CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ANEAES) CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES Para el Registro Nacion

2 downloads 171 Views 636KB Size

Story Transcript

AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ANEAES)

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES Para el Registro Nacional de Pares Evaluadores

CURRICULUM VITAE NORMALIZADO DATOS PERSONALES

FOTO

Primer apellido: Torres Segundo apellido: Báez Nombres: Estela Noemí N° de documento: 2 171 405

Sexo: Femenino

Fecha de nacimiento (Año/mes/día): 1977/11/09 Nacionalidad: Paraguaya Dirección para correspondencia: Km 8, Monday Ciudad: Ciudad del Este

País: Paraguay

Teléfonos: 0983 602 604

Fax:

E-mail 1: [email protected] E-mail 2: [email protected]

FORMACIÓN ACADÉMICA ESTUDIOS DE GRADO 1. Título obtenido: Licenciatura en Ciencias de la Educación Institución: Facultad de Filosofía - Universidad Nacional del Este Año de obtención: 1998 Ciudad: Ciudad del Este 2. Título obtenido: Licenciatura en Matemática Institución: Facultad de Filosofía - Universidad Nacional del Este Año de obtención: 2008 Ciudad: Ciudad del Este

País: Paraguay

País: Paraguay

ESTUDIOS DE ESPECIALIZACIÓN 1. Título obtenido: Especialista en Didáctica e Investigación Universitaria Institución: Rectorado - Universidad Nacional del Este Carga horaria: Año de obtención: 2003 Ciudad: Ciudad del Este País: Paraguay 2. Título obtenido: Especialista en Gestión Educativa Institución: Facultad de Filosofía - Universidad Nacional del Este Carga horaria: Año de obtención: 2010 Ciudad: Ciudad del Este País: Paraguay 3. Título obtenido: Especialista en Planificación Estratégica Educacional Institución: Instituto de Altos Estudios Estratégicos - IAEE Carga horaria: 400 hs cátedras Año de obtención: 2013 Ciudad: Asunción País: Paraguay ESTUDIOS DE MAESTRÍA 1. Título obtenido: Máster en Educación Área de estudios: Educación Institución: Facultad de Postgrado - Universidad del Norte Año de obtención: 2008 Ciudad: Asunción

País: Paraguay

ESTUDIOS DE DOCTORADO 1. Título obtenido: Doctorado en Educación con énfasis en Gestión de la Educación Superior (proceso de tesis) Área de estudios: Educación Institución: Escuela de Posgrado – Universidad Nacional del Este Año de obtención: Proceso de tesis Ciudad: Ciudad del Este País: Paraguay

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES ESTELA NOEMI TORRES

1

OTRAS EXPERIENCIAS FORMATIVAS  Profesor de Educación Media del Área de Matemática. Centro Regional de Educación de Ciudad del Este “Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia”, Ciudad del Este, 2000.  Profesor de Lengua Guaraní de Educación Media Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní, Minga Porã, 2001.  Especialización en Gestión y Administración Educacional. Instituto de Formación Docente “Sagrado Corazón de Jesús”, Hernandarias, 2001

TRAYECTORIA ACADÉMICA Y PROFESIONAL DOCENCIA (Registrar su experiencia docente de los últimos diez (10) años. Si hace docencia en más de una institución de educación superior, anotar las experiencias de mayor significación)

1. Nombre de la institución: Universidad del Norte – UNINORTE Facultad, Departamento, Unidad, Instituto u otro: Facultad Comunitaria de Ciudad del Este Categoría más alta alcanzada en el escalafón docente: Encargada de Cátedras Dedicación: Horas Cátedras Ciudad: Ciudad del Este País: Paraguay Descripción de las actividades y/o materias desarrolladas: a. Álgebra I, (2003, 2004, 2005,2006) b. Matemática I, (2005,2006) c. Diseño de Proyectos, (2011, 2012, 2013) Año de ingreso: 2003 Año de obtención del cargo actual: --Fecha de retiro : 2013 2. Nombre de la institución: Universidad Nacional del Este Facultad, Departamento, Unidad, Instituto u otro: Facultad de Filosofía Categoría más alta alcanzada en el escalafón docente: Encargada de Cátedra Dedicación: Horas Cátedras Ciudad: Ciudad del Este País: Paraguay Descripción de las actividades y/o materias desarrolladas: a. Práctica Educacional, (2006) b. Didáctica y Contenido de Álgebra, (2008) c. Álgebra I, (2011) Año de ingreso: 2006 Año de obtención del cargo actual: --Fecha de retiro : 2011 3. Nombre de la institución: Universidad La Paz Facultad, Departamento, Unidad, Instituto u otro: Departamento de Postgrado Categoría más alta alcanzada en el escalafón docente: Encargada de Cátedra Dedicación: Horas Cátedras Ciudad: Ciudad del Este País: Paraguay Descripción de las actividades y/o materias desarrolladas: a. Diseños, tipos y objetivos de la investigación científica. Año de ingreso: 2014 Año de obtención del cargo actual: --Fecha de retiro : 2014 4. Nombre de la institución: Universidad Internacional Tres Fronteras - UNINTER Facultad, Departamento, Unidad, Instituto u otro: Facultad de Postgrado Categoría más alta alcanzada en el escalafón docente: Encargada de Cátedra Dedicación: Horas Cátedras Ciudad: Asunción País: Paraguay Descripción de las actividades y/o materias desarrolladas: a. Seminario temático. Año de ingreso: 2015 Año de obtención del cargo actual: --Fecha de retiro : 2015 CARGO ACADÉMICO ADMINISTRATIVO (Registrar su experiencia en el ámbito académico administrativo de los últimos cinco años. Si ejerce cargos en más de una institución de educación superior, anotar las experiencias de mayor significación)

1. Nombre de la institución: Universidad del Norte – UNINORTE Facultad, Departamento, Unidad, Instituto u otro: Facultad Comunitaria de Ciudad del Este Cargo o puesto: Directora Académica Ciudad: Ciudad del Este País: Paraguay

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES ESTELA NOEMI TORRES

2

a.

Resumen del cargo: a. Liderar los procesos de planificación, ejecución y evaluación de la gestión administrativa asegurando la participación, calidad, equidad y pertinencia de la Comunidad Académica, con celeridad y transparencia en el cumplimiento de las normativas que rigen las 17 carreras a cargo. b. Orientar los procesos académicos de las 17 carreras para la toma de decisiones tendientes al logro de la Calidad, Ciencia y Cultura. Dedicación: Jornada Completa Año de ingreso: 2002 Fecha de retiro: 07/2006 2. Nombre de la institución: Universidad Nacional del Este Facultad, Departamento, Unidad, Instituto u otro: Facultad de Filosofía Cargo o puesto: Coordinadora de la Carrera de Ciudad: Ciudad del Este País: Paraguay Matemática Resumen del cargo: a. Liderar los procesos de planificación, ejecución y evaluación de la gestión administrativa asegurando la participación, calidad, equidad y pertinencia, con celeridad y transparencia en el cumplimiento de las normativas que rigen la carrera. b. Orientar, acompañar y evaluar el análisis, la interpretación y la valoración de los insumos, procesos y resultados pertinentes al currículo implementado en la carrera de matemáticas, para la toma de decisiones, tendientes al logro de la calidad educativa. Dedicación: Media Jornada Año de ingreso: 2009 Fecha de retiro: 12/2010 3. Nombre de la institución: Universidad Nacional del Este - UNE Facultad, Departamento, Unidad, Instituto u otro: Facultad de Filosofía Cargo o puesto: Coordinadora del proceso de Ciudad: Ciudad del Este País: Paraguay Autoevaluación de la Carrera de Ciencias de la Educación Resumen del cargo: a. Dirigir las deliberaciones del Comité b. Actuar como portavoz del Comité y dirigir los encuentros con representantes de la Facultad de Filosofía Dedicación: 20 hs. mensuales Año de ingreso: 2010 Fecha de retiro: 12/2010 4. Nombre de la institución: Universidad Nacional del Este - UNE Facultad, Departamento, Unidad, Instituto u otro: Facultad de Filosofía Cargo o puesto: Miembro revisora del nuevo Ciudad: Ciudad del Este País: Paraguay diseño curricular de la Carrera de Matemática de la Facultad de Filosofía Resumen del cargo: a. Revisar el plan de estudios y ajustar según las orientaciones de los docentes de la Carrera Dedicación: 20 hs. mensuales Año de ingreso: 2010 Fecha de retiro: 12/2010 5. Nombre de la institución: Universidad La Paz – UNIPAZ Facultad, Departamento, Unidad, Instituto u otro: Vicerrectorado de Investigación y Extensión Cargo o puesto: Dirección de Investigación Ciudad: Ciudad del Este País: Paraguay Resumen del cargo: a. Liderar la conducción de las investigaciones, dictaminar y supervisar los programas y proyectos de investigación que se realicen en el ámbito de la Universidad b. Proponer al Rector la designación de directivos e investigadores en su área y asignarles funciones y la colaboración estrecha para fomentar la formación y actualización permanente de los profesores en los aspectos profesionales y humanísticos. c. Proponer al Rector los reglamentos y la estructura de los organismos a su cargo, presentar el anteproyecto anual del presupuesto del área, fomentar las alianzas con universidades en el país y el extranjero y dirigir las actividades de la biblioteca Dedicación: Media Jornada Año de ingreso: 2014 Fecha de retiro: 02/2015 EJERCICIO PROFESIONAL (Registrar su experiencia en el ámbito profesional de los últimos diez (10) años) 1. Nombre de la institución / empresa: Ministerio de Educación y Cultura – MEC Cargo: Directora de Nivel Ciudad: Ciudad del Este País: Paraguay CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES ESTELA NOEMI TORRES

3

Actividad principal: a. Imprimir liderazgo para diseñar con el equipo de gestión del proyecto educativo institucional y comunitario, conforme a las necesidades y potencialidades de la zona evaluando periódicamente su implementación. b. Dirigir, orientar y coordinar las actividades técnico- pedagógico y administrativo del Bachillerato Técnico. Desarrollar trabajos con los estudiantes en lo que hace a la concientización sobre el Medio Ambiente y la defensa de los Derechos Humanos. c. Elaborar y concretar el proyecto de apertura del Bachillerato Técnico en Ciencias Ambientales. Dedicación: Jornada Completa Año de ingreso: 2006 Fecha de retiro: 05/2011 2. Nombre de la institución / empresa: Ministerio de Educación y Cultura – MEC Cargo: Encargada de Despacho de la Ciudad: Ciudad del Este País: Paraguay Coordinación Departamental de Educación – Alto Paraná Actividad principal: a. Liderar la implementación de las políticas educativas a nivel departamental, con el propósito de cumplir con los fines y principios del sistema educativo nacional, fomentando e incentivando la participación activa de los principales estamentos, implicados en el proceso. b. Realizar la planificación, organización, coordinación, monitoreo y evaluación de las actividades pedagógicas y administrativas del departamento. c. Elaborar el Plan Operativo Anual y el Anteproyecto de Presupuesto Departamental, definiendo metas y estrategias mediante el trabajo colaborativo con los Supervisores de Control y Apoyo Administrativo y de Apoyo Técnico Pedagógico. Dedicación: Jornada Completa Año de ingreso: 2011 Fecha de retiro: 07/2012 3. Nombre de la institución / empresa: Consultoría INNOVA Cargo: Directora de la Consultora Innova Ciudad: Ciudad del Este País: Paraguay Actividad principal: a. Asesorar y elaborar Proyectos Educativos de la Universidad Internacional Tres Fronteras – UNINTER, de las Carreras de Grados de la FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS: Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Mecánica Automotriz, Ingeniería Civil, Licenciatura en Análisis de Sistema, Ingeniería Informática, Arquitectura, Ingeniería en Telecomunicaciones, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Electrónica Automotriz, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Industrial e Ingeniería Mecatrónica; FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES: Licenciatura en Ciencias Contables y Auditoria, Licenciatura en Administración de Empresas, Licenciatura en Marketing y Publicidad, Licenciatura en Comercio Internacional e Ingeniería Comercial; FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y GANADERAS: Ingeniería Agronómica, Ciencias Médicas Veterinaria, Ingeniería Ambiental y Licenciatura en Gestión Agraria; FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD: Medicina, Odontología, Bioquímica, Química y Farmacia, Licenciatura en Enfermería, Licenciatura en Obstetricia, Licenciatura en Nutrición y Licenciatura en Fisioterapia y Kinesiología; FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES: Licenciatura en Hotelería y Turismo, Licenciatura en Relaciones Públicas, Protocolo y Ceremonial, Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y Periodismo, Derecho, Notariado, Licenciatura en Criminalística, Licenciatura en Educación Inclusiva, Licenciatura en Psicología, Licenciatura en Educación Inicial y Licenciatura en Ciencias de la Educación. Y Programas de Postgrados: ESPECIALIZACIÓN, Dietoterapia, Enfermería de urgencias hospitalarias, Administración y gestión sanitaria, Auditores en Sistemas de Gestión para Documentos, Dirección de comunicación empresarial y corporativo, Gestión de Talento Humano y Relaciones Laborales, Edafología y fertilidad de suelo, Gestión y Conservación de espacios naturales, Evaluación del impacto ambiental, Comunicación Política y Perspectiva de Género, Políticas Públicas y Gestión de la Diversidad, Mediación en los ámbitos del Derecho Privado y Público, Planificación Estratégica en Bioseguridad, Mediación en los ámbitos del Derecho Privado y Público, Resolución de conflictos y mediación organizacional, Resolución de Conflictos y mediación social, Plataforma Virtual, Gestión y Evaluación Estratégica Educativa, Asesoría de trabajos de investigación y vinculación con el entorno y Metodología de Investigación Científica; MAESTRÍA: Dirección Estratégica en Tecnología de la Información, Proyectos CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES ESTELA NOEMI TORRES

4

de Arquitectura y Urbanismo, Dirección estratégica de organizaciones de salud, Auditoria y gestión empresarial, Ingeniería y Tecnología Ambiental, Ciencias Políticas, Planificación Estratégica, Resolución de Conflictos y Mediación, Gestión Estratégica de la Educación Superior, Docencia e Investigación, Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos, Proyectos de Cooperación Internacional, Educación Agraria, Educación Especial, Economía Empresarial, Ciencias Ambientales, Educación Agropecuaria con énfasis en Planificación Estratégica, Ciencias Forense, Gestión Ambiental y Administración de Negocios; DOCTORADO: Gestión Ambiental. b. Asesorar y elaborar Planes de Desarrollos Estratégicos de las Carreras de Grados de la Universidad Internacional Tres Fronteras – UNINTER, Dedicación: Media Jornada Año de ingreso: 2015 Fecha de retiro: ---

FORMACIÓN EN EVALUACIÓN CAPACITACIÓN ESPECIFICA (Registrar las capacitaciones más significativas y certificadas) 1. Nombre de la institución: Fundación Boeteia Ciudad: Ciudad del Este País: Paraguay Nombre del evento: “Autoevaluación y Acreditación de Carreras Universitarias” Duración en horas: 12 Año de realización: 2009 Certificación obtenida: Certificado de participación 2. Nombre de la institución: Facultad de Filosofía, UNE - Fundación Boeteia Ciudad: Ciudad del Este País: Paraguay Nombre del evento: “Autoevaluación y Acreditación de Carreras Universitarias” Duración en horas: 10 Año de realización: 2010 Certificación obtenida: Certificado de participación 3. Nombre de la institución: Fundación Boeteia Ciudad: Ciudad del Este País: Paraguay Nombre del evento: “Autoevaluación y Acreditación de Carreras de Grado” Duración en horas: 20 Año de realización: 2010 Certificación obtenida: Certificado de participación 4. Nombre de la institución: Ministerio de Educación Chungcheonbuk-do Ciudad: Chungcheongbuk País: Corea del Sur Nombre del evento: “Capacitación del docente sobre TIC´S” Duración en horas: 91 Año de realización: 2012 Certificación obtenida: Certificado de participación 5. Nombre de la institución: Ministerio de Educación Chungcheonbuk-do Ciudad: Asunción País: Paraguay Nombre del evento: “Capacitación del docente sobre TIC´S” Duración en horas: 36 Año de realización: 2013 Certificación obtenida: Certificado de participación 6. Nombre de la institución: Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior – ANEAES Ciudad: Asunción País: Paraguay Nombre del evento: Taller de formación de pares evaluadores Duración en horas: 20 Año de realización: 2014 Certificación obtenida: Certificado de participación 7. Nombre de la institución: Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior – ANEAES Ciudad: Ciudad del Este País: Paraguay Nombre del evento: Seminario-Taller “Cómo realizar el proceso de autoevaluación de carreras de grado” Duración en horas: 16 Año de realización: 2015 Certificación obtenida: Certificado de participación CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES ESTELA NOEMI TORRES

5

EXPERIENCIA EN PROCESOS DE EVALUACIÓN 1. Nombre de la institución: Facultad de Filosofía - Universidad Nacional del Este, UNE Año de realización: 2010 Ciudad: Ciudad del Este País: Paraguay Tipo de Evaluación: Autoevaluación de la Carrera de Ciencias de la Educación Participó como: Coordinadora 2. Nombre de la institución: Universidad La Paz – UNIPAZ Año de realización: 2013 Ciudad: Ciudad del Este País: Paraguay Tipo de Evaluación: Autoevaluación de la Carrera de Enfermería Participó como: Miembro 3. Nombre de la institución: Universidad La Paz – UNIPAZ Año de realización: 2014 Ciudad: Ciudad del Este País: Paraguay Tipo de Evaluación: Autoevaluación de la Carrera de Kinesiología y Fisioterapia Participó como: Miembro 4. Nombre de la institución: Universidad La Paz – UNIPAZ Año de realización: 2014 Ciudad: Ciudad del Este País: Paraguay Tipo de Evaluación: Autoevaluación de la Carrera de Química y Farmacia Participó como: Miembro 5. Nombre de la institución: Universidad Internacional Tres Fronteras – UNINTER Año de realización: 2015/2016 Ciudad: Ciudad del Este País: Paraguay Tipo de Evaluación: Autoevaluación de las Carreras de: Ingeniería Civil, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Informática, Arquitectura, Ciencias Contables, Administración de Empresas, Ingeniería Agronómica y Ciencias Médicas Veterinaria Participa como: Miembro – Asesor 6. Nombre de la institución: Universidad Internacional Tres Fronteras – UNINTER Año de realización: 2015/2016 Ciudad: Asunción País: Paraguay Tipo de Evaluación: Autoevaluación de las Carreras de: Ingeniería Mecánica Automotriz e Ingeniería Electromecánica Participa como: Miembro – Asesor 7. Nombre de la institución: Universidad Nacional del Este – UNE, Facultad Politécnica Año de realización: 2016 Ciudad: Ciudad del Este País: Paraguay Participa como: Profesora de Autoevaluación y Acreditación de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional del Este – UNE ENTRENAMIENTO ESPECÍFICO EN EL USO DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN EN EL MERCOSUR 1. Nombre de la institución: --Año de realización: --Ciudad: --País: --Duración en horas: --Certificación obtenida: ---

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO 1. Áreas de trabajo: Educación Superior – CONACYT Campo específico de trabajo: Investigación Responsabilidad o cargo: Proyecto: Prospectiva de la Incorporación de las TIC en Instituciones Investigadora Educativas del Nivel Medio de gestión oficial del Alto Paraná Principal publicación: --Año de publicación: --Ciudad: Ciudad del Este País: Paraguay 2. Áreas de trabajo: Educación Superior Campo específico de trabajo: Elaboración de Proyectos Educativos de Grados y Postgrados Responsabilidad o cargo: Proyecto: Elaboración de los Proyectos Educativos de Carreras de Coordinadora general Grados y Programas de Postgrados de la UNINTER, presentados al CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES ESTELA NOEMI TORRES

6

Principal publicación: Ciudad: Ciudad del Este

CONES, julio 2015. Año de publicación: sin publicación País: Paraguay

PUBLICACIONES Registrar la referencia bibliográfica de sus publicaciones más significativas de los últimos cinco años, en base a normas internacionales vigentes

ASOCIACIONES ACADÉMICAS, PROFESIONALES, CIENTÍFICAS A LAS QUE PERTENECE Anotar el nombre de la asociación, en que calidad participa, año de ingreso

Federación de Educadores del Paraguay – FEP. Socia, 2006 Sindicato de Profesionales Docentes de la Universidad Nacional del Este – SIPRODUNE. Socia Fundadora, 2008.

EXTENSIÓN Y VINCULACIÓN Descripción de las principales actividades desarrolladas en los últimos cinco años

96 (noventa y seis) PRESENTACIONES del “Proyecto de Ley de Agua y Saneamiento Urbano” en Instituciones Educativas, Iglesias, Capillas, Comisiones Vecinales, Comisiones de AGUA, Organizaciones hortigranjeros, Sindicatos, Organizaciones Políticas Partidarias (líderes políticos de sub-seccional colorada y líderes políticos departamentales del Partido Liberal Radical Auténtico), Intendentes Municipales y Juntas Municipales de Alto Paraná, 2009. AUDIENCIA PUBLICA: Presentación y Análisis del “Proyecto de Ley de Agua y Saneamiento Urbano”. JUNTA DEPARTAMENTAL DEL ALTO PARANA, 2009. FORO: Presentación y Análisis del “Proyecto de Ley de Agua y Saneamiento Urbano”. RECTORADO – UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE, 2009. DISERTACIONES. Experiencias Educativas de Corea del Sur vivenciadas en el marco de convenio MEC/Corea del Sur, 2012.

PREMIOS Y DISTINCIONES ACADÉMICAS Y PROFESIONALES Cuadro de Honor, Licenciatura en Ciencias de la Educación, Facultad de Filosofía - UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE, 1998. Participación y apoyo en la Conferencia-Debate dictada por los componentes del FORO POR LA LIBERTAD DE EXPRESION DEL PARAGUAY- Alumnos/as de la Carrera de Ciencias Jurídicas de la UNIVERSIDAD DEL NORTE, 2003. Consejera Egresada no Docente de la Facultad de Filosofía de la UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE, periodo 2005-2006, 2006. Apoyo a la Organización del FORO “Proyecto de Ley de Agua y Saneamiento Urbano”, Sindicato de Profesionales Docentes de la Universidad Nacional del Este - SIPRODUNE, 2009. Apoyo al Taller “Autoevaluación y Acreditación de Carreras Universitarias”- Facultad de Filosofía, UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE - FUNDACION BOETEIA, 03/2010. Gratitud y Reconocimiento por el apoyo a las Instituciones Educativas de la Supervisión de Control y Apoyo Administrativo del Dr. Juan León Mallorquín, Distrito Dr. Juan L. Mallorquín, 2011. Mención Especial - Bicentenario de la República del Paraguay, Ministerio de Agricultura y Ganadería, en el marco de apoyo al Programa de Iniciación Profesional Agropecuaria, 2011. Cuadro de Honor, Universidad Nacional del Este, Facultad de Filosofía. Reconocimiento otorgado en el marco de la Promoción "Bicentenario de la Independencia Nacional", en el curso de posgrado de Especialización en Gestión Educacional, 2011. Reconocimiento, Colegio Nacional Amigos del Lago Yrendy, en el marco de apoyo a la institución educativa, 2012. CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES ESTELA NOEMI TORRES

7

IDIOMAS Idiomas Español Portugués Inglés Otros (especificar) Guaraní

MANEJO DE HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES - TIC Herramientas Procesador de textos Planilla electrónica Presentadores Internet Otros (especificar) Plataforma virtual

Nivel de conocimiento (R) Regular (B) Bueno (E) excelente Lee Escribe E E B R ----E R

Habla E E --E

Nivel de conocimiento (R) Regular

(B) Bueno

(E) excelente E E E E

B

INFORMACIÓN ADICIONAL RELEVANTE (Servicios a la comunidad, representaciones, etc.) 1999. Catedrática en el Área de Educación Artística 7º, 8º y 9º Grado – Colegio Nacional San Alberto Magno. 2000 Presidenta del Grupo Juvenil Mburucuya – JUM 2000 Delegada de Curso - 2do. Año de la Facultad de Filosofía UNE, Carrera de Matemática 2005 Miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía UNE, Estamento Egresado 2008 Secretaria de Actas del Sindicato de Profesionales Docentes de la Universidad Nacional del Este – SIPRODUNE. 2009 Secretaria de Actas del Consejo Departamental en Defensa de la Soberanía del Agua y otros Recursos 2010 Autoridad de mesa receptoras de votos para la elección de Representantes del Estamento Estudiantil, periodo lectivo 2010-2011 ante el Consejo Directivo de Filosofía de la UNE. ¿En qué campo o disciplina prefiere actuar como Par Evaluador? En las áreas de Educación, Ingeniería y/o Salud

________________________________________ Firma

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES ESTELA NOEMI TORRES

___________________________________ Fecha

8

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.