CUMBRE INFANTIL MORELENSE POR EL MEDIO AMBIENTE El proyecto ambiental de Morelos incluye a la educación y difusión como parte fundamental del cambio d

CUMBRE INFANTIL MORELENSE POR EL MEDIO AMBIENTE “Escuelas Sustentables” Ing. Javier Bolaños Aguilar 21/Marzo/2006 CUMBRE INFANTIL MORELENSE POR EL

13 downloads 531 Views 14MB Size

Recommend Stories


MEDIO AMBIENTE-Derecho fundamental y protección por el Estado
Sentencia C-431/00 MEDIO AMBIENTE-Conservación como constitucional/CONSTITUCION ECOLOGICA-Conformación garantía La defensa del medio ambiente const

MEDIO AMBIENTE Y FUENTES DE INFORMACIÓN AMBIENTAL
MEDIO AMBIENTE Y FUENTES DE INFORMACIÓN AMBIENTAL CASTILLA Y LEÓN, 2004 1.- Teniendo en cuenta que las nubes ejercen una doble acción sobre el clima d

Story Transcript

CUMBRE INFANTIL MORELENSE POR EL MEDIO AMBIENTE “Escuelas Sustentables”

Ing. Javier Bolaños Aguilar 21/Marzo/2006

CUMBRE INFANTIL MORELENSE POR EL MEDIO AMBIENTE

• El proyecto ambiental de Morelos incluye a la educación y difusión como parte fundamental del cambio de actitud generacional, frente al tema del Agua y El Medio Ambiente.

00

C

2

AM

“Esto hago... Esto he logrado”

3

S O

CUMBRE I N RA F E M

DEL MEDI O

TE EN MOR EN E BI L

TI L AN

12, 13 y 14 de Noviembre

C

• CIMMA es una convocatoria infantil para desarrollar proyectos de cultura del agua y de educación ambiental en todos los centros escolares de educación primaria en el Estado de Morelos.

PR I

• CIMMA es el eje rector y el proyecto más importante de educación ambiental de los últimos 6 años.

Progreso del proyecto CIMMA •

Con el conocimiento como primer elemento, CIMMA es desarrollada con la ayuda de grupos especializados de capacitadores (Biólogos, Ingenieros, Maestros, comunicólogos, investigadores y otros).



Regionalización de problemáticas y propuestas de solución por comunidad escolar, familiar y social.



Reconocimiento internacional por parte de UNICEF y PNUMA.



Parte integral del Programa de educación (SEP) federal (Secretaría de Educación - IEBEM) estatal, con actividades impartidas en el propio centro escolar.

6 temas Principales para lograr el proyecto “Escuela Sustentable” (desde el año 2002)

1.

Programa para captación, desinfección y/o ahorro del agua

2.

Manejo de residuos orgánicos

3.

Manejo de residuos inorgánicos

4.

Establecimiento de huertos escolares (con composta)

5.

Separación de papel y cartón

6.

Visión de la comunidad infantil indígena y Rural sobre el agua y el medio ambiente y agua para el campo (2005)

PARTICIPACIÓN CIMMA

Escuelas Participantes

** Promedio por año han participado 300 escuelas

1200

** 1,147 escuelas públicas y privadas del Estado de Morelos participaron en 2005

1000 800

** En los años 2004 y 2005 participaron 60 niños de Oaxaca, Querétaro, Coahuila, Quintana Roo, Estado de México, Nayarit y Michoacán.

600 400 200 0 2000 2001 2002 2003 2004 2005

Año

Resultados del Proyecto CIMMA

1. Captación de agua a través de canaletas para encausarlas a un filtro 2. Instalación de filtros de agua y arena 3. Instalación de sistema de riego en jardineras 4. Instalación de ahorradores de agua en sanitarios 5. Construcción de Celdas Solares 6. Elaboración de Maquetas sobre la captación y desinfección del agua 7. Elaboración de carteles



Se incorpora la visión de la comunidad infantil indígena y rural “Agua para el campo” (2005)



Se evalúan y consolidan los avances del proyecto de Escuela Sustentable



Se integra como actividad curricular el tema de Cultura Ambiental y Cultura del Agua a todas las escuelas del Estado



Participación de 1,147 Escuelas Primarias (100% del Estado)



Participación de 50 niños de 10 Estados de la República Mexicana



Envío de niños delegados a participar en otras cumbres y eventos ambientales a otros Estados.



En el presente año (2006) se incorpora el tema de Derechos de los niños y Derechos humanos.

Programa del Trabajo de CIMMA MES / ACTIVIDAD Integración del Comité Organizador Emisión de Convocatoria y Cartel Capacitación a los Maestros Inscripción de Escuelas Participantes Desarrollo de temas y programas especiales Cumbre Infantil niños delegados y emisión de Declaratoria Evaluación y Seguimiento de la Declaratoria

Ene.

Feb.

Mzo.

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Sept.

Octubre

Nov.

Dic.

CUMBRE INFANTIL MORELENSE POR EL MEDIO AMBIENTE El agua, los niños y el campo (Uso hidroagrícola) •

La enseñanza a través de comunidades infantiles rurales a la práctica por el aprovechamiento sustentable del recurso hídrico. – – – –

Riego por goteo y aspersión Canales revestidos Captación de aguas pluviales Por que de la construcción de ollas, bordos y presas para la buena administración del recurso.

CIMMA Comunidades Rurales e Indígenas 2005

Grupo Hueyapan, Tetela del Volcán

Grupo Coajomulco, Huitzilac

CUMBRE INFANTIL MORELENSE POR EL MEDIO AMBIENTE “Escuelas Sustentables”

Ing. Javier Bolaños Aguilar 21/Marzo/2006

CUMBRE INFANTIL MORELENSE POR EL MEDIO AMBIENTE “Escuelas Sustentables”

Ing. Javier Bolaños Aguilar 21/Marzo/2006

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.