Se prevé la realización de un proyecto, con el cual se sustituya la fuente actual de abastecimiento, esto debido a la problemática que existe por la disputa de agua que existe con los propietarios del ejido en donde se encuentra la fuente.

Anexo 4.1_2

CUESTIONARIO SOBRE EL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESALINIZACIÓN PREGUNTAS MUNICIPIO: LOCALIDAD: ENCARGADOS: DE LA COMUNIDAD SERVICIO AGUA POTABLE

RESPUESTAS Comondú Las Barrancas Andrés García Serrano Subdelegado

INFORMACION COMPLEMENTARIA

Baja California Sur

DATOS GENERALES NÚMERO DE HABITANTES (Hab) 600 DISTANCIA AL MAR (Km) Costa COBERTURA AGUA POTABLE (%): ACTIVIDADES ECONÓMICAS (% PEA): AGRICULTURA COMERCIO INDUSTRIA GANADERÍA PESCA 100% TURISMO

No se pretende el desarrollo de proyectos turísticos. Observación: Se realizó en 1982 un proyecto de una empacadora pesquera patrocinado por Alemania y el Gobierno mexicano. El proyecto incluía una plan ta desaladora y un sistema de generación de energía eléctrica empleando la energía solar. Dejó de operar un año y medio de su construcción.

AGUA POTABLE FUENTES (Agua Superficial / Subterranea, Agua dulce / salobre / salada): TIPO DE APROVECHAMIENTO: (Río, Presa, Manantial, Pozo) CANTIDAD DISPONIBLE (lps, lhd): CANTIDAD REQUERIDA (lps, lhd): DEFICIT PARA CUBRIR (lps, lhd): CALIDAD DEL AGUA: TIPO DE SUMINISTRO: (Red, Pipa, Garrafones)

Subterránea Pozo profundo 17 lps

1 pozo de reserva Ubicado en ejido El Portón.

Por Garrafones de 10 a 14 pesos

CALIDAD DEL SERVICIO (cont., tandeo):

PROBLEMAS ENCONTRADOS: (Fugas, no facturada, % de cobro del fact.) ¿SE TIENEN CUERPOS DE AGUA NO UTILIZADOS?, ¿CUÁLES SON?

¿SE TIENEN PROYECTOS PARA MEJORAR EL ABASTECIMIENTO?

Arroyo Seco Se tiene diseñado el sistema para crecer en medida de las necesidades de la localidad

¿SE TIENE UN CROQUIS DE LA CAPTACIÓN Y LA RED DE DISTRIBUCIÓN?

TARIFAS: (1) GARRAFÓN (2) DOMESTICO Cuota fija $ 35.00/mes (3) COMERCIAL (4) INDUSTRIAL Y TURISMO

Características del abastecimiento: Acueducto de 10 km, Diám. 4" AC El Sistema opera 8 horas 6 am a 14 pm Cuenta con un sistema de distribución. 134 tomas domiciliarias No requieren pipas ni tandeo.

DESALINIZACIÓN ¿EXISTEN PLANTAS EN LA ZONA? Indícalos: QUE ACEPTACIÓN TIENE LA DESALACIÓN DE AGUA EN LA POBLACIÓN?

No. Buena alternativa

¿QUIÉN TIENE INTERÉS EN PLANTAS?

OPCIONES DEL FINANCIAMIENTO: (Gobierno Federal, Estatal, Municipal; Turismo, Industria, Particular). ¿CANTIDAD DE AGUA REQUERIDA? Cuest_AP, BCS

Nota: No se prevé un desarrollo turistico a corto y mediano plazo.

Anexo 4.1_3

CUESTIONARIO SOBRE EL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESALINIZACIÓN PREGUNTAS MUNICIPIO: LOCALIDAD: ENCARGADOS: DE LA COMUNIDAD SERVICIO AGUA POTABLE

RESPUESTAS

INFORMACION COMPLEMENTARIA

Loreto Cd. Loreto Modesto Amador Murillo Gerente General del Organismo

Baja California Sur Organismo: Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Loreto (SAPAL)

DATOS GENERALES NÚMERO DE HABITANTES (Hab) DISTANCIA AL MAR (Km) COBERTURA AGUA POTABLE (%): ACTIVIDADES ECONÓMICAS (% PEA): AGRICULTURA COMERCIO INDUSTRIA GANADERÍA PESCA TURISMO AGUA POTABLE FUENTES (Agua Superficial / Subterranea, Agua dulce / salobre / salada) TIPO DE APROVECHAMIENTO: (Río, Presa, Manantial, Pozo) CANTIDAD DISPONIBLE (lps, lhd): CANTIDAD REQUERIDA (lps, lhd):

11,787 Costa

Poca pesca Representa un 75% aprox.

Principales Industrias que utilizan agua para sus procesos: Leches del Valle ALM Pesca: Parque Industrial (Varios años) Pesquera México (Empac. de calamar) Productos Pesqueros de Loreto. Volumen requerido para la industria turística, se estima en 22,000 m3/mes

Agua subterránea Subterránea

4 pozos profundos (1) 300 lps/10 pozos 120 lps, pero existe un alto nivel de pérdidas y mal uso del agua

Reuso de agua tratada para riego del campo de golf.

(1) Expropiación de agua de zonas ejidales No se ha realizado un análisis del acuífero

DEFICIT PARA CUBRIR (lps, lhd): CALIDAD DEL AGUA: TIPO DE SUMINISTRO: (Red, Pipa, Garrafones)

Buena para consumo humano Sistema de distribución

(2 purificadoras) Labor Social

CALIDAD DEL SERVICIO (cont., tandeo):

Continuo

No se prevé escasez por lo menos en corto y mediano plazo Uso ineficiente del agua Características del abastecimiento: Batería de 4 pozos con cap. de diseño: 120 lps.; cap. Utilizada 90 lps. El agua se conduce a la Cd. a través de un Acueducto 27.5 km, Diám. 20" y 15 " El Org. Entrego al Ing. Krober informe del diagnostico de los servicios de la Cd. de Loreto; así como relación de tarifas del año 2000.

PROBLEMAS ENCONTRADOS: (Fugas, no facturada, % de cobro del fact.) ¿SE TIENEN CUERPOS DE AGUA NO UTILIZADOS?, ¿CUÁLES SON?

¿SE TIENEN PROYECTOS PARA MEJORAR EL ABASTECIMIENTO? ¿SE TIENE UN CROQUIS DE LA CAPTACIÓN Y LA RED DE DISTRIBUCIÓN?

35% de Pérdidas Físicas

Proy. para incrementar la bateria y cap. de los pozos Si

TARIFAS: (1) GARRAFÓN (2) DOMESTICO (3) COMERCIAL (4) INDUSTRIAL Y TURISMO DESALINIZACIÓN ¿EXISTEN PLANTAS EN LA ZONA? Indícalos: QUE ACEPTACIÓN TIENE LA DESALACIÓN DE AGUA EN LA POBLACIÓN? ¿QUIÉN TIENE INTERÉS EN PLANTAS?

OPCIONES DEL FINANCIAMIENTO: (Gobierno Federal, Estatal, Municipal; Turismo, Industria, Particular). ¿CANTIDAD DE AGUA REQUERIDA?

Cuest_AP, BCS

No existen.

Podrían estar incluídos proyectos de desaladoras para el macro-proyeto del Consideran una buena alternativa corredor náutico, enfocado a la industria para el abasto de agua turística. FONATUR Combinación de recursos Falta conciencia por eluso racional del agua

Anexo 4.1_4

CUESTIONARIO SOBRE EL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESALINIZACIÓN PREGUNTAS MUNICIPIO: LOCALIDAD: ENCARGADOS: DE LA COMUNIDAD SERVICIO AGUA POTABLE

RESPUESTAS Mulegé San Hipólito Subdelegado Fco. Antonio Villavicencio Aguilar

INFORMACION COMPLEMENTARIA

Baja California Sur

Observación: Problemas con suministro de energía eléctrica

DATOS GENERALES NÚMERO DE HABITANTES (Hab) 175 DISTANCIA AL MAR (Km) Costa COBERTURA AGUA POTABLE (%): ACTIVIDADES ECONÓMICAS (% PEA): AGRICULTURA COMERCIO INDUSTRIA GANADERÍA PESCA 100% Cooperativa Asunción TURISMO

Se prevé la construcción de un sistema eólico para suministrar energía eléctrica a San Hipólito y Pta. Prieta. Se cuenta con una red de distribución muy antigua. Tanque de almacenamiento de concreto de 175 m3 de capacidad.

AGUA POTABLE FUENTES (Agua Superficial / Subterranea, Agua dulce / salobre / salada): TIPO DE APROVECHAMIENTO: (Río, Presa, Manantial, Pozo) CANTIDAD DISPONIBLE (lps, lhd): CANTIDAD REQUERIDA (lps, lhd): DEFICIT PARA CUBRIR (lps, lhd): CALIDAD DEL AGUA: TIPO DE SUMINISTRO:

(Red, Pipa, Garrafones)

Suministro de agua a través de pipas

La cooperativa ayuda a la comunidad ya que los trabajadores son parte de esta

Pipas con un costo de $ 1,200 por Coopertativa envía pipas cada tercer día, familia por año sin embargo en epocas de calor el agua no es suficiente. Garrafones $ 10/20 lts

CALIDAD DEL SERVICIO (cont., tandeo):

PROBLEMAS ENCONTRADOS: (Fugas, no facturada, % de cobro del fact.) ¿SE TIENEN CUERPOS DE AGUA NO UTILIZADOS?, ¿CUÁLES SON?

¿SE TIENEN PROYECTOS PARA MEJORAR EL ABASTECIMIENTO? ¿SE TIENE UN CROQUIS DE LA CAPTACIÓN Y LA RED DE DISTRIBUCIÓN?

No hay fuentes a 40 km Si No

TARIFAS: (1) GARRAFÓN (2) DOMESTICO (3) COMERCIAL (4) INDUSTRIAL Y TURISMO DESALINIZACIÓN ¿EXISTEN PLANTAS EN LA ZONA? Indícalos: QUE ACEPTACIÓN TIENE LA DESALACIÓN DE AGUA EN LA POBLACIÓN?

Una Nueva (16 febrero 2001) Sí (Aceptable)

¿QUIÉN TIENE INTERÉS EN PLANTAS?

Comunidad y estado

OPCIONES DEL FINANCIAMIENTO: (Gobierno Federal, Estatal, Municipal; Turismo, Industria, Particular).

Federal, estatal y particular

¿CANTIDAD DE AGUA REQUERIDA? 145 l/h/d Cuest_AP, BCS

Observaciones Se cuenta con excelentes posibilidades para obtener energia Eólica Nota: Se pretende incorporar a un programa para el suministro de energiía que realiza CFE

Anexo 4.1_5

CUESTIONARIO SOBRE EL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESALINIZACIÓN PREGUNTAS MUNICIPIO: LOCALIDAD: ENCARGADOS: DE LA COMUNIDAD SERVICIO AGUA POTABLE

RESPUESTAS Mulegé Bahía Asunción

INFORMACION COMPLEMENTARIA

Baja California Sur

Responsable del SAPA de la localidad.

DATOS GENERALES NÚMERO DE HABITANTES (Hab) DISTANCIA AL MAR (Km) COBERTURA AGUA POTABLE (%): ACTIVIDADES ECONÓMICAS (% PEA): AGRICULTURA COMERCIO INDUSTRIA GANADERÍA PESCA

1,643 costa 90

En poca medida. Existe solo una Maquiladora de Botones de Concha. 90%

Está controlada por dos cooperativas. Las cuales apoyan a la comunidad

TURISMO AGUA POTABLE FUENTES (Agua Superficial / Subterranea, Agua dulce / salobre / salada): TIPO DE APROVECHAMIENTO: (Río, Presa, Manantial, Pozo)

CANTIDAD DISPONIBLE (lps, lhd): CANTIDAD REQUERIDA (lps, lhd): DEFICIT PARA CUBRIR (lps, lhd): CALIDAD DEL AGUA: TIPO DE SUMINISTRO: (Red, Pipa, Garrafones) CALIDAD DEL SERVICIO (cont., tandeo):

Subterránea Pozo profundo

El sistema opera de 8 a 20 horas diariassin embago el agua es almacenada en un tanque con el cual se garatiza el abasto diario.

Suficiente y continuo

Garrafones cuyo costo oscila entre 10 y 12 pesos. Problemas de falta de presión Cobertura (100%)

PROBLEMAS ENCONTRADOS: (Fugas, no facturada, % de cobro del fact.) ¿SE TIENEN CUERPOS DE AGUA NO UTILIZADOS?, ¿CUÁLES SON?

¿SE TIENEN PROYECTOS PARA MEJORAR EL ABASTECIMIENTO? ¿SE TIENE UN CROQUIS DE LA CAPTACIÓN Y LA RED DE DISTRIBUCIÓN?

Uso ineficiente del agua No. No, debido a que existe poco crecimiento poblacional. Si

TARIFAS: (1) GARRAFÓN (2) DOMESTICO (3) COMERCIAL (4) INDUSTRIAL Y TURISMO

Obs.: Se entregó información de tarifas así como diagrama de funcionamiento del sistema al Ing. Krober. Referentea la recaudación existen problemas en el cobro con medidor principalmente por la intrusión de aire en la red.

DESALINIZACIÓN ¿EXISTEN PLANTAS EN LA ZONA? Indícalos: QUE ACEPTACIÓN TIENE LA DESALACIÓN DE AGUA EN LA POBLACIÓN? ¿QUIÉN TIENE INTERÉS EN PLANTAS?

OPCIONES DEL FINANCIAMIENTO: (Gobierno Federal, Estatal, Municipal; Turismo, Industria, Particular). ¿CANTIDAD DE AGUA REQUERIDA? Cuest_AP, BCS

No Buena aceptación.

Existió una pero fue trasladada a la Bucana. CARACTERÍSTICAS DEL SUMINISTRO Acueducto de 100 Km de longitud, Diám.14", de tubería de acero, Se cuenta con red de distribución en buenas condiciones.

Anexo 4.2_1

CUESTIONARIO SOBRE EL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESALINIZACIÓN PREGUNTAS

RESPUESTAS

INFORMACION COMPLEMENTARIA

MUNICIPIO: Ensenada LOCALIDAD: Punta Prieta ENCARGADOS: DE LA COMUNIDAD SERVICIO AGUA POTABLE José Alfredo Torres Arce

Estado de Baja California

DATOS GENERALES NÚMERO DE HABITANTES (Hab) DISTANCIA AL MAR (Km) 20 Km COBERTURA AGUA POTABLE (%): N/D ACTIVIDADES ECONÓMICAS (% PEA): AGRICULTURA COMERCIO INDUSTRIA GANADERÍA PESCA TURISMO

175

X X X

En Rosalita y Rosarito no hay hotel Playas

AGUA POTABLE FUENTES (Agua Superficial / Subterranea, Agua dulce / salobre / salada): TIPO DE APROVECHAMIENTO: (Río, Presa, Manantial, Pozo) CANTIDAD DISPONIBLE (lps, lhd): CANTIDAD REQUERIDA (lps, lhd): DEFICIT PARA CUBRIR (lps, lhd): CALIDAD DEL AGUA: TIPO DE SUMINISTRO: (Red, Pipa, Garrafones)

Agua Subterránea Pozo

Red con medición, Pipa Rosarito, Chapala.

CALIDAD DEL SERVICIO (cont., tandeo):

PROBLEMAS ENCONTRADOS: (Fugas, no facturada, % de cobro del fact.) ¿SE TIENEN CUERPOS DE AGUA NO UTILIZADOS?, ¿CUÁLES SON?

¿SE TIENEN PROYECTOS PARA MEJORAR EL ABASTECIMIENTO?

En Santo Dominguito, aunque el agua es salobre, En Rosarito hay más posibilidad de extraer agua por pozo Se solicitó tubería para ampliar ladistribución del agua

¿SE TIENE UN CROQUIS DE LA CAPTACIÓN Y LA RED DE DISTRIBUCIÓN?

TARIFAS: (1) GARRAFÓN $ 4.00 Garrafón 5 galones (2) DOMESTICO $ 7.50/m3 (3) COMERCIAL (4) INDUSTRIAL Y TURISMO

La gente compró su medidor El gobierno aportó mano de obra y tubería

DESALINIZACIÓN ¿EXISTEN PLANTAS EN LA ZONA? Indícalos: QUE ACEPTACIÓN TIENE LA DESALACIÓN DE AGUA EN LA POBLACIÓN? ¿QUIÉN TIENE INTERÉS EN PLANTAS?

OPCIONES DEL FINANCIAMIENTO: (Gobierno Federal, Estatal, Municipal; Turismo, Industria, Particular). ¿CANTIDAD DE AGUA REQUERIDA?

Cuest_AP, BC

Ver proyecto en municipio de

Ensenada

Anexo 4.2_2

CUESTIONARIO SOBRE EL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESALINIZACIÓN PREGUNTAS MUNICIPIO: LOCALIDAD: ENCARGADOS: DE LA COMUNIDAD SERVICIO AGUA POTABLE

RESPUESTAS

INFORMACION COMPLEMENTARIA

Ensenada Bahía de los Ángeles

Estado de Baja California

CESPE

DATOS GENERALES NÚMERO DE HABITANTES (Hab) DISTANCIA AL MAR (Km) COBERTURA AGUA POTABLE (%):

500 Pegado al mar N/D

ACTIVIDADES ECONÓMICAS (% PEA):

AGRICULTURA COMERCIO INDUSTRIA GANADERÍA PESCA TURISMO

X X

AGUA POTABLE FUENTES (Agua Superficial / Subterranea, Agua dulce / salobre / salada): TIPO DE APROVECHAMIENTO: (Río, Presa, Manantial, Pozo) CANTIDAD DISPONIBLE (lps, lhd): CANTIDAD REQUERIDA (lps, lhd): DEFICIT PARA CUBRIR (lps, lhd): CALIDAD DEL AGUA: TIPO DE SUMINISTRO: (Red, Pipa, Garrafones)

Agua Subterránea

Pozo 14 lps

Red, garrafones

CALIDAD DEL SERVICIO (cont., tandeo):

PROBLEMAS ENCONTRADOS: (Fugas, no facturada, % de cobro del fact.) ¿SE TIENEN CUERPOS DE AGUA NO UTILIZADOS?, ¿CUÁLES SON?

Bajo porcentaje de cobro Si, en el Km 50 probablemente se

¿SE TIENEN PROYECTOS PARA MEJORAR EL ABASTECIMIENTO?

NO

¿SE TIENE UN CROQUIS DE LA CAPTACIÓN Y LA RED DE DISTRIBUCIÓN?

N/D

TARIFAS: (1) GARRAFÓN (2) DOMESTICO (3) COMERCIAL (4) INDUSTRIAL Y TURISMO

tenga otra fuente

$ 45.00 al mes $700.00 $1,500.00

DESALINIZACIÓN ¿EXISTEN PLANTAS EN LA ZONA? Indícalos:

en 1976, trabajó por 2 años.

QUE ACEPTACIÓN TIENE LA DESALACIÓN DE AGUA EN LA POBLACIÓN? ¿QUIÉN TIENE INTERÉS EN PLANTAS?

Proyecto Escalera Náutica Aún no ha sido definido

OPCIONES DEL FINANCIAMIENTO: (Gobierno Federal, Estatal, Municipal; Turismo, Industria, Particular). ¿CANTIDAD DE AGUA REQUERIDA? DATOS ADICIONALES Acueducto 27 Km 16 Km a presión 11 Km a gravedad Q = 14 lps Agua Higuera (Km 42) Bahía de los Ángeles Bombeo 2 veces por semana Agua Amarga Otra fuente (Km 50) Estudio Geológico 1997 Rancho San Ignacito 45 Km La Misión (8 Km)

Cuest_AP, BC.xls

Ni los alcances del Proyecto

Antigüedad del acueducto 18 años Tubería Material: Fierro 1.5 km 6" Acero 8 Km 8" Localidad Puerta Prieta 24 hs. Garrafón de 20 lt $10.00 - $ 20.00 Proyecto Escalera Náutica Fonatur Prop. Guillermo Galván 3 hoteles 15 Cuartos 40 Cuartos $ 1,500.00/mes 7 Cuartos $ 700.00/mes

Anexo 4.2_3

CUESTIONARIO SOBRE EL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESALINIZACIÓN PREGUNTAS MUNICIPIO: LOCALIDAD: ENCARGADOS: DE LA COMUNIDAD SERVICIO AGUA POTABLE

RESPUESTAS

INFORMACION COMPLEMENTARIA

Ensenada Valle de San Quintín

Estado de Baja California San Quintín, La Raza, Vicente. Gro.

CESPE

DATOS GENERALES NÚMERO DE HABITANTES (Hab) DISTANCIA AL MAR (Km) 3 Km COBERTURA AGUA POTABLE (%): ACTIVIDADES ECONÓMICAS (% PEA): AGRICULTURA COMERCIO INDUSTRIA GANADERÍA PESCA TURISMO

32,000

X

Fresa, tomate, cebolla, flor

X X X

AGUA POTABLE FUENTES (Agua Superficial / Subterranea, Agua dulce / salobre / salada): TIPO DE APROVECHAMIENTO: (Río, Presa, Manantial, Pozo) CANTIDAD DISPONIBLE (lps, lhd): CANTIDAD REQUERIDA (lps, lhd): DEFICIT PARA CUBRIR (lps, lhd): CALIDAD DEL AGUA: TIPO DE SUMINISTRO: (Red, Pipa, Garrafones)

1 Galería filtrante, 5 pozos prof. Variable, de acuerdo a la época Demanda 100 lps 60 lps

(18 a 87 m)

Abasto 40 lps

CALIDAD DEL SERVICIO (cont., tandeo):

PROBLEMAS ENCONTRADOS: (Fugas, no facturada, % de cobro del fact.) ¿SE TIENEN CUERPOS DE AGUA NO UTILIZADOS?, ¿CUÁLES SON?

¿SE TIENEN PROYECTOS PARA MEJORAR EL ABASTECIMIENTO?

No Si

Tarifas. Cuota Fija 0-5m3. 6-20m3: $ 22.00 / 21-61m:$ 34.60 / - más de 61m3 $ 3.75/m3

$ 28.00 mensual $ 22.00 /m3

Cuota fija Comercio y hotelería.

¿SE TIENE UN CROQUIS DE LA CAPTACIÓN Y LA RED DE DISTRIBUCIÓN?

TARIFAS: (1) GARRAFÓN (2) DOMESTICO (3) COMERCIAL (4) INDUSTRIAL Y TURISMO DESALINIZACIÓN ¿EXISTEN PLANTAS EN LA ZONA? Indícalos: QUE ACEPTACIÓN TIENE LA DESALACIÓN DE AGUA EN LA POBLACIÓN? ¿QUIÉN TIENE INTERÉS EN PLANTAS?

OPCIONES DEL FINANCIAMIENTO: (Gobierno Federal, Estatal, Municipal; Turismo, Industria, Particular). ¿CANTIDAD DE AGUA REQUERIDA?

Cuest_AP, BC

Anexo 4.2_3

CUESTIONARIO SOBRE EL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESALINIZACIÓN DATOS ADICIONALES

Anexo 4.2_3, continuación

Valle de San Quintín (Cuenca SantoDomingo) 17 localidades De las 6 fuentes de abasto que hay, 4 estánen el cruce del arroyo, 1 en la instalac.y 1 más al sur. No hay problemas de intrusión aún Temporada buena de lluvia 1993 3 años de extrema sequía Se tienen diversos proyectos para abast. de agua a la región. Presa (cuenca Santo Domingo lugar San Juanito)1927 Pantalla impermeable Vicente Guerrero 32,000 hab. Radio 10 km a la redonda Zona crítica Vicente Guerrero 4 horas si 48 horas no Lázaro Cárdenas no tiene gran crecim. de población Vicente Guerrero si Nuevo Odisea : El Rosario (San Simón al sur unos 20 km San Quintín .- crecimiento de población Al norte Camalu 10,000 hab. Punta Coloney 1 pozo nvo., ampliac. Red San Vicente Camalu (hnos. García). Planta desalinizadora Ejido Héroes de Chapultepec 200 hab. más o menos Servicio por un comité viven con pequeños pozos

Cuest_AP, BC

Anexo 4.2_4

CUESTIONARIO SOBRE EL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESALINIZACIÓN PREGUNTAS

RESPUESTAS

MUNICIPIO: Ensenada LOCALIDAD: Maneadero ENCARGADOS: DE LA COMUNIDAD SERVICIO AGUA POTABLE Comité de Aguas

INFORMACION COMPLEMENTARIA

Estado de Baja California

DATOS GENERALES NÚMERO DE HABITANTES (Hab) DISTANCIA AL MAR (Km) COBERTURA AGUA POTABLE (%): ACTIVIDADES ECONÓMICAS (% PEA): AGRICULTURA COMERCIO INDUSTRIA GANADERÍA PESCA TURISMO AGUA POTABLE FUENTES (Agua Superficial / Subterranea, Agua dulce / salobre / salada): TIPO DE APROVECHAMIENTO: (Río, Presa, Manantial, Pozo) CANTIDAD DISPONIBLE (lps, lhd): CANTIDAD REQUERIDA (lps, lhd): DEFICIT PARA CUBRIR (lps, lhd): CALIDAD DEL AGUA: TIPO DE SUMINISTRO: (Red, Pipa, Garrafones)

3 pozos para suministro

CALIDAD DEL SERVICIO (cont., tandeo):

PROBLEMAS ENCONTRADOS: (Fugas, no facturada, % de cobro del fact.) ¿SE TIENEN CUERPOS DE AGUA NO UTILIZADOS?, ¿CUÁLES SON?

¿SE TIENEN PROYECTOS PARA MEJORAR EL ABASTECIMIENTO? ¿SE TIENE UN CROQUIS DE LA CAPTACIÓN Y LA RED DE DISTRIBUCIÓN?

TARIFAS: (1) GARRAFÓN (2) DOMESTICO (3) COMERCIAL (4) INDUSTRIAL Y TURISMO DESALINIZACIÓN ¿EXISTEN PLANTAS EN LA ZONA? Indícalos: QUE ACEPTACIÓN TIENE LA DESALACIÓN DE AGUA EN LA POBLACIÓN? ¿QUIÉN TIENE INTERÉS EN PLANTAS?

OPCIONES DEL FINANCIAMIENTO: (Gobierno Federal, Estatal, Municipal; Turismo, Industria, Particular). ¿CANTIDAD DE AGUA REQUERIDA?

DATOS ADICIONALES Cuest_AP, BC

Anexo 4.2_4, continuación

Anexo 4.2_4

CUESTIONARIO SOBRE EL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESALINIZACIÓN San Antonio de las Minas.- Limitado Suministro de norias En verano se raciona el agua Existen proyectos para abasto de agua 350 habitantes con servicios

Abastecim. A Ensenada Acueducto Morelos Cap. 1m Acueducto Guadalupe 350 lps Acueducto Maneadero Misión 120 lps Pozos Tarifa H-M 2 a 6 PM

Calidad del agua SDT 986 DT 559 CL 151.4 iones PH 7.6 Desaladora donada U:S: Filter Reverse Osmosis System Motor HP - 100 HZ - 80 Cap. 150 GPM Agua salobre Mod. - PSMTFC - 100 - 781399 Noria Otra Opción Otra Opción Cañada Chavira De acuerdo a estudio geológico Más de 30 Km al mar La Misión acueducto Cap. 500 lps m6 Actual 108 lps Proyecto de pantalla Impermeable para el arroyo La Misión

Cuest_AP, BC

Acueducto Zona Turística La Misión - Bajamar 40 lps Problemas por corrosión de afuera hacía adentro. 4 pozos 50 a 70 lps c/pozo Gasto prom. Atención municipio de Tijuana Extraen 70 lps

Anexo 4.2_5

CUESTIONARIO SOBRE EL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESALINIZACIÓN PREGUNTAS

RESPUESTAS

MUNICIPIO: Ensenada LOCALIDAD: Rosarito CFE ENCARGADOS: DE LA COMUNIDAD SERVICIO AGUA POTABLE DATOS GENERALES NÚMERO DE HABITANTES (Hab) DISTANCIA AL MAR (Km) COBERTURA AGUA POTABLE (%): ACTIVIDADES ECONÓMICAS (% PEA): AGRICULTURA COMERCIO INDUSTRIA GANADERÍA PESCA TURISMO AGUA POTABLE FUENTES (Agua Superficial / Subterranea, Agua dulce / salobre / salada): TIPO DE APROVECHAMIENTO: (Río, Presa, Manantial, Pozo) CANTIDAD DISPONIBLE (lps, lhd): CANTIDAD REQUERIDA (lps, lhd): DEFICIT PARA CUBRIR (lps, lhd): CALIDAD DEL AGUA: TIPO DE SUMINISTRO: (Red, Pipa, Garrafones) CALIDAD DEL SERVICIO (cont., tandeo):

PROBLEMAS ENCONTRADOS: (Fugas, no facturada, % de cobro del fact.) ¿SE TIENEN CUERPOS DE AGUA NO UTILIZADOS?, ¿CUÁLES SON?

¿SE TIENEN PROYECTOS PARA MEJORAR EL ABASTECIMIENTO? ¿SE TIENE UN CROQUIS DE LA CAPTACIÓN Y LA RED DE DISTRIBUCIÓN?

TARIFAS: (1) GARRAFÓN (2) DOMESTICO (3) COMERCIAL (4) INDUSTRIAL Y TURISMO DESALINIZACIÓN ¿EXISTEN PLANTAS EN LA ZONA? Indícalos: QUE ACEPTACIÓN TIENE LA DESALACIÓN DE AGUA EN LA POBLACIÓN? ¿QUIÉN TIENE INTERÉS EN PLANTAS?

OPCIONES DEL FINANCIAMIENTO: (Gobierno Federal, Estatal, Municipal; Turismo, Industria, Particular). ¿CANTIDAD DE AGUA REQUERIDA? DATOS ADICIONALES 2 tipos de plantas Instalación 1985 Cuest_AP, BC

INFORMACION COMPLEMENTARIA

Estado de Baja California

Anexo 4.2_5

CUESTIONARIO SOBRE EL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESALINIZACIÓN 23 ton/hr de generación Marca Hitachi 552 m3/día Cuerpo proniquel 552 Intercambiador calor acero 792 Generación Tijuana, Ensenada, Caléxico Trabajo por 24 hs 1er proceso Múltiples etapas Utiliza generación de calor Evaporación instantánea 2o. Proceso Evaporador de compresión mecánica Utiliza químicos en menor cantidad Cap. 33 m3/hr Aproximadamente 792 m3/día Salen 25 días /año por mantenimiento Generación agua para alimentar Tecnología de las plantas israelita calderas Prox. Se entregan 2 unidades más Para ampliar la capacidad de la de 16 m3/hr. C/planta planta Inicio de la operación en 1990 Trabajo independiente de la generación decalor Planta Ósmosis inversa Tipo Dupont Muchos problemas mantenimiento Compresión Empleo de químicos.

Cuest_AP, BC

Anexo 4.3_1

CUESTIONARIO SOBRE EL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESALINIZACIÓN PREGUNTAS MUNICIPIO: LOCALIDAD: ENCARGADOS: DE LA COMUNIDAD Yavaros Industrial S. A. De C. V.

RESPUESTAS

INFORMACION COMPLEMENTARIA

HUATAMBAMPO YAVAROS

Estado de Sonora Visita de una industria de pesca

Ing. Ricardo Nieblas Ayala Tel./Fax: (648) 10130

Gerente General [email protected]

DATOS GENERALES NÚMERO DE HABITANTES (Hab) DISTANCIA AL MAR (Km) COBERTURA AGUA POTABLE (%):

Al bordo del mar (puerto) 100

ACTIVIDADES ECONÓMICAS (% PEA):

AGRICULTURA COMERCIO INDUSTRIA GANADERÍA PESCA TURISMO

Procesamiento de pesca y tomates

AGUA POTABLE FUENTES (Agua Superficial / Subterranea, Agua dulce / salobre / salada): TIPO DE APROVECHAMIENTO: (Río, Presa, Manantial, Pozo) CANTIDAD DISPONIBLE (lps, lhd): CANTIDAD REQUERIDA (lps, lhd): DEFICIT PARA CUBRIR (lps, lhd): CALIDAD DEL AGUA: TIPO DE SUMINISTRO: (Red, Pipa, Garrafones) CALIDAD DEL SERVICIO (cont., tandeo):

PROBLEMAS ENCONTRADOS: (Fugas, no facturada, % de cobro del fact.) ¿SE TIENEN CUERPOS DE AGUA NO UTILIZADOS?, ¿CUÁLES SON?

¿SE TIENEN PROYECTOS PARA MEJORAR EL ABASTECIMIENTO? ¿SE TIENE UN CROQUIS DE LA CAPTACIÓN Y LA RED DE DISTRIBUCIÓN?

Subterránea

10 l/s 10 l/s 5 l/s después de la ampliación Se dice ser de mala calidad

15 l/s después ampliación programada

Red Se reportan interrupciones ocasionales Interrupciones de trabajo. Por servicio tandeo. Agua del mar. No. No aplica.

TARIFAS: (1) GARRAFÓN (2) DOMESTICO (3) COMERCIAL (4) INDUSTRIAL Y TURISMO $ 6.- por m3 DESALINIZACIÓN ¿EXISTEN PLANTAS EN LA ZONA? Indícalos: QUE ACEPTACIÓN TIENE LA DESALACIÓN DE AGUA EN LA POBLACIÓN? ¿QUIÉN TIENE INTERÉS EN PLANTAS?

OPCIONES DEL FINANCIAMIENTO:

No

Si Empresa

(Gobierno Federal, Estatal, Municipal; Turismo, Industria, Particular). ¿CANTIDAD DE AGUA REQUERIDA? 5 l/s Cuest_AP, BC.xls

La CNA informó sobre plantas paquetes

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.