Cultura otaku y gamer en Costa Rica. Cultura. KILL la KILL. Tokyo Ravens. BASTION Etrian Oddyssey. Golden Time. ClariS

#8 Diciembre 2013 Tokyo Ravens Cultura Pupa ClariS Entrevistas Etrian Oddyssey Golden Time BASTION KILL la KILL Cultura otaku y gamer en Cos

10 downloads 6 Views 11MB Size

Recommend Stories


La cultura política de la democracia en Costa Rica, 2004
La cultura política de la democracia en Costa Rica, 2004 Jorge Vargas-Cullell, CCP Luis Rosero-Bixby, CCP Con la colaboración de: Auria Villalta Eri

Dinámicas de identidad y representación en la cultura gamer ecuatoriana
Dinámicas de identidad y representación en la cultura gamer ecuatoriana Resumen Ricardo Rosales Peralta Magister en Comunicación, con mención en Opin

To Kill a Mockingbird; Harper Lee
English Literature. Plot. Characters. Great Depression. Racism. Human rights

Story Transcript

#8

Diciembre 2013

Tokyo Ravens

Cultura

Pupa

ClariS

Entrevistas

Etrian Oddyssey

Golden Time BASTION

KILL la KILL

Cultura otaku y gamer en Costa Rica

Editorial

6

8

10

6-7 8-9 10-11 12-13 14-15 16-17 18-19 20-21 22-23 24-25 26-27 28-29

Tokyo Ravens Golden Time

Director de publicación Editor Responsable Redactor/Entrevistas

Pupa [Manga] Influencia del Anme y Manga Más que Cosplay Bastion [XBOX360/PC] Etrian Odyssey Untold [3DS] “Hilo rojo del destino” Batido de OREO ClariS Yui Horie

12

26

18

O

ctava edición de lo que ha sido un largo camino, ya ocho meses con ustedes, procurando brindarles mes con mes la mejor información de este mundo tanto anime como gamer, el camino hasta acá ha sido largo y en ocasiones algo duro, sin embargo es un placer para nosotros sin importar las circunstancias, traerles como siempre este sueño que con la ayuda de todos ustedes día a día se hace realidad.

Warner Loría Mena (Nekko-kun)

Director de publicación Diseño/Diagramación Fotografías

Daniel Zúñiga Morales (Dan)

En esta ocasión seguimos con los animes de temporada que más han llamado la atención a todos y por supuesto la sección dedicada a nuestros gamers, la mayor parte del tiempo observamos los juegos más recientes y que mayor éxito tienen, sin embargo nosotros nos dedicamos a no solo traerles ese tipo de juegos sino algunos que como en ediciones pasadas hemos mencionado se quedan rezagados por razones injustas, juegos curiosos y que sin duda valen mucha la pena probar sin dejar de la lado los éxitos de temporada. Para finalizar les agradecemos como siempre por el gran apoyo y atención que nos brindan mes a mes, este es un trabajo que sin ninguno de ustedes se podría realizar, porque son eso que siempre nos motiva a mejorar y darles un trabajo de mejor calidad con cada edición y a petición de muchos y gracias a los buenos comentarios en esta edición tendremos también la sección cultural que tanto ha gustado, sin nada más que decir, esperamos sea de su agrado y mil gracias por su apoyo.

Nekko-kun

20

16

Créditos

Kill la Kill [EN PORTADA]

Yumedw [email protected]

revistayumedw

“Todas las imágenes, nombres, marcas y logotipos aquí presentados son Copyright © de sus respectivos autores y son utilizados con fines informativos bajos los estatutos de libertad de prensa.”

28

5

Animemaxx

Tokyo Ravens

P

robablemente una de las series que posee una de las historias más elaboradas y bien logradas de esta temporada sea Tokyo Ravens, la historia en si trata sobre un chico llamado Harutora Tsuchimikado quien es hijo de una reconocida familia de onmyouji´s, los cuales poseen grandes poderes espirituales y son capaces de ver demonios y enfrentarse a ellos, sin embargo Harutora nació sin este tipo de poderes por ser parte de la rama secundaria de esta familia y en compensación a ello le prometió a su prima distante Natsume Tsuchimikado cuando eran pequeños que se convertiría en su Shikigami (familiar) y le ayudaría a llevar la carga de ser la cabeza de los Tsuchimikado, promesa que

llega a cumplir solo al momento de perder a una persona muy preciada y amada para él y darse cuenta de que había estado huyendo de el mismo todo este tiempo y es así como ambos en compañía de su amigo Touji Ato ingresaran a una academia especializada en formar onmyouji´s y así dar inicio a su destino como onmyouji´s de la familia Tsuchimikado.

La historia sigue una trama bastante seria en donde los personajes muestran mucho sus emociones tanto por ellos mismos como a las situaciones de sus vidas como presiones, miedos y cosas que ocultar de los demás como Natsume a la hora de ocultar el hecho que es mujer ante todos en la academia y el amor se-

creto que tiene por Harutora y las presiones y soledad que siente al ser la cabeza de los Tsuchimikado, aun así el anime nos da numerosos momentos de comedia entre capítulos para así darnos a conocer y profundizar más con los personajes, las escenas de pelea son bastante vistosas visualmente dado que cada uno de los enemigos con los que llega a enfrentarse poseen distintos poderes y llamativos shikigamis con los que les dan duras batallas a Harutora y Natsume, si bien estas escenas son algo escasas dentro del anime es seguro que cuando sucedan las disfrutaremos mucho y nos darán aún más misterios y giros en la trama argumental que es aquí en donde se luce más esta serie, dándonos y

manteniéndonos siempre a la espera de cada episodio para poder tener así más pistas de los misterios alrededor de estos personajes y de su vida como onmyouji´s. Quizá no sea el anime más popular o que se encuentre dentro de los tops favoritos de la gran mayoría en esta temporada pero si les garantizamos que los mantendrá muy entretenidos durante todos sus capítulos y si eres fan de las series que te ponen a pensar o que requiere que pongas algo de atención a lo que estás viendo, esta será tu serie en definitiva y una de las que muy seguramente acabes agregando a tu lista de animes favoritos.

Nekko-kun

6

7

Animemaxx

KILL la KILL

L

a primera impresión cuando vez este anime no es la mejor de todas, en especial porque te ponen en un instituto en un salón donde un profesor tranquilamente imparte sus lecciones a los estudiantes, cuando de pronto la puerta de metal se abre bruscamente, tanto que literalmente la mandan a volar a través del salón y aparece un tipo de aspecto no muy amigable llamado Ira Gamagoori, presidente del comité disciplinario el cual está en busca de un estudiante que ha robado un uniforme Goku de una estrella. Estos uniformes son especiales, puesto que le dan poderes especiales a aquellos que lo usen, pero aun con este poder el ladrón es eliminado como si no fuera nada por el presidente del comité discipli-

8

nario ya que el posee un uniforme superior de tres estrellas, las escenas continúan y se nos muestra a la presidente estudiantil, Satsuki Kiryuin líder de la academia Honnoji y también la encargada de decidir quién puede y quién no puede usar un uniforme Goku. La historia transcurre y se nos muestra a una misteriosa chica llamada Matoi Ryuko quien es de nuevo ingreso a la academia pero secretamente desea retar a su líder la cual hace caso omiso de este reto y envía a uno de sus esbirros portador de un uniforme de dos estrellas y esta chica para sorpresa de todos, saca unas tijeras gigantes y pelea con este chico, sin embargo a pesar de tener estas tijeras especiales es derrotada muy fácilmente obligándola

así a retirarse al lugar donde era su antigua casa que ahora solo son escombros. Durante su decepción por haber perdido, misteriosamente cae al sótano donde se encuentra con un uniforme el cual esta poseído y habla con ella, diciéndole que lo deje vestirla y así obtendría el poder que buscaba para derrotar a los uniformes Goku y es así como la historia da inicio a un frenesí de peleas, acción y situaciones un tanto hilarantes en el anime. Al momento que entras en el mundo de Kill la Kill te das cuenta que es un anime poco común y que promete mucho, no solo por su animación y dibujo que quizá te hayan resultado familiares, esto debido

a que son los mismos que nos trajeron la exitosa serie de Tengen Toppa Gurren-Lagann es por ello que a lo largo del anime alguno personajes y rasgos faciales nos parecerán un tanto familiares sin llegar a ser duplicados o reciclados de este anime. Sin duda podemos decir que es un anime como pocos con una línea argumental bastante compleja dándonos muchos misterios como el origen de estos uniformes y el de la prenda divina que usa Ryuko a la hora de luchar, dentro del anime tendremos alguna que otra escena fan service o pantyshoot sin embargo esto no es motivo para dejar de disfrutar el anime y darle una oportunidad a este serie que promete darnos mucho entretenimiento.

Nekko-kun

9

Animemaxx

D

por lo cual llega tarde. Después de dicha ceremonia se encuentra aún más perdido ya que no asistió a la charla de orientación, pero por cuestiones del destino se encuentra con Mitsuo Yanagisawa y se hacen amigos. Cuando van de regreso a la universidad, una misteriosa chica llamada Kaga Kouko se aparece frente a ellos con un ramo de rosas e inmediatamente se acerca y abofetea a Mitsuo con el Golden Time nos narra la historia de las. Aquí es donde comienza nuestra historia, Tada Banri, un estudiante recién ingresado que sin duda estará llena de romance, comea la Universidad de Tokyo donde estudiará dia y misterio. derecho. Sin embargo Banri tiene un pasado Golden Time es uno de esos animes algo doloroso pero que logró superar ya que no tenía más opción, gracias a un accidente que vemos pocas veces, no solo por el desarque tuvo al caer de un puente perdió toda su rollo de la historia que sigue una trama lineal memoria y padece de amnesia retrógrada, du- y clara con algunas regresiones en el tiempo y rante ese hecho su espíritu ha salido de su giros inesperados, sino por la sólida construccuerpo y carga con todos los recuerdos an- ción de los personajes y la vida que en ellos teriores a su graduación. Banri se encuentra se siente. Pongamos de ejemplo a nuestros perdido antes de su ceremonia de ingreso, principales: Kaga-san que por más loca que

urante esta temporada de otoño hemos estado frente a estrenos que recordaremos por bastante tiempo, uno de esos estrenos ha sido Golden Time, con solo verlo estamos ante la obra de Yuyuko Takemiya, ya que nos recordará mucho a Toradora!, sin embargo Golden Time va a dar para más y será recordado por los tiempos.

10

Solo tuvo un fallo, pero me parece “divertido” y a la vez estresante que lo hayan hecho de esa manera… El opening fue un mega spoiler. Es demasiado genial, de hecho uno de los mejores opening que he visto esta temporada en cuanto animación, ni que decir la canción utilizada porque calza perfecto; pero quizá hubiera sido bueno guardarse un La animación realizada por el staff ha detalle tan importante para el desarrollo de la sido bastante buena, es simple por el género historia… que Golden Time maneja, pero no por eso está Si les gustan los animes de drama y las perfectamente acabada, me atrevo a decir que incluso posee mejor animación y colorea- comedias románticas Golden Time es para do de la que Toradora! tuvo en su tiempo. La ustedes, de hecho es uno de los animes que banda sonora dentro del anime es excelente, promete ser de los mejores de la temporada. bastante emotiva; los planos psicológicos que Más que una recomendación por parte de la manejan son una de las mayores riquezas de revista es una recomendación personal, hay esta obra, nos muestra que realmente cada animes que no hay que dejar pasar y este personaje posee sus sentimientos propios y merece seguirlo semana tras semana. son frágiles. nos pueda parecer en un principio realmente es una chica con sentimientos bastante arraigados y que no sabe expresarlos adecuadamente; o a nuestro héroe Banri, respecto al peso que debe cargar de solo sonreír ante sus “conocidos” que ha olvidado y saber que eso les causa dolor aunque no lo expresen.

Dan

11

Mangasuki

U

no de los estrenos más esperados en cuanto anime de otoño ha sido Pupa, sin embargo no vio la luz hasta hace poco, por lo cual comencé a leer el manga y debo decir que la historia es bastante prometedora. No sólo se trata de un gore, ya que en lo personal no considero a este manga de ese género sino más bien de horror, esta historia tendrá bastante misterio por detrás y el verdadero amor de un hermano será puesto a prueba. Pupa nos narra la historia de Utsutsu y Yume, dos hermanos que han crecido juntos y solos ya que su madre no está y su padre abusa de ellos, a tal punto que Utsutsu prefería recibir el maltrato físico con tal de proteger a su hermana Yume, gracias a ese hecho él desarrolla “siscon” (enamorado de su hermana menor) y posee cicatrices por todo su cuerpo, en especial la que tiene en su rostro. Un día Yume va caminando por la calle y de un pronto a otro comienza a sentirse mal, de repente su cuerpo comienza a abrirse como un capullo y de él aparece un monstruo que comienza a devorar a las personas. En ese momento Utsutsu llega y la reconoce, sin embargo ella por el hambre que siente se abalanza sobre él y lo “mata”. Sin embargo, Maria, una mujer mis-

12

de un hermano, a tal punto de aceptar ser devorado por su hermanita con tal de que no la lastimen y puedan seguir juntos. teriosa que aparece les comenta que ambos han sido infectados por el virus pupa, Yume padecerá de hambre y se convertirá en un monstruo que devora personas mientras que Utsutsu llevará la peor parte, ya que su cuerpo se regenera de cualquier herida así sea superficial o letal, por lo cual se convierte en la fuente de alimentación de su hermanita. A pesar de que podríamos pensar que Pupa es un manga de pura sangre y matanzas, realmente en los capítulos que han sido traducidos la historia se vuelve cada vez más envolvente, no se trata únicamente de una masacre sin sentido, sino que nos narra la historia de dos hermanos infectados que deberán vivir en la sociedad y tratar de ser normales a pesar de sus obvios problemas. Además de eso nos muestra el verdadero amor

La calidad de dibujos es increíble, las sombras y las tramas están pulidas hasta el máximo y nos da un sentido agradable al verlo, a pesar de la sangre. Sin embargo no hablaré solo del estilo de dibujo, sino del concepto que se utiliza para representar su dolor, para entenderlo deben ver más allá de los ositos de peluche rotos, porque esos peluches es símbolo de una infancia reprimida y dolorosa. Además el concepto del capullo o pupa está bastante claro en este manga, ya que se trata de Yume, sin embargo no todo resultado de la metamorfosis es bonito, a menos eso cambia a ojos de Utsutsu. Pupa es un manga muy recomendado, a pesar de lo tiernos que pueden ser sus personajes cada uno guarda un poco de oscuridad dentro de sí. No hay que pensar que está sobrevalorado o que será un “gore” más de esos que todos van a quemar; sólo disfrútenlo, su historia dará para mucho rato de misterio y horror.

Dan

13

秋葉原電気街

Inside Japan

Akihabara Electric Town

&

¿Como algo que a primera vista es tan sencillo ha podido llegar a calar tanto en la sociedad americana y europea tan desapercibidamente?

Influencia del

MANGA ANIME

en américa y europa

L

a gran mayor parte de nuestro tiempo libre lo utilizamos para quitarnos el estrés, saliendo con nuestros seres queridos, mirar alguna película o simplemente darnos una vuelta por internet y ver que tiene para ofrecernos. Para ninguno de nosotros es un secreto que en gran parte nuestro ocio depende de tener algo bueno, entretenido y que sea capaz de liberarnos de ese mundo mortal en el que vivimos y trasladarnos al mundo donde tiene lugar lo que estemos mirando.

14

Japón más que ser solo el país más desarrollado y con mayores ingresos en el mundo representa una de las mayores fuentes de cultura y entretenimiento que el ser humano pueda tener, desde su tecnología, algunos de sus pasatiempos que en la actualidad estamos adoptando como nuestros y aún más importante el manga y el anime. Quizá muchos recuerden una de las películas americanas que tuvieron uno de los mayores éxitos taquilleros hace ya algunos años,

la película Matrix fue sin duda una de las más innovadoras tanto en efectos como en su compleja historia, pero te sorprendería saber que su creador admitió ser inspirado por un anime llamado Ghost in the Shell, para quienes pudieran haber disfrutado de este anime quizá encuentren algunas similitudes en algunas de las escenas de acción dentro de la película, no solamente en grandes producciones de películas americanas podemos ver esta influencia sino en el comic americano mismo, como hoy en día algunos de

los dibujantes de comic basan sus estilos e incluso historias en el manga japonés dándole así aires nuevos a sus historias ya que este siendo uno de los mercados más enormes en cuanto géneros se refiere ha arrasado por completo con el entretenimiento americano dado que el manga y el anime seas quien seas siempre encontraras uno o más personajes con el cual llegues a identificarte debido a la gran cantidad de historias, vivencias de los personajes y unas tramas tan llamativas y profundas que el público logra

desprenderse de este mundo y entrar al del su manga o anime preferido; en Europa la situación no es tan distinta, podemos ver como en Madrid, España en uno de los eventos los cuales tenía como propósito reunir a los fans del comic, ahora podemos ver como se hacen secciones especialmente para los amantes del manga y anime incrementando así la cantidad de asistentes e incluso cosplayers a este evento.

en Europa muchas de las tiendas en las que puedes comprar tus CD’s de música favorita ahora se ha estado implementando la sección de música oriental basada en bandas de cultura pop y de rock japonés, en cuanto a los videojuegos ya prácticamente está dicho todo, ver como la industria de los videojuegos se sos-tiene casi en dos empresas japonesas como lo son SONY y NINTENDO quienes a pesar de muchos altos y bajos son los líderes en ventas tanto en Japón mismo como Europa y América gracias a sus personajes y juegos únicos que son capaces de cultivar a las masas.

Con esto dicho podemos ver como poco a poco la cultura de la tierra del sol naciente cada vez se hace con su propio espacio en nuestro mundo, un mundo que a veces es frio y gris pero que gracias al ingenio y ocio japonés ese mundo tornase de co La música y videolores. juegos no se quedan atrás

Nekko-kun

15

Más que Cosplay

Aurón Castro ¿Cuáles son los cosplays que haz realizado? He realizado varios los que recuerdo son L (death note), kisame (naruto), kira (death note), xerxes break (pandora hearts), asura kishin (soul eater), dr.franken-stein (soul eater), shizuo (durarara), sasori (naruto), steve (resident evil:code veronica), T.K (angel beats), murdoc (gorillaz), dante (devil may cry), the riddler ( batman begins), ezreal (league of legends). ¿Cuánto tiempo tienes de asistir a eventos y de hacer cosplay? Asistiendo a eventos llevo desde el 2007,y pues haciendo cosplay mi primer cos fue en el 2008 (si un año despues!XD) y pues durante ese evento estuve haciendo el mismo cos y lo deje hasta el 2011 asi que calculando,3 años de cosplay y 2 asistiendo de civil a eventos 5 años en el campo podríamos decir de conocer el entorno de eventos y cosplay

16

Luis Yu Long Wu

¿Cuáles son tus géneros de anime favoritos? Mis géneros favoritos, curioso no tengo uno en especial, me gusta si el anime es bueno pero me atraen mucho la series de misterio y comedia

¿Cuáles son los cosplays que haz realizado? He realizado 3 hasta el momento y son: Tres Iqus de Trinity Blood version Manga, Ninja del juego online Ragnarok y Zero Kiryuu de Vampire Knight.

generos exepto el Gore no soy muy fanatico del anime tipo sangre pero debo admitir que hay anime que me llaman la atencion como Elfen Lied o Shingeki no Kyojin o Claymore.

¿Cuál es tu sentir como otaku y cosplayer en Costa Rica? Pues mi sentir como cosplayer y otaku en Costa Rica, no tengo palabras para definirlo en serio, han sido muchas experiencias en todo esto, enojo,felicidad,tristeza,estrés, felicitaciones, muchas cosas que la verdad me hacen sentir bien como persona como todo! esa experiencia de querer sacar tu personaje favorito y hacerlo por que te identificas con el, es demasiado emocionante la verdad y espero algún dia poder representar a mi país en un evento internacional y pues, solo digo cada uno hace lo que quiera, pero siempre con amor, y un poco de esfuerzo para lograr las metas!! que viva el sentir cosplayer y otaku de Costa Rica

¿Cuánto tiempo tienes de asistir a eventos y de hacer cosplay? Casi no tengo tiempo para asistir a los eventos de Heredia, Alajuela o Cartago ya que me queda algo lejo... solo puedo asistir a los eventos que estan en San Jose por que me queda cerca pero si tengo tiempo puedo ir a los otros eventos como la vez pasada el evento de Turrialba “Machi Fest” .

¿Cuál es tu sentir como otaku y cosplayer en Costa Rica? Me siento feliz de ser un otaku y cosplayer en CR, al principio fue una gran experiencia formar parte del anime, me ha hecho feliz y he aprendido muchas cosas a traves del anime. Al ser un cosplayer he podido superar varias cosas como posar frente a las camaras y actuar en frente de muchas personas participando en los eventos en CR. He podido conocer a mucha gente que me han dicho que aprecian mi trabajo en los cosplays que he hecho y eso hace que mi determinacion sea mucho mas grande cuando hago un nuevo cosplay y a la vez nuevas amistades y muchos amigos con quien hablar y compartir sobre el anime.

¿Cuáles son tus géneros de anime favoritos? Mis generos de anime favoritos son: los Mechas como los Gundams o Evangelion, la Comedia y el Romance como Kaichou wa Maid-sama o Seto no Hanayome, tmb los animes tipo Sobrenatural con fantasia como Shakugan no Shana o Zero no Tsukaima para ser mas exacto me gusta todo los

17

Videoconsoleando

C

omo ya es costumbre les traemos nuestra sección de videojuegos con lo más nuevo y los títulos que más han dado de que hablar ya con la salida de las consolas de nueva generación, damos un paso más hacia un nuevo futuro en la gran industria de los videojuegos, sin embargo este juego no es por mucho uno nuevo sino más bien es parte de esos títulos que poco o nada llegamos a saber de él, lo cual realmente es una pena que grandes historias y juegos memorables sucumban ante el olvido de esta manera.

fue completamente destruida por “La tragedia” y nuestro personaje principal al parecer es el único superviviente de este evento el cual destruyo por completo el mundo en el que vivía, como ya mencionamos, carece de la facultad de hablar sin embargo es acompañado de un narrador el cual con cada acción que tomemos, ya sea morir, tomar un camino, usar por mucho tiempo un tipo de arma o simplemente por volver a pasar por una zona en la que ya estuviste, siempre tendrá un comentario alusivo a lo que hagas en ese momento sin mencionar que este narrador te cuenta la historia de este mundo, su pasado y como ahora se ve devastado, evitando de esta forma largas escenas y tener que leer enormes escritos sobre la historia del mundo como muchas veces se caracterizan los juegos de rol.

Bastion es todo aquello que un amante de los RPG pudiera desear, no solamente por su historia tan muy bien lograda sino porque llegas a entrar tanto en ella que realmente sientes las emociones del personaje principal llamado “The Kid” que a pesar de que en todo el juego no llega a hablar aun así es capaz de En su gran mayoría el diseño de perdarnos una increíble e inolvidable experiencia. sonajes es único, te muestra todo tipo de enemigos a los cuales se te dará la libertad de Creado por los estudios “SuperGi- eliminar con una enorme gama de armas y haant Games” y siendo su único título, Bastion bilidades mejorables a través de los distintos posee un sin número de cualidades por las edificios que quieras reconstruir en tu Bastion cuales vale muchísimo la pena hacerte con desde licorerías con capacidades de renoeste juego; La historia se basa sobre una ciu- vación y mejorar tu ataque hasta forjas donde dad muy prospera llamada Caelondia la cual podrás añadirle a tus armas los objetos que

18

encuentres por el mundo, a pesar de ser un juego en el que dispone de pocos personajes esto fuera de representar una desventaja para un juego de rol, agrega más profundidad a la historia y también como te llegas a encariñar con los pocos personajes que participan en esta historia. Durante el recorrido por Caelondia nos acompañara una banda sonara espectacular digna de volver a escucharla aun después de pasarte el juego; Sin lugar a dudas Bastion es de esos juegos que caen en el olvido injustamente siendo opacados por otros de renombre y fama pero si eres de esos que siempre te gusta probar algo distinto e innovador te aseguro bastion te dará muchísimas horas de entreteniendo y mil maneras distintas de hacer tu historia junto a estos personajes tan increíbles, y lo mejor es que puedes conseguirlo muy fácilmente en internet de forma gratuita, al momento de poner tus manos sobre esta obra de arte, no podrás dejar de jugarlo y de apreciar las miles de formas en las que un videojuego puede llegar a meterte tanto en su historia.

Nekko-kun

Videoconsoleando

P

or lo general en el mundo de los videojuegos vemos bastantes lanzamientos durante el mismo mes, lastimosamente algunos juegos se ven opacados por otros gracias a la fama que poseen o al fanatismo. En esta ocasión les hablaré de mi juego más esperado de este año, les estoy hablando de “Etrian Odyssey Untold: The Millenium Girl”, la segunda entrega de la saga de Etrian Odyssey de este año siendo este último un remake de aquel juego que marcó la forma de ver los RPGs durante la época de Nintendo DS.

Para quienes no estén familiarizados, lo cual son muchos quienes desconocen esta saga, EO es un RPG de dungeon-crawling en primera persona al estilo old-school. En este juego tendremos que ir laberinto tras laberinto desbloqueando los mapas ya que no existen, nosotros mismos tenemos que dibujarlos y marcar las zonas de interés, peleando contra enemigos que pueden llegar a ser un verdadero dolor de cabeza, como lo son los FOEs, que son enemigos realmente fuertes que de

un golpe pueden matar toda tu party en caso de no tener nivel o estrategia al enfrentarlos. Ocurrió algo novedoso para la saga gracias a este remake, se implementó el modo historia que realmente llevo rato jugando y me he encariñado con los personajes que han sido presentados por lo bien construidos que están. Además de eso tendremos el modo clásico que no es ni más ni menos que generar una party propia e ir explorando piso tras piso, dibujando mapa tras mapa y completando misiones. Además de eso se han implementado habilidades bastante interesantes que pueden ser de mucha utilidad, por ejemplo nuestro personaje principal que es un “highlander” en el modo historia ganará habilidades que consuman nuestro HP o el de la party y atacar con mucha más potencia. Otra novedad fue las Grimoire Stones, que son piedras capaces de absorber poderes de los enemigos y darnos bastante ventaja, sin embargo créanme que es un dolor conseguir una buena Grimoire Stone, esto implica pasar horas de horas haci-

endo level-up y matando enemigos fuertes para conseguir materiales difíciles y caros. Para hablarles un poco de la sinopsis del modo historia, comenzaremos como un “highlander” que ha llegado a Etria para convertirse en aventurero. Tras pasar el entrenamiento se nos dará una misión algo interesante, ya que han sido descubiertas unas ruinas nuevas y no hay nadie capacitado para ir a explorarlas, ya que es un trabajo que debe hacerse solo. Sin embargo como es de esperarse aceptaremos la misión y dentro de las ruinas, las cuales son algo tecnológicas para ese tiempo, encontraremos una chica que yace dormida, su nombre es Frederica, la cual tiene amnesia y conoceremos a un equipo de investigación de la Biblioteca de Midgard que se nos unirá en la aventura. Aquí es donde inicia nuestra historia en búsqueda de las memorias de Frederica, una historia que nos dará acción, romance, comedia y amistad. Es raro ver dos entregas de EO el mismo año, pero quienes somos amantes de esta saga podemos agradecer a Atlus su esfuerzo. Si bien se sabe este juego fue opacado por entregas como lo fue Pokémon, ya que salieron el mismo mes, pero les diré algo importante, si quieren un RPG de verdad desafiante aquí les dejo esta opción, aburrirse de este juego solo porque tiene “bastante hablada” es sinónimo a no querer darle la oportunidad, al fin y al cabo alguien debe explicarte el modo de jugar y tus misiones, no creen ustedes?

20

Dan

21

Inside Japan

指切りげんまん、嘘ついたら針千本飲ます! ♪ Yubikiri genman, uso tsuitara hari senbon nomasu! ♪ Promesa de meñique, si miento me tragaré mil agujas! ♪

M

ás que cultura en esta ocasión les queremos compartir esta pequeña historia que hoy por hoy se ha hecho tan popular entre las personas y que en el mismo Japón se ha logrado introducir en sus costumbres muy desapercibidamente pero dando así la esperanza que muchas veces algunos de nosotros creemos ya perdida. Alguna vez has escuchado hablar sobre el hilo rojo del destino? Aquel famoso hilo con el cual estamos todos atados a esa persona que está destinada a amarnos y cuidar de nosotros, esta historia tiene lugar en la antigüedad de Japón, se cuenta que un aciano que vive en la luna, sale cada noche y busca entre las almas aquellas que están predestinadas a unirse en la tierra y cuando las encuentra las ata del meñique con un hilo rojo para que no se pierdan. En la cultura japonesa es muy común ver que al momento de hacer una promesa la hagan con el dedo meñique esto gracias a esta historia ya que es conocido que una de las arterias que van directamente en el corazón se encuentra en el dedo meñique y es por esto que el hilo se encuentra atado a este dedo y el porque a la hora de prometer cosas impor-

22

tantes se hace con el dedo meñique y se canta esta pequeña canción entre algunos de los niños. Incluso en la antigüedad durante el periodo Edo, las esposas se cortaban el dedo como símbolo de fidelidad y respeto hacia sus esposos. Se consideraba un símbolo de completa lealtad, algo similar a lo que hacen y siguen haciendo los “yakuzas” hoy en día como símbolo de obediencia a su “oyabun” (jefe), (aunque en este último caso también se atribuye esa amputación a su descendencia samurai y a su imposibilidad así de manejar la espada). Sin embargo la historia más conocida y que más se cuenta es sobre un emperador que hace mucho tiempo se enteró de que en una de las provincias de su reino vivía una bruja muy poderosa, quien tenía la capacidad de poder ver el hilo rojo del destino y la mandó traer ante su presencia. Cuando la bruja llegó, el emperador le ordenó que buscara el otro extremo del hilo que llevaba atado al meñique y lo llevara ante la que sería su esposa. La bruja accedió a esta petición y comenzó a seguir y seguir el hilo. Esta búsqueda los llevó hasta un mercado, en donde una pobre cam-

pesina con una bebé en los brazos ofrecía sus productos. Al llegar hasta donde estaba esta campesina, se detuvo frente a ella y la invitó a ponerse de pie. Hizo que el joven emperador se acercara y le dijo : «Aquí termina tu hilo», pero al escuchar esto el emperador enfureció, creyendo que era una burla de la bruja, empujó a la campesina que aún llevaba a su pequeña bebé en brazos y la hizo caer, haciendo que la bebé se hiciera una gran herida en la frente, ordenó a sus guardias que detuvieran a la bruja y le cortaran la cabeza. Muchos años después, llegó el momento en que este emperador debía casarse y su corte le recomendó que lo mejor era que desposara a la hija de un general muy poderoso. Aceptó y llegó el día de la boda. Y en el momento de ver por primera vez la cara de su esposa, la cual entró al templo con un hermoso vestido y un velo que la cubría totalmente… Al levantárselo, vio que ese hermoso rostro tenía

una cicatriz muy peculiar en la frente. En estos tiempos hoy en día es muy común ver como las personas se vuelven más frías y solitarias dia con día, como a veces nosotros mismos llegamos a volvernos de esta manera por las diferentes circunstancias y pruebas que nos da la vida, como a veces nos damos por vencidos y decidimos no volver a intentarlo nunca más por temor a que nos hagan daño otra vez, pero aun así siempre debemos recordar que esas experiencias en nuestras vidas nos ayudan a ser mejores y que ese tiempo por más doloroso que sea ahora, siempre serán recuerdos felices de nuestro pasado, de alguna u otra manera y más importante aún, que nuestro hilo rojo aún sigue atado a esa persona destinada solo para nosotros, se puede torcer e incluso enredarse pero jamás romperse…

Nekko-kun

23

Futaricook Preparación: Paso 1: en una batidora verter el helado con las galletas y revolver.

Batido de Oreo

Paso 2: una vez tengas la mezcla de helado con oreo verterla dentro de una licuadora junto con dos o tres vasos de leche (depende de la cantidad que deseas hacer agregar un vaso mas). Paso 3: mezclar todo en la licuadora hasta que se tenga una textura consistente sin llegar a que sea liquida por completo para mantener la textura del helado.

Ingredientes: • 1 caja de leche • Helado de vainilla (sabor a gusto) • 12 galletas oreo • Barquillos (decoración)

24

Paso 4: servir en un vaso y despolvorear trocitos de oreo sobre el batido o bien agregar unos cuantos barquillos para la decoración.

Zona JMusic

S

ean todos bienvenidos nuevamente a la sección de J-Music que mes a mes les traemos como recomendaciones y conocimiento general de lo que es la variead de grupos japoneses y sus estilos característicos y movidos. ClariS es un dúo conformado por las chicas de secundaria Clara y Alice provenientes de Hokkaido. Originalmente fueron conocidas como “Alice Clara”, ambas chicas comenzaron cantando covers de algunas canciones de anime conocidas y también de vocaloids para posteriormente subirlas a la página Nico Nico Douga. En el 2010 finalmente lograron firmar con SME Records y debutaron con su single Irony, el cual fue utilizado como opening del anime Oreimo. Después de eso en 2011 lanzaron su segundo single Connect que sería utilizado como opening de Madoka Magica. Como un dato curioso para los fans, ambas chicas se conocen desde el kínder cuando comenzaron a tomar clases de piano juntas. Por su grado de escolaridad ambas chicas han decidido no lanzar fotos propias, sino más bien contratar artistas que las dibujen al mejor estilo manga (si lo notan es puro estilo Oreimo) que resalte sus características. Además de eso mantienen en el anonimato sus nombres e identidades.

Respecto a su estilo musical es bastante movido, si les gustan las canciones alegres y movidas no duden de probar el estilo de ClariS. Comparándolas con otro estilo podríamos imaginarnos a un par de chicas idol bailando y animando al público, porque todas sus canciones poseen esa alegría y diversión que en muchos conciertos hemos podido ver (en Youtube claro está, pero hay que ver una ventaja, el país se está abriendo a artistas de este estilo gracias a los eventos anime). En Japón hay gente con gran talento y eso hay que resaltarlo. Con las chicas de ClariS nos damos cuenta que no es necesario verse bonito para lograrlo, ya que no podemos verlas por su anonimato. Sino que pueden ser capaces de cautivarnos solo con sus composiciones o sus voces, porque según han revelado Clara también es capaz de tocar el piano. Si les gustan los estilos musicales movidos y alegres no duden en escuchar a las chicas de ClariS, quizá más adelante podamos saber quiénes son y conocer un poco más de ellas. Sin embargo esos datos no han sido necesarios para poder apreciar su música y saber que estamos ante dos grandes artistas otaku, ya que ellas mismas se han declarado serlo pero prefieren mantenerlo fuera del conocimiento de sus compañeros de clase y amigos.

Dan 26

27

YUI HORIE P

ara finalizar esta edición les traemos una recomendación que quizá muchos de ustedes conocerán por los personajes de grandes animes que ella ha interpretado. Así como lo ven estamos hablando de Yui Horie, Hocchan como es conocida por sus fans, la gran actriz y cantante japonesa. Hocchan nació en Katsushika, Tokyo. En 1997 tuvo su debut gracias al juego Voice Fantasia y por varios años tuvo roles menores en algunos animes. Sin embargo fue hasta el 2000 que ella haría su primer gran trabajo al haber ganado el rol de Naru Narusegawa del anime Love Hina. Desde entonces se ha convertido en una de las seiyuus más famosas de Japón. El estilo de Hocchan estoy seguro que varios de ustedes lo han conocido de antemano, ya que ella ha interpretado muchos de los openings y endings de nuestros animes preferidos. Con sonidos electrónicos en algunas canciones y grandes arreglos de voz nos recuerda lo divertido que es cualquier anime, por más triste o sentimental que sea, ese es

Zona JMusic el sentimiento de alegría y diversión que sus canciones nos muestran. Hocchan como anteriormente se mencionó ha tenido una gran trayectoria en el mundo del anime, entre sus mejores canciones podemos encontrar Colorful como ending del anime Papakiki, Vanilla Salt como el primer ending de Toradora y Silky Heart como segundo opening del mismo anime, Scramble como opening de School Rumble, Sugar Sweet Nightmare como quinto opening de Bakemonogatari y para los fanáticos de los animes de otoño ella es quien canta el opening Golden Como dato curioso que quizá algunos time y el ending Sweet & Sweet Cherry del anime de otoño Golden Time del cual habla- ya conocen, pero para quienes son nuevos y vienen conociéndola, ella fue la diseñadora mos en páginas anteriores. de Miss Monochrome. Este personaje es un OC (original character) diseñado por ella para uno de sus conciertos, sin embargo tanto fue el éxito de Miss Monochrome que le dedicaron un anime durante esta temporada de otoño, donde ella querrá convertirse en idol pero al ser un androide carece de sentido común. Como es de esperarse Hocchan hace la voz de este carismático personaje. Muchos personajes han sido interpretados por esta chica tan especial, si comenzara a mencionarlos todos tendría que alargar la reseña, pero para quienes tengan curiosidad ella le ha dado voz a Kaga Koko, Nepgear (Neptunia tanto el juego como el anime), Hanyuu (Higurashi no Naku Koro ni), Minorin (Toradora!), Ayu Tsukimiya (Kanon), MeiLing (D.Gray-man), Iron Maiden Jeanne (Shaman King) entre otros. Esperamos que nuestra edición haya sido de su agrado y gracias a todos por leernos mes a mes. Nos vemos en la siguiente edición de la revista YumeDW.

Dan 29

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.