CURRICULUM VITAE 1- DATOS PERSONALES 2- FORMACIÓN ACADÉMICA

CV Bioquímica: María Esther Sosa Junio 2014 CURRICULUM VITAE 1- DATOS PERSONALES 1.1 Nombre y apellido: MARÍA ESTHER SOSA 1.2 Lugar y fecha de nac

30 downloads 81 Views 473KB Size

Recommend Stories


Curriculum vitae. 1 - Datos Personales
Curriculum vitae 1 - Datos Personales Nombre: Celmira Saravia Tomasina Fecha de nacimiento: 10 de mayo de 1969. Estado civil: casada, dos hijos (nacid

CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES
CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES Apellido: CLEMENTE BATALLA Nombres: GLADYS ISABEL Fecha de nacimiento: 13 de febrero de 1948 Domicilio: Boulevard

Story Transcript

CV

Bioquímica: María Esther Sosa

Junio 2014

CURRICULUM VITAE

1- DATOS PERSONALES 1.1 Nombre y apellido: MARÍA ESTHER SOSA 1.2 Lugar y fecha de nacimiento: Corrientes, capital; 25 de septiembre de 1966.

1.3 1.4 1.5 1.6 1.7 1.8 1.9

Documento Nacional de Identidad: D.N.I. nº: 17.974.912 Estado Civil: Casada Domicilio particular: Paul Groussac 1699; Barrio 17 de Agosto. Corrientes Capital. Teléfonos particulares: 03794-456990 – 03794-15592386 Domicilio laboral: Placido Martinez 1044. Corrientes. Capital. C.P 3.400 Teléfono laboral: 03794 - 474632; Domicilio Constituido para el concurso en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Cafayate al 5000. Torre N°5, Piso 22, Departamento A. Lugano 1 y 2. C.P. 1439 1.10 Correo electrónico (E-mail): [email protected]

2- FORMACIÓN ACADÉMICA 2.1 Perito Mercantil, otorgado por La Escuela de Comercio Dr. Antonio Bermejo Nº: 2 Buenos Aires - Capital Federal. 1984 2.2 Título de Grado: Bioquímica, otorgado por la Universidad Nacional del Nordeste (U.N.N.E) Fecha de finalización denestudios: 26 de octubre de 1.999. 3- CONCURRENCIAS 3.1 - Concurrencias Ad-Honorem. Servicio de Urgencias del Hospital Ángela Iglesia De Llano. Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Corrientes desde 01/01/2000 hasta 30/03/2000. 3.2 - Concurrencia Ad-honorem. Servicio de Microbiología Clínica del Hospital Dr. Julio C. Perrando. Ministerio de Salud Pública de la Prov. del Chaco. Desde 27/03/2000 hasta 27/07/2000. Disposición Interna Nº: 284/00. Resistencia Chaco. 3.3 - Concurrencia Ad-honorem en el Servicio de Histocompatibilidad e Inmunología del Laboratorio del Hospital Escuela “Gra. José Fransisco de San Martin” desde el 18 de noviembre del 2004 hasta 18 de noviembre del 2005. Resolución Nº: 0106/05 del Ministerio de Salud de la Provincia de Corrientes.

Bioquímica: María Esther Sosa

CV

Junio 2014

4- ACTIVIDADES DE ACTUALIZACION Y PERFECCIONAMIENTO.  CURSO TEORICO PRÁCTICO. “II° JORNADA DE ACTUALIZACION EN EL DIAGNOSTICO BACTERIOLOGICO”. Auspiciado por el Colegio de Bioquímicos de la Provincia de Corrientes.  “CURSO DE GENETICAHUMANA”: BIOLOGIA MOLECULAR EN MEDICINA. Mayo – octubre de 1999. Hospital Pediátrico “Juan Pablo II” Corrientes.  XXXI° CURSO INTENSIVO INTERNACIONAL DE MICOLOGIA MEDICA PARA GRADUADOS. Del 3 de Julio al 4 de Agosto del 2000. Curso teórico practico de 175hs. De duración con evaluación final. Realizado en Facultad de Medicina UBA y el Hospital de Infecciosas Francisco Javier Muñiz. Bs. As.  JORNADAS CIENTIFICAS SOBRE DENGUE. 20 de octubre del 2000. Instituto Medicina Regional. Prov. Chaco y la catedra de infectología de la UNNE.  CURS0 “DIAGNOSTICO IDENTIFICACION DE LEVADURAS DE INTERES MEDICO”. Del 23 al 26 de octubre del 2000. Curso teórico practico 48 hs. Catedra con evaluación final. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas “Dr. Carlos G. Malbran.” Bs. As.  CURSO “LAS PROTEINAS EN LIQUIDOS BIOLOGICOS”. Del 10 al 11 de noviembre del 2000, 8hs. Catedra. Asociación Bioquímica Argentina colegio de bioquímicos de Corrientes.  CURSO “EL LABORATORIO Y EL DIAGNOSTICO DE LAS MICOSIS SISTEMICAS “. Del 28 de mayo al 1de junio del 2001. Curso teórico practico 50 hs. Catedra con evaluación final. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas “Dr. Carlos G. Malbran.” Bs. As.  CURSO “INTRODUCTORIO COMPUTACION WINDOWS 98 Y WORD”. Agosto 2001. 10 hs de duración. Secretaria General De Extensión Universitaria UNNE.  CURSO “INTRODUCTORIO COMPUTACION: ACCESS ”. Septiembre 2001. 10 hs de duración. Secretaria General De Extensión Universitaria UNNE.  REUNION CIENTIFICA “ ANTIBACTERIANOS”. Del 14 - 15 de septiembre del 2001. Fundación Wiener Lab. Corrientes.

Bioquímica: María Esther Sosa

CV

Junio 2014

 PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL CONTINUA. Edición 2003. De 135 hs. de duración. Auspiciado por el Colegio de bioquímicos de la provincia Corrientes y Colegio de bioquímicos de la provincia de Chaco, U.N.N.E., y U.N.L.  XII JORNADA DE ENFERMEDADES DEL METABOLISMO OSEO, MINERAL Y OSTEOPOROSIS DEL NEA. Del 30 de abril del 2004. Organizado por Filial Corrientes de la Sociedad Argentina de Osteoporosis.  CURSO DE CAPACITACION SOBRE NORMAS ISO 15.189 ACREDITACION DE LABORATORIO DE ANALISIS CLINICOS. 16 hs presenciales. 28 y29 de mayo del 2004, prov. de Corrientes.  CURSO “ACTUALIZACION EN DIABETES”. Auspiciado por Fundacion Wiener Lab. 7 de agosto del 2004 Corrientes.  PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL CONTINUA. Edición 2004. De 160 hs. de duración. Auspiciado por el Colegio de bioquímicos de la provincia Corrientes y Colegio de bioquímicos de la provincia de Chaco, U.N.N.E., y U.N.L.  CURSO “DE RELEVAMIENTO SEROLOGICO Y SEGURIDAD TRANSFUSIONAL”. Realizado en el Colegio de Bioquímicos de Corrientes. Del 30 de junio del 2005.  PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL CONTINUA. CURSOADISTANCIA “ACTUALIZACION EN HEMATOLOGIA I” De 300 hs cátedras. Auspiciado por el Colegio de bioquímicos de la provincia de Santa Fe. 15 de julio 2005.  CURSO A DISTANCIA “INTRODUCCION A LA BIOLOGIA MOLECULAR – DEL LABORATORIO A LA PRÁCTICA CLÍNICA”. Institutito Universitario Italiano de Rosario – 2005. 300 hs. Catedra desde el 13/06/2005 al 28/11/2005.  PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL CONTINUA. CURSO A DISTANCIA “ENTEROPARASISTOSIS Y ZOONOSIS PARASITARIAS. DIAGNOSTICO POR EL LABORATORIO”. De 150 hs. Catedra. Auspiciado por el Colegio de bioquímicos de la provincia de Santa Fé y Facultad Bioquímica y Ccias. Biológicas U.N.L. Septiembre del 2005.

Bioquímica: María Esther Sosa

CV

Junio 2014

 CURSO DE POSGRADO EN BIOQUIMICA CLINICA. Edición 2005. 135 hs. De duración. Corrientes 19 de mayo del 2006.  CURSO “ACTUALIZACION EN SIDA”. 8Hs de duración con evaluación final. Auspiciado por Fundación Wiener Lab. 26 de mayo del 2006, Corrientes.  CERTIFICACIÓN EN LA ACTUALIZACIÓN DE CONOCIMIENTO en el ejercicio profesional de la Bioquímica, otorgado por el Ente Certificador del nordeste argentino COCERBIN. Con validez nacional hasta noviembre de 2011.  CURSO DE HEMATOLOGIA. REVALORISACION DEL HEMOGRAMA MODULO I, II, III, IV. Colegio Bioquímico de la Provincia del Chaco. 2006  CURSO “TEORICO PRACTICO INTERNACIONAL DE TRANSPLANTE CELULAR”. Desdeel 4 al 8 de septiembre del 2006. Carga horaria: 24 hs. Hospital Italiano, Bs. As.  “IX JORNADAS CIENTIFICAS DE ESTUDIANTES DE BIOQUIMICA” . En carácter de jurado de los trabajos de investigacion de pregrado. Diciembre del 2006, Corrientes.  PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL CONTINUA. Edición 2006. De 135 hs. de duración. Auspiciado por el Colegio de bioquímicos de la provincia Corrientes y Colegio de bioquímicos de la provincia de Chaco, U.N.N.E., y U.N.L. Corrientes 15 de mayo del 2007.  CURSO “ANEMIAS”. 6 hs de duración y evaluación final. 18 y 19 de mayo 2007.  CURSO INTERNACIONAL TEORICO PRÁCTICO: “INTERPRETACIÓN ESTADÍSTICA DE LOS RESULTADOS EN GENÉTICA FORENSE” – 2007. Colegio Oficial de Farmacéuticos y Bioquímicos de la Capital Federal. Docente: Presidente de la SLAGF, Dr. Gustavo Adolfo Penacino.  PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL CONTINUA. Edición 2007. De 45 hs. de duración. Auspiciado por el Colegio de bioquímicos de la provincia Corrientes y Colegio de bioquímicos de la provincia de Chaco, U.N.N.E., y U.N.L. Corrientes 17 de diciembre del 2007.  PROGRAMA PROVINCIAL DE GESTION DE LA CALIDAD EN LA ATENCION DE LA SALUD “4° JORNADAS DE GESTION DE LA CALIDAD DEL HOSPITAL PEDIATRICO JUAN PABLO II”. En carácter de Disertante. Auspiciado por Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Corrientes. 12hs de duración. Diciembre del 2008.

Bioquímica: María Esther Sosa

CV

Junio 2014

 PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL CONTINUA. Edición 2008. De 120 hs. de duración. Auspiciado por el Colegio de bioquímicos de la provincia Corrientes y Colegio de bioquímicos de la provincia de Chaco, U.N.N.E., y U.N.L. Corrientes 17 de diciembre del 2007.  “JUICIO DE FILIACION Y DAÑOS Y PERJUICIOS”. Auspiciado por jusgado de familia de la provincia de Corrientes. Diciembre del 2008.  CURSO “LETURA INTERPRETADA DE ANTIBIOGRAMA”. 60 hs. Presenciales. Desde 11 de abril al 27 de junio de 2008. Instituto de medicina regional U.N.N.E. Provincia de Chaco.  CURSO DE ACTUALIZACIÓN SOBRE “TÉCNICAS MOLECULARES DE IDENTIFICACIÓN HUMANA MEDIANTE EL ANÁLISIS DEL ADN”. Año 2008. Universidad de Buenos aires Facultad de Farmacia y Bioquímica. Servicio de Huellas Digitales Genética. Director Prof. Dr. Daniel Corach y Coordinadora Dra. Adriana A. Sala.  CURSO A DISTANCIA: ACTUALIZACIÓN EN GENÉTICA FORENSE. Auspiciado por LA SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE GENETICA FORENSE (SLAG) Y LA FUNDACION “INGEN”. Director: Presidente de la SLAGF, Dr. Gustavo Adolfo Penacino. 10 de septiembre al 10 de noviembre del Año 2008. Bs. As.  CURSOS DE ACTUALIZACIÓN CONTINUA: Auspiciado y dictado por: Colegio de Bioquímicos de la Provincia del Chaco. Colegio de Bioquímicos de la Provincia de Corrientes, Facultad de Cias. Exactas y Agrimensura – U.N.N.E. Facultad de Bioquímica y Cias. Biológicas - U.N.L. Años: 2004/2005/2006/ 2007.

 CURSO DE INGLES TECNICO, Dictado por la Secretaria General de Extensión Universitaria Resolución Rectoral Nº 14/06. 60hs. Catedra, U.N.N.E. Agosto/2008, Corrientes.  JORNADA ACTUALIZACION EN “ANÁLISIS DE ADN EN EL LABORATORIO FORENSE”. Julio/2008. Colegio de Bioquímicos de la Prov. de Corrientes, Prof. Dr. Gustavo A. Penacino.  CURSO TEORICO - PRÁCTICO: “CURSO BÁSICO DE GENÉTICA FORENSE”. Colegio Oficial de Farmacéuticos y Bioquímicos de Capital Federal. 20 hs.

Bioquímica: María Esther Sosa

CV

Junio 2014

Catedra. Director: Presidente de la SLAGF, Dr. Gustavo Adolfo Penacino. Mayo de 2008, Bs. As.  “TALLER DE CAPACITACIÓN EN CITOGENÉTICA Y GENÉTICA MOLECULAR”, organizado por LA RED NACIONAL DE GENETICA y con el apoyo DEL MINISTERIO DE SALUD DE LA PROVIENCIA DE MISIONES. Octubre/2009.  “TALLER DE CAPACITACIÓN EN GENÉTICA” para el equipo de salud del primer y segundo nivel de atención, organizado por LA RED NACIONAL DE GENETICA con el apoyo DEL MINISTERIO DE SALUD DE LA PROVIENCIA DE CTES. Septiembre/2009.  “1° JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DE CHAGAS”. En el carácter de asistente. 12 de noviembre del 2009, Corrientes.  CURSO A DISTANCIA “ACTUALIZACIONES EN TEMAS DE GENATICA FORENSE”. 60 hs. De duración, entre los meses de mayo y septiembre de 2009, Mar del Plata.  CURSO DE “GENETICA FORENSE” TEORICO – PRACTICO. Duración 38 hs catedra. Auspiciado por Colegio Oficial de Farmacéuticos y Bioquímicos de la Capital Federal. Bs. As. Mayo 2009.  CURSO TEORICO – PRACTICO: “HERRAMIENTAS DE LA BIOLOGIA MOLECULAR”. En calidad de Docente. Laboratorio Central de Redes y Programas, Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Corrientes. 20 de diciembre de 2010, Corrientes.  4° TALLER DE LA RED NACONAL DE LABORATORIOS DE VIRUS PAPILOMA HUMANO (HPV). Servicio virus oncogénicos del INEI- ANLIS, “Dr. Carlos G. Malbran” del 1 al 3 de diciembre 2010.  CURSO A DISTANCIA “LA TECNOLOGIA DEL ADN APLICADO A LA JUSTICIA”. Asociación Genética Humana de Mar del Plata. De abril a junio del 2010, 60 hs catedra. Mar del Plata.  CURSO “INTERPRETACION ESTADISTICA DE RESULTADOS DE LOS ANALISIS DE ADN” – REUNION MERCOSUR Y JORNADAS LATINOAMERICANAS DE GENETICA FORENSE. Colegio oficial de Farmacéuticos y Bioquímicos de la Capital Federal. Bs. As. Mayo del 2010

Bioquímica: María Esther Sosa

CV

Junio 2014

 CURSO DE ACTUALIZACIÓN SOBRE “TÉCNICAS MOLECULARES DE IDENTIFICACIÓN HUMANA MEDIANTE EL ANÁLISIS DEL ADN”. Del 11 al 15 de abril de 2011, en carácter de tiempo completo. Universidad de Buenos Aires Facultad de Farmacia y Bioquímica. Servicio de Huellas Digitales Genética. Director Prof. Dr. Daniel Corach y Coordinadora Dra. Adriana A. Sala.  Autora del trabajo “ANALISIS DESCRIPTIVO DE GENOTIPOS CIRCULANTES DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO EN LA CIUDAD DE CORRIENTES”, presentado en la modalidad de posters en la 4° jornadas de la Facultad de Medicina de la U.N.N.E. Corrientes 30 de septiembre del 2010.  Autora del trabajo “CORRELACION DE LAS LECIONES INTRA EPITELIALES DE BAJO GRADO CON EL DIAGNOSTICO MOLECULAR DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (HPV)”, presentado en la modalidad de posters en la 14° Jornada Argentina de microbiología. Corrientes 29 de septiembre al 1 de octubre del 2011.  CURSO “INTRODUCCION A LA CITOGENÉTICA HUMANA”, 64 hs de duración con evolución final septiembre del 2011. Dictado por la Asociación de Genética Humana, Mar del Plata. Dr.Justo Zanier.

 CURSO “GENETICA EN LA PRACTICA CLINICA” dictado en el Centro Nacional de Genética Médica. Modalidad semipresencial con 270 horas de duración. De abril a diciembre de 2011. Con evaluación final Aprobada. Directoras del Curso Dra. Liliana Alba y Dra. Sandra Rosental.  5° TALLER DE LA RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE VIRUS PAPILOMA HUMANO (VPH). Realizado en el Servicio de Virus Oncogénicos del INEI-ANLIS “Dr. Carlos Malbran.  Curso a distancia teórico-prácticos de “CITOGENÉTICA APLICADA A LA GENÉTICA MÉDICA”, abril-octubre 2012, calificando 7 en la evaluación final. Dictado por la Asociación de Genética Humana, Mar del Plata. Dr.Justo Zanier.  JORNADA “TAMIZAJE CERVICAL EN LA HERA DE LA VACUNACION Y CAPTURA HIBRIDA COMO METODO DE TAMIZAJE”. 30 DE MAYO DE 2012.  1° CONGRESO BIOQUIMICO DEL NEA. Resistencia Chaco 13 al 16 de junio del 2012.  JORNADA DE DIAGNOSTICO DEPATOLOGIAS INFECCIOSAS: CHLAMIDEAS. En carácter de Disertante. 16 de noviembre de 2012.

HPV

Y

Bioquímica: María Esther Sosa

CV

Junio 2014

 PRIMERA JORADA CORRENTINA DE INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA. Auspiciado por la Sociedad Argentia de Ifectología Pediátrica. 24 de octubre de 2013. Hotel de Turismo, Entre Ríos 650.  TALLER “ BIOINFORMATICA INICIAL DE ACIDOS NUCLEICOS Y PROTEINAS”. 28 y 29 de noviembre del 2013. U.N.N.E Corrientes.  Curso a distancia “ENFERMEDADES HEREDITARIAS. DIAGNOSTICO MOLECULAR”. desde abril del 2013 hasta noviembre del 2013, 250 hs catedra. Dictado por el Instituto Italiano de Rosario. Director del Curso Dr. Jorge Chialina.  6º TALLER DE LA RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE VIRUS PAPILOA HUMANO (HPV)” , realizado en el Servicio de Virus oncogénicos del Istiruto Dr. Carlos Malbrán el 12 y 13 de diciembre 2013.  TALLER DE “VIRUS PAPILOMA HUMANO (HPV) Y CANCER CERVICO UTERINO. Estrategias de detección molecular en la investigación y en la práctica clínica”. Resistencia 15 de mayo de 2014. Disertante Dra. Alejandra Picconi.Jefe del Servicio de Virus Oncogenicos del Instituto Malbran.  CERTIFICACIÓN en la actualización de conocimiento en el ejercicio profesional de la Bioquímica, otorgado por el Ente Certificador del nordeste argentino COCERBIN. Con validez nacional hasta noviembre de 2017.

5 – ACTIVIDAD LABORAL 5.1 – Funcionario Policía de la Provincia de Corrientes, prestando servicio en el Laboratorio de Química Legal, dependiente de la Dirección de Investigaciones Técnico - Periciales “Crio, Gral. Otto S. Wichmann”. Durante el periodo; julio de 1987 y julio de 1993. 5.2 – Dirección Técnica del Policonsultorio y Laboratorio de Análisis clínicos “Rioja”; Sito en La calle Rioja 1159. Desde diciembre 2001 – hasta septiembre del 2013. 5.3 – A cargo de los estudio de Histocompatibilidad y Cross Match, en caso de Procuración de órganos. En reemplazo de la Titular del Servicio Bqca. Susana Soto de Ferrini. Disposición Interna Nº 01/2006. Hospital Escuela “Gral. José F. de San Martín. Periodo: 27/01/2006 hasta el 13/02/2006.

Bioquímica: María Esther Sosa

CV

Junio 2014

5.4 – Perito Químico del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Corrientes, bajo el Nº: 14, Fº 15, Lº: Iº. Bajo Juramento desde fecha: 27/09/2009 - hasta la actualidad. 5.5 - Bioquímica del Laboratorio Central de Redes y Programas del Ministerio de Salud Pública de Corrientes, área Biología Molecular y Genética. Resolución Nº: 805 del 22 de junio del 2006. Posterior Homologación por Decreto Nº: 1269 del 7 de julio del 2006. Hasta la actualidad. 5.6 – Jefe del Departamento de Control y Gestión de Calidad del Laboratorio Central de Redes y Programas del Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Corrientes. Resolución N° 1962/2011. Decreto Nº 2994/2011. Toma de posesión del cargo 21/12/2011, hasta la actualidad.

6. PARTICIPACIÓN A CONCURSOS 6.1 - Presentación a Concurso Público de Oposición y Antecedentes para el cargo de Bioquímico del Cuerpo Médico Forense, del Poder Judicial de la Provincia de Corrientes. "Resolución Nº 65 - CORRIENTES, 07 de julio de 2005”. Expediente S53-05. Acuerdo N° 13/05, pto. 24°.

6.2 - Presentación a Concurso Público de Oposición y Antecedentes en el Poder Judicial de la Provincia del Chaco/2007. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.